UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado"

Transcripción

1 Plan Estudios Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: ESTUDIO DE CASO DISCIPLINAR EN DERECHO CONSTITUCIONAL Área formación: FORMACIÓN PARTICULAR OBLIGATORIA Tipo: CURSO TALLER Nivel: PREGRADO Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: JUSTICIA CONSTITUCIONAL AMPARO Horas: 18 Teoría; 37 Práctica; 55 Totales Créditos: 4 CNR: Elaboró: DR. JOSÉ DE JESÚS BECERRA RAMÍREZ DR. LUIS ANTONIO CORONA NAKAMURA DRA. MARÍA TERESA GUZMÁN ROBLEDO Fecha actualización o elaboración: Marzo 2017 Relación con el perfil egreso 3 El abogado egresado la Universidad Guadalajara tendrá un alto grado compromiso, lirazgo responsabilidad social para aplicar el Derecho en sus diversos campos ejercicio nacionales e internacionales, con valores principios ético humanistas en la cultura la paz, la legalidad la protección los rechos humanos, consciente la necesidad una constante actualización, por tanto será competente para: Interpretar, argumentar aplicar el Derecho Procesal para la solución conflictos en la búsqueda la justicia, con una visión multidisciplinaria. Realizar investigación para transmitir generar conocimiento jurídico. Desempeñarse en diferentes cons culturales con perspectiva conciencia nacional e internacional. Expresar comunicar eficazmente, forma oral escrita, argumentos, principios, fundamentos razonamientos. Utilizar tecnologías la información comunicación en su sempeño profesional. Comunicarse en una segunda lengua. Conocer, comprenr, analizar, accionar evaluar los ámbitos aplicación l Derecho Procesal, la protección los rechos a través las garantías constitucionales, como un acercamiento a la justicia constitucional, que lo convierte en un agente jurídico competente en el ejercicio los procesos procedimientos establecidos en la Constitución. Relación con el plan estudios 4 El presente curso complementa los conocimientos adquiridos en las materias Teoría los Derechos Humanos, Derecho I, Derecho II, Derechos Humanos sus Garantías, Justicia Amparo; siendo estas materias una las bases fundamentales l plan estudios, dado que aporta conocimientos necesarios para la formación l jurista en la actualidad, inpendientemente l área o l perfil l ejercicio profesional, requiere el contar con elementos cognoscitivos en el ámbito constitucional. Por ello, el presente programa otorga la posibilidad brindar herramientas para acercarse a dicho fin, a través lo siguiente formación: -Ser un agente promoción divulgación l ornamiento jurídico consciente en sus ámbitos enseñanza e investigación, proponiendo soluciones pertinentes, fundamentadas diferenciadas ante problemáticas jurídicas concretas. -Promover el respeto al orn constitucional al estado recho. -Valorar la trascenncia que nuestra Constitución, lees ferales tratados internacionales tienen como norma suprema en la armonización l orn jurídico mexicano. -Interpretar aplicar el ornamiento constitucional mexicano en la solución controversias legislativas, judiciales administrativas. Campo aplicación profesional los conocimientos que promueve el sarrollo la unidad Aprendizaje 1. En cualquier campo l ejercicio profesional en el que sea necesario realizar un análisis constitucional sobre el asunto en particular. 1 Este formato se trabajó con base en los términos referencia l artículo 21 l Reglamento General Planes Estudio la Universidad Guadalajara. 2 Registrar en este apartado l formato, los datos que relacionan al programa con el dictamen como: nominación, créditos, horas teoría, horas prácticas, créditos, entre otros. 3 Revisar el resultando 16 l dictamen I/2016/438 l HCGU, para intificar scribir los elementos relación l programa con el perfil egreso. 4 A partir una comprensión general l dictamen, registrar las consiraciones que intifican relacionan a este curso con el plan estudios Abogado. 1

