BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. ANCASH: Síntesis de Actividad Económica Marzo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. ANCASH: Síntesis de Actividad Económica Marzo"

Transcripción

1 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO ANCASH: Síntesis de Actividad Económica Marzo Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante presentar un conjunto de indicadores sectoriales de la actividad económica regional, cuya base estadística es recopilada de las siguientes fuentes de información: INEI, MINAGRI, MINEM, PRODUCE, SBS, SUNAT, MEF y empresas. 1 En la elaboración de este informe participaron (en orden alfabético): Iván Cosavalente, Alfredo Miranda, Rodrigo Rumiche y Eric Torres.

2 ÍNDICE Página RESUMEN EJECUTIVO... 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA Actividad primaria Sector agropecuario Sector pesca Sector minería Otros indicadores sectoriales Sector manufactura Sector construcción II. SECTOR EXTERNO Exportaciones III. CRÉDITOS Y DEPÓSITOS Créditos Depósitos IV. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO Ejecución del Presupuesto del Gasto No Financiero V. ANEXOS

3 RESUMEN EJECUTIVO Principales hechos de importancia En la actividad primaria, la producción pesquera creció 44,0 por ciento, seguida por producción minera (27,6 por ciento) y agropecuaria (6,7 por ciento). En lo referente a otros indicadores de la actividad económica del departamento, mostraron crecimientos interanuales en marzo: la producción industrial (45,5 por ciento), la inversión pública (43,5 por ciento), las exportaciones (39,7 por ciento), los despachos de cemento (27,3 por ciento) y el crédito total (5,4 por ciento). Actividad primaria La producción agropecuaria mostró un crecimiento de 6,7 por ciento interanual en marzo, debido a la mayor producción agrícola (14,2 por ciento), mientras que la producción pecuaria cayó 7,2 por ciento. En marzo, la pesca creció 44,0 por ciento respecto a similar mes de 2017, debido al mayor desembarque de diversas especies para el consumo humano directo (42,5 por ciento). Sin embargo, en los tres primeros meses de 2018 la actividad pesquera acumuló una disminución de 1,1 por ciento. El sector minero mostró un crecimiento de 27,6 por ciento interanual en marzo, sustentado en la mayor producción de cobre, molibdeno, zinc y plata; por el contrario, la producción de oro y plomo disminuyó, atenuando el crecimiento del sector. Otros indicadores de actividad económica En marzo, la actividad manufacturera creció 45,5 por ciento interanual, como resultado del buen desempeño de la industria procesadora de recursos primarios y de la industria no primaria al registrar tasas de crecimiento de 48,2 por ciento y 43,1 por ciento, respectivamente. Del mismo modo al finalizar el primer trimestre, el sector evidenció un crecimiento de 1,1 por ciento. En el sector construcción, los despachos de cemento aumentaron 27,3 por ciento en marzo respecto a similar mes de 2017 atribuido al mayor avance físico de las obras públicas y de la mayor actividad de la construcción en pequeña escala (autoconstrucción). En los tres primeros meses, los despachos presentan un aumento de 14,8 por ciento. En Ancash, las exportaciones sumaron US$ 414 millones en el mes de marzo, mostrando un crecimiento de 39,7 por ciento interanual. Las tradicionales aumentaron 40,9 por ciento y las no tradiciones 23,7 por ciento. El saldo del crédito directo total a marzo (S/ millones) registró un crecimiento interanual de 5,4 por ciento. Las colocaciones en moneda nacional aumentaron en 8,9 por ciento; por el contrario, lo otorgado en moneda extranjera se contrajo en 17,8 por ciento. La inversión pública en marzo (S/ 91 millones) aumentó 43,5 por ciento, en términos reales, por la mayor inversión ejecutada en el Gobierno Regional. En tanto, entre enero y marzo del presente año, la inversión pública acumuló un aumento de 42,5 por ciento. 3

4 CUADRO N 01 ANCASH: OTROS INDICADORES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (Variación % respecto a similar mes del año anterior) Oct.17 Nov.17 Dic.17 Ene.18 Feb.18 Mar.18 Producción industrial 19,7 35,0 51,3 8,5 31,4 45,5 Despacho de cemento 7,6 1,0 6,4 11,1 8,4 27,3 Exportaciones 4,3 106,8 71,6 24,7 5,5 39,7 Crédito total 5,3 4,0 4,1 6,0 4,6 5,4 Inversión pública 1/ 134,6 85,5 10,0 66,6 35,1 43,5 1/ En términos reales. Fuentes: BCRP Sucursal Trujillo, SUNAT y MEF. 4

5 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA 1. Actividad primaria 1.1 Sector agropecuario El sector agropecuario mostró un crecimiento de 6,7 por ciento en marzo, debido a la mayor producción agrícola (14,2 por ciento), mientras que la producción pecuaria cayó 7,2 por ciento. Asimismo, durante el primer trimestre del año el sector mostró un crecimiento de 3,7 por ciento. El desempeño favorable de la producción agrícola en el mes, se debe, principalmente, a la mayor oferta de cultivos orientados al mercado externo y agroindustria (20,8 por ciento) y los orientados al mercado interno (8,4 por ciento). En el primer grupo destacan: palta (129,8 por ciento), caña de azúcar (44,2 por ciento), espárrago (52,1 por ciento) y maíz amarillo (9,6 por ciento); en los tres primeros productos por un aumento en cosechas; y en maíz amarillo por mayor rendimiento. En el segundo grupo resaltan principalmente: papa (42,9 por ciento) y maíz choclo (51,4 por ciento), ambos por mayor rendimiento y áreas cosechadas. El resultado negativo del subsector pecuario se sustenta básicamente en la menor producción de carne de ave (20,0 por ciento) y huevos (24,3 por ciento). CUADRO N 02 ANCASH: SECTOR AGROPECUARIO 1/ (Miles de toneladas) Subsectores Estructura Porcentual / Marzo Enero Marzo Var.% Contribución % Var.% Contribución % AGRÍCOLA 63,5 14,2 9,2 8,4 5,4 Orientada al mercado externo y agroindustria 2/ 30,1 20,8 6,3 12,2 4,2 Maíz amarillo duro 9,4 20,2 22,1 9,6 1,7 54,5 70,2 28,9 4,6 Caña de azúcar 7,8 60,0 86,5 44,2 2,0 215,6 237,4 10,1 0,6 Espárrago 6,4 0,9 1,4 52,1 2,0 4,2 4,3 3,1 0,2 Palta 3,2 1,1 2,6 129,8 2,2 6,5 8,0 22,9 0,8 Alcachofa 1,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3 0,0 100,0 0,2 Páprika 1,1 0,1 0,1 4,4 0,0 0,2 0,1 64,5 0,3 Uva 0,6 0,3 0,4 51,2 0,2 0,9 1,1 18,6 0,1 Algodón rama 0,5 0,5 0,0 100,0 1,8 1,7 0,3 81,3 1,6 Orientada al mercado interno 2/ 33,4 8,4 2,9 4,0 1,2 Arroz cáscara 7,1 16,1 13,9 13,8 2,4 33,2 27,7 16,5 2,0 Papa 6,8 10,8 15,4 42,9 2,7 19,3 31,2 61,6 2,4 Alfalfa 3,5 21,4 21,9 2,2 0,1 61,6 63,4 2,9 0,1 Maíz choclo 3,2 1,6 2,4 51,4 0,6 8,9 10,4 16,7 0,4 Maiz amiláceo 1,7 0,2 0,2 27,5 0,1 0,3 0,3 9,2 0,0 Camote 1,3 1,7 1,3 22,9 0,2 4,2 2,4 43,8 0,4 Trigo 1,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Melocotón 0,7 0,3 0,4 42,5 0,2 1,1 1,2 7,5 0,1 Maracuyá 0,6 0,5 0,8 68,1 0,3 2,0 2,2 9,1 0,1 PECUARIA 36,5 7,2 2,6 4,4 1,6 Carne de ave 3/ 20,7 3,7 3,0 20,0 4,5 11,4 10,1 11,3 2,6 Carne de vacuno 3/ 10,2 0,7 0,9 18,1 1,5 2,2 2,4 8,6 0,7 Carne de ovino 3/ 2,2 0,1 0,1 10,6 0,2 0,3 0,4 5,6 0,1 Leche 1,7 1,3 1,4 6,1 0,1 3,9 4,3 9,5 0,1 Huevo 0,5 0,1 0,1 24,3 0,1 0,3 0,3 14,4 0,1 SECTOR AGROPECUARIO 100,0 6,7 6,7 3,7 3,7 Nota: Debido al redondeo de los datos parciales, los totales pueden difererir de la suma de las partes. 1 / Cifras preliminares. 2/ A precios de / Peso neto. Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego. Elaboración: BCRP, Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. En cuanto al avance de las siembras, de agosto a marzo de la actual campaña agrícola (agosto 2017julio 2018), se instalaron 65,7 mil hectáreas, área mayor en 7,1 por ciento respecto a igual 5

