Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Arroyo Moreno, Veracruz. Fauna Invertebrada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Arroyo Moreno, Veracruz. Fauna Invertebrada"

Transcripción

1 Anexo 4 Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Arroyo Moreno, Veracruz. Grupo Artrópodos. Coleoptera Artrópodos. Hymenoptera Artrópos. Lepidoptera Especie Nialaphodius nigrita Planolinus vittatus Alabagrus albispina Alabagrus maculipes Alabagrus roibasi Apanteles caffreyi Cardiochiles orizabae Eupelmus flavovariegatus Galeopsomyia compacta Haltichella ornaticornis Hockeria rubra Hyssopus thymus Leucospis decorata Metadontia amoena Polycyrtidea limitis Polycyrtus semialbus Spilochalcis lecta Torymus tubicola Adelpha celerio Adelpha iphiclus Adelpha leuceria Aellopos titan Aeria eurimedea Anartia amathea Fauna Invertebrada Nombre común Categoría (Norma Oficial Mexicana) Distribución (Norma Oficial Mexicana)

2 Artrópos. Lepidoptera Anetia thirza Anthanassa alexon Anthanassa ardys Anthanassa atronia Anthanassa drusilla Anthanassa frisia Anthanassa ptolyca Anthanassa sitalces Apatelodes batima Archaeoprepona demophon Asterocampa idyja Automeris trydens Bolboneura sylphis Calaides ornythion Callicore astarte Callicore texa Castilia myia Catasticta flisa Catasticta nimbice Catasticta teutila Catonephele numilia Chlosyne definita Chlosyne gaudialis Chlosyne hippodrome Chlosyne lacinia Citheronia collaris Colias philodice Cyllopsis pyracmon Cyllopsis suivalens Danaus eresimus Danaus gilippus Diaethria astala Diaethria salvadorensis

3 Artrópos. Lepidoptera Dircenna dero Dismorphia crisia Doxocopa laure Doxocopa laurentia Dryas iulia Dynamine postverta Enyo ocypete Episcada salvinia Eresia phillyra Eucheira socialis Eueides isabella Euptoieta hegesia Euselasia eubule Euselasia hieronymi Everes comyntas Fountainea eurypyle Fountainea glycerium Ganyra josephina Glaucopsyche lygdamus Greta morgane Greta nero Gyrocheilus patrobas Hamadryas amphinome Hamadryas feronia Heliconius charitonius Heliconius sapho Hemiargus ceraunus Hemiargus isola Heraclides thoas Hypanartia dione Hypothyris lycaste Iphimedeia telemachus Ithomia patilla

4 Artrópos. Lepidoptera Junonia genoveva Leptotes cassius Mechanitis lysimnia Mestra dorcas Mimoides ilus Morpho achilles Myscelia cyananthe Myscelia cyaniris Myscelia ethusa Panthiades bathildis Parides montezuma Parides panares Perigonia lusca Pessonia polyphemus Phoebis sennae Phyciodes tharos Phyciodes vesta Priamides erostratus Pterourus palamedes Pyrisitia lisa Pyrrhogyra otolais Rekoa palegon Siderone syntiche Siproeta stelenes Strymon istapa Strymon ziba Taygetis kerea Temenis laothoe Texola elada Thessalia cyneas Thessalia theona Tithorea harmonia Tithorea tarricina

5 Artrópos. Lepidoptera Artropódos. Odonata Malacostraca. Decapoda Trematoda Vareuptychia usitata Xylophanes chiron Zizula cyna Aeshna psilus Apanisagrion lais Archilestes grandis Argia extranea Argia oenea Argia tezpi Brechmorhoga vivax Brechmorhoga pertinax Brechmorhoga tepeaca Cannaphila vibex Enallagma praevarum Erpetogomphus viperinus Erythrodiplax fusca Erythrodiplax umbrata Hetaerina capitalis Hetaerina cruentata Hetaerina vulnerata Ischnura denticollis Mecistogaster modesta Orthemis ferruginea Paraphlebia zoe Protoneura cupida Remartinia luteipennis Procambarus mexicanus Procambarus ruthveni Neochetosoma crotali

6 Grupo Especie Agalychnis callidryas Bufo marinus Bufo marmoreus Bufo valliceps Gastrophryne usta Hyla picta Fauna Vertebrada Nombre común Sapo boca angosta huasteco Categoría (Norma Oficial Mexicana) Distribución (Norma Oficial Mexicana) Leptodactylus labialis Anfibios. Anura Leptodactylus melanonotus Ololygon staufferi Phrynohyas venulosa Physalaemus pustulosus Rana berlandieri Rana pustulosa Rhinophrynus dorsalis Smilisca baudini Abronia taeniata Ameiva undulata Rana del río grande Rana de cascada Sapo excavador mexicano Lagarto alicante de bromelia Endémica Endémica Anolis sericeus Reptiles. Squamata Atropoides nummifer Atropoides nummifer Basiliscus vittatus Nauyaca, Nayaraca saltadora Amenazada Amenazada Boa constrictor Boa constrictor Amenazada Bothrops asper

7 Cnemidophorus deppii Cnemidophorus guttatus Cnemidophorus sacki Coluber constrictor Coniophanes bipunctatus Coniophanes imperialis Conophis lineatus Crotalus durissus Ctenosaura acanthura Ctenosaura similis Drymarchon corais Drymobius margaritiferus Ficimia olivacea Reptiles. Squamata Geophis semidoliatus Hemidactylus turcicus Iguana iguana Laemanctus serratus Leptodeira annulata Leptodeira annulata Leptophis mexicanus Mabuya brachypoda Micrurus diastema Nerodia rhombifer Oxybelis aeneus Pliocercus elapoides Ramphotyphlops braminus Iguana espinosa del golfo Iguana verde Lemacto coronado Culebra ojo de gato bandada Serpiente coralillo variable Amenazada Amenazada Endémica Endémica

8 Scaphiodontophis annulatus Sceloporus mucronatus Sceloporus serrifer Sceloporus variabilis Scincella gemmingeri Reptiles. Squamata Tantilla slavensi Culebra ciempiés de slavens Endémica Thamnophis eques Amenazada Thamnophis proximus Thamnophis proximus Culebra listonada occidental Amenazada Toluca lineata Reptiles. Testudines Kinosternon leucostomum Kinosternon leucostomum Tortuga pecho quebrado labios blancos, Tortuga cas Aythya collaris Aves. Anseriformes Aythya valisineria Amazilia yucatanensis Aves. Apodiformes Chlorostilbon canivetii Aves. Charadriiformes Arenaria interpres Calidris alba Calidris bairdii Calidris mauri Calidris minutilla Calidris pusilla Catoptrophorus semipalmatus Charadrius semipalmatus Chlidonias niger Larus argentatus Larus pipixcan

