MORACEAE de la Península de Osa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MORACEAE de la Península de Osa"

Transcripción

1 Reinaldo Aguilar & Daniel Santamaría 2 Keller Science Action Center, Science and Education, The Field Museum, Chicago [fieldguides@fieldmuseum.org] [fieldguides.fieldmuseum.org] Rapid Color Guide # 796 versión 09/206 Artocarpus altilis 2 Artocarpus altilis 3 Artocarpus heterophyllus 4 Artocarpus heterophyllus 5 Artocarpus heterophyllus 6 Batocarpus costaricensis 7 Batocarpus costaricensis 8 Batocarpus costaricensis 9 Batocarpus costaricensis 0 Brosimum alicastrum Brosimum alicastrum 2 Brosimum alicastrum 3 Brosimum alicastrum 4 Brosimum costaricanum 5 Brosimum costaricanum 6 Brosimum costaricanum 7 Brosimum costaricanum with Pachylia ficus 8 Brosimum guianense 9 Brosimum guianense 20 Brosimum guianense

2 2 Reinaldo Aguilar & Daniel Santamaría 2 Keller Science Action Center, Science and Education, The Field Museum, Chicago [fieldguides@fieldmuseum.org] [fieldguides.fieldmuseum.org] Rapid Color Guide # 796 versión 09/206 2 Brosimum guianense 22 Brosimum guianense 23 Brosimum lactescens 24 Brosimum lactescens 25 Brosimum lactescens 26 Brosimum lactescens 27 Brosimum lactescens 28 Brosimum utile 29 Brosimum utile 30 Brosimum utile 3 Brosimum utile 32 Castilla tunu 33 Castilla tunu 34 Castilla tunu 35 Castilla tunu 36 Castilla tunu 37 Clarisia biflora 38 Clarisia biflora 39 Clarisia biflora 40 Clarisia biflora

3 3 Reinaldo Aguilar & Daniel Santamaría 2 Keller Science Action Center, Science and Education, The Field Museum, Chicago [fieldguides@fieldmuseum.org] [fieldguides.fieldmuseum.org] Rapid Color Guide # 796 versión 09/206 4 Dorstenia choconiana 42 Dorstenia choconiana 43 Dorstenia choconiana 44 Dorstenia choconiana 45 Ficus americana 46 Ficus americana 47 Ficus americana 48 Ficus americana 49 Ficus benjamina 50 Ficus benjamina 5 Ficus benjamina 52 Ficus brevibracteata 53 Ficus brevibracteata 54 Ficus brevibracteata 55 Ficus bullenei 56 Ficus bullenei 57 Ficus bullenei 58 Ficus carica 59 Ficus carica 60 Ficus citrifolia

4 4 Reinaldo Aguilar & Daniel Santamaría 2 Keller Science Action Center, Science and Education, The Field Museum, Chicago [fieldguides@fieldmuseum.org] [fieldguides.fieldmuseum.org] Rapid Color Guide # 796 versión 09/206 6 Ficus citrifolia 62 Ficus citrifolia 63 Ficus citrifolia 64 Ficus colubrinae 65 Ficus colubrinae 66 Ficus colubrinae 67 Ficus colubrinae 68 Ficus costaricana 69 Ficus costaricana 70 Ficus costaricana 7 Ficus costaricana 72 Ficus crassivenosa 73 Ficus crassivenosa 74 Ficus crassivenosa 75 Ficus crocata 76 Ficus crocata 77 Ficus crocata with Pachylia ficus 78 Ficus donnell-smithii 79 Ficus donnell-smithii 80 Ficus donnell-smithii

5 5 Reinaldo Aguilar & Daniel Santamaría 2 Keller Science Action Center, Science and Education, The Field Museum, Chicago [fieldguides@fieldmuseum.org] [fieldguides.fieldmuseum.org] Rapid Color Guide # 796 versión 09/206 8 Ficus donnell-smithii 82 Ficus insipida 83 Ficus insipida 84 Ficus insipida 85 Ficus insipida 86 Ficus lasiosyce 87 Ficus lasiosyce 88 Ficus lasiosyce 89 Ficus lasiosyce 90 Ficus maxima 9 Ficus maxima 92 Ficus maxima 93 Ficus maxima with Lycorea halia atergatis 94 Ficus microcarpa 95 Ficus microcarpa 96 Ficus microcarpa 97 Ficus nymphaeifolia 98 Ficus nymphaeifolia 99 Ficus nymphaeifolia 00 Ficus obtusifolia

6 6 Reinaldo Aguilar & Daniel Santamaría 2 Keller Science Action Center, Science and Education, The Field Museum, Chicago [fieldguides@fieldmuseum.org] [fieldguides.fieldmuseum.org] Rapid Color Guide # 796 versión 09/206 0 Ficus obtusifolia 02 Ficus obtusifolia 03 Ficus obtusifolia 04 Ficus osensis 05 Ficus osensis 06 Ficus osensis 07 Ficus paraensis 08 Ficus paraensis 09 Ficus paraensis 0 Ficus paraensis Ficus pertusa 2 Ficus pertusa 3 Ficus pertusa 4 Ficus tonduzii 5 Ficus tonduzii 6 Ficus tonduzii 7 Ficus tonduzii 8 Ficus zarzalensis 9 Ficus zarzalensis 20 Ficus zarzalensis

7 7 Reinaldo Aguilar & Daniel Santamaría 2 Keller Science Action Center, Science and Education, The Field Museum, Chicago [fieldguides@fieldmuseum.org] [fieldguides.fieldmuseum.org] Rapid Color Guide # 796 versión 09/206 2 Ficus zarzalensis 22 Maclura tinctoria 23 Maclura tinctoria 24 Maclura tinctoria 25 Maquira guianensis subsp. costaricana 26 Maquira guianensis subsp. costaricana 27 Maquira guianensis subsp. costaricana 28 Maquira guianensis subsp. costaricana 29 Morus alba 30 Morus alba 3 Naucleopsis ulei 32 Naucleopsis ulei 33 Naucleopsis ulei 34 Naucleopsis ulei 35 Naucleopsis ulei 36 Naucleopsis ulei 37 Olmedia aspera 38 Olmedia aspera 39 Olmedia aspera 40 Olmedia aspera

8 8 Reinaldo Aguilar & Daniel Santamaría 2 Keller Science Action Center, Science and Education, The Field Museum, Chicago [fieldguides@fieldmuseum.org] [fieldguides.fieldmuseum.org] Rapid Color Guide # 796 versión 09/206 4 Olmedia aspera 42 Perebea hispidula 43 Perebea hispidula 44 Perebea hispidula 45 Perebea hispidula 46 Poulsenia armata 47 Poulsenia armata 48 Poulsenia armata 49 Poulsenia armata 50 Pseudolmedia glabrata 5 Pseudolmedia glabrata 52 Pseudolmedia glabrata 53 Pseudolmedia glabrata 54 Sorocea affinis 55 Sorocea affinis 56 Sorocea affinis 57 Sorocea affinis 58 Sorocea affinis 59 Sorocea pubivena 60 Sorocea pubivena

