Lo primero que debemos conocer son los diferentes tipos de filtros que fundamentalmente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lo primero que debemos conocer son los diferentes tipos de filtros que fundamentalmente"

Transcripción

1 Lo primero que debemos conocer son los diferentes tipos de filtros que fundamentalmente se usan en la fotografía digital actual. En esta entrada los voy a dividir en función de: a) tipo de efecto; y b) tipo de soporte. a) TIPO DE EFECTO: En esta subdivisión vamos a obviar una cantidad ingente de filtros de efectos que se usaban mucho en la fotografía química y en el blanco y negro, pero que actualmente han quedado en desuso. Filtros protectores: UV, skylight, etc Éstos no tienen ninguna influencia (positiva) en el resultado final, simplemente se usan para proteger el objetivo de posibles golpes, y arañazos. Filtros polarizadores: El efecto del filtro polarizador es conocido por la mayoría, y su uso es muy común en fotografía de paisaje. Principalmente (aunque no exclusivamente) se usan para conseguir cielos más espectaculares y para eliminar reflejos en el agua, y cristales. Filtros de densidad neutra (ND): aquí está lo que, para mí, constituye la joya de la corona de los filtros. Los únicos cuyo efecto, a día de hoy, me parece imposible igualar en el postprocesado. No me vale hacer un degradado en el postprocesado, ya que la exposición global de la fotografía no ha cambiado, y si has querido no reventar las luces del cielo, el primer término lo has dejado irremediablemente subexpuesto. Por ello los filtros de densidad neutra son un auténtico filón para los fotógrafos. Este tipo de filtros reducen la entrada de luz a tu sensor, lo cual te permite tener otra variable más (junto al ISO, apertura de diafragma y velocidad de obturación) para controlar cuanta luz entra a tu sensor. Son, a grosso modo, unas gafas de sol estupendas para tu objetivo.

2 b) TIPO DE SOPORTE: esta subdivisión es más sencilla, hasta donde yo sé, sólo tenemos dos posibilidades: filtros de rosca vs. filtros de densidad neutra cuadrados con portafiltro. Filtros de rosca: son los filtros más básicos, redondos, del diámetro de tu objetivo, y se montan roscándolos en la propia lente. Cuadrados con portafiltro: su nombre no deja lugar a dudas, son filtros cuadrados (o rectangulares), que se introducen en un portafiltros que, a su vez, va enroscado en la lente. En qué consiste el sistema de portafiltros? Pues bien, el sistema completo tiene tres componentes: la anilla adaptadora, el portafiltros y los filtros de densidad neutra. 1. Anilla adaptadora: es el componente que une el portafiltros a nuestra lente enroscándose en la rosca del objetivo. Se necesita una de éstas para cada diámetro de objetivo, pero claro, su precio es inferior a un filtro de rosca. Los fabricantes de portafiltros suelen comercializar dos (en algunos casos como Lucroit, tres) tipos de arandelas: la normal y la Slim, más delgada, ideal para usar con grandes angulares sin producir viñeteo.

3 Anillas adaptadoras de LEE y LUCROIT 2. Portafiltros: es el soporte donde se meterá el filtro. Consiste en una estructura de resina (de mejor o menor calidad) donde se incorporan unas rendijas (dos o tres normalmente) en las que se introducen los filtros de densidad neutra uno a uno. De esta manera podremos superponer varios filtros de densidad neutra para conseguir diferentes objetivos. Existen varias medidas de portafiltros en función del filtro que vayamos a utilizar. Yo sólo aconsejaría dos de ellas: o la de 100 mm (son las que tiene la gran mayoría) o, si eres un afortunado poseedor de uno de los objetivos que hasta hace poco eran incompatibles con estos filtros (P.ej. el deseado de Nikon), el sistema de 165 mm que sacó Lucroit al mercado hace aproximadamente 2 años.

