MARTES 28 DE FEBRERO DE 2012 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN V

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MARTES 28 DE FEBRERO DE 2012 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN V"

Transcripción

1 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2012 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X I I 15 SECCIÓN V

2 3 REGLAS Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría de Planeación. Estados Unidos Mexicanos. REGLAS DE OPERACIÓN PARA LOS PROYECTOS DE CONECTIVIDAD E INCLUSION DIGITAL DERIVADOS DE LA AGENDA DIGITAL 1. INTRODUCCIÓN Con el firme propósito de conjugar y armonizar las acciones de conectividad e inclusión digital que se vienen emprendiendo por el Poder Ejecutivo Estatal y derivadas de la Agenda Digital, se considera importante establecer políticas y lineamientos que reflejen criterios claros sobre aquellos proyectos que fomenten el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a través de las estrategias de conectividad e inclusión digital. Lo anterior con el objetivo de crear un marco normativo a través del cual se instrumenten proyectos de manera ordenada, eficiente y coordinada que ayuden en el cumplimiento de los objetivos de conectividad e inclusión digital. De esta manera, la Secretaría de Planeación (Seplan) emite las siguientes reglas de operación para la selección de proyectos, asignación y aplicación de recursos, así como revisión del cumplimiento de logros de objetivos y metas en materia de conectividad e inclusión digital. 2. MARCO LEGAL Conforme a lo dispuesto en el artículo OCTAVO del Decreto número 23956/ LIX/11 emitido por El Congreso del Estado de Jalisco, y publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco el día 24 de diciembre de 2011; el cual contiene el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012 y con la finalidad de contar con un instrumento que establezca los procedimientos que permitan facilitar la operación de los proyectos de Conectividad e inclusión digital, se crean las presentes Reglas de Operación, documento que en lo sucesivo denominaremos como las Reglas. 3. OBJETIVOS Objetivo de las reglas de operación Presentar los lineamientos y fundamentos generales para acceder a recursos públicos e impulsar proyectos y/o acciones en materia de Conectividad e Inclusión Digital en Estado de Jalisco y contribuir con el cumplimiento de los objetivos de los programas emanados del PED mediante el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación para impulsar a un Jalisco más digital para todos.

3 4 De igual forma es preciso mencionar que para fines de alcanzar la implementación de estas reglas de operación, se tomarán en cuenta los objetivos basado en las estrategias de la Agenda Digital de Jalisco. Estrategia de Conectividad. Incrementar la infraestructura dedicada a las Tecnologías de Información y Comunicación para dotar a la población de Jalisco de servicios gratuitos de internet de banda ancha, en primera instancia en sitios de educación, salud y gobierno. Estrategia de inclusión Digital. Incrementar el número de usuarios de Tecnologías de Información y Comunicación, a fin de lograr una mayor inserción en la sociedad de la información, a través de promoción, difusión y capacitación para el uso de instrumentos básicos, como es el computador, acceso a la red, y el dominio de esas herramientas. 4. MARCO DE REFERENCIA Los proyectos de Conectividad y de Inclusión Digital, responden a dos de las estrategias de la Agenda Digital, la tercera se refiere a la generación de aplicaciones y contenidos. Los lineamientos expuestos en este documento buscan reglamentar la asignación de recursos por parte de la Secretaría de Planeación para reforzar los proyectos que ayudan en la implementación de estas estrategias. Es importante también mencionar que la Agenda Digital Jalisco 2013 busca contribuir con el cumplimiento de los objetivos de los programas emanados del PED mediante el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación para impulsar a un Jalisco más digital para todos. La Agenda Digital Jalisco, además de una estrategia, se presenta como un conjunto de acciones y proyectos concretos que apoyarán el desarrollo humano, económico y social de los jaliscienses, al introducirlos en la era de la información y la economía del conocimiento. En este sentido, los proyectos de conectividad e inclusión digital son parte fundamental para el desarrollo integral de Jalisco, potenciando las oportunidades de acceso a la salud y mejorando los servicios educativos y de gobierno. 5. DEL PROCESO GENERAL DE OPERACIÓN Estas reglas de operación serán aplicables a los proyectos en el marco de la Conectividad e Inclusión Digital que se desprenden de la Agenda Digital. Entendiendo a la Agenda Digital como el instrumento rector para reducir la brecha digital en Jalisco, de ella se desprenderán proyectos concretos que corresponden a la instrumentación de sus estrategias.