9 9 Reinaldo Aguilar & Daniel Santamaría 2 Keller Science Action Center, Science and Education, The Field Museum, Chicago [fieldguides@fieldmuseum.org] [fieldguides.fieldmuseum.org] Rapid Color Guide # 796 versión 09/206 6 Sorocea pubivena 62 Sorocea pubivena 63 Trophis mexicana 64 Trophis mexicana 65 Trophis mexicana 66 Trophis mexicana 67 Trophis racemosa 68 Trophis racemosa 69 Trophis racemosa 70 Trophis racemosa

Estación Biológica Mosiro Itajura (Caparú), Río Apaporis, Vaupés-Colombia FRUTOS consumidos por primates

Estación Biológica Mosiro Itajura (Caparú), Río Apaporis, Vaupés-Colombia FRUTOS consumidos por primates WEB VERSION Estación Biológica Mosiro Itajura (Caparú), Río Apaporis, Vaupés-Colombia FRUTOS consumidos por primates 1 Fotos de Laura Clavijo, Zaleth Cordero & Robin Foster. Producido por: R. B. Foster

Más detalles

Las moráceas de la región de Madidi, Bolivia

Las moráceas de la región de Madidi, Bolivia Ecología en Bolivia, Ecología Vol. en Bolivia, 40(3): 212-264, 39(2): 1-, Diciembre Octubre de 2005. 2004. V. Cardona Peña, A. Fuentes & L. Cayola Las moráceas de la región de Madidi, Bolivia Victor Cardona

Más detalles

Moraceae. Estambres: isostémonos, 4 o en menor número que los tépalos; filamentos libres, anteras bitecas, versátiles de dehiscencia longitudinal.

Moraceae. Estambres: isostémonos, 4 o en menor número que los tépalos; filamentos libres, anteras bitecas, versátiles de dehiscencia longitudinal. 82 Moraceae 1. Características Porte: árboles, arbustos o plantas herbáceas, erguidos o trepadores, a menudo epí fitos, con látex. Hojas: alternas, raramente opuestas, simples, enteras, dentadas o lobuladas,

Más detalles

Estructura y composición florística del bosque tropical siempre verde del Cantón El Carmen, Manabí.

Estructura y composición florística del bosque tropical siempre verde del Cantón El Carmen, Manabí. Estructura y composición florística del bosque tropical siempre verde del Cantón El Carmen, Manabí. Jimmy J. Cevallos Zambrano Problema Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí La tala de los bosque es

Más detalles

CAPÍTULO 13.0 PLAN DE REVEGETACIÓN

CAPÍTULO 13.0 PLAN DE REVEGETACIÓN 002468 CAPÍTULO 13.0 PLAN DE REVEGETACIÓN 13.1 GENERALIDADES Durante las fases de construcción, operación y/o abandono del Proyecto de Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria se realizarán trabajos

Más detalles

CLAVE PARA IDENTIFICAR LAS MORACEAE DE LA CIUDAD DE MÉRIDA (VENEZUELA) MEDIANTE CARACTERES VEGETATIVOS

CLAVE PARA IDENTIFICAR LAS MORACEAE DE LA CIUDAD DE MÉRIDA (VENEZUELA) MEDIANTE CARACTERES VEGETATIVOS Pittieria 35 (2011): 25-34 CLAVE PARA IDENTIFICAR LAS MORACEAE DE LA CIUDAD DE MÉRIDA (VENEZUELA) MEDIANTE CARACTERES VEGETATIVOS Identification key of the Moraceae in Mérida city (Venezuela) through vegetative

Más detalles

WEB VERSION. 2 Saurauia yasicae ACTINIDIACEAE. 5 Spondias radlkoferi ANACARDIACEAE. 3 Mosquitoxylum jamaicense ANACARDIACEAE

WEB VERSION. 2 Saurauia yasicae ACTINIDIACEAE. 5 Spondias radlkoferi ANACARDIACEAE. 3 Mosquitoxylum jamaicense ANACARDIACEAE Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, Veracruz, MÉXICO ÁRBOLES y ARBUSTOS Comunes de LOS TUXTLAS Fotos de: G. Ibarra-Manríquez; algunas de Rolando Pérez y Robin Foster. Producido por: G. Ibarra-Manríquez,

Más detalles

Las unidades muestrales se evaluaron en una faja de m de largo por 20 m de ancho, espaciadas cada 250 m (véase Figura y Mapa 2.3-1).

Las unidades muestrales se evaluaron en una faja de m de largo por 20 m de ancho, espaciadas cada 250 m (véase Figura y Mapa 2.3-1). 2.3 RECURSO FORESTAL 2.3.1 GENERALIDADES Los trabajos de campo del componente forestal se llevaron a cabo durante los meses de abril y octubre del año 21 (estación húmeda) y previo al inicio de éstos,

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA CIENCIAS BIOLOGICAS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA CIENCIAS BIOLOGICAS TESIS DE GRADO DIVERSIDAD Y DISTRIBUCION DE LA FAMILIA MORACEAE EN LOS BOSQUES DE LA REGION MADIDI, LA

Más detalles

WEB VERSION. 1 Anthopterus revolutus 2 Anthopterus revolutus 3 Anthopterus wardii. 5 Bejaria aestuans foto: R. Foster. 7 Cavendishia aberrans

WEB VERSION. 1 Anthopterus revolutus 2 Anthopterus revolutus 3 Anthopterus wardii. 5 Bejaria aestuans foto: R. Foster. 7 Cavendishia aberrans WEB VERSION ERICACEAE de Costa Rica y Panamá 1 Fotos de J. L. Luteyn, excepto donde indicado. Producido por: M. L. Kawasaki, R. B. Foster & S. Kaplan, con el apoyo de Andrew Mellon Foundation y Gordon

Más detalles

Loreto y San Martín, PERU ARBOLES y ARBUSTOS de la Cordillera Azul 1

Loreto y San Martín, PERU ARBOLES y ARBUSTOS de la Cordillera Azul 1 WEB VERSION ARBOLES y ARBUSTOS de la Cordillera Azul 1 1 Aphelandra ACANTHACEAE 2 Justicia appendiculata ACANTHACEAE 3 Pachystachys cf. ACANTHACEAE 4 Sanchezia ACANTHACEAE 5 Sanchezia ACANTHACEAE 6 Sanchezia

Más detalles

Diversidad y composición del fragmento más importante de bosque premontano del Valle Central de Costa Rica

Diversidad y composición del fragmento más importante de bosque premontano del Valle Central de Costa Rica Diversidad y composición del fragmento más importante de bosque premontano del Valle Central de Costa Rica Alfredo Cascante-Marín 1 & Armando Estrada-Chavarría 2 1 Escuela de Biología y Herbario USJ Universidad

Más detalles

Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1

Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1 Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1 Spondias mombin ANACARDIACEAE 90 Tapirira myriantha ANACARDIACEAE 113 Tapirira myriantha ANACARDIACEAE 113

Más detalles

Isla Barro Colorado (BCI), PANAMÁ Clados Seleccionados de Arboles y Arbustos de BCI: Clado PROTIUM