9 Aves. Charadriiformes Aves. Columbiformes Aves. Cuculiformes Aves. Falconiformes Aves. Galliformes Aves. Passeriformes Limnodromus scolopaceus Phalaropus tricolor Pluvialis squatarola Sterna antillarum Sterna sandvicensis Tringa flavipes Tringa melanoleuca Tringa solitaria Columbina passerina Crotophaga sulcirostris Piaya cayana Buteo lineatus Circus cyaneus Falco peregrinus Ortalis vetula Amblycercus holosericeus Anthus spragueii Arremonops rufivirgatus Bombycilla cedrorum Campylorhynchus rufinucha Campylorhynchus zonatus Cardinalis cardinalis Corvus corax Cyanocorax morio Cyanocorax yncas Dendroica coronata Dendroica magnolia Dives dives

10 Aves. Passeriformes Dumetella carolinensis Elaenia flavogaster Empidonax minimus Geothlypis trichas Hirundo rustica Icteria virens Icterus dominicensis Limnothlypis swainsonii Megarynchus pitangua Mniotilta varia Myiarchus tyrannulus Myiozetetes similis Pachyramphus aglaiae Parula americana Polioptila caerulea Quiscalus mexicanus Saltator atriceps Saltator coerulescens Sporophila torqueola Synallaxis erythrothorax Thamnophilus doliatus Thryothorus maculipectus Tityra semifasciata Troglodytes aedon Turdus migratorius Tyrannus forficatus Tyrannus savana Uropsila leucogastra

11 Aves. Passeriformes Vireo griseus Aves. Pelecaniformes Pelecanus erythrorhynchos Aves. Strigiformes Ciccaba virgata Odocoileus virginianus Bassariscus sumichrasti Conepatus leuconotus Cacomixtle tropical Lontra longicaudis Nutria de río Sudamericana Amenazada Mamíferos Nasua narica Procyon lotor Anoura geoffroyi Artibeus intermedius Artibeus jamaicensis Carollia brevicauda Carollia perspicillata Dermanura phaeotis Desmodus rotundus Eptesicus furinalis Glossophaga soricina Lasiurus ega Lasiurus intermedius Leptonycteris nivalis Murciélago hocicudo mayor Amenazada Micronycteris megalotis Molossus rufus Mormoops megalophylla Myotis fortidens

12 Mamíferos Pteronotus parnellii Rhogeessa tumida Rhynchonycteris naso Saccopteryx bilineata Sturnira lilium Thyroptera tricolor Didelphis marsupialis Didelphis virginiana Marmosa mexicana Philander opossum Cryptotis parva Sylvilagus floridanus Baiomys musculus Coendou mexicanus Liomys pictus Oligoryzomys fulvescens Orthogeomys hispidus Oryzomys couesi Oryzomys palustris Sciurus aureogaster Tamandua mexicana Puerco espín tropical Amenazada Fuente: CONABIO. Sistema Nacional de Información Sobre Biodiversidad (SNIB-CONABIO). Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México, D.F. Consultado en SNIB-CONABIO en marzo de 2008.

Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Coatzacoalcos, Veracruz. Fauna Invertebrada

Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Coatzacoalcos, Veracruz. Fauna Invertebrada Anexo 4 Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Coatzacoalcos, Veracruz. Grupo Coleoptera Entomobryomorpha Lepidoptera Euetheola humilis Ligyrus cicatricosus Ligyrus sallaei Odontotaenius striatopunctatus

Más detalles

Nymphalidae (Lepidoptera) Martha Madora Astudillo, Rosamond Coates, Mario A. Alvarado-Mota y Dioselina Díaz-Sánchez

Nymphalidae (Lepidoptera) Martha Madora Astudillo, Rosamond Coates, Mario A. Alvarado-Mota y Dioselina Díaz-Sánchez 1 1 Adelpha diazi 2 Adelpha felderi 3 Adelpha leuceria 4 Adelpha leucerioides Beutelspacher, 1975 (Boisduval, 1870) (H. Druce, 1874) Beutelspacher, 1975 5 Adelpha lycorias melanthe 6 Adelpha milleri 7

Más detalles

Evaluación de la riqueza de especies de vertebrados terrestres presentes en Hacienda Yabucú, Municipio de Seyé, Yucatán

Evaluación de la riqueza de especies de vertebrados terrestres presentes en Hacienda Yabucú, Municipio de Seyé, Yucatán Anexo Fotográfico Resumen de las técnicas utilizadas para el registro de fauna Fig. 1.- Colocación de trampas olfativas para el registro de rastros de mamíferos. Fig. 2.- Imágenes del funcionamiento de

Más detalles

XXIV Reunión Científica-Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz y III del Trópico Mexicano 2011

XXIV Reunión Científica-Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz y III del Trópico Mexicano 2011 MESA AGROF Y REC NAT ÍNDICE VERTEBRADOS TERRESTRES DE LA SELVA BAJA CADUCIFOLIA, DEL RANCHO LA BANDERA, MUNICIPIO DE ACTOPAN, VER. Salvador Guzmán Guzmán* Facultad de Biología-Xalapa, Universidad Veracruzana

Más detalles

Departamentos de Sucre y Atlántico, Colombia Lepidópteros de Sucre y Atlántico John Ortega Galván 1, Juan D. Guzman 2, M. Cristina Martínez-Habibe 2

Departamentos de Sucre y Atlántico, Colombia Lepidópteros de Sucre y Atlántico John Ortega Galván 1, Juan D. Guzman 2, M. Cristina Martínez-Habibe 2 John Ortega Galván, Juan D. Guzman 2, M. Cristina Martínez-Habibe 2 ( ) Macho, ( ) Hembra [fieldguides.fieldmuseum.org] [83] versión 03/207 Hyalurga sp. 2 Hypercompe sp. 3 Pareuchaetes insulata 4 Utetheisa

Más detalles

RIQUEZA ESPECÍFICA DE PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA) EN EL TEPEHUAJE, MUNICIPIO DE JUAN R. ESCUDERO, GUERRERO

RIQUEZA ESPECÍFICA DE PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA) EN EL TEPEHUAJE, MUNICIPIO DE JUAN R. ESCUDERO, GUERRERO RIQUEZA ESPECÍFICA DE PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA) EN EL TEPEHUAJE, MUNICIPIO DE JUAN R. ESCUDERO, GUERRERO Species richness of Papilionoidea (Lepidoptera) from El Tepehuaje, Juan R. Escudero, Guerrero.

