TOMANDO MEDIDAS A PIE DE CALLE REPÉLEGA INFORME DE RESULTADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TOMANDO MEDIDAS A PIE DE CALLE REPÉLEGA INFORME DE RESULTADOS"

Transcripción

1 TOMANDO MEDIDAS A PIE DE CALLE REPÉLEGA INFORME DE RESULTADOS

2 ÍNDICE 0. PRESENTACIÓN AURKEZPENA 3 1. QUÉ HARÍAS PARA MEJORAR TU BARRIO? ZER EGINGO ZENUKE ZURE AUZOA HOBETZEKO? 4 2. C ONCLUSIONES ONDORIOAK 19 2

3 0. PRESENTACIÓN AURKEZPENA. El presente informe recoge los resultados obtenidos en el marco de la iniciativa Tomando medidas a pie de calle: Repélega desarrollada el pasado miércoles 11 de Junio en la Avenida Repélega, esquina con San Nicolás (frente al Mercado de Repélega). Todas las sugerencias han sido analizadas, cuantificadas, priorizadas y ordenadas en función de la materia a la que se referían. 3

4 TOMANDO MEDIDAS A PIE DE CALLE. REPÉLEGA. 1. QUÉ HARÍAS PARA MEJORAR TU BARRIO? ZER EGINGO ZENUKE ZURE AUZOA HOBETZEKO? RELACIONADAS CON OBRAS (92). Bancos: 1. Poner más bancos en la Avenida Repélega para evitar que las personas mayores no se vean obligadas a sentarse en el exterior de La Caixa (3). 2. Colocar los bancos de la Plaza Maestro Mateo Hernández en la zona más soleada (2). 3. Cuidar los bancos de la rotonda próxima a la C/ Federico Martínez (1). 4. Colocar un par de bancos en la C/ Abatxolo. Los que tenemos están en muy mal estado (1). 5. Mover el banco que está frente a la óptica de la Avenida Repélega porque obstaculiza el tránsito peatonal al cruzar el paso de cebra (1). Aceras: 6. Arreglar las calles que dan acceso al parque del antiguo depósito de aguas (C/ San Nicolás, C/ Goya, etc.) Ha habido ya varias caídas. (2). 7. Arreglar la acera de la Travesía Arantza. Resbala mucho cuando llueve (2). 8. Arreglar la C/ La Paz números 9, 10 y 11 (2). 9. La acera de la C/ Abatxolo están de pena, muy deteriorada y poco limpia. Ha habido caídas y lesiones de consideración (2). 10. Arreglar la C/ La Vid. Está en muy mal estado y, tras la llegada del metro, es una calle mucho más transitada (1). 11. Arreglo general de la C/ Forja (1). 12. Trasladar la señal que está en medio de la acera en la Travesía Arantza (1). 13. Renovar las baldosas de la C/ Luís Fernández Gómez y calles colindantes. Están totalmente abandonadas (1). 14. Arreglar las aceras de las C/ San Ignacio y C/ San Pedro y Barrio Alonso Allende (1). Vallados: 15. Mantenimiento de la barandilla de la C/ Forja (1). 16. Sanear algunos tramos del vallado de la Plaza Gorbeamendi (1). 17. Pintar el muro de la Plaza Darío de Regoyos que está muy deteriorado (1). Iluminación: 4

5 18. Mejorar la iluminación en el tramo que va desde el Hogar de los Jubilados hasta el Centro de F.P. y Ballonti. Ha habido problemas de robos e intimidaciones (5). 19. Queremos que la Avenida Repélega tenga tanta iluminación como la C/ Ruperto Medina o la C/ San Pedro. Tienen más iluminación y son mucho menos transitadas (1). 20. Quitar las farolas que están en la fachada en la Avenida Repélega (1). 21. Más y mejor iluminación en el Grupo El Progreso (1). 22. La zona de metro de Abatxolo está mal iluminada (1). 23. En la C/ Barrengoitia números 10, 12, 14 y 16, el alumbrado de la calle está en el suelo en vez de en la fachada y alumbra menos (1). 24. Poner mayor iluminación en portal 24 del Grupo Alonso Allende (1). 25. Reducir la iluminación (por resultar excesiva) del Parque del Antiguo Depósito/Darío de Regoyos (1). Aparcamiento y tráfico: 26. Repintar las líneas que delimitan las plazas de aparcamiento y los puestos del mercadillo en la C/ Ramón y Cajal. No están claras y se hace un mal uso de los aparcamientos. Cada una/o aparca donde quiere o puede (7). 27. Colocar unos pivotes frente al Garaje Gorbea-Mendi que impidan aparcar a los coches sobre la línea amarilla y para facilitar la salida (4). 28. Aumentar el tiempo que está en verde el semáforo del paso de cebra para acceder al Club de Jubilados (3). 29. Habilitar zona de carga y descarga en la Avenida Repélega (2): Habilitar zona de carga y descarga a la altura del número 17 de la Avenida Repélega (1). 30. Habilitar la C/ Barrengoitia para bajada de coches con sentido único (2). 31. Mejorar los accesos de las calles colindantes a Avenida Repélega. Para ir de una a otra hay que dar un rodeo por todo el cementerio, Ballonti, Ambulatorio, solamente para ir de la C/ Axular a la C/ Miguel Loredo, C/ Bailén o C/ Juan XXII (2). 32. Reordenar mejor el tráfico frente al ambulatorio y en esta misma calle en la esquina con la C/ San Nicolás (1). 33. Poner un espejo en la C/ Axular paralelo a la C/ Miguel Loredo ya que no hay buena visibilidad (1). 34. Instalar una rejilla entre la acera y la carretera en la C/ Miguel Loredo números 2 al 6 para evitar meter la rueda en la canaleta al aparcar (1). 35. Instalar en la C/ Miguel Loredo o inmediaciones una zona destinada al aparcamiento de motos (1). 36. El paso de cebra de la carretera que hay debajo del Pando Aisia tras la rotonda está muy abajo y resulta poco seguro (1). 37. Instalar un semáforo en el paso de peatones que está la girar de la C/ Ramón y Cajal a la C/ Barrengoitia (1). 5

6 38. Suprimir (o poner en ámbar) el semáforo de entrada al barrio que te encuentras viniendo del surtidos de gasolina de CEPSA y entrando por la C/ Barrengoitia. Hay visibilidad suficiente para poder entrar al barrio sin entorpecer el tráfico que vine de Sestao (1). 39. No eliminar plazas de aparcamiento próximas al ambulatorio (1). 40. Frente a la C/ Miguel de Unamuno números 8, 10 y 12 junto a la fábrica Antec hay un terrenos poco cuidado y sin acera arreglada que se podría habilitar para parking en batería (1). 41. Controlar la velocidad a la que circulan los vehículos por la C/ Juan de la Cosa (con badenes o similares) (1). 42. Dejar la entrada al Grupo Alonso Allende tal y como estaba antes de las obras. Dificultad de acceso a los portales números 16, 17 y aledaños (1): Las lonjas que han cerrado en Alonso Allende número 24 no se puede acceder por la parte de atrás (1). 43. Sustituir los resaltos existentes en la calzada de la cuesta del Ballonti por unas bandas reductoras de velocidad de goma (1). 44. Colocar unos pivotes o jardineras frente al número 17 de Alonso Allende porque aparcan indebidamente en la calle los vehículos y nos dificultan o impiden la entrada y salida a los garajes (1). Accesibilidad: 45. Arreglar las escaleras en los portales 18 y 20 de la C/ Abatxolo (1). 46. Las escaleras de la C/ Forja cuenta con escalones demasiado altos/grandes (1). 47. Rebajar un escalón muy pronunciado que ha provocado varias caídas justo frente al portal número 10 de la C/ Luís Fernández Gómez para pasar al Progreso (1). Parques y jardines: 48. Instalar una fuente en los bancos del Grupo Miramar (1). 49. Colocar jardineras en la zona destinada para la recogida neumática (Llevamos 10 años esperando) (1). Limpieza y alcantarillado: 50. Colocar más papeleras en las calles del barrio donde no hay: C/ La Paz, Juan XXIII, Juan Pérez de Arana, C/ Federico Martínez y la rotonda, casas de la Babcock Wilcox,etc. (6). 51. Exigir a las/os dueñas/os de puestos en el mercadillo que sean más cuidadosas/os y que recojan la basura que generan con su actividad (2). 6

7 52. Adecuar la zona donde aparcan las motos en la C/ Juan Pérez de Arana. Se inunda cuando llueve (1). 53. Solucionar el olor pestilente que sale de las alcantarillas de la C/ Abatxolo (1). Otros: 54. Poner un cartel para anunciar las actividades que se desarrollan (como en Sestao) (3). 55. Mayor cobertura de telefonía móvil en el barrio (3): Permitir la instalación de antenas móviles. Estamos marginados, sin cobertura (1). No tengo cobertura de teléfono móvil (Movistar) en la C/ Juan XXIII (1). 56. Habilitar un espacio para poder pegar las esquelas (1). 57. Quitar los cristales rotos de la tienda de congelados cerrada del lugar donde estaba la carpa instalada (1). 58. Quitar el reloj solar de la C/ Juan de la Cosa y poner algo útil (1). Resumen: Casi 100 propuestas en materia de obras que hemos ordenado y sistematizado en la parte inicial con un criterio temático (Bancos, aceras, vallados, iluminación, aparcamiento y tráfico, accesibilidad, parques y jardines y limpieza y alcantarillado) y geográfico agrupando las propuestas correspondientes a las diferentes calles de la zona para facilitar su comprensión (Avenida Repélega, Plaza Maestro Mateo Hernández, C/Federico Martínez, C/ Abatxolo, etc.) y que continúan con una serie de propuestas formuladas en clave más genérica y/o localizada en función de otras variables que en conjunto constituyen un completo listado o mapa de micronecesidades identificadas como de interés por la ciudadanía susceptibles de ser asumidas en mayor o menor medida (en función de la idoneidad de las mismas) en plazos de tiempo razonables. RELACIONADAS CON URBANISMO (225). Accesibilidad: 1. Mejorar el acceso peatonal (ensanchar la acera) en el tramo que va desde el Hogar de los Jubilados hasta IEFPS Repélega (C/ Villanueva Etxetaldea). El tránsito de coches y peatones ha 7

8 aumentado mucho desde la construcción de Ballonti. En algunos tramos es intransitable para coches de niños, sillas de ruedas y peatones (42): Solicitar cesión de franja de terreno de 2,5-3 metros lineales desde la C/ ramón y Cajal hasta las casas de El Roble (1). 2. Mejorar la accesibilidad de la C/ Barrengoitia : Adaptar la acera para pasar con sillas de ruedas y/o coches de niños (25). 3. En la C/ Barrengoitia del número 2 al número 10, habilitar en uno de los lados rampas para poder descansar en la subida (5). 4. La campa de Barrengoitia está muy sucia y descuidada y se nos llena la casa de mosquitos Por qué no se hacen aparcamientos como en el Parque del reloj en el Antiguo depósito de Aguas o adecentarla? (4). 5. En la C/ Barrengoitia portales números 10, 12, 14 y 16 el jardín que se ha construido no tiene caída y los adoquines que hay no absorben el agua. Cuando llueve se forma barrizal y la gente se resbala. Se está hundiendo y se está filtrando el agua al depósito que estaba vacío y ahora está por la mitad (3). 6. Prolongar la C/ Barrengoitia por Alonso Allende Villanueva hasta Miguel de Unamuno (1). 7. Evitar que los bares invadan toda la acera ya que se generan problemas para el paso de personas invidentes, personas con movilidad reducida, sillas de ruedas, coches de niño, etc. Ejemplo: Bar Grande, 5ª Avenue, etc. (4). 8. Instalar una rampa mecánica en el tramo de mayor pendiente de la Avenida Repélega (3). 9. Quitar las escaleras que hay en la C/ La Paz entre los números 4 y 6 (2). Habilitar una rampa de acceso para personas minusválidas y carritos de niños. No resulta posible el empleo de la plaza de aparcamiento para personas minusválidas porque las escaleras suponen un obstáculo insalvable (1). 10. Habilitar un acceso mecánico desde metro a Abatxolo (2). 11. El camino de Abatxolo que discurre entre los dos colegios (Antonio Trueba) debería hacerse peatonal eliminando todo el tráfico para ampliar las aceras. O expropiar del Colegio El Carmen para la citada ampliación (1). 12. Eliminar las escaleras y ampliar la vía de circulación en la C/ Alonso Allende número 6 al número 12 (aunque sea necesario tomar algo de terreno del parque ) (2). 13. En la C/ La Atalaya no se ha hecho nada desde hace 30 años. El proyecto que se comenzó se ha congelado. El acceso a algunos de los portales es horrible así como las escaleras que bajan al barrio por los dos sitios desde Abatxolo (2). 14. Poner una escalera mecánica desde la escuela de Abatxolo hasta la carretera de Sestao (2). 15. Nos pueden informar que se va a hacer en la C/ El Roble? Parece que no pertenece a Repélega, No nos dejan ni meter el gas ni arreglar las fachadas (2). 16. Instalar una rampa mecánica del metro al depósito en la cuesta (Virgen de la Guía) (2). 17. Quitar las escaleras en caracol al lado de la Haurreskola de la Virgen de la Guía. Apenas se pueden bajar con un coche de niño. Por qué no se ha puesto una cuestita o unas pocas escaleras y una cuesta? (1). 18. Instalar una escalera mecánica que vaya desde la salida del metro de Maestro Zubeldia hasta la C/ Axular (2). 8

9 19. Habilitar una entrada al barrio desde la C/ Ramón y Cajal por la C/ Axular haciendo esta de doble sentido (1). 20. Arreglar la C/ Axular. Ha habido varias caídas (1). 21. Construir accesos a la Plaza Gorbeamendi por el lado del Centro de salud para poder utilizar sillas (2). 22. Poner una rampa mecánica o similar para bajar por la C/ La Atalaya (1). 23. Mejorar la accesibilidad de la Plaza Darío de Regoyos a la C/ La Paz (1). 24. Habilitar un paso de cebra a la altura del número 10 de la C/ La Paz. Debemos acceder con silla de ruedas y nos vemos muy mal para hacerlo. Tenemos que cruzar por donde no debemos (1). 25. Mejorar el acceso a la boca de metro de Maestro Zubeldia (1). 26. Mejorar el acceso a La Atalaya acercándolo a Repélega (1). 27. Poner acceso para sillas de ruedas y carritos en las escaleras de encima de Portumoto y acceso al portal que queda en medio (1). 28. Facilitar el acceso y paso de peatones por las casitas pequeñas de la C/ Luis Fernández Gómez (propiedad particular) (1). 29. Buscar una solución estética (por lo menos) para disimular el desnivel en la C/ Luis Fernández Gómez entre las casitas y los edificios (1). 30. Rebajar la cuesta Txikia (1). 31. Cambiar las baldosas modelo Bilbao de las aceras en pendiente porque resbalan mucho (Ejemplo: C/ Juan XXIII frente a Garaje Gorbeamendi) (1). 32. Cambio en la legislación que obligase a la instalación de ascensores en edificios de más de tres alturas (1). 33. Bajar el escalón de subida al portal número 2 de la Plaza Maestro Mateo Hernández (1). 34. En la C/ Alonso Allende nº 21,22,23 y 24 se ha peatonalizado la calle. Se estrecha la calzada y los coches mal aparcados invaden las aceras impidiendo el paso a peatones, ambulancias, coches de bomberos, etc. (1). 35. La cuesta que baja al Supermercado DIA tiene una pendiente muy pronunciada. Necesita una rampa mecánica (1). 36. Instalar una rampa en la C/ San Nicolás junto al supermercado DIA (1). 37. Finalizar la urbanización de la zona del Ballonti: Zona verde, espacio para cultura (Biblioteca, teatro, cine, salas de conferencias y de arte, espacio para la ciencia, etc.) (1). 38. Las aceras en la C/ San Nicolás resbalan mucho (1). 39. Eliminar las escaleras de la subida del barrio de San Cristóbal a la Iglesia porque la gente transita por la carretera (1). 40. Mejorar la accesibilidad en las aceras próximas al cementerio, sobre todo la acera de enfrente de Portu- Metal, eliminando los postes de luz (1). Parques y zonas de ocio: 41. Habilitar alguna zona cubierta en algún parque del barrio (14): Instalar una cubierta en el parque del antiguo depósito (3). Instalar una cubierta en el parque donde tiene los locales Ikusgarri (1). Cubrir los columpios de Plaza José María Martínez de las Rivas(1). Cubrir total o parcialmente la Plaza Maestro Mateo Hernández (1). 9

10 Habilitar alguna zona de sombra en el Parque del Depósito: Enredaderas, etc. (1). 42. Levantar la Plaza Maestro Mateo Hernández en verano es un despropósito: Perjudican a las/os niñas/os y a los bares de la zona (7): Las obras de la Plaza está afectando al Bar El Parque Qué va a pasar con la terraza? Cuánto van a durar las obras? (1). 43. Habilitar alguna zona verde más en el barrio (4): Habilitar una zona verde y de arbolado en torno a los conjuntos monumentales de las casas baratas (1). Habilitar un espacio verde en el espacio desaprovechado de las monjas (en el muro que linda con la C/ Atalaya) (1). Crear un pulmón verde para el barrio dando continuidad al Parque de Rivas con el de Las Camporras de Sestao (1). Habilitar como zona verde la explanada que está por encima de la gasolinera (1). 44. Dar utilidad todo el año al edificio de la Plaza José María Martínez de las Rivas (2). 45. Arreglar los taludes (se caen las piedras) de la Plaza José María Martínez de las Rivas por evitar accidentes de algún menor (2). 46. Habilitar algún equipamiento deportivo (Pista de skate, Canastas, porterías, ping-pong etc.) en la Plaza José María Martínez de las Rivas (2). 47. Finalizar las zonas verdes que terminan en el campo de fútbol de Rivas y que en su día se paralizaron. Están atestadas de roedores que se meten en nuestras casas de la C/ Esteban Hernandorena (2). 48. Instalar un WC público en el parque del depósito o en otra zona del barrio (2). 49. Instalar más juegos infantiles en el Parque del Depósito (1). 50. Instalar aparatos de gimnasia para personas mayores en el Parque del Depósito (1). 51. Instalar un parque infantil en Gorbeamendi. La plaza está desolada (1). 52. Habilitar una zona de juegos temporal en Plaza Gorbeamendi mientras se terminen las obras en la Plaza Maestro Mateo Hernández (1). 53. Habilitar más zonas verdes con árboles porque todos los parques son de cemento (1). 54. Se tenía que haber realizado un concurso de ideas antes de la propia construcción de la Plaza Maestro Mateo Hernández (1). 55. Crear un parque extendiendo la tierra en el la zona que va desde el camino de la Sierra donde está el campo de fútbol hasta la linde con Sestao (1) 56. Destinar temporalmente los columpios que se van a quitar de la Plaza Maestro Mateo Hernández y destinarlos al Parque del Antiguo Depósito (1). 57. Que no destruyan los parques. Que los dejen como están (1). 58. Parques infantiles con elementos diferentes, no todos iguales como en la actualidad (1). 59. Construir un nuevo parque en La Atalaya (1). 60. Instalación en los parques del barrio de elementos deportivos: canastas, elementos de gimnasio para mayores, etc. (1). 10

11 Otros: 61. Aumentar la oferta de plazas de aparcamiento en el barrio (13): Aumentar la oferta de plazas de aparcamiento municipales gratis o a precios económicos (3). Aumentar la oferta de plazas de aparcamiento en la C/ La Paz (1). Construir un aparcamiento subterráneo en el parque de Ikusgarri (1). Poner los aparcamientos de la C/ Federico García Lorca y alrededores en batería (1). Mantener y, si es posible, aumentar la oferta de plazas de aparcamiento en la zona de Alonso Allende (1). Aparcamientos para motos en la C/ El Frontón. Hay dos entradas que al ser de única dirección, una nunca se usa (1). 62. Habilitar un bidegorri en la C/ Ramón y Cajal y la Avenida Repélega y fomentar la conexión entre bidegorris (6): Acceso del bidegorri al barrio de Repélega desde el puente que cruza la rotonda de los tubos hasta la parte de las pistas de pádel del Polideportivo Pando Aisia (3). 63. Aprovechar el uso de alguna de las plantas del edificio del Mercado para uso social: Biblioteca, Talleres, cursillos para adultos, sala de reuniones, Hogar del Jubilado etc. (5). 64. Construir un parking o un parque en la zona frente al baratillo. Lleva demasiados años abandonada (3). 65. Establecer sistema de OTA en el barrio (1). 66. Destinar el garaje del depósito para uso exclusivo de las/os propietarias/os (1). 67. Mover la lista de propietarias/os de garajes del depósito (1). 68. Que los garajes del depósito los use la gente que los necesita y que no los alquilen para lucrarse con ello a gente que no son del barrio (1). 69. Informar con la debida antelación de las obras que se van a realizar en el barrio (1). 70. Hacer uso del edificio del mercado poniendo ahí el mercadillo descubierto de los jueves y sábados (como en Santurtzi) (1). 71. Mejorar la conexión entre dos zonas de ocio del barrio como son la Plaza Maestro Mateo Hernández y Darío de Regoyos a través de la semipeatonalización de algunas de las calles que los comunican (1). 72. Construir más viviendas sociales (1). 73. Es injusto que las viviendas de alquiler social del Ballonti se las estén concediendo a gente de fuera habiendo mucha gente del barrio muy necesitada (1). 74. No hacer más casas nuevas y optar por la rehabilitación de las viejas ya existentes (1). 75. La Plaza se llama Darío de Regoyos (Darío Regoyos), no Darío Regoyo (1). 76. Fijar criterios para el arreglo de fachadas en cuanto a diseño y color que posibilite un resultado más armonioso (1). 77. Aprobación definitiva del PAU sector Vicios. Llevamos 5 años esperando nuestros pisos (1). 78. Finalizar la obra de instalación de contenedores en la Avenida Repélega (1). 79. Solicitar el arreglo el Instituto de Repélega que es muy antiguo (1). 80. Habilitar zonas wifi para acceder a internet de forma gratuita y eficiente (1). 11

12 81. Mejorar la prolongación de la Avenida Repélega (1). 82. Construir un nuevo parking en La Atalaya (2). 83. Trasladar el mercadillo a un lugar abierto (1). 84. Señalizar limitando (sin prohibir) el horario de juego con balón en la Plaza Gorbeamendi (1). 85. Volver a abrir la C/ Alonso Allende por arriba (1). 86. En la C/ Barrengotia números 1, 3, 5 y 7,coincidente con la salida del ambulatorio, no hay visibilidad a causa de los contenedores de basura y plásticos. No hay señal de preferencia en ningún lado (1). Posibles soluciones: Cambiar los contenedores a otro sitio más apropiado (1). Colocar un espejo enfrente (1). Poner un paso de cebra elevado limitando la velocidad y dando entrada a los portales de al lado, a la vez que se da facilidades a sillas de ruedas y coches de niños (1). Disminuir las plazas de taxis porque nunca hay más de uno o dos, aprovechando el espacio para aparcar o para colocar contenedores (1). Resumen: Las propuestas relativas a la mejora de la accesibilidad en diferentes zonas del barrio (Mejora del acceso peatonal en el tramo que va desde el Hogar de los Jubilados hasta IEFPS Repélega y hasta Ballonti en la C/ Villanueva Etxetaldea y mejora de la accesibilidad de la C/ Barrengoitia) son las que mayor apoyo e interés concitan junto a la solicitud de cubrición de alguno/s de lo/s parque/s de la zona. Son 225 propuestas que son una perfecta radiografía de lo que la población de Repélega identifica como necesidades en materia urbanística a corto, medio y/o largo plazo. RELACIONADAS CON SEGURIDAD CIUDADANA (118). Animales domésticos: 1. Controlar que los dueños de perros para que recojan los excrementos de sus mascotas (31): Mayor vigilancia a las/os dueñas/os de perros que no recogen los excrementos de sus mascotas en calles y zonas verdes del antiguo depósito (5). Las zonas verdes deberían tener señales recordando a las/os dueñas/os de perros que deben recoger sus excrementos de sus mascotas (1). Poner una pequeña valla para evitar que los perros entren en los jardines de la zona nueva de Repélega (1). Evitar que los perros hagan sus necesidades y no sean recogidas en la Plaza Maestro Mateo Hernández (1). 12

13 Vigilar la recogida de excrementos en la C/ Francisco Berriozabal (1). Vigilar la recogida de excrementos en el Parque Darío de Regoyos (1). En la C/ Luís Fernández Gómez no se puede andar sin pisar excrementos de perros (1). En el parquecito de San Roque a la altura de la tienda de Benito solo hay excrementos y no hay hierba (1). 2. Aumentar la vigilancia para hacer cumplir la Ordenanza sobre Mascotas: Multas y sanciones cuando lleven perros de razas peligrosas sueltos y/o sin bozal, etc. (18). 3. Señalizar lugares concretos donde poder llevar las mascotas (5): Prohibir el paseo y estancia de perros en la Plaza Darío de Regoyos (1). Habilitar una zona concreta para estancia de los perros en el Parque del Depósito (2). Habilitar la zona próxima al Ballonti como zona de esparcimiento canino: Cortar la hierba, limpiar, etc. (1). Habilitar una zona de esparcimiento para perros vallada y desparasitada (1). Seguridad: 4. Incrementar la vigilancia policial en el barrio (14): Aumentar la vigilancia policial a pie (6). Controlar la venta y consumo de drogas en el Bar Coruña y C/ La Vid (2). Aumentar la seguridad en la zona del Parque. Hay jóvenes consumiendo drogas junto a las/os niñas/os (1). Cómo es posible que todo el vecindario sepamos dónde y quiénes trapichean en el barrio y la Policía no lo sepa? (1). Aumentar la vigilancia en el baratillo. Se han dado muchos robos (1). 5. Adoptar medidas que permita garantizar que la Policía Municipal cumple con sus obligaciones laborales (2): Garantizar que cubren sus horarios de trabajo (1). Mejorar su disposición al diálogo con las/os vecinas/os, evitando hacer mal uso de la autoridad y las faltas de respeto (1). 6. Vigilar la venta fuera del recinto donde se celebra el baratillo de ropas recogidas de los contenedores. Da muy mala imagen (1). 7. Regular el uso de los locales de ensayo de la C/ La Atalaya (1). 8. Que la Policía Municipal no se pase a las tres de la madrugada a multar. Recibí una multa por estacionar poniendo la mitad de la rueda en un paso de peatones (1). 9. Vigilar con la Policía Municipal el uso indebido de las plazas de aparcamiento por parte algún taller de la zona (1). 10. En la parte baja de las escaleras de la C/ Forja siempre hay gente haciendo botellón en los soportales, hay suciedad, etc. (1). 13

14 11. Vigilar a la juventud que se reúne en el entorno de la Iglesia del Santo Cristo: Botellón, trapicheo, ruidos que no dejan dormir a las/os vecinas/os, etc. (1). 12. Los camiones que distribuyen de cerveza, pan etc. hacen muchísimo ruido en la Avenida Repélega a las 5:00 de la mañana (1). Horarios hostelería: 13. Vigilar horarios de cierre e insonorización de los bares (8): Vigilar ruido, horario de apertura y cierre, malos olores, coches aparcados en doble fila, etc. en el Restaurante Itzi-Jani en C/ García Lorca número 4 (3). Regular los horarios de cierre de bares y limpieza de la C/ Juan Pérez de Arana (1). El bar El Kiosko organiza en fiestas de san Cristóbal de forma ajena a la programación hacen asados en la acera y montan una humareda impresionante. Ponen la TV a todo volumen y no respetan el descanso de las/os vecinas/os (1). 14. Vigilar que los bares cumplen la normativa de terrazas en cuanto a zona asignada, que dejen paso libre con sillas de ruedas o coches de niños, acceso libre a los portales, cumplimento de mínimos estéticos en sombrillas, sillas, etc. y que por la noche limpien la zona para que no parezca un estercolero (5): Regular el cumplimiento de la normativa de terrazas en la Plaza Maestro Mateo Hernández (1). Regular el cumplimiento de la normativa de terrazas en Bar Itzi-Jani (1). Tráfico y aparcamientos: 1. Controlar la fila de coches mal aparcados en la Avenida Repélega (8). 2. En la C/ San Nicolás a la C/ Barrengoitia los vehículos circulan a gran velocidad y no respetan los pasos de cebra (2). 3. No es lógico que en el tiempo que se tarde en cargar y descargar un coche y/o acompañar a una persona mayor a su domicilio en la Avenida Repélega te encuentres una multa (cuando no han transcurrido ni 10 minutos) (2). 4. Controlar la velocidad de los vehículos que circulan por la C/ Alonso Allende (1). 5. Controlar los aparcamientos indebidos en la C/ El Roble los días de mercadillo (Jueves y sábados) (1). 6. En la zona de El Progreso, al ser de propiedad particular, aparcan todos los coches de la zona y no se puede pasar en silla de ruedas o con un carrito de coche (esquina del depósito) (1). 7. Retirada de vehículos abandonados. Por ejemplo, la furgoneta aparcada frente a los contenedores de Multióptica Elías (1). 8. Las furgonetas aparcadas en las inmediaciones del MRW dificultan la visibilidad (1). 9. Aumentar la educación vial de peatones y conductores (1). 14

15 10. En la C/ Juan XXIII los coches que aparcan en doble fila no nos dejan acceder a nuestro garaje (1). 11. Proteger y controlar la velocidad de los vehículos en los pasos para peatones. Ha habido varios atropellos (1). 12. Tomar medidas para que no se alquilen las parcelas de garaje del antiguo depósito de aguas. No se puede hacer negocio con el dinero de todas/os (1). 13. Aumentar el control en la C/ ramón y Cajal los días de mercadillo por la peligrosidad de los vehículos parados en la vía (1). 14. En La C/ Miguel Loredo hay siempre un camión de la frutería estacionado que dificulta la visibilidad de conductoras/es y peatones (1). 15. Controlar las plazas para personas minusválidas renovando las tarjetas. Hay mucho fraude (1). Otros: 1. Controlar que los críos jueguen a la pelota en las zonas habilitadas para ello sin molestar a vecinas y vecinos de la Plaza Maestro Mateo Hernández (1). 2. Solucionar los problemas de ruidos en la Plaza Maestro Mateo Hernández (1). 3. Abordar el cierre de una de las dos Iglesias de Repélega (1). Resumen: Controlar que los dueños de perros para que recojan los excrementos de sus mascotas y garantizar el cumplimiento de la Normativa que regula la tenencia de animales sobre todo en lo que respecta a los perros de razas peligrosas son las cuestiones más demandadas. Incrementar la vigilancia policial en el barrio garantizando una mayor presencia de la policía Municipal a pie de calle e incrementar el control de las malas prácticas en materia de tráfico y aparcamiento completan esta fotografía. RELACIONADAS CON EL MEDIO AMBIENTE (38). Arbolado: 1. Mantener los árboles en la Plaza Maestro Mateo Hernández (4). 2. Quitar los tres árboles que hay en el espacio situado frente a la autoescuela y la frutería (1). 3. Cuidar mejor las zonas verdes. Los árboles parecen simples setos (1). 4. Plantar árboles en toda la Avenida Repélega (1). 5. Podar adecuadamente los árboles que están junto a las boleras (1). 6. Utilizar con cuidado las desbrozadoras de hilo porque muchos de los árboles tienen quitada la corteza a ras del suelo y se secan (1). 15

16 Limpieza: 7. Para cuándo la recogida neumática en el barrio? La infraestructura está preparada pero no se pone en marcha (6): Para cuándo la recogida neumática de basuras en el Grupo Alonso Allende? Lleva 5-6 años que se ha inaugurado y seguimos con los contenedores debajo de la ventana (3). Modernizar el sistema de recogida de basuras (1). Promover la recogida selectiva de residuos (1). 8. Poner plantas y flores en la Plaza Gorbeamendi. El Ayuntamiento poda los árboles pero no hace nada en las jardineras y se convierten en un meadero para perros (2). 9. Limpieza de zarzas y altas hierbas con cierta frecuencia en el tramo libre que va desde la C/ Federico Martínez y la Escuela de F.P. Parece un vertedero y hay ratas Es muy costoso segarlo 3 veces al año y plantar algún arbusto o flores? (2). 10. Mayor limpieza de las plazas que se utilizan para actividades diversas (Por ejemplo: Gorbeamendi) (2). 11. Colocar en el barrio contenedores de materia orgánica (1). 12. Mayor frecuencia de recogida y limpieza de los contenedores (1). 13. Aumentar la limpieza de los contenedores situados en la travesía Arantza (1). 14. Aumentar la frecuencia de recogida de los contenedores de vidrio y ropa (1). 15. Tomar más conciencia de reciclar a la hora de tirar basuras u objetos a un lugar inadecuado (1). 16. Cerrar el hueco donde se instala el mercadillo para facilitar su limpieza y evitar que, con el efecto del viento, la suciedad se deslice por debajo de las vallas (1). 17. Mejorar la limpieza de la C/ El Frontón (1). 18. Retirada de pintadas y carteles de las fachadas de las sucursales bancarias (1). 19. Incrementar la limpieza de la Plaza Darío de Regoyos (1). 20. Evitar que el olor e insectos que proceden de los 9 contenedores que están situados en las fachadas principales de los edificios de la Plaza Maestro Mateo Hernández suba hasta nuestros hogares (1). 21. Mover los contenedores de la C/ Barrengoitia al otro lado para aumentar la visibilidad. Ya ha habido accidentes (1). 22. Cambiar los contenedores situados al lado del ambulatorio porque dificultan la visibilidad para acceder a la vía (1). 23. No fijar los contenedores a muros particulares cuando hace viento ya que luego se deteriora y hay que repararlo (1). 24. Mejorar el servicio de limpieza en la C/ Forja (1). 25. Limpiar la acera del cementerio dirección a Ballonti (acera derecha junto al cementerio) (1). 26. Instar al Colegio Santa Clara a que cuide la vegetación que da a la C/ Abatxolo porque en verano es un foco de insectos (1). 27. No cambiar con tanta frecuencia las flores de la zona de Alonso Allende. Es un despilfarro (1). 16

17 Resumen: Mantenimiento y correcta conservación de zonas verdes y arbolado, mejora del servicio de limpieza en determinadas zonas, aumento de la frecuencia de recogida de basuras, propuestas de cambios en la localización de algunos contenedores, retirada de maleza y campañas de desratización en algunas localizaciones y plantar flores en algunas jardineras completan este listado. RELACIONADAS CON LA EDUCACIÓN Y LA JUVENTUD (19). 1. Controlar los horarios de las lonjas juveniles y respetar las distancias entre ellas (3): Regular el funcionamiento de las lonjas situadas en la C/ La Paz. No respetan a las/os vecinas/os, aparcan en doble fila y meten mucho ruido (2). Tolerancia cero con las lonjas juveniles. Están marginando nuestro barrio. La convivencia es imposible Queremos vivir en paz! (1). 2. Promocionar los grupos de música locales (que en Repélega hay bastantes) (2). 3. Facilitar la utilización de los centros escolares fuera del horario lectivo y vacaciones para actividades deportivas, cursillos, etc. (2). 4. Habilitar algún local de ensayo para los grupos locales (1). 5. Aumentar la educación vial de peatones y conductores (1). 6. Soy madre de un niño con discapacidad que, para poder desarrollar alguna actividad lúdica o deportiva, tiene que trasladarse durante los dos últimos años a Getxo, Bilbao o Santurtzi porque en Portugalete no hay ningún deporte adaptado ni colonias adaptadas. Podríamos tomar ejemplo de municipios vecinos como Santurtzi que sí ayuda a la inclusión de estas/os niñas/os (1). 7. Subvencionar más actividades extraescolares en el Colegio Antonio Trueba (1). 8. Plantear precios más económicos para las colonias de verano del mes de julio (1). 9. Desarrollar y apoyar más actividades en inglés dirigidas a las/os niñas/os: Cuentacuentos, talleres, etc. (1). 10. Ampliar el horario de la Biblioteca Municipal en verano y mantenerlo como el resto del año : Mañana y tarde (1). 11. Tener la oportunidad de desarrollar colonias de verano íntegramente en inglés (1). 12. Ampliar el horario de las colonias urbanas hasta de la comida y que pudieran comer en el propio colegio (Colegio Maestro Zubeldia) (1). 13. Ampliar el horario de las colonias urbanas Aurrerantz (1). 14. Establecer como opcional las asistencia a las piscinas de las/os niñas/os que no saben nadar. Dar la opción de poder quedarse en el Colegio (1). 15. Establecer un servicio de ludoteca durante Semana Santa (1). 17

18 Resumen: Un mayor control de los horarios y de las normas de funcionamiento de las lonjas juveniles, propuestas de mejora de las colonias urbanas y habilitar algunos locales de ensayo para los grupos locales son las cuestiones que más se mencionan en este apartado. RELACIONADAS CON LA CULTURA Y LAS FIESTAS (18). 1. Construir un biblioteca-ludoteca en Repélega (6): Habilitar una biblioteca-ludoteca en una de las plantas superiores del mercado (1). Creación de un centro Socio-cultural en la Plaza del Mercado (1). 2. Hacer partícipe a Repélega de las actividades socio-culturales del municipio (4). Escuchar y dejar hacer a la gente del pueblo sus propuestas en cuanto a cultura musical (1). 3. Habilitar alguna sala de estudio en el barrio (2). 4. Más apoyo a las fiestas patronales de San Cristóbal (2). 5. Facilitar la actividad cultural (1). 6. Más actividades culturales para los jóvenes (1). 7. Evitar la celebración de los conciertos en la Avenida Repélega. Buscar un sitio más abierto que genere menos molestias (1). 8. Desarrollar actividades en el marco de las fiestas en inglés dirigidas a las/os más pequeñas/os (1). RELACIONADAS CON LA PARTICIPA ICIPACIÓN CIÓN CIUDADANA (10). 1. Trasladar esta misma iniciativa a otros barrios del municipio. Por ejemplo, Casco Viejo (2). 2. Promover AAVV para que se reúnan periódicamente con el Ayuntamiento ejerciendo la labor de intermediarias/os (1). 3. Creación de la figura del concejal de barrio (1). 4. Puesta en marcha de Presupuestos Participativos (1). 5. Desarrollo de un Plan de Transparencia Municipal (1). 6. Ser respetuosos y amables con las personas. No discutir, insultar ni llegar a las manos. Aprender de las personas mayores (1). 18

19 7. Facilitar la adecuación de locales vacíos en locales de ocio (1). 8. No fijar los bandos municipales en las puertas de particulares o fachas de viviendas y colocar paneles informativos con tal finalidad. Al retirarlos se levanta la pintura y el barniz y tenemos que repararlo las/os vecinas/os (1). 9. Someter a referéndum vinculante las decisiones que se tomen en el Pleno cuando sean de importante calado. Por ejemplo: Plan Urbanístico del Casco Viejo (1). RELACIONADAS CON EL BIENESTAR SOCIAL (8). 1. El Hogar del Jubilado se ha quedado pequeño. Habilitar un nuevo espacio en el Mercado (4). 2. Crear una Escuela de Empoderamiento de la Mujer (1). 3. Por qué a los rumanos de la C/ Juan XXIII se les dan subvenciones si tienen un montón de coches? (1). 4. Impedir la mendicidad en el municipio. Todo el mundo sabe que se trata de bandas organizadas que explotan a gente a la que obligan a mendigar (1). 5. Dar ayudas de más larga duración a las/os ciudadanas/os que están con hipoteca Por qué tienen más ayuda las personas que están en alquiler? (1). RELACIONADAS CON EL EMPLEO (8). 1. Fomentar el empleo entre las personas desempleadas del barrio (6): Obras y servicios municipales cubiertos por personas desempleadas del municipio (1). Dar trabajo a las personas desempleadas del municipio (1). Creación de una bolsa de empleo municipal y la contratación de personas desempleadas por parte del Ayuntamiento de manera práctica, rotatoria y priorizando a las personas más necesitadas (1). 2. Establecer por decreto que todas las empresas que operen en Portugalete (sea cual sea su actividad) tengan la obligación de contratar a un cierto número de personas paradas de este municipio (Por lo menos, el 75%) (1). 3. Apertura de un semillero de empresas para las/os jóvenes emprendedores del barrio (1). RELACIONADA CON LA SANIDAD (8). 1. Acabar con los nidos de gaviotas en tejados (C/ Juan XXIII, C/ Miguel Loredo, C/ Axular, etc.) (3). 2. Controlar la población de gaviotas en los tejados del Colegio La Guía y calles aledañas (2). 3. Vigilar la alimentación indebida a animales (Palomas, gatos, etc.) (2): 19

20 Controlar que no echen de comer a las palomas (en el mercadillo en unos contendedores junto a la C/ Ramón y Cajal). (1). 4. Controlar la población de gatos que hay en la zona de huertas próximas a las casas de la Babcock Wilcox, que levantan jardines, etc. (1). RELACIONADA CON EL CONSUMO Y EL COMERCIO (7). 1. Impulso del comercio minorista: Campañas de animación comercial, campañas de concienciación de la importancia del comercio del barrio (2): Aumentar las ayudas dirigidas a los pequeños comercios de alimentación y otras especialidades existentes en el barrio ya que contribuyen a que este sea acogedor y dinámico (1). 2. Trasladar el mercadillo a un lugar abierto (1). 3. Eliminación del mercadillo (1). 4. Dar vida al barrio fomentando la apertura de tiendas y lonjas (1). 5. Establecer alquileres sociales para los puestos del mercado (1). 6. Sacar los puestos del mercado que dan a la calle para fomentar el consumo (1). RELACIONADAS CON LAS DROGODEPENDENCIAS (4). 4. Controlar la venta y consumo de drogas en el Bar Coruña y C/ La Vid (2). 5. Aumentar la seguridad en la zona del Parque. Hay jóvenes consumiendo drogas junto a las/os niñas/os (1). 6. Cómo es posible que todo el vecindario sepamos dónde y quiénes trapichean en el barrio y la Policía no lo sepa? (1). RELACIONADAS CON EL DEPORTE (3). 1. Establecer una tarifa en el Polideportivo Pando más económica destinada a las personas que únicamente sean usuarias de la sala fitness. Es caro aplicar una tarifa de aproximadamente 41 Euros/mes. Ello está provocando una constante pérdida de usuarias/os (1). 2. Cursos de iniciación a la natación en los que puedan asistir los padres las tres o cuatro primeras clases (1). 3. Aumentar el número de cambiadores familiares en las piscinas exteriores. Son muy escasos (1). 20

21 RELACIONADAS CON LA HACIENDA MUNICIPAL (1). 1. Qué ocurre con el IBI que se cobra por los depósitos de agua en Alfonso Allende del 1 al 22? Por qué se cobran si están cedidos los terrenos? (1). OTROS (5). 1. Solicitar una línea de autobuses que lleve o pase por el barrio de La Florida (1). 2. Solicitar que los autobuses 22 y 31 se pongan desde Pando Aisia porque para la gente que viene desde Bilbao les viene mejor (1). 3. Cumplir las promesas electorales (1). 4. Reparto igualitario de presupuestos (1). 5. Solicitar salida de metro para el barrio de Repélega (1). 2. CONCLUSIONES ONDORIOAK. A modo de conclusión, queremos remarcar varias cuestiones. La primera es (tal y como ya ocurrió en el barrio de Buenavista) la buena acogida que ha tenido la iniciativa entre las personas quese acercaron a la carpa y participaron. En un único día de encuentro a pie de calle hemos recibido aportaciones de 251 personas que nos han trasladado un número total de 564 ideas y propuestas de mejora para el barrio de Repélega. Un goteo continuado de personas que se acercó a las carpas a lo largo de todo el día, con espíritu y disposición y actitud en líneas generales constructiva que no solamente tuvo oportunidad de trasladarnos sus peticiones sino que pudo intercambiar opiniones y puntos de vista con otras y otros vecinas y vecinos del barrio, leer y concoer las propuestas que estos planteaban en los post its que a tales efectos se dispusieron en los plotters.una muestra significativa y absolutamente representativa de lo que el barrio Repélegaa detecta e identifica como necesidades fundamentales para su barrio. Una inicitiva que ha permitido al Ayuntamiento de Portugalete tomar a medidas a pie de calle generando cercanía y propiciando la escucha activa. 21

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid Buenas tardes a todos los chicos y chicas de los diferentes órganos de participación de España que

Más detalles

CODIGO MODO COMENTARIO

CODIGO MODO COMENTARIO CODIGO MODO COMENTARIO CODALEIDE007 Por Internet CODALEIDE010 Por Internet CODALEIDE015 CODALEIDE020 Considero que la implantación del sentido único se debería haber ampliado a la subida por Iparraguirre

Más detalles

A LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS, VÍAS Y OBRAS GOBIERNO DE CANTABRIA Casimiro Sainz, 4.-39004 SANTANDER

A LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS, VÍAS Y OBRAS GOBIERNO DE CANTABRIA Casimiro Sainz, 4.-39004 SANTANDER A LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS, VÍAS Y OBRAS GOBIERNO DE CANTABRIA Casimiro Sainz, 4.-39004 SANTANDER D. Félix Peñafiel Fernández en calidad de Presidente de la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE MONTEA de

Más detalles

ACTA. Asisten: Alcalde: Dn.Pablo Gorostiaga Gonzalez. Representante de la Administración: Arantza Larrea Aguirre

ACTA. Asisten: Alcalde: Dn.Pablo Gorostiaga Gonzalez. Representante de la Administración: Arantza Larrea Aguirre ACTA de la Asamblea Municipal de la zona Centro celebrada a las diecinueve horas y treinta minutos del día 25 de Octubre de 2.001 en Salón de Plenos del Ayuntamiento. Asisten: Alcalde: Dn.Pablo Gorostiaga

Más detalles

SOMOS HIRIKOAK- HIRIKOAK GARA

SOMOS HIRIKOAK- HIRIKOAK GARA SOMOS HIRIKOAK- HIRIKOAK GARA Este documento recoge las opiniones, ideas y propuestas de los niños y las niñas, en sus propias palabras. Hirikoak 2011-2012 1 Quienes somos? Niños y Niñas de: Sansomendi:

Más detalles

5.1. Zonas de carga y descarga de mercancías en el Campus

5.1. Zonas de carga y descarga de mercancías en el Campus 5. DISTRIBUCIÓN DE MERCANCÍAS La distribución de mercancías, en particular, las operaciones de carga y descarga de las mismas, supone un impacto creciente en la funcionalidad y movilidad de cualquier núcleo

Más detalles

Redificios. Ayudas a la rehabilitación de. edificios

Redificios. Ayudas a la rehabilitación de. edificios edificios Ayudas a la rehabilitación de edificios Plan Renove - Edificios Se entiende como obras de rehabilitación las que afectan a los elementos comunes de un edificio. 1. Quién puede acceder a estas

Más detalles

Sobre las deficiencias en materia de Seguridad Vial en las proximidades de colegios y zonas escolares de Zaragoza.

Sobre las deficiencias en materia de Seguridad Vial en las proximidades de colegios y zonas escolares de Zaragoza. Sobre las deficiencias en materia de Seguridad Vial en las proximidades de colegios y zonas escolares de Zaragoza. Alejandro Segura cl.zaragoza.comunicación@upyd.es Introducción. Si entendemos el concepto

Más detalles

Att.: D. Luis Rogelio Rodríguez Comendador, Alcalde Excmo. Ayuntamiento de Almería

Att.: D. Luis Rogelio Rodríguez Comendador, Alcalde Excmo. Ayuntamiento de Almería Att.: D. Luis Rogelio Rodríguez Comendador, Alcalde Excmo. Ayuntamiento de Almería Dª., con DIN nº en representación de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos Espiral del CEIP Torremar, con CIF G-

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL EN MÚLTIPLES IDIOMAS SOBRE LA VIDA DIARIA

INFORMACIÓN GENERAL EN MÚLTIPLES IDIOMAS SOBRE LA VIDA DIARIA 4 Reglas de tránsito 4-1 Reglas de tránsito de Japón En Japón existen reglas de tránsito determinadas para los peatones, vehículos, motos y bicicletas respectivamente. Es necesario aprenderlas correctamente

Más detalles

SINTÉSIS TALLERES PARTICIPATIVOS. PROPUESTAS PARA EL DISEÑO DE LA SALIDA DEL METRO Y PANTALLA ACÚSTICA DE BARÓ DE VIVER

SINTÉSIS TALLERES PARTICIPATIVOS. PROPUESTAS PARA EL DISEÑO DE LA SALIDA DEL METRO Y PANTALLA ACÚSTICA DE BARÓ DE VIVER SINTÉSIS TALLERES PARTICIPATIVOS. PROPUESTAS PARA EL DISEÑO DE LA SALIDA DEL METRO Y PANTALLA ACÚSTICA DE BARÓ DE VIVER En las I Jornadas Participativas realizadas en abril de 2005 se concretaron una seri

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN FORO DE SOSTENIBILIDAD

ACTA DE LA REUNIÓN FORO DE SOSTENIBILIDAD Tema: Foro de Sostenibilidad de Durango Reunión: 6 Fecha: 2006-07-19 Lugar: Casa de Cultura de Durango Duración: 19:00 21:00 1. Presentación de la Jornada 2. Primera sesión del Análisis del Plan de Acción

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE. Programa. Proyecto. Objetivo. Descripción.

IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE. Programa. Proyecto. Objetivo. Descripción. IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE Adecentamiento, planificación y señalización del Carril Bici. Ampliación posterior Mejorar el acceso y la continuidad por el carril

Más detalles

A C T A. de la Asamblea Municipal del barrio de Gardea celebrada a las diecinueve horas treinta minutos del día 6 de noviembre del 2.001.

A C T A. de la Asamblea Municipal del barrio de Gardea celebrada a las diecinueve horas treinta minutos del día 6 de noviembre del 2.001. A C T A de la Asamblea Municipal del barrio de Gardea celebrada a las diecinueve horas treinta minutos del día 6 de noviembre del 2.001. Asisten: ALCALDE.Dn. Pablo Gorostiaga González. Representante de

Más detalles

NORMATIVA INTERNA DE ZONA SPORT

NORMATIVA INTERNA DE ZONA SPORT NORMATIVA INTERNA DE ZONA SPORT Cada espacio deportivo incluido en las instalaciones deportivas de TU ZONA SPORT C.A. dispondrá de unas normas específicas de utilización, que se detallan a continuación:

Más detalles

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford lunes, 2 de julio de 2012 Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford Publicado el 2 de julio por Axel Este articulo ha sido escrito por Beatrice Stude, miembro del IGF (una asociación

Más detalles

AUTOR: AGENTE 444 POLICÍA LOCAL DE DÉNIA (ALICANTE)

AUTOR: AGENTE 444 POLICÍA LOCAL DE DÉNIA (ALICANTE) AUTOR: AGENTE 444 POLICÍA LOCAL DE DÉNIA (ALICANTE). El presente informe es una interpretación personal del autor, basado en la diferente normativa reguladora existente y no sustituye los cauces legales

Más detalles

1ª Parte. Debes Reciclar

1ª Parte. Debes Reciclar Avanza Lectura Fácil Guía para cuidar el medio ambiente Guía para cuidar el medio ambiente 1ª Parte. Debes Reciclar Financiado por: GUÍA PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE PRIMERA PARTE DEBES RECICLAR El medio

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DE BIENES PUBLICADA BOP GUADALAJARA DE 29 DE ENERO DE 2003

ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DE BIENES PUBLICADA BOP GUADALAJARA DE 29 DE ENERO DE 2003 ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DE BIENES PUBLICADA BOP GUADALAJARA DE 29 DE ENERO DE 2003 El Ayuntamiento de Mondéjar es competente y está obligado a mantener el pueblo en las mejores condiciones de

Más detalles

AL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID

AL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID AL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID Los abajo firmantes, vecinos y vecinas de Colmenar Viejo preocupados y comprometidos con los servicios públicos venimos observando que el servicio público

Más detalles

COOPERATIVA/PLATAFORMA AMPLARIES unidos por la fuerza de la razón PROGRAMA DE ACTUACIONES SOLICITADAS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y LIMPIEZA VIAL EN EL

COOPERATIVA/PLATAFORMA AMPLARIES unidos por la fuerza de la razón PROGRAMA DE ACTUACIONES SOLICITADAS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y LIMPIEZA VIAL EN EL COOPERATIVA/PLATAFORMA AMPLARIES unidos por la fuerza de la razón PROGRAMA DE ACTUACIONES SOLICITADAS EN LA GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y LIMPIEZA VIAL EN EL COMPLEJO RESIDENCIAL

Más detalles

TEXTO COMPLETO DEL BORRADOR DEL RGC Y TODAVÍA SUSCEPTIBLE A MODIFICACIONES Martes, 05 de Marzo de 2013 18:53

TEXTO COMPLETO DEL BORRADOR DEL RGC Y TODAVÍA SUSCEPTIBLE A MODIFICACIONES Martes, 05 de Marzo de 2013 18:53 TEXTO COMPLETO DEL BORRADOR DEL RGC Y TODAVÍA SUSCEPTIBLE A MODIFICACIONES Martes, 05 de Marzo de 2013 18:53 ConBici ha recibido por fin el texto completo del Borrador del Reglamento General de Circulación

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN / PROGRAMACIÓN

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN / PROGRAMACIÓN INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN / PROGRAMACIÓN (INSTRUCCIONES PARA IDENTIFICAR EL EMPLEO GENERADO. VER AL FINAL DEL DOCUMENTO) Con el objeto de evaluar la ejecución del Plan

Más detalles

BASES QUE REGIRAN EL OTORGAMIENTO DE TARJETAS Y RESERVAS DE APARCAMIENTO PARA MINUSVÁLIDOS

BASES QUE REGIRAN EL OTORGAMIENTO DE TARJETAS Y RESERVAS DE APARCAMIENTO PARA MINUSVÁLIDOS BASES QUE REGIRAN EL OTORGAMIENTO DE TARJETAS Y RESERVAS DE APARCAMIENTO PARA MINUSVÁLIDOS OBJETIVOS Con el fin de facilitar la movilidad de las personas con disminución física en sus miembros motores

Más detalles

Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera

Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera Elecciones Municipales 2015 Eladio Fuerte 2 Organización Interna Reorganizaremos la gestión municipal para hacerla más eficaz y transparente, con el objetivo

Más detalles

INSTRUCCIONES A EMPRESAS EXTERNAS. MANTENIMIENTO ASCENSORES

INSTRUCCIONES A EMPRESAS EXTERNAS. MANTENIMIENTO ASCENSORES INTRUCCIONES A EMPRESAS EXTERNAS Página 1 de 11 INSTRUCCIONES A EMPRESAS EXTERNAS. MANTENIMIENTO ASCENSORES INTRUCCIONES A EMPRESAS EXTERNAS Página 2 de 11 INDICE 1. INTRODUCCIÓN ANEXO I: INSTRUCCIONES

Más detalles

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17 pacientes Junio 2010. Número 17 Cuidar al cuidador reportaje El reciclaje de los residuos de los medicamentos. 30 Qué hacer con los restos de los medicamentos? Para evitar la contaminación del medio ambiente

Más detalles

4años. para torrejoneros

4años. para torrejoneros 70 70 71 71 La cifra total supone multiplicar por cinco lo que anteriores gobiernos hicieron durante 30 años. Es, sin lugar a dudas, la muestra más palpable de la apuesta de este Gobierno por la vivienda

Más detalles

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 1.- IDEAS GENERALES Durante el curso, casi medio millón de alumnos utilizan a diario un autobús escolar.

Más detalles

Cruce seguro en la zona de la USBI

Cruce seguro en la zona de la USBI Cruce seguro en la zona de la USBI Ciudad a Pie Liga Peatonal @cdapie - @LigaPeatonal El Colectivo Ciudad a Pie es la división xalapeña de la Liga Peatonal. Somos un colectivo ciudadano que promueve el

Más detalles

PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES 2012

PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES 2012 PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES 2012 Unión Universitaria presenta el siguiente programa electoral para las elecciones al claustro del 2012. Después de varias campañas de recogida de propuestas y de nuestras

Más detalles

Ruegos y preguntas de septiembre de 2014

Ruegos y preguntas de septiembre de 2014 Ruegos y preguntas de septiembre de 2014 1. RUEGO: En nombre de los vecinos afectados que se han puesto en contacto con este grupo municipal, solicitamos que se cumpla la Ordenanza de circulación de bicicletas

Más detalles

ADIESTRAMIENTO DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS. Folleto Informativo

ADIESTRAMIENTO DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS. Folleto Informativo ADIESTRAMIENTO DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS Folleto Informativo ASPECTOS GENERALES Dónde está regulado el adiestramiento de animales potencialmente peligrosos La Ley 50/1999, de 22 de diciembre,

Más detalles

Nuevo parking en La Magdalena. La Cuesta de La Mina se acondiciona. Estimados vecinos, Miguel Ángel Santamaría Novoa

Nuevo parking en La Magdalena. La Cuesta de La Mina se acondiciona. Estimados vecinos, Miguel Ángel Santamaría Novoa Creando futuro Nuevo parking en La Magdalena Estimados vecinos, Está a punto de finalizar 2014 y como Presidente del Partido Popular de Colmenar Viejo me gustaría compartir con ustedes el balance de este

Más detalles

Manual de gestión del Voluntariado Ambiental

Manual de gestión del Voluntariado Ambiental Manual de gestión del Voluntariado Ambiental Índice Introducción...2 Diseño de la intervención...3 Custodia del territorio como herramienta de intervención...3 Captación de las personas voluntarias...5

Más detalles

MEDIDAS A PIE DE CALLE ÁZETA INFORME DE RESULTADOS

MEDIDAS A PIE DE CALLE ÁZETA INFORME DE RESULTADOS MEDIDAS A PIE DE CALLE ÁZETA INFORME DE RESULTADOS ÍNDICE 0. PRESENTACIÓN AURKEZPENA 3 1.- QUÉ HARÍAS PARA MEJORAR TU BARRIO? ZER EGINGO ZENUKE ZURE AUZOA HOBETZEKO? 4 2.- CONCLUSIONES ONDORIOAK 11 0.

Más detalles

REUNIÓN DE BARRIO DE IPURUA (Hogar del Jubilado de Ipurua, 2013/11/05)

REUNIÓN DE BARRIO DE IPURUA (Hogar del Jubilado de Ipurua, 2013/11/05) Se pregunta por el 5º contenedor en las sociedad gastronómicas Por parte de la Mancomunidad Comarcal de Debabarrena, se inició una nueva campaña de sensibilización en relación al uso del quinto contenedor

Más detalles

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad se ha realizado una web específica dentro de la web institucional www.munimadrid.es/movilidad.

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad se ha realizado una web específica dentro de la web institucional www.munimadrid.es/movilidad. II.3.9 Comunidad de Madrid En la Comunidad de Madrid se han adherido a la iniciativa La ciudad, sin mi coche! 6 municipios: Colmenar Viejo, Getafe, Leganés, Madrid, Miraflores de la Sierra y San Fernando

Más detalles

SEMANA DE LA BICI DEL 7 AL 14 DE MAYO

SEMANA DE LA BICI DEL 7 AL 14 DE MAYO SEMANA DE LA BICI DEL 7 AL 14 DE MAYO El uso de la bicicleta como medio de transporte no sólo aporta beneficios individuales, sino también a la colectividad al ser un transporte totalmente ecológico que

Más detalles

Lo que estas leyendo es una primera aproximación para hacer el diagnóstico participativo de Irurtzun. Lo que llamamos prediagnóstico:

Lo que estas leyendo es una primera aproximación para hacer el diagnóstico participativo de Irurtzun. Lo que llamamos prediagnóstico: Lo que estas leyendo es una primera aproximación para hacer el diagnóstico participativo de Irurtzun. Lo que llamamos prediagnóstico: Empezamos recordando los objetivos del diagnóstico. Después puedes

Más detalles

La Comercialización De Los Productos Varios

La Comercialización De Los Productos Varios La Competencia La Comercialización De Los Productos Varios Somos una tienda de venta al menudeo (retail). Es cierto que por sobre todas las cosas somos una casa de empeño, pero también somos competencia

Más detalles

Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 7 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 7 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 7 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO DIRECCIÓN DE TRÁFICO Abril 12015 ACCIDENTALIDAD DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO 1. PARQUE

Más detalles

LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Jefe del Departamento de Gestión Administrativa Ayuntamiento de Blanes (Girona) Palabras clave Comunicación, ciudadano,

Más detalles

Proyecto ALPHA. Cuestionario sobre percepciones del entorno, transporte activo y actividad física. Versión larga

Proyecto ALPHA. Cuestionario sobre percepciones del entorno, transporte activo y actividad física. Versión larga Proyecto ALPHA Cuestionario sobre percepciones del entorno, transporte activo y actividad física. Versión larga Nos gustaría conocer qué opinas sobre el lugar donde vives. Por favor, responde con la mayor

Más detalles

INFORME SOBRE ASPECTOS NEGATIVOS IDENTIFICADOS EN LOS NUEVOS TRAMOS DE RED CICLISTA DE SANTANDER (JARDINES DE PEREDA-NUEVA MONTAÑA/ESTACIÓN FEVE)

INFORME SOBRE ASPECTOS NEGATIVOS IDENTIFICADOS EN LOS NUEVOS TRAMOS DE RED CICLISTA DE SANTANDER (JARDINES DE PEREDA-NUEVA MONTAÑA/ESTACIÓN FEVE) SITUACIÓN: Calle Antonio López (Frente a la Estación Marítima) TIPO DE DEFICIENCIA: Abrupto escalón pegado al carril que se repite a lo largo de unos 100 metros. Puede provocar una caída peligrosa en el

Más detalles

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 1 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 1 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 1 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO DIRECCIÓN DE TRÁFICO Diciembre 1 2013 ACCIDENTALIDAD DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO El

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Acercar la asociación a las familias APA CP SEIS DE DICIEMBRE. Madrid. FAPA Francisco Giner de los Ríos. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Para incrementar la

Más detalles

Ayuntamiento de Madrid AREA DE GOBIERNO DE CULTURA Y DEPORTES A/A.: CELIA MAYER DUQUE (Concejal Delegada)

Ayuntamiento de Madrid AREA DE GOBIERNO DE CULTURA Y DEPORTES A/A.: CELIA MAYER DUQUE (Concejal Delegada) Ayuntamiento de Madrid AREA DE GOBIERNO DE CULTURA Y DEPORTES A/A.: CELIA MAYER DUQUE (Concejal Delegada) Verónica Parra Martínez, cen nombre y representación de la Asociación de Vecinos Independiente

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 61 Jueves 11 de marzo de 2010 Sec. I. Pág. 24580 Figura 1. Plazas de aparcamiento reservadas dispuestas en perpendicular a la acera y con acceso compartido Figura 2. Plaza de aparcamiento reservada

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE TENENCIA Y PROTECCIÓN DE ANIMALES. FECHA: 20-06-2013 1ª REUNIÓN (18:30-20:30) NÚMERO DE PARTICIPANTES: 60-65 personas

ORDENANZA REGULADORA DE TENENCIA Y PROTECCIÓN DE ANIMALES. FECHA: 20-06-2013 1ª REUNIÓN (18:30-20:30) NÚMERO DE PARTICIPANTES: 60-65 personas ORDENANZA REGULADORA DE TENENCIA Y PROTECCIÓN DE ANIMALES. FECHA: 20-06-2013 1ª REUNIÓN (18:30-20:30) NÚMERO DE PARTICIPANTES: 60-65 personas PRESENTACIÓN DE LA REUNIÓN: POR QUÉ SE HACE ESTA REUNIÓN? En

Más detalles

CURSILLO DE ORIENTACIÓN

CURSILLO DE ORIENTACIÓN CURSILLO DE ORIENTACIÓN MAPAS Un mapa es una proyección de una superficie sobre un plano, y reducido a través de una ESCALA. Esta escala nos da el grado de reducción y precisión de la realidad y se representa

Más detalles

INFORME DEL ESTADO DE DESPERFECTOS 26 ENERO DE 2010

INFORME DEL ESTADO DE DESPERFECTOS 26 ENERO DE 2010 Comunidad de Propietarios Dalia 2 C/ Dalia, 2 28522 Rivas Vaciamadrid Representante. Miguel Angel Barca Martinez E.M.V. Rivas Vaciamadrid A/a Alfredo Pelegrín José Ramón Martínez Perea Chemi Calle Edificio

Más detalles

PROGRAMA ELECTORAL ALBAL (VALENCIA)

PROGRAMA ELECTORAL ALBAL (VALENCIA) PROGRAMA ELECTORAL ALBAL (VALENCIA) Situación política actual en el municipio Actualmente este Ayuntamiento está gobernado por mayoría absoluta del PSOE, el resto del Pleno está formado por siete concejales

Más detalles

... a la hora de planificar el territorio

... a la hora de planificar el territorio ... a la hora de planificar el territorio La permeabilidad territorial. Cuando se actúa sobre un medio natural es importante garantizar que no se impida el libre movimiento de las especies animales que

Más detalles

1. Hay diferentes modelos de recogida, pero no todos son efectivos

1. Hay diferentes modelos de recogida, pero no todos son efectivos Estos últimos años la cantidad de basura se ha ido incrementando como consecuencia del modelo de producción y consumo que tenemos. La mayoría de las cosas que consumimos son de usar y tirar, y enseguida

Más detalles

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística. Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística. Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del turista Pág. 6 2. Áreas de alojamiento de los encuestados Pág. 7 3. Alojamiento Pág. 8 4. Establecimientos comerciales y de ocio visitados Pág. 9 5. Los

Más detalles

PROYECTO PARA LA SEGURIDAD PEATONAL EN LAS COMUNIDADES CAMINABLES FORMULARIO PARA CAMINANTES EVALUADORES (Área escogida) Área Caminable Inspeccionada

PROYECTO PARA LA SEGURIDAD PEATONAL EN LAS COMUNIDADES CAMINABLES FORMULARIO PARA CAMINANTES EVALUADORES (Área escogida) Área Caminable Inspeccionada PROYECTO PARA LA SEGURIDAD PEATONAL EN LAS COMUNIDADES CAMINABLES FORMULARIO PARA CAMINANTES EVALUADORES (Área escogida) Fecha y Hora: Área Caminable Inspeccionada Nombre: Es socio de AARP? Sí No Miembros

Más detalles

Presentación responda a la problemática de sus agremiados orgullo de ser maestros

Presentación responda a la problemática de sus agremiados orgullo de ser maestros Edición No.1 Presentación En el SNTE estamos construyendo un sindicalismo representativo, de servicios, transparente y eficaz, que responda a la problemática de sus agremiados, que reivindica el orgullo

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO - NUTRICIÓN Y SALUD MEJORANDO CONDICIONES DE VIDA DE LOS HOGARES: VIVIENDA SALUDABLE / PISOS MEJORADOS A BAJO COSTO

BOLETÍN INFORMATIVO - NUTRICIÓN Y SALUD MEJORANDO CONDICIONES DE VIDA DE LOS HOGARES: VIVIENDA SALUDABLE / PISOS MEJORADOS A BAJO COSTO BOLETÍN INFORMATIVO - NUTRICIÓN Y SALUD MEJORANDO CONDICIONES DE VIDA DE LOS HOGARES: VIVIENDA SALUDABLE / PISOS MEJORADOS A BAJO COSTO Para asegurar el desarrollo humano, el cual está relacionado con

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida

Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida Autor: Justo Rosas D. Tomado de www.paritarios.cl Qué son las 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al Mantenimiento Integral

Más detalles

Mamá quiero un móvil nuevo!

Mamá quiero un móvil nuevo! Educación para un consumo responsable Mamá quiero un móvil nuevo! Por qué todos los chicos y chicas son consumistas? Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos Amenudo tenemos discusiones con

Más detalles

Proyecto del Taller de reciclaje de residuos de la provincia de Málaga del IES El Almijar de Cómpeta

Proyecto del Taller de reciclaje de residuos de la provincia de Málaga del IES El Almijar de Cómpeta Proyecto del Taller de reciclaje de residuos de la provincia de Málaga del IES El Almijar de Cómpeta Participantes: Callejón Picón, Francisca Martín Romero, Marta Quintero Fernández, Elisabet Sánchez Olivares,

Más detalles

EL PERMISO POR PUNTOS

EL PERMISO POR PUNTOS EL PERMISO POR PUNTOS Ing. Antoni Ríu i Rovira del Villar Dirección General de Tráfico Subdirector General de Educación, Divulgación y Formación Vial c/ Josefa Valcárcel, 28 28027 Madrid (España) Tfnº

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ÍNDICE ARTÍCULO 1º ARTÍCULO 2 ARTÍCULO 3º ARTÍCULO 4º.1.- ARTÍCULO 4º.2.- ARTÍCULO 5º ARTÍCULO 6º ARTÍCULO 7º ARTÍCULO 8º ARTÍCULO 9º ARTÍCULO 10º ARTÍCULO 11º ARTÍCULO 12º 1 ARTÍCULO 1º. El presente Reglamento

Más detalles

CAMPAÑA MOVILIZÁNDONOS POR UNA CULTURA INTEGRAL DE DERECHOS ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE VIVEN EN CHILE

CAMPAÑA MOVILIZÁNDONOS POR UNA CULTURA INTEGRAL DE DERECHOS ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE VIVEN EN CHILE CAMPAÑA MOVILIZÁNDONOS POR UNA CULTURA INTEGRAL DE DERECHOS ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE VIVEN EN CHILE El 28 de Agosto de 2010 nos reunimos alrededor de 80 niños, niñas y adolescentes

Más detalles

Encuesta a Jóvenes Cabezón de la Sal. Junio 2015

Encuesta a Jóvenes Cabezón de la Sal. Junio 2015 Encuesta a Jóvenes Cabezón de la Sal Junio 2015 1 Conclusiones Encuesta Jóvenes Cabezón? El perfil medio de la encuesta es de un/a estudiante, de entre 18 y 24 años y residente en el núcleo urbano de Cabezón

Más detalles

ASUMA, por un mundo mejor

ASUMA, por un mundo mejor ASUMA, por un mundo mejor Natalia Cecilia García Rodríguez Diana Elena Órnelas Rodríguez Domicilio: Villa de Álvarez, Colima El problema de la basura Somos Natalia y Elena tenemos 11 años y somos primas

Más detalles

Programa electoral Unidas se puede Resumen Formato lectura fácil

Programa electoral Unidas se puede Resumen Formato lectura fácil Programa electoral Unidas se puede Resumen Formato lectura fácil 1 PROGRAMA ELECTORAL DE UNIDAS SE PUEDE El domingo 24 de mayo hay elecciones para elegir concejales al Ayuntamiento. Unidas se puede es

Más detalles

Anexo 7. Normas de buena ejecución relativas a los servicios de recogida de RSU

Anexo 7. Normas de buena ejecución relativas a los servicios de recogida de RSU Anexo 7 Normas de buena ejecución relativas a los servicios de recogida de RSU ANEXO 7. NORMAS DE BUENA EJECUCIÓN RELATIVAS A LOS SERVICIOS DE RECOGIDA DE RSU. 7.1. Normas generales de buena ejecución

Más detalles

Una sociedad con valores

Una sociedad con valores : POR QUÉ NO CONSUMIMOS DE OTRA MANERA? Una manera de concretar otra forma de vivir es a través de los actos de la vida cotidiana. Uno de ellos es el consumo. Hace falta consumir para acceder a los bienes

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 COMPETENCIA MATEMÁTICA

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 COMPETENCIA MATEMÁTICA Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 4.º PRIMARIA COMPETENCIA MATEMÁTICA CUADERNILLO DE PREGUNTAS TIEMPO DE REALIZACIÓN: 60 minutos

Más detalles

Recursos asociados a Monstruo terrorífico

Recursos asociados a Monstruo terrorífico El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Monstruo terrorífico Reconocer los diversos elementos naturales amenazados por los problemas medioambientales.

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

RESULTADOS CUESTIONARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA DEL MUNICIPIO DE ESTIVELLA

RESULTADOS CUESTIONARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA DEL MUNICIPIO DE ESTIVELLA RESULTADOS CUESTIONARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA DEL MUNICIPIO DE ESTIVELLA INTRODUCCIÓN...4 A. Características de la muestra...5 A.1 Características de la muestra.... 5 A.2 Características

Más detalles

Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte

Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Según las encuestas del CIS, en España hay 2,3 millones de adultos que usan la bici a diario. El ciclismo es un deporte que

Más detalles

EL PERRO Y LA SEGURIDAD VIAL

EL PERRO Y LA SEGURIDAD VIAL EL PERRO Y LA SEGURIDAD VIAL MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIÓN Y POLÍTICAS VIALES UNIDAD DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA C/ Josefa Varcárcel, 44 28071

Más detalles

Plan de Inversiones 2014-2015

Plan de Inversiones 2014-2015 Plan de Inversiones 2014-2015 DISTRITO 2 AYUDA IR A ÍNDICE DE DISTRITOS EJES DE GOBIERNO ÍNDICE DEL EJE SIGUIENTE VOLVER COMENZAR PRESENTACIÓN EJES DE GOBIERNO Equilibrio entre Barrios Transporte Público

Más detalles

Qué es un Grupo de Consumo? Cómo crearlo y gestionarlo

Qué es un Grupo de Consumo? Cómo crearlo y gestionarlo Qué es un Grupo de Consumo? Cómo crearlo y gestionarlo Fuente: www.ecoagricultor.com Es un grupo de personas que compra alimentos de forma regular y conjunta directamente del agricultor o productor. Los

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DE BIENES BOP GUADALAJARA 17 JUNIO 1998

ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DE BIENES BOP GUADALAJARA 17 JUNIO 1998 ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DE BIENES BOP GUADALAJARA 17 JUNIO 1998 El Ayuntamiento de Guadalajara es competente y está obligado a mantener la Ciudad en las mejores condiciones de limpieza y aseo,

Más detalles

DISCAPACIDAD, INCLUSIÓN

DISCAPACIDAD, INCLUSIÓN DISCAPACIDAD, INCLUSIÓN Trabajamos para que todos nuestros vecinos sean iguales y ayudar a los que tienen una discapacidad. Nuestro objetivo es una ciudad en la que se tenga en cuenta a todos los ciudadanos.

Más detalles

PANEL DE CLIENTES DE Resultados de la consulta realizada en julio de 2009

PANEL DE CLIENTES DE Resultados de la consulta realizada en julio de 2009 PANEL DE CLIENTES DE Resultados de la consulta realizada en julio de 2009 En esta primera consulta del Panel de Clientes de Metrovalencia, hemos querido pulsar la opinión de nuestros usuarios en distintos

Más detalles

II CONCURSO DE ENGANCHES DE TRADICIÓN POR PALACIOS Y BODEGAS JEREZ DE LA FRONTERA, DOMINGO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2.007.

II CONCURSO DE ENGANCHES DE TRADICIÓN POR PALACIOS Y BODEGAS JEREZ DE LA FRONTERA, DOMINGO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2.007. II CONCURSO DE ENGANCHES DE TRADICIÓN POR PALACIOS Y BODEGAS JEREZ DE LA FRONTERA, DOMINGO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2.007. 0 II CONCURSO DE ENGANCHES DE TRADICIÓN EN JEREZ POR PALACIOS Y BODEGAS 1.- PRELIMINARES:

Más detalles

ORDENANZA DE CONSTRUCCION RESERVA DERECHO DE PASO SOBRE ACERAS PUBLICAS AYUNTAMIENTO DE GALDAKAO

ORDENANZA DE CONSTRUCCION RESERVA DERECHO DE PASO SOBRE ACERAS PUBLICAS AYUNTAMIENTO DE GALDAKAO ORDENANZA DE CONSTRUCCION RESERVA DERECHO DE PASO SOBRE ACERAS PUBLICAS AYUNTAMIENTO DE GALDAKAO AREA DE URBANISMO INDICE Artículo 1.- Artículo 2.- Artículo 3.- Artículo 4.- Artículo 5.- Artículo 6.- Definición.

Más detalles

Guía de Consejos para Negociar el Alquiler

Guía de Consejos para Negociar el Alquiler Guía de Consejos para Negociar el Alquiler CLAVES PARA LA NEGOCIACIÓN Qué se debe tener en cuenta para iniciar una negociación? Estar bien informado sobre el asunto objeto de negociación (conocer el contrato,

Más detalles

Límites de velocidad

Límites de velocidad Límites de velocidad 0. Indice 1. Introducción 2. Artículos relacionados 3. Resumen de los artículos 3.1. Límites de velocidad 3.1.1. Adecuación de la velocidad 3.1.2. Moderación de la velocidad 3.1.3.

Más detalles

Taller Ekoetxeak. Presentación del taller

Taller Ekoetxeak. Presentación del taller Taller Ekoetxeak Presentación del taller Ekoetxeak es un taller en el que se trabaja a partir de elementos que han perdido su utilidad inicial y se han convertido en materiales que habitualmente consideramos

Más detalles

Entrevista a Joseba de Echarri, paisajista gerente de Jardines Echarri

Entrevista a Joseba de Echarri, paisajista gerente de Jardines Echarri JARDINES DE BAJO MANTENIMIENTO, UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA Entrevista a Joseba de Echarri, paisajista gerente de Jardines Echarri Qué es un jardín de bajo mantenimiento y que beneficios nos aporta? Un jardín

Más detalles

RUTA DE INTERÉS TURÍSTICO, CUENCA

RUTA DE INTERÉS TURÍSTICO, CUENCA RUTA DE INTERÉS TURÍSTICO, CUENCA Dirección: Plaza Mayor, s/n. 16001 Cuenca (Cuenca) Teléfono: 969 541 051 E-mail: ofi.turismo@cuenca.es Web: www.cuenca.es Fachada tipica de Cuenca Información General

Más detalles

El Comercio Justo es un enlace entre el Norte y el Sur, una forma de consumo responsable

El Comercio Justo es un enlace entre el Norte y el Sur, una forma de consumo responsable EN EL MUNDO UNOS CONSUMEN SIETE VECES LO QUE NECESITAN, MIENTRAS QUE OTROS NO PUEDEN CUBRIR LAS NECESIDADES DE CONSUMO BÁSICAS PARA VIVIR. El Comercio Justo es un enlace entre el Norte y el Sur, una forma

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS El objetivo del cuestionario es conocer el clima de los centros, especialmente los posibles problemas de convivencia y las estrategias

Más detalles

Las ONGs denuncian el aumento de mendicidad

Las ONGs denuncian el aumento de mendicidad Dos mendigos en un banco con todas sus pertenencias. /CARMEN LÓPEZ Las ONGs denuncian el aumento de mendicidad CARMEN LÓPEZ/ ELCHE Estas entidades humanitarias carecen de ayudas económicas necesarias para

Más detalles

NORMATIVA CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS DE SOCIOS. Club de Campo Señorío de Zuasti. Fecha actualización 18/11/2013

NORMATIVA CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS DE SOCIOS. Club de Campo Señorío de Zuasti. Fecha actualización 18/11/2013 NORMATIVA CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS DE SOCIOS Club de Campo Señorío de Zuasti Fecha actualización 18/11/2013 Club de Campo Señorío de Zuasti. Normativa celebración de cumpleaños 1 QUIEN y CUANDO SE PUEDE

Más detalles

Excmo Ayuntamiento de Linares ORDENANZA REGULADORA DEL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE USO PRIVADO QUE TRANSPORTEN PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Excmo Ayuntamiento de Linares ORDENANZA REGULADORA DEL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE USO PRIVADO QUE TRANSPORTEN PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Excmo Ayuntamiento de Linares ORDENANZA REGULADORA DEL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE USO PRIVADO QUE TRANSPORTEN PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con la intención de favorecer el

Más detalles

PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO PARA EL AÑO 2009 MEMORIA DEL ALCALDE PRESIDENTE INTRODUCCIÓN INGRESOS

PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO PARA EL AÑO 2009 MEMORIA DEL ALCALDE PRESIDENTE INTRODUCCIÓN INGRESOS PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO PARA EL AÑO 2009 MEMORIA DEL ALCALDE PRESIDENTE INTRODUCCIÓN El presupuesto del año 2009 debe entenderse en el contexto de una situación económica internacional

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO, APOYO Y DINAMIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL PLAN DE JUVENTUD DE SOBRADIEL

ACOMPAÑAMIENTO, APOYO Y DINAMIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL PLAN DE JUVENTUD DE SOBRADIEL ACOMPAÑAMIENTO, APOYO Y DINAMIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL PLAN DE JUVENTUD DE SOBRADIEL TALLER PARTICIPATIVO DE PROPUESTAS DE LA INFANCIA DE SOBRADIEL AL PLAN DE INFANCIA DE LA

Más detalles

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA Qué es LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE? Construcción sostenible significa desarrollo y gestión en la edificación y su entorno

Más detalles