4 5.1 De la Implementación y Aplicabilidad En este sentido, la implementación y aplicabilidad de estas reglas, corresponderán a las etapas propias de cada proyecto de la Agenda. En este sentido y debido a la formalidad con que ya cuentan, se considerarán prioritarios los siguientes proyectos: Proyecto Red Estatal ejalisco (Conectividad). Proyecto Tarjeta de Acceso a Internet (TAI). ( Inclusión Digital) Proyecto Una Computadora por Familia (1CXF). ( Inclusión Digital) Proyecto Sistema de Franquicia Social CiberJal. ( Inclusión Digital) Proyecto Centros Comunitarios en Línea (CCL). ( Inclusión Digital) 5 Partiendo de lo anterior, a continuación se describen los principales proyectos que responden al cumplimiento tanto de la estrategia de Conectividad e Inclusión Digital y que deberán ser tomados en cuenta para poder impulsar proyectos con base a las presentes reglas de operación. Proyecto Red Estatal ejalisco. El proyecto de la Red Estatal ejalisco es concebido en el interior del estado, con el fin de acortar la brecha digital a través del acceso a servicios de comunicación de banda ancha para los sistemas de educación, salud y gobierno. El objetivo es el de otorgar conectividad de banda ancha a internet y servicios en línea a 2 millones más de jaliscienses en los próximos 3 años, duplicando la cifra actual estimada en 2.13 millones de internautas en todo el estado. Convirtiendo a Jalisco en uno de los estados líderes a nivel México y Latinoamérica. La meta es conectar a 8,817 centros de educación, salud y gobierno en las 3 fases del proyecto, distribuidos de la siguiente manera: Fase 1: 5,305. Fase 2: 640. Fase 3: 2,872. Total : 8, 817 centros Proyecto Tarjeta de Acceso a Internet (TAI). El proyecto consiste en la adquisición y suministro de un millón de tarjetas que permitirán el acceso de las familias a Internet. Este proyecto va a dirigido a estudiantes y se pretende facilitar su inclusión a Internet desde dispositivos móviles y/o computadoras portátiles. El objetivo es el de disminuir la brecha digital a través de Incrementar el número de internautas y la meta consiste en Incrementar ese número en un millón.

5 6 Proyecto Una Computadora por Familia (1CXF). El proyecto pretende que estudiantes de familias de bajos ingresos y con un cierto grado de marginación, adquieran una computadora. El objetivo consiste en contribuir en la reducción de la brecha digital en las familias jaliscienses a través de la adquisición de una computadora. La meta es apoyar con un vale y precio especial a 40,000 familias para que adquieran una computadora. Proyecto Sistema de Franquicia Social CiberJal. México presenta un importante rezago económico en el uso y disponibilidad de Tecnologías de información, actualmente estamos en el lugar 78. Esta realidad plantea diversas alternativas de solución, eligiendo de entre ellas la creación de una Franquicia Social denominada CiberJal, que enfoca sus acciones en el acceso inmediato al uso de internet para todos y en los sitios menos favorecidos. El franquiciante es el gobierno de Jalisco y el franquiciatario pondrá la inversión inicial o bien acceder a financiamientos atractivos de que dispone FOJAL. Los modelos de franquicia Social son tres: 1. Modelo Mega. Nueva franquicia entre 10 y 15 estaciones, o más. 2. Modelo estándar. De coinversión, desde 5 a 10 estaciones. 3. Franquicia Corner. Negocios con otros giros que adopten el modelo, desde 2 estaciones en adelante. Por otro lado, se pretende complementar el proyecto con la expedición de tarjetas de uso de internet gratuito para estudiantes y sus familias. Se plantea un primer objetivo de 1 000,000 de tarjetas. El objetivo del proyecto es abrir 3000 franquicias e impulsarlos como espacios donde los jóvenes aprendan, se integren, y logren nuevas y mejores habilidades en el uso de tecnologías de la información y la comunicación, además de fomentar el autoempleo en un modelo de negocio sustentable a través de una Franquicia Social. La meta es contar con 3 mil cibercafés afiliados a la franquicia en un año. Proyecto Centros Comunitarios en Red. Son espacios ubicados en zonas rurales y urbanas en donde los usuarios, a través de la tecnología informática, acceden a servicios, información y programas educativos. Entre sus propósitos principales, se encuentran reducir la desigualdad digital, facilitar el acceso en línea a la información y servicios, crear comunidades del conocimiento y el aprendizaje, así como brindar servicios comunitarios.