2 Plan Estudios Abogado 2. Ante los tribunales l Por Judicial la Feración, a sea tratándose lees ferales o materia Amparo, cuando se violenten los rechos humanos sus garantías establecidas en la Constitución General. 3. En la acamia, los colegios profesionistas, así como en los institutos investigaciones jurídicas, rechos humanos estudios constitucionales. 4. En la vida diaria l estudiante recho, como profesionista como ciudadano. 5. Ante cualquier Organización no Gubernamental. 2. DESCRIPCIÓN Objetivo general l curso Que los alumnos profundicen en los aprendizajes a través l estudio reales, relativos a los diversos procesos que se contemplan en el recho constitucional; tales como: juicios amparo directos e indirectos emitidas por la Suprema Corte Justicia la Nación, Tribunales Colegiados Circuito, Juzgados Distrito; Controversias es Acciones Inconstitucionalidad; procedimientos ante el Tribunal Electoral l Por Judicial la Feración; la creación jurispruncia estudio l Derecho l Estado Jalisco. Objetivos parciales o específicos Que el alumno profundice en el conocimiento la materia elegida a través l estudio análisis l caso práctico. Que el alumno reflexione en que forma ntro l sistema jurídico mexicano se violenta la Constitución por parte las Autoridas. Que el alumno reconozca a través prácticos como se sarrollan estos procesos fensa la constitución. Que el alumno realice sociogramas en los cuales se ejemplifiquen procesos Que el alumno a través trabajo individual por equipos comenten en forma grupal la situación que guardan dichos juicios en México. Que el alumno intifique los elementos, la norma, las etapas procesales, los medios prueba, los argumentos expongan su posición; respecto los estudios caso que se sarrollen. Contenido temático 5 1. AMPARO INDIRECTO 1.1. Hechos 1.2. Intificación l acto reclamado 1.3. Intificación la legislación 1.4. Desarrollo l problema Demanda Informe Previo Informe Justificado Recurso (contra suspensión provisional) Recurso (contra suspensión finitiva) Violación suspensión Pruebas Audiencia Sentencia niega amparo Sentencia conce amparo Sentencia sobresee Recurso (contra sentencia que niega amparo) Recurso (contra sentencia que sobresee) 2. AMPARO DIRECTO 2.1. Hechos 2.2. Intificación l acto reclamado 2.3. Intificación la legislación 5 Registrar el contenido analítico l curso a través unidas sus temas; se consensó para el diseño l programa un mínimo cuatro unidas un máximo ocho, exceptuando aquellas materias que, por sus características, requieran un maor número. 2

3 Plan Estudios Abogado 2.4. Desarrollo l problema Demanda Presentación la manda Trámite que le da la autoridad mandada Sentencia niega amparo Sentencia conce amparo Sentencia sobresee Recurso Revisión (excepción por inconstitucionalidad norma jurídica) Jurispruncia 3. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES 3.1. Hechos 3.2. Intificación los agravios 3.3. Intificación la legislación 3.4. Desarrollo l problema Demanda Jurispruncia Informe circunstanciado Pruebas Sentencia Criterios s 4. JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL EN MATERIA ELECTORAL 4.1. Hechos 4.2. Intificación los agravios 4.3. Intificación la legislación 4.4. Desarrollo l problema Demanda Jurispruncia Informe circunstanciado Pruebas Sentencia Criterios s 5. JUICIO POLÍTICO 5.1. Hechos 5.2. Legislación 5.3. Declaración Procencia 6. ANÁLISIS DE CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES 6.1. Hechos 6.2. Intificación l problema 6.3. Intificación la legislación 6.4. Desarrollo l problema Demanda Jurispruncia Sentencia Jurispruncia 7. ANÁLISIS DE ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD 7.1. Hechos 7.2. Intificación l problema 7.3. Intificación la legislación 7.4. Desarrollo l problema Demanda Jurispruncia Sentencia Jurispruncia 3

4 Plan Estudios Abogado Estructura conceptual l curso 6 Procesal, justicia, constitucional, fensa, control, controversia, acción, amparo, inconstitucionalidad, jurispruncia, partes, términos, notificaciones, tercero, perjudicado, quejoso, victima, responsable, personalidad, representación, partes, incinte, nulidad, notificaciones, competencia, términos, plazos, suspensión, improcencia, sentencia. Modalidad evaluación Instrumento evaluación Factor Convencionales: trabajos investigación, sarrollo actividas. ponración Desempeño: proectos, evincias, tareas sempeño, prototipos, entre otros. Asistencias 20% Tareas sempeño 70% Portafolio evincias 10% Total 100% Elementos l sarrollo la unidad aprendizaje (asignatura) Conocimientos Aptitus Valores Capacidas El alumno conoce, compren, analiza, acciona evalúa los ámbitos aplicación las teorías constitucional los Derechos Humanos, el Derecho Mexicano, el Derecho Procesal, la protección los rechos humanos las garantías constitucionales, tales como el juicio amparo, la acción inconstitucionalidad, la controversia constitucional, etc.; como un acercamiento a la justicia constitucional, que lo convierte en un agente jurídico competente en el ejercicio los procesos procedimientos establecidos en la Constitución. El alumno be sarrollar un conjunto competencias que se traducen en el ejercicio acuado los medios control constitucional, en consecuencia, la justicia constitucional: Incrementa el uso l lenguaje técnico jurídico l Derecho seguirá con la aplicación los principios jurídicos fundamentales los llamados Procesos es, s el enfoque l recho procesal constitucional. Intificará los conceptos contenidos l recho procesal Pue enunciar las formas concurrir, sustanciar participar forma válida como parte procesal, ntro cualquiera los juicios los procedimientos que la constitución prevé para su fensa el mantenimiento la vigencia sus instituciones, basado en reglas generales en las específicas cada proceso. Conoce específicos en la materia, aplicando las técnicas acuadas, a fin solucionarlos en clase, haciendo uso un criterio para la toma cisiones, previamente convenido con el grupo. Sabe distinguir ntro l las Lees la materia Acciones Inconstitucionalidad, Controversias es, Juicio Amparo, Juicio Político, etc., aquellas disposiciones que han sido expresamente dispuestas para solucionar controversias cada misma naturaleza en especial. Igualmente distingue la manera sustanciar los recursos, los incintes si eso fuera procente- que sean cada juicio en especial. Conoce sustancia bidamente, aquellos procedimientos instaurados contra actos emitidos en procedimientos especiales o específicos. Realiza ejercicios prácticos o simulaciones sobre los medios control constitucional. Evalúa la eficacia los medios control constitucional en el sistema jurídico mexicano Legalidad, objetividad, lealtad, ética Análisis comprensión l recho procesal constitucional en general Ser un agente promoción divulgación l ornamiento jurídico consciente en sus ámbitos enseñanza e investigación, proponiendo soluciones pertinentes, fundamentadas diferenciadas ante problemáticas jurídicas concretas. Influir en la toma cisiones con un alto grado compromiso social, ntro los parámetros constitucionales convencionales 6 La representación gráfica que permita visualizar la totalidad componentes temáticos l objetivo l curso, es la finalidad representarlos a través una infografía, mapa, wordle u otra forma nemotécnica que lo favorezca. 4