4 Portafiltros de LEE y LUCROIT Portafiltros LEE y configuración para dos y tres filtros 3. Filtros: Son piezas cuadradas o rectangulares (100 x 100 mm; 100 x 150 mm; 165 x 165 mm y 165 x 200 mm) de cristal o más frecuentemente de resina. Los más

5 frecuentes son los de 100 mm de lado. Filtros de densidad neutra Qué tipos de filtros de Densidad Neutra existen? Podemos diferenciar dos tipos de filtros de densidad neutra o ND: totales o degradados (estos a su vez pueden ser normales o inversos). 1. Densidad Neutra: es un filtro homogéneo que quitará la misma cantidad de luz en todos los lugares. Suelen ser cuadrados y vienen con una esponjita alrededor del filtro para sellarlo y que no se filtre nada de luz. Este factor (el de las luces parásitas) y el tema de las dominantes, son los que diferencian un buen filtro de densidad neutra de uno barato. La cantidad de luz que quita viene determinado por su densidad (de ahí el nombre), y para entenderlo lo mejor es ver la siguiente tabla en la que aparecen de arriba abajo: La nomenclatura ND, que es como muchos fabricantes identifican a sus filtros de densidad neutra (muy útil ese nº como veremos más adelante)

6 El número de pasos de luz que restará a la exposición El % de luz que permite pasar cada cristal. ND Pasos % Su efecto es claro, nos va a permitir (entre otras muchas cosas) aumentar los tiempos de exposición una cantidad de pasos determinada. 2. Degradados: son filtros de densidad neutra, frecuentemente de resina, que, a diferencia de los anteriores, no son homogéneos, sino que la transmisividad de la luz se va degradando a lo largo del filtro, por lo tanto permitiéndonos domesticar situaciones de luz complicadas que producen escenas con un rango dinámico excesivo. Dentro de esta categoría encontramos dos tipos: a. Degradado normal: es un filtro que, visto de arriba abajo, comienza con la densidad neutra que indique el fabricante (ND4, ND8, etc ) y comienza a perder opacidad hasta ser transparente en la parte inferior.

7 Filtro degradado normal Hitech de uno, dos y tres pasos Estos filtros de densidad neutra son tremendamente útiles, ya que permiten reducir el rango dinámico de la escena cuando la parte superior es la más iluminada, vamos, el 80 % de las veces que hacemos paisajes en los que, normalmente, el cielo suele ser bastante más claro que la zona terrestre. Como un ejemplo vale más que mil palabras fijaos en lo que puede hacer un degradado normal de tres pasos (en este caso de LEE).

8 b. Degradado inverso: muy similar al anterior, con la salvedad de que la parte más oscura (la que marca el ND del filtro) se encuentra en la parte central del filtro, aclarándose progresivamente (degradado) hacia la parte superior (la mitad inferior es translúcida). Kit de Filtros Densidad Neutra Graduado Inverso uno, dos y tres pasos Y aquí un ejemplo de lo que podemos conseguir con uno de estos filtros de densidad neutra:

9

10 Tipos de filtros De 100mm disponemos 3 grandes fabricantes de portafiltros (existen más pero estos 3 copan la mayor parte del mercado): COKIN. Dispone de 4 series diferenciadas por el tamaño. 1. La serie A es la inicial de la marca, con tan solo 67mm. Está adecuado para objetivos cuyo diámetro no supere los 62mm y focales de 35mm en adelante. 2. La serie P tiene 84mm y está recomendado para objetivos de diámetro inferior a 82mm, focales de 28mm en adelante (formato 35mm). 3. La serie Z-Pro mide 100mm y se recomienda para objetivos gran angulares y

11 cámaras de medio formato. Especialmente adecuados para usar en FX con angulares a partir de 20mm. 4. La serie X-Pro es la más grande de COKIN, mide 130mm de ancho, y se recomienda para usar en cámara de gran formato, o en cámaras de 35mm con angulares de 15mm en adelante. Son portafiltros de una calidad media-baja, ideal para iniciarse. Portafiltros Cokin, serie A, Z-pro y X-pro. FORMATT-HITECH. Empresa establecida en Gales que en los últimos años ha dado un salto de calidad importante en sus filtros y portafiltros.

12 LEE. La empresa británica es actualmente el referente en cuanto a filtros y portafiltros. Fabrica ambos con una calidad muy contrastada a un precio contenido (aun siendo muy caros) Su principal baza históricamente ha sido su sistema de portafiltros, y el celebérrimo filtro de densidad neutra de 10 pasos: el conocidísimo Big Stopper. LUCROIT: Empresa española de reciente fundación. Con apenas un par de años de historia se han hecho un hueco en el mundo de los sistemas de portafiltros, luchando contra auténticos gigantes. Disponen de un amplio abanico de posibilidades tanto en anillas (son los únicos que tienen 3 tipos de anillas: normales, Slim y con doble rosca),