6 7 El objetivo es generar espacios comunitarios para acceder, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, a servicios, información y programas educativos para el desarrollo de capacidades y habilidades de la población. Las metas consisten en: Potenciar 360 centros comunitarios existentes. Implementar 50 nuevos centros comunitarios en red De los recursos involucrados y los beneficiarios. Monto o inversión total. La Secretaría de Planeación será la encargada de realizar proyectos específicos con la intención de potenciar los resultados de todas las acciones que el gobierno del Estado viene implementando desde varios programas y encabezados por dependencias y organismos en el terreno de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Para tal efecto se cuenta para este ejercicio 2012 con un total de $ 3,400,000 (tres millones cuatrocientos mil pesos), mismos que se ejercerán atendiendo las presentes reglas de operación. Los proyectos y acciones impulsados o promovidos tendrán que estar contemplados en la lógica marcada para los ámbitos concretos de la Conectividad a redes en internet y derivados, así como para los contemplados en la Inclusión Digital, tales como la adquisición de tarjetas y tiempo para conexión a internet por proveedores específicos y atendiendo a la lógica de los procesos de adquisiciones y adjudicaciones; el programa de una computadora por Familia (1CXF); Centros Comunitarios en Línea (CCL) y cualquier acción o proyecto que se derive de estos. Distribución del recurso por proyecto. La distribución del recurso obedecerá a los beneficios que se descubran para los macroproyectos que se contemplan para las tecnologías de información tales como los de conectividad previstos desde el programa e-jalisco y los de Inclusión digital. La ministración del recurso estará sujeta a lo establecido en el Programa Operativo de la Secretaría de Planeación y aprobado por el Congreso del Estado en Proyecto de Presupuesto De los Beneficiarios. Serán beneficiarios de a este recurso todas aquellas acciones y proyectos que cumplan con los requisitos y criterios de elegibilidad determinados en las presentes reglas de operación.

7 8 6. DE LA ELEGIBILIDAD DE LAS ACCIONES Y PROYECTOS Con la intención de ofrecer certeza sobre las acciones y proyectos que se habrían de apoyar desde este programa, se presentan las siguientes condiciones como mínimas indispensables a cumplir por parte de los promotores y/o responsables de los mismos: 1. Ser acciones o proyectos que estén debidamente especificadas en la Agenda Digital para su implementación. 2. Formar parte de la agrupación de conectividad y apropiación. 3. Contar por lo menos con un documento ejecutivo el cual deberá especificar claramente como mínimo los siguientes elementos: a. Descripción; b. Objetivo; c. Alcances; d. Beneficiados; e. Criterios de elección; f. Metas; g. Logros y; h. Retos. 4. Garantizar la capacidad operativa para su ejecución. 5. En caso de que alguna acción o proyecto presentado no se encuentre especificado en la Agena Digital, será el propio Secretario de Planeación quien valide su operación, decisión que deberá tomar a través de las prioridades del Estado en beneficio socioeconómico de la población de Jalisco. RESPONSABLE DE LA ELECCIÓN DE LAS PROPUESTAS: Cada responsable de las acciones deberá someter su propuesta al Coordinador General de Planeación para su revisión y validación. Una vez validada la información el Coordinador la presentará al Secretario de Planeación para su inclusión, exclusión o revaloración. SEGUIMIENTO DE LAS PROPUESTAS: Cada responsable de la acción ó proyecto deberá integrar reportes de seguimiento de avances mensuales, los cuales deberán ser presentados al Coordinador General de Planeación cinco días hábiles previos al término de cada mes, para su reporte de seguimiento general. El formato específico para seguimiento será proporcionado al responsable técnico por parte de la Coordinación General de Planeación de la Secretaría de Planeación. La instancia encargada de la aprobación de los proyectos y la distribución de los recursos será el titular de la Secretaría de Planeación, ya sea directamente o por conducto del Coordinador General de Planeación.

8 7. DE LAS CONSIDERACIONES FINALES Las presentes Reglas de Operación pueden ser modificadas en cualquier momento que así lo determine el Titular del Poder Ejecutivo del Estado a propuesta de la Secretaría de Planeación, para ello se requerirá que los cambios realizados se publiquen en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco, siempre y cuando la publicación se realice antes del día 31 de diciembre del año En la aplicación de los Recursos remanentes, el Gobierno del Estado de Jalisco podrá aportar el total del proyecto o acción de conectividad o inclusión digital que el Titular de la Secretaría de Planeación autorice, sin transgredir normatividad vigente. Las presentes Reglas de Operación entrarán en vigor el día de su suscripción. 2012, año de la equidad entre Mujeres y Hombres MTRO. CARLOS EDUARDO ANGUIANO GÓMEZ Secretario de Planeación. (RÚBRICA)

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2012 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN V

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2012 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN V MARTES 28 DE FEBRERO DE 2012 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X I I 15 SECCIÓN V 3 REGLAS Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría de Planeación. Estados Unidos

Más detalles

Acceso digital para todos! Avances de la Agenda Digital Jalisco 2013.

