REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA (UMA) REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I FINES Y OBJETIVOS Articulo 1º El presente reglamento tiene por finalidad establecer las normas, directivas y procedimientos para organizar, estructurar, dirigir, controlar, y supervisar los procedimientos de matrícula en general, en los diferentes semestres que se lleven a cabo como parte de la formación académica correspondiente a las Carreras Profesionales que ofrece la Universidad María Auxiliadora (UMA). Articulo 2º El objetivo del presente Reglamento es garantizar el correcto desarrollo y cumplimiento del proceso de matrícula en el período señalado en el calendario académico. Articulo 3º Son alumnos de la Universidad Maria Auxiliadora quienes hayan aprobado el nivel de educación secundaria debidamente sustentado con las certificaciones oficiales y han alcanzado una vacante en una de las Carreras Profesionales que ofrece la Universidad, en un determinado proceso de admisión y se matriculen en ella. Articulo 4º La matrícula de los estudiantes es la actividad académica por la cual los alumnos se registran en los respectivos semestres académicos ejecutándose dentro del marco de las normas académicas vigentes, siendo coordinada, controlada y procesada por la Oficina de Servicios Académicos y Registros de la Universidad María Auxiliadora (UMA).

2 TITULO II DISPOSICIONES ESPECIFICAS CAPITULO I LA MATRICULA Artículo 5º La matrícula a las Carreras Profesionales de la Universidad María Auxiliadora (UMA), constituye un acto académico que se realiza de manera personal con libre voluntad del alumno, con el aval del padre o tutor, en el lugar y plazo establecidos por la Universidad María Auxiliadora, acreditando de esta manera su condición de estudiante universitario, para tal efecto, lo que implica cumplir con la Ley Universitaria Nº 23733, texto modificado, el Estatuto de la Universidad María Auxiliadora(UMA) y el presente Reglamento. Artículo 6 Periodicidad de la Matrícula: la matrícula en la Universidad María Auxiliadora (UMA) es semestral para un periodo lectivo mínimo de 17 semanas. Por razones especiales se autorizará matrícula extraordinaria en periodos que establezca la Universidad María Auxiliadora. Articulo 7º Los alumnos aptos, al inicio de cada período académico, deben matricularse en la fecha que la Universidad señale. La matrícula es responsabilidad exclusiva del alumno, quien para ejecutar dicho acto deberá tener en cuenta las normas pertinentes. Bajo ningún motivo se anulará total o parcialmente la matrícula. Artículo 8 La matrícula se hace en forma personal o con poder legalizado en Notaria Pública o la Secretaría General de la Universidad. Artículo 9º Estudiar dos carreras profesionales en forma simultánea, no está permitido. Artículo 10º Para la matrícula, el alumno debe tener en cuenta lo siguiente: a) Realizar el pago en la oficina autorizada para el efecto. Los pagos extemporáneos o fuera de fecha, por matrícula y pensiones, pagan intereses y moras. b) Indicar los cursos que se encuentra apto para estudiar, teniendo en consideración los requisitos. c) Verificada la información, se le hace entrega de la constancia de matrícula y de su boleta de pago cancelada, con lo que el proceso de registro y matrícula del alumno queda oficialmente concluida. d) El alumno recoge su boleta de pago y su constancia de matrícula.

3 Artículo 11º El acto de matrícula comprende: Para los alumnos que pagan escala regular o gozan de descuentos o becas: a) Constancia de buena conducta. Para considerarse buena conducta, el alumno no debe tener sanciones, en cuyo caso su matrícula tiene carácter de condicional. Esta constancia es expedida por la Oficina de Servicios Académicos y Registros (OSAR). b) Cancelación de deudas pendientes, si las hubiera, incluidos los intereses y moras. c) Pagos por derecho de matrícula y primera cuota de pensión de enseñanza, incluidos los intereses y moras, en caso de ser extemporáneos. d) Pago por asignaturas que se añaden a su programa regular de estudios. e) Pago por recursar una asignatura, de ser el caso. f) Inscripción en los cursos obligatorios y electivos. g) Firma del Compromiso de Honor. h) Pago por carné universitario. Articulo 12º Los alumnos del primer ciclo, se sujetan a lo previsto para los alumnos que pagan la escala regular, presentando la documentación pertinente y cuatro (04) fotografías. Articulo 13º Los alumnos que gozan de beneficios económicos por alto rendimiento o becas de estudios deben presentar además de la documentación enumerada, su reporte de notas en el que conste que han aprobado cada una de las asignaturas cursadas en el semestre anterior, con una nota mínima de quince (15). Articulo 14º En caso de que el alumno se hubiera matriculado sin suscribir el Compromiso de Honor de la Universidad, su matrícula tendrá carácter de condicional. Artículo 15º El alumno, al realizar su matrícula, elige las asignaturas que desee estudiar en coordinación con el Profesor Asesor asignado a la matricula, teniendo en consideración las disposiciones siguientes: a) Las asignaturas deben ser del currículo vigente. b) Los alumnos pueden inscribirse únicamente en los cursos que hayan cumplido con los requisitos pertinentes. c) No se acepta matrícula en asignaturas pertenecientes a otras carreras profesionales. d) El alumno que haya desaprobado una o más asignaturas, debe recursarlas en el siguiente ciclo académico, en el plazo inmediato de acuerdo con el plan de estudios de su carrera profesional.

4 e) No se acepta cruce de horarios. De producirse esta situación, se deja sin efecto la matrícula en la asignatura del ciclo más avanzado. f) Los estudiantes que hayan desaprobado una asignatura en segunda matrícula pueden matricularse por una vez más. Si en esta oportunidad la asignatura no es aprobada, el alumno pierde el derecho de estudiante en su carrera profesional, no pudiendo postular a la misma. g) El alumno desaprobado en una asignatura que es retirada del plan de estudio debe cubrir los créditos correspondientes con la asignatura o asignaturas que le señale el Programa o Carrera. h) El alumno regular puede inscribirse en los cursos de niveles más avanzados, cuando la carga académica se lo permita y tenga como mínimo un promedio ponderado semestral (PPS) de catorce (14). i) Ningún alumno puede matricularse en asignaturas que correspondan a más de dos ciclos consecutivos, salvo casos de convalidaciones. j) La sobrecarga de créditos de los establecidos para el ciclo, implica el pago por el excedente de créditos. k) Los alumnos que no aprobaron alguna (s) asignatura(s) durante los ciclos lectivos pasados, que constituyen requisitos para matricularse en las asignaturas del semestre lectivo en curso, deberán llevarlos o también pueden recursarlos como cursos de nivelación, siempre que la OSAR lo programe y el alumno efectúe el pago del derecho correspondiente conforme al TUPA; sin perjuicio alguno del pago regular por concepto del semestre lectivo, aunque no completen los créditos correspondientes por no cumplir con la aprobación de los cursos que constituyan requisitos. Artículo 16º En caso que el alumno desee retirarse, deje sin efecto su matrícula o pierda su condición de estudiante por alguna causal contemplada en el presente Reglamento, no procede la devolución de pago por concepto de matrícula y pensión de enseñanza. En ningún caso procede la devolución de los documentos a los alumnos matriculados, por ser sustento de la legitimidad de su ingreso y matrícula. Artículo 17º La recepción de la ficha de matrícula, por parte de la UMA, no significa que el estudiante esté correctamente matriculado. La conformidad se certifica después de la realización de la depuración correspondiente, para la cual se tiene en cuenta los requisitos establecidos en los planes de estudios, el horario de clases y la condición académica del estudiante. Artículo 18º Para su reincorporación, luego de un período de reserva de matrícula o licencia, los estudiantes deben presentar una constancia de no adeudo a la universidad, al momento de la matrícula. Artículo 19º Respecto al Número Mínimo de Matriculados. Si en un semestre académico se matriculan menos de veinte (20) estudiantes para una asignatura obligatoria, la

