Universidad Autónoma Chapingo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Autónoma Chapingo"

Transcripción

1 Universidad Autónoma Chapingo Anuario 2009 A n u a r i o Estadístico Universitario

2 Universidad Autónoma Chapingo Unidad de Planeación, Organización y Métodos A n u a r i o Estadístico Universitario

3 D I R E C T O R I O (Administración ) Dr. Aureliano Peña Lomelí Rector Dr. Marcos Portillo Vázquez Director General Académico Dr. Héctor Lozoya Saldaña Director General de Investigación y Posgrado Dr. José Guadalupe García Muñiz Director General de Difusión Cultural y Servicio Dr. Jesús Ma. Garza López Dirección General de Administración M.C. Ignacio Miranda Velázquez Director General de Patronato Universitario Dr. Joel Pérez Nieto Subdirector de la Unidad de Planeación, Organización y Métodos Ing. Mauricio Lara Rosales Jefe del Departamento de Informática

4 D I R E C T O R I O (Administración ) Dr. Carlos Alberto Villaseñor Perea Rector Dr. Ramón Valdivia Alcalá Director General Académico Dr. J. Reyes Altamirano Cárdenas Director General de Investigación y Posgrado Profra. María de Lourdes Rodríguez Ramírez Directora General de Difusión Cultural y Servicio Ing. J. Guadalupe Gaytán Ruelas Dirección General de Administración M.C. Domingo Montalvo Hernández Director General de Patronato Universitario Dr. Carlos Leopoldo Cíntora González Subdirector de la Unidad de Planeación, Organización y Métodos M. C. Jorge Nungaray Jefe del Departamento de Informática

5 ANUARIO ESTADÍSTICO 2009 Derechos reservados 2011, Universidad Autónoma Chapingo Unidad de Planeación, Organización y Métodos Departamento de Informática UPOM Km Carretera México-Texcoco Chapingo, Estado de México. C.P Tels. (01-55) ; (01-595) Ext y 5561 La información del presente Anuario se puede obtener como documento PDF en la página de Internet de la UACh: DISEÑO, REVISIÓN Y EDICIÓN Ing. Mauricio Lara Rosales M. C. Jorge Nungaray J. Guillermo Morales López PROGRAMACIÓN Y PROCESAMIENTO DE BASES DE DATOS J. Guillermo Morales López Ma. Isabel López Saavedra Sara E. García Rodríguez CAPTURA Ma. Concepción Aguilera Peña Ma. Lidia Ordaz García

6 Anuario 2009 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 1 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 2 D O C E N C I A... 3 NIVEL MEDIO SUPERIOR... 4 Matrícula de estudiantes indígenas del nivel medio superior por programa y grado escolar... 5 Matrícula del nivel medio superior por programa y grado escolar... 5 Matrícula del nivel medio superior por género y programa... 5 Matrícula del nivel medio superior por programa, género y grado escolar... 6 Matrícula del nivel medio superior por programa, grado escolar y rango de edad... 6 Matrícula del nivel medio superior del género femenino por programa, grado escolar y rango de edad... 7 Matrícula del nivel medio superior del género masculino por programa, grado escolar y rango de edad... 7 Matrícula del nivel medio superior por edad, género, programa y grado escolar... 8 Matrícula del nivel medio superior (Preparatoria) por edad, género, programa y grado escolar... 9 Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por edad, género, programa y grado escolar Matrícula del nivel medio superior por entidad de procedencia, programa y rango de edad Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por entidad de procedencia, programa y rango de edad Matrícula del nivel medio superior por entidad de procedencia, programa, grado escolar y género Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por entidad de procedencia, programa, grado escolar y género 14 Matrícula del nivel medio superior por categoría y programa Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por categoría y programa Matrícula total del nivel medio superior por género y categoría Matrícula del nivel medio superior (Preparatoria Agrícola) por género y categoría Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por género y categoría Matrícula del nivel medio superior del género femenino por categoría y programa Matrícula del nivel medio superior del género masculino por categoría y programa Matrícula del nivel medio superior del género femenino por categoría, programa y grado escolar Matrícula del nivel medio superior del género masculino por categoría, programa y grado escolar Matrícula del nivel medio superior por entidad de procedencia, género y categoría Matrícula del nivel medio superior (Preparatoria) por entidad de procedencia, género y categoría Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por entidad de procedencia, género y categoría Matrícula del nivel medio superior por edad, género y categoría Matrícula del nivel medio superior (Preparatoria) por edad, género y categoría Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por edad, género y categoría Matrícula del nivel medio superior por grupo, programa y grado escolar Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por grupo, programa y grado escolar Eficiencia terminal en el nivel medio superior por programa Eficiencia terminal en el nivel medio superior del género femenino por programa Eficiencia terminal en el nivel medio superior del género masculino por programa Relación en el Nivel Medio Superior Alumnos/profesor por unidad académica Relación en el Nivel Medio Superior Alumnos/personal administrativo por unidad académica LICENCIATURA Matrícula de licenciatura de estudiantes indígenas por unidad académica Matrícula de licenciatura de estudiantes indígenas por grado escolar Matrícula de licenciatura por unidad académica, programa y grado escolar Matrícula de licenciatura por unidad académica, programa y género Matrícula de licenciatura del género femenino por unidad académica, programa y grado escolar i

