GUÍA GENERAL DEL ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ALEJANDRO TOPETE DEL VALLE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA GENERAL DEL ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ALEJANDRO TOPETE DEL VALLE"

Transcripción

1 GUÍA GENERAL DEL ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ALEJANDRO TOPETE DEL VALLE ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

2 Índice FONDOS DOCUMENTALES Protocolos Notariales Poder Legislativo Poder Ejecutivo Secretaría General de Gobierno Educación Tesorería Registro Civil Conciliación y Arbitraje Poder Judicial Judicial civil Judicial penal Supremo Tribunal de Justicia Juzgado mixto menor y mixto de paz Fondos Privados Edmundo Gámez Orozco Hacienda de las Rosas Archicofradía y Cofradía del Señor del Tepozán de Nuestra Señora de Guadalupe y otros. Veteranos de la Revolución, Delegación Aguascalientes. Archivo Salas López Respetable Logia Simbólica Benito Juárez No. 25 Fondo Especial Miscelánea Donaciones y adquisiciones Impresos Soberana Convención Revolucionaria

3 BIBLIOTECA FOTOTECA MAPOTECA VIDEOTECA HEMEROTECA Comercial contemporánea Comercial Histórica Ejemplares Sueltos Periódico Oficial Diario Oficial Boletín Judicial. INVENTARIOS Archivos Municipales Archivos Particulares Archivos Parroquiales SERVICIOS Y REGLAMENTO

4 FONDOS DOCUMENTALES

5 PROTOCOLOS NOTARIALES

6 PROTOCOLOS NOTARIALES FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON 730 EXPEDIENTES 521 LIBROS DE PROTOCOLOS 302 LIBROS DE APENDICES Y MINUTAS 41 METROS LINEALES (APROX.) Instrumentos de Consulta: Catálogo ordenado cronológicamente. Para la consulta de los Libros de Protocolos, Apéndices y Minutas, se tiene un inventario. El fondo conserva las escrituras realizadas por los escribanos y notarios públicos de Aguascalientes desde el siglo XVII y hasta el siglo XX. La información contenida se refiere principalmente a la ciudad de Aguascalientes, pero también hay datos sobre lugares como Asientos, Jesús María y Calvillo. En el fondo se pueden encontrar los siguientes tipos de documentos: testamentos, contratos de arrendamiento, capellanías, contratos de compra-venta, donaciones, fianzas, hipotecas, manumisiones, renuncia y traspaso de oficios públicos, permutas, poderes, etcétera.

7 PODER LEGISLATIVO

8 PODER LEGISLATIVO FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON 11,566 EXPEDIENTES 38.4 METROS LINEALES (APROX.) Instrumento de Consulta: Se cuenta con un inventario ordenado por temas y cronología, con los siguientes datos: fecha asunto signatura de localización El fondo está conformado por documentación generada por el congreso del estado en el ejercicio de sus funciones. La información que se puede consultar en este acervo está relacionada con los siguientes asuntos: leyes, reglamentos, nombramientos, peticiones de particulares, relaciones con otras legislaturas, elecciones, asuntos sindicales, contratos, cortes de caja, etcétera.

9 PODER EJECUTIVO Secretaría General de Gobierno Educación Tesorería Registro Civil Conciliación y Arbitraje

10 SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO FECHAS EXTREMAS: CAJAS 129 METROS LINEALES (APROX.) Instrumentos de Consulta Se cuenta con un inventario, ordenado cronológicamente por ramas o instancias y cuenta con la siguiente información: Año Ramo o Instancia Resumen Signatura de Localización La sección de la Secretaría General de Gobierno está formada con documentos generados por los actos del poder ejecutivo del estado y sus relaciones con los grupos e instituciones locales y con las demás entidades de la República. Algunos de los temas que trata la documentación contenida en este acervo son los siguientes: División Política Registro Público de la Propiedad Beneficencia Registro Consular y de Extranjeros Expropiaciones Registro Civil Nombramientos Exhortos Concesiones Contratos Indultos Presupuestos Elecciones Publicaciones Oficiales

11 EDUCACIÓN FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON 6368 EXPEDIENTES 125 LIBROS METROS LINEALES (APROX.) Instrumentos de Consulta: Fichas de catálogo ordenadas cronológicamente con un resumen del documento y la signatura de localización. De los libros, se tiene un inventario, que contiene un resumen del asunto tratado. La documentación de esta sección surge por la atención que prestaba el Ejecutivo Estatal a la educación, tarea que se realizó desde 1866 a través de la Junta de Instrucción Pública. La información se relaciona con los siguientes asuntos: Listas de Alumnos Listas de Asistencia Calificaciones Actas de Exámenes Certificados Matrículas Listas de Escuelas Listas de Maestros Inventarios de Útiles Escolares Inventarios de Muebles Estados Financieros

12 TESORERÍA FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON 1582 EXPEDIENTES 78 LIBROS METROS LINEALES (APROX.) Instrumentos de Consulta: Inventario Cronológico Los documentos de esta sección surgen a partir de la responsabilidad que las constituciones locales han señalado al poder ejecutivo en el manejo de los ingresos y egresos del erario público. La información aquí contenida se relaciona con los siguientes asuntos: recaudaciones, cortes de caja, egresos, pólizas de diario, condonaciones y reducciones de impuestos, entrega de pensiones, denuncio de predios, etcétera.

13 REGISTRO CIVIL FECHAS EXTREMAS: LIBROS 36 CAJAS METROS LINEALES (APROX.) Instrumento de consulta: Inventario geográfico, y cronológico. Esta sección contiene los libros de las oficinas del Registro Civil, establecidas en el estado a partir de la década de 1850 a raíz de la promulgación de las Leyes de Reforma. La sección incluye libros de nacimientos, matrimonios y defunciones de los siguientes lugares y fechas: Jesús María Cañada Honda Nacimientos Nacimientos Matrimonios Matrimonios Defunciones Defunciones Cosío Cieneguilla Defunciones Nacimientos 1870 Matrimonios Matrimonios 1869 Defunciones Palo Alto Tepezalá Nacimientos 1889 Nacimientos Matrimonios Defunciones Aguascalientes Rincón de Romos Matrimonios Matrimonios Nacimientos Nacimientos Defunciones Defunciones

14 JUNTA LOCAL DE CONCILICIACIÓN Y ARBITRAJE FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON 2526 EXPEDIENTES 14.8 METROS LINEALES (APROX.) Instrumentos de Consulta: Inventario Cronológico Las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje surgieron a raíz de la creciente intervención del Estado en las relaciones obrero patronales después de la Revolución Mexicana. Las Juntas estaban integradas por representantes de obreros, empresarios y del mismo gobierno y entre sus tareas estaban la de servir como mediadoras en los conflictos laborales y dar seguimiento a la aplicación de la nueva legislación. En Aguascalientes, la primera Junta se instaló en 1918 y desde entonces produjo una abundante y valiosa información relacionada con asuntos tan variados como la creación y actividades de los sindicatos de Aguascalientes, contratos colectivos de trabajo, peticiones, demandas y quejas de obreros y campesinos contra empresas y propietarios de tierras, juicios de amparo, huelgas, cierre de fábricas reportes de inspectores sobre condiciones laborales en talleres y haciendas del estado y actividades de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y de la Comisión de Salarios Mínimos en Aguascalientes.

15 PODER JUDICIAL Judicial Civil Judicial Penal Supremo Tribunal de Justicia Juzgado mixto menor y mixto de paz

16 JUDICIAL CIVIL FECHAS EXTREMAS: CAJAS EXPEDIENTES 137 METROS LINEALES (APROX.) Instrumento de Consulta: Catálogo ordenado cronológicamente en el cual se observa la siguiente información: Fecha Lugar Nombre del juez Resumen del documento Signatura de localización Anexos Observaciones La documentación que integra esta sección se relaciona con todos aquellos actos que tienen que ver con el ejercicio del derecho privado entre los individuos. Contiene información sobre lugares como Aguascalientes, Asientos, Tepezalá, Jesús María, San José de Gracia y Calvillo. Entre los asuntos que se pueden encontrar en esta sección se encuentran los siguientes: Testamentarias Tercería excluyente de Dominio Intestamentarias Tercería de Preferencia Pago de Pesos Acumulación de Juicios Divorcios Demanda por entrega de bienes Embargos Desahucios Interdicto de obras Denuncio de minas Depósitos Denuncio de terrenos En esta sección se encuentra el documento más antiguo resguardado en el Archivo Histórico: una carta de venta y posesión de una casa que perteneció a Juan de Montoro, y que tiene fecha de septiembre de 1598.

17 JUDICIAL PENAL FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON EXPEDIENTES 110 METROS LINEALES (APROX.) Instrumentos de Consulta: Inventario cronológico con la siguiente información: Lugar Fecha Nombre del juez Resumen del documento Signatura de localización Esta sección contiene expedientes sobre delitos penales cometidos en Aguascalientes desde la época colonial y hasta el siglo XX. Algunos de los asuntos que se pueden encontrar en los expedientes de esta sección son: Robo Heridas Fraude Estupro Rapto Adulterio Violación Amancebamiento Golpes Abuso de confianza Homicidios Portación de arma prohibida Amagos La información comprendida en esta sección, refiere a casos sucedidos en Aguascalientes, localizándose algunos sucedidos en Cosío, Calvillo, Asientos, San José de Gracia y Tepezalá.

18 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON 26,896 EXPEDIENTES 217 LIBROS 110 METROS LINEALES (APROX.) Instrumento de consulta: El acervo está divido en libros y expedientes. Para la consulta de los libros se cuenta con un inventario cronológico que contiene la siguiente información: año, resumen y signatura de localización. Para la localización de los expedientes se tiene a disposición del usuario un inventario parcial en donde se indica la localización del documento, la fecha y un resumen del asunto. La información contenida en la sección Supremo Tribunal de Justicia tiene su origen en los recursos interpuestos ante dicho Tribunal durante los juicios civiles y penales que habían sido tramitados en primera instancia. Algunos de los asuntos que se pueden encontrar son los siguientes: ultrajes, lesiones, robos, fraude, rapto y estupro. También se pueden localizar asuntos administrativos referentes a acuerdo, actas, avisos, nombramientos de jueces, libros de visitas a cárceles y libros de comunicaciones.

19 JUZGADO MIXTO MENOR Y MIXTO DE PAZ FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON 16,596EXPEDIENTES (13,727 expedientes de Juzgado Mixto Menor y 2739 de Mixto de Paz) Instrumento de consulta Inventario cronológico Estos Juzgados atendían demandas por delitos de orden civil y penal. Su delimitación dependía de la cuantía o gravedad del delito. Funcionaban como juzgados conciliatorios en casos de carácter menor. Los temas que se localizan son: Pagos de pesos Golpes Injurias Robo Amenazas Abuso de confianza Entrega de bienes

20 FONDOS PRIVADOS Edmundo Games Orozco Hacienda de las Rosas Archicofradía y Cofradía del Señor del Tepozán de Nuestra Señora de Guadalupe otros Veteranos de la Revolución, Delegación Aguascalientes Archivo Salas López Respetable Logia Simbólica Benito Juárez No. 25

21 EDMUNDO GAMES OROZCO FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON 1,414 DOCUMENTOS 1 METROS LINEALES (APROX.) Instrumento de Consulta: Se cuenta con un inventario cronológico que aporta la siguiente información: fecha asunto localización Esta sección comprende la correspondencia particular de Edmundo Games Orozco durante sus periodos de senador, candidato a la gubernatura y Gobernador del Estado. Games Orozco nació en 1902 y de 1934 a 1936 colaboró como director de Educación en el Estado en el gobierno de Enrique Osornio Camarena, logrando su título como profesor en instrucción primaria en Ese mismo año, en el mes de diciembre, se le nombró como Secretario de la Dirección Federal de Educación en Aguascalientes. Su trayectoria no se circunscribió a Aguascalientes, ya que de 1937 a 1945 ocupó, en Zacatecas y Durango, gran cantidad de cargos relacionados con la actividad educativa que realizaba el gobierno federal. De 1945 a 1946 fue catedrático de la Escuela Normal de Zacatecas, hasta que por cuestiones de índole política se retiró para tomar posesión como senador por el Estado de Aguascalientes en septiembre de En 1950 fue electo gobernador de Aguascalientes para el periodo , el cual dejó inconcluso debido a su repentina muerte el 9 de julio de 1953.

22 HACIENDA DE LAS ROSAS FECHAS EXTREMAS CAJAS CON 175 EXPEDIENTES 2 METROS LINEALES (APROX.) Instrumento de Consulta: Inventario ordenado cronológicamente y aporta los siguientes datos: signatura de localización año asunto Esta sección se integra con documentos producidos por los trámites y actividades normales de la administración de la hacienda. Los temas que se pueden localizar en los libros, hojas sueltas, cuadernos y cuadernillos son: Registros mensuales Libros de cosecha Pagos a trabajadores Libros de ganado Libros mayores Contratos: compra y venta Ingresos y egresos Inventarios y balances

23 ARCHICOFRADÍA Y COFRADÍA DEL SEÑOR DEL TEPOZÁN DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE Y OTROS FECHAS EXTREMAS CAJAS CON 74 EXPEDIENTES 1 METRO LINEAL (APROX.) Instrumento de Consulta: Se tiene un inventario cronológico que da la siguiente información: Signatura Asunto Fecha Las cofradías eran asociaciones religiosas formadas con miras a ejercer obras de caridad o por simple devoción. En la Nueva España, surgieron cofradías desde el siglo XVI y estaban formadas tanto por civiles como por militares. Los documentos de esta sección, rescatados en el Archivo Histórico en el año de 1986, proporcionan principalmente información sobre los egresos e ingresos de la Cofradía del Señor del Tepozán durante el periodo cronológico indicado.

24 VETERANOS DE LA REVOLUCIÓN DELEGACIÓN AGUASCALIENTES FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON 79 EXPEDIENTES 3 METROS LINEALES (APROX.) Instrumento de Consulta: Inventario con la siguiente información: asunto, año y signatura de localización. Esta sección fue transferida al archivo histórico en el año 2002 y contiene información de todos aquellos individuos que formaron parte de esta delegación en el estado de Aguascalientes. Aquí se pueden encontrar, entre otras cosas, peticiones de reconocimiento de méritos y servicios, invitaciones para participar en desfiles cívicos, solicitudes de integrantes de la delegación para conseguir trabajo en alguna empresa de la localidad, comunicaciones con otras delegaciones de la República para organizar alguna celebración, gastos de eventos y solicitudes de tierras.

25 SALAS LÓPEZ (HACIENDA DE LA LABOR, CALVILLO) FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON 2,023 EXPEDIENTES 12 CAJAS DE ARCHIVO DE TRANSFERENCIA Instrumento de Consulta: Inventario con la siguiente información: asunto, año y signatura de localización. Contiene documentación generada por las familias Salas López y Salas Villalobos. Constituye una importante fuente de información para la reconstrucción de la historia de la Hacienda de la Labor, de la vida cotidiana, del reparto agrario e inclusive de la biografía de los miembros de la familia que participaron dentro de una forma distinta en la vida sociedad, económica y política del país en el siglo XX. El Archivo Salas López, se encuentra divido en Secciones: Familia, ; Hacienda de La Labor, ; Correspondencia Familiar, ; Escuela Nacional de Agricultura, ; Escuela de Agricultura del Estado de Tamaulipas, ; Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Aguascalientes, ; Publicaciones,

26 RESPETABLE LOGIA SIMBÓLICA BENITO JUÁREZ NO. 25 FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON 2,015 EXPEDIENTES 289 IMPRESOS, REVISTAS Y PERIÓDICOS 100 LIBROS 19 MARCOS CON FOTOGRAFÍAS Instrumento de Consulta: Inventario con la siguiente información: asunto, año y signatura de localización. Para la consulta del acervo, se ha dispuesto de un inventario que contiene las actividades internas de la Logia, las cuales están clasificados en expedientes particulares de miembros, cuadros lógicos y planchas, circulares, correspondencia, decretos y tesorería. De igual manera se incluyen diversas categorías de impresos como Revistas, Periódicos y Libros. La ventaja de contar con un acervo de esta categoría, radica en que los interesados tienen acceso a una rica fuente que contribuirá, entre otras cosas, al conocimiento de la Logia y la divulgación de su riqueza documental. Es importante hacer énfasis en que el estudio y los aportes resultantes del análisis de esta fuente documental, abrirá una novedosa ruta de investigación histórica y de interés común, que coloque a la Logia en el contexto de la historia de Aguascalientes y su influencia en los diversos campos como la política, cultura y mentalidad desde fines del siglo XIX hasta el comienzo de este siglo

27 FONDO REPORTES CONSULARES DE AGUASCALIENTES FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON 276 EXPEDIENTES Instrumento de consulta: Índice con la siguiente información: caja, número de Expediente, tipo de documento, fecha Lugar, cónsul, signatura de localización, lugares y personas a que hace referencia el reporte, asunto. Este fondo, compuesto por los reportes que los cónsules norteamericanos radicados en Aguascalientes y San Luis Potosí enviaban al Departamento de Estado de Norteamérica, contiene información relevante sobre diversos aspectos de la historia de Aguascalientes durante la primera mitad del siglo XX. Aquí se puede localizar información pormenorizada sobra la vida política y la actividad económica de la región, así como sobre episodios de la Revolución Mexicana y la Guerra Cristera en Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas y Guadalajara.

28 FONDO ESPECIAL Miscelánea Donaciones y adquisiciones Impresos Soberana Convención Revolucionaria

29 MISCELÁNEA FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON 123 EXPEDIENTES 0.84 METROS LINEALES (APROX.) Instrumento de Consulta: Se cuenta con un catálogo. Por su naturaleza, la documentación comprendida en esta sección no se pudo incluir en los demás fondos con que cuenta el Archivo Histórico. Entre los documentos relevantes que componen esta sección, se encuentran los siguientes: 1. Solicitud de patente para que se funde un colegio de enseñanza de los niños, hijos de vecinos de la villa y comarcas de Aguascalientes que promueve Gabriel de Alburquerque, religioso sacerdote de la real ordenanza de la Merced (1686, abril 4). 2. Sobre petición del reparto de la conducción de agua que baja del Ojocaliente, hecha por el vicario Martín de Figueroa Ferrer, juez eclesiástico y demás familias vecinas de la villa de Aguascalientes (1693, abril 17). 3. Sobre ejecución de pena de muerte al mestizo Cristóbal Vázquez y a Pascual de los Reyes. Se pide se les corte la cabeza y se exhiba en los entronques de los caminos a Zacatecas y México, en el rancho denominado Santa Ana, por el rumbo del Real de Minas de Charcas (1696, marzo 1º). 4. Nombramiento de cuadrilleros y toreros para las fiestas que se celebrarán en la villa de Aguascalientes con motivo del nacimiento del serenísimo Príncipe (1708, junio 1º).

30 5. Solicitud para que se levante a la brevedad posible un padrón de familias y semillas existentes en la jurisdicción de don Vicente de la Punta, con el objetivo de evitar éxodo de familias por la falta de alimentos (1785 diciembre 29). 6. Parecer Fiscal sobre pulquerías para otorgar alcabala correspondiente a los cosechadores de pulque en sus fincas. Contiene lista de propietarios de magueyeros en los barrios de Triana, Texas (hoy barrio de la estación) y Guadalupe de esta villa (1803, junio 5). 7. Sobre elecciones para el pueblo de San Marcos (1801, diciembre 23). 8. Bando con reglamento para que se propague y perpetúe la vacuna contra la viruela (1811, junio 17). Zacatecas. 9. Cuadro estadístico del movimiento de población de Rincón de Romos y su jurisdicción (1887, junio 30).

31 DONACIONES Y ADQUISICIONES FECHAS EXTREMAS: CAJAS CON 407 DOCUMENTOS 2.92 METROS LINEALES Instrumento de consulta: Inventario Esta sección está compuesta de cinco diferentes series documentales que han sido incorporadas al archivo mediante adquisiciones hechas por la institución o gracias a donaciones de particulares. Las secciones son las siguientes: 1. Papeles de familia: Esta sección se compone de documentos y libros de gran interés histórico para el estado y que han sido rescatados a través de las convocatorias hechas por el Archivo Histórico en el concurso Papeles de Familia. 2. Antonio Peconi: Consta de 268 documentos, 40 fotografías y 4 rollos de microfilm con información sobre las principales actividades de Luis Ghilardi, soldado italiano que luchó en México a favor de los liberales en la Guerra de Reforma (1857) y durante la Intervención Francesa (1862). Ghilardi fue fusilado y enterrado en Aguascalientes en marzo de 1864 y esta sección ofrece datos interesantes sobre la vida del personaje y el ambiente en que vivió. 3. José Isabel Durón: Sección integrada con documentación proveniente de la correspondencia particular de José Isabel Durón. El señor Durón se desempeñó como diputado en el congreso del estado entre 1938 y 1942 y tuvo una participación muy activa en la vida política local, fundando partidos políticos y distinguiéndose, sobre todo, por la estrecha relación que mantuvo con los ejidatarios de la región. Por esta razón, su archivo personal es de gran interés para la historia política y social del estado en la segunda mitad del siglo XX.

32 4. Ángel Hernández: Se compone de litografías, revistas y hojas sueltas de periódicos de Aguascalientes y otras partes del país. 5. Fernando García Villegas: Esta sección contiene documentación sobre los diferentes bustos que realizó el escultor García Villegas para el adorno de la llamada Plaza del Magisterio. Se incluyen también fotos y esbozos biográficos de personajes de la localidad como Rosa Valadez, Ezequiel A. Chávez, Vicenta Trujillo y Concepción Aguayo, entre otros. 6.- Familia Silva Nájera, contiene 24 documentos y 20 fotografías. 7.- Archivo de Ma. Mercedes Rizo Mora, contiene recortes de periódicos y documentos: credenciales, permisos, tarjetas. Certificaciones, etc.

33 IMPRESOS FECHAS EXTREMAS: IMPRESOS 1 METROS LINEALES (APROX.) Instrumento de Consulta: Inventario. Esta sección se compone principalmente de carteles sobre eventos oficiales y particulares que tuvieron lugar en Aguascalientes durante los siglos XIX y XX. Hay carteles sobre la feria de San Marcos, exhibiciones de teatro, funciones de cine, propaganda comercial, etcétera.

34 SOBERANA CONVENCIÓN REVOLUCIONARIA FECHAS EXTREMAS: METROS LINEALES (APROX.) 1 caja 208 tarjetas de microfichas. Instrumento de Descripción: Catálogo con fecha, lugar, síntesis del contenido, signatura de localización en el Archivo General de la Nación, signatura de localización en las tarjetas de microficha del Archivo Histórico del Estado. Para la consulta de este acervo, se cuenta con un lector de microfichas. Esta sección se compone de microfichas de los documentos originales que se encuentran resguardados en el Archivo General de la Nación. Como su nombre lo indica, los documentos que comprenden esta sección, fueron generados durante las sesiones de la Convención Revolucionaria de Aguascalientes, reunión que pretendía que los jefes de las diferentes facciones revolucionarias llegaran a un acuerdo político negociado para terminar con la lucha armada. La sección contiene la siguiente información: - DISCUSION DEL PROGRAMA POLÍTICO - PROPUESTAS - ACREDITACION DE LOS DELEGADOS - DICTAMENES - NOMBRAMIENTOS Y RENUNCIAS - MANIFIESTOS - FORMACION DE COMISIONES - AVANCES DE TROPAS

35 BIBLIOTECA

36 BIBLIOTECA FECHAS EXTREMAS: VOLUMEN: 7,514 TITULOS 50 CAJAS 182 METROS LINEALES (APROX.) Instrumento de consulta: Inventario y base de datos. La búsqueda en la base de datos, se puede hacer por título o autor. Fichas bibliográficas por título y autor. La biblioteca del Archivo Histórico se compone de tres secciones. La primera contiene obras de historia de México e historia regional. Aquí se pueden encontrar primeras ediciones de libros tan importantes como México, su evolución social, (coordinado por Justo Sierra y publicado en 1900), la Historia de Méjico de Lucas Alamán (1849) y la Novísima Recopilación de las Leyes de España (1805). Se cuenta también con una sección de publicaciones periódicas. Los interesados podrán consultar aquí revistas y boletines referentes a temas de archivonomía e historia regional y nacional. El Archivo cuenta con ejemplares del Boletín del Archivo General de la Nación, ( ), los Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía ( ) el Boletín del Ministerio de Hacienda ( ) y el Boletín de la Sociedad Agrícola Mexicana ( ), entre muchos otros títulos. Existen también números sueltos de publicaciones como Historia Mexicana, Cuadernos Americanos, Secuencia y Memorias de la Academia Mexicana de la Historia. Finalmente, existe un tercer apartado dedicado a Aguascalientes, en donde se pueden encontrar constituciones y leyes locales, informes de gobierno, libros, diccionarios y folletos relacionados con la historia, política y economía del estado.

37 F O T O T E C A

38 FOTOTECA FECHAS EXTREMAS: (APROX.) CAJAS CON FOTOGRAFIAS 5.04 METROS LINEALES (APROX.) Instrumento de consulta Catálogos fotográficos por fondo é índice. La fototeca está compuesta, casi en su totalidad, por fotografías de la ciudad y el estado de Aguascalientes, con una temática amplia, que incluye personajes, familias, eventos políticos, religiosos, reinas de la feria de San Marcos, templos, calles, plazas, edificios públicos, haciendas y municipios. Los fondos que componen la fototeca son los siguientes: Número Nombre Cantidad 1 Antonio de Luna Antonio de Lira Vicente Espinoza 95 4 Miguel Aguayo Mario Trillo 90 6 CIRA Jaime Torres Bodet Alejandro Araiza 48 9 Concurso Fotografía Antigua Carlos Ávila Pardo Centro Taurino México-España David Barba Demetrio Rizo Mora Eduardo Saldívar Enrique M. de Alba 5 16 Esthela Aréchiga 6 17 Familia Escobedo 23

39 18 Herlinda Macias S J. Jesús Hernández Santos J. Jesús Roque Magdaleno 8 21 J. Jesús Santos González Lourdes Elizondo Lucrecia Awad 9 24 Teresa Varela de Luna y/o 24 Leopoldo Varela 25 Valeria Guzmán Municipios Eventos Sociales y Religiosos Iglesias o Templos Manuel M. Ponce Pinturas Rupestres Lugares y Calles Soberana Convención 26 Revolucionaria 33 Salvador Guzmán Hernández Personajes Archivo Histórico Ing. Jesús Ma. Rodríguez Eventos políticos Angel Hernández Arias Haciendas José de Jesús Martínez Galíndo Pintura Colonial 9 42 Aguascalientes Calvillo/Carlos E. Ramírez de Lara Ing. Jorge A. Ortega de León Pbro. Antonio Hernández 54 (Padre Toño) 46 C.B. Waite Reinas de la Feria 98

40 48 William H. Jackson Lic. Jesús Terán Peredo Antonio Peconi Alejandro Topete del Valle Juan Pablo II Maquinas de Ferrocarriles Obispos de Aguascalientes Papeles de Familia Alfonso Ramírez Archivo Histórico Familia Flores Alatorre Infraestructura Deportiva Juan Manuel Muro Lorenzo Jiménez Revolución en Aguascalientes Ing. Miguel Angel Barberena V Además se cuenta con: 7503 negativos (donados por Margarita Rodríguez de González) 1532 negativos catalogados 10 discos compactos (fotografias digitalizadas) 3 pinturas en óleo 14 fotografías de la revolución

41 MAPOTECA

42 MAPOTECA FECHAS EXTREMAS: METRO LINEAL (APROX.) 138 PLANOS Y MAPAS Instrumento de Consulta: Inventario ordenado cronológicamente que aporta la siguiente información: número de fólder, descripción del plano, fecha y autor si se señala. La mapoteca del Archivo Histórico del estado resguarda mapas y planos de la ciudad, el estado y la región de Aguascalientes desde el siglo XVIII hasta el XX. Además de conservar mapas originales, el archivo cuenta con reproducciones de planos y mapas localizados en el Archivo General de la Nación, la mapoteca Antonio García Cubas y el INEGI.

43 VIDEOTECA

44 VIDEOTECA FECHAS EXTREMAS VÍDEOS 22.5 METROS LINEALES (APROX.) Instrumento de consulta: Inventario con signatura y nombre del asunto o personaje. En su mayoría, los videos que componen este fondo fueron producidos por Radio y Televisión de Aguascalientes, así como por el Instituto Cultural y la Universidad Autónoma. Este acervo se divide en las siguientes secciones: Informes de Gobierno Campañas Políticas Estatal Municipal Noticiarios Locales Nacionales Entrevistas Políticos Empresarios Músicos. Aguascalientes Historia Leyenda Se cuenta también con 48 cintas de 35 y 16 mm., que ilustran la situación de Aguascalientes durante la segunda mitad del siglo XX, mostrando obras de gobierno, fiestas y celebraciones del estado. Además, se tienen 12 audio casetes, 80 diapositivas, 4 microfilms del ramo Judicial Civil años y 3 microfilm del ramo Protocolos Notariales años

45 HEMEROTECA Comercial Contemporánea Comercial Histórica Ejemplares sueltos Periódico Oficial Diario Oficial

46 SECCIÓN COMERCIAL CONTEMPORÁNEA FECHAS EXTREMAS: EMPASTADOS 185 PAQUETES DE PERIÓDICOS 8 CAJAS CON PERIÓDICO OFICIAL 1. Sol del Centro Extra del Sol del Centro 1945 a la fecha Octubre de 1981 junio metros lineales 6 empastados 964 empastados.30 metros lineales El Unicornio, Suplemento del Sol del Centro Noviembre de 1983 enero de empastados.50 metros lineales 2. Heraldo de Aguascalientes 1955 a la fecha Gazzeta Histórica 1990 a metros lineales 846 empastados 3. Hidrocálido Deportes del Hidrocálido 1981 a la fecha octubre de 1981 septiembre de metros lineales 29 empastados 421 empastados 1.35 metros lineales 4. Página a la fecha 4.88 metros lineales 145 empastados

47 5. Momento metros lineales 57 empastados 6. Opinión 1978 a metros lineales 56 empastados 7. Aguas 2001 a la fecha 1.06 metros lineales 93 empastados 8. La Jornada Diciembre metros lineales 13 empastados Notas: 1. Por razones de conservación, no se permite tomar reproducciones fotostáticas de los periódicos encuadernados. 2. Las cantidades de empastados están hasta diciembre de 2008.

48 SECCIÓN COMERCIAL HISTÓRICA FECHAS EXTREMAS: EMPASTADOS. 2.5 METROS LINEALES (APROX.) Por razones de conservación, algunos de los periódicos que a continuación se enlistan, no pueden ser reproducidos mediante fotocopiado. 1.- LA IMITACION. Periódico de literatura, Bellas letras y artes. Tomo 1, 1850, 300 páginas, incluye índice. Imprenta: José María Chávez. Lugar: Aguascalientes. 2.- LA LIBERTAD DE MEXICO. Periódico independiente y liberal. Fechas extremas: 8 de septiembre de 1867 al 1 de noviembre de Redactor y editor: A. Cornejo. Imprenta: T. Pedroza DON SIMON. Periódico serio, formal y circunspecto, enemigo de las bromas. Fechas extremas: 10 de enero de 1869 al 5 de septiembre de Redactores: Pedro Grullo y el padre Cobos. Imprenta: E. Ávila, a cargo de José M. Hernández. Lugar: Fresnillo, Zacatecas EL PUEBLO. Periódico independiente. Fechas extremas: 20 de enero de 1869 al 8 de Agosto de Editor responsable: Diego Ortigoza. Imprenta: S.E. Chávez, 1ª. Del Obrador número 10. Lugar: Aguascalientes.

49 3.- LA LIBERTAD DE MEXICO. Periódico político, literario y de anuncios. Fechas extremas: 1 de enero de 1865 al 28 de enero de Responsable: Trinidad P. Pedroza. Tipografía a cargo de: T. P. Pedroza, calle de Iturbide. 3.1 LA AURORA DE MEXICO. Periódico popular. Fechas extremas: 19 de marzo de Editor propietario y responsable: Agustín R. González. Imprenta: T.P. Pedroza. * Por conservación no se permite su reproducción. 4.- EL FANDANGO. Periódico político y demócrata, suave en el modo, fuerte en el asunto. Fechas extremas: 24 de marzo de 1887 al 29 de noviembre de Responsable: Jesús F. López. Imprenta: Tip. Del Águila, 1ª. Del obrador número 20. * Por conservación no se permite su reproducción. 5.- EL INSTRUCTOR. Periódico científico, literario y de avisos. Fechas extremas: 1 de mayo de 1884 al 1º. De marzo de Editor y jefe de redacción: Dr. Jesús Díaz de León. Secretario de redacción: Alejandro Vázquez del Mercado. Redacción: Jesús Aguirre y Fierro, Lic. Alberto M. Dávalos. Blas Elizondo, Manuel Gómez Portugal, Alcibíades I. González, José Herrán, Tomas Medina Ugarte, Ignacio Ríos é Ibarrola, Miguel Velázquez de León. Imprenta: Trinidad Pedroza, plaza principal número 4 y 5, Acera que ve al oriente. * Por conservación no se permite su reproducción. Se encuentra en formato digital. 6.- EL INSTRUCTOR.

50 Periódico científico, literario y de avisos. Fechas extremas: 1º. De mayo de 1887 al 1º. De abril de Editor y Jefe de redacción: Dr. Jesús Díaz de León Secretario de Redacción: Alejandro Vázquez del Mercado. Redacción: Jesús Aguirre y Fierro, Lic. Alberto M. Dávalos. Blas Elizondo, Manuel Gómez Portugal, Alcibíades I. González, José Herrán, Tomás Medina Ugarte, Ignacio Ríos é Ibarrola, Miguel Velázquez Díaz de León. Imprenta de: Trinidad Pedroza, plaza principal número 4 y 5 Acera que ve al oriente. El 1º de abril de 1892, se cambia de imprenta a la Tipografía de J. Díaz de León a cargo de Ricardo Rodríguez Romo. * Por conservación no se permite su reproducción. Se encuentra en formato digital. 7.- EL INSTRUCTOR. Periódico científico y literario. Fechas extremas: 1º. De mayo de 1892 al mes de abril de Director: Jesús Díaz de León. Secretario de redacción: Alejandro Vázquez del Mercado. Imprenta: Est. Tipográfico de Ricardo Rodríguez Romo, calle de Zavala, letra C. * Por conservación no se permite su reproducción. Se encuentra en formato digital. 8.- EL INSTRUCTOR. Periódico científico y literario. Fechas extremas: Mayo de 1897 a abril de Director: Jesús Díaz de León. Secretario Honorario: Alejandro Vázquez del Mercado. Administrador: Ricardo Rodríguez Romo. Imprenta de: Ricardo Rodríguez Romo, calle de Zavala Letra C. * Por conservación no se permite su reproducción. Se encuentra en formato digital.

51 9.- EL INSTRUCTOR. Periódico consagrado a la difusión de las ciencias físicas y naturales, de la lingüística, filosofía y literatura clásica. Fechas extremas: Septiembre de 1904 a julio de Director: Jesús Díaz de León. Secretario Honorario: Alejandro Vázquez del Mercado. Administrador: Ricardo Rodríguez Romo. Imprenta de: Ricardo Rodríguez Romo, calle de Zavala Letra C. * Por conservación no se permite su reproducción. Se encuentra en formato digital EL CATÓLICO. Fechas extremas: 3 de enero de 1904 al 2 de junio Esta publicación, no menciona a su director, redactores, solo Dice que para cualquier cosa relacionada con la publicación deberían dirigirse con Francisco Alvarado Romo, en la calle de Galeana No. 84. Nota: El empastado no está en orden. Colección incompleta BOLETÍN MUNICIPAL. Órgano del M.I. Ayuntamiento. Fechas extremas: 1º de mayo de 1918 al 29 de diciembre de Dirección y administración: Secretaría del M.I. Ayuntamiento. Imprenta: Tipografía de J. Montes BOLETÍN MUNICIPAL. Órgano del M.I. Ayuntamiento. Fechas extremas: 5 de enero de 1919 al 28 de diciembre de Dirección y administración: Secretaría del M.I. Ayuntamiento. Imprenta: Tipografía de "La reina" IDEA Y ACCIÓN. Seminario regional de literatura, información y variedades. Fechas extremas: 28 de marzo de 1926 al 10 de abril de 1927.

52 Directora: Francisca Flores Rodríguez. Compañía periodística de señoritas, S.A. Gerente: Miguel Galván C. Redacción: A. González y F. Hernández IDEA Y ACCIÓN. Semanario regional de literatura, información y novedades. Órgano de la academia "Flores Rodríguez" Fechas extremas: 17 de abril de 1927 al 25 de diciembre de Directora: Francisca Flores Rodríguez. Agentes de redacción: A. González y F. Hernández LA PROVINCIA. Revista literaria. Fechas extremas: 31 de mayo de 1904 al 15 de noviembre de Director: Eduardo J. Correa. Administrador: José Villalobos Franco LA CRUZ. Periódico religioso, literario y de variedades. Fechas extremas: No tiene fechas. Se tiene del número 2 año 2. Al número 6 año 3. Directores: R.P. Félix Rougier, S.M. México, calle de Zuleta, número 93. *Por conservación no se permite su reproducción DIVULGACIÓN. Semanario de información y novedades. Fechas extremas: 13 de febrero de 1935 al 28 de junio de Director: Alfredo de la Parra. Nota: Se repartían gratuitamente los ejemplares. *Por conservación no se permite su reproducción.

53 17.- HORIZONTE LITERARIO. Ciencia, arte, sociología, literatura para los trabajadores. Fechas extremas: 1º de agosto de 1922 a 12 de marzo de Responsable: Suplemento a cargo del grupo cultura racional NI DIOS NI AMO. Paladín de propaganda libertaria. Publicación mensual. Fechas extremas: 10 de enero de 1926 al 15 de marzo de Responsable: Grupo cultura regional EL ANTICRISTO. Por el ideal que proclama el grupo de cultura regional. Fechas extremas: 21 de agosto de 1926 al 18 de diciembre de LA OPINIÓN. Bisemanal independiente de información. Fechas extremas: 15 de septiembre de 1927 al 25 de septiembre de Director: José T. Delgado hasta el 8 de septiembre de 1928 que cambia por Eduardo Torre Mayaudan. Jefe de redacción: José Aguilar Reyes. Lugar: Las oficinas se ubicaban en el Hotel Bellina, en la ciudad de Aguascalientes. *Por conservación no se permite su reproducción LA OPINIÓN. Diario independiente. Fechas extremas: 26 de septiembre de 1928 al 17 de febrero de Director: Eduardo Torre Mayaudan. Jefe de redacción: José Aguilar Reyes LA VOZ DE AGUASCALIENTES. Semanario de información.

54 Fechas extremas: 7 de julio de 1906 al 1 de noviembre de Director propietario: Francisco Alvarado Romo. Lugar: 5ª. De Galeana número 84 * Por conservación no se permite su reproducción LA VOZ DE AGUASCALIENTES. Periódico de información. Fechas extremas: 8 de noviembre de 1907 al 25 de junio de Director propietario: Francisco Alvarado Romo. * Por conservación no se permite su reproducción LA VOZ DE AGUASCALIENTES. Periódico de información. Fechas extremas: 2 de julio de 1909 al 30 de junio de Director propietario: Francisco Alvarado Romo. * Por conservación no se permite su reproducción LA VOZ DE AGUASCALIENTES. Seminario de información, miembro de la prensa católica nacional, oración, acción y sacrificio. Fechas extremas: 7 de julio de 1911 al 27 de septiembre Director propietario: Francisco Alvarado Romo. * Por conservación no se permite su reproducción EL CLARÍN. Semanario independiente. Fechas extremas: 1 de agosto de 1908 al 24 de julio de Director: Manuel Gómez Portugal. Gerente: Manuel Montes. * Por conservación no se permite su reproducción. Se encuentra en formato digital EL CLARÍN. Semanario independiente. Fechas extremas: 7 de agosto de 1909 al 30 de julio de 1910.

55 Director: Dr. Manuel Gómez Portugal. Gerente: Juan Montes. * Por conservación no se permite su reproducción. Se encuentra en formato digital EL CLARÍN. Semanario independiente. Fechas extremas: 12 de agosto de 1910 al 27 de julio de Director: Dr. Manuel Gómez Portugal. Gerente: Juan Montes. * Por conservación no se permite su reproducción. Se encuentra en formato digital EL CLARÍN. Semanario independiente. Fechas extremas: 3 de agosto de 1912 al 8 de noviembre de Director: Manuel Gómez Portugal. Gerente: Juan Montes. * Por conservación no se permite su reproducción. Se encuentra en formato digital ALBORADA. Un periódico revolucionario de doctrina de información. Fechas extremas: 12 de diciembre de 1932 al 14 de noviembre de Director: Daniel M. García. Miembro de la unión de periodistas de Aguascalientes. * Por conservación no se permite su reproducción ALBORADA. Un periódico revolucionario de doctrina de información. Fechas extremas: 24 de septiembre de 1932 al 18 de mayo de Director: Daniel M. García. 30.-ALBORADA. Un periódico revolucionario. Fechas extremas: 19 de mayo de 1933 al 18 de octubre de Director: Daniel M. García.

56 * Por conservación no se permite su reproducción EL OBSERVADOR. Semanario de información Fechas extremas: 22 de noviembre de 1902 al 16 de septiembre de * Por conservación no se permite su reproducción EL ECO DE SAN LUIS. Fechas extremas: 28 de agosto de 1913 al 2 de enero de Editores propietarios: Compañía editorial potosina. Director: Melchor Vera EL FORO. Periódico de jurisprudencia y legislación. Contiene índice de materias Tomo 1 Fechas extremas: 3 de junio de 1873 al 28 de diciembre de Redactores: Pablo Macedo y Justo Sierra, este último es reemplazado el 21 de diciembre de 1873 por Emilio Pardo. Imprenta: Tipografía del comercio Nabor Chávez. Lugar: Calle de cordobanes número EL FORO. Periódico de jurisprudencia y legislación. 1ª. De Santo Domingo núm. 5 Contiene índice de materias Tomo II Fechas extremas: 1 de enero de 1874 al 20 de junio de Redactores: Pablo Macedo y Emilio Pardo. Imprenta: Tipografía del comercio Nabor Chávez, hasta el 24 de mayo de 1874 que aparece la imprenta de José María Aguilar Ortiz EL FORO. Periódico de jurisprudencia y legislación.

57 Redactores: Pablo Macedo y Emilio Pardo 1 de julio de 1874 al 24 de diciembre de 1874 Imprenta de Flores y Monsalve, perpetua núm. 81/2 Incluye índice de materias. Tomo III 36.- EL FORO. Periódico de jurisprudencia y legislación. Incluye índice de materias. Tomo IV Fechas extremas: 1 de enero de 1875 al 24 de junio de Redactores: Pablo Macedo y Emilio Pardo Imprenta: Flores y Monsalve, perpetua núm EL FORO. Periódico de jurisprudencia y legislación. Incluye índice de materias. Tomo V. Fechas extremas: 1 de julio de 1875 al 29 de diciembre de Redactores: Pablo Macedo y Emilio Pardo. Imprenta: Flores y Monsalve, perpetua Núm. 8 Para el dos de julio de 1875, se ve ya como imprenta de J.M. Aguilar Ortíz, con el mismo domicilio que la primera. Para el 29 de diciembre. Aparece la imprenta del comercio. Calle cordobanes número EL FORO. Periódico de jurisprudencia y legislación. Incluye índice de materias. Tomo VI Fechas extremas: 4 de enero de 1876 al 24 de julio de Redactores: Pablo Macedo y Emilio Pardo (Jr.). Imprenta: del Comercio. Calle de cordobanes núm. 8.

58 39.- EL FORO. Periódico de jurisprudencia y legislación. Incluye índice de materias. Tomo 1 segunda época. Fechas extremas: 3 de enero de 1877 al 27 de junio de Redactores: Pablo Macedo y Emilio Pardo (jr.) y Miguel Macedo Para el 1 de Marzo, aparecían Indalecio Sánchez Gavito Emilio Monroy, Leonardo F. Fortuño, Francisco de P. Segura, José Ives Limantour (H), Miguel Macedo. Imprenta: del Comercio. Calle Cordobanes EL FORO. Periódico de jurisprudencia y legislación. Incluye índice de materias. Tomo II, Segunda época. Fechas extremas: 4 de julio de 1877 al 29 de diciembre de Redactores: Juan Pallares, Francisco de P. Segura y José Ives Limantour. Imprenta: comercio de Jens y Zapiain, San José del Real, EL FORO. Periódico de jurisprudencia, legislación y ciencias sociales. Incluye índice de materias. Tomo III, segunda época. Fechas extremas: 4 de enero de 1878 al 27 de junio de Redacción: Jacinto Pallares, Francisco de P.Segura y José Ives Limantour. Imprenta: Jens y Zapian, San José del Real, núm EL FORO. Periódico de jurisprudencia, legislación y ciencias sociales. Incluye índice de materias. Tomo IV, segunda época Fechas extremas: 2 de julio de 1878 al 25 de diciembre de Redacción: Jacinto Pallares, Francisco de P. Segura y José Yves Limantour.

59 Imprenta: de Jens y Zapian, San José del Real núm. 22, para el 22 de septiembre de 1878 aparece como imprenta de J.F. Jens, San José del real núm EL FORO Periódico de jurisprudencia, legislación y ciencias sociales. Fechas extremas: 1 de enero de 1879 al 24 de junio de Redacción: Jacinto Pallares, Francisco de P. Segura y José de Yves Limantour. Responsable: a partir del 25 de abril de 1879 aparece F. David León. Imprenta: J.F. Jens, San José del Real núm. 22. Incluye índice de materias Tomo 5, Segunda época EL FORO. Periódico de Jurisprudencia, legislación y ciencias sociales. Incluye índice de materias. Tomo VI, segunda época. Redacción: Jacinto Pallares, Francisco de P. Segura y José de Yves Limantour. Imprenta: J. F. Jens, San José del Real núm EL FORO. Periódico de Jurisprudencia, legislación y ciencias sociales. Incluye índice de materias. Tomo VII, segunda época. Fechas extremas: 1 de enero de 1880 al 24 de julio de Redacción: Jacinto Pallares, Francisco de P. Segura y José de Yves Limantour. Imprenta: J.F. Jens, San José del Real, núm.22. Responsable: F. David de León EL FORO. Periódico de jurisprudencia, legislación y ciencias sociales. Incluye índice de materia. Tomo VIII, segunda época. Fechas extremas: 1º de Julio de 1880 al 28 de diciembre de Redacción: Jacinto Pallares, Francisco de P. Segura y José de Yves Limantour.

60 Imprenta: J. F. Jens, San José del Real núm. 22. Responsable: F. David León. A partir del 31 de agosto aparece como nuevo responsable Carlos Domínguez EL FORO. Periódico de jurisprudencia, legislación y ciencias sociales Incluye índice de materias. Tomo IX, segunda época. Redacción: Jacinto Pallares, Francisco de P. Segura y José de Yves Limantour. Fechas extremas: 1 de enero de 1881 al 24 de junio de Imprenta: de J.F. Jens, San José del Real núm. 22. Responsable: F. David León. A partir del 31 de agosto aparece como nuevo responsable Carlos Domínguez EL FORO. Periódico de Jurisprudencia, legislación y ciencias sociales. Incluye índice de materias. Tomo X, segunda época. Fechas extremas: 1º de julio de 1881 al 28 de diciembre Redacción: Jacinto Pallares, Francisco de P. Segura y José de Yves Limantour. Imprenta: J. F. Jens, San José del Real Núm. 22. Responsable: F. David León, para el 31 de agosto aparece como nuevo responsable Carlos Domínguez EL FORO. Periódico de jurisprudencia, legislación y ciencias sociales. Fechas extremas: 3 de enero de 1882 al 29 de junio de Incluye índice de materias. Tomo XI, segunda época. Redacción: Jacinto Pallares, Francisco de P. Segura y José de Yves Limantour. Imprenta: J. F. Jens, San José del Real núm. 22. Responsable: F. David León, para el 31 de agosto aparece como nuevo responsable Carlos Domínguez.

61 50.-EL FORO. Periódico de jurisprudencia, legislación y ciencias sociales. Incluye índice de materias Tomo XII, segunda época. Fechas extremas: 1 de julio de 1882 al 27 de diciembre de Redacción: Jacinto Pallares, Francisco de P. Segura y José de Yves Limantour. Imprenta: J.F. Jens, San José del Real núm. 22 Responsable: F David León, para el 31 de agosto aparece como nuevo responsable Carlos Domínguez EL FORO. Periódico de legislación y jurisprudencia. Incluye índice de materias. Tomo XIII. Fechas extremas: 3 de enero de 1883 al 29 de junio de Redactores: Emilio Pardo Jr. y Francisco Alfaro. Editor: Filomeno Mata. Imprenta: J.F. Jens, San José del Real núm. 22. A partir del 1º de febrero de1883 aparecía la tipografía literaria, San Antonio y Betlemitas, núm. 8 y EL FORO. Periódico de legislación y jurisprudencia. Incluye índice de materias. Tomo XIV. Fechas extremas: 3 de julio de 1883 al 29 de diciembre de Redactores: Emilio Pardo jr. y Francisco Alfaro. Editor: Filomeno Mata. Imprenta: Tipografía Literaria EL FORO. Periódico de legislación y jurisprudencia. Incluye índice de materias. Tomo XV.

62 Fechas extremas: 1º de enero de 1884 al 3 de junio de Redactores: Emilio Pardo jr., y Francisco Alfaro. Editor: Filomeno Mata. Imprenta: Tipografía Literaria EL FORO. Periódico de legislación y jurisprudencia. Incluye índice de materias. Tomo XVI. Fechas extremas: 4 de Julio de 1884 al 31 de diciembre de Redactores: Emilio Pardo jr., y Francisco Alfaro. Editor: Filomeno Mata. Imprenta: Tipografía Literaria EL FORO. Periódico de legislación y jurisprudencia. Incluye índice de materias. Tomo XVII. Fechas extremas: 3 de enero de 1885 al 27 de junio de Redactores: Emilio Pardo jr., y Francisco Alfaro. Editor: Filomeno Mata. Imprenta: Tipografía Literaria EL FORO Periódico de legislación y jurisprudencia. Incluye índice de materias. Fechas extremas: 1 de julio de 1885 al 31 de diciembre de Redactores: Emilio Pardo jr.., y Francisco Alfaro. Editor: Filomeno Mata. Imprenta: Tipografía Literaria EL FORO. Periódico de legislación y jurisprudencia. Incluye índice de materias. Fechas extremas: 1 de enero de 1886 al 31 de diciembre 1886.

63 Redactores: Emilio Pardo jr., y Francisco Alfaro. Editor: Filomeno Mata. Imprenta: Tipografía Literaria EL FORO. Periódico de legislación y jurisprudencia. Tipografía Literaria. Incluye índice de materias. Fechas extremas: 3 de enero de 1888 al 29 de diciembre de Redactores: Emilio Pardo jr., y Francisco Alfaro. Editor: Filomeno Mata LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA. 408 páginas. Fechas extremas: 15 de julio de 1884 al 30 de diciembre de LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA. 366 páginas. 8 de julio de 1905 al 15 de diciembre de 1905 Nota: Empastado deteriorado BOLETÍN DEL MINISTERIO DE FOMENTO A LA REPÚBLICA MEXICANA. 350 páginas. 2 ejemplares. Fechas extremas: 1 de enero de 1878 al 2 de julio de 1878 Imprenta: Francisco Díaz de León. Calle de Lerdo no.3, México BOLETÍN DEL MINISTERIO DE FOMENTO A LA REPÚBLICA MEXICANA. 375 páginas. 4 ejemplares. Fechas extremas: 3 de julio de 1878 al 31 de diciembre de 1878 Imprenta: Francisco Díaz de León. Calle de Lerdo No. 3, México.

64 63.- ESTADÍSTICA COMPARADA DE LA EXPLOTACIÓN DE LOS FERROCARRILES DE JURISDICCIÓN FEDERAL EN LOS AÑOS 1923, 1924 Y Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Dirección de Ferrocarriles - Departamento de Inspección. México. Talleres Gráficos de la Nación MEMORIA QUE EL C. GRAL. JOSÉ VICENTE VILLADA PRESENTA A LA H. LEGISLATURA DEL ESTADO DE MÉXICO, ACERCA DE SUS ACTOS COMO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL, DURANTE EL CUATRIENIO DE Toluca. Oficina tipográfica del Gobierno en la escuela de Artes y Oficios TRIBUNAL FISCAL DE LA FEDERACIÓN. Sala Superior Índice de contenido ESTADÍSTICA DE FERROCARRILES Y TRANVÍAS DE CONCESIÓN FEDERAL EN Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. México D.F. Talleres Gráficos de la Nación páginas ESTADÍSTICA DE FERROCARRILES Y TRANVÍAS DE CONCESIÓN FEDERAL EN Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Maestría en derecho con opciones terminales Seminario de actualización metodológica

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES GUÍA SIMPLE

ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES GUÍA SIMPLE 1 ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES GUÍA SIMPLE Unidad Administrativa: Área de procedencia del archivo: Nombre del responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVOS ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES GUÍA SIMPLE

ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES GUÍA SIMPLE ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES GUÍA SIMPLE 1 Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVOS Área de procedencia del archivo: ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Nombre

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Programa de la asignatura: DER-081 Derecho Comparado Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos: ********

Más detalles

Acervos Documentales para el Estudio de la Historia del Estado de Veracruz

Acervos Documentales para el Estudio de la Historia del Estado de Veracruz Acervos Documentales para el Estudio de la Historia del Estado de Veracruz José Galindo Por su ubicación estratégica, importancia histórica y dimensión del estado de Veracruz es fundamental reseñar sus

Más detalles

Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA

Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA 0.- ESCUELA DE ARTE 1.ÁREA DE IDENTIFICACIÓN: 1.1.- Código de referencia. Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA

Más detalles

Universidad de Guadalajara Secretaría General Oficialía Mayor. de Archivo General. Fondos Documentales identificados al interior de la Unidad

Universidad de Guadalajara Secretaría General Oficialía Mayor. de Archivo General. Fondos Documentales identificados al interior de la Unidad Universidad de Guadalajara Secretaría General Oficialía Mayor Unidad de Archivo General Fondos Documentales identificados al interior de la Unidad de Archivo General 2005 Fondo de Egresados Titulados Fondo

Más detalles

GUÍA PARA EFECTUAR EL PROCESO DE VALORACIÓN DOCUMENTAL EN LOS ARCHIVOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

GUÍA PARA EFECTUAR EL PROCESO DE VALORACIÓN DOCUMENTAL EN LOS ARCHIVOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ SECRETARIA EJECUTIVA DE VIGILANCIA Y DISCIPLINA COORDINACIÓN DE ARCHIVOS GUÍA PARA EFECTUAR EL PROCESO DE VALORACIÓN DOCUMENTAL EN LOS ARCHIVOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Elaboró:

Más detalles

DIRECCIÓN DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Y DEL REGISTRO PÚBLICO DE AVISOS JUDICIALES

DIRECCIÓN DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Y DEL REGISTRO PÚBLICO DE AVISOS JUDICIALES DIRECCIÓN DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL Y DEL REGISTRO PÚBLICO DE AVISOS JUDICIALES SEPTIEMBRE 2003 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I.- Introducción 3 II.- Antecedentes 5 III.- Marco Jurídico 7 IV.- Estructura Orgánica

Más detalles

Espiral ISSN: 1665-0565 espiral@fuentes.csh.udg.mx Universidad de Guadalajara México

Espiral ISSN: 1665-0565 espiral@fuentes.csh.udg.mx Universidad de Guadalajara México Espiral ISSN: 1665-0565 espiral@fuentes.csh.udg.mx Universidad de Guadalajara México González Seguí, Óscar Reseña de "Organizaciones no lucrativas: visión de su trayectoria en México" de Gustavo Verduzco

Más detalles

Constitución Española de 1978

Constitución Española de 1978 Constitución Española de 1978 Tema 1: Constitución Española de 1978: estructura, contenido básico y principios generales. Los derechos y deberes fundamentales de los españoles Características Texto de

Más detalles

LEY ORGANICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA

LEY ORGANICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA LEY ORGANICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA TEXTO VIGENTE (Ultima reforma aplicada 23/01/1998) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de febrero de 1939 LEY Orgánica

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS 1 C. PRESIDENTE DEL H. CONGRESO DEL ESTADO, P R E S E N T E. SEÑORAS Y SEÑORES DIPUTADOS: El que suscribe Diputado José Guillermo Rangel Lozano, Integrante del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza

Más detalles

ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Director. Carlos Rugerio Cázares Tel: (01)-834-31-85-080 carlosrugeriocazares@yahoo.com.mx INDICE GENERAL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO Desde 1883 al

Más detalles

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos Almudena Del Rosal Dirección General de Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid España Por qué la comunidad de madrid

Más detalles

Pablo Muñoz Gabilondo Responsable de Comunicación Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid

Pablo Muñoz Gabilondo Responsable de Comunicación Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid EL PORTAL DEL CONSUMIDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID, UNA HERRAMIENTA INNOVADORA PARA ACERCAR LA ADMINISTRACIÓN AL CIUDADANO Y PROFUNDIZAR EN LA COORDINACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES Responsable de Comunicación

Más detalles

TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE ASUNTOS TRAMITADOS ANTE LA UNIDAD DE ENLACE ENERO DICIEMBRE 2008

TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE ASUNTOS TRAMITADOS ANTE LA UNIDAD DE ENLACE ENERO DICIEMBRE 2008 S TRAMITADOS ANTE LA UNIDAD DE ENLACE 1. C. ALFREDO CHAVEZ GOMEZ 08/ENE/2008 FECHA EN QUE FUE OTORGADA LA TOMA DE NOTA AL COMITÉ EJECUTIVO GENERAL DEL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL DISTRITO

Más detalles

Seminario: Acciones para prevenir y atender el bullying. Informe final

Seminario: Acciones para prevenir y atender el bullying. Informe final Seminario: Acciones para prevenir y atender el bullying. Informe final I. Antecedentes. En el pasado 2011, se ofreció este seminario a escuelas perteneciente a la Secretaría de Educación de Guanajuato

Más detalles

FICHEROS AUTOMATIZADOS DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EXISTENTES EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (TEXTO INTEGRADO DE LOS ACUERDOS DE 2006, 2009 y 2010)

FICHEROS AUTOMATIZADOS DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EXISTENTES EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (TEXTO INTEGRADO DE LOS ACUERDOS DE 2006, 2009 y 2010) FICHEROS AUTOMATIZADOS DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EXISTENTES EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (TEXTO INTEGRADO DE LOS ACUERDOS DE 2006, 2009 y 2010) Acuerdo de 21 de diciembre de 2006, del Pleno de Tribunal

Más detalles

Dr. Luis Medina Peña

Dr. Luis Medina Peña Dr. Luis Medina Peña Académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas y de El Colegio de México Grado académico Doctor en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TEPEAPULCO, HGO. EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO.

LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TEPEAPULCO, HGO. EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO. LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TEPEAPULCO, HGO. EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO. A Los padres y madres de familia, personal directivo y docente, y a las y los representantes

Más detalles

Manual Específico de Organización. Coordinación de Fondos Mixtos

Manual Específico de Organización. Coordinación de Fondos Mixtos La Paz Baja California Sur; Septiembre del 2010 Vo. Bo. ELABORÓ PRESENTÓ APROBÓ Coordinadora de Fondos Mixtos Directora General del Instituto Sudcaliforniano de Cultura Aprobado de acuerdo a lo establecido

Más detalles

PROYECTO DE LEY QUE PROTEGE A LAS ALUMNAS DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN SITUACIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD.

PROYECTO DE LEY QUE PROTEGE A LAS ALUMNAS DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN SITUACIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD. PROYECTO DE LEY QUE PROTEGE A LAS ALUMNAS DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN SITUACIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD. FUNDAMENTOS La Constitución Política de la República garantiza a todas las personas

Más detalles

IO DE ABOGADOS DE MADRID. Colegio de Abogados de

IO DE ABOGADOS DE MADRID. Colegio de Abogados de IO DE ABOGADOS DE MADRID legio Colegio de Abogados de Abogados de Madrid AULAS ogados de Madrid de Madrid Colegio de Abogados de Colegio Colegio de Abogados de Abogados de Colegio Madrid de de Ma A de

Más detalles

MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2005-2006

MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2005-2006 MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2005-2006 El Instituto de Estudios de la Democracia ha cumplido el segundo año desde su creación durante el curso académico 2005-2006. En este tiempo, el centro ha continuado los

Más detalles

XXXVIII CONVENCIÓN NACIONAL DEMOCRATICA DE TELEFONISTAS SECRETARIA DE PRENSA Y PROPAGANDA PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES 2012-2013

XXXVIII CONVENCIÓN NACIONAL DEMOCRATICA DE TELEFONISTAS SECRETARIA DE PRENSA Y PROPAGANDA PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES 2012-2013 XXXVIII CONVENCIÓN NACIONAL DEMOCRATICA DE TELEFONISTAS SECRETARIA DE PRENSA Y PROPAGANDA PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES 2012-2013 SEPTIEMBRE DE 2013 INDICE Informe de actividades I.- Integrantes de la

Más detalles

Objetivo.. 3. Funciones... 3. Estructura Orgánica...4. Actividades y Proyectos..5

Objetivo.. 3. Funciones... 3. Estructura Orgánica...4. Actividades y Proyectos..5 é Antecedentes... Objetivo.. 3 Funciones..... 3 Estructura Orgánica..........4 Actividades y Proyectos..5 Antecedentes El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, tiene su antecedente en la Unidad

Más detalles

Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de:

Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de: Pasos para abrir una empresa en Panamá Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de: Persona Natural: Son personas físicas que actúan en nombre propio para la realización

Más detalles

ExamenAbogacia.es Examen 10. Las respuestas correctas se subirán a ExamenAbogacia.es en la semana siguiente a la subida de este examen.

ExamenAbogacia.es Examen 10. Las respuestas correctas se subirán a ExamenAbogacia.es en la semana siguiente a la subida de este examen. ExamenAbogacia.es Examen 10 Este ejercicio práctico supone una simulación al examen de acceso a la abogacía. En este caso se intenta simular en tan sólo 10 preguntas, las cuales se organizan de la siguiente

Más detalles

Nuevas fuentes: El Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, por Moisés Gámez.

Nuevas fuentes: El Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, por Moisés Gámez. Nuevas fuentes: El Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, por Moisés Gámez. En términos generales, la estructura básica de los fondos del Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, se organiza

Más detalles

sociedad rural. ficos propios del Departamento, se diseñó y produjo una Exposición itinerante Senderos de

sociedad rural. ficos propios del Departamento, se diseñó y produjo una Exposición itinerante Senderos de La mediateca del Ministerio de Agricultura, Alimentacion y Medio Ambiente. Una imagen vale más que mil palabras Jefe de Área de la División de Estudios y Publicaciones de la Secretaría General Técnica

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/53/2014

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/53/2014 INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL Por el que se expiden los Lineamientos para la Cancelación Total de Sistemas de Datos Personales, del Instituto Electoral del Estado de México.

Más detalles

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA TITULO PRELIMINAR Art.1 Estado Social y Democrático de derecho Art.2 Indisuduble Unidad de España Art. 3 Pluralismo Lingüístico Art.4 La bandera Art.5 Capital Madrid Art.6 Pluralismo Político Art.7 Sindicatos

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE EGRESOS Y RECURSOS FINANCIEROS DEL MUNICIPAL DE LOS CABOS BAJA CALIFORNIA SUR.

REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE EGRESOS Y RECURSOS FINANCIEROS DEL MUNICIPAL DE LOS CABOS BAJA CALIFORNIA SUR. REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE EGRESOS Y RECURSOS FINANCIEROS DEL MUNICIPAL DE LOS CABOS BAJA CALIFORNIA SUR. TITULO PRIMERO Disposiciones Generales Articulo 1.-El presente reglamento

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ARCHIVO GENERAL MUNICIPAL CAPÍTULO I

REGLAMENTO INTERNO DEL ARCHIVO GENERAL MUNICIPAL CAPÍTULO I REGLAMENTO INTERNO DEL ARCHIVO GENERAL MUNICIPAL CAPÍTULO I De las atribuciones y funciones Artículo 1º. El Archivo del Municipio de Othón P. Blanco es una dependencia de la Secretaría General, y tiene

Más detalles

RS07 GASTO EJERCIDO TOTAL Y DESCENTRALIZADO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

RS07 GASTO EJERCIDO TOTAL Y DESCENTRALIZADO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA RS07 GASTO EJERCIDO TOTAL Y DESCENTRALIZADO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA FÓRMULA RS07 1 NOMBREdelINDICADOR Gasto ejercido por la Secretaría de Educación Pública FÓRMULAdeCÁLCULO G SEP G R11 G

Más detalles

INFORME DE LA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, CORRESPONDIENTE AL TRÁMITE DE SOLICITUDES QUE SE PRESENTARON EN EL MES DE FEBRERO DE 2012

INFORME DE LA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, CORRESPONDIENTE AL TRÁMITE DE SOLICITUDES QUE SE PRESENTARON EN EL MES DE FEBRERO DE 2012 008 Solicito me informe el parque vehicular, o vehículos comprados por el ieez durante el año. Cual procedimiento utilizo para adquirir la camioneta Dodge, Durango color blanco con placas ZHE5440, propiedad

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL MONITOREO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES.

LINEAMIENTOS PARA EL MONITOREO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES. LINEAMIENTOS PARA EL MONITOREO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES. TITULO PRIMERO. CAPITULO UNICO. DISPOSICIONES GENERALES. ARTÍCULO 1.- Las disposiciones de estos lineamientos

Más detalles

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Departamento de Depósitos, Fianzas

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Departamento de Depósitos, Fianzas Manual de Organización del Departamento de Depósitos, Fianzas y Multas Elaboró Validó Autorizó Fecha de Elaboración Departamento de Depósitos, Fianzas y Multas Contraloría Interna Dirección General de

Más detalles

ESTUDIO EXPLORATORIO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN RELACIÓN A LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS CREADORES Y CREADORAS EN CHILE

ESTUDIO EXPLORATORIO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN RELACIÓN A LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS CREADORES Y CREADORAS EN CHILE ESTUDIO EXPLORATORIO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN RELACIÓN A LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS CREADORES Y CREADORAS EN CHILE El presente estudio fue elaborado con la colaboración y gracias a los aportes de

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO PARA LA REALIZACIÓN DEL

GUÍA DEL USUARIO PARA LA REALIZACIÓN DEL GUÍA DEL USUARIO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRÁMITE DE REGISTRO DE OBRA INTRODUCCIÓN Debido al constante crecimiento de solicitudes para la realización de trámites que efectúa la Unidad de Protección a la

Más detalles

INFORME I.- DEL ESTADO QUE GUARDAN LA ENSEÑANZA PUBLICA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PROCURACION Y ADMINISTRACION DE JUSTICIA.

INFORME I.- DEL ESTADO QUE GUARDAN LA ENSEÑANZA PUBLICA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PROCURACION Y ADMINISTRACION DE JUSTICIA. Chihuahua, Chih a 29 de marzo de 2010 DIP. HÉCTOR ARCELUS PÉREZ PRESIDENTE DEL H. CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE.- Por este conducto y con la finalidad de dar cumplimiento a lo que establece el artículo

Más detalles

INFORME SOBRE LAS DENUNCIAS POR VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS RECIBIDOS Y GESTIONADOS POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Gestión 2013

INFORME SOBRE LAS DENUNCIAS POR VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS RECIBIDOS Y GESTIONADOS POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Gestión 2013 INFORME SOBRE LAS DENUNCIAS POR VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS RECIBIDOS Y GESTIONADOS POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Gestión 2013 MANDATO CONSTITUCIONAL Y LEGAL Son atribuciones de la Defensoría del Pueblo,

Más detalles

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. MÓDULO 4 Diseño de Productos y Rutas Turísticas Patrimonio cultural LIMA,

Más detalles

ACUERDO 021/SO/15-08-2014

ACUERDO 021/SO/15-08-2014 ACUERDO 021/SO/15-08-2014 MEDIANTE EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS Y FORMATOS PARA QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS CON COBERTURA EN EL ESTADO DE GUERRERO, INFORMEN A ESTE INSTITUTO ELECTORAL

Más detalles

Qué es una apostilla? Ejemplo de una apostilla (Delaware, EE.UU.)

Qué es una apostilla? Ejemplo de una apostilla (Delaware, EE.UU.) Qué es una apostilla? Una apostilla es un sello especial que estampa una autoridad para certificar que un documento es una copia verdadera de un original. Las apostillas están disponibles en los países

Más detalles

Reunión Nacional de Archivos 2007 San Luis Potosí, SLP.

Reunión Nacional de Archivos 2007 San Luis Potosí, SLP. Reunión Nacional de Archivos 2007 San Luis Potosí, SLP. Acervo documental de las celebraciones del Primer Centenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana en el Archivo Histórico

Más detalles

CATASTRO. Lista de Servicios Catastrales:

CATASTRO. Lista de Servicios Catastrales: CATASTRO Dirección de Catastro Municipal Lista de Servicios Catastrales: Expedición de carta de Valor catastral del predio. Expedición de copia de Cartografía de Predios Urbanos y Rurales. Expedición de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO. División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO. División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Derecho Título: Licenciado o Licenciada en Derecho PLAN DE ESTUDIOS I. Objetivo General:

Más detalles

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades.

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. TEMA 1 de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. 1. LA

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ARCHIVO GENERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ARCHIVO GENERAL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Coordinación de Normatividad y Desarrollo Administrativo ARCHIVO GENERAL TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 16 DE JULIO DE 2007. PODER

Más detalles

MAGISTRADO SALA CONSTITUCIONAL

MAGISTRADO SALA CONSTITUCIONAL MAGISTRADO SALA CONSTITUCIONAL Señores Diputados Comisión de Nombramientos Asamblea Legislativa Yo, CARLOS MANUEL RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, mayor, soltero, abogado y administrador de negocios, vecino de Pozos

Más detalles

1.- Aspectos Generales del Concurso

1.- Aspectos Generales del Concurso La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con fundamento en los artículos 2 apartado B fracción VI, 25, 26 apartado A, 27, 28, 115 fracción V y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

An t e ce de n t e s

An t e ce de n t e s EL SI STEMA LEGAL DE LOS EE.UU. Una descripción breve Centro Judicial Federal Antecedentes La constitución de los Estados Unidos establece un sistema de gobierno federal y por lo tanto otorga poderes específicos

Más detalles

68. ASOCIACION COSTARRICENSE DE ARCHIVISTAS, 1983-1991. reconocimiento dentro de la administración pública, principalmente.

68. ASOCIACION COSTARRICENSE DE ARCHIVISTAS, 1983-1991. reconocimiento dentro de la administración pública, principalmente. COLECCIONES PRIVADAS TEXTUALES 68. ASOCIACION COSTARRICENSE DE ARCHIVISTAS, 1983-1991 Creada con el propósito de aglutinar al gremio archivístico nacional y luchar por su reconocimiento dentro de la administración

Más detalles

CHILE. 4. Leyes especiales Ley 18.460, 1985. Establece el Tribunal Calificador de Elecciones como organismo electoral

CHILE. 4. Leyes especiales Ley 18.460, 1985. Establece el Tribunal Calificador de Elecciones como organismo electoral I Los partidos políticos dentro de la legislación 1. Constitución (Política) 2. Ley de Partidos Políticos 3. Ley Electoral / de Elecciones /Código Electoral CHILE Artículo 19, numeral 15 y artículo 18.

Más detalles

COMISIÓN DE: EXPEDIENT E:

COMISIÓN DE: EXPEDIENT E: COMISIÓN DE: EXPEDIENT E: FINANZAS Y FISCALIZACIÓN CFF/OFS1395/03/201 2 HONORABLE ASAMBLEA: A esta Comisión de Finanzas y Fiscalización, le fue enviado mediante oficio número O.F.S./1395/2012 de fecha

Más detalles

tesoro El mapa del El portal de Baratz para el ámbito bibliotecario g estión documental

tesoro El mapa del El portal de Baratz para el ámbito bibliotecario g estión documental g estión documental Pedro Sanz Domingo El mapa del tesoro El portal de Baratz para el ámbito bibliotecario Como si de un mapa del tesoro se tratase, @bsysnet.com el portal de la empresa Baratz para el

Más detalles

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES ACERVO HISTÓRICO DIPLOMÁTICO INSTRUCTIVO PARA ELABORAR EL INVENTARIO Y LA PRECATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOHEMEROGRÁFICO EN LAS BIBLIOTECAS DE LAS REPRESENTACIONES

Más detalles

Consejo Universitario

Consejo Universitario Acuerdo de Publicación de la Gaceta Universitaria de la Universidad Autónoma de Chihuahua. 3 Consejo Universitario Certificación del Acuerdo tomado por el H. Consejo Universitario en sesión de fecha 30

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 124 D E C R E T A: Artículo 2. Para los efectos de esta Ley se entenderá por:

DECRETO NÚMERO: 124 D E C R E T A: Artículo 2. Para los efectos de esta Ley se entenderá por: DECRETO NÚMERO: 124 POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 2, 34, 57 ÚLTIMO PÁRRAFO, 63 FRACCIÓN IV Y 99 FRACCIÓN II; Y SE ADICIONA EL ARTÍCULO 60 BIS, TODOS DE LA LEY DE PATRIMONIO DEL ESTADO DE QUINTANA

Más detalles

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

SECRETARÍA DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ECONOMÍA REGS para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos. DIARIO OFICIAL DE FEDERACIÓN

Más detalles

DE DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS

DE DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS DECLARACIÓN DE DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS EN TEXAS PREPARADO POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE TEXAS DECLARACIÓN DE DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS EN TEXAS Esta Declaración de Derechos de los Propietarios

Más detalles

FUNDACION RAFAEL PRECIADO HERNANDEZ, A.C. CENTRO DE ESTUDIOS, DOCUMENTACION E INFORMACION SOBRE EL PARTIDO ACCION NACIONAL (CEDISPAN)

FUNDACION RAFAEL PRECIADO HERNANDEZ, A.C. CENTRO DE ESTUDIOS, DOCUMENTACION E INFORMACION SOBRE EL PARTIDO ACCION NACIONAL (CEDISPAN) FUNDACION RAFAEL PRECIADO HERNANDEZ, A.C. CENTRO DE ESTUDIOS, DOCUMENTACION E INFORMACION SOBRE EL PARTIDO ACCION NACIONAL (CEDISPAN) REGLAMENTO PARA LA BIBLIOTECA 2014 FALTA APROBACION REGLAMENTO PARA

Más detalles

El contenido del presente informe no tiene el carácter de definitivo hasta en tanto sea dictaminado por el H. Congreso del Estado

El contenido del presente informe no tiene el carácter de definitivo hasta en tanto sea dictaminado por el H. Congreso del Estado DIP. MARÍA ELVIRA GONZÁLEZ ANCHONDO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL H. CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E.- Chihuahua, Chih., a 30 de septiembre de 2014 Oficio Núm. DAS/300/2014 Asunto:

Más detalles

Carta de Servicios. Quiénes somos y cuál es nuestra misión

Carta de Servicios. Quiénes somos y cuál es nuestra misión L Carta de Servicios as cartas de servicios constituyen unos documentos informativos para los ciudadanos sobre los servicios que tiene encomendada la Administración Pública, los compromisos de calidad

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1004-2CP1-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma el artículo 2448-D del Código Civil Federal. 2. Tema de la

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NUMERO 491

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NUMERO 491 GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NUMERO 491 CIUDADANO PATRICIO JOSE PATRON LAVIADA, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE YUCATÁN, A SUS HABITANTES HAGO SABER: EL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA PUBLICACIÓN DE E N C U E S T A S Y SONDEOS DE OPINIÓN

LINEAMIENTOS PARA LA PUBLICACIÓN DE E N C U E S T A S Y SONDEOS DE OPINIÓN LINEAMIENTOS PARA LA PUBLICACIÓN DE R E S U L T A D O S D E E N C U E S T A S Y SONDEOS DE OPINIÓN SOBRE ASUNTOS ELECTORALES I N T R O D U C C I Ó N Las encuestas y sondeos de opinión son un método útil

Más detalles

1) SISTEMA DE DATOS PERSONALES DE LA DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL.

1) SISTEMA DE DATOS PERSONALES DE LA DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL. 1) SISTEMA DE DATOS PERSONALES DE LA DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL. La finalidad y uso es el registro de presentación de la declaración patrimonial de los Servidores Públicos Estatales y Municipales

Más detalles

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO OFICINA DEL JUEZ PRESIDENTE

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO OFICINA DEL JUEZ PRESIDENTE EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO OFICINA DEL JUEZ PRESIDENTE ORDEN ADMINISTRATIVA OA-JP-2005-05 DISPOSICIÓN DE CARPETAS ORDEN San Juan, Puerto Rico, a 23 de mayo de 2005. El 3 de noviembre de 2003,

Más detalles

Curso de verano: Archivos de empresa al rescate (entre la gestión de la calidad y la memoria). Universitat Jaume I, 6-8 julio, 2011

Curso de verano: Archivos de empresa al rescate (entre la gestión de la calidad y la memoria). Universitat Jaume I, 6-8 julio, 2011 Curso de verano: Archivos de empresa al rescate (entre la gestión de la calidad y la memoria). Universitat Jaume I, 6-8 julio, 2011 Índice 1. Cuál es la situación de empresas y documentos en Castellón?

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL ARCHIVO HISTÓRICO DON LUÍS CASTILLO PÉREZ DEL MUNICIPIO DE SALVATIERRA, GTO.

REGLAMENTO PARA EL ARCHIVO HISTÓRICO DON LUÍS CASTILLO PÉREZ DEL MUNICIPIO DE SALVATIERRA, GTO. REGLAMENTO PARA EL ARCHIVO HISTÓRICO DON LUÍS CASTILLO PÉREZ DEL MUNICIPIO DE SALVATIERRA, GTO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE SALVATIERRA, GTO., ES LA

Más detalles

Preguntas frecuentes: Depósito Legal

Preguntas frecuentes: Depósito Legal Preguntas frecuentes: Depósito Legal 1. Qué es el depósito legal? 2. Cuáles son los objetivos del depósito legal? 3. Cuáles son las publicaciones sujetas a la obligación del depósito legal? 4. Cuáles son

Más detalles

REGLAMENTO DEL ARCHIVO ADMINISTRATIVO E HISTORICO DEL MUNICIPIO DE URUAPAN, MICHOACAN. CONTENIDO.

REGLAMENTO DEL ARCHIVO ADMINISTRATIVO E HISTORICO DEL MUNICIPIO DE URUAPAN, MICHOACAN. CONTENIDO. EL H. AYUNTAMIENTO DE URUAPAN, MICHOACÁN 2005-2007, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 115 FRACCIÓN II SEGUNDO PÁRRAFO DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 123 FRACCION

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA: D I C T A M E N

HONORABLE ASAMBLEA: D I C T A M E N DIPUTACIÓN PERMANENTE HONORABLE ASAMBLEA: En sesión pública ordinaria celebrada el día 15 de junio del año en curso, la Diputación Permanente recibió y distribuyó entre sus integrantes la iniciativa de

Más detalles

OptimizaciOn de la gestion. empresarial Gestión. empresarial

OptimizaciOn de la gestion. empresarial Gestión. empresarial OptimizaciOn de la gestion empresarial Gestión empresarial OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL 29 OBJETIVO: El Gobierno de La Rioja quiere seguir ayudando a los comerciantes riojanos a mejorar la gestión

Más detalles

Oficina del Procurador General de Nuevo México

Oficina del Procurador General de Nuevo México Oficina del Procurador General de Nuevo México Formulario de queja para las estafas de prestamistas hipotecarios y estafas con asistencia de hipoteca / ejecución hipotecario Procuraduría General de la

Más detalles

ANEXOS AL TRABAJO. Presentación

ANEXOS AL TRABAJO. Presentación ANEXOS AL TRABAJO Presentación I II PRESENTACIÓN DE LOS ANEXOS DE LA MEMORIA El anterior trabajo de investigación se completa con un conjunto de doce anexos de diferente naturaleza. Las más de quinientas

Más detalles

PROPUESTA DE FINANCIAMIENTO

PROPUESTA DE FINANCIAMIENTO PROPUESTA DE FINANCIAMIENTO Myrna Comas Pagán Especialista Asociada en Economía Agrícola Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural Colegio de Ciencias Agrícolas Recinto Universitario de Mayagüez

Más detalles

Redalyc. Contardi, Silvia

Redalyc. Contardi, Silvia Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Contardi, Silvia Reseña de "Administración de documentos y archivos: planteos para

Más detalles

ARCHIVO REGIONAL DE LA LIBERTAD

ARCHIVO REGIONAL DE LA LIBERTAD ARCHIVO REGIONAL DE LA LIBERTAD INFORMACIÓN N PARA AUDIENCIA PUBLICA REGIONAL DESCENTRALIZADA CASCAS JULIO 24 2008 FINALIDAD Y OBJETIVOS DEL ARCHIVO REGIONAL DE LA LIBERTAD FINALIDAD: Rescate, defensa,

Más detalles

JOSÉ MANUEL, CHAVEZ LÓPEZ, CHINAMECA, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, 07 DE NOVIEMBRE DE 1950, 64 AÑOS, CASADO, Sensuntepeque, 08 de Noviembre de 2,004

JOSÉ MANUEL, CHAVEZ LÓPEZ, CHINAMECA, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, 07 DE NOVIEMBRE DE 1950, 64 AÑOS, CASADO, Sensuntepeque, 08 de Noviembre de 2,004 I Í CURRICULUM VITAE * DATOS PERSONALES NOMBRES: APELLIDOS: LUGAR DE NACIMIENTO: FECHA DE NACIMIENTO: EDAD: JOSÉ MANUEL, CHAVEZ LÓPEZ, CHINAMECA, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, 07 DE NOVIEMBRE DE 1950, 64

Más detalles

COLECTIVO DE FORMACIÓN

COLECTIVO DE FORMACIÓN PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO COLECTIVO DE FORMACIÓN JUSTIFICACIÓN De acuerdo con el Artículo 16 de la propuesta estatutaria, las funciones de esta Secretaría son: a) Crear un instituto de Formación, Investigación,

Más detalles

SISTEMA DE REGISTRO CIVIL EN COLOMBIA

SISTEMA DE REGISTRO CIVIL EN COLOMBIA ANDRÉS HIBER ARÉVALO PACHECO SISTEMA DE REGISTRO CIVIL EN COLOMBIA 2.006 PRIMERA EDICIÓN Noviembre de 2006 DIAGRAMACIÓN, IMPRESIÓN Y ENCUADERNACIÓN (Sic) Editorial Ltda. Proyecto Cultural de Sistemas y

Más detalles

Acuerdo de Cooperación Cultural y Técnica suscrito entré El Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República de Francia.

Acuerdo de Cooperación Cultural y Técnica suscrito entré El Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República de Francia. Acuerdo de Cooperación Cultural y Técnica suscrito entré El Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República de Francia. El Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala

Universidad de San Carlos de Guatemala Universidad de San Carlos de Guatemala Reseña Histórica La Universidad del Reino de Guatemala, fue fundada hace más de trescientos años por Real Cédula emitida por el Rey de España Don Carlos II, el 31

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN IES ALTA AXARQUÍA (PERIANA-MÁLAGA) CURSO 2015-2016

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN IES ALTA AXARQUÍA (PERIANA-MÁLAGA) CURSO 2015-2016 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN IES ALTA AXARQUÍA (PERIANA-MÁLAGA) CURSO 2015-2016 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN: SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIBLIOTECA II.- OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA III. ASIGNACIÓN

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Humacao Biblioteca-Administración de Colecciones EVALUACIÓN DE LA COLECCIÓN DE REFERENCIA BIBLIOTECA U.P.R.-HUMACAO.

Universidad de Puerto Rico en Humacao Biblioteca-Administración de Colecciones EVALUACIÓN DE LA COLECCIÓN DE REFERENCIA BIBLIOTECA U.P.R.-HUMACAO. Universidad de Puerto Rico en Humacao Biblioteca-Administración de Colecciones EVALUACIÓN DE LA COLECCIÓN DE REFERENCIA BIBLIOTECA U.P.R.-HUMACAO por Carlos Rubén Velázquez Boirié Desarrollador de Colecciones

Más detalles

LEY DE IMPULSO A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

LEY DE IMPULSO A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA LEY DE IMPULSO A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Publicado en el Periódico Oficial No. 27, de fecha 15 de junio de 2012, Tomo CXIX CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo

Más detalles

SOLICITUD DE OPINION CONSULTIVA DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMA. Señor Presidente CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Presente

SOLICITUD DE OPINION CONSULTIVA DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMA. Señor Presidente CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Presente 1 SOLICITUD DE OPINION CONSULTIVA DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMA Panamá, 28 de abril de 2014. Señor Presidente CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Presente El Gobierno de la República de Panamá,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; JUNIO DEL 2011 ARCHIVO JUDICIAL Contenido Hojas Archivo Judicial 12 1. Recepción de expedientes judiciales y/o documentos

Más detalles

Elites Parlamentarias en México y América Latina

Elites Parlamentarias en México y América Latina Elites Parlamentarias en México y América Latina Resultados de la encuesta en la LIX legislatura Abril 2004 El pasado 29 de septiembre, en el Auditorio Norte de la H. Cámara de Diputados, tuvo lugar el

Más detalles

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO 1. DESCRIPCIÓN Y FINES La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español define en su artículo 1 los objetivos de la misma: protección,

Más detalles

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013 I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN Teruel, 23 de enero de 2013 José Antonio Sancho Caballero Dirección General de Administración Local Gobierno de Aragón Mesa redonda: Los Servicios

Más detalles

Consejerías de Hacienda y Sector Público y de Cultura y Deporte. Secretarías Generales Técnicas

Consejerías de Hacienda y Sector Público y de Cultura y Deporte. Secretarías Generales Técnicas Consejerías de Hacienda y Sector Público y de Cultura y Deporte Secretarías Generales Técnicas Propuesta: Decreto /2012, de de, por el que se crea la Junta de Expurgo de Documentos Judiciales del Principado

Más detalles

Mario Armando Téllez González Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores

Mario Armando Téllez González Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores CURRICULUM VITAE Mario Armando Téllez González Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores I. DATOS PERSONALES. Lugar de nacimiento: Toluca, México. Nacionalidad: Correos: Mexicana. mario_tellez_99@hotmail.com

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY DE BIBLIOTECAS PUBLICAS DEL ESTADO DE ZACATECAS

REGLAMENTO DE LA LEY DE BIBLIOTECAS PUBLICAS DEL ESTADO DE ZACATECAS REGLAMENTO DE LA LEY DE BIBLIOTECAS PUBLICAS DEL ESTADO DE ZACATECAS TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Suplemento del Periódico Oficial del Estado de Zacatecas, el miércoles 15 de abril de 2009.

Más detalles

1. Estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos; 3. Tener título y cédula de profesional en derecho o en ramas de humanidades,

1. Estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos; 3. Tener título y cédula de profesional en derecho o en ramas de humanidades, "2013: Año del 450 Aniversario de la Fundación de Durango" ~O R,JUDICIAL DEl ;"TADO DE DUNA"'GO I Al curso de capacitación en formación de mediadores y conciliadores, en Gómez Palacio Durango, con duración

Más detalles

Diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social Coordinadora académica: Lic. Shalila Curioca Gálvez

Diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social Coordinadora académica: Lic. Shalila Curioca Gálvez Diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social Coordinadora académica: Lic. Shalila Curioca Gálvez Proporcionar al participante información, doctrina, jurisprudencia, comentarios y orientación sobre los

Más detalles