Organización de las Naciones Unidas Consejo Económico y Social

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Organización de las Naciones Unidas Consejo Económico y Social"

Transcripción

1 Organización de las Naciones Unidas Consejo Económico y Social 1 de agosto de 2010 Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 55 sesión 25 de febrero/ 4 de marzo de 2011 CSW Communications Procedure Women's Rights Section Division for the Advancement of Women Department of Economic and Social Affairs United Nations DC2, 12the floor, New York, New York, Fax: (212) E mail: csw-cp@un.org INFORME SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS DE LAS MUJERES (MEXICO) Comunicación emitida por el Grupo de Información en Reproducción Elegida A.C. (GIRE), organización no gubernamental con status consultivo ante el Consejo Económico y Social El Grupo de Información en Reproducción Elegida AC. (en adelante GIRE ), es una organización mexicana dedicada a promover y defender el derecho a la salud y los derechos sexuales y reproductivos en el marco de los derecho humanos de las mujeres. Uno de sus principales objetivos es incidir en los tomadores de decisiones, para asegurar que se garantice el derecho de toda mujer a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de su descendencia. 1 Tomando en cuenta que la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (en adelante la Comisión ) en Informe sobre el 54 periodo de sesiones exhortó a los Estados [ ] a aplicar plena y efectivamente la Plataforma de Beijing, el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y el Desarrollo (Programa de Acción de el Cairo) y los resultados de sus conferencias de examen, incluidos los compromisos sobre la salud sexual y reproductiva, los derechos en materia de procreación, y la promoción y protección de todos los derechos humanos en ese contexto, y a redoblar sus esfuerzos por eliminar la mortalidad y morbilidad maternas prevenibles mediante el fortalecimiento de servicios de salud completos para las mujeres y las niñas, incluido el acceso a servicios de atención de la salud sexual y 1 Este derecho se encuentra plenamente reconocido en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual establece: El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta Constitución. [ ] 1

2 reproductiva e información según el convenido en la Plataforma de Acción de Beijing 2 y el Programa de Acción de El Cairo 3 ; 4 Y que el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW), en sus Observaciones finales del sexto informe periódico de México, observó con preocupación que [ ] el aborto sigue siendo una de las causas principales de las defunciones relacionadas con la maternidad y que, a pesar de la legalización del aborto en casos concretos, las mujeres no tienen acceso a servicios de aborto seguros ni una amplia variedad de métodos anticonceptivos [ ] 5, y solicitó al Estado mexicano que armonice la legislación relativa al aborto a los niveles federal y estatal 6, y solicitó que se aplicar[a] una estrategia amplia que incluya el acceso efectivo a servicios de aborto seguros en las circunstancias previas en la ley, y a una amplia variedad de métodos anticonceptivos 7 Es nuestro deseo hacer del conocimiento de la Comisión, la existencia de un patrón de violaciones de derechos humanos de las mujeres en México, como consecuencia de la adopción de las reformas constitucionales locales, en varios estados de la República mexicana, que protegen el derecho a la vida desde el momento de la concepción o fecundación del óvulo por el espermatozoide de conformidad con las siguientes consideraciones: Contexto y hechos que constituyen el patrón de violaciones de derechos humanos, especialmente a los derechos reproductivos de las mujeres en México El 26 de abril de 2007 se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal una serie de reformas aprobadas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en las que se estipula que la interrupción del embarazo sólo puede considerarse como aborto si se da después de la décima segunda semana de gestación. 8 Después de esta histórica decisión del poder legislativo del Distrito Federal, el 24 y 25 de mayo de 2007, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Procurador General de la República (PGR) respectivamente, interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad para impugnar las reformas aprobadas por la ALDF en materia de aborto. El 27 de agosto de después de una seria de audiencias con amplia participación de los diversos actores involucrados, de las organizaciones de la sociedad civil mexicana que estaba a favor y en contra de las reformas, y académicos y 2 Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing, 4 a 15 de septiembre de 1995 (publicación de las Naciones Unidas, número de venta: S.96.IV.13), cap. I, resolución 1, anexo II, párrs. 106 a Informe de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, El Cairo, 5 a 13 de septiembre de 1994 (publicación de las Naciones Unidas, número de venta: S.95.XIII.18), cap. I, resolución 1, anexo, párrs a NU, Consejo Económico y Social, Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, Informe sobre el 54 período de sesiones (13 de marzo y 14 de octubre de 2009 y 1 a 12 de marzo de 2010), E/2010/27, E/CN.6/2010/11, pág NU, Comité CEDAW, Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (México), CEDAW/C/MEX/6, 36 período de sesiones, 7 al 25 de agosto de Ibíd., párr Ibídem. En este mismo sentido se pronunció el Comité DESC en sus Observaciones finales hechas a México con motivo del 4 informe periódico sobre la aplicación del PIDESC. Ver Examen de los Informes presentados por los estados partes de conformidad con los artículo 16 y 17 del Pacto, 36 periodo de sesiones. 1 al 9 de mayo de 2006, párrs. 25 y Reformas relativas a los artículos 144, 145, 146 y 147 del Código Penal para el D.F. así como adiciones a los artículos 16 bis y 16 bis 8de la Ley General de Salud para el D.F. Cfr. Gaceta Oficial del DF del 26 de abril de 2007, accesible en 2

