Vendrán tiempos mejores?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Vendrán tiempos mejores?"

Transcripción

1 :: portada :: Chile :: Vendrán tiempos mejores? Pablo Jofré Leal Rebelión Si algo caracteriza a la oleada de gobiernos de derecha en Latinoamérica, es que dejaron de lado aquella vieja práctica de delegar la administración del país. Chile, en esto, no es la excepción. Esto, con la seguridad que aunque ciertos gobiernos denominados "progresistas" no compartieran totalmente sus fundamentos políticos, económicos, sociales y de valores, las transformaciones estructurales, que pudiesen poner en peligro el dominio de los grandes grupos económicos de derecha no serian llevadas a cabo. Tal como ha sido la realidad de gran parte de los países latinoamericanos, que suelen enfrentar la oposición activa y violenta de las oposiciones de derecha cuando estas no dirigen ni administran totalmente los países. Chile, efectivamente, no es una anormalidad, ya que a través del amplio triunfo de Sebastián Piñera, en la segunda vuelta electoral, no sólo consolida el dominio económico del país por los grandes grupos económicos que sustentaban su candidatura, sino que suma la administración del Estado y la posibilidad de llevar adelante los cambios e incluso revertir aquellos que vayan en contra de los intereses del sector representados por el mandatario electo. Un empresario multimillonario que vuelve a ocupar la presidencia del país sudamericano tras su primer período comprendido entre el 11 de marzo del año 2010 y el 11 de marzo del año Sólo un par de horas después del cierre de las mesas electorales el 98,5% de las mesas escrutadas mostró la amplia diferencia entre ambos candidatos en una muestra de un sistema electoral, que no suscita dudas respecto a su transparencia La alegría en el comando era tan evidente, como sorpresivo el amplio margen que separó el 54,53% obtenido por Sebastián Piñera, con de votos como abanderado de la derecha con su conglomerado Chile Vamos, obteniendo 850 mil votos más que en la primera vuelta. Muy lejos del 45,37% del candidato oficialista Alejandro Guillier de la Nueva Mayoría cifra esta última que demostró que el ansiado proceso de trasvasijar votos de los ex candidatos presidenciales Beatriz Sánchez del Frente Amplio, Carolina Goic de la Democracia Cristiana y Marco Enríquez Ominami del PRO fueron simplemente un deseo no concretado. 630 mil votos separaron al candidato de Chile Vamos del candidato Oficialista. Nuevamente, los pronósticos de las empresas encuestadoras y los propios analistas políticos fracasamos. No fuimos capaces de determinar que la elección no sería estrecha e incapaces de visualizar la amplitud de la victoria derechista, no sólo en el plano de porcentaje, sino de su capacidad de sumar a sectores de la propia Nueva Mayoría. Eje Derechista en Latinoamérica El balotaje en Chile, tras las elecciones de Octubre pasado, que definieron que la presidencia sería page 1 / 5

2 competida entre Sebastián Piñera y Alejandro Guillier, volvió a mostrar un nivel de abstención preocupante con un 52% de ciudadanos con derecho a voto que no hicieron uso de su prerrogativa, dejando en mano de de Chilenos el manejo ejecutivo, que tendrá efectos para 17 millones de chilenos. Más aún cuando el triunfo de Sebastián Piñera avizora una continuidad del modelo político, económico y financiero del país, que estructuralmente no va a cambiar y que incluso hace temer un freno a varias reformas llevadas a cabo por la presidenta Bachelet en materia educativa, temas valóricos y tributarios. Se augura, igualmente, que en el marco de las relaciones exteriores Piñera se sume con entusiasmo al arco derechista latinoamericano, que tiene representantes como Mauricio Macri de Argentina, el cuestionado Michel Temer de Brasil, el también cuestionado presidente del Perú Pedro Pablo Kuczynski cuyo Congreso inició un proceso para destituirlo por "incapacidad moral". Lenin Moreno de Ecuador que ha dado un viraje a la política ecuatoriana, tras el término de funciones del ex presidente Rafael Correa y a cuyos nombres se suman los del Presidente colombiano Juan Manuel Santos y de México Enrique Peña Nieto. Esa relación más estrecha, entre presidentes derechistas, significa malas noticias para los gobiernos de Bolivia, Venezuela y Cuba, principalmente, que verán incrementadas las presiones respecto a sus formas de gobierno y un alineamiento con Washington. No en balde la campaña de Piñera, para esta segunda vuelta, tuvo elementos de clara crítica al supuesto modelo político "izquierdista" representado por el oficialismo, señalando que si triunfaba Alejandro Guillier, Chile se transformaría en una nueva Venezuela. Una descabellada teoría surgida desde las oficinas de diseño comunicacional de Chile Vamos, utilizando para ello a personajes como la ex Atleta y Diputada Electa por la derecha Erika Olivera, tarotistas que pronosticaban el triunfo del comunismo si llegaba Guillier al poder e incluso usando a inmigrantes venezolanos, que ofrecían sus testimonio como "victimas del socialismo" en su país y llamaban a votar por Piñera. Efectivamente, para hacer más verosímil esta idea, se usó incluso inmigrantes venezolanos que llamaban a no votar por un imaginario socialismo representado por Guillier, en una campaña del terror que mereció la más amplia repulsa, pero que caló hondo en la masa de votantes derechistas, cuyo ADN parece estar dotado de un rechazo crónico a todo lo que huela a izquierda, unidos a los sectores dotados de menor educación y que suelen ser convocados por los cantos de sirena de la derecha, junto a aquellos indecisos que se volcaron a votar por la derecha. En el discurso del triunfo dado por el Sebastián Piñera en la noche del domingo 17 de diciembre, la multitud agolpada en la sede del comando derechista vociferó en múltiples oportunidades "Chile se salvó" dando cuenta que con el triunfo del candidato opositor, el modelo de Venezuela no se implementaría en Chile aunque ello fuese sólo un volador de luces para incautos. En sus palabras el presidente electo reiteró sus promesas de campaña respecto a: dotar al país de mayores y mejores empleos, con mejores remuneraciones. Un país más justo y solidario, con pensiones justas - la pregunta es cómo hacerlo frente a las enormes diferencias en torno a las empresas ligadas a la administración de los fondos de pensiones y que son de los mismos grupos que apoyan a Piñera? - Dar salud de calidad y educación de calidad - donde el tema de fortalecer el sector público de salud y ampliar la gratuidad en educación, tal como se prometió, será un elemento presente desde el primer día de su segundo período como gobernante - Combatir la delincuencia y el narcotráfico - que vuelve a plantear la interrogante del cómo lo hará si fracasó en su primer mandato. Piñera consignó, que sobre todo, iniciaría un nuevo y mejor trato con los page 2 / 5