5 Plan Estudios Abogado Habilidas Razonamiento lógico argumentación jurídica Se fomenta especialmente el énfasis en el Estado Democrático l Derecho, con valores públicos sociales como la justicia, legalidad, la responsabilidad, la honestidad, el respeto a los rechos humanos, así como la ética, la eficiencia, la eficacia, la mocracia. Fortalece el conocimiento los principios l Derecho Procesal. Realiza simulaciones o prácticas los medios control constitucional. Domina los contenidos teóricos las generalidas l juicio amparo. Asesorar gestionar ante las autoridas administrativas, legislativas judiciales, en la interpretación, aplicación salvaguarda las normas constitucionales. 3. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Bernal Carlos Autor(es) Título Editorial Año Pulido Chávez l Castillo Raúl Cossio José Espinoza Barragán Manuel Ferrer McGregor Eduardo García Belau Domingo García Laguardia Jorge Gudiño Pelao Mena Carlos Adame Ramírez González, José Miguel, Héctor Viveros Joseph Olid Sánchez Bringas Enrique Schmitt Carl El principio proporcionalidad los rechos fundamentales Centro Estudios Políticos es Madrid 2007 El ABC l juicio amparo, Porrúa 2016 La Defensa la Constitución Juicio amparo Derecho Procesal De La Jurisdicción al Derecho Procesal La Defensa la Constitución Controles es La Suprema Corte Justicia la Nación como Tribunal Juicio Amparo. Introducción a la Justicia Derecho La Defensa la Constitución.- Estudio acerca las diversas especies posibilidas Colecc. Doctrina Jurídica Contemporánea 2000 Porrúa 2015 Porrúa 2004 FUNDA (MX) SCJN, México, Facultad Ciencias Jurídicas Sociales Universidad San Carlos Guatemala, Instituto Investigaciones Jurídicas-UNAM, México, Funda (Mx) SCJN 2006 Porrúa 2005 Serie Justicia 2017 Porrúa 1997 Biblioteca Universitaria, Trad. Manuel Sánchez Sarto, Tecnos, España 1983 URL o biblioteca digital don está disponible (en su caso) 5

6 Plan Estudios Abogado Serrano Robles Arturo Starck Christian salvaguardia la Constitución Manual l juicio amparo Themis 1993 Jurisdicción constitucional rechos fundamentales Dkinson 2011 Tena Ramírez Lees Fundamentales México Porrúa BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Autor(es) Título Editorial Año Berlín Valenzuela Francisco (coordinador) Diccionario Universal Términos Parlamentarios, Porrúa Cámara Diputados l H. Congreso la Unión URL o biblioteca digital don está disponible (en su caso) Código Civil Feral Código Feral Procedimientos Civiles Constitución Política los Estados Unidos Mexicanos Le Amparo, Reglamentaria los artículos la Constitución Política los Estados Unidos Mexicanos Le General l Sistema Medios Impugnación en Materia Electoral Le Reglamentaria las Fracciones I II l Artículo 105 la Constitución Política los Estados Unidos Mexicanos Le Orgánica la Administración Pública Feral Le Orgánica l Por Judicial la Feración Le Orgánica l Congreso General los Estados Unidos Mexicanos Lees Ferales vigentes la Cámara Diputados l Congreso la Unión: Página la Suprema Corte Justicia la Nación: 6