Acceso digital para todos! Avances de la Agenda Digital Jalisco 2013. Avances de la Agenda Digital Jalisco 2013. CONTENIDO 1 Introducción 2 Red Estatal ejalisco (Conec8vidad) 3 Inclusión Digital 4 Aplicaciones/Contenidos El Valle del Silicio Exportación de equipos eléctricos

Más detalles

RED ESTATAL ejalisco CONECTIVIDAD, INCLUSION DIGITAL Y APLICACIONES

RED ESTATAL ejalisco CONECTIVIDAD, INCLUSION DIGITAL Y APLICACIONES RED ESTATAL ejalisco CONECTIVIDAD, INCLUSION DIGITAL Y APLICACIONES Por ciento de los hogares que cuentan con computadora y acceso a Internet MEXICO JALISCO 50 50.00% 40 30 22 29 Con Internet Con Con Computadora

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL DE EDUCACIÓN 2014 CONSIDERANDO

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL DE EDUCACIÓN 2014 CONSIDERANDO PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL DE EDUCACIÓN 2014 CONSIDERANDO - Que la Secretaría de Educación Pública es una dependencia de la Administración Pública Federal centralizada, que

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades 2013.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades 2013. Organización y Desarrollo Social Actualmente la aplicación de los programas sociales es insuficiente, esto a que cada día aumentan el número de necesidades sociales que demanda la población Tlaxcalteca,

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Página 1 de 6 RAMO: 38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Página 1 de 6 La política en materia de ciencia, tecnología e innovación (CTI) de la actual administración tiene como propósito coadyuvar a que la sociedad

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS PROGRAMA PRESUPUESTARIO: PROTECCIÓN CIVIL INFORME DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN PROGRAMA PRESUPUESTAL: 01070201 Protección Civil 1

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE Publicación No. 001-A-2006-H Al margen un

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN VII

GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN VII MARTES 30 DE ENERO DE 2018 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C X C 42 SECCIÓN VII 3 ACUERDO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Unidad Responsable: 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e instrumentar

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 10 Desarrollo Territorial 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ANUAL DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

Más detalles

Objetivos. Mejorar la alimentación de las familias y sus integrantes. Asegurar el acceso al Paquete Básico de Salud a las beneficiarias.

Objetivos. Mejorar la alimentación de las familias y sus integrantes. Asegurar el acceso al Paquete Básico de Salud a las beneficiarias. Programa 2013 Objetivo General: Contribuir a la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza, favoreciendo el desarrollo de las capacidades asociadas a la alimentación, salud y educación de las familias

Más detalles

INDICADORES FUENTES DE INFORMACIÓN FRECUENCIA. INEGI-Censo de Población y Vivienda, Sexenal 69% 66,75

INDICADORES FUENTES DE INFORMACIÓN FRECUENCIA. INEGI-Censo de Población y Vivienda, Sexenal 69% 66,75 MATRIZ DE PARA RESULTADOS Presupuesto Aprobado: $ 23,905,318.00 Contribución a los fines del PED: Dimensión Equidad de Oportunidades Temática Sectorial: Grupos Prioritarios OD18. Promover una sociedad

Más detalles

H. Ayuntamiento de Zapotlanejo

H. Ayuntamiento de Zapotlanejo Presidencia: Presidencia: Coordinación General En vigor a partir de: Versión 1.0 /Octubre del 2015 Sustituye: Inicial Código: MO/CG/V.1.0 Distribución: Todas las áreas y Coordinaciones del Ayuntamiento

Más detalles

Casas Del Emprendedor Poder Joven

Casas Del Emprendedor Poder Joven Convocatoria 2017 Casas Del Emprendedor Poder Joven En el marco de sus facultades y con el objetivo de promover y fomentar acciones orientadas al desarrollo pleno de las y los jóvenes del país, el Instituto

Más detalles

Producción Social de Vivienda

Producción Social de Vivienda Producción Social de Vivienda Ley Nacional de Vivienda 1984 ARTICULO 2o.- Los lineamientos generales de la política nacional de vivienda, son los siguientes: VII.- El mejoramiento de los procesos de producción

Más detalles

JUEVES 29 DE MAYO DE 2014 SECCIÓN II

JUEVES 29 DE MAYO DE 2014 SECCIÓN II JUEVES 29 DE MAYO DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X I X 17 SECCIÓN II 3 REGLAS DE OPERACIÓN Al margen un sello que dice: Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría de Infraestructura

Más detalles

Criterios Generales para la distribución del Programa U006

Criterios Generales para la distribución del Programa U006 Criterios Generales para la distribución del Programa U006 Programa de Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, 2016 Subsecretaría de Educación Media Superior 1 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PESO POR PESO 2017

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PESO POR PESO 2017 REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PESO POR PESO 2017 Dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para la presentación de proyectos de acuerdo con los siguientes términos: 1. INTRODUCCION En una

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY DE LA JUVENTUD PARA EL ESTADO DE MORELOS

REGLAMENTO DE LA LEY DE LA JUVENTUD PARA EL ESTADO DE MORELOS Consejería Jurídica del. REGLAMENTO DE LA LEY DE LA JUVENTUD PARA EL ESTADO DE MORELOS OBSERVACIONES GENERALES.- 4922 Tierra y Libertad Consejería Jurídica del. MARCO ANTONIO ADAME CASTILLO, GOBERNADOR

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Reglas de Operación. Ciclo Escolar

Reglas de Operación. Ciclo Escolar Reglas de Operación Ciclo Escolar 2013-2014 Qué son las Reglas de Operación? Objetivo Contribuir a fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas y zonas escolares mediante el fomento de la corresponsabilidad

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL No. EXTRAORDINARIO 134 DE FECHA 10 DE MAYO DE 2007 GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz

Más detalles

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz-Llave.