6 periodo de la anterior campaña. En tanto, entre los cultivos que registraron las mayores superficies sembradas, en términos absolutos, se encuentran: arroz (1 260 has.), papa (822 has.), trigo (746 has.) y frijol grano seco (187 has.). CUADRO N 03 ANCASH: SUPERFICIE SEMBRADA 1/ (Hectáreas) Campaña agrícola 2/ Variación 2016/ /2018 Absoluta Porcentual CULTIVOS TRANSITORIOS ,4 Algodón ,8 Arroz ,0 Cebada ,6 Frijol grano seco ,1 Maíz amarillo duro ,2 Maíz amiláceo ,7 Papa ,3 Trigo ,2 Otros ,2 CULTIVOS PERMANENTES ,9 Caña de azúcar ,9 Total ,1 1/ Cifras preliminares. 2/ De agosto a marzo Fuente: Gerencia Regional de Agricultura Ancash. Elaboración: BCRP, Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. 1.2 Sector pesca En marzo, la actividad pesquera creció 44,0 por ciento interanual como resultado del mayor desembarque de diversas especies para el consumo humano directo (42,5 por ciento) en sus tres orientaciones: para conservas (133,0 por ciento), consumo en estado fresco (57,9 por ciento) y para la preparación de congelados (9,2 por ciento). En cuanto a la pesca de la especie anchoveta con fines industriales (harina y aceite), se encuentra suspendida desde el 27 de enero pasado por encontrarse en proceso reproductivo (periodo de desove de verano). Cabe señalar que en abril próximo se iniciarán las labores de pesca de este recurso en la zona nortecentro del litoral, correspondiente a la primera temporada de pesca del presente año. En contraste al favorable desempeño del mes, en términos acumulados se observa una caída de 1,1 por ciento durante el primer trimestre de 2018, debido al menor desembarque de diversas especies orientadas al consumo humano directo (33,5 por ciento). El desembarque de anchoveta, por el contrario, registró un aumento de 87,9 por ciento lo cual permitió atenuar la disminución del sector. 6

7 CUADRO N 04 ANCASH: SECTOR PESQUERO 1/ (En toneladas) Marzo Enero Marzo Var.% 2/ Var.% 2/ Consumo Humano Directo , ,5. Fresco , ,2. Congelado , ,4. Conservas , ,0 Consumo Industrial , ,9. Anchoveta , ,9. Otras Especies 0 0 0, ,0 SECTOR PESCA 44,0 1,1 1/ Cifras preliminares. 2/ Variación a precios de Fuente: Ministerio de la Producción. Elaboración: BCRP, Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. Con relación a la temperatura superficial del mar (TSM), frente al litoral del puerto de Chimbote, medida por IMARPE registró en marzo de 2018 un valor promedio de 19,3ºC, ubicándose a 2,9 C por debajo (anomalía negativa) de su histórico normal (22,2ºC); esta anomalía es menor a la registrada en febrero pasado (3,1ºC), por lo tanto se prevé la normalización de la TSM. La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) en comunicado oficial N ( ), manifiesta que prevé la normalización de la temperatura superficial del mar frente a la costa peruana en los próximos dos meses; asimismo, subraya que el evento La Niña Costera continúa su fase de declinación. Cabe señalar que en marzo de 2017, la TSM presentó una anomalía positiva de 4,6ºC. La cotización promedio de la harina de pescado en abril (US$ por tonelada) registró una disminución de 1,6 por ciento respecto al mes previo. Por otro lado, creció 21,2 por ciento con relación a igual mes del año GRÁFICO N 01 COTIZACIÓN INTERNACIONAL DE HARINA DE PESCADO (Hamburgo US$/TM) Prom. Abr Abr. 2018: US$/T.M Fuente: Reuters y Bloomberg. 7

8 1.3 Sector minería En marzo, la actividad minera creció 27,6 por ciento interanual, por la mayor extracción de cobre (28,9 por ciento), molibdeno (591,9 por ciento), zinc (16,7 por ciento) y plata (3,1 por ciento); que compensó la caída en la extracción de oro (41,0 por ciento) y plomo (47,1 por ciento). La mayor producción de cobre obedece principalmente, al aumento de 28,1 por ciento en la extracción de la Compañía Minera Antamina S.A. (Antamina), que concentró el 98,3 por ciento de la producción de dicho mineral en el mes. De enero a marzo, el sector acumuló una tasa de crecimiento de 23,3 por ciento debido principalmente a la mayor producción de cobre (20,1 por ciento). La producción de este metal estuvo afectada por la mayor extracción en la Compañía Minera Antamina (19,5 por ciento). CUADRO N 05 SECTOR MINERÍA 1/ (Variación % real respecto a similar periodo del año anterior) Estructura Porcentual Marzo Enero Marzo / 2018 Var.% Contribución % 2018 Var.% Contribución % Cobre (TMF) 64, ,9 17, ,1 12,3 Zinc (TMF) 17, ,7 4, ,0 5,3 Plata (Onzas troy) 7, ,1 0, ,1 0,7 Molibdeno (TMF) 7, ,9 8, / 8,0 Oro (Onzas troy) 1, ,0 1, ,0 0,9 Plomo (TMF) 1, ,1 0, ,5 0,6 SECTOR MINERÍA 2/ 100,0 27,6 27,6 23,3 23,3 1 / Cifras preliminares. 2/ A precios de / Variación superior a por ciento. Fuente: Ministerio de Energía y Minas. Elaboración: BCRP, Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. 50,0 GRÁFICO N 02 CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN MINERA (Variación % real respecto a similar mes del año anterior) 40,0 41,5 43,6 30,0 20,0 10,0 0,0 10,0 23,4 16,3 12,0 5,1 4,1 1,6 2,6 5,7 10,8 16,8 20,1 14,1 16,7 4,7 11,1 27,9 2,1 21,2 21,7 2,1 27,6 20,0 16,9 20,1 30,0 M.16 A M J J A S O N D E.17 F M A M J J A S O N D E.18 F M Fuente: MINEM. Elaboración: BCRP, Sucursal Trujillo, Departamento de Estudios Económicos. 8