7 Plan Estudios Abogado 5. PLANEACIÓN POR SEMANAS Semana Tema Contenidos Actividas para su movilización 7 Recursos 8 Evaluación 9 Temas transversales Amparo Indirecto 1.1. Hechos 1.2. Intificación l acto reclamado 1.3. Intificación la legislación 1.4. Desarrollo l problema Demanda A través ficticios creados ex profeso por el docente para que sean resueltos por el estudiante, en equipo sarrollados durante el ciclo escolar, don cada uno los integrantes sarrolle un papel ntro l procedimiento. (Pudiendo ser un caso real, con el que se cuente con el expediente completo, propuesto x la acamia, con la finalidad darlo a conocer al final l caso al estudiante, para que así pueda batir sobre sus resultados lo real). lees Libro Entrega trabajos, evincias Ética, cultura la legalidad, rechos humanos Participación en clase vía en forma bate la temática propuesta. 2 1.Amparo Indirecto Informe Previo Informe Justificado Recurso (contra suspensión provisional) lees Entrega trabajos, evincias 7 Vinculadas a los contenidos, podrán consirarse como tal aquellas que dan apertura o diagnostican el saber, las que lo sarrollan las que lo aplican o lo transfieren a la práctica, en los términos l enfoque centrado en el aprendizaje. 8 Agregar scribir cuáles vios, infografías, mapas, apps, páginas electrónicas, etc., podrá utilizar el que apren para sarrollar habilidas, le permitirá sarrollar creatividad e ingenio. 9 La scripción como el conjunto elementos calidad por producto aprendizaje, son la base para que el discente sarrolle forma equilibrada la transferencia saberes a la práctica visualice el logro a partir sus resultados. 10 Los temas transversales son principios que sustentan la relación la educación con tópicos que interesan a todo ser humano por en, sarrollarlos en las aulas favorece la formación integral l profesionista en formación. Una forma abordarlos podría ser que en una o varias las actividas para la movilización contenidos luego su sarrollo-, se trabaje uno o más temas transversales se abor la presentación preguntas, respuestas a entrevistas, síntesis, análisis, ducciones, observaciones, conclusiones, inferencias, etc., en plenaria. 7

8 Plan Estudios Abogado Recurso (contra suspensión finitiva) Violación suspensión Pruebas Libro 3 1.Amparo Indirecto Audiencia Sentencia niega amparo Sentencia conce amparo Sentencia sobresee Recurso (contra sentencia que niega amparo) Recurso (contra sentencia que sobresee) lees Libro Entrega trabajos, evincias 4 2.Amparo Directo 2.1. Hechos 2.2. Intificación l acto reclamado 2.3. Intificación la legislación lees Libro Entrega trabajos, evincias 5 2.Amparo Directo 2.4. Desarrollo l problema Demanda Presentación la manda Trámite que le da la autoridad mandada Sentencia niega amparo lees Libro Entrega trabajos, evincias 6 2.Amparo Directo Sentencia conce amparo Sentencia sobresee Recurso Revisión (excepción por inconstitucionalidad norma jurídica) Jurispruncia lees Libro Entrega trabajos, evincias 7 3.Juicio para la protección Derechos Político- Electorales 3.1. Hechos 3.2. Intificación los agravios 3.3. Intificación la legislación 3.4. Desarrollo l problema Demanda. lees Libro Entrega trabajos, evincias 8 3.Juicio para la Jurispruncia Entrega 8

9 Plan Estudios Abogado protección Derechos Político- Electorales 4.Juicio revisión en Materia Electoral 4.Juicio revisión en Materia Electoral 4.Juicio Revisión en Materia Electoral 12 5.Juicio Político Análisis Controversias es 6.Análisis Controversias es Informe circunstanciado Pruebas Sentencia Criterios s 4.1. Hechos 4.2. Intificación los agravios 4.3. Intificación la legislación 4.4. Desarrollo l problema Demanda Jurispruncia Informe circunstanciado Pruebas Sentencia Criterios s 5.1. Hechos 5.2. Legislación 5.3. Declaración Procencia 6.1. Hechos 6.2. Intificación l problema 6.5. Intificación la legislación 6.6. Desarrollo l problema Demanda Jurispruncia Sentencia Jurispruncia lees Libro lees Libro lees Libro lees Libro lees Libro lees Libro lees Libro trabajos, evincias Entrega trabajos, evincias Entrega trabajos, evincias Entrega trabajos, evincias Entrega trabajos, evincias Entrega trabajos, evincias Entrega trabajos, evincias 9

10 Plan Estudios Abogado Analisis Acciones Inconstitucionalid ad 7.Analisis Acciones Inconstitucionalid ad 7.1. Hechos 7.3. Intificación l problema 7.3. Intificación la legislación 2.5. Desarrollo l problema Demanda Jurispruncia Sentencia Jurispruncia lees Libro lees Libro Entrega trabajos, evincias Entrega trabajos, evincias Perfil l profesor: 11 Abogado, con estudios maestría o doctorado, especialista en el recho constitucional amparo, miembro alguna Asociación científica o profesional, experiencia docente, proactivo, responsable, ético, tolerante con experiencia en litigio, investigación o servicio público. 11 Consirar la formación disciplinar pedagógica, así como la experiencia profesional quien enseña la materia, son principios que unifican en la persona, saberes teóricos prácticos que podrán favorecer el sarrollo habilidas, aptitus, valores capacidas en el discente. 10

