SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO"

Transcripción

1 FECHA DE CLASIFICACIÓN: JUNIO DE 2007 UNIDAD RESPONSABLE: DIV. DE OPERACIÓN Y PROMOCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CARACTER CONFIDENCIAL PARTES CONFIDENCIALES: CARÁTULA Y ANEXOS FUNDAMENTO LEGAL: Art. 3 Fracc. II, Art. 18 Fracc. II y 21, LFTAIPG, Lineamiento 32º Fracc. VII, VIII, XVII FIRMA DEL TITULAR DE LA UNIDAD: SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO PROTOCOLO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (Enero Diciembre 2007) PROPUESTA DE ESTUDIO CORTO PLAZO (1 año) PROYECTO INDIVIDUAL X PROYECTO EN PROGRAMA ESPECIAL PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO MEDIANO PLAZO (2 años) X PROYECTO TRANSDISCIPLINARIO Información General del Proyecto de Investigación o Propuesta de Estudio CIIDIR-SIN Entomología Escuela, Centro o Unidad Título Sección. División o Departamento Busqueda e identificación de hongos y nemátodos entomopatógenos en suelos cultivados con maíz y frijol en Durango. Registro asignado por la SIP: Datos del director(a) del Programa, Proyecto de investigación o Propuesta de Estudio: García Gutiérrez Cipriano Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Tipo de plaza en el IPN: Titular C - (BASE) Grado académico: Doctorado Horas de nombramiento: 40 RFC: GAGC CURP: GAGC HDFRTP08 SNI: II BECAS: COFAA IV EDD --- EDI IX (Indicar nivel) Teléfono oficina (Ext): Teléfono particular: 01(687) Nivel académico en el que se realizará el Proyecto de Investigación o Propuesta de Estudio: Medio Superior Superior Posgrado X Ubique su propuesta solamente en uno de los campos que a continuación se enuncian: Ingeniería y Tecnología Ciencias Sociales Ciencias Naturales Ciencias Agrícolas X Ciencias Médicas Humanidades Clasificación CONACyT: Sector: Sector Agricultura Subsector: Biotecnología aplicada a la agricultura y ganaderia

2 Protocolo para Proyectos de Investigación o Propuestas de Estudio 2 Tipos de investigación: Básica X Aplicada Autoequipamiento Desarrollo Tecnológico Educativa Su proyecto aborda los siguientes temas? Perspectiva de Sustentabilidad Ninguno Género Cipriano García Gutiérrez Director(a) del Proyecto de Investigación o Propuesta de Estudio Vo. Bo. de la Academia o Colegio de Profesores Nombre y firma de Director(a) de la Escuela, Centro o Unidad Nota: El título deberá ser breve, conciso y representativo del tema central de investigación La presentación deberá hacerse de acuerdo a la siguiente estructura: 1. Descripción del proyecto 1.1 Resumen En Durango se cultivan aprox. 500,000 ha de maíz y fríjol, por lo que ambos cultivos son de importancia económica en el Estado. Uno de los problemas más importantes es la disminución de los rendimientos por el ataque de insectos plaga. Una alternativa para el control biológico de plagas es el uso de hongos entomopatógenos (HE) y nemátodos nativos (N). En México, los estudios de biodiversidad de estos microorganismos en suelos agrícolas son escasos, por lo que su estudio es básico para determinar su potencial como agentes de control de plagas. Para la obtención de hongos y nemátodos se utilizará la técnica del insecto trampa Galleria mellonella L, las larvas con síntoma de infección por los HE se colocarán en una cámara húmeda; para la detección de N se usaran trampas White. El aislamiento y purificación de hongos se realizará por transferencia directa de conidios y/o micelio a tubos de ensayo con medios selectivos. Su identificación se realizará en base a técnicas de coloración y crecimiento sobre el insecto huésped y mediante microcultivo y observaciones morfológicas en microscopio de contraste de fases, los HE y N se identificaran a nivel de género con claves taxonómicas y serán enviados a especialistas para su identificación a nivel de especie. Se aplicarán técnicas moleculares (PCR) para la caracterización de las cepas de HE más tóxicas a los insectos plaga, estas cepas serán propagadas por fermentación, mientras que el cultivo masivo de nemátodos se realizará In vivo utilizando al insecto huésped. Con ambos agentes se realizaran estudios de efectividad tóxica en laboratorio (DL 50 y 90), usando insectos blanco (principales plagas del maíz y fríjol) provenientes de una cría masiva de estos insectos establecida en laboratorio.