3 adultos mayores, niños, mujeres y la clase media, con el mundo agrícola y el mundo rural, como también con el mundo de los pueblos originarios - en momentos que la represión contra el pueblo mapuche se acrecienta tanto en Chile como en la zona Argentina. Piñera expresó, que una de sus prioridades sería "alimentar el alma del país" dando cuenta con ello una de las diferencia más notorias que se tiene respecto al mundo oficialista en materias valóricas vinculadas al matrimonio igualitario, derechos reproductivos entre otros. Se comprometió a ser el presidente de la unidad, de todos y para todos los chilenos. Un mandatario centrado en el trabajo, el cambio, el progreso y sobre todo de la clase media y de las regiones del país. Terminó sus palabras al estilo estadounidense con un "Dios bendiga a Chile y a los chilenos". Finalmente, fuimos testigos de meras expresiones de sitios comunes, sentido común llevado a su máxima expresión, frases desbordantes de deseos, palabras para la galería sin fondo alguno. Expresiones que a la derecha le da lo mismo si se cumple o no, ese es otro cuento, se verá cuando ya ocupen el poder ejecutivo y si no se puede, ya habrá a quienes sindicar como responsables de no llevar a cabo las promesas efectuadas. Cómo concretar estas promesas? Esa es la respuesta que tendrá su expresión a partir del 11 de marzo del año 2018 cuando se comience el período presidencial de cuatro años y donde un Congreso fragmentado - donde la derecha no es mayoría - ofrecerá una dura batalla a las ideas legislativas del mandatario electo. Recordemos que la primera vuelta, que fue una elección general mostró, junto a nuevo sistema electoral, el aumento del número de diputados y senadores, que signó un parlamento sin mayorías claras y donde la posibilidad de contar con quórum calificados para ciertos cambios requerirá, necesariamente, la unión de los distintos conglomerados políticos. En ese marco el novel Frente Amplio tendrá un papel de movimiento bisagra con sus 21 diputados. En la idea señalada y recordando lo sostenido en la primera vuelta sostuve que "el poder legislativo no tendrá muchas variaciones en el plano del cómo se definen las leyes en el país. En la Cámara baja, que elegía 155 curules, tenemos la novedad de un 15% - 21 diputados - de un conglomerado nuevo como es el Frente Amplio, que marcará presencia, que hará ruido, que será visible pero cuyos resultados serán sacrificados en la política de consensos que tanto daño ha hecho al país. A menos que la Fuerza de la Mayoría, decida da un paso ético y audaz muy distinto al que ha tenido hasta el momento y decidan unirse en una postura de cumplimiento de lo prometido y tantas veces traicionado. Toda una incógnita" Una Democracia Frágil El análisis de los medios de comunicación en Chile ha llenado sus horarios de noticias y explicaciones sobre el amplio triunfo de Piñera, destacando el aumento de votos con relación a la primera vuelta sin dar cuenta que el gran problema. que enfrenta nuestro país en estas materias electorales, es la calidad de la democracia representativa que se ha construido y donde sólo un 48% de su población acude a las urnas y define quiénes serán sus administradores por los próximos page 3 / 5

4 cuatro años ciudadanos - un 52% del total de electores - que se quedaron confortablemente en sus casas mientras que el 48% restante participó de esta ceremonia democrática. Esto debe preocuparnos y sin embargo se minimiza su relevancia en virtud de la cómoda crítica "sino participan no tienen derecho a opinar" Es así de simple? Hablar de éxito de una democracia como la chilena, con estos exiguos números de participación, es simplemente ocultar bajo la alfombra un tipo de política que ha fracasado y que necesita, tal como lo sostuve en la primera vuelta " no sólo oxigenarse, sino que un nuevo nacimiento. No trabajar por ese camino es seguir marcando el paso y pensar que la democracia es el acto de signar un voto cada cuatro años. Tránsito penoso y estéril a la hora de pensar y llevar a cabo cambios profundos". Hay que estrechar esa diferencia entre ciudadanos y el mundo político y el manejo del Estado. Aminorar la desconfianza en la res - publica, lo que implica generar un nuevo contrato social que permita pensar el país más allá de las contiendas electorales y sumarnos a un proyecto con objetivos comunes, que nos convoque ampliamente en el plano interno peor también que nos sume en la defensa de aquellos que en el resto del mundo sufren la opresión, el abuso y las deshumanización. La Sima existente entre ciudadanía y el sistema político, expresado concretamente con sus partidos políticos, debe revisarse y establecer un nuevo pacto. Uno que nos permita transitar de una sociedad individualista, a una donde los proyectos colectivos nos convoquen, donde seamos capaces de combatir a quienes nos oprimen en el país y a otros pueblos en el mundo, que lo mismo sea enfrentar al opresor local que aquel que pretende hacer del mundo su campo de dominio. Sólo con ese cambio de pensamiento, de moralidad, de forma de filosofar podemos imaginar un mundo mejor y no sólo asumir como una desesperanza aprendida que emitir un voto es la única alternativa. No existe decisión local que no tenga su correlato global. Para algunos, como el mandatario electo "Vienen tiempos mejores" señalado en su campaña y reiterado al término de su discurso de la victoria. Es posible o sólo será un eslogan más destinado a captar a incautos? No depende de él, sino de cada uno de nosotros, de los que votan y de aquellos que se quedan en su casa creyendo que las políticas implementadas no los alcanzará en su vida cotidiana. Depende de nosotros el exigir que se cumpla lo prometido o sino que sea la calle y la movilización social el recurso a utilizar para que las promesas sólo sigan siendo las baratijas de vidrio entregadas a pueblos incautos. Una sociedad se construye en común, lo demás es favorecer el dominio crónico sobre nuestros pueblos y esa debe ser la primera enseñanza de cualquier proceso electoral destinado a elegir a quienes ocupan los principales poderes de un país. /* Style Definitions */ table.msonormaltable {mso-style-name:"tableau Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-ansi-language:es-cl; mso-fareast-language:en-us;} page 4 / 5