5 UMA puede establecer un único horario de clases, sea en el turno diurno y/o nocturno. Artículo 20º Para el desarrollo de una asignatura electiva, la UMA opta por la asignatura que tenga mayor preferencia, debiendo sujetarse los estudiantes al horario que establezca la UMA. Artículo 21º La programación académica correspondiente a cada semestre, es publicado por lo menos 15 días antes de la finalización del semestre anterior. Durante este período, los alumnos pueden solicitar la inclusión de cursos electivos no programados. Artículo 22º Para los casos de graduados y/o titulados y traslados externos e internos, los estudiantes deben matricularse en las asignaturas que no han sido cursadas, empezando por las del primer ciclo. Con el informe aprobatorio de la Comisión de Convalidación, el Vicerrectorado Académico o quien haga sus veces, emite la Resolución que aprueba las convalidaciones, esta Resolución es refrendada por el Rector o quien haga sus veces, y, la Secretaría General, para cuyo efecto es necesario la presentación del certificado de estudios y los sílabos de las asignaturas de probable convalidación de la universidad de origen, efectuándose la entrega en el momento de la inscripción correspondiente. CAPITULO II TIPOS DE MATRÍCULA Articulo 23º Por su naturaleza la matrícula puede ser: Matrícula Regular.- Cuando el alumno se matricula en 12 o más créditos y ha cumplido con las siguientes formalidades: ingreso a la universidad, por cualquiera de sus modalidades, deberá pagar en la Tesorería de la Universidad los derechos correspondientes y entregar la información que le solicite la Oficina de Servicios Académicos y Registros. Matrícula Especial.- Menos de 12 créditos debe registrar la información del caso, en el Sistema Informático y firmar su respectiva ficha de matrícula. Matrícula Condicional.- Cuando el alumno no cumple con uno o más de los requisitos establecidos para la Matrícula Regular. En este caso debe presentar una solicitud ante la Oficina de Servicios Académicos y Registros, explicando los motivos que lo justifican. La Oficina de Servicios Académicos y Registros estudia el caso y hace seguimiento del expediente de cada alumno, para

6 asegurar el creditaje establecido y la correcta documentación que servirá de base para la expedición de la documentación académica que requieran. La Matrícula condicional tiene una vigencia máxima de 30 días calendarios; si en este periodo no ha sido regularizada por el alumno, se le da por cancelada. Como constancia el alumno recibe una ficha de matrícula condicional refrendada por el Jefe de la Oficina de Servicios Académicos y Registros. La ficha de Matrícula Condicional es la única constancia que acredita que el alumno que, hubiera recibido sanción disciplinaria, tiene matrícula condicional y se matricula después de un ciclo, según se establece en la sanción, formalizada con la resolución respectiva. Articulo 24º Los alumnos extranjeros, que hubieren alcanzado vacante en alguno de los Procesos de Admisión de la Universidad, no requerirán de la visa correspondiente, emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, para la matrícula, pero sí para su posterior regularización. Articulo 25º En su primera matrícula, los estudiantes ingresantes por examen de admisión son inscritos en todas las asignaturas del primer ciclo del plan de estudios. El alumno que se matricule en el primer ciclo académico debe seguir la estructura fija de las asignaturas establecidas en el currículo correspondiente. Articulo 26º Los alumnos ingresantes por concurso extraordinario en la modalidad de Traslado Interno en una determinada carrera sólo podrán trasladarse a otra carrera al concluir el primer semestre o ciclo de estudios manteniendo los cursos que son comunes y que estén aprobados, anulándose en el historial académico los que no son materia de convalidación. La solicitud se presentará por escrito, renunciando a los cursos que no forman parte del Plan de Estudios dirigido a la nueva carrera y será visada por el Decano o Responsable de Carrera, según sea el caso, que preside el Proceso de Convalidación. Articulo 27º Las solicitudes para traslados interno son presentadas por los interesados a la Oficina de Admisión hasta antes de la fecha fijada para la realización del concurso extraordinario de admisión. Para tal propósito los expedientes deben contener lo siguiente: a) Solicitud dirigida al Rector o quien haga sus veces, de la UMA, indicando la Carrera Profesional en la que desea seguir estudios. b) Certificados de Estudios original de la UMA, acreditando haber aprobado el primer ciclo de estudios c) Constancia de no adeudo a la UMA d) Certificado de buena conducta emitido por OSAR e) Sílabos de los cursos que desee convalidar (sellados) f) Solicitud de convalidación de cursos g) Dos fotos tamaño carnet a color en fondo blanco h) Constancia de no adeudo a la biblioteca

7 i) Recibo de pago por derecho de traslado externo Articulo 28º Se denomina Traslado Externo, al cambio que puede realizar un estudiante procedente de carreras profesionales de otra universidad del país o del extranjero, o de institución de educación superior con rango universitario, contemplado en la Ley Nº 23733, para continuar estudios en la UMA, pudiendo presentar su solicitud de admisión en las fechas señaladas en el prospecto de admisión. Artículo 29º Las solicitudes y expedientes para traslados externos o internos son calificados en el período de convocatoria de cada proceso de admisión. Artículo 30º Las solicitudes para traslados externos, son presentadas por los interesados a la Oficina de Admisión hasta antes de la fecha fijada para la realización del concurso extraordinario de admisión. Para tal propósito los expedientes deben contener lo siguiente: a) Solicitud dirigida al Rector o quien haga sus veces, de la UMA, indicando la Carrera Profesional en la que desea seguir estudios. b) Certificados originales de estudios superiores emitidos por la Universidad o Centro Superior de Estudios de donde procede, que acrediten haber aprobado un mínimo de treinta y seis (36) créditos. c) Sílabos de las asignaturas, visados por la autoridad competente de la universidad de origen, para su convalidación. d) Solicitud de convalidación de cursos e) Constancia con no más de tres (03) meses de antigüedad, expedida por el Decano de la Facultad o por la máxima autoridad del Centro Superior de origen, que acredite que no ha sido separado por deficiencia académica o medida disciplinaria. f) Copia autenticada por el jefe del Registro Civil de la partida de nacimiento. g) Cuatro fotografías recientes, tamaño carné, a colores, con fondo blanco. h) Fotocopia legalizada del documento nacional de identidad y/o de los documentos de identidad expedidos por el país de origen y pasaporte con visa de estudiante y/o residencia, si el estudiante es extranjero. i) Recibo de pago por derecho de traslado externo. Artículo 31º La UMA admite a los graduados y/o titulados procedentes de ésta y de otras universidades del país o del extranjero, así como de otros Centros de Educación Superior y que deseen realizar estudios en las carreras profesionales existentes. Artículo 32º Para ser admitido se debe cumplir con los requisitos que exigen la Ley Universitaria Nº 23733, el Estatuto y los Reglamentos correspondientes, así como: a) Pagar los derechos de matrícula b) No tener adeudos con la Universidad.