Más detalles

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAGO-CRÁTER LA JOYA RESUMEN REPTILES AVES

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAGO-CRÁTER LA JOYA RESUMEN REPTILES AVES RESUMEN Total de especies de fauna 88 Reptiles 4 Aves 73 Mamíferos 11 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 10 REPTILES Estatus de protección (NOM- 059, 2010) y/ó endemismo 1 Holbrookia

Más detalles

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA CUENCA ALTA DEL RÍO TEMASCATÍO RESUMEN

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA CUENCA ALTA DEL RÍO TEMASCATÍO RESUMEN RESUMEN Total de especies de fauna 98 Peces 0 Anfibios 11 Reptiles 27 Aves 41 Mamíferos 19 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 35 ANFIBIOS 1 Anaxyrus compactilis sapo chato 2 Anaxyrus

Más detalles

ALGUNAS ESPECIES Y SUBESPECIES DE LA FAMILIA NYMPHALIDAE (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE LA COLECCIÓN DE ARTRÓPODOS, DEL LABORATORIO DE ENTOMOLOGÍA DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS-IPN. Some Species

Más detalles

Informe de Campo No. 1/2006. Fauna y Flora del Municipio de San Gerardo y sus alrededores, San Miguel, Junio de 2006

Informe de Campo No. 1/2006. Fauna y Flora del Municipio de San Gerardo y sus alrededores, San Miguel, Junio de 2006 Informe de Campo No. 1/2006 Fauna y Flora del Municipio de San Gerardo y sus alrededores, San Miguel, Junio de 2006 Ricardo Ibarra Portillo, Gerencia de Biodiversidad y Ecosistemas (MARN) (ribarra@marn.gob.sv),

Más detalles

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA CUENCA ALTA DEL RÍO TEMASCATÍO RESUMEN

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA CUENCA ALTA DEL RÍO TEMASCATÍO RESUMEN RESUMEN Total de especies de fauna 73 Peces 0 Anfibios 3 Reptiles 10 Aves 41 Mamíferos 19 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 21 ANFIBIOS 1 Anaxyrus punctatus Sapo de puntos rojos

Más detalles

Informe Censo de aves Isla Mancarroncito-Archipiélago de Solentiname, Fundación del Río Río San Juan Nicaragua

Informe Censo de aves Isla Mancarroncito-Archipiélago de Solentiname, Fundación del Río Río San Juan Nicaragua Informe Censo de aves Isla Mancarroncito-Archipiélago de Solentiname, Fundación del Río Río San Juan Nicaragua Elaborado por: Luis Sandoval biosandoval@hotmail.com Fundación del Río, Nicaragua Setiembre

Más detalles

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Escuela de Biología

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Escuela de Biología Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Escuela de Biología RESUMEN DEL INVENTARIO DE ANFIBIOS, REPRILES Y OSAMENTAS PERTENECIENTES A LAS COLECCIONES DEL MUSEO DE VERTEBRADOS

Más detalles

MASTOFAUNA DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA LA ENCRUCIJADA, CHIAPAS

MASTOFAUNA DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA LA ENCRUCIJADA, CHIAPAS MASTOFAUNA DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA LA ENCRUCIJADA, CHIAPAS EDUARDO ESPINOZA 1, EPIGMENIO CRUZ 2, HELDA KRAMSKY 1 E IGNACIO SANCHEZ 3 1 El Colegio de la Frontera Sur, Carr. Panamericana y Periférico

Más detalles

CONSERVACION Y VULNERABILIDAD HABITAT DE OCURRENCIA NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE COMUN STATUS GA TIPO DE REGISTRO ENDEMISMO

CONSERVACION Y VULNERABILIDAD HABITAT DE OCURRENCIA NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE COMUN STATUS GA TIPO DE REGISTRO ENDEMISMO ORDEN ANSERIFORMES Familia Anatidae (1) Dendrocygnaautumnalis Piche Piquirrojo R OMNI OBS, VOC C VPN, LC, III ORDEN GALLIFORMES Familia Odontophoridae (1) Colinuscristatus Codorniz Crestada R INSEC, GRAN

Más detalles

Puerto Rico-Sudamérica

Puerto Rico-Sudamérica CRONICA / TRIP REPORT SUDAMÉRICA PUERTO RICO 21-28 DE MARZO 2009 Puerto Rico-Sudamérica Victor Guimera O Dogherty Lugares visitados San Juan Fajardo P.N. El Yunque Isla Vieques Maricao Cabo Rojo Laguna

Más detalles

ISSN ENTOMOTROPICA Vol. 22(3): Diciembre 2007.

ISSN ENTOMOTROPICA Vol. 22(3): Diciembre 2007. ENTOMOTROPICA Vol. 22(3): 185-189. Diciembre 2007. ISSN 1317-5262 Estudios preliminares de Mariposas Diurnas (Lepidoptera: Rhopalocera) en el Jardín Botánico del Táchira, Parque Natural Paramillo, Estado

Más detalles

Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Peténes, Campeche. Fauna Invertebrada. Escarabajo nasutus. Escarabajo Verres hageni

Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Peténes, Campeche. Fauna Invertebrada. Escarabajo nasutus. Escarabajo Verres hageni Anexo 4 Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Peténes, Campeche. Fauna Invertebrada Grupo Especie Eurysternus magnus Nombre común Categoría (Norma Oficial Mexicana) Distribución (Norma Oficial

Más detalles

Municipio de Marqués de Comillas, Chiapas, México Aves de la Selva Lacandona

Municipio de Marqués de Comillas, Chiapas, México Aves de la Selva Lacandona 1 1 Phalacrocorax brasilianus 2 Tigrisoma mexicanum 3 Tigrisoma mexicanum (I) 4 Egretta caerulea PHALACROCORACIDAE ARDEIDAE ARDEIDAE ARDEIDAE 5 Bubulcus ibis 6 Agamia agami (J) 7 Mycteria americana 8 Mycteria

Más detalles

Estudio de Biodiversidad

Estudio de Biodiversidad Fortaleza. Desempeño. Pasión. Estudio de Biodiversidad Estudio de la avifauna y herpetofauna de canteras Metapán Avifauna Resultados Especies de aves registradas en la cantera El Colorado Se registraron

