BUENAS PRÁCTICAS PARA MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BUENAS PRÁCTICAS PARA MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES"

Transcripción

1 BUENAS PRÁCTICAS PARA MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES

2 A continuación les exponemos algunas de las buenas prácticas que se deben seguir para mejorar la visibilidad de los repositorios institucionales. Para facilitar el manejo de estas recomendaciones, las mismas se han separado por categorías: 2 3

3 USUARIOS Capacitar adecuadamente a los usuarios encargados de alimentar el repositorio. Definir el esquema de metadatos que será utilizado, el cual debe contemplar no solo los campos básicos estándar definidos en Dublin Core, sino los campos nuevos que sean necesarios para cumplir los requerimientos institucionales, nacionales e internacionales. Trabajar conjuntamente con expertos del área bibliotecológica para lograr una adecuada descripción de los ítems del repositorio. Para crear campos nuevos en caso de necesidad de hacerlo- se debe revisar si otra institución nacional ya está utilizando algún campo similar al requerido, esto con el propósito de conservar un estándar de metadatos con el resto de repositorios nacionales. Gestionar correctamente los permisos de usuarios y grupos para evitar confusiones en la carga de información. Asegurarse de que el uso de los campos seleccionados sea el correcto, para ello debe hacer uso de los manuales de Dublin Core, Directrices Driver V2.0 y Directrices Open Aire. Centralizar el borrado y la reubicación de ítems. Esto nos permitirá evitar problemas como 2 índices falsos. Cumplir con lo estipulado en las Directrices Driver V2.0 y Directrices Open Aire para el ingreso adecuado de los metadatos en cada uno de los campos establecidos, sólo siguiendo Establecer flujos de trabajo en los casos que lo ameriten. Por ejemplo: cuando el repositorio esta normativa aseguramos que nuestra información se visibilice de forma correcta y por comience a crecer, usuarios-no expertos en ingreso de ítems serán los encargados ende sea cosechada por indexadores nacionales e internacionales. de alimentar el repositorio; por ello y para evitar errores se debe establecer un flujo de trabajo que establezca la revisión de los metadatos por parte de los expertos en el área de METADATOS catalogación, antes de que la información se visibilice. 4 5

4 ESTRUCTURA DEL REPOSITORIO La estructura del repositorio debe estar orientada a facilitar la búsqueda y recuperación de la información almacenada, separando tipos de ítems, nivel académico, área de estudio o facultad, entre otros. Es recomendable seguir el organigrama de la institución con la finalidad de que el repositorio tenga una estructura organizacional acorde a la realidad de cada Universidad. PRESERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN STANDARIZACIÓN INTERNACIONAL Buenas prácticas para mejorar la visibilidad de los repositorios institucionales Tolas las universidades trabajen en cumplir con los campos mínimos requeridos y establecidos en las normativas nacionales definidas en consenso con los miembros de CEDIA, lo que permitirá estandarizar criterios y mejoras continuas conjunta. Es necesario estar en constante investigación para que el Repositorio se ajuste también a normativas internacionales de manejo, preservación, visibilización, etc. de la información. 4 5 Establecer la ejecución periódica de procesos que garanticen el correcto funcionamiento del Repositorio Institucional: Ejecutar procesos automatizados de respaldo. - Eliminar archivos temporales. - Actualizar la interfaz OAI y las estadísticas. - Enviar correos a los subscriptores, etc

5 VISIBILIDAD Es necesario registrar el repositorio en los principales sitios de indexación y cosechadores nacionales e internacionales para aumentar el acceso, visibilidad y consulta de la producción institucional. Proceso de registro en algunos indexadores mundiales: AHREFS Y MAJESTIC SEO herramientas gratuitas de SEO que monitorizan y analizan los backlinks de un sitioweb. Para registrarnos solo debemos hacer una búsqueda de la url de nuestro repositorio en alguno de estos sitios: https: /es.majestic.com/ y https: /ahrefs.com/ esto hará que sea indexada y esté lista para ser analizada en un tiempo que puede variar de 3 días a una semana. En estos sitios debemos registrar la URL de nuestros repositorios. GOOGLE SCHOOLAR solo debemos seguir este enlace y sus instrucciones que son bastante claras: https: /support.google.com/scholar/troubleshooter/ ?hl=en Antes de realizar el registro se debe tener en cuenta estos dos puntos: 6.1 Cómo registrarse en indexadores internacionales? a. La URL del sitio del repositorio es la dirección completa, incluido http y termina generalmente en.edu.ec, por ej.: http: /repositorio.ucuenca.edu.ec b. La dirección OAI de nuestro repositorio, tomando en cuenta el ejemplo anterior tendría generalmente la siguiente forma: http: /repositorio.ucuenca.edu.ec/oai/request y a esta le agregamos instrucciones de tipo verb para poder ver los datos, por ejemplo si le agregamos?verb=identify la dirección quedaría asi: http: /repositorio.ucuenca.edu.ec/oai/request?verb=identify WORLDCAT está entre los catálogos en línea más grandes del mundo y nos permite registrar nuestro repositorio fácilmente. Primero debemos crear una cuenta en este enlace: http: / Registrar la dirección OAI de nuestro repositorio lo que hará que nuestro contenido también esté disponible en OAIster. WEBOMETRICS sitio de rankings de páginas de universidades y repositorios institucionales que se actualiza semestralmente. Para registrarnos hay que enviar un correo a Isidro F. Aguillo (isidro.aguillo@csic.es) solicitándole que incluya nuestro repositorio en el ranking. 8 9