Isla Barro Colorado (BCI), PANAMÁ Clados Seleccionados de Arboles y Arbustos de BCI: Clado PROTIUM Clados Seleccionados de Arboles y Arbustos de BCI: Clado PROTIUM 1 1 Protium confusum BURSERACEAE 2 protsp 3 4 5 6 Protium costaricense BURSERACEAE 7 protco 8 9 10 11 Protium panamense BURSERACEAE 12 protpa

Más detalles

Madre de Dios, PERU ARBOLES y ARBUSTOS del Centro Río Amigos 1

Madre de Dios, PERU ARBOLES y ARBUSTOS del Centro Río Amigos 1 WEB VERSION ARBOLES y ARBUSTOS del Centro Río Amigos 1 Fotos de R. Foster & H. Betz, con unas de H. Beltrán, T. Plowman, C. Taylor, I. de la Cerda. Producido por: R. Foster, H. Betz, M. Metz, con el apoyo

Más detalles

IDENTIFICACIÓN MACROSCÓPICA DE ÁRBOLES MADERAS EN POR EL CORTE TRANSVERSAL DE LA CORTEZA Y LA MADERA

IDENTIFICACIÓN MACROSCÓPICA DE ÁRBOLES MADERAS EN POR EL CORTE TRANSVERSAL DE LA CORTEZA Y LA MADERA IDENTIFICACIÓN MACROSCÓPICA DE ÁRBOLES MADERAS EN POR EL CORTE TRANSVERSAL DE LA CORTEZA Y LA MADERA Dr. Róger Moya Roque & MSc. Alexander Rodríguez Escuela de Ingeniería Forestal-Instituto Tecnológico

Más detalles

Parque Nacional Natural Farallones de Cali (sector Anchicayá) Valle del Cauca, COLOMBIA

Parque Nacional Natural Farallones de Cali (sector Anchicayá) Valle del Cauca, COLOMBIA MELASTOMATACEAE -- Farallones de Cali 1 Science & Education, The Field Museum, Chicago, IL 60605 USA. [fieldguides.fieldmuseum.org] [fieldguides@fieldmuseum.org/guides] Rapid Color Guide # 577 versión

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DEL CARIBE. TURISMO ECOLÓGICO. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA NATURAL DE COSTA RICA. Reporte final.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DEL CARIBE. TURISMO ECOLÓGICO. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA NATURAL DE COSTA RICA. Reporte final. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DEL CARIBE. TURISMO ECOLÓGICO. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA NATURAL DE COSTA RICA. Reporte final. Mono Congo (Alouatta palliata) Gloriana González Lewis B22926. Jeffry Soto

Más detalles

Familia Moraceae

Familia Moraceae 178 3.3.4.2. Familia Moraceae 3.3.4.2.a. Características Porte: árboles, arbustos o plantas herbáceas, erguidos o trepadores, a menudo epífitos, con látex. Hojas: alternas, raramente opuestas, simples,

Más detalles

Apéndices/Appendices

Apéndices/Appendices Apéndices/Appendices Apéndice/Appendix 1 Suelos/Soils Resumen de las muestras de suelo tomadas por Thomas Saunders durante el inventario biológico rápido de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno

Más detalles

2.3 La vegetación de la selva

2.3 La vegetación de la selva .3 La vegetación de la selva Julia Carabias, Valeria Towns, Alejandra Molina, Esteban Martínez, Paula Meli, Lucía Ruiz, Santiago Morató.3. Introducción Los ecosistemas tropicales, y particularmente las

Más detalles

Primer catálogo de los árboles y afines de la Reserva Comunal El Sira, Perú

Primer catálogo de los árboles y afines de la Reserva Comunal El Sira, Perú Arnaldoa 21 (1): 127-164, 2014 ISSN: 1815-8242 Primer catálogo de los árboles y afines de la Reserva Comunal El Sira, Perú First Catalogue of Tree species of the Communal Reserve Sira, Peru Abel L. Monteagudo

Más detalles

Serie de Órdenes Sepaloideanos

Serie de Órdenes Sepaloideanos Serie de Órdenes Sepaloideanos Serie de órdenes Sepaloideanos Ubicación taxonómica Caracteres diagnósticos Diferencia entre los órdenes Familias que conforman los órdenes Especies de importancia económica

Más detalles

5 Tapirira guianensis ANACARDIACEAE. 1 Antrocaryon amazonicum ANACARDIACEAE. 3 Spondias venosa ANACARDIACEAE. 2 Spondias mombin ANACARDIACEAE

5 Tapirira guianensis ANACARDIACEAE. 1 Antrocaryon amazonicum ANACARDIACEAE. 3 Spondias venosa ANACARDIACEAE. 2 Spondias mombin ANACARDIACEAE WEB VERSION FRUTOS, Semillas, y Flores consumidos por PECES de la Orinoquía, Colombia Fotos de Francisco Castro L. Producido por: R. B. Foster,T. S. Wachter, y J. Philipp; con el apoyo de Andrew Mellon

Más detalles

CARTILLA DE PRECIOS JULIO CUSCO

CARTILLA DE PRECIOS JULIO CUSCO Proyecto PD 421/06 (F) Fortalecimiento de la cadena productiva de la madera proveniente de concesiones forestales y otros bosques bajo manejo forestal CARTILLA DE PRECIOS JULIO La siguiente cartilla informativa

Más detalles

Composición y diversidad de especies arbóreas en transectos de localidades del bosque siempreverde de tierras bajas del Ecuador

Composición y diversidad de especies arbóreas en transectos de localidades del bosque siempreverde de tierras bajas del Ecuador http://ingenieria.ute.edu.ec/enfoqueute/ e-issn: 1390 6542 / p-issn: 1390-9363 Recibido (Received): 2015/05/25 Aceptado (Accepted): 2015/09/15 CC BY-NC-ND 3.0 Composición y diversidad de especies arbóreas

Más detalles

DIVERSIDAD DE LA VEGETACIÓN BAJA PRESENTE EN LOS BOSQUES ALEDAÑOS A LOS VIVEROS DE LAGO AGRIO Y GUARUMO MANEJADOS POR LA EP PETROECUADOR

DIVERSIDAD DE LA VEGETACIÓN BAJA PRESENTE EN LOS BOSQUES ALEDAÑOS A LOS VIVEROS DE LAGO AGRIO Y GUARUMO MANEJADOS POR LA EP PETROECUADOR ARTÍCULO CIENTÍFICO DIVERSIDAD DE LA VEGETACIÓN BAJA PRESENTE EN LOS BOSQUES ALEDAÑOS A LOS VIVEROS DE LAGO AGRIO Y GUARUMO MANEJADOS POR LA EP PETROECUADOR Raquel Guanoluisa H. 1,2, Wilmer E. Pozo R.

