Región de Murcia Consejería de Economía, Industria e Innovación Dirección General de Economía, Planificación y Estadística Centro Regional de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Región de Murcia Consejería de Economía, Industria e Innovación Dirección General de Economía, Planificación y Estadística Centro Regional de"

Transcripción

1 Región de Murcia Consejería de Economía, Industria e Innovación Dirección General de Economía, Planificación y Estadística Centro Regional de Estadística

2

3 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE TABLAS DATOS DEL MUNICIPIO A.1. TERRITORIO, CLIMATOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE... 9 A.1.1. Superficie y distancia a la capital. A.1.2. Precipitaciones A.1.3. Incendios Forestales A.2. DEMOGRAFÍA A.2.1. Población de derecho según los censos oficiales A.2.2. Población de derecho y densidad de población según la rectificación del Padrón A.2.3. Población según la estructura de edad A.2.4. Indicadores de estructura demográfica A.2.5. Movimiento Natural de la población A.2.6. Nupcialidad, natalidad y mortalidad A.2.7. Inmigrantes y emigrantes, por lugar de procedencia o destino A.2.8. Saldos migratorios totales A.3. MERCADO DE TRABAJO A.3.1. Tasas de actividad y paro por sexo y edad A.3.2. Paro registrado por sexo A.4. AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA A.4.1. Distribución general de la tierra A.4.2. Superficie dedicada a cada grupo de cultivo A.4.3. Superficie dedicada al cultivo de invernaderos, cultivos acolchados y riego localizado A.4.4. Maquinaria agrícola A.4.5. Número de unidades ganaderas por especie. Censo A.5. INDUSTRIA A.5.1. Establecimientos industriales y personas ocupadas según actividad principal A.5.2. Inversión industrial por sectores A.5.3. Inversión industrial por tipo A.6. CONSTRUCCIÓN Y VIVIENDA A.6.1. Establecimientos y personas ocupadas A.6.2. Viviendas visadas y terminadas A.6.3. Viviendas por clase A.6.4. Viviendas por superficie útil Moratalla en cifras

4 A.7. COMERCIO A.7.1. Establecimientos comerciales y personal ocupado A.8. TURISMO A.8.1. Equipamiento turístico A.9. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES A.9.1. Parque de vehículos por tipo A.9.2. Líneas telefónicas A.9.3. Líneas de acceso a Internet A.10. SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES A Número de farmacias A Vacunaciones A Enfermedades de declaración obligatoria. Casos A Defunciones según grandes grupos de causa de muerte A Recursos sociales. A.11. EDUCACIÓN Y CULTURA A Número de unidades y alumnos matriculados en educación infantil, primaria y educación especial. Curso 01/02. A Número de alumnos matriculados en Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Curso 01/02. A Población en viviendas familiares de 16 y más años por nivel de formación (%) A Tasas de escolaridad en edades de escolarización no obligatoria por sexo y Edad (%) A Bibliotecas A.12. ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y FINANZAS A Presupuesto preventivo de gastos A Presupuesto preventivo de ingresos A Oficinas de crédito DATOS POR ENTIDADES DE POBLACIÓN B.1. POBLACIÓN B.1.1. Población por sexo ÍNDICE DE GRÁFICOS G.1. Evolución de la población de derecho según los censos oficiales G.2. Pirámide de población G.3. Movimiento natural de la población G.4. Tasas de actividad y de paro G.5. Distribución general de la tierra G.6. Evolución de las viviendas terminadas Moratalla en cifras. 2003

5 G.7. Distribución de las personas ocupadas en el comercio minorista G.8. Número de vehículos por 1000 habitantes G.9. Evolución de la tasa por 1000 habitantes de líneas con acceso a Internet G.10. Distribución de las defunciones según la causa de muerte G.11. Evolución de los alumnos matriculados en las enseñanza infantil y primaria y enseñanzas medias. Curso 98/99 Curso 01/02 SÍMBOLOS UTILIZADOS - Cero.. Falta de dato % Tanto por ciento Las cifras decimales van precedidas de una coma (,) Los millares y millones se separan por un punto (.) Las casillas en blanco Dato sin sentido Moratalla en cifras

6

7 A. DATOS DEL MUNICIPIO

8

9 A.1. TERRITORIO, CLIMATOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE A.1.1. SUPERFICIE Y DISTANCIA A LA CAPITAL. MUNICIPIO DE Extensión del municipio ,8 Km 2 Distancia a la capital... 87,0 Km Fuente: Instituto Geográfico Nacional. INE. Delegación Provincial de Murcia. Reseña Estadística de Murcia A.1.2. PRECIPITACIONES PRECIPITACIONES (l/m 2 ) Enero... 23,4 Febrero... - Marzo... 76,7 Abril... 45,7 Mayo... 25,9 Junio... 58,0 Julio... - Agosto... 47,5 Septiembre... 49,0 Octubre... 14,9 Noviembre... 19,0 Diciembre... 28,1 Nota: Los datos de precipitaciones corresponden a la Estación meteorológica Moratalla / Parque de Bomberos Fuente: Instituto Nacional de Meteorología. Centro Meteorológico Territorial de Murcia A.1.3. INCENDIOS FORESTALES REGIÓN DE MURCIA Nº incendios Hectáreas Nº incendios Hectáreas , , , , , , , , , ,17 Fuente: Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. Secretaría Sectorial de Medio Ambiente y Dirección General del Medio Natural. Moratalla en cifras

10 A.2. DEMOGRAFÍA A.2.1. POBLACIÓN DE DERECHO SEGÚN LOS CENSOS OFICIALES Hombres Mujeres Total Total Fuente: INE. Censo de Población. G.1. Evolución de la población de derecho según los censos oficiales Hombres Mujeres Fuente: INE. Censo de población A.2.2. POBLACIÓN DE DERECHO Y DENSIDAD DE POBLACIÓN SEGÚN LA RECTIFICACIÓN DEL PADRÓN Población de derecho Hombres Mujeres Densidad de población... 9,0 9,0 8,9 8,8 9,0 108,4 Fuente: INE. Rectificación del Padrón Municipal de Habitantes. Instituto Geográfico Nacional. 10 Moratalla en cifras. 2003

11 A.2. DEMOGRAFÍA A.2.3. POBLACIÓN SEGÚN LA ESTRUCTURA DE EDAD HOMBRES MUJERES TOTAL Menores de 5 años años años años años años años años años años años años años años años y más años TOTAL Fuente: CREM. Padrón Municipal de Habitantes. G.2. Pirámide de población y más (400) (300) (200) (100) Hombres Mujeres Fuente: CREM. Padrón Municipal de habitantes Moratalla en cifras

12 A.2. DEMOGRAFÍA A.2.4. INDICADORES DE ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA REGIÓN DE MURCIA ESTRUCTURA POR EDAD Menores de 20 años... 20,5 23,8 Entre 20 y 64 años... 57,4 62,0 De 65 y más años... 22,1 14,2 ÍNDICE DE VEJEZ De 65 y más años/menores de 20 años ,5 60,0 ÍNDICE DE DEPENDENCIA Juvenil Menores de 20 años/población entre 20 y 64 años.. 35,7 38,3 Anciana De 65 y más años/población entre 20 y 64 años... 38,4 23,0 Total Menores de 20 años+de 65 y más años/población entre 20 y 64 años... 74,1 61,3 MUJERES DE 15 A 49 AÑOS/TOTAL MUJERES... 46,7 52,9 PROPORCIÓN DE MASCULINIDAD Hombres/Mujeres ,3 100,9 Fuente: CREM. Indicadores demográficos A.2.5. MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN Matrimonios Nacimientos Niños Niñas Defunciones Hombres Mujeres Defunciones de menores de un año Crecimiento vegetativo Fuente: CREM. Movimiento Natural de la Población de la Región de Murcia. A.2.6. NUPCIALIDAD, NATALIDAD Y MORTALIDAD Tasa de nupcialidad (por habitantes)... 4,03 5,67 Tasa de natalidad (por habitantes)... 9,01 12,26 Tasa de mortalidad (por habitantes)... 10,67 7,71 Fuente: CREM. Movimiento Natural de la Población de la Región de Murcia. 12 Moratalla en cifras. 2003