8 c) Presentar certificado de salud. d) Cumplir con los requisitos establecidos por cada carrera profesional. e) Presentar la resolución de convalidación de cursos. Articulo 33º De la matricula extemporánea. Los alumnos que no se hayan matriculado por razones justificadas, en las fechas de matrícula ordinaria, tienen la oportunidad para hacerlo en matrícula extemporánea. La matrícula extemporánea ocurre en días fijos e improrrogables hasta quince días después del cierre de la matrícula ordinaria. En estos casos las tasas de matrícula tienen un recargo del 10% sobre la tasa ordinaria por Mora. Artículo 34º El proceso de Matrícula Extemporánea se efectúa cumpliendo los siguientes requisitos: a) Solicitud dirigida al Jefe de OSAR. b) Recibo de pago por el derecho correspondiente, incluido la mora e intereses generados. Articulo 35º Reserva de matrícula. Los estudiantes pueden solicitar reserva de matrícula, por razones debidamente justificadas, ante la OSAR, sujetándose a los derechos que establece el TUPA. No procede la reserva de matrícula, ni la devolución de pago por concepto de matrícula y enseñanza, en el caso de que un estudiante hubiera sido separado de la Universidad María Auxiliadora (UMA) por medida disciplinaria. Artículo 36º Las reservas de matrícula, pueden ser solicitadas durante los treinta (30) primeros días de haber iniciado las clases. Los becarios que soliciten reserva de matrícula, pierden la beca. Artículo 37º Para su reincorporación, luego de un período de reserva de matrícula o licencia, los estudiantes deben presentar una constancia de no adeudo a la universidad, al momento de la matrícula. Articulo 38º Reactualización de matrícula: la reactualización de matrícula es un proceso que permite la matrícula de un alumno que ha descontinuado sus estudios, durante un período no mayor de cinco años, por circunstancias plenamente justificadas o de aquellos que se ausentan de la Universidad al concluir un ciclo de estudios sin efectuar la Reserva de estudios correspondiente. Articulo 39º Los requisitos para reactualizar la matrícula son: 1- Solicitud dirigida al Jefe de la Oficina de Servicios Académicos y Registros.

9 2- Recibo de pago de los derechos correspondientes por Reactualización de matrícula. 3- Record Académico actualizado de notas (Oficina de Servicios Académicos y Registros). 4- Constancia de No adeudar pensiones de ciclos anteriores (Oficina de Centro de Cómputo) El alumno que reactualiza matrícula se incorpora a la pensión vigente y anula su deuda del ciclo anterior si formaliza matrícula. En este caso se invalidan las notas obtenidas en el ciclo anterior que abandonó. Artículo 40º Los estudiantes que no se matriculan y dejan de estudiar un semestre académico, sin comunicar oportunamente el motivo de su ausencia, deben solicitar formalmente ante la OSAR, la correspondiente autorización de reanudación de estudios, para poder matricularse. Artículo 41º Toda reactualización de matrícula se hace bajo el Plan de Estudios vigente de cada carrera profesional y se autoriza mediante Resolución Decanal (o de Responsable de Carrera) o Resolución Rectoral (o de Presidencia de la Comisión), ejecutándose durante la matrícula regular. Artículo 42º El mecanismo de ejecución de la reactualización de matrícula es el siguiente: El alumno solicita al OSAR la resolución de reactualización de matrícula que lo autoriza y su record académico. Verificada la información se emite el reporte de matrícula. Artículo 43º De Reingreso: en el caso de solicitud de reingreso después de tres o más años, el Vicerrector Académico, o quien haga sus veces, sólo acepta aquellos casos de alumnos que no hayan sido objeto de sanciones según el reglamento respectivo. Articulo 44º Los alumnos reingresantes son sometidos a un examen de actualización de asignaturas y/o a la Convalidación de los créditos acumulados, de acuerdo al Plan Curricular Vigente y los Decanos determinan el nivel de estudios al que se incorporaran. Todo alumno reingresante debe cumplir el plan curricular vigente al tiempo de su reingreso. Artículo 45º Los estudiantes que por algún motivo hayan suspendido sus estudios pueden reiniciarlos, siempre y cuando su última matrícula no exceda de seis (06) ciclos académicos, para lo cual debe presentar una solicitud dirigida al Presidente de la Comisión Organizadora, o quien haga sus veces, previa constancia de no adeudo a la universidad. Asimismo, el alumno al reintegrarse, abona los derechos de matrícula y pensión conforme a la escala vigente establecida por la Universidad.

10 Artículo 46º El estudiante que reingrese a la Universidad debe adecuarse al plan de estudios y a las normas vigentes al momento de reactualizar su matrícula. Articulo 47º CAPITULO III CAMBIO DE CARRERA La solicitud para el trámite de cambio de carrera deberá presentarse ante la Oficina de Servicios Académicos y Registros de acuerdo al calendario establecido. Luego de evaluar el expediente del alumno, se aceptará o denegará el cambio. La decisión, de carácter inapelable, será comunicada al alumno oportunamente. Artículo 48 El alumno que desapruebe por tercera vez una asignatura obligatoria de su carrera podrá solicitar, por una sola vez, el cambio de carrera de acuerdo con el trámite establecido en el Artículo 47. Si dicho alumno desaprueba por tercera vez una asignatura obligatoria de la nueva carrera, se le cancelará la matrícula en la Universidad. Artículo 49 Si el alumno ha aprobado asignaturas de contenido similar a las del plan de estudio de la carrera a la que se ha cambiado, se procede a efectuar las convalidaciones correspondientes antes de la matrícula en la nueva carrera, previo informe del Decano de la Carrera o Responsable de Carrera. CAPITULO IV PLAN DE ESTUDIOS Articulo 50º La formación académica de la Universidad María Auxiliadora, se realiza a través del Plan de Estudios previamente aprobado por el Consejo Universitario. El Plan de Estudios se organiza por créditos, con currícula flexible y se desarrolla en los ciclos académicos preestablecidos. La matricula de un alumno debe hacerse, mínimo con 08 créditos y máximo con 24 créditos. La pensión establecida rige para 20 créditos, debiendo cancelar los 04 créditos adicionales.

11 Articulo 51º Las asignaturas tienen el siguiente valor de crédito, en los ciclos académicos ordinarios: Un crédito por cada hora semanal de clase teórica programada. Un crédito por dos horas semanales de clase práctica programada Articulo 52º La carga académica del alumno es la suma de los créditos académicos correspondiente a las asignaturas en las que esté matriculado en un ciclo académico. El alumno puede matricularse en asignaturas hasta de dos ciclos consecutivos. Articulo 53º La matrícula se efectúa en estricto cumplimiento de los Planes de Estudios de cada Carrera Profesional, respetando el número de asignaturas, créditos y prerequisitos. Los alumnos no podrán adeudar cursos desaprobados en ciclos o semestres académicos precedentes al ciclo, en el que se matricula, a fin de llevar un Historial Académico ordenado sin cursos, ni deudas pendientes. CAPITULO V DE LOS PRE REQUISITOS Articulo 54º El alumno no puede matricularse en una asignatura sino acredita la aprobación de aquellas otras establecidas en el currículo respectivo y que se consideran pre requisitos para su seguimiento. Si lo hace, su matrícula en dicha asignatura es nula. Se denomina pre-requisito al curso previo que debe ser aprobado por el alumno. No podrán matricularse en un curso determinado, cuyo contenido sirve de base para el desarrollo de la asignatura siguiente y es secuencial. Articulo 55º El alumno que no apruebe una o más asignaturas obligatorias, debe cursarlas en el ciclo académico ordinario siguiente. En caso excepcional la Oficina de Servicios Académicos y Registros, decidirá la postergación de la matrícula en una o más de dichas asignaturas desaprobadas. Articulo 56º El alumno que desapruebe una asignatura obligatoria por tres veces, perderá su condición de estudiante en la Carrera Profesional a la cual se matriculó. Artículo 57º El alumno que haya perdido su condición de estudiante en una Carrera Profesional por las causales indicadas en el Artículo 57, podrá matricularse en