Más detalles

Listado preliminar de Mamíferos del Caribe Sur, Limón, Costa Rica

Listado preliminar de Mamíferos del Caribe Sur, Limón, Costa Rica Listado preliminar de Mamíferos del Caribe Sur, Limón, Costa Rica Por Francisco J. Durán Alvarado Departamento de Historia Natural Museo Nacional de Costa Rica Actualizado: 30 de abril de 2015 por Francisco

Más detalles

Inventario de mamíferos en sistemas

Inventario de mamíferos en sistemas THERYA, diciembre, 2012 Vol.3(3):303-310 DOI: 10.12933/therya-12-86 Inventario de mamíferos en sistemas cafetaleros de sombra asociados a la cuenca del río Copalita, Oaxaca, México Tania M. Palacios-Romo

Más detalles

Monitoreo de Aves en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos

Monitoreo de Aves en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos Monitoreo de Aves en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos INTRODUCCIÓN La Reserva de la Biosfera Ría Lagartos (RBRL), contiene una gran diversidad de ambientes en un área relativamente pequeña. En ella

Más detalles

Pto. de. Muestreo 4 Laguna Saltillo

Pto. de. Muestreo 4 Laguna Saltillo Pto. de Muestreo 4 Laguna Saltillo Pto. de Muestreo 3 Unión de la Lag. Jasso y Saltillo Pto. de Muestreo 2 Lado Oeste del bordo Pto. de Muestreo 1 Lado Este del Bordo Laguna el Diablo Pto. de Muestreo

Más detalles

Análisis mastofaunístico de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Laguna Bélgica, Chiapas, México

Análisis mastofaunístico de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Laguna Bélgica, Chiapas, México Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Zoología 75(2): 363-382. 2004 Análisis mastofaunístico de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Laguna Bélgica, Chiapas,

Más detalles

Biodiversity of Butterflies in the Waterfalls sector in the Barra Honda National Park, Nicoya, Guanacaste, Costa Rica. Authors

Biodiversity of Butterflies in the Waterfalls sector in the Barra Honda National Park, Nicoya, Guanacaste, Costa Rica. Authors Biodiversity of Butterflies in the Waterfalls sector in the Barra Honda National Park, Nicoya, Guanacaste, Costa Rica. Authors Oscar Mario Cubero Vásquez. Oscar Mauricio Rosales Matarrita. Eduardo Artavia

Más detalles

Guía Rústica de Mariposas para el Monitoreo De la Región de Calakmul Campeche. El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal

Guía Rústica de Mariposas para el Monitoreo De la Región de Calakmul Campeche. El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal Guía Rústica de Mariposas para el Monitoreo De la Región de Calakmul Campeche El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal M. en C. Carmen Pozo de la Tijera Biól. Aixchel Maya Martínez Biól. Noemí Salas

Más detalles

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE 1.1. PROYECTO 1.1.1. Nombre del Proyecto Construcción del Fraccionamiento Gran Santa Fe II I.1.2 Ubicación del proyecto

Más detalles

Herpetofauna de las Estación Biológica Guacamayas y áreas aledañas, Sur este del Parque Nacional Laguna del Tigre.

Herpetofauna de las Estación Biológica Guacamayas y áreas aledañas, Sur este del Parque Nacional Laguna del Tigre. LAGUNA DEL TIGRE 2016 GUATEMALA Herpetofauna de las Estación Biológica Guacamayas y áreas aledañas, Sur este del Parque Nacional Laguna del Tigre. Autors: Rowland Griffin and Adela Mei. Traductor: Sheriyar

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES 1RA. ETAPA (ZONA SURESTE) VILLAHERMOSA, TABASCO PROYECTO ALINEADO A DOCUMENTOS ESTRATÉGICOS DE PLANEACIÓN, TANTO DEL NIVEL FEDERAL COMO ESTATAL Objetivos

Más detalles

MASTOFAUNA Y REPTILES DEL TRÓPICO SECO DE PUEBLA RESUMEN

MASTOFAUNA Y REPTILES DEL TRÓPICO SECO DE PUEBLA RESUMEN MASTOFAUNA Y REPTILES DEL TRÓPICO SECO DE PUEBLA Fernando Martínez Pérez 1 ; Elvia López Pérez 2 RESUMEN La presente investigación se realizó en el predio Rancho Grande ubicado en Icamilpa de Guerrero,

Más detalles

Operación de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) (Número de especímenes)

Operación de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) (Número de especímenes) Chacahua Vertebrado! Aves 2003 0 0 0 0 0 0 2005 0 1 0 0 1 0 2006 0 1 0 0 0 1 2007 0 0 0 0 0 0 2008 0 0 0 0 0 0 2009 1 0 1 0 0 0 2010 0 0 0 0 0 0 2011 0 0 0 0 0 0 Mamíferos 2003 0 0 0 0 0 0 2004 0 1 0 1

Más detalles

Informe del Censo de Correlimos al interior del Golfo de Nicoya Febrero Elaborado por: Luis Sandoval

Informe del Censo de Correlimos al interior del Golfo de Nicoya Febrero Elaborado por: Luis Sandoval Informe del Censo de Correlimos al interior del Golfo de Nicoya Febrero 2013 Elaborado por: Luis Sandoval 2013 Informe del Censo de Correlimos al interior del Golfo de Nicoya Febrero 2013 Unión de Ornitólogos

Más detalles

Operación de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) (Número de especímenes)

Operación de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) (Número de especímenes) Chacahua Vertebrado! Aves 2003 0 0 0 0 0 0 2005 0 1 0 0 1 0 2006 0 1 0 0 0 1 2007 0 0 0 0 0 0 2008 0 0 0 0 0 0 2009 1 0 1 0 0 0 Mamíferos 2003 0 0 0 0 0 0 2004 0 1 0 1 0 0 2005 0 2 0 0 2 0 2006 0 0 0 0

Más detalles

Reserva Privada Domitila

Reserva Privada Domitila Reserva Privada Domitila Reserva privada cerca de Nandaime, Granada, presenta buenos parches de bosque tropical seco. Lugar ideal para descansar, con un lodge muy comodo, comida muy sabrosa y noches animadas

Más detalles

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAS MUSAS RESUMEN

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAS MUSAS RESUMEN RESUMEN Total de especies de fauna 120 Peces 0 Anfibios 6 Reptiles 11 Aves 82 Mamíferos 21 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 34 ANFIBIOS 1 Anaxyrus punctatus Sapo de puntos rojos

Más detalles

I LICENCIATURA. B I O L O G I A

I LICENCIATURA. B I O L O G I A UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA - IZTAPALAPA DIVISION C B S I LICENCIATURA. B I O L O G I A ASESOR DR: RICARDO LOPEZ WILCHIS I I REPORTE FINAL I A RESENTA: L MEDINA TINOCO ROSELIA MARZO- 199: /977 LOS