3 1.2 Objetivo general "El aislamiento e identificación de hongos entomopatógenos y nemátodos provenientes de suelos agrícolas de maíz y fríjol del Estado de Durango" y la caracterización molecular de las cepas más tóxicas de HE. 1.3 Objetivos específicos La formación de una colección científica de cepas de hongos y nemátodos entomopatógenos provenientes de suelos agrícolas y de las principales plagas de maíz y fríjol en el Estado de Durango. 2. Subproductos esperados (escribir número) Nacional Internacional Nacional Internacional Artículo de Divulgación 4 0 Artículo Científico 2 2 Congresos 4 2 Seminiarios 4 0 Cursos 1 0 Manuales 1 0 Libros 1 0 Programa de Radio y TV 4 4 Conferencias o Ponencias 4 0 Piloto Laboratorio Piloto Laboratorio Proceso 0 0 Prototipo 0 1 Patente 0 0 Certificado de Invención 0 0 Hardware 0 0 Software 0 0 Medio Superior Posgrado Tesistas Practicantes Profesionales Alumnos PIFI Prestante de Servicio Social 2 4 Otros (especificar) 0 3. Monto y distribución del presupuesto solicitado (anexar): honorarios (sólo centros foráneos), materiales y suministros, servicios generales y equipamiento (anexar cotización) 3.1 Cuenta con financiamiento externo? No Si X Conacyt $ Recursos humanos. Investigadores y alumnos participantes. 4.1 Investigadores participantes Número Nombre Actividad específica a desarrollar 1 Cipriano García Gutiérrez Director del proyecto 2 Isaías Chaírez Hernández Diseño de experimentos y análisis de datos estadísticos 3 Ninfa María Rosas García Caracterización molecular de HE (PCR) 4 Carlos Morán Rodríguez Colecta, aislamiento e identificación de nemátodos entomopatógenos

4 5 María Berenice González Maldonado Colecta, identificación y caracterización de HE, producción de HE en fermentador 4.2 Alumnos participantes Número Nombre Status* Actividad específica a desarrollar 1 No definido.. PP Cría de insectos en laboratorio 2 No definido.. PP Colecta de suelos e insectos en cultivo de maíz 3 Citlalli Amaro Hernández TS Identificación y caracterización molecular de HE provenientes de suelos cultivados con maíz y frijol en Durango. 4 No definido. PP Colecta de insectos 5 No definido. SS Colecta de insectos en campo 6 No definido. SS Coleta de insectos en campo 7 No definido. SS Recolección y análisis de datos climáticos 8 No definido. SS Cría de insectos en laboratorio 9 Luis Evaluación de toxicidad de cepas de HE TS Enrique Fuentes Castillo sobre plagas del frijol 10 Haby Betsabe Luna Castro TS Selección e identificación de HE provenientes de suelos y plagas del frijol 11 Marcos Rivas Garcia TS Evaluación de la toxicidad de cepas de Hongos entomopatógenos sobre plagas del Maíz 12 JORGE SOTO ALCALA TS Colecta de insectos en campo, cria de insectos en laboratorio, identificación y caracterización molecular de hongos entomopatogenos provenientes de suelos cultivados con maiz y frijol. 13 Ana María Vázquez Robles TS Aislamiento y selección de HE provenientes de suelos cultivados con maíz. Asesor externo. * PIFIS(PF); Servicio Social (SS), Tesistas (TS), Prácticas Profesionales (PP) 5.Programación de Actividades de Investigación (Enero Diciembre 2007) Número de meta Valor % de cada meta Descripción de actividades Mes de inicio Mes de terminación meta. Búsqueda de cepas de HE en suelos e insectos Actividades. muestreos de suelos de frijol y maíz, Enero 2007 Junio 2007 colecta de insectos infectados en campo, Informe parcial. meta. Aislamiento de cepas de HE y nemátodos actividades Junio 2007 Diciembre

5 Porcentaje: 100 % Aislamiento de cepas de HE y nemátodos de muestras de suelo con insectos trampa(g melonella), conservación de cepas y colonias en medios selectivos, Informe parcia. meta. Evaluacion de toxicida de HE y nemátodos actividades. Cría masiva de insectos plaga del maíz (S. frugiperda,h.zea, Diabrotica spp, Phyllophaga spp)y frijol (E. varivestis, A. godmani,t. vaporiarorum y E. fabae) laboratorio, producción masiva de cepas de hongos y nemátodos In vivo, evaluación de la toxicidad de cepas y nemátodos sobre los insectos plaga de maíz y frijol criados en laboratorio(dl 50 y 90, Informe final. meta. Identificación de cepas de HE y nemátodos, caracterización molecular de H actividades. Crecimiento de cepas y hongos en medios selectivos, identificación de HE y nemátodos con técnicas de coloración y técnicas moleculares PCR, identificación con claves taxonómicas, informe parcial. Junio 2007 Diciembre 2007 Junio 2007 Diciembre 2007 Nota: La planeación debe hacerse de acuerdo a las actividades del año actual (sumando 100 %), incluso si el proyecto es a mediano plazo. 6. Presupuesto Capítulo Descripción / Concepto artículos, materiales y útiles diversos de laboratorio, seres vivos(cepas de microorganismos), diseños y prototipos de prueba, materiales para impartición de cursos, gastos de trabajo de campo, herramientas de campo, artículos de oficina, material de computo, combustibles y lubricantes. Documentos y servicios de información, acervo bibliográfico, copias fotostáticas, servicio de mensajeria, viáticos y pasajes. Total (Pesos) Total: $ 70000

6 Protocolo para Proyectos de Investigación o Propuestas de Estudio 6

Guía para el registro de proyectos de Investigación

Guía para el registro de proyectos de Investigación Guía para el registro de proyectos de Investigación 2018 1 1) Regístrate en la página http://www.sappi.ipn.mx/ Te sugiero enviarte un correo con tu usuario y contraseña, para prevenir pérdidas y olvidos.