13 A.2. DEMOGRAFÍA G.3. Movimiento natural de la población Tasas por mil habitantes Nupcialidad Natalidad Mortalidad Moratalla Región de Murcia Fuente: CREM. Movimiento Natural de la Población de la Región de Murcia. A.2.7. INMIGRANTES Y EMIGRANTES, POR LUGAR DE PROCEDENCIA O DESTINO INMIGRANTES EMIGRANTES De la misma Comunidad Autónoma De otras Comunidades Autónomas Del extranjero Españoles Extranjeros Fuente: CREM. Movimientos migratorios de la Región de Murcia. A.2.8. SALDOS MIGRATORIOS TOTALES (*) REGIÓN DE MURCIA (*) Saldos migratorios obtenidos a partir de los movimientos migratorios incluyendo los extranjeros. Fuente: CREM. Movimientos migratorios de la Región de Murcia. Moratalla en cifras

14 A.3. MERCADO DE TRABAJO A.3.1. TASAS DE ACTIVIDAD Y PARO POR SEXO Y EDAD (*) Tasa de actividad Tasa de paro Tasa de actividad Tasa de paro HOMBRES De 16 a 24 años... 56,2 22,2 61,1 14,8 De 25 a 44 años... 94,4 15,1 94,3 7,8 De 45 a 64 años... 78,4 18,9 78,0 7,7 De 65 y más años... 0,9 12,5 2,5 8,9 MUJERES De 16 a 24 años... 41,5 35,4 45,3 23,5 De 25 a 44 años... 71,3 31,3 63,4 15,4 De 45 a 64 años... 40, ,1 10,3 De 65 y más años... 1,3 30,8 1,0 19,1 TOTAL... 50,9 23,3 55,4 11,5 (*) Avance de resultados Fuente: INE. Censo de Población. G.4. Tasas de actividad y de paro Región de Murcia Moratalla 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Tasa de actividad Tasa de paro Fuente: INE. Censo de población A.3.2. PARO REGISTRADO POR SEXO REGIÓN DE MURCIA Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Fuente: INEM. Subdirección General de Servicios Técnicos 14 Moratalla en cifras. 2003

15 A.4. AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA A.4.1. DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LA TIERRA (*) HECTÁREAS % TIERRAS DE CULTIVO ,95 Cultivos herbáceos (27,80) Barbechos y otras tierras no ocupadas (48,01) Cultivos leñosos (24,18) PRADOS Y PASTIZALES ,94 Prados naturales Pastizales (100,00) TERRENO FORESTAL ,46 Monte maderable (36,91) Monte abierto (34,31) Monte leñoso (28,79) OTRAS SUPERFICIES ,66 Erial a pastos (12,14) Espartizal (27,00) Terreno improductivo (25,22) Superficie no agrícola (34,91) Ríos y lagos (0,73) TOTAL ,00 (*) Datos provisionales. Fuente: Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. G.5. Distribución General de la tierra Otras superficies (26,7%) Regadío (10,3%) Tierras de cultivo (29,9%) Terreno forestal (42,5%) Prados y pastizales (0,9%) Secano (89,7%) Fuente: Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. Moratalla en cifras

16 A.4. AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA A.4.2. SUPERFICIE DEDICADA A CADA GRUPO DE CULTIVO (*) HECTÁREAS % Cereales grano ,37 Leguminosas grano ,95 Tubérculos para consumo humano ,67 Cultivos industriales ,12 Cultivos forrajeros ,73 Hortalizas ,75 Flores Cítricos Frutales no cítricos ,06 Viñedos ,43 Olivar ,93 Otros cultivos leñosos (*) Datos provisionales. Fuente: Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. A.4.3. SUPERFICIE DEDICADA AL CULTIVO DE INVERNADEROS, CULTIVOS ACOLCHADOS Y RIEGO LOCALIZADO (*) Invernaderos Cultivos acolchados Riego localizado (*) Datos provisionales. Fuente: Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. A.4.4. MAQUINARIA AGRÍCOLA (*) Tractores Motocultores Cosechadoras Otros equipos TOTAL Maquinaria/Hectárea cultivada... 0,16 0,25 (*) Datos provisionales. Fuente: Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. A.4.5. NÚMERO DE UNIDADES GANADERAS POR ESPECIE. CENSO 1999 Bovinos Ovinos Caprinos Porcinos Aves Otras TOTAL Fuente: INE. Censo Agrario de España. 16 Moratalla en cifras. 2003

17 A.5. INDUSTRIA A.5.1. ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES Y PERSONAS OCUPADAS SEGÚN ACTIVIDAD PRINCIPAL (*) Personas ocupadas REGIÓN DE MURCIA Establecimientos Establecimientos Personas ocupadas C. INDUSTRIAS EXTRACTIVAS D. INDUSTRIA MANUFACTURERA Industria de la alimentación y bebidas Industria textil Industria de la confección y de la peletería Industria del cuero y del calzado Industria de la madera y del corcho Industria del papel Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados Industria química Fabricación de productos de caucho y materias plásticas Fabricación de otros productos minerales no metálicos Metalurgia Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo Industria de la construcción de maquinaria y equipo mecánico Fabricación de maquinas de oficina y equipos de oficina e informáticos Industria de maquinaria y material eléctrico Fabricación de material eléctrico y de equipo aparatos de radio, televisión y comunicaciones Fabricación de equipo e instrumentos médico-quirúrgicos, de precisión, óptica y relojería Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques Fabricación de otro material de transporte Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras Reciclaje E. PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS Y AGUA (*) Datos provisionales Fuente: CREM. Directorio de Actividades Económicas. Moratalla en cifras

18 A.5. INDUSTRIA A.5.2. INVERSIÓN INDUSTRIAL POR SECTORES Miles de euros Industrias extractivas I. de la alimentación, bebidas y tabaco... 10, ,17 Industria química ,08 I. Trans. Metales y construc. Maquinaria , ,76 Resto de manufactureras ,24 66,45 85, ,85 Prod. y dist. de energ. elec., gas y agua ,28 Construcción... 24,25 76,90 67,92 7,45 12, ,07 Comercio y reparaciones ,74 Otros ,78 16,53 516,37 574,79 15, ,64 TOTAL ,41 639,84 650,75 667,89 27, ,59 Fuente: Consejería de Economía, Industria e Innovación. Dirección General de Industria, Energía y Minas. A.5.3. INVERSIÓN INDUSTRIAL POR TIPO Miles de euros Total Nueva industria Ampliación Total REGIÓN DE MURCIA Nueva industria Ampliación ,41 148, , , , ,84 368,18 271, , , , ,75 650, , , , ,89 64,92 602, , , , ,92 27, , , ,70 Fuente: Consejería de Economía, Industria e Innovación. Dirección General de Industria, Energía y Minas. 18 Moratalla en cifras. 2003