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz-Llave. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz-Llave. Miguel Alemán Velazco, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, en ejercicio

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 517,350,122.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 58,970,888.00 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO 58,970,888.00 INTEGRAL DE LA FAMILIA K151 RED MOVIL GUANAJUATO-COMUNIDAD

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública Orden Jurídico Poblano ACUERDO del Secretario de Transportes del Estado de Puebla, por el que establece una Comisión Temporal

Más detalles

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. ACUERDO PARA EL PRECIERRE OPERATIVO DEL PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE DERECHOS

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O PERIODICO OFICIAL 14 DE FEBRERO - 2012 PAGINA 79 ALEJANDRA NOEMÍ REYNOSO SÁNCHEZ, Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, en ejercicio de las facultades que me conieren los artículos

Más detalles

Evaluación Específica del Desempeño del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Evaluación Específica del Desempeño del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Evaluación Específica del Desempeño del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Agosto 2016 Resumen Ejecutivo Las aportaciones federales

Más detalles

Convocatoria Programa de Vinculación Empresa Universidad. PROVEMUS - Prototipos

Convocatoria Programa de Vinculación Empresa Universidad. PROVEMUS - Prototipos Convocatoria Programa de Vinculación Empresa Universidad PROVEMUS - Prototipos 2015-1 El Gobierno del Estado de Jalisco por Conducto de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ejecutivo Estatal

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO 2018

PRESUPUESTO CIUDADANO 2018 PRESUPUESTO CIUDADANO 2018 El presupuesto ciudadano es el documento mediante el cual los gobiernos transparentes y democráticos ponen a disposición de la ciudadanía la información necesaria para que conozca,

Más detalles

Compromisos y retos en materia de infraestructura y equipamiento escolar

Compromisos y retos en materia de infraestructura y equipamiento escolar Compromisos y retos en materia de infraestructura y equipamiento escolar 2013-2018 Qué dice el Plan Nacional de Desarrollo? Meta nacional III. México con educación de calidad Objetivo 3.1. Desarrollar

Más detalles

Lineamientos para el funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Permanente de Trabajo y Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal

Lineamientos para el funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Permanente de Trabajo y Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal Lineamientos para el funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal Ejercicio Fiscal 2012 Con fundamento en los artículos 32, 32 bis, 36 y 40 de la Ley Orgánica

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO 1 GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO LIC. JOSÉ FRANCISCO OLVERA RUIZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO

Más detalles

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN JALISCO INFORME

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN JALISCO INFORME SECRETARÍA DE PLANEACIÓN JALISCO INFORME 2007-2013 1 PRESENTACIÓN Al arrancar esta Administración Estatal en 2007 implementamos la construcción de una nueva forma de ser y hacer gobierno a través de políticas

Más detalles

CRITERIOS GENERALES PARA LA DISTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA U006

CRITERIOS GENERALES PARA LA DISTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA U006 CRITERIOS GENERALES PARA LA DISTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA U006 PROGRAMA DE SUBSIDIOS FEDERALES PARA ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS ESTATALES SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN pag.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 1. ÍNDICE página 1. INDICE. 2 2. PRESENTACIÓN 3 3. OBJETIVOS DEL 4 4. RUMBO DE GOBIERNO 5 5. NORMATIVIDAD a) Fundamentos Legales b) Atribuciones 6. ESTRUCTURA ORGÁNICA. a) Descripción de la Estructura

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL CONCURRENTE (PEC) 2016

PROGRAMA ESTATAL CONCURRENTE (PEC) 2016 Tomo 100, Colima, Col., Sábado 26 de Septiembre del año 2015; Núm. 51, pág. 2. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL PROGRAMA ESTATAL CONCURRENTE (PEC) 2016 MARIO ANGUIANO

Más detalles

Jueves 4 de abril de 2013 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección)

Jueves 4 de abril de 2013 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) Jueves 4 de abril de 2013 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública. Con fundamento en los artículos

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECCION DESARROLLO SOCIAL Responsable de la Elaboración Aprobación C. HUGO ESPINOZA VALENTIN C. PAULINO AMARO MEZA DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social 2016 PROGRAMA DE ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD (S039 SUJETO A REGLAS DE OPERACIÓN)

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social 2016 PROGRAMA DE ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD (S039 SUJETO A REGLAS DE OPERACIÓN) Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social 2016 PROGRAMA DE ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD (S039 SUJETO A REGLAS DE OPERACIÓN) 2016 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 3 II. JUSTIFICACIÓN... 4 III.