5 Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes. page 5 / 5

En millones de colones

En millones de colones En millones de colones <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable;

Más detalles

Aprovechando la Nochebuena el presidente peruano Pedro Pablo Kuzinski (PPK) liberó al exdictador Alberto Fujimori, encarcelado por asesinato múltiple.

Aprovechando la Nochebuena el presidente peruano Pedro Pablo Kuzinski (PPK) liberó al exdictador Alberto Fujimori, encarcelado por asesinato múltiple. :: portada :: América Latina y Caribe :: 03-01-2018 Perú Retorno de Fujimori a la cárcel Hugo Blanco G. Rebelión Aprovechando la Nochebuena el presidente peruano Pedro Pablo Kuzinski (PPK) liberó al exdictador

Más detalles

De esa guisa, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, se permitió la siguiente impostura:

De esa guisa, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, se permitió la siguiente impostura: :: portada :: Chile :: 23-08-2018 La derecha no aprende La descontextualizada e inicua defensa de Ampuero Francisco Herreros Red Digital La salida del pintoresco Rojas, el breve, no aplacó el debate en

Más detalles

Técnica: Encuesta online a líderes de opinión. Fechas de aplicación: Del 14 de febrero al 21 de marzo del 2018

Técnica: Encuesta online a líderes de opinión. Fechas de aplicación: Del 14 de febrero al 21 de marzo del 2018 En esta medición de la encuesta a líderes de opinión de Latinoamérica se presenta el ranking de favorabilidad de los jefes de Estado de la región. Los presidentes latinoamericanos que mantienen la imagen

Más detalles

DE OPINIÓN PÚBLICA. 10 de Julio 2017 Estudio #182 TRACK SEMANAL

DE OPINIÓN PÚBLICA. 10 de Julio 2017 Estudio #182 TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 10 de Julio 2017 Estudio #182 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Muestra semanal: Ponderación: Fecha de terreno semanal: Encuestas Telefónicas con Cati

Más detalles

La elección fue una primaria para la "no derecha" y un resultado pobre para la derecha pinochetista Chile regresa a los tres tercios?

La elección fue una primaria para la no derecha y un resultado pobre para la derecha pinochetista Chile regresa a los tres tercios? :: portada :: Chile :: 17-12-2009 La elección fue una primaria para la "no derecha" y un resultado pobre para la derecha pinochetista Chile regresa a los tres tercios? Ernesto Carmona Argenpress Como estaba

Más detalles

DEL 22/7 AL 28/7.

DEL 22/7 AL 28/7. DEL 22/7 AL 28/7 www.politicayredessociales.cl Interacciones con las cuentas Twitter personales de los candidatos a la Presidencia Rango temporal: desde el 22 al 28 de Julio del 2017 Metodología 1. Recuperación

Más detalles

PREFERENCIA DEL ELECTORADO PARA LAS CANDIDATURAS PRESIDENCIALES

PREFERENCIA DEL ELECTORADO PARA LAS CANDIDATURAS PRESIDENCIALES C H I L E 2 0 1 7 PREFERENCIA DEL ELECTORADO PARA LAS CANDIDATURAS PRESIDENCIALES E l domingo 19 de noviembre de 2017 se realizarán las séptimas elecciones en Chile para ocupar el cargo de Presidente;

Más detalles

Cambiar la bandera. :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Uri Avnery gush-shalom Traducido para Rebelión por J. M.

Cambiar la bandera. :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Uri Avnery gush-shalom Traducido para Rebelión por J. M. :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: 05-04-2014 Cambiar la bandera Uri Avnery gush-shalom Traducido para Rebelión por J. M. Nueva Zelanda ha decidido cambiar su bandera. Esto fue mencionado sólo

Más detalles

Las elecciones presidenciales en Ecuador. Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR Viernes, 17 de Febrero de :49

Las elecciones presidenciales en Ecuador. Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR Viernes, 17 de Febrero de :49 Este domingo se celebrarán las elecciones presidenciales en la República de Ecuador. A la vez aproximadamente 12.8 millones de electores de un total de 16.6 millones de habitantes de la república concurrirán

Más detalles

Pistas de la elección municipal Raúl Zarzuri Cortés: "La juventud quiere una política distinta"

Pistas de la elección municipal Raúl Zarzuri Cortés: La juventud quiere una política distinta :: portada :: Chile :: 19-11-2016 Pistas de la elección municipal Raúl Zarzuri Cortés: "La juventud quiere una política distinta" Ruben Andino M. Punto Final Con la mirada puesta en el futuro, el sociólogo

Más detalles

:: portada :: Chile :: Claudia Dides, vocera del Movimiento por la Interrupción Legal del Embarazo Llegó la hora de una ley de aborto