19 A.6. CONSTRUCCIÓN Y VIVIENDA A.6.1. ESTABLECIMIENTOS Y PERSONAS OCUPADAS(*) Personas ocupadas REGIÓN DE MURCIA Establecimientos Establecimientos Personas ocupadas Preparación de obras Construcción general de inmuebles y obras de ingeniería civil Instalaciones de edificios y obras Acabado de edificios y obras Alquiler de equipo de construcción o demolición dotado de operario Construcción TOTAL CONSTRUCCIÓN (*) Datos provisionales Fuente: CREM. Directorio de Actividades Económicas. A.6.2. VIVIENDAS VISADAS Y TERMINADAS VIVIENDAS VISADAS Protegidas Libres VIVIENDAS TERMINADAS Protegidas Libres Fuente: Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes. Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo. Colegio de Arquitectos. G.6. Evolución de las viviendas terminadas Fuente: Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes. Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo. Colegio de Arquitectos. Moratalla en cifras

20 A.6. CONSTRUCCIÓN Y VIVIENDA A.6.3. VIVIENDAS POR CLASE (*) Viviendas principales Viviendas secundarias Viviendas vacías Otro tipo de viviendas TOTAL VIVIENDAS (*) Avance de resultados, Fuente: INE. Censos de Población y Vivienda. A.6.4. VIVIENDAS POR SUPERFICIE ÚTIL (*) Porcentaje Hasta 30 m2... 0,4 0,3 De 31 a 45 m2... 2,4 1,1 De 46 a 60 m2... 4,9 4,2 De 61 a 75 m2... 8,8 8,1 De 76 a 90 m ,6 40,0 De 91 a 105 m ,5 21,7 De 106 a 120 m ,5 12,2 De 121 a 150 m2... 8,2 7,4 De 151 a 180 m2... 2,3 2,6 Más de 180 m2... 2,3 2,5 (*) Avance de resultados. Los datos expresados son las diez categorías en porcentaje. Fuente: INE. Censos de Población y Vivienda. 20 Moratalla en cifras. 2003

21 A.7. COMERCIO A.7.1. ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y PERSONAL OCUPADO (*) Ocupados REGIÓN DE MURCIA Establecimientos Establecimientos Ocupados COMERCIO MINORISTA Venta de vehículos de motor Mantenimiento y reparación de vehículos de motor Venta de repuestos y accesorios de vehículos de motor Venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y ciclomotores y de sus repuestos y accesorios Venta al por menor de carburantes para la automoción Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas y ciclomotores; venta al por menor de vehículos de motor Comercio al por menor en establecimientos no especializados Comercio al por menor de alimentos, bebidas y tabaco en establecimientos especializados Comercio al por menor de productos farmacéuticos, artículos médicos, belleza e higiene Otro comercio al por menor de artículos nuevos en establecimientos especializados Comercio al por menor de bienes de segunda mano, en establecimientos Comercio al por menor no realizado en establecimientos Reparación de efectos personales y enseres domésticos Comercio al por menor, excepto comercio de vehículos de motor, motocicletas y ciclomotores; reparación de efectos personales y enseres domésticos COMERCIO MAYORISTA (*) Datos provisionales Fuente: CREM. Directorio de Actividades Económicas. G.7. Distribución del personal ocupado en el comercio minorista Venta y reparación vehíc. motor y accesorios Com. por menor en establec. no especializados Com. por menor de alimentos, bebidas y tabaco Ptos. farmacéut., artíc. médicos, belleza e higiene Otro com. por menor de artíc. nuevos Com. por menor de bienes de segunda mano Com. por menor no realizado en establec. Reparación efectos person. y enseres domést. Com. por menor no clasificado 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% Región de Murcia Moratalla Fuente: CREM. Directorio de Actividades Económicas. Moratalla en cifras

22 A.8. TURISMO A.8.1. EQUIPAMIENTO TURÍSTICO Establecimientos Plazas REGIÓN DE MURCIA Establecimientos Plazas HOTELES estrellas estrellas estrellas estrellas estrella PENSIONES estrellas estrella CASAS RURALES ACAMPAMENTOS TURÍSTICOS Primera Segunda Tercera RESTAURANTES Primera Segunda Tercera Cuarta Fuente: Consejería de Turismo y Ordenación del Territorio. Secretaría Sectorial de Turismo 22 Moratalla en cifras. 2003

23 A.9. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES A.9.1. PARQUE DE VEHÍCULOS POR TIPO Turismos Motocicletas Furgonetas y camiones Autobuses Tractores industriales Otros vehículos TOTAL Vehículos por 1000 habitantes Fuente: Ministerio del Interior. Jefatura Provincial de Tráfico G.8. Número de vehículos por 1000 habitantes Región de Murcia Moratalla Fuente: Ministerio del Interior. Jefatura Provincial de Tráfico A.9.2. LÍNEAS TELEFÓNICAS Líneas Líneas/por 1000 hab. Líneas/por 1000 hab ,8 339, ,6 347, ,8 347, ,8 332, ,9 308,0 Fuente: Telefónica. Moratalla en cifras

24 A.9. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES A.9.3. LÍNEAS DE ACCESO A INTERNET REGIÓN DE MURCIA Acceso básico RDSI Conexiones ADSL TOTAL Nota: No se incluyen las líneas de acceso a Internet de ONO. Fuente: Telefónica. G.9. Evolución de la tasa por 1000 habitantes de líneas con acceso a Internet Tasa por mil habitantes Moratalla Región de Murcia Nota: No se incluyen las líneas de acceso a Internet de ONO. Fuente: Telefónica. 24 Moratalla en cifras. 2003

25 A.10. SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES A NÚMERO DE FARMACIAS REGIÓN DE MURCIA Fuente: Consejería de Sanidad. Dirección General de Planificación, Información y Financiación Sanitaria A VACUNACIONES REGIÓN DE MURCIA Difteria Tétanos Tosferina Difterina-Tétanos Polio Triple Vírica Hepatitis B Tétanos Adultos Hemofilus influenza, tipo b Tétanos, difteria adultos Difteria, Tétanos y Tosferina, Hemofilus Influenza, tipo b, Hepatitis B Difteria, Tétanos y Tosferina acelular, Hemofilus Influenza, tipo b Difteria, Tétanos, Tosferina acelular Meningitis C Fuente: Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública. Moratalla en cifras

26 A.10. SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES A ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS Brucelosis Enfermedad meningocócica Fiebre exantemática mediterránea Fiebres tifoidea y paratifoidea Gripe Hepatitis A Hepatitis B Otras hepatitis víricas Infección gonocócica Legionelosis Meningitis tuberculosa Otras meningitis Otras tuberculosis Paludismo Parotiditis Rubéola Sarampión Sífilis Sífilis congénita Tos ferina Toxiinfección alimentaria Tuberculosis respiratoria Tétanos Varicela Fuente: Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública. 26 Moratalla en cifras. 2003

27 A.10. SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES A DEFUNCIONES SEGÚN GRANDES GRUPOS DE CAUSA DE MUERTE (*) Hombres Mujeres Total % % I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias ,79 II. Neoplasias ,44 25,35 III. Enferm. de la sangre y de los órganos hematopoyéticos, y ciertos trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad ,37 0,24 IV. Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas ,74 3,74 V. Trastornos mentales y del comportamiento ,48 2,84 VI. Enfermedades del sistema nervioso ,74 2,56 VII. Enfermedades del ojo y sus anexos VIII. Enfermedad del oído y de la apófisis mastoides IX. Enfermedades del sistema circulatorio ,10 35,11 X. Enfermedades del sistema respiratorio ,07 11,02 XI. Enfermedades del sistema digestivo ,22 4,91 XII. Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo ,23 XIII. Enferm. del sistema osteo muscular y del tejido conjuntivo ,78 XIV. Enfermedades del sistema genitourinario ,03 XV. Embarazo, parto y puerperio XVI. Ciertas afecciones originadas en el período perinatal ,45 XVII. Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas ,46 XVIII. Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte ,74 2,04 XX. Causas externas ,11 5,45 TOTAL ,00 100,00 (*) Datos provisionales Fuente: Consejería de Economía, Industria e Innovación. Consejería de Sanidad. Estadísticas Básicas de Mortalidad en la Región de Murcia. G.10. Distribución de las defunciones según la causa de muerte (*) Moratalla Región de Murcia 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Enf. sistema circulatorio Tumores - Neoplasias Enf. sistema respiratorio Enf. sistema digestivo Otras causas (*) Datos provisionales Fuente: Consejería de Economía, Industria e Innovación. Consejería de Sanidad. Estadísticas Básicas de Mortalidad en la Región de Murcia. Moratalla en cifras

