Año XVIII mayo de 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Año XVIII mayo de 2018"

Transcripción

1 0 Año XVIII mayo de 2018

2 1 I. Noticias Licenciamiento de la PUCP SUNEDU... 3 Fanpage de la Facultad... 4 Nueva especialidad Arte, Moda y Diseño Textil... 4 Acreditación de la Facultad de Arte y Diseño... 4 II. Semestre Duración, reincorporación, autorización permanencia y 4ta.matrícula... 4 Transferencia, cambio especialidad... 4 Preinscripción, notas finales, primera boleta de pago (emisión y vencimiento)... 5 Matrícula (vía campus virtual)... 5 Proceso de Matrícula, publicación de horarios, turnos de matrícula, cursos permitidos, solicitudes de excepción y matrícula en dos unidades... 6 Inscripción (campus virtual), modificación de inscripción... 6 Renuncia, matrícula presencial, anulación... 7 Ampliación de matrícula... 7 Matrícula de 1ero. y 2do. año... 8 Requisitos para especialidad y ser egresado, créditos mínimos, idioma (incluye Plan Adulto), Retiro automático... 9 III. Plan de Estudios 2012 Acuerdos de Consejo exoneraciones, Plan 2009 Diseño gráfico Tabla equivalencias (incluye nueva equivalencia de Grabado) Modificación del Plan de Educación Artística Nuevos cursos electivos para las especialidades Total de créditos obligatorios, electivos y de libre disponibilidad Pregrado Facultad y pregrado Adulto Definición de cursos de libre disponibilidad, créditos por especialidad, dibujo aplicado Diseño industrial y Pintura Escultura y Grabado Diseño gráfico y Arte, Moda y Diseño Textil Educación artística IV. Seguridad en el desarrollo de las actividades académicas Reglamento de matrícula de los alumnos PUCP ARTÍCULO 21 A Seguro contra accidentes... 17

3 2 V. Información Horario de atención Información y consultas Atención personalizada (Decana y Secretaría Académica), Directivas T. Individuales, Alquiler casilleros Reconocimiento y convalidaciones periodo para solicitar Asistencia obligatoria / horario de clases Oficina de audiovisuales, Of. Servicios generales Reglamento disciplinario (faltas muy graves) Días no laborables 2018 Suspensión de Actividades VI. 80 Exposición anual VII. Semana de Arte Décimo Coloquio de Diseño Industrial, Actividades Centro Federado, Ceremonia de Graduación para Egresados (sexta edición) VIII. Cursos de Extensión Cursos de Extensión IX. Preguntas frecuentes Mínimo y máximo créditos, abandono de cursos, condición de alumno, eliminación, cursos por 3era Consolidado curricular, cursos libre disponibilidad, trámites académicos de alumnos Certificado, constancias de estudios, Grados de bachiller/ Carta de presentación-prácticas Pre Profesionales Legalización de diplomas, trámite para la obtención de la licenciatura Retiro de trabajos y desocupación de casilleros Requerimiento de aulas, equipos, utilería u otros para exámenes Recalificación, recoger exámenes Trámites: unidad, transferencias, idiomas, Plan de estudios en web, sílabos, contraseña Reprogramación de evaluaciones y/o exámenes Plan de Estudios en la web- visualización de sílabos olvidé mi contraseña X. Autoridades de la Facultad de Arte y Diseño Decana, Consejo de Facultad, Coordinadores por especialidad, Autoridades Académicas y Administrativas XI. Personal Administrativo y Auxiliar de la Facultad de Arte y Diseño Personal del Decanato, Secretaría, Sala de Lectura, Servicios Generales, Oficina de Audiovisuales, Atención aulas/modelos, Utilería, Aulas informáticas, Talleres, Oficina de Acreditación XII. Año Académico 2019 Ciclo de Verano (inicio, término y preinscripción) Semestre (inicio, término y preinscripción) Semestre (inicio, término y preinscripción) Suspensión de Actividades XIII. Calendario Calendario Semestre

4 3 A. LICENCIAMIENTO DE LA PUCP - SUNEDU Con fecha 30 de junio de 2016, la Superintendencia Nacional de Educación Superior SUNEDU, organismo adscrito al Ministerio de Educación, emitió la Resolución del Consejo Directivo N SUNEDU-CD, otorgó la licencia institucional de funcionamiento en reconocimiento a que nuestra Universidad cumplió con los requisitos exigidos. Por lo tanto, se reconocen los programas académicos que ofrece la PUCP entre ellos a las especialidades de la Facultad de Arte y Diseño: Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Educación Artística, Escultura, Grabado y Pintura, asimismo la nueva oferta académica de Arte, Moda y Diseño textil. B. FANPAGE DE LA FACULTAD Se comunica que a partir del mes de octubre del 2015 entró en funcionamiento el Fanpage oficial de la Facultad. Ahí encontrarán las informaciones variadas sobre las Actividades Culturales que se organiza en nuestra unidad, Docentes y Egresados: C. NUEVA ESPECIALIDAD ARTE, MODA Y DISEÑO TEXTIL A partir del se dio inicio a la nueva especialidad Arte, Moda y Diseño Textil con el dictado de su primer curso introductorio. En el han ingresado a su primer año de especialidad aproximadamente 20 alumnos. D. ACREDITACIÓN DE LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO PLAN DE MEJORAS Los informes fueron culminados, aprobados por el Consejo de Facultad y por el Consejo Universitario. Han sido remitidos a la Agencia acreditadora IAC-CINDA. Se ha iniciado el proceso de sensibilización para la visita de los evaluadores.

5 4 A. DURACIÓN DEL SEMESTRE Inicio: Fin: 20 de agosto 15 de diciembre B. REINCORPORACIONES (VÍA CAMPUS VIRTUAL) Registro de solicitudes: Del: 28 de mayo de 2018 Al: 22 de julio de 2018 Registro de revocaciones (solicitudes rechazadas): Del: 28 de mayo de 2018 Al: 24 de julio de 2018 Registro extemporáneo: (Se matricularán en la MATRÍCULA PRESENCIAL) Del: 01 de agosto de 2018 Al: 08 de agosto de 2018 C. AUTORIZACIÓN DE PERMANENCIAS CUARTA MATRÍCULA Trámite (ver artículo 29 del Reglamento de matrícula de los alumnos ordinarios de la PUCP). Fecha final para atención de permanencias para alumnos matriculados en el y puedan participar en la Matrícula presencial: 10 de agosto de 2018 D. TRANSFERENCIAS (VÍA CAMPUS VIRTUAL) Registro de solicitudes y pagos: Del: 20 de junio de 2018 (8:00 a. m.) Al: 10 de julio de 2018 (6:00 p.m.) Respuestas de las unidades de origen: Del: 20 de junio de 2018 Al: 12 de julio de 2018 Exámenes, entrevistas y respuestas de unidades de destino: Para transferirse a otras unidades: Del: 20 de junio de 2018 Al: 25 de julio de 2018 (6:00 p. m.) Exámenes y entrevistas según rol La Facultad de Arte y Diseño solo tiene ingreso en el primer semestre: Pruebas de Aptitud Artística Admisión : del 11 al 15 de febrero de 2019 (fecha por confirmar) Nota: Los alumnos de la Facultad de Arte y Diseño, ingresantes a partir del , pueden transferirse a otra unidad sin haber aprobado 100 créditos (Ver Reglamento de Transferencia). E. CAMBIO DE ESPECIALIDAD (VÍA CAMPUS VIRTUAL) Registro de solicitudes Del: 14 de mayo de 2018 Al: 15 de junio de 2018 Respuestas: Del 14 de mayo al 23 de julio de 2018 Nota: El cambio de especialidad regirá a partir del

6 5 F. PREINSCRIPCIÓN DE TODOS LOS CURSOS (Vía Campus virtual) Del: 21 de mayo de 2018 Al: 28 de mayo de 2018 A PARTIR DEL SERÁ OBLIGATORIA PARA ASIGNACIÓN DE TURNOS DE MATRÍCULA. Es muy importante la PREINSCRIPCIÓN, porque solo se considerará sacar a matrícula los cursos que tengan mayor demanda. G. NOTAS FINALES Podrás ver las notas inmediatamente después de ser procesadas. Cierre parcial de notas del Ciclo : 23 de julio de 2018 (3:15 p. m.) (Cierre para el proceso de matrícula del ) Los Certificados oficiales puedes tramitarlos en la Oficina Central de Registro con: Notas del Ciclo : 20 de agosto de 2018 H. PRIMERA BOLETA DE PAGO A partir del 01 de AGOSTO de 2018, puedes imprimir tu boleta de pago vía campus virtual PUCP en: Mis datos, economía, documentos de pago, boleta de pago de alumnos, ciclo , N de Boleta, Impresión de boleta de pago. Si deseas imprimir inmediatamente la boleta, debes ingresar a la dirección: La confirmación de matrícula será efectiva con el pago de la primera boleta, previa verificación de no tener deudas o algún otro impedimento. Eso significa que estarás matriculado en los cursos en los que alcanzaste vacante. VENCIMIENTO DE LA PRIMERA BOLETA DE PAGO: 10 de agosto de 2018 Consultas: tesoreriag@pucp.edu.pe ( de Tesorería PUCP) Los alumnos que cancelen la boleta después del 10 de agosto, deberán acudir a la matrícula presencial. ULTIMO DÍA DE PAGO DE LA 1ERA. BOLETA PARA LOS MATRICULADOS EN LA PRESENCIAL: 17 de agosto de 2018 Alumnos REINCORPORADOS EXTEMPORÁNEAMENTE: Publicación de 1era. Boleta: 11 de agosto de 2018 Vencimiento: 13 de agosto de 2018 I. MATRÍCULA (VÍA CAMPUS VIRTUAL) Antes de inscribirte en un curso debes verificar lo siguiente: Plan de estudios y los requisitos de cada curso, seleccionar su especialidad: (Ver Consolidado curricular (Tu Plan de estudios, tus cursos aprobados y desaprobados). Cursos permitidos (cursos con requisitos aprobados, idiomas). Verificación de requisitos: Ingresa a tu campus virtual Historia académica Consolidado curricular. Encontrarás el link Verificación de requisito, digita la clave del curso, luego visualizarás un mensaje Cumple requisitos o No cumple requisitos. La verificación es por curso. Horario (Cursos que se ofrecen con sus respectivas secciones). Turno o prioridad de matrícula (Los alumnos con más créditos aprobados y mayor rendimiento académico tienen las mejores opciones). Conocimiento de idiomas (Acreditación del conocimiento de un idioma extranjero). Cursos en dos unidades (Cursos que se dictan en otras facultades).

7 6 1. PROCESO DE MATRÍCULA (Vía Campus Virtual) 1.1. HORARIO : A partir del 31 de julio de 2018 (8:00 a. m.), podrás visualizar el horario siguiendo la siguiente ruta: Ingresa al sitio Web de la PUCP selecciona Pregrado, Información para estudiantes, Planes de Estudios y cursos, Cursos, sumillas y horarios, Ir al Buscador de horarios, Arte y Diseño. Igualmente puedes seleccionar los horarios de otras Facultades TURNOS DE MATRÍCULA: A partir del 31 de julio de 2018 (8:00 a. m.), estará disponible en campus virtual PUCP el turno de matrícula CURSOS PERMITIDOS: La relación de cursos permitidos podrás verla en el campus virtual PUCP a partir de: Con notas del Semestre : 31 de julio de 2018 (8:00 a. m.) 1.4. SOLICITUDES DE EXCEPCIÓN Y MATRÍCULA EN DOS UNIDADES: Si deseas llevar: Un curso en otra Facultad; o Te matriculas en menos de 12 créditos. Debes presentar la solicitud de excepción en campus virtual PUCP (únicas fechas) e inscribirte en el curso que deseas llevar: Registro de solicitudes: Del: 03de agosto (8:00 a. m.) Al: 07 de agosto (9:00 p. m.) Respuestas de solicitudes de excepción: Del: 03 de julio (8:00 a. m.) Al: 08 de agosto (8:00 p. m.) Respuestas Matrícula en dos unidades: De la unidad de origen: Del: 03 de agosto Al: 08 de agosto (12:00 p. m.) De la unidad de destino: Del: 03 de agosto Al: 10 de agosto (8:00 p. m.) 1.5. INSCRIPCIÓN (Campus virtual): Puedes inscribirte en los cursos a partir del 03 de agosto de 2018 (8:00 a. m.) hasta el 07 de agosto de 2018 (9:00 p. m.), inclusive en los cursos de otras unidades. En cada curso verificarás tu posición relativa y de no alcanzar vacante, debes reubicarte antes del cierre de la inscripción (07 de agosto 9:00 p. m.) RESULTADO DE INSCRIPCIÓN: 10 de agosto de 2018 (8:00 a. m.) 1.6. MODIFICACIÓN DE INSCRIPCIÓN (Campus virtual): El 10 de agosto de 2018 (de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.) podrás: Eliminar o agregar más cursos. Cambiar de sección. Inscribirte si no lo realizaste en la fecha anterior. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS FINALES DE PREMATRÍCULA: 12 de agosto de 2018 (De 5:00 p. m. a 10:00 p. m.)

8 RENUNCIA DE PREMATRÍCULA: Si no estás conforme con el resultado de tu pre matricula, puedes RENUNCIAR el 12 de agosto de 2018 (a partir de las 5:00 p. m. hasta las 10:00 p. m.). En este caso asistirás a la MATRÍCULA PRESENCIAL. Si estás conforme, no requieres ningún trámite más. Tu matrícula será automática el 12 de agosto de 2018 (a partir de las 10:00 p. m.) siempre y cuando cumplas con el pago de la boleta hasta el 10 de agosto y no tengas deuda pendiente o algún otro impedimento VISUALIZACIÓN DE CURSOS CON ESTADO MATRICULADO: 13 de agosto de 2018 (a partir de las 8:00 a. m.) NO ESPERES EL ÚLTIMO MINUTO 1.9. MATRÍCULA PRESENCIAL: Si no te inscribiste o renunciaste a la pre matricula, deberás asistir a la matrícula presencial. Para este proceso la atención será por orden de llegada y las vacantes serán ocupadas de acuerdo a la demanda. Día: Hora: Lugar: Martes 14 DE AGOSTO Por confirmar Por confirmar La matrícula presencial es única y exclusivamente para los alumnos que no se matricularon vía campus virtual PUCP. Podrán matricularse sin cancelar la primera boleta de pago. ANULACIÓN DE MATRÍCULA: El 18 de agosto de :00 p. m., se procederá a anular la matrícula de los alumnos que se matricularon en la presencial y no cancelaron la primera boleta de pago AMPLIACIÓN DE MATRÍCULA: Si te quedaste sin vacante en algún curso y quieres ampliar tu matrícula en uno o más cursos, puedes presentar una SOLICITUD DE AMPLIACIÓN. Se recibirán solicitudes el 15 de AGOSTO (ÚNICO DÍA) en el horario de atención de Mesa de Partes (lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p. m. y de 2:00 a 6:00 p. m.). Debes estar matriculado, mínimo en un curso.

9 8 Procedimiento (Para alumnos de la Facultad de Arte y Diseño y de otras unidades): 1) La Facultad entregará el FORMATO DE SOLICITUD DE AMPLIACIÓN a todos los alumnos que lo soliciten en Mesa de Partes, uno por alumno, por estricto orden de llegada, no se aceptarán listas. Ese mismo día, el alumno debe presentar la solicitud en Mesa de Partes. La solicitud estará enumerada y ése será el orden de la ampliación. 2) La Mesa de Partes recibirá las SOLICITUDES DE AMPLIACIÓN debidamente llenadas (con letra imprenta y sin borrones), en la fecha y horario señalados para la ampliación (no habrá prórroga NO INSISTIR.) 3) El alumno solo podrá presentar UNA solicitud. 4) La presentación es personal. En caso el alumno no pueda presentarla personalmente, podrá otorgar un poder a otra persona. Para tal efecto, adjuntará la Carta Poder, según formulario de la PUCP (ver en Campus virtual Trámites académicos de alumnos) con el correspondiente pago en Tesorería, caso contrario no se le recibirá la solicitud. 5) La Facultad procesará las ampliaciones, de acuerdo al número de la solicitud. 6) Solo se ampliará matrícula en los cursos con vacantes disponibles, siempre y cuando el alumno tenga los requisitos. En este proceso no se atenderá excepciones de requisito. No se aceptan cruces de horario. 7) EL RESULTADO DE SU SOLICITUD PODRÁ SER VERIFICADO EN SU CARGA ACADÉMICA DURANTE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES (PLAZO MÁXIMO). Si no hay modificación, significa que su solicitud ha sido DENEGADA MATRÍCULA DE PRIMERO Y SEGUNDO AÑO Se comunica a los alumnos de primero y segundo año que para una adecuada distribución y utilización de las aulas, se requiere que los alumnos se matriculen en la misma sección/aula en los siguientes cursos: Primer año Semestre académico II: CURSOS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES: ART130 COMPOSICIÓN 2 ART189 VOLUMEN Y MODELADO 1 ART191 ESTUDIOS DE REPRESENTACIÓN 1 CURSOS OBLIGATORIOS SEGÚN ESPECIALIDAD: Diseño Industrial: ART300 DIBUJO TÉCNICO Otras especialidades: ART187 DIBUJO GEOMÉTRICO 2 Segundo año Semestre académico IV: Los alumnos de la especialidad de Pintura deben matricularse obligatoriamente en la Sección 0401 en los siguientes cursos porque se dictarán en la misma aula: ART193 ESTUDIOS DE REPRESENTACIÓN 3 ART152 COMPOSICIÓN 3 Los alumnos de las otras especialidades pueden matricularse en cualquiera de las otras secciones de ART193 ESTUDIOS DE REPRESENTACIÓN 3.

10 9 J. REQUISITOS PARA ENTRAR A ESPECIALIDAD Y SER EGRESADO El Consejo de Facultad ha establecido que los alumnos están obligados a matricularse en los cursos que conforman los cuatro primeros ciclos del Plan de Estudios hasta aprobarlos, siempre que dichos cursos se ofrezcan y respetando los requisitos. 1. APROBACIÓN DE CRÉDITOS (Mínimo para entrar a Especialidad) Para entrar a especialidad o matricularse en los cursos principales de la especialidad (Semestre V Tercer año), el alumno debe reunir un mínimo de créditos aprobados, los cuales están establecidos en los requisitos de cada curso. 2. CONOCIMIENTO DE IDIOMA EXTRANJERO INGLÉS Nuevo régimen para: INGRESANTES A PARTIR DEL INGRESANTES DEL SEMESTRE O ANTES, QUE NO ACREDITARON EL IDIOMA HASTA EL El Consejo Universitario con fecha 4 de febrero del 2009, aprobó elevar el nivel de conocimiento de idioma extranjero en las diferentes etapas de formación académica del estudiante de la PUCP. El idioma extranjero exigido para los estudiantes de pregrado es el inglés. PARA ENTRAR A ESPECIALIDAD (Semestre V) Debe haber concluido el nivel básico de inglés: IDIOMAS ARTE 1 (IDM206) * PARA SER EGRESADO: Debe haber concluido el Nivel intermedio de inglés: IDIOMAS ARTE 2 (IDM306) * ACREDITA TU DOMINIO DE INGLÉS EN IDIOMAS CATÓLICA (*) Ver Tabla de equivalencias en Idiomas Católica. Información detallada se encuentra en: Consultas: idiomas-acreditación@pucp.edu.pe 3. INCLUSIÓN DE LOS ALUMNOS QUE INGRESARON POR PLAN ADULTO AL RÉGIMEN ESPECIAL PARA LOS ALUMNOS REINCORPORADOS QUE TENGAN 40 O MÁS AÑOS DE EDAD El Consejo Universitario con fecha 31 de agosto de 2016 modificó la denominación del capítulo VIII así como el artículo 29 del Reglamento para la Acreditación del Conocimiento de Idiomas ante las Unidades Académicas: La unidad académica a la que pertenecen los alumnos reincorporados que tengan 40 o más años de edad y para los alumnos que ingresaron por plan adulto determinará los idiomas y el nivel de conocimiento que podrán ser acreditados. K. RETIRO DE CURSOS Registro de solicitudes vía Campus virtual PUCP que proceden automáticamente: Del: 20 de agosto de 2018 Al: 14 de octubre de 2018 Modificación del Reglamento de Matrícula de los Alumnos Ordinarios de la PUCP (Resolución C.U. 16/08/2017): Artículo Dentro de las primeras ocho semanas de clase, el alumno podrá, sin expresión de causa, retirarse de uno o más cursos en los que se hubiere matriculado vía Campus Virtual PUCP. Art. 26 Reglamento de Matrícula: Con posterioridad a las primeras ocho semanas de clase, el Decano podrá autorizar el retiro de un alumno de uno o varios cursos únicamente de manera excepcional y teniendo en cuenta las razones aducidas y el promedio y asistencia del alumno en cada uno de los cursos materia de su solicitud, con arreglo a los reglamentos respectivos. Procede en cualquier momento el retiro por motivos de salud debidamente acreditados mediante informe de la Oficina de Servicios de Salud de la Universidad.

11 10 Se han realizado reajustes para mejorar la visualización del CONSOLIDADO CURRICULAR: Créditos aprobados obligatorios Créditos electivos (artísticos, electivos y de libre disponibilidad) El Consejo de la Facultad de Arte y Diseño en su sesión correspondiente a septiembre del 2010 aprobó el nuevo Plan de Estudios, el mismo que entró en vigencia a partir del A. ACUERDOS DE CONSEJO DE FACULTAD SOBRE CURSOS Y CRÉDITOS OBLIGATORIOS, ELECTIVOS Y DE LIBRE DISPONIBILIDAD 1. ACUERDOS DE CONSEJO DE FACULTAD 1.1. Sesión del 26 de marzo de 2012 Los alumnos que estén por culminar sus estudios, cuyos créditos excedan el número propuesto de créditos electivos artísticos, podrán tramitar reconocimiento de este exceso de créditos para ser considerados en su Plan de estudios como créditos de libre disponibilidad Sesión del 3 de octubre de 2012 En el nuevo Plan de Estudios 2012 algunos cursos de carácter electivo han pasado a ser obligatorios. Los alumnos que en su plan original no lo cursaron por ser electivos ahora se ven afectados porque el Nuevo Plan se los exige como cursos de carácter obligatorio. De manera semejante se considera el curso nuevo de Comunicación Social. El Consejo de Facultad autoriza a los alumnos que en el 2012 hayan cursado el Semestre IX o Semestre XI eximirlos de los siguientes cursos: ART378 Seminario de Interrelación de las Artes 1 Art197 Tecnologías Fotográficas 1 CCO106 Comunicación Social B. TABLA DE EQUIVALENCIAS Plan de estudios 2012 Las tablas de equivalencias para todas las especialidades están disponibles en (seleccionar su especialidad): Vitrinas de los dos Pabellones Y e I. ESPECIALIDAD DE GRABADO: Con fecha 20 de agosto de 2014, el Consejo Universitario aprobó la eliminación de las equivalencias de los ciclos 5 y 6 de la especialidad de Grabado. Los cursos del semestre quinto y sexto de la especialidad de Pintura serán considerados como cursos electivos artísticos. Curso obligatorio para la especialidad de Grabado: Con la finalidad de completar el mínimo de créditos que establece la Ley Universitaria, a partir del en la especialidad de Grabado, el curso ART198 TECNOLOGÍAS FOTOGRÁFICAS 2 (4.5 créditos) cambia de tipo de curso, de electivo a obligatorio de formación artística y se incluirá en el nivel 6 3er. Año.

12 11 MODIFICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Comunicamos a los alumnos de la especialidad de Educación Artística, que los cursos propios de EDUCACIÓN se dictan en la Facultad de Educación y cualquier modificación que esa unidad realice en sus Planes de Estudios involucra a la especialidad de Educación artística, que ofrecemos en nuestra Facultad. Por lo cual, a la fecha, la Facultad de Arte y Diseño ha adaptado el Plan de EDUCACIÓN ARTÍSTICA con las modificaciones realizadas por la Facultad de Educación. Nuevos Cursos obligatorios para la especialidad de Educación artística: Con la finalidad de completar el mínimo de créditos que establece la Ley Universitaria, a partir del en la especialidad de Educación Artística se incrementan los siguientes cursos obligatorios: Semestre VI Art280 El color en la gráfica impresa 2 créditos Semestre VII Pri101 Didáctica de las artes integradas 3 créditos Semestre VIII Edu139 Arte, comunicación y expresión 3 créditos Semestre IX Edu167 Planificación y gestión educativa 3 créditos C. NUEVOS CURSOS ELECTIVOS PARA LAS ESPECIALIDADES DE: 1) TODAS LAS ESPECIALIDADES: ART400 Proyectos interdisciplinarios en espacios periféricos urbanos 2 créditos 1 hora teórica y 2 horas prácticas, a cargo de la Dra. Karla Villavicencio (no se ofrecerá en el ) 2) DISEÑO GRÁFICO, ESCULTURA, GRABADO Y PINTURA: ART398 Proyectos interdisciplinarios de la ciudad y el territorio 2 horas teóricas y 2 horas prácticas, a cargo de la Dra. Karla Villavicencio (no se ofrecerá en el ) 3 créditos 3) DISEÑO GRÁFICO, ESCULTURA, GRABADO Y PINTURA QUE CAMBIARON E INCREMENTARON SUS CRÉDITOS: ART427 Escultura y Espacio Público - 2 créditos (4 horas prácticas) ART428 Maquetas y Representación Visual de Proyectos artísticos - 2 créditos (4 horas prácticas) ART429 Taller de Materiales Escultura 1-2 créditos (4 horas prácticas) ART430 Taller de Materiales Escultura 2-2 créditos (4 horas prácticas) 4) DISEÑO GRÁFICO QUE SE OFRECEN EN: Arte y Diseño: DGR231 Serigrafía y proyectos en diseño gráfico 3 Créditos DGR232 Técnicas de aerografía 3 Créditos DGR233 Desarrollo personal y marketing 3 Créditos DGR234 Producción y planificación de videojuegos 2 Créditos DGR235 Historia del Diseño audiovisual 3 Créditos DGR236 Gestión de lenguajes en el diseño audiovisual 3 Créditos Ciencias Sociales: CIS205 Lengua y Cultura Quechua 1 3 créditos ANT219 Temas en Antropología 1 3 créditos ANT299 Temas en Antropología y Medio Ambiente 3 créditos Ciencias y Artes de la comunicación: CCC240 Dirección Artística 3 créditos CCC253 Maquillaje y caracterización 2 créditos CCC267 Teatro Latinoamericano 2 créditos CCE205 Análisis Musical 2 créditos

13 12 D. TOTAL DE CRÉDITOS OBLIGATORIOS, ELECTIVOS Y DE LIBRE DISPONIBILIDAD 1) DEFINICIÓN DE CURSOS DE LIBRE DISPONIBILIDAD Son cursos que pueden elegirse entre: 1.1. Cursos de otra unidad; 1.2. Cursos de otra especialidad de la Facultad de Arte y Diseño; 1.3. Cursos del Consorcio de Universidades (PUCP, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad del Pacífico y Universidad de Lima) - ver cursos ofrecidos en 2) CRÉDITOS POR ESPECIALIDAD Y ETAPAS (PREGRADO FACULTAD Y ADULTO) Se recuerda el número de créditos (mínimos), según el Plan de Estudios vigente 2012, que los alumnos deben aprobar para EGRESAR: Cabe señalar que los alumnos admitidos a partir del 2012 deben aprobar el curso de nivelación: Lin242 Comunicación oral y escrita (3 Créditos). DIBUJO APLICADO Asimismo los cursos de DIBUJO APLICADO son OBLIGATORIOS (Nivel 2 Primer año) y son elegidos por los alumnos según su especialidad: Para Diseño Industrial: Art300 Dibujo Técnico (1.5 Cr.) Para Pintura, Escultura, Grabado, Diseño Gráfico, Arte, Moda y Diseño textil y Educación Artística: Art187 Dibujo Geométrico 2 (1.5Cr.)

14 DISEÑO INDUSTRIAL Especialidad Diseño Industrial REQUISITO DE IDIOMAS 13 Pregrado ADULTO Pregrado FACULTAD (Admitidos hasta el ) Obligatorios Electivos(*) TOTAL Obligatorios Electivos(*) TOTAL Sin nivelación: Con nivelación: Idm206 Idiomas Arte 1 para pasar a especialidad (Aprobar en el nivel IV) Idm306 Idiomas Arte 2 Idm306 Idiomas Arte 2 Especialidad PREGRADO FACULTAD Nivel Electivos de Electivos teóricos general Libre disponibilidad Diseño Cursos Créditos Cursos Créditos Cursos Créditos Diseño Industrial Total de créditos electivos: PREGRADO ADULTO (Admitidos hasta el ) Total de créditos electivos: Cuatro cursos electivos / 12 créditos: a) Mínimo un curso de diseño y dos cursos teóricos generales b) Aún no se ha determinado los cursos de libre disponibilidad. PINTURA Especialidad Pintura REQUISITO DE IDIOMAS Pregrado ADULTO Pregrado FACULTAD (Admitidos hasta el ) Obligatorios Electivos(*) TOTAL Obligatorios Electivos(*) TOTAL Sin nivelación: Con nivelación: Idm206 Idiomas Arte 1 para pasar a especialidad (Aprobar en el nivel IV) Idm306 Idiomas Arte 2 Idm306 Idiomas Arte 2 Especialidad PREGRADO FACULTAD Pintura Nivel Electivos artísticos Electivos teóricos Libre disponibilidad N Cursos Créditos (entre) y y N Cursos Créditos N Cursos Créditos y y y Total de créditos: PREGRADO ADULTO (Admitidos hasta el ) Total de créditos electivos: 17 - Créditos No artísticos: 9 - Créditos de Libre disponibilidad: 8

15 ESCULTURA 14 Pregrado ADULTO Pregrado FACULTAD Especialidad (Admitidos hasta el ) Obligatorios Electivos(*) TOTAL Obligatorios Electivos(*) TOTAL Escultura Sin nivelación: REQUISITO DE IDIOMAS Especialidad PREGRADO FACULTAD Escultura Con nivelación: Idm206 Idiomas Arte 1 para pasar a especialidad (Aprobar en el nivel IV) Idm306 Idiomas Arte 2 Idm306 Idiomas Arte 2 Nivel Electivos artísticos Electivos teóricos Libre disponibilidad N Cursos Créditos (entre) y y y y y N Cursos Créditos N Cursos Créditos Total de créditos: PREGRADO ADULTO (Admitidos hasta el ) Total de créditos electivos: 14 - Créditos No artísticos: 6 - Créditos de Libre disponibilidad: 8 GRABADO Pregrado ADULTO Pregrado FACULTAD Especialidad (Admitidos hasta el ) Obligatorios Electivos(*) TOTAL Obligatorios Electivos(*) TOTAL Grabado Sin nivelación: REQUISITO DE IDIOMAS Especialidad PREGRADO FACULTAD Grabado Con nivelación: Idm206 Idiomas Arte 1 para pasar a especialidad (Aprobar en el nivel IV) Idm306 Idiomas Arte 2 Idm306 Idiomas Arte 2 Nivel Electivos artísticos Electivos teóricos Libre disponibilidad N Cursos Créditos (entre) y 3 N Cursos Créditos N Cursos Créditos Total de créditos: PREGRADO ADULTO (Admitidos hasta el ) Total de créditos electivos: 14 - Créditos No artísticos: 6 - Créditos de Libre disponibilidad: 8

16 DISEÑO GRÁFICO Especialidad Diseño Gráfico REQUISITO DE IDIOMAS 15 Pregrado ADULTO Pregrado FACULTAD (Admitidos hasta el ) Obligatorios Electivos(*) TOTAL Obligatorios Electivos(*) TOTAL Sin nivelación: Con nivelación: Idm206 Idiomas Arte 1 para pasar a especialidad (Aprobar en el nivel IV) Idm306 Idiomas Arte 2 Idm306 Idiomas Arte 2 Especialidad PREGRADO FACULTAD Diseño Gráfico Nivel Total de créditos: 23 5 Electivos artísticos Electivos teóricos Libre disponibilidad N Cursos Créditos (entre) N Cursos Créditos N Cursos Créditos (*) (**) (*) Nivel 7: Electivo de Ciencias Humanas o Ciencias Sociales o Arte (**) Nivel 8: Electivo de Comunicaciones o Arte PREGRADO ADULTO (Admitidos hasta el ) Total de créditos electivos: 8 - Créditos No artísticos: 0 - Créditos de Libre disponibilidad: 8 ARTE, MODA Y DISEÑO TEXTIL Especialidad Arte, Moda y Diseño Textil REQUISITO DE IDIOMAS Pregrado ADULTO Pregrado FACULTAD (Admitidos hasta el ) Obligatorios Electivos(*) TOTAL Obligatorios Electivos(*) TOTAL Sin nivelación: ELECTIVOS (detalle por nivel) Especialidad PREGRADO FACULTAD Arte, Moda y Diseño Textil Con nivelación: Idm206 Idiomas Arte 1 para pasar a especialidad (Aprobar en el nivel IV) Idm306 Idiomas Arte 2 Idm306 Idiomas Arte 2 Nivel 5 Electivos Libre disponibilidad N Cursos Créditos N Cursos Créditos Total de créditos: PREGRADO ADULTO (Admitidos hasta el ) Total de créditos electivos: 8 Créditos No artísticos: 0 - Créditos de Libre disponibilidad: 8

17 16 EDUCACIÓN ARTÍSTICA Especialidad Educación Artística REQUISITO DE IDIOMAS Pregrado FACULTAD Pregrado ADULTO (Admitidos hasta el ) Obligatorios Electivos(*) TOTAL Obligatorios Electivos(*) TOTAL Sin nivelación: Con nivelación: Idm206 Idiomas Arte 1 para pasar a especialidad (Aprobar en el nivel IV) Idm306 Idiomas Arte 2 Idm306 Idiomas Arte 2 Especialidad Nivel PREGRADO FACULTAD Educación Artística Electivos artísticos Electivos teóricos Libre disponibilidad Cursos Créditos Cursos Créditos Cursos Créditos No se ha establecido cursos electivos PREGRADO ADULTO (Admitidos hasta el ) Total de créditos electivos: No se ha establecido cursos electivos (*) En los créditos electivos están incluidos los ocho (08) créditos de libre disponibilidad, tanto para Pregrado Facultad como para Pregrado Adulto, excepto la especialidad de Diseño Industrial, quien no tiene créditos de libre disponibilidad.

18 17 Desde el año 2010 se ha visto la necesidad de aplicar y cumplir con lo señalado en el Reglamento de Seguridad para protección de todos: Alumnos, Personal docente y No docente. Dicho Reglamento ha sido entregado a los Coordinadores para su conocimiento y cumplimiento. Asimismo, en esa oportunidad se solicitó la implementación de un PROTOCOLO DE SEGURIDAD. Las Coordinaciones de las diferentes especialidades asumieron el Protocolo presentado por la Coordinación de la especialidad de Diseño industrial. Es necesario señalar que actualmente se encuentra en vigencia el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo. El incumplimiento del mismo puede ocasionar sanciones y/o multas de diferente grado. En estos momentos la Pontificia Universidad Católica del Perú cuenta con una Oficina de Seguridad a cargo de profesionales, los cuales están revisando las zonas de alto riesgo en cada una de las unidades y supervisando el cumplimiento de lo señalado en el Reglamento de seguridad. Igualmente, darán recomendaciones a las que tendremos que ceñirnos para el desarrollo de los trabajos artísticos de las diferentes especialidades. En los casos que se requieran deberán contar con personal especializado para el desarrollo de los mencionados trabajos con las autorizaciones correspondientes, cuyos costos serán asumidos por los propios alumnos. Por otro lado, considerando que: 1) El REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE LOS ALUMNOS ORDINARIOS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ, en su TÍTULO VI CONDICIONES DE MATRÍCULA, Artículo 21 -A señala lo siguiente: Asimismo, el alumno, al matricularse, deberá considerar que no se autorizará su participación en viajes, excursiones, trabajos de campo, uso o manipulación de objetos peligrosos, actividades deportivas u otras actividades que impliquen un riesgo excepcional a juicio del Decano de la unidad académica, aunque sean parte de alguno de los cursos en que se encuentre matriculado, si no se encuentra afiliado al Seguro contra Accidentes Personales recomendado por la Universidad o no acredita contar con algún otro seguro que cubra cuando menos las mismas contingencias. 2) En el desarrollo de las actividades académicas, sobre todo de los cursos artísticos, se utilizan necesariamente implementos peligrosos como cuchillas, martillos, herramientas u otras maquinarias; asimismo se realizan trabajos de campo fuera del Campus Universitario e inclusive viajes fuera de Lima. Por lo tanto, la Facultad de Arte y Diseño ha determinado que se aplicará lo señalado en el artículo 21 -A del Reglamento de Matrícula, antes mencionado, por lo que el alumno deberá considerar antes de matricularse en un curso, la obligatoriedad de tener un Seguro contra Accidentes Personales, vigente durante todo el ciclo. NO SE EXONERARÁ DE ESTE REQUISITO A NINGÚN ALUMNO. PROTOCOLO DE SEGURIDAD vigente desde el primer semestre del ) Para hacer uso de los talleres de prototipos los alumnos deben entregar una fotocopia del carné de seguro contra accidentes, a los técnicos responsables de los talleres de madera y metal. 2) Para un adecuado control y determinar quiénes podrán ingresar a los Talleres de madera y metal, la Facultad entregará a los técnicos encargados, un folder con la relación de los alumnos de tercero, cuarto y quinto año, en el que se señala el registro de alumnos con SEGURO CONTRA ACCIDENTES INSCRITOS EN LA PUCP. Aquellos alumnos que no contaren con este seguro deberán mostrar el Carnet o Constancia de otro seguro similar. 3) Los alumnos pueden ingresar al taller cuando el técnico del taller esté presente y lo autorice. 4) Solo pueden hacer uso de máquinas y herramientas, los alumnos que llevan y han llevado el curso de Materiales y conceptos estructurales 1. 5) Se colocarán los siguientes avisos dentro del taller: - Carteles con información sobre uso de elementos de protección o seguridad, dependiendo de la máquina o herramienta a usar. - Carteles con información escrita sobre el vestuario mínimo indispensable para ingresar a los talleres: guardapolvo o ropa de trabajo adecuada, zapatos o zapatillas, cabello largo amarrado, sin collares, pulseras y sortijas. Igualmente el Coordinador(a) señaló que estas medidas son necesarias para cualquier alumno de otra especialidad que requiera usar máquinas y/o herramientas de los talleres mencionados.

19 18 A. HORARIO DE ATENCIÓN 2018 Del 15 de enero al 21 de diciembre 1) MESA DE PARTES (Pabellón Y 3er. Piso) anexo 2830 Encargada: Sra. Mariluz Chuez Miranda De Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00p.m. y de 2:00p.m. a 6:00 p.m. 2) CENTRAL TELEFÓNICA (Pabellón Y 3er. Piso) anexo 5601 Encargada: Srta. Roxana Eliana Ruiz Soto De Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00p.m. y de 2:00p.m. a 6:00 p.m. 3) DEVOLUCIÓN DE EXÁMENES EVALUACIONES / CARNES En Mesa de Partes (Pabellón Y 3er. Piso) Encargada: Sra. Mariluz Chuez Miranda Lunes a viernes de 11:00 a. m. a 12:00 m. y de 3:00 a 4:00 p. m. 4) SALA DE LECTURA (Pabellón Y 2do. Piso) anexo 5608 Encargado: Sr. Miguel Angel Mora Donayre Del 01 de marzo Al 21 de diciembre De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. 5) OFICINA DE SERVICIOS GENERALES (Pabellón Y: Y-108) anexo 5623 Encargada: Lic. Helen Aguirre Pineda De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. 6) OFICINA DE EQUIPOS AUDIOVISUALES, MULTIMEDIA Y FOTOGRÁFICOS (Pabellón Y Y-105) anexo 5622 Encargado: Sr. Jaime Yony Morales García De lunes a viernes de 7:45 a.m. a 9:45 p.m. y Sábados de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. 7) ALQUILER DE CASILLEROS MODELOS SOLICITUD DE AULAS UTILERÍA (Pabellón Y: Y-108) anexo 5620 Encargada Pabellón Y: Sra. Milagros Patricia Palacios Vicaña De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Encargados de UTILERÍA del Pabellón I: Sr. Alan Borgo (am) / Sr. Julio Juica (pm) Préstamo de materiales a alumnos: De Lunes a viernes: 9:30 a.m. a 1:00 p. m. y de 2:00 a 4:00 p.m. Nota: El préstamo de mantos, cacharros, cocinas, engrapadoras, estufas y otros, se realiza presentando el carné PUCP o universitario. Los objetos serán devueltos el mismo día y en las mismas condiciones en que se les prestó. NO HABRÁ ATENCIÓN EN LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO: El 21 de diciembre de desde la 1:00 p. m.

20 19 B. INFORMACIÓN Y CONSULTAS Se atienden consultas por teléfono o por correo electrónico. Teléfono: (511) anexo 5601 Fax: (511) E mail: arteydiseno@pucp.edu.pe Las notas, plan de estudios y otra información se encuentran en Intranet PUCP C. ATENCIÓN PERSONALIZADA Del 17 de enero al 15 de junio y Del 27 de agosto al 23 de noviembre SIN PREVIA CITA DECANA: Dra. Veronica Crousse de Vallongue Rastelli Lunes y miércoles de 10:00 a. m. a 12:00 m. (2 horas) SECRETARIA ACADÉMICA: Prof. María del Pilar Kukurelo Del Corral Martes, jueves y viernes de 10:00 a. m. a 12:30 p. m. (2.5 horas) CON PREVIA CITA (otros días) Secretaria Académica: reservas vía correo electrónico mkukurelo@pucp.pe D. DIRECTIVAS PARA LOS TALLERES INDIVIDUALES Las directivas están publicadas en el sitio Web de la Facultad y rigen a partir del semestre E. ALQUILER DE CASILLEROS El alquiler de casilleros metálicos se realiza vía campus virtual. Procedimiento: 1) Alquiler: Ingresa a la Web de la PUCP luego a tu campus virtual, selecciona Solicitudes y Servicios, Trámites personales, luego el subtítulo Solicitudes, posteriormente el enlace Inscripción - Alquiler de Casilleros Arte Sigue la secuencia que el sistema te señala. Finalmente imprime el comprobante de alquiler (REGISTRARSE SOLO UNA VEZ, no repetir el procedimiento). Del: 13 de agosto Al: 31 de agosto de 2017 (No habrá prórroga) Costo: S/ c/u (se incluirá en la cuarta boleta) Entrega de casilleros: Del 15 al 31 de agosto de 2018, en el horario de 9:30 a 11:30 a. m. y de 3:30 a 5:30 p. m. Acércate al aula Y-108 con el comprobante de alquiler y tu candado (solo se aceptarán candados tipo Yale o similar). El casillero será asignado por orden de llegada a efectos de una mejor distribución y uso. No se atenderá fuera de esta fecha Recuerda: Está prohibido pintar o hacer inscripciones en el casillero. El deterioro será asumido por el responsable. Al término del examen artístico deberás retirar tus útiles y candados.

21 F. RECONOCIMIENTO Y CONVALIDACIONES PERIODO PARA SOLICITAR 20 RECEPCIÓN DE SOLICITUDES: PARA RECIÉN ADMITIDOS: Solo podrán presentar su solicitud, inmediatamente después de su ingreso, en las fechas previstas en el folleto de Convalidaciones y reconocimientos que se les entrega a todos los postulantes, el día de su ENTREVISTA PERSONAL. Los Admitidos que deseen convalidar los siguientes cursos deberán rendir la PRUEBA DE SUFICIENCIA, en la que estarán inscritos con la sola presentación de su solicitud: 1) His140 Temas de Historia del Perú 2) His133 Historia Universal 3) Lin143 Lenguaje 4) LIN142 Comunicación oral y escrita 5) Mat140 Matemáticas 6) Fil140 Filosofía Si no se presenta o desaprueba la PRUEBA DE SUFICIENCIA, ya no podrá solicitar convalidación de dicho curso en ningún otro semestre. Por otro lado, si no presentó la solicitud, en el semestre que fue admitido a la Facultad de Arte y Diseño, y desea convalidar uno de los seis cursos antes mencionados, podrá presentar la Solicitud de Convalidación la PRIMERA SEMANA DEL MES DE FEBRERO, con lo cual estará inscrito para rendir la Prueba de Suficiencia (trámite que sólo podrá realizar hasta el siguiente año de su admisión). PARA ALUMNOS ANTIGUOS: Solo se recibirán solicitudes de Convalidación y/o Reconocimiento en los meses de MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO, AGOSTO, SETIEMBRE, OCTUBRE y NOVIEMBRE. G. ASISTENCIA OBLIGATORIA El Artículo 38. del Reglamento de la Facultad de Arte y Diseño establece que: La asistencia de los alumnos a las clases es obligatoria. Aquellos alumnos cuyas inasistencias a los cursos excedan el treinta por ciento (30%) de las clases programadas no podrán rendir la evaluación final y la desaprobarán con la nota cero. Para lo cual, la Facultad solicita a los profesores y/o Jefes de práctica el envío de la relación de alumnos que han excedido este porcentaje y que no tendrían derecho a rendir el EXAMEN FINAL del respectivo curso. H. HORARIO DE CLASES Se solicita la colaboración de Docentes y Alumnos para iniciar las clases puntualmente y culminar su clase 15 minutos antes, ya que nuestras aulas son AULAS/TALLER y son preparadas e implementadas con diferente material didáctico para la siguiente clase teórica y/o práctica, todo un movimiento logístico que requiere del cumplimiento de los horarios de clase.

22 21 H. OFICINA DE EQUIPOS AUDIOVISUALES, MULTIMEDIA Y FOTOGRÁFICOS Pabellón Y (Y-205) - Anexo 5622 A partir del entró en funcionamiento la nueva oficina de Equipos audiovisuales, multimedia y fotográficos. Reglamento de Préstamo de Equipos Audiovisuales y/o fotográficos a Alumnos de la Facultad de Arte y Diseño 1) El préstamo es solicitado por el alumno de la Facultad, el cual se hace responsable único del equipo. 2) El préstamo de equipos audiovisuales y/o fotográficos se realizará exclusivamente para actividades académicas dentro del campus y deberá tener la aprobación del Profesor de la Asignatura y del Coordinador de la Especialidad. Si el préstamo del equipo es para actividades fuera del campus, además, deberá tener la aprobación del Decano de la Facultad 3) El alumno deberá indicar si los equipos saldrán fuera del campus. 4) El alumno se hace responsable y asumirá el pago íntegro del equipo en caso de extravió, accidente, robo o hurto. 5) El alumno se hace responsable del pago de cualquier reparación del equipo prestado que fue dañado durante su uso o préstamo. 6) En el caso de que sea necesario la reposición del equipo, si este no se encuentra en el mercado, se deberá reponer con uno de iguales o mejores características, las cuales serán definidas por la Facultad. 7) El alumno deberá comunicar inmediatamente al encargado responsable de cualquier problema o imprevisto. Asimismo, tendrá que asumir el costo de reparación en los términos que la Facultad plantee. 8) El alumno deberá entregar o devolver el equipo únicamente al encargado responsable, bajo ninguna circunstancia se deberá entregar a un tercero. 9) Si el alumno no cumple con la entrega del equipo en la fecha estipulada en el formato de préstamo, se hará merecedor de una amonestación por parte de la Facultad, la cual evitaría que pueda pedir prestado otro equipo por espacio de 10, 20, 30 días. 10) Es responsable del alumno comunicar al encargado responsable de los equipos de cualquier observación o daño que presente el equipo antes de retirarlo. 11) El alumno no podrá pedir prestado más de un equipo similar o de iguales características. 12) El alumno no podrá pedir prestado un nuevo equipo mientras tenga una devolución pendiente. 13) El alumno deberá mantener una copia del contrato de comodato, que firma en calidad de aceptación de responsabilidades con el equipo prestado. 14) El personal encargado de gestionar el préstamo de los equipos deberá llevar una base de datos actualizada (inventario), en donde figure información detallada sobre las características y el estado de todos los equipos que tiene bajo su custodia. 15) El alumno firmará al inicio del ciclo académico del contrato de comodato en señal de compromiso y responsabilidad por los equipos que podría retirar (en calidad de préstamo) durante el ciclo académico. El detalle de este se encuentra contenido en el formato: Préstamo de equipos audiovisuales y/o fotográficos para alumnos. Horario de atención: Lunes a viernes de 7:45 a. m. a 9:45 p. m. y sábados de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. Responsables: Sr. Jaime Yony Morales García (jmorales@pucp.pe) I. OFICINA DE SERVICIOS GENERALES (Pabellón Y Y-108 Anexo 5623) El Personal de la Oficina de Servicios Generales atiende los requerimientos de todos los ambientes de la Facultad de Arte y Diseño para el normal desarrollo de las actividades académicas y/o administrativas, como la reparación de algún desperfecto o falta de mantenimiento o alguna emergencia en alguno de los ambientes de los pabellones I, Y. La Lic. Helen Aguirre, Encargada de Servicios Generales recibe y atiende los requerimientos para todas las clases y/o actividades programadas, asimismo el buen funcionamiento de la Facultad de Arte y Diseño, teniendo a su cargo al Personal auxiliar, Personal de limpieza (Empresa contratada por la PUCP) y Personal de vigilancia (Empresa contratada por la PUCP).

23 J. REGLAMENTO DISCIPLINARIO PARA ALUMNOS PUCP 22 Mediante Resolución del Consejo Universitario N.º 026/2016 del 17 de febrero del 2016, promulgada por Resolución Rectoral N. 185/2016 del 10 de marzo del 2016, se dispuso lo siguiente: Artículo 19.- Modificase el artículo 14.4 del Reglamento disciplinario aplicable a los alumnas y alumnas de la PUCP, que quedará redactado de la siguiente manera: Artículo 14.- Faltas muy graves Constituyen faltas muy graves las siguientes conductas: 1. Incurrir en la comisión u omisión de un delito doloso que hubiere traído consigo una condena judicial; 2. Elaborar un documento falso, adulterar uno verdadero, o hacer uso de uno de ellos con la pretensión de obtener cualquier ventaja o beneficio académico o económico; 3. Utilizar o ingresar indebidamente a los recursos y servicios informáticos que brinda la Universidad con el fin de alterarlos, dañarlos, destruirlos, alterar la información oficial de estos o afectar derechos de terceros; 4. Hostigar sexualmente de manera física, verbal o psicológica; 5. Consumir bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes o psicotrópicas en alguno de los locales de la Universidad o haber ingresado a estos bajo los efectos de tales sustancias, afectando la seguridad o la integridad de las personas que están en las instalaciones de la Universidad o el normal funcionamiento de los servicios que esta brinda, y, 6. Comercializar o proveer sustancias estupefacientes o psicotrópicas dentro de las instalaciones de la Universidad. 7. Participar en juegos de azar u organizarlos, dentro de las instalaciones de la Universidad. 8. Reiterar faltas graves. K. DÍAS NO LABORABLES 2018 Jueves y Viernes Santo y Sábado de Gloria: Del Jueves 29 de marzo al sábado 31 de marzo VIII Cumbre de las Américas: Del Viernes 13 de abril al sábado 14 de abril Día de la Secretaria: 26 de abril (Tarde libre para todas las Secretarias -1 pm) Día del trabajo: Martes 01 de mayo Día de la Madre: Tarde libre para todas las Madres Viernes 11 mayo -1 pm Día del Padre: Tarde libre para todos los Padres Viernes 15 junio -1 pm San Pedro y San Pablo: Jueves 29 de Junio Fiestas Patrias: Del Viernes 27 de julio al domingo 29 de julio Santa Rosa de Lima: Jueves 30 de agosto Combate de Angamos: Lunes 08 de octubre Todos los Santos: Jueves 01 de noviembre 25 años de Servicio: Tarde libre para todos los Colaboradores y Profesores que cumplan 25 años de servicio (Viernes 23 noviembre, a partir de 1 pm) Inmaculada Concepción: Sábado 08 de diciembre Cierre PUCP : Del Sábado 22 de diciembre de 2018 Al domingo 20 de enero de 2019

24 23 La programación de la 80 Exposición anual correspondiente al año académico 2018 de la Facultad de Arte y Diseño se dará a conocer a la brevedad posible. La Semana de Arte se realizará del 20 al 26 de octubre. Para tal efecto y a fin de evitar dificultades en el desarrollo de las actividades académicas, organización y utilización de los recursos humanos y logísticos, se ha dispuesto que se centralicen en esta semana, las diferentes actividades planificadas por la Facultad y/o alumnos, como Coloquios, Exposiciones, Ceremonia de Graduación, Actividades en memoria del Fundador de la Facultad de Arte y Diseño, Prof. Adolfo Winternitz y otros. DURANTE ESTA SEMANA NO SE PROGRAMARÁN EVALUACIONES O EXÁMENES PARCIALES O CONTROLES DE LECTURA O ENTREGA DE TRABAJOS A. DÉCIMO COLOQUIO DE DISEÑO INDUSTRIAL Como en años anteriores, los alumnos de la especialidad de Diseño Industrial con el apoyo de los Coordinadores y docentes del área organizarán su Coloquio. B. ACTIVIDADES DEL CENTRO FEDERADO El Centro Federado de la Facultad de Arte y Diseño participará en la celebración de la Semana de Arte organizando diferentes encuentros con la participación de Artistas invitados y exalumnos, además de otras actividades. C. CEREMONIA DE GRADUACIÓN PARA EGRESADOS Como parte de las actividades a realizar por la Semana de Arte, el MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2018 a horas 6:00 p. m. se llevará a cabo la Sexta Ceremonia de Graduación para Egresados, organizada por la Facultad de Arte y Diseño. En esta oportunidad se convoca a los Egresados de los Ciclos , y Requisito: haber completado todo su plan de estudios, incluyendo Idiomas arte 1 y 2. NOTA: Los Interesados deberán manifestar su deseo de participar en esta Ceremonia al correo de la Secretaria Académica Prof. Pilar Kukurelo (mkukurelo@pucp.pe) con copia a la Srta. Roxana Ruiz (rruizs@pucp.pe), hasta el 31 de agosto de A la fecha, la Facultad de Arte y Diseño no tiene programado ningún curso sin embargo, inmediatamente que se programe alguno se publicitará a la brevedad posible. El interesado debe ingresar a la página de la DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA, UBICADO EN LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA PUCP.

Año XVII octubre de 2017

Año XVII octubre de 2017 0 Año XVII octubre de 2017 CONVOCATORIA SUSPENDIDA ADMISIÓN INGRESO ADULTO PARA 2018-1 1 I. Noticias Licenciamiento de la PUCP SUNEDU... 3 Adaptación de Pregrado Adulto a Pregrado Facultad... 3 Régimen

Más detalles

Año XVI diciembre de 2016

Año XVI diciembre de 2016 0 Año XVI diciembre de 2016 1 I. Noticias Licenciamiento de la PUCP SUNEDU... 3 Régimen de estudios Horas de dictado por curso... 3 Nueva denominación de la Facultad... 3 Fanpage de la Facultad... 4 Nueva

Más detalles

Año XVII julio de 2017

Año XVII julio de 2017 0 Año XVII julio de 2017 1 I. Noticias Elecciones de la Decana y Consejo de Facultad, nombramientos autoridades académicas y administrativas... 3 Licenciamiento de la PUCP SUNEDU... 3 Régimen de estudios

Más detalles

Año XVI - julio de 2016

Año XVI - julio de 2016 0 Año XVI - julio de 2016 1 I. Noticias Licenciamiento de la PUCP - SUNEDU... 3 Régimen de Estudios Horas de dictado por curso... 3 Nueva denominación de la Facultad... 3 Fanpage de la Facultad... 4 Acreditación

Más detalles

Año XIV noviembre de 2014

Año XIV noviembre de 2014 Año XIV noviembre de 2014 0 1 I. Año Académico 2015... 3 Ciclo de verano 2015-0, Semestre 2015-1 y 2015-2 (duración y preinscripción)...28 II. Ciclo de Verano 2015-0 Duración, cursos autorizados... 3 Reincorporación...

Más detalles

Año XIII noviembre de 2013

Año XIII noviembre de 2013 1 Año XIII noviembre de 2013 2 Ciclo de Verano 2014-0 Semestre 2014-1 75 Exposición anual Plan de Estudios 2012 Información (Semana de Arte, Alquiler de casilleros, Feriados y otros) / Ceremonia de Graduación

Más detalles

Año XIV julio de 2014

Año XIV julio de 2014 1 Año XIV julio de 2014 2 I. Semestre 2014-2 Duración, reincorporación, transferencias, cambio de especialidad, preinscripción, notas finales...3 Matrícula 2014-2 Vencimiento 1er. boleta, Matrícula, horario,

Más detalles

MATRÍCULA 2015-II. Modalidad 1ra condición 2da condición. WEB No se prematriculó menos de 80 créditos acumulados 12:01 a 24:00

MATRÍCULA 2015-II. Modalidad 1ra condición 2da condición. WEB No se prematriculó menos de 80 créditos acumulados 12:01 a 24:00 MATRÍCULA 2015-II La matrícula es el acto libre y voluntario que entraña responsabilidades y obligaciones mutuas entre el estudiante y la Universidad. Por este acto, ambas partes se comprometen a cumplir

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA Correo: Telf Anexos: 2222

INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA Correo: Telf Anexos: 2222 INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA 2018-1 ÍNDICE 1. MATRÍCULA PARA ALUMNOS ADMITIDOS 2018-1... 3 2. INFORMACIÓN SOBRE LA PRIMERA BOLETA DE PAGO... 3 2.1 FECHAS DE LA PRIMERA BOLETA (*)...3

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA Correo: Telf Anexos: 2222

INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA Correo: Telf Anexos: 2222 INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA 2018-2 ÍNDICE 1. MATRÍCULA PARA ALUMNOS ADMITIDOS 2018-2... 3 2. INFORMACIÓN SOBRE LA PRIMERA BOLETA DE PAGO... 3 2.1 FECHAS DE LA PRIMERA BOLETA (*)...3

Más detalles

TRASLADO EXTERNO. Admisión REQUISITOS INSCRIPCIONES COSTO PARA LOS QUE DESEEN CONTINUAR O INICIAR UNA CARRERA

TRASLADO EXTERNO. Admisión REQUISITOS INSCRIPCIONES COSTO PARA LOS QUE DESEEN CONTINUAR O INICIAR UNA CARRERA PARA LOS QUE DESEEN CONTINUAR O INICIAR UNA CARRERA TRASLADO EXTERNO Admisión 2018-2 Esta modalidad de admisión permite solicitar la incorporación a la PUCP a quienes deseen continuar los estudios universitarios

Más detalles

Traslado Externo. Admisión MODALIDAD DE ADMISIÓN

Traslado Externo. Admisión MODALIDAD DE ADMISIÓN PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Traslado Externo Admisión 2016-2 MODALIDAD DE ADMISIÓN TRASLADO EXTERNO Esta modalidad de admisión permite solicitar la incorporación a la PUCP a quienes deseen

Más detalles

CONVOCATORIA PROGRAMA ACADÉMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA PUCP RED PERUANA DE UNIVERSIDADES

CONVOCATORIA PROGRAMA ACADÉMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA PUCP RED PERUANA DE UNIVERSIDADES CONVOCATORIA PROGRAMA ACADÉMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA PUCP RED PERUANA DE UNIVERSIDADES 2016-2 La Red Peruana de Universidades (RPU) agrupa a 21 universidades alrededor de todo el país, con el

Más detalles

MANUAL DE MATRÍCULA PARA ADMITIDOS

MANUAL DE MATRÍCULA PARA ADMITIDOS MANUAL DE MATRÍCULA PARA ADMITIDOS 2016-2 ÍNDICE 1. MATRÍCULA PARA ALUMNOS ADMITIDOS 2016-II 2. INFORMACIÓN SOBRE LA PRIMERA BOLETA DE PAGO 2.1. DESCARGA DE LA PRIMERA BOLETA DE PAGO 2.2. FECHA DE VENCIMIENTO

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN

INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN 2018-1 Puede postular a estudios de carrera: a) El estudiante que haya aprobado el mínimo de créditos dispuesto

Más detalles

MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN LA ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES

MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN LA ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN LA ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES 2014-2 OFICINA CENTRAL DE REGISTRO CONTENIDO DESCRIPCIÓN... 2 PROCESO DE ADMISIÓN... 2 REQUISITOS... 2 INSCRIPCIÓN... 2 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS...

Más detalles

CONVOCATORIA PROGRAMA ACADÉMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA PUCP RED PERUANA DE UNIVERSIDADES

CONVOCATORIA PROGRAMA ACADÉMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA PUCP RED PERUANA DE UNIVERSIDADES CONVOCATORIA PROGRAMA ACADÉMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA PUCP RED PERUANA DE UNIVERSIDADES 2018-1 2018 www.pucp.edu.pe/kwchrg Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote LLENA LA FICHA Y SUBE TUS

Más detalles

MANUAL DE ORIENTACIÓN AL ADMITIDO

MANUAL DE ORIENTACIÓN AL ADMITIDO MANUAL DE ORIENTACIÓN AL ADMITIDO 1. INFORMACIÓN SOBRE LA PRIMERA BOLETA DE PAGO 2. MATRÍCULA PARA ADMITIDOS 2016-I 3. CITAS DEL EXAMEN MÉDICO OBLIGATORIO FEBRERO 2016 1. INFORMACIÓN SOBRE LA PRIMERA BOLETA

Más detalles

MANUAL DE MATRÍCULA 1

MANUAL DE MATRÍCULA 1 1 MANUAL DE MATRÍCULA MANUAL DE MATRÍCULA INFORMACIÓN GENERAL: Qué se necesita saber acerca de la matrícula? No hay matrícula automática posible con deuda pendiente contraída con la Universidad. NO HABRÁ

Más detalles

Telf Anexos: 3299 (Matrícula) / 2222 (Central)

Telf Anexos: 3299 (Matrícula) / 2222 (Central) INFORMACIÓN PARA EL PREADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA 2017-1 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN SOBRE LA PRIMERA BOLETA DE PAGO... 3 1.1DESCARGA DE LA PRIMERA BOLETA DE PAGO... 3 1.2 FECHA DE VENCIMIENTO DE LA PRIMERA

Más detalles

MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES

MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES La matrícula es el acto libre y voluntario que entraña responsabilidades y obligaciones mutuas entre el estudiante y la Universidad. Por este acto, ambas partes se comprometen

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA Telf Anexos: 3219 (Matrícula) / 2222 (Central)

INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA Telf Anexos: 3219 (Matrícula) / 2222 (Central) INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA 2017-2 CONOCE TU AULA DE EXAMEN ÍNDICE 1. MATRÍCULA PARA ALUMNOS ADMITIDOS 2017-2... 3...3 2. INFORMACIÓN SOBRE LA PRIMERA BOLETA DE PAGO... 3 2.1 DESCARGA

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN

INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN 2019-1 Puede postular a estudios de carrera: a) El estudiante que haya aprobado el mínimo de créditos dispuesto

Más detalles

II. Tu matrícula paso a paso

II. Tu matrícula paso a paso II. Tu matrícula paso a paso 1. A qué lugar del Campus Virtual debo ingresar para poder matricularme? 2. En qué cursos puedo matricularme? 3. Si debo llevar cursos que tienen prácticas, también debo inscribirlas?

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A)

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A) UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN 2018-1(A) El Concurso de Preadmisión 2018-1(A) para el ingreso al Programa de Estudios Generales, exclusivo

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A)

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A) UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN 2018-1(A) El Concurso de Preadmisión 2018-1(A) para el ingreso al Programa de Estudios Generales, exclusivo

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN 2017-2 El Concurso de Admisión 2017-2 para el ingreso al Programa de Estudios Generales, tiene las siguientes

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO 2016

REGLAMENTO ACADÉMICO 2016 REGLAMENTO ACADÉMICO 2016 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos académicos generales de las actividades que desarrollan la Universidad

Más detalles

Sábado 02 de agosto de 2014 a las 24 horas

Sábado 02 de agosto de 2014 a las 24 horas PAF 67-02 SEMESTRE 204-II PROCESOS DE PRE MATRÍCULA Y MATRÍCULA ESTUDIANTES La pre matrícula es un proceso que permite al estudiante reservar secciones y grupos de práctica en las asignaturas que cursará

Más detalles

Para derivar un expediente a la facultad de destino, se tomarán en cuenta los siguientes criterios:

Para derivar un expediente a la facultad de destino, se tomarán en cuenta los siguientes criterios: TRASLADO EXTERNO Admisión 2017-2 Esta modalidad de admisión permite solicitar la incorporación a la PUCP a quienes deseen continuar los estudios universitarios iniciados en otra universidad, o a quienes

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS DIRECTIVA 003-2018-FCCyFC NORMA EL DESARROLLO ACADEMICO ADMINISTRATIVO CICLO ACADÉMICO 2018-2 MODALIDAD PRESENCIAL I. FINES Normar el desarrollo de

Más detalles

Normas generales / Evaluaciones Encuesta de opinión sobre docentes Ciclo de Verano

Normas generales / Evaluaciones Encuesta de opinión sobre docentes Ciclo de Verano 2 Normas generales / Evaluaciones Encuesta de opinión sobre docentes Ciclo de Verano 2016-0 2 3 I N I C I O D E C L A S E S : 1 8 d e e n e r o A S I S T E N C I A O B L I G A T O R I A NO HAY SUSPENSIÓN

Más detalles

Para derivar un expediente a la facultad de destino, se tomarán en cuenta los siguientes criterios:

Para derivar un expediente a la facultad de destino, se tomarán en cuenta los siguientes criterios: TRASLADO EXTERNO Admisión 2017-1 Esta modalidad de admisión permite solicitar la incorporación a la PUCP a quienes deseen continuar los estudios universitarios iniciados en otra universidad, o a quienes

Más detalles

MANUAL DEL POSTULANTE ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES

MANUAL DEL POSTULANTE ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES MANUAL DEL POSTULANTE ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO 2018-2 ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES DESCRIPCIÓN La Escuela de Estudios Especiales autoriza la admisión de estudiantes nacionales

Más detalles

Guía de aspirantes para posgrado

Guía de aspirantes para posgrado Guía de aspirantes para posgrado Modalidad presencial modalidad presencial www.usta.edu.co 2 Guía de aspirantes para posgrado Contenido Pág. 1. Servicios del Departamento de Admisiones para aspirantes

Más detalles

INSTRUCTIVO DE POSTGRADOS

INSTRUCTIVO DE POSTGRADOS INSTRUCTIVO DE POSTGRADOS Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Ciclo - 01 2009 Facultad de Postgrados 2009 INSTRUCTIVO DE POSTGRADOS Ciclo - 01 Facultad de Postgrados Universidad Centroamericana

Más detalles

MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO

MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO 2016-2 ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES CONTENIDO DESCRIPCIÓN... 2 PROCESO DE ADMISIÓN... 2 REQUISITOS... 2 DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA POSTULAR...

Más detalles

CENTRO PREUNIVERSITARIO

CENTRO PREUNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN CENTRO PREUNIVERSITARIO 2018-0 El ingreso a la Universidad de Lima puede ser por las siguientes modalidades de admisión: a) Examen de admisión. b) Primer o

Más detalles

MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO

MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO 2017-1 ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES CONTENIDO DESCRIPCIÓN... 2 PROCESO DE ADMISIÓN... 2 REQUISITOS... 2 DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA POSTULAR...

Más detalles

COSTOS DE SERVICIO USMP

COSTOS DE SERVICIO USMP COSTOS DE SERVICIO USMP NRO. CONCEPTO REQUISITO PLAZO I. CERTIFICADOS 1 CERTIFICADOS DE ESTUDIOS (PRE Y POSGRADO) SEMESTRAL Constancia,3 fotos carnet fondo blanco a color, Semestre concluido 3 días 20.00

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL MATRÍCULA PARA LOS ALUMNOS INGRESANTES EN EL SEMESTRE

Más detalles

PUCP MANUAL Del ADMITIDO

PUCP MANUAL Del ADMITIDO MANUAL Del ADMITIDO PosgradoS PUCP 2017-1 1 Arquitectura / Artes / Derecho / Ciencias Sociales / Ciencias Básicas y Aplicadas / Contabilidad /Educación / Humanidades / Ingeniería / Interdisciplinarias

Más detalles

INSTRUCTIVO DE HORARIO

INSTRUCTIVO DE HORARIO INSTRUCTIVO DE HORARIO 2018-2 Apreciado estudiante, Tenga en cuenta los siguientes lineamientos y recomendaciones para elaborar su horario: SOLICITUD DE CRÉDITOS ACADÉMICOS ADICIONALES: Si un estudiante

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA

PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA en Gobierno y Políticas Públicas PREINSCRIPCIÓN 2017-2 El proceso de preinscripción virtual estará disponible hasta el viernes 30 de junio de 2017 y culmina con el pago de

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ MODALIDAD DE ADMISIÓN LA PRIMERA OPCIÓN EN LIMA, CUSCO, HUANCAYO Y CAJAMARCA La Primera Opción es una modalidad de admisión dirigida exclusivamente a los escolares

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE SERVICIOS ACADÉMICOS Y REGISTRO GUÍA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO ADMISIÓN (A)

UNIVERSIDAD DE LIMA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE SERVICIOS ACADÉMICOS Y REGISTRO GUÍA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO ADMISIÓN (A) UNIVERSIDAD DE LIMA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE SERVICIOS ACADÉMICOS Y REGISTRO GUÍA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO ADMISIÓN 2019-1(A) 1 UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN REGISTRO DE PREADMITIDOS

Más detalles

TRÁMITE DOCUMENTARIO

TRÁMITE DOCUMENTARIO Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ingeniería Electrónica e Informática TRÁMITE DOCUMENTARIO Toda solicitud se presenta en el Formato Único de Trámite de la Universidad (FUT) que se encuentra

Más detalles

MANUAL DEL ADMITIDO ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES

MANUAL DEL ADMITIDO ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES MANUAL DEL ADMITIDO ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO 2018-2 ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES ENTREGA DE DOCUMENTOS DE LOS ADMITIDOS A los alumnos libres admitidos les corresponden presentar

Más detalles

RESOLUCION EXENTA VRA.Nº 024 DE 12 DE ENERO DE 2006 PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y MATRICULA PARA PROGRAMAS DE POSTGRADO.

RESOLUCION EXENTA VRA.Nº 024 DE 12 DE ENERO DE 2006 PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y MATRICULA PARA PROGRAMAS DE POSTGRADO. RESOLUCION EXENTA VRA.Nº 024 DE 12 DE ENERO DE 2006 PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y MATRICULA PARA PROGRAMAS DE POSTGRADO. 1.De la admisión.- Artículo 1º La presente normativa regula los procesos de admisión,

Más detalles

SERVICIOS DE ADMISIONES, REGISTRO Y CERTIFICACION

SERVICIOS DE ADMISIONES, REGISTRO Y CERTIFICACION CÓDIGO: FO-FIT-035 VERSIÓN:009 PÁGINA: 1 de 8 SERVICIOS DE ADMISIONES, REGISTRO Y CERTIFICACION SERVICIOS DE MATRÍCULA 1. Servicio: Admisiones Si es estudiante nuevo: Diligenciar el formulario de inscripción

Más detalles

MANUAL DEL POSTULANTE ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO

MANUAL DEL POSTULANTE ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO MANUAL DEL POSTULANTE ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO 2019-1 ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES DESCRIPCIÓN La Escuela de Estudios Especiales autoriza la admisión de estudiantes nacionales

Más detalles

CENTRO PREUNIVERSITARIO

CENTRO PREUNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN CENTRO PREUNIVERSITARIO 2018-2 El ingreso a la Universidad de Lima puede ser por las siguientes modalidades de admisión: a) Examen de admisión. b) Primer o

Más detalles

UNIDAD DE BIENESTAR DE PSICOLOGIA

UNIDAD DE BIENESTAR DE PSICOLOGIA UNIDAD DE BIENESTAR DE PSICOLOGIA CASOS SOCIALES REACTUALIZACION DE MATRICULA 2016-I ESTUDIANTES DE PRE y POST GRADO De acuerdo a la Resolución Rectoral N 00467-R-12 de fecha 25 de enero del 2012, se aprueba

Más detalles

CENTRO PREUNIVERSITARIO

CENTRO PREUNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN CENTRO PREUNIVERSITARIO 2018-1 El ingreso a la Universidad de Lima puede ser por las siguientes modalidades de admisión: a) Examen de admisión. b) Primer o

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Evaluación del Talento Domingo 10 julio del 2016 MODALIDAD DE ADMISIÓN EVALUACIÓN DEL TALENTO Si has terminado y aprobado la Educación Secundaria, puedes concursar

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A)

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A) UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN 2019-1(A) El Concurso de Preadmisión 2019-1(A) para el ingreso al Programa de Estudios Generales, exclusivo

Más detalles

NORMAS APLICABLES A LOS PARTICIPANTES DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ABIERTA. Capítulo I: Disposiciones Generales

NORMAS APLICABLES A LOS PARTICIPANTES DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ABIERTA. Capítulo I: Disposiciones Generales NORMAS APLICABLES A LOS PARTICIPANTES DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ABIERTA Artículo 1.- Ámbito de aplicación Capítulo I: Disposiciones Generales Las presentes normas son de aplicación a los participantes

Más detalles

TASAS EDUCATIVAS. DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS: *PREGRADO, *POSTGRADO, *2das. ESPECIALIDADES Gratuito.

TASAS EDUCATIVAS. DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS: *PREGRADO, *POSTGRADO, *2das. ESPECIALIDADES Gratuito. TASAS EDUCATIVAS SUBPROCESO DE CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS: *PREGRADO, *POSTGRADO, *2das. ESPECIALIDADES 1 Presentar solicitud según formato

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN Julio 2013 ÍNDICE TÍTULO I GENERALIDADES 3 TÍTULO II INGRESO A ESTUDIOS GENERALES 5 TÍTULO III INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA 7 TÍTULO IV INGRESO A ESTUDIOS DE

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A)

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A) UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN 2019-1(A) El Concurso de Preadmisión 2019-1(A) para el ingreso al Programa de Estudios Generales, exclusivo

Más detalles

La presente guía tiene como objetivo brindarte, de forma sencilla, información sobre las etapas del proceso de matrícula, así como facilitarte

La presente guía tiene como objetivo brindarte, de forma sencilla, información sobre las etapas del proceso de matrícula, así como facilitarte La presente guía tiene como objetivo brindarte, de forma sencilla, información sobre las etapas del proceso de matrícula, así como facilitarte algunos consejos importantes para evitar inconvenientes durante

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2017 ÍNDICE TÍTULO I DISPOSICIONES COMUNES 3 Capítulo I Generalidades 3 Capítulo II Deberes del postulante 4 TÍTULO II DEL INGRESO A ESTUDIOS GENERALES 5 TÍTULO

Más detalles

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS VERSIÓN 006 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario con Resolución N 1349-2014-CU-ULADECH Católica, de fecha 25 de noviembre de 2014.

Más detalles

MATRÍCULA 2018-II MATRÍCULA WEB (AUTOGESTIÓN ESTUDIANTIL)

MATRÍCULA 2018-II MATRÍCULA WEB (AUTOGESTIÓN ESTUDIANTIL) MATRÍCULA 2018-II La matrícula es el acto libre y voluntario que entraña responsabilidades y obligaciones mutuas entre el estudiante y la Universidad. Por este acto, ambas partes se comprometen a cumplir

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL MATRÍCULA PARA LOS ALUMNOS INGRESANTES EN EL SEMESTRE

Más detalles

CENTRO PREUNIVERSITARIO

CENTRO PREUNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN CENTRO PREUNIVERSITARIO 2017-2 El ingreso a la Universidad de Lima puede ser por las siguientes modalidades de admisión: a) Examen de Admisión. b) Primero

Más detalles

Referencia.- CAPITULO VI DE LOS TRAMITES DOCUMENTARIOS EN LA OFICINA DE REGISTROS ACADÉMICOS

Referencia.- CAPITULO VI DE LOS TRAMITES DOCUMENTARIOS EN LA OFICINA DE REGISTROS ACADÉMICOS TRAMITES PRESENCIALES CONSTANCIA DE ESTUDIOS (PREGRADO Y POSGRADO) Solicitud valorada, dirigida al Jefe Registros Académicos S/. 3.00 Boleta de Venta por este derecho S/. 10.00 01 Fotografía a color tamaño

Más detalles

INGRESO A NIVEL SUPERIOR AÑO 2014

INGRESO A NIVEL SUPERIOR AÑO 2014 1 INGRESO A NIVEL SUPERIOR AÑO 2014 CARRERAS Profesorados en Alemán, Francés, Inglés y Portugués para los Niveles Inicial y Primario y Superior Traductorados en Francés, Inglés, Alemán y Portugués DURACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - PIURA

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - PIURA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN El Centro de Informática y Sistemas de la UCV, es la unidad académico administrativa responsable de administrar y gestionar el Programa de Acreditación

Más detalles

REGLAMENTO DE PAGO DE DERECHOS ACADÉMICOS ORDINARIOS

REGLAMENTO DE PAGO DE DERECHOS ACADÉMICOS ORDINARIOS REGLAMENTO DE PAGO DE DERECHOS ACADÉMICOS ORDINARIOS I. NORMAS GENERALES Art. 1º.- El pago de derechos académicos ordinarios en la Pontificia Universidad Católica del Perú se efectúa mediante boletas de

Más detalles

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TESORERÍA GENERAL DERECHOS ACADÉMICOS DEL SEMESTRE ESTUDIANTES DE POSGRADO

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TESORERÍA GENERAL DERECHOS ACADÉMICOS DEL SEMESTRE ESTUDIANTES DE POSGRADO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TESORERÍA GENERAL DERECHOS ACADÉMICOS DEL SEMESTRE 2018-2 ESTUDIANTES DE POSGRADO ÍNDICE DERECHOS ACADÉMICOS DEL SEMESTRE 2018-2 ESTUDIANTES DE POSGRADO 1. Derechos

Más detalles

REGLAMENTO DE MATRÍCULA CAPITULO III DEL NÚMERO DE CRÉDITOS

REGLAMENTO DE MATRÍCULA CAPITULO III DEL NÚMERO DE CRÉDITOS REGLAMENTO DE MATRÍCULA (Aprobado en sesión extraordinaria Nº 27 de fecha 22.08.12 del Consejo Universitario, Resolución Rectoral No. 1333-12) CAPITULO III DEL NÚMERO DE CRÉDITOS Art. 1º El estudiante

Más detalles

INFORMACIÓN ADICIONAL DE LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO

INFORMACIÓN ADICIONAL DE LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO 1 INFORMACIÓN ADICIONAL DE LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO INFORMACIÓN ADICIONAL DE LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO La Facultad de Arte y Diseño, a partir de la tercera semana de clases, emite el Calendario

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN 2018-2 El Concurso de Admisión 2018-2 para el ingreso al Programa de Estudios Generales tiene las siguientes

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECTIVA N VRAC-UNAP

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECTIVA N VRAC-UNAP UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECTIVA N 004-2015-VRAC-UNAP PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE EXAMEN DE APLAZADO Y EXAMEN DE APLAZADO EXCEPCIONAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

Actualización de conocimientos conducentes a la obtención del Título Profesional de acuerdo a lo estipulado en el reglamento de estos cursos.

Actualización de conocimientos conducentes a la obtención del Título Profesional de acuerdo a lo estipulado en el reglamento de estos cursos. CURSOS ESPECIALES DE ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS CONDUCENTES A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL 2013-II Especialidad: EDUCACIÓN Duración: 75 horas Coordinadora Académica: PATRICIA MARÍA ESCOBAR CÁCERES

Más detalles

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TESORERÍA GENERAL DERECHOS ACADÉMICOS DEL SEMESTRE ESTUDIANTES DE POSGRADO

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TESORERÍA GENERAL DERECHOS ACADÉMICOS DEL SEMESTRE ESTUDIANTES DE POSGRADO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TESORERÍA GENERAL DERECHOS ACADÉMICOS DEL SEMESTRE 2018-1 ESTUDIANTES DE POSGRADO ÍNDICE DERECHOS ACADÉMICOS DEL SEMESTRE 2018-1 ESTUDIANTES DE POSGRADO 1. Derechos

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (B) REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (B) REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN 2019-1(B) El Concurso de Admisión 2019-1(B) para el ingreso al Programa de Estudios Generales tiene las siguientes

Más detalles

TÍTULO: REGLAMENTO ADMINISTRATIVO ACADÉMICO División de Estudios Profesionales para Ejecutivos, EPE CÓDIGO: SICA-REG-17 VERSIÓN 2.

TÍTULO: REGLAMENTO ADMINISTRATIVO ACADÉMICO División de Estudios Profesionales para Ejecutivos, EPE CÓDIGO: SICA-REG-17 VERSIÓN 2. 1 de 5 1. INTRODUCCIÓN El presente Reglamento Administrativo Académico ha sido aprobado mediante Resolución de la Vicepresidencia de Finanzas y Administración, el cual se encuentra a disposición de los

Más detalles

GUÍA DEL POSTULANTE. setiembre de 201. Sábado 29 de setiembre

GUÍA DEL POSTULANTE. setiembre de 201. Sábado 29 de setiembre GUÍA DEL POSTULANTE Esta guía contiene toda la información que el postulante debe conocer para realizar de manera adecuada los Procesos de Admisión, Matrícula e inicio del Programa de Liderazgo Integral

Más detalles

INFORMACIÓN ADICIONAL DE LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO

INFORMACIÓN ADICIONAL DE LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO 1 INFORMACIÓN ADICIONAL DE LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO INFORMACIÓN ADICIONAL DE LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO La Facultad de Arte y Diseño, a partir de la tercera semana de clases, emite el Calendario

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA REGLAMENTO DEL PROGRAMA MAGISTER EN PROCESAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN (MPGI) Reglamento del programa de Magíster en Procesamiento y Gestión de la Información: TÍTULO I: DEFINICIÓN Artículo Nº 1:

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN DE LA DOCENCIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA Aprobado en sesión de Consejo Universitario del 22-Abril-2009 2009

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CURSOS

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CURSOS REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CURSOS Contenido CAPÍTULO I: CONVALIDACIÓN DE CURSOS Artículo 1.- Definición. Artículo 1-A.- Convalidación de cursos o pasantías de investigación Artículo

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS Y EXAMEN DE SUFICIENCIA

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS Y EXAMEN DE SUFICIENCIA / DIRECCIÓN 1 OBJETIVO El presente reglamento tiene como objetivo normar la convalidación de asignaturas para traslados internos y externos, así como el examen de suficiencia en la Universidad San Ignacio

Más detalles

PLAN INTERCAMBIOS FMH USMP

PLAN INTERCAMBIOS FMH USMP Intercambio Internacional PLAN INTERCAMBIOS FMH USMP ASUNTOS INTERNACIONALES Responsable: Dra. Tamara Jorquiera Johnson Encargada de Asuntos Internacionales Dirección de Extensión y Proyección Universitaria

Más detalles

PROCESO DE MATRÍCULA: (VÍA INTERNET Y MODALIDAD PRESENCIAL)

PROCESO DE MATRÍCULA: (VÍA INTERNET Y MODALIDAD PRESENCIAL) PROCESO DE MATRÍCULA: (VÍA INTERNET Y MODALIDAD PRESENCIAL) Los alumnos Invictos en el periodo académico 2016-I, realizarán la matrícula. Los alumnos que registran cursos desaprobados Modalidad Presencial

Más detalles

Escuela Universitaria de Humanidades Carrera de Psicología Oficina de Grados y Títulos TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA

Escuela Universitaria de Humanidades Carrera de Psicología Oficina de Grados y Títulos TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA Escuela Universitaria de Humanidades Carrera de Psicología Oficina de Grados y Títulos TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA MODALIDAD EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL BASES Y CONDICIONES DE

Más detalles