:: portada :: Chile :: Claudia Dides, vocera del Movimiento por la Interrupción Legal del Embarazo Llegó la hora de una ley de aborto :: portada :: Chile :: 24-01-2014 Claudia Dides, vocera del Movimiento por la Interrupción Legal del Embarazo Llegó la hora de una ley de aborto Osvaldo Zamorano S. Punto Final Diversas investigaciones

Más detalles

Chile, más polarizado

Chile, más polarizado Edición Número 222 - Diciembre de 2017 UN ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 19 DE NOVIEMBRE Chile, más polarizado Por Manuel Antonio Garretón* Aunque el candidato de derecha, Sebastián Piñera,

Más detalles

Cara a cara los programas de Piñera y Guillier

Cara a cara los programas de Piñera y Guillier :: portada :: Chile :: 13-12-2017 Cara a cara los programas de Piñera y Guillier Paul Walder Punto Final La declaración del Frente Amplio del jueves 30 de noviembre entrega cierta claridad al escenario

Más detalles

Entrevista con Ricardo Paredes, vocero de la Confederación Nacional de Estudiantes "Queremos derribar la lógica de mercado"

Entrevista con Ricardo Paredes, vocero de la Confederación Nacional de Estudiantes Queremos derribar la lógica de mercado :: portada :: Chile :: Lecciones de la rebelión estudiantil 19-05-2014 Entrevista con Ricardo Paredes, vocero de la Confederación Nacional de Estudiantes "Queremos derribar la lógica de mercado" Ruben

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA de Septiembre 2017 Estudio #3 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Chilenos,

Más detalles

SEGUNDO INFORME DE TWITTER PRESIDENTA, GOBIERNO Y CANDIDATOS

SEGUNDO INFORME DE TWITTER PRESIDENTA, GOBIERNO Y CANDIDATOS SEGUNDO INFORME DE TWITTER PRESIDENTA, GOBIERNO Y CANDIDATOS Este informe tiene dos objetivos. Por una parte busca analizar comunicacionalmente las temáticas de las que hablaron los candidatos presidenciales

Más detalles

#Cadem Electoral. Noviembre Semana 3

#Cadem Electoral. Noviembre Semana 3 #Cadem Electoral Noviembre Semana 3 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Muestra semanal: Encuestas Telefónicas con Cati (fijos y celulares) y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia

Más detalles

Resultados Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017

Resultados Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017 Resultados Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017 A. Elecciones Presidenciales Primera y Segunda Vuelta 1. Resultados a nivel nacional (primera y segunda vuelta) Candidato Primera Vuelta

Más detalles

EL RETORNO DE LA CENTRO DERECHA AL GOBIERNO

EL RETORNO DE LA CENTRO DERECHA AL GOBIERNO EL RETORNO DE LA CENTRO DERECHA AL GOBIERNO El contundente triunfo de Sebastián Piñera en la segunda vuelta de la elección presidencial marca el retorno de la centro derecha al gobierno, tras cuatro años

Más detalles

Introducción. El carrusel electoral latinoamericano o la normalidad de la incertidumbre política en países fuertemente heterogéneos 1

Introducción. El carrusel electoral latinoamericano o la normalidad de la incertidumbre política en países fuertemente heterogéneos 1 Relación de autores XI Introducción. El carrusel electoral latinoamericano o la normalidad de la incertidumbre política en países fuertemente heterogéneos 1 MANUEL ALCÁNTARA SÁEZ y FÁTIMA GARCÍA DÍEZ.

Más detalles

:: portada :: Chile ::

:: portada :: Chile :: :: portada :: Chile :: 16-02-2017 Entrevista a Iván Carrasco, miembro de la mesa política del Frente Amplio y dirigente del Partido Igualdad "El Frente Amplio debe ser un instrumento de unidad del Pueblo

Más detalles

ELECCIONES 2017 Y LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO CUADRO POLÍTICO

ELECCIONES 2017 Y LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO CUADRO POLÍTICO ELECCIONES 2017 Y LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO CUADRO POLÍTICO Tras las elecciones del 19 de noviembre se ha producido un reordenamiento político. A pesar de la clara mayoría de Sebastián Piñera, quien

Más detalles

#Cadem Electoral. Octubre Semana 3

#Cadem Electoral. Octubre Semana 3 #Cadem Electoral Octubre Semana 3 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Encuestas Telefónicas con Cati (fijos y celulares) y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo: Chilenos, hombres

Más detalles

Ficha Electoral La Reina

Ficha Electoral La Reina Ficha Electoral La Reina Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por José Saldaña, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado por Camilo

Más detalles

La criminalización de la protesta social

La criminalización de la protesta social :: portada :: México :: 01-03-2016 La criminalización de la protesta social Alejandro Ruiz Rebelión El país se encuentra en un estado de emergencia, un estado de transición catastrófica hacia una crisis

Más detalles

Ficha Electoral San Miguel

Ficha Electoral San Miguel Ficha Electoral San Miguel Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Kenneth Bunker, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado por

Más detalles

Ficha Electoral Los Ángeles

Ficha Electoral Los Ángeles Ficha Electoral Los Ángeles Observatorio Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Montserrat López, Agosto, 2008 y actualizado por Fernando Rubilar, Junio 2010] 1-. Resumen Ejecutivo

Más detalles

Qué dice el barómetro de la política?