28 A.10. SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES A RECURSOS SOCIALES (Continúa). TOTAL Recursos de atención primaria Recursos de atención especializada A RECURSOS SOCIALES (Conclusión). REGIÓN DE MURCIA TOTAL Recursos de atención primaria Recursos de atención especializada Fuente: Consejería de Trabajo, Consumo y Política Social. Secretaría Sectorial de Acción Social. 28 Moratalla en cifras. 2003

29 A.11. EDUCACIÓN Y CULTURA A NÚMERO DE UNIDADES Y ALUMNOS MATRICULADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL. CURSO 01/02 Centros Públicos Centros Privados TOTAL TOTAL INFANTIL, PRIMARIA, EDUCACIÓN ESPECIAL Unidades Alumnos matriculados Infantil Educación primaria Alumnos con necesidades educativas especiales (infantil y primaria) EDUCACIÓN ESPECIAL Centros específicos Alumnos matriculados Nota: El total de alumnos matriculados es la suma de las categorías Infantil y Educación primaria. Fuente: Consejería de Educación y Cultura. Secretaría General. A NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS EN ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL. CURSO 01/02 Centros Públicos Centros Privados TOTAL TOTAL ESO Y BACHILLERATO COU Primer ciclo de la ESO Segundo ciclo de la ESO Bachillerato LOGSE FORMACIÓN PROFESIONAL F. P. de Segundo grado Ciclos formativos Nivel II Ciclos formativos Nivel III Fuente: Consejería de Educación y Cultura. Secretaría General. Moratalla en cifras

30 A.11. EDUCACIÓN Y CULTURA G.11. Evolución de los alumnos matriculados en las enseñanza infantil y primaria y enseñanzas medias. Curso 98/99 Curso 01/ Curso 98/99 Curso 99/00 Curso 00/01 Curso 01/02 Enseñanza Infantil y Primaria Enseñanzas medias Fuente: Consejería de Educación y Cultura. Secretaría General. A POBLACIÓN EN VIVIENDAS FAMILIARES DE 16 Y MÁS AÑOS POR NIVEL DE FORMACIÓN (%) (*) REGIÓN DE MURCIA Total Analfabetos... 7,0 3,2 Sin estudios... 30,4 15,9 Primer grado... 19,2 21,7 Segundo grado: ESO, EGB, Bachillerato Elemental... 24,1 29,7 Segundo grado: Bachillerato Superior... 7,0 10,7 Segundo grado: FP Grado Medio... 3,0 4,0 Segundo grado: FP Grado Superior... 3,3 3,9 Tercer Grado: Diplomatura... 4,0 6,0 Tercer Grado: Licenciatura... 2,0 4,6 Tercer Grado: Doctorado ,3 (*) Avance de resultados Fuente: INE. Censos de Población y Viviendas Moratalla en cifras. 2003

31 A.11. EDUCACIÓN Y CULTURA A TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN EDADES DE ESCOLARIZACIÓN NO OBLIGATORIA POR SEXO Y EDAD (%) (*) REGIÓN DE MURCIA Hombres Mujeres Hombres Mujeres De 16 años... 82,6 85,5 78,7 86,7 De 17 años... 76,9 84,0 65,9 78,9 De 18 años... 63,8 68,9 54,0 68,1 De 19 años... 57,6 67,3 47,3 59,4 De 20 años... 35,7 54,8 39,1 52,9 De 21 años... 49,2 47,5 35,0 46,0 De 22 años... 27,6 42,4 30,9 38,1 De 23 años... 26,0 38,2 27,1 33,6 De 24 años... 24,3 37,9 23,4 28,5 De 25 a 29 años... 11,0 15,9 12,6 15,7 De 30 a 39 años... 5,1 7,0 5,4 6,7 De 40 ó más años... 0,9 1,0 1,7 1,8 (*) Avance de resultados Fuente: Censos de Población y Viviendas A BIBLIOTECAS REGIÓN DE MURCIA Número de bibliotecas Volúmenes Audiovisuales Préstamos Socios Actos culturales Usuarios Nota: Son bibliotecas municipales. En la Región de Murcia se incluye el servicio de la Biblioteca Regional Fuente: Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Cultura. Moratalla en cifras

32 A.12. ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y FINANZAS A PRESUPUESTO PREVENTIVO DE GASTOS Euros Gastos de personal Gastos de bienes y servicios Gastos financieros Transferencias corrientes Inversiones reales Transferencias de capital Activos financieros Pasivos financieros TOTAL GASTOS Nota: No incluye Organismos Autónomos. Fuente: Ayuntamiento de Moratalla. A PRESUPUESTO PREVENTIVO DE INGRESOS Euros Impuestos directos Impuestos indirectos Tasas y otros ingresos Transferencias corrientes Ingresos patrimoniales Enajenación inversiones reales Transferencias de capital Activos financieros Pasivos financieros TOTAL INGRESOS Nota: No incluye Organismos Autónomos. Fuente: Ayuntamiento de Moratalla. A OFICINAS DE CRÉDITO REGIÓN DE MURCIA CAJAMURCIA CAM OTRAS CAJAS, COOP. CRÉDITO Y OTRAS ENT BANCOS TOTAL Fuente: Banco de España. 32 Moratalla en cifras. 2003

33 B. DATOS POR ENTIDADES DE POBLACIÓN

34

35 B.1. POBLACIÓN B.1.1. POBLACIÓN, POR SEXO TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres Arenal Béjar Benamor Benízar Cañada de La Cruz Cobatillas Inazares Moratalla Río Segura Roble Rogativa San Bartolomé San Juan TOTAL Fuente: CREM. Padrón Municipal de Habitantes. Moratalla en cifras

1. Enfermedades de declaración obligatoria

1. Enfermedades de declaración obligatoria . Enfermedades de declaración obligatoria.. Casos notificados clasificados por enfermedades Año Fiebres Disentería Gripe Tuberculosis Sarampión Rubeola Varicela Brucelosis Sífilis tifoidea y respiratoria

Más detalles

2,77 6,35 1,57 1,24 IV. ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABÓLICAS

2,77 6,35 1,57 1,24 IV. ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABÓLICAS Menores de un Total año De 1 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años Total 744,28 545,75 18,89 17,86 17,18 47,24 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 11,60 12,69 3,15 II. NEOPLASIAS

Más detalles

2,43 2,59 IV. ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABÓLICAS 286,45 13,26 2,83

2,43 2,59 IV. ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABÓLICAS 286,45 13,26 2,83 Menores de un Total año De 1 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años Total 713,63 437,49 6,50 22,60 13,65 15,52 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 8,80 II. NEOPLASIAS 135,11

Más detalles

Mujeres - ÁREA VIII: MAR MENOR

Mujeres - ÁREA VIII: MAR MENOR Menores de TOTAL año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años TOTAL 273 2 I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 8 II. Neoplasias 70 III. Enfermedades de la sangre y de los órganos

Más detalles

Hombres - ÁREA I: MURCIA OESTE

Hombres - ÁREA I: MURCIA OESTE 202 - Hombres - ÁREA I: MURCIA OESTE Menores de TOTAL año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años TOTAL 945 I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 20 II. Neoplasias 282 III. Enfermedades

Más detalles

Mujeres - Tasa de mortalidad especifica por habitantes.