7 Anuario 2009 Matrícula de licenciatura del género masculino por unidad académica, programa y grado escolar Matrícula de licenciatura por unidad académica, programa y rango de edad Matrícula de licenciatura del género femenino por unidad académica, programa y rango de edad Matrícula de licenciatura del género masculino por unidad académica, programa y rango de edad Matrícula de licenciatura por edad, género y grado escolar Matrícula de licenciatura por entidad de procedencia y rango de edad Matrícula de licenciatura por entidad de procedencia, género y grado escolar Matrícula de licenciatura del DEIS en Agroecología por entidad de procedencia, género y grado escolar Matrícula de licenciatura del DEIS en Fitotecnia por entidad de procedencia, género y grado escolar Matrícula de licenciatura del DEIS en Ingeniería Agroindustrial por entidad de procedencia, género y grado escolar Matrícula de licenciatura del DEIS en Ingeniería Mecánica Agrícola por entidad de procedencia, género y grado escolar Matrícula de licenciatura del DEIS en Irrigación por entidad de procedencia, género y grado escolar Matrícula de licenciatura del DEIS en Parasitología Agrícola por entidad de procedencia, género y grado escolar Matrícula de licenciatura del DEIS en Sociología Rural por entidad de procedencia, género y grado escolar Matrícula de licenciatura del DEIS en Suelos por entidad de procedencia, género y grado escolar Matrícula de licenciatura del DEIS en Zootecnia por entidad de procedencia, género y grado escolar Matrícula de licenciatura de la División de Ciencias Económico Administrativas por entidad de procedencia, género y grado escolar Matrícula de licenciatura de la División de Ciencias Forestales por entidad de procedencia, género y grado escolar49 Matrícula de licenciatura de la Unidad Regional de Zonas Áridas por entidad de procedencia, género y grado escolar Matrícula de licenciatura del Centro Regional Universitario del Sureste por entidad de procedencia, género y grado escolar Matrícula de licenciatura por categoría y grado escolar Matrícula de licenciatura del género femenino por categoría y grado escolar Matrícula de licenciatura del género masculino por categoría y grado escolar Matrícula de licenciatura por unidad académica, programa y categoría Matrícula de licenciatura del género femenino por unidad académica, programa y categoría Matrícula de licenciatura del género masculino por unidad académica, programa y categoría Matrícula de licenciatura por entidad de procedencia, categoría y género Matrícula de licenciatura por edad, género y categoría Egresados de licenciatura en 2009 por programa y género Eficiencia de egreso 2009 por programa de licenciatura Eficiencia de egreso 2009 del género femenino por programa de licenciatura Eficiencia de egreso 2009 del género masculino por programa de licenciatura Eficiencia de titulación 2009 por programa de licenciatura para egresados de esta generación Eficiencia de titulación 2009 por programa de licenciatura y género para egresados de esta generación Egresados en años anteriores y titulados por programa de licenciatura y género Total de titulados en licenciatura Total de titulados de esta generación y generaciones anteriores por tipo de veredicto Relación con el nivel licenciatura alumnos/profesor por unidad académica Relación con el nivel licenciatura Alumnos/personal administrativo por unidad académica POSGRADO Matrícula de posgrado por unidad académica Matrícula de posgrado por nacionalidad y género Matrícula de maestría por unidad académica y grado de avance Matrícula de doctorado por unidad académica y grado de avance Matrícula de maestría por unidad académica y género Matrícula de doctorado por unidad académica y género Matrícula de maestría por programa y grado de avance Matrícula de doctorado por programa y grado de avance ii

8 Anuario 2009 Matrícula de maestría por programa y semestre Matrícula de doctorado por programa y semestre Matrícula de maestría del género femenino por programa y semestre Matrícula de doctorado del género femenino por programa y semestre Matrícula de maestría del género masculino por programa y semestre Matrícula de doctorado del género masculino por programa y semestre Matrícula de maestría del género femenino por rango de edad Matrícula de doctorado del género femenino por rango de edad Matrícula de maestría del género masculino por programa y rango de edad Matrícula de doctorado del género masculino por programa y rango de edad Matrícula de posgrado por edad y género Matrícula de maestría por programa y género Matrícula de doctorado por programa y género Matrícula de maestría por entidad de procedencia o país y género Matrícula de doctorado por entidad de procedencia o país y género Graduados de maestría en 2009 por programa y género Graduados de doctorado en 2009 por programa y género MATRÍCULA TOTAL Matrícula total de la UACh por entidad de procedencia o país y género Matrícula del nivel medio superior y licenciatura por entidad de procedencia o país, categoría género Matrícula del nivel medio superior y licenciatura por años de edad y género Matrícula del nivel medio superior y licenciatura por nivel y categoría Matrícula del nivel medio superior y licenciatura por categoría y género Matrícula total de la UACh por procedencia y nivel de estudio Matrícula total de la UACh del género femenino por procedencia y nivel de estudio Matrícula total de la UACh del género masculino por procedencia y nivel de estudio Matrícula total UACh por nivel de estudio y género Titulados y graduados en 2009 de licenciatura y posgrado por género Relación matrícula total UACh Alumnos/profesores y alumnos/personal administrativo PERSONAL ACADÉMICO Personal académico por género Personal académico por tiempo de dedicación y género Personal académico por grado máximo de estudios y género Personal académico por tipo de empleo y género Personal académico por relación laboral y género Personal académico por tipo de empleo y relación laboral Personal académico por tipo de empleo, tiempo de dedicación y género Personal académico por grado académico, tiempo de dedicación y género Personal académico de base por grado académico, tiempo de dedicación y género Personal académico de contrato por grado académico, tiempo de dedicación y género Personal académico de contrato por grado académico, tiempo de dedicación y género Personal académico por categoría, tiempo de dedicación y género Personal académico por instancia administrativa y género Personal académico por instancia administrativa, tipo empleo y de relación laboral Personal académico por instancia y rango de años de edad Personal académico por edad y género Personal académico por instancia y rango de años de servicio en la UACh Personal académico por años de servicio y género I N V E S T I G A C I Ó N PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Responsables de proyectos de investigación por grado académico y género Total de proyectos de investigación por tipo y forma de realizar iii