12 otra Carrera Profesional en donde la asignatura desaprobada hasta por tres veces, no esté incluida como curso obligatorio dentro del Plan de Estudios. CAPITULO VI DE LOS TURNOS Articulo 58º En la matrícula el estudiante tiene derecho a elegir su turno correspondiente, siempre y cuando exista vacante disponible, caso contrario completara en los turnos donde exista vacante. Articulo 59º Para la elección del turno se respeta la fecha y hora de la matricula, dando prioridad aquellos estudiantes que se matricularon con anterioridad o antigüedad. Articulo 60º Después de la matrícula los cambios de turno, sólo son permitidos hasta 15 días después de cerrada la matrícula y cuando exista vacante en el turno solicitado. Para este cambio el alumno solicitará rectificación de matrícula, en el formulario respectivo, que presentará en la Oficina de Servicios Académicos y Registros y después de haber realizado el pago de los derechos correspondientes. Articulo 61º La Universidad se reserva el derecho de cancelar turnos en aquellos casos donde no exista el número mínimo de estudiantes matriculados. Articulo 62º El número mínimo de alumnos por aula y por turno será aprobado semestralmente por la Comisión Organizadora. Articulo 63º La apertura de un aula de un curso no obligatorio, obliga a tener un mínimo de 12 alumnos registrados en él. Sólo por razones muy especiales se podrá aceptar un número menor, para lo cual se exige la aprobación del Vicerrector Académico o de quien haga sus veces y de la Gerencia General. CAPITULO VII DE LA EJECUCION DE LA MATRÍCULA

13 Articulo 64º La dirección, coordinación y ejecución de la matrícula se realiza en la Oficina de Servicios Académicos y Registros en coordinación con la Oficina Central de Cómputo, previa asesoría del Vicerrector Académico, o de quien haga sus veces y de los Decanos o Responsables de Carrera. Artículo 65º Respecto al Número Mínimo de Matriculados. Si en un semestre académico se matriculan menos de veinte (20) estudiantes para una asignatura obligatoria, la Universidad María Auxiliadora (UMA) puede establecer un único horario de clases, sea en el turno diurno y/o nocturno. Articulo 66º Un alumno matriculado puede solicitar cancelación de matrícula en el ciclo respectivo, antes del inicio del examen parcial. En este caso se le retira del registro de matrícula y se le exime de los pagos de las pensiones pendientes hasta el fin de ciclo, pero está obligado a efectuar la Reserva de Matrícula con el correspondiente pago del derecho. Articulo 67º De la Revisión de Notas. Toda solicitud de revisión de nota debe ser presentada por el alumno a más tardar el día hábil siguiente a la entrega de la nota, por escrito y con la debida sustentación a la Oficina de Servicios Académicos y Registros. El profesor de la asignatura debe resolver la solicitud de revisión e informar al Decano o Responsable de Carrera el resultado en un lapso no mayor a 2 días útiles de recibida la solicitud de revisión. Después de esta fecha no se atenderá solicitud de rectificación de notas, debiendo quedar todos los cursos registrados en el Sistema Informático, sin variación alguna. La Oficina de Centro de Cómputo es responsable de la seguridad de las notas y de salvaguardar el acceso a las mismas. Artículo 68 El alumno que no asiste a la entrega de notas en las fechas establecidas, no tiene derecho a revisar en fechas posteriores dichas evaluaciones. Articulo 69º De las Resoluciones. Las resoluciones de traslado, convalidaciones y reservas de matrícula en la Universidad Maria Auxiliadora se efectuarán hasta 30 días antes de la finalización del Semestre Académico para la inclusión en las actas finales que deberá llenar cada docente en las diferentes asignaturas y especialidades. La emisión de la Resolución será efectuada por Secretaría General, debiendo coordinar con la Oficina de Servicios Académicos y Registros para el seguimiento de las solicitudes entregadas. CAPITULO VIII CIERRE DE MATRICULA

14 Artículo 70º Cierre de Matrícula. El proceso de matrícula culmina de acuerdo con el cronograma aprobado por Resolución Rectoral. Artículo 71º Terminado el proceso de matrícula, cada Carrera Profesional publica la nómina de los estudiantes matriculados por asignaturas y turno correspondiente. TITULO III DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Articulo 72º Los casos no contemplados en este reglamento, serán resueltos en primera instancia por la Oficina de Servicios Académicos y Registros y en última instancia por el Vicerrector Académico, o quien haga sus veces, comunicando a la Oficina de Servicios Académicos y Registros para el trámite correspondiente.

TRÁMITE DOCUMENTARIO

TRÁMITE DOCUMENTARIO Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ingeniería Electrónica e Informática TRÁMITE DOCUMENTARIO Toda solicitud se presenta en el Formato Único de Trámite de la Universidad (FUT) que se encuentra

Más detalles

Referencia.- CAPITULO VI DE LOS TRAMITES DOCUMENTARIOS EN LA OFICINA DE REGISTROS ACADÉMICOS

Referencia.- CAPITULO VI DE LOS TRAMITES DOCUMENTARIOS EN LA OFICINA DE REGISTROS ACADÉMICOS TRAMITES PRESENCIALES CONSTANCIA DE ESTUDIOS (PREGRADO Y POSGRADO) Solicitud valorada, dirigida al Jefe Registros Académicos S/. 3.00 Boleta de Venta por este derecho S/. 10.00 01 Fotografía a color tamaño

Más detalles

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS www.uss.edu.pe VERSIÓN 03 APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N 008-2016/PD-USS Página 1 de 8 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. 1º: ART. 2º: ART. 3º: Constituye la base legal del presente

Más detalles

TASAS EDUCATIVAS. DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS: *PREGRADO, *POSTGRADO, *2das. ESPECIALIDADES Gratuito.

TASAS EDUCATIVAS. DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS: *PREGRADO, *POSTGRADO, *2das. ESPECIALIDADES Gratuito. TASAS EDUCATIVAS SUBPROCESO DE CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS: *PREGRADO, *POSTGRADO, *2das. ESPECIALIDADES 1 Presentar solicitud según formato

Más detalles

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1 El presente reglamento tiene como finalidad establecer las normas y procedimientos que rigen

Más detalles

UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2015 TEXTO ÚNICO DEL REGLAMENTO DE ADMISIÓN CAPÍTULO I GENERALIDADES Artículo 1.- El presente Reglamento norma los requisitos y procedimientos del

Más detalles

REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES DE ANTEGRADO CAPITULO I DE LA BASE LEGAL, DEL OBJETIVO, DEL ALCANCE Y DE LAS DISPOCIONES GENERALES

REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES DE ANTEGRADO CAPITULO I DE LA BASE LEGAL, DEL OBJETIVO, DEL ALCANCE Y DE LAS DISPOCIONES GENERALES REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES DE ANTEGRADO (Aprobado por el Consejo Universitario en sesión extraordinaria Nº 13 del 13.07.2017 mediante Resolución Rectoral No. 1075) CAPITULO I DE LA BASE LEGAL,

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO

REGLAMENTO ACADÉMICO REGLAMENTO ACADÉMICO TÍTULO III DEL INGRESO Y MATRÍCULA Capítulo I Del Ingreso Artículo 16: Para estudiar en TECSUP, es condición indispensable haber cumplido con los requisitos exigidos por el Sistema

Más detalles

RESOLUCION EXENTA VRA.Nº 024 DE 12 DE ENERO DE 2006 PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y MATRICULA PARA PROGRAMAS DE POSTGRADO.