Mujeres - Tasa de mortalidad especifica por habitantes. NOROESTE Menores de un Total año De 1 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años Total 802,48 560,22 94,92 I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 10,99 II. Neoplasias 153,90 47,46

Más detalles

16,84 3,05 2,67 2,39 V. TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO

16,84 3,05 2,67 2,39 V. TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO Menores de un Total año De 1 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años Total 774,09 645,16 30,52 13,36 20,49 76,60 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 14,33 24,35 6,10 II. NEOPLASIAS

Más detalles

REAPVP L inf L sup REAPVP L inf L sup Total 86,61 71,16 102,06 112,66 90,83 134,49 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS

REAPVP L inf L sup REAPVP L inf L sup Total 86,61 71,16 102,06 112,66 90,83 134,49 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS MURCIA CARTAGENA Total 86,61 71,16 102,06 112,66 90,83 134,49 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 112,65 5,04 220,26 107,84 4,23 211,45 II. NEOPLASIAS 94,46 72,11 116,82 107,65 79,17 136,14

Más detalles

Superficie municipal (Km 2 ) Distancia a la capital. Número de núcleos

Superficie municipal (Km 2 ) Distancia a la capital. Número de núcleos 1. Datos Generales Codigo INE 26138 Superficie municipal (Km 2 ) 4,9 Municipio Partido judicial Santo Domingo de la Calzada Haro Altitud máxima del núcleo principal del municipio (m) Distancia a la capital

Más detalles

Superficie municipal (Km 2 ) Distancia a la capital. Número de núcleos

Superficie municipal (Km 2 ) Distancia a la capital. Número de núcleos 1. Datos Generales Codigo INE 2671 Superficie municipal (Km 2 ) 4,53 Municipio Altitud máxima del núcleo principal del municipio (m) 479 Partido judicial Distancia a la capital 44 Zona de salud Número

Más detalles

1. Datos Generales. 2. Evolución Demográfica. Clavijo. Padrón municipal de habitantes. Superficie municipal (Km 2 ) Codigo INE ,66.

1. Datos Generales. 2. Evolución Demográfica. Clavijo. Padrón municipal de habitantes. Superficie municipal (Km 2 ) Codigo INE ,66. 1. Datos Generales Codigo INE 2651 Superficie municipal (Km 2 ) 19,66 Municipio Clavijo Altitud máxima del núcleo principal del municipio (m) 872 Partido judicial Logroño Distancia a la capital 16 Zona

Más detalles

1. Datos Generales. 2. Evolución Demográfica. Briones. Padrón municipal de habitantes. Superficie municipal (Km 2 ) Codigo INE ,72.

1. Datos Generales. 2. Evolución Demográfica. Briones. Padrón municipal de habitantes. Superficie municipal (Km 2 ) Codigo INE ,72. 1. Datos Generales Codigo INE 2634 Superficie municipal (Km 2 ) 37,72 Municipio Briones Altitud máxima del núcleo principal del municipio (m) 51 Partido judicial Haro Distancia a la capital 35 Zona de

Más detalles

1. Datos Generales. 2. Evolución Demográfica. Clavijo. Padrón municipal de habitantes. Superficie municipal (Km 2 ) Codigo INE ,66.

1. Datos Generales. 2. Evolución Demográfica. Clavijo. Padrón municipal de habitantes. Superficie municipal (Km 2 ) Codigo INE ,66. 1. Datos Generales Codigo INE 2651 Superficie municipal (Km 2 ) 19,66 Municipio Clavijo Altitud máxima del núcleo principal del municipio (m) 872 Partido judicial Logroño Distancia a la capital 16 Zona

Más detalles

1. Datos Generales. 2. Evolución Demográfica. Leiva. Padrón municipal de habitantes. Superficie municipal (Km 2 ) Codigo INE ,71.

1. Datos Generales. 2. Evolución Demográfica. Leiva. Padrón municipal de habitantes. Superficie municipal (Km 2 ) Codigo INE ,71. 1. Datos Generales Codigo INE 2687 Superficie municipal (Km 2 ) 12,71 Municipio Leiva Altitud máxima del núcleo principal del municipio (m) 587 Partido judicial Haro Distancia a la capital 58 Zona de salud

Más detalles

INFORMACIÓN MUNICIPAL

INFORMACIÓN MUNICIPAL 1. TERRITORIO Municipio Altitud (m) 1.1 Código INE 1678 Distancia a la capital (Km) Densidad - 21 (Hab / Km²) 62 Partido judicial Superficie municipal (Km²) 911 Número de núcleos 8 2. DEMOGRAFÍA Estructura

Más detalles

INFORMACIÓN MUNICIPAL

INFORMACIÓN MUNICIPAL 1. TERRITORIO Municipio Altitud (m) 71 Código INE 29 Distancia a la capital (Km) 7 Densidad - 21 (Hab / Km²) 48 Partido judicial Superficie municipal (Km²) 52 Número de núcleos 1 2. DEMOGRAFÍA Estructura

Más detalles

INFORMACIÓN MUNICIPAL

INFORMACIÓN MUNICIPAL . TERRITORIO Municipio Altitud (m) 596 Código INE 7 Distancia a la capital (Km) 64 Densidad - (Hab / Km²) 9 Partido judicial Casas-Ibañez Superficie municipal (Km²) 47 Número de núcleos 6. DEMOGRAFÍA Estructura

Más detalles

INFORMACIÓN MUNICIPAL

INFORMACIÓN MUNICIPAL 1. TERRITORIO Municipio Altitud (m) 691 Código INE 45142 Distancia a la capital (Km) 98 Densidad - 29 (Hab / Km²) 145 Partido judicial Superficie municipal (Km²) 88 Número de núcleos 1 2. DEMOGRAFÍA Estructura

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000 5. Recursos sanitarios y salud de la población 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000 Botulismo - 2 - - - - - 1

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001 Botulismo - - - - - - - 1 1 Brucelosis 49 37 26 72 11 12 125 109 441 Carbunco

Más detalles

Territorio en cifras Firgas

Territorio en cifras Firgas 1. Demografía Localización Población por municipios Superficie municipal (Km²) 15,77 Densidad de población (Hab / Km²) 484,97 Nucleos de población 19 Nucleo con mayor altitud (m) 725 % Suelo rústico sobre

Más detalles

Territorio en cifras Teror

Territorio en cifras Teror 1. Demografía Localización Población por municipios Superficie municipal (Km²) 25,70 Densidad de población (Hab / Km²) 499,22 Nucleos de población 45 Nucleo con mayor altitud (m) 745 % Suelo rústico sobre

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2009/ Vol.21 /Nº 11

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2009/ Vol.21 /Nº 11 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2009/ Vol.21 /Nº 11 SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN (II) Mortalidad por Grandes Grupos de Causas En Castilla-La Mancha, en el año 2007

Más detalles

Sto. Domingo de la Calzada

Sto. Domingo de la Calzada Haro Ficha Municipal - Sto. Domingo de la Calzada Nájera Logroño Comunidad Autónoma de La Rioja Calahorra Gobierno de La Rioja Hacienda Instituto de Estadística de La Rioja Arnedo Alfaro. Ámbitos Administrativos.