13 como en portafiltros: (los de 100 y 165mm). Qué marcas de filtros ND existen? En cuanto a fabricantes, podríamos destacar por encima de todos a singh-ray cuya calidad está más que contrastada, pero que presentan dos problemas: por una parte el precio, son filtros bastante caros para la mayoría de los mortales, y por otra parte, lo dificultoso de su adquisición ya que no es nada fácil hacerse con ellos en España. Aparte de singh-ray, (y olvidándonos de los filtros redondos) el mercado se reduce fundamentalmente a 4 posibilidades: COKIN, LEE, HAIDA y HITECH. Hasta hace unos meses no había comparación, los filtros de LEE (degradados o totales) eran para mi gusto los mejores. El mayor problema es que LEE no dispone de filtros degradados inversos (tienen lo que ellos denominan grad hard, que no llega a ser un inverso).

Tipos de Filtros.

Tipos de Filtros. Tipos de Filtros Jabrakasico55@gmail.com www.jabarrionuevo.com Tipos de filtro Lo primero que debemos conocer son los diferentes tipos de filtros que fundamentalmente se usan en la fotografía digital.

Más detalles

Entendiendo los filtros graduados neutros

Entendiendo los filtros graduados neutros Entendiendo los filtros graduados neutros Por Peter Cox Una pregunta frecuente de los fotógrafos de paisaje es: " Qué filtro se utiliza en esa fotografía? esto es generalmente porque la persona no cree

Más detalles

Capítulo 5: Filtros para objetivos

Capítulo 5: Filtros para objetivos NIVEL AVANZADO Capítulo 5: Filtros para objetivos Contenido Pag. 1? Que son los filtros? Pag. 2 Filtros UV (Ultravioleta) Pag. 3 Filtros ND (Densidad Neutra) Pag. 4 Filtros polarizados Que son los filtros??

Más detalles

Todo lo que necesitas saber sobre Filtros en Fotografía

Todo lo que necesitas saber sobre Filtros en Fotografía Todo lo que necesitas saber sobre Filtros en Fotografía Tipos de filtros según su forma Existen dos clases de filtros: los de rosca y los basados en porta-filtros. Los filtros de rosca se enroscan en

Más detalles

FILTROS FOTOGRÁFICOS

FILTROS FOTOGRÁFICOS FILTROS FOTOGRÁFICOS LOS FILTROS Los filtros son los artefactos con los que conseguimos diferentes efectos finales sobre la fotografía. Van montados en la parte frontal del objetivo por medio de una rosca

Más detalles

Exposición correcta. El mecanismo funciona así!

Exposición correcta. El mecanismo funciona así! Exposición correcta. La clase pasada analizamos el sistema réflex y dijimos que los rayos de luz que atraviesan el objetivo son regulados por el diafragma.en el momento de accionar el obturador el espejo

Más detalles

PRUEBA DE LA PRÁCTICA

PRUEBA DE LA PRÁCTICA Filtros de Rollei en la prueba PRUEBA DE LA PRÁCTICA Rollei GmbH & Co. KG Tarpen 40, Gebäude 7b D-22419 Hamburg CEO: Thomas Güttler Autor: Francesco Gola Tel. +49 (0)40 / 7 97 55 71-0 Fax +49 (0)40 / 7

Más detalles

Cuadernos técnicos de fotografía. Fotomacrografía. Procedimientos. Paco Rosso,Fecha Original: 05/07/12 Versión: 06/07/12

Cuadernos técnicos de fotografía. Fotomacrografía. Procedimientos. Paco Rosso,Fecha Original: 05/07/12 Versión: 06/07/12 Cuadernos técnicos de fotografía Fotomacrografía Procedimientos Paco Rosso,Fecha Original: 05/07/12 Versión: 06/07/12 Propuesta de procedimiento para realizar una fotografía macro Resumen del procedimiento:

Más detalles

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex)

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex) Cámara réflex digital DSRL (Digital Single Lens Réflex) Cuerpo Lente, Objetivo, óptica objetivo pentaprisma Sensor o película obturador 1. Visor Réflex: Lo cual significa, que cuando miramos a través del

Más detalles

partes básicas de una cámara de fotos

partes básicas de una cámara de fotos La cámara de fotos partes básicas de una cámara de fotos - El Cuerpo: Visor Disparador Obturador Diafragma - Los Lentes Fijos Intercambiables - Los accesorios Un repasito de la clase pasada: Obturador:

