Síntesis mensual del departamento de Ayacucho. Introducción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Síntesis mensual del departamento de Ayacucho. Introducción"

Transcripción

1 Síntesis mensual del departamento de Ayacucho Introducción En la ciudad de Ayacucho, la inflación para el mes de diciembre del 2 000, registró una variación positiva de 0,5 por ciento. Con este resultado, la inflación acumulada y anual, fue de 4,9 por ciento. En diciembre, el VBP pecuario presentó un comportamiento ascendente (26,1 por ciento); crecimiento que fue contrarrestado por la disminución del VBP agrícola, el cual tuvo una disminución de 11 por ciento, comparado con similar mes del año 1 999; dando como resultado un crecimiento del VBP agropecuaria del orden del 6 por ciento. Por otra parte, a la ciudad de Ayacucho arribaron visitantes durante el mes, representando un descenso del 17,2 por ciento respecto de diciembre de Los ingresos corrientes recaudados por la SUNAT fueron inferiores en S/. 729 mil a los registrados en el mismo mes del año 1 999; destacando la menor recaudación en el Impuesto Selectivo al Consumo, que descendió en 80 por ciento. Al 31 de diciembre, la liquidez nominal del sistema financiero registró una contracción en 2,8 por ciento, explicado tanto por los menores depósitos en moneda extranjera como en moneda nacional (4,5 y 0,4 por ciento, respectivamente). Por su parte, el saldo de colocaciones creció en 1,3 por ciento, observándose según tipo de moneda que, las de moneda nacional tuvieron una variación positiva en 3,9 por ciento; mientras que las colocaciones en moneda extranjera decrecieron en 4,5 por ciento. El índice de cartera pesada registró 15,3 por ciento, menor en 0,6 de punto porcentual respecto de noviembre pasado. B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE

2 I. Inflación 1. Inflación En el mes de diciembre del 2 000, el Indice de Precios al Consumidor en la ciudad de Ayacucho registró variación positiva de 0,5 por ciento, respecto al mes anterior; obteniéndose una inflación acumulada en los últimos doce meses de 4,9 por ciento. De acuerdo a grupos de bienes y servicios, los mayores incrementos de precios correspondieron a Transportes y Comunicaciones (2,1 por ciento); seguido por el rubro de Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (0,6 por ciento) y, Alimentos y Bebidas que aumentó en 0,4 por ciento; entre los más relevantes. INFLACION ACUM ULADO :ULTIMOS 12 M ESES AYACUCHO 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 D ic E ne-00 Feb M ar A br M ay Jun Jul A go Set O ct N ov D ic Ponderación Oct-00 Nov-00 Dic-00 Acumulado Dic-00 Indice General 100,00 0,2 0,4 0,5 4,9 Alimentos y Bebidas 54,65 0-1,1 0,4 0,6 Vestido y Calzado 10,84 0 0,0 0,2 1,0 Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad. 14,04 1,2 6,7 0,6 12,0 Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda 6,16 0,4-0,1 0,2 2,4 Cuidado, Conservación de la Salud y Servicios Médicos 1,19 0,4 0,0 0,0 0,8 Transportes y Comunicaciones 2,82 0,2 0,9 2,1 2,9 Esparcimiento, Diversiones, Servicios Culturales y de 4,10 0,2 0,0 0,0 0,7 Enseñanza Otros Bienes y Servicios 6,20 0,2 0,0 0,2 0,5 B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE

3 Respecto a la contribución ponderada a la inflación, los cinco rubros con el mayor aporte positivo sumaron 1,13 por ciento, mientras que los cinco grupos de consumo con la mayor incidencia negativa totalizaron 0,42 de punto porcentual. Rubro de Mayor Contribución Ponderada a la Inflación Rubro Positiva Rubro Negativa Olluco 0,34 Tomate italiano -0,20 Papa blanca 0,28 Zapallo macre -0,08 Espinaca 0,21 Jurel fresco -0,05 Pollo eviscerado 0,17 Cebolla de cabeza roja -0,05 Arveja verde 0,13 Apio -0,04 TOTAL 1,13 TOTAL -0,42 Entre los productos alimenticios, cuyos precios presentaron las mayores variaciones positivas figuran: espinaca (71,7 por ciento), olluco (40,1 por ciento) y, betarraga (26,6 por ciento). Las disminuciones de precios más significativas se observaron en tomate italiano (-26,5 por ciento), seguido por lechuga (-23,0 por ciento) y, zapallo macre (-12,7 por ciento). Rubros de Mayor Variación Rubro Aumento Rubro Disminución Espinaca 71,7 Tomate italiano -26,5 Olluco 40,1 Lechuga -23,0 Betarraga 26,6 Zapallo macre -12,7 Arveja verde 24,6 Cebolla de cola -11,9 Naranja de jugo 19,1 Apio -10,4 II. Producción 1. Producción agropecuaria En el departamento de Ayacucho el valor bruto de la producción (VBP) agropecuaria correspondiente al mes de diciembre experimentó un incremento de 6 por ciento, respecto al valor registrado en el mismo mes de 1 999; este resultado se explica por el incremento del VBP del sub sector pecuario que aumentó en 26,1 por ciento, contrarrestado parcialmente por la disminución del VBP del sub sector agrícola en 10,6 por ciento. Del mismo modo, el acumulado enero diciembre, el VBP agropecuaria presentó una variación positiva en 12,1 por ciento, comparado a similar periodo del año B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE

4 VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA En Miles de Nuevos Soles de 1994 Diciembre Flujo Ene - Dic Flujo Total 9983, ,51 596,53 5, , , ,36 12,05 VBP Agrícola 5471, ,60-579,72-10, , , ,76 12,55 VBP Pecuaria 4512, , ,26 26, , , ,60 10,74 PRODUCCION AGROPECUARIA En toneladas métricas Diciembre Flujo Ene - Dic Flujo Total , ,12 Agrícola , ,09 Pecuaria , ,41 Con respecto al clima, el departamento de Ayacucho, en el mes de diciembre del 2 000, se caracterizó por presentar temperaturas medias diarias de 18 C, las máximas y 6,5 C las mínimas, no registrándose valores negativos durante dicho mes. Las precipitaciones durante el mes que se comenta, fueron variables espacial y temporalmente; así se presentaron normales durante la primera década, deficientes en la segunda y con ligero exceso en la última, pero con tendencia a normalizarse. 1.1 Sub sector agrícola Siembras Las siembras realizadas en el departamento de Ayacucho resultaron menores en 11 por ciento, respecto al área instalada en el mes de diciembre de Los mayores descensos en la superficie sembrada se registraron en los cultivos de cebada grano (1 658 hectáreas, menos), trigo (1 427 hectáreas, menos) y, papa (392 hectáreas, menos). Contrariamente las variaciones positivas de mayor magnitud correspondieron a los cultivos de maíz amiláceo (805 hectáreas) y, haba grano verde (65 hectáreas). La ejecución de siembras en el periodo agosto - diciembre del 2 000, resultó menor en 20 por ciento, respecto al área instalada en el mismo lapso del año precedente, habiendo destacado las variaciones contractivas correspondientes a frijol (-50 por ciento), maíz duro híbrido (-36 por ciento), alfalfa (-32 por ciento) y, trigo (-28 por ciento) entre los más relevantes. B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE

5 SUPERFICIE SEMBRADA En Hectáreas Diciembre Ago- Dic Flujo Flujo Alfalfa , ,27 Cebada Grano , ,41 Arveja Grano Seco , ,50 Arveja Grano Verde , ,04 Cebolla , ,12 Haba Grano Verde , ,03 Frijol , ,37 Maíz Amiláceo , ,75 Maíz Duro Híbrido , ,19 Papa , ,15 Trigo , ,32 Otros , ,93 TOTAL , ,54 Producción El valor bruto de la producción (VBP) agrícola del departamento de Ayacucho, disminuyó en 11 por ciento, respecto al nivel de diciembre de 1 999, correspondiendo las mayores variaciones negativas a haba grano seco (-64 por ciento), alfalfa (-21 por ciento) y, papa (-11 por ciento). En contraste se incrementó el VBP del trigo (31 por ciento) y, arveja grano verde (25 por ciento). En el periodo enero - diciembre del 2 000, el VBP agricola experimentó un ascenso acumulado de 13 por ciento respecto al valor del mismo lapso de 1 999, entre los productos que explican éste resultado destacaron la mashua y la oca que se incrementaron en 94 y 60 por ciento, respectivamente. VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGRICOLA En Miles de Nuevos Soles de Diciembre Ene - Dic Flujo Flujo Alfalfa 2246,5 1771,1-475,4-21, , ,9 4349,6 19,68 Arveja Grano Verde 13,3 16,6 3,3 25, ,8 1845,2 359,4 24,19 Haba Grano Seco 9,9 3,5-6,4-64, ,7 1130,0-315,7-21,84 Maíz Amilaceo 0,0 0,0 0,0 n.c. 8061, ,6 1951,5 24,21 Mashua 0,0 0,0 0,0 n.c. 827,1 1604,6 777,5 94,01 Oca 0,0 0,0 0,0 n.c. 1526,9 2447,7 920,8 60,31 Olluco 0,0 0,0 0,0 n.c. 1756,6 2712,7 956,1 54,43 Papa 1264,1 1126,1-138,0-10, , ,6 1827,7 3,35 Trigo 91,7 120,4 28,7 31, ,9 5115,7 1097,9 27,33 Otros Agrícolas 1937,5 1974,2 36,7 1, , ,2 8531,8 13,67 TOTAL 5471,3 4891,6-579,7-10, , , ,8 12,55 B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE

6 PRODUCCION AGRICOLA En Toneladas Métricas Diciembre Ene - Dic Flujo Flujo Alfalfa , ,68 Arveja Grano Verde , ,19 Haba Grano Seco , ,84 Maíz Amilaceo n.c ,21 Mashua n.c ,01 Oca n.c ,31 Olluco n.c ,43 Papa , ,35 Trigo , ,33 Otros Agrícolas , ,71 TOTAL , , Sub sector pecuario Para el mes de diciembre del 2 000, el VBP del sub sector pecuario, creció en 26,1 por ciento, con relación a similar mes del año 1 999, obteniéndose una variación positiva acumulada de 10,7 por ciento para el lapso de enero diciembre del Entre los mayores incrementos del VBP destacaron, leche de vacuno (54,8 por ciento) y, carne de vacuno (20,7 por ciento); entre los principales. VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION PECUARIA En Miles de Nuevos Soles de 1994 Diciembre Ene - Dic Flujo Flujo CARNES 3 221, ,9 474,9 14, , , ,2 8,6 Aves 237,2 240,3 3,1 1, , ,0-100,4-3,0 Ovinos 480,2 506,3 26,1 5, , ,9-121,2-1,7 Porcinos 649,4 710,6 61,2 9, , ,7 264,6 3,0 Vacunos 1 854, ,7 384,5 20, , , ,2 15,6 LECHE DE VACUNO 1 251, ,9 686,1 54, , , ,9 21,1 LANA DE OVINO 8,5 10,6 2,1 25,0 456,4 311,7-144,7-31,7 FIBRA DE ALPACA 31,4 44,4 13,1 41, , ,3-157,7-9,6 TOTAL 4 512, , ,3 26, , , ,6 10,7 B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE

7 Diciembre Flujo Producción Pecuaria (Tm) Ene - Dic Flujo CARNES 1 061, ,9 110,9 10, , , ,3 7,37 Aves ,0 1, ,2-2,97 Ovinos ,5 5, ,8-1,68 Porcinos ,2 9, ,6 2,96 Vacunos ,7 20, ,6 15,59 Caprinos ,6-19, ,7 3,70 Alpacas ,9-19, ,8-7,42 Llamas ,0-22, ,8-2,82 LECHE DE VACUNO ,3 54, ,9 21,09 LANA DE OVINO ,5 25, ,4-31,71 FIBRA DE ALPACA 3 4 1,3 41, ,1-9,58 FIBRA DE LLAMA 2 3 1,1 56, ,6-7,40 TOTAL ,1 41, ,1 15,41 2. Producción minera En el departamento de Ayacucho, la producción minera registró un crecimiento de 187 por ciento, respecto al mes de diciembre de En tanto, en el acumulado enero diciembre la producción descendió en 8 por ciento, respecto a similar periodo del año pasado. La mayor actividad minera de diciembre, se explicó por el incremento en la producción de zinc, que creció en 201 por ciento, plomo en 156 por ciento y, plata 96 por ciento; entre los de mayor significación. Cabe mencionar que en este mes la producción minera no presentó variación negativa, en ningún tipo de mineral; respecto a diciembre de PRODUCCIÓN MINERA Contenido Fino ( TM.) Mineral Unidad Diciembre Ene - Dic Flujo Flujo Cobre T.M n.c ,00 Plomo T.M , ,22 Zinc T.M , ,57 Plata Kg , ,72 Oro Grs.f , ,00 TOTAL T.M ,2 187, ,8-8,03 3. Turismo El flujo de arribos a los hoteles y hostales del departamento de Ayacucho experimentó un descenso en 17,2 por ciento, respecto al número de visitantes en el mes de diciembre de En términos acumulados, para el periodo enero diciembre del 2 000, se registró un descenso de 39,8 por ciento, con respecto a similar periodo del año La evolución negativa de este sector, en el mes bajo comentario se asoció al menor número de visitantes nacionales que descendió en 17,7 por ciento, cuya participación en el total representó el 95 por ciento, así como de turistas extranjeros que descendió levemente en 3,1 por ciento, representando el 5 por ciento del total de visitantes. B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE

8 ARRIBO A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE Diciembre Flujo Ene - Dic Flujo Nacionales , ,60 Extranjeros , ,52 TOTAL , ,75 Fuente: Dirección Regional de Turismo - Ayacucho Elaboración: BCRP Suc. Huancayo 4. Construcción En el mes bajo comentario, el Fondo de Compensación y Desarrollo Social (FONCODES Ayacucho), no realizó el Comité Zonal para la aprobación de proyectos, a diferencia de la inversión realizada en similar mes del año en la que se aprobó el desembolso de S/ miles. III. Finanzas Públicas 1. Ingresos corrientes En el departamento de Ayacucho, la recaudación de ingresos realizada por la SUNAT tuvo una variación real negativa en 45,3 por ciento, respecto a los ingresos del mes de diciembre de Entre los distintos rubros, los índices de disminución más notorios se presentaron en ISC en 80,2 por ciento e, IGV en 46,6 por ciento, entre los más relevantes. En cuanto a la participación en la estructura tributaria, tanto el Impuesto a la Renta como el impuesto General a las Ventas presentaron participación, en 48 y 24 por ciento del total, respectivamente. Para el periodo enero diciembre del año 2 000, la recaudación acumulada fue menor en 23,3 por ciento en términos reales, respecto a los ingresos de similar periodo del año pasado. B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE

9 RECAUDACION TRIBUTARIA En Nuevos Soles Diciembre Real Ene - Dic Flujo Flujo Real ING. TRIBUTARIOS , ,27 A los Ingresos , ,28 A la Prod. y el Consumo , ,22 I.G.V , ,27 I.S.C , ,78 R.U.S , ,60 Imp. Extraord. De Solid , ,54 Otros Ing. Tributarios , ,38 ING. NO TRIBUTARIOS n.c. 0 0 n.c n.c FONAVI n.c n.c n.c TOTAL , ,27 FUENTE: SUNAT - Ica ELABORACION: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Huancayo - Sección Estudios Económicos 2. Beneficencias públicas Para el mes en comentario, la recaudación de ingresos realizada por la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho, se incrementó en 9,2 por ciento, respecto a noviembre del año 2 000, debido principalmente a los mayores recursos generados por venta de bienes (54,1 por ciento). En tanto, el avance alcanzado respecto al presupuesto para el año fue de 79,2 por ciento. Los ingresos corrientes constituyeron el 89 por ciento, mientras que los ingresos de capital lo hicieron con el 11 por ciento, ambos respecto al ingreso total. SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PUBLICA DE AYACUCHO EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS ESPECIFICACIÓN PRESUP VAR. ACUMUL. Avance Nov. Dic. Flujo Dic/Nov. NETO ING. CORRIENTES , ,6 Venta de Bienes ,0 54, ,3 Prestación de Servicios ,5-39, ,1 Rentas de la Propiedad ,7-42, ,5 Otros Ingresos Corrientes ,0 n,c 0 n.c ING. DE CAPITAL ,0 34, ,8 Venta de Activos ,0 n,c 0 0,0 Transferencias ,0 34, ,5 TOTAL , ,2 B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE

10 Los gastos, en el mes de diciembre del 2 000, disminuyeron en 23 por ciento respecto al mes precedente; dicho descenso es explicado principalmente por los gastos en inversiones que disminuyó en 45 por ciento, seguido por los gastos en bienes y servicios que decreció en 15 por ciento; contrariamente, las obligaciones previsionales tuvieron un crecimiento de 53 por ciento; entre los más relevantes. SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PUBLICA DE AYACUCHO EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS ESPECIFICACIÓN PRESUP VAR. ACUMUL. Avance Nov. Dic Flujo Dic/Nov. NETO GASTOS CORRIENTES , ,5 Personal y Oblig. Sociales , ,9 Obligaciones Previsionales ,0 53, ,6 Bienes y Servicios , ,2 Otros Gastos Corrientes n.c 0 n.c GASTOS DE CAPITAL , ,1 Inversiones , ,5 Otros Gastos de Capital ,0 5764,5 7,7 TOTAL , ,7 IV. Moneda y Crédito Las principales operaciones financieras en el departamento de Ayacucho se caracterizaron por la contracción en el saldo de depósitos en 2,8 por ciento y, por el incremento de colocaciones en 1,3 por ciento. El índice de cartera pesada, entre noviembre y diciembre del 2 000, registró una disminución de 0,6 de punto porcentual, pasando de15,9 a 15,3 por ciento. 1. Liquidez del sistema financiero El saldo total de depósitos en el sistema financiero del departamento de Ayacucho, disminuyó en 2,8 por ciento al cierre del mes de diciembre del 2 000; esta disminución es explicada por la reducción tanto de los depósitos en moneda extranjera (-4,5 por ciento) como de los depósitos en moneda nacional (-0,4 por ciento), representando el 57 y 43 por ciento de los depósitos totales respectivamente. Respecto a las modalidades de captación, tanto los depósitos de ahorro como los depósitos a plazo presentaron descensos en sus saldos (-3,7 y -1,8 por ciento); por otro lado los depósitos a la vista tuvieron una ligera disminución (-0,6 por ciento). Como efecto de los resultados anteriores, los recursos captados por el sistema financiero, mostraron la siguiente estructura: los depósitos de ahorro, constituyeron el 63 por ciento del total; los depósitos a la vista y a plazo representaron el 19 y 18 por ciento, respectivamente. En lo referido a la participación en el total de depósitos, el Banco de Crédito captó el 67 por ciento; Interbank el 20 por ciento y, la Caja Rural Los Libertadores de Ayacucho el 11 por ciento, entre los más importantes. B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE

11 2. Crédito al sector privado El saldo de crédito al sector privado aumentó en 1,3 por ciento, respecto al nivel del mes anterior, explicado por la expansión de los créditos en moneda nacional (3,9 por ciento), que fue contrarrestado parcialmente por la reducción de los créditos en moneda extranjera (4,5 por ciento). Las colocaciones por actividad económica, mostraron una preferente orientación hacia la actividad comercial con el 44 por ciento, seguido por los créditos de consumo que explicó el 37 por ciento del total; y por los créditos al sector agropecuario, con el 11 por ciento; entre otros. La participación de las entidades en el total de colocaciones fue como sigue: el Banco Internacional con el 44 por ciento seguido por la Caja Rural Los Libertadores de Ayacucho (28,5 por ciento), y, el Banco de Trabajo, (22,8 por ciento), entre los más representativos. 3. Cartera Pesada Al cierre del mes de diciembre del 2 000, el índice de cartera pesada departamental fue 15,3 por ciento, denotando una disminución de 0,6 de punto porcentual. Este comportamiento se explica por el descenso de los créditos vencidos y en cobranza judicial (-2,2 por ciento); en tanto que el nivel de colocaciones creció a 1,3 por ciento. Según tipo de moneda, el índice en moneda extranjera registró 29,1 por ciento, ratio mayor en 0,8 de punto porcentual, mientras que el de moneda nacional fue 9,6 por ciento, menor en 0,6 de punto porcentual; ambos comparados con el mes anterior. De acuerdo a instituciones financieras; el Banco de Crédito y, la Caja Rural Los Libertadores, alcanzaron los índices más altos al registrar 44,9 y 24,9 por ciento, con variaciones negativas de 2,1 y 1 punto porcentual respecto a los registros del mes anterior; contrariamente, el Banco del Trabajo registró el menor índice (0,4 por ciento). DEPARTAMENTO DE AYACUCHO: CARTERA PESADA DEL SISTEMA FINANCIERO 1/ Entidades Financieras Dic-99 Nov-00 Dic-00 Total Total M/N M/E Total M/N M/E A. Empresas Bancarias 13,0 11,9 7,0 46,7 11,6 6,7 48,0 Banca Corporativa 18,2 17,6 11,1 46,7 16,8 10,3 48,0. Crédito 35,5 47,0 6,9 95,7 44,9 0,3 95,6. Interbank 22,4 14,5 11,4 31,3 14,0 10,9 32,6. Wiese 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Banca de Consumo 0,4 0,2 0,2 0,0 0,4 0,4 0,0. Trabajo 0,4 0,2 0,2 0,0 0,4 0,4 0,0 B. Cajas Rurales. Caja Rural Los Libertadores 24,4 25,9 43,3 21,2 24,9 34,2 21,6 SISTEMA FINANCIERO 16,3 15,9 10,2 28,3 15,3 9,6 29,1 1/ Preliminar. B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE

12 Respecto a las refinanciaciones de créditos en el sistema financiero, presentaron un descenso en su saldo en S/. 87,3 miles, con relación al mes anterior; explicándose tal variación tanto por la reducción de las refinanciaciones en moneda nacional (-S/14,2 miles), como por la experimentada en dólares (-S/73 miles). En relación con las provisiones para colocaciones, se incrementaron (S/.91 miles), respecto al importe del mes anterior; esto debido a que, las provisiones en dólares se incrementaron en S/.102 miles; mientras que en soles descendieron en S/.11 miles. En cuanto a la calidad de activos del sistema financiero, el indicador de provisiones entre cartera pesada se incrementó a 60,5 por ciento; resultado superior en 3,8 puntos porcentuales respecto al mes de noviembre del Con respecto a la cobertura de cartera, el indicador cartera pesada más refinanciada menos provisiones, como proporción de las colocaciones brutas, disminuyó de 12 a 10,7 por ciento, representando un decremento de 1,3 puntos porcentuales, respecto al mes precedente. SALDOS E INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO Departamento de AYACUCHO Dic-99 Nov-00 Dic-00 Saldos de depósitos (S/.) ,82 Saldos de colocaciones Brutas (S/.) ,30 Cartera pesada (Créditos Venc. Y en Cobr. Jud.)(S/.) ,17 Provisiones (S/.) ,43 Créditos Refinanciados (S/.) ,49 Indicador de cartera pesada (1) (2) (2-1) a. Cartera pesada/colocaciones brutas 16,29 15,89 15,34-0,54 Indicadores de calidad de activos a. Provisiones/cartera pesada. 38,96 56,64 60,46 3,82 b. Cartera pesada + refinanciada - provisiones/ Colocaciones brutas 12,20 11,99 10,73-1,27 Información preliminar Fuente: Entidades financieras del departamento de AYACUCHO 4. Sistema Privado de Pensiones El Sistema Privado de Pensiones (SPP) en el departamento de Ayacucho, informó que en el mes de diciembre del se afiliaron 77 trabajadores más, respecto al mes precedente, lo que significó un incremento en 0,3 por ciento. En términos acumulados, el número de incorporados al SPP aumentó a trabajadores, siendo la proporción entre afiliados hombres y mujeres de 2 a 1, aproximadamente. La AFP Integra, ostenta la mayor participación, representando el 42 por ciento del total de afiliados. B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE

13 AFILIADOS EN EL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO Horizonte Integra Unión Vida 1/. Profuturo Sexo Sistema Masculino Femenino Nº Partic. NOVIEMBRE Ayacucho ,0 Perú ,0 DICIEMBRE Ayacucho ,0 Perú ,0 VAR. Ayacucho 0,0 0,6 0,0 0,3 0,3 0,4 0,3-0,2 Perú 0,4 0,5 0,6 0,5 0,5 0,5 0,5 0,0 1/. La fusión de AFP Nueva Vida con AFP Unión, a partir del 31 de Enero del 2 000, dio origen a AFP Unión Vida. B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE

14 CIUDAD DE AYACUCHO: INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Inflación Variación Variación Indice Promedio Acumulada Anual Mensual 1999 Enero 0,00 0,00 3,70 119,84 Febrero 0,10 0,10 3,10 119,97 Marzo 0,40 0,50 1,90 120,40 Abril 1,00 1,50 1,90 121,59 Mayo 0,40 1,90 0,80 122,10 Junio 0,20 2,00 0,40 122,29 Julio 0,00 2,10-0,10 122,32 Agosto 0,00 2,10-0,50 122,35 Setiembre 0,10 2,20-0,10 122,42 Octubre -0,50 1,60 1,10 121,80 Noviembre 0,00 1,60 2,00 121,80 Diciembre 0,30 1,90 1,90 122, Enero 0,40 0,40 2,30 122,61 Febrero 0,60 1,00 2,80 123,36 Marzo 0,60 1,60 3,10 124,13 Abril 0,80 2,40 2,90 125,10 Mayo 0,10 2,50 2,50 125,15 Junio 0,00 2,50 2,40 125,18 Julio 0,00 2,50 2,40 125,20 Agosto 0,50 3,00 2,80 125,79 Setiembre 0,80 3,80 3,60 126,79 Octubre 0,20 4,10 4,30 127,10 Noviembre 0,40 4,40 4,70 127,54 Diciembre 0,50 4,90 4,90 128,17 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Ayacucho

15 DPTO. DE AYACUCHO: SUPERFICIE SEMBRADA EN HECTAREAS CULTIVOS Ago- Dic 2000 Ago- Dic Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2000 Dic Ago- Dic TOTAL ,36-19,54 Consumo Humano ,80-18,79 Achitao Kiwicha ,19 27,42 Arroz ,51-65,28 Ajo ,84 65,97 Arveja Grano Seco ,88-18,50 Arveja Grano Verde ,94-19,04 Avena Grano ,75-7,98 Camote ,17-7,77 Cebada Grano ,92-26,41 Cebolla ,64 5,12 Frijol ,89-50,37 Garbanzo ,50-50,00 Haba Grano Seco ,68-3,21 Haba Grano Verde ,79-9,03 Lenteja ,44-49,23 Maíz Amiláceo ,09-15,75 Maíz Choclo ,76 3,88 Maní ,00-49,95 Mashua ,00 24,29 Naranjo n.c. 150,00 Oca ,00 14,38 Olluco ,00 7,42 Papa ,25-16,15 Papaya ,57-9,84 Plátano ,09-83,91 Piña ,75-36,69 Quinua ,00-10,71 Trigo ,27-28,32 Yuca ,35 11,60 Consumo Industrial ,15-42,26 Cacao n.c. -90,87 Café n.c. -51,22 Maíz Duro (Híbrido) ,42-36,19 Consumo Animal ,85-32,27 Alfalfa ,85-32,27 Fuente: Dirección Regional - Ministerio de Agricultura AYACUCHO

16 CUADRO Nº 3 DPTO. DE AYACUCHO: PRODUCCIÓN AGRICOLA (En toneladas métricas) CULTIVOS 1999 Ene - Dic 2000 Ene - Dic Var Var Dic 1999 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2000 Dic Ene - Dic TOTAL ,42 15,09 Consumo Humano ,74 13,16 Achita, Kiwicha n.c. 56,59 Arroz n.c. 1,19 Ajo ,96 28,20 Arveja Grano Seco n.c. 54,35 Arveja Grano Verde ,00 24,19 Avena Grano n.c. 19,45 Camote ,88 42,71 Cebada Grano ,30 17,79 Cebolla ,73 16,83 Frijol ,46 39,59 Garbanzo n.c. 34,26 Haba Grano Seco ,29-21,84 Haba Grano Verde ,78 74,26 Lenteja n.c. 31,91 Maíz Amiláceo n.c. 24,21 Maíz Choclo n.c. 35,94 Maní n.c. 22,30 Mashua n.c. 94,01 Naranjo ,15 0,74 Oca n.c. 60,31 Olluco n.c. 54,43 Papa ,92 3,35 Papaya ,59 13,45 Plátano ,59 2,18 Piña ,26 4,02 Quinua n.c. 49,58 Trigo ,35 27,33 Yuca ,59 34,43 Consumo Industrial ,04 2,89 Cacao n.c. 0,16 Café n.c. 1,81 Maíz Duro (Híbrido) ,00 9,45 Consumo Animal ,16 19,68 Alfalfa ,16 19,68 Fuente: Dirección Regional - Ministerio de Agricultura - AYACUCHO

17 DPTO. DE AYACUCHO: SUPERFICIE COSECHADA (En Hectáreas) CULTIVOS 1999 Ene - Dic 2000 Ene - Dic Dic 1999 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2000 Dic Ene - Dic TOTAL ,97 44,83 Consumo Humano ,63 12,38 Achita, Kiwicha n.c. 36,74 Arroz n.c. -0,56 Ajo ,27 22,38 Arveja Grano Seco n.c. 61,26 Arveja Grano Verde ,11-23,92 Avena Grano n.c. 7,49 Camote ,09 31,63 Cebada Grano ,11 6,38 Cebolla ,14 9,73 Frijol ,00 9,76 Garbanzo n.c. 15,07 Haba Grano Seco ,43 14,95 Haba Grano Verde ,29 41,01 Lenteja n.c. 17,24 Maíz Amiláceo n.c. 7,38 Maíz Choclo n.c. 16,22 Maní n.c. 19,35 Mashua n.c. 39,78 Naranjo n.c. n.c. Oca n.c. 29,50 Olluco n.c. 18,70 Papa ,71 3,52 Papayo n.c. n.c. Plátano n.c. n.c. Piña n.c. n.c. Quinua n.c. 24,31 Trigo ,06 11,60 Yuca ,87 17,87 Consumo Industrial ,44 876,42 Cacao n.c n.c. Café n.c n.c. Maíz Duro (Híbrido) ,00-24,36 Consumo Animal n.c. n.c. Alfalfa n.c. n.c.

18 DPTO. DE AYACUCHO: PRODUCCION PECUARIA (En toneladas métricas) Aves Vacunos Ovinos Porcinos Caprinos Alpacas Llama Leche Lana Ovino Fibra Alpaca Fibra Llama TOTAL Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene - Dic Dic 1,30 20,74 5,43 9,43-19,20-19,10-22,73 54,81 25,00 41,67 56,50 41,42 Ene - Dic -2,97 15,59-1,68 2,96 3,70-7,42-2,82 21,09-31,71-9,58-7,40 15,41 Fuente: Ministerio de Agricultura - R.A. AYACUCHO

19 DEPARTAMENTO DE AYACUCHO: INVERSIÓN DE FONCODES En nuevos soles 1999 Ene- Dic 2000 Ene- Dic Var Dic 1999 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2000 Nov Ene- Dic Construcción de Letrinas ,0-96,1 Construcción y Mejoramiento de: ,0-97,5 Aulas n.c. - 98,2 Caminos de Herradura n.c. n.c. Caminos Vecinales ,0-100,0 Empedrados n.c ,0 Locales Comunales ,0-87,9 Pequeño Sistema de Riego ,0-96,8 Puentes Carrozables ,0-100,0 Puesto de Salud n.c. - 92,9 Sistema de Agua Potable ,0-97,8 Sistema de Desagüe n.c ,0 Desayuno y Merienda Escolar n.c. n.c. Energía no Convencional n.c. n.c. Forestación y Reforestación n.c. n.c. Peq. Proy. De Transf. Agropecuario n.c. 115,7 Redes Secundarias de Electrificación ,0-100,0 Rehabilitación de Tierras n.c. n.c. Puentes Peatonales ,0-100,0 Trocha Carrozable n.c. n.c. TOTAL ,0-90,0 FUENTE: FONCODES - O.Z. Ayacucho.

20 DPTO. DE AYACUCHO: INGRESOS CORRIENTES RECAUDADOS POR LA SUNAT (En Nuevos Soles) 1999 Ene - Dic 2000 Ene - Dic Dic 1999 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2000 Dic Ene - Dic ING. TIBUTARIOS ,87-26,89 A los Ingresos ,75-21,18 A la Prod. Y Cons ,68-32,56 *I.G.V ,14-30,70 *I.S.C ,09-71,21 *R.U.S ,26-13,86 Imp. Extraord. De Solid ,75-16,66 Otros Ingresos ,50-37,47 ING. NO TRIBUTARIOS n.c. n.c Fonavi n.c. n.c TOTAL ,87-26,89 Fuente: SUNAT - Ica

21 DPTO. DE AYACUCHO: ARRIBOS POR CATEGORIAS Una Estrella Dos Estrellas Tres Estrellas Total Total Nac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene - Dic Dic -100,00-100,00-100,00-100,00-43,95-28, ,93 620,34 Ene - Dic -46,32-47,95-42,42-51,60-19,20 15,71 644,38-39,75 Fuente: Dirección de Industria y Turismo - Ayacucho Se realizo un proceso de recategorización, pasando a ser hospedajes con arribos.

22 EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS DE LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE AYACUCHO (En Nuevos Soles) 2000 Ene - Dic Var PRESUP. AVANCE ESPECIFICACIÓN Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2000 Dic/Nov 2000 ING. CORRIENTES , ,55 Venta de Bienes , ,25 Prestación de Servicios , ,10 Rentas de la Propiedad , ,54 Otros Ingresos Corrientes n.c. 0 n.c. ING. DE CAPITAL , ,83 Venta de Activos n.c ,00 Transferencias , ,52 TOTAL , ,22 EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE GASTOS DE LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE AYACUCHO (En Nuevos Soles) 2000 Ene - Dic PRESUP. AVANCE ESPECIFICACIÓN Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2000 Dic/Nov 2000 GASTOS CORRIENTES , ,49 Personal y Oblig. Sociales , ,85 Obligaciones Previsionales , ,63 Bienes y Servicios , ,22 Otros Gastos Corrientes n.c. 0 n.c GASTOS DE CAPITAL , ,14 Inversiones , ,53 Otros Gastos de Capital , ,69 TOTAL , ,72 Fuente: Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho

23 DPTO. DE AYACUCHO: SALDOS DE DEPOSITOS Y COLOCACIONES (En nuevos soles) Crédito Interbank Trabajo SISTEMA C.R.A.C. SISTEMA NO SISTEMA BANCARIO Libertadores BANCARIO FINANCIERO Depósitos (M/N) Vista Ahorro Plazo Depósitos (M/E) Vista Ahorro Plazo Depósitos (Total) Vista Ahorro Plazo Colocaciones Moneda Nacional Moneda Extranjera DPTO. DE AYACUCHO: COLOCACIONES SEGUN DESTINO (En nuevos soles) Crédito Interbank Trabajo SISTEMA C.R.A.C. SISTEMA NO SISTEMA BANCARIO Libertadores BANCARIO FINANCIERO AGRICULTURA GANADERIA INDUSTRIA CONSTRUCCION MINERIA COMERCIO SERVICIOS OTROS TOTAL

24 DPTO. DE AYACUCHO: SALDOS DE DEPÓSITOS Y COLOCACIONES (En Nuevos Soles) Noviembre 2000 Diciembre 2000 Sistema Sistema Sistema Sistema Sistema Sistema Sistema Bancario No Bancario Financiero Bancario No Bancario Financiero Financiero Depósitos (M/N) ,43 Vista ,77 Ahorro ,36 Plazo ,99 Depósitos (M/E) ,52 Vista ,08 Ahorro ,52 Plazo ,69 Depósitos (Total) ,82 Vista ,62 Ahorro ,74 Plazo ,84 Colocaciones ,30 Moneda Nacional ,94 Moneda Extranjera ,50 DPTO. DE AYACUCHO: SALDOS DE DEPÓSITOS Y COLOCACIONES POR SECTORES (En Nuevos Soles) Noviembre 2000 Diciembre 2000 Var Sistema Sistema Sistema Sistema Sistema Sistema Sistema Bancario No Bancario Financiero Bancario No Bancario Financiero Financiero AGRICULTURA ,08 GANADERIA ,14 INDUSTRIA ,07 CONSTRUCCION ,75 MINERIA ,31 COMERCIO ,29 SERVICIOS ,22 OTROS ,10 TOTAL ,30

25 Departamento de Ayacucho: Cartera Pesada (En nuevos soles) CREDITO INTERBANK TRABAJO SISTEMA C.R.LOS L. SISTEMA NO SISTEMA BANCARIO AYACUCHO BANCARIO FINANCIERO Créditos Vencidos M/N M/E Créditos en Cob. Judicial M/N M/E Total C.Venc. y en Cob. Jud M/N M/E Créditos Refinanciados M/N M/E Provisiones Para Colocaciones M/N M/E Colocaciones M/N M/E Cartera Pesada 44,89 13,99 0,41 11,55 24,86 24,86 15,34 0,34 10,89 0,41 6,71 34,18 34,18 9,60 M/E 95,62 32,58 n.c. 48,03 21,57 21,57 29,11 M/N Calidad de Activos Provisiones/Cartera Pesada 69,80 0,00 989,51 27,81 98,54 98,54 60,46 (Cart Pesada+Ref-Prov)/Coloc. 13,56 13,99 3,56 10,64 10,95 10,95 10,73 Particip. 4,40 44,28 22,83 71,51 28,49 28,49 100,00

SINTESIS MENSUAL. Noviembre del AYACUCHO

SINTESIS MENSUAL. Noviembre del AYACUCHO SINTESIS MENSUAL Noviembre del 2 001 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/huancayo/index.htm e-mail:bcr2@terra.com.pe Telf: 064-232172 C

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Enero del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Enero del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO SÍNTESIS MENSUAL del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO 2005 1 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV. PRODUCCIÓN 1.

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS MENSUAL Junio de 2006 HUÁNUCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf. : 064-232172 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO RESUMEN 03 I. ACTIVIDAD

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO Síntesis mensual del departamento de Huánuco Introducción En la ciudad de Huánuco, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementó en 0,07 por ciento.

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO Síntesis mensual del departamento de Huánuco Introducción En el mes de diciembre del 2 000, el Indice de Precios al Consumidor de la ciudad de Huánuco experimentó

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO Síntesis mensual del departamento de Huánuco Introducción En el mes de febrero, el índice inflacionario en la ciudad de Huánuco fue de 0,09 por ciento. La inflación

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: Telf:

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http:   Telf: SÍNTESIS MENSUAL Mayo del 2006 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf: 064-232172 CONTENIDO PRESENTACION PAG. INTRODUCCIÓN... 03 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE SÍNTESIS MENSUAL Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE 2005 1 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III.

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2003 HUÁNUCO

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2003 HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL Mayo del 2003 HUÁNUCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/huancayo/huanuco/index02.htm e-mail:bcr2@terra.com.pe Telf : 064-232172

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Setiembre del 2005 AYACUCHO

SÍNTESIS MENSUAL. Setiembre del 2005 AYACUCHO SÍNTESIS MENSUAL Setiembre del 2005 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe e-mail:bcr2@terra.com.pe Telf: 064-232172 CONTENIDO EVOLUCIÓN ECONÓMICA AYACUCHO INTRODUCCIÓN

Más detalles

C O N T E N I D O. I. INFLACIÓN 1. Inflación... 4

C O N T E N I D O. I. INFLACIÓN 1. Inflación... 4 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación... 4 II. III. IV. PRODUCCIÓN 1. Producción Agropecuaria... 5 1.1 Sub Sector Agrícola... 5 1.2 Sub Sector Pecuario...

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Pasco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Pasco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE PASCO Síntesis mensual del departamento de Pasco Introducción En el mes de julio, la tasa inflacionaria en la ciudad de Cerro de Pasco fue de 0,08 por ciento. La variación

Más detalles

SINTESIS MENSUAL. Enero del HUÁNUCO

SINTESIS MENSUAL. Enero del HUÁNUCO SINTESIS MENSUAL Enero del 2 002 HUÁNUCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/huancayo/huanuco/index01.htm e-mail:bcr2@terra.com.pe Tel. : 064-232172

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO SÍNTESIS MENSUAL Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO 2005 1 EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV. PRODUCCIÓN

Más detalles

HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL C O N T E N I D O. Febrero del 2006 SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO

HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL C O N T E N I D O. Febrero del 2006 SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL Febrero del 2006 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/FEBRERO 2006 1 EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV.

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Pasco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Pasco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE PASCO Síntesis mensual del departamento de Pasco Introducción En el mes de marzo del 2000, la variación mensual del Indice de Precios al Consumidor fue de 0,2 por ciento,

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Julio 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: Telf:

SÍNTESIS MENSUAL. Julio 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http:   Telf: SÍNTESIS MENSUAL Julio 2006 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf: 064-232172 CONTENIDO EVOLUCIÓN ECONÓMICA AYACUCHO PAG. RESUMEN... 03 I. ACTIVIDAD

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Agosto 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: Telf:

SÍNTESIS MENSUAL. Agosto 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http:  Telf: SÍNTESIS MENSUAL Agosto 2006 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf: 064-232172 CONTENIDO EVOLUCIÓN ECONÓMICA AYACUCHO PAG. RESUMEN... 03 I. ACTIVIDAD

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 2011 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Lunes, 18 de marzo de 2011 El Indicador de Actividad Económica Regional, en el mes de enero de 2011, mostró

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 212 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 21 de marzo de 212 El Indicador de Actividad Económica Regional, en enero de 212, mostró una disminución

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS MENSUAL Septiembre 2006 HUANCAVELICA BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf: 064-232172 EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUANCAVELICA PAG. RESUMEN......... 03 I.

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril 213- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno miércoles, 26 de junio de 213 En Puno, al primer cuatrimestre del año 213, el Indicador de Actividad

Más detalles

Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica 212 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 17 de abril de 212 El Indicador de Actividad Económica Regional, durante enero-febrero de 212, mostró

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 212 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 15 de Febrero de 213 El Indicador de Actividad Económica Regional, en el año 212, mostró un crecimiento

Más detalles

INTRODUCCION. PRODUCTO BRUTO INTERNO (variación real) 1999/ /1999. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr.

INTRODUCCION. PRODUCTO BRUTO INTERNO (variación real) 1999/ /1999. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. INTRODUCCION La inflación en la ciudad de Cajamarca fue de 0,2 por ciento para el mes de abril, acumulando en los primeros cuatro meses la cifra de 0,7 por ciento y de 2,2 por ciento en los últimos doce

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 22 de Abril 2013 En Puno, el Indicador de Actividad Económica aumentó en 2,6% durante el

Más detalles

SINTESIS MENSUAL. Junio del ICA

SINTESIS MENSUAL. Junio del ICA SINTESIS MENSUAL Junio del 2 001 ICA BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/huancayo/index.htm e-mail:bcr2@terra.com.pe Telf: 064-232172 EVOLUCIÓN

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Miércoles, 22 de mayo 2013 Al primer trimestre de 2013, el Indicador de Actividad Económica en Puno

Más detalles

SINTESIS MENSUAL. Julio del ICA

SINTESIS MENSUAL. Julio del ICA SINTESIS MENSUAL Julio del 2 001 ICA BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/huancayo/index.htm e-mail:bcr2@terra.com.pe Telf: 064-232172 EVOLUCIÓN

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Viernes, 25 de Marzo 2013 En Puno, el Indicador de Actividad Económica disminuyó en 0,1 % durante enero,

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL CUSCO

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL CUSCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL CUSCO SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS Teléfono 084-227214 E-mail : bcrpcus_ee@terra.com.pe Fax 084-229998 Pag.Web : http://www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/index.htm

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio 2013 Departamento de Estudios Económicos Viernes, 20 de setiembre de 2013 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Entre enero y julio, el Indicador de Actividad

Más detalles

SINTESIS MENSUAL. Mayo del ICA

SINTESIS MENSUAL. Mayo del ICA SINTESIS MENSUAL Mayo del 2 002 ICA BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/huancayo/index.htm e-mail:bcr2@terra.com.pe Telf: 064-232172 EVOLUCIÓN ECONOMICA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) ENTIDADES FINANCIERAS 2003 2004 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB ENTIDADES

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2004 ICA

SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2004 ICA SÍNTESIS MENSUAL Diciembre del 2004 ICA BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe e-mail: bcr2@terra.com.pe Telf.: 064-232172 CONTENIDO EVOLUCIÓN ECONÓMICA ICA INTRODUCCIÓN

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 213 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 25 de Marzo de 213 El Indicador de Actividad Económica Regional, en enero 213, mostró un crecimiento

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2013 Departamento de Estudios Económicos Martes, 22 de octubre de 2013 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Entre enero y agosto, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 211 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 29 de abril de 211 En Puno, el indicador de actividad económica cayó,2% durante el primer

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 213 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 17 de Abril de 213 El Indicador de Actividad Económica Regional, durante enero-febrero de 213, mostró

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario creció 7,5

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril 11 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Junio de 11 La actividad económica cayó en el acumulado del año 14,3 por ciento, al ser negativos

Más detalles

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Jueves, 24 de mayo de 2012 Entre enero y marzo, la actividad económica creció 7,3 % debido

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Diciembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario registró

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. APURÍMAC: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. APURÍMAC: Síntesis de Actividad Económica Febrero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL SUCURSAL CUSCO APURÍMAC: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO ENERO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO ENERO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción Agropecuaria... 4 1.2. Producción

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Mayo de 2012 La actividad económica se expandió 4,9 por ciento durante los tres primeros

Más detalles

Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2013 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Martes, 22 de octubre de 2013 Indicador Global Entre enero y agosto, el Indicador de Actividad

Más detalles

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 20 de Octubre del 2017 1 Actividad Económica En julio, la actividad económica de Amazonas

Más detalles

SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica de Madre de Dios 2007 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA... 2 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Más detalles

Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo

Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Jueves, 24 de mayo de 2012 La actividad económica creció 13,2% entre enero y marzo de 2012,

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de mayo de 2013 En el primer trimestre la mayoría de sectores de la actividad económica

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2012 - Departamento de Estudios Económicos Viernes, 23 de marzo de 2012 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Al finalizar enero del 2012, el Indicador de Actividad

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de marzo de 2013 En enero 2013, la mayoría de los sectores de la actividad económica

Más detalles

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica Julio 2013 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Lunes, 20 de setiembre de 2013 Indicador Global Entre enero y julio, el Indicador de Actividad

Más detalles

Madre de Dios: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Madre de Dios: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Madre de Dios: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2013 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 15 octubre de 2013 En Madre de Dios, el indicador de actividad económica aumentó 27,8

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de diciembre de 2012 En el periodo enero-octubre de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Junio 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Agosto de 2013 El Indicador de Actividad Económica Regional se contrajo 1,1 por ciento en el acumulado

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Miércoles, 26 de noviembre de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Martes, 28 de Febrero de 2017 1 Actividad Primaria En diciembre, las actividades primarias

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Febrero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe

Más detalles

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de marzo de 2013 En enero de 2013, los sectores de la actividad económica de San

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 26 de noviembre de 2013 En el periodo enero-setiembre de 2013, el indicador de actividad

Más detalles

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En julio de 2018, la actividad agropecuaria

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Jueves, 19 de mayo de 2016 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar un

Más detalles

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2012- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Junio de 2012 El Indicador Regional mostro un crecimiento de 2,4 por ciento al variar positivamente

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO SETIEMBRE 2008

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO SETIEMBRE 2008 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO SETIEMBRE 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica de Huánuco Setiembre 2008 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS MENSUAL Junio 2006 ICA BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf.: 064-232172 SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN ICA JUNIO 2006 CONTENIDO EVOLUCIÓN ECONÓMICA

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO SÍNTESIS MENSUAL DE ANCASH DICIEMBRE 2004 SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO SÍNTESIS MENSUAL DE ANCASH DICIEMBRE 2004 SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO SÍNTESIS MENSUAL DE ANCASH DICIEMBRE 2004 SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica Ancash Diciembre 2004 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 I. INFLACIÓN...

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes, 28 de abril de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Lunes, 25 de febrero de 2013 Entre enero y diciembre la actividad económica creció

Más detalles

Tacna: Síntesis de Actividad Económica Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Tacna: Síntesis de Actividad Económica Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Tacna: Síntesis de Actividad Económica Junio 2011 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Agosto de 2011 La actividad económica registro en el primer semestre del año un ligero aumento de

Más detalles

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2016

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2016 Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Julio 16 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Viernes, 30 de setiembre de 16 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante presentar

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de diciembre de 2012 En el periodo enero-octubre de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Junín. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Junín. Introducción Síntesis mensual del departamento de Junín Introducción En la ciudad de Huancayo, el INEI informó que el Indice de Precios al Consumidor registró una variación de 0,07 por ciento en el mes de enero del

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de Diciembre de 2016 1 Actividad Primaria En octubre, las actividades primarias mostraron

Más detalles

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 202- Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Mayo de 202 El Indicador Regional aumentó 5,6 por ciento, siendo los sectores más dinámicos agropecuario

Más detalles

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2016

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2016 Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Abril 16 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Miércoles, 13 de julio de 16 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Miércoles, 25 de mayo de 2018. 1 Actividad Primaria La evolución de la actividad primaria, interanual

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Marzo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Marzo Síntesis de Actividad Económica de Ayacucho- Marzo 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Marzo 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El

Más detalles

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Jueves, 26 de abril de 2018 Actividad Primaria En enero, la producción agropecuaria se redujo 14,8

Más detalles

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2017 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2017 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2017 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Miércoles, 31 de mayo de 2017 1 Actividad Primaria La producción agropecuaria se contrajo 17,1

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 25 de julio de 2012 En los primeros cinco meses de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Junio 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Jueves, 26 de abril de 2018 1 Actividad Primaria En enero, el sector primario mostró resultados

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Agosto 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Martes, 05 de diciembre de 2017 Actividad Primaria En agosto, la producción agropecuaria disminuyó

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Puno: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre 2015 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 30 de noviembre de 2015 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Setiembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Setiembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Setiembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO DICIEMBRE 2008

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO DICIEMBRE 2008 SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO DICIEMBRE 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica de Huánuco Diciembre 2008 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y EMPLEO...

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Marzo de 2013 Durante enero las actividades regionales con mayor variación fueron los sectores

Más detalles

Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Jueves, 01 de marzo de 2018 1 Actividad Primaria En diciembre, el sector primario mostró

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2015 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Martes, 06 de marzo de 2018 Actividad Primaria La producción minera e hidrocarburos aumentó

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Junio 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CUSCO: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. CUSCO: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL CUSCO CUSCO: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2013 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron José Huamán, Victor Chique

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Miércoles, 5 de Diciembre del 2017 1 Actividad Primaria En agosto, las actividades primarias mostraron

Más detalles