Más detalles

Entorno y Territorio. Población. Población Ojén Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Sierra de Las Nieves

Entorno y Territorio. Población. Población Ojén Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Sierra de Las Nieves Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Población Indicadores Tendencia Año Distancia a la capital provincial 67.... 214 Extensión superficial. 85,9

Más detalles

Indicadores Antequera Antequera Provincia

Indicadores Antequera Antequera Provincia Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 47.... 2014 Extensión superficial. 749,3 1.149 7.225

Más detalles

Indicadores Mollina Antequera Provincia

Indicadores Mollina Antequera Provincia Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 65.... 2014 Extensión superficial. 74,6 1.149 7.225

Más detalles

Indicadores Alameda Antequera Provincia

Indicadores Alameda Antequera Provincia Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 73.... 2014 Extensión superficial. 65,1 1.149 7.225

Más detalles

Indicadores Algarrobo Axarquía Provincia

Indicadores Algarrobo Axarquía Provincia Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 38.... 2014 Extensión superficial. 9,7 1.024 7.225

Más detalles

Indicadores Ardales Guadalteba Provincia

Indicadores Ardales Guadalteba Provincia Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 53.... 2014 Extensión superficial. 106,5 761 7.225

Más detalles

Indicadores Arriate Serranía de Ronda Provincia Arriate Tendencia Año

Indicadores Arriate Serranía de Ronda Provincia Arriate Tendencia Año Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Indicadores Tendencia Año Entorno y Territorio Distancia a la capital provincial 120.... 2014 Extensión superficial. 8,3 1.172 7.225

Más detalles

Entorno y Territorio. Población. Población Estepona Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Costa del Sol Occidental

Entorno y Territorio. Población. Población Estepona Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Costa del Sol Occidental Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Población Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 83.... 2014 Extensión superficial. 137,5

Más detalles

Indicadores Montejaque Serranía de Ronda Provincia

Indicadores Montejaque Serranía de Ronda Provincia Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 140.... 2014 Extensión superficial. 45,5 1.172 7.225

Más detalles

Entorno y Territorio. Población. Población Cuevas Bajas Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Nororiental de Málaga

Entorno y Territorio. Población. Población Cuevas Bajas Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Nororiental de Málaga Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Población Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 85.... 2014 Extensión superficial. 16,5 435

Más detalles

Entorno y Territorio. Población. Población Marbella Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Costa del Sol Occidental

Entorno y Territorio. Población. Población Marbella Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Costa del Sol Occidental Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Población Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 58.... 2014 Extensión superficial. 116,8

Más detalles

Indicadores Comares Axarquía Provincia

Indicadores Comares Axarquía Provincia Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 35.... 2014 Extensión superficial. 25,5 1.024 7.225

Más detalles

Entorno y Territorio. Población. Población Torremolinos Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos

Entorno y Territorio. Población. Población Torremolinos Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Población Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 13.... 214 Extensión superficial. 19,9 84

Más detalles

Entorno y Territorio. Población. Población Mijas Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Costa del Sol Occidental

Entorno y Territorio. Población. Población Mijas Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Costa del Sol Occidental Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Población Indicadores Tendencia Año Distancia a la capital provincial 31.... 2014 Extensión superficial. 148,8

Más detalles

Indicadores Cartajima Serranía de Ronda Provincia

Indicadores Cartajima Serranía de Ronda Provincia Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 108.... 2014 Extensión superficial. 21,5 1.172 7.225

Más detalles

Entorno y Territorio. Población. Población Yunquera Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Sierra de Las Nieves

Entorno y Territorio. Población. Población Yunquera Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Sierra de Las Nieves Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Población Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 61.... 2014 Extensión superficial. 55,2 681

Más detalles

Indicadores Sierra de Yeguas Guadalteba Provincia

Indicadores Sierra de Yeguas Guadalteba Provincia Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 83.... 2014 Extensión superficial. 85,6 761 7.225 2014

Más detalles

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas 1. Defunciones y tasas de las primeras causas de infantil. Tasas por 1.000 nacidos vivos. Periodo. Ambos XVI. 27-39. Afecciones originadas en el periodo perinatal XVII. 40-48. Malformaciones congénitas,

Más detalles

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas 1. Defunciones y tasas de las primeras causas de infantil. Tasas por 1.000 nacidos vivos. Periodo. Ambos XVI. 27-39. Afecciones originadas en el periodo perinatal XVII. 40-48. Malformaciones congénitas,

Más detalles

Territorio en cifras. Villares de la Reina. 1. Demografía. Evolución de la población

Territorio en cifras. Villares de la Reina. 1. Demografía. Evolución de la población 1. Demografía Localización Población por municipios Provincia Provincia de Salamanca Superficie municipal (Km²) 21,81 Densidad de población (Hab / Km²) 276,62 Nucleos de población 5 Nucleo con mayor altitud

Más detalles

Territorio en cifras. Valoria la Buena. 1. Demografía. Evolución de la población

Territorio en cifras. Valoria la Buena. 1. Demografía. Evolución de la población 1. Demografía Localización Población por municipios Provincia Provincia de Valladolid Superficie municipal (Km²) 43,31 Densidad de población (Hab / Km²) 16,12 Nucleos de población 2 Nucleo con mayor altitud

Más detalles

Entorno y Territorio. Población. Población Archidona Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Nororiental de Málaga

Entorno y Territorio. Población. Población Archidona Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Nororiental de Málaga Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Población Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 52.... 2014 Extensión superficial. 185,6

Más detalles

Valle del Guadalhorce

Valle del Guadalhorce Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Población Indicadores Tendencia Año Distancia a la capital provincial 39.... 2014 Extensión superficial. 169,6

Más detalles

Actualidad socioeconómica Torrelaguna

Actualidad socioeconómica Torrelaguna 1. Demografía Localización Población por municipios Provincia Provincia de Madrid Superficie municipal (Km²) 43,40 Densidad de población (Hab / Km²) 108,23 Nucleos de población 2 Nucleo con mayor altitud

Más detalles

Actualidad socioeconómica

Actualidad socioeconómica 1. Demografía Localización Población por municipios Provincia Provincia de Asturias Superficie municipal (Km²) 276,23 Densidad de población (Hab / Km²) 53,01 Nucleos de población 106 Nucleo con mayor altitud

Más detalles

1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS.

1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS. 1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS. 2008 (*) 19 49 99 499 Agricultura y pesca... 2.375 1.789 427 103 38 10 3 5 -

Más detalles

Territorio en cifras. San Agustín del Guadalix. 1. Demografía. Evolución de la población

Territorio en cifras. San Agustín del Guadalix. 1. Demografía. Evolución de la población 1. Demografía Localización Población por municipios Provincia Provincia de Madrid Superficie municipal (Km²) 38,28 Densidad de población (Hab / Km²) 338,38 Nucleos de población 6 Nucleo con mayor altitud

Más detalles

1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS.

1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS. 1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS. 2007 (*) 19 49 99 499 Agricultura y pesca... 2.225 1.641 423 95 40 18 4 4 - Industria...

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 1998.

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 1998. 5. Recursos sanitarios y salud de la población 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 1998. Parotiditis 17 45 128 53

Más detalles

4. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal tardía según causa y trienio, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos.

4. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal tardía según causa y trienio, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos. 01-54. Todas las causas 12 1,3 14 1,4 8 0,9 I. 01-05. Enfermedades infecciosas y parasitarias 1. Enfermedades infecciosas intestinales 2. Enfermedad meningocócica 3. SIDA 4. VIH+ (portador, evidencias

Más detalles

MAPAS TEMÁTICOS ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA REGIÓN DE MURCIA

MAPAS TEMÁTICOS ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA REGIÓN DE MURCIA MAPAS TEMÁTICOS ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA REGIÓN DE MURCIA 2016 2 1. Municipios de la Región de Murcia. 3 2. Población. 2016. La población de la Región de Murcia a 1 de enero de 2016 es de 1.464.847 habitantes.