Qué dice el barómetro de la política? :: portada :: Chile :: 20-10-2017 Qué dice el barómetro de la política? Alvaro Ramis Punto Final El "Barómetro de la política, septiembre de 2017", de Cerc/Mori, es uno de los pocos estudios de opinión

Más detalles

Historia de la reversión de un conglomerado político La Concertación y las Administradoras de Fondos de Pensiones: Una colusión total

Historia de la reversión de un conglomerado político La Concertación y las Administradoras de Fondos de Pensiones: Una colusión total :: portada :: Chile :: 03-08-2016 Historia de la reversión de un conglomerado político La Concertación y las Administradoras de Fondos de Pensiones: Una colusión total Felipe Portales Rebelión Lo que usted

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. Segunda Encuesta Clima Post Elecciones Presidenciales. Segunda Vuelta. Diciembre de 2017

Estudio de Opinión Pública. Segunda Encuesta Clima Post Elecciones Presidenciales. Segunda Vuelta. Diciembre de 2017 Estudio de Opinión Pública Segunda Encuesta Clima Post Elecciones Presidenciales Segunda Vuelta Diciembre de 2017 Ficha Técnica Objetivo General. Describir las opiniones y percepciones que los resultados

Más detalles

:: portada :: Chile :: Lecciones de la rebelión estudiantil

:: portada :: Chile :: Lecciones de la rebelión estudiantil :: portada :: Chile :: Lecciones de la rebelión estudiantil 17-06-2014 Felipe Quezada, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción "Reforma educacional deja intacto el modelo

Más detalles

ELECCIONES 2017 ANÁLISIS PARA ENTENDER EL NUEVO CICLO POLÍTICO. N º de noviembre 2017

ELECCIONES 2017 ANÁLISIS PARA ENTENDER EL NUEVO CICLO POLÍTICO. N º de noviembre 2017 & ELECCIONES 2017 ANÁLISIS PARA ENTENDER EL NUEVO CICLO POLÍTICO N º 2 3 6 22 de noviembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO En virtud de los resultados de la reciente elección parlamentaria, el Congreso Nacional

Más detalles

Ficha Electoral La Granja

Ficha Electoral La Granja Ficha Electoral La Granja Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por José Saldaña, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado por Camilo

Más detalles

Contenido. Índice de tablas. iii. Siglas y acrónimos. v. Introducción I.1 La política...6. I.2 La democracia...9

Contenido. Índice de tablas. iii. Siglas y acrónimos. v. Introducción I.1 La política...6. I.2 La democracia...9 Contenido Índice de tablas. iii Siglas y acrónimos. v Introducción... 1 I.1 La política....6 I.2 La democracia.....9 I.2.1 Tipos de democracia... 11 I.2.2 Democracia moderna o liberal...12 I.2.3 Procedimiento

Más detalles

#Cadem Electoral. Octubre Semana 4

#Cadem Electoral. Octubre Semana 4 #Cadem Electoral Octubre Semana 4 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Muestra semanal: Encuestas Telefónicas con Cati (fijos y celulares) y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia

Más detalles

Ficha Electoral Padre Hurtado

Ficha Electoral Padre Hurtado Ficha Electoral Padre Hurtado Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Renato Briceño, agosto 2008. Actualizado por María José Sánchez, junio 2010. Actualizado

Más detalles

Ficha Electoral Independencia

Ficha Electoral Independencia Ficha Electoral Independencia Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Patricio Navia, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado

Más detalles

La barrera del 50%...el salto que la Alianza debe dar y los obstáculos que debe enfrentar

La barrera del 50%...el salto que la Alianza debe dar y los obstáculos que debe enfrentar La barrera del 50%...el salto que la Alianza debe dar y los obstáculos que debe enfrentar Claudio Díaz Pizarro (*) Más allá de todas las especulaciones, consideraciones y proyecciones que se hagan con

Más detalles

Los jumillanos/as podrán solicitar cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia a través de la web municipal

Los jumillanos/as podrán solicitar cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia a través de la web municipal Los jumillanos/as podrán solicitar cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia a través de la web municipal 13/11/2013 Desde el 19 de noviembre, las gestiones requerirán cita previa, una

Más detalles

La unidad móvil de tramitación del DNI en Jumilla se traslada al Centro Sociocultural Roque Baños

La unidad móvil de tramitación del DNI en Jumilla se traslada al Centro Sociocultural Roque Baños La unidad móvil de tramitación del DNI en Jumilla se traslada al Centro Sociocultural Roque Baños 05/09/2013 Con la nueva ubicación se garantiza la accesibilidad al servicio de todos los jumillanos y jumillanas

Más detalles

Paramilitarismo y negacionismo

Paramilitarismo y negacionismo :: portada :: Colombia :: 22-04-2016 Paramilitarismo y negacionismo Sergio De Zubiría Samper Revista Izquierda En sus ensayos sobre el psicoanálisis del fascismo, el filósofo Theodor Adorno, llama la atención

Más detalles

60 años de elecciones de Congreso en Colombia : un análisis descriptivo 1

60 años de elecciones de Congreso en Colombia : un análisis descriptivo 1 Boletín No.7 Centro de Datos - CEDE Facultad de Economía - Universidad de los Andes 60 años de elecciones de Congreso en Colombia 1958-2018: un análisis descriptivo 1 El objetivo de este boletín es mostrar

Más detalles

Diego Cubillos, de la Federación de Estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado "Ya no es Bachelet; otros son los que gobiernan"

Diego Cubillos, de la Federación de Estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado Ya no es Bachelet; otros son los que gobiernan :: portada :: Chile :: Lecciones de la rebelión estudiantil 11-01-2016 Diego Cubillos, de la Federación de Estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado "Ya no es Bachelet; otros son los que gobiernan"

Más detalles

#Cadem Electoral. Octubre Semana 1

#Cadem Electoral. Octubre Semana 1 #Cadem Electoral Octubre Semana 1 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Encuestas Telefónicas con Cati (fijos y celulares) y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo: Chilenos, hombres

Más detalles

La Casa del Artesano inicia el curso de espartería, con el que se recupera esta técnica tradicional en Jumilla

La Casa del Artesano inicia el curso de espartería, con el que se recupera esta técnica tradicional en Jumilla La Casa del Artesano inicia el curso de espartería, con el que se recupera esta técnica tradicional en Jumilla 08/11/2013 La Concejalía de Artesanía incluye dos cursos más en el programa del trimestre,

Más detalles

#Cadem Electoral. Octubre Semana 2

#Cadem Electoral. Octubre Semana 2 #Cadem Electoral Octubre Semana 2 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Encuestas Telefónicas con Cati (fijos y celulares) y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo: Chilenos, hombres