3 expertos-, la SCJN determinó la constitucionalidad de las reformas aprobadas por la ALDF, con ocho votos a favor y tres en contra. 9 Unos meses después de la decisión del máximo órgano judicial en México, los parlamentos de los estados de Sonora 10, Baja California 11 y Morelos 12 aprobaron reformar constitucionales para proteger la vida desde el momento de la concepción, y se presentaron iniciativas en este sentido en otros 6 estados 13 ; así como en el Congreso de la Unión (parlamento federal), tanto en la Cámara de Senadores 14 como en la Cámara de Diputados 15. Desde octubre de 2008 a la fecha se han reformado 16 constitucionales locales 16 de los 31 estados que conforman la federación mexicana, a fin de proteger el derecho a la vida desde el momento de la concepción o fecundación del óvulo por el espermatozoide. Iniciativas similares se encuentran pendientes de aprobación en 6 entidades más 17 y las del Congreso de la Unión. Es importante señalar, que la Constitución Política Mexicana no otorga al concebido no nacido el carácter de persona ni le reconoce la titularidad de derechos. Este aspecto fue abordado por la sentencia de la SCJN sobre las acciones de inconstitucional, al señalar que no existe una norma fundamental en México, que le reconozca la titularidad de derechos o la protección específica al concebido no nacido, sin que ello signifique desconocer que la vida en gestación es un bien constitucional relevante. Por el contrario, la Constitución sí reconoce la titularidad de varios derechos fundamentales a las mujeres, incluso la SCJN dotó de contenido varios de estos derechos, tales como el derecho a la vida, a la protección de la salud, a la intimidad en materia de sexualidad y reproducción, a la libertad-incluida la libertad de conciencia- y la autonomía reproductiva. En este sentido, las reformas constitucionales de los estados, entraron en contradicción con la Constitución Federal y la decisión de la SCJN- único órgano facultado para interpretar la carta magna. En virtud de que los estados, en exceso de sus facultades, restringieron los derechos humanos de las mujeres reconocidos en la Constitución Federal y en los tratados internacionales, para ampliar la protección constitucional de la vida en gestación Sentencia de la SCJN en la Acción de inconstitucionalidad 146/2007 y su acumulada 147/2007, accesible en 10 Fecha de aprobación de la reforma constitucional en el estado de Sonora: 21 de octubre de Fecha de aprobación de la reforma constitucional en el estado de Baja California:23 de octubre de Fecha de aprobación de la reforma constitucional en el estado de Morelos: 11 de noviembre de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Veracruz. De estas iniciativas, a la fecha sólo las de Aguascalientes y Veracruz están pendientes de aprobación. 14 Iniciativa presentada el 9 de octubre de 2008 por el Senador Augusto César Leal Angulo del Partido Acción Nacional 15 Iniciativa presentada el 20 de octubre de 2008 por el Diputado Francisco Antonio Fraile García del Partido Acción Nacional. 16 Se trata de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Q uintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Oaxaca, Yucatán y Querétaro. Para consultar el contenido de cada uno de los artículos constitucionales locales reformados ver 17 Estado de México, Michoacán, Tabasco, Veracruz, Sinaloa, Aguascalientes y Baja California Sur. Para consultar el contenido de las iniciativas ver 18 Ello acarrea la violación del artículo 5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP). 3