RESOLUCION EXENTA VRA.Nº 024 DE 12 DE ENERO DE 2006 PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y MATRICULA PARA PROGRAMAS DE POSTGRADO. RESOLUCION EXENTA VRA.Nº 024 DE 12 DE ENERO DE 2006 PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y MATRICULA PARA PROGRAMAS DE POSTGRADO. 1.De la admisión.- Artículo 1º La presente normativa regula los procesos de admisión,

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO 2016

REGLAMENTO ACADÉMICO 2016 REGLAMENTO ACADÉMICO 2016 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos académicos generales de las actividades que desarrollan la Universidad

Más detalles

PROYECTO DE REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DE POSGRADO TÍTULO I GENERALIDADES

PROYECTO DE REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DE POSGRADO TÍTULO I GENERALIDADES PROYECTO DE REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DE POSGRADO TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I DE LA BASE LEGAL, OBJETIVO Y ÁMBITO Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 FINALIDAD El presente Reglamento establece

Más detalles

REGLAMENTO DE MATRÍCULA CAPITULO III DEL NÚMERO DE CRÉDITOS

REGLAMENTO DE MATRÍCULA CAPITULO III DEL NÚMERO DE CRÉDITOS REGLAMENTO DE MATRÍCULA (Aprobado en sesión extraordinaria Nº 27 de fecha 22.08.12 del Consejo Universitario, Resolución Rectoral No. 1333-12) CAPITULO III DEL NÚMERO DE CRÉDITOS Art. 1º El estudiante

Más detalles

TÍTULO: REGLAMENTO ADMINISTRATIVO ACADÉMICO División de Estudios Profesionales para Ejecutivos, EPE CÓDIGO: SICA-REG-17 VERSIÓN 2.

TÍTULO: REGLAMENTO ADMINISTRATIVO ACADÉMICO División de Estudios Profesionales para Ejecutivos, EPE CÓDIGO: SICA-REG-17 VERSIÓN 2. 1 de 5 1. INTRODUCCIÓN El presente Reglamento Administrativo Académico ha sido aprobado mediante Resolución de la Vicepresidencia de Finanzas y Administración, el cual se encuentra a disposición de los

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN

INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN 2018-1 Puede postular a estudios de carrera: a) El estudiante que haya aprobado el mínimo de créditos dispuesto

Más detalles

Oficina Central de Registros Académicos y Centro de Cómputo

Oficina Central de Registros Académicos y Centro de Cómputo INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE MATRÍCULA 2013 (ALUMNOS REGULARES) Base Legal: Estatuto UNFV, Reglamento General (RG), Reglamento General para la Convalidación de Asignaturas (RGC), R.R.Nº 507-2012-CU-UNFV,

Más detalles

Oficina Central de Registros Académicos y Centro de Cómputo

Oficina Central de Registros Académicos y Centro de Cómputo INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE MATRICULA 2012 (ALUMNOS REGULARES) Alcance: Decanos, Directores de Escuela Profesionales, Jefes de Oficina de Servicios Académicos (OSA), Profesores Consejeros y Coordinadores

Más detalles

INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA

INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA No. 01 No. 02 No. 03 No. 04 No. 05 No. 06 No. 07 No. 08 No. 09 No. 10 No. 11 No. 12 No. 13 No. 14 No. 15 No. 16 MATRÍCULA DE CURSO SEMESTRAL MATRÍCULA DE CURSO MODULAR MATRÍCULA

Más detalles

REGLAMENTO DE LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO CAPÍTULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO DE LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO CAPÍTULO I GENERALIDADES REGLAMENTO DE LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO CAPÍTULO I GENERALIDADES Artículo 1 El presente Reglamento norma la admisión y permanencia de los estudiantes de la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO REGLAMENTO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS DE POSGRADO (Aprobado por Resolución N 1469-2016-EPG del 31/12/16) (Ratificada por Resolución N 457-2017-R del

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES FIEE

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES FIEE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES FIEE MATRICULA SEMESTRE ACADÉMICO 2012 A 1. PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA 1. Antes

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS DIRECTIVA 003-2018-FCCyFC NORMA EL DESARROLLO ACADEMICO ADMINISTRATIVO CICLO ACADÉMICO 2018-2 MODALIDAD PRESENCIAL I. FINES Normar el desarrollo de

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN DE LA DOCENCIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA Aprobado en sesión de Consejo Universitario del 22-Abril-2009 2009

Más detalles

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSITARIOS (PAU) PLAZO (Días Hábiles) (EN S/.) 30,00 5, ,00 automático. 50,00 automático.

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSITARIOS (PAU) PLAZO (Días Hábiles) (EN S/.) 30,00 5, ,00 automático. 50,00 automático. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS S (PAU) 1.1 1.2 DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOS NUMERO Y DENOMINACIÓN 01 CENTRO PRE 2. Recibo de Pago por ESTUDIOS DUPLICADO DE CARNE 2. Recibo de Pago por (EN

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN

REGLAMENTO DE ADMISIÓN www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE ADMISIÓN VERSIÓN 006 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario con Resolución N 1349-2014CU-ULADECH Católica, de fecha 25 de noviembre de 2014 CHIMBOTE PERÚ

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN

INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN 2019-1 Puede postular a estudios de carrera: a) El estudiante que haya aprobado el mínimo de créditos dispuesto

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA JUAN PABLO II ESTRUCTURA DE TARIFAS Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 2. DERECHOS Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

UNIVERSIDAD PRIVADA JUAN PABLO II ESTRUCTURA DE TARIFAS Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 2. DERECHOS Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS UNIVERSIDAD PRIVADA JUAN PABLO II ESTRUCTURA DE TARIFAS Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS. ESTRUCTURA DE PENSIONES Nª FACULTAD CARRERA PROFESIONAL MATRICULA S/. PENSION S/. CATEGORIA A CATEGORIA B CATEGORIA C

Más detalles

RESOLUCIÓN N DIRECTORIO UPAGU

RESOLUCIÓN N DIRECTORIO UPAGU UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO RESOLUCIÓN N 113 2007 DIRECTORIO UPAGU Cajamarca, 14 de noviembre de 2007. Visto: - El Oficio Nº 126-2007-VAC-UPAGU, mediante el cual el Vicerrector Académico,

Más detalles

Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo

Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo Enero: Memoria de Gestión - Año Académico 2011 - Coordinación con las Escuelas Profesionales de nuestra Facultad y con la Oficina Central de Registros Académicos y Centro de Computo para el procesamiento

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SAC GENERALIDADES

REGLAMENTO DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SAC GENERALIDADES REGLAMENTO DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SAC GENERALIDADES ARTÍCULO 1 El presente Reglamento tienen por finalidad establecer las normas y procedimientos generales para la admisión a la Universidad

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Y CATEGORIZACIÓN DE PENSIONES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO S.A.C. CAPÍTULO I CATEGORIZACIÓN

REGLAMENTO DE BECAS Y CATEGORIZACIÓN DE PENSIONES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO S.A.C. CAPÍTULO I CATEGORIZACIÓN REGLAMENTO DE BECAS Y CATEGORIZACIÓN DE PENSIONES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO S.A.C. CAPÍTULO I CATEGORIZACIÓN Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 Artículo 4 Artículo 5 La categorización