9 Anuario 2009 Número de proyectos atendidos por cada responsable, indicando grado académico y género de responsables Total de proyectos de investigación y responsables de proyecto por programa Número de programas de investigación en que tiene proyectos cada responsable, indicando grado académico y género de responsables Número de instancias de investigación en que tiene proyectos cada responsable, indicando grado académico y género de responsables Total de proyectos de investigación y responsables de proyecto por instancia administrativa Proyectos de investigación por programa y tipo de proyecto Proyectos de investigación por instancia administrativa responsable y tipo de proyecto Proyectos de investigación por programa y forma de realización del proyecto Proyectos de investigación por instancia administrativa responsable y forma de realización del proyecto Proyectos de investigación por programa, tipo y forma de realización del proyecto Total de responsables de proyectos de investigación por programa, grado académico y género Total de responsables de proyectos de investigación por instancia administrativa, grado académico y género Total de proyectos de investigación por Área Geográfica internacional y nacional donde se realizan Total de proyectos de investigación internacional y nacional por número de entidades federativas donde se realizan Total de proyectos de investigación que se realizan en una entidad federativa Total de proyectos de investigación que se realizan en dos entidades federativas Total de proyectos de investigación que se realizan en tres entidades federativas Total de proyectos de investigación que se realizan en más de tres entidades federativas Personal Académico en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) S E R V I C I O SERVICIO UNIVERSITARIO Total de proyectos de Servicio Universitario, responsables de proyecto y colaboradores por instancia administrativa responsable de los proyectos Relación de número de responsables y proyectos que atienden Total de proyectos de Servicio Universitario por tipo de proyecto SERVICIO SOCIAL Total de proyectos de Servicio Social, de alumnos participantes y de beneficiarios directos por entidad federativa Total de proyectos de Servicio Social por entidad federativa y forma de realización del proyecto Total de proyectos de Servicio Social por tipo de institución receptora del servicio Total de alumnos realizando Servicio Social por entidad federativa y género Total de alumnos realizando servicio Social por entidad federativa y forma de realización del proyecto Total de alumnos en Servicio Social por género y tipo de institución receptora del servicio Total de alumnos en Servicio Social por forma de realización del proyecto y tipo de institución receptora del servicio Total beneficiarios de Servicio Social por tipo de institución receptora del servicio Total de beneficiarios de Servicio Social por entidad federativa y forma de realización del proyecto Total de proyectos de Servicio Social, de alumnos participantes y de beneficiarios directos por programa de licenciatura Relación del número de proyectos y el número de instancias responsables que tienen Total de proyectos de Servicio Social por programa de licenciatura y forma de realización del proyecto Total de alumnos realizando Servicio Social por programa de licenciatura y género Total de alumnos realizando Servicio Social por programa de licenciatura y forma de realización del proyecto Total de beneficiarios directos de Servicio Social por programa de licenciatura y forma de realización del proyecto Número de proyectos de Servicio Social registrados y liberados por especialidad E D U C A C I Ó N C O N T I N U A Número de participantes por curso iv

10 Anuario 2009 Institución Receptora: Consejo de la Judicatura Institución Receptora: Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Institución Receptora: Instituto Nacional de Ecología (INE) Cursos impartidos por el Área de Cómputo D I F U S I Ó N D E L A C U L T U R A Proyectos aprobados por el Comité Universitario de Difusión de la Cultura Talleres artísticos impartidos Producción Editorial Reimpresiones Participación en Ferias de Libro y Eventos Relación de campañas televisivas de difusión del quehacer universitario. Material didáctico Relación de campañas televisivas de difusión Relación de campañas televisivas de difusión del quehacer universitario. Programas Canal R E C U R S O S D E A P O Y O PERSONAL ADMINISTRATIVO Personal administrativo por género Personal administrativo por tipo de empleo y género Personal administrativo por tipo de relación laboral y género Personal administrativo por instancia y género Personal administrativo por instancia, tipo de empleo y de relación laboral Personal administrativo por instancia, tipo de relación laboral y género Personal administrativo por categoría, género y tipo de relación laboral Personal administrativo por instancia administrativa y rango de edad Personal administrativo por instancia administrativa y rango de años de servicio en la UACh Personal administrativo por edad y género Personal administrativo por años de servicio en la UACh y género v

11 Anuario 2009 PRESENTACIÓN La Rectoría, a través de la Unidad de Planeación, Organización y Métodos y del Departamento de informática, presenta en esta publicación el Anuario Estadístico Universitario La Comunidad Universitaria necesita apoyarse en las cifras que hablan de su rendimiento y de sus procesos con el objetivo de conocer y evaluar las tendencias de la dinámica institucional. La Rectoría continúa con la publicación del Anuario Estadístico como un ejercicio de esclarecimiento y transparencia de sus propias actividades y a la vez como una rendición de cuentas a la Comunidad Universitaria. Las cifras son sólo indicadores de la situación actual para el año 2009, pero a través de ellas se tiene una base para analizar la buena marcha de nuestra institución y para realizar comparaciones con datos de otros años en la búsqueda de una mejora en sus procesos. La sistematización puntual y confiable de los datos que arrojan los principales procesos universitarios, abre importantes oportunidades para profundizar en el entendimiento y proyección del desarrollo de la institución. Brinda también una base imprescindible para sustentar las decisiones que permanentemente la institución debe tomar a fin de salvaguardar su funcionalidad y la clara proyección social de sus objetivos. Paralelamente, ofrece claras oportunidades para que los universitarios y distintos estudiosos de la educación desarrollen investigaciones sobre sus múltiples facetas. En ello radica la crucial función del Anuario Estadístico de la Universidad Autónoma Chapingo, anualmente integrado por el Departamento de Informática de la Unidad de Planeación, Organización y Métodos. El formato de presentación del Anuario Estadístico Universitario 2009 presenta mejoras respecto de diseños anteriores, ya que éste comprende nuevas estadísticas en rubros sustantivos del quehacer institucional. En docencia, incluye variables que describen la matrícula, con estadísticas que dan cuenta sobre género, edad, categoría, lugar de procedencia, estudiantes indígenas, entre otras de igual relevancia. En lo que respecta al personal académico, se agregaron estadísticas relativas a la edad, años de servicio y género. En investigación se presentan variables que describen aspectos como los relativos al grado académico y género, adscripción de la investigación por dependencia académica, la participación de responsables de investigación, así como la cobertura que alcanzan en las diferentes entidades federativas del país. Así mismo, se presenta la relación del personal académico que pertenece al Sistema Nacional de Investigadores por instancia administrativa y nivel. Para caracterizar el Servicio Universitario, se incorporaron variables estadísticas que describen aspectos fundamentales de su cobertura, tales como: El total de proyectos de servicio social, de alumnos participantes y de beneficiarios directos por entidad, así como de la forma de realización del proyecto; alumnos en servicio social por género y tipo de institución receptora del servicio; proyectos realizados en zonas rurales o urbanas; alumnos que prestan servicio social y número de beneficiarios directos. Esperamos que este Anuario cumpla con las expectativas de la Comunidad Universitaria y se convierta en una herramienta útil para el análisis de las funciones de la Universidad y para la toma de decisiones. Finalmente, se espera que el esfuerzo realizado para generar y sintetizar la información aquí presentada, resulte de beneficio para quienes necesiten o deseen conocer de manera más sintetizada y puntual a la Universidad Autónoma Chapingo. A T E N T A M E N T E No Dr. CARLOS ALBERTO VILLASEÑOR PEREA Rector 1