4 Argumentos sobre porque proteger la vida desde la concepción, viola los derechos humanos de las mujeres Como consecuencia de la aprobación de estas reformas, se ha incumplido la obligación general del Estado de garantizar sin discriminación los derechos humanos de las mujeres 19 que habitan en aquellos 16 estados de la república, en particular el derecho a la igualdad entre hombre y mujeres 20, a la integridad personal 21, al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental 22, a su vida privada 23, a la libertad de pensamiento y conciencia 24, a igual protección de la ley y ante la ley 25, a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de sus hijas/os 26, entre otros, los cuales se encuentran reconocidos en la Constitución General de la República y por los tratados de derechos humanos firmados y ratificados por México. En razón de las siguientes consideraciones: Se desconocen a las mujeres como titulares de derechos en el momento que experimentan un embarazo, y las coloca en una posición subordinada, al grado de caracterizarla como un simple instrumento reproductivo, desconociendo que, frente al bien jurídico tutelado: la vida en gestación, los derechos de las mujeres, pueden entrar colusión con este bien 27. Al proteger la vida desde la concepción se ignora que esa vida se está gestando en el cuerpo de la mujer, afectándola de manera especial, en tanto que el embarazo, que sólo pueden experimentar las mujeres, cuando es impuesto y en contra de su libre voluntad y dignidad, puede provocar daños físico, sexuales y psicológicos, e incluso propiciar la muerte, al orillarlas a practicarse abortos clandestinos inseguros, en total desconocimiento del principio de no discriminación por razones de sexo y basada en el género y en incumplimiento del deber de prevenir una afectación a la vida de las mujeres y garantizar su efectivo ejercicio. 28 Impide la regulación para la prestación de servicios médicos de interrupción del embarazo, incluso para aquellos casos que el aborto estaría facultado por la ley, por las consecuencias que significaría el embarazo para la salud física y mental de las mujeres (por grave daño a la salud, por peligro de muerte, por malformación genéticas o congénitas del producto, por violación), en agravio del derecho a la integridad física y mental, así como al derecho a gozar del máximo nivel de salud, incluida la salud sexual y reproductiva Artículo 2.1 del PIDCP, Cfr. NU, Comité de Derechos Humanos, Observación General no. 18 No Discriminación, 37 periodo de sesiones (1989), párrs.1, 7, 8, 10 y Artículo 3 del PIDCP, Cfr. NU, Comité de Derechos Humanos, Observación General no.4 Artículo 3, 13 periodo de sesiones (1981), párr. 2-5; NU, Comité de Derechos Humanos, Observación General no. 28 Artículo 3 (igualdad de derechos entre hombres y mujeres), 68 periodo de sesiones (2000), párrs.2-5 y Artículo 7 del PIDCP. 22 Artículo 12 del PIDESC, Cfr. NU, Comité DESC, Observación General no. 14 El disfrute del más alto nivel posible de salud, 22 periodo de sesiones (2000), párrs Art. 17 PIDCP. 24 Artículo 18 PIDCP 25 Artículo 26 del PIDCP 26 Artículo 4 de la Constitución Política Mexicana 27 Artículo 16 del PIDCP; Cfr. NU, Comité de Derechos Humanos, Observación General no. 28 op.cit. párr NU, Comité de Derechos Humanos, Observación General no. 28, op cit., párrs Lo anterior es contrario a los señalado por esta Comisión en su Informe del 54 periodo de sesiones, al señalar que no se pu ede lograr la igualdad entre los géneros sin promover y proteger el derecho a la mujer a disfrutar del más alto nivel posible de salud física y mental, incluida la salud sexual y reproductiva y que es indispensable que se amplié el acceso a la información y a los servicios en materia de salud y reproductiva. Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, Informe sobre el 54 período de sesiones, op.cit. pág. 31.Cfr. UN, Comité CEDAW, Recomendación General no. 24 Artículo 12 de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer- La mujer y la salud, 20 período de sesiones (1999), párrs. 1 y

