TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN Y RESISTENCIA DE MALEZAS.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN Y RESISTENCIA DE MALEZAS."

Transcripción

1 TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN Y RESISTENCIA DE MALEZAS

2 2 El agrotóxico ha sido una importante herramienta en el desarrollo de la agricultura y la tecnología de aplicación ha evolucionado de forma que pueda colocarse en el blanco con cada vez más precisión, sin embargo, el uso incorrecto tanto del producto como de la tecnología de aplicación pueden representar efectos nocivos significativos. Cuando se piensa en tales efectos, normalmente se expresan en ineficacia del control, aumento del costo de producción o incluso en la contaminación del ambiente, del trabajador o de la producción, pero, también deben considerarse la reducción de la vida útil del producto por el aumento de la resistencia en función de conceptos de la tecnología de aplicación. Una rotación de trabajo inadecuada (diferente a 540 rpm en la TDP) puede hacer que haya un volumen de rociado muy bajo siendo direccionado al tanque, perjudicando la agitación y favoreciendo la segregación del producto. Dependiendo de la formulación utilizada, el producto puede decantar (causando un exceso de dosis al inicio de la aplicación) o subir (causando una deficiencia de dosis al inicio de la aplicación). Prácticamente todos los productores y técnicos se preocupan por el volumen de rociado aplicado por hectárea, y por consecuencia con el volumen que se aplica por las boquillas de pulverización, parámetro que se ha utilizado para representar la calidad de la aplicación, pero muy pocos están preocupados por analizar cuanto de este volumen está llegando al blanco y cómo está efectivamente distribuido dentro de esta área, lo que ha originado la mayoría de los problemas. Por ejemplo, pocos están preocupados por el análisis de la eficacia del sistema de agitación de rociado. Este problema es especialmente grave en sistemas que utilizan bombas de pistón donde el volumen generado por la bomba se comparte entre la agitación y la pulverización.

3 3 Figura 1 Retorno y agitación de rociado Agitación insuficiente Comprobar el tanque y agitar Agitación suficiente

4 4 En ambos casos, la dosis al inicio de la pulverización será mayor o menor que la deseada, pudiendo causar problemas como la intoxicación del cultivo o incluso la inducción de resistencia de la plaga en función de la aplicación de subdos. Este problema es especialmente significativo en los pulverizadores pequeños, pero, incluso con el uso de los controladores de la pulverización, tal deficiencia es común y no notada ya que lo que los controladores evalúan es el volumen de rociado aplicado. Un ejemplo clásico son los pulverizadores multi tanques, utilizados en el cultivo de la caña de azúcar. También en los pulverizadores que utilizan bombas centrífugas este problema puede ocurrir. Esto es porque algunas automotrices pueden tener botones en la cabina que permiten al operador cambiar manualmente el flujo de caldera en la agitación o incluso apagarlo, originando el problema. La selección de las puntas de pulverización y su interacción con las variables climáticas es otro punto a destacar. Siempre, en la selección de una punta, el primer factor a ser dimensionado es el tamaño de gotas que será necesario para la operación. No cabe aquí discutir todos los aspectos relacionados con la selección de la punta y la regulación del pulverizador para reducción de la deriva, pero, en general, el primer paso en la selección del tamaño de la gota es determinar la dificultad de ver el lugar donde la plaga está en la planta. Figura 2 Agitación insuficiente promueve la segregación del rociado para las diferentes formulaciones PM Polvo Mojable SC Suspensión Concentrada CE concentrado Emulsionable PS Polvo Soluble SAqC Solución acuosa concentrada

5 5 Cuanto más difícil de ver, menor será el tamaño de la gota y viceversa. Las gotas gruesas, a pesar de una mejor resistencia a la evaporación y deriva, tienen mayor dificultad en penetrar en la planta, parando en la superficie y muchas veces no llevando adecuadamente el producto hasta la región donde es necesario, perjudicando el control. Por lo tanto, no existe aplicación para la roya de la soja con gotas gruesas, ya que es necesario alcanzar el tercio inferior de la planta, de la misma forma que no existe aplicación de herbicida en el suelo con gotas finas. Figura 3 Tamaño y número de gotas El tamaño de gotas debe seleccionarse en función de la cobertura necesaria en el blanco Mismo en un equipo bien regulado, utilizando controladores de la pulverización, con todos los sensores calibrados, un fallo en la selección del tamaño de gotas no será percibido por el sistema, pues interferirá en la cantidad de rociado llegando al blanco y no en el volumen por minuto o por hectárea aplicado por el pulverizador. Dos pulverizadores aplicando el mismo producto, la misma velocidad, con el mismo espaciamiento entre puntas y volumen de aplicación, pero con gotas de tamaño diferentes, tendrán resultados biológicos de control diferentes, pero el mismo informe de pulverización emitido por el controlador. Así, la aplicación de subdosis, con consecuente favorecimiento al aumento de la resistencia, es posible incluso en la agricultura de precisión. Diferentes boquillas aplicando 200 L/ha

6 Figura 4 Condiciones climáticas adecuadas: la mayor parte de la pulverización alcanza el suelo inadecuadas: buena parte de la pulverización se evapora en el camino entre la punta y el blanco

7 No sólo la regulación inadecuada del pulverizador, pero también su conservación, puede interferir en la forma en que distribuye el rociado en el área. El análisis de la vida útil de las puntas de pulverización y del sistema de fijación de la barra del pulverizador pueden ser ejemplos de ello. Las puntas dentro de la vida útil tienen una cortina uniforme y un flujo uniforme entre las puntas de la barra, lo que, desde que sea trabajado por encima de la altura mínima permitida, representa una distribución uniforme de rociado, garantizando que cada parte de la hectárea recibirá la misma cantidad de rociado. (figura 5) Por otro lado, las puntas con signos de riesgo en la cortina y/o con caudal desuniforme (CV> 10%) entre las puntas de la barra resultará en una distribución irregular de el rociado, haciendo que cada parte de la hectárea reciba un volumen diferente. Con respecto a la fijación de la barra, una mala conservación de este sistema puede hacer que se quede aleatoriamente en la horizontal. Mientras se está moviendo, su velocidad será mayor que la del tractor, ocasionando volúmenes menores llegando al suelo; Cuando se detiene para invertir el movimiento, su velocidad será menor que la del tractor, originando volúmenes mayores en el suelo. Esto ocasionará bandas de super y subdosis, que pueden ser más significativas cuanto mayor sea el tamaño de la barra. Por último, debe quedar claro que no es sólo en la regulación del pulverizador que el desconocimiento interfiere, sino también en el uso de tecnologías colocadas a disposición del agricultor. Hoy en día, los adyuvantes de la pulverización, por ejemplo, pueden ser herramientas importantes en la reducción de costos y en la elevación de la eficacia de las pulverizaciones, sin embargo, conocer el producto y sus potencialidades es fundamental, ya que puede interferir positiva o negativamente en la tecnología de la aplicación y en consecuencia en la cantidad de producto permaneciendo en el blanco, pero éste no será aquí objeto de mayores consideraciones Estos son sólo unos pocos ejemplos de cómo la tecnología de aplicación puede interferir, de forma positiva o negativa, en la resistencia de plagas, ya sean enfermedades, insectos o malezas. De su correcta consideración puede depender no sólo el éxito de la aplicación, sino también la vida útil efectiva de los agrotóxicos puestos a disposición de los agricultores. En ambos casos, resultados totalmente diferentes con respecto al volumen llegando al blanco pueden obtenerse con el mismo volumen por hectárea aplicada. (figura 6)

8 Figura 5 Conservación del pulverizador y de las puntas Puntas de pulverización sin señales de riesgo y/o con caudal uniforme a lo largo de la barra entregan pulverizaciones uniformes Puntas con señales de desgaste y/o con caudal desuniforme a lo largo de la barra entregan pulverizaciones desuniformes

9 Figura 6 Desplazamiento horizontal aleatorio Interferencia en la distribución. Los diferentes colores representan diferentes dosis del producto

10 AUTOR HAMILTON HUMBERTO RAMOS Doctor en Agronomía (Producción Vegetal) por la Universidad Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho. Actualmente es investigador científico del Instituto Agronómico de Campinas, profesor-tutor de la Asociación Brasileña de Educación Agrícola Superior y profesor invitado de la Facultad de Agronomía Dr. Francisco Maeda.

11 fb.com /ArystaBrasil twitter.com /arystanocampo Arysta LifeScience Matriz América Latina Av. Pres. Juscelino Kubitschek, Torre E - 12º andar São Paulo/SP - CEP:

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE C. Coa Vegetal C. Adyuvante 80 introducción YPF cuenta con el conocimiento y experiencia para el desarrollo de aceites agrícolas. QUé ES UN COADYUVANTE?

Más detalles

El uso de plaguicidas es una de las prácticas más habituales

El uso de plaguicidas es una de las prácticas más habituales 59 Proyecto FIC Transferencia de técnicas de manejo de rastrojos de Maíz, alternativas a la quema. Proyecto financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O

Más detalles

DISPERSIÓN AÉREA DE PLAGUICIDAS

DISPERSIÓN AÉREA DE PLAGUICIDAS Universidad Nacional de Tucumán FACULTAD DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA Cátedra de Terapéutica Vegetal DISPERSIÓN AÉREA DE PLAGUICIDAS Ing. Agr. Ricardo Pace DISPERSIÓN AÉREA Implementada en: producción protección

Más detalles

Factores que afectan la aplicación de agroquímicos en fruticultura

Factores que afectan la aplicación de agroquímicos en fruticultura Factores que afectan la aplicación de agroquímicos en fruticultura Dr Ing Agr Carlos Magdalena cmagdalena@correo.inta.gov.ar INTA Estación Experimental Alto Valle El éxito de una aplicación depende: Producto

Más detalles

Técnicas de aplicación de plaguicidas. Ing. Msc. Dr. Alejandro Lucia

Técnicas de aplicación de plaguicidas. Ing. Msc. Dr. Alejandro Lucia Técnicas de aplicación de plaguicidas Ing. Msc. Dr. Alejandro Lucia Espolvoreo: Dosificación y distribución de productos en forma de polvo. Pulverización: Dosificación y distribución de un liquido en forma

Más detalles

DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN

DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN < capacidad de trabajo posibilidad de alteraciones en ing. activo por aguas duras. > volumen de ácido y / o sal con efecto tampón para corregir ph del caldo. > cantidad de quelante.

Más detalles

RESISTENCIA A LOS INHIBIDORES DE ACCASA (BRASIL)

RESISTENCIA A LOS INHIBIDORES DE ACCASA (BRASIL) RESISTENCIA A LOS INHIBIDORES DE ACCASA (BRASIL) INHIBIDORES DE LA ENZIMA ACCASA 2 Los herbicidas inhibidores de la enzima acetil-coa carboxilasa (AC- CASSA) son post-emergentes utilizados para controlar

Más detalles

CALIBRACION DE EQUIPOS PARA LA APLICACION DE INSECTICIDAS EN ARCOs

CALIBRACION DE EQUIPOS PARA LA APLICACION DE INSECTICIDAS EN ARCOs CALIBRACION DE EQUIPOS PARA LA APLICACION DE INSECTICIDAS EN ARCOs MC RODOLFO GARCIA MOLAR Módulos: TECNOLOGIA DE APLICACIÓN DE AGROQUIMICOS CALIBRACIÓN DE PULVERIZADORES Tecnología de Aplicación de Agroquímicos

Más detalles

REGULACIÓN DE PULVERIZADORES DE MOCHILA La producción de frutilla se realiza principalmente en predios de pequeños productores, que solo cuentan con p

REGULACIÓN DE PULVERIZADORES DE MOCHILA La producción de frutilla se realiza principalmente en predios de pequeños productores, que solo cuentan con p Capítulo 1: Regulación de Pulverizadores de Mochila Autores: Jorge Riquelme Sanhueza, Ingeniero Agrónomo M.S. Dr. Marisol Reyes Muñoz, Ingeniero Agrónomo Dr. Karina Bahamondes Urzúa, Ingeniero Agrónomo

Más detalles

El uso de adyuvantes en las aplicaciones de herbicidas

El uso de adyuvantes en las aplicaciones de herbicidas El uso de adyuvantes en las aplicaciones de herbicidas Ciudad Antigua, Guatemala 10-14, Agosto 2015 Milton Suzuki Desarrollo Agronómico Región América Latina 1 Adyuvantes Usarlo o no usarlo en aplicaciones

Más detalles

MECANIZACION AGRICOLA MANTENCION Y CALIBRACION DE NEBULIZADORES

MECANIZACION AGRICOLA MANTENCION Y CALIBRACION DE NEBULIZADORES MECANIZACION AGRICOLA MANTENCION Y CALIBRACION DE NEBULIZADORES Profesor: Guillermo Lorca Beltrán. glorcabeltran@hotmail.com INTRODUCCION El empleo de plaguicidas en la agricultura es una actividad normal

Más detalles

Calidad y precisión al servicio de la agricultura.

Calidad y precisión al servicio de la agricultura. Calidad y precisión al servicio de la agricultura. Empresa 100% brasileña. 32 años de historia: Especialista en el área de Tecnología de Aplicación. Mayor fábrica y cartera de boquillas de pulverización

Más detalles

PULVERIZACION O APLICACION?

PULVERIZACION O APLICACION? PULVERIZACION O APLICACION? Ing. Agr. Gustavo Casal Cuando se habla de uso de plaguicidas, es muy común citar las palabras pulverización y aplicación y, la mayoría de las veces, esos términos son utilizados

Más detalles

TRACCION MECANICA ATOMIZADORAS

TRACCION MECANICA ATOMIZADORAS TRACCION MECANICA ATOMIZADORAS ATOMIZADORAS TIPOS DE ARRASTRE C/ MOTOR PROPIO DE ARRASTRE, POR TOMA DE FUERZA DE ENGANCHE EN 3 PUNTOS MOTOR TANQUE BOQUILLAS TURBINA EQUIPAMIENTO CABINA CONTAR CON MEDIDAS

Más detalles

GESTIÓN DE REGISTRO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS DE USO AGRÍCOLA FORMULADOS a base de AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO MICROBIANOS

GESTIÓN DE REGISTRO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS DE USO AGRÍCOLA FORMULADOS a base de AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO MICROBIANOS Form. 146b (ACBM) GESTIÓN DE REGISTRO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS DE USO AGRÍCOLA FORMULADOS a base de AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO MICROBIANOS PROTOCOLO PATRON DE ENSAYOS DE EFICACIA AGRONÓMICA PARA PRODUCTOS

Más detalles

MEJORAMIENTO DEL USO DE PLAGUICIDAS EN FRUTALES, A TRAVÉS DEL USO DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS

MEJORAMIENTO DEL USO DE PLAGUICIDAS EN FRUTALES, A TRAVÉS DEL USO DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS MEJORAMIENTO DEL USO DE PLAGUICIDAS EN FRUTALES, A TRAVÉS DEL USO DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS Luis Patricio Abarca Reyes Ing. Agr. M. Cs. Instituto de Investigaciones Agropecuarias Octubre 11,de

Más detalles

DIN MAK-120 / 300. Máquina para dinamizar los preparados biodinámicos de forma previa a su aplicación

DIN MAK-120 / 300. Máquina para dinamizar los preparados biodinámicos de forma previa a su aplicación DIN MAK-120 / 300 Máquina para dinamizar los preparados biodinámicos de forma previa a su aplicación DEPÓSITO de acero inoxidable 300 litros (para dinamizar 120 a 150 litros) y de 600 litros (para dinamizar

Más detalles

TECNICAS DE APLICACIÓN DE PESTICIDAS

TECNICAS DE APLICACIÓN DE PESTICIDAS TECNICAS DE APLICACIÓN DE PESTICIDAS Con la introducción de la Siembra directa en Argentina, se intensifico la aplicación de tecnología en especial en dos maquinas de precisión, la sembradora y pulverizadora.

Más detalles

Programa de mejora de la calidad de la producción de aceites de oliva. Fotografía cedida por Juan Castro

Programa de mejora de la calidad de la producción de aceites de oliva. Fotografía cedida por Juan Castro Los estudios desarrollados por Dow AgroSciences demuestran que la utilización de Goal Supreme siguiendo las normas de la Producción Integrada permiten al agricultor obtener una producción de aceites con

Más detalles

CATÁLOGO DE EQUIPOS DE APLICACIÓN

CATÁLOGO DE EQUIPOS DE APLICACIÓN CATÁLOGO DE EQUIPOS DE APLICACIÓN Farmagro presenta su línea de Equipos Manuales de Aplicación de Alta Precisión de la reconocida marca brasilera Guarany de quienes somos representantes exclusivos a nivel

Más detalles

Llegó y chau chinches!

Llegó y chau chinches! Llegó y chau chinches! El insecticida con mayor poder de volteo y residualidad prolongada. las chinches tienen los días contados... Traptor MaxPack es un producto que combina cualidades de dos familias

Más detalles

ARBUS 1000 PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO, NO LO ARROJE EN VIAS PÚBLICAS.

ARBUS 1000 PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO, NO LO ARROJE EN VIAS PÚBLICAS. Rua Dr. Luiz Miranda, 1650-17580-000 - Pompeia - SP - Teléfono + 55 14 3405 2100 - Fax. +55 14 3452 1916 - E-mail: export@jacto.com.br www.jacto.com.br PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO,

Más detalles

Calibración de atomizadores

Calibración de atomizadores INICIO COMPRUEBE el atomizador Medir la VELOCIDAD Medir el CAUDAL Calibrar el equipo solo con agua Calcular el VOLUMEN TRATAR Preparar la MEZCLA Ajustar el equipo al CULTIVO Ajustar el VOLUMEN si es necesario

Más detalles

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO.

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO. TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO. CAMPAÑA DE MANEJO FITOSANITARIO DE CULTIVOS BÁSICOS Mayo 2017 cesaveg@cesaveg.org.mx DEFINICIÓN Tecnología de aplicación de

Más detalles

LÍNEA JATÃO 3 PUNTOS. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

LÍNEA JATÃO 3 PUNTOS. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola Rua Dr. Luiz Miranda, 1650-17580-000 - Pompeia - SP - Teléfono + 55 14 3405 2100 - Fax. +55 14 3452 1916 - E-mail: export@jacto.com.br www.jacto.com.br PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO,

Más detalles

Dr. Emilio Gil UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA

Dr. Emilio Gil UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA Calibración de equipos Dr. Emilio Gil Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA La información y el amplio conocimiento no sólo del producto a aplicar,

Más detalles

Esten 80. Coadyuvante agrícola Insecticida-Acaricida

Esten 80. Coadyuvante agrícola Insecticida-Acaricida Características Técnicas ESTEN-80 está compuesto principalmente por mono esteres de ácidos grasos transterificados de glucosa y fructosa, mono y di glicéridos del aceite metilado de soja y ácidos grasos

Más detalles

Calidad de aplicación de herbicidas Dónde estamos parados?

Calidad de aplicación de herbicidas Dónde estamos parados? Calidad de aplicación de herbicidas Dónde estamos parados? Calidad de aplicación de herbicidas 1 Introducción La calidad de aplicación es uno de los eslabones más débiles en el manejo de malezas. Una mala

Más detalles

Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural

Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural Código 30043/2008 Técnicas de aplicación n de fitosanitarios en frutales Felipe Gracia Aguila a Lleida/ Escola de Capacitació

Más detalles

Llave de paso Abierto / cerrado. Válvulas de cierre de dos vías (corte y apertura)

Llave de paso Abierto / cerrado. Válvulas de cierre de dos vías (corte y apertura) Llave de paso Abierto / cerrado Válvulas de cierre de dos vías (corte y apertura) Válvulas de cierre de tres vías (corte, apertura y derivación a otra válvula o conducto) Llave de paso, comanda el botalón

Más detalles

METODOS DE CONTROL DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS: CRITERIOS DE RENTABILIDAD

METODOS DE CONTROL DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS: CRITERIOS DE RENTABILIDAD METODOS DE CONTROL DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS: CRITERIOS DE RENTABILIDAD TRATAMIENTO FITOSANITARIO Consiste en repartir un PRODUCTO QUÍMICO sobre una superficie: SUELO DESNUDO O MALAS HIERBAS

Más detalles

Colección 2016 CARTILLA. Calibración de bomba de mochila. (calibración de equipo) Cartilla No. 7

Colección 2016 CARTILLA. Calibración de bomba de mochila. (calibración de equipo) Cartilla No. 7 CARTILLA 7 Cartilla No. 7 INSTITUTO HONDUREÑO DEL CAFE calibración de bomba de mochila (calibración de equipo) Colección 2016 1 Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID 1 Presentación Con

Más detalles

BOQUILLAS PULVERIZADORAS

BOQUILLAS PULVERIZADORAS BOQUILLAS PULVERIZADORAS Dividir el caldo de pulverización, en pequeñas gotas de acuerdo al tratamiento, objetivo, producto y condiciones ambientales Para que sirven?? - DETERMINA CAUDAL (Cantidad) -

Más detalles

Encuentro de prevención de riesgos laborales (Castilla y León) Buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios - Luis Márquez 1

Encuentro de prevención de riesgos laborales (Castilla y León) Buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios - Luis Márquez 1 Buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios - Luis Márquez 1 Buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios - Luis Márquez 2 Buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios - Luis Márquez

Más detalles

ARBUS 2000 TF. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

ARBUS 2000 TF. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola Rua Dr. Luiz Miranda, 1650-17580-000 - Pompeia - SP - Teléfono + 55 14 3405 2100 - Fax. +55 14 3452 1916 - E-mail: export@jacto.com.br www.jacto.com.br PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO,

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN FITOSANITARIA EN FRUTALES DE HOJA CADUCA

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN FITOSANITARIA EN FRUTALES DE HOJA CADUCA SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA EN FRUTALES DE PEPITA NUEVAS TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN FITOSANITARIA EN FRUTALES DE HOJA CADUCA Zeballos, R. 1, Fasiolo, C. 2, Zoppolo, R. 2 1 Ministerio de Ganadería,

Más detalles

ARBUS 2000 TP. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

ARBUS 2000 TP. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola Rua Dr. Luiz Miranda, 1650-17580-000 - Pompeia - SP - Teléfono + 55 14 3405 2100 - Fax. +55 14 3452 1916 - E-mail: export@jacto.com.br www.jacto.com.br PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO,

Más detalles

20/07/2011. Calibración adecuada del pulverizador (velocidad, caudal, presión, )

20/07/2011. Calibración adecuada del pulverizador (velocidad, caudal, presión, ) Tratamientos en viña. Equipos y técnicas Calibración adecuada del pulverizador (velocidad, caudal, presión, ) Optimización de la distribución Adaptación a la vegetación Minimización de pérdidas en suelo

Más detalles

SITUACIONES QUE PUEDEN PROVOCAR LA INTOXICACIÓN DEL CULTIVO CON UN PLAGUICIDA

SITUACIONES QUE PUEDEN PROVOCAR LA INTOXICACIÓN DEL CULTIVO CON UN PLAGUICIDA SITUACIONES QUE PUEDEN PROVOCAR LA INTOXICACIÓN DEL CULTIVO CON UN PLAGUICIDA Recopilado de varias fuentes por: Ing. Alfredo Durán Quirós Ing. Dennis Mora Acedo Las razones por las cuales puede presentarse

Más detalles

Regulación de pulverizadores hidráulicos

Regulación de pulverizadores hidráulicos Regulación de pulverizadores hidráulicos Cuaderno de Prácticas Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE Unión Europea Fondo Europeo Agrícola

Más detalles

SIMULACIÓN VIRTUAL. Tecnología de inmersión para la formación

SIMULACIÓN VIRTUAL. Tecnología de inmersión para la formación SIMULACIÓN VIRTUAL Tecnología de inmersión para la formación PREVENCIÓN DE RIESGOS OPERACIONALES Los simuladores de vuelo se utilizan para evitar que los pilotos causen accidentes, su negocio podría requerir

Más detalles

LÍNEA FALCON. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

LÍNEA FALCON. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola Rua Dr. Luiz Miranda, 1650-17580-000 - Pompeia - SP - Teléfono + 55 14 3405 2100 - Fax. +55 14 3452 1916 - E-mail: export@jacto.com.br www.jacto.com.br PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO,

Más detalles

Para un productor de frutales y de cualquier actividad agrícola,

Para un productor de frutales y de cualquier actividad agrícola, Compendio técnico proyecto fortalecimiento CAPÍTULO de la difusión y transferencia 4 tecnológica en precosecha... CONSIDERACIONES EN EL USO DE PULVERIZADORES PARA LA APLICACIÓN DE PESTICIDAS EN FRUTALES

Más detalles

SPRAY ADYUVANTES. - Pulverización - Optimice su Agricultura

SPRAY ADYUVANTES. - Pulverización - Optimice su Agricultura SPRAY ADYUVANTES - Pulverización - Optimice su Agricultura Introducción La expansión de la producción agrícola mundial será uno de los retos más exigentes del futuro. La capacidad de mejorar la eficiencia

Más detalles

BUEN USO Y CONTROL EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS Y CALIBRACIÓN DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS

BUEN USO Y CONTROL EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS Y CALIBRACIÓN DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS BUEN USO Y CONTROL EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS Y CALIBRACIÓN DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS vicente.penya.rodríguez@gmail.com atafi.maquinaria@gmail.com BUEN USO Y CONTROL EN LA APLICACIÓN DE

Más detalles

Minimizando la deriva de herbicidas

Minimizando la deriva de herbicidas Minimizando la deriva de herbicidas Estamos ingresando en la época de tomar decisiones que involucran la utilización de equipos terrestres para la aplicación de productos para el control de malezas en

Más detalles

MALEZAS y Estrategias de Control. Ing. Agr. M.Sc. García Stepien, L. E.

MALEZAS y Estrategias de Control. Ing. Agr. M.Sc. García Stepien, L. E. MALEZAS y Estrategias de Control Ing. Agr. M.Sc. García Stepien, L. E. Maleza Cualquier especie vegetal que crece indeseablemente de forma silvestre en un área cultivada. Competencia Luz Agua Nutrientes

Más detalles

Buenas prácticas para los tratamientos foliares y la aplicación de herbicidas en el olivar

Buenas prácticas para los tratamientos foliares y la aplicación de herbicidas en el olivar PULVERIZACIÓN Buenas prácticas para los tratamientos foliares y la aplicación de herbicidas en el olivar Mª Dolores Humanes Martín Ingeniero Agrónomo Dentro de las técnicas de cultivo que influyen en la

Más detalles

SUMA. Información Técnica

SUMA. Información Técnica SUMA Información Técnica Introducción La aplicación de un producto para favorecer de alguna forma la producción de un cultivo conlleva a un importante proceso de transporte y penetración al sitio de acción,

Más detalles

DERIVA. Buenas Práticas Fitosanitarias y Mejora de la Protección de las Aguas. Reducción de la deriva

DERIVA. Buenas Práticas Fitosanitarias y Mejora de la Protección de las Aguas. Reducción de la deriva DERIVA Buenas Práticas Fitosanitarias y Mejora de la Protección de las Aguas Reducción de la deriva AYÚDANOS A PROTEGER NUESTRAS AGUAS. LOS OBJETIVOS DEL TOPPS El objetivo del TOPPS es reducir la contaminación

Más detalles

Minimizando la deriva de herbicidas

Minimizando la deriva de herbicidas Minimizando la deriva de herbicidas Autor: Ing. Agr. Marcelo M. Morris. Los sistemas agrícolas requieren de prácticas agronómicas eficientes y seguras. La evolución del sistema productivo agrícola en los

Más detalles

DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? aplicación n de fitosanitarios para cultivos frutales

DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? aplicación n de fitosanitarios para cultivos frutales Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? Producto utilizado Regulación n de las máquinas m de aplicación n

Más detalles

Protección Vegetal. Programa de Exámen

Protección Vegetal. Programa de Exámen Protección Vegetal Programa de Exámen Bolilla 1 - Protección Vegetal: Estrategias: Prevención, Control y Erradicación. Bases para llevar a cabo un Manejo Integrado de Plagas. - Productos fitosanitarios:

Más detalles

LISTA DE CUADROS.VIII LISTA DE FIGURAS. X GLOSARIO.XI RESUMEN.XIII RESUM.XV SUMMARY.XVII 1. INTRODUCCION OBJETIVOS

LISTA DE CUADROS.VIII LISTA DE FIGURAS. X GLOSARIO.XI RESUMEN.XIII RESUM.XV SUMMARY.XVII 1. INTRODUCCION OBJETIVOS TABLA DE CONTENIDO LISTA DE CUADROS...VIII LISTA DE FIGURAS... X GLOSARIO...XI RESUMEN...XIII RESUM...XV SUMMARY...XVII 1. INTRODUCCION... 1 1.1. CARACTERÍSTICAS DE LA HORTICULTURA EN URUGUAY.. 1 1.2.

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección Agricultura de conservación Agosto 2011 Carmen González Toro Especialista en ambiente Servicio

Más detalles

Calibración de aviones agrícolas, una asignatura pendiente

Calibración de aviones agrícolas, una asignatura pendiente Calibración de aviones agrícolas, una asignatura pendiente Ing. Agr. Pedro Daniel Leiva INTA Pergamino Nuestro país, con 30 millones de hectáreas cultivables, consume anualmente 240 mill. de litros/kg

Más detalles

Solidaridad. de difusión técnica: Uso de equipos de aplicación. Proyecto Producción de Soya Responsable en Bolivia

Solidaridad. de difusión técnica: Uso de equipos de aplicación. Proyecto Producción de Soya Responsable en Bolivia Condiciones atmosféricas ideales para realizar una aplicación de agroquímicos Humedad relativa del aire: entre 50% y 90%. Velocidad del viento: entre 4 y 10 km/h (sistema sin cortina de aire en las barras).

Más detalles

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS Pedro Delgado Cobos Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Actividad Mezcla

Más detalles

Syngenta Turf Boquillas XC. Pulverización perfecta!

Syngenta Turf Boquillas XC. Pulverización perfecta! Syngenta Turf Pulverización perfecta! Actuales problemas La solución XC para el césped de Syngenta: un cambio radical para una aplicación uniforme Las boquillas XC para el césped de Syngenta se han concebido

Más detalles

PROBLEMAS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA. Emilio Gil Carlos Bernat

PROBLEMAS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA. Emilio Gil Carlos Bernat PROBLEMAS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Emilio Gil Carlos Bernat Problema 1 Se realiza una prueba en campo para determinar la distribución de una abonadora pendular. Para ello se colocan un total de 21 bandejas

Más detalles

Gotas: cubrir o mojar. Introducción. Equipos para la aplicación de fitosanitarios: de la boquilla de latón a la dosis variable

Gotas: cubrir o mojar. Introducción. Equipos para la aplicación de fitosanitarios: de la boquilla de latón a la dosis variable Condicionantes del uso sostenible de plaguicidas Introducción 25 de abril de 2013 Equipos para la aplicación de fitosanitarios: de la boquilla de latón a la dosis variable Prof. Luis Márquez Dr. Ing. Agrónomo

Más detalles

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS EQUIPOS MANUALES BUENAS PRÁCTICAS

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS EQUIPOS MANUALES BUENAS PRÁCTICAS TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS EQUIPOS MANUALES BUENAS PRÁCTICAS APLICACIÓN: Proceso por el cual se coloca el producto químico en el objetivo La pulverización es el método de aplicación más

Más detalles

MÓDULO 10. EQUIPOS DE APLICACIÓN: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO

MÓDULO 10. EQUIPOS DE APLICACIÓN: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO MÓDULO 10. EQUIPOS DE APLICACIÓN: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO CURSO BÁSICO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS MÓDULO 10. Equipos de Aplicación: Descripción y Funcionamiento MÓDULO 10 EQUIPOS DE

Más detalles

Estación Experimental Hilario Ascasubi

Estación Experimental Hilario Ascasubi Jornada de actualización técnica: Pulverizaciones terrestres Estación Experimental Hilario Ascasubi QUE DEFINE UNA BUENA APLICACIÓN. Cinco factores fundamentales: Condiciones ambientales Buena calidad

Más detalles

Hidráulica básica y dinámica de fluidos aplicados a la formación y transporte de gotas

Hidráulica básica y dinámica de fluidos aplicados a la formación y transporte de gotas Hidráulica básica y dinámica de fluidos aplicados a la formación y transporte de gotas Jornadas de actualización en tecnologías de aplicación en cultivos extensivos Contenido 1. Formación de gotas 2. Transporte

Más detalles

Estrategia Eficaz para Reducir Plaguicidas en Frutales de Exportación

Estrategia Eficaz para Reducir Plaguicidas en Frutales de Exportación Sustentabilidad y Medio Ambiente Inspección y calibración de pulverizadores agrícolas: Estrategia Eficaz para Reducir Plaguicidas en Frutales de Exportación Existen en Chile deficiencias en la aplicación

Más detalles

LA SOLUCIÓN ECOLÓGICA

LA SOLUCIÓN ECOLÓGICA Peligro de los herbicidas para el decoro de las áreas urbanas LAS MALAS HIERBAS EN LAS ÁREAS URBANAS La lucha contra las malas hierbas es una prioridad en las operaciones de mantenimiento de jardines y

Más detalles

Duración 120 Resto de unidades formativas que completan el módulo. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA

Duración 120 Resto de unidades formativas que completan el módulo. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE APLICACIÓN DE DURACIÓN 70 FITOSANITARIOS Específica Código UF2018 Familia profesional AGRARIA Área Profesional

Más detalles

HIERBAMINA. 2,4-diclorofenoxiacético con contenido de ácido 2,4-D no menor de 83% No menos de: % (Equivalente a 479 g de I.A.

HIERBAMINA. 2,4-diclorofenoxiacético con contenido de ácido 2,4-D no menor de 83% No menos de: % (Equivalente a 479 g de I.A. Características HIERBAMINA HIERBAMINA es un herbicida hormonal selectivo que se emplea en postemergencia del cultivo y de la maleza para el control de hoja ancha en cultivos de gramíneas. Composición porcentual:

Más detalles

LÍNEA ADVANCE. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

LÍNEA ADVANCE. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola Rua Dr. Luiz Miranda, 1650 17580000 Pompeia SP Teléfono + 55 14 3405 2100 Fax. +55 14 3452 1916 Email: export@jacto.com.br www.jacto.com.br PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO, NO LO ARROJE

Más detalles

Protector de Deriva. Manual de Instrucciones

Protector de Deriva. Manual de Instrucciones Protector de Deriva Manual de Instrucciones Para el Uso Adjunto del Pulverizador Manual Knapik Modelo PR-20 Phone: +55 42 3522-2789 +55 42 3522-1819 +55 42 3523-7926 Rua Prefeito Alfredo Metzler, 480 -

Más detalles

R E X I R R I G A C I O N T O L U C A S.A. DE C.V.

R E X I R R I G A C I O N T O L U C A S.A. DE C.V. 1.3 Línea de aspersión 1.3.1 Aspersor 5022 Óptima distribución del agua hasta en espaciamientos de 14 m. Boquillas codificadas a color para fácil servicio. Confeccionado en materiales plásticos de alto

Más detalles

Cómo seleccionar la velocidad y presión de trabajo en nebulizadores agrícolas para lograr la mayor eficiencia y eficacia.

Cómo seleccionar la velocidad y presión de trabajo en nebulizadores agrícolas para lograr la mayor eficiencia y eficacia. EXACTITUD SIN APURO Cómo seleccionar la velocidad y presión de trabajo en nebulizadores agrícolas para lograr la mayor eficiencia y eficacia. Ing. Agr. Guillermo Lorca Beltrán Profesor Mecanización Agrícola

Más detalles

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA. Tratamientos en viña. Equipos y técnicas

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA. Tratamientos en viña. Equipos y técnicas Tratamientos en viña. Equipos y técnicas Calibración adecuada del pulverizador (velocidad, caudal, presión, ) Optimización de la distribución Adaptación a la vegetación Minimización de pérdidas en suelo

Más detalles

Ahorro de hasta 90% en herbicidas por el uso de

Ahorro de hasta 90% en herbicidas por el uso de Ahorro de hasta 90% en herbicidas por el uso de sensores de malezas Las malezas resistentes son uno de los principales problemas que debe enfrentar hoy un productor agropecuario; su control es un trabajo

Más detalles

Encintadora de pacas cuadradas

Encintadora de pacas cuadradas Encintadora de pacas cuadradas 998 La elección profesional ``Encintadora de pacas cuadradas de alto rendimiento La encintadora de pacas cuadradas McHale 998 es una solución versátil para el encintado de

Más detalles

IMPERADOR Versión compacta del primer y único pulverizador autopropulsado con barras centrales del mundo

IMPERADOR Versión compacta del primer y único pulverizador autopropulsado con barras centrales del mundo IMPERADOR 2650 Versión compacta del primer y único pulverizador autopropulsado con barras centrales del mundo Catálogo virtual Español Set 2015 IMPERADOR 2650 El Imperador 2650 es una versión compacta

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA

Más detalles

BOQUILLAS: TIPOS Y USOS

BOQUILLAS: TIPOS Y USOS BOQUILLAS: TIPOS Y USOS Índice Introducción 3 Boquillas de abanico, chorro plano o ranura 4 Boquillas de turbulencia o de chorro cónico 5 Boquillas deflectoras, de choque o espejo 6 Boquillas de tres agujeros

Más detalles

Anexo 7. Enfriador Evaporativo ANEXO 7. DISEÑO DEL ENFRIADOR EVAPORATIVO

Anexo 7. Enfriador Evaporativo ANEXO 7. DISEÑO DEL ENFRIADOR EVAPORATIVO ANEXO 7. DISEÑO DEL ENFRIADOR EVAPORATIVO La corriente de gases a la salida del post-quemador, exenta de hidrocarburos y con aún partículas en suspensión, es conducida hacia un enfriador evaporativo para

Más detalles

Empresas Productores Contratistas Asesores Medios de Prensa Disertantes Personal de INTA

Empresas Productores Contratistas Asesores Medios de Prensa Disertantes Personal de INTA Empresas Productores Contratistas Asesores Medios de Prensa Disertantes Personal de INTA Prueba y validación de las diferentes herramientas para delimitación de zonas de manejo. Ensayos en campos de productores

Más detalles

ING AGR ALBERTO ETTIENOT ING AGR.HUGO FERRAZZINI

ING AGR ALBERTO ETTIENOT ING AGR.HUGO FERRAZZINI ANÁLISIS PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE UNA AEROAPLICACION ING AGR ALBERTO ETTIENOT ING AGR.HUGO FERRAZZINI INTRODUCCIÓN En las aeroaplicaciones liquidas de fitosanitarios para el control de plagas, enfermedades

Más detalles

Ing. Agr. Ulises Loizaga. Instituto Nacional De Tecnología Agropecuaria EEA INTA Las Breñas

Ing. Agr. Ulises Loizaga. Instituto Nacional De Tecnología Agropecuaria EEA INTA Las Breñas Ing. Agr. Ulises Loizaga Instituto Nacional De Tecnología Agropecuaria EEA INTA Las Breñas Es una maquina que fue diseñada para fraccionar una masa líquida contenida en un tanque (caldo de pulverización)

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS EN LA UTILIZACIÓN DE FITOSANITARIOS

BUENAS PRÁCTICAS EN LA UTILIZACIÓN DE FITOSANITARIOS BUENAS PRÁCTICAS EN LA UTILIZACIÓN DE FITOSANITARIOS El empleo de productos fitosanitarios en la producción agropecuaria es necesario por razones técnicas, económicas y sociales. Su uso irracional e irresponsable

Más detalles

DISPERSIÓN DE PLAGUICIDAS. Ing. Agr. Ricardo Pace

DISPERSIÓN DE PLAGUICIDAS. Ing. Agr. Ricardo Pace DISPERSIÓN DE PLAGUICIDAS Ing. Agr. Ricardo Pace DISPERSIÓN Operación destinada a distribuir en forma uniforme y eficiente las diferentes formulaciones de plaguicidas Objetivos de la dispersión Control

Más detalles

APLIQUE SELECT. CONTROLE EL MAÍZ RR2 GUACHO EN SU SOJA Y LOGRE EL MÁXIMO RENDIMIENTO. Información de producto

APLIQUE SELECT. CONTROLE EL MAÍZ RR2 GUACHO EN SU SOJA Y LOGRE EL MÁXIMO RENDIMIENTO. Información de producto APLIQUE SELECT. CONTROLE EL MAÍZ RR2 GUACHO EN SU SOJA Y LOGRE EL MÁXIMO RENDIMIENTO Información de producto EN SOJA, EL MAIZ RR2 GUACHO NO ES CONTROLADO POR EL GLIFOSATO. LA SOLUCION ES SELECT. Excelente

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LAS APLICACIONES EN CHILE

CARACTERISTICAS DE LAS APLICACIONES EN CHILE CARACTERISTICAS DE LAS APLICACIONES EN CHILE Guillermo Lorca Beltrán Ingeniero Agrónomo Profesor Mecanización n Agrícola FACULTAD DE AGRONOMÍA PUC INTRODUCCION Para la mayoría a de las empresas especialmente

Más detalles

LÍNEA CONDOR. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

LÍNEA CONDOR. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola Rua Dr. Luiz Miranda, 1650 17580000 Pompeia SP Teléfono + 55 14 3405 2100 Fax. +55 14 3452 1916 Email: export@jacto.com.br www.jacto.com.br PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO, NO LO ARROJE

Más detalles

Calidad de agua a utilizar

Calidad de agua a utilizar Uso de Graminicidas Calidad de agua a utilizar La información sobre la calidad de agua, es fundamental para conocer las características y los parámetros de importancia que pueden influenciar sobre la calidad

Más detalles

PULVERIZADORES MANUALES

PULVERIZADORES MANUALES PULVERIZADORES MANUALES PULVERIZADORES MANUALES EQUIPOS PARA SER USADOS EN PEQUEÑAS ÁREAS: De mano ( portátiles ) Montadas en la espalda Sobre ruedas PULVERIZADORES MANUALES Características de aplicación:

Más detalles

Producción agrícola y tendencias sostenibles. Ejemplo empresa privada. Zaragoza, 13 de diciembre de 2016

Producción agrícola y tendencias sostenibles. Ejemplo empresa privada. Zaragoza, 13 de diciembre de 2016 Producción agrícola y tendencias sostenibles. Ejemplo empresa privada Zaragoza, 13 de diciembre de 2016 PRESENTACIÓN Empresa: FRUTARIA División agrícola del Grupo Samca. 12.000 has tierra, 3.800 plantadas.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Boletín 12/2017 LA MEZCLA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Boletín 12/2017 LA MEZCLA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS LA MEZCLA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS 1.- INTRODUCCIÓN Las mezclas de fitosanitarios son una práctica frecuente que puede representar riesgos para la salud humana y/o el medio ambiente. La posibilidad

Más detalles

APLICACIÓN DE HERBICIDAS CON PULVERIZADORA PARA EL CONTROL DE MALEZAS HERBACEAS Y ARBUSTIVAS

APLICACIÓN DE HERBICIDAS CON PULVERIZADORA PARA EL CONTROL DE MALEZAS HERBACEAS Y ARBUSTIVAS PÁG: 1 de 6 1.- Alcance La presente instrucción de trabajo describe el modo de aplicación de herbicidas para el control de malezas herbáceas y arbustivas, mediante el uso de mochila pulverizadora manual.

Más detalles

ATOMIZADORES ARRASTRADOS DUPLEX TORNADO TORRE

ATOMIZADORES ARRASTRADOS DUPLEX TORNADO TORRE ATOMIZADORES ARRASTRADOS DUPLEX TORNADO TORRE Los atomizadores DUPLEX TORNADO TORRE son equipos diseñados para plantaciones muy exigentes por su frondosidad y altura, como cítricos de altura, olivar, viñedos

Más detalles

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Eficiencia y uniformidad Eficiencia: El ratio entre la cantidad de agua que la planta realmente

Más detalles

LINEA A GENERACIÓN cv

LINEA A GENERACIÓN cv LINEA A GENERACIÓN 4 115-135 cv VERSATILIDAD Y EFICIENCIA. PARA TODO TIPO DE TRABAJO. Reconocidos en el mercado por el alto desempeño, eficiencia y bajo costo operacional, la Línea A de Valtra se renueva

Más detalles

UTILIZACIÓN DE TARJETAS HIDROSENSIBLES PARA EVALUAR EL EFECTO DE LA PRESIÓN SOBRE LA CALIDAD DE APLICACIÓN

UTILIZACIÓN DE TARJETAS HIDROSENSIBLES PARA EVALUAR EL EFECTO DE LA PRESIÓN SOBRE LA CALIDAD DE APLICACIÓN Ensayo exploratorio UTILIZACIÓN DE TARJETAS HIDROSENSIBLES PARA EVALUAR EL EFECTO DE LA PRESIÓN SOBRE LA CALIDAD DE APLICACIÓN Ing. Agrs. A. Lauric (1), G. De Leo (1), C. Carbonell (1), M. Vigna (2) y

Más detalles

EFICIENCIA DE LAS APLICACIONES CON NEBULIZADORES

EFICIENCIA DE LAS APLICACIONES CON NEBULIZADORES EFICIENCIA DE LAS APLICACIONES CON NEBULIZADORES Guillermo Lorca Beltrán Ingeniero Agrónomo Profesor Mecanización Agrícola FACULTAD DE AGRONOMÍA PUC INTRODUCCION Para la mayoría de las empresas agropecuarias,

Más detalles