Más detalles

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración Marco Normativo El marco normativo que establece la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo está previsto en CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, en su Artículo 70. Que instituye

Más detalles

DIRECCION DE ATENCION PARA LAS MUJERES Elementos de integración para el Anteproyecto del Presupuesto de Egresos Municipal 2015

DIRECCION DE ATENCION PARA LAS MUJERES Elementos de integración para el Anteproyecto del Presupuesto de Egresos Municipal 2015 DIRECCION DE ATENCION PARA LAS MUJERES Elementos de integración para el Anteproyecto del Presupuesto de Egresos Municipal 2015 Finalidad 1 Función 1.3 Subfunción 1.3.9 GOBIERNO COORDINACION DE LA POLITICA

Más detalles

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública. NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública. Con fundamento en los artículos 9, fracciones I y IX, 14 y 77, último párrafo, de la Ley General

Más detalles

JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO

JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X I I 20 SECCIÓN IV 3 ACUERDO Al margen un sello que dice: Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría de Educación.

Más detalles

Sistema de Anteproyecto de Presupuesto de Egresos (SAPE)

Sistema de Anteproyecto de Presupuesto de Egresos (SAPE) 18 de Mayo de 2006 IV.1 Sistema Es fundamental que el presupuesto sea un instrumento realizable, lo mismo para los propios ejecutores del gasto, como para los organismos públicos que no pertenecen al

Más detalles

Normas y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

Normas y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública. 50 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 23 de Abril de 2013 En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las doce horas con catorce minutos del día 27 de febrero del año dos mil trece, con fundamento

Más detalles

Celebrar acuerdos y convenios de colaboración con organizaciones privadas y sociales, para el desarrollo de proyectos que beneficien a la juventud.

Celebrar acuerdos y convenios de colaboración con organizaciones privadas y sociales, para el desarrollo de proyectos que beneficien a la juventud. José Manuel Romero Coello, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud, con fundamento en la fracción IV del artículo 12 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, y fracción IV del artículo

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO ASIGNADO A LAS ESCUELAS NORMALES RURALES

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO ASIGNADO A LAS ESCUELAS NORMALES RURALES LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO ASIGNADO A LAS ESCUELAS NORMALES RURALES El Gobierno Federal destinó en el año 2015, la cantidad de 400 MDP a la mejora y redignificación

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION TERCERO TRIMESTRE UR NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION TERCERO TRIMESTRE UR NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN ALINEACIÓN PED: EJE: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO PROGRAMA: 000 - ACTIVIDADES CENTRALES DE GESTIÓN OBJETIVO: EDUCACIÓN: FACTOR DE PROGRESO FIN: - ALINEACIÓN PES: OBJETIVO: INCREMENTAR LA CALIDAD EDUCATIVA

Más detalles

Crean el Portal de Software Público Peruano (PSPP) y aprueban Directiva que regula el Software Público Peruano. Decreto Supremo N PCM

Crean el Portal de Software Público Peruano (PSPP) y aprueban Directiva que regula el Software Público Peruano. Decreto Supremo N PCM Crean el Portal de Software Público Peruano (PSPP) y aprueban Directiva que regula el Software Público Peruano Decreto Supremo N - 2017-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley Nº 27658

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA 2007-2012 HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI La producción social, la autoproducción y la autoconstrucción de vivienda son también mecanismos que han

Más detalles

CC. DIPUTADOS DE LA LXII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES P R E S E N T E S

CC. DIPUTADOS DE LA LXII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES P R E S E N T E S Aguascalientes, Ags., a 2 de julio de 2014. CC. DIPUTADOS DE LA LXII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES P R E S E N T E S En ejercicio de las facultades que nos confieren los artículos

Más detalles

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia: 078 - CONSEJO ESTATAL DE COORDINACION DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA Beneficiarios: INSTITUCIONES DE SEGURIDAD

Más detalles

2da. Convocatoria 2015 del Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación

2da. Convocatoria 2015 del Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2da. Convocatoria 2015 del Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación El Gobierno del Estado de Jalisco por Conducto de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología

Más detalles

de Educación

de Educación XI. Alineación de objetivos INEA con los objetivos sectoriales -PND 2007-2012 Objetivos particulares del INEA Fortalecer y ampliar la atención de la población que se encuentra en condición de rezago educativo,

Más detalles

H. Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza 2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917

H. Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza 2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917 Anexo 2. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones. 1. Descripción de la evaluación 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación en Materia de Procesos del Fondo para la Infraestructura

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA CONVOCATORIA 2014-02 El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCyT), han constituido

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 La Oficina de la Presidencia de la República (OPR), tiene como propósito apoyar al C. Presidente de la República, conforme a sus facultades

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2014 Programa Presupuestario 336: Desarrollo Territorial

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2014 Programa Presupuestario 336: Desarrollo Territorial Presupuesto Aprobado: $48.977.554,00 Contribución a los fines del PED: Dimensión Equidad de Oportunidades Temática Sectorial: Pobreza y Cohesión Social OD17. Reducir la desigualdad y marginación social

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS Programa Especial de Alfabetización INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS CONTENIDO I. Normas de actuación del Instituto Estatal de Educación para Adultos II. Retos Institucionales (PND y PEDS) III.