Más detalles

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA MATRICULA DE PREGRADO

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA MATRICULA DE PREGRADO Pág.:1/5 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE LA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA MATRICULA DE NOMBRE CARGO FECHA ELABORADO Dr. Oscar Vidarte Secretaría Académica FMAH

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE PENSIONES PARA LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DEL CICLO ACADÉMICO 2017-I

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE PENSIONES PARA LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DEL CICLO ACADÉMICO 2017-I REGLAMENTO DEL SISTEMA DE PENSIONES PARA LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DEL CICLO ACADÉMICO 2017-I INDICE TITULO I: CONSIDERACIONES GENERALES Y BASE LEGAL DEL REGLAMENTO... 3 1. GENERALIDADES... 3 2. BASE

Más detalles

05 OFICINA CENTRAL DE ADMISION

05 OFICINA CENTRAL DE ADMISION 05 OFICINA CENTRAL DE ADMISION () DENOMINACIÓN: CONCURSO DE ADMISION POR LA MODALIDAD DE TRASLADO INTERNO MAPRO 05.0 VERSION 5/07/005 Pág. de () CÓDIGO: 05.0 (4) OBJETIVO: (07) UNIDAD : POSTULANTES PARA

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Y RECATEGORIZACIONES

REGLAMENTO DE BECAS Y RECATEGORIZACIONES UNIVERSIDAD PRIVADA SISE Resolución 408-2012-CONAFU REGLAMENTO DE BECAS Y RECATEGORIZACIONES LIMA - PERÚ Finalidad Art. 1 CAPITULO I Generalidades El presente reglamento tiene como finalidad regular los

Más detalles

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Central - I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

Más detalles

CAPITULO I Disposiciones Generales

CAPITULO I Disposiciones Generales REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES REGULARES (Aprobado por consejo Universitario acuerdo I de la sesión extraordinaria celebrada el 30 de agosto del 2011, acta No.7-2011) CAPITULO I Disposiciones Generales

Más detalles

PROCESO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

PROCESO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Norte de la Universidad Peruana Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962 OFICINA GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO ------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES

MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES La matrícula es el acto libre y voluntario que entraña responsabilidades y obligaciones mutuas entre el estudiante y la Universidad. Por este acto, ambas partes se comprometen

Más detalles

REGLAMENTO DE TRASPASO ESTUDIANTIL DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA CAPÍTULO I MARCO INSTITUCIONAL Y DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE TRASPASO ESTUDIANTIL DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA CAPÍTULO I MARCO INSTITUCIONAL Y DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE TRASPASO ESTUDIANTIL DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA CAPÍTULO I MARCO INSTITUCIONAL Y DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. (Aspectos institucionales). El Estatuto Orgánico de la Universidad

Más detalles

Universidad de Ingeniería y Tecnología REGLAMENTO ACADÉMICO. Reglamento Académico Página 1 de 12

Universidad de Ingeniería y Tecnología REGLAMENTO ACADÉMICO. Reglamento Académico Página 1 de 12 REGLAMENTO ACADÉMICO 2018 Reglamento Académico Página 1 de 12 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos académicos generales de las

Más detalles

CAPÍTULO I Disposiciones Generales

CAPÍTULO I Disposiciones Generales REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES REGULARES (Aprobado por consejo Universitario acuerdo I de la sesión extraordinaria celebrada el 30 de agosto del 2011, acta No.7-2011) CAPÍTULO I Disposiciones Generales

Más detalles

d. El estudiante deberá realizar la inscripción de asignaturas dentro de los plazos fijados por el calendario de la Universidad.

d. El estudiante deberá realizar la inscripción de asignaturas dentro de los plazos fijados por el calendario de la Universidad. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Central - I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA LAS AMÉRICAS TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS T U P A

UNIVERSIDAD PERUANA LAS AMÉRICAS TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS T U P A INICIA EL PREGRADO 1 POSTULANTE (CONCURSO ORDINARIO) Formato de Solicitud Formato de Solicitud 2.00 Carpeta del Postulante Carpeta del Postulante Recibo de Derecho de Inscripción del Postulante Derecho

Más detalles

Costo. Plazo de dias habiles S/.

Costo. Plazo de dias habiles S/. Nº Orden Denominación del Procedimiento Requisitos Costo S/. Plazo de dias habiles Dependencia donde se inicia el tramite Autoridades para resolver cada instancia Recurso de aprueba el tramite reconcideracion

Más detalles

RECTORADO MANUAL DE COBRANZAS Aprobado con Resolución N CU-ULADECH Católica, de fecha 23 de mayo de 2017 CHIMBOTE PERÚ

RECTORADO MANUAL DE COBRANZAS Aprobado con Resolución N CU-ULADECH Católica, de fecha 23 de mayo de 2017 CHIMBOTE PERÚ www.uladech.edu.pe RECTORADO MANUAL DE COBRANZAS Aprobado con Resolución N 0487-2017-CU-ULADECH Católica, de fecha 23 de mayo de 2017 CHIMBOTE PERÚ Versión: 02 Cód. M-MC Fecha de implementación: 23-05-2017

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO DE ALUMNOS

REGLAMENTO ACADÉMICO DE ALUMNOS REGLAMENTO ACADÉMICO DE ALUMNOS Actualización 2017 REGLAMENTO ACADÉMICO DE ALUMNOS CAPÍTULO. I DE LA INSCRIPCIÓN Art. 1º.- Art. 2º.- Art. 3º.- Art. 4. - Art. 5. - Art. 6. - La inscripción del alumno será

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN

REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Constituye la base legal del presente reglamento las siguientes

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO 2017

REGLAMENTO ACADÉMICO 2017 REGLAMENTO ACADÉMICO 2017 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos académicos generales de las actividades que desarrollan la Universidad

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2015 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

3. REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

3. REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 3. REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DEL ESTUDIANTE CAPÍTULO I DE LOS ASPECTOS GENERALES Art. 1º. Art. 2º. Art. 3º. Son estudiantes

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PERUANA AUSTRAL DEL CUSCO S.A.C.

REGLAMENTO DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PERUANA AUSTRAL DEL CUSCO S.A.C. REGLAMENTO DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PERUANA AUSTRAL DEL CUSCO S.A.C. El presente Reglamento norma el régimen de estudios, el proceso de matrícula y las actividades curriculares de la Universidad Peruana

Más detalles

MATRÍCULA 2015-II. Modalidad 1ra condición 2da condición. WEB No se prematriculó menos de 80 créditos acumulados 12:01 a 24:00

MATRÍCULA 2015-II. Modalidad 1ra condición 2da condición. WEB No se prematriculó menos de 80 créditos acumulados 12:01 a 24:00 MATRÍCULA 2015-II La matrícula es el acto libre y voluntario que entraña responsabilidades y obligaciones mutuas entre el estudiante y la Universidad. Por este acto, ambas partes se comprometen a cumplir

Más detalles

COSTOS DE SERVICIO USMP

COSTOS DE SERVICIO USMP COSTOS DE SERVICIO USMP NRO. CONCEPTO REQUISITO PLAZO I. CERTIFICADOS 1 CERTIFICADOS DE ESTUDIOS (PRE Y POSGRADO) SEMESTRAL Constancia,3 fotos carnet fondo blanco a color, Semestre concluido 3 días 20.00

Más detalles

REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES REGULARES

REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES REGULARES REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES REGULARES (Aprobado por el Consejo Universitario mediante acuerdo I-07-2011, de la Sesión Extraordinaria, Acta No 7-2011 realizado el 30 de agosto del 2011. Publicado

Más detalles

UNIDAD DE BIENESTAR DE PSICOLOGIA

UNIDAD DE BIENESTAR DE PSICOLOGIA UNIDAD DE BIENESTAR DE PSICOLOGIA CASOS SOCIALES REACTUALIZACION DE MATRICULA 2016-I ESTUDIANTES DE PRE y POST GRADO De acuerdo a la Resolución Rectoral N 00467-R-12 de fecha 25 de enero del 2012, se aprueba

Más detalles

NORMATIVAS DE MATRICULA 3 CAPÌTULO I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 3 Artículo Artículo 2. 3 Artículo 3. 3

NORMATIVAS DE MATRICULA 3 CAPÌTULO I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 3 Artículo Artículo 2. 3 Artículo 3. 3 NORMATIVA DE MATRICULA Aprobado en Sesión de Consejo Universitario No. 159-10 del 12 de enero 2010 INDICE NORMATIVAS DE MATRICULA 3 CAPÌTULO I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 3 Artículo 1. 3 A. DEL SISTEMA

Más detalles

TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES PROGRAMA DE MAGISTER EN MATEMATICA DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS FACULTAD DE CIENCIAS REGLAMENTO DE ESTUDIOS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1. El Magíster en Matemática es un programa, de carácter

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO REGLAMENTO DE CONVALIDACION DE ASIGNATURAS 1997-I TACNA - PERU REGLAMENTO DE CONVALIDACION DE ASIGNATURAS DE LA ESCUELA PROFESIONAL

Más detalles

REGLAMENTO ADMINISTRATIVO ACADÉMICO División de Estudios Profesionales para Ejecutivos, EPE

REGLAMENTO ADMINISTRATIVO ACADÉMICO División de Estudios Profesionales para Ejecutivos, EPE REGLAMENTO ADMINISTRATIVO ACADÉMICO División de Estudios Profesionales para Ejecutivos, EPE 2012-1 1 1. INTRODUCCIÓN El presente Reglamento Administrativo Académico ha sido aprobado mediante Resolución

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PROCEDIMIENTO Y TARIFAS PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO

INFORMACIÓN PARA EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PROCEDIMIENTO Y TARIFAS PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO INFORMACIÓN PARA EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PROCEDIMIENTO Y TARIFAS PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO Semestre de vigencia: 2017-II Fecha de última actualización: mayo de 2017

Más detalles

Sábado 02 de agosto de 2014 a las 24 horas

Sábado 02 de agosto de 2014 a las 24 horas PAF 67-02 SEMESTRE 204-II PROCESOS DE PRE MATRÍCULA Y MATRÍCULA ESTUDIANTES La pre matrícula es un proceso que permite al estudiante reservar secciones y grupos de práctica en las asignaturas que cursará

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE ARANCELES

REGLAMENTO INTERNO DE ARANCELES REGLAMENTO INTERNO DE 1. Aranceles 1.1. Los aranceles están conformados por la matrícula, las cuotas, el derecho a evaluaciones, las convalidaciones, los diferentes certificados solicitados y otros gastos

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2018 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

REGIMEN DE ESTUDIOS de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES, modalidad virtual, Programa Universidad Virtual de Quilmes

REGIMEN DE ESTUDIOS de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES, modalidad virtual, Programa Universidad Virtual de Quilmes REGIMEN DE ESTUDIOS de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES, modalidad virtual, Programa Universidad Virtual de Quilmes I. DE LOS ALUMNOS ARTÍCULO 1 : Serán alumnos regulares del Programa de educación no

Más detalles

UNIDAD DE BIENESTAR DE PSICOLOGIA

UNIDAD DE BIENESTAR DE PSICOLOGIA UNIDAD DE BIENESTAR DE PSICOLOGIA CASOS SOCIALES REACTUALIZACION DE MATRICULA 2019-I ESTUDIANTES DE PREGRADO DE E.P. DE PSICOLOGIA y PSIOLOGIA ORGANIZACIONAL DE LA GESTION HUMANA De acuerdo a la Resolución

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS, PREMIOS Y DESCUENTOS

REGLAMENTO DE BECAS, PREMIOS Y DESCUENTOS REGLAMENTO DE BECAS, PREMIOS Y DESCUENTOS ÍNDICE PRESENTACIÓN... 2 SECCIÓN I: ASPECTOS GENERALES... 3 SECCIÓN II: BECA SOCIOECONÓMICA... 3 CAPÍTULO I: BENEFICIARIOS... 3 CAPÍTULO II: PROCEDIMIENTO... 4

Más detalles

NORMAS APLICABLES A LOS PARTICIPANTES DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ABIERTA. Capítulo I: Disposiciones Generales

NORMAS APLICABLES A LOS PARTICIPANTES DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ABIERTA. Capítulo I: Disposiciones Generales NORMAS APLICABLES A LOS PARTICIPANTES DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ABIERTA Artículo 1.- Ámbito de aplicación Capítulo I: Disposiciones Generales Las presentes normas son de aplicación a los participantes

Más detalles

VISTO: La Resolución del Rectorado N 150/08 y sus modificatorias, por las cuales se aprueba el Régimen Académico de la Universidad FASTA y;

VISTO: La Resolución del Rectorado N 150/08 y sus modificatorias, por las cuales se aprueba el Régimen Académico de la Universidad FASTA y; Mar del Plata, 15 de diciembre de 2017.- RESOLUCIÓN DEL RECTORADO Nº 433/17 VISTO: La Resolución del Rectorado N 150/08 y sus modificatorias, por las cuales se aprueba el Régimen Académico de la Universidad

Más detalles

MANPOWER CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA REGLAMENTO ACADÉMICO

MANPOWER CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA REGLAMENTO ACADÉMICO MANPOWER CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA REGLAMENTO ACADÉMICO 2016 REGLAMENTO ACADÉMICO TÍTULO I NORMAS GENERALES Art. 1º El presente reglamento norma aquellos aspectos que dicen relación con las actividades

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2016 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN

REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO REGLAMENTO DE ADMISIÓN Julio - 2016 RESOLUCIÓN RECTORAL N 3359-2016-R- UPAO REGLAMENTO DE ADMISIÓN VERSIÓN: 1.1 Fecha de Cambio: 08/07/2016 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN Julio 2013 ÍNDICE TÍTULO I GENERALIDADES 3 TÍTULO II INGRESO A ESTUDIOS GENERALES 5 TÍTULO III INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA 7 TÍTULO IV INGRESO A ESTUDIOS DE

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2017

REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2017 FINALIDAD.- REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2017 TITULO PRIMERO GENERALIDADES ART. 1 El presente reglamento establece las pautas y criterios administrativos que norman el proceso de admisión a los programas de

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CURSOS

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CURSOS REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CURSOS Contenido CAPÍTULO I: CONVALIDACIÓN DE CURSOS Artículo 1.- Definición. Artículo 1-A.- Convalidación de cursos o pasantías de investigación Artículo

Más detalles

REGLAMENTO DEL CICLO CERO

REGLAMENTO DEL CICLO CERO UDH REGLAMENTO DEL CICLO CERO DE LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN 2016 ÍNDICE CAPÍTULO I Disposiciones generales 2 CAPÍTULO II De la organización del Ciclo Cero 3 CAPÍTULO III De

Más detalles

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS -TUPA

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS -TUPA ANEXO 01. TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS -TUPA UNIVERSIDAD SEMINARIO BÍBLICO ANDINO Aprobado mediante Resolución Rectoral N 025-2018-USBA N Denominación del procedimiento Requisitos DE LA