Más detalles

Administradoras de fondos de pensiones: la mayor estafa legal de la historia

Administradoras de fondos de pensiones: la mayor estafa legal de la historia :: portada :: Chile :: 13-10-2016 Administradoras de fondos de pensiones: la mayor estafa legal de la historia Julián Alcayaga O. Rebelión Las cotizaciones que se pagan a las AFP son de dos tipos: un 10%

Más detalles

Ficha Electoral Concón

Ficha Electoral Concón Ficha Electoral Concón Observatorio Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Patricio Navia, Agosto, 2008 y actualizado por María José Sánchez, Junio 2010. ] 1-. Resumen Ejecutivo

Más detalles

:: portada :: Bolivia :: Bolivia bajo Evo Radicalismo en el exterior, ortodoxia en casa

:: portada :: Bolivia :: Bolivia bajo Evo Radicalismo en el exterior, ortodoxia en casa :: portada :: Bolivia :: 09-01-2014 Bolivia bajo Evo Radicalismo en el exterior, ortodoxia en casa James Petras Rebelión Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo Introducción Los cambios significativos

Más detalles

La actualidad de Margari Aiestarán y Justo de la Cueva

La actualidad de Margari Aiestarán y Justo de la Cueva :: portada :: Opinión :: 07-08-2017 La actualidad de Margari Aiestarán y Justo de la Cueva Iñaki Gil de San Vicente Rebelión No hace tanto tiempo que parecía que la praxis revolucionaria se había extinguido

Más detalles

Ficha Electoral La Pintana

Ficha Electoral La Pintana Ficha Electoral La Pintana Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Antonio Poveda, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado por

Más detalles

INFORME DE TWITTER PRE-CANDIDATOS PRESIDENCIALES

INFORME DE TWITTER PRE-CANDIDATOS PRESIDENCIALES INFORME DE TWITTER PRE-CANDIDATOS PRESIDENCIALES El siguiente informe presenta un análisis comunicacional de las redes sociales de los pre-candidatos presidenciales durante las 2 semanas previas a las

Más detalles

REPORTE DE ACTUALIDAD

REPORTE DE ACTUALIDAD 1 PRINCIPALES ELECCIONES Y CAMPAÑAS EN EL MUNDO REPORTE DE ACTUALIDAD FEBRERO DE 2017 2 Liechtenstein Parlamentarias Turkmenistán Presidenciales Ecuador Presidenciales 3 ECUADOR ELECCIONES PRESIDENCIALES

Más detalles

( ) Tomáš Došek Instituto de Iberoamérica Universidad de Salamanca

( ) Tomáš Došek Instituto de Iberoamérica Universidad de Salamanca Chile: elecciones presidenciales y legislativas (1989-2010) Tomáš Došek Instituto de Iberoamérica Universidad de Salamanca Calendario Electoral Año Presidencial Diputados Senadores Consejales Alcaldes

Más detalles

Brasil decide, entre otras cosas, cómo afecta a la economía argentina

Brasil decide, entre otras cosas, cómo afecta a la economía argentina Año 40 - Edición Nº 962 9 de Octubre de 2018 Brasil decide, entre otras cosas, cómo afecta a la economía argentina Marcelo Capello mcapello@ieral.org Brasil decide, entre otras cosas, cómo afecta a la

Más detalles

Las Elecciones 2017 en Frío. El día después*

Las Elecciones 2017 en Frío. El día después* CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS www.cepchile.cl N 471, noviembre 2017 Las Elecciones 2017 en Frío. El día después* Loreto Cox A. / Ricardo González T. 22 de noviembre de 2017 Loreto Cox A. Economista, socióloga

Más detalles

Aprobación Presidencial. Qué piensan los líderes de opinión de Latinoamérica?

Aprobación Presidencial. Qué piensan los líderes de opinión de Latinoamérica? Aprobación Presidencial Qué piensan los líderes de opinión de Latinoamérica? Percepciones de líderes de opinión hacia presidentes Latinoamericanos En esta medición de la encuesta a líderes de opinión de

Más detalles

Encuesta Estado del Periodismo Nacional Módulo electoral. Diciembre 2017

Encuesta Estado del Periodismo Nacional Módulo electoral. Diciembre 2017 Encuesta Estado del Periodismo Nacional 2017 Módulo electoral Diciembre 2017 Explorar la relación de los periodistas chilenos con el poder político. Objetivos Describir percepciones de los periodistas

Más detalles

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas Disciplina de voto y lealtad partidista

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas Disciplina de voto y lealtad partidista : n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas Disciplina de voto y lealtad partidista índice 1 Índice Presentación 1. Disciplina de voto 2. Lealtad partidista 3. Conservar o renunciar a su escaño? 4. Conflicto

Más detalles

Resultados Estudio: Elecciones Presidenciales. 11 de julio de 2017

Resultados Estudio: Elecciones Presidenciales. 11 de julio de 2017 Resultados Estudio: Elecciones Presidenciales 11 de julio de 2017 Estudio Elecciones Presidenciales Objetivo del estudio: Conocer la intención de participación en las próximas elecciones presidenciales

Más detalles

Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile Duodécima Encuesta Nacional 1

Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile Duodécima Encuesta Nacional 1 Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2017 Duodécima Encuesta Nacional 1 Encuesta Humanas A partir del año 2004, Corporación Humanas comenzó a realizar encuestas

Más detalles

#Cadem Electoral. Diciembre Semana 1

#Cadem Electoral. Diciembre Semana 1 #Cadem Electoral Diciembre Semana 1 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati (fijos y celulares) y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Chilenos,

Más detalles

MÓDULO 2: POR QUÉ SON IMPORTANTES LA POLÍTICA Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA? CÓMO AFECTAN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS?