9 Cotización de Zinc Cotización de cobre Síntesis de Actividad Económica de Ancash Marzo 2018 El precio promedio de cobre en abril fue de US$/TM 6 839, cifra superior en 0,6 por ciento respecto a la cotización del mes anterior (US$/TM 6 796). Este resultado se debe a la disminución de inventarios en las principales bolsas de metales. En abril, la cotización promedio de zinc fue US$/TM 3 190, cifra inferior en 2,8 por ciento respecto al mes anterior, esto se debe a las publicaciones de indicadores negativos de producción industrial china. GRÁFICO N 03 COTIZACIÓN INTERNACIONAL DE COBRE Y ZINC (London Metal Exchange US$/TM) Cobre Zinc A M J J A S O N D E.17 F M A M J J A S O N D E.18 F M A Fuente: Bloomberg Otros indicadores sectoriales 2.1 Sector manufactura La manufactura creció en marzo 45,5 por ciento interanual como resultado del buen desempeño de la industria procesadora de recursos primarios y de la industria no primaria al registrar tasas de crecimiento de 48,2 por ciento y 43,1 por ciento, respectivamente. Al término del primer trimestre de 2018, la manufactura acumuló un crecimiento de 1,1 por ciento respecto al periodo análogo de 2017, básicamente, por la mayor producción de la industria no primaria (4,3 por ciento), pese a que la industria primaria disminuyó su producción en 2,2 por ciento. 9

10 CUADRO N 06 ANCASH: SECTOR MANUFACTURA 1/ (Variación % real respecto a similar periodo del año anterior) Estructura Marzo Enero Marzo Ramas de actividad porcentual / Var.% Contribución ³/ Var.% Contribución ³/ MANUFACTURA PRIMARIA 42,7 48,2 22,4 2,2 1,1 Harina y aceite de pescado 15,6 0,0 84,5 8,0 Conservas y productos congelados de pescado 17,6 41,6 17,2 31,4 10,5 Azúcar 9,6 90,5 4,8 23,4 1,4 MANUFACTURA NO PRIMARIA 57,3 43,1 23,0 4,3 2,2 Alimentos y Bebidas 4,5 4,8 0,6 25,9 2,1 Hortalizas/Frutas congeladas 1,3 46,7 1,4 21,8 0,6 Arroz pilado 2,8 13,8 1,2 54,9 2,7 Alcohol etílico 0,5 116,8 0,4 7,6 0,0 Sustancias y Productos Químicos 9,1 7,5 0,7 1,4 0,1 Oxígeno 8,3 6,6 0,5 0,9 0,1 Nitrógeno 0,7 29,1 0,2 19,3 0,1 Acetileno 0,2 41,4 0,1 40,8 0,1 Fabricación Metales Básicos 43,6 67,7 21,8 11,6 4,2 Productos siderúrgicos 43,6 67,7 21,8 11,6 4,2 SECTOR MANUFACTURA 100,0 45,5 45,5 1,1 1,1 1/ Cifras preliminares. 2/ A precios de / En puntos porcentuales. Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego y empresas industriales. Elaboración: BCRP,Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. El avance de la manufactura primaria en marzo (48,2 por ciento) se debió a factores de oferta, particularmente, de disponibilidad de materia prima. La industria azucarera aumentó su producción en 90,5 por ciento por la mayor molienda de caña de azúcar (44,2 por ciento); ello refleja un efecto base estadístico puesto que esta industria fue afectada por el fenómeno de El Niño Costero (marzo 2017) que ocasionó la paralización de la producción por un lapso de 10 días. Asimismo, aumentó la producción de conservas y productos congelados de pescado (41,6 por ciento) por la mayor disponibilidad de la especie caballa. No obstante el comportamiento positivo del mes, la industria primaria acumuló en los tres primeros meses una moderada tasa de disminución de 2,2 por ciento, básicamente, por la menor producción de conservas y congelados de pescado (31,4 por ciento). En contraste, la industria de harina y aceite de pescado y la de azúcar incrementaron sus niveles de producción en 84,5 por ciento y 23,4 por ciento, respectivamente, aminorando la caída de esta industria. La mayor producción de la manufactura no primaria (43,1 por ciento) se sustenta en la mayor actividad, principalmente, de la industria siderúrgica, cuya producción (barras de construcción) aumentó 67,7 por ciento por un efecto base estadístico dado que en marzo de 2017 estuvo afectada por el fenómeno de El Niño Costero. Igualmente, las otras ramas industriales tuvieron positivos resultados: la industria de productos químicos y la de alimentos y bebidas incrementaron su producción en 7,5 por ciento y 4,8 por ciento, respectivamente. 10

11 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 10,0 20,0 30,0 0,0 GRÁFICO N 04 ANCASH: EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA NO PRIMARIA (Variación % real respecto a similar mes del año anterior) 15,5 38,6 20,5 18,3 2,0 4,8 0,8 33,1 1,4 0,6 3,4 20,6 4,1 10,6 3,5 28,8 9,8 9,8 M.16 A M J J A S O N D E.17 F M A M J J A S O N D E.18 F M Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego y empresas industriales. Elaboración: BCRP, Sucursal Trujillo, Departamento de Estudios Económicos. En el primer trimestre de 2018, la manufactura no primaria acumuló un crecimiento de 4,3 por ciento interanual, básicamente, por la mayor producción de la industria siderúrgica (11,6 por ciento). 1,7 7,7 3,0 12,8 8,2 43,1 2.2 Sector construcción En marzo, los despachos de cemento ascendieron a 12,8 mil toneladas, lo que significó un incremento de 27,3 por ciento en comparación a lo registrado en análogo mes de 2017 (10,0 mil Tm.), como reflejo del mayor avance físico de las obras públicas y de la mayor actividad de la construcción en pequeña escala (autoconstrucción). Al cerrar el primer trimestre de 2018, los despachos de cemento aumentaron 14,8 por ciento. 30,0 GRÁFICO N 05 ANCASH: EVOLUCIÓN DE DESPACHOS DE CEMENTO (Variación % real respecto a similar mes del año anterior) 27,3 20,0 10,0 0,0 10,0 8,6 1,4 7,4 3,8 7,3 8,6 12,9 4,8 3,8 7,4 3,9 2,6 7,4 12,2 5,8 7,0 1,3 7,6 1,0 6,4 11,1 8,4 20,0 19,2 21,2 30,0 M.16 A M J J A S O N D E.17 F M A M J J A S O N D E.18 F M Fuente: Cementos Pacasmayo S.A.A. 11

