ABENGOA ABENGOA SOLAR. Resumen. Informe Anual Energía solar para un mundo sostenible

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ABENGOA ABENGOA SOLAR. Resumen. Informe Anual Energía solar para un mundo sostenible"

Transcripción

1 ABENGOA ABENGOA SOLAR Energía solar para un mundo sostenible Informe Anual 2013 Resumen

2 Abengoa Solar ha comenzado la operación comercial de Solana en 2013, la mayor planta cilindroparabólica del mundo. Esta planta tiene una capacidad instalada de 280 MW y un sistema de almacenamiento térmico que permite producir electricidad sin sol durante 6 horas a la máxima potencia. La operación comercial de esta planta ha supuesto un importante hito para la compañía y la industria energética.

3 Índice 4 Carta del Consejero Delegado 21 Nuestras plantas 13 Tecnología 37 Productos y servicios Responsabilidad social Presencia internacional Estructura de dirección México Estados Unidos España Italia Marruecos Argelia Emiratos Árabes Unidos Arabia Saudí India China Brasil Chile Sudáfrica Australia Copyright 2014 Abengoa Solar, S.A. Todos los derechos reservados. Este es el resumen del Informe Anual 2013 de Abengoa Solar. El informe completo está disponible en 3

4 Informe Anual 2013 Carta del Consejero Delegado Este año 2013 ha estado marcado por los importantes retos a los que Abengoa Solar ha debido enfrentarse. Y debemos estar sin duda satisfechos por el resultado obtenido. En estos últimos doce meses, Abengoa Solar ha sido capaz de consolidarse de manera definitiva como líder global en el sector termosolar. En el segmento de activos concesionales, la puesta en marcha en EE.UU. de la planta Solana, la mayor planta termosolar del mundo de sus características con 280 MW de potencia y hasta 6 horas de almacenamiento, en el último trimestre del año pasado, ha representado un hito extraordinario así como un salto exponencial en la demostración de la capacidad de la compañía de hacer frente a nuevos retos tecnológicos y de gestión en una geografía clave para el futuro de la compañía. En el segmento de producción industrial, hemos conseguido dar un importante salto para afianzarnos definitivamente como proveedor integral de componentes, servicios y soluciones industriales en los mercados en los que tradicionalmente hemos estado presentes y, sobre todo, nos ha permitido sentar las bases necesarias para entrar en nuevos mercados en desarrollo. Todo ello, sin abandonar nuestra vocación por la innovación tecnológica permanente, pese al adverso entorno económico y de incertidumbre regulatoria en el que se ha movido el sector en este último ejercicio. En definitiva, si el año anterior supuso un avance fundamental en el afianzamiento de nuestro liderazgo global en el sector termosolar con 18 activos en operación y nuevos proyectos adjudicados en concursos y entornos altamente competitivos, 2013 nos confirma como una organización sólida, segura y altamente innovadora, que cuenta con el respaldo de la comunidad financiera y de sus clientes. En el ámbito tecnológico, hemos avanzado significativamente en la investigación y desarrollo de nuevas soluciones termosolares gestionables e híbridas. Concretamente, la gestionabilidad en el despacho de energía limpia ha demostrado su viabilidad y eficiencia este año con la ya mencionada entrada en operación comercial de Solana. Sus seis horas de almacenamiento térmico, son imprescindibles para satisfacer la demanda eléctrica de Arizona y supone la aportación de un alto valor añadido a la energía solar como fuente confiable y de base para el sistema. Solana ha sido el fruto del esfuerzo tecnológico de los pasados años, un esfuerzo que ha continuado en Hemos completado más de horas de operación de la torre piloto de sales fundidas en nuestro gran centro de Investigación y Desarrollo situado en la Plataforma Solúcar. Esta tecnología ofrece una combinación ideal para sistemas eléctricos donde se requieran opciones de almacenamiento de gran capacidad. Fruto de este esfuerzo innovador, hemos conseguido desarrollar exitosamente el proyecto Cerro Dominador en Chile, que debe iniciar su construcción en el primer semestre de 2014 y que, en definitiva, nos permitirá implantar y validar el concepto tecnológico a escala comercial. Asimismo, este año hemos sido capaces de desarrollar una nueva tecnología termosolar híbrida de torre integrada con ciclo combinado, disponiendo por tanto en nuestro portfolio de productos, de soluciones flexibles de hibridación termosolar-gas y termosolar-carbón aptas para satisfacer las necesidades de cualquiera de nuestros clientes. En el campo de la tecnología cilindroparabólica, el Departamento de Energía de EE.UU. nos ha vuelto a reiterar su confianza con la adjudicación de un nuevo contrato de I+D+i para el desarrollo de una nueva generación de colectores. Hemos concluido asimismo este año nuestro nuevo colector de gran apertura, SpaceTube, lo que nos permite traerlo al mercado como base de esta tecnológica en los nuevos proyectos que Abengoa Solar construya en el futuro, continuando en este campo, por último, con la investigación en nuevos fluidos caloportadores. No nos olvidamos de las tecnologías intermitentes. Contamos desde este año con un centro propio de referencia europea en la I+D+i fotovoltaica, Soland, lo que nos permitirá seguir avanzando en la investigación de células de alta concentración y en la búsqueda de mayores eficiencias que mejoren los actuales resultados que han llevado a la tecnología fotovoltaica a ser altamente competitiva con las fuentes de energía convencionales para sistemas de energía distribuida. Nuestros módulos de alta concentración fotovoltaica y nuestra tecnología propia de baja concentración fotovoltaica cuentan con una eficiencia significativamente mayor que el silicio convencional y con una probada viabilidad comercial. Hemos seguido impulsando este año, asimismo, el desarrollo de nuevas soluciones competitivas en eficiencia y en coste, en colaboración con instituciones líderes en I+D+i. 4

5 Carta del Consejero Delegado Por lo que se refiere a nuestra actividad concesional, además del hito que ha supuesto la puesta en operación de Solana y la entrada en su capital de Liberty Interactive Corporation con la confianza que ello implica en nuestras capacidades tecnológicas, hemos completado en España las dos últimas plantas de la Plataforma Solar Extremadura, Solaben 1 y Solaben 6. Alcanzamos así 1,2 GW de potencia instalada. Esta actividad mantendrá su crecimiento en los próximos años con los 430 MW actualmente en construcción en Estados Unidos y Sudáfrica, y otros 320 MW en fase de pre-construcción en diversas geografías. Nuestra actividad de producción industrial también ha progresado significativamente a lo largo de este año. Los equipos de operación y mantenimiento han introducido nuevas herramientas y sistemas de análisis para la ingeniería centralizada y el mantenimiento predictivo, permitiéndonos mejorar de forma significativa el rendimiento de nuestros activos. Estos desarrollos, entre otros, han colocado a la compañía en una situación privilegiada para poder ofrecer productos y servicios a terceros que permitan mejorar los estándares de producción eléctrica. También hemos ampliado nuestro portfolio de suministro de componentes y de aplicaciones industriales integrales, debiendo ser este próximo ejercicio 2014 el que suponga la consolidación de esta línea de negocio en la prestación de servicios a terceros. Consecuencia de todos estos avances, el resultado de explotación de Abengoa Solar en 2013 ha crecido un 27 % con respecto al año anterior, alcanzando los 401 millones de euros. Cosechar estos resultados tan positivos ha sido posible únicamente gracias al extraordinario esfuerzo y al compromiso de las más de personas que integran nuestro equipo. Impulsados por la convicción de que es posible un futuro energético sostenible. En ese sentido, y entre otras variables significativas, este año hemos evitado la emisión de más de medio millón de toneladas de CO 2 a la atmósfera. Abengoa Solar mantiene igualmente en el centro de su actividad, su compromiso social y la responsabilidad para con sus empleados y para con las comunidades en las que se localiza, mediante el desarrollo y la colaboración en los programas de responsabilidad social corporativa canalizados en Abengoa a través de su Fundación Focus Abengoa y generando empleo altamente cualificado y riqueza en dichas comunidades. Juntos, estoy convencido de que vamos a ser capaces de hacer realidad nuestra visión de que, en los próximos años, las diferentes tecnologías solares sean completamente competitivas con las fuentes de energía convencional y de esta forma ser capaces de construir un futuro sostenible y mejor para las generaciones venideras. 5

6 Informe Anual 2013 Principales magnitudes Ingresos consolidados * Los ingresos consolidados de Abengoa Solar en 2013 han sido de 570 millones de euros, con un incremento aproximado del 28 % con respecto a / Producción industrial / Infraestructuras de tipo concesional / millones de euros EBITDA * Como resultado de la entrada en operación de importantes proyectos de plantas termosolares, así como el incremento de las actividades de producción industrial, el EBITDA de las actividades de explotación ha aumentado aproximadamente un 14 % en Producción industrial / / Infraestructuras de tipo concesional / millones de euros Potencia instalada ** Al cierre del ejercicio 2013, Abengoa Solar cuenta con un total de MW, de los cuales MW están en operación, 430 MW en construcción y 320 MW en pre-construcción / / Operación Construcción Pre-construcción / / 430 / MW Potencia por geografía ** Capacidad equilibradamente diversificada por geografía con un 28 % en Estados Unidos, el 35 % en España y el 37 % en el resto del mundo. Resto del mundo España EE.UU. Resto del mundo 37% 35% España 28% EE.UU. % de capacidad (MW) por geografía 6

7 Principales magnitudes Activos fijos Los activos fijos de Abengoa Solar en 2013 han aumentado a 4.785,3 millones de euros, debido a la construcción de nuevas plantas. Patentes La cifra total de patentes de Abengoa Solar refleja los esfuerzos de la compañía en I+D+i. Las cifras son acumuladas para patentes solicitadas y concedidas. Producción * La entrada en operación de nuevas plantas ha dado como resultado un considerable incremento en la producción de energía en nuestras instalaciones a lo largo de 2013, alcanzando un total aproximado de GWh. Emisiones de CO2 evitadas al año La reducción de las emisiones de CO2 es uno de los principales beneficios que la compañía aporta a la sociedad. Desde el comienzo de la operación de sus primeras instalaciones hasta 2013, Abengoa Solar ha evitado la emisión de aproximadamente t. de CO millones de euros millones de euros millones de euros patentes concedidas y solicitadas patentes concedidas y solicitadas patentes concedidas y solicitadas GWh GWh GWh Toneladas de CO Toneladas de CO Toneladas de CO2 * ** Desde el 1 de enero de 2013, Abengoa Solar ha adoptado una nueva norma internacional de información financiera, NIIF 10 & 11. De acuerdo con este cambio normativo, las magnitudes sobre las que aplica han sido modificadas con respecto a anteriores ediciones del informe anual. Incluye el proyecto de torre termosolar de sales fundidas Cerro Dominador de 110 MW, adjudicado en enero de

8 La Plataforma Solúcar es una de las mayores instalaciones de energía solar en Europa. Es reconocida globalmente como un centro tecnológico único por albergar todos los tipos de tecnologías solares en plantas comerciales, plantas piloto y laboratorios de I+D+i.

9

10 Informe Anual 2013

11 Tecnología Destacado en 2013 Solana Electricidad limpia para satisfacer la demanda energética equivalente a hogares. 6 horas de almacenamiento térmico en sales fundidas que permiten continuar la producción de energía tras la puesta de sol a la máxima potencia. El sistema de almacenamiento energético ofrece una mayor gestionabilidad, es decir, una mayor capacidad para dar respuesta a las necesidades de consumo de la red eléctrica. Gracias a su capacidad de almacenamiento, Solana dispone de una gestionabilidad comparable a las plantas de combustibles fósiles. Los importantes beneficios medioambientales y socioeconómicos de la energía termosolar hacen que esto suponga un gran avance para la industria energética hacia un sistema sostenible.

12

13 Tecnología Abengoa Solar utiliza el calor del sol para generar electricidad gracias a su tecnología termosolar. Producimos energía eléctrica a partir de la luz del sol con nuestros módulos fotovoltaicos de concentración. Hibridamos la energía solar con los combustibles fósiles para reducir las emisiones e incrementar la eficiencia de los procesos de producción de electricidad. Aplicamos tecnología termosolar y fotovoltaica en procesos industriales, mejorando sus resultados y haciéndolos más sostenibles. Ante todo, innovamos en todas las áreas de la tecnología solar para dar respuesta a las necesidades energéticas de nuestro tiempo. abengoasolar.com

14 Informe Anual 2013 Tecnología Tecnología termosolar La tecnología termosolar transforma el calor del sol en energía eléctrica. Abengoa Solar acumula años de experiencia en el diseño y construcción de plantas solares con esta tecnología. En 2013 hemos alcanzado notables avances en el desarrollo de esta tecnología en términos de eficiencia y reducción de costes, configurándola como una de las mejores soluciones energéticas en el mercado. Estos avances se distribuyen equitativamente en nuestras tres áreas principales de tecnología termosolar: torre, cilindroparabólica y almacenamiento. Torre En la tecnología de torre, un campo de heliostatos (un conjunto de espejos instalados sobre una estructura plana) siguen al sol en dos ejes para concentrar la radiación solar en un receptor, situado en la parte superior de una torre. En el receptor se transfiere el calor a un fluido caloportador para producir el vapor que acciona la turbina y, consecuentemente, genera electricidad. Abengoa Solar, tras años de experiencia con torres de generación de vapor directa, ha introducido en el mercado nuevos diseños que alcanzan mayores temperaturas y niveles de eficiencia, a la vez que reducen los costes y el consumo de agua. Torre de sales fundidas Abengoa Solar ha comenzado a comercializar en 2013 un innovador receptor que utiliza sales fundidas como fluido caloportador. Esto permite producir vapor sobrecalentado a 540º C y 90 bares de presión, lo que supone un avance en eficiencia. El uso de las sales fundidas como fluido caloportador ofrece una óptima combinación con sistemas de almacenamiento térmico de gran capacidad. Estas características hacen que esta tecnología sea un recurso muy valioso en áreas que cuentan con una alta radiación solar directa y requieren de una importante capacidad de almacenamiento. Torre de vapor sobrecalentado Abengoa Solar comercializa la tecnología de torre de vapor sobrecalentado que permite alcanzar temperaturas más altas en el proceso de generación eléctrica; un paso más en la mejora de la eficiencia de la tecnología termosolar. A lo largo de 2013 hemos avanzado en el desarrollo del proyecto Khi Solar One, la primera torre comercial de Abengoa Solar que utiliza esta tecnología. 14

15 Tecnología Cilindroparabólica En esta tecnología, con más de 30 años de recorrido, un conjunto de espejos colocados sobre una estructura cilindroparabólica concentran la radiación solar sobre un tubo receptor, por cuyo interior circula un fluido que absorbe el calor y alcanza altas temperaturas. Este fluido transfiere su energía térmica para producir vapor, el cual acciona un turbina que genera electricidad limpia. Abengoa ha puesto en operación más de 800 MW de tecnología cilindroparabólica desde En 2013 hemos alcanzado un total de 16 plantas cilindroparabólicas en operación, entre las que cabe destacar Solana, la mayor planta del mundo de tecnología cilindroparabólica. 15

16 Informe Anual 2013 Almacenamiento El almacenamiento de energía térmica incrementa la gestionabilidad de las plantas termosolares, lo que permite continuar la producción de electricidad cuando no hay sol y ofrece una mayor adaptabilidad a la curva de demanda de los operadores de la red y de los clientes. Esto tiene como resultado una mayor estabilidad de suministro, lo que supone un gran avance en la integración de energías renovables en la red eléctrica. En 2013 Abengoa Solar ha comenzado la operación de un sistema de almacenamiento térmico único en Estados Unidos. Solana produce energía durante seis horas a la máxima potencia sin radiación solar directa. Esto supone que la planta opera con una estabilidad similar a las plantas de combustibles convencionales. I+D+i: tecnología termosolar A lo largo de este año se han alcanzado importantes avances en el sector de la tecnología termosolar. Abengoa Solar ha completado el desarrollo de su nuevo colector de gran apertura SpaceTube, que ha pasado a formar parte de nuestra cartera de tecnología comercial. Asimismo, el Departamento de Energía de Estados Unidos ha adjudicado un contrato para mejorar diferentes elementos de la producción y el ensamblaje de este modelo de colector. Esto permitirá reducir sus costes y mejorar su competitividad en los próximos dos años. En paralelo, se está diseñando una versión del SpaceTube adaptada a otros fluidos calorportadores como las sales fundidas. En 2013 también se demostró la viabilidad y se pasó a comercializar la tecnología cilindroparabólica que genera vapor directamente a 550º C. Este año también se ha finalizado la construcción y se ha iniciado la operación del prototipo de un nuevo sistema de almacenamiento térmico en acumuladores de vapor de segunda generación para plantas termosolares de generación directa de vapor. Tecnología híbrida Abengoa mantiene su apuesta por los proyectos de tecnología híbrida termosolar-gas y termosolar-carbón como estrategia para construir un futuro energético más limpio. ISCC La compañía fue pionera en el sector de la tecnología híbrida con el desarrollo de las dos primeras plantas ISCC (integrated solar combined-cycle) en el mundo, en Argelia y Marruecos. Torre híbrida termosolar-gas Abengoa Solar ha desarrollado este año una nueva tecnología híbrida comercial: plantas híbridas de torre con ciclo combinado de gas natural, utilizando sales fundidas como fluido caloportador. Esta tecnología híbrida ofrece las siguientes ventajas: - operación ininterrumpida con flexibilidad para responder a la demanda; - reducción drástica de los niveles de emisiones de cualquier planta convencional; - altos niveles de eficiencia; - alta aportación del componente solar; - precio competitivo incluso con plantas de ciclo combinado en mercados donde el gas natural tiene un bajo coste. I+D+i: tecnología híbrida Este año hemos completado el programa de evaluación del receptor tubular de aire a presión a 800º C con más de 900 horas de operación. Además, se ha avanzado en el diseño y construcción del receptor volumétrico a 1.000º C que se espera poder instalar y validar en 2014 en la torre Solugas (Plataforma Solúcar). 16

17 Tecnología Tecnología fotovoltaica Abengoa Solar apuesta por el desarrollo de la tecnología fotovoltaica para suministrar innovadores productos a clientes en todo el mundo. Diseñamos, construimos y operamos instalaciones fotovoltaicas, tanto pequeñas aplicaciones industriales como plantas para el suministro a la red eléctrica. HCPV Nuestros módulos de alta concentración ofrecen importantes ventajas: - eficiencia duplicada en comparación con la tecnología de silicio convencional; - mejora el recorrido en desarrollo de eficiencias fotovoltaicas; - sistema de seguimiento de doble eje y alta precisión; - instalaciones con un rango de potencia de kw a MW; - mayor sinergia industrial con el consumidor final; - curvas de producción generalmente más ajustadas a la demanda que la tecnología sin concentración. I+D+i: tecnología fotovoltaica En los laboratorios del centro de I+D Soland Center en Sanlúcar La Mayor (Sevilla, España) estamos desarrollando la tecnología fotovoltaica. Nuestros nuevos productos de tecnología thin-film están diseñados para latitudes con irradiancia media-baja en aplicaciones residenciales y para la integración en edificios. Aplicaciones industriales Abengoa Solar suministra energía limpia generada por el sol a clientes industriales en todo el mundo. Esta energía se utiliza en forma de agua caliente, vapor a baja presión o electricidad para cubrir las necesidades energéticas de instalaciones industriales en los siguientes sectores: - minería - desalación - calefacción - refrigeración - alimentación - consumo doméstico Ofrecemos soluciones integrales que incluyen estudios de viabilidad, diseño de sistemas de ingeniería, financiación, instalación, y servicios de operación y mantenimiento. También proveemos servicios de montajes fotovoltaicos en cubiertas, en suelos y sobre los tejados de párquines. Apostamos por una tecnología fotovoltaica mejor integrada en la red. Hemos completado la validación del prototipo de un nuevo sistema de gestión electrónica de redes. SPC (Synchronous Power Controller) es un controlador para convertidores electrónicos de potencia que permite incorporar funcionalidades avanzadas de soporte e integración en red gracias a un pequeño sistema de almacenamiento de potencia. También hemos desarrollado módulos piloto de alta concentración en países como India (Mandali), Arabia Saudí (Dammam) y Brasil (Pernambuco). En cuanto a la tecnología de baja concentración, se ha conseguido producir los primeros prototipos con células de alta eficiencia. Los resultados de estos proyectos abrirán las puertas a futuras instalaciones con mayor potencia instalada, así como nuevos productos en los próximos años. 17

18

19 Solana, con 280 MW de potencia instalada, produce energía limpia para abastecer la demanda equivalente a hogares en Arizona.

20 Informe Anual 2013

21 Tecnología Nuestras plantas Abengoa cuenta en la actualidad con una capacidad total instalada de MW en operación comercial, 430 MW en construcción y 320 MW en pre-construcción distribuidos en 29 plantas solares en todo el mundo. abengoasolar.com

22 Informe Anual 2013 Solana Localización: Arizona, EE.UU. Potencia: 280 MW Almacenamiento: 6 horas a máxima capacidad (sales fundidas) Tecnología: cilindroparabólica Hogares que abastece de electricidad limpia: Toneladas de CO 2 evitadas a la atmósfera: t. anuales Estado: operación Socio: Liberty Interactive Corporation EE.UU. 22

23 Nuestras plantas Mojave Solar Localización: California, EE.UU. Potencia: 280 MW Tecnología: cilindroparabólica Hogares que abastece de electricidad limpia: Toneladas de CO 2 evitadas a la atmósfera: t. anuales Estado: construcción EE.UU. Estados Unidos 23

24 Informe Anual 2013 Plataforma Solar Extremadura Localización: Cáceres, España Potencia: 4 x 50 MW (4 plantas comerciales independientes) Tecnología: cilindroparabólica Hogares que abastece de electricidad limpia: Toneladas de CO 2 evitadas a la atmósfera: t. anuales Estado: operación Socio: Itochu (Solaben 2 y Solaben 3) España 24

25 Nuestras plantas Plataforma Solúcar Localización: Sevilla, España Potencia: 184 MW (7 plantas comerciales independientes) Tecnología: torre (20 MW, 11 MW), cilindroparabólica (3 x 50 MW) y fotovoltaica (2 x 1MW) Hogares que abastece de electricidad limpia: Toneladas de CO 2 evitadas a la atmósfera: t. anuales Estado: operación España 25

26 Informe Anual 2013 Plataforma Solar Écija Localización: Sevilla, España Potencia: 2 x 50 MW (2 plantas comerciales independientes) Tecnología: cilindroparabólica Hogares que abastece de electricidad limpia: Toneladas de CO 2 evitadas a la atmósfera: t. anuales Estado: operación Socio: E.ON España Plataforma Solar El Carpio Localización: Córdoba, España Potencia: 2 x 50 MW (2 plantas comerciales independientes) Tecnología: cilindroparabólica Hogares que abastece de electricidad limpia: Toneladas de CO 2 evitadas a la atmósfera: t. anuales Estado: operación Socio: JGC España 26

27 Nuestras plantas Plataforma Solar Castilla-La Mancha Localización: Ciudad Real, España Potencia: 2 x 50 MW (2 plantas comerciales independientes) Tecnología: cilindroparabólica Hogares que abastece de electricidad limpia: Toneladas de CO 2 evitadas a la atmósfera: t. anuales Estado: operación España Plantas fotovoltaicas Localización: España Potencia: 12 MW (5 plantas comerciales independientes) Tecnología: fotovoltaica Hogares que abastece de electricidad limpia: aproximadamente Toneladas de CO 2 evitadas a la atmósfera: t. anuales Estado: operación España 27

28

29 El sistema de almacenamiento térmico de Solana permite producir electricidad sin sol a la máxima potencia durante 6 horas para continuar la producción por la noche o durante intervalos nubosos.

30 Informe Anual 2013 Shams-1 Localización: Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos Potencia: 100 MW Tecnología: cilindroparabólica Hogares que abastece de electricidad limpia: Toneladas de CO 2 evitadas a la atmósfera: t. anuales Estado: operación Socios: Masdar y Total Emiratos Árabes Unidos Hassi R Mel Localización: Hassi R Mel, Argelia Potencia: 150 MW Tecnología: híbrida de ciclo combinado gas-solar Toneladas de CO 2 evitadas a la atmósfera: t. anuales Estado: operación Socio: NEAL Argelia 30

31 Nuestras plantas Khi Solar One Localización: Upington, Sudáfrica Potencia: 50 MW Almacenamiento: 2 horas (vapor) Tecnología: torre Hogares que abastece de electricidad limpia: aproximadamente Toneladas de CO 2 evitadas a la atmósfera: t. anuales Estado: construcción Socios: IDC y Khi Community Trust Sudáfrica 31

32 Informe Anual 2013 KaXu Solar One Localización: Pofadder, Sudáfrica Potencia: 100 MW Almacenamiento: 2,5 horas (sales fundidas) Tecnología: cilindroparabólica Hogares que abastece de electricidad limpia: aproximadamente Toneladas de CO 2 evitadas a la atmósfera: t. anuales Estado: construcción Socios: IDC y KaXu Community Trust Sudáfrica 32

33 Nuestras plantas Xina Solar One Localización: Pofadder, Sudáfrica Potencia: 100 MW Almacenamiento: 5 horas (sales fundidas) Tecnología: cilindroparabólica Hogares que abastece de electricidad limpia: aproximadamente Toneladas de CO 2 evitadas a la atmósfera: t. anuales Estado: pre-construcción Socios: IDC y KaXu Community Trust Sudáfrica Ashalim Localización: Néguev, Israel Potencia: 110 MW Tecnología: cilindroparabólica Hogares que abastece de electricidad limpia: aproximadamente Toneladas de CO 2 evitadas a la atmósfera: t. anuales Estado: pre-construcción Socio: Shikun & Binui Israel 33

34 Informe Anual 2013 Resumen de nuestras plantas Chile Cerro Dominador* 34 *Proyecto de torre termosolar de sales fundidas adjudicado en enero de 2014.

35 35 La tecnología cilindroparabólica calienta un fluido que circula por el campo solar y alcanza aproximadamente 390º C. Este calor se utiliza para generar el vapor que acciona una turbina, produciendo así energía eléctrica.

36 Informe Anual 2013

37 Tecnología Productos y servicios Diseño, fabricación y comercialización de componentes clave para plantas propias y para terceros, directamente o en colaboración con socios. Suministro de equipos y servicios para la operación y el mantenimiento de plantas solares. Oferta de aplicaciones industriales de generación térmica o eléctrica para clientes industriales. Servicios de diseño, ingeniería y construcción llave en mano (EPC) de plantas termosolares y fotovoltaicas. abengoasolar.com

38 Informe Anual 2013 Productos y servicios Componentes de instalaciones Abengoa Solar ofrece el diseño, fabricación y desarrollo de componentes clave para plantas solares propias e instalaciones de terceros. Heliostatos de torre En 2013 se ha comenzado la instalación comercial del nuevo heliostato ASUP 140. Este diseño consigue una reducción del 30 % en el coste del campo solar gracias a una estructura optimizada para minimizar las necesidades de material. A parte de eso, mejora la eficiencia con la incorporación de un innovador concepto de faceta que combina un vidrio de 2 mm de alta reflectividad con una espuma que le aporta capacidad portante. Colectores cilindroparabólicos El colector E2, de diseño propio, incorpora mejoras para un montaje más eficiente y un mayor rendimiento en operación. Este colector ha sido utilizado en 2013 en plantas en todo el mundo, como Solana en EE.UU., Solaben 1 y Solaben 6 en España, y KaXu Solar One en Sudáfrica. Puede adquirirse directamente o como parte de un proyecto de campo solar llave en mano. En total, en 2013 se han instalado más de colectores cilindroparabólicos E2. Nuevo colector SpaceTube Este año hemos completado el desarrollo del colector de gran apertura SpaceTube. Éste representa una nueva generación de colectores cilindroparabólicos que van más allá en la búsqueda del incremento en la eficiencia y la reducción de los costes. Sus principales ventajas son: - incremento del factor de concentración, es decir, aumento de la cantidad de energía solar reflejada en el tubo absorbedor; - apertura de más de 8 metros; - ahorros significativos en el campo solar; - estructura más ligera para reducir la necesidad de materiales; - mayor rigidez, resistencia y precisión óptica. El Departamento de Energía de Estados Unidos ha adjudicado en 2013 un contrato para mejorar los diferentes elementos de la producción y el ensamblaje del SpaceTube en los próximos dos años. 38

39 Productos y servicios Módulos de HCPV Módulo M300 : este componente dispone de un factor de concentración de 1.000x, además de una eficiencia en operación superior al 30 %. Módulo M300S : en 2013, hemos comercializado la versión optimizada de nuestro módulo de alta concentración. Este diseño ofrece un factor de concentración de 1.300x, un comportamiento térmico mejorado y la mayor eficiencia en operación del mercado. Esto supone una mayor rentabilidad, además de un mayor contenido local. Estos módulos están diseñados acorde a las más estrictas certificaciones internacionales IEC (International Electrotechnical Comission) y UL. Su diseño permite configurar grandes plantas fotovoltaicas con una potencia instalada superior a 1MW con un bajo coste medio de energía en zonas muy cálidas y con mucha radiación normal directa. Además, ofrecen el mayor contenido local de las tecnologías fotovoltaicas en el mercado, superior al 70%. Seguidores para módulos fotovoltaicos Seguidor T140 : con 144 m² de superficie, alta estabilidad y precisión en el seguimiento, además de una alta resistencia al viento, este seguidor está especialmente diseñado para los módulos HCPV. También disponemos de una versión diseñada para módulos convencionales. Seguidor T30 : este modelo con 54 m² de superficie, seguimiento de alta precisión y alta resistencia al viento, presenta la ventaja de poder instalarse sin emplear hormigón. Esta característica mejora los tiempos y costes de instalación. Abengoa ofrece este módulo adaptado tanto a tecnología fotovoltaica convencional como de concentración. Seguidor Tornasol : 8 m² de superficie, un seguimiento de alta precisión y un bajo impacto visual hacen de este seguidor la mejor opción de HCPV para tejados y áreas donde otros seguidores pueden suponer un problema de visibilidad. Aplicaciones industriales Abengoa Solar ofrece colectores termosolares y módulos fotovoltaicos para la producción de energía a clientes industriales en todo el mundo. PT-1 Colector termosolar cilindroparabólico de diseño propio. Es el colector de aplicación industrial más extendido con una gran capacidad instalada en diferentes zonas climáticas. Características: - operación a un amplio rango de temperaturas (hasta 250ºC); - seguidor solar en un eje; - construido en aluminio para una mayor duración y fiabilidad; - configuración adaptable a las necesidades del cliente; - bajos costes de operación y mantenimiento. RMT Abengoa Solar también ofrece el colector termosolar RMT, una versión más pequeña del PT-1 diseñada para poder ser instalado en cubiertas. 39

40 Informe Anual 2013 Proyectos de aplicaciones industriales Cliente: Minera El Tesoro Ubicación: desierto de Atacama, Chile Producción: energía térmica para el proceso de electrodeposición. Ahorro del 55 % en el consumo de diesel y de t. de CO 2. Características de la instalación: colectores PT-1 con m² de área de apertura en 6 hectáreas. Se trata de la primera instalación termosolar de Chile y la aplicación industrial solar más grande del mundo. Cliente: Master Coatings Ubicación: Minnesota, EE.UU. Producción: compensación de la carga de energía de una planta de producción de pintura. Cliente: Federal Correctional Institute Ubicación: Colorado, EE.UU. Producción: agua caliente para consumo doméstico litros de almacenamiento de agua caliente, disponibles las 24 horas. Características de la instalación: m² de sistema de colectores termosolares PT-1. Cliente: Cochise Community College Ubicación: Arizona, EE.UU. Producción: sistema de calefacción y aire acondicionado. Características de la instalación: 48 colectores termosolares PT-1. Cliente: Kraft Foods Ubicación: Recife, Brasil Producción: agua a presión a 110º C. Potencia: 350 kw térmicos. Uso: procesamiento de alimentos, limpieza, secado y pasteurización. Características de la instalación: 48 colectores PT-1 en un lazo compuesto de 2 filas de 150 metros cada una; área total de apertura de 633 m². Cliente: Steinway and Sons Ubicación: Nueva York, EE.UU. Producción: calor para generar vapor para el funcionamiento del sistema de ventilación. Uso: sistema de ventilación con un sistema de refrigeración por absorción en dos etapas con altos niveles de eficiencia. Características de la instalación: 501 m² de colectores termosolares PT-1. Cliente: Cummins, Inc. Ubicación: Minnesota, EE.UU. Producción: energía eléctrica para las oficinas de la compañía y sus instalaciones de producción industrial. Características de la instalación: 80 kw de capacidad con módulos fotovoltaicos. La energía sobrante de la que se produce con esta instalación se vende a la red eléctrica. 40

41 Abengoa Solar ha desarrollado sus servicios de O & M en 2013 con la creación de dos nuevas áreas: ingeniería centralizada y mantenimiento predictivo.

42 Informe Anual 2013 Equipos de O & M Abengoa Solar es el primer operador de plantas solares a nivel mundial. Ofrecemos los más altos niveles de generación de energía eléctrica de origen solar. Reflectómetro Cóndor El reflectómetro Cóndor es un innovador instrumento portátil empleado para medir la reflectividad de los espejos del campo solar, con un alto nivel de precisión. Este aparato proporciona la información necesaria para optimizar la estrategia de limpieza, minimizando los costes e incrementando el rendimiento del campo solar. Espectrofotómetro Mini Incus Patentado en 2013, el dispositivo Mini Incus es una herramienta que contribuye a la optimización de la operación de plantas cilindroparabólicas. Evalúa las propiedades ópticas del tubo receptor para poder alcanzar una mayor generación eléctrica y mayores ingresos asociados. Vehículos de limpieza Abengoa Solar comercializa vehículos de limpieza, tanto para heliostatos como para espejos cilindroparabólicos. La experiencia en el uso de estos vehículos demuestra que una optimizada estrategia de limpieza precisa tiene como resultados unos niveles más altos de producción de electricidad y una reducción del consumo. 42

43 Productos y servicios Servicios de O & M Con una larga trayectoria, ofrecemos a terceros los más altos estándares de calidad en la gestión de plantas solares. Ingeniería centralizada Este año Abengoa Solar ha creado un departamento de ingeniería centralizada con el objetivo de mantener las plantas en los más altos niveles de rendimiento y producción. Este equipo se encarga de unificar y mejorar los estándares de funcionamiento de nuestras plantas solares. Operación Gracias a nuestro largo recorrido, disponemos de un personal altamente cualificado en la gestión de la operación de plantas solares. Esta gestión se compone principalmente de las siguientes actividades: - previsión meteorológica; - ejecución de modelos de producción; - interacción con mercados eléctricos; - seguimiento y análisis de generación; - seguimiento y planificación de la limpieza del campo solar. Además de estos servicios integrales de operación, Abengoa Solar ofrece a terceros los servicios de puesta en marcha y optimización de rendimientos de plantas solares. 43

44 Abengoa Solar cuenta con un total de 23 plantas en operación en el mundo, en las que ha obtenido la experiencia para optimizar el rendimiento, un servicio que ofrece a terceros.

45

46 Informe Anual 2013 Mantenimiento En enero de 2013 se creó el área centralizada de mantenimiento, un importante paso para la mejora de nuestros servicios para el funcionamiento óptimo de plantas solares. Para el mantenimiento de nuestras instalaciones disponemos de personas altamente cualificadas en distintas disciplinas: - mecánica - eléctrica - limpieza del campo solar - actuación mediante software e instrumentación en el campo solar Mantenimiento predictivo El departamento de mantenimiento predictivo, creado en el primer trimestre de 2013, está a cargo de reducir el número de acciones correctivas, anticipándose a posibles fallos de los equipos a través de un seguimiento exhaustivo y su posterior análisis del comportamiento de determinados componentes seleccionados. Auditorías técnicas y optimización de plantas Desde 2013 ponemos a disposición de terceros todo el conocimiento y experiencia acumulada en la operación y mantenimiento de plantas mediante un servicio de auditoría técnica y optimización de plantas solares. Las auditorías identifican los puntos críticos para ofrecer soluciones que permitan optimizar la producción de la planta. Garantizamos una mayor generación eléctrica en planta y una optimización de los recursos, lo que conlleva mayores ingresos. Servicios de EPC Abengoa ofrece su extensa experiencia de servicios de EPC a terceros. Podemos diseñar y construir una planta solar, entregar una instalación llave en mano o satisfacer las necesidades específicas del cliente en cualquier fase de la construcción de la planta. 46

47 Los tanques de expansión de Solana gestionan las variaciones de volumen del fluido caloportador cuando alcanza una temperatura alta. 47

48 Informe Anual 2013

49 Destacado en 2013 Khi Solar One Tecnología Más de 600 empleos locales de media al año. 2 horas de almacenamiento de vapor para aportar estabilidad a la producción eléctrica. Khi Solar One va a contar con tecnología de vapor sobrecalentado, enfriamiento seco y almacenamiento de vapor de 2 horas. Los avances tecnológicos incorporados en el diseño de esta planta supondrán un incremento de la eficiencia y de la gestionabilidad, así como una reducción en el consumo de agua para plantas solares con tecnología de torre. En agosto de 2013 se alcanzó la altura máxima de la torre de esta planta, 205 m. Se trata de una de las tres torres más altas de África.

50 Informe Anual 2013

51 Tecnología Responsabilidad social Abengoa Solar cree en la necesidad de establecer relaciones fuertes y estables en el tiempo con todos sus grupos de interés. Sólo trabajando juntos conseguiremos construir un futuro sostenible con base en los beneficios generados por la energía solar. Para afrontar los retos presentes y futuros es necesario un esfuerzo conjunto de todos y cada uno de los grupos de interés. En Abengoa Solar, este trabajo se distribuye entre diferentes áreas y departamentos. Esta estrategia de responsabilidad social garantiza la sostenibilidad de nuestro negocio y asegura un impacto positivo en la sociedad. abengoasolar.com

52 Informe Anual 2013 Responsabilidad social Comunidad local Formación profesional en las plataformas solares en España Abengoa Solar apoya a las instituciones de educación secundaria locales mediante la firma de acuerdos para realizar prácticas en nuestras plataformas solares. Los estudiantes de formación profesional obtienen una primera experiencia profesional en los equipos a cargo del funcionamiento de nuestras plantas. Estos estudiantes podrán satisfacer la demanda de capital humano que generan las plataformas solares una vez completen su formación. Estas prácticas también sientan las bases para el desarrollo de un tejido empresarial que sirva de suministro a las plantas. KaXu Community Trust & Khi Community Trust Khi Community Trust y KaXu Community Trust son socios en el accionariado de los proyectos de plantas termosolares de Abengoa Solar en Sudáfrica. Estas entidades están integradas por las comunidades locales y su objetivo es proporcionar asistencia para la mejora de las habilidades y conocimientos, el espíritu empresarial, el liderazgo, la educación, las infraestructuras y el desarrollo personal de los miembros de las comunidades objetivo. Acuerdos de colaboración con municipios en España Nuestra compañía apoya a los municipios españoles donde se sitúan nuestras plantas solares mediante la firma de acuerdos de colaboración. De esta forma, la compañía ha participado en múltiples programas de desarrollo social, acciones para la preservación de las costumbres, actividades culturales y de conservación del medioambiente. Actualmente existen múltiples acuerdos vigentes con municipios en varias partes de la geografía española. En concreto, este año hemos renovado nuestro compromiso con el municipio de Aznalcóllar (Sevilla, España), en las proximidades de la Plataforma Solúcar. 52

53 Responsabilidad social Empleados Formación continua Abengoa Solar invierte anualmente en la mejora continua de la cualificación de su plantilla. En 2013, nuestros empleados recibieron una media de 67,19 horas de formación anual. Dentro de esta formación tiene especial valor la capacitación en prevención de riesgos laborales que se ofrece anualmente a todos los empleados de nuestras plantas en operación. Con esta formación, nuestra compañía insiste en la importancia de trabajar diariamente con una cultura de prevención. Proveedores Código de Responsabilidad Social para proveedores Para garantizar el cumplimiento de las normas sociales y ambientales Abengoa Solar requiere a sus proveedores la adhesión al Código de Responsabilidad Social para proveedores y subcontratistas. Dentro de este marco, Abengoa Solar ha continuado en 2013 con su actividad de formación de proveedores para el reporte de las emisiones asociadas a los productos y servicios adquiridos. Con esta estrategia establecida en 2008, la compañía es capaz de medir la extensión del impacto medioambiental de su actividad económica. Cadena de suministro Las redes de negocios generadas con la construcción y operación de nuestras plantas impulsan la maquinaria económica local y conllevan en muchos casos la apertura de nuevas fábricas o la subcontratación de servicios. En Estados Unidos, el proyecto Solana ha implicado a más de 165 empresas en más de 29 estados. La cadena de suministro de Mojave, situada en California, involucra actualmente a 115 empresas en más de 19 estados. En España, con 20 plantas solares en operación, la facturación a nivel local asciende a un 99, 3% del volumen total de compras realizadas en los proyectos. 53

54 Informe Anual 2013 Sociedad Asociaciones para el desarrollo de las energías renovables Abengoa Solar forma parte de las principales asociaciones de energías renovables a nivel global. Como compañía, formar parte de estas asociaciones significa invertir en el desarrollo y la promoción de la tecnología para construir un futuro energético sostenible en beneficio de la sociedad y de futuras generaciones. Además de renovar su compromiso con organizaciones a nivel nacional e internacional, Abengoa Solar ha promocionado este año el desarrollo de la energía solar mediante el patrocinio de eventos internacionales como SolarPaces

55 Abengoa Solar ha llevado a cabo actividades de sensibilización sobre la conservación del medioambiente en las comunidades locales donde está presente.

56

57 En 2014, Abengoa Solar tiene prevista la entrada en operación comercial de 430 MW. Esto sumará un total de 1,5 GW de potencia en operación en todo el mundo.

58 Mojave Solar, la planta de 280 MW en construcción en California (EE.UU.), comenzará su operación comercial en 2014.

59 Estructura de dirección Estructura de dirección Consejo de administración Presidente Vicepresidente* Consejero Delegado Consejero Consejero Consejero* Consejero* Consejero* Consejero* Consejero Secretario no Consejero * Consejeros independientes Javier Benjumea Daniel Villalba Armando Zuluaga Manuel Sánchez Ortega Santiago Seage Guadalupe Sundheim Francisco Javier Salas Bernardo Villazán Manuel Gasset José Domínguez Abascal Fernando de las Cuevas Equipo de dirección Consejero Delegado Adjunto a la Dirección España EE.UU. Europa, África y Abu Dhabi Oriente Medio, Asia y Australia Armando Zuluaga Antonio González Casas Eduardo Duque Frederick Redell Michael Geyer Craig Windram Secretario General Técnico Secretario General Técnico EE.UU. Teodoro López Henry Price Secretario General Financiación Administración Ingeniería Operaciones Supervisión de construcción Auditoria Interna Recursos Humanos Calidad, PRL y Medioambiente Fernando de las Cuevas Javier Albarracín David Fernández Miguel Ángel Cruz David Gámez Lara Álvarez Sara Migueláñez Pablo Barrasa Antonio de la Torre Dirección de plataformas Solúcar/Écija El Carpio/Castilla-La Mancha Extremadura Solana (O & M) Mojave Solar (O & M) KaXu Solar One/Khi Solar One Shams-1 (O & M) Valerio Fernández José Emilio Camacho Rafael Sánchez Scott Nolan Nicholas Potrovitza José Esteban del Corral Jorge Osborne 59

60 Informe Anual Tecnología Nuestras plantas Productos y servicios Responsabilidad social 60

ABENGOA SOLAR ABENGOA SOLAR. Tecnología de torre. Antofagasta, julio Innovative technology solutions for sustainability

ABENGOA SOLAR ABENGOA SOLAR. Tecnología de torre. Antofagasta, julio Innovative technology solutions for sustainability Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA SOLAR Tecnología de torre Antofagasta, julio 2013 ABENGOA SOLAR Índice 1 Abengoa 2 Abengoa Solar en el mundo 3 Tecnología de torre 4 Nuestras

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Proyectos Estratégicos en Energías

Más detalles

ABENGOA SOLAR. Solar Power for a Sustainable World. Centrales Eléctricas Termosolares Genera de febrero de 2008

ABENGOA SOLAR. Solar Power for a Sustainable World. Centrales Eléctricas Termosolares Genera de febrero de 2008 Centrales Eléctricas Termosolares Genera 08 26 de febrero de 2008 Indice 1 Abengoa 2 Abengoa Solar 3 Desarrollo de Negocio 2 Indice 1 Abengoa 2 Abengoa Solar 3 Desarrollo de Negocio 3 Compañías de Abengoa

Más detalles

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la energía solar, con un plan para desarrollar 302 MW en los próximos años.

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la energía solar, con un plan para desarrollar 302 MW en los próximos años. Tiene como sociedad cabecera Solucar Energía, y su actividad se centra en el diseño, promoción, cierre financiero, construcción y explotación de plantas de generación de energía eléctrica, aprovechando

Más detalles

ABENGOA SOLAR. Energía solar para un mundo sostenible

ABENGOA SOLAR. Energía solar para un mundo sostenible ABENGOA SOLAR Energía solar para un mundo sostenible Resumen Informe Anual ABENGOA SOLAR Presencia global Estados Unidos México España Marruecos Italia Argelia India Emiratos Árabes Unidos China Chile

Más detalles

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA. Presentación Corporativa. Abril 2012

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA. Presentación Corporativa. Abril 2012 Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA Presentación Corporativa Abril 2012 Nuestro compromiso Abengoa enfoca su crecimiento hacia la creación de nuevas tecnologías que contribuyen al

Más detalles

Presentación Corporativa 2017

Presentación Corporativa 2017 Presentación Corporativa 2017 Índice 1 Quiénes somos? 2 Áreas de negocio 3 Nuestra presencia Página 3 Página 8 Página 14 2 Quiénes somos? 3 3 Quiénes somos? Abengoa (MCE: ABG.B) es una compañía internacional

Más detalles

ABENGOA SOLAR. La energía solar termoeléctrica El Proyecto de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) Solar Power for a Sustainable World

ABENGOA SOLAR. La energía solar termoeléctrica El Proyecto de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) Solar Power for a Sustainable World La energía solar termoeléctrica El Proyecto de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) José Mª Marimón Lafuente Martes 21 de octubre 2008 Index 1 Abengoa Solar 2 La plataforma como herramienta de generación energética

Más detalles

Energía termosolar Colectores Cilindroparabólicos

Energía termosolar Colectores Cilindroparabólicos Energía termosolar Colectores Cilindroparabólicos Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Colectores Cilindroparabólicos Respuesta sostenible y real Abengoa desarrolla

Más detalles

Generación eléctrica de origen termosolar Situación actual y evolución. Sevilla, 22 de Marzo 2010

Generación eléctrica de origen termosolar Situación actual y evolución. Sevilla, 22 de Marzo 2010 Generación eléctrica de origen termosolar Situación actual y evolución Sevilla, 22 de Marzo 2010 GENERACIÓN ELÉCTRICA DE ORIGEN TERMOSOLAR SITUACIÓN ACTUAL Y EVOLUCIÓN INTRODUCCION MARCO NORMATIVO ESPAÑOL

Más detalles

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA ABEINSA. Presentación Corporativa. Julio 2015

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA ABEINSA. Presentación Corporativa. Julio 2015 1 Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA ABEINSA Presentación Corporativa Julio 2015 ABENGOA Abengoa Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ: ABGB) enfoca su crecimiento hacia la creación

Más detalles

ABENGOA SOLAR. Informe Anual 2008

ABENGOA SOLAR. Informe Anual 2008 ABENGOA SOLAR ABENGOA SOLAR ABENGOA SOLAR Energía Solar para un Mundo Sostenible ABENGOA SOLAR www.abengoasolar.com Índice Principales Magnitudes... 2 Por qué la Energía Solar puede cambiar el Mundo?...

Más detalles

Ciclos combinados y cogeneraciones

Ciclos combinados y cogeneraciones Ciclos combinados y cogeneraciones Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Ciclos combinados y cogeneraciones Una tecnología ampliamente extendida Planta de cogeneración

Más detalles

Hacia dónde se dirige la compañía. Principales magnitudes G4-9. Pilares del futuro. Áreas de actividad y geografía

Hacia dónde se dirige la compañía. Principales magnitudes G4-9. Pilares del futuro. Áreas de actividad y geografía ABENGOA Informe Anual 2016 / Informe Integrado 7 Hacia dónde se dirige la compañía Áreas de actividad y geografía Tras culminar la reestructuración financiera, Abengoa se encuentra actualmente recuperando

Más detalles

Informe Anual Solar

Informe Anual Solar Solar Informe Anual 2010 Abengoa Solar desarrolla y aplica tecnologías de energía solar para luchar contra el cambio climático y asegurar un desarrollo sostenible mediante tecnologías propias, tanto termosolares

Más detalles

PRESENTACIÓN DE SOLARRESERVE

PRESENTACIÓN DE SOLARRESERVE PRESENTACIÓN DE SOLARRESERVE Mayo 2014 PRESENTACIÓN DE SOLARRESERVE Desarrollador de proyectos de energía solar a gran escala incluyendo proyectos de Concentración Solar Térmica (CSP) de Torre de Potencia

Más detalles

SOLUCIONES CAT HYBRID MICROGRID. Integrando las energías renovables

SOLUCIONES CAT HYBRID MICROGRID. Integrando las energías renovables SOLUCIONES CAT HYBRID MICROGRID Integrando las energías renovables Juntos, alimentando un mundo mejor. Durante 90 años, Caterpillar ha proporcionado sistemas de generación de energía eléctrica seguros,

Más detalles

PEMEX-REFINACION INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO. XVI Foro de Avances de la Industria de Refinación. Energía Solar y Nuevas Tecnologías

PEMEX-REFINACION INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO. XVI Foro de Avances de la Industria de Refinación. Energía Solar y Nuevas Tecnologías PEMEX-REFINACION INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO XVI Foro de Avances de la Industria de Refinación Energía Solar y Nuevas Tecnologías Méxcio, D.F., Junio, 2010 Carlos Ramos cramos@iie.org.mx Gerencia de

Más detalles

Energía Solar Térmica de Concentración

Energía Solar Térmica de Concentración Energía Solar Térmica de Concentración - Conceptos Tecnologías Otras aplicaciones Situación actual del mercado Escenarios La Región Mediterránea Recomendaciones Los sistemas de energía solar térmica de

Más detalles

Abengoa, IDC y PIC inauguran Xina Solar One, su tercera planta termosolar en Sudáfrica

Abengoa, IDC y PIC inauguran Xina Solar One, su tercera planta termosolar en Sudáfrica Abengoa, IDC y PIC inauguran Xina Solar One, su tercera planta termosolar en Sudáfrica Xina Solar One, con una capacidad de 100 MV, proporciona energía limpia, sostenible y gestionable a 95.000 hogares

Más detalles

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MEDIA TEMPERATURA MEDIANTE LINEAR FRESNEL

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MEDIA TEMPERATURA MEDIANTE LINEAR FRESNEL PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MEDIA TEMPERATURA MEDIANTE LINEAR FRESNEL SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR PARA USO TÉRMICO Colector plano Colector de tubos de vacío < 80ºC 90 ºC Rendimiento

Más detalles

Transmisión y distribución

Transmisión y distribución Transmisión y distribución Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Transmisión y distribución Llevando energía a las personas Las líneas de transmisión permiten transportar

Más detalles

ABENGOA. Proyecto de Hugoton

ABENGOA. Proyecto de Hugoton Proyecto de Hugoton Situada en Hugoton, Kansas, la nueva planta de Abengoa tiene la capacidad de convertir más de 300.000 toneladas secas de residuos agrícolas en hasta 25 Mgal de etanol y 21 MW de electricidad

Más detalles

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible Biomasa Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Biomasa Uso eficiente de los residuos orgánicos La biomasa son residuos orgánicos a reducir la dependencia energética por

Más detalles

Su interlocutor en estructuras para energía

Su interlocutor en estructuras para energía COMEMSA Su interlocutor en estructuras para energía Torre de 230 kv, circuito sencillo, 4 conductores por fase. Comemsa diseña y fabrica estructuras metálicas para líneas de transmisión, subestaciones

Más detalles

ABENGOA SOLAR CHILE. Proyecto Planta Solar Cerro Dominador Atacama 1. Presentación Cuenta regresiva hacia la COP21 Desafíos actuales

ABENGOA SOLAR CHILE. Proyecto Planta Solar Cerro Dominador Atacama 1. Presentación Cuenta regresiva hacia la COP21 Desafíos actuales Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA SOLAR CHILE Proyecto Planta Solar Cerro Dominador Atacama 1 Presentación Cuenta regresiva hacia la COP21 Desafíos actuales Santiago, 7 octubre,

Más detalles

SISTEMA IAXXON ENERGÍA

SISTEMA IAXXON ENERGÍA QUIÉNES SOMOS IAXXON ENERGIA S.L. es una empresa de Ingeniería Energética fundada en el año 2011 con sede en el Polígono Industrial la Choza, calle Innovación 14, nave 2, 41805 Benacazón (Sevilla). Trabajamos

Más detalles

ABENGOA ABENGOA SOLAR

ABENGOA ABENGOA SOLAR ABENGOA ABENGOA SOLAR Dossier de prensa 2015 www.abengoasolar.com Abengoa Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ: ABGB) aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores

Más detalles

Estado del Arte de la Producción de Frío a partir de Energía Solar 8. CONCLUSIONES.

Estado del Arte de la Producción de Frío a partir de Energía Solar 8. CONCLUSIONES. 8. CONCLUSIONES. Hoy en día, existe un creciente interés en la búsqueda de fuentes de energía alternativas con el objetivo de reducir el impacto medioambiental producido por las distintas energías derivadas

Más detalles

PROYECTOS COLABORATIVOS INNOVADORES

PROYECTOS COLABORATIVOS INNOVADORES PROYECTOS COLABORATIVOS INNOVADORES 1. TITULO DEL PROYECTO Solución integral de generación distribuida para suministro a grandes consumidores industriales aislados, con transferencia de tecnología de proyectos

Más detalles

DESARROLLO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO Marisa Marco Arbolí Directora de División Gestión del conocimiento &Formación

DESARROLLO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO Marisa Marco Arbolí Directora de División Gestión del conocimiento &Formación DESARROLLO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO Marisa Marco Arbolí Directora de División Gestión del conocimiento &Formación Qué es el CIEMAT? CIEMAT = Organismo Público de I+D+I perteneciente a Ministerio Fundado

Más detalles

Sostenibilidad medioambiental en las estaciones de alta velocidad. Madrid, 26 de mayo de 2010 (Ministerio de Fomento)

Sostenibilidad medioambiental en las estaciones de alta velocidad. Madrid, 26 de mayo de 2010 (Ministerio de Fomento) Sostenibilidad medioambiental en las estaciones de alta velocidad Fomento adjudica por un millón de euros la creación de una planta fotovoltaica en la estación de alta velocidad de Albacete Se trata de

Más detalles

Las primeras actuaciones se iniciaron aproximadamente en el año 2004 con el inicio de la construcción de la Plataforma Solar Solucar.

Las primeras actuaciones se iniciaron aproximadamente en el año 2004 con el inicio de la construcción de la Plataforma Solar Solucar. 1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO. Sanlúcar la Mayor, Energía para una Mundo Sostenible. 2. ÁMBITO GEOGRÁFICO DE LA ACTUACIÓN. El ámbito geográfico de realización es el municipio de Sanlúcar la Mayor, situado

Más detalles

Electricidad y Calor en un Panel Único

Electricidad y Calor en un Panel Único Electricidad y Calor en un Panel Único Introducción. Qué son los paneles híbridos? Paneles híbridos - 2ª generación Tecnología CTA Ventajas competitivas ECOMESHCITY Aplicaciones Casos de Éxito Premios

Más detalles

Energía termosolar Torre

Energía termosolar Torre Energía termosolar Torre Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Torre Innovación y respeto al medioambiente Abengoa apuesta por la energía marcando en los últimos años,

Más detalles

COMPARATIVA DE TECNOLOGIAS DE PRODUCCION DE ENERGÍA SOLAR TERMOELECTRICA

COMPARATIVA DE TECNOLOGIAS DE PRODUCCION DE ENERGÍA SOLAR TERMOELECTRICA COMPARATIVA DE TECNOLOGIAS DE PRODUCCION DE ENERGÍA SOLAR TERMOELECTRICA PROYECTO FIN DE MASTER EN SITEMAS DE ENERGÍA TERMICA. Enero 2011 Índice 1 Introducción... Error! Marcador no definido. 2 Energía

Más detalles

GIJON, 22 DE JUNIO DE Innovación n en Renovables Hecho en Asturias

GIJON, 22 DE JUNIO DE Innovación n en Renovables Hecho en Asturias GIJON, 22 DE JUNIO DE 2010 Innovación n en Renovables Hecho en Asturias Desarrollo de la presentación Presentación de la empresa Sectores en los que trabajamos Fabricados en los diferentes sectores Distribución

Más detalles

Una compañía global. Por primera vez los ingresos internacionales superan a los nacionales

Una compañía global. Por primera vez los ingresos internacionales superan a los nacionales Dossier de prensa 2011 Una compañía global Por primera vez los ingresos internacionales superan a los nacionales Isolux Corsán es una compañía global de referencia en las áreas de construcción, energía,

Más detalles

Presentación corporativa La Energía de las Ideas

Presentación corporativa La Energía de las Ideas La Energía de las Ideas TSK es hoy en día un grupo global integrado, líder en la ejecución de proyectos EPC y suministro de soluciones tecnológicas en los sectores industrial, energético y medioambiental,

Más detalles

Presentación de la compañía. Alfonso Beltran, Industrial Solar GmbH Business Development Manager Mexico

Presentación de la compañía. Alfonso Beltran, Industrial Solar GmbH Business Development Manager Mexico Presentación de la compañía Alfonso Beltran, Industrial Solar GmbH Business Development Manager Mexico Mexico City, 10 de Noviembre de 2015 Visión General de la Compañía Visión 100% reemplazo de combustibles

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) La actividad principal del ISFOC es la I+D en el campo de la energía solar fotovoltaica de concentración.

Más detalles

[DOSSIER DE PRENSA 2011]

[DOSSIER DE PRENSA 2011] [DOSSIER DE PRENSA 2011] Acerca de Duro Felguera PRESENTACIÓN Duro Felguera es uno de los principales grupos empresariales españoles especializados en la ingeniería y ejecución de proyectos llave en mano

Más detalles

Proyecto de generación eléctrica a partir de biomasa agroforestal en Guardo y Mantinos

Proyecto de generación eléctrica a partir de biomasa agroforestal en Guardo y Mantinos Proyecto de generación eléctrica a partir de biomasa agroforestal en Guardo y Mantinos Febrero 2018 Trayectoria empresarial 2011 2012 2014 2016 2017 Nace Forestalia Primeras plantaciones de cultivos energéticos

Más detalles

Generación Termosolar: La singularidad española Dr. Ing. Ana R. Díaz Vázquez Directora estrategia tecnológica e I+D Abengoa 11 Marzo 2015

Generación Termosolar: La singularidad española Dr. Ing. Ana R. Díaz Vázquez Directora estrategia tecnológica e I+D Abengoa 11 Marzo 2015 Generación Termosolar: La singularidad española Dr. Ing. Ana R. Díaz Vázquez Directora estrategia tecnológica e I+D Abengoa 11 Marzo 2015 1 Tecnología Solar Termoeléctrica en el mundo 2 Desarrollo tecnológica

Más detalles

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION Térmica -Energía Solar La energía solar térmica aprovecha directamente la energía emitida por el sol. Su calor es recogido en colectores líquidos o de gas que son expuestos a la radiación solar absorbiendo

Más detalles

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 10/05/2017

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 10/05/2017 PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 10/05/2017 Para alcanzar la meta de 2º C, al 2030 es necesario duplicar la participación de ER 36% Fuente: Rol de las renovables en la transición energética IEA-IRENA, Abril 2017

Más detalles

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas José Manuel Domínguez Cerdeira Responsable de Prescripción Gas Natural Distribución Murcia, 18 de

Más detalles

Proyecto final de planta de generación eléctrica a partir de biomasa agroforestal en el polígono El Bayo (Cubillos del Sil, El Bierzo, León)

Proyecto final de planta de generación eléctrica a partir de biomasa agroforestal en el polígono El Bayo (Cubillos del Sil, El Bierzo, León) Proyecto final de planta de generación eléctrica a partir de biomasa agroforestal en el polígono El Bayo (Cubillos del Sil, El Bierzo, León) Noviembre, 2017 Índice Trayectoria Compañía Biomasa Proyecto

Más detalles

Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA. Ingeniería Uruguaya construyendo un mundo sostenible. Septiembre 2014

Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA. Ingeniería Uruguaya construyendo un mundo sostenible. Septiembre 2014 Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA Ingeniería Uruguaya construyendo un mundo sostenible Septiembre 2014 1 Introducción Las energías renovables son el futuro de la energía, una necesidad

Más detalles

LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014

LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014 LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014 REFLEXIÓN En la actualidad, en la situación de crisis

Más detalles

Vigo, 22 de febrero de 2008

Vigo, 22 de febrero de 2008 Vigo, 22 de febrero de 2008 INDICE 1.- Presentación 2.- Planes de acción en España y la Unión Europea en eficiencia y sostenibilidad 3.- Misión 4.- Visión 5.- Organización 6.- Financiación 7.- Objetivos

Más detalles

Agua Prieta II Ciclo Combinado Integrado con Campo Solar (ISCC)

Agua Prieta II Ciclo Combinado Integrado con Campo Solar (ISCC) Agua Prieta II Ciclo Combinado Integrado con Campo Solar (ISCC) 3 er Encuentro regional de energías renovables Jaime I. García Muñoz 20 de octubre, 2011 Morelia, Mich. (México). Índice Agua Prieta II.

Más detalles

Abengoa y la innovación

Abengoa y la innovación 2012 2011 2010 Var. 12-11 (%) Resumen Patentes solicitadas (acumulado) 2 153 113 33 % Número de Doctores 50 36 22 39 % La I+D+i como motor de crecimiento La I+D como vector de crecimiento de Abengoa le

Más detalles

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 5.- INDUSTRIALIZACIÓN Y MODELO ENERGÉTICO PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 19/04/2017

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 5.- INDUSTRIALIZACIÓN Y MODELO ENERGÉTICO PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 19/04/2017 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 5.- INDUSTRIALIZACIÓN Y MODELO ENERGÉTICO PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 19/04/2017 ESTRUCTURA DEL INFORME 1.- INTRODUCCIÓN 2.- INDICADORES DE DIAGNÓSTICO 3.- LÍNEAS ESTRATÉGICAS:

Más detalles

ENERGÍA SOLAR ESTEFANÍA DÍAZ FERNÁNDEZ IES VICTORIA KENT. TORREJÓN DE ARDOZ JUNIO 2009

ENERGÍA SOLAR ESTEFANÍA DÍAZ FERNÁNDEZ IES VICTORIA KENT. TORREJÓN DE ARDOZ JUNIO 2009 ENERGÍA SOLAR ESTEFANÍA DÍAZ FERNÁNDEZ IES VICTORIA KENT. TORREJÓN DE ARDOZ JUNIO 2009 QUÉ ES LA ENERGÍA SOLAR? Es la energía producida en el Sol como resultado de reacciones nucleares de fusión, que llega

Más detalles

Situación y perspectivas tecnológicas de las centrales termosolares de canal parabólico Dr. Luis Crespo Presidente de ESTELA Secretario General de

Situación y perspectivas tecnológicas de las centrales termosolares de canal parabólico Dr. Luis Crespo Presidente de ESTELA Secretario General de Situación y perspectivas tecnológicas de las centrales termosolares de canal parabólico Dr. Luis Crespo Presidente de ESTELA Secretario General de Protermosolar Jornada HTF Renovetec, Madrid 11 de Junio,

Más detalles

Torres, Discos, Colectores Cilindro Parabólicos

Torres, Discos, Colectores Cilindro Parabólicos Torres, Discos, Colectores Cilindro Parabólicos La Energía Solar a lo Grande Avila, 09.10.2005 Dr. Michael Geyer Secretario Ejecutivo IEA SolarPACES 1 2 3 Radiación Directa y Emplazamientos en España DNI

Más detalles

PRESENTACIÓN DE SOLARRESERVE

PRESENTACIÓN DE SOLARRESERVE PRESENTACIÓN DE SOLARRESERVE Mayo 2014 PROYECTOS SOLARES CSP Y FV Portafolio variado con más de 3,000 MW de Proyectos de CSP Líderes del proyecto de 110 MW en construcción - Crescent Dunes Energía Solar

Más detalles

ACCIONA integra la sostenibilidad como elemento transformador y de progreso

ACCIONA integra la sostenibilidad como elemento transformador y de progreso perfil de la compañía ACCIONA es una empresa global con un modelo de negocio basado en la sostenibilidad que trata de dar respuesta a las principales necesidades de la sociedad proporcionando energía renovable,

Más detalles

05.2. Capital intelectual

05.2. Capital intelectual 05.2 Capital intelectual pág. 27 La tecnología: clave en el modelo de negocio de Abengoa El desarrollo tecnológico sigue siendo la principal ventaja competitiva de Abengoa para desarrollar proyectos de

Más detalles

ABENGOA SOLAR. Generación Termosolar Experiencia Industrial. Energía Solar para un Mundo Sostenible

ABENGOA SOLAR. Generación Termosolar Experiencia Industrial. Energía Solar para un Mundo Sostenible Generación Termosolar Experiencia Industrial Dr. Michael Geyer, Director Internacional Vice-Presidente de European Solar Thermal Industry Association Contenido 1 Abengoa Solar 2 Nuestras tecnologías solares

Más detalles

Energía. del desierto. Planta termosolar. hito tecnológico

Energía. del desierto. Planta termosolar. hito tecnológico hito tecnológico Planta termosolar Atacama 1 Energía del desierto Alfredo Saavedra L. Periodista Revista BiT En enero se dio el vamos al inicio de obra de la planta fotovoltaica que formará parte del Complejo

Más detalles

Optimización del consumo energético en centro comercial.

Optimización del consumo energético en centro comercial. Optimización del consumo energético en centro comercial. Ahorro y eficiencia energética en la instalación de climatización de Los Arcos, Sevilla. Objetivo. Reducir el consumo energético del centro comercial

Más detalles

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA Las Energías Renovables se han convertido en los últimos años en una fuente creciente de empleo y mano de obra cualificada. En poco tiempo, España ha pasado de ser un

Más detalles

CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR

CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR QUEREMOS SER TU FUENTE DE ENERGÍA Effective Energy es una compañía especializada en soluciones e instalaciones de energía solar fotovoltaica.

Más detalles

INDITEX SOSTENIBLE Inditex Sostenible

INDITEX SOSTENIBLE Inditex Sostenible Inditex Sostenible 2011-2015 2015 PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE LA HUELLA ECOLÓGICA EN LA CADENA DE VALOR DE INDITEX El desarrollo sostenible del modelo de negocio de Inditex se fundamenta en dos ejes: El diseño

Más detalles

Por qué necesitamos una Revolución Energética. Proyecto Revolución Energética de Greenpeace. Informe Renovables Informe Renovables 100%

Por qué necesitamos una Revolución Energética. Proyecto Revolución Energética de Greenpeace. Informe Renovables Informe Renovables 100% Por qué necesitamos una Revolución Energética Proyecto Revolución Energética de Greenpeace Informe Renovables 2050 Informe Renovables 100% Metodología Análisis de costes Ejemplos de mix 100% renovables

Más detalles

GRUNDFOS TP/TPE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA

GRUNDFOS TP/TPE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA GRUNDFOS TP/TPE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA Gama completa de bombas circuladoras en línea TP/TPE INTRODUCCIÓN Grundfos TP/TPE es la gama más completa de bombas en línea de alta eficiencia diseñadas para

Más detalles

TE GUSTARÁ EL FUTURO

TE GUSTARÁ EL FUTURO TE GUSTARÁ EL FUTURO REDEXIS GAS UNA COMPAÑÍA COMPROMETIDA CON LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS Una apuesta de crecimiento La energía del futuro, el gas natural Redexis Gas, Redexis Gas

Más detalles

2 Energía Termosolar. 7 Comparativa tecnologías de Producción de Energía Solar Termoeléctrica

2 Energía Termosolar. 7 Comparativa tecnologías de Producción de Energía Solar Termoeléctrica 2 Energía Termosolar La base de la energía termosolar es la transformación en energía térmica de la energía de los rayos solares, que finalmente se aprovecha normalmente para producir electricidad. La

Más detalles

Sistema Modular. Todo en uno FOREVER CLEVER.

Sistema Modular. Todo en uno FOREVER CLEVER. Sistema Modular Sonnenkraft Todo en uno FOREVER CLEVER www.sonnenkraft.es www.sonnenkraft.es Marca líder en el sector de la energía solar Térmica: Apueste por la calidad! SONNENKRAFT figura entre las empresas

Más detalles

Desalación. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

Desalación. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible Desalación Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Desalación Una alternativa real La desalación es una fuente alternativa los cinco continentes. En la actualidad Gracias

Más detalles

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 04/05/2017

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 04/05/2017 PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 04/05/2017 Y si realmente nos transformamos en líderes mundiales en energía solar ( Para alcanzar la meta de 2º C, al 2030 es necesario duplicar la participación de ER 36% Fuente:

Más detalles

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL RADIACIÓN SOLAR: LA RADIACIÓN SOLAR QUE ALCANZA LA TIERRA PUEDE APROVECHARSE POR MEDIO

Más detalles

Por qué necesitamos una Revolución Energética. Proyecto Revolución Energética de Greenpeace. Informe Renovables Informe Renovables 100%

Por qué necesitamos una Revolución Energética. Proyecto Revolución Energética de Greenpeace. Informe Renovables Informe Renovables 100% Por qué necesitamos una Revolución Energética Proyecto Revolución Energética de Greenpeace Informe Renovables 2050 Informe Renovables 100% Metodología Análisis de costes Ejemplos de mix 100% renovables

Más detalles

Sistema termosolar de torre central. Presenta: Dr. Jesús Fernando Hinojosa Palafox

Sistema termosolar de torre central. Presenta: Dr. Jesús Fernando Hinojosa Palafox Sistema termosolar de torre central Presenta: Dr. Jesús Fernando Hinojosa Palafox Niveles de Temperatura de las Tecnologías de Concentración 1500 C Disco parabólico 1000 C 400 C Torre Central (Sistema

Más detalles

Dossier de Prensa Diciembre 2008

Dossier de Prensa Diciembre 2008 Alcancemos los retos de la energía a través de Soluciones en Eficiencia Energética Dossier de Prensa Diciembre 2008 Actividad Schneider Electric es especialista global en gestión de la energía Opera en

Más detalles

SOSTENIBILIDAD EN PARQUES TECNOLÓGICOS

SOSTENIBILIDAD EN PARQUES TECNOLÓGICOS SOSTENIBILIDAD EN PARQUES TECNOLÓGICOS Proyecto ZERO HYTECHPARK LIFE08 ENV/E/000136 Presupuesto: Total 1.356.160 50 % UE Co-financiación Duración: Inicio 01/01/2010 Fin 31/12/2013 Objetivo: implementar

Más detalles

Almacenar electricidad en sales fundidas

Almacenar electricidad en sales fundidas Seminario de Gestión Ambiental EL ALMACENAMIENTO DE LA ELECTRICIDAD Sevillla,4 de febrero de 2016 Almacenar electricidad en sales fundidas Dr. Rocío Bayón Sistemas Solares de Concentración, CIEMAT-PSA

Más detalles

DIESEL GENERACION DE ENERGIA Motores MAN - DIESEL Para Generación Eléctrica en Plantas de Cogeneración

DIESEL GENERACION DE ENERGIA Motores MAN - DIESEL Para Generación Eléctrica en Plantas de Cogeneración DESCRIPCION GENERAL MAN Diésel Motores para Generación de Energía MAN Truck & Bus AG ofrece motores diésel confiables de espera de alimentación de emergencia (ESP) y por tiempo limitado Poder Running (LTP),

Más detalles

Ascensores de alta velocidad Su proyecto junto con nuestros conocimientos le llevarán hasta lo más alto

Ascensores de alta velocidad Su proyecto junto con nuestros conocimientos le llevarán hasta lo más alto Ascensores de alta velocidad Su proyecto junto con nuestros conocimientos le llevarán hasta lo más alto Schindler Tu Primera Opción La población mundial aumenta rápidamente. Las zonas urbanas crecen constantemente

Más detalles

35 años, objetivo de vida útil de los parques eólicos. El Perdón, caso de estudio

35 años, objetivo de vida útil de los parques eólicos. El Perdón, caso de estudio 35, objetivo de vida útil de los parques eólicos. El Perdón, caso de estudio Óscar Vidal Gerente de Extensión y Optimización de vida útil de turbinas eólicas Jornada Retos y soluciones del alargamiento

Más detalles

ENERGIES SOLAR I EÒLICA. Un impuls per a la seva implantació a les Illes Balears

ENERGIES SOLAR I EÒLICA. Un impuls per a la seva implantació a les Illes Balears ENERGIES SOLAR I EÒLICA Un impuls per a la seva implantació a les Illes Balears Por qué necesitamos una Revolución Energética Proyecto Revolución Energética de Greenpeace Informe Renovables 2050 Informe

Más detalles

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales Energía Eólica Lima, 27 de Junio de 2006 1 Energía eólica Qué es la energía eólica? La energía eólica es una

Más detalles

Sistema de control, telegestión, SCADA Web y comunicaciones para la Central Solar Fotovoltaica Piloto de CFE en Cerro Prieto Baja California - México

Sistema de control, telegestión, SCADA Web y comunicaciones para la Central Solar Fotovoltaica Piloto de CFE en Cerro Prieto Baja California - México Sistema de control, telegestión, SCADA Web y comunicaciones para la Central Solar Fotovoltaica Piloto de CFE en Cerro Prieto Baja California - México Objetivo: Situada en el campo geotérmico de Cerro Prieto

Más detalles

03. Gestión de capitales Capital social y relacional

03. Gestión de capitales Capital social y relacional 03. Gestión de capitales 03.4 Capital social y relacional ABENGOA Informe Anual 2017 / Informe Integrado 64 Objetivos para 2018 Mejora de la gestión del conocimiento para el aprovechamiento de la experiencia

Más detalles

ABENGOA Innovative technology solutions for sustainability

ABENGOA Innovative technology solutions for sustainability Abengoa anuncia los resultados de 2015 Abengoa, en cumplimiento de la normativa del Mercado de Valores, ha presentado unos Estados Financieros Resumidos Consolidados correspondientes al segundo semestre

Más detalles

Elecnor aumenta un 4% su beneficio neto y un 12% su ebitda en 2017

Elecnor aumenta un 4% su beneficio neto y un 12% su ebitda en 2017 Elecnor aumenta un 4% su beneficio neto y un 12% su ebitda en 2017 El beneficio neto consolidado se situó en 71,2 millones de euros, las ventas en 2.316,8 millones de euros y el ebitda en 326,5 millones

Más detalles

Barlovento Recursos Naturales Sistemas Aislados y Minieólica

Barlovento Recursos Naturales Sistemas Aislados y Minieólica Barlovento Recursos Naturales Noviembre 2013 BARLOVENTO RECURSOS NATURALES S.L. QUIENES SOMOS? ASESORES TÉCNICOS INDEPENDIENTES LABORATORIO DE ENSAYO 2 BARLOVENTO RECURSOS NATURALES S.L. - Barlovento Recursos

Más detalles

ABENGOA. Atacama-1. Energía limpia para el futuro de Chile

ABENGOA. Atacama-1. Energía limpia para el futuro de Chile ABENGOA Atacama-1 Energía limpia para el futuro de Chile Fomento del desarrollo socieconómico regional y nacional, así como de la competitividad internacional de su industria Seguridad, estabilidad y autonomía

Más detalles

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011 Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables Foro pro Clima 2011 Noviembre, 2011 Contenido El Problema (Breve) Presentación IBERDROLA Eficiencia Energética Proyecto DEPOLIGEN

Más detalles

PERFIL DE LA COMPAÑÍA

PERFIL DE LA COMPAÑÍA 10 PERFIL DE LA COMPAÑÍA PERFIL DE LA COMPAÑÍA GENERACIÓN DE VALOR ACCIONA es una empresa global con un modelo de negocio basado en la sostenibilidad que trata de dar respuesta a las principales necesidades

Más detalles

APLICACIONES DE MICROCOGENERACIÓN. 4 de marzo de 2015

APLICACIONES DE MICROCOGENERACIÓN. 4 de marzo de 2015 APLICACIONES DE MICROCOGENERACIÓN 4 de marzo de 2015 Grupo Gas Natural Fenosa Contacto de Seguridad Presencia en más de 25 Países. Más de 20 Millones de clientes Más de 16.000 empleados 15,4 GW Generación

Más detalles

Energías Renovables No Convencionales: Tecnologías actuales y su potencial en la industria minera chilena

Energías Renovables No Convencionales: Tecnologías actuales y su potencial en la industria minera chilena Energías Renovables No Convencionales: Tecnologías actuales y su potencial en la industria minera chilena Diego Lizana, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi 1 Agenda Antecedentes Generales ERNC para

Más detalles

Agua. Caliente. Gratis. Solcrafte Style

Agua. Caliente. Gratis. Solcrafte Style Agua. Caliente. Gratis. Solcrafte Style El primer sistema solar con acumulador integrado de agua caliente sanitaria Una inversión para ahorrarse costes de energia. La combinación de innovación y diseño

Más detalles

CENTRAL TERMOSOLAR ANDASOL-1

CENTRAL TERMOSOLAR ANDASOL-1 CENTRAL TERMOSOLAR ANDASOL-1 CENTRAL ELECTRICA TERMOSOLAR. Concentración de la radiación solar directa por medio de una superficie cilindro-parabólica. Calentamiento de fluido transmisor. Generación de

Más detalles

Producción de energía eléctrica

Producción de energía eléctrica PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA La energía eléctrica ES La más demandada del mundo industrializado. DEPENDEMOS DE ELLA PARA El transporte, las comunicaciones, la alimentación,

Más detalles

XXXIII REUNION ASADES, 2010

XXXIII REUNION ASADES, 2010 XXXIII REUNION ASADES, 2010 CAFAYATE 15/18 de NOVIEMBRE del 2010 CONFERENCIA LAS CENTRALES SOLARES TERMICAS Luis. Saravia**, Instituto de Investigacion en Energías No Convencionales(INENCO) Instituto Unsa-CONICET

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2008 Luis Atienza Serna Presidente de Red Eléctrica de España JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2008 Rafael García de Diego Barber Secretario del Consejo de Administración JUNTA

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN INGENIERÍA TÉRMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ENERGÉTICA ETSII UNED Abril 2013

PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN INGENIERÍA TÉRMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ENERGÉTICA ETSII UNED Abril 2013 PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN INGENIERÍA TÉRMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ENERGÉTICA ETSII UNED Abril 2013 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Ing. Térmica: Sistemas Térmicos, Energía y Medioambiente

Más detalles