MÓDULO 2: POR QUÉ SON IMPORTANTES LA POLÍTICA Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA? CÓMO AFECTAN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS? MÓDULO 2: POR QUÉ SON IMPORTANTES LA POLÍTICA Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA? CÓMO AFECTAN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS? LECCIÓN 2.2 Por qué participar en política? Importancia de la democracia y la Constitución

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 11 de Septiembre 2017 Estudio #1 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Chilenos,

Más detalles

Ficha Electoral Padre Hurtado

Ficha Electoral Padre Hurtado Ficha Electoral Padre Hurtado Observatorio Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Renato Briceño, Agosto, 2008 y actualizado por María José Sánchez, Junio 2010. ] 1-. Resumen Ejecutivo

Más detalles

Ficha Electoral Los Ángeles

Ficha Electoral Los Ángeles Ficha Electoral Los Ángeles Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Montserrat López, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010 Actualizado

Más detalles

Quiero empezar por la parte más incómoda, cuál es la magnitud de esa desigualdad que informa el PNUD?

Quiero empezar por la parte más incómoda, cuál es la magnitud de esa desigualdad que informa el PNUD? :: portada :: Chile :: 02-09-2017 Entrevista a Marco Enríquez-Ominami, Candidato presidencial "Chile es la Corea del Norte del capitalismo" Javier Larraín El Correo del Alba El pasado julio PNUD-Chile

Más detalles

Juan Francisco Ruiz continuará con la segunda fase del proyecto 4D-Arte Rupestre

Juan Francisco Ruiz continuará con la segunda fase del proyecto 4D-Arte Rupestre Juan Francisco Ruiz continuará con la segunda fase del proyecto 4D-Arte Rupestre 20/01/2014 La portavoz del ejecutivo local informa de los asuntos tratados hoy por la Junta de Gobierno Local y la Mesa

Más detalles

sept-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17

sept-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 Total 852 casos 100 90 %Apruebo %Desapruebo 80 70 60 50 40 30 20 10 80 75 79 79 16 18 16 16 75 19 77 16 71 23 75 18 La presidenta cae 5 puntos en su aprobación, perdiendo parte de lo recuperado en marzo

Más detalles

:: portada :: Chile :: La crueldad del mercado Mi vida por un medicamento. Isabel Díaz Medina Punto Final

:: portada :: Chile :: La crueldad del mercado Mi vida por un medicamento. Isabel Díaz Medina Punto Final :: portada :: Chile :: 24-06-2014 La crueldad del mercado Mi vida por un medicamento Isabel Díaz Medina Punto Final En Chile, el acceso a los medicamentos no está garantizado por el Estado. Por el contrario,

Más detalles

Informe post electoral Ecuador

Informe post electoral Ecuador Por María Florencia Pagliarone I Informe post electoral Ecuador El pasado 19 de febrero Ecuador 12.816.698 ecuatorianos fueron convocados para elegir presidente y vicepresidente, asambleístas nacionales

Más detalles

Chile en la turbulencia: Y dónde está el piloto?

Chile en la turbulencia: Y dónde está el piloto? :: portada :: Chile :: 21-04-2015 Chile en la turbulencia: Y dónde está el piloto? Paul Walder Punto Final La idea que ya ha penetrado el espectro político de la Nueva Mayoría es que hay una crisis institucional.

Más detalles

Escandalosas ganancias de las autopistas concesionadas

Escandalosas ganancias de las autopistas concesionadas :: portada :: Chile :: 22-11-2016 Escandalosas ganancias de las autopistas concesionadas Paul Walder Punto Final La Fiscalía Centro Norte investiga un presunto delito de cohecho en el proceso de evaluación

Más detalles

MUNICIPALES 2016: CLARA DERROTA DE LA NUEVA MAYORÍA

MUNICIPALES 2016: CLARA DERROTA DE LA NUEVA MAYORÍA MUNICIPALES 2016: CLARA DERROTA DE LA NUEVA MAYORÍA Las elecciones municipales representaron una clara derrota para la Nueva Mayoría y para el gobierno de Michelle Bachelet. El efecto descontento con el

Más detalles

por MANUEL ALCANTARA SAEZ y MARIA LAURA TAGINA.

por MANUEL ALCANTARA SAEZ y MARIA LAURA TAGINA. Indice Pdgs. Presentación XIII i Las elecciones del bicentenario: un anàlisis comparado 1 MANUEL ALCANTARA SAEZ y MARIA LAURA TAGINA. 1. Introducción 1 2. Sistemas electorales en permanente cambio y condiciones

Más detalles

INFORME ELECCIONES: Chile Jorge Gómez A. Yasmín Zaror A. Fundación para el Progreso

INFORME ELECCIONES: Chile Jorge Gómez A. Yasmín Zaror A. Fundación para el Progreso INFORME ELECCIONES: Chile 2017 Jorge Gómez A. Yasmín Zaror A. Fundación para el Progreso Las opiniones expresadas en el presente documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente

Más detalles

MAPA ELECTORAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE

MAPA ELECTORAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE MAPA ELECTORAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE Aníbal Garzón La República de Chile en el último periodo de año y medio ha realizado todos los plebiscitos posibles en lo referente a la elección de autoridades

Más detalles

Durante su acto de cierre de campaña Frei acepta propuesta de Arrate para unirse contra Piñera en segunda vuelta por UPI

Durante su acto de cierre de campaña Frei acepta propuesta de Arrate para unirse contra Piñera en segunda vuelta por UPI Durante su acto de cierre de campaña Frei acepta propuesta de Arrate para unirse contra Piñera en segunda vuelta por UPI 2009 12 11 "Quiero aquí en Concepción acoger el llamado que ha hecho nuestro amigo

Más detalles

CC. SECRETARIOS H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LIX LEGISLATURA PUEBLA, PUEBLA.

CC. SECRETARIOS H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LIX LEGISLATURA PUEBLA, PUEBLA. CC. SECRETARIOS H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LIX LEGISLATURA PUEBLA, PUEBLA. Los suscritos, diputados Mariano Hernández Reyes y Lizeth Sánchez García de la LIX Legislatura del Honorable Congreso del