Más detalles

Programa de Introducción de Etanol Anhidro

Programa de Introducción de Etanol Anhidro Programa de Introducción de Etanol Anhidro PRESENTACIÓN El Gobierno Federal tiene como prioridad asegurar el desarrollo sustentable del país, mediante el establecimiento de políticas públicas que permitan

Más detalles

SE C R E T A RI A D E H A C I E ND A Y C R E DI T O PUB L I C O

SE C R E T A RI A D E H A C I E ND A Y C R E DI T O PUB L I C O SE C R E T A RI A D E H A C I E ND A Y C R E DI T O PUB L I C O L IN E A M I E N T OS para la determinación de la información que deberá contener el mecanismo de planeación de programas y proyectos de

Más detalles

PROGRAMA OPORTUNIDADES

PROGRAMA OPORTUNIDADES OPORTUNIDADES OPORTUNIDADES Ampliar las capacidades asociadas a la alimentación, salud y educación, de las familias beneficiarias del Programa a través de: Proporcionar apoyos a las familias beneficiarias

Más detalles

PROGRAMA DE MOCHILAS, UTILES Y UNIFORMES REGLAS DE OPERACIÓN EJERCICIO 2016

PROGRAMA DE MOCHILAS, UTILES Y UNIFORMES REGLAS DE OPERACIÓN EJERCICIO 2016 PROGRAMA DE MOCHILAS, UTILES Y UNIFORMES REGLAS DE OPERACIÓN EJERCICIO 2016 COORDINACIÓN GENERAL DE CONSTRUCCIÓN DE LA COMUNIDAD GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE 1. Introducción. En la educación

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

REGLAMENTO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA REGLAMENTO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA TÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales Artículo 1. El presente reglamento es de orden

Más detalles

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL. Secretaría de Comunicaciones y Transportes

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL. Secretaría de Comunicaciones y Transportes Secretaría de Comunicaciones y Transportes Vigencia 2017 Índice Introducción 2 1. Definiciones 3 2. Esquema 4 2.1.- Difusión 4 2.2.- Promoción y Operación 4 2.3 Medios y procedimientos 4 2.4.- Blindaje

Más detalles

Programa Nacional De Becas Para La Retención De Estudiantes De Educación Media Superior. Documento de Posicionamiento Institucional 1

Programa Nacional De Becas Para La Retención De Estudiantes De Educación Media Superior. Documento de Posicionamiento Institucional 1 Seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones externas a programas federales 2008. Programa Nacional De Becas Para La Retención De Estudiantes De Educación

Más detalles

PROGRAMAS DE SAGARPA

PROGRAMAS DE SAGARPA PROGRAMAS DE PROGRAMAS DE LA Estos ocho programas son: I. Programa para la Adquisición de Activos Productivos. II. Programa de Apoyos Directos al Campo. III. Programa de Inducción y Desarrollo al Financiamiento

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL Programa Institucional de Desarrollo Municipal INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO CONTENIDO I. Normas de actuación del Instituto Estatal de Desarrollo Municipal II. Retos

Más detalles

ACUERDO. Al margen un sello que dice: Secretaría General de Gobierno. Gobierno del Estado de Jalisco. Estados Unidos Mexicanos.

ACUERDO. Al margen un sello que dice: Secretaría General de Gobierno. Gobierno del Estado de Jalisco. Estados Unidos Mexicanos. ACUERDO Al margen un sello que dice: Secretaría General de Gobierno. Gobierno del Estado de Jalisco. Estados Unidos Mexicanos. DIGELAG ACU 034/2013 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS

Más detalles

Programa de seguimiento de aspectos susceptibles de mejora clasificados como específicos, derivados de la Evaluación de Consistencia y Resultados

Programa de seguimiento de aspectos susceptibles de mejora clasificados como específicos, derivados de la Evaluación de Consistencia y Resultados Programa de seguimiento de aspectos susceptibles de mejora clasificados como específicos, derivados de la Evaluación de Consistencia y Resultados FASSA 2015 Septiembre, 2016 1 Contenido 1. Introducción...3

Más detalles

ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS:

ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS: ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS: DIRECCIÓN GENERAL EJECUTIVO: 1. Impulsar la organización indígena y mantener la vinculación a

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

Manual de procedimientos de la Dirección General de Educación Indígena

Manual de procedimientos de la Dirección General de Educación Indígena Manual de procedimientos de la Dirección General de Educación Indígena MARZO DE 2011 Otorgar becas de apoyo para la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas. Procedimiento: Otorgar becas

Más detalles

PROYECTO DE AHORRO PATRIMONIAL PARA NO AFILIADOS

PROYECTO DE AHORRO PATRIMONIAL PARA NO AFILIADOS PROYECTO DE AHORRO PATRIMONIAL PARA NO AFILIADOS ÍNDICE I. ANTECEDENTES II. OBJETIVO III. CREACIÓN DEL PROYECTO IV. ALCANCES Y METAS V. LÍNEAS DE TRABAJO INSTITUCIONAL VI. ESQUEMA DEL PROYECTO ANTECEDENTES

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 19 - SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA Programa Sectorial 15 - Turismo y Cultura Programa

Más detalles

LINEAMIENTOS DE AUSTERIDAD, RACIONALIDAD Y AHORRO DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018.