Más detalles

3. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal según causa y periodo, por sexo. Casos y tasas por nacidos vivos.

3. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal según causa y periodo, por sexo. Casos y tasas por nacidos vivos. 2005-2013 2005-2007 2008-2010 Casos Tasa Casos Tasa Casos Tasa 01-54. Todas las causas 240 2,9 97 3,5 68 2,4 I. 01-05. Enfermedades infecciosas y parasitarias 1. Enfermedades infecciosas intestinales 2.

Más detalles

OBJETIVOS/ METAS DEL MILENIO

OBJETIVOS/ METAS DEL MILENIO DIRECCION DE ESTADISTICA,INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES EVALIUACION ANUAL 25 OBJETIVOS/ METAS DEL MILENIO Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil. Meta 5: Reducir en dos terceras partes, entre 199

Más detalles

Región de Murcia. Dirección General de Economía y Planificación

Región de Murcia. Dirección General de Economía y Planificación 1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA POR NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS. 2004 19 49 99 499 Agricultura y pesca... 1.961 1.478 346 79 37 13 5 3 - Industria...

Más detalles

DEFUNCIONES SEGÚN CAUSA DE MUERTE. AÑO 2011 (Datos definitivos)

DEFUNCIONES SEGÚN CAUSA DE MUERTE. AÑO 2011 (Datos definitivos) Información estadística de Castilla y León 27 de febrero de 2013 DEFUNCIONES SEGÚN CAUSA DE MUERTE. AÑO 2011 (Datos definitivos) Las principales causas de mortalidad en Castilla y León en 2011 por grandes

Más detalles

Territorio en cifras Alcobendas

Territorio en cifras Alcobendas 1. Demografía Localización Población por municipios de la zona metropolitana norte Metropolitana Norte Superficie municipal (Km²) 44,98 Densidad de población (Hab / Km²) 2.519,79 Nucleos de población 2

Más detalles

A.1. TERRITORIO, CLIMATOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE... 9 A.2. DEMOGRAFÍA... 10

A.1. TERRITORIO, CLIMATOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE... 9 A.2. DEMOGRAFÍA... 10 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE TABLAS DATOS DEL MUNICIPIO A.1. TERRITORIO, CLIMATOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE... 9 A.1.1. Superficie, distancia a la capital por autovía y altitud. A.1.2. Precipitaciones. 2007-2008.

Más detalles

9. Evolución de los enfermos dados de alta en los hospitales según capítulos (CIE-9-MC) y sexo, por lugar de hospitalización. Datos hasta 2015.

9. Evolución de los enfermos dados de alta en los hospitales según capítulos (CIE-9-MC) y sexo, por lugar de hospitalización. Datos hasta 2015. 2005 2006 2007 2008 2009 2010 143.619 147.001 148.411 145.427 144.531 144.269 63.835 65.546 67.397 64.296 64.824 66.124 79.784 81.455 81.014 81.132 79.707 78.146 Enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

Territorio en cifras. Provincia de Segovia. 1. Demografía. Evolución de la población

Territorio en cifras. Provincia de Segovia. 1. Demografía. Evolución de la población 1. Demografía Localización Población por provincias Comunidad Autónoma Castilla y León Número de municipios. 2013 209 Superficie municipal (Km²) 6.922,75 Densidad de población (Hab / Km²) 23,65 Nucleos

Más detalles

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. OBSERVATORIO EMPLEO Y DISCAPACIDAD Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. 4º Trimestre de 2007 Instituto Aragonés de Empleo INDICE 1. El paro registrado

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Economía, Empresa e Innovación Dirección General de Economía y Planificación

Región de Murcia Consejería de Economía, Empresa e Innovación Dirección General de Economía y Planificación 1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA POR NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS. 2005 (*) 19 49 99 499 Agricultura y pesca... 2.100 1.535 415 87 41 15 3 4 - Industria...

Más detalles

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya Cifras de 2006 Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya TERRITORIO 2005 Superficie (1.000 km 2 ) 32 506 3 959 cultivos (%) 28,6 36,9 : prados y pastos (%) 14,2 21,3 : zonas boscosas

Más detalles

M O R T A L I D A D. Diagrama 1 COMPONENTES DE LA MORTALIDAD INFANTIL. Nacido vivo. mortalidad neonatal precoz. Mortalidad post-neonatal

M O R T A L I D A D. Diagrama 1 COMPONENTES DE LA MORTALIDAD INFANTIL. Nacido vivo. mortalidad neonatal precoz. Mortalidad post-neonatal Situación de la Mortalidad Así como la fecundidad generalmente se examina para la población femenina de 15 a 49 años, por ser la población que en estos tramos de edad produce los aportes más significativos

Más detalles

Resumen 2009/2015. Encuesta de Morbilidad Hospitalaria JUNTA DE EXTREMADURA. Instituto de Estadística de Extremadura

Resumen 2009/2015. Encuesta de Morbilidad Hospitalaria JUNTA DE EXTREMADURA. Instituto de Estadística de Extremadura Resumen 29/215 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria JUNTA DE Instituto de Estadística de Extremadura Altas hospitalarias según lugar de residencia y diagnóstico principal Todas las causas 114.335 114.46

Más detalles

DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE

DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE Conforme a los datos de Defunciones según la Causa de Muerte publicados por el INE, en el año 2014 se produjeron en La Rioja 2.886 defunciones, 15 más que las registradas

Más detalles

Empleo empresas - TOTAL

Empleo empresas - TOTAL Personas TOTAL Físicas Españoles Extranjeros Anónimas de responsabilidad limitada TOTAL 324.099 81.895 80.351 1.544 81.517 123.056 A. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 3.190 1.305 1.299 6 574

Más detalles

El Ivie desagrega su base de datos de tablas de mortalidad por grandes grupos de causas de muerte

El Ivie desagrega su base de datos de tablas de mortalidad por grandes grupos de causas de muerte El Ivie desagrega su base de datos de tablas de mortalidad por grandes grupos de causas de muerte La descomposición de las tablas de mortalidad permite observar las grandes tendencias en la mortalidad

Más detalles

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. OBSERVATORIO EMPLEO Y DISCAPACIDAD Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. 1 er Trimestre de 2007 Instituto Aragonés de Empleo INDICE 1. El paro registrado

Más detalles

El número de defunciones de personas residentes en Navarra es de en 2008, hombres y mujeres

El número de defunciones de personas residentes en Navarra es de en 2008, hombres y mujeres Movimiento Natural de la Población. Datos definitivos de 2008 Defunciones El número de defunciones de personas residentes en Navarra es de 5.292 en 2008, 2.726 hombres y 2.566 mujeres La Tasa Bruta de

Más detalles

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte ANEXO 2 Listado de Causas de Muerte Anexo 2: Listado de Causas de Muerte Anexo 2.1. Grandes Grupos de Causa de Muerte...579 Anexo 2.2. Lista reducida de Causa de Muerte...580 Anexo 2.1. GRANDES GRUPOS

Más detalles

EXPLOTACIÓN DEL REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES DE ANDALUCÍA AÑO 2006

EXPLOTACIÓN DEL REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES DE ANDALUCÍA AÑO 2006 EXPLOTACIÓN DEL REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES DE ANDALUCÍA AÑO 00 Introducción... Número de Establecimientos Industriales dados de alta en 00 por actividad empresarial y provincia... Número