Más detalles

Anuario Forestal y de Fauna Silvestre 2016

Anuario Forestal y de Fauna Silvestre 2016 01:06:13 p.m. REPÚBLICA DEL PERÚ Martín Alberto Vizcarra Cornejo Presidente Constitucional del Perú MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Gustavo Eduardo Mostajo Ocola Ministro de Agricultura y Riego Juan

Más detalles

Anatomía de la madera de 69 especies de la Reserva Forestal Caparo (Barinas, Venezuela)

Anatomía de la madera de 69 especies de la Reserva Forestal Caparo (Barinas, Venezuela) , pp. 167-195 Anatomía de la madera de 69 especies de la Reserva Forestal Caparo (Barinas, Venezuela) Wood anatomy of 69 species from Caparo Forest Reserve (Barinas, Venezuela) WILLIAMS J. LEÓN H. Recibido:

Más detalles

UNALM/FCF FR2000 ESTADISTICA FORESTAL Semestre 2005-II PRIMERA PRÁCTICA

UNALM/FCF FR2000 ESTADISTICA FORESTAL Semestre 2005-II PRIMERA PRÁCTICA UNALM/FCF FR2000 ESTADISTICA FORESTAL Semestre 2005-II PRIMERA PRÁCTICA I. OBJETIVOS 1. Revisar conceptos fundamentales de la estadística, verificar su aplicación en el campo forestal 2. Lograr una destreza

Más detalles

PLAN DE MANEJO PARA FINCA LA GUACAMAYA PROPIEDAD DEL SEÑOR OMAR PERAZA GARRO

PLAN DE MANEJO PARA FINCA LA GUACAMAYA PROPIEDAD DEL SEÑOR OMAR PERAZA GARRO PLAN DE MANEJO PARA FINCA LA GUACAMAYA PROPIEDAD DEL SEÑOR OMAR PERAZA GARRO Oscar Valverde Barrantes. Erick Castro Chavarría RESUMEN Este trabajo presenta un plan de manejo forestal de un bosque primario

Más detalles

Conocimiento local de la cobertura arbórea en sistemas de producción ganadera en dos localidades de Costa Rica 1

Conocimiento local de la cobertura arbórea en sistemas de producción ganadera en dos localidades de Costa Rica 1 Avances de investigación Conocimiento local de la cobertura arbórea en sistemas de producción ganadera en dos localidades de Costa Rica 1 Diego Muñoz 2 ; Celia A. Harvey 3 ; Fergus L. Sinclair 4 ; Jairo

Más detalles

LICARIA LEONIS (LAURACEAE), UNA NUEVA ESPECIE DEL PACÍFICO COSTARRICENSE Y ALGUNAS NOTAS SOBRE LICARIA MULTINERVIS H. KURZ

LICARIA LEONIS (LAURACEAE), UNA NUEVA ESPECIE DEL PACÍFICO COSTARRICENSE Y ALGUNAS NOTAS SOBRE LICARIA MULTINERVIS H. KURZ LANKESTERIANA 3: 5-9. 2002. LICARIA LEONIS (LAURACEAE), UNA NUEVA ESPECIE DEL PACÍFICO COSTARRICENSE Y ALGUNAS NOTAS SOBRE LICARIA MULTINERVIS H. KURZ JORGE GOMEZ-LAURITO 1 y ARMANDO ESTRADA 2 1 Escuela

Más detalles

CLAVE PARA IDENTIFICACIÓN MACROSCÓPICA DE LA MADERA PARA 86 ESPECIES DE LA RESERVA FORESTAL CAPARO (BARINAS, VENEZUELA)

CLAVE PARA IDENTIFICACIÓN MACROSCÓPICA DE LA MADERA PARA 86 ESPECIES DE LA RESERVA FORESTAL CAPARO (BARINAS, VENEZUELA) Pittieria 39 (2015): 37-57 CLAVE PARA IDENTIFICACIÓN MACROSCÓPICA DE LA MADERA PARA 86 ESPECIES DE LA RESERVA FORESTAL CAPARO (BARINAS, VENEZUELA) Wood macroscopic identification key for 86 species from

Más detalles

ERICACEAE de BOLIVIA 1

ERICACEAE de BOLIVIA 1 ERICACEAE de BOLIVIA 1 James L. Luteyn y Paola Pedraza-Peñalosa - - Institute of Systematic Botany, The New York Botanical Garden Fotos de P. Pedraza, J. L. Luteyn, E. Ortiz, y otros anotado. Producido

Más detalles

Reserva Natural, Centro de Investigacíon Lancetilla, Tela, Atlántida, Honduras PLANTAS Nativas del Valle de LANCETILLA

Reserva Natural, Centro de Investigacíon Lancetilla, Tela, Atlántida, Honduras PLANTAS Nativas del Valle de LANCETILLA 1 1 Aphelandra aurantiaca ACANTHACEAE 2 Ruellia terminalis ACANTHACEAE 3 Carpotroche platyptera ACHARIACEAE 4 Carpotroche platyptera ACHARIACEAE 5 Saurauia ACTINIDIACEAE 6 Annona ANNONACEAE 7 Tabernaemontana

Más detalles

Isla Barro Colorado (BCI), PANAMÁ Los 50 Árboles y Arbustos Más Abundantes de la Parcela de 50 ha de BCI

Isla Barro Colorado (BCI), PANAMÁ Los 50 Árboles y Arbustos Más Abundantes de la Parcela de 50 ha de BCI 1 1 Desmopsis panamensis ANNONACEAE 2 des2pa 3 4 5 6 Guatteria dumetorum ANNONACEAE 7 guatdu 8 9 10 11 Xylopia macrantha ANNONACEAE 12 xyl1ma 13 14 15 16 Tabernaemontana arborea APOCYNACEAE 17 tab2ar 18

Más detalles

¹Jenny J. Cedeño Guzmán y ²Carlos E. Cerón Martínez. Arnaldoa 20 (1): , 2013 ISSN:

¹Jenny J. Cedeño Guzmán y ²Carlos E. Cerón Martínez. Arnaldoa 20 (1): , 2013 ISSN: Arnaldoa 20 (1): 83-102, 2013 ISSN: 1815-8242 Mega dominancia de Iriartea deltoidea Ruiz & Pav. (Arecaceae), en un remanente del noroccidente de Pichincha, Ecuador Mega dominance of Iriartea deltoidea

Más detalles

Carpotroche longifolia ACHARIACEAE. Mendoncia sp. ACANTHACEAE 1 MF 2 MF. Mendoncia sp. ACANTHACEAE 3 MF 4 JA 5 MF. Tapirira retusa ANACARDIACEAE

Carpotroche longifolia ACHARIACEAE. Mendoncia sp. ACANTHACEAE 1 MF 2 MF. Mendoncia sp. ACANTHACEAE 3 MF 4 JA 5 MF. Tapirira retusa ANACARDIACEAE Flores y Frutos del Arboretum El Huayo, CIEFOR, UNAP 1 Fotos de Edward Jimmy Alarcón (), Manuel Flores Arévalo (). Producido por: Edward Jimmy Alarcón 1 Mendoncia sp. ACANTHACEAE 2 Mendoncia sp. ACANTHACEAE

Más detalles

Especies forestales encontradas en el vivero

Especies forestales encontradas en el vivero Especies forestales encontradas en el vivero ESPECIE (Nombre Científico) NOMBRES COMUNES FAMILIA BOTÁNICA Abarema adenophora Ojo de gringo Fabaceae-mimosoideae Acosmium panamense Guayacán carboncillo Fabaceae-papilionoideae

Más detalles

INVENTARIO FORESTAL NACIONAL Y PROGRAMA DE CONTROL DE LOS RECURSOS FORESTALES DE BOLIVIA

INVENTARIO FORESTAL NACIONAL Y PROGRAMA DE CONTROL DE LOS RECURSOS FORESTALES DE BOLIVIA Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios Organización Internacional de las Maderas Tropicales INVENTARIO FORESTAL NACIONAL Y PROGRAMA DE CONTROL DE LOS RECURSOS FORESTALES DE BOLIVIA PD 17/99 Rev.

Más detalles

Usando el conocimiento local en la selección de especies leñosas para restauración de bosques: análisis de dos experiencias en México

Usando el conocimiento local en la selección de especies leñosas para restauración de bosques: análisis de dos experiencias en México Usando el conocimiento local en la selección de especies leñosas para restauración de bosques: análisis de dos experiencias en México Alfonso Suárez Islas Instituto de Ciencias Agropecuarias Universidad

Más detalles

UN NUEVO APORTE EN EL CONOCIMIENTO DE LA DIETA DE LOS MURCIÉLAGOS FRUGÍVOROS ARTIBEUS LITURATUS Y A. JAMAICENSIS.

UN NUEVO APORTE EN EL CONOCIMIENTO DE LA DIETA DE LOS MURCIÉLAGOS FRUGÍVOROS ARTIBEUS LITURATUS Y A. JAMAICENSIS. UN NUEVO APORTE EN EL CONOCIMIENTO DE LA DIETA DE LOS MURCIÉLAGOS FRUGÍVOROS ARTIBEUS LITURATUS Y A. JAMAICENSIS. NEW CONTRIBUTION ON THE DIET OF THE FRUGIVOROUS BATS ARTIBEUS LITURATUS AND A. JAMAICENSIS.

Más detalles

Anexo 4.1. Individuos con DAP 1 cm por sitio de muestreo.

Anexo 4.1. Individuos con DAP 1 cm por sitio de muestreo. Anexo 4.1. Individuos con DAP 1 cm por sitio muestreo. Parcela Urticaceae Pourouma bicolor Uvito, uvito pava, 27.1 9,0 15,0 1 1 1 guarumo macho, mangabé 1 2 1 Arecaceae Socratea exorrhiza Jira 13.0 13,0

Más detalles

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORISTICA DE LOS BOSQUES EN EL SECTOR DE PANDO INFORME II

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORISTICA DE LOS BOSQUES EN EL SECTOR DE PANDO INFORME II ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORISTICA DE LOS BOSQUES EN EL SECTOR DE PANDO INFORME II Documento Técnico 108/2002 Julio Balcázar Rodríguez Juan Carlos Montero Consultores Contrato USAID: 511-C-00-93-00027

Más detalles

rehabilitacion Restauracion y tanto es necesario realizar procesos w,r. w wrw%w%z: las especies nativas para la restauración r Ww:q:wr w%;ww,

rehabilitacion Restauracion y tanto es necesario realizar procesos w,r. w wrw%w%z: las especies nativas para la restauración r Ww:q:wr w%;ww, Ww::w,www::w ryr%wrww:w ww%w:q w Restauracion y rehabilitacion &w.?*&%*%w% ffiry %mwxmm ww&wwm%.rw rym w,r. w wrw%w%z: W::w?;:ry:%w m& wt Wq::rw%&w::r:&:&:rygw:ww%wrgW, r Ww:q:wr w%;ww,. Ertilia Herrera

Más detalles

Características de Penetrabilidad en 53 Especies Forestales de Yurimaguas

Características de Penetrabilidad en 53 Especies Forestales de Yurimaguas Características Penetrabilidad en 53 Especies Forestales Yurimaguas Resumen Raúl González Flores ( 1 ) La preservación tiene por objeto aumentar la vida útil la mara en servicio. Esta protección pen una

Más detalles

(GESNERIACEAE) WEB VERSION. 3 D. ambonensis 4 D. ambonensis 5 D. anisophylla. 1 D. affinis Foto: R. Foster. 2 D. alloplectoides fruto

(GESNERIACEAE) WEB VERSION. 3 D. ambonensis 4 D. ambonensis 5 D. anisophylla. 1 D. affinis Foto: R. Foster. 2 D. alloplectoides fruto (GESNERIACEAE) 1 El género UDRYMONIAU Laura Clavijo 1 y John L. Clark 2 -- 1 Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogota; 2 University of Alabama, Tuscaloosa-USA. Fotos de

Más detalles

SEMANA 5. Angiospermas Dicotiledóneas I Caracterización de las familias: Moraceae, Loranthaceae, Nyctaginaceae, Amaranthaceae y Cactaceae.

SEMANA 5. Angiospermas Dicotiledóneas I Caracterización de las familias: Moraceae, Loranthaceae, Nyctaginaceae, Amaranthaceae y Cactaceae. SEMANA 5 Angiospermas Dicotiledóneas I Caracterización de las familias: Moraceae, Loranthaceae, Nyctaginaceae, Amaranthaceae y Cactaceae. DIVISIÓN CLASE SUBCLASE Aclamideas (sin perianto) Archichlamydeae

Más detalles

Estudio de caso de restauración: Incentivos a la conservación en la cuenca del río Cali

Estudio de caso de restauración: Incentivos a la conservación en la cuenca del río Cali Estudio de caso de restauración: Incentivos a la conservación en la cuenca del río Cali Víctor A. Galindo, Antonio Solarte, Gloria Pedraza, Catalina Zapata, Zoraida Calle, Alexander Henao, Oscar Tafur,

Más detalles

Capítulo 3. Materiales y métodos

Capítulo 3. Materiales y métodos 17 3.1 Características generales 3.1.1. Ubicación 3.1.1.1. Ubicación política: Capítulo 3. Materiales y métodos Departamento : Madre de Dios Província : Tambopata Distritos : Tambopata, Laberinto e Inambari

Más detalles

Boletín No 13 ACTUALIZADO A HORAS 11:00 DEL DÍA

Boletín No 13 ACTUALIZADO A HORAS 11:00 DEL DÍA Boletín No 13 ACTUALIZADO A HORAS 11:00 DEL DÍA 21-08-2012 Calle Reyes Ortiz No. 41 2do. Piso DÍA 21 DE AGOSTO DEL 2012. En el Mapa 1 se muestra la distribución de focos de calor con dos satélites. Uno

Más detalles

TRES ESTUDIOS BOTANICOS EN LA SELVA LACANDONA, CHIAPAS, MEXICO INTRODUCCION. Thomas H. Milis

TRES ESTUDIOS BOTANICOS EN LA SELVA LACANDONA, CHIAPAS, MEXICO INTRODUCCION. Thomas H. Milis Boletín de la Sociedad Botánica de México 26:133-176, 1961 DOI: BOLETIN DE LA SOCIEDAD BOTANICA DE MEXICO No. 26 133 TRES ESTUDIOS BOTANICOS EN LA SELVA LACANDONA, CHIAPAS, MEXICO INTRODUCCION Thomas H.

Más detalles

Informe final* del Proyecto JM037 Distribución potencial del género Ficus (Moraceae) en México

Informe final* del Proyecto JM037 Distribución potencial del género Ficus (Moraceae) en México Informe final* del Proyecto JM037 Distribución potencial del género Ficus (Moraceae) en México Responsable: Dr. Guillermo Ibarra Manríquez Institución: Universidad Nacional Autónoma de México Centro de

Más detalles

América Tropical Géneros Comunes de RUBIACEAE por: Dra. Charlotte Taylor, Missouri Botanical Garden

América Tropical Géneros Comunes de RUBIACEAE por: Dra. Charlotte Taylor, Missouri Botanical Garden WEB VERSION 1 1 Alibertia edulis (estaminada) 2 Alibertia (pistilada) 3 Alseis blackiana 4 Alseis blackiana 5 Amaioua corymbosa 6 Amaioua corymbosa 7 Appunia seibertii 8 Bertiera guianensis 9 Borojoa 10

Más detalles

PARÁMETROS DE HUMEDAD DE 63 MADERAS LATIFOLIADAS MEXICANAS EN FUNCIÓN DE SU DENSIDAD BÁSICA

PARÁMETROS DE HUMEDAD DE 63 MADERAS LATIFOLIADAS MEXICANAS EN FUNCIÓN DE SU DENSIDAD BÁSICA 155 PARÁMETROS DE HUMEDAD DE 63 MADERAS LATIFOLIADAS MEXICANAS EN FUNCIÓN DE SU DENSIDAD BÁSICA J. C. Tamarit-Urias 1 ; M. Fuentes-Salinas 2 1 Investigador del INIFAP CIR-Centro, Campo Experimental San

Más detalles

N. Herrera, R. Ibarra & R. Rivera Informe final diciembre 2000 versión borrador

N. Herrera, R. Ibarra & R. Rivera Informe final diciembre 2000 versión borrador Vista de Laguna Clara, Foto: R. Ibarra 2.6. Laguna Clara Se encuentra al oeste de la carretera panamericana a la altura del kilómetro 108, es otra pequeña laguna de 0.50 Km². En sus contornos existe un

Más detalles

Palabra clave: Bosque siempreverde piemontano, Cumandá, Chilincay.

Palabra clave: Bosque siempreverde piemontano, Cumandá, Chilincay. Resumen ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE UN BOSQUE SIEMPREVERDE PIEMONTANO DE CHILICAY, CHIMBORAZO, CUMANDÁ **Jorge Caranqui,*Wilfrido Haro, *Fabian Salas, *Cristian Palacios *Gobierno Autónomo Descentralizado

Más detalles

(Revisado 13-IX Aceptado 3-X-1994)

(Revisado 13-IX Aceptado 3-X-1994) Rev. Biol. Trop., 43(1-3): 67-73, 1995 Composición florística y estructura de un bosque primario del piso premontano pluvial, en San Ramón, Costa Rica José F. Di Stéfanol G., Liz Brenes y Víctor Mora2

Más detalles

Inventario de los árboles en tres parcelas de bosque primario en la Serranía de Marimonos, Alto Beni. Renate Seidel Instituto de Ecología UMSA

Inventario de los árboles en tres parcelas de bosque primario en la Serranía de Marimonos, Alto Beni. Renate Seidel Instituto de Ecología UMSA Inventario de los árboles en tres parcelas de bosque primario en la Serranía de Marimonos, Alto Beni Renate Seidel Instituto de Ecología UMSA Introducción El estudio de los bosques tropicales de Sudamérica

Más detalles

Polibotánica ISSN: 1405-2768 rfernan@ipn.mx Departamento de Botánica México

Polibotánica ISSN: 1405-2768 rfernan@ipn.mx Departamento de Botánica México Polibotánica ISSN: 1405-2768 rfernan@ipn.mx Departamento de Botánica México Vázquez-Negrín, Isabel; Castillo-Acosta, Ofelia; Valdez-Hernández, Juan Ignacio; Zavala-Cruz, Joel; Martínez-Sánchez, José Luis

Más detalles

RECURSOS FORESTALES Introducción

RECURSOS FORESTALES Introducción 000236 5.1.2.3. RECURSOS FORESTALES 5.1.2.3.1. Introducción Los inventarios forestales son importantes porque permiten tener un registro de las especies forestales y conocer el estado del bosque y la capacidad

Más detalles

Escolítidos (Coleoptera: Scolytidae) Asociados al Agroecosistema Cacao en Tabasco, México

Escolítidos (Coleoptera: Scolytidae) Asociados al Agroecosistema Cacao en Tabasco, México 602 September - October 2009 ECOLOGY, BEHAVIOR AND BIONOMICS Escolítidos (Coleoptera: Scolytidae) Asociados al Agroecosistema Cacao en Tabasco, México MANUEL PÉREZ-DE LA CRUZ 1, ARMANDO EQUIHUA-MARTÍNEZ

Más detalles

Caracterización de la vegetación del río Undumo y su importancia para la conservación de la fauna silvestre

Caracterización de la vegetación del río Undumo y su importancia para la conservación de la fauna silvestre Crecimiento de plantines de Bertholletia excelsa H.B.K. en función de su tamaño y la disponibilidad de luz Caracterización de la vegetación del río Undumo y su importancia Ecología para en la conservación

Más detalles

Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández

Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández CURRICULUM VITAE Datos Generales: Nombre completo Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández Escolaridad: -2013: Examen doctoral -2009-2012: Escritura de la Tesis -2010-2011: Estancia de Investigación en la

Más detalles

Tasas de Incremento Diamétrico, Mortalidad y Reclutamiento con base en las Parcelas Permanentes Instaladas en Diferentes Regiones de Bolivia

Tasas de Incremento Diamétrico, Mortalidad y Reclutamiento con base en las Parcelas Permanentes Instaladas en Diferentes Regiones de Bolivia Tasas de Incremento Diamétrico, Mortalidad y Reclutamiento con base en las Parcelas Permanentes Instaladas en Diferentes Regiones de Bolivia Autores Erhard Dauber, Todd Fredericksen, Marielos Peña-Claros,

Más detalles

PRE BENJAMIN DEPORTE INFANTIL DE KARATE 2012 KATAS

PRE BENJAMIN DEPORTE INFANTIL DE KARATE 2012 KATAS PRE BENJAMIN DEPORTE INFANTIL DE KARATE 2012 KATAS CATEGORÍA: PRE BENJAMIN MASCULINO CATEGORÍA: HASTA AMARILLO PRE 1 1 PABLO ORTEGA COL.LOS ANGELES 2 DANIEL FERNANDEZ COL.LOS ANGELES 3 JUAN ARANDA COL.LOS

Más detalles

5.2.2 RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS HÁBITAT TERRESTRES

5.2.2 RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS HÁBITAT TERRESTRES 5.2.2 RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS HÁBITAT TERRESTRES 5.2.2.1 HÁBITAT La Región Occidental ha estado sometida a una intensa intervención de carácter antropogénica que ha producido un continuo

Más detalles

Percepciones sociales sobre el bosque y el cambio climático en el Sureste de México. Su importancia para la toma de decisiones en restauración

Percepciones sociales sobre el bosque y el cambio climático en el Sureste de México. Su importancia para la toma de decisiones en restauración Percepciones sociales sobre el bosque y el cambio climático en el Sureste de México. Su importancia para la toma de decisiones en restauración Paula Meli La selva Lacandona Reserva de la Biosfera Montes

Más detalles

ARBOLES DE FICUS COMO ELEMENTOS ESTRATÉGICOS EN LA CONECTIVIDAD DEL PAISAJE FRAGMENTADO EN LOS TUXTLAS, VER.

ARBOLES DE FICUS COMO ELEMENTOS ESTRATÉGICOS EN LA CONECTIVIDAD DEL PAISAJE FRAGMENTADO EN LOS TUXTLAS, VER. ARBOLES DE FICUS COMO ELEMENTOS ESTRATÉGICOS EN LA CONECTIVIDAD DEL PAISAJE FRAGMENTADO EN LOS TUXTLAS, VER. Sergio Guevara Sada, Javier Laborde Dovalí, Graciela Sanchez Rios, Jorge Galindo, Proyecto 4127P-N

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMÍA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGRONOMICAS Y AMBIENTALES ÁREA INTEGRADA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMÍA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGRONOMICAS Y AMBIENTALES ÁREA INTEGRADA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMÍA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGRONOMICAS Y AMBIENTALES ÁREA INTEGRADA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CARACTERIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES ARBÓREAS EN

Más detalles

Reserva Ecológica Arenillas, Provincia El Oro, ECUADOR AVES Comunes de Arenillas

Reserva Ecológica Arenillas, Provincia El Oro, ECUADOR AVES Comunes de Arenillas Reserva Ecológica Arenillas, Provincia El Oro, ECUADOR AVES Comunes de Arenillas 1 Biólogos, Escuela de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad Técnica Particular de Loja Fotos por: Carlos

Más detalles

En esta parte del Estudio, se caracterizan la fauna y flora silvestre, así como las ANP consideradas en el Área de Influencia Directa del Proyecto.

En esta parte del Estudio, se caracterizan la fauna y flora silvestre, así como las ANP consideradas en el Área de Influencia Directa del Proyecto. 3.3 MEDIO BIOLÓGICO En esta parte del Estudio, se caracterizan la fauna y flora silvestre, así como las ANP consideradas en el Área de Influencia Directa del Proyecto. En este sentido, se ha recurrido

Más detalles

Composición florística y estructura de un bosque húmedo premontano en el Valle Central de Costa Rica

Composición florística y estructura de un bosque húmedo premontano en el Valle Central de Costa Rica Rev. Biol. Trop., 49(1): 213-225, 2001 www.ucr.ac.cr www.ots.ac.cr www.ots.duke.edu Composición florística y estructura de un bosque húmedo premontano en el Valle Central de Costa Rica Alfredo Cascante

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 119 FAMILIA MADERA TULPAY O MASHONASTE

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 119 FAMILIA MADERA TULPAY O MASHONASTE PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 119 FAMILIA 20720037

Más detalles

Lic. Dmytro Zrazhevskyi dimexdz@hotmail.com www.bolivianland.net Santa Cruz - Bolivia

Lic. Dmytro Zrazhevskyi dimexdz@hotmail.com www.bolivianland.net Santa Cruz - Bolivia Lic. Dmytro Zrazhevskyi Santa Cruz - Bolivia AGUAI AGUAI CHICO AJO AJUNAO ALGARROBO ALISO ALMENDRILLO ALMENDRILLO AMARILLO ALMENDRILLO MACHO AMARGO AMARILLO ARRAIGAN AZUCARÓ ACHACHAIRÚ AFATA ALISO COLORADO

Más detalles

WEB VERSION. 2 Anthurium ARACEAE. 5 Schefflera ARALIACEAE. 3 Anthurium ARACEAE. 1 Saurauia ACTINIDIACEAE. 4 Schefflera ARALIACEAE. 8 Geonoma ARECACEAE

WEB VERSION. 2 Anthurium ARACEAE. 5 Schefflera ARALIACEAE. 3 Anthurium ARACEAE. 1 Saurauia ACTINIDIACEAE. 4 Schefflera ARALIACEAE. 8 Geonoma ARECACEAE MAS PLANTAS de SAN ISIDRO 1 1 Saurauia ACTINIDIACEAE 2 Anthurium ARACEAE 3 Anthurium ARACEAE 4 Schefflera ARALIACEAE 5 Schefflera ARALIACEAE 6 Ceroxylon echinulatum 7 Chamaedorea 8 Geonoma 9 Geonoma 10

Más detalles

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SEMESTRE: SEGUNDO Grupo 201 PE010509 PS071209 PS090209 PS050509 La Pedagogía como Ciencia Desarrollo Humano Psicología y Aprendizaje Desarrollo de Habilidades Cognitivas Córdova

Más detalles

WEB VERSION. 1 Acalypha arvensis 2 Acalypha cuneata 3 Acalypha dictyoneura 4 Acalypha diversifolia 5 Acalypha diversifolia

WEB VERSION. 1 Acalypha arvensis 2 Acalypha cuneata 3 Acalypha dictyoneura 4 Acalypha diversifolia 5 Acalypha diversifolia Guía Práctica a los Géneros y Especies Comunes EUPHORBIACEAE del ECUADOR 1 Fotos de R. B. Foster, C. E. Cerón y unas por H. Betz, R. Burnham. Producido por: R. B. Foster, M. Giblin, con el apoyo del Andrew

Más detalles

Investigación e Ingeniería de la Madera

Investigación e Ingeniería de la Madera Investigación e Ingeniería de la Madera Publicación del Laboratorio de Mecánica de la Madera División de Estudios de Posgrado Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera DENSIDAD Y CARACTERÍSTICAS

Más detalles

ANEXO 1. a_microcuencas.html

ANEXO 1.  a_microcuencas.html ANEXOS ANEXO 1 CUENCA HIDROGRAFICA, tomada de la guía para la elaboración de planes de manejo de microcuencas, comisión nacional de microcuencas Proyecto Tacaná, San Marcos, Guatemala, 2009. http://www.marn.gob.gt/documentos/guias/guia_microcuenca/guia_html/1gui

Más detalles

HOCKEY SOBRE PATINES - LIGA INTERAUTONÓMICA ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN NAVARRA Calendario GENERAL 2016

HOCKEY SOBRE PATINES - LIGA INTERAUTONÓMICA ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN NAVARRA Calendario GENERAL 2016 HOCKEY SOBRE PATINES - LIGA INTERAUTONÓMICA ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN NAVARRA Calendario GENERAL 2016 Jornada 1: 01-02/10/2016 Jornada 2: 15-16/10/2016 Jornada 3: 22-23/10/2016 Jornada 4: 29-30/10/2016

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL TERRITORIO OROTINA-SAN MATEO-ESPARZA

CARACTERIZACIÓN DEL TERRITORIO OROTINA-SAN MATEO-ESPARZA 2015 CARACTERIZACIÓN DEL TERRITORIO OROTINA-SAN MATEO-ESPARZA CAPITULO 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1.1 ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TERRITORIO 1.1.1 OROTINA Orotina estuvo habitado por indígenas

Más detalles

LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES AL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA AMPLIACION DEL PROGRAMA DE EXPLORACION Y DESARROLLO EN EL LOTE 88

LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES AL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA AMPLIACION DEL PROGRAMA DE EXPLORACION Y DESARROLLO EN EL LOTE 88 001 PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A. LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES AL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA AMPLIACION DEL PROGRAMA DE EXPLORACION Y DESARROLLO EN EL LOTE 88 OBSERVACIONES DE LA DGAAE Informe

Más detalles

La madera mexicana. Tocas madera? y su importancia

La madera mexicana. Tocas madera? y su importancia Recibido: 24.01.2018 I Aceptado: 23.02.2018 Palabras clave: Anatomía de la madera, potencial de calidad, resistencia mecánica y vegetación de México. Tocas madera? La madera mexicana y su importancia VENNIA

Más detalles

4.2.3 RECURSOS FORESTALES

4.2.3 RECURSOS FORESTALES 000551 4.2.3 RECURSOS FORESTALES Los inventarios forestales son importantes porque permiten tener un registro de las especies forestales y a través de esto, conocer el estado del bosque y la capacidad

Más detalles

WEB VERSION. 2 Justicia ACANTHACEAE 5 AMARANTHACEAE. 3 Justicia ACANTHACEAE. 1 Fittonia ACANTHACEAE. 4 Cyathula prostrata AMARANTHACEAE

WEB VERSION. 2 Justicia ACANTHACEAE 5 AMARANTHACEAE. 3 Justicia ACANTHACEAE. 1 Fittonia ACANTHACEAE. 4 Cyathula prostrata AMARANTHACEAE Madre de Dios, PERU HIERBAS del Centro Río Amigos 1 Fotos de R. Foster & H. Betz, con unas de T. Plowman, M. Metz, T. Wachter. Producido por: R. Foster, H. Betz, M. Metz, con el apoyo de ACCA y el Andrew

Más detalles

Atlas de los parientes silvestres de las especies cultivadas nativas de Guatemala 1

Atlas de los parientes silvestres de las especies cultivadas nativas de Guatemala 1 Atlas de los parientes silvestres de las especies cultivadas nativas de Guatemala 1 Aguacate (Persea spp.) El aguacate es un cultivo importante en países como Estados Unidos (California y Florida), Israel,

Más detalles

Programa de Internos y Voluntarios 2010-2011

Programa de Internos y Voluntarios 2010-2011 Programa de Internos y Voluntarios 2010-2011 La Reserva Biológica Tirimbina (RBT) es una organización sin fines de lucro, creada para conservar un área de bosque húmedo tropical en Costa Rica, por medio

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN AREA DE CONSERVACIÓN TEMPISQUE SUBREGIÓN PAQUERA-LEPANTO

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN AREA DE CONSERVACIÓN TEMPISQUE SUBREGIÓN PAQUERA-LEPANTO EXPEDIENTE ADMINISTRATIV0 No TE04-PCE-CN-00028-2018 APROVECHAMIENTO FORESTAL PARA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO DE CONVENIENCIA NACIONAL RESOLUCION Nº ACT- OSRLP-025-2018 En el Área de Conservación Tempisque,

Más detalles

2. Distribución. Nombres:

2. Distribución. Nombres: www.biodiversidad.gob.mx Nombres: Español:Mono Araña, Chango, Mico, Mono Araña Peninsular, Mono Araña de Yucatán. Inglés: Central American Spider Monkey, Geoffroy s Spider Monkey, Yucatan Spider Monkey.

Más detalles

Revista Mexicana de Biodiversidad

Revista Mexicana de Biodiversidad Disponible en www.sciencedirect.com Revista Mexicana de Biodiversidad Revista Mexicana de Biodiversidad 88 (2017) 122 135 Ecología www.ib.unam.mx/revista/ Estructura y composición arbórea de tres estadios

Más detalles

Ecoanatomía de la madera en un bosque húmedo tropical de la Reserva Forestal Ticoporo (Barinas, Venezuela)

Ecoanatomía de la madera en un bosque húmedo tropical de la Reserva Forestal Ticoporo (Barinas, Venezuela) , pp. 115-129 Ecoanatomía de la madera en un bosque húmedo tropical de la Reserva Forestal Ticoporo (Barinas, Venezuela) Wood ecoanatomy in tropical wet forest of Ticoporo Forest Reserve (Barinas, Venezuela)

Más detalles

7.0 VALORIZACIÓN ECONÓMICA DE IMPACTOS

7.0 VALORIZACIÓN ECONÓMICA DE IMPACTOS 7.0 VALORIZACIÓN ECONÓMICA DE IMPACTOS 7.1 INTRODUCCIÓN El capítulo de Valorización Económica de Impactos (VEI), se presenta como respuesta al requerimiento del Reglamento de la Ley del Sistema Nacional

Más detalles

SISTEMAS FORESTALES EN LA COSTA DEL ECUADOR:

SISTEMAS FORESTALES EN LA COSTA DEL ECUADOR: ECOP R C N, Proyecto de investigaciones en ecosistemas tropicales Institute for Biodiversity and ecosystem dynamics, Universidad de Amsterdam Holanda Programa FACE de Forestación del Ecuador S.A. SISTEMAS

Más detalles

Palabras claves: cercas vivas, forraje, leña, madera, postes, sistemas

Palabras claves: cercas vivas, forraje, leña, madera, postes, sistemas rconocimiento LOCAL DE LA COBERTURA ARBÓREA EN SISTEMAS DE PRODUCGIÓN GANADERA EN DOS LOCALIDADES DE COSTA RICA. Diego i/uñoz' RESUMEN Se recopiló el conocimiento de los ganaderos de Cañas y Río Frío (Costa

Más detalles

CARTILLA DE PRECIOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FORESTALES. Enero 2016 UCAYALI - PUCALLPA

CARTILLA DE PRECIOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FORESTALES. Enero 2016 UCAYALI - PUCALLPA CARTILLA DE PRECIOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FORESTALES Enero 2016 La siguiente cartilla informativa contiene precios de los diferentes productos de madera procedentes de las principales ciudades de los

Más detalles

ECOLOGÍA ALIMENTICIA Y SALUD DE PSITÁCIDOS EN MADRE DE DIOS, PERÚ

ECOLOGÍA ALIMENTICIA Y SALUD DE PSITÁCIDOS EN MADRE DE DIOS, PERÚ ECOLOGÍA ALIMENTICIA Y SALUD DE PSITÁCIDOS EN MADRE DE DIOS, PERÚ Informe anual para SERNANP Autorización N o 001-2010-SERNANP-DGANP-JEF Autorización N o 001-2010-SERNANP-DGANP-PNBS Donald J. Brightsmith,

Más detalles