LINEAMIENTOS DE AUSTERIDAD, RACIONALIDAD Y AHORRO DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018. El Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 61 de la Ley Federal

Más detalles

Programas de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. (CONAGUA)

Programas de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. (CONAGUA) Programas de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. (CONAGUA) PROAGUA Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento PRODDER Programa de Devolución de Derechos PROSANEAR Programa de Saneamiento de Aguas

Más detalles

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación Específica de Desempeño al Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Zonas Urbanas.

Más detalles

Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Guanajuato CONVOCATORIA

Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Guanajuato CONVOCATORIA CONVOCATORIA 2012-3 El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCYT), tienen constituido

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Índice I. INTRODUCCIÓN... 2 ll. ANTECEDENTES... 3 Objetivo... 4 Misión... 4 Visión... 4 Valores... 4 III. OBJETIVO DEL MANUAL... 5 IV. MARCO JURÍDICO... 6 V. ORGANIGRAMA... 9 VI.

Más detalles

$ 46,506, MISIÓN

$ 46,506, MISIÓN PODER EJECUTIVO 210 01 COORDINACIÓN DE TRANSPORTES AÉREOS $ 46,506,040.49 P MISIÓN roporcionar el servicio de transportación aérea a funcionarios públicos de los tres poderes del Estado y el Gobierno Federal,

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA CONVOCATORIA 2012-01 El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCYT), tienen constituido

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA PRIMER TRIMESTRE 2017

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA PRIMER TRIMESTRE 2017 ALINEACIÓN PED: EJE: CRECIMIENTO ECONÓMICO, COMPETITIVIDAD Y EMPLEO PROGRAMA: 104 - INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA OBJETIVO: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN FIN: ALINEACIÓN PES: OBJETIVO: FOMENTAR

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CLASIFICADOR POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN Pág. II. III. IV. OBJETIVO MARCO JURÍDICO ATRIBUCIONES V. ESTRUCTURA ORGÁNICA VI. VII. ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal del Emprendedor 1.1 Innovación y Competitividad

Más detalles

QUE ES EL PET. Objetivo General. Objetivo Específico

QUE ES EL PET. Objetivo General. Objetivo Específico QUE ES EL PET El Programa de Empleo Temporal apoya a los hombres y mujeres de 16 años o más, en zonas rurales y urbanas, mediante el pago de jornales por su participación en proyectos de beneficio familiar

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN. Jueves 29 de mayo de Número 17. Sección II

REGLAS DE OPERACIÓN. Jueves 29 de mayo de Número 17. Sección II 3 REGLAS DE OPERACIÓN Al margen un sello que dice: Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría de Infraestructura y Obra Pública. Estados Unidos Mexicanos. REGLAS DE OPERACIÓN FONDO COMÚN

Más detalles

Fondo Mixto Conacyt -Gobierno del Estado de Jalisco. CONVOCATORIA Demanda Libre

Fondo Mixto Conacyt -Gobierno del Estado de Jalisco. CONVOCATORIA Demanda Libre Fondo Mixto Conacyt -Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA 2006-02 Demanda Libre El Gobierno del Estado de Jalisco y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con fundamento en lo dispuesto

Más detalles

Jueves 12 de febrero de 2009 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1

Jueves 12 de febrero de 2009 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 Jueves 12 de febrero de 2009 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 LINEAMIENTOS para la elaboración de los Programas de Mejora Regulatoria 2009-2010; calendario de presentación y reportes periódicos de avances,

Más detalles

Lineamientos para el Funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Permanente de Trabajo y Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal.

Lineamientos para el Funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Permanente de Trabajo y Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal. Lineamientos para el Funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Permanente de Trabajo y Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal. En el marco de la coordinación intersectorial previsto en el Decreto

Más detalles

La Perspectiva de Género en el Diseño de los Programas del Gobierno Federal que participan en el Programa Especial Concurrente (PEC) Junio de 2013

La Perspectiva de Género en el Diseño de los Programas del Gobierno Federal que participan en el Programa Especial Concurrente (PEC) Junio de 2013 La Perspectiva de Género en el Diseño de los Programas del Gobierno Federal que participan en el Programa Especial Concurrente (PEC) Junio de 2013 INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES Es una institución de

Más detalles