12 II. SECTOR EXTERNO 1. Exportaciones En Ancash, las exportaciones sumaron US$ 414 millones en el mes de marzo, mostrando un crecimiento de 39,7 por ciento interanual. Las tradicionales aumentaron 40,9 por ciento y las no tradiciones a su vez, crecieron 23,7 por ciento. Asimismo, las exportaciones del primer trimestre del año sumaron US$ millones, lo cual refleja una variación de 22,9 por ciento interanual. El aumento de las exportaciones tradicionales (US$ 389 millones), responde principalmente a mayores ventas de productos mineros (38,7 por ciento), básicamente por un crecimiento de 25,7 por ciento en las ventas de cobre, el cual a su vez se explica por una mejor cotización en el mercado internacional; asimismo, las ventas de zinc aumentaron 63,5 por ciento. Por otra parte en los productos pesqueros (62,5 por ciento), se observa un aumento en las ventas de harina de pescado (64,1 por ciento) y aceite de pescado (46,0 por ciento). Las exportaciones no tradicionales (US$ 25 millones), aumentaron por mayores ventas en el sector agropecuario (53,2 por ciento), principalmente por mangos frescos (38,4 por ciento), paltas frescas (1 661,0 por ciento), mangos congelados (92,9 por ciento) y sandías (445,9 por ciento). Las exportaciones del primer trimestre del año tienen como principal destino los siguientes países: China (63,2 por ciento), Alemania (5,3 por ciento) y Corea del Sur (5,0 por ciento). Para los dos primeros destinos el principal producto exportado es cobre; mientras que para el tercero, zinc. Asimismo, con relación a las exportaciones agropecuarias en el mismo periodo, los principales países de destino lo conforman: Países Bajos (39,6 por ciento), España (19,5 por ciento) y Estados Unidos (7,4 por ciento); en el caso de Países Bajos y España, el principal producto demandado es mangos frescos; mientras que para Estados Unidos, espárragos frescos. CUADRO Nº 07 ANCASH: EXPORTACIONES POR GRUPO DE PRODUCTOS 1/ (Valor FOB en millones de US$) TIPO Marzo Enero Marzo Var. % Var. % PRODUCTOS TRADICIONALES , ,4 Pesqueros , ,1 Mineros , ,6 Otros 2/ ,8 PRODUCTOS NO TRADICIONALES , ,6 Agropecuario , ,7 Pesqueros , ,0 Textiles , ,2 Sidero metalúrgico y joyería , ,2 Metal mecánico , ,6 Mineria no metálica 0 0 3/ ,2 Otros 4/ , ,8 TOTAL 5/ , ,9 1/ Cifras preliminares. 2/ Comprende los productos tradicionales del sector agrícola y petróleo y derivados. 3/ Variación mayor a por ciento. 4/ Comprende los productos no tradicionales del sector maderas y papeles, químicos, minería no metálica 5/ Debido al redondeo de los datos parciales, los totales pueden diferir de la suma de las partes. Fuente: SUNAT. Elaboración: BCRP. Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. 12

13 III. CRÉDITOS Y DEPÓSITOS 2/ 1. Créditos El saldo del crédito en Ancash a marzo ascendió a S/ millones, lo que significó un crecimiento interanual de 5,4 por ciento, por debajo de la tasa registrada en similar mes del año anterior (6,5 por ciento). Instituciones CUADRO Nº 08 ANCASH: CRÉDITO (Saldos en millones de soles) Marzo Estructura % Var. % Banco de la Nación 1/ ,8 19,7 Agrobanco 2/ ,9 35,0 Banca Múltiple ,4 4,1 Instituciones No Bancarias ,8 11,7 Cajas Municipales ,4 8,6 Cajas Rurales ,3 35,7 Edpymes ,3 23,0 Empresas Financieras ,8 22,1 TOTAL 3/ ,0 5,4 En M/N ,7 8,9 En M/E ,3 17,8 1/ Considera solo los créditos de consumo e hipotecario. 2/ No considea los créditos a las demás empresas del sistema financiero. 3/ Debido al redondeo de los datos parciales, los totales pueden difererir de la suma de las partes. Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Elaboración: BCRP, Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. De acuerdo al tipo de institución, el crédito de la banca múltiple, cuya participación asciende al 77,4 por ciento del crédito total, creció 4,1 por ciento interanual. En tanto, el crédito de las instituciones no bancarias aumentó 11,7 por ciento, explicado por las mayores colocaciones de las edpymes (23,0 por ciento), empresas financieras (22,1 por ciento) y cajas municipales (8,6 por ciento). Por el lado de las entidades estatales, el Banco de la Nación mostró un aumento de 19,7 por ciento; mientras que Agrobanco, registró una contracción de 35,0 por ciento en el saldo de sus colocaciones. Por tipo de moneda, las colocaciones en moneda nacional aumentaron en 8,9 por ciento; por el contrario, lo otorgado en moneda extranjera se contrajo en 17,8 por ciento. El coeficiente de dolarización del crédito en marzo fue de 10,3 por ciento, lo que representó una reducción de 2,9 puntos porcentuales respecto a similar mes de En este informe los saldos en moneda extranjera se valúan al tipo de cambio constante de diciembre de 2017 (S/ 3,24 por dólar), a fin de aislar el efecto de la valuación cambiaria sobre los saldos en moneda extranjera. 13

14 12,0 GRÁFICO Nº 06 ANCASH: EVOLUCIÓN DEL CRÉDITO (Variación % respecto a similar mes del año anterior) 10,0 9,8 8,0 6,0 4,0 7,6 7,0 7,2 8,1 5,4 4,9 5,3 6,4 6,5 5,3 6,9 6,5 7,3 6,1 7,2 6,3 6,8 7,5 5,4 4,1 4,2 6,0 4,6 5,4 2,0 0,0 M A M J J A S O N D E.17 F M A M J J A S O N D E.18 F M Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). La tasa de morosidad en febrero fue de 7,2 por ciento, 0,8 puntos porcentuales más que la registrada en similar mes del año anterior. La morosidad de la banca múltiple (6,9 por ciento) aumentó en 0,7 puntos porcentuales; del mismo modo, las instituciones no bancarias (10,0 por ciento) aumentó en 0,7 puntos porcentuales. En tanto, la cartera morosa del Banco de la Nación (1,4 por ciento) se incrementó en 0,1 puntos porcentuales. 8,0 7,0 6,0 5,5 5,6 5,6 6,4 GRÁFICO Nº 07 ANCASH: TASA DE MOROSIDAD 1/ (Porcentaje) 5,9 5,7 6,2 6,0 6,1 6,1 6,1 6,2 6,4 6,4 6,6 6,6 6,4 6,5 6,7 6,6 6,7 6,8 6,6 6,9 7,2 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 F M A M J J A S O N D E.17 F M A M J J A S O N D E.18 F 1/ Morosidad = (créditos vencidos + créditos en cobranza judicial) / colocaciones brutas. Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). 2. Depósitos Los depósitos en las instituciones financieras aumentaron 7,1 por ciento interanual en marzo, por encima de la tasa registrada en similar mes del año anterior (3,7 por ciento). De acuerdo al tipo de institución, los depósitos en la banca múltiple, cuya participación en los depósitos totales asciende al 64,9 por ciento, aumentaron 4,2 por ciento interanual; y en las instituciones no bancarias, 15,0 por ciento, impulsados por las mayores captaciones de las empresas financieras (28,9 por ciento) y las cajas municipales (18,1 por ciento). En tanto, los depósitos en el Banco de la Nación aumentaron 11,9 por ciento interanual. Por tipo de moneda, los depósitos en moneda nacional crecieron 11,3 por ciento, mientras que en moneda extranjera se contrajeron 8,7 por ciento. El coeficiente de dolarización de los depósitos fue de 17,7 por ciento, menor en 3,0 puntos porcentuales que el registrado en similar mes de

15 Instituciones CUADRO Nº 09 ANCASH: DEPÓSITOS (Saldos en millones de soles) Marzo Estructura % Var. % Banco de la Nación ,0 11,9 Banca Múltiple ,9 4,2 Instituciones No Bancarias ,1 15,0 Cajas Municipales ,8 18,1 Cajas Rurales ,0 18,3 Empresas Financieras ,3 28,9 TOTAL 1/ ,0 7,1 Depósitos a la vista ,4 5,2 Depósitos de ahorro ,5 12,6 Depósitos a plazo ,1 7,9 En M/N ,3 11,3 En M/E ,7 8,7 1/ Debido al redondeo de los datos parciales, los totales pueden difererir de la suma de las partes. Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Elaboración: BCRP, Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. Según la modalidad de captación, los depósitos de ahorro, que concentran el 47,5 por ciento de los depósitos totales, crecieron 12,6 por ciento interanual, seguido por los depósitos a plazo (7,9 por ciento). Por el contrario, los depósitos a la vista se redujeron en 5,2 por ciento. 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 1,0 2,0 4,1 0,8 1,5 4,1 GRÁFICO Nº 08 ANCASH: EVOLUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS (Variación % respecto a similar mes del año anterior) 2,8 1,2 2,7 3,6 5,0 1,5 0,9 3,7 3,2 4,8 1,3 M A M J J A S O N D E.17 F M A M J J A S O N D E.18 F M Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). IV. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 1. Ejecución del Presupuesto del Gasto No Financiero 6,1 5,1 5,6 5,2 6,6 5,2 5,2 6,5 7,4 7,1 La ejecución presupuestal del gasto no financiero en Ancash (S/ 332 millones) creció 10,3 por ciento interanual en marzo, en términos reales. En tanto, en el primer trimestre del año acumuló una expansión de 10,1 por ciento. 15