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE BIODIVERSIDAD

REVISTA NICARAGUENSE DE BIODIVERSIDAD REVISTA NICARAGUENSE DE BIODIVERSIDAD ISSN 2413-337X N 29. ABRIL 2018 VERTEBRADOS SILVESTRES OBSERVADOS EN UN HUERTO FAMILIAR DE LA CHONTALPA, TABASCO, MÉXICO Saúl Sánchez-Soto PUBLICACIÓN DEL MUSEO ENTOMOLÓGICO

Más detalles

Área de Protección de Flora y Fauna Ciénegas de Lerma

Área de Protección de Flora y Fauna Ciénegas de Lerma Área de Protección de Flora y Fauna Ciénegas de Lerma 1 Ficha técnica del Área de Protección de Flora y Fauna Ciénegas del Lerma de acuerdo a criterios del Reglamento de la LEGEPA en materia de Áreas Naturales

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE BIODIVERSIDAD

REVISTA NICARAGUENSE DE BIODIVERSIDAD REVISTA NICARAGUENSE DE BIODIVERSIDAD ISSN 2413-337X N 33. JUNIO 2018 VERTEBRADOS SILVESTRES OBSERVADOS EN UN ÁREA URBANA DE LA CHONTALPA, TABASCO, MÉXICO Saúl Sánchez-Soto PUBLICACIÓN DEL MUSEO ENTOMOLÓGICO

Más detalles

N. Herrera, R. Rivera & R. Ibarra Informe final

N. Herrera, R. Rivera & R. Ibarra Informe final Latín & Ramírez (1997), registran para el bosque seco-subcaducifolio (Quebrada La Chifurnia) la especie (Galictis sp.). Considerando el rango de distribución establecido por Reid (1997), y la descripción

Más detalles

HERPETOFAUNA DEL MUNICIPIO DE LAS CHOAPAS, VERACRUZ, MÉXICO

HERPETOFAUNA DEL MUNICIPIO DE LAS CHOAPAS, VERACRUZ, MÉXICO BOL. SOC. HERPETOL. ME. VOL. (): 0-7 006 HERPETOFAUNA DEL MUNICIPIO DE LAS CHOAPAS, VERACRUZ, MÉICO José Luis Aguilar-López y Luis Canseco-Márquez Laboratorio de Herpetología, Escuela de Biología, Benemérita

Más detalles

Anexo 29. Lagunas de Mecoacán, Julivá y Santa Anita

Anexo 29. Lagunas de Mecoacán, Julivá y Santa Anita Anexo 29 A) Listado de especies acuáticas y marinas dentro del área de influencia de Hokchi (Lagunas de Mecoacán, Julivá y Santa Anita, Tabasco y Laguna del Ostión, Veracruz), su abundancia relativa (C=Común,

Más detalles

FAUNA PRESENTE ÁREA NATURAL PROTEGIDA REGIÓN VOLCÁNICA SIETE LUMINARIAS RESUMEN

FAUNA PRESENTE ÁREA NATURAL PROTEGIDA REGIÓN VOLCÁNICA SIETE LUMINARIAS RESUMEN RESUMEN Total de especies de fauna 114 Peces 6 Anfibios 2 Reptiles 6 Aves 82 Mamíferos 18 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 27 PECES protección (NOM- 1 Chirostoma aculeatum Charal

Más detalles

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria.

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria. 1 REPORTE: AVANCE DE FLUJOS MIGRATORIOS DE AVES DEL HEMISFERIO NORTE Número 2 Periodo 14 de noviembre al 3 de diciembre de 2015. Fecha Reporte 4 de diciembre de 2015 1) Antecedentes generales de las aves

Más detalles

Lepidoptera on flowering plants of La Mancha, Veracruz, Mexico

Lepidoptera on flowering plants of La Mancha, Veracruz, Mexico Cristian A. Martínez Adriano, Eduardo G. Adriano Espinoza 2, Armando Aguirre Jaimes, and Cecilia Díaz Castelazo [fieldguides.fieldmuseum.org] [086] version /208 La Mancha is a natural reserve area managed

Más detalles

NOMBRE DEL O DE LOS PARTICIPANTES: Hernández Bernal Juan Antonio

NOMBRE DEL O DE LOS PARTICIPANTES: Hernández Bernal Juan Antonio UNIDAD: Iztapalapa División: Ciencias Biológicas y de la Salud GRADO: Licenciatura en Biología NOMBRE DEL O DE LOS PARTICIPANTES: Hernández Bernal Juan Antonio NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR: M. en C. Matías

Más detalles

Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Boca del Río Chumpan, Campeche. Fauna Invertebrada

Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Boca del Río Chumpan, Campeche. Fauna Invertebrada Anexo 4 Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Boca del Río Chumpan, Campeche. Fauna Invertebrada Grupo Especie Amakusanthura geminsula Nombre común Categoría (Norma Distribución (Norma Apanthura

Más detalles

Realización de un Estudio de Aves Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales

Realización de un Estudio de Aves Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales Realización de un Estudio de Aves Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales Investigador Principal: David Medina Gámez Estudiante Voluntario: Asistente Jarek López Área de Estudio 6.09 Km² El aeropuerto

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Calvario Metepec Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El Parque Municipal de Recreación popular El Calvario (PMRPC), se localiza en la cabecera municipal de Metepec, Estado de México, fue creado por

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal Cerro Cualtenco Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El área conocida como Cerro Cualtenco se ubicada en el municipio de Valle de Bravo es expropiada por el Gobierno del Estado de México

Más detalles

NEOTROPICAL NYMPHALIDAE IN PHOTOGRAPHY Part 1

NEOTROPICAL NYMPHALIDAE IN PHOTOGRAPHY Part 1 Vol. 2 No. 2 1991 KRIZEK: Neotropical Nymphalidae 85 \ TROPICAL LEPIDOPTERA, 2(2): 85-102 NEOTROPICAL NYMPHALIDAE IN PHOTOGRAPHY Part 1 GEORGE O. KRIZEK 2111 Bancroft Place, N.W., Washington, DC 20008,

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE MANZANILLO

GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE MANZANILLO GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE MANZANILLO IAIA SPECIAL SYMPOSIUM SUSTAINABLE MEGA-INFRASTRUCTURE AND IMPACT ASSESSMENT. Ciudad de Panamá, Panamá. Diciembre 2015