6 Es necesario contar con políticas institucionales de acceso abierto que normen el manejo adecuado del repositorio y que sean aprobadas por el organismo rector de cada institución. Los aspectos más relevantes que deben contemplar estas políticas son: OpenDOAR proyecto que pretende listar y categorizar repositorios 7.1 Obligatoriedad de depósito de los resultados de investigación institucional, de acceso abierto de investigación académica. El registro es sencillo pero un especificando el tipo de documentos que se deben subir. poco demorado ya que debemos sugerir la inclusión de nuestro repositorio, y esperar a que este sea revisado para ver si cumple con los requisitos que han 7.2 Aplicación de normativas institucionales sobre derechos de autor y licencias establecido para repositorios de acceso abierto de investigación académica. para el depósito y visibilidad de los resultados de investigación. El enlace para sugerir la inclusión del repositorio es: http: / ad 7.3 Establecimiento de los períodos de embargo que serán respetados y reconocidos para las publicaciones realizadas en revistas y editoriales externas. Mantener siempre un URL único para cada ítem. Esto evitara que el contenido 7 cosechado se presente como enlace roto a consecuencia de algún cambio Para mayor información sobre políticas puede revisar la propuesta de políticas de acceso abierto para los repositorios institucionales POLITICAS 10 11

7 Calle La Condamine Casa Rivera Telf. (+593) Ext jo s e f in a. s igue n ci ce d i a.org.e c Cuenca - Ecuador

GRUPO DE TRABAJO DE REPOSITORIOS UNA HERRAMIENTA QUE CREA E INTERCAMBIA INFORMACIÓN PARA EL BENEFICIO DE LAS UNIVERSIDADES ECUATORIANAS.

GRUPO DE TRABAJO DE REPOSITORIOS UNA HERRAMIENTA QUE CREA E INTERCAMBIA INFORMACIÓN PARA EL BENEFICIO DE LAS UNIVERSIDADES ECUATORIANAS. GRUPO DE TRABAJO DE UNA HERRAMIENTA QUE CREA E INTERCAMBIA INFORMACIÓN PARA EL BENEFICIO DE LAS UNIVERSIDADES ECUATORIANAS. GT 1 UNIVERSIDADES MIEMBROS DEL GTR: ALIANZAS INTERNACIONALES: 01 ANTECEDENTES

Más detalles

Políticas del Repositorio Digital de Ciencia y Cultura de El Salvador REDICCES F INAL MÓDULO 1

Políticas del Repositorio Digital de Ciencia y Cultura de El Salvador REDICCES F INAL MÓDULO 1 Políticas del Repositorio Digital de Ciencia y Cultura de El Salvador REDICCES F INAL MÓDULO 1 Versión 1.0 Octubre de 2014 Consorcio de Bibliotecas Universitarias de El Salvador (CBUES) Antiguo Cuscatlán,

Más detalles

Taller: Repositorio Institucionales (Estandarización, Licenciamiento y Plataforma DSPACE) en Instituciones de Educación Superior del Ecuador

Taller: Repositorio Institucionales (Estandarización, Licenciamiento y Plataforma DSPACE) en Instituciones de Educación Superior del Ecuador Taller: Repositorio Institucionales (Estandarización, Licenciamiento y Plataforma DSPACE) en Instituciones de Educación Superior del Ecuador Del 04 al 08 julio 2016 Temario: Este taller avanzado se enfoca

Más detalles

JORNADAS SOBRE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA PUBLICACIONES ACADÉMICAS INSTITUTO DE INGENIERÍA DE LA UNAM 21/05/2012 1

JORNADAS SOBRE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA PUBLICACIONES ACADÉMICAS INSTITUTO DE INGENIERÍA DE LA UNAM 21/05/2012 1 JORNADAS SOBRE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA PUBLICACIONES ACADÉMICAS INSTITUTO DE INGENIERÍA DE LA UNAM 21/05/2012 1 Problemáticas organizacionales Falta de apoyo institucional Iniciativa Institucional

Más detalles

Indicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios Digitales

Indicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios Digitales BIBLIOTIC 2014 Sexto Encuentro de Bibliotecas en Tecnología de la Información y la Comunicación Indicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios Digitales Lic. Roxana Cerda Cosme Pontificia Universidad

Más detalles

Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura

Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura : Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura Un repositorio institucional: Responde al compromiso de la institución de hacer visible la producción de sus profesores o investigadores, incluyendo

Más detalles

Como mantener un repositorio actualizado. Experiencia en el SIBITEC

Como mantener un repositorio actualizado. Experiencia en el SIBITEC Como mantener un repositorio actualizado. Experiencia en Foto ponente Laura Meneses Guillén Encargada de la administración del Repositorio Institucional Un Repositorio Institucional desde la Experiencia

Más detalles

FOMENTAMOS LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO, DISTRIBUIDO EN LOS DIFERENTES REPOSITORIOS A NIVEL NACIONAL, Y CONTRIBUIMOS AL DESARROLLO

FOMENTAMOS LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO, DISTRIBUIDO EN LOS DIFERENTES REPOSITORIOS A NIVEL NACIONAL, Y CONTRIBUIMOS AL DESARROLLO FOMENTAMOS LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO, DISTRIBUIDO EN LOS DIFERENTES REPOSITORIOS A NIVEL NACIONAL, Y CONTRIBUIMOS AL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRO PAÍS 1 2 3 4 5 RED DE REPOSITORIOS

Más detalles

Universidad de Lima 2018

Universidad de Lima 2018 Universidad de Lima 2018 REPOSITORIO INSTITUCIONAL ULIMA La Universidad genera una gran cantidad de información que se encuentra almacenada en formato impreso y digital; en algunos casos, está disponible

Más detalles

POLÍTICA DEL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS

POLÍTICA DEL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS POLÍTICA DEL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS El RI-UCA es el Repositorio Institucional de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, creado en el año

Más detalles

Universidad de Lima Enero 2017

Universidad de Lima Enero 2017 Universidad de Lima Enero 2017 REPOSITORIO INSTITUCIONAL ULIMA La Universidad genera una gran cantidad de información que se encuentra almacenada en formatos impreso y digital; en algunos casos, están