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO FECHA DE CLASIFICACIÓN: JUNIO DE 2007 UNIDAD RESPONSABLE: DIV. DE OPERACIÓN Y PROMOCIÓN ALA INVESTIGACIÓN CARACTER CONFIDENCIAL PARTES CONFIDENCIALES: CARÁTULA Y ANEXOS FUNDAMENTO LEGAL: Art. 3 Fracc.

Más detalles

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO PROTOCOLO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (Enero 2006 - Diciembre 2006) PROPUESTA DE ESTUDIO CORTO PLAZO (1 año) PROYECTO INDIVIDUAL X PROYECTO EN PROGRAMA ESPECIAL

Más detalles

El Posgrado en Mesoamérica, Innovación y Perspectivas

El Posgrado en Mesoamérica, Innovación y Perspectivas Segunda Feria Mesoamericana de Posgrados Mexicanos de Calidad, San José de Costa Rica, Octubre 16 y 17, 2009 El Posgrado en Mesoamérica, Innovación y Perspectivas La excelencia en la formación para la

Más detalles

Módulo 2. Tipos de proyectos de investigación

Módulo 2. Tipos de proyectos de investigación INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Módulo 2. Tipos de proyectos de investigación Curso Taller: Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación.

Más detalles

Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico 2017

Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico 2017 El Instituto Politécnico Nacional a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, de conformidad con los artículos 2 fracciones I y II y 13 fracción IV de la Ley de Ciencia y Tecnología, con el

Más detalles

Módulo 2. Tipos de proyectos de investigación

Módulo 2. Tipos de proyectos de investigación INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Módulo 2. Tipos de proyectos de investigación Curso Taller: Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación.

Más detalles

REPORTE DE INVENCIÓN

REPORTE DE INVENCIÓN REPORTE DE INVENCIÓN Lugar y fecha: 1. Nombre del proyecto de investigación del que surgió la invención. 2. Título de la invención Proponer un título breve, pero que describa de forma concreta la invención,

Más detalles

Línea 1. Atención a la demanda

Línea 1. Atención a la demanda Línea 1. Atención a la demanda Unidades Académicas 77 Unidades Académicas en 15 entidades federativas. Oferta Educativa Nivel Medio Superior 54 carreras técnicas (32 diferentes). Nivel Superior 64 carreras

Más detalles

Fecha: 3 de Octubre al 18 de Octubre Programa General de 12 días.

Fecha: 3 de Octubre al 18 de Octubre Programa General de 12 días. Investigadores Expositores Principales: Fecha: 3 de Octubre al 18 de Octubre 2016. Programa General de 12 días. Dra. María Elena Márquez Gutiérrez. Universidad de la Habana. Es investigadora titular de

Más detalles

CONVOCATORIA APOYOS A LA INVESTIGACIÓN 2019

CONVOCATORIA APOYOS A LA INVESTIGACIÓN 2019 CONVOCATORIA APOYOS A LA INVESTIGACIÓN 2019 El INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ a través de LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN, y dentro de sus objetivos establece: Impulsar la

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas IIMAS Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 64 46 Mujeres 11 16 Edad

Más detalles

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango CONVOCATORIA

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango CONVOCATORIA CONVOCATORIA El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional convoca a los profesionistas en las áreas de las ciencias médico

Más detalles

SOLICITUD DE BECA PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO

SOLICITUD DE BECA PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO DIRECCIÓN DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECLÓGICA SOLICITUD DE BECA PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO LOS DATOS PERSONALES QUE USTED PROPORCIONE EN ESTE FORMATO, FUNDAMENTADOS

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO 1. DATOS GENERALES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO UNIDAD ACADÉMICA: CIIDIR MICHOACÁN CURRÍCULUM VITAE (Llénese a máquina o con letra de molde) SIP-2 a. Nombre completo:

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Biología Facultad de Ciencias, UNAM

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Biología Facultad de Ciencias, UNAM T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 15776 Apellido Paterno: García Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1968/04/02 Apellido Materno: Meza Puesto en la Institución: Profesora Investigadora Nivel

Más detalles

Instituto de Ingeniería

Instituto de Ingeniería II Instituto de Ingeniería Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 95 103 Mujeres 16 30 Edad promedio 56 51 Antigüedad promedio 25 21 Con

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

REQUISITOS DE ADMISIÓN: CONVOCATORIA El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango, convoca a los profesionistas en las áreas de

Más detalles

Norma Tecnica No Ley General de Salud NORMA TÉCNICA NÚMERO 314, PARA EL REGISTRO Y SEGUIMIENTO EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD.

Norma Tecnica No Ley General de Salud NORMA TÉCNICA NÚMERO 314, PARA EL REGISTRO Y SEGUIMIENTO EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD. NORMA TÉCNICA NÚMERO 314, PARA EL REGISTRO Y SEGUIMIENTO EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud.

Más detalles

Procesos del Departamento de Investigación. Dr. Eduardo Bustos Farías

Procesos del Departamento de Investigación. Dr. Eduardo Bustos Farías Procesos del Departamento de Investigación Dr. Eduardo Bustos Farías 24 de julio de 2015 1 Objetivo Dar a conocer los procesos que se llevan en el Departamento de Posgrado relacionados al personal docente.

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2010 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,601 1,193 Mujeres 418 532 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica

Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica La finalidad de esta presentación es darle una visión general de las características y los requisitos del fondo para ayudarle a decidir si

Más detalles

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos Tecnología del Estado Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos FOTO: I. Generales Nombre: Godoy Angulo Tirzo Paúl Clave de registro: 2gf5pg55 Fecha de nacimiento: :1956/

Más detalles

INSTITUTO DE INGENIERÍA

INSTITUTO DE INGENIERÍA INSTITUTO DE INGENIERÍA Información estadística básica Planta académica 2012 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 92 102 Mujeres 15 33 Edad promedio 56 50 Antigüedad promedio 27 21 Con

Más detalles

Coordinación de la Investigación Científica

Coordinación de la Investigación Científica CIC Coordinación de la Investigación Científica Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 1,733 1,292 Mujeres 470 558 Edad promedio 54 50 Antigüedad

Más detalles

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?...

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?... CONTENIDO I. SISTEMA DE PRODUCTIVIDAD 1.1 Qué es el Sistema de Productividad?... 2 1.2 Objetivos del Sistema de Productividad... 2 1.3 Cómo accesar al Sistema de Productividad?... 2 1.4 Ventajas del Sistema

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS Información estadística básica Planta académica 2011 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 54 44 Mujeres 11 17 Edad promedio

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Año de titulación Nombre de la Licenciatura Institución del año al año Licenciado en Química UASLP

Grados Académicos Obtenidos Año de titulación Nombre de la Licenciatura Institución del año al año Licenciado en Química UASLP AT.6.2.7.1 (no incluir anexos) Apellido Paterno RAZO Fecha de Nacimiento Año Mes Día 1976-04-16 Apellido Materno SOTO Puesto en la Institución PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO Nombre(s) ISRAEL Grados Académicos

Más detalles

Instituto de Fisiología Celular

Instituto de Fisiología Celular IFC Instituto de Fisiología Celular Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 65 85 Mujeres 23 55 Edad promedio 55 49 Antigüedad promedio 24

Más detalles

Instituto de Investigaciones Biomédicas

Instituto de Investigaciones Biomédicas IIBm Instituto de Investigaciones Biomédicas Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 93 81 Mujeres 44 51 Edad promedio 57 50 Antigüedad promedio

Más detalles

Apellido Materno: Aguilera Puesto en la Institución: Profesor de Tiempo Completo

Apellido Materno: Aguilera Puesto en la Institución: Profesor de Tiempo Completo T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 19926 Apellido Paterno: Aldama Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1974 11 09 Apellido Materno: Aguilera Puesto en la Institución: Profesor de Tiempo Completo

Más detalles

Instituto de Química

Instituto de Química IQ Instituto de Química Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 68 40 Mujeres 16 28 Edad promedio 53 47 Antigüedad promedio 24 16 Con definitividad

Más detalles

PARTIDO POLÍTICO O ASOCIACIÓN CIVIL. I. IDENTIFICACIÓN DE LA PRECAMPAÑA Tipo de precampaña electoral: Aspirante

PARTIDO POLÍTICO O ASOCIACIÓN CIVIL. I. IDENTIFICACIÓN DE LA PRECAMPAÑA Tipo de precampaña electoral: Aspirante Logotipo del partido o Asociación Civil FORMATO IPR - INFORME DE PRECAMPAÑA PARA PRECANDIDATOS Y ASPIRANTES A LA OBTENCIÓN DE APOYO CIUDADANO FEDERAL-LOCAL PARTIDO POLÍTICO O ASOCIACIÓN CIVIL 1. I. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Términos de Referencia PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2018

Términos de Referencia PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2018 Términos de Referencia PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2018 DE LAS PROPUESTAS: 1. Se podrán proponer protocolos de investigación en las siguientes áreas: Ingeniería y Ciencias

Más detalles

Anexo 13 Informe de seguimiento financiero parcial o final

Anexo 13 Informe de seguimiento financiero parcial o final 2800009013 Página 1 de 7 Clave: 2800003002 INFORME DE SEGUIMIENTO FINANCIERO PARCIAL O FINAL N DE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN O PROYECTO ASIGNADO POR EL FIS 1 FUENTE DE FINANCIAMIENTO 2 N DE CHEQUERA 3

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

Instituto de Matemáticas

Instituto de Matemáticas IM Instituto de Matemáticas Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 90 21 Mujeres 20 6 Edad promedio 53 47 Antigüedad promedio 22 18 Con definitividad

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2012 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,622 1,208 Mujeres 428 540 Edad promedio 54 49 Antigüedad

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad

Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad IIES Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 30 21 Mujeres 8 7 Edad promedio

Más detalles

CONVOCATORIA ABIERTA AGOSTO-DICIEMBRE 2016 FECHAS IMPORTANTES CONTACTO: Consulta la convocatoria completa en la página

CONVOCATORIA ABIERTA AGOSTO-DICIEMBRE 2016 FECHAS IMPORTANTES CONTACTO: Consulta la convocatoria completa en la página EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE DESARROLLO ECONÓMICO A TRAVÉS DE: ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA (ESE) ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN (ESCA) UNIDAD SANTO TOMÁS UNIDAD PROFESIONAL

Más detalles

Aislamiento e identificación de cepas nativas de hongos entomopatógenos en suelos cultivados con fríjol en el Estado de Durango

Aislamiento e identificación de cepas nativas de hongos entomopatógenos en suelos cultivados con fríjol en el Estado de Durango INFORME PARCIAL DEL PROYECTO Aislamiento e identificación de cepas nativas de hongos entomopatógenos en suelos cultivados con fríjol en el Estado de Durango Avance 70% RESUMEN En Durango se cultivaron

Más detalles

LIÑAS DE INVESTIGACIÓN PARA A LOITA CONTRA O CANCRO E OS PERFORADORES DA CASTAÑA

LIÑAS DE INVESTIGACIÓN PARA A LOITA CONTRA O CANCRO E OS PERFORADORES DA CASTAÑA LIÑAS DE INVESTIGACIÓN PARA A LOITA CONTRA O CANCRO E OS PERFORADORES DA CASTAÑA ESTACIÓN FITOPATOLÓXICA DO AREEIRO DEPUTACIÓN PONTEVEDRA I XORNADAS INTERNACIONAIS SOBRE O CASTIÑEIRO Ourense 22, 23 e 24

Más detalles

Instituto de Energías Renovables

Instituto de Energías Renovables IER Instituto de Energías Renovables Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 44 23 Mujeres 10 9 Edad promedio 55 48 Antigüedad promedio 23

Más detalles

12. TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOINSECTICIDAS NATURALES Y BIOFERTILIZANTES

12. TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOINSECTICIDAS NATURALES Y BIOFERTILIZANTES 12. TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOINSECTICIDAS NATURALES Y BIOFERTILIZANTES 1. Datos de la asignatura Nombre de la asignatura: Bioinsecticidas Naturales y Biofertilizantes Línea de investigación:

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 198774 EMPRESA BENEFICIADA: KOPPERT MÉXICO S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo tecnológico para el manejo integrado

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Baja California Sur

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Baja California Sur CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Baja California Sur Contenido 2 Baja California Sur Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS Y TRANSDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS Y TRANSDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS Y TRANSDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2018 1. REQUISITOS GENERALES I. Las Propuestas deberán

Más detalles

Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm)

Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) Información estadística básica PLANTA ACADÉMICA 2014 Investigadores Técnicos académicos Total de personas 93 79 Mujeres 41 50 Edad promedio 58 49 Antigüedad

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COORDINACION GENERAL DE POSGRADO E INVESTIGACION INFORME TÉCNICO FINAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACION 2004-2005 Este formato presenta los aspectos necesarios para la elaboración

Más detalles

Multiplicación n de Nematodos Entomopatógenos (NEPs) a Nivel de Fincas de Agricultores

Multiplicación n de Nematodos Entomopatógenos (NEPs) a Nivel de Fincas de Agricultores Multiplicación n de Nematodos Entomopatógenos (NEPs) a Nivel de Fincas de Agricultores C. Asaquibay, P. Gallegos, C. Castillo, M. Oña. IV. CONGRESO ECUATORIANO DE LA PAPA. GUARANDA. JUNIO 2011. Introducción.

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS DEMANDA ESPECÍFICA CONVOCATORIA

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS DEMANDA ESPECÍFICA CONVOCATORIA FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS DEMANDA ESPECÍFICA CONVOCATORIA 2014-47 Demanda 1. Manejo integrado del pulgón amarillo del

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Convocatoria de Investigación Científica y Tecnológica 2010

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Convocatoria de Investigación Científica y Tecnológica 2010 FORMATO CONCENTRADOR DE SOLICITUD DE APOYO ECONÓMICO () Antes de proporcionar la información solicitada, lea cuidadosamente cada uno de los rubros que contiene la presente solicitud, ya que en caso de

Más detalles

2.1.3 Proyectos del Programa Especial de Consolidación y Formación de Grupos de Investigación

2.1.3 Proyectos del Programa Especial de Consolidación y Formación de Grupos de Investigación INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN 2.1.3 Proyectos del Programa Especial de Consolidación y Formación de Grupos de Investigación Curso Taller:

Más detalles

PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS Y TRANSDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2016

PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS Y TRANSDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2016 El Instituto Politécnico Nacional a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, de conformidad con el Artículo 2 fracciones I y II, con el Artículo 13 fracción IV de la Ley de Ciencia y Tecnología,

Más detalles

Guia para el proceso de certificación profesional

Guia para el proceso de certificación profesional Guia para el proceso de certificación profesional 1 Llenar el formato de solicitud CICER-001 y firmar la carta compromiso CICER-002. 2 Realizar el pago correspondiente y entregar comprobante de pago, fotografías

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2009 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,549 1,167 Mujeres 396 522 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN Considerando: Que el desarrollo de la economía sustentada en el conocimiento genera retos de gran envergadura a las

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE REVISIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE REVISIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN PAGINA: 1 DE 5 COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS (CEI-ENCB) DEL IPN No. de registro del proyecto: Fecha de recepción: Nombre del proyecto No REQUISITOS INDISPENSABLES

Más detalles

FORMATO EXTENSO PARA REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. Nombre del proyecto. Áreas, Disciplina y Subdisciplina del Proyecto

FORMATO EXTENSO PARA REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. Nombre del proyecto. Áreas, Disciplina y Subdisciplina del Proyecto REGISTRO DE PROYECTOS La Dirección General de Investigación y Posgrado comunica a los Profesores de Tiempo Completo que la fecha para registrar proyectos de investigación es del día 26 de Septiembre al

Más detalles

M. Helena Jahuira Arias. Especialista Unidad de Desarrollo

M. Helena Jahuira Arias. Especialista Unidad de Desarrollo M. Helena Jahuira Arias Especialista Unidad de Desarrollo mjahuira@fondecyt.gob.pe Organismo Público Rector de la Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica, encargado de formular políticas y promover

Más detalles

CONVOCATORIA PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017

CONVOCATORIA PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017 Tepic, Nayarit a 12 de enero de 2017. CONVOCATORIA PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017 La Dirección del, con el propósito de elevar la calidad de la educación y la investigación, y con

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MORÓN Secretaría de Ciencia y Tecnología

UNIVERSIDAD DE MORÓN Secretaría de Ciencia y Tecnología 1 () FORMULARIO DE SOLICITUD DE SUBSIDIO 2017-2019 Código de Proyecto (a ser completado por la SeCyT-UM).... I-a Título del PIO I - Identificación del Proyecto I-a Clave de 5 letras para la identificación

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación T.6.2.7.1 (No incluir anexos) No. de Profesor: Apellido Paterno: Loza Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1972-04-15 Apellido Materno: León Puesto en la Institución: Nombre(s): Jéssica Grétel Grados Académicos

Más detalles

Recomendaciones para el llenado del protocolo

Recomendaciones para el llenado del protocolo INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS NUEVOS DE INVESTIGACIÓN Dirección General de Investigación y Posgrado Departamento de Apoyo a la Investigación El profesor-investigador de la Universidad Autónoma

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS Información estadística básica Planta académica 2010 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 55 50 Mujeres 10 21 Edad promedio

Más detalles

FORMATO IC -INFORMES DE CAMPAÑA

FORMATO IC -INFORMES DE CAMPAÑA FORMATO IC -INFORMES DE CAMPAÑA INFORME SOBRE EL ORIGEN, MONTO Y DESTINO DE LOS RECURSOS PARA LAS CAMPAÑAS ELECTORALES: FEDERALES Y LOCALES DEL PARTIDO ( ) (1A), ASÍ COMO CANDIDATOS INDEPENDIENTES ( )(1A)

Más detalles

Dra. Gabriela Rosas Salgado

Dra. Gabriela Rosas Salgado Dra. Gabriela Rosas Salgado Facultad de Medicina/UAEM Teléfono: (777) 3297048 ext. 3486 Correo gabyrosas62@hotmail.com EDUCACION PROFESIONAL: 1998 Obtención del grado de Doctora en Ciencias Biomédicas.

Más detalles

Dra. María de los Ángeles Espinoza Verduzco

Dra. María de los Ángeles Espinoza Verduzco Dra. María de los Ángeles Espinoza Verduzco Nombramiento Actual: Profesor Investigador Titular A Departamento Académico: Departamento de Biotecnología Agrícola COFAA: II EDI: X Teléfono: 88002 Dirección

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Yoja Teresa Gallardo Navarro

CURRICULUM VITAE. Yoja Teresa Gallardo Navarro CURRICULUM VITAE Nombre Yoja Teresa Gallardo Navarro Líneas de Investigación: Desarrollo de Productos para Regímenes Especiales de Alimentación Desarrollo de Alimentos Nutracéuticos. Desarrollo de Alimentos

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO UNIDAD ACADEMICA: Escuela Nacional de Medicina y Homeopatia SIP-2 CURRICULUM VITAE (Llénese a máquina o con letra de molde) 1. DATOS

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2008

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2008 PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2008 Nombre l Proyecto: Fundamentos para el sarrollo estrategias control biológico l perforador l fruto Neoleucinos (Lepidoptera: Crambidae) en frutas solanáceas Andinas exóticas

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO A DESARROLLAR DR. TEODULFO AQUINO BOLAÑOS ( )

PROPUESTA DE TRABAJO A DESARROLLAR DR. TEODULFO AQUINO BOLAÑOS ( ) PROPUESTA DE TRABAJO A DESARROLLAR DR. TEODULFO AQUINO BOLAÑOS (2016-2018) Actualmente en el CIIDIR IPN se cuenta con dos posgrados, una en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales,

Más detalles

CRITERIO 08 Núcleo académico básico

CRITERIO 08 Núcleo académico básico CRITERIO 08 Núcleo académico básico Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Programa de Renovación, Convocatoria 2013 de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco INSTITUTO

Más detalles

SOLICITUD Y REPORTE DE ACTIVIDADES

SOLICITUD Y REPORTE DE ACTIVIDADES SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD (SIBE) SOLICITUD Y REPORTE DE ES SIBE-01 UNIDAD ACADÉMICA: BIENAL DE LA BECA: 2012-2013. ASPIRANTE RENOVACIÓN PERMANENTE NOMBRE: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE

Más detalles

Nombre de la persona que ocupa el puesto:

Nombre de la persona que ocupa el puesto: DIRECTOR DRA. CRISTINA RUIZ ALVARADO Licenciatura Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California. Ingeniero Agrónomo, Fitotecnista, 1981-1985 Maestría Instituto de Ciencias

Más detalles

Oferta tecnológica: Uso del quitosano para incrementar la esporulación de hongos

Oferta tecnológica: Uso del quitosano para incrementar la esporulación de hongos Oferta tecnológica: Uso del quitosano para incrementar la esporulación de hongos Oferta tecnológica: Uso del quitosano para incrementar la esporulación de hongos RESUMEN El grupo de investigación ha desarrollado

Más detalles

Ciencias en Bioprocesos

Ciencias en Bioprocesos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Posgrado Maestría y Doctorado Ciencias en Bioprocesos http://www.fcq.uaslp.mx/posgrado/ciencias-en-bioprocesos coordinacion.bioprocesos@fcq.uaslp.mx

Más detalles

XII Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo

XII Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo REPRODUCCION MASIVA DE NEMATODOS ENTOMOPATOGENOS EN LABORATORIO Y SU EVALUACION EN EL CONTROL DEL BARRENADOR DE LA RAIZ (Sagalassa valida W), EN EL CULTIVO DE PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis J.). LA

Más detalles

AREA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLOGICO

AREA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLOGICO CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No 11 WILFRIDO MASSIEU AREA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLOGICO Lic. María de la Luz Huerta Ramírez Noviembre 2016 PRESENTACIÓN La Misión de la investigación

Más detalles

EXPERTO EN: ÁREA - Biología Molecular - Biotecnología aplicada al diagnóstico de fitopatógenos - OGM s

EXPERTO EN: ÁREA - Biología Molecular - Biotecnología aplicada al diagnóstico de fitopatógenos - OGM s Silvia Fernanda Pachacama Gualotuña, Ing. Ingeniera en Biotecnología Quito, Ecuador e-mail: silvia.pachacama@agrocalidad.gob.ec ; silvypachacama@gmail.com EXPERTO EN: ÁREA - Biología Molecular - Biotecnología

Más detalles

Plataforma de Bioinsumos Programa de Producción y Sustentabilidad Ambiental INIA Las Brujas. MGAP, 15 de julio de 2015

Plataforma de Bioinsumos Programa de Producción y Sustentabilidad Ambiental INIA Las Brujas. MGAP, 15 de julio de 2015 Presentación del Proyecto Desarrollo de inoculantes para la movilización de fósforo como insumo en la producción agrícola Alianzas para la Innovación - ANII Plataforma de Bioinsumos Programa de Producción

Más detalles

Acreditación: No. SA /15 Aprobación:

Acreditación: No. SA /15 Aprobación: 1 de 3 Acreditación: No. SA-0642-017/15 Aprobación: 15-715-001 El Laboratorio de Diagnóstico Integral Fitosanitario (LADIFIT) del Colegio de Postgraduados, tiene el compromiso de realizar diagnósticos

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA DIVISION DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA.

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA DIVISION DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA. LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA DIVISION DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En la elaboración de los lineamientos para la formulación del anteproyecto

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN DE LA CAMPAÑA (1B) Federal. 1. Tipo de campaña X (1C) Local (1B) Gobernador o Jefe de Gobierno (1C) Diputado local (1C)

I. IDENTIFICACIÓN DE LA CAMPAÑA (1B) Federal. 1. Tipo de campaña X (1C) Local (1B) Gobernador o Jefe de Gobierno (1C) Diputado local (1C) 74. FORMATO "IC" -INFORMES DE CAMPAÑA INFORME SOBRE EL ORIGEN, MONTO Y DESTINO DE LOS RECURSOS PARA LAS CAMPAÑAS ELECTORALES:FEDERALES Y LOCALES DEL PARTIDO Partido Movimiento Ciudadano (X)(1A), ASÍ COMO

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOTECNOLOGÍA

DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOTECNOLOGÍA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE BIOTECNOLOGÍA A través de: CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA (CBG) CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA APLICADA (CIBA) CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Tiene beca o comisión de alguna institución para realizar sus estudios?

Tiene beca o comisión de alguna institución para realizar sus estudios? INACIPE INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN DE POSGRADO Doctorado en Ciencias Penales y Política Criminal I. DATOS PERSONALES Nombre (s): Apellido paterno: Apellido

Más detalles

FORMATO EXTENSO PARA REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. Nombre del proyecto. Áreas, Disciplina y Subdisciplina del Proyecto

FORMATO EXTENSO PARA REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. Nombre del proyecto. Áreas, Disciplina y Subdisciplina del Proyecto FORMATO EXTENSO PARA REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Cd del Carmen, Campeche 13 de Marzo de 2017 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO No. de Registro Nombre del proyecto Tipo de Investigación Básica

Más detalles

EMPRESA BENEFICIADA: Tecnologías AgriBest S.A. de C.V.

EMPRESA BENEFICIADA: Tecnologías AgriBest S.A. de C.V. NUMERO DE PROYECTO: 217595 EMPRESA BENEFICIADA: Tecnologías AgriBest S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de un prototipo a base de micro y nano encapsulados de un producto para la nutrición y

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO UNIDAD ACADÉMICA: CIIDIR-IPN-MICHOACAN SIP-2 CURRÍCULUM VITAE (Llénese a máquina o con letra de molde) 1. DATOS GENERALES a. Nombre

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

REQUISITOS DE ADMISIÓN: CONVOCATORIA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, a través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango (CIIDIR IPN) convoca a los interesados en cursar

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES. Curriculum Vitae MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES (POR INVESTIGACIÓN)

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES. Curriculum Vitae MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES (POR INVESTIGACIÓN) INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES Curriculum Vitae MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES (POR INVESTIGACIÓN) 1 INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN DE POSGRADO Curriculum

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DOCENTE FONDO DE INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA AÑO 2018

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DOCENTE FONDO DE INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA AÑO 2018 VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DOCENTE FONDO DE INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA AÑO 2018 FORMULARIO DE POSTULACIÓN TITULO DEL PROYECTO: Línea de Postulación DIRECTOR RESPONSABLE: Unidad Académica:

Más detalles

La investigación educativa en Física en el Instituto Politécnico Nacional de México

La investigación educativa en Física en el Instituto Politécnico Nacional de México La investigación educativa en Física en el Instituto Politécnico Nacional de México Mario H. Ramírez Díaz 1, Miguel Olvera Aldana 2 1 Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada,

Más detalles

Laboratorio de Alta Tecnología a de Xalapa LATEX. Ángel Trigos Universidad Veracruzana

Laboratorio de Alta Tecnología a de Xalapa LATEX. Ángel Trigos Universidad Veracruzana Laboratorio de Alta Tecnología a de Xalapa LATEX Ángel Trigos Universidad Veracruzana Dirección n General de Investigaciones LATEX 1998 Incapacidad de ofertar servicios Equipo incompleto Sin reactivos

Más detalles

Fondos PIFI (posgrados) CRITERIOS

Fondos PIFI (posgrados) CRITERIOS Con el objetivo de que los posgrados del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades garanticen su pertenencia al PNPC (Padrón Nacional de Posgrados de Calidad) este 2009 contamos con fondos

Más detalles

PRIDE CAABQyS CAACS Comisión Evaluadora Periodo a Evaluar de a

PRIDE CAABQyS CAACS Comisión Evaluadora Periodo a Evaluar de a UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Secretaría de Planeación y Cuerpos Colegiados PROGRAMA DE PRIMAS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE TIEMPO COMPLETO

Más detalles