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO Gerencia General

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO Gerencia General UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO TASAS ADMINISTRATIVAS DE LA UPAGU CARRERA PROFESIONAL PENSION A PENSION B PENSION C PENSION D PENSION E 1 ADMINISTRACION TURISTICA, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA

Más detalles

TUPA Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado del Sur RM ED RD ED

TUPA Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado del Sur RM ED RD ED TUPA 2017 Documento de gestión que contiene toda la información relacionada a la tramitación de procedimientos (trámites), que permite proporcionar óptimos servicios al usuario. Instituto de Educación

Más detalles

ANEXO III REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

ANEXO III REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ANEXO III REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE CAPITULO I DE LA NATURALEZA. OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN Artículo 1 La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje es un juicio de valor

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN PEDRO VICERRECTORADO ACADEMICO DIRECTIVA Nº USP-VRAC

UNIVERSIDAD SAN PEDRO VICERRECTORADO ACADEMICO DIRECTIVA Nº USP-VRAC 1. FINALIDAD: La presente Directiva tiene como finalidad normar las actividades académicas correspondientes al AÑO LECTIVO 2017, en lo referente a: Cuadro de Vacantes, Examen de Admisión, Matrícula, Carga

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ADMISIÓN DE PREGRADO

REGLAMENTO GENERAL DE ADMISIÓN DE PREGRADO REGLAMENTO GENERAL DE ADMISIÓN DE PREGRADO Aprobado el 26 de julio de 2016 - Mediante Resol. N 042-2016-UCSS-AG/GC 1 REGLAMENTO GENERAL DE ADMISION DE PREGRADO CONTENIDO CAPITULO I CAPITULO II CAPITULO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS

UNIVERSIDAD DE BURGOS NORMAS DE MATRÍCULA DE GRADO, MÁSTER Y 1 er y 2º CICLO AÑO ACADÉMICO 2014-15 Índice I. NORMAS GENERALES DE MATRÍCULA. 1. Tipos de matrícula 2. Matrícula provisional 3. Modificaciones de matrícula 4. Anulación

Más detalles

REGLAMENTO DE MATRÍCULA DEL SISTEMA CURRICULAR FLEXIBLE POR COMPETENCIAS

REGLAMENTO DE MATRÍCULA DEL SISTEMA CURRICULAR FLEXIBLE POR COMPETENCIAS Universidad Nacional del Altiplano Puno Vicerrectorado Académico Dirección Universitaria Académica REGLAMENTO DE MATRÍCULA DEL SISTEMA CURRICULAR FLEXIBLE POR COMPETENCIAS 2016 VERSIÓN 001 CÓDIGO R.M.S.C.F.C.

Más detalles

REGLAMENTO OPERATIVO DEL CAMPUS GUADALAJARA PARA LOS ALUMNOS DE PREPARATORIA

REGLAMENTO OPERATIVO DEL CAMPUS GUADALAJARA PARA LOS ALUMNOS DE PREPARATORIA REGLAMENTO OPERATIVO DEL CAMPUS GUADALAJARA PARA LOS ALUMNOS DE PREPARATORIA CAPÍTULO I Admisión y readmisión de alumnos Artículo 1.8 Aquellas personas que deseen ser admitidas como alumnos visitantes,

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL 2014 REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN 05/05/2014 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- Se denomina convalidación de cursos

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSGRADO. (Aprobado con Resolución N CD-UCP, del 15 de mayo de 2017)

REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSGRADO. (Aprobado con Resolución N CD-UCP, del 15 de mayo de 2017) REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSGRADO (Aprobado con Resolución N 129-2017- CD-UCP, del 15 de mayo de 2017) 2017 REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA A LA ESCUELA DE POSGRADO (EPG) DE LA UNIVERSIDAD CIENTIFICA

Más detalles

SOLICITUD DE REINGRESO

SOLICITUD DE REINGRESO SOLICITUD DE REINGRESO Documento que presenta el estudiante que ha dejado de estudiar y quiere reanudar sus estudios en la Universidad Nacional del callao. dieciséis Estatuto de la Universidad Nacional

Más detalles

CALENDARIO ACADEMICO Y GUIA DE MATRICULA 2018-I

CALENDARIO ACADEMICO Y GUIA DE MATRICULA 2018-I CALENDARIO ACADEMICO Y GUIA DE MATRICULA 2018-I Procesos Académicos y Administrativos Vicerrector académico y Gerencia General I. PROCESO DE MATRICULA Inicio de clases LUNES 19 DE MARZO DEL 2018. Se informa

Más detalles

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - PIURA

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - PIURA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN El Centro de Informática y Sistemas de la UCV, es la unidad académico administrativa responsable de administrar y gestionar el Programa de Acreditación

Más detalles

TUPA por módulo

TUPA por módulo TUPA 2017 Documento de gestión que contiene toda la información relacionada a la tramitación de procedimientos (trámites), que permite proporcionar óptimos servicios al usuario. Instituto de Educación

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Aprobado: Concejo Universitario sesión ordinaria N.º 01 del 20 de enero de 2017 Del Objetivo del Reglamento CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1 Es objeto del presente Reglamento

Más detalles

NORMAS INTERNAS DE INGRESO, RETIRO, CAMBIOS DE TURNO Y DE ESTUDIOS EN LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACION Y EN LAS CARRERAS DE TECNICO SUPERIOR

NORMAS INTERNAS DE INGRESO, RETIRO, CAMBIOS DE TURNO Y DE ESTUDIOS EN LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACION Y EN LAS CARRERAS DE TECNICO SUPERIOR NORMAS INTERNAS DE INGRESO, RETIRO, CAMBIOS DE TURNO Y DE ESTUDIOS EN LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACION Y EN LAS CARRERAS DE TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE LA UPTAEB VICERRECTORADO ACADÉMICO Aprobado

Más detalles

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS VERSIÓN 006 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario con Resolución N 1349-2014-CU-ULADECH Católica, de fecha 25 de noviembre de 2014.

Más detalles

REGLAMENTO DE MATRICULA

REGLAMENTO DE MATRICULA Página 1 de 8 REGLAMENTO DE MATRICULA Elaboración y fecha Revisión y fecha Aprobación y fecha DUGED Comité Técnico VRAC Consejo Universitario 07 de enero de 2009 Enero a marzo de 2009 22 de abril de 2009

Más detalles

PASANTÍA PASANTÍAS FACULTAD DE GESTIÓN FACULTAD DE GESTIÓN

PASANTÍA PASANTÍAS FACULTAD DE GESTIÓN FACULTAD DE GESTIÓN REGLAMENTO REGLAMENTO DE DE PRÁCTICAS PRÁCTICA Y PASANTÍAS PASANTÍA FACULTAD DE GESTIÓN FACULTAD DE GESTIÓN TITULO I DE LOS FINES Y OBJETIVOS Art. 01. El presente Reglamento General tiene por objeto Normar

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES. (Aprobado con Resolución N CD- UCP, de fecha 30 de diciembre de 2016)

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES. (Aprobado con Resolución N CD- UCP, de fecha 30 de diciembre de 2016) REGLAMENTO DE ESTUDIANTES (Aprobado con Resolución N 270-2016-CD- UCP, de fecha 30 de diciembre de 2016) IQUITOS PERÚ 2017 REGLAMENTO DE ESTUDIANTES PRESENTACIÓN El presente reglamento ha sido elaborado

Más detalles