Más detalles

Bogajo. Información Municipal. 1. Localización. 2. Demografía. Excmo. Ayuntamiento de Salamanca. Evolución de la población. Población por municipios

Bogajo. Información Municipal. 1. Localización. 2. Demografía. Excmo. Ayuntamiento de Salamanca. Evolución de la población. Población por municipios . Localización Superficie municipal (Km²) Densidad de población (Hab / Km²) Nucleos de población Nucleo con mayor altitud (m) 7 Población 7 Población extranjera Salamanca. Demografía Evolución de la población

Más detalles

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD María Esther Carmona Delgado DEFINICIÓN DE SALUD Estado de completo bienestar físico, psíquico y social y no solamente la ausencia de

Más detalles

sadei Marco Input-Output de Asturias 2010

sadei Marco Input-Output de Asturias 2010 Anexo 1. Ramas de actividad y correspondencia con la CNAE-2009 R4 R15 A21 R28 R66 Descripción R66 CNAE-2009 1 1 A 1 1 Agricultura, ganadería y caza 01 1 1 A 1 2 Silvicultura y explotación forestal 02 1

Más detalles

Castellanos de Moriscos

Castellanos de Moriscos . Localización Superficie municipal (Km²) Densidad de población (Hab / Km²) Nucleos de población 7 3 Nucleo con mayor altitud (m) 3 Población 9 Población extranjera 9. Demografía Salamanca Castellanos

Más detalles

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain IECM / IPUMS-Europe Funded by the Sixth Framework Programme and the National Institutes of Health. Centre d'estudis Demogràfics and

Más detalles

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora Gabinete de Prensa Plaza de Viriato s/n 49071 (Tfno): 980 559 300 (e-mail): prensa@zamoradipu.es Datos Estadísticos de la provincia de Producto Interior Bruto (PIB) Pág. 2 Población activa y desempleo

Más detalles

MORTALIDAD EN LANZAROTE 2012

MORTALIDAD EN LANZAROTE 2012 MORTALIDAD EN LANZAROTE 2012 Datos de mortalidad y sus causas www.datosdelanzarote.com Cabildo de Lanzarote Área de Transportes y Centro de Datos Introducción: una población joven Aunque Lanzarote mantiene

Más detalles

Estadística Local de Aragón. Ficha territorial.

Estadística Local de Aragón. Ficha territorial. www.aragon.es/iaest Instituto Aragonés de Estadística / Estadística Local Estadística Local de Aragón. Ficha territorial. MUNICIPIO: Muela (La) La presente ficha territorial es el resultado de compilar

Más detalles

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO Total. Total

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO Total. Total Causa y sexo Menores de 1 Menores de 5 1 2 3 4 5 a 9 10 a 14 15 a 19 TOTAL... 18,182 1,231 935 154 72 41 29 93 109 265 Hombres... 10,403 697 541 82 40 24 10 56 60 185 Mujeres... 7,779 534 394 72 32 17

Más detalles

Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere.

Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere. Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de, diferenciando en jornada laboral e in itinere. 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con

Más detalles

Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere.

Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere. Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de, diferenciando en jornada laboral e in itinere. 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con

Más detalles

Leve Grave Mortal Total Leve Grave Mortal Total

Leve Grave Mortal Total Leve Grave Mortal Total Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere. Periodo Acumulado Enero - Septiembre Año 2016 CNAE 01 Agricultura,

Más detalles

Planes de pensiones de empleo. Volumen de PPE en UGT FICA

Planes de pensiones de empleo. Volumen de PPE en UGT FICA Planes de pensiones de Volumen de PPE en UGT FICA Técnico Secretaria General UGT FICA. Coordinación de Previsión Social complementaria. Madrid 6 de noviembre de 2017 Introducción Con el fin de obtener

Más detalles

MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013

MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013 MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013 Datos de mortalidad y sus causas www.datosdelanzarote.com Cabildo de Lanzarote Introducción: una población joven Aunque Lanzarote mantiene una estructura demográfica joven,

Más detalles

PANEL I: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD

PANEL I: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD PANEL I: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD Gustavo D Cabello Santos III PLAN DE SALUD DE CANARIAS Espacio de reflexión que trató de agrupar todos los estamentos sociales

Más detalles

Aranda. Comarca: Información de la comarca. Número de municipios: Superficie (km 2 ): Capital: ,00 Illueca Ley 9/2000, BOA de

Aranda. Comarca: Información de la comarca. Número de municipios: Superficie (km 2 ): Capital: ,00 Illueca Ley 9/2000, BOA de Comarca: Aranda CASTILLA Y LEÓN Purujosa Calcena Trasobares Pomer Oseja Tierga Aranda de Moncayo Mesones de Isuela Jarque Gotor Illueca Brea de Aragón Sestrica a 5 km Comunidad Foral de Navarra F R A N

Más detalles

Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA Datos definitivos (04/08/2004)

Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA Datos definitivos (04/08/2004) Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA 2003. Datos definitivos (04/08/2004) F. tifoidea y paratifoidea Disentería Gripe Tuberculosis respiratoria

Más detalles

R e p o r t 09. Eduardo Chica Mejía. Carlos Marmolejo Duarte. Personal de recerca CPSV. Octubre de Universitat Politècnica de Catalunya

R e p o r t 09. Eduardo Chica Mejía. Carlos Marmolejo Duarte. Personal de recerca CPSV. Octubre de Universitat Politècnica de Catalunya Resultados análisis clúster sobre los sectores económicos altamente relacionados con los sectores económicos intensivos en conocimiento (SIC) desde los resultados del análisis PROXCAL de la matriz de interacciones

Más detalles

5. Salud INE. Anuario Estadístico de España 2018

5. Salud INE. Anuario Estadístico de España 2018 Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados Servicio responsable: Nivel de desagregación: Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

5. Salud INE. Anuario Estadístico de España 2017

5. Salud INE. Anuario Estadístico de España 2017 Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados Servicio responsable: Nivel de desagregación: Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

CUADRO I. Códigos CNAE y título de la actividad económica

CUADRO I. Códigos CNAE y título de la actividad económica 01. Agricultura, ganadería, caza y actividades de los servicios relacionados con las mismas. 01.11 Cultivo de cereales y otros cultivos 1,60 1,20 2,80 01.12 Cultivo de hortalizas, especialidades de horticultura

Más detalles

Norte Metropolitano. Reseña estadística zonal Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid

Norte Metropolitano. Reseña estadística zonal Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid Norte Metropolitano Reseña zonal 2005. Instituto de Estadística de la Página 1 de 6 1. Territorio Extensión (Km²) 421,3 Nº de municipios 7 Nº de entidades 41 Municipios Alcobendas Algete Cobeña Colmenar

Más detalles

5. Salud INE. Anuario Estadístico de España 2016

5. Salud INE. Anuario Estadístico de España 2016 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados Servicio responsable: Nivel de desagregación: Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

1. RESEÑA HISTÓRICA. A.- Fuentes. Elaboración de bases de datos a partir de las siguientes fuentes:

1. RESEÑA HISTÓRICA. A.- Fuentes. Elaboración de bases de datos a partir de las siguientes fuentes: A.- Fuentes Elaboración de bases de datos a partir de las siguientes fuentes: Ministerio de Administraciones Públicas Instituto Nacional de Estadística Banco de España Registro Mercantil Anuarios Comunidades

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL 1922 TOTAL 8,590 69,526.5 1 Diarrea y enteritis 2,282 18,470.2 2 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 9,105.6 3 Neumonía e influenza 664 5,374.3

Más detalles