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: JUSTICIA CONSTITUCIONAL Área de formación: FORMACIÓN PARTICULAR OBLIGATORIA Tipo: CURSO Modalidad: Mixta En línea Nivel: PREGRADO Prerrequisitos: DERECHOS HUMANOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: CIVIL Área de formación: OPTATIVA ABIERTA Horas: 25Teoría; 42Práctica; 67 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER Modalidad: ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: TEORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS Área de formación: BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA Tipo: CURSO Modalidad: Mixta En línea Nivel: PREGRADO Prerrequisitos: NINGUNO Horas:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Carrera de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Carrera de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Derecho Romano Tipo: CURSO (curso, taller, curso-taller, Laboratorio, Seminario, módulo) Área de formación: Básica común Modalidad: Mixta (básica común obligatoria,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: Derecho Procesal Tipo: Curso-Taller Nivel: Pregrado Área de formación: Básica particular Modalidad: Presencial Prerrequisitos: Derecho de la Seguridad Social Horas:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Carrera de Abogado.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Carrera de Abogado. 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Interpretación y argumentación jurídica. Área de formación: (básica común obligatoria, selectiva, optativa, especializante, etc.) Horas: 25 Teoría; 42 Práctica;

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Litigación Oral Tipo: curso-taller Nivel: Pregrado Área de formación: Metodológico Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: Horas: 20 Teoría; 40 Práctica; 60 Totales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Litigación Oral Tipo: curso-taller Nivel: Pregrado Área de formación: Metodológico Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: Horas: 20 Teoría; 40 Práctica; 60 Totales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: FAMILAR Área de formación: OPTATIVA ABIERTA Horas: 25Teoría; 42Práctica; 67 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER Modalidad: ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS Área de formación: BASICA COMUN Horas: 26Teoría; 42 Práctica; 68 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS Área de formación: BASICA COMUN Horas: 26Teoría; 42 Práctica; 68 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ DIVISIÓN DE CIENCIAS JURÍDICAS ACADEMIA DE DERECHO SOCIAL LICENCIATURA EN ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ DIVISIÓN DE CIENCIAS JURÍDICAS ACADEMIA DE DERECHO SOCIAL LICENCIATURA EN ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Derecho de la Seguridad Social Tipo: Curso Nivel: pregrado Área de formación: Básica común obligatoria. Modalidad: Presencial Prerrequisitos: Derecho Colectivo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1027 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Tipo: CURSO-TALLER Nivel: Pregrado CRIMINALÍSTICA Área de formación: OPTATIVA ABIERTA Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: Horas: 25 Teoría; 42 Práctica;

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Derechos de Autor y Tipo: curso-taller Nivel: Pregrado de la Propiedad Área de formación: Derecho Privado Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: Ninguno Horas:

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá

Centro Universitario de Tonalá Nombre de la materia Amparo I Departamento Ciencias Jurídicas CUTonalá Academia Derecho publico Centro Universitario de Tonalá Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos D1032 68 16

Más detalles

Derecho Constitucional

Derecho Constitucional Derecho Constitucional Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura Derecho Constitucional 4. Prerrequisitos Ninguno 2. Nivel de formación Licenciatura 5. Area de Formación Básica Particular 3. Clave de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DERECHO MERCANTIL II

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DERECHO MERCANTIL II 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominaci: Área formaci: (básica común obligatoria, selectiva, optativa, especializante, etc.) Horas: 72 Teoría; 41 Práctica; 31 Totales 72 Tipo: (curso, taller, curso-taller,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Economía y Derecho Tipo: Curso Nivel: Pregrado Área de formación: Auxiliares Modalidad: Presencial Mixta En Prerrequisitos: línea Horas: 72Teoría; 48 Práctica;

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO. Maestría en Derecho. Controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO. Maestría en Derecho. Controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DEL MÓDULO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho Controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad ACADEMIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Sistemas Juridicos Tipo: curso-taller Nivel: Pregrado Área de formación: Auxiliares Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: Horas: 41Teoría; 27 Práctica; 68 Total

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Derecho

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Derecho Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Juicio de Amparo Área de Formación : Licenciatura en Derecho Sustantiva Profesional Horas Teóricas: 3 Horas Prácticas: 1 Total de Horas: 4 Total de Créditos: 7 Clave:

Más detalles

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Antecedentes del Juicio de Amparo.

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Antecedentes del Juicio de Amparo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: AMPARO I Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: Básica- obligatoria

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá

Centro Universitario de Tonalá Nombre de la materia AMPARO II Departamento Ciencias Jurídicas CUTonalá Academia Derecho Centro Universitario de Tonalá CLAVE HORAS- HORAS- HORAS- TOTAL- CRÉDITOS TEORÍA PRÁCTICA AI HORAS D1033 68 16 10

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ABOGADO Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ABOGADO PROGRAMA

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

PROGRAMAS DE ESTUDIOS Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura DERECHO CONSTITUCIONAL I Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA

Más detalles

Diplomado en Juicios Constitucionales Coordinadores académicos: Mag. Osmar Armando Cruz Quiroz y M. en D. Rodrigo Bernardo Diez Gargari

Diplomado en Juicios Constitucionales Coordinadores académicos: Mag. Osmar Armando Cruz Quiroz y M. en D. Rodrigo Bernardo Diez Gargari Diplomado en Juicios Constitucionales Coordinadores académicos: Mag. Osmar Armando Cruz Quiroz y M. en D. Rodrigo Bernardo Diez Gargari Proporcionar herramientas de análisis de casos en materia de teoría

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Garantismo penal. Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Garantismo penal. Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría l Garantismo penal Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Teoría

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de elaboración: Octubre 11, 2009 Fecha de última actualización: Diciembre 5, 2009 Responsable del diseño:

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de elaboración: Octubre 11, 2009 Fecha de última actualización: Diciembre 5, 2009 Responsable del diseño: 1. Datos de identificación: PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la unidad de : Frecuencia semanal: Cinco Horas de trabajo extra aula por semana: Dos Modalidad: Presencial y Presencial y a distancia Semestre:

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidas y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Introducción a las Ciencias Sociales PERIODO I CLAVE

Más detalles

UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL

UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL ASIGNATURA AMPARO PENAL Clave 63 Ciclo lectivo Noveno Requisitos Ninguna Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio en línea Horas por semana 5 Horas del curso 85 Objetivo general del curso: Que el alumno

Más detalles

SEMESTRE ACADEMICO 2009-II

SEMESTRE ACADEMICO 2009-II SEMESTRE ACADEMICO 2009-II SILABO DE CONTABILIDAD DE ENTIDADES FINANCIERAS Pág. 1/5 1. INFORMACION GENERAL: 1.1 Escuela Profesional : Ciencias Contables y Financieras 1.2 Código : CF-725. 1.3 Asignatura

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Títulos y Operaciones de Crédito Área del Conocimiento: Derecho Mercantil

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Títulos y Operaciones de Crédito Área del Conocimiento: Derecho Mercantil Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Títulos y Operaciones Crédito Área l Conocimiento: Derecho Mercantil 1- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Títulos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Tipo: CURSO-TALLER Nivel: Pregrado CRIMINALÍSTICA Área de formación: OPTATIVA ABIERTA Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: Horas: 25 Teoría; 42 Práctica;

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Tipo: CURSO-TALLER Nivel: Pregrado CRIMINALÍSTICA Área de formación: OPTATIVA ABIERTA Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: Horas: 25 Teoría; 42 Práctica;

Más detalles

Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Amparo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ELECTORAL Y PARLAMENTARIO FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Derecho Licenciatura en Derecho Modalidades en las que se Ofrece Presencial Sede donde se ofrece Puebla Tehuacán Chignahuapan Huauchinango Libres Perfil de Ingreso El aspirante al Plan de Estudios de la Licenciatura

Más detalles

NOTA: CONTENIDO DEL PROGRAMA PENDIENTE DE APROBACIÓN DEL H. CONSEJO TÉCNICO

NOTA: CONTENIDO DEL PROGRAMA PENDIENTE DE APROBACIÓN DEL H. CONSEJO TÉCNICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la Asignatura Procuraduría de la Defensa del Contribuyente - UNAM FCA Los Derechos de los Contribuyentes y su

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACION

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS 1.- Unidad Académica (s): Facultad de Derecho Mexicali I. DATOS DE IDENTIFICACION 2.-Programa(s)de

Más detalles

ESPECIALIDAD EN JUSTICIA ELECTORAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA (Reconocimiento SEP)

ESPECIALIDAD EN JUSTICIA ELECTORAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA (Reconocimiento SEP) ESPECIALIDAD EN JUSTICIA ELECTORAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA (Reconocimiento SEP) PRESENTACIÓN Este programa surge como alternativa a Especialidad en Justicia Electoral modalidad escolarizada, con el objeto

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II

DERECHO CONSTITUCIONAL II UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL II Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto ARTÍCULOS

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto ARTÍCULOS DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO La interpretación conforme y su impacto en los jueces mexicanos ISSN: (1405-9193) Casos paradigmáticos

Más detalles

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Introducción al Estudio del Derecho. Autor: Susana Martínez Nava

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Introducción al Estudio del Derecho. Autor: Susana Martínez Nava Licenciatura en Derecho Asignatura: Introducción al Estudio del Derecho Autor: Susana Martínez Nava Revisor: Flor Rosali Ovando INTRODUCCIÓN Esta asignatura es importante para los estudiantes de la Licenciatura

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO

LICENCIATURA EN DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Sede Puebla Tehuacán Chignahuapan Huauchinango Libres Perfil de Ingreso El aspirante a la Licenciatura en Derecho, deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre la unidad aprendizaje: PROTOTIPOS RÁPIDOS Frecuencia semanal: 3 horas. Horas presenciales:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO ÁREA: ANALITICO CLAVE: DA/T4/C8 ETAPA: DISCIPLINAR TOTAL HRS.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICA FORENSE CIVL PROGRAMA DE ESTUDIOS MISION

Más detalles

Cédula de Capacitación

Cédula de Capacitación Programa de Capacitación en Derecho Electoral 2010 Para ser llenado por el CCJE Código curso: 2009/CE/190 Cédula de Capacitación Nombre del Evento Curso, Seminario, Taller: Programa de Capacitación en

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA 2013 POSGRADO EXTERNO

OFERTA EDUCATIVA 2013 POSGRADO EXTERNO Interpretación, argumentación y redacción Especialidad Especialidad AMPARO Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DERECHO PENAL Licenciatura Derecho. Licenciatura Derecho. en en Formar profesionales que cuenten

Más detalles

1) DATOS DE IDENTIFICACION

1) DATOS DE IDENTIFICACION MEDIOS DE DEFENSA 1) DATOS DE IDENTIFICACION a) Unidad Académica Escuela de Contabilidad y Administración. b) Programa Maestría en Contaduría (Enfasis en Fiscal) c) Vigencia del plan de Estudios: 2001-1

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento General para la Presentación, Aprobación

Más detalles

FAMILIAR. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

FAMILIAR. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ACTIVIDAD ACADÉMICA: EL JUICIO DE AMPARO EN MATERIA DE DERECHO FAMILIAR. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DEL MÓDULO Jurisprudencia y sentencias constitucionales ACADEMIA Procesal Constitucional

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Lengua Extranjera I Tipo: Curso Nivel: (EMS, Pregrado, Posgrado) Área de formación: Básica común Modalidad: Presencial Prerrequisitos: N/A obligatoria. Horas:

Más detalles

Administración de la Justicia Penal

Administración de la Justicia Penal Administración de la Justicia Penal ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL 1 Sesión No. 4 Nombre: La administración de justicia en México Contextualización La administración de justicia se encuentra contemplada

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS FORMATO NO. 6 INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA ACADÉMICO:(1) MAESTRÍA EN DÓGMÁTICA PENAL Y SISTEMA ACUSATORIO ASIGNATURA: (2) JUICIO DE AMPARO PENAL

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-07311 1.3.

Más detalles

AMPARO FISCAL INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA:

AMPARO FISCAL INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: AMPARO FISCAL Asignatura Clave: DER008 Número de Créditos: 6Teóricos: 4 Prácticos: 2 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El sumario representa un reto. Los contenidos son los ejes temáticos. Los activos

Más detalles

Maestría en DERECHO PENAL. Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez.

Maestría en DERECHO PENAL. Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez. Maestría en DERECHO PENAL Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez. INTRODUCCIÓN El ordenamiento fundamental de cualquier orden estatal es la constitución, norma

Más detalles

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles a) Diversos medios de control constitucional. b) Antecedentes históricos del juicio de

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Nombre de la unidad de aprendizaje: Derecho Constitucional Frecuencia semanal: Horas de trabajo extra aula por semana: 24 horas

PROGRAMA ANALÍTICO. Nombre de la unidad de aprendizaje: Derecho Constitucional Frecuencia semanal: Horas de trabajo extra aula por semana: 24 horas 1. Datos de identificación: PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la unidad de : Frecuencia semanal: 96 horas Horas de trabajo extra aula por semana: 24 horas Modalidad: Escolarizada Semestre: 3 Área curricular:

Más detalles

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 3.1. Análisis, selección y organización del contenido del curso y desempeños 3.1.1. Problemas centrales o interrogantes básicas 3.1.2.

Más detalles

Administración de la Justicia Penal

Administración de la Justicia Penal Administración de la Justicia Penal ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL 1 Sesión No. 3 Nombre: La administración de justicia en México Contextualización En términos formales la administración de justicia

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro universitario del Norte. Programas de estudio por competencias

Universidad de Guadalajara Centro universitario del Norte. Programas de estudio por competencias Universidad de Guadalajara Centro universitario del Norte Programas de estudio por competencias 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario: CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE Departamento: CULTURA, JUSTICIA

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Profesionalizante Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Maestría en Derecho (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Líneas de generación y aplicación del

Más detalles

GUIA AMPARO II PRESENTACIÓN

GUIA AMPARO II PRESENTACIÓN GUIA AMPARO II PRESENTACIÓN P R E S E N T A C I O N La presente guía ha sido elaborada para apoyar a los estudiantes de la carrera de Licenciado en Derecho, que actualmente cursan el quinto año bajo la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE ASIGNATURA: Derecho Administrativo. SEMESTRE: Cuarto. LAPSO ACADÉMICO: 2012-2. HORARIO: PROFESOR: Mtro. Enrique

Más detalles

DERECHO ELECTORAL. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

DERECHO ELECTORAL. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ACTIVIDAD ACADÉMICA: FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ELECTORAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS

Más detalles

Derecho procesal administrativo

Derecho procesal administrativo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho procesal administrativo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO. Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Fiscal. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

FACULTAD DE DERECHO. Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Fiscal. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Fiscal Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º

Más detalles

Programa sintético PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Horas trabajo adicional estudiante.

Programa sintético PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Horas trabajo adicional estudiante. PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Programa sintético PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas teoría Horas práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos IX 0 3 0 3 Objetivos Al término l curso, el

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS IMPUESTOS I DRA. GIZELLE GPE. MACÍAS

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA S Í L A B O I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : Práctica Forense I 1.2 Código del curso : D-1101 1.3 Créditos : 03 1.4 Naturaleza : Teórico - Práctico 1.5 Horas de semanales : 1.6 Requisito : D-1001 1.7 Semestre

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ÁREA DE DERECHO PÚBLICO DEPARTAMENTO DE DERECHO POLÍTICO ÁREA PROFESIONAL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL CODIGO 220 FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMÍA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 23312 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

SINTESISCURRICULAR RAQUELÁLVAREZ HERNÁNDEZ

SINTESISCURRICULAR RAQUELÁLVAREZ HERNÁNDEZ ./ SINTESISCURRICULAR RAQUELÁLVAREZ HERNÁNDEZ / Estudios Maestría en Derecho Constitucional y Amparo con Orientación en Derecho Parlamentario. Universidad de Guadalajara, Coordinación de Posgrado en Derecho,

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA

CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSEJO DE LA JUDICATURA PODER JUDICIAL En la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, siendo las 10:00 horas del día 2 de julio de dos mil doce, se reunieron en el recinto oficial que ocupa el Supremo Tribunal

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación

Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación Derecho Constitucional Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación Contextualización En sesiones anteriores hemos podido observar la separación de poderes

Más detalles

(MAGISTRADO DE CIRCUITO) DECIMOSEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO ESTUDIOS PROFESIONALES DATOS LABORALES

(MAGISTRADO DE CIRCUITO) DECIMOSEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO ESTUDIOS PROFESIONALES DATOS LABORALES CARLOS AMADO YÁÑEZ (MAGISTRADO DE CIRCUITO) DECIMOSEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO ESTUDIOS PROFESIONALES LICENCIADO EN DERECHO ESCUELA DE DERECHO DE CHIAPAS, HOY

Más detalles

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES GARANTÍAS CONSTITUCIONALES OBJETIVOS GENERAL. Al finalizar el curso el alumno deberá identificar, conocer/saber, analizar los derechos humanos establecidas en la parte dogmática de la Constitución Política

Más detalles

Derecho Constitucional II

Derecho Constitucional II Sílabo de Derecho Constitucional III I. Datos Generales Código Carácter UC0173 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Derecho Constitucional II Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: ESTRUCTURA DEL PODER JUDICIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Derecho Internacional

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Programa de Estudios Unidad de Aprendizaje: Teoría General del Proceso Elaboró: MTRA. MIRIAM DEL CARMEN PICHARDO GÓMEZ

Más detalles

Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas. Asignatura: Teoría General del Derecho. Autor: Susana Martínez Nava

Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas. Asignatura: Teoría General del Derecho. Autor: Susana Martínez Nava Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas Asignatura: Teoría General del Derecho Autor: Susana Martínez Nava INTRODUCCIÓN Esta asignatura es importante para los estudiantes de la Licenciatura de Derecho,

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Perfil de la Maestría MAESTRÍA EN DERECHO La Maestría en Derecho busca una sólida y especializada formación académica de los estudiantes, con la finalidad de generar juristas dedicados tanto a la actividad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre la unidad aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas trabajo

Más detalles

Garantías Individuales en Derecho Constitucional

Garantías Individuales en Derecho Constitucional Garantías Individuales en Derecho Constitucional 1 Sesión No. 7 El Poder Judicial Federal. Segunda parte Contextualización En el presente apartado el alumno podrá visualizar la importancia que tiene el

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ELECTORAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS: 6 HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES "ARAGÓN"

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES "ARAGÓN" LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CLAVE:1301 MODALIDAD:

Más detalles

Facultad de Derecho Derecho Introducción al Estudio del Derecho

Facultad de Derecho Derecho Introducción al Estudio del Derecho I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura Unidad de aprendizaje Facultad de Derecho Derecho Introducción al Estudio del Derecho Clave Carga académica 4 2 6 10 Horas teóricas

Más detalles

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad Examen de admisión Temario I. Derecho constitucional Teoría constitucional

Más detalles

ACTIVIDAD ACADÉMICA: ATRIBUCIONES DE LOS PODERES JUDICIALES (JURISDICCIONALES - NO JURISDICCIONALES).

ACTIVIDAD ACADÉMICA: ATRIBUCIONES DE LOS PODERES JUDICIALES (JURISDICCIONALES - NO JURISDICCIONALES). ACTIVIDAD ACADÉMICA: ATRIBUCIONES DE LOS PODERES JUDICIALES (JURISDICCIONALES - NO JURISDICCIONALES). CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS

Más detalles