comparación de cifras de tránsito promedio diario anual pronosticadas vs. observadas Junio 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "comparación de cifras de tránsito promedio diario anual pronosticadas vs. observadas Junio 2011"

Transcripción

1 comparación de cifras de tránsito promedio diario anual pronosticadas vs. observadas Junio 2011

2 Introducción Cal y Mayor y Asociados S.C. (C&M), interesada en determinar la certidumbre de las estimaciones de tráfico que realiza para diversos proyectos, comparó los pronósticos realizados para 50 carreteras en operación (31 de ellas maduras y 19 nuevas) respecto a los volúmenes reales observados. La comparación se realizó a partir del tránsito promedio diario anual (TPDA), del escenario medio, considerando todos los tipos de vehículo. El periodo para el cual se realizó el análisis corresponde al comprendido desde 2002 hasta el Los resultados que a continuación se observan, representan las diferencias porcentuales obtenidas del cociente entre los datos de TPDA pronosticado y el observado para cada año. El resultado de este cálculo arroja un indicador global de los pronósticos realizados por C&M. 2

3 Comparativa con STANDARD & POORS Para comparar el nivel de precisión de las previsiones de tráfico realizadas por C&M, se utilizó como referencia el estudio de riesgo de Standard & Poors (S&P)¹, del 2005, en el cual se muestran los resultados obtenidos, al calcular el cociente del tránsito real entre el tránsito pronosticado, para 104 carreteras de cuota a nivel mundial. La información utilizada para la comparación, corresponde a los parámetros estadísticos de los resultados de C&M y los resultados presentados por S&P. fuente tamaño de muestra ultimo año de operación media desviación estándar rango de variación Standard & Poors (mín=0.1; máx=1.6) CyM (mín=0.43; máx=4.45) fuente: elaboración propia con datos de S&P. y C&M. En el caso de la media, un valor cercano a 1 indica un margen de error mínimo, mientras que un valor mayor indica subestimación y un valor menor sobrestimación. [1]Traffic Forecasting Risk Study Update 2005: Through Ramp-up and Beyond, Robert Bain, Lidia Polakovic, Standard & Poor s 3

4 Comparativa con STANDARD & POORS De acuerdo con los resultados de S&P, para el último año de operación de la muestra, el promedio de las relaciones real/pronóstico fue menor a 1.00 (0.77), lo que indica que el sesgo de estimación fue de -23% y en la mayoría de los casos, los tránsitos ocurridos fueron menores a los pronosticados con una desviación estándar de 26%. En el caso de los resultados presentados por C&M, se observa que para el último año de operación de la muestra, el promedio de las relaciones real/pronóstico fue de 1.08, lo que indica que el sesgo de estimación fue de 8%, y en la mayoría de los casos, los tránsitos ocurridos fueron superiores a los pronosticados, con una desviación estándar de 57%. El rango de variación de S&P fue de 0.1 a 1.6, lo que indica que en los casos extremos, el tránsito se sobrestimó hasta en un 90% y se subestimó en un 60%. En el caso de C&M, el rango de variación fue 0.43 a 4.45, lo que indica que el tránsito llegó a sobreestimarse en un 57% y a subestimarse en un 345%. Por otro lado, en el caso de S&P, para el 15% de la muestra, el tránsito real fue superior al estimado en un 50%; en la muestra de C&M, esto ocurre únicamente para el 8% de los casos (4 casos). 4

5 Comparativa C&M proyectos considerados no. proyecto observaciones en los tipo de años proyecto 1 Autopista Peñon-Texcoco 7 O 2 Actualizacion Demanda Tapachula-Talisman 5 O 3 Actualización Estudio Demanda Rio Verde-Cd. Valles 4 O 4 Aforos E Ingresos Culiacan-Las Brisas-Aut. Benito Juarez 9 O 5 Autopista Durango - Yerbanis 9 O 6 Autopista Esperanza-Cd. Mendoza (Carriles Centrales) ( ) 9 O 7 Guadalajara - Zapotlanejo 9 O 8 Autopista Kantunil-Cancún 8 O 9 Autopista León - Aguascalientes 9 O 10 Autopista Manzanillo-Armería 9 O 11 Autopista Maravatio-Zapotlanejo 9 O 12 Autopista México-Toluca 9 O 13 Autopista Puebla-Atlixco 9 O 14 Autopista Reynosa Matamoros 5 O 15 Autopista Río Verde-Cerritos 9 O Autopista Tijuana-Tecate (Caseta De Cobro 16 Troncal) ( ) 9 O 17 Yerbanis-Gomez Palacio 9 O 18 Autopista Ecatepec-Pirámides Caseta Ecatepec 9 O Autopista Ecatepec-Pirámides Caseta 19 Tepexpan 9 O 20 Chihuahua Tramo Camargo-Jiménez 8 O 21 Chihuahua Tramo Conchos-Camargo 8 O 22 Chihuahua Tramo Delicias-Conchos 8 O 23 Chihuahua Tramo Sueco-Villa Ahumada 8 O Estudio De Demanda Queretaro-Celaya- 24 Santander 4 O 25 Libramiento Oriente De San Luis Potosí 9 O 26 Libramiento Poniente De Tampico 4 O 27 México-Puebla (Cuota) 9 O 28 Monterrey-Cadereyta 8 O Pronostico De Aforos Periferico Monterrey 29 Tramo II 6 O 30 Puente Reynosa Pharr 4 O Autopista San Luis Potosí-Bledos-Villa De 31 Arriaga 9 N no. proyecto observaciones en los tipo de años proyecto 32 Autopista Siglo XXI, Tramo Atlixco-Jantetelco 3 N 33 CEM F1-Caseta CONMEX 6 N 34 CEM F1-Caseta Hank Gonzáles, Auxiliar 5 N 35 CEM F1-Caseta Jorobas 6 N 36 CEM F1- Caseta Los Reyes, Auxiliar 5 N 37 CEM F1-Caseta Peñón - Auxiliar 5 N 38 CEM F1-Caseta Periférico, Auxiliar 5 N 39 CEM F1-Caseta Tultepec 6 N 40 Chihuahua Tramo Chihuahua-Sacramento 8 N 41 Chihuahua Tramo Flores Magón-Galeana 8 N 42 Chihuahua Tramo Jiménez-Savalza 8 N 43 Chihuahua Tramo Ojo Laguna-Flores Magón 8 N 44 Libramiento De Matehuala, San Luis Potosí 6 N 45 Tuxtla Gtz - Sn Cristóbal 4 N Aforos E Ingresos Puente Internacional 46 Anzalduas 1 N Aforos E Ingresos Libramiento Irapuato, 47 Guanajuato 1 N 48 Arco Norte 4 N 49 Cerritos Tula 1 N 50 Acatzingo - CD. Mendoza 6 N fuente: elaboración propia. *Notas: 1) O es proyecto en operación y N proyecto nuevo. 2) el número de observaciones se entiende como el número de años que ha operado el proyecto en el periodo considerado:

6 Ubicación geográfica de los proyectos considerados Tijuana Estados Unidos de América Cd. Juárez Cd. Juárez 43 Hermosillo 22 Chihuahua 21 Simbología Proyectos considerados Operación ;Matamoros Monteerrey 4 Sinaloa 17 5 La Paz c n Libre Golfo de México 8 Tampico 3 o P a Tipo de Red é 30 Cuota 44 Durango O 28 Nuevos cmanzanillo íf ic o 10 Mérida 50 7 a Cancún Cd. Mendoza ;Tuxtla Gutiérrez D.F Centroamérica 2 Tapachula fuente: elaboración propia. 6

7 Comparación gráfica Las diferencias porcentuales entre los pronósticos estimados por C&M y los volúmenes reales fueron calculadas de la siguiente manera: diferencia i = TPDA pronosticado TPDA observado Proyectos en conjunto TPDA observado La siguiente gráfica muestra una comparación entre el TPDA pronosticado para el escenario base de los proyectos considerados y el TPDA observado en el período del 2002 al ,000 40,000 se consideran 326 observaciones 35,000 30,000 pronósticos 25,000 20,000 15,000 10,000 5, ,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 45,000 observados fuente: elaboración propia. 7

8 Comparación gráfica Las siguientes gráficas muestran una comparación entre el TPDA pronosticado para el escenario base y el TPDA observado en el período del 2002 al 2010 por tipo de proyecto: en operación y nuevos proyectos. Proyectos en operación Proyectos nuevos ,000 45,000 40,000 40,000 35,000 35,000 30,000 30,000 pronósticos 25,000 20,000 pronósticos 25,000 20,000 15,000 15,000 10,000 10,000 5,000 5, ,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 45,000 observados 0 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 45,000 observados se consideran 218 observaciones fuente: elaboración propia. se consideran 108 observaciones 8

9 Comparación gráfica Con la finalidad de establecer el margen de error de las previsiones de tráfico realizadas por C&M, para el periodo , se construyó una distribución general de las diferencias porcentuales con respecto al escenario base, permitiendo conocer los estadísticos de relevancia, tales como: la media, la desviación estándar y el rango. 60 Histograma para proyectos en operación 25 Histograma para proyectos nuevos 100 Histograma para proyectos en conjunto 50 Mean = Std. Dev. = N = Mean = 0.02 Std. Dev. = N = Mean = Std. Dev. = N = ia c n e u c30 re F ia 15 c n e u c re F c ia n e c u re F Diferencia porcentual TPDA pronósticos-observados Diferencia porcentual TPDA pronósticos-observados Diferencia porcentual TPDA pronósticos-observados Probabilidad de cumplimiento: 51% Probabilidad de cumplimiento: 52% Probabilidad de cumplimiento: 52% fuente: elaboración propia 9

10 Estadísticas Proyectos en conjunto - estadísticos Desv. estándar Media 3.0% 23.0% La media de 3% obtenida para los proyectos en conjunto, indica que los pronósticos estimados por C&M, para el escenario medio fueron ligeramente sobreestimados, al ser comparados con los aforos reales. -4.0% 1.0% 6.0% 11.0% 16.0% 21.0% 26.0% 31.0% Proyectos en operación - estadísticos Desv. estándar Media 3.4% 18.6% Para los proyectos en operación, la media de 3.4% considera que los pronósticos de estos proyectos fueron sobreestimados casi en la misma medida que todos los proyectos en conjunto. -4.0% 1.0% 6.0% 11.0% 16.0% 21.0% 26.0% 31.0% Proyectos nuevos - estadístico Desv. estándar Media 2.0% 30.2% Para los proyectos nuevos se obtuvo una media de 2.0%, lo cual indica que fueron sobreestimados en menor medida que los proyectos en operación. Por otra parte, se observa una mayor desviación en los pronósticos de los proyectos nuevos. -4.0% 1.0% 6.0% 11.0% 16.0% 21.0% 26.0% 31.0% fuente: elaboración propia. 10

11 Conclusiones En promedio, las diferencias porcentuales entre el TPDA estimado por C&M, para el escenario medio, de los proyectos analizados, y el TPDA observado, es de 3.0%. En general, la desviación estándar obtenida es de 23%, hacia arriba o hacia abajo del TPDA real, y la probabilidad de cumplimiento es de 52%. La muestra analizada considera 50 carreteras, para las cuales en el último año de operación (2010), se obtienen las siguientes estadísticas: El promedio de los cocientes real/pronosticado es de 1.08, lo que indica que el sesgo de estimación es de 8%; lo anterior implica que los tránsitos reales fueron mayores a los pronosticados. La desviación estándar calculada fue de 57%; este valor sugiere que, asumiendo una distribución normal, el 68% de los pronósticos de C&M variaron en más o menos un 57%. El rango de variación obtenido fue 0.43 a 4.45, lo que indica que en los casos extremos, el tránsito se sobreestimó en un 57% y se subestimó en un 345%. Únicamente para 4 casos de la muestra (8%), el tránsito real fue superior al estimado en un 50%. 11

12 Contacto México Colombia EE.UU. Perú 12

Comparación de cifras de Tránsito Promedio Diario Anual Pronosticadas Vs. Observadas. Septiembre 2009

Comparación de cifras de Tránsito Promedio Diario Anual Pronosticadas Vs. Observadas. Septiembre 2009 Comparación de cifras de Tránsito Promedio Diario Anual Pronosticadas Vs. Observadas Septiembre 2009 Comparación de cifras de Tránsito Promedio Diario Anual Pronosticadas Vs. Observadas Actualización:

Más detalles

Comparación de cifras de tránsito promedio diario anual pronosticadas vs. observadas

Comparación de cifras de tránsito promedio diario anual pronosticadas vs. observadas Planeación de Transporte Comparación de cifras de tránsito promedio diario anual pronosticadas vs. observadas Analistas: Jorge Olvera Casco jolvera@calymayor.com.mx Oscar Adair Ramírez Floreano oramirez@calymayor.com.mx

Más detalles

Comparación de cifras de tránsito promedio diario anual pronosticadas vs. observadas. Comparativa con Standard & Poors. planeación de transporte

Comparación de cifras de tránsito promedio diario anual pronosticadas vs. observadas. Comparativa con Standard & Poors. planeación de transporte planeación de transporte Comparación de cifras de tránsito promedio diario anual pronosticadas vs. observadas Cal y Mayor y Asociados, S.C. (C&M) con la finalidad de actualizar la certidumbre de los pronósticos

Más detalles

Comparación de cifras de tránsito promedio diario anual pronosticadas vs. observadas. Comparativa con Standard & Poors. planeación de transporte

Comparación de cifras de tránsito promedio diario anual pronosticadas vs. observadas. Comparativa con Standard & Poors. planeación de transporte planeación de transporte Comparación de cifras de tránsito promedio diario anual pronosticadas vs. observadas Con la finalidad de dar a conocer a nuestros clientes el grado de certidumbre de las estimaciones

Más detalles

Seguimiento del nivel de riesgo en los pronósticos de tránsito realizados por Cal y Mayor y Asociados. Comparativa con Standard & Poors

Seguimiento del nivel de riesgo en los pronósticos de tránsito realizados por Cal y Mayor y Asociados. Comparativa con Standard & Poors planeación de transporte Seguimiento del nivel de riesgo en los pronósticos de tránsito realizados por Cal y Mayor y Asociados Con la finalidad de dar a conocer a nuestros clientes el grado de certidumbre

Más detalles

Comparación de volúmenes de tránsito en tramos de la red carretera mexicana. Noviembre 2009

Comparación de volúmenes de tránsito en tramos de la red carretera mexicana. Noviembre 2009 Comparación de volúmenes de tránsito 2008-2009 en tramos de la red carretera mexicana Noviembre 2009 COMPARACIÓN DE AFOROS 2008-2009 C&M Y SCT 1. SITUACIÓN EN LATINOAMÉRICA Y MÉXICO Con la finalidad de

Más detalles

Captación vehicular: carreteras de cuota y libramientos

Captación vehicular: carreteras de cuota y libramientos planeación de transporte Captación vehicular: carreteras de cuota y libramientos Un elemento indispensable para la toma de decisiones de inversión en un nuevo proyecto por parte de los concesionarios,

Más detalles

Comportamiento de los tránsitos de las autopistas de cuota mexicanas frente a la crisis del Junio 2010

Comportamiento de los tránsitos de las autopistas de cuota mexicanas frente a la crisis del Junio 2010 Comportamiento de los tránsitos de las autopistas de cuota mexicanas frente a la crisis del 2009 Junio 2010 Comportamiento de los tránsitos de las autopistas de cuota mexicanas frente a la crisis del 2009

Más detalles

Anexo Estadístico. Anexo Estadístico

Anexo Estadístico. Anexo Estadístico Anexo Estadístico 113 Años Cuadro i México. Indicadores macroeconómicos seleccionados 1970-1998 PIB (TCA %) Inflación anual (%) Balance Primario (%PIB) Balance Económico (% PIB) Cta. Corriente (% PIB)

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. Sur AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE ALVARO OBREGON U 1410 7 98.59 COYOACAN U 537 6 95.77 BENITO JUAREZ U 49 6 TLALPAN U 45 5 39 7 BENITO JUAREZ U 1480 3 XOCHIMILCO U 62 6 IZTAPALAPA

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR de CUAUHTEMOC U 705 3 98.57 CUAUHTEMOC U 703 5 CUAUHTEMOC U 788 5 GUSTAVO A. MADERO U 452 5 98.57 GUSTAVO

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema por D.F. NORTE MIGUEL HIDALGO U 717 6 6 1 97.14 97.14 D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BENITO JUAREZ U 741 4 98.57 8 BENITO JUAREZ U 1480 4 95.77 AGUASCALIENTES Y 16 3 7

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. NORTE de AZCAPOTZALCO U 0786 4 CUAUHTEMOC U 0704 4 98.59 CUAUHTEMOC U 0702 7 98.57 GUSTAVO A. MADERO U 0715 7 GUSTAVO A. MADERO U 0707 7 GUSTAVO A. MADERO U 0086 4 CUAUHTEMOC U 0619

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en por 1 NOROESTE U 182 4 97.18 MIGUEL HIDALGO U 1444 7 CUAUHTEMOC U 704 7 90.00 D.F. Norte AZCAPOTZALCO U 627 7 CUAUHTEMOC U 703 5 MIGUEL HIDALGO U 625 7 98.42 VENUSTIANO CARRANZA

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema BAJA CALIFORNIA NORTE de CUAUHTEMOC U 0788 6 GUSTAVO A. MADERO U 0182 7 98.57 MIGUEL HIDALGO U 1424 3 97.14 MIGUEL HIDALGO U 1444 3 MIGUEL HIDALGO U 1417 6 MIGUEL HIDALGO U 0629 6 97.14

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE Padres Participantes por Total de Padres Participantes por COYOACAN U 1479 7 COYOACAN U 0541 5 97.18 MAGDALENA CONTRERAS U 1352 4 98.59 TLALPAN

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Resultados s visitas realizadas durante el mes de enero 2018 Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR Padres Participantes

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Resultados s visitas realizadas durante el mes de abril 2018 Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR Padres Participantes

Más detalles

FIDEICOMISO 1936 FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA AUTOPISTAS EN OPERACIÓN

FIDEICOMISO 1936 FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA AUTOPISTAS EN OPERACIÓN FIDEICOMISO 1936 FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA No. 1 CUERNAVACA-ACAPULCO 262.580 Cuernavaca-Chilpancingo 171.960 4 95+000 266+960 México, Distrito Federal. Chilpancingo-Acapulco 90.620 4 278+180 368+800

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema de D.F. NORTE AZCAPOTZALCO U 786 3 3 1 95.71 95.71 COYOACAN U 1479 7 98.57 MAGDALENA CONTRERAS U 1352 5 95.77 D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE

Más detalles

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo Número de pistas Capacidad (Pas. Por hora) Aguascalientes Aguascalientes Aguascalientes Internacional Turístico 2 1,397

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Localidad Esquema de AZCAPOTZALCO U 627 4 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 715 6 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 1402 7 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 182 5 100.00 D.F. NORTE GUSTAVO A. MADERO

Más detalles

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos)

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos) Aguascalientes Aguascalientes 1999 3.51 2000 4.96 2001 5.69 2003 6.36 2006 13.30 2007 13.60 2008 14.29 2009 15.36 2010 16.50 2011 17.79 2012 19.16 Baja California Mexicali 1998 1.26 1999 1.48 2000 1.73

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE EN CIFRAS OCTUBRE 21 DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE CONTENIDO PAGINA EXÁMENES PSICOFÍSICOS INTEGRALES

Más detalles

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión Anexo 2: Datos estadísticos las unidas conexión Número Unidad conexión Nombre unidad conexión Localidad Municipio Estado Tipo Conexi ón Longitud (en kilómetros) Número tramos Hoteles Mini- Hoteles Nodos

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema Padres Participantes por Padres Participantes por D.F. NORTE GUSTAVO A. MADERO U 452 6 6 1 MAGDALENA CONTRERAS U 1245 4 98.57 BENITO JUAREZ U 1092 4 98.57 MIGUEL HIDALGO U 52 7 97.14

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema de AZCAPOTZALCO U 628 7 CUAUHTEMOC U 451 4 94.37 MIGUEL HIDALGO U 1424 3 98.57 D.F. NORTE MIGUEL HIDALGO U 181 6 MIGUEL HIDALGO U 629 7 41 8 98.57 98.58 GUSTAVO A. MADERO U 1350 7 GUSTAVO

Más detalles

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPIO MUNICIPIO CLAVE POLÍGONO 1 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100101_16 2 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100102_16 3 02 Baja California 02002

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Localidad Esquema de Padres Participantes por Padres Participantes por BENITO JUAREZ U 0046 5 100.00 XOCHIMILCO U 0058 6 98.57 AGUASCALIENTES U 0015 4 100.00 D.F. SUR 11 2 99.29

Más detalles

SEPTIEMBRE. pag. 1. PROMEDIO PRECIOS MARGINALES LOCALES ($/MWh)

SEPTIEMBRE. pag. 1. PROMEDIO PRECIOS MARGINALES LOCALES ($/MWh) NODOS 01-sep 02-sep 03-sep 04-sep 05-sep 06-sep 07-sep 08-sep 09-sep 10-sep 11-sep 12-sep 13-sep 14-sep 15-sep 16-sep ACAPULCO 1,049.23 995.13 1,124.95 782.65 1,026.93 1,038.87 1,059.96 1,052.78 1,233.48

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema de por CUAUHTEMOC U 624 4 GUSTAVO A. MADERO U 86 5 98.57 MIGUEL HIDALGO U 1444 4 MIGUEL HIDALGO U 1406 7 97.14 COYOACAN U 541 5 COYOACAN U 75 4 95.71 D.F. NORTE 20 4 98.93 COYOACAN U

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE de CUAUHTEMOC U 702 4 GUSTAVO A. MADERO U 715 4 MIGUEL HIDALGO U 717 4 GUSTAVO A. MADERO U 1405 5 28 6 GUSTAVO A. MADERO U 698

Más detalles

AVANCES EN INFRAESTRUCTURA

AVANCES EN INFRAESTRUCTURA 1 AVANCES EN INFRAESTRUCTURA Construcción o modernización de carreteras (kilómetros) e 21,000 Inversión en infraestructura carretera (millones de pesos) 320,000 e 11,640 19,684 (Julio 2012) 294,000 (Julio

Más detalles

Tarifas más impuestos, incluyen internet inalámbrico

Tarifas más impuestos, incluyen internet inalámbrico Cuidad de México City Express EBC Reforma $ 1,025.00 $ 1,095.00 1,095.00 City Express Insurgentes Sur $ 1,169.00 $ 1,239.00 City Express Reforma El Angel $ 1,280.00 $ 1,350.00 1,630.00 City Express Buenavista

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y SUELO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y SUELO Inventario de Suelo integración y manejo mediante un Sistema de Información Geográfica Objetivo El Inventario de Suelo tiene como finalidad identificar el suelo que se puede destinar para el desarrollo

Más detalles

Productividad Mensual

Productividad Mensual Abril 8 Exámenes Psicofísicos Integrales Terceros Autorizados Unidades Médicas Total Admisión a la S.C.T. 47 47 Aéreo,8,5 4,59 Autotransporte,6 4,59 Ferroviario 47 44 45 Marítimo,546 8,664 TOTAL,,4,7 4,6

Más detalles

Cuánto nos cuesta la contaminación del aire?

Cuánto nos cuesta la contaminación del aire? Cuánto nos cuesta la del aire? Resultados para 34 ciudades mexicanas Calculadora de impactos en salud y en productividad 24 de septiembre de 2013 Ciudades de la muestra Ciudades de +10 millones de habitantes

Más detalles

Tarifas para portadores de la Tarjeta SMB

Tarifas para portadores de la Tarjeta SMB Tarifas para portadores de la Tarjeta SMB Centroamérica: Costa Rica: City Express San José Aeropuerto Más 13% IV TARIFAS EN USD Código Habitación Sencilla Habitación Doble Sencilla Superior 1221 $79.00

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en D.F. Norte Localidad Esquema por por GUSTAVO A. MADERO U 626 7 100.00 AZCAPOTZALCO U 630 6 100.00 AZCAPOTZALCO U 786 7 95.71 GUSTAVO A. MADERO U 86 7 98.57 MIGUEL HIDALGO U 622

Más detalles

Libramientos de cuota en México y el nivel de cumplimiento de la restricción de paso de camiones.

Libramientos de cuota en México y el nivel de cumplimiento de la restricción de paso de camiones. Planeación de Transporte Libramientos de cuota en México y el nivel de cumplimiento de la restricción de paso de camiones. M. I. Mónica M. Morales Berndt Especialista en modelación de transporte mmorales@calymayor.com.mx

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 27 de octubre 2014 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 42 de 2014 (del 13 al

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público. SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO TASA de interés de los créditos a cargo del Gobierno Federal derivados del Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores sujetos a la Ley del Instituto de

Más detalles

ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DEL PUERTO DE VERACRUZ. Datos estadísticos enero-diciembre 2017

ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DEL PUERTO DE VERACRUZ. Datos estadísticos enero-diciembre 2017 ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DEL PUERTO Datos estadísticos enero-diciembre 27 24 47 6 4 8 48 43 3 2 5 9 52 7 7 65 23 64 27 7 8 75 52 7 84 74 73 53 37 44 28 282 33 27 39 82 65 2 67 72 533 523 46 8 73

Más detalles

ALTA DE NUEVOS CLIENTES FACTURANDO (LINEAS E INFINITUM) PARTICIPACIÓN DE MERCADO. DISMINUCION DE BAJAS DE CLIENTES (LINEAS E INFINITUM).

ALTA DE NUEVOS CLIENTES FACTURANDO (LINEAS E INFINITUM) PARTICIPACIÓN DE MERCADO. DISMINUCION DE BAJAS DE CLIENTES (LINEAS E INFINITUM). ALTA DE NUEVOS CLIENTES FACTURANDO (LINEAS E INFINITUM) PARTICIPACIÓN DE MERCADO. DISMINUCION DE BAJAS DE CLIENTES (LINEAS E INFINITUM). PERCEPCION DEL CLIENTE INDICADOR PISO META PESO Participación de

Más detalles

O-D. Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos

O-D. Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos CHIHUAHUA Carretera: Gómez Palacio Jiménez Tramo: T. Izq. Ent. La Zarca - Yermo Km: 45+600 Origen: Gómez Palacio Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos Dirección

Más detalles

Carga y Vacíos Impo y Expo: 10:00 a 16:00 Servicios Extraordinarios: 16:00 a 18:00 (recibiendo solicitudes hasta las 13:00 horas).

Carga y Vacíos Impo y Expo: 10:00 a 16:00 Servicios Extraordinarios: 16:00 a 18:00 (recibiendo solicitudes hasta las 13:00 horas). Administración General de s Administración Central de Aduanera Horario de para el 13 y 14 de abril de 2017 s "Coordinación Golfo Sur" Punto / Sección 13 de abril 14 de abril Cd. Reynosa Puente Internacional

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR. 1er. Trimestre 2017

INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR. 1er. Trimestre 2017 INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR 1er. Trimestre 2017 Informe Regional 1er. Trimestre de 2017 Acumulado Enero Marzo 2017 Ciudad Ocupación Mérida 66.08 Campeche 50.33 Villahermosa

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100*

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Entidad Federativa ZMetropolitana 3 Clase 2 Tipo 2 2009 2010 2011 2012 2013 2016 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR. 3er. Trimestre 2016

INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR. 3er. Trimestre 2016 INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR 3er. Trimestre 2016 Informe Regional 3er. Trimestre de 2016 Acumulado Julio Septiembre 2016 Ciudad Porcentaje de Ocupación Mérida 59.65 Campeche

Más detalles

Capacidad de Almacenamiento en barriles

Capacidad de Almacenamiento en barriles PL/11102/ALM/2015 ACAPULCO 235,000 145,262 DIESEL 50,000 30,045 MAGNA 135,000 85,191 PREMIUM 40,000 25,236 TURBOSINA 10,000 4,789 PL/11060/ALM/2015 AGUASCALIENTES 105,000 68,241 CONTAMINADO 5,000 3,097

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR. 2do. Trimestre 2017

INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR. 2do. Trimestre 2017 INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR 2do. Trimestre 2017 Informe Regional 2do. Trimestre de 2017 Acumulado Abril Junio 2017 Ciudad Porcentaje de Ocupación Mérida 63.54 Campeche 47.27

Más detalles

Predial en 2008 (50 municipios seleccionados)

Predial en 2008 (50 municipios seleccionados) Recaudación del Impuesto Predial en 2008 (50 municipios seleccionados) Mayo 2009 Fuentes de información El reporte de la recaudación en el año 2008 de 50 municipios del país forma parte de las fichas de

Más detalles

El tránsito en las autopistas de cuota mexicanas durante la crisis del 2009 y la recuperación económica en el periodo

El tránsito en las autopistas de cuota mexicanas durante la crisis del 2009 y la recuperación económica en el periodo Planeación de Transporte Analistas: René Gilberto Suárez Urrutia rsuarez@calymayor.com.mx Elim Alberto Ibarra Juárez eibarra@calymayor.com.mx Karen Barenka Ortiz Sánchez kortiz@calymayor.com.mx El tránsito

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR. 2do. Trimestre 2016

INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR. 2do. Trimestre 2016 INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR 2do. Trimestre 2016 Informe Regional 2do. Trimestre de 2016 Acumulado Abril Junio 2016 Ciudad Porcentaje de Ocupación Mérida 57.48 Campeche 47.50

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR. 4to. Trimestre 2016

INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR. 4to. Trimestre 2016 INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR 4to. Trimestre 2016 Informe Regional 4to. Trimestre de 2016 Acumulado Octubre Diciembre 2016 Ciudad Ocupación Mérida 69.73 Campeche 52.24 Chetumal

Más detalles

Desempeño del tránsito de las autopistas de cuota mexicanas

Desempeño del tránsito de las autopistas de cuota mexicanas planeación de transporte Desempeño del tránsito de las autopistas de cuota mexicanas A partir del 2009, año en el que se presentó la mayor crisis económica de las últimas tres décadas a nivel mundial,

Más detalles

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Estado Total Capas Niveles Capas Total de Fecha de Puntos Actualización 1 Estrella 10 01/05/2016 2 Estrellas 23

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR. 3er. Trimestre 2017

INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR. 3er. Trimestre 2017 INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR 3er. Trimestre 2017 Informe Regional 3er. Trimestre de 2017 Acumulado Julio Septiembre 2017 Ciudad Porcentaje de Ocupación Mérida 59.86 Campeche

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 26 de octubre de 2015 Contenido I. Actividad hotelera Página a. Semana 40 de 2015 (del 28

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 12 de octubre de 2015 Contenido I. Actividad hotelera Página a. Semana 38 de 2015 (del 14

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR. 4to. Trimestre 2017

INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR. 4to. Trimestre 2017 INFORME ESTADÍSTICO REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR 4to. Trimestre 2017 Informe Regional 4to. Trimestre de 2017 Acumulado Octubre- Diciembre 2017 Ciudad Mérida 64.49 Campeche 46.01 Villahermosa

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación Turística 10 de enero 2013 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 1 de 2013 (del 31 de diciembre de

Más detalles

ESTADOS CENTROS DELEGACIONES REPRESENTACIONES

ESTADOS CENTROS DELEGACIONES REPRESENTACIONES FEDERACION CENTRO LIC. MANUEL RODRÍGUEZ LOMELÍ Cementos Moctezuma Carretera Tezayuca Tepetzingo Km. 1.9 62767 Emiliano Zapata, Morelos Tel: (777) 329 09 00 Ext. 2916 Fax: (777) 329 09 09 E-mail: rodriguez.manuel@cmoctezuma.com.mx

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación Turística 18 de julio 2013 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 28 de 2013 (del 8 al 14 de julio de

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación Turística 25 de julio 2013 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 29 de 2013 (del 15 al 21 de julio

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación Turística 9 de enero 2014 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 52 de 2013 (del 23 al 29 de diciembre

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 1º de diciembre de 2014 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 46 de 2014 (del

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación Turística 18 de abril 2013 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 15 de 2013 (del 8 al 14 deabril de

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 13 de octubre 2014 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 40 de 2014 (del 29 de

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES ENDUTIH Principales Resultados Zacatecas

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES ENDUTIH Principales Resultados Zacatecas ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES ENDUTIH Principales Resultados Zacatecas Marzo 2018 En el mes de febrero el INEGI, dio a conocer los resultados

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 15 de enero de 2016 Contenido I. Actividad hotelera Página a. Semana 52 de 2015 (del 21 al

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 14 de noviembre de 2014 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 44 de 2014 (del

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 17 de diciembre de 2013 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO TASAS para el cálculo del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a la enajenación

Más detalles

Programas de Fortalecimiento de Organismos Operadores de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en México

Programas de Fortalecimiento de Organismos Operadores de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en México Programas de Fortalecimiento de Organismos Operadores de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en México Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Gerencia de Fortalecimiento de

Más detalles

PROYECTOR ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA

PROYECTOR ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA PROYECTOR ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA Junio de 2010 1 MÉXICO EN CIFRAS Extensión territorial de 1 964,375 km2 Población de más de 107 millones de habitantes (lugar 11 a nivel mundial) PIB

Más detalles

INFRAESTRUCTURA CARRETERA. Avance del Programa Nacional de Infraestructura y perspectivas al 2012

INFRAESTRUCTURA CARRETERA. Avance del Programa Nacional de Infraestructura y perspectivas al 2012 INFRAESTRUCTURA CARRETERA Avance del Programa Nacional de Infraestructura y perspectivas al 2012 Subsecretario de Infraestructura Fausto Barajas Cummings 26 de agosto de 2011 1 Contenido Avances en el

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 21 de noviembre de 2014 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 45 de 2014 (del

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 6 de noviembre de 2014 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 43 de 2014 (del 20

Más detalles

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos CARRETERA: TRAMO: Km: ORIGEN: ESTUDIO DE ORIGEN - DESTINO Y PESO ESTACION "TEPATITLÁN" LAGOS DE MORENO - ZAPOTLANEJO (CUOTA) T.

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 11 de diciembre de 2014 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 47 de 2014 (del

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 12 de octubre de 2015 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 38 de 2015 (del 14

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 19 de octubre de Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 39 de (del 21 al 27 de

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 5 de octubre de 2015 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 37 de 2015 (del 6 al

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 19 de octubre de 2015 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 40 de 2015 (del 28

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 30 de septiembre de 2015 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 36 de 2015 (del

Más detalles

X1. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación

X1. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación X1. SALARIOS MÍNIMOS Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación De enero a agosto de 2015, el poder adquisitivo del salario mínimo general promedio registró un incremento real de 5.33%, esta recuperación

Más detalles

APENDICE 1 ADUANA SECCION

APENDICE 1 ADUANA SECCION APENDICE 1 ADUANA-SECCION ADUANA SECCION DENOMINACION 01 0 ACAPULCO, ACAPULCO DE JUAREZ, GUERRERO. 01 2 AEROPUERTO INTERNACIONAL GENERAL JUAN N. ALVAREZ, ACAPULCO, GUERRERO. Sección Adicionada D.O.F. 02

Más detalles

PLATAFORMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL Y ACADÉMICA. CONVOCATORIA 2019 LISTA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR MÉXICO

PLATAFORMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL Y ACADÉMICA. CONVOCATORIA 2019 LISTA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR MÉXICO MÉXICO Para la Modalidad de Estudiantes de Pregrado en Instituciones de Educación Superior en modalidad profesional, Estudiantes de Doctorado, Profesores/as universitarios/as invitados/as e Investigadores/as

Más detalles

U n i d a d p a r a T r a n s f o r m a r a M é x i c o

U n i d a d p a r a T r a n s f o r m a r a M é x i c o QUE ES CANACINTRA? Canacintra fue fundada en 1941. La afiliación era obligatoria hasta enero de 1997. Hoy, con más de 50,000 miembros es lamayor Cámara de Latinoamérica. su tipo en Canacintra es un organismo

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 23 de enero de 2015 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 50 de 2014 (del 8 al

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 28 de enero de 2015 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 52 de 2014 (del 22 al

Más detalles

E J E S D E T R A N S P O R T E

E J E S D E T R A N S P O R T E E J E S D E T R A N S P O R T E Uno de los elementos más importantes de la red carretera del país lo constituyen los 15 Ejes de Transporte, corredores carreteros que interconectan las seis regiones en

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 14 de julio de 2015 Contenido I. Actividad hotelera Página a. Semana 24 de 2015 (del 8 al

Más detalles