Más detalles

Ficha Electoral Vitacura

Ficha Electoral Vitacura Ficha Electoral Vitacura Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Priscilla Rojas, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado por

Más detalles

El "síndrome de la pureza", el fraude ético de la casta política y el Frente Amplio

El síndrome de la pureza, el fraude ético de la casta política y el Frente Amplio :: portada :: Chile :: 22-05-2017 El "síndrome de la pureza", el fraude ético de la casta política y el Frente Amplio Leopoldo Lavín Mujica Rebelión En un par de años se constituyó en Chile un vasto movimiento

Más detalles

Ficha Electoral Recoleta

Ficha Electoral Recoleta Ficha Electoral Recoleta Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Antonio Poveda, agosto 2008. Actualizado por María José Sánchez, junio 2010. Actualizado por

Más detalles

Mar para Bolivia, una defensa admirable

Mar para Bolivia, una defensa admirable :: portada :: Chile :: 03-04-2018 Mar para Bolivia, una defensa admirable Miguel Lawner Rebelión v\:* {behavior:url(#default#vml);} o\:* {behavior:url(#default#vml);} w\:* {behavior:url(#default#vml);}.shape

Más detalles

Ficha Electoral Calama

Ficha Electoral Calama Ficha Electoral Calama Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Patricio Navia, agosto 2008. Actualizado por María José Sánchez, mayo 2010. Actualizado por Camilo

Más detalles

Published on Presidencia de la República del Perú (

Published on Presidencia de la República del Perú ( Published on Presidencia de la República del Perú (https://www.presidencia.gob.pe) Inicio > Integración de los países de la Alianza del Pacífico es fundamental para el desarrollo de nuestras naciones,

Más detalles

Política bélica: Las masacres en el exterior como símbolo del "heroísmo americano"

Política bélica: Las masacres en el exterior como símbolo del heroísmo americano :: portada :: Opinión :: J. Petras 15-03-2018 El gran negocio y la cultura de las armas en Estados Unidos Economía política de las masacres James Petras Rebelión Traducido para Rebelión por Paco Muñoz

Más detalles

Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010

Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010 Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010 Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades

Más detalles

Informe de la Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos del PNUD

Informe de la Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos del PNUD Informe de la Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos del PNUD Informe de La Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos del PNUD

Más detalles

Ficha Electoral Lo Espejo

Ficha Electoral Lo Espejo Ficha Electoral Lo Espejo Observatorio Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por José Saldaña, Agosto, 2008 y actualizado por Fernando Rubilar, Junio 2010] 1-. Resumen Ejecutivo Actualmente,

Más detalles

Ficha Electoral Puerto Varas

Ficha Electoral Puerto Varas Ficha Electoral Puerto Varas Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Fernando Rubilar, agosto 2008. Actualizado por María José Sánchez, junio 2010. Actualizado

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. Tedeum Evangélico

Estudio de Opinión Pública. Tedeum Evangélico Estudio de Opinión Pública Tedeum Evangélico Ficha Técnica Objetivo General. Describir las opiniones y percepciones que las controversias del Tedeum evangélico generaron en la opinión pública nacional.

Más detalles

Este fin de semana, la Virgen de la Arrixaca peregrina hasta Jumilla

Este fin de semana, la Virgen de la Arrixaca peregrina hasta Jumilla Este fin de semana, la Virgen de la Arrixaca peregrina hasta Jumilla 22/01/2014 La antigua patrona del Reino de Murcia, la Virgen de la Arrixaca, llegará a Jumilla el viernes, donde permanecerá hasta el

Más detalles

Camila Rojas, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile La clave: unidad en la lucha social

Camila Rojas, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile La clave: unidad en la lucha social :: portada :: Chile :: Lecciones de la rebelión estudiantil 12-12-2015 Camila Rojas, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile La clave: unidad en la lucha social Ruben Andino

Más detalles

Taller de coyuntura. Informe quincenal de tendencias. Las últimas encuestas de cara a la elección presidencial y parlamentaria

Taller de coyuntura. Informe quincenal de tendencias. Las últimas encuestas de cara a la elección presidencial y parlamentaria Taller de coyuntura Informe quincenal de tendencias 6 de noviembre 2017 Las últimas encuestas de cara a la elección presidencial y parlamentaria La reciente encuesta del Centro de Estudios Públicos -la

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA de Julio 17 Estudio #184 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Muestra semanal: Ponderación: Fecha de terreno semanal: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas

Más detalles

La presidenta sube 7 puntos en su aprobación, recuperándose de la caída tras los incendios y mostrando su mejor resultado en las 7 mediciones ómnibus.

La presidenta sube 7 puntos en su aprobación, recuperándose de la caída tras los incendios y mostrando su mejor resultado en las 7 mediciones ómnibus. Total 869 casos %Apruebo %Desapruebo 100 90 80 70 80 75 79 79 75 77 71 60 50 40 30 20 10 0 23 16 18 16 16 19 16 sept-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 La presidenta sube 7 puntos en su aprobación,

Más detalles

El Frente Amplio ante la refundación democrática del neoliberalismo

El Frente Amplio ante la refundación democrática del neoliberalismo :: portada :: Chile :: 17-07-2017 El Frente Amplio ante la refundación democrática del neoliberalismo Miguel Urrutia F. y Gael Yeomans A. Rebelión Los 327 mil votos obtenidos por el Frente Amplio (FA)

Más detalles

Published on Presidencia de la República del Perú (

Published on Presidencia de la República del Perú ( Published on Presidencia de la República del Perú (https://www.presidencia.gob.pe) Inicio > América Latina necesita impulsar el crecimiento, afirmar la democracia y poner fin a la corrupción Slider Home:

Más detalles