16 CUADRO Nº 10 1/ 2/ ANCASH: EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE PÚBLICO (En millones de soles) Marzo Var. % real Var. % real I. GASTOS CORRIENTES , ,6 Gobierno Nacional , ,3 Gobierno Regional , ,8 Gobiernos locales , ,2 Remuneraciones , ,3 Gobierno Nacional , ,0 Gobierno Regional , ,7 Gobiernos locales , ,8 Bienes y Servicios , ,2 Gobierno Nacional , ,4 Gobierno Regional , ,4 Gobiernos locales , ,1 Transferencias 3/ , ,5 Gobierno Nacional , ,1 Gobierno Regional 9 8 7, ,5 Gobiernos locales , ,5 II. GASTOS DE CAPITAL , ,5 Gobierno Nacional , ,7 Gobierno Regional , ,6 Gobiernos locales , ,8 Formación bruta de capital 4/ , ,5 Gobierno Nacional , ,9 Gobierno Regional , ,6 Gobiernos locales , ,1 Otros gastos de capital 5/ , ,0 III. GASTO NO FINANCIERO TOTAL (I+II) , ,1 Gobierno Nacional , ,5 Gobierno Regional , ,8 Gobiernos locales , ,3 1/ Información actualizada al 31 de marzo de / Considera las transferencias intergubernamentales del Gobierno Nacional. 3/ Incluye el pago de pensiones, donaciones, transferencias y otros gastos corrientes. 4/ Considera el gasto en Defensa e Interior. 5/ Incluye donaciones y transferencias. Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Elaboración: BCRP, Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. Enero Marzo Los gastos corrientes en marzo alcanzó S/ 238 millones, mostrando una expansión real de 3,1 por ciento interanual, reflejado en el incremento del gasto del Gobierno Regional (15,5 por ciento) y los gobiernos locales (2,9 por ciento). En el periodo de enero a marzo, los gastos corrientes acumulan un aumento de 4,6 por ciento, impulsado por los mayores gastos del Gobierno Regional (17,8 por ciento) y de los gobiernos locales (6,2 por ciento), básicamente, por el crecimiento de las remuneraciones en 24,7 y 12,8 por ciento, respectivamente. En marzo los gastos de capital aumentaron 34,1 por ciento interanual, esto responde, principalmente, a la mayor ejecución del Gobierno Regional (689,3 por ciento). Asimismo, en el 16

17 primer trimestre del año, los gastos de capital acumularon un crecimiento de 38,5 por ciento interanual. La inversión ejecutada en marzo creció 43,5 por ciento interanual, impulsada por la mayor ejecución de obras del Gobierno Regional (689,3 por ciento), que contrarrestó la menor ejecución del Gobierno Nacional (29,5 por ciento) y los gobiernos locales (7,0 por ciento). El crecimiento del Gobierno Regional se explica por la expansión interanual en la inversión en educación (aumento 12 veces), principalmente. La inversión acumulada en el primer trimestre del año creció 42,5 por ciento interanual, sustentada en los mayores montos invertidos por el Gobierno Regional (587,6 por ciento) y los gobiernos locales (10,1 por ciento). En cuanto al avance de la inversión pública a marzo representa el 10,5 por ciento del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), 1,4 puntos porcentuales más que lo ejecutado en el mismo periodo de Los gobiernos locales registran un avance de 13,4 por ciento, seguido por el Gobierno Regional (12,5 por ciento) y por el Gobierno Nacional (4,0 por ciento). 250,0 GRÁFICO Nº 09 ANCASH: EVOLUCIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INVERSIONES (Variación % real) Var. % interanual Var.% acumulada 12 meses 200,0 150,0 115,2 134,6 100,0 50,0 0,0 50,0 23,9 6,8 0,2 42,4 7,9 15,3 11,7 37,7 44,9 36,5 67,4 27,5 23,3 30,3 37,9 56,3 44,3 57,3 85,5 66,6 35,1 43,5 10,0 100,0 150,0 M A M J J A S O N D E.17 F M A M J J A S O N D E.18 F M Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los principales proyectos ejecutados por los tres niveles de gobierno en el mes fueron: Gobierno Nacional Concesiones viales (S/3,2 millones) Mejoramiento y ampliación del canal de irrigación tramo Llanlla Pacarisca Alpabamba del distrito de Yanama, provincia de Yungay Ancash (S/ 1,2 millones). Mejoramiento de los servicios académicos de la escuela académico profesional de Medicina Humana de la facultad de ciencias de la Universidad Nacional del Santa, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa (S/ 1,1 millones). Gobierno Regional Instalación de especies forestales para provisión de servicios ambientales, C.C. Pachachin, Luis Pardo de Lachoj, Cahuide de Paccha, Quingao, Juan Velazco de Pasacancha, Pasacancha y Cashapampa, dist Sihuas, Ragash, Cashapampa, prov Sihuas (S/ 3,8 millones). 17

18 Instalación de especies forestales para la provisión de servicios ambientales en las C.C de S.P. La Florida, Sta Clara, Ahijadero Túpac Amaru, J.C. Mariátegui Pacha vilca, J.V. Alvarado Chullin y Sacsay Llama Dist Huayllabamba. prov de Sihuas (S/ 3,5 millones). Mejoramiento y construcción de la institución educativa Dos de Mayo nivel secundario de la ciudad de Caraz, distrito de Caraz, provincia de Huaylas Ancash (S/ 3,4 millones). Gobiernos locales Construcción y mejoramiento de pistas y veredas en el A.H. Tres Estrellas, distrito de Chimbote, provincia de Santa (S/ 1,3 millones). Mejoramiento del canal de riego Molino, distrito de Cajacay, provincia de Bolognesi (S/ 1,1 millones). Mejoramiento y ampliación del servicio de agua del sistema de riego en los sectores de Chuchupuquio, Monteshihua, Rajumonte, Cashaucro del caserio de Tupec en el centro poblado de San Andres de Runtu, distrito de san marcos huari (S/ 1,1 millones) 18

19 V. ANEXOS 19

20 ANEXO 1 ANCASH: PRODUCCIÓN AGROPECUARIA 1/ (T.m.) MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR AGRÍCOLA AGRÍCOLA Alcachofa Alcachofa Alfalfa Alfalfa Arroz cáscara Arroz cáscara Camote Camote Caña de azúcar Caña de azúcar Cebada grano Cebada grano Espárrago Espárrago Maíz amarillo duro Maíz amarillo duro Maiz amiláceo Maiz amiláceo Maíz choclo Maíz choclo Maracuyá Maracuyá Melocotón Melocotón Palta Palta Papa Papa Páprika Páprika Trigo Trigo Uva Uva Otros agrícolas Otros agrícolas Algodón rama Algodón rama Arándano Arándano Arveja grano verde Arveja grano verde Cebolla Cebolla Maiz morado Maiz morado Mango Mango Manzana Manzana Olluco Olluco Tomate Tomate Zapallo Zapallo PECUARIO PECUARIO Carne de ave 3/ Carne de Ave 3/ Carne de vacuno 3/ Carne de Vacuno 3/ Carne de ovino 3/ Carne de Ovino 3/ Leche Leche Carne de porcino 3/ Carne de Porcino 3/ Huevo Huevo 1 / Cifras preliminares. 2/ Peso neto. PRODUCTOS Fuente: M INAGRI. Elaboración: BCRP. Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos PRODUCTOS 20