Más detalles

FOTOGRAFIA ORIENTADA AL SLOT. Cámaras compactas

FOTOGRAFIA ORIENTADA AL SLOT. Cámaras compactas FOTOGRAFIA ORIENTADA AL SLOT. Cámaras compactas Cuando se me ofreció la oportunidad de realizar un manual básico de fotografía para Pasión Slot, me dio un poco de miedo caer en la tentación de casi copiar

Más detalles

La fotografía digital (DSLR)

La fotografía digital (DSLR) La fotografía digital (DSLR) La fotografía digital (DLSR) La fotografía digital usa sensores CCD y CMOS El sensor puede medir la luz reflejada que pasa a través de la lente. Cuerpo de cámara Objetivo Tarjetas

Más detalles

Consejos y trucos con el lente AF-S NIKKOR mm f/4g ED VR

Consejos y trucos con el lente AF-S NIKKOR mm f/4g ED VR 1 DE ENERO DE 2019 INTERMEDIO Consejos y trucos con el lente AF-S NIKKOR 16-35 mm f/4g ED VR Red Rocks Morrison, Colorado. D810, AF-S NIKKOR 16-35 mm f/4g ED VR, 1/2500 segundo, f/5.6, ISO 64, prioridad

Más detalles

Curso de Fotografía Básica. Clase II

Curso de Fotografía Básica. Clase II Curso de Fotografía Básica Clase II El Recorrido de la Luz. La Formación de la Fotografía Los pasos y elementos que recorre la luz desde que presionas el disparador de tu cámara hasta que se genera la

Más detalles

Apunte: la cámara, partes y funciones principales

Apunte: la cámara, partes y funciones principales Apunte: la cámara, partes y funciones principales Diseño Fotográfico I Docente: Leandro Córdoba Facultad de Diseño y Comunicación FOTOGRAFÍA (de photos = luz, y graphis = dibujo). Foto: Gjon Mili FORMACIÓN

Más detalles

LOS OBJETIVOS SON LOS ENCARGADOS DE DIRIGIR LA LUZ HACIA EL SENSOR.

LOS OBJETIVOS SON LOS ENCARGADOS DE DIRIGIR LA LUZ HACIA EL SENSOR. Bloque VI LOS OBJETIVOS SON LOS ENCARGADOS DE DIRIGIR LA LUZ HACIA EL SENSOR. TODO OBJETIVO TIENE UNAS CARÁCTERÍSTICAS QUE LO HACEN MÁS O MENOS IDÓNEO PARA EL TIPO DE TRABAJO QUE DESARROLLEMOS: - DISTANCIA

Más detalles

Ficha teórica Fotografía Técnica Parte II

Ficha teórica Fotografía Técnica Parte II Ficha teórica Fotografía Técnica Parte II Por Nestor H. Barbitta Índice de contenidos: Sensibilidad ISO (ASA/DIN) Velocidad de exposición / obturación Medición de la luz Cartón gris 18% Exposímetro (Fotómetros)

Más detalles

Objetivos (lentes) PUCO 4086 Fotografía Publicitaria 1

Objetivos (lentes) PUCO 4086 Fotografía Publicitaria 1 Objetivos (lentes) Los objetivos ( lentes ) son los encargados de definir la imagen en el sensor de nuestra cámara. Mientras más lentes y de mejor calidad, mejor será este. En definitiva, será el objetivo

Más detalles

El apasionante mundo de la Astrofotografía I

El apasionante mundo de la Astrofotografía I El apasionante mundo de la Astrofotografía I Llamamos Astrofotografía a la Fotografía Astronómica. Los objetos que podemos fotografiar van desde cúmulos de estrellas, a planetas y sus satélites. En este

Más detalles

Los objetivos fotográficos

Los objetivos fotográficos Los objetivos fotográficos Objetivo fotográfico Un objetivo es un tubo que dirige el haz de la luz hacia la cámara fotográfica. Contiene lentes, que pueden ser de cristal o de plástico, convergentes y

Más detalles

Juan Cruz Aznarez ELEMENTOS DE LA CAMARA: CUERPOS/OBJETIVOS/FILM 1-

Juan Cruz Aznarez ELEMENTOS DE LA CAMARA: CUERPOS/OBJETIVOS/FILM 1- ELEMENTOS DE LA CAMARA: CUERPOS/OBJETIVOS/FILM 1- La lente Gran Angular va de 28 a 50 mm y toma un campo de los 60º a los 180º, por lo que son muy usado en vistas panorámicas como son los paisajes de la

Más detalles

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al FOTOGRAFIA DIGITAL La fotografía antigua se realizaba en negativos La fotografía digital se realiza con sensores electrónicos y micro computadores dentro de las cámaras El aparato interno de la cámara

Más detalles

La ley de gauss de las lentes dice: 1 F = 1 d + 1. d '

La ley de gauss de las lentes dice: 1 F = 1 d + 1. d ' 1.1Magnitudes y unidades fotográficas (luminotecnia RA 1, proyectos fotográficos RA 2) Chicle 1.1.1 Exposición La exposición es la cantidad de energía que cae sobre el material sensible. Se define como

Más detalles

Trabajo Práctico Nro. 3

Trabajo Práctico Nro. 3 Trabajo Práctico Nro. 3 Ópticas y lentes Alen Vilas Maria Victoria 72794 Vicky_alen06@hotmail.com 4555-0999 Cámara e Iluminación I Gabriel Los Santos Diseño de Imagen y Sonido 1ª primero 8/05/14 TP3 Ópticas

Más detalles

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos 2012 Página 1 Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos 2012 Por: Gabriel Adolfo de los Rios PASO 1 - Determinar correctamente la escena a Fotografiar. Página 2 Esto implica que una vez elegido

Más detalles

Cómo fotografiar el satélite luna

Cómo fotografiar el satélite luna Cómo fotografiar el satélite luna Jabrakasico55@gmail.com www.jabarrionuevo.com Cómo fotografiar el satélite luna La luna es un satélite de la Tierra y es un gran referente a la hora de realizar fotografías

Más detalles

NORMAL ANGULAR TELE ZOOM

NORMAL ANGULAR TELE ZOOM 1. Objetivos. Explicación y funcionamiento de cada lente. Hay 4 tipos de lente: el normal, el angular, el teleobjetivo y el zoom. El conocer cada objetivo nos ayuda a saber los puntos importantes para

Más detalles

El enfoque es un aspecto muy importante a la hora de lograr una buena fotografía. Qué Es El Enfoque? Una Explicación Óptica y Otra Práctica

El enfoque es un aspecto muy importante a la hora de lograr una buena fotografía. Qué Es El Enfoque? Una Explicación Óptica y Otra Práctica EL ENFOQUE Cuántas veces has oído decir: "esta foto no está bien enfocada", o "el elemento enfocado no debía haber sido éste, sino este otro", o "deberías enfocar manualmente y no de forma automática"

Más detalles

CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL Copiti

CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL Copiti PROGRAMA TEMA I FUNDAMENTOS DE LA FOTOGRAFÍA. Historia de la Fotografía. La cámara oscura. La cámara estenopeica. La cámara de Niepce. El Daguerrotipo. El Calotipo. Otros métodos para obtener fotografías.

Más detalles

El Color. La temperatura de color: Cuerpo Negro:

El Color. La temperatura de color: Cuerpo Negro: El Color La temperatura de color: La temperatura de color es la comparación de un color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada.

Más detalles

Triangulo de Exposicion

Triangulo de Exposicion 3 Triangulo de Exposicion Contenido Pag. 1 Tiempo de exposicion Pag. 2 Apertura Pag. 3 Profundidad de campo Pag. 4 IS0 canon.prensa.com Tiempo de Exposicion Mecanismo que limita la cantidad de tiempo que

Más detalles

Entendiendo la Distancia Focal

Entendiendo la Distancia Focal 13 DE MAYO DE 2017 PRINCIPIANTE Entendiendo la Distancia Focal Con DIANE BERKENFELD, MIKE CORRADO & LINDSAY SILVERMAN La distancia focal, generalmente representada en milímetros (mm), es la descripción

Más detalles

Objetivos (lentes) Partes dela cámara

Objetivos (lentes) Partes dela cámara Objetivos (lentes) Partes dela cámara Los objetivos ( lentes ) son los encargados de definir la imagen en el sensor de nuestra cámara. Mientras más lentes y de mejor calidad, mejor será este. En definitiva,

Más detalles

Una Imagen Vale más que Mil Post

Una Imagen Vale más que Mil Post II Encuentro Madres Blogueras Una Imagen Vale más que Mil Post MIGUEL MERINO www.mstudio.es Objetivo de la Presentación Aprender qué equipo y qué técnicas fotográficas sencillas utilizar para mejorar sustancialmente

Más detalles

Los tipos de lentes son:

Los tipos de lentes son: 1. Un objetivo es un tubo que dirige el haz de luz hacia la cámara fotografía o de video. Su función es redireccionar los haces de luz para crear una imagen óptica además de permitir un enfoque lo más

Más detalles

Velocidad de Obturación: Quieres Saber Cómo Funciona?