5 Limita el ejercicio de las mujeres a tener acceso a métodos anticonceptivos de calidad, como el Dispositivo Intrauterino, el cual uno de sus mecanismos de acción es impedir que el óvulo fecundado se implante en el endometrio, siendo éste método el más utilizado por las mujeres en México 30, en tanto que las iniciativas entienden el momento de la concepción como el momento mismo en que se une un óvulo y el espermatozoide, lo cual resulta contrario a lo que define la ciencia médica. Acentúa la amenaza de penalización a las mujeres que se practiquen un aborto, aspecto que afectaría el derecho a la igual protección de la ley ante la ley, así como el principio de no discriminación. Genera inseguridad respecto a la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 31 que regula los criterios para la prevención y atención de la violencia familiar, sexual y contra las mujeres y que otorga anticoncepción de emergencia para mujeres víctimas de violación sexual. Anula el derecho de las mujeres a decidir libremente e informada, de conformidad con su conciencia y pensamientos, sobre aspectos que afectan su salud sexual y reproductiva, invadiendo esferas de la vida privada, intimidad y dignidad de la mujer. 32 Por último, las reformas constitucionales en mención, generan el incumplimiento del Estado mexicano de adoptar medidas de derecho interno que aseguren el pleno y efectivo ejercicio de todos los derechos humanos de las mujeres, sin discriminación 33. A efecto de cumplir con esta obligación, el Estado mexicano debería armonizar la legislación de los estados con los tratados internacionales y con las leyes federales, de conformidad con la interpretación hecha por la SCJN al respecto. 34 Por todo lo anterior, atentamente solicitamos a la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que: 1. En su 55 periodo de sesiones y en el informe respectivo, recomiende a los Estados armonizar la legislación interna con los estándares internacionales, a efecto de garantizar sin discriminación los derechos humanos de las mujeres, en particular los derechos reproductivos. 2. Solicite información al Estado mexicano sobre la situación descrita y emita las recomendaciones conducentes para evitar que los derechos de las mujeres se sigan vulnerando de acuerdo con las normas del procedimiento. Aprovechamos la oportunidad para hacerle llegar las muestras de nuestra más alta consideración María Luisa Sánchez Directora General GIRE Vanessa Coria Incidencia Internacional GIRE 30 INEGI, Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, NOM-046 SSA Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención. 32 Cfr. NU, Comité de Derechos Humanos, Observación General no. 28 op. cit. párr Artículo 2.1. del PIDCP. 34 Cfr. NU, Comité de Derechos Humanos, Observación General no. 31 La índole de la obligación jurídica general impuesta a los Estados Partes del Pacto, 80 periodo de sesiones (2004), párr.14.; UN, Comité CEDAW, Recomendación General no. 24, op. Cit. Párr. 17 y 31c). 5

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Violencia como causal de divorcio Observancia Nacional El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) 2013-2018, establece como línea de acción,

Más detalles

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 0, Año de Octavio Paz Tipificación de la Violencia Familiar Observancia Nacional El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) 03-08, establece

Más detalles

XXXI Sesión Consejo Nacional de Seguridad Pública Procuraduría General de la República

XXXI Sesión Consejo Nacional de Seguridad Pública Procuraduría General de la República Procuraduría General de la República Proyecto de Prevención y Combate Efectivo del delito de Trata de Personas, con base en la corresponsabilidad, la colaboración y la coordinación entre la Federación,

Más detalles

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra

Más detalles

VIOLENCIA FEMINICIDA ALERTA DE VIOLENCIA DE GENERO ACCESO A LA JUSTICIA ANTE LA CEDAW

VIOLENCIA FEMINICIDA ALERTA DE VIOLENCIA DE GENERO ACCESO A LA JUSTICIA ANTE LA CEDAW VIOLENCIA FEMINICIDA ALERTA DE VIOLENCIA DE GENERO ACCESO A LA JUSTICIA ANTE LA CEDAW AMBITO JURÍDICO: Herramienta de transformación socio/cultural. MICROPOLÍTICA / MACROPOLÍTICA. DERECHO INTERNACIONAL

Más detalles

Incidencia del Acoso y Hostigamiento Sexual

Incidencia del Acoso y Hostigamiento Sexual Incidencia del Acoso y Hostigamiento Sexual 214, Año de Octavio Paz La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, encargada de la observancia en el seguimiento, evaluación y monitoreo de la Política Nacional

Más detalles

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes) 2010 Aguascalientes 0 0 1 Baja California 0 0 0 Baja California Sur 1,151 1 12 Campeche 0 1 0 Coahuila 56 0 1 Colima 0 0 0 Chiapas 10 21 58 Chihuahua 104 13 3 Ciudad de México 175 24 192 Durango 81 0 4

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 04, Año de Octavio Paz Tipificación del Hostigamiento Sexual Observancia Nacional De conformidad con la Ley General de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el hostigamiento sexual es el

Más detalles

Explicación Metodológica

Explicación Metodológica Armonización del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a través de la Plataforma de Seguimiento a la Armonización Normativa de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Explicación Metodológica

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

INFORME A MEDIO PLAZO CEDAW

INFORME A MEDIO PLAZO CEDAW INFORME A MEDIO PLAZO CEDAW Coordinadora Dra. Gloria Ramírez. Colaboración: Tania de la Palma. Proyecto PAPIIT IN307814 Junio, 2015. Recomendaciones 2012 41. El Comité pide al Estado Parte que en el plazo

Más detalles

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías) 1992 Nacional - - 78 1992-1997 Aguascalientes - - 14 Baja California - - 37 Baja California Sur - - 7 Campeche - - 5 Coahuila - - 59 Colima - - 9 Chiapas - - 11 Chihuahua - - 68 Durango - - 19 Guanajuato

Más detalles

Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Ámbito Local

Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Ámbito Local Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Ámbito Local Dra. Jacqueline Peschard Mariscal Comisionada Presidenta del IFAI 6º Foro Internacional Desde lo Local Puerto Vallarta, 30 de Octubre

Más detalles

ÍNDICE DEL ANEXO SOBRE MARCO NORMATIVO. 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disposiciones sobre salarios mínimos.

ÍNDICE DEL ANEXO SOBRE MARCO NORMATIVO. 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disposiciones sobre salarios mínimos. ÍNDICE DEL ANEXO SOBRE MARCO NORMATIVO 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disposiciones sobre salarios mínimos. 2. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Referencias al Salario Mínimo.

Más detalles

MARCO JURÍDICO. Instrumentos Internacionales y Nacionales

MARCO JURÍDICO. Instrumentos Internacionales y Nacionales MARCO JURÍDICO Instrumentos Internacionales y Nacionales De acuerdo con los artículos 76, fracción I, y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), los tratados internacionales

Más detalles

CAPITULO III FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA.

CAPITULO III FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA. CAPITULO III FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA. 3.1 EL DERECHO INTERNO Y LOS ALIMENTOS. Por lo que hace al ámbito interno, es de referir, primeramente lo que la Ley Suprema estatuye

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes)

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes) Aguascalientes 1980 400,273 140,332 540,605 1985 490,844 148,061 638,905 1990 594,479 152,258 746,737 1991 616,343 152,879 769,222 1992 638,633 153,316 791,949 1993 661,114 153,508 814,622 1994 683,560

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC

Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC Enero, 2011 Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Co.Co.) DOF 13/oct/2008 Representante de organizaciones

Más detalles

Incidencia de Feminicidios

Incidencia de Feminicidios Incidencia de Feminicidios, Año de Octavio Paz La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, encargada de la observancia en el seguimiento, evaluación y monitoreo de la Política Nacional en materia de

Más detalles

Ganado (Número de cabezas)

Ganado (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 186,420 40,102 36,349 54,605 1981 190,852 40,984 36,430 55,207 1982 204,808 42,800 36,464 57,152 1983 207,822 48,289 31,374 53,578 1984 173,328 51,848 27,950 50,214 1985 177,484 51,431

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

desde el correo electrónico

desde el correo electrónico desde el correo electrónico José Woldenberg 277 La cruzada antiaborto* José Woldenberg El 8 de mayo el Congreso de Guanajuato aprobó una reforma a su constitución en la cual se establece que "persona

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 30 de enero de 2006 DIARIO OFICIA (Primera Sección) 2 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se dan a conocer a los gobiernos de las entidades federativas, la

Más detalles

1. Armonización legislativa en materia de aborto y criminalización de las mujeres

1. Armonización legislativa en materia de aborto y criminalización de las mujeres Examen Periódico Universal 17º periodo de sesiones Ginebra, 21 de octubre a 1 de noviembre de 2013 México Insumo que presenta el Grupo de Información en Reproducción Elegida, AC (GIRE) sobre la situación

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

Tipificación del Feminicidio Observancia Nacional

Tipificación del Feminicidio Observancia Nacional Tipificación del Feminicidio Observancia Nacional Por lo que se refiere a la violencia feminicida, ésta es definida en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia como: la forma

Más detalles

31. REFORMA, INVIOLABILIDAD Y SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN

31. REFORMA, INVIOLABILIDAD Y SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN 31. REFORMA, INVIOLABILIDAD Y SUPREMACÍA DE LA a. REFORMAS Principales voces contenidas en los Títulos o Capítulos relativos a Reformas a la Constitución en los textos constitucionales de los Estados de:

Más detalles

Derechos en Salud Sexual y Reproductiva

Derechos en Salud Sexual y Reproductiva Derechos en Salud Sexual y Reproductiva Derechos en salud sexual y reproductiva Es Derecho de todas las personas tomar decisiones con respecto a su cuerpo y disfrutar de una vida sexual libre, sana y segura.

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

XXXII Sesión Consejo Nacional de Seguridad Pública Fortalecimiento de las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS)

XXXII Sesión Consejo Nacional de Seguridad Pública Fortalecimiento de las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS) Fortalecimiento de las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS) (Avances en los procesos de evaluación y control de confianza de sus elementos) 1 Acciones impulsadas por el Gobierno Federal

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Reforma Constitucional y Sistema Estatal de Mejora Regulatoria. 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Morelia, Michoacán

Reforma Constitucional y Sistema Estatal de Mejora Regulatoria. 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Morelia, Michoacán Reforma Constitucional y Sistema Estatal de Mejora Regulatoria 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Morelia, Michoacán Contexto Actual México hoy goza de reconocimiento internacional por la implementación

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Vih/Sida. *Hasta la Semana Epidemiológica No.47 (Del 04 de Enero al 28 Noviembre 2015)

Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Vih/Sida. *Hasta la Semana Epidemiológica No.47 (Del 04 de Enero al 28 Noviembre 2015) Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Vih/Sida CASOS NUEVO DE SIDA 2015 (ACUMULADO A LA SEMANA 47) NO. ESTADO SEMANA NO. 47 M F TOTAL 1 MÉXICO 12 344 43 387 2 CHIAPAS 15 250 88 338 3 MICHOACÁN 11 235

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Presidente Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Senadores Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Diputados

Más detalles

Cuarta Visitaduría General Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres

Cuarta Visitaduría General Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres Federal Código Penal Título Tercero Bis. Delitos contra la Dignidad de las Personas. Capítulo Único. Discriminación. Artículo 149 Ter. Se aplicará sanción de uno a tres años de prisión o de ciento cincuenta

Más detalles

Instituto Federal de Acceso a la información Pública

Instituto Federal de Acceso a la información Pública Instituto Federal de información Pública s que cuentan con Legislación en Materia de Protección de Datos en entes / y Órga encargado de su protección de Datos 1 Aguascalientes si Órga encargado de la protección

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Anticoncepción. INEGI. Chiapas : panorama sociodemográfico. 1996

Anticoncepción. INEGI. Chiapas : panorama sociodemográfico. 1996 Anticoncepción Dada la importancia que tiene la planificación familiar en el descenso de la fecundidad, en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica se obtuvo información sobre el conocimiento y

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Viernes 1 de junio de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

6. Avances en los compromisos de las Entidades Federativas en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad

6. Avances en los compromisos de las Entidades Federativas en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad XXX Sesión 6. Avances en los compromisos de las Entidades Federativas en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad COMPROMISO: Creación y/o Fortalecimiento de Centros de Evaluación

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

DE LOS PUEBLOS INDIOS; LOS RETOS DEL NUEVO GOBIERNO FEDERAL. 30 de Octubre de 2006

DE LOS PUEBLOS INDIOS; LOS RETOS DEL NUEVO GOBIERNO FEDERAL. 30 de Octubre de 2006 MIGRACIÓN N INDÍGENA Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS; LOS RETOS DEL NUEVO GOBIERNO FEDERAL 30 de Octubre de 2006 EL AVANCE EN MATERIA DE REIVINDICACIÓN DE LA JUSTICIA A LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEPENDE SOBRE

Más detalles

Pesos por Kilogramo (kg) Pesos por 10 kgs. (*) 1 Baja California 10%

Pesos por Kilogramo (kg) Pesos por 10 kgs. (*) 1 Baja California 10% Miércoles 1 de abril de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de abril de 2009. Al margen

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Martes 31 de enero de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 30 de abril de 2012 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de

Más detalles

Anexo 4 Comisión Nacional de los Derechos Humanos Programa Supervision Penitenciaria Materiales distribuidos 2017

Anexo 4 Comisión Nacional de los Derechos Humanos Programa Supervision Penitenciaria Materiales distribuidos 2017 Número Formato Titulo Entidad Federativa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1 Catálogo 2 Libro 3 Libro Concurso de diseño de Cartel para la Prevención

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Jueves 31 de marzo de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

26. REFORMA, INVIOLABILIDAD Y SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN

26. REFORMA, INVIOLABILIDAD Y SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN 26. REFORMA, INVIOLABILIDAD Y SUPREMACÍA DE LA a. REFORMAS Principales voces contenidas en los Títulos o Capítulos relativos a Reformas a la Constitución en los textos constitucionales de los estados de:

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 31 de marzo de 2010 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes

Más detalles

Finalmente Coahuila, Distrito Federal, Estado de México y Tamaulipas tienen como agravante que este delito se cometa contra menores de edad.

Finalmente Coahuila, Distrito Federal, Estado de México y Tamaulipas tienen como agravante que este delito se cometa contra menores de edad. Tipificación del Acoso Sexual Observancia Nacional 204, Año de Octavio Paz De acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el acoso sexual es una forma de violencia

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Viernes 30 de julio de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 35 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 12 de enero de 2009

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 12 de enero de 2009 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 12 de enero de 2009 ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0541-2PO1-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Jueves 5 de marzo de 2009 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 4406-1PO3-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona los artículos 61, 64 Bis y 67 de la Ley General

Más detalles

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL 2014-2015 César Garay Garduño cesar.garay@te.gob.mx Resumen Una de las características de los procesos electorales en México,

Más detalles

Qué es La Infancia Cuenta?

Qué es La Infancia Cuenta? En México Qué es La Infancia Cuenta? Es un sistema de indicadores que, desde hace 6 años, documenta la situación de niños y niñas mexicanas y la forma en que viven sus derechos. Pretende ser un insumo

Más detalles

Entidad Federativa Porcentaje Monto Porcentaje Monto

Entidad Federativa Porcentaje Monto Porcentaje Monto CALENDARIO de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas, así como los montos, estimados, que recibirá cada entidad federativa del Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fomento Municipal,

Más detalles

CONVERSATORIO NACIONAL ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y EXPERIENCIAS REGIONALES PARA LA PREVENCION DEL FEMINICIDIO

CONVERSATORIO NACIONAL ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y EXPERIENCIAS REGIONALES PARA LA PREVENCION DEL FEMINICIDIO CONVERSATORIO NACIONAL ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y EXPERIENCIAS REGIONALES PARA LA PREVENCION DEL FEMINICIDIO Mtra. Ma. de la Luz Estrada Mendoza 26 de enero de 2016 Alerta de Violencia de Género contra

Más detalles

Lunes 30 de abril de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Lunes 30 de abril de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de mayo de 2007. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

Viernes 30 de marzo de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Viernes 30 de marzo de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de abril de 2007. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de octubre de 2012 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de

Más detalles

Ayuda Federal y gasto de bolsillo en anticonceptivos modernos en México

Ayuda Federal y gasto de bolsillo en anticonceptivos modernos en México Ayuda Federal y gasto de bolsillo en anticonceptivos modernos en México Presenta: Héctor Lamadrid-Figueroa, MD, ScD Tonatiuh Barrientos-Gutiérrez, Delia Flores-Pimentel, Mauricio Hernández-Ávila Marzo

Más detalles

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos Índice Hogares Gráficas y mapas Gráfica 29 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por entidad federativa Mapa 29 Estratificación de las entidades según porcentaje de población en hogares

Más detalles

Comité de Derechos Humanos Sesión 111 Ginebra, 25 de abril de 2014

Comité de Derechos Humanos Sesión 111 Ginebra, 25 de abril de 2014 Comité de Derechos Humanos Sesión 111 Ginebra, 25 de abril de 2014 Insumo que presenta el Grupo de Información en Reproducción Elegida, AC (GIRE) para la adopción de la lista de cuestiones previas al informe

Más detalles

Centro de Información Registral, Catastral y Económica, A.C.

Centro de Información Registral, Catastral y Económica, A.C. PLAZOS PARA LLEVAR A CABO LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS EN LOS REGISTROS PÚBLICOS DE LA PROPIEDAD DEL PAÍS, ESTABLECIDOS EN LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS QUE REGULAN LA FUNCIÓN REGISTRAL INMOBILIARIA 1 Para efectos

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Miércoles 30 de enero de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Miércoles 30 de enero de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas, así como los montos, estimados, que recibirá cada entidad federativa del Fondo General de Participaciones

Más detalles

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA: INSTITUCIONES VINCULADAS CON LA SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA ENTIDADES FEDERATIVAS Octubre,

Más detalles

QUIÉNES SON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE MÉXICO?

QUIÉNES SON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE MÉXICO? QUIÉNES SON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE MÉXICO? En 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), primer instrumento internacional

Más detalles

Información estadística para el análisis de la violencia contra las mujeres en México

Información estadística para el análisis de la violencia contra las mujeres en México XIV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística para el análisis de la violencia contra las mujeres en México 5 de septiembre de 2013 El Subsistema Nacional de Información

Más detalles

INFORME al 30 de septiembre de 2017

INFORME al 30 de septiembre de 2017 INFORME al Evaluación de control de confianza al personal del servicio profesional de carrera de las Instituciones de Seguridad Pública Estatus de los Centros de Evaluación y Control de Confianza Corte

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

y tabasqueñas se casan o unen en promedio 2.5 donde tanto varones como mujeres se casan o

y tabasqueñas se casan o unen en promedio 2.5 donde tanto varones como mujeres se casan o Edad a la primera unión por entidad federativa A nivel estatal, el Distrito Federal es la entidad y tabasqueñas se casan o unen en promedio 2.5 donde tanto varones como mujeres se casan o años más temprano

Más detalles

Plazo de la Iniciativa De 15 a 65 días

Plazo de la Iniciativa De 15 a 65 días ENTIDADES Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua CD. México Suplirá: lo resolverá el Suplirá: Primero Suplirá: Primero Suplirá: Electo por el presidente Municipal

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Viernes 31 de octubre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes

Más detalles

ANTECEDENTES. Para la implementación de sus Sistemas Locales Anticorrupción los estados tenían hasta el. 18 de julio de 2017

ANTECEDENTES. Para la implementación de sus Sistemas Locales Anticorrupción los estados tenían hasta el. 18 de julio de 2017 ANTECEDENTES Para la implementación de sus Sistemas Locales Anticorrupción los estados tenían hasta el 18 de julio de 2017 El IMCO, Transparencia Mexicana y la COPARMEX diseñamos la Ley Modelo para los

Más detalles