Más detalles

Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría a la práctica

Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría a la práctica Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría a la práctica Marcela Fushimi, Patricia Genovés, Mónica Pené, Carolina Unzurrunzaga Equipo de investigación: "El acceso abierto

Más detalles

Implementación del sistema de repositorios institucionales Biblioteca Digital UN Universidad Nacional de Colombia

Implementación del sistema de repositorios institucionales Biblioteca Digital UN Universidad Nacional de Colombia Implementación del sistema de repositorios institucionales Biblioteca Digital UN Universidad Nacional de Colombia Arley Soto Rueda Flor Janeth Ardila Reyes Noviembre 5,6 y 7 de 2008 Contenido Conceptos

Más detalles

Propuesta de normalización bibliográfica para la creación de metadatos basados en Dublin Core en los Repositorios Universitarios del proyecto de 3R

Propuesta de normalización bibliográfica para la creación de metadatos basados en Dublin Core en los Repositorios Universitarios del proyecto de 3R Propuesta de normalización bibliográfica para la creación de metadatos basados en Dublin Core en los Repositorios Universitarios del proyecto de 3R Alicia Cervantes Cruz Juan Manuel Zurita Sánchez Pablo

Más detalles

Taller Estructura de metadatos DublinCore para cumplir con las Directrices OpenAIRE/DataCite para los repositorios institucionales del Ecuador

Taller Estructura de metadatos DublinCore para cumplir con las Directrices OpenAIRE/DataCite para los repositorios institucionales del Ecuador Taller Estructura de metadatos DublinCore para cumplir con las Directrices OpenAIRE/DataCite para los repositorios institucionales del Quito: 4 y 5 octubre 2018 Cuenca: 9 y 10 octubre 2018 Temario: Taller

Más detalles

DECRETO RECTORAL No (11 de agosto de 2016)

DECRETO RECTORAL No (11 de agosto de 2016) DECRETO RECTORAL No. 1444 (11 de agosto de 2016) Por el cual se establece la política institucional de Acceso Abierto a la producción científica, académica e institucional de la Universidad del Rosario.

Más detalles

PROVEEDORES DE SERVICIO OAI PMH

PROVEEDORES DE SERVICIO OAI PMH PROVEEDORES DE SERVICIO OAI PMH 5. Iniciativa de Acceso Abierto (OAI) La Open Archives Initiative (OAI) se creo con la misión de desarrollar y promover estándares de interoperabilidad para facilitar la

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE SERVICIO CIVIL 3

PERFIL PROFESIONAL DE SERVICIO CIVIL 3 PERFIL PROFESIONAL DE SERVICIO CIVIL 3 NATURALEZA DE LA CLASE Ejecución de trabajos profesionales de nivel experto que requieren investigación, interpretación, análisis y relaciones de modelos o conceptos.

Más detalles

Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría a la práctica

Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría a la práctica Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría a la práctica Marcela Fushimi, Patricia Genovés, Mónica Pené, Carolina Unzurrunzaga Equipo de investigación: "El acceso abierto

Más detalles

"Nuevos contextos y oportunidades para las bibliotecas en el siglo XXI"

Nuevos contextos y oportunidades para las bibliotecas en el siglo XXI XVIII JORNADA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACION DE BIBLIOTECAS MÉDICAS - UNIRECS Nuevos horizontes en información y el rol del Bibliotecólogo frente a las TIC Bogotá, 27 Y 28 de Octubre 2011 "Nuevos

Más detalles

Taller - Repositorios Institucionales. (Derechos de Autor, Tecnológico y Directrices OpenAIRE) en Instituciones del Ecuador

Taller - Repositorios Institucionales. (Derechos de Autor, Tecnológico y Directrices OpenAIRE) en Instituciones del Ecuador Taller - Repositorios Institucionales (Derechos de Autor, Tecnológico y Directrices OpenAIRE) en Instituciones del Ambato: 03 al 05 julio 2017 Guayaquil: 17 al 19 julio 2017 Temario: Taller avanzado para

Más detalles

1 Introducción. Rosalina Vazquez Tapia a, Antonio Felipe Razo Rodríguez b

1 Introducción. Rosalina Vazquez Tapia a, Antonio Felipe Razo Rodríguez b El desarrollo de servicios especializados de la Red Mexicana de Repositorios Mexicanos-REMERI para promover el Acceso Abierto: el INDIXE de Tesis Digitales y el INDIXE de Revistas y Publicaciones Periódicas

Más detalles

Políticas del Repositorio Digital San Andrés

Políticas del Repositorio Digital San Andrés Políticas del Repositorio Digital San Andrés 1. Objetivo El objetivo del Repositorio Digital San Andrés es permitir la búsqueda y el acceso abierto y gratuito a la producción digital científica y académica

Más detalles

Propuesta. Lima, 18 de setiembre de Libio Huaroto, UNMSM Fernando Ardito, UPCH Liliana Eléspuru y Milagros Morgan, UPC

Propuesta. Lima, 18 de setiembre de Libio Huaroto, UNMSM Fernando Ardito, UPCH Liliana Eléspuru y Milagros Morgan, UPC IMPORTANCIA DEL REPOSITORIO NACIONAL DIGITAL DE ACCESO ABIERTO Propuesta Lima, 18 de setiembre de 2012 Presentada por: Libio Huaroto, UNMSM Fernando Ardito, UPCH Liliana Eléspuru y Milagros Morgan, UPC

Más detalles

INTEROPERABILIDAD CON EL REPOSITORIO NACIONAL Y PRUEBAS DE COSECHA

INTEROPERABILIDAD CON EL REPOSITORIO NACIONAL Y PRUEBAS DE COSECHA INTEROPERABILIDAD CON EL REPOSITORIO NACIONAL Y PRUEBAS DE COSECHA CAROLINA CATALÁN ORTIZ INGENIERO DE SOFTWARE, INFOTEC IVAN RODRIGO NIEVEZ MONDRAGÓN INGENIERO DE SOFTWARE, INFOTEC REPOSITORIO NACIONAL

Más detalles

FORMULARIO DE EVALUACIÓN DE REPOSITORIOS

FORMULARIO DE EVALUACIÓN DE REPOSITORIOS FORMULARIO DE EVALUACIÓN DE REPOSITORIOS Nombre del repositorio: RODERIC (Repositori d'objectes Digitals per a l'ensenyament la Recerca i la Cultura) URL del repositorio: http://roderic.uv.es Nombre de

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE REPOSITORIOS

GRUPO DE TRABAJO DE REPOSITORIOS GRUPO DE TRABAJO DE REPOSITORIOS IMPLEMENTACION GUIA EVALUACION REPOSITORIOS 13 de Octubre de 2014 Dentro de los objetivos del grupo de repositorios de REBIUN para 2014 se establece la implementación de

Más detalles

Perfil de investigador en Google académico

Perfil de investigador en Google académico Perfil de investigador en Google académico Guía de ayuda Biblioteca Universitaria Facultad de Ciencias de la Comunicación Nociones previas Perfil de autor Identificador de autor Identificador Es un código

Más detalles

Perfil de investigador en Google académico

Perfil de investigador en Google académico Perfil de investigador en Google académico Guía de ayuda Biblioteca Universitaria Facultad de Ciencias de la Comunicación Nociones previas Perfil de autor Identificador de autor Identificador Es un código

Más detalles

Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo.

Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo. Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo. archivo. Sesión n formativa para los bibliotecarios del Sistema Sanitario Público P de Andalucía Pilar Toro SánchezS nchez-blanco Abril 2015 Qué es el acceso

Más detalles

Solución de Biblioteca Digital Content Pro. Maryvonne Enjolras Vice President Sales, EMEA-LATAM

Solución de Biblioteca Digital Content Pro. Maryvonne Enjolras Vice President Sales, EMEA-LATAM Solución de Biblioteca Digital Content Pro Maryvonne Enjolras Vice President Sales, EMEA-LATAM Descubrir las colecciones locales Descubrir y exponer las colecciones no visibles Digitalizar, preservar y

Más detalles

Manual de Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento. Realizar una página web con WIX

Manual de Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento. Realizar una página web con WIX Manual de Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento. Realizar una página web con WIX Cómo realizar una página web: Trabajo con WIX: Creación de Cuenta, Selección de la plantilla, crear nuevas

Más detalles

Conversatorio de responsables de repositorio institucional

Conversatorio de responsables de repositorio institucional Conversatorio de responsables de repositorio institucional Presente y futuro de la gestión técnica de los repositorios institucionales y ALICIA Cusco, 25 de junio de 2018 Agenda Gestión de repositorios

Más detalles

SELECCIÓN DE CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA EVALUACIÓN DE REPOSITORIOS

SELECCIÓN DE CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA EVALUACIÓN DE REPOSITORIOS SELECCIÓN DE CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA EVALUACIÓN DE REPOSITORIOS VISIBILIDAD: [1] 1.1. Mención del repositorio en la página principal de la institución. Existe un enlace desde la página inicial de

Más detalles

Dspace una alternativa para la sustentabilidad de las bibliotecas. Alejandro Jiménez León

Dspace una alternativa para la sustentabilidad de las bibliotecas. Alejandro Jiménez León Dspace una alternativa para la sustentabilidad de las bibliotecas Alejandro Jiménez León ajleon@unam.mx Qué es Dspace? Dspace (software libre) facilita el desarrollo de Repositorios Institucionales. Este

Más detalles

El Caso del Repositorio Nacional de México. Víctor G. Carreón Rodríguez Director Adjunto de Planeación y Evaluación CONACYT

El Caso del Repositorio Nacional de México. Víctor G. Carreón Rodríguez Director Adjunto de Planeación y Evaluación CONACYT El Caso del Repositorio Nacional de México Víctor G. Carreón Rodríguez Director Adjunto de Planeación y Evaluación CONACYT 6 de septiembre de 2016 Contenido 1. Política Nacional: su construcción y características

Más detalles

Taller de Bibliotecas Digitales

Taller de Bibliotecas Digitales Taller de Bibliotecas Digitales "Construcción automática de servidores de metadatos para Archivos Abiertos (OAI)" Mtro. Antonio Razo, UDLA-Puebla Agenda Interoperabilidad Open Archives Initiative OAI Construcción

Más detalles

CYBERTESIS UNMSM: UN ESTUDIO DE VISIBILIDAD AL REPOSITORIO DE TESIS DIGITALES DE LA UNMSM

CYBERTESIS UNMSM: UN ESTUDIO DE VISIBILIDAD AL REPOSITORIO DE TESIS DIGITALES DE LA UNMSM VI Jornadas Nacionales de Bibliotecas Universitarias, 29 y 30 de mayo de 2014. Lima -Perú CYBERTESIS UNMSM: UN ESTUDIO DE VISIBILIDAD AL REPOSITORIO DE TESIS DIGITALES DE LA UNMSM Joel Alhuay-Quispe Unidad

Más detalles

E ición Rankings Enero Ener 2016 Webometrics

E ición Rankings Enero Ener 2016 Webometrics Edición Rankings Enero 2016 Webometrics Webometrics Repositorios Institucionales El Repositorio Institucional SaberULA en la edición enero 2016 de Webometrics logra subir 4 puestos a nivel mundial, pasando

Más detalles

BIENVENIDOS ESTIMADOS PROFESORES PRIMER SEMESTRE 2018

BIENVENIDOS ESTIMADOS PROFESORES PRIMER SEMESTRE 2018 BIENVENIDOS ESTIMADOS PROFESORES PRIMER SEMESTRE 2018 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS IMPORTANCIA DE LA CALIDAD EDUCATIVA 2018 USO Y MANEJO DEL REPOSITORIO INSTITUCIONAL RI-UTS Luis Fernando Lozano C. REPOSITORIO

Más detalles

Importancia de los Repositorios Institucionales (RI) en la Universidad y en la formación del futuro profesional

Importancia de los Repositorios Institucionales (RI) en la Universidad y en la formación del futuro profesional Importancia de los Repositorios Institucionales (RI) en la Universidad y en la formación del futuro profesional Jose Texier dantexier@gmail.com jtexier@unet.edu.ve @dantexier Agenda Los Repositorios Institucionales

Más detalles

Conferencia sobre Software Libre en Educación Superior Valencia, 20 de Noviembre 2008

Conferencia sobre Software Libre en Educación Superior Valencia, 20 de Noviembre 2008 DSpace en la Universidad de Alicante Conferencia sobre Software Libre en Educación Superior Valencia, 20 de Noviembre 2008 ORIGEN Vicerrectorado de Nuevas Tecnologías e Innovación Educativa. Proyecto COPLA

Más detalles

SUGERENCIAS PARA LA CREACIÓN DE PERFILES EN GOOGLE ACADÉMICO (GOOGLE SCHOLAR) IDENTIFICADOR ORCID E IDENTIFICADOR DE INVESTIGADOR (RESEARCHER ID)

SUGERENCIAS PARA LA CREACIÓN DE PERFILES EN GOOGLE ACADÉMICO (GOOGLE SCHOLAR) IDENTIFICADOR ORCID E IDENTIFICADOR DE INVESTIGADOR (RESEARCHER ID) SUGERENCIAS PARA LA CREACIÓN DE PERFILES EN GOOGLE ACADÉMICO (GOOGLE SCHOLAR) IDENTIFICADOR ORCID E IDENTIFICADOR DE INVESTIGADOR (RESEARCHER ID) 1. GOOGLE ACADÉMICO (GOOGLE SCHOLAR) Es un buscador de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 02 PÁGINA: 1 de 7 PROCEDIMIENTO DE SISTEMATIZACIÓN, CAPACITACION, USO, MANEJO BASES DE 1. Objeto: Suministrar a los usuarios la inducción de los servicios ofertados por la dependencia como los

Más detalles

Preámbulo. Contenidos y colecciones

Preámbulo. Contenidos y colecciones Condiciones de uso Repositorio Institucional (ADDI) Preámbulo El repositorio institucional de la UPV/EHU, ADDI, comenzó su actividad en mayo de 2011. Está gestionado por la Biblioteca Universitaria y tiene

Más detalles

Portal de tesis latinoamericanas: Fortaleciendo el acceso a las tesis electronicas a través de OAI

Portal de tesis latinoamericanas: Fortaleciendo el acceso a las tesis electronicas a través de OAI Portal de tesis latinoamericanas: Fortaleciendo el acceso a las tesis electronicas a través de OAI Item Type info:eu-repo/semantics/conferenceobject Authors Ortúzar, Gabriela; Maturana, Isabel Publisher

Más detalles

euat Draft 31/03/2016

euat Draft 31/03/2016 euat Draft 31/03/2016 Agenda Esquema General euat Ruta aproximada de Trabajo Flujo General Aceptación de Tesis Paso a Paso Diseño de Página Situación Actual Situación Deseada 2 Aceptación de Tesis Ruta

Más detalles

Curso Digital.CSIC: Subida de Registros 12 de marzo 2012

Curso Digital.CSIC: Subida de Registros 12 de marzo 2012 Curso Digital.CSIC: Catalogación con Dublin Core, gestión de derechos de autor y permisos de editores. Medida, visibilidad e impacto de la producción científica Subida de Registros 12 de marzo 2012 Jesús

Más detalles

Beneficios del acuerdo para la Biblioteca Complutense

Beneficios del acuerdo para la Biblioteca Complutense Beneficios del acuerdo para la Biblioteca Complutense Digitalización masiva del patrimonio bibliográfico de las obras de la biblioteca que están en dominio público. Mejora la conservación y preservación

Más detalles

Indicadores cuantitativos de la producción editorial de las Universidades Latinoamericanas

Indicadores cuantitativos de la producción editorial de las Universidades Latinoamericanas 6ª Conferencia internacional sobre revistas de ciencias sociales y humanidades. Barcelona, 5-6 de mayo de 2016 Indicadores cuantitativos de la producción editorial de las Universidades Latinoamericanas

Más detalles

Rolando Herrera Burgos

Rolando Herrera Burgos Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información Elementos fundamentales para el establecimiento de Repositorios Universitarios Los repositorios universitarios Premisas: Establecer un repositorio

Más detalles

POLíTICAS Y ACTIVIDADES DE APOYO AL OPEN ACCES. Workshop REBIUN Madrid, 19 octubre

POLíTICAS Y ACTIVIDADES DE APOYO AL OPEN ACCES. Workshop REBIUN Madrid, 19 octubre POLíTICAS Y ACTIVIDADES DE APOYO AL OPEN ACCES Workshop REBIUN Madrid, 19 octubre APOYO AL OPEN ACCESS ÍNDICE Recolector nacional REBIUN-FECYT Apertura de repositorios nacionales institucionales open access

Más detalles

LINEAMIENTOS REFERENTES AL ACCESO ABIERTO DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA, CULTURAL Y DE INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD

LINEAMIENTOS REFERENTES AL ACCESO ABIERTO DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA, CULTURAL Y DE INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD LINEAMIENTOS REFERENTES AL ACCESO ABIERTO DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA, CULTURAL Y DE INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ H. CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

Guía para editar registros en Digital.CSIC (versión 4.0) Oficina Técnica Digital.CSIC 11/11/2015

Guía para editar registros en Digital.CSIC (versión 4.0) Oficina Técnica Digital.CSIC 11/11/2015 Guía para editar registros en Digital.CSIC (versión 4.0) Oficina Técnica Digital.CSIC 11/11/2015 En este breve documento se explican los procedimientos para la actualización (o edición) de registros desde

Más detalles

Políticas de la Fundación Digital

Políticas de la Fundación Digital Políticas de la Fundación Digital I.- Aspectos generales de las políticas de la Fundación Digital A continuación se definen las políticas del Repositorio Institucional de la Fundación Digital, el archivo

Más detalles

Hostalia Guía de uso HOSTALIA CLOUD SEO. Manual de Usuario. Calle San Rafael, Alcobendas (Madrid) Teléfono:

Hostalia Guía de uso HOSTALIA CLOUD SEO. Manual de Usuario. Calle San Rafael, Alcobendas (Madrid) Teléfono: HOSTALIA CLOUD SEO Manual de Usuario Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) Teléfono: 900 103 293 www.hostalia.com INTRODUCCIÓN 3 PRIMEROS PASOS 4 TU INFORME 5 TU PLAN 10 CONFIGURACIÓN 12 CONCEPTOS

Más detalles

POLÍTICA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA DIGITAL

POLÍTICA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA DIGITAL UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORIA ACADEMICA DIVISIÓN DE BIBLIOTECAS POLÍTICA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA DIGITAL 1. JUSTIFICACIÓN La División de Bibliotecas comprometida con

Más detalles

ACCESO ABIERTO (Open Access) Lo que no es visible, no se comparte y no se difunde

ACCESO ABIERTO (Open Access) Lo que no es visible, no se comparte y no se difunde ACCESO ABIERTO (Open Access) Lo que no es visible, no se comparte y no se difunde (clases dirigidas al profesorado de la Universidad de Murcia) Formadores: Mª Dolores Borgoñós Martínez Jefe Servicio Biblioteca

Más detalles

Archivo Digital Secretaría General. Consulta Pública AGESIC

Archivo Digital Secretaría General. Consulta Pública AGESIC Archivo Digital Secretaría General Consulta Pública AGESIC Contenido 1. Antecedentes...3 2. Objetivo...3 3. Diseño Conceptual de la solución requerida...4 4. Requerimientos funcionales...5 5. Requerimientos

Más detalles

Repositorios web 23/08/2014

Repositorios web 23/08/2014 2014 Repositorios web 23/08/2014 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División académica de Educación y Artes Lic. Ciencias de la Educación Tecnologías de la información y comunicación Tema: Repositorios

Más detalles

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DEL REPOSITORIO ACADÉMICO UPC

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DEL REPOSITORIO ACADÉMICO UPC DEL REPOSITORIO ACADÉMICO UPC 2 de 37 Contenido. OBJETIVO... 3 2. ACCESO AL REPOSITORIO ACADÉMICO... 3 2.. Dirección electrónica... 3 2.2. Acceso a Mi cuenta... 3 2.3. Ambiente de pruebas... 4 3. CREACIÓN

Más detalles

Dadun: Depósito Académico Digital de la Universidad de Navarra

Dadun: Depósito Académico Digital de la Universidad de Navarra Contenidos Dadun: Depósito Académico Digital de la Universidad de Navarra Qué es un depósito digital institucional Política de acceso abierto Beneficios de introducir los documentos en un depósito institucional

Más detalles

Guía de autoarchivo. Los miembros de la comunidad universitaria podrán depositar de forma autónoma sus contribuciones científicas en el repositorio.

Guía de autoarchivo. Los miembros de la comunidad universitaria podrán depositar de forma autónoma sus contribuciones científicas en el repositorio. Guía de autoarchivo El Repositorio Institucional de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), es un depósito de documentos digitales generados de la actividad académica, docente e investigadora de

Más detalles

Las colecciones digitales en la Biblioteca Complutense al servicio de la visibilidad y el impacto de la investigación

Las colecciones digitales en la Biblioteca Complutense al servicio de la visibilidad y el impacto de la investigación Las colecciones digitales en la Biblioteca Complutense al servicio de la visibilidad y el impacto de la investigación Semana de la Ciencia 2006: Open Access. Los repositorios científicos institucionales

Más detalles

Revista Digital Universitaria

Revista Digital Universitaria Revista Digital Universitaria La visibilidad de los acervos electrónicos en la UNAM Isabel Galina Russell Joaquín Giménez Héau Revista Digital Universitaria La visibilidad de los acervos electrónicos de

Más detalles

Gestión de depósitos. Cristian Merlino S. Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca, Argentina Noviembre 2012

Gestión de depósitos. Cristian Merlino S. Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca, Argentina Noviembre 2012 PICTO-CIN 2010-0149. Investigación y desarrollo en repositorios institucionales: aplicaciones y experiencias en universidades de la región bonaerense Gestión de depósitos Curso de Capacitación Repositorios

Más detalles

Subcomisión del repositorio de la Universidad de Zaragoza (ZAGUAN)

Subcomisión del repositorio de la Universidad de Zaragoza (ZAGUAN) Página 1 de 16 Subcomisión del repositorio de la Universidad de Zaragoza (ZAGUAN) IT PC_11-01: 2011 Procedimiento para el depósito electrónico de Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster en el Tabla

Más detalles

Acceso abierto en Argentina La Experiencia de Articulación y Coordinación Institucional de los Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología

Acceso abierto en Argentina La Experiencia de Articulación y Coordinación Institucional de los Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología Acceso abierto en Argentina La Experiencia de Articulación y Coordinación Institucional de los Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología Paola Bongiovani y Silvia Nakano BIREDIAL. Bibliotecas y Repositorios

Más detalles

Repositorios Institucionales en El salvador, estado actual y perspectivas

Repositorios Institucionales en El salvador, estado actual y perspectivas Repositorios Institucionales en El salvador, estado actual y perspectivas Octubre de 2015 Para iniciar Open access o accesso abierto es aquel que permite el libre accesso a los recursos digitales derivados

Más detalles

INTEROPERABILIDAD PARA BIBLIOTECAS CON DSPACE. Freddy Guerrero M.

INTEROPERABILIDAD PARA BIBLIOTECAS CON DSPACE. Freddy Guerrero M. Congreso Internacional sobre Cultura Libre INTEROPERABILIDAD PARA BIBLIOTECAS CON DSPACE Freddy Guerrero M. freddyguerr@yahoo.com www.bibliotecasdelecuador.com Los cuatro principales problemas al manejar

Más detalles

ÁREA DE SERVICIOS. Instructivo del Repositorio de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

ÁREA DE SERVICIOS. Instructivo del Repositorio de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Instructivo del Repositorio de la Universidad Peruana Cayetano Heredia INDICE Qué es RIUPCH? Pág. 3 Qué es un repositorio y qué características tiene? Pág. 3 Características Pág. 3 Requisitos técnicos

Más detalles

MANUAL DE ACCESO Y USO

MANUAL DE ACCESO Y USO MANUAL DE ACCESO Y USO Re-UNIR Índice: 1. DESCRIPCIÓN.. 2 1.1 Acceso a Re-UNIR. 2 2. TIPOS DE BÚSQUEDA. 3 2.1. Ventana de búsqueda. 3 2.2. Búsqueda por categoría. 3 3. SUBIR TRABAJOS POR LOS USUARIOS DE

Más detalles

Interoperabilidad entre Redes Federadas de Repositorios Institucionales para la diseminación del conocimiento: El caso REMERI de México.

Interoperabilidad entre Redes Federadas de Repositorios Institucionales para la diseminación del conocimiento: El caso REMERI de México. Interoperabilidad entre Redes Federadas de Repositorios Institucionales para la diseminación del conocimiento: El caso REMERI de México. Mtra. Rosalina Vazquez Tapia Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Más detalles

VALOR HISTÓRICO DE LOS REPOSITORIOS DIGITALES. Act. Guillermo Chávez Sánchez DGTIC - UNAM Tel Correo:

VALOR HISTÓRICO DE LOS REPOSITORIOS DIGITALES. Act. Guillermo Chávez Sánchez DGTIC - UNAM Tel Correo: VALOR HISTÓRICO DE LOS REPOSITORIOS DIGITALES Act. Guillermo Chávez Sánchez DGTIC - UNAM Tel. 56 22 81 60 Correo: gchavezs@unam.mx ACERVOS HISTÓRICOS Conjunto de bienes que pertenece y son de interés común

Más detalles

Perfil de investigador en Dialnet

Perfil de investigador en Dialnet Perfil de investigador en Dialnet Guía de ayuda Biblioteca Universitaria Facultad de Ciencias de la Comunicación Nociones previas Perfil de autor Identificador de autor Identificador Perfil Es un código

Más detalles

Acuerdo 004/2012, Por medio del cual se expide el estatuto de propiedad intelectual.

Acuerdo 004/2012, Por medio del cual se expide el estatuto de propiedad intelectual. INSTRUCTIVO REVISOR APROBACIÓN O RECHAZO DE DOCUMENTO FINAL RIUD 1. OBJETIVO Permitir a los Revisores de los documentos (Directores de trabajo de grado) revisar y validar las versiones finales de los documentos

Más detalles

Generalmente se recurrirá a la edición de registros en Gredos cuando se hayan producido:

Generalmente se recurrirá a la edición de registros en Gredos cuando se hayan producido: Manual de usuario GREDOS. Edición de registros En este breve documento se explican los procedimientos para la actualización (o edición) de registros desde Mi Gredos, la parte privada y personal del repositorio

Más detalles

REPOSITORIO DIGITAL DE LA UPCT

REPOSITORIO DIGITAL DE LA UPCT REPOSITORIO DIGITAL DE LA UPCT http://repositorio.bib.upct.es Manual de usuario CRAI Biblioteca Universidad Politécnica de Cartagena 1 1. Introducción El Repositorio Digital UPCT es un depósito de documentos

Más detalles

INFORMACION GENERAL DE LA BIBLIOTECA Nombre oficial del País: Número de parlamentarios: SENADO. Nombre oficial de la Biblioteca:

INFORMACION GENERAL DE LA BIBLIOTECA Nombre oficial del País: Número de parlamentarios: SENADO. Nombre oficial de la Biblioteca: Con el objetivo de tener una visión general de la situación de las Bibliotecas Parlamentarias de la región, les solicitamos nos puedan completar la información de esta ficha. RESPONSABLE DE LLENAR FICHA

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental 4.1 Requisitos generales La organización, ha establecido, puesto

Más detalles

BIBLIOTECA. Julio 2016

BIBLIOTECA. Julio 2016 BIBLIOTECA Julio 2016 Modelo de integración Nueva opción en el Portal del Investigador (UXXI), que la marca voluntariamente el investigador que desee poner sus publicaciones en abierto en el repositorio.

Más detalles

Publicaciones Científicas y Uso Eficiente de Fuentes de Información para Docentes de la UNJFSC

Publicaciones Científicas y Uso Eficiente de Fuentes de Información para Docentes de la UNJFSC Publicaciones Científicas y Uso Eficiente de Fuentes de Información para Docentes de la UNJFSC Repositorios Digitales y Repositorios de Datos Acceso Abierto http://www.rsc.org/chemistryworld/sites/default/files/upload/open-access-networks_shutterstock_85392325_300.jpg

Más detalles

Autor: Ing. Josefina Siguencia

Autor: Ing. Josefina Siguencia Autor: Ing. Josefina Siguencia (josse.siguencia@cedia.org.ec) El objetivo de nuestro repositorio digital dspace de CEDIA para el poryecto PNUD es hacer uso de esta herramienta con el propósito de que se

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Qué es Re-Unir?

Preguntas Frecuentes. Qué es Re-Unir? 1 Preguntas Frecuentes Qué es Re-Unir?... 1 Qué es un repositorio institucional?... 2 Cuáles son los objetivos de Re-Unir?... 2 Cómo está estructurado Re-Unir?... 2 Qué ventajas tiene publicar en Re-Unir?...

Más detalles

MANUAL. Subir un archivo a DSpace CONSORCIO DIGITALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

MANUAL. Subir un archivo a DSpace CONSORCIO DIGITALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO MANUAL Subir un archivo a DSpace Quienes somos? Consorcio Digitalización del Conocimiento, organización seleccionada por Procalidad, en el marco de la Licitación Publica N 001-2016 referida a la Implementación

Más detalles

Buenas prácticas de visibilidad web en la UNAM. Mtro. Alberto Gonzalez Guízar Mtro. Juan Manuel Castillejos Reyes

Buenas prácticas de visibilidad web en la UNAM. Mtro. Alberto Gonzalez Guízar Mtro. Juan Manuel Castillejos Reyes Buenas prácticas de visibilidad web en la UNAM Mtro. Alberto Gonzalez Guízar Mtro. Juan Manuel Castillejos Reyes CONTENIDO Qué es la visibilidad web? Situación actual de la visibilidad web en la UNAM Problemática

Más detalles

Procedimiento para Control de Registros de Calidad

Procedimiento para Control de Registros de Calidad Secretaría de Administración Dirección de Desarrollo y Evaluación Gubernamental Clave: PM-09-01-002 Fecha de emisión: 30/03/2010 Versión N. 0 Página: 1 de 6 Procedimiento para Control de Registros de Calidad

Más detalles

Políticas y actividades de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria en apoyo al Open Access

Políticas y actividades de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria en apoyo al Open Access VII WORKSHOP REBIUN La estrategia digital: hacia dónde? Políticas y actividades de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria en apoyo al Open Access María Luisa Martínez-Conde 1 Bases de datos

Más detalles

Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya

Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya TDR: Tesis Doctorales en RED www.tdr.cesca.es (B3dd\Tdr\TDR-WS0410.ppt, 30.09.04) TDR (Tesis Doctorales en Red) 1 Qué es TDR? Servidor que contiene,

Más detalles

Sistema de Información Trust

Sistema de Información Trust Fundación para las Américas Trust Organización de Estados Americanos Versión: 2.0 Última actualización: Abril de 2014 Elaborado por: Colnodo Contenido Contenido... 5 1 Introducción... 3 2 Ingresar al sistema...

Más detalles

Buenas prácticas y consideraciones para repositorios digitales de datos Joaquín Giménez Héau Coordinador Técnico CCUD

Buenas prácticas y consideraciones para repositorios digitales de datos Joaquín Giménez Héau Coordinador Técnico CCUD Buenas prácticas y consideraciones para repositorios digitales de datos Joaquín Giménez Héau Coordinador Técnico CCUD La UNAM cuenta con un vasto patrimonio de información primaria generada por el trabajo

Más detalles

perspectivas: El caso del Grupo ALTAMIRA Tendencia al crecimiento

perspectivas: El caso del Grupo ALTAMIRA Tendencia al crecimiento Repositorios digitales de universidades peruanas: Situación al 2012 y Tendencia al crecimiento Información general. Políticas institucionales. Documentos que almacena. Infraestructura, aspectos técnicos

Más detalles

Entreconferencias CRECS - Jornada sobre revistas científicas Madrid 7 de junio Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid

Entreconferencias CRECS - Jornada sobre revistas científicas Madrid 7 de junio Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid ÍnDICEs-CSIC: plataforma de acceso a la información científica publicada en las revistas académicas españolas de calidad que sustituye a las bases de datos ICYT, IME e ISOC Entreconferencias CRECS - Jornada

Más detalles

AUDITORIA EN SISTEMAS NORMA DIANA NATALY CUERVO BAQUERO JULIAN DAVID HERNANDEZ RIVERA

AUDITORIA EN SISTEMAS NORMA DIANA NATALY CUERVO BAQUERO JULIAN DAVID HERNANDEZ RIVERA AUDITORIA EN SISTEMAS NORMA 27000 DIANA NATALY CUERVO BAQUERO JULIAN DAVID HERNANDEZ RIVERA CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR GRUPO 30104 Bogotá, 07 de Octubre de 2013 NORMA 27000 Qué

Más detalles

Biblioteca Universia de recursos de aprendizaje: una experiencia de contenidos abiertos

Biblioteca Universia de recursos de aprendizaje: una experiencia de contenidos abiertos Título de la ponencia Biblioteca Universia de recursos de aprendizaje: una experiencia de contenidos abiertos Información del autor(es): (repetir las casillas si son varios autores) Nombres y apellidos:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL CATÁLOGO DE METADATOS

MANUAL DE USUARIO DEL CATÁLOGO DE METADATOS CATÁLOGO DE METADATOS Junio 2017 Versión 1.0 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 1. ACERCA DEL CATÁLOGO... 4 1.1. Definición... 4 1.2. Características técnicas:... 4 1.3. Ingreso... 4 1.4. Interfaz del catálogo...

Más detalles

Datos Abiertos Gubernamentales (DAG)

Datos Abiertos Gubernamentales (DAG) Datos Abiertos Gubernamentales (DAG) Un resumen y una hoja de ruta para entregar los datos Alejandra Naser Especialista en Tecnologías de la Información CEPAL, Naciones Unidas Alejandra.Naser@cepal.org

Más detalles

CATÁLOGO DE METADATOS GEOGRÁFICOS Versión 2.0

CATÁLOGO DE METADATOS GEOGRÁFICOS Versión 2.0 CATÁLOGO DE METADATOS GEOGRÁFICOS Versión 2.0 Introducción El catálogo de metadatos forma parte de uno de los tres servicios fundamentales que debe existir en una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE).

Más detalles