Velocidad de Obturación: Quieres Saber Cómo Funciona? Velocidad de Obturación: Quieres Saber Cómo Funciona? En ese artículo veremos el segundo elemento para el control de la exposición de una fotografía: la velocidad de obturación. Como sabemos, los otros

Más detalles

Capítulo 6: Objetivos Pro

Capítulo 6: Objetivos Pro NIVEL AVANZADO Capítulo 6: Objetivos Pro Contenido Pag. 1 0jo de pez Pag. 2 Tilt & Shift Pag. 3 Super Telefoto 0jo de pez Objetivo dentro de la gama de objetivos gran angulares que permite lograr un ángulo

Más detalles

El Apasionante mundo de la Astro-fotografía III

El Apasionante mundo de la Astro-fotografía III El Apasionante mundo de la Astro-fotografía III En los dos artículos anteriores hemos visto la parte más sencilla de la astrofotografía, en esta parte entraremos en la más difícil, astro-foto de Cielo

Más detalles

Uso de filtros en la fotografía de B & W

Uso de filtros en la fotografía de B & W Uso de filtros en la fotografía de B & W Introducción Usted podría preguntarse por qué alguien podría usar un filtro de color para una fotografía en B&N. Simplemente, cambia la representación de los colores

Más detalles

La fotografía en el desierto Mayo 2009

La fotografía en el desierto Mayo 2009 La fotografía en el desierto Mayo 2009 Dunas de Moudjeiria (Mauritania). Nikon D70 con objetivo Nikkor 18 mm. F8,0 1/1000. ISO 200. Proyecto Conservación y desarrollo en la Meseta del Tagant José María

Más detalles

Se pueden usar cualquiera de los dos tipos, para blanco y negro, mientras que para el color son aconsejables los incoloros.

Se pueden usar cualquiera de los dos tipos, para blanco y negro, mientras que para el color son aconsejables los incoloros. No.19 Filtros Lámina de cristal, gelatino o acetato que absorbe o transmite una parte específica de la luz que lo atraviesa con el fin de modificar el tono o el color de esa luz o de alterar o deformar

Más detalles

LA FOTOGRAFIA CON El FLASH 1

LA FOTOGRAFIA CON El FLASH 1 LA FOTOGRAFIA CON El FLASH 1 Conocer más nuestro Flash Partes del Flash Reflector Los modos de disparo del Flash Se puede distinguir básicamente dos modos de disparo fundamentales del flash; Manual y TTL.

Más detalles

COLUMNAS INSERTAR COLUMNAS

COLUMNAS INSERTAR COLUMNAS COLUMNAS El texto con el que trabajamos puede estar dividido en diferentes columnas, esto nos puede ser útil en el momento de editar algún tipo de boletín, listas o cualquier tipo de documento. Si nosotros

Más detalles

Iluminación Global métodos en VRay

Iluminación Global métodos en VRay Iluminación Global métodos en VRay Antes de empezar Este tutorial trata de explicar algunos conceptos básicos sobre la iluminación global, y diferentes algoritmos que VRray proporciona para calcularla.

Más detalles

LA FOTOGRAFÍA. 2ª parte.

LA FOTOGRAFÍA. 2ª parte. LA FOTOGRAFÍA 2ª parte. Fotografiar significa elegir. La fotografía es un fenómeno social. Asumen la gran función de documentación, interpretación, memoria histórica, de investigación social, antropológica.

Más detalles

Tele Vue-60is. 360mm f/6.0 IMAGING SYSTEM APO REFRACTOR

Tele Vue-60is. 360mm f/6.0 IMAGING SYSTEM APO REFRACTOR Tele Vue-60is 360mm f/6.0 IMAGING SYSTEM APO REFRACTOR El Tele Vue-60is es un telescopio refractor APO de 60 mm de abertura (2,4 pulgadas) a f/6. La longitud focal equivalente es de 360 mm. Diseño: El

Más detalles

En una cámara fotografía podemos encontrar diferentes tipos de lentes: lente normal, lente teleobjetivo, lente gran angular, ojo de pez y zoom.

