Cuba investiga sobre el uso de la energía del mar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cuba investiga sobre el uso de la energía del mar"

Transcripción

1 Cuba investiga sobre el uso de la energía del mar La Isla está en el área ideal por la temperatura de la superficie del mar y por las profundidades cercanas a la costa Mar energético (I) Europa y Estados Unidos fabrican motocicletas ecológicas Publicado: Martes 03 abril :00:00 am. Publicado por: Juventud Rebelde Ruinas de lo que fue un acontecimiento científico al norte de Matanzas. Fotos: Luis Espino MATANZAS. El reportaje publicado el martes pasado en esta misma página despertó curiosidad, tanto en especialistas como en lectores comunes. Convertir la energía térmica del mar en electricidad se escribe en apenas una línea, pero ponerse al tanto del proceso, en lenguaje asequible, es todo un desafío que vale la pena enfrentar, porque precisamente en estos momentos Cuba está inmersa en la investigación sobre el uso de la energía del mar.

2 ENERGÍA XXI supo que este es un proyecto en el que deben participar varias empresas e instituciones como GEOCUBA, perforadoras de petróleo, termoeléctricas, numerosos especialistas de diversas ramas e incluso varias universidades del país como la Central de Las Villas y las de Camagüey, Ciego de Ávila y Granma. Como se expuso en el reportaje anterior, el pionero en formular y dominar esta tecnología fue el francés Georges Claude, de cuyo septuagenario experimento se nutren los investigadores para perfeccionarlo y ponerlo a tono con las circunstancias actuales. MUNDO FASCINANTE Al conversar con especialistas en esta materia, nos adentramos en un mundo fascinante. Actualmente se conocen dos sistemas para el aprovechamiento de esta fuente de energía, uno que consiste en utilizar el agua de mar en un circuito abierto, evaporándola a baja presión, para de esa manera mover una turbina. La otra modalidad emplea un circuito cerrado y un fluido de baja temperatura de ebullición (amoniaco, freón, propano) que se evapora en contacto con el agua caliente de la superficie marina. El vapor mueve un turbogenerador, se condensa con agua fría de las profundidades y el fluido queda dispuesto de nuevo para su evaporación. Una de sus grandes ventajas es que al no consumir combustible, el costo es ínfimo, al igual que la contaminación al medio ambiente.

3 Máster Juan Landa. Doctor Juan Luis Rodríguez. El máster en Ciencias Juan Landa, jefe del Proyecto de perfeccionamiento de diseño y explotación de los ciclos de conversión de energía térmica oceánica, explicó que casi todo lo hecho en este campo ha sido por interés personal, esfuerzo propio, fuera del horario de trabajo; y que ahora investigan, pero no cuentan con recursos financieros para levantar una planta. «Con la energía térmica-oceánica hay que incurrir inicialmente en una significativa inversión, pero después el costo de la generación es bajo, al no consumir combustible». Ya cuentan con el proyecto de la planta eléctrica OTEC? Tenemos la idea de cómo deben ser los equipos que la componen, cuáles son los balances de energía, sus posibles potencialidades de producción y un estimado de a cuánto asciende el costo del megawatts (MW) instalado. Para contar con una apreciación real necesitamos el costo de los equipos en el mercado internacional, pues solo contamos con valores aproximados. «El costo del MW instalado puede estar en tres millones de dólares, en dependencia de la potencia que se instale. En la medida en que la potencia crezca, el costo del MW disminuye. Ahora el costo del petróleo es mayor y con esta tecnología no se contamina el medio ambiente con dióxido de carbono, óxido de nitrógeno ni dióxido de azufre». Por qué no se ha generalizado esta tecnología en el mundo? El principal impedimento es la tubería, de grandes dimensiones. Si la planta está en un barco, se deja caer la tubería hacia las profundidades, pero si está ubicada en la costa, alcanza una longitud de más de un kilómetro.

4 Son eficientes estas plantas? Se caracterizan por su baja eficiencia industrial, pero nuestras investigaciones arrojaron que en los parámetros de Cuba se puede trabajar con mayor eficiencia. Se convierte en una barrera este comportamiento? El proyecto de una planta de 100 MW cuesta 200 millones de dólares, aunque se recupera en cuatro años. Se corren riesgos por los impactos de los ciclones y las mareas fuertes, si la tubería no está bien anclada. «El montaje lleva recursos. Otros enemigos son quienes manejan la energía, que no quieren ceder su monopolio. Los del petróleo son quienes tienen el capital y la fuerza económica». Podría Cuba montar una planta? Con ideas cubanas desarrolladas por nuestro colectivo. Hemos entregado solicitudes de patentes hace dos años, sobre el perfeccionamiento del sistema de agua fría y de las centrales eléctricas Ocean Thermal Energy Conversion (Conversión de Energía Térmica-Oceánica, OTEC por sus siglas en inglés), para hacerlas más económicas. «Proponemos un ciclo diferente, que toma características de otros que hay en el mundo y estamos frenados por la entrega de las patentes, proceso que demora mucho». ENERGÍAS POR LA ENERGÍA El doctor Juan Luis Rodríguez, coordinador nacional del Grupo de Energía del Mar, considera que la OTEC reporta muchas ventajas. Entre estas, que se puede montar un sistema de refrigeración anexo, usar nutrientes de las profundidades para la piscicultura y la producción de microalgas, y obtener metales preciosos que contienen

5 esas aguas profundas como el litio o el titanio. «Hoy en el mundo esto es experimental; no hay grandes instalaciones, pero se desarrollan ante la escasez del petróleo. Es un buen momento para que Cuba se convierta en campo de experimentación, pues estamos rodeados de mar, con temperaturas tropicales (28-30 grados centígrados en la superficie del mar)», manifiesta Rodríguez. Con los ciclos OTEC se puede producir hidrógeno para luego emplearlo como combustible. Sin embargo, lo más importante, insisten estos investigadores, es la producción de agua fresca mediante la desalinización del líquido, lo que se logra tras el proceso de evaporación. Sobre la energía del mar se realizan otras investigaciones? Se creó el Grupo de Energía del Mar para integrar todas las investigaciones de la energía de las mareas, la termo-oceánica y de las corrientes. En Cuba se venía trabajando en dos campos, el de las corrientes marinas, fundamentalmente por las mareas, y el del grupo OTEC. «El primero se experimenta en la cayería de la costa norte de la Isla, aprovechando construcciones como pedraplenes y puentes, y en ello labora un grupo de especialistas dirigidos por la Universidad Central de Las Villas y el grupo OTEC, como vimos, lo centra la Universidad de Matanzas. «Cuba está en el área ideal por la temperatura de la superficie del mar y por las profundidades cercanas a la costa. Nuestra Isla está entre las naciones que tienen mayor potencial de diferencia térmica, un paraíso para la OTEC». Cuáles son los lugares más adecuados? Hay fosas al sur de las provincias orientales, de Cienfuegos y Matanzas. También al

6 norte de Pinar del Río, entre Matanzas y La Habana, y frente a la bahía de Matanzas. La perspectiva de cotización del crudo seguirá en ascenso mientras continúe como la principal fuente de energía. Ante la inminente sepultura de ese combustible contaminador, la razón se encamina hacia alternativas menos vulneradoras del medio ambiente y atractivas desde el punto de vista de su uso perdurable. Los investigadores matanceros defienden la energía térmica oceánica no por trascender en la historia, sino porque acuñan la certeza de que el hombre subsistirá por empeños como el que ellos heredaron de Georges Claude. Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - D i c i e m b r e

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - D i c i e m b r e ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS E n e r o - D i c i e m b r e 2 0 1 3 Edición Febrero 2014 Dirección de Industria y Medio Ambiente ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - D i c i e m b r e

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - D i c i e m b r e ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS E n e r o - D i c i e m b r e 2 0 14 Edición Febrero 2015 Centro de Gestión de la Información Económica, Social y Medio Ambiental ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Junio 2012

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Junio 2012 ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero - Junio 2012 Edición Agosto 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Junio de 2012 Agosto

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Diciembre 201 2

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Diciembre 201 2 ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Ener o - Diciembre 201 2 Edición Febrero 2013 Dirección de Industria y Medio Ambiente ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2012

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - Junio

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - Junio ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS E n e r o - Junio 2 0 15 Edición Agosto 2015 Centro de Gestión de la Información Económica, Medio Ambiental y Social ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero -Diciembre 2011

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero -Diciembre 2011 ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero -Diciembre 2011 Edición Febrero 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2011

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero - Diciembre 2016 Edición Mayo 2017 Centro de Gestión de la Información Económica, Medioambiental y Social ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Diciembre 201 5

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Diciembre 201 5 ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Ener o - Diciembre 201 5 Edición Abril 2016 Centro de Gestión de la Información Económica, Medioambiental y Social ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS

Más detalles

ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2017

ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2017 Centro de Gestión de la Información Económica, Medioambiental y Social ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2017 Mayo de 2018 Año 60 de la Revolución ÍNDICE ELECTRICIDAD EN

Más detalles

Tormenta subtropical Alberto se intensifica sobre el Golfo de México

Tormenta subtropical Alberto se intensifica sobre el Golfo de México www.juventudrebelde.cu El próximo aviso de ciclón tropical sobre la tormenta subtropical Alberto se emitirá a las seis de la tarde de hoy Autor: Twitter Publicado: 28/05/2018 10:35 am Tormenta subtropical

Más detalles

Adulto Mayor en Cuba: hechos y cifras del 2002 al 2007

Adulto Mayor en Cuba: hechos y cifras del 2002 al 2007 INSTITUCIONALES Ancianos solos con atención domiciliaria según provincias y año. Nro. % Nro. % Nro. % Nro. % Nro. % Nro. % Pinar del Río 511 51.3 5894 58.2 5659 54.2 6212 57.7 758 68.2 785 69.1 La Habana

Más detalles

Historias de huracanes

Historias de huracanes www.juventudrebelde.cu Tabla de intensidad de huracanas que han azotado Cuba Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:39 pm Historias de huracanes Por causa de los meteoros en lo que va de siglo

Más detalles

DIRECCIÓN DE INDUSTRIAS INDICADORES SELECCIONADOS DE ENERGÍA. Julio de 2009 Año del 50 Aniversario del Triunfo de la Revolución

DIRECCIÓN DE INDUSTRIAS INDICADORES SELECCIONADOS DE ENERGÍA. Julio de 2009 Año del 50 Aniversario del Triunfo de la Revolución DIRECCIÓN DE INDUSTRIAS INDICADORES SELECCIONADOS DE ENERGÍA 2008 Julio de 2009 Año del 50 Aniversario del Triunfo de la Revolución ÍNDICE Introducción Resumen Tabla 1. Disponibilidad de portadores energéticos.

Más detalles

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2012

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2012 TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2012 Edición Marzo 2013 Dirección de Industria y Medio Ambiente TURISMO NACIONAL. INDICADORES SELECCIONADOS Enero - Diciembre de 2012 Marzo

Más detalles

Gente de alta tensión

Gente de alta tensión www.juventudrebelde.cu Gente de alta tensión El Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergéticas lidera en Cuba la formación de ingenieros eléctricos y las investigaciones en esta rama Publicado:

Más detalles

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 ÍNDICE Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 Capítulo 1- Condiciones generales del Medio Ambiente en Cuba Características ambientales 16 División Político - Administrativa

Más detalles

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre Edición marzo República de Cuba

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre Edición marzo República de Cuba TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS Enero - Diciembre 2010 Edición marzo 2011 República de Cuba Dirección de Industria y Medio Ambiente TURISMO NACIONAL. INDICADORES SELECCIONADOS Enero-Diciembre

Más detalles

Recursos Energéticos. Capitulo 10

Recursos Energéticos. Capitulo 10 Recursos Energéticos Capitulo 10 Energía Capacidad para realizar cambios en los materiales Utilidad? Funcionamiento de maquinas, luz, movimiento, electricidad, digestión, etc., pueden darse si la energía

Más detalles

Forjar una cultura del ahorro energético

Forjar una cultura del ahorro energético www.juventudrebelde.cu Forjar una cultura del ahorro energético El país requiere de una estrategia de ahorro y educación energética que nos convierta en una economía eficiente en el uso de la energía Publicado:

Más detalles

I.1 Población residente por sexo. Tasa anual de crecimiento y relación de masculinidad según censos de población.

I.1 Población residente por sexo. Tasa anual de crecimiento y relación de masculinidad según censos de población. ANUARIO DEMOGRAFICO DE CUBA 2015 I.1 Población residente por sexo. Tasa anual de crecimiento y relación de masculinidad según censos de población. Indicadores de Población Tasa anual de crecimiento Relación

Más detalles

Capítulo I-. POBLACIÓN ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA

Capítulo I-. POBLACIÓN ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA Capítulo I-. POBLACIÓN ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA 2016 ANUARIO DEMOGRAFICO DE CUBA 2016 I.1 Población residente por sexo. Tasa anual de crecimiento y relación de masculinidad según censos de población.

Más detalles

Capítulo I-. POBLACIÓN ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA

Capítulo I-. POBLACIÓN ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA Capítulo I-. POBLACIÓN ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA 2014 ANUARIO DEMOGRAFICO DE CUBA 2014 I.1 Población residente por sexo. Tasa anual de crecimiento y relación de masculinidad según censos de población.

Más detalles

Emigrantes Saldo Migratorio Interno

Emigrantes Saldo Migratorio Interno VI.1 Movimiento migratorio interno según provincia, tasa de Inmigración, de emigración, y de saldo migratorio interno. Años 2008-2012. PROVINCIA Y AÑO Tasa Tasa Tasa Total (Por 1000 Total (Por 1000 Total

Más detalles

PROVINCIA Y AÑO Tasa Tasa Tasa Total (Por 1000 Total (Por 1000 Total (Por 1000 Pinar del Río (U) Habitantes) (U) Habitantes) (U) Habitantes)

PROVINCIA Y AÑO Tasa Tasa Tasa Total (Por 1000 Total (Por 1000 Total (Por 1000 Pinar del Río (U) Habitantes) (U) Habitantes) (U) Habitantes) VI.1 Movimiento migratorio interno según provincia, tasa de Inmigración, de emigración, y de saldo migratorio interno. Años 2011-2015. PROVINCIA Y AÑO Tasa Tasa Tasa Total (Por 1000 Total (Por 1000 Total

Más detalles

ENERGIA TERMOELECTRICA. Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías

ENERGIA TERMOELECTRICA. Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías ENERGIA TERMOELECTRICA Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías Es la forma de energía que resulta de liberar el agua de un combustible para mover un alternador y producir

Más detalles

INNOVACIONES Y RACIONALIZACIONES. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre 2009

INNOVACIONES Y RACIONALIZACIONES. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre 2009 Dirección de Estadísticas Sociales INNOVACIONES Y RACIONALIZACIONES. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre 2009 Marzo 2010 Año 52 de la Revolución ÍNDICE Pág Introducción 1 1 Tablas 1.1 Principales

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA FUENTES DE AHORRO DE ENERGÍA CENTRALES DE CARBÓN EQUIPO 3 JOSÉ LUIS CABALLERO TALAVERA JOSÉ EDUARDO VARGAS TORRES CÉSAR AUGUSTO OHORAN ESTRADA CARLOS JOSUÉ VALDEZ HINOSTROZA

Más detalles

Anuario Demográfico de CUBA Capitulo VI MIGRACIONES

Anuario Demográfico de CUBA Capitulo VI MIGRACIONES Anuario Demográfico de CUBA 2011 Capitulo VI MIGRACIONES VI.1 Movimiento migratorio interno según provincia, tasa de Inmigración, de emigración, y de saldo migratorio interno. Años 2007-2011. PROVINCIA

Más detalles

Capítulo VI-. MIGRACIONES ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA

Capítulo VI-. MIGRACIONES ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA Capítulo VI-. MIGRACIONES ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA 2016 VI.1 Movimiento migratorio interno según provincia, tasa de Inmigración, de emigración, y de saldo migratorio interno. Años 2012-2016. PROVINCIA

Más detalles

Capítulo VI-. MIGRACIONES ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA

Capítulo VI-. MIGRACIONES ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA Capítulo VI-. MIGRACIONES ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA 2014 VI.1 Movimiento migratorio interno según provincia, tasa de Inmigración, de emigración, y de saldo migratorio interno. Años 2010-2014. PROVINCIA

Más detalles

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre 2011

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre 2011 TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS Enero - Diciembre 2011 Edición marzo 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente TURISMO NACIONAL. INDICADORES SELECCIONADOS Enero - Diciembre de 2011 Marzo

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2010 CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES. Edición República de Cuba

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2010 CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES. Edición República de Cuba ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2010 CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES Edición 2011 República de Cuba CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 12 Construcción Vivienda: Viviendas terminadas: Obras terminadas:

Más detalles

Cristina Sáez S. Blázquez E.P.S.A (U. de Salamanca)

Cristina Sáez S. Blázquez E.P.S.A (U. de Salamanca) Cristina Sáez S Blázquez E.P.S.A (U. de Salamanca) CONTENIDO Objetivos Geotermia Sistema C.E.T.O Sistema Propuesto Procedimiento a Seguir Descripción de la Instalación Resultados Obtenidos Conclusiones

Más detalles

Centrales eléctricas. mome electricidad juan plaza l 1

Centrales eléctricas. mome electricidad juan plaza l 1 Centrales eléctricas mome electricidad juan plaza l 1 CENTRAL ELÉCTRICA Una central termoeléctrica o central térmica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía

Más detalles

Anuario Demográfico de CUBA Capitulo VI MIGRACIONES

Anuario Demográfico de CUBA Capitulo VI MIGRACIONES Anuario Demográfico de CUBA 2010 Capitulo VI MIGRACIONES VI.1 Movimiento migratorio interno según provincia, tasa de Inmigración, de emigración, y de saldo migratorio interno. Años 2006-2010. PROVINCIA

Más detalles

PROYECTO FIN DE MÁSTER 2013/2014

PROYECTO FIN DE MÁSTER 2013/2014 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes El uso del carbón en la última década ha aumentado con respecto al uso de otras fuentes de energía a nivel mundial. Como se puede apreciar en la figura (Fig. 1-1), mientras

Más detalles

Una educación que marca el futuro Autor: Estudios Revolución Publicado: 28/04/ :16 pm

Una educación que marca el futuro Autor: Estudios Revolución Publicado: 28/04/ :16 pm www.juventudrebelde.cu Una educación que marca el futuro Autor: Estudios Revolución Publicado: 28/04/2018 09:16 pm Perfeccionamiento educacional en la mira El apoyo de todos los involucrados en el perfeccionamiento

Más detalles

Instalados 1156 grupos electrógenos de emergencia en territorio cubano

Instalados 1156 grupos electrógenos de emergencia en territorio cubano www.juventudrebelde.cu Instalados 1156 grupos electrógenos de emergencia en territorio cubano El montaje de estos equipos en objetivos económicos y sociales priorizados clasifica como una de las acciones

Más detalles

SUSTITUCIÓN DE ENFRIADORAS DE AGUA QUE EMPLEAN CFC (R-11) CON ALTOS CONSUMOS DE ENERGÍA ELECTRICA POR SISTEMAS CON REFRIGERANTE ECOLÓGICO Y ALTAMENTE

SUSTITUCIÓN DE ENFRIADORAS DE AGUA QUE EMPLEAN CFC (R-11) CON ALTOS CONSUMOS DE ENERGÍA ELECTRICA POR SISTEMAS CON REFRIGERANTE ECOLÓGICO Y ALTAMENTE SUSTITUCIÓN DE ENFRIADORAS DE AGUA QUE EMPLEAN CFC (R-11) CON ALTOS CONSUMOS DE ENERGÍA ELECTRICA POR SISTEMAS CON REFRIGERANTE ECOLÓGICO Y ALTAMENTE EFICIENTES. PROGRESION DE LOS REFRIGERANTES Perfil

Más detalles

Energías Renovables Marinas

Energías Renovables Marinas Energías Renovables Marinas Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden servir como guía para recopilar información

Más detalles

Se busca la gallina de los huevos de oro

Se busca la gallina de los huevos de oro www.juventudrebelde.cu Un total de 614 naves quedaron parcialmente o totalmente derribadas en toda la Isla, y ya hay más de 320 recuperadas Autor: Juventud Rebelde Publicado: 25/09/2017 05:05 pm Se busca

Más detalles

INDICADORES SELECCIONADOS DE SERVICIOS COMUNALES

INDICADORES SELECCIONADOS DE SERVICIOS COMUNALES Dirección de Estadísticas Sociales INDICADORES SELECCIONADOS DE SERVICIOS COMUNALES Enero Septiembre 2008 Edición Diciembre 2008 Año 50 de la Revolución ÍNDICE Introducción 3 Área de calles barridas 4

Más detalles

ASIGNATURA GENERACIÓN DE POTENCIA

ASIGNATURA GENERACIÓN DE POTENCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL ASIGNATURA GENERACIÓN DE POTENCIA Ing. Danmelys Perozo E-mail: danmelys@gmail.com Blogs: http://danmelysperozo.wordpress.com/

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 3º ESO Tema 6 ENERGÍAS IES ANTONIO SEQUEROS ALMORADÍ Tema 6 ENERGÍAS 1 ENERGÍA ELÉCTRICA: GENERACIÓN TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN Los recursos energéticos o fuentes de energía se

Más detalles

Energía eólica: limpia y renovable (+ Infografía)

Energía eólica: limpia y renovable (+ Infografía) www.juventudrebelde.cu Energía eólica: limpia y renovable (+ Infografía) Generar electricidad con el viento no emite gases de efecto invernadero, no utiliza agua ni interfiere en la producción de alimentos.

Más detalles

PROBLEMAS Propiedades termodinámicas de los fluidos. La energía interna es 32 J bar

PROBLEMAS Propiedades termodinámicas de los fluidos. La energía interna es 32 J bar 242 6. Propiedades termodinámicas de los fluidos La energía interna es 34 10 bar 32 J Estos resultados concuerdan mucho más con los valores experimentales que los del supuesto caso del vapor de l-buteno

Más detalles

Los mejores lugares para bucear en Cuba (+ Fotos) [1]

Los mejores lugares para bucear en Cuba (+ Fotos) [1] [1] Tue, 19/07/2016-10:37am Otros Autores [2] La naturaleza cubana tiene un encanto particular en el caso de los fondos marinos, de ahí que muchas personas lleguen interesadas en bucear o simplemente en

Más detalles

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS E n ero - D iciembre 2 0 1 1 Edición Marzo 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente INVERSIONES. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2011 Marzo de 2012

Más detalles

INDICADORES SELECCIONADOS DE SERVICIOS COMUNALES. Enero Diciembre 2009

INDICADORES SELECCIONADOS DE SERVICIOS COMUNALES. Enero Diciembre 2009 Dirección de Estadísticas Sociales INDICADORES SELECCIONADOS DE SERVICIOS COMUNALES Enero Diciembre 2009 Marzo 2010 Año del 52 de la Revolución ÍNDICE Pag. Introducción 1 Áreas verdes 2 Áreas verdes mantenidas

Más detalles

SERVICIOS COMUNALES. INDICADORES SELECCIONADOS

SERVICIOS COMUNALES. INDICADORES SELECCIONADOS Dirección de Estadísticas Sociales SERVICIOS COMUNALES. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Junio 2009 Edición Septiembre 2009 Año del 50 Aniversario del Triunfo de la Revolución ÍNDICE Introducción Área de

Más detalles

Principales Resultados

Principales Resultados Principales Resultados A nivel nacional la PEA crece entre el 2015 y el 2021 en casi 68 mil efectivos. A partir de ese momento comienza a decrecer y para el año 2030 se verá reducida en casi 133 mil personas.

Más detalles

TEMA 9. La energía y el problema energético.

TEMA 9. La energía y el problema energético. TEMA 9. La energía y el problema energético. 1.La energía: necesaria y escasa Necesaria para el desarrollo económico. Es escasa y cara. Necesidad de medidas de ahorro y uso eficiente. El consumo eficiente

Más detalles

Índice Capítulo 1 Generalidades Capítulo 2 Biomasa Capítulo 3 Eólica

Índice Capítulo 1 Generalidades Capítulo 2 Biomasa Capítulo 3 Eólica Índice Capítulo 1 Generalidades 1.1 Generalidades... 13 1.2 Antecedentes... 16 1.3 Emisiones de gases... 17 1.4 Energías no renovables... 22 1.5 Energías renovables... 25 1.6 Opiniones diversas sobre el

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001051 - PLAN DE ESTUDIOS 05AX - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Las energías marinas LAS ENERGÍAS MARINAS LA ENERGÍA MAREMOTRIZ CENTRALES MAREMOTRICES REALIDADES Y POSIBILIDADES DE LA ENERGÍA MAREMO- TRIZ

Las energías marinas LAS ENERGÍAS MARINAS LA ENERGÍA MAREMOTRIZ CENTRALES MAREMOTRICES REALIDADES Y POSIBILIDADES DE LA ENERGÍA MAREMO- TRIZ LAS ENERGÍAS MARINAS FUENTES ENERGÉTICAS DE ORIGEN MARINO LA ENERGÍA MAREMOTRIZ CENTRALES MAREMOTRICES REALIDADES Y POSIBILIDADES DE LA ENERGÍA MAREMO- TRIZ LA ENERGÍA MAREMOTÉRMICA CENTRALES MAREMOTÉRMICAS

Más detalles

Hacia un nuevo paradigma energético

Hacia un nuevo paradigma energético www.juventudrebelde.cu Hacia un nuevo paradigma energético Grupo de un sistema Energía cercana Conexión Mundial Publicado: Martes 13 enero 2009 01:14:44 AM Publicado por: Juventud Rebelde La Generación

Más detalles

Agua tibia en clima ardiente

Agua tibia en clima ardiente www.juventudrebelde.cu Agua tibia en clima ardiente El empleo de calentadores solares contribuiría al ahorro energético. Se estima que un seis por ciento de la energía eléctrica en Cuba se utiliza en el

Más detalles

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Diciembre 2016

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Diciembre 2016 CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero-Diciembre 2016 Edición Mayo 2017 Centro de Gestión de la Información Económica, Medioambiental y Social CONSTRUCCIÓN EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS

Más detalles

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - D iciembre 2012

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - D iciembre 2012 CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero - D iciembre 2012 Edición Marzo 2013 Dirección de Industria y Medio Ambiente CONSTRUCCIÓN EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero- Diciembre de 2012

Más detalles

INVERSIONES. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2017

INVERSIONES. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2017 Centro de Gestión de la Información, Económica Medioambiental y Social INVERSIONES. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2017 Abril de 2018 Año 60 de la Revolución ÍNDICE Pág. Introducción 1 1-

Más detalles

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - j u nio

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - j u nio CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero - j u nio 2 0 1 2 Edición Agosto 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente CONSTRUCCIÓN EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero- Junio de 2012 Agosto

Más detalles

Casas de abuelo y hogares de ancianos: desafío pendiente

Casas de abuelo y hogares de ancianos: desafío pendiente www.juventudrebelde.cu Entre los temas a debatir tendrán peso los análisis a las medidas del país para enfrentar el consumo de drogas, los resultados de la fiscalización y control a la producción azucarera

Más detalles

Cuentas en «frío» con el refrigerador

Cuentas en «frío» con el refrigerador www.juventudrebelde.cu Cuentas en «frío» con el refrigerador Publicado: Miércoles 01 julio 2009 12:08:47 am. Publicado por: Juventud Rebelde Representa entre el 20 y 30 por ciento del consumo de electricidad

Más detalles

Cuba expone en 4,0 su más baja tasa de mortalidad infantil en la historia

Cuba expone en 4,0 su más baja tasa de mortalidad infantil en la historia www.juventudrebelde.cu Maternidad. Autor: Raúl Abreu Publicado: 21/09/2017 06:51 pm Cuba expone en 4,0 su más baja tasa de mortalidad infantil en la historia Si decimos que por décimo año consecutivo Cuba

Más detalles

La muy cubana muñeca Leonor lucirá en Francia

La muy cubana muñeca Leonor lucirá en Francia www.juventudrebelde.cu Leonor, de 22 metros de altura y poco más de 2 800 libras, es el nombre de la gigantesca muñeca que se exhibió en la Plaza de los Trabajadores de Camagüey, en horas de la noche del

Más detalles

COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2017 GRADO: NOVENO. Avanzar

COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2017 GRADO: NOVENO. Avanzar COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2017 GRADO: NOVENO Evolución histórica de las fuentes de energía Las empleadas tradicionalmente A partir de la Revolución Industrial En el

Más detalles

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: DURACION: 600 horas PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: El Máster en Energías Renovables capacita al alumno o alumna para

Más detalles

ENERGÍA GEOTÉRMICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I

ENERGÍA GEOTÉRMICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I ENERGÍA GEOTÉRMICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I CARACTERÍSTICAS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA La energía geotérmica es la energía calorífica que procede del interior de la Tierra. El núcleo de la Tierra se encuentra

Más detalles

Hidroelectricidad: un camino a la luz

Hidroelectricidad: un camino a la luz www.juventudrebelde.cu Hidroelectricidad: un camino a la luz Publicado: Martes 08 abril 2008 12:50:26 AM Publicado por: Juventud Rebelde Unas 35 000 personas y más de 500 objetivos económicos y sociales,

Más detalles

El Capitán Planeta cubano

El Capitán Planeta cubano www.juventudrebelde.cu Mapa de Cuba Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:45 pm El Capitán Planeta cubano El viento, el sol, el agua, los desechos animales e industriales y la biomasa cañera

Más detalles

Suelo Radiante con Bomba de Calor LUCLIMAT,S.L.

Suelo Radiante con Bomba de Calor LUCLIMAT,S.L. LUCLIMAT, S.L. lleva implantando sistemas energéticamente eficientes desde hace más de 15 años. Las instalaciones de suelo radiante con bomba de calor aerotérmica instaladas desde antes del año 1998, demuestran

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÈXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÒN SISTEMAS ELÈCTRICOS DE POTENCIA 1 GRUPO: 1705 EQUIPO 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÈXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÒN SISTEMAS ELÈCTRICOS DE POTENCIA 1 GRUPO: 1705 EQUIPO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÈXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÒN SISTEMAS ELÈCTRICOS DE POTENCIA 1 GRUPO: 1705 EQUIPO 1 INTEGRANTES: * MENDOZA GRANDE ANTONIO ISAURO * CRUZ GIL SERGIO *ROMERO

Más detalles

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Junio 2015

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Junio 2015 CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero-Junio 2015 Edición Noviembre 2015 Centro de Gestión de la Información Económica, Medioambiental y Social CONSTRUCCIÓN EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS

Más detalles

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre 2013

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre 2013 CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero - Diciembre 2013 Edición marzo 2014 CONSTRUCCIÓN EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero- Diciembre de 2013 Marzo de 2014 Año 56 de la Revolución ÍNDICE

Más detalles

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - junio 2013

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - junio 2013 CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero - junio 2013 Edición septiembre 2013 Dirección de Industria y Medio Ambiente CONSTRUCCIÓN EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero- Junio de 2013 Septiembre

Más detalles

FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA CUBA Edición junio República de Cuba

FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA CUBA Edición junio República de Cuba FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA CUBA 2013 Edición junio 2014 República de Cuba Dirección de Industria y Medio Ambiente FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA. CUBA 2013 Enero - Diciembre de 2013 Junio de 2014 Año

Más detalles

EJECUCIÓN DE INVERSIONES. Enero - J unio

EJECUCIÓN DE INVERSIONES. Enero - J unio Enero - J unio 2 0 1 0 Edición Septiembre 2010 Dirección de Industrias EJECUCIÓN DE INVERSIONES Enero - Junio 2010 Septiembre de 2010 Año 52 de la Revolución ÍNDICE Pág. Introducción 1 1 Comentarios 2

Más detalles

TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS. Enero - Junio 2011

TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS. Enero - Junio 2011 TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS Enero - Junio 2011 Edición septiembre 2011 Dirección de Turismo, Comercio y Servicios TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS Enero - Junio

Más detalles

Despegue definitivo en el empleo de la zeolita?

Despegue definitivo en el empleo de la zeolita? www.juventudrebelde.cu Resulta extensa la lista de usos que la zeolita puede tener, por su versatilidad y excelentes condiciones. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:08 pm Despegue definitivo

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La televisión digital posibilita la uniformidad en la calidad de recepción de todos los canales. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:35 pm Ventajas de la televisión digital

Más detalles

Alistan venta liberada de cocinas de inducción

Alistan venta liberada de cocinas de inducción www.juventudrebelde.cu Los puntos de venta de gas licuado de petróleo (GLP) en los territorios donde se expende ese combustible de forma liberada, recibirán cilindros no registrados en el sistema comercial.

Más detalles

Bombas de calor y radiadores

Bombas de calor y radiadores EFICIENCIA ENERGÉTICA y MAXIMO CONFORT Bombas de calor y radiadores Ponente: Alberto Jiménez Jefe Formación y Soporte Técnico BAXI Calefacción Principio funcionamiento Bomba de Calor De manera natural

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA FUENTES DE AHORRO DE ENERGÍA CENTRALES GEOTÉRMICAS EQUIPO 3 JOSÉ LUIS CABALLERO TALAVERA JOSÉ EDUARDO VARGAS TORRES CÉSAR AUGUSTO OHORAN ESTRADA CARLOS JOSUÉ VALDEZ HINOSTROZA

Más detalles

Sinergia de la industria. eléctrica

Sinergia de la industria. eléctrica Sinergia de la industria petrolera con la industria eléctrica Ing. Manuel Fernández Montiel INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Gerencia de s Térmicos Contenido Situación de la industria eléctrica

Más detalles

COGENERACIÓN EN EL SECTOR TERCIARIO. Instituto Tecnológico de Canarias, S.A.

COGENERACIÓN EN EL SECTOR TERCIARIO. Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. COGENERACIÓN EN EL SECTOR TERCIARIO Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. Octubre 2002 INDICE ANTECEDENTES... 3 POTENCIALES... 5 OBJETIVOS... 6 ESTRATEGIAS... 8 1. ANTECEDENTES La cogeneración se puede

Más detalles

CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS CONVERSIÓN Y TRANSPORTE DE ENERGÍA CT-3413 SISTEMAS ENERGÉTICOS P R O G R A M A

CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS CONVERSIÓN Y TRANSPORTE DE ENERGÍA CT-3413 SISTEMAS ENERGÉTICOS P R O G R A M A UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DEPARTAMENTO DE CONVERSIÓN Y TRANSPORTE DE ENERGÍA DIVISIÓN DEPARTAMENTO ASIGNATURA HORAS/SEMANA FECHA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS CONVERSIÓN Y TRANSPORTE DE ENERGÍA CT-3413

Más detalles

PANORAMA USO DE LA TIERRA. CUBA 2016

PANORAMA USO DE LA TIERRA. CUBA 2016 2.1 Superficie total del país de acuerdo al uso y por tipo de personas Personas Personas Personas Personas CONCEPTO naturales jurídicas Total naturales jurídicas Superficie total 2 459,1 8 529,3 10 988,4

Más detalles

Protección del Trabajo. Indicadores Seleccionados

Protección del Trabajo. Indicadores Seleccionados Protección del Trabajo Indicadores Seleccionados Enero Marzo 2010 Junio 2010 Dirección de Estadísticas Sociales PROTECCIÓN DEL TRABAJO. INDICADORES SELECCIONADOS Enero - Marzo 2010 Junio 2010 Año 52 de

Más detalles

CUBA. Características Generales

CUBA. Características Generales CUBA. Características Generales La República de Cuba es un archipiélago del Mar Caribe, con una extensión superficial de 109 886 km 2. Cuenta con una población de más de 11 000 000 de habitantes. El nivel

Más detalles

III.1 Defunciones generales e infantiles por sexo, tasa de mortalidad general y tasa de mortalidad infantil Años

III.1 Defunciones generales e infantiles por sexo, tasa de mortalidad general y tasa de mortalidad infantil Años III.1 Defunciones generales e infantiles por sexo, tasa de mortalidad general y tasa de mortalidad infantil Años 1967-2015 Defunciones Generales Defunciones Infantiles Tasa de mortalidad Tasa de mortalidad

Más detalles

35 - Graduados en los cursos 2010/2011 al 2015/2016. Resumen Nacional

35 - Graduados en los cursos 2010/2011 al 2015/2016. Resumen Nacional 35 - Graduados en los cursos 2010/2011 al 2015/2016. Resumen Nacional CONCEPTO 2010/2011 2011/2012 2012/2013 2013/2014 2014/2015 2015/2016 Total 554 830 539 139 497 142 469 488 421 785 400 507 Primaria

Más detalles

CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES en CIFRAS

CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES en CIFRAS CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES en CIFRAS CUBA 2009 Edición Junio 2010 Dirección de Industria Junio de 2010 Año 52 de la Revolución CONSTRUCCION E INVERSIONES EN CIFRAS. CUBA 2009 ÍNDICE Pág. Introducción 1

Más detalles

Bio-Diesel a partir de Aceite de Micro-Algas

Bio-Diesel a partir de Aceite de Micro-Algas Bio-Diesel a partir de Aceite de Micro-Algas Energías NO Renovables Los combustibles fósiles son recursos no renovables: Son aquellas cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. Las principales

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2010 PROCESO ELECTORAL EN CUBA. Edición República de Cuba

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2010 PROCESO ELECTORAL EN CUBA. Edición República de Cuba ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2010 PROCESO ELECTORAL EN CUBA Edición 2011 República de Cuba PROCESO ELECTORAL EN CUBA INTRODUCCIÓN Características principales del sistema electoral cubano. CAPÍTULO 22 Introducción:

Más detalles

INDICADORES SELECCIONADOS DE SERVICIOS COMUNALES

INDICADORES SELECCIONADOS DE SERVICIOS COMUNALES Dirección de Estadísticas Sociales INDICADORES SELECCIONADOS DE SERVICIOS COMUNALES Enero Diciembre 2008 Edición Marzo 2009 Año del 50 Aniversario del Triunfo de la Revolución ÍNDICE Introducción Área

Más detalles

TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS. Enero - Diciembre Edición marzo República de Cuba

TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS. Enero - Diciembre Edición marzo República de Cuba TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS Enero - Diciembre 2010 Edición marzo 2011 República de Cuba Dirección de Industria y Medio Ambiente TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS

Más detalles

CONSTRUCCIÓN en CIFRAS

CONSTRUCCIÓN en CIFRAS CONSTRUCCIÓN en CIFRAS CUBA 2010 Edición Mayo 2011 República de Cuba Dirección de Industria y Medio Ambiente CONSTRUCCIÓN EN CIFRAS. CUBA 2010 Enero Diciembre de 2010 Mayo de 2011 Año 53 de la Revolución

Más detalles

Tierra, sol y agua. otras.fuentes.de.energía

Tierra, sol y agua. otras.fuentes.de.energía 68 Tierra, sol y agua otras.fuentes.de.energía 69 70 energía otras.fuentes Los mares y los océanos permiten obtener energía a partir de sus diferentes movimientos: olas, corrientes y mareas. Por otra parte,

Más detalles