12 Anuario 2009 GLOSARIO DE TÉRMINOS UACh DEIS UNIDAD ACADÉMICA UNIDAD ADMINISTRATIVA PROGRAMA EDUCATIVO PROPEDÉUTICO TRONCO COMÚN DICEA DICIFO URUZA C.R.U. CRUAN CRUCEN CRUCO CRUNO CRUO CRUOC CRUPY CRUS CRUSE MDRR CIESTAAM PIAI UPOM BEX BIN EXT MB TC MT PA PP TA ONG Universidad Autónoma Chapingo Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio Dependencia de la institución, en la que se imparte generalmente, enseñanza de cualquier nivel, y para el caso específico de la UACh, se tiene a los DEIS, Divisiones, Centros Regionales y Unidades Regionales. Dependencia o área de la institución que desarrolla acciones, ó actividades en apoyo a las funciones sustantivas de la Universidad. Conjunto de estudios y actividades que debe cursar y acreditar un estudiante para obtener un título profesional o grado académico. Programa de estudios, con duración de un año, que deben cursar los alumnos que ingresan a la UACh con nivel de preparatoria. Programa de estudios común a dos o más carreras de licenciatura, el cual ofrecen algunas Unidades Académicas de la UACh como parte inicial de sus programas educativos. División de Ciencias Económicas Administrativas División de Ciencias Forestales Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas Centro Regional Universitario Centro Regional Universitario del Anáhuac, Chapingo, Edo. de México Centro Regional Universitario del Centro Norte, Zacatecas, Zacatecas Centro Regional Universitario de Centro Occidente, Morelia, Michoacán Centro Regional Universitario del Noroeste, Ciudad Obregón, Sonora Centro Regional Universitario de Oriente, Huatusco, Veracruz Centro Regional Universitario de Occidente, Guadalajara, Jalisco Centro Regional Universitario de la Península de Yucatán, Mérida, Yucatán Centro Regional Universitario del Sur, Oaxaca, Oaxaca Centro Regional Universitario del Sureste, Puyacatengo, Tabasco Maestría en Desarrollo Rural Regional Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y de la Agricultura Mundial Programa de Integración Agricultura Industria Unidad de Planeación, Organización y Métodos Alumno becado externo Alumno becado interno Alumno externo Alumno con media beca Profesor de tempo completo Profesor de medio tiempo Profesor por asignatura Profesor por plaza Técnico Académico Organización no gubernamental 2

13 Anuario 2009 D O C E N C I A Población escolar e indicadores académicos del nivel Medio Superior Población escolar e indicadores académicos de Licenciatura Población escolar e indicadores académicos de Posgrado Personal académico 3

14 Anuario 2009 Nivel medio superior Chapingo,México Unidad Académica Programa(s) DEIS EN PREPARATORIA AGRÍCOLA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DEL SURESTE (CRUSE) CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO PENÍNSULA DE YUCATÁN (CRUPY) Preparatoria Propedéutico Teapa, Tabasco Propedéutico Mérida, Yucatán Propedéutico Bermejillo, Durango UNIDAD REGIONAL UNIVERSITARIA DE ZONAS ÁRIDAS (URUZA) Propedéutico 4

15 Anuario 2009 Matrícula de estudiantes indígenas del nivel medio superior por programa y grado escolar Programa Grado escolar Total por grado % PREPARATORIA PROPEDÉUTICO CHAPINGO CRUPY CRUS CRUSE URUZA Total 1, Cuadro elaborado en el Departamento de Informática de la UPOM. Mayo Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre Matrícula del nivel medio superior por programa y grado escolar Programa Grado escolar 1º 2º 3º Total % PREPARATORIA 1, , PROPEDÉUTICO CHAPINGO CRUO CRUPY CRUS CRUSE URUZA Total 1, , % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre Matrícula del nivel medio superior por género y programa Preparatoria Propedéutico Total Género % por % Subtotal Chapingo CRUS CRUSE URUZA CRUO CRUPY Subtotal % género FEMENINO 1, , MASCULINO 1, , Total 2, , Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre

16 Anuario 2009 Programa Matrícula del nivel medio superior por programa, género y grado escolar Género femenino Subtotal Género masculino % 1º 2º 3º Fem. 1º 2º 3º Subtotal Masc. % Total por programa PREPARATORIA , , ,708 PROPEDÉUTICO CHAPINGO CRUO CRUPY CRUS CRUSE URUZA Total , , , ,493 % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre Programa PREPARATORIA Grado escolar Matrícula del nivel medio superior por programa, grado escolar y rango de edad Rango de edad Total por grado < >29 1º 4 1, , º º PROPEDÉUTICO 1º 0.0 CHAPINGO CRUO CRUPY CRUS CRUSE URUZA Total 4 3, , % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre % 6

17 Anuario 2009 Programa Matrícula del nivel medio superior del género femenino por programa, grado escolar y rango de edad Grado escolar Rango de edad < >29 Total por grado 1º PREPARATORIA 2º º PROPEDÉUTICO 1º CHAPINGO CRUO CRUPY CRUS CRUSE URUZA Total 2 1, , % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre % Programa Matrícula del nivel medio superior del género masculino por programa, grado escolar y rango de edad Grado escolar Rango de edad < >29 Total por grado % 1º PREPARATORIA 2º º PROPEDÉUTICO 1º CHAPINGO CRUO CRUPY CRUS CRUSE URUZA Total 2 1, , % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre

18 Anuario 2009 Edad Matrícula del nivel medio superior por edad, género, programa y grado escolar Género femenino Género masculino Prop. Preparatoria Subt. Prop. % Preparatoria Fem. 1º 2º 3º 1º 1º 2º 3º 1º Subt. Masc Total , , , % Cuadro elaborado en el Departamento de Informática de la UPOM., Octubre Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. 1er. Semestre , Septiembre % Total por edad % 8

19 Anuario 2009 Edad Matrícula del nivel medio superior (Preparatoria) por edad, género, programa y grado escolar Género femenino Género masculino Subt. Preparatoria % Preparatoria Fem. 1º 2º 3º 1º 2º 3º Subt. Masc. % Total por edad Total , , , % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestres Octubre % 9

20 Anuario 2009 Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por edad, género, programa y grado escolar Edad Género femenino Subt. Fem. Género masculino % CHAPINGO CRUO CRUPY CRUS CRUSE URUZA CHAPINGO CRUO CRUPY CRUS CRUSE URUZA Subt. Masc. % Total por edad % Total % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestres Octubre

21 Anuario 2009 Estado Matrícula del nivel medio superior por entidad de procedencia, programa y rango de edad Preparatoria Subt. Propedéutico < >29 Prepa >29 Subt. Prop Total por entidad AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA CAMPECHE CHIAPAS CHIHUAHUA COAHUILA COLIMA DISTRITO FEDERAL DURANGO GUANAJUATO GUERRERO HIDALGO JALISCO MÉXICO MICHOACÁN MORELOS NAYARIT NUEVO LEÓN OAXACA PUEBLA QUERÉTARO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSÍ SINALOA SONORA TABASCO TAMAULIPAS TLAXCALA VERACRUZ YUCATÁN ZACATECAS PANAMÁ Total 4 2, , % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre % 11

22 Anuario 2009 Entidad Federativa CHAPINGO >29 Subt. Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por entidad de procedencia, programa y rango de edad CRUO Subt CRUPY Subt CRUS Subt CRUSE Subt URUZA Subt. Total % AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA CAMPECHE CHIAPAS CHIHUAHUA COLIMA DISTRITO FEDERAL DURANGO GUANAJUATO GUERRERO HIDALGO JALISCO MÉXICO MICHOACÁN MORELOS NAYARIT OAXACA PUEBLA QUERÉTARO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSÍ SINALOA SONORA TABASCO TAMAULIPAS TLAXCALA VERACRUZ YUCATÁN ZACATECAS PANAMÁ Total % Cuadro elaborado en el Departamento de Informática de la UPOM. Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 12

23 Anuario 2009 Entidad federativa Matrícula del nivel medio superior por entidad de procedencia, programa, grado escolar y género Preparatoria Propedéutico Subt. 1º 2º 3º % Prep. 1º F M F M F M F M Subt. Prop. % Total por entidad AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA CAMPECHE CHIAPAS CHIHUAHUA COAHUILA COLIMA DISTRITO FEDERAL DURANGO EXTRANJERO GUANAJUATO GUERRERO HIDALGO JALISCO MÉXICO MICHOACÁN MORELOS NAYARIT NUEVO LEÓN OAXACA PUEBLA QUERÉTARO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSÍ SINALOA SONORA TABASCO TAMAULIPAS TLAXCALA VERACRUZ YUCATÁN ZACATECAS Total , , % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre % 13

24 Entidad federativa Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por entidad de procedencia, programa, grado escolar y género Propedéutico CHAPINGO CRUO CRUPY CRUS CRUSE URUZA F M F M F M F M F M F M Total por entidad AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA CAMPECHE CHIAPAS CHIHUAHUA COLIMA DISTRITO FEDERAL DURANGO GUANAJUATO GUERRERO HIDALGO JALISCO MÉXICO MICHOACÁN MORELOS NAYARIT OAXACA PUEBLA QUERÉTARO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSÍ SINALOA SONORA TABASCO TAMAULIPAS TLAXCALA VERACRUZ YUCATÁN ZACATECAS SIN DATO Total % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre % 14

25 Matrícula del nivel medio superior por categoría y programa Categoría Preparatoria Propedéutico Subtotal Subtotal Total % BECADO EXTERNO (BEX) 1, , BECADO INTERNO (BIN) EXTERNO (EXT) Total 2, , % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por categoría y programa Categoría Propedéutico CHAPINGO CRUS CRUSE URUZA CRUO CRUPY Total % BECADO EXTERNO (BEX) BECADO INTERNO (BIN) EXTERNO (EXT) Total % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre Matrícula total del nivel medio superior por género y categoría Género Becado externo Becado interno Externo Total Subtotal % Subtotal % Subtotal % género % FEMENINO , MASCULINO 1, , Total 1, , Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre Matrícula del nivel medio superior (Preparatoria Agrícola) por género y categoría Género Becado externo Becado interno Externo Total Subtotal % Subtotal % Subtotal % género % FEMENINO , MASCULINO , Total 1, , Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre

26 Categoría CHAPINGO CRUO Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por género y categoría Género femenino CR UP Y CRU S CRUS E URUZ A CHAPINGO CRU O Género masculino CRUP Y CRU S CRUS E URUZ A Total % BEX BIN EXT Total % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre Categoría Preparatoria Matrícula del nivel medio superior del género femenino por categoría y programa Propedéutico Subtotal % CHAPINGO CRUS CRUSE URUZA CRUO CRUPY Subtotal % Total por categoría BECADO EXTERNO BECADO INTERNO EXTERNO Total 1, , % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre % Categoría Preparatoria Matrícula del nivel medio superior del género masculino por categoría y programa Propedéutico Subtotal % Chapingo CRUS CRUSE URUZA CRUO CRUPY Subtotal % Total por categoría BECADO EXTERNO , BECADO INTERNO EXTERNO Total 1, , % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre % 16

27 Matrícula del nivel medio superior del género femenino por categoría, programa y grado escolar Categoría Preparatoria Propedéutico 1º 2º 3º Chapingo CRUS CRUSE URUZA CRUO CRUPY Total % BECADO EXTERNO BECADO INTERNO EXTERNO Total , % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre Matrícula del nivel medio superior del género masculino por categoría, programa y grado escolar Categoría Preparatoria Propedéutico 1º 2º 3º Chapingo CRUS CRUSE URUZA CRUO CRUPY Total % BECADO EXTERNO , BECADO INTERNO EXTERNO Total , % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre

28 Matrícula del nivel medio superior por entidad de procedencia, género y categoría Estado Género femenino Subt. Género masculino Subt. Total Bex Bin Ext Fem. Bex Bin Ext Masc. por entidad % AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA CAMPECHE CHIAPAS CHIHUAHUA COAHUILA COLIMA DISTRITO FEDERAL DURANGO GUANAJUATO GUERRERO HIDALGO JALISCO MÉXICO MICHOACÁN MORELOS NAYARIT NUEVO LEÓN OAXACA PUEBLA QUERÉTARO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSÍ SINALOA SONORA TABASCO TAMAULIPAS TLAXCALA VERACRUZ YUCATÁN ZACATECAS EXTRANJERO Total ,380 1, ,113 3, % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre

29 Matrícula del nivel medio superior (Preparatoria) por entidad de procedencia, género y categoría Estado Género femenino Subt. Género masculino Subt. Total por Bex Bin Ext Fem. Bex Bin Ext Masc. entidad % AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA CAMPECHE CHIAPAS CHIHUAHUA COAHUILA COLIMA DISTRITO FEDERAL DURANGO GUANAJUATO GUERRERO HIDALGO JALISCO MÉXICO MICHOACÁN MORELOS NAYARIT NUEVO LEÓN OAXACA PUEBLA QUERÉTARO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSÍ SINALOA SONORA TABASCO TAMAULIPAS TLAXCALA VERACRUZ YUCATÁN ZACATECAS Total , ,601 2, % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre

30 Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por entidad de procedencia, género y categoría Entidad federativa Género femenino Subt. Género masculino Subt. Total por Fem. Masc. entidad BEX BIN EXT BEX BIN EXT % Chapingo AGUASCALIENTES CHIAPAS COLIMA DISTRITO FEDERAL DURANGO EXTRANJERO GUANAJUATO GUERRERO HIDALGO JALISCO MÉXICO MICHOACÁN MORELOS NAYARIT OAXACA PUEBLA QUERÉTARO QUINTANA ROO TLAXCALA VERACRUZ Subtotal Oaxaca GUERRERO OAXACA Subtotal Tabasco CHIAPAS OAXACA TABASCO VERACRUZ Subtotal URUZA AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA CHIHUAHUA DURANGO NAYARIT QUERÉTARO SAN LUIS POTOSÍ SINALOA SONORA TAMAULIPAS ZACATECAS Subtotal Veracruz PUEBLA VERACRUZ Subtotal Yucatán CAMPECHE CHIAPAS QUINTANA ROO TABASCO YUCATÁN Subtotal Total Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre

31 Matrícula del nivel medio superior por edad, género y categoría Edad Género femenino Subt. Género masculino Subt. Total % % BEX BIN EXT Fem. BEX BIN EXT Masc. por edad Total , , , ,493 % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre

32 Matrícula del nivel medio superior (Preparatoria) por edad, género y categoría Edad Género femenino Subt. Género masculino Subt. Total % % BEX BIN EXT Fem. BEX BIN EXT Masc. por edad Total , , ,708 % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre

33 Matrícula del nivel medio superior (Propedéutico) por edad, género y categoría Edad Género femenino Subt. Género masculino Subt. Total por % % BEX BIN EXT Fem. BEX BIN EXT Masc. edad Chapingo Subtotal Oaxaca Subtotal Tabasco Subtotal URUZA Subtotal Veracruz Subtotal Yucatán Subtotal Total % Fuente: Departamento de Servicios Escolares, B.D. alumnos 1er. Semestre Octubre

UNIDAD DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA

UNIDAD DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA UNIDAD DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA UNIDAD DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA D I R E C T O R I O Dr. Carlos Alberto Villaseñor Perea

Más detalles

Universidad Autónoma Chapingo

Universidad Autónoma Chapingo Universidad Autónoma Chapingo Dr. Carlos Alberto Villaseñor Perea Rector Dr. Ramón Valdivia Alcalá Director General Académico Dr. J. Reyes Altamirano Cárdenas Director General de Investigación y Posgrado