21 ANEXO 2 ANCASH: PRODUCCIÓN PESQUERA 1/ (T.m.) MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR Consumo humano Consumo humano directo directo 1. Fresco Fresco 2. Congelado Congelado 3. Conservas Conservas Consumo Consumo industrial industrial 1. Anchoveta Anchoveta 1 / Cifras preliminares. Fuente: Ministerio de Producción. Elaboración: BCRP. Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos

22 ANEXO 3 ANCASH: PRODUCCIÓN MINERA 1/ PRODUCTOS MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR PRODUCTOS MINERÍA METÁLICA MINERÍA METÁLICA Cobre (TMF) Cobre (TMF) Molibdeno (TMF) Molibdeno (TMF) Oro (Onzas troy) Oro (Onzas troy) Plata (Onzas troy) Plata (Onzas troy) Plomo (TMF) Plomo (TMF) Zinc (TMF) Zinc (TMF) 1 / Cifras preliminares. Fuente: M INEM. Elaboración: BCRP, Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. 22

23 ANEXO 4 ANCASH: PRODUCCIÓN MANUFACTURERA 1/ (Índice 1994 = 100) MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR MANUFACTURA PRIMARIA MANUFACTURA PRIMARIA HARINA Y ACEITE DE PESCADO HARINA Y ACEITE DE PESCADO Harina de Pescado Harina de Pescado Aceite de Pescado Aceite de Pescado 1512 CONSERVAS Y PRODUCTOS CONGELADOS DE PESCADO CONSERVAS Y PRODUCTOS CONGELADOS DE PESCADO Conservas de Pescado Conservas de Pescado Pescado Congelado Pescado Congelado 1542 AZÚCAR AZÚCAR MANUFACTURA NO PRIMARIA MANUFACTURA NO PRIMARIA 1513 CONSERVACION FRUTAS/HORTALIZAS CONSERVACION FRUTAS/HORTALIZAS 1531 PRODUCTOS DE MOLINERIA PRODUCTOS DE MOLINERIA Arroz Pilado Arroz Pilado 1551 BEBIDAS ALCOHÓLICAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS Alcohol Etílico Alcohol Etílico 2411 SUSTANCIAS QUÍMICAS BÁSICAS SUSTANCIAS QUÍMICAS BÁSICAS Oxígeno Oxígeno Nitrógeno Nitrógeno Acetileno Acetileno 2710 INDUSTRIA DE HIERRO Y ACERO INDUSTRIA DE HIERRO Y ACERO Productos Siderúrgicos Productos Siderúrgicos TOTAL TOTAL 1 / Cifras preliminares. Fuente: Ministerio de la Producción y Empresas. Elaboración: BCRP. Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. 23

24 ANEXO 5 PRODUCTOS ANCASH: PRODUCCIÓN MANUFACTURERA 1/ (Variaciones porcentuales) MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR PRODUCTOS MANUFACTURA PRIMARIA 126,4 121,4 671,4 12,2 75,1 79,1 55,5 49,0 60,1 79,2 32,2 62,1 48,2 MANUFACTURA PRIMARIA HARINA Y ACEITE DE PESCADO 1,8 83,6 97,6 100,0 83, HARINA Y ACEITE DE PESCADO Harina de Pescado 0,1 83,1 97,5 100,0 84,0 Harina de Pescado Aceite de Pescado 17,4 89,5 98,9 100,0 76,3 Aceite de Pescado 1512 CONSERVAS Y PRODUCTOS CONGELADOS DE PESCADO 284,6 15,3 23,2 52,8 43,0 83,0 80,7 69,9 7,5 22,3 43,1 72,9 41, CONSERVAS Y PRODUCTOS CONGELADOS DE PESCADO Conservas de Pescado 8,7 25,7 28,8 47,6 30,5 20,0 62,7 60,6 6,4 0,5 33,2 23,7 183,3 Conservas de Pescado Pescado Congelado 729,9 11,0 4,7 66,7 74,5 98,0 98,6 78,5 8,7 116,9 60,6 82,3 17,9 Pescado Congelado 1542 AZÚCAR 46,3 129,6 28,5 92,0 62,6 4,4 14,4 14,9 23,6 12,9 21,8 90, AZÚCAR MANUFACTURA NO PRIMARIA 20,6 4,1 10,6 3,5 28,8 9,8 9,8 1,7 7,7 3,0 12,8 8,2 43,1 MANUFACTURA NO PRIMARIA 1513 CONSERVACION FRUTAS/HORTALIZAS 30,6 41,7 374,6 141,0 401,0 144,8 204,4 22,0 29,6 1,4 20,8 46, CONSERVACION FRUTAS/HORTALIZAS 1531 PRODUCTOS DE MOLINERIA 38,2 76,6 11,1 100,0 100,0 93,2 13, PRODUCTOS DE MOLINERIA Arroz Pilado 38,2 76,6 11,1 100,0 100,0 93,2 13,8 Arroz Pilado 1551 BEBIDAS ALCOHÓLICAS 42,9 361,6 222,6 100,0 60,6 16,4 12,4 23,3 45,1 100,0 4,7 116, BEBIDAS ALCOHÓLICAS Alcohol Etílico 42,9 361,6 222,6 100,0 60,6 16,4 12,4 23,3 45,1 100,0 4,7 116,8 Alcohol Etílico 2411 SUSTANCIAS QUÍMICAS BÁSICAS 12,7 6,7 5,0 3,2 8,2 30,4 5,6 18,3 13,4 8,1 1,7 5,1 7, SUSTANCIAS QUÍMICAS BÁSICAS Oxígeno 13,1 8,1 6,2 3,0 9,3 33,0 6,5 18,1 13,0 9,6 0,3 4,3 6,6 Oxígeno Nitrógeno 7,2 15,4 10,6 5,0 1,9 3,6 2,5 23,5 20,9 5,7 20,9 7,1 29,1 Nitrógeno Acetileno 14,1 6,3 1,1 5,2 19,2 8,7 1,8 3,7 5,2 12,2 9,3 89,0 41,4 Acetileno 2710 INDUSTRIA DE HIERRO Y ACERO 32,5 7,3 9,8 8,5 41,6 19,5 10,0 0,3 5,9 5,3 14,2 4,8 67, INDUSTRIA DE HIERRO Y ACERO Productos Siderúrgicos 32,5 7,3 9,8 8,5 41,6 19,5 10,0 0,3 5,9 5,3 14,2 4,8 67,7 Productos Siderúrgicos TOTAL 13,8 26,3 124,5 7,4 23,6 41,6 18,5 19,7 35,0 51,3 8,5 36,3 45,5 TOTAL 1 / Cifras preliminares. Fuente: Ministerio de la Producción y Empresas. 24

25 ANEXO 6 TIPO ANCASH: EXPORTACIONES POR TIPO DE PRODUCTO 1/ (Millones de US$ FOB) MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR TIPO Productos tradicionales Productos tradicionales Pesqueros Pesqueros Mineros Mineros Otros 2/ Otros 2/ Productos no tradicionales Productos no tradicionales Agropecuarios Agropecuarios Pesqueros Pesqueros Textiles Textiles Sidero metalúrgico Sidero metalúrgico Metal mecánico Metal mecánico Otros 3/ Otros 3/ 1/ Cifras preliminares. TOTAL TOTAL 2/ Comprende los productos tradicionales del sector agrícola y petróleo y derivados. 3/ Comprende los productos no tradicionales del sector maderas y papeles, químicos, minería no metálica Fuente: SUNAT. Elaboración: BCRP. Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. 25

26 ANEXO 7 PESQUEROS ANCASH: EXPORTACIONES DE PRODUCTOS TRADICIONALES 1/ (Valores FOB en millones de US$) MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR PESQUEROS Harina de pescado Harina de pescado Volumen (Miles de TM) Volumen (Miles de TM) Valor (Millones de US$) Valor (Millones de US$) Aceite de pescado Aceite de pescado Volumen (Miles de TM) Volumen (Miles de TM) Valor (Millones de US$) Valor (Millones de US$) MINEROS MINEROS Cobre Cobre Volumen (Miles de TM) Volumen (Miles de TM) Valor (Millones de US$) Valor (Millones de US$) Oro Oro Volumen (TM) Volumen (TM) Valor (Millones de US$) Valor (Millones de US$) Zinc Volumen (Miles de TM) Volumen (Miles de TM) Valor (Millones de US$) Valor (Millones de US$) Otros minerales 2/ Otros minerales 2/ OTROS 3/ OTROS 3/ 1/ Cifras preliminares. TIPO TOTAL TOTAL 2/ Comprende plata, plomo y metales menores. 3/ Comprende algodón, lana y petróleo y derivados. Fuente: SUNAT. Elaboración: BCRP. Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. Zinc TIPO 26

27 ANEXO 8 ANCASH: EXPORTACIONES DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES 1/ (Millones de US$ FOB) TIPO MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR Prod. No Tradicional Prod. No Tradicional AGROPECUARIOS AGROPECUARIOS Frutas Frutas Legumbres Legumbres Productos vegetales diversos Productos vegetales diversos Cereales y sus preparaciones Cereales y sus preparaciones Té, café, cacao y escencias Té, café, cacao y escencias Resto Resto PESQUEROS PESQUEROS Crustáceos y moluscos congelados Crustáceos y moluscos congelados Peparaciones y conservas Peparaciones y conservas Pescado congelado Pescado congelado Resto Resto QUÍMICOS QUÍMICOS SIDEROMETALÚRGICOS Y JOYERÍA SIDEROMETALÚRGICOS Y JOYERÍA METALMECÁNICOS METALMECÁNICOS OTROS OTROS TOTAL TOTAL 1/ Cifras preliminares. Fuente: SUNAT. Elaboración: BCRP. Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. TIPO 27

28 ANEXO 9 ANCASH: IMPORTACIONES FOB POR EL PUERTO DE CHIMBOTE 1/ (Valores FOB en millones de US$) MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR I. Bienes de consumo I. Bienes de consumo II. Insumos II. Insumos Materias primas para la industria Materias primas para la industria III. Bienes de capital y materiales de construcción III. Bienes de capital y materiales de construcción Materiales de construcción Materiales de construcción TOTAL TOTAL 1/ Cifras preliminares. Fuente: SUNAT. Elaboración: BCRP. Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos

29 ANEXO 10 ENTIDADES FINANCIERAS ANCASH: CRÉDITO 1/ (En millones de soles) MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ENTIDADES FINANCIERAS I. Banco de la Nación I. Banco de la Nación II. Agrobanco II. Agrobanco III. Banca Múltiple III. Banca Múltiple IV. Entidades no Bancarias IV. Entidades no Bancarias Cajas Municipales Cajas Municipales Cajas Rurales de Ahorro y Crédito Cajas Rurales de Ahorro y Crédito Edpymes Edpymes Financieras Financieras TOTAL TOTAL En M/N En M/N En M/E En M/E 1/ Cifras preliminares. Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Elaboración: BCRP, Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. 29

30 ANEXO 11 ENTIDADES FINANCIERAS ANCASH: TASA DE MOROSIDAD (En porcentaje) 2017 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB 2018 ENTIDADES FINANCIERAS I. Banco de la Nación 1,3 1,3 1,3 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 I. Banco de la Nación II. Agrobanco 7,8 8,8 8,1 8,1 10,7 13,2 14,4 14,6 14,7 12,7 12,3 15,0 13,8 II. Agrobanco III. Banca Múltiple 6,2 6,2 6,5 6,5 6,1 6,2 6,5 6,3 6,5 6,6 6,4 6,6 6,9 III. Banca Múltiple IV. Entidades no Bancarias 9,3 8,9 8,9 8,7 6,4 9,0 9,1 9,0 9,2 9,2 9,2 9,6 10,0 IV. Entidades no Bancarias Cajas Municipales 11,9 11,0 10,9 10,9 11,5 11,6 11,3 11,3 11,6 11,8 11,6 12,3 12,8 Cajas Municipales Cajas Rurales de Ahorro y Crédito 6,5 6,2 6,0 5,9 5,9 4,7 5,4 6,0 5,5 3,9 4,3 3,3 3,8 Cajas Rurales de Ahorro y Crédito Edpymes 6,8 7,7 9,3 8,8 8,4 8,1 9,1 9,8 9,6 8,3 8,9 11,7 12,5 Edpymes Financieras 4,8 5,4 5,3 5,1 5,0 5,0 5,5 5,3 5,4 5,3 5,5 5,4 5,8 Financieras TOTAL 6,4 6,4 6,6 6,6 6,4 6,5 6,7 6,6 6,7 6,8 6,6 6,9 7,2 TOTAL Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Elaboración: BCRP, Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos. 30

Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Marzo

Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Ancash: Síntesis de Actividad Económica - 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Jueves 31 de mayo de 2018 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. ANCASH: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. ANCASH: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO ANCASH: Síntesis de Actividad Económica Enero 2017 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. ANCASH: Síntesis de Actividad Económica Octubre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. ANCASH: Síntesis de Actividad Económica Octubre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO ANCASH: Síntesis de Actividad Económica Octubre 2018 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre 2017- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Jueves, 8 de Marzo del 2018 1 Actividad Primaria En diciembre, las actividades primarias

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Agosto 2016- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de Setiembre del 2016 1 Actividad Primaria En agosto, la actividad primaria mostró

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018-

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018- Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Diciembre de 2018 1 Indicadores económicos Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En octubre,

Más detalles

Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Febrero

Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Ancash: Síntesis de Actividad Económica - 2015 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Martes 28 de abril de 2015 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar un

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En julio, el sector agropecuario creció

Más detalles

Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre

Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Ancash: Síntesis de Actividad Económica - 2015 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Jueves 04 de febrero de 2016 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participó Kiel Arroyo Labán. BANCO

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Julio de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En mayo, el sector agropecuario decreció 8,6

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Julio 2017- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 20 de Octubre del 2017 1 Actividad Primaria En julio, las actividades primarias mostraron

Más detalles

Ancash: Síntesis de la Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo

Ancash: Síntesis de la Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Ancash: Síntesis de la Actividad Económica - Enero 2012- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Lunes, 26 de marzo de 2012 Indicador Global En enero, el indicador de actividad económica

Más detalles

Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Noviembre

Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Noviembre Ancash: Síntesis de Actividad Económica - 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Jueves 26 de enero de 2017 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante presentar

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Jueves, 31 de Agosto del 2017 1 Actividad Primaria En junio, las actividades primarias registraron

Más detalles

Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Abril

Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Abril Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Lunes 25 de junio de 2018 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Abril 2018 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Mayo

Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Miércoles 10 de agosto de 2016 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Junio 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco

Más detalles

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Agosto 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Octubre de 2018 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario aumentó 29,8 por

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Martes, 28 de Febrero de 2017 1 Actividad Primaria En diciembre, las actividades primarias

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético): José

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 08 de Junio del 2018 1 Actividad Primaria En marzo, las actividades primarias de Tumbes

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 2011 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Lunes, 18 de marzo de 2011 El Indicador de Actividad Económica Regional, en el mes de enero de 2011, mostró

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético): Rosario

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Miércoles, 5 de Diciembre del 2017 1 Actividad Primaria En agosto, las actividades primarias mostraron

Más detalles

La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - Enero

La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - Enero La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Miércoles 25 de abril de 2018 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante

Más detalles

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En julio de 2018, la actividad agropecuaria

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En julio de 2018, la actividad agropecuaria

Más detalles

Ica: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Ica: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Ica: Síntesis de Actividad Económica - 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Diciembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario creció 10,4 por ciento

Más detalles

Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo

Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Martes, 25 de febrero de 2014 1 Indicador de Actividad Primaria En diciembre, el Indicador

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Enero 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes,24 de Abril del 2018 1 Actividad Primaria En enero, las actividades primarias de Tumbes mostraron

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes, 24 de abril del 2018 1 Actividad Primaria En enero, las actividades primarias mostraron un

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril 11 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Junio de 11 La actividad económica cayó en el acumulado del año 14,3 por ciento, al ser negativos

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes, 31 de Julio del 2017 1 Actividad Primaria En mayo, las actividades primarias registraron comportamientos

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Miércoles, 27 de Junio del 2018 1 Actividad Primaria En abril, las actividades primarias de Tumbes

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Mayo de 2012 La actividad económica se expandió 4,9 por ciento durante los tres primeros

Más detalles

Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Marzo

Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Viernes 26 de mayo de 2017 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante presentar

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Jueves, 26 de abril de 2018 Actividad Primaria En enero, la producción agropecuaria se redujo 14,8

Más detalles

Ica: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Ica: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Ica: Síntesis de Actividad Económica - 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Agosto de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario cayó 18,6 por ciento en

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de Diciembre de 2016 1 Actividad Primaria En octubre, las actividades primarias mostraron

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes, 28 de abril de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Enero 2015 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco

Más detalles

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 20 de Octubre del 2017 1 Actividad Económica En julio, la actividad económica de Amazonas

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Enero Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Jueves, 30 de marzo de 2017 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo

Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Jueves, 26 de setiembre de 2013 1 Entre enero y julio, el desempeño de la economía de Ancash,

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de mayo de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2016

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2016 Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Julio 16 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Viernes, 30 de setiembre de 16 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante presentar

Más detalles

Madre de Dios: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Madre de Dios: Síntesis de Actividad Económica - Enero Madre de Dios: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2015 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Lunes, 06 de abril de 2015 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre

La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Viernes 02 de marzo de 2018 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante

Más detalles

Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Enero Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Martes, 25 de marzo de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LA LIBERTAD: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LA LIBERTAD: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO LA LIBERTAD: Síntesis de Actividad Económica Enero 2018 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario creció 7,5

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. APURÍMAC: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. APURÍMAC: Síntesis de Actividad Económica Febrero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL SUCURSAL CUSCO APURÍMAC: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Martes, 06 de marzo de 2018 Actividad Primaria La producción minera e hidrocarburos aumentó

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Miércoles, 26 de noviembre de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Enero 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Junio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Agosto de 2018 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario se redujo 13,8 por

Más detalles

Cajamarca: Síntesis de la Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo

Cajamarca: Síntesis de la Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Cajamarca: Síntesis de la Actividad Económica - Febrero 2011 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Lunes, 25 de abril de 2011 A febrero, el indicador de actividad económica se contrajo

Más detalles

Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo

Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Ancash: Síntesis de Actividad Económica - Junio 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Jueves, 29 de Agosto de 2013 1 En el primer semestre del año, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - Octubre

La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - Octubre La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Martes 30 de diciembre del 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Marzo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Marzo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Marzo 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Diciembre Síntesis de Actividad Económica Cajamarca - Diciembre 2013 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2013 1 Departamento de Estudios Económicos

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 212 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 21 de marzo de 212 El Indicador de Actividad Económica Regional, en enero de 212, mostró una disminución

Más detalles

Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre

Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Viernes, 06 de marzo de 2015 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - 2015 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Lunes, 03 de junio del 2015 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Octubre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Octubre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Octubre 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Diciembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario registró

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL CUSCO MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Noviembre

Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Noviembre Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - 2015 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Jueves 04 de febrero de 2016 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Tacna: Síntesis de Actividad Económica - 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Jueves, 12 de abril de 2018 1 Actividad Primaria En enero, los sectores agropecuario y pesca registraron

Más detalles

La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - Febrero

La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - Febrero La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Martes 08 de mayo de 2018 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante presentar

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Lunes, 27 de Octubre de 2014 1 Actividad Primaria En el mes de agosto del 2014, el sector agropecuario

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Lunes, 18 de febrero del 2015 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Agosto 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Martes, 05 de diciembre de 2017 Actividad Primaria En agosto, la producción agropecuaria disminuyó

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO SÍNTESIS MENSUAL DE ANCASH DICIEMBRE 2004 SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO SÍNTESIS MENSUAL DE ANCASH DICIEMBRE 2004 SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO SÍNTESIS MENSUAL DE ANCASH DICIEMBRE 2004 SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica Ancash Diciembre 2004 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 I. INFLACIÓN...

Más detalles

La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre

La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - 2015 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Viernes 02 de octubre de 2015 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - Enero

La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - Enero La Libertad: Síntesis de Actividad Económica - 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Jueves 04 de febrero de 2016 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Jueves, 19 de mayo de 2016 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar un

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Miércoles, 22 de mayo 2013 Al primer trimestre de 2013, el Indicador de Actividad Económica en Puno

Más detalles

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Jueves, 26 de abril de 2018 1 Actividad Primaria La producción agropecuaria creció 2,1 por ciento

Más detalles

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2016

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2016 Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Abril 16 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Miércoles, 13 de julio de 16 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Jueves, 24 de mayo de 2012 Entre enero y marzo, la actividad económica creció 7,3 % debido

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Viernes, 12 de enero de 2018 1 Actividad Primaria En octubre, el sector agropecuario creció

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO CAJAMARCA: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El

Más detalles

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2017 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2017 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2017 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Miércoles, 31 de mayo de 2017 1 Actividad Primaria La producción agropecuaria se contrajo 17,1

Más detalles

Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica 212 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 17 de abril de 212 El Indicador de Actividad Económica Regional, durante enero-febrero de 212, mostró

Más detalles

Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre

Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Cajamarca: Síntesis de Actividad Económica - 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Miércoles, 26 de noviembre del 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Octubre 2016- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de Diciembre del 2016 1 Actividad Primaria En octubre, la actividad primaria mostró

Más detalles

Madre de Dios: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Madre de Dios: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Madre de Dios: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Jueves, 26 de abril de 2018 1 Actividad Primaria En enero, el sector agropecuario se expandió

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Viernes, 21 de abril de 2017 1 Actividad Primaria En enero, la producción agropecuaria aumentó 5,6

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Viernes, 25 de Marzo 2013 En Puno, el Indicador de Actividad Económica disminuyó en 0,1 % durante enero,

Más detalles