Más detalles

Aves del municipio de Guayabal de Siquima-Cundinamarca, Colombia. Juan David González Barreto1 1

Aves del municipio de Guayabal de Siquima-Cundinamarca, Colombia. Juan David González Barreto1 1 Aves del municipio de Guayabal de Siquima-Cundinamarca, Colombia. Juan David González Barreto1 1 Estudiante de Biología Universidad INCCA de Colombia, Bogotá-Colombia. juandagb90@hotmail.com ` Fotografías:

Más detalles

Banco de información sobre la fauna silvestre del Área Natural Protegida Bosque La Primavera

Banco de información sobre la fauna silvestre del Área Natural Protegida Bosque La Primavera Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Banco de información sobre la fauna silvestre del Área Natural Protegida Bosque La Primavera II Foro de Investigación

Más detalles

Informe final* del Proyecto HB016 Aves de México I

Informe final* del Proyecto HB016 Aves de México I Informe final* del Proyecto HB016 Aves de México I Responsable: Dra. Patricia Escalante Pliego Institución: Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Biología Departamento de Zoología Colección

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DE LA HERPETOFAUNA DE SAN LUIS POTOSÍ.

ACTUALIZACIÓN DE LA HERPETOFAUNA DE SAN LUIS POTOSÍ. ACTUALIZACIÓN DE LA HERPETOFAUNA DE SAN LUIS POTOSÍ. CLAVE CONABIO IE005 Informe final ANEXO FOTOGRÁFICO JUAN CARLOS LOPEZ VIDAL Llano de los perritos, Municipio Vanegas, San Luis Potosí. Fotografía por

Más detalles

FAUNA EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA MEGAPARQUE BICENTENARIO RESUMEN REPTILES AVES

FAUNA EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA MEGAPARQUE BICENTENARIO RESUMEN REPTILES AVES RESUMEN Total de especies de fauna 53 Reptiles 2 Aves 46 Mamíferos 5 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 3 REPTILES 1 Aspidoscelis gularis 2018[1] Huico pinto del noreste 2 Pituophis

Más detalles

Vertebrados silvestres registrados en una parcela de palma aceitera en Tabasco, México. Introducción

Vertebrados silvestres registrados en una parcela de palma aceitera en Tabasco, México. Introducción ASD Oil Palm Papers (Costa Rica), No. 20: 17-18, 2000 Vertebrados silvestres registrados en una parcela de palma aceitera en Tabasco, México Saúl Sánchez 1 Resumen Se realizó un inventario de las especies

Más detalles

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO 1. INFORMACIÓN DEL CERTIFICADO Número de certificado: 155EB283C11 Fecha de la última actualización del conjunto de datos: 2016-07-14 URL del conjunto de datos: http://ipt.sibcolombia.net/crsib/resource.do?r=0238_puertocompas_20160714

Más detalles

Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Pueblo Viejo - El Chairel, Veracruz - Tamaulipas.

Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Pueblo Viejo - El Chairel, Veracruz - Tamaulipas. Anexo 4 Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Pueblo Viejo - El Chairel, Veracruz - Tamaulipas. Grupo Artrópodos. Coleoptera Artrópodos. Hemiptera Artrópodos. Hymenoptera Artrópodos. Lepidoptera

Más detalles

Laguna de Zumpango. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez

Laguna de Zumpango. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez Laguna de Zumpango Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El lago de Zumpango es un cuerpo de agua ubicado al norte de la cuenca del Valle de México, entre los municipios del Estado de México de Zumpango

Más detalles

PURÍSIMA Y SU ZONA DE INFLUENCIA RESUMEN

PURÍSIMA Y SU ZONA DE INFLUENCIA RESUMEN RESUMEN Total de especies de fauna 205 Peces 7 Anfibios 2 Reptiles 15 Aves 181 Mamíferos 13 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 43 PECES (NOM- 059, 2010) y/ó 1 Lepomis macrochirus

Más detalles

ISLA DE GRANADA : William Wordsworth, poeta britanico (HF de 2 valores con perforaciones simuladas) (Y & T : xxx) (Scott : 360 a).

ISLA DE GRANADA : William Wordsworth, poeta britanico (HF de 2 valores con perforaciones simuladas) (Y & T : xxx) (Scott : 360 a). ISLA DE GRANADA Isla del Caribe, cerca de Trinidad. Ex colonia inglesa, incluyendo las islas Granadinas y Cariacou. En 1974 se declara como nación independiente miembro del Commonwealth Britanico. Las

Más detalles

GUÍA DE AVES DE LA RESERVA ECOLÓGICA EL SILENCIO, SUCHIATE, CHIAPAS

GUÍA DE AVES DE LA RESERVA ECOLÓGICA EL SILENCIO, SUCHIATE, CHIAPAS GUÍA DE AVES DE LA RESERVA ECOLÓGICA EL SILENCIO, SUCHIATE, CHIAPAS Estructura del nombre: Orden/Familia/Nombre científico Categoría de riesgo: A= amenazada, P= peligro de extinción, Pr= sujeta a protección

Más detalles

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAS MUSAS LISTA ACTUALIZADA AL 2014 RESUMEN

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAS MUSAS LISTA ACTUALIZADA AL 2014 RESUMEN LISTA ACTUALIZADA AL 2014 RESUMEN Total de especies de fauna 149 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 42 Peces 0 Anfibios 6 Reptiles 14 Aves 102 Mamíferos 26 ANFIBIOS 1 Anaxyrus punctatus

Más detalles

REPTILES comunes del departamento del Atlántico, Colombia Juan Salvador Mendoza*, Diego A. Gómez Sánchez**

REPTILES comunes del departamento del Atlántico, Colombia Juan Salvador Mendoza*, Diego A. Gómez Sánchez** 1 1 Crocodylus acutus CROCODYLIDAE 2 Crocodylus acutus CROCODYLIDAE 3 Caiman crocodilus fuscus ALLIGATORIDAE 4 Caiman crocodilus fuscus ALLIGATORIDAE 5 Chelonidis carbonaria TESTUDINIDAE 6 Chelonidis carbonaria

Más detalles

GUÍA DE CAMPO MÉXICO-NATURA. Anfibios y Reptiles del Municipio de Morelia

GUÍA DE CAMPO MÉXICO-NATURA. Anfibios y Reptiles del Municipio de Morelia GUÍA DE CAMPO MÉXICO-NATURA Anfibios y Reptiles del Municipio de Morelia Las ranas, sapos y salamandras pertenecen al grupo de los anfibios. Por su piel desnuda estas especies son muy sensibles a la contaminación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE BIOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE BIOLOGÍA TITULO DIVERSIDAD Y DISTRIBUCION HERPETOLOGICA EN LA LADERA NOROESTE DE LA RESERVA NATURAL COMPLEJO

Más detalles

RESERVA NACIONAL DE PARACAS La Reserva Nacional de Paracas y las aves playeras migratorias de la costa Pacifico Americana

RESERVA NACIONAL DE PARACAS La Reserva Nacional de Paracas y las aves playeras migratorias de la costa Pacifico Americana RESERVA NACIONAL DE PARACAS La Reserva Nacional de Paracas y las aves playeras migratorias de la costa Pacifico Americana Paracas, 12 de Agosto del 2014 Ecosistema de afloramientodel mundo Reserva Nacional

Más detalles

Lagunas de Zempoala. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez

Lagunas de Zempoala. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez Lagunas de Zempoala Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El parque nacional Lagunas de Zempoala (idioma náhuatl: veinte lagunas o muchas lagunas) es un área natural protegida de México por decreto

Más detalles

De esas especies, se ha determinado que 10 son endémicas, entre las que sobresalen:

De esas especies, se ha determinado que 10 son endémicas, entre las que sobresalen: 5.2.2.3.4 MAMÍFEOS riqueza de mamíferos de Panamá comprende unas 250 especies, que representan cerca del 6% de los mamíferos vivientes del mundo. Entre éstos mamíferos hay: - Aproximadamente 114 murciélagos

Más detalles

6.3.1 ESPECIES DE ANFIBIOS Y REPTILES DE INTERÉS ESPECIAL

6.3.1 ESPECIES DE ANFIBIOS Y REPTILES DE INTERÉS ESPECIAL 6.3 ESPECIES DE INTERÉS ESPECIAL DE LA FAUNA 6.3.1 ESPECIES DE ANFIBIOS Y REPTILES DE INTERÉS ESPECIAL 6.3.1.1 INTRODUCCIÓN En Panamá existen 405 anfibios y reptiles (Ibáñez et al, 2001), en la Región

Más detalles

Lista de especies de fauna en las áreas protegidas

Lista de especies de fauna en las áreas protegidas Lista de especies de fauna en las áreas protegidas ORDEN / familia Especie Nombre común Veda CITES AREA PROTEGIDA TINAMIFORMES Tinamidae Crypturellus soui Gongolona VPN FALCONIFORMES Cathartidae Cathartes

Más detalles

BIODIVERSIDAD AÑO II Nro. 2 - Febrero 2012 MARIPOSAS CUENCA ACARAGUÁ MISIONES ZONA CENTRO

BIODIVERSIDAD AÑO II Nro. 2 - Febrero 2012 MARIPOSAS CUENCA ACARAGUÁ MISIONES ZONA CENTRO BIODIVERSIDAD AÑO II Nro. 2 - Febrero 2012 CUENCA ACARAGUÁ MISIONES ZONA CENTRO Lic. Nahuel Schenone - CIAR Licenciado en Ciencias Biológicas (UBA), especialista en calidad de aguas, contaminación acuática

Más detalles

RECURSOS NATURALES MONITOREO DE LA FAUNA SILVESTRE EN BOSQUE TROPICAL SECO SECUNDARIO, NANDAROLA, NANDAIME, NICARAGUA

RECURSOS NATURALES MONITOREO DE LA FAUNA SILVESTRE EN BOSQUE TROPICAL SECO SECUNDARIO, NANDAROLA, NANDAIME, NICARAGUA Revista Científica Vol. 11, N o 16 p. 24-32/junio 2011 RECURSOS NATURALES ISSN 1998-880 www.una.edu.ni/diep/calera MONITOREO DE LA FAUNA SILVESTRE EN BOSQUE TROPICAL SECO SECUNDARIO, NANDAROLA, NANDAIME,

Más detalles

MONITOREO BIOLOGICO RESERVA DE LA BIOSFERA MONTES AZULES

MONITOREO BIOLOGICO RESERVA DE LA BIOSFERA MONTES AZULES MONITOREO BIOLOGICO RESERVA DE LA BIOSFERA MONTES AZULES MN Yaxchilán: 2,621 MN Bonampak: 4,357 APFF Chankin: 12,184 RB Lacantún: 61,873 RB Montes Azules: 331,200 = 412,235 La Cojolita: 35,410 Importante

Más detalles

Mamíferos pequeños de los alrededores del poblado de Tlanchinol, Hidalgo

Mamíferos pequeños de los alrededores del poblado de Tlanchinol, Hidalgo Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Zoología 73(2): 225-237. 2002 Mamíferos pequeños de los alrededores del poblado de Tlanchinol, Hidalgo FERNANDO A. CERVANTES*

Más detalles

Catálogo de pelos de guardia dorsal en mamíferos del estado de Oaxaca, México

Catálogo de pelos de guardia dorsal en mamíferos del estado de Oaxaca, México Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Zoología 75(2): 383-437. 2004 Catálogo de pelos de guardia dorsal en mamíferos del estado de Oaxaca, México ITZEL ISAURA

Más detalles

Aves del Centro Educativo Hobonil de la Universidad Autónoma de Yucatán, México

Aves del Centro Educativo Hobonil de la Universidad Autónoma de Yucatán, México Aves del Centro Educativo Hobonil de la Universidad Autónoma de Yucatán, México *Juan Chablé-Santos, Rosana González-Herrera, Pablo Manrique-Saide y Celia Sélem-Salas Cuerpo Académico de Bioecología Animal,

Más detalles

Bloque temático: Biodiversidad y Mitigación

Bloque temático: Biodiversidad y Mitigación Estudio de Revisión de los Efectos del Cambio Climático sobre la Biodiversidad y su implicación, para la zona sur de Tamaulipas, México. Bloque temático: Biodiversidad y Mitigación Marco Antonio González

Más detalles

Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México

Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) ISSN: 0065-1737 azm@ecologia.edu.mx Instituto de Ecología, A.C. México Briones Salas, Miguel Lista anotada de los mamiferos de la region de la Cañada, en el Valle

Más detalles

Reptiles reportados en El Salvador

Reptiles reportados en El Salvador Reptiles reportados en El Salvador El listado de reptiles, ha sido elaborado consultando literatura publicada de las especies que ocurren en el país. Alligatoridae Crocodylidae Endémica Orden Crocodylia

Más detalles

Banco de información sobre la fauna silvestre del Área Natural Protegida Bosque La Primavera

Banco de información sobre la fauna silvestre del Área Natural Protegida Bosque La Primavera Banco de información sobre la fauna silvestre del Área Natural Protegida Bosque La Primavera Magaly Sánchez Duran 1, Karina Aguilar Vizcaíno 2, José Adalberto Arias Menaut 3, Ramón Gerardo Cabrera Orozco

Más detalles

FAUNA PRESENTE EN ÁREA NATURAL PROTEGIDA PARQUE METROPOLITANO RESUMEN

FAUNA PRESENTE EN ÁREA NATURAL PROTEGIDA PARQUE METROPOLITANO RESUMEN RESUMEN Total de especies de fauna 165 Peces 6 Anfibios 5 Reptiles 4 Aves 126 Mamíferos 24 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 28 PECES 1 Lepomis macrochirus Mojarra de agallas azules

Más detalles

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA CERRO DEL PALENQUE RESUMEN

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA CERRO DEL PALENQUE RESUMEN RESUMEN Total de especies de fauna 155 Peces 0 Anfibios 5 Reptiles 17 Aves 107 Mamíferos 25 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 38 ANFIBIOS 1 Hyla arenicolor ranita de cañon 2 Hyla

Más detalles

DIANOSTICO DE MARIPOSAS RESERVA NATURAL HOTEL TINAMU ELABORADO POR ANA MILENA DE LA CRUZ GALLEGO

DIANOSTICO DE MARIPOSAS RESERVA NATURAL HOTEL TINAMU ELABORADO POR ANA MILENA DE LA CRUZ GALLEGO DIANOSTICO DE MARIPOSAS RESERVA NATURAL HOTEL TINAMU ELABORADO POR ANA MILENA DE LA CRUZ GALLEGO MANIZALES, NOVIEMBRE DE 2014 RESUMEN EJECUTIVO Con el fin de caracterizar la población o exposición con

Más detalles

3. Especie conocida comúnmente como Saltapared Cola Larga.

3. Especie conocida comúnmente como Saltapared Cola Larga. GUÍA DE APRENDIZAJE 1. Especie de la familia Tyrannidae, que comúnmente es llamada como Papamoscas José María B) Contopus pertinax C) Empidonax hammondii A) Pyrocephalus rubinus 2. Para iniciar el cortejo,

Más detalles

FAUNA PRESENTE EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAS FUENTES RESUMEN

FAUNA PRESENTE EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAS FUENTES RESUMEN RESUMEN Total de especies de fauna 119 Peces 0 Anfibios 6 Reptiles 12 Aves 84 Mamíferos 17 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 41 ANFIBIOS (NOM- 059, 2010) y/ó 1 Anaxyrus punctatus

Más detalles

Islas Marías L OURDES M ARTÍNEZ, EDGARD M ASON-ROMO Y G ERARDO C EBALLOS

Islas Marías L OURDES M ARTÍNEZ, EDGARD M ASON-ROMO Y G ERARDO C EBALLOS Islas Marías L OURDES M ARTÍNEZ, EDGARD M ASON-ROMO Y G ERARDO C EBALLOS Carreteras Límite estatal Cuerpos de agua Áreas de importancia biológica Selvas bajas Selvas bajas perturbadas Selvas altas y medianas

Más detalles

11. PARQUE NATURAL DE RECREACIÓN POPULAR DENOMINADO SIERRA DE NANCHITITLA

11. PARQUE NATURAL DE RECREACIÓN POPULAR DENOMINADO SIERRA DE NANCHITITLA 11. PARQUE NATURAL DE RECREACIÓN POPULAR DENOMINADO SIERRA DE NANCHITITLA DATOS GENERALES Categoría de Manejo Ubicación Administración Parque Estatal Estado de México Municipios: Luvianos y Tejupilco CEPANAF

Más detalles

Diversidad de la herpetofauna en la Reserva Natural Datanlí - El Diablo, Santa Maura (Jinotega)

Diversidad de la herpetofauna en la Reserva Natural Datanlí - El Diablo, Santa Maura (Jinotega) Diversidad de la herpetofauna en la Reserva Natural Datanlí - El Diablo, Santa Maura (Jinotega) Heraldo Ramón Salgado Aráuz 1 y Francisco José Blanco 2 1 Profesor investigador de la Facultad de Ciencia,

Más detalles

MEXICO. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

MEXICO. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). MEXICO Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2012. Independiente desde 1810, liberandose de

Más detalles

Uso tradicional de fauna silvestre

Uso tradicional de fauna silvestre UO E L BIOIVERI Uso tradicional de fauna silvestre Juan Chablé antos / Hugo elfín González Una gran proporción de la población mestiza de origen maya que habita en las comunidades rurales de Yucatán aún

Más detalles

PAPILIONOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE MAYANALAN, MUNICIPIO DE TEPECOACUILCO DE TRUJANO, GUERRERO.

PAPILIONOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE MAYANALAN, MUNICIPIO DE TEPECOACUILCO DE TRUJANO, GUERRERO. PAPILIONOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE MAYANALAN, MUNICIPIO DE TEPECOACUILCO DE TRUJANO, GUERRERO. Papilionoidea (Insecta: Lepidoptera) of the Mayanalan., County the Tepecoacuilco Trujano, Guerrero Cándido

Más detalles

LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE MÉXICO es una

LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE MÉXICO es una VERTEBRDOS TERRESTRES Gerardo Ceballos, Irma Salazar Cerda, Rurik List Sánchez, Jesús Pacheco Rodríguez y Georgina Santos Barrera L DIVERSIDD BIOLÓGIC DE MÉXICO es una de sus características más sobresalientes

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DE IMPACTO AMBIENTAL. I.- El Resumen deberá describirse en un máximo de 15 a 20 hojas, dependiendo del tipo de proyecto.

RESUMEN EJECUTIVO DE IMPACTO AMBIENTAL. I.- El Resumen deberá describirse en un máximo de 15 a 20 hojas, dependiendo del tipo de proyecto. RESUMEN EJECUTIVO DE IMPACTO AMBIENTAL. I.- El Resumen deberá describirse en un máximo de 15 a 20 hojas, dependiendo del tipo de proyecto. II.- El Resumen deberá contener los siguientes rubros: Declaración

Más detalles

U niversidad V eracruz ana

U niversidad V eracruz ana U niversidad V eracruz ana FACULTAD DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA ESPECIALIZACIÓN EN MÉTODOS ESTADÍSTICOS HERPETOFAUNA DE LAS BAHÍAS DE HUATULCO, OAXACA, MÉXICO: ESTUDIO COMPARATIVO CON CINCO SELVAS BAJAS

Más detalles