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

ANUARIO ESTADÍSTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ANUARIO ESTADÍSTICO 2001 ANUARIO ESTADÍSTICO UNIDAD DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS, UPOM UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO ANUARIO ESTADÍSTICO 2001 ANUARIO ESTADÍSTICO UNIDAD DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

ANUARIO ESTADÍSTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ANUARIO ESTADÍSTICO 2002 ANUARIO ESTADÍSTICO UNIDAD DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS, UPOM UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO ANUARIO ESTADÍSTICO 2002 ANUARIO ESTADÍSTICO UNIDAD DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN

Más detalles

Glosario de Términos Estadísticos

Glosario de Términos Estadísticos Glosario de Términos Estadísticos 2018 Unidad de Planeación, Organización y Métodos Académico Acreditación Administrativo Adscripción Alumno Alumno nuevo ingreso Antigüedad laboral Año A Personal docente

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 5.0, captura Noviembre 2010

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 5.0, captura Noviembre 2010 Estadísticas del ciclo escolar 2010-2011 Obtenidas del SIBEN 5.0, captura Noviembre 2010 Estadísticas de Alumnos Alumnos de la Escuela Normal de Educación Física, Coahuila Matrícula de las Escuelas Normales

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009 Estadísticas del ciclo escolar 2009-2010 Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009 Índice 1. Matrícula de las Escuelas Normales por entidad 2. Gráfico de la Matrícula de las Escuelas Normales

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 6.0, captura Noviembre 2011

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 6.0, captura Noviembre 2011 Estadísticas del ciclo escolar 2011-2012 Obtenidas del SIBEN 6.0, captura Noviembre 2011 Alumnos Matrícula de las Escuelas Normales por Entidad Entidad Alumnos Aguascalientes 2265 Baja California 2924

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Total de Escuelas Escuelas

Más detalles

INDICADORES DEL SISTEMA CONALEP

INDICADORES DEL SISTEMA CONALEP INDICADORES DEL SISTEMA CONALEP 212-213 No. INDICADOR 212 213 DATOS 213 1 Absorción de Egresados de Secundaria 7.% 6.8% Nuevo Ingreso 123,462 Egresados de secundaria 1,817,816 2 Matrícula total 33,955

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías) 1992 Nacional - - 78 1992-1997 Aguascalientes - - 14 Baja California - - 37 Baja California Sur - - 7 Campeche - - 5 Coahuila - - 59 Colima - - 9 Chiapas - - 11 Chihuahua - - 68 Durango - - 19 Guanajuato

Más detalles

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes) 2010 Aguascalientes 0 0 1 Baja California 0 0 0 Baja California Sur 1,151 1 12 Campeche 0 1 0 Coahuila 56 0 1 Colima 0 0 0 Chiapas 10 21 58 Chihuahua 104 13 3 Ciudad de México 175 24 192 Durango 81 0 4

Más detalles

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp)

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp) Mejorar 1 Porcentaje de alumnos de 3º a 6º, por Niveles de Logro Avance histórico 2006-2012: 26.7 puntos porcentuales (pp) Insuficiente y Elemental Bueno y Excelente 100.0 90.0 80.0 82.4 70.0 77.7 72.3

Más detalles

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos Índice Hogares Gráficas y mapas Gráfica 29 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por entidad federativa Mapa 29 Estratificación de las entidades según porcentaje de población en hogares

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se aplica

Más detalles

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior 1 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 2 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 3 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se

Más detalles

Estadística de Educación Superior, de Posgrado Inicio de Cursos, Módulo de Docencia

Estadística de Educación Superior, de Posgrado Inicio de Cursos, Módulo de Docencia Estadística de Educación Superior, de Posgrado Inicio de Cursos, 2015-2016 Módulo de Docencia Identificación del Programa Clave de la Institución Nombre de la institución a la que pertenece Clave de la

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Estadística ciclo escolar 2009-2010 Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso

Más detalles

Estadísticas de Educación en México

Estadísticas de Educación en México Estadísticas de Educación en México CONTENIDO 1. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB 2000-2009 2. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB y por fuente de financiamiento

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Contenido 1. Posgrados pertenecientes al PNPC por niveles (2012) 2. Posgrados del PNPC por áreas académicas (2012) 3. Posgrados

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

l. Inscripción total y existencias en educación básica, a

l. Inscripción total y existencias en educación básica, a , Indice Introducción 1. Educación básica IX 1 l. Inscripción total y existencias en educación básica, 1993-1994 a 2. Distribución porcentual de la inscripción total en educación básica por tipo de sostenimiento,

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1993 3,380 3,290 1994 3,530 3,450 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900

Más detalles

Ganado (Número de cabezas)

Ganado (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 186,420 40,102 36,349 54,605 1981 190,852 40,984 36,430 55,207 1982 204,808 42,800 36,464 57,152 1983 207,822 48,289 31,374 53,578 1984 173,328 51,848 27,950 50,214 1985 177,484 51,431

Más detalles

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 SEP ENLACE Básica y Media Superior 2011 Septiembre 9, 2011 1 2 ENLACE Básica Cobertura Histórica ALUMNOS PRIMARIAS ALUMNOS SECUNDARIAS TOTAL ALUMNOS AÑO Prog. Evaluados % Aplicados Prog. Evaluados % Aplicados

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1993 3,380 3,290 1994 3,530 3,450 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900

Más detalles

Estadística de Educación Superior, por Posgrado

Estadística de Educación Superior, por Posgrado Estadística de Educación Superior, por Posgrado Inicio de Cursos, 2016-2017 Identificación de la Carrera Clave de la Institución Nombre de la institución a la que pertenece Clave de la Escuela Nombre de

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

RED NACIONAL DE CARRETERAS

RED NACIONAL DE CARRETERAS RED NACIONAL DE CARRETERAS Reporte Semanal de Avance de Proyecto Semana del 02 al 06 de Julio de 2012 Dirección General de Geografía y Medio Ambiente Dirección General Adjunta de Integración de Información

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA EVALUACION DE INGRESO A ASPIRANTES A LAS ESCUELAS DE MEDICINA

PERSPECTIVAS DE LA EVALUACION DE INGRESO A ASPIRANTES A LAS ESCUELAS DE MEDICINA Mesa Redonda: Perspectivas en la evaluación de la educación médica PERSPECTIVAS DE LA EVALUACION DE INGRESO A ASPIRANTES A LAS ESCUELAS DE MEDICINA Dr. Francisco Javier Guerrero Martínez Director de la

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez Tablas Finales Lugar Estado Total Puntos Puntos Individuales Finales 1 Durango 335 100 2 San Luis Potosí 269 95 3 México 254 90 4 Guerrero 250 81 5 Ciudad

Más detalles

Estadística de Educación Superior, por Carrera Inicio de Cursos, Módulo de Docencia. Sólo para Instituciones Particulares

Estadística de Educación Superior, por Carrera Inicio de Cursos, Módulo de Docencia. Sólo para Instituciones Particulares Estadística de Educación Superior, por Carrera Inicio de Cursos, 2015-2016 Módulo de Docencia Identificación de la Carrera Clave de la Institución Nombre de la institución a la que pertenece Clave de la

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN REUNIÓN SOBRE LEGISLACIÓN Y POLÍTICA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR. REGIÓN NORESTE Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN Dignóstico de la Ciencia y la

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD Aguascalientes 1996 7 25.40 12 22.00 1997 7 25.40 12 22.00 1998 7 8.16 14 41.71 1999 8 8.16 13 41.71 2000 7 8.16 15 61.81 2001 7 8.16 15 61.81 2002 7 8.00 15 62.00 2003 7 8.00 15 62.00 2004 7 8.00 15 82.00

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Características educativas

Características educativas Gráfica 13 Porcentaje de población alfabeta de 15 y más años de edad, por entidad federativa Distrito Federal Nuevo León Baja California Coahuila de Zaragoza Baja California Sur Sonora Chihuahua Aguascalientes

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores Contenido 1. Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores 2002-2013 2. Investigadores en el SNI por nivel 2013 3. Distribución de investigadores SNI por género

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Colima 1 25 2,088 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guerrero 5 55 17,770 Hidalgo 4 82 3,256 Jalisco 3 94 18,913 México 5 47 12,850 Michoacán 8 241 60,863 Morelos

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Marzo de 2018 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Estadística de Educación Superior, por Posgrado

Estadística de Educación Superior, por Posgrado Estadística de Educación Superior, por Posgrado Inicio de Cursos, 2016-2017 Identificación de la Carrera Clave de la Institución Nombre de la institución a la que pertenece Clave de la Escuela Nombre de

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Función 2. Docente de apoyo a la labor educativa 3. Directivo en el servicio educativo 4. Instructor comunitario

Función 2. Docente de apoyo a la labor educativa 3. Directivo en el servicio educativo 4. Instructor comunitario Índice INEGI - SEP. Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, CEMABE 2013. Fecha de elaboración: 29/03/2014 Personal 1 que labora en el centro de trabajo por entidad federativa

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900 2004 3,900 3,900 2005 3,900 3,900

Más detalles

El Índice de Estado de Derecho

El Índice de Estado de Derecho El Índice de Estado de Derecho Posiciones y puntajes El mapa y la siguiente tabla presentan las puntuaciones y rankings del Índice de Estado de Derecho en México 2018. Los puntajes oscilan entre 0 y 1,

Más detalles

Colección: índices sociodemográficos

Colección: índices sociodemográficos Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos El estado de la migración Colección: índices sociodemográficos Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL.

6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL. 6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL. 6.1 Indicadores Estadísticos Municipales por Actividad Económica de las 31 Entidades Federativas y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

Más detalles

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Presidente Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Senadores Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Diputados

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

https:// /prontuario/vigente/970.htm

https:// /prontuario/vigente/970.htm Página 1 de 11 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 20 DE ABRIL DE 2005 MONTO ASIGNADO Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO POR ENTIDAD FEDERATIVA DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA

Más detalles

Situación y Perspectivas del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación y Perspectivas del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación y Perspectivas del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Septiembre Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica Poblaciones de control

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica Poblaciones de control INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009 Poblaciones de control DR 2010, Instituto Nacional de Estadística y Geografía Edifi cio Sede Av. Héroe de

Más detalles

DIRECTORIO Gestión Dr. José Segio Barrales Domínguez Rector. Ing. Edgar López Herrera Director General Académico

DIRECTORIO Gestión Dr. José Segio Barrales Domínguez Rector. Ing. Edgar López Herrera Director General Académico Unidad de Planeación, Organización y Métodos ANUARIO ESTADÍSTICO 2014 Depto. de Informática - UPOM Derechos reservados 2017, Universidad Autónoma Chapingo Km 38.5 Carretera México Texcoco C.P. 56230 Unidad

Más detalles

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector Oferta de Vivienda Vigente por Segmento de Valor La Oferta Vigente de Vivienda en tiembre del 2012 fue de 308,674 a nivel nacional. El 75% de la oferta de vivienda corresponde a la vivienda en construcción,

Más detalles

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL DISTRITO FEDERAL

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL DISTRITO FEDERAL PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL DISTRITO FEDERAL CICLO ESCOLAR 2013-2014 DOCUMENTO DE TRABAJO 14 DE AGOSTO DE 2015 Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Superior Dirección

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Baja California Sur 1 38 1,333 Campeche 1 30 6,377 Coahuila 1 13 1,429 Colima 1 25 2,088 Chiapas 4 36 6,961 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guanajuato 2 124 25,574

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Abril de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles