TEMA 4. SISTEMAS OPERATIVOS.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 4. SISTEMAS OPERATIVOS."

Transcripción

1 TEMA 4. SISTEMAS OPERATIVOS. DEFINICIÓN El Sistema Operativo es el programa, y por tanto Software, principal del ordenador. Es el primer programa que se instala en un ordenador y va a ser el encargado de gestionar y administrar el Hardware del ordenador, en especial los dispositivos de entrada y salida y las unidades de almacenamiento. POSICIONAMIENTO El S.O. tiene un doble posicionamiento: Entre el Usuario y el Hardware. El S.O. es el vehículo de comunicación entre nosotros y el ordenador. Para ello el S.O. propone una Interfaz de Usuario, una pantalla a través de la cual nosotros podemos decirle al ordenador qué queremos hacer. La forma de hacerlo es mediante comandos, instrucciones específicas que el S.O. reconoce e interpreta mediante el Procesador de Comandos. La Interfaz de usuario en la mayoría de S.O. es de tipo gráfico y se denomina GUI: interfaz gráfica de usuario. También se llaman entornos de escritorio. Ejemplos de GUI: Escritorio de Windows. Escritorio Dock de Mac. KDE y GNOME de Linux. XWindows de Unix. Entre el Software y el Hardware. El S.O. ayuda a los programas que instalamos posteriormente y sobre él a comunicarse con los dispositivos hardware instalados en el ordenador. Y lo hace mediante unos archivos llamados Driver o Controladores, que son específicos de cada dispositivo y que permiten al S.O. comunicarse con la impresora, el monitor, la cámara de fotos, el scaner así como entender los movimientos del ratón o las pulsaciones sobre el teclado. Los controladores vienen en un CD con el dispositivo cuando lo compramos o ya los trae el propio S.O. Los programas que instalemos en el ordenador deben ser específicos para el S.O. que tenemos instalado. No podemos instalar un Photoshop para Windows sobre un ordenador con Linux. CLASIFICACIÓN Multiusuario. Permite a varios (entre dos y miles) usuarios usar los mismos programas a la vez Multiprocesador. Permite que un mismo programa se abra y se ejecute en varias CPU a la vez Multitarea. Permiten a un usuario ejecutar varios programas al mismo tiempo Multitramo. Varias partes de un solo programa funcionan a la vez En Tiempo Real. Respuesta inmediata a las entradas

2 FUNCIONES Tres son las funciones básicas de todo S.O. 1. Administrar los recursos del ordenador. La información sobre los recursos hardware del ordenador se guarda en la BIOS. El S.O. lee la BIOS para administrar del modo más eficaz. Unidades de disco, capacidad de memoria primaria (RAM) y secundaria (HD), 2. Coordinar el Hardware. El S.O. es el encargado de comunicar a los distintos dispositivos hardware IN/OUT instalados en el ordenador. Recibir información del teclado y el ratón, enviar datos al monitor, utilizar las impresoras, Todo mediante los drivers o controladores. 3. Establece el Sistema de Archivos en las distintas unidades de almacenamiento (A: C: D: ). Encargado de organizar y clasificar toda la información que se guarda en el ordenador. Cada S.O. tiene su propio Sistema de Archivos aunque hoya en día casi todos los S.O. pueden leer casi todos los Sistemas de Archivos. El Gestor de Archivos es el encargado de esta labor así como de mostrarla al usuario para que se pueda acceder a ella y gestionarla (Explorador / Tree / Finder / Dolphin / Nautilus / ) Además hay dos funciones muy importantes presentes sólo en los grandes S.O. 1. Gestión de la Multitarea y Multiusuario. Garantizar que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. 2. Garantizar la Seguridad. Evitando que los usuarios no autorizados tengan acceso al sistema. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA OPERATIVO La estructura interna de un Sistema Operativo es muy compleja, pero un esquema básico y sencillo puede ser este: Kernel (Núcleo). Es la parte central y más importante del S.O., la que permite la comunicación con el hardware y con el software que se instale posteriormente. Es el S.O. en sentido estricto. Librerías. Colecciones de Drivers, recursos, Accesorios. Son programas o aplicaciones que trae el S.O. y que aportan herramientas adicionales al usuario pero que no son esenciales de un S.O. En el caso de Windows son el Paint, el WordPad, la Calculadora, incluso el Internet Explorer (lo que le supuso un conflicto legal con Netscape Navigator)

3 SISTEMAS OPERATIVOS Los primeros S.O. de la historia se desarrollaron a partir de 1962: Atlas Supervisor Multics de ATT & Bell OS/360 de IBM UNIX Pero la revolución de los S.O. vino a manos de Microsoft (Bill Gates), que en 1981 desarrolla el proyecto Interface Manager, compra el QDOS (ó 86-DOS) a SCP, lo adapta a los procesadores de IBM y se lo licencia bajo el nombre de PC-DOS que rápidamente se llamó MS-DOS. Desde entonces la evolución de los S.O. ha sido espectacular. El salto definitivo fue la aparición de las Interfaces Gráficas de Usuario. Existen decenas de S.O. hoy en el mercado, y ya no sólo para ordenadores. En los últimos años se han desarrollado S.O. especialmente desarrollados y diseñados para los nuevos dispositivos electrónicos que aparecen en el mercado: Palms, Pocket PC, Tablets, Teléfonos Móviles, ebooks Los más importantes y extendidos son: MS DOS o (De la 1.0 a la 7.1 cuando se integra definitivamente en Windows) WINDOWS o Windows 1.01 o Windows 2.0 o Windows 3.11 o Windows 95 o Windows 98 o Windows Me o Windows NT o Windows 2000 o Windows XP o Windows Server 2003 o Windows Vista o Windows 7 MAC OS o System6, System 7 o MacOS 8, MacOS 9 o MacOS X (v10.1 v10.6): Cheetah, Puma, Jaguar, Panther, Tiger, Leopard, Snow Leopard. o MacOS X v10.7 : Lion LINUX (Distribuciones GNU/Linux) o Ubuntu o Kubuntu o Red Hat o SuSE o Debian o Fedora o Mandriva (Mandrake) o Gentoo UNIX o En realidad es la base de todos los Linux e incluso los MacOS. CHROME OS o Basado en un sistema GNU/Linux Otros: BeOs (hoy Haiku OS), Plan 9, familia BSD (free- net- open-) Solaris, HP-UX, UnixWare, AIX (IBM), Palm OS, Windows CE, BookOS 2.01 Symbian (Nokia, LG, Sony), Branch 5.0 (Blackberry), ios 4 (iphone, itouch, ipad), Android (Chrome/Google), Windows (Mobile, Phone7, KIN. ZUNE), webos,

4 EL SISTEMA DE ARCHIVOS Un Sistema de Archivos es un método o una estructura que organiza la información (archivos del ordenador y los datos que éstos contienen) en las distintas unidades de almacenamiento y/o particiones del Disco Duro (HD). El Sistema de Archivos es el responsable del almacenamiento, la organización jerárquica, la manipulación, el acceso, el direccionamiento y la recuperación de datos. Para poder trabajar en una partición hay que asignarle previamente un Sistema de Archivos concreto. Esta operación se denomina dar formato a una partición. Los sistemas de archivos pueden ser clasificados en tres categorías: Sistemas de archivo de disco. Sistemas de archivos de red. Acceso a los archivos a través de una red. o Distribuidos o Paralelo Sistemas de archivos de propósito especial. Ninguno de los dos anteriores. Nosotros sólo vamos a estudiar los sistemas de archivo de disco. Generalmente cada sistema de archivos está diseñado para lograr el mejor rendimiento con un S.O. concreto: FAT para DOS y primeros Windows FAT32 para Windows 98, NTFS para Windows NT, XP y Vista HFS (+) para MacOS Ext4 y XFS para GNU/Linux SGF para Unix HPFS para OS/2 y para CD-ROM UDF para DVD, HD-DVD y Blue-Ray Pero normalmente un S.O. es capaz de reconocer varios Sistemas de Archivos. Y existen aplicaciones especiales externas a los S.O. que permiten a éstos trabajar con diferentes sistemas de archivos. Gestor de Archivos. Es la interfaz del Sistema de Archivos para que el usuario acceda a la información guardada en las unidades de almacenamiento. Puede ser: Textual. Como el SHELL de MS-DOS Gráfica. Interfaz gráfica que facilita la visualización y manejo del Sistema de Archivos: o Explorador de Windows o Finder de MacOS, o Dolphin y Konqueror de KDE/Linux o Nautilus de GNOME/Linux Características de los Sistemas de Archivos. Los Sistemas de Archivos definen algunas de características básicas del sistema de almacenamiento en que va a trabajar el S.O. Nombre y extensión de los archivos. o Nombre de 8 caracteres + 3 para la extensión o 255 caracteres para nombre y extensión o Tipos de extensiones. Definen el tipo de archivo. Texto (doc, txt, ), audio (wav, mp3, ), video (mpg, avi, wmv, ), ejecutables (exe, com, dmg, ), imagen (jpg, bmp, gif, png, ) librerías (dll), propios de programas. Sistemas de direccionamiento de memoria: Tabla de asignación de archivos (FAT), bandas,... Tamaño máximo de las particiones. Clusters. Unidad mínima de almacenamiento. A menor tamaño de Cluster menor fragmentación y por tanto mayor aprovechamiento de la memoria.

5 Tabla resumen S.O. GUI Sist. Archiv. Gestor de archivos Versiones S.O. Distribuciones Partición máx. Cluster FAT MS-DOS WIN 3.11, 95 2 GB 2 32 KB WINDOWS Escritorio FAT32 Explorador Mi PC WIN , Me 2 TB 4 32 KB NTFS NT, XP Vista, MB 512 Bytes KDE Dolphin Konqueror Ubuntu Kubuntu Red Hat GNU/LINUX GNOME Ext 4 Nautilus SuSE Fedora XFS Debian LXDE Nautilus Mandriva Gentoo XFCE Thunar KNopix MAC OS Escritorio Dock HFS + MFS Finder System 6 y 7 MacOS 8 y 9 MacOS X (.1 -.7) UNIX XWindows SGF Nautilus Solaris BeOS (Haiku OS) Familia BSD HP UX UnixWare Chrome OS

6 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE UN DISCO DURO Un disco duro (Hard Disk, HD) es una unidad de almacenamiento masiva para guardar y recuperar gran cantidad de información. Si la RAM es la memoria principal del ordenador, podemos considerar al HD como la memoria secundaria, aunque van a ser las principales memorias de trabajo, ya que en ellos se va a instalar el S.O. y todo el software. Tiene más capacidad que la RAM pero es más lenta ya que la velocidad de acceso y transferencia es mucho menor. La UNIDAD son todos los componentes mecánicos y electrónicos para guardar y leer la información del disco. Destacan los brazos y cabezales de lectura / escritura (r/w). El DISCO es una pila de platos sujetos por un eje central, cada uno con dos caras o superficies magnéticas (superior e inferior). En cada una hay millones de unidades que se pueden magnetizar + ó -, lo que supone guardar la información como 0 ó 1 (sistema binario). Hay dos brazos con un cabezal cada uno entre cada uno de los platos, uno para cada cara (por eso también se le llaman cabezas a las caras) Las caras se dividen en pistas, anillos concéntricos alrededor del eje. Un cilindro es el conjunto de la misma pista en todos los platos de la pila. Cada pista se divide en sectores, unidades mínimas físicas de información, de 512 bytes Un cluster (o grupo) es la unidad mínima funcional de información. Depende del S.O. y de su tamaño dependerá el mayor o menor aprovechamiento de la memoria y su nivel de fragmentación. Unidades físicas y lógicas Una unidad física es cada uno de los dispositivos de almacenamiento que instalamos en el ordenador, internos o externos (por puerto USB normalmente). El programa de configuración (BIOS) del ordenador a le asigna a cada unidad una letra (por convenio) A: B: C: D:. Una unidad lógica es una unidad de almacenamiento tal y como la entiende el ordenador. Una unidad física puede contener varias unidades lógicas. Es lo que se llama partición. A cada una se le asigna igualmente una letra. Particiones Divisiones de la memoria de una unidad de almacenamiento, normalmente el HD, y que forman diferentes unidades lógicas. Así podemos tener un solo HD pero dividido en varias particiones o unidades lógicas por que así nos interese. Las razones de hacer particiones de un HD son varias: Organización de varios usuarios, cada su información independiente. Instalar varios SO en un mismo ordenador Aumentar el aprovechamiento de la memoria, en particiones menores necesito usar clusters más pequeños.

7 Particiones Existen diferentes tipos de particiones: Partición primaria. Cada una de las particiones básicas que hacemos del HD. A cada una se le asigna una letra de unidad. Hay un límite de 4 particiones primarias. Partición extendida. Es una partición primaria en la que vamos a hacer particiones. Sólo puede ser 1 de las 4 primarias Partición lógica. Cada una de las particiones que hacemos de una unidad extendida. No hay límite en su número. Partición activa. Es la partición que tiene el control del ordenador en ese momento Es frecuente, aunque no lo mejor, que no haya particiones del HD, en este caso se considera que hay una única partición primaria que ocupa todo el espacio del HD Nosotros, mediante programas (fdisk o Partition Magic), definimos el número de particiones y su tamaño. Al hacer las particiones nos puede quedar espacio libre, éste se denomina espacio sin particionar y a él no se puede acceder. Estructura lógica de un HD La información se guarda ordenadamente en el HD, empezando por la cara 0, cilindro 0, sector 1. Tabla de Índice o Tabla de Particiones Sector de arranque (Tabla + Master Boot Record) Secuencia de arranque (BIOS Setup) Formateo de la Partición Se denomina formatear o dar formato a una partición al proceso de asignarle un Sistema de Archivo. Cuando se crea una partición hay que decirle con qué sistema de archivos lo vamos a organizar.

Tema I. Sistemas operativos

Tema I. Sistemas operativos Pag 1 Tema I. Sistemas operativos Un sistema operativo es un programa (software) encargado de poner en funcionamiento el ordenador, puesto que gestiona los procesos básicos del sistema. Así mismo se encarga

Más detalles

PARTICIONES Y FORMATOS

PARTICIONES Y FORMATOS PARTICIONES Y FORMATOS 1. Función de un disco duro Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal

Más detalles

Cuestiones 1. Que sistema operativo tienes instalado en el ordenador de tu casa?

Cuestiones 1. Que sistema operativo tienes instalado en el ordenador de tu casa? Ejercicios 1. SISTEMAS OPERATIVOS Cuestiones 1. Que sistema operativo tienes instalado en el ordenador de tu casa? Y en el instituto? 2. Explica porque el sistema operativo de Microsoft se llama Windows.

Más detalles

Estructura de un disco duro

Estructura de un disco duro Estructura de un disco duro La estructura lógica de un disco duro está formada por: El sector de arranque (Master Boot Record) Espacio particionado Espacio sin particionar El sector de arranque es el primer

Más detalles

T5.- Gestión de discos. 1.1.- Estructura física del disco duro. TEMA 5 GESTIÓN DE DISCOS. 1.1. - Estructura física del disco duro.

T5.- Gestión de discos. 1.1.- Estructura física del disco duro. TEMA 5 GESTIÓN DE DISCOS. 1.1. - Estructura física del disco duro. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS TEMA 5 GESTIÓN DE DISCOS. 1.1.- Estructura física del disco duro. 1.2.- Estructura lógica del disco duro. 1.1. - Estructura física del disco duro. 1.1. - Estructura

Más detalles

MODULO 4: EL DISCO DURO

MODULO 4: EL DISCO DURO MODULO 4: EL DISCO DURO Es un dispositivo mecánico por la forma de acceder a la información (cabeza que se mueve sobre el disco) y electrónico ya que guarda los datos en señales magnéticas. Es de alta

Más detalles

El Computador. Software

El Computador. Software El Computador Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que

Más detalles

ÍNDICE SISTEMAS OPERATIVOS... 5

ÍNDICE SISTEMAS OPERATIVOS... 5 INTRODUCCIÓN HABILIDADES INFORMÁTICAS BÁSICAS PARA ADULTOS SKILLS es un completo curso destinado a alumnos adultos, en particular, a empleados de mayor edad, de forma que puedan adquirir/mejorar sus conocimientos

Más detalles

TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN

TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN 1 SISTEMAS OPERATIVOS. INTRODUCCIÓN. Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 3: sistemas operativos

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 3: sistemas operativos TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS Parte 3: sistemas operativos Qué vamos a ver? Qué tipos de sistemas operativos existen principalmente Las distintas formas de instalar un sistema operativo En qué consiste

Más detalles

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos Sistemas Operativos Definición y funciones básicas El Sistema Operativo es el software que permite y simplifica el uso del ordenador (hardware). Sus funciones principales son: Arrancar el ordenador y controlar

Más detalles

COLEGIO COMPUESTUDIO

COLEGIO COMPUESTUDIO COLEGIO COMPUESTUDIO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: WILLY VIVAS LLOREDA ESTUDIANTE: CLEI: III GUIA N 5 N SESIONES: NUCLEO TEMÁTICO: UNIDAD: 2 Sistema operativo (Windows) OBJETIVO: Comprender el

Más detalles

Creado dentro de la línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation.

Creado dentro de la línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. WINDOWS Windows, Es un Sistema Operativo. Creado dentro de la línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Dentro de los tipos de Software es un tipo de software de Sistemas. Windows

Más detalles

Trabajo TICO Unidad 2: Sistemas Operativos. Guillermo Jarne Bueno.

Trabajo TICO Unidad 2: Sistemas Operativos. Guillermo Jarne Bueno. Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos

Más detalles

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. 0. INTRODUCCIÓN: El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo estas operaciones, el ordenador cuenta con una

Más detalles

Unidad 1 Discos Rígidos Sistemas de Archivos y Particiones.

Unidad 1 Discos Rígidos Sistemas de Archivos y Particiones. Unidad 1 Discos Rígidos Sistemas de Archivos y Particiones. Una unidad de disco rígido puede tener uno o más discos de aluminio llamados platos, que tienen sus dos lados recubiertos por una capa de cromo

Más detalles

Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux. Luis Eduardo Sepúlveda R.

Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux. Luis Eduardo Sepúlveda R. Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux Luis Eduardo Sepúlveda R. Núcleo de un sistema operativo. Funciones más importantes: Administración de la memoria. Administración de los procesos Control de

Más detalles

Qué es una máquina virtual?

Qué es una máquina virtual? Instalación de Windows XP en una máquina virtual utilizando Sun VirtualBox. Vamos a empezar este tutorial dando una pequeña explicación acerca de que es una máquina virtual y luego vamos a proceder a instalar

Más detalles

Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 2)

Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 2) 1. Qué es un sistema operativo?...2 2. Funciones de los sistemas operativos...2 3. Windows...2 3.1. La interfaz gráfica...2 3.2. La administración y los usuarios...3 3.3. El sistema de archivos...3 3.4.

Más detalles

Función de un disco duro 2009

Función de un disco duro 2009 Función de un disco duro Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal elemento de la memoria secundaria

Más detalles

DISCOS RIGIDOS. Forman el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM

DISCOS RIGIDOS. Forman el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM DISCOS RIGIDOS Es un hardware de almacenamiento permanente su función en la PC consiste en guardar los archivos de instalación del sistema operativo y datos del usuario. Forman el principal elemento de

Más detalles

Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO DE DISCOS DUROS.

Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO DE DISCOS DUROS. 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Arquitectura de computadoras Lugar de ejecución: Lab. de arquitectura de computadoras, edif. de electrónica. Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

Producto. Información técnica y funcional. Versión 2.8

Producto. Información técnica y funcional. Versión 2.8 Producto Información técnica y funcional Versión 2.8 1 Índice: Tema Pág. Introducción a WOLOM 3 Diagrama de la solución WOLOM 3 Principales funciones de WOLOM 4 Módulos que componen WOLOM 4 WM: Wolom Maquetador

Más detalles

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M.

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M. MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA Elaborado por: Julián A. Hernández M. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI SANTIAGO DE CALI 2011 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN...3 1. ANÁLISIS

Más detalles

CONFIGURACIÓN DEL ADAPTADOR DE RED EN LINUX

CONFIGURACIÓN DEL ADAPTADOR DE RED EN LINUX CONFIGURACIÓN DEL ADAPTADOR DE RED EN LINUX 16/09/2005 Índice de Contenidos 1 INTRODUCCIÓN... 1-1 2 DISTRIBUCIONES LINUX... 2-1 3 CONFIGURACIÓN DE RED EN LINUX... 3-1 3.1 FEDORA CORE 3... 3-1 3.1.1 Configuración

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Fco. Javier Bueno

SISTEMAS OPERATIVOS. Fco. Javier Bueno SISTEMAS OPERATIVOS Fco. Javier Bueno Índice Objetivos Contenidos Qué es un Sistema Operativo? Diferentes Sistemas Operativos Gestión de archivos, carpetas y discos Archivos Directorios o carpetas Los

Más detalles

Tema 3. Estructura física y lógica del Disco Duro

Tema 3. Estructura física y lógica del Disco Duro 1.-FUNCIÓN DE UN DISCO DURO... 2 2. ESTRUCTURA FÍSICA... 2 2.1 Elementos de un disco duro... 2 2.2 Funcionamiento de una unidad de disco duro... 2 2.3. Estructura física: cabezas, cilindros y sectores...

Más detalles

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel Actividad N 1 Primer procesador creado por Intel El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente

Más detalles

ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS PARA CLONAR DISCOS DUROS

ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS PARA CLONAR DISCOS DUROS ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS PARA CLONAR DISCOS DUROS Descripción y características: Clonezilla es un particionador o clonador de discos, similar a Norton Ghost que guarda y restaura bloques sólo se usa en

Más detalles

Sistemas Operativos Windows 2000

Sistemas Operativos Windows 2000 Sistemas Operativos Contenido Descripción general 1 Funciones del sistema operativo 2 Características de 3 Versiones de 6 Sistemas Operativos i Notas para el instructor Este módulo proporciona a los estudiantes

Más detalles

Conceptos Básicos de Software. Clase III

Conceptos Básicos de Software. Clase III Clase III Definición de Sistema Operativo El sistema operativo es el programa (o software) más importante de una computadora. Para que funcionen los otros programas, cada computadora de uso general debe

Más detalles

Sistemas de almacenamiento informático

Sistemas de almacenamiento informático 1 Sistemas de almacenamiento informático 1. INTRODUCCIÓN: En informática, uno de los elementos principales es el lugar de almacenamiento de datos informáticos. Estos datos, bien en forma de archivos o

Más detalles

CURSO BÁSICO DE COMPUTACIÓN

CURSO BÁSICO DE COMPUTACIÓN CURSO BÁSICO DE COMPUTACIÓN U N I V E R S I DA D AU TÓ N O M A D E B A JA C A L I F O R N I A D E PA R TA M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A Delia Esquer Meléndez desquer@uabc.mx desquer@gmail.com

Más detalles

Agente local Aranda GNU/Linux. [Manual Instalación] Todos los derechos reservados Aranda Software www.arandasoft.com [1]

Agente local Aranda GNU/Linux. [Manual Instalación] Todos los derechos reservados Aranda Software www.arandasoft.com [1] Todos los derechos reservados Aranda Software www.arandasoft.com [1] Introducción El Agente Aranda para sistemas Linux se encarga de recolectar la siguiente información en cada una de las estaciones de

Más detalles

Manual de Windows XP

Manual de Windows XP Universidad de Chiclayo Pagina 1 1. Sistema Operativo 2. El escritorio (desktop) 3. Íconos importantes 4. Menú contextual 5. Carpetas 6. Fondo del escritorio (papel tapiz) 7. El protector de pantalla 8.

Más detalles

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION: ARQUITECTURA DEL ORDENADOR

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION: ARQUITECTURA DEL ORDENADOR TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION: ARQUITECTURA DEL ORDENADOR En esta unidad vamos a estudiar el ORDENADOR, sus principios de funcionamiento, elementos que lo componen y las funciones que cumplen dentro del

Más detalles

Introducción a GNU/Linux

Introducción a GNU/Linux Contenido Networking Quality and Security 15 de marzo de 2006 Contenido Introducción Instalación de / 1 Introducción Contenido Introducción Instalación de / Instalación 2 Instalación Particiones Proceso

Más detalles

Sugar en Windows. Creación de una máquina virtual con la imagen de Sugar. Autor. Versión Fecha Setiembre 2011. Ubicación

Sugar en Windows. Creación de una máquina virtual con la imagen de Sugar. Autor. Versión Fecha Setiembre 2011. Ubicación Sugar en Windows Creación de una máquina virtual con la imagen de Sugar Autor Versión Fecha Setiembre 2011 Ubicación Índice Introducción...3 Qué es una máquina virtual?...3 Pasos para la creación de una

Más detalles

Ingresa Aquí http://expertoenmikrotikwireless.com y sé un experto en equipos Mikrotik

Ingresa Aquí http://expertoenmikrotikwireless.com y sé un experto en equipos Mikrotik INSTALACION DE WINDOWS 7 ULTIMATE Esta instalación que vamos a realizar de Windows 7 en su Versión Ultimate la vamos a realizar en dos particiones de un disco duro de 80GB, aprenderemos a crear las particiones

Más detalles

Respaldo de la información del cliente

Respaldo de la información del cliente Respaldo de la información del cliente Para hacer el respaldo de la información del cliente es necesario qu tengamos un disco duro externo o que nuestro disco duro, de nuestra computadora de pruebas tengamos

Más detalles

Partición del Disco Duro y Manejo del Setup

Partición del Disco Duro y Manejo del Setup Partición del Disco Duro y Manejo del Setup Disco Duro Un Disco Duro es un dispositivo que permite el almacenamiento recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal

Más detalles

Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso

Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso Windows 8 es el nuevo sistema operativo de Microsoft, en el cual se han incluido más de 100.000 cambios en el código del sistema operativo,

Más detalles

Microsoft Office 2010 Illustrated. Tipos de Software

Microsoft Office 2010 Illustrated. Tipos de Software Microsoft Office 2010 Illustrated Tipos de Software SOFTWARE Conjunto de instrucciones que le indican a la computadora que hacer. Existen tres tipos de software: Sofware de Aplicacion Sofware de Programacion

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Contenido

MANUAL DE USUARIO. Contenido MANUAL DE USUARIO Contenido 1. Introducción...2 2. Requisitos del sistema...2 1 Sistema del hardware...2 2 Soporta OS...2 3. Característica del producto...3 4. Estructura...3 5. Instalación y partición

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos (basado en UNIX- LINUX) TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC.

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos (basado en UNIX- LINUX) TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC. SISTEMAS OPERATIVOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Instalación de los sistemas operativos (basado en UNIX- LINUX) 1. Disco Duro HD Direccionamiento CHS/LBA Tamaño de HD Tipos de Discos 2.

Más detalles

EL ORDENADOR. 1.- El ordenador y sus componentes. 1.1.- Hardware

EL ORDENADOR. 1.- El ordenador y sus componentes. 1.1.- Hardware EL ORDENADOR 1.- El ordenador y sus componentes Un ordenador es una máquina capaz de procesar la información de forma automática. El ordenador tiene una parte física, que podemos tocar (los circuitos)

Más detalles

Hasta ahora Microsoft disponía de dos sistemas operativos diferentes: entorno personal Windows98. entorno profesional Windows NT/2000.

Hasta ahora Microsoft disponía de dos sistemas operativos diferentes: entorno personal Windows98. entorno profesional Windows NT/2000. IAFF Curso 2004 / 2005 Windows XP El sistema operativo Windows XP permite Responder a las acciones del usuario Gestionar el almacenamiento de información: archivos Gestionar y facilitar el uso de todos

Más detalles

Instalación de dos Sistemas Operativos en un mismo Computador

Instalación de dos Sistemas Operativos en un mismo Computador Instalación de dos Sistemas Operativos en un mismo Computador Si quieres tener los dos sistemas operativos en un mismo equipo y elegir, entre uno y otro, en el momento del arranque, debes realizar los

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE INFORMATICA

MANUAL BÁSICO DE INFORMATICA MANUAL BÁSICO DE INFORMÁTICA EL ESCRITORIO 1 El escritorio es la primera pantalla que aparece o que se ve después de encendre la PC. Puede contener accesos directos a los programas, documentos, carpetas

Más detalles

Introducción. Linux es un sistema operativo basado en UNIX. Fue creado Linus Torvalds, estudiante filandes en 1991.

Introducción. Linux es un sistema operativo basado en UNIX. Fue creado Linus Torvalds, estudiante filandes en 1991. Introducción Linux es un sistema operativo basado en UNIX. Fue creado Linus Torvalds, estudiante filandes en 1991. Proyecto GNU GNU significa GNU s Not UNIX. GNU pretende ser un sistema operativo completo

Más detalles

Introducción al software libre

Introducción al software libre Introducción al software libre BLOQUE 2: GNU/Linux UPV/EHU - SAE 31 de enero, Vitoria-Gasteiz De qué vamos a hablar? Qué es GNU/Linux? GNU/Linux frente a otros sistemas. Distribuciones de GNU/Linux. :

Más detalles

Lectura 2: El Sistema Operativo y sus Funciones

Lectura 2: El Sistema Operativo y sus Funciones MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información Objetos de aprendizaje: Sistema Operativo Lectura 2: El Sistema Operativo y sus Funciones

Más detalles

Actividad 2: Configurar e Instalar un Sistema Operativo virtual

Actividad 2: Configurar e Instalar un Sistema Operativo virtual Mantenmiento Unidad 3 Actividad 2: Configurar e Instalar un Sistema Operativo virtual VirtualBox soporta la virtualización de los siguientes sistemas operativos: Microsoft Windows GNU/Linux Mac OS X OS/2

Más detalles

VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL)

VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL) VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL) QUE ES VIRTUALBOX? Es un software de virtualización, esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro

Más detalles

Guia para examen de Sistemas Operativos Para primer parcial Febrero 2013 Revisión 2 Ing. Julio Cesar Gonzalez Cervantes

Guia para examen de Sistemas Operativos Para primer parcial Febrero 2013 Revisión 2 Ing. Julio Cesar Gonzalez Cervantes Guia para examen de Sistemas Operativos Para primer parcial Febrero 2013 Revisión 2 Ing. Julio Cesar Gonzalez Cervantes Qué es un software comercial? Es el software que las compañías cobran por su producto

Más detalles

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 208006 Sistemas Embebidos Act 11: Reconocimiento Unidad 3 LECTURA 1

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 208006 Sistemas Embebidos Act 11: Reconocimiento Unidad 3 LECTURA 1 LECTURA 1 Qué diferencias hay entre aplicaciones para PC convencional o para sistemas embebidos? No es lo mismo desarrollar aplicaciones para un PC convencional que para un sistema embebido. El desarrollo

Más detalles

Es el corazón del ordenador. En el procesador se realizan todas y cada una de las tareas que los programas ordenan cumplir.

Es el corazón del ordenador. En el procesador se realizan todas y cada una de las tareas que los programas ordenan cumplir. 5. Enumera los tres componentes de un sistema informático, indicando en qué consiste cada uno de ellos. Hardware: Es el conjunto de componentes físicas del ordenador (informalmente se trata de todas las

Más detalles

Como podemos observar, la pantalla esta dividida en dos partes bien diferenciada:

Como podemos observar, la pantalla esta dividida en dos partes bien diferenciada: 7 EL EXPLORADOR DE WINDOWS I Este programa permite organizar toda la información existente en nuestro PC. Forma parte del sistema operativo, y constituye una herramienta imprescindible para la gestión

Más detalles

TEMA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS TEMA 1. LOS SISTEMAS OPERATIVOS 1 Introducción En este tema, estudiaremos los sistemas operativos como el primer software que necesita cargar el ordenador en el arranque, y que tiene la responsabilidad

Más detalles

Descubre gnulinex 1. Capítulo 20. Instalación de gnulinex

Descubre gnulinex 1. Capítulo 20. Instalación de gnulinex Descubre gnulinex 1 Capítulo 20 Instalación de gnulinex 2 Descubre gnulinex Sistemas operativos Generalmente, cuando adquirimos un ordenador, éste nos viene con un sistema operativo instalado. El problema

Más detalles

Utilización del sistema operativo GNU/ Linux en las netbooks

Utilización del sistema operativo GNU/ Linux en las netbooks Utilización del sistema operativo GNU/ Linux en las netbooks El sistema operativo es la pieza de software básica de un sistema, que permite manejar los recursos de la computadora, abrir programas, manejar

Más detalles

Introducción a la Computación

Introducción a la Computación UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACION UNIDAD II: http://www.urbe.edu/info-consultas/web-profesor/12697883/ DEFINICIÓN Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos,

Más detalles

Cómo instalar un sistema operativo en VirtualBox http://www.noticiasubuntu.com/

Cómo instalar un sistema operativo en VirtualBox http://www.noticiasubuntu.com/ 1 de 16 Cómo instalar un sistema operativo en VirtualBox http://www.noticiasubuntu.com/ Este tutorial va dedicado a todos aquellos que estáis dando vuestros primeros pasos en VirtualBox. Vamos a aprender

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

SISTEMA OPERATIVO DOS. Semana 1 Ing. Miguel Sánchez

SISTEMA OPERATIVO DOS. Semana 1 Ing. Miguel Sánchez SISTEMA OPERATIVO DOS Semana 1 Ing. Miguel Sánchez TEMA 1 QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO? Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! Nombres y Apellidos del Estudiante:

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! Nombres y Apellidos del Estudiante: PÁGINA: 1 de 6 Nombres y Apellidos del Estudiante: Grado: SEXTO Periodo: TERCERO N 1 Docente: Área: TECNOLOGIA E INFORMATICA Duración: 8 HORAS Asignatura: INFORMATICA ESTÁNDAR: Analizo y expongo razones

Más detalles

Tutorial 2 LAS UNIDADES (I)

Tutorial 2 LAS UNIDADES (I) Tutorial 2 LAS UNIDADES (I) 2.1.- Introducción En el pasado tutorial aprendimos a hacer carpetas, copiar y mover ficheros, a eliminarlos y a cambiarles el nombre. Ahora vamos a ver algo parecido. Cómo

Más detalles

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

Sistemas Operativos INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS

Sistemas Operativos INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Sistemas Operativos INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Contenido 1. Repaso: software y tipos de software 2. Sistemas Operativos: conceptos generales 3. Sistemas Operativos: Windows, Unix, Mac

Más detalles

En esta unidad añadiremos información sobre EXT3 y trabajaremos con aspectos visibles que nos proporcionan estos sistemas de archivos.

En esta unidad añadiremos información sobre EXT3 y trabajaremos con aspectos visibles que nos proporcionan estos sistemas de archivos. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ARCHIVOS 1. Introducción. En la unidad anterior se esbozó mediante la explicación de los formatos del disco duro, distintos tipos de sistemas de archivos: FAT16, FAT32, NTFS y

Más detalles

Computación Tercer Año

Computación Tercer Año Colegio Bosque Del Plata Computación Tercer Año UNIDAD 3 Sistemas Operativos E-mail: garcia.fernando.j@gmail.com Profesor: Fernando J. Garcia Ingeniero en Sistemas de Información Sistemas Operativos Generaciones

Más detalles

USO DEL COMANDO. Fdisk. Autor :. Alejandro Curquejo. Recopilación :. Agustí Guiu i Ribera. Versión :.. 1.0

USO DEL COMANDO. Fdisk. Autor :. Alejandro Curquejo. Recopilación :. Agustí Guiu i Ribera. Versión :.. 1.0 USO DEL COMANDO Fdisk Autor :. Alejandro Curquejo Recopilación :. Agustí Guiu i Ribera Versión :.. 1.0 Fecha : 30 de Junio del 2001 USO DE FDISK El programa FDISK suministra información sobre las particiones,

Más detalles

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA I. INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA 1.1. Informática Informática (Información Automática) es la ciencia y la técnica del tratamiento automatizado de la información mediante el uso de ordenadores.

Más detalles

Práctica nº Mn-5.1 Mantenimiento de sistemas microinformáticos. Disco Duro.

Práctica nº Mn-5.1 Mantenimiento de sistemas microinformáticos. Disco Duro. Alumno: Página 1 Objetivos: -. Realizar las operaciones más características con particiones en la manipulación de discos. -. Aprender a formatear un disco o partición a distintos niveles. 1.- Detección

Más detalles

Act 1: Revisión de Presaberes. Lectura No. 1. Título de la Lectura: El Computador

Act 1: Revisión de Presaberes. Lectura No. 1. Título de la Lectura: El Computador Act 1: Revisión de Presaberes Lectura No. 1 Título de la Lectura: El Computador Computador, dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones (input) y ejecutarlas realizando cálculos

Más detalles

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE MÓDULO 1: PAQUETERIA INSTITUCIONAL LEE CUIDADOSAMENTE Y SELECCIONA LA MEJOR OPCIÓN PARA CADA UNA DE LAS PREGUNTAS: 1.- Qué es el Software? A) Componentes físicos del

Más detalles

http://gparted.sourceforge.net/download.php

http://gparted.sourceforge.net/download.php SOFTWARE PARA DISCOS Gparted live CD Sistema : Linux, XP Licencia : Open Source GParted es un programa que permite crear, modificar, mover y formatear las particiones del disco duro conservando los datos

Más detalles

2.1. Los sistemas operativos. UNIDAD 2

2.1. Los sistemas operativos. UNIDAD 2 2.1. Los sistemas operativos. UNIDAD 2 Los sistemas operativos. Definición Sistema operativos es un programa que: Gestiona los recursos del sistema: Hardware: controla el funcionamiento del ratón, teclado,

Más detalles

CAPÍTULO 4 ANÁLISIS DE IMPLEMENTACIONES

CAPÍTULO 4 ANÁLISIS DE IMPLEMENTACIONES CAPÍTULO 4 ANÁLISIS DE IMPLEMENTACIONES En el anterior capítulo se realizaron implementaciones en una red de datos para los protocolos de autenticación Kerberos, Radius y LDAP bajo las plataformas Windows

Más detalles

PRÁCTICA SOFTWARE OPERATIVO Y DE DESARROLLO Parte I. Objetivos

PRÁCTICA SOFTWARE OPERATIVO Y DE DESARROLLO Parte I. Objetivos Objetivos El alumno conocerá algunos tipos de software operativo existentes que le serán útiles en su desempeño académico y profesional. Al final de esta práctica el alumno podrá: 1. Distinguir varias

Más detalles

Experiencias con Clientes livianos. Sofía Martin Linti UNLP

Experiencias con Clientes livianos. Sofía Martin Linti UNLP Experiencias con Clientes livianos Sofía Martin Linti UNLP Experiencias en escuelas Situación del gabinete Hardware disponible Configuración utilizada Capacitación realizada Resolución de problemas Escuela

Más detalles

Sistemas Operativos. Introducción. Actividades. Soluciones

Sistemas Operativos. Introducción. Actividades. Soluciones Sistemas Operativos. Introducción. Actividades. Soluciones Contesta a las siguientes preguntas: 1.- Cuáles son las funciones de un Sistema Operativo? Un Sistema Operativo es el conjunto de programas o

Más detalles

Federico Reina Toranzo

Federico Reina Toranzo Curso de Mantenimiento de Ordenadores 6ª Edición Versión 2.4 5 días Años 2001/2005 Federico Reina Toranzo Técnico de Laboratorio en la E.T.S.I. Informática fede@us.es Día a 3 La Memoria de almacenamiento

Más detalles

PARTES DE UN COMPUTADOR

PARTES DE UN COMPUTADOR PARTES DE UN COMPUTADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS TECNICA PROFESIONAL EN CONTADURIA Convenio con la Alcaldía de Bucaramanga Docente: Fernando Gavieles Mira Materia: Informática

Más detalles

MF0952_2: Publicación de páginas web

MF0952_2: Publicación de páginas web MF0952_2: Publicación de páginas web TEMA 1. Características de seguridad en la publicación de páginas web TEMA 2. Herramientas de transferencia de archivos TEMA 3. Publicación de páginas web TEMA 4. Pruebas

Más detalles

Tema 1 Fundamentos de Computación

Tema 1 Fundamentos de Computación Tema 1 Fundamentos de Computación Clase 2 Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal Puntos a tratar Continuación hardware Memoria principal Dispositivos de almacenamiento

Más detalles

Tarjeta de video. Fax Modem. Microprocesador. Memoria RAM. Disco Duro Seccionado. Gabinete. Disquetera. Lisandro Abello

Tarjeta de video. Fax Modem. Microprocesador. Memoria RAM. Disco Duro Seccionado. Gabinete. Disquetera. Lisandro Abello Fax Modem Tarjeta de video Microprocesador Gabinete Memoria RAM Disco Duro Seccionado Lector de CD Disco Duro Disquetera Es el dispositivo interno de almacenamiento permanente, en el que se guardan los

Más detalles

Qué es un sistema operativo?

Qué es un sistema operativo? Sistemas Operativos Qué es un sistema operativo? Es el software principal, necesario para el funcionamiento del ordenador y sobre el que se apoya el resto del software. Sus funciones son: Proporcionar

Más detalles

Introducción. Pasos Previos a la Instalación. Requisitos Mínimos y Prácticos. Características Generales. Disposición del Disco.

Introducción. Pasos Previos a la Instalación. Requisitos Mínimos y Prácticos. Características Generales. Disposición del Disco. Instalación y configuración básica de Linux Introducción. Pasos Previos a la Instalación. Requisitos Mínimos y Prácticos. Características Generales. Disposición del Disco. Herramientas de Particionamiento.

Más detalles

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa.

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa. GNU / Linux Software libre Es una forma ética de entender el software (en su desarrollo, comercialización, distribución y uso). Con el software libre se distribuye: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.).

Más detalles

PS.Vending Almacén Pocket PC

PS.Vending Almacén Pocket PC Versión 1.0 Enero 2013 Autor: Pedro Naranjo Rodríguez www.psvending.es Contenido Qué es PS.Vending Almacén Pocket PC?... 3 Funciona PS.Vending Almacén Pocket PC independiente de PS.Vending?... 3 Requisitos...

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

Los distintos navegadores para movernos por Internet

Los distintos navegadores para movernos por Internet www.solucionesenlaweb.com Los distintos navegadores para movernos por Internet Para que los usuarios puedan navegar por Internet y ver la información que más les interesa en cada momento, utilizamos los

Más detalles

Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010

Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010 Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010 Versión de documento 1.0 Publicado en marzo del 2010 Información sobre los derechos de reproducción Este documento se proporciona como está.

Más detalles

Una computadora es un dispositivo electrónico, operando bajo el control de las instrucciones almacenadas en su propia unidad de memoria.

Una computadora es un dispositivo electrónico, operando bajo el control de las instrucciones almacenadas en su propia unidad de memoria. Informáticas I 1. Sistemas Operativos Para comprender el concepto de sistemas operativos y entender los diferentes tipos de ventanas disponibles lo primero que tenemos que cubrir algunas definiciones básicas.

Más detalles

VIRTUALIZACIÓN Virtualización es la creación de una versión virtual en base a un sistema anfitrión o host de: o Un sistema operativo. o Un servidor. o Un dispositivo de almacenamiento. orecursos de la

Más detalles

Tema 6 Ficheros. * Sistemas de almacenamiento primario y secundario

Tema 6 Ficheros. * Sistemas de almacenamiento primario y secundario Tema 6 Ficheros Quizás los ficheros sean el aspecto del sistema operativo más cercano a los usuarios, ya que todo usuario está acostumbrado a trabajar con ellos. Sabemos que en los ficheros se almacenan

Más detalles

WINDOWS XP. Está situada en la parte inferior, muestra información sobre el trabajo que estamos desarrollando en la ventana

WINDOWS XP. Está situada en la parte inferior, muestra información sobre el trabajo que estamos desarrollando en la ventana WINDOWS XP Es un sistema Operativo Microsoft Windows XP es un programa que controla la actividad general de la computadora. Así mismo, asegura que todas las partes de la Computadora operen de manera efectiva

Más detalles

LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ GRADOS 6 A B CESCOJ

LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ GRADOS 6 A B CESCOJ LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ GRADOS 6 A B CESCOJ NÚCLEO BÁSICO N 2: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.2: EL COMPUTADOR Y SUS PARTES. COMPETENCIA: Reconozco que el computador es un artefacto

Más detalles