En una cámara fotografía podemos encontrar diferentes tipos de lentes: lente normal, lente teleobjetivo, lente gran angular, ojo de pez y zoom. Titulo: Elementos de la cámara: cuerpo /objetivo /film. 1. lentes de la cámara fotográfica. En una cámara fotografía podemos encontrar diferentes tipos de lentes: lente normal, lente teleobjetivo, lente

Más detalles

Colectivo Fotográfico de Aranjuez C O F A

Colectivo Fotográfico de Aranjuez C O F A 3 Colectivo Fotográfico de Aranjuez C O F A www.cofa.com.es http://www.cofa.com.es cofa@ya.com 2018, Colectivo Fotográfico de Aranjuez COFA El uso no autorizado de este manual está prohibido así como su

Más detalles

Filtros de Densidad Neutra

Filtros de Densidad Neutra Filtros de Densidad Neutra Filtros de Densidad Neutra Fran Nieto Autor y diseño: FN. Ferrol, España Esta obra, editada en PDF, pertenece a la serie Apuntes Aula FN, cuyos derechos corresponden al mismo

Más detalles

5, ,

5, , Determinación del contraste de la escena para tomas con película B&N. (Sensibilidad efectiva) Cuando enfocamos a una escena tenemos que evaluar la situación de contraste, que las podemos clasificar en

Más detalles

Elementos de la cámara (objetivo, cuerpo y film)

Elementos de la cámara (objetivo, cuerpo y film) Elementos de la cámara (objetivo, cuerpo y film) 1.- Tipos de Lentes: Objetivo Se denomina objetivo al dispositivo que contiene el conjunto de lentes convergentes, (concentran en un punto los rayos de

Más detalles

Elementos de la cámara: Cuerpo objetivo film.

Elementos de la cámara: Cuerpo objetivo film. Elementos de la cámara: Cuerpo objetivo film. 1. Tipos de lentes Objetivo Se denomina objetivo al dispositivo que contiene el conjunto de lentes convergentes, (son más gruesas por el centro que por el

Más detalles

Dust Sensor modelo 501B (Traducido por Rambal Ltda.)

Dust Sensor modelo 501B (Traducido por Rambal Ltda.) Dust Sensor modelo 501B (Traducido por Rambal Ltda.) Descripción El módulo de sensor de polvo 501B es de bajo costo, de tamaño compacto para un sensor de densidad de partículas. Puede medir la cantidad

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES Contraste de fases MANUAL DE INSTRUCCIONES Modelo B-380 B-500 B-800 B-1000 Versión: 2 Publicado: 18, 08, 2014 Introducción al contraste de fases Las preparaciones sin teñir y por lo tanto transparentes

Más detalles

ANEXO 1 INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA

ANEXO 1 INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA ANEXO 2 LA CÁMARA Este documento fue desarrollado por Métrica w3 S.A.S / La Academia de modelaje, y no puede ser reproducido ni parcial ni totalmente sin su debida autorización escrita por parte de La

Más detalles

Diafragma. Componentes, funcionamiento, escalas de apertura, numero f, distancia focal, distancia hiperfocal.

Diafragma. Componentes, funcionamiento, escalas de apertura, numero f, distancia focal, distancia hiperfocal. Diafragma. Componentes, funcionamiento, escalas de apertura, numero f, distancia focal, distancia hiperfocal. Se encarga de la abertura del objetivo, y determina la cantidad de luz que entra al cuerpo,

Más detalles

Los objetivos de la cámara forman imágenes en relación a las dimensiones del material sensible

Los objetivos de la cámara forman imágenes en relación a las dimensiones del material sensible Los objetivos de la cámara forman imágenes en relación a las dimensiones del material sensible DISTANCIA (o LONGITID) FOCAL de un objetivo Cuanto mayor sea la distancia focal, mayor será la ampliación

Más detalles

Contenido. Que es la apertura? Modo Prioridad de Apertura (Av) Apertura abierta, media y cerrada. Pag. 1. Pag. 2. Pag. 3. Comparte esta guía

Contenido. Que es la apertura? Modo Prioridad de Apertura (Av) Apertura abierta, media y cerrada. Pag. 1. Pag. 2. Pag. 3. Comparte esta guía 5 Apertura Contenido Pag. 1? Que es la apertura? Pag. 2 Modo Prioridad de Apertura (Av) Pag. 3 Apertura abierta, media y cerrada canon.prensa.com ? Que es la apertura? La apertura es un mecanismo que se

Más detalles

programa docente curso fotografía

programa docente curso fotografía programa docente curso fotografía 1. Bienvenido a 24studio LAB donde creas tu propio futuro 1.1. Glosario dossier Bienvenido 01 nuestra filosofía 04 Información & 02 estructura de curso 05 pag 03 pag 08

Más detalles

Cómo fotografiar un eclipse solar

Cómo fotografiar un eclipse solar 13 DE MAYO DE 2017 NIVEL AVANZADO Cómo fotografiar un eclipse solar Con FRED ESPENAK Fred Espenak Eclipse solar total del 21 de junio de 2001, Chisamba, Zambia. Nikon N90s, Vixen 90 mm Refractor f/9. La

Más detalles

Cómo fotografiar un eclipse solar

Cómo fotografiar un eclipse solar 11 DE ENERO DE 2018 NIVEL AVANZADO Cómo fotografiar un eclipse solar Con FRED ESPENAK Fred Espenak Eclipse solar total del 21 de junio de 2001, Chisamba, Zambia. Nikon N90s, Vixen 90 mm Refractor f/9.

Más detalles

Lente Fujinon con brillante f / 1.8 de apertura produce impresionantes fotografías con poca luz

Lente Fujinon con brillante f / 1.8 de apertura produce impresionantes fotografías con poca luz Tres configuraciones elegantes Un toque de el anillo de zoom le permite seleccionar cualquiera de las tres configuraciones de la cámara. En modo portátil, el objetivo se retrae completamente dentro del

Más detalles

La apertura de Diafragma: la explicación más sencilla

La apertura de Diafragma: la explicación más sencilla La apertura de Diafragma: la explicación más sencilla La apertura de diafragma es uno de los conceptos básicos más importantes en fotografía. Conociendo y sabiendo controlar la apertura de diafragman serás

Más detalles

Ángulos de visión ultraamplios con el lente AF-P DX NIKKOR de 10-20mm f/ g VR

Ángulos de visión ultraamplios con el lente AF-P DX NIKKOR de 10-20mm f/ g VR 22 DE JULIO DE 2018 PRINCIPIANTE Ángulos de visión ultraamplios con el lente AF-P DX NIKKOR de 10-20mm f/4.5-5.6g VR Con DANIEL DOHLUS, TAMARA LACKEY & LINDSAY SILVERMAN or qué necesita un lente 10-20

Más detalles

FILTROS DE DENSIDAD NEUTRA Y DEGRADADOS

FILTROS DE DENSIDAD NEUTRA Y DEGRADADOS FILTROS DE DENSIDAD NEUTRA Y DEGRADADOS Si lo tuyo es la fotografía de paisajes y deseas obtener buenos resultados, necesitarás un kit de estos filtros en tu equipo de fotografía. Estos filtros son tan

Más detalles

Qué es la fotografía de Alta Velocidad?

Qué es la fotografía de Alta Velocidad? Qué es la fotografía de Alta Velocidad? Es una fotografía que 1) está realizada a velocidades de obturación muy rápidas,o 2) está realizada con una velocidad normal, pero con flashes que congelan el movimiento.

Más detalles

de orquídeas cómo hacer fotografías

de orquídeas cómo hacer fotografías cómo hacer fotografías de orquídeas Luis E Mejía D.: Sociedad Colombian de Orquideología Mail: luisem@luisemejia.com Dado el interés de muchos por hacer buenas fotos de orquídeas, decidimos comenzar una

Más detalles

LAS CÁMARAS DIGITALES

LAS CÁMARAS DIGITALES LAS CÁMARAS DIGITALES *de ninguna manera debemos dejar de aplicar nuestros conocimientos generales sobre fotografía. * Todos los conceptos básicos del proceso fotográfico que se podría llamar clásico o

Más detalles

LA CAMARA FOTOGRAFICA I

LA CAMARA FOTOGRAFICA I LA CAMARA FOTOGRAFICA I La cámara fotográfica está basada en el principio de la cámara oscura( ver el primer artículo). Consta de un cuerpo de cámara y de un objetivo por donde penetran los rayos de luz

Más detalles

Tabla para saber el alto del módulo y de la mancha en función de los módulos por columna y líneas totales.

Tabla para saber el alto del módulo y de la mancha en función de los módulos por columna y líneas totales. Tamaño de página Dependerá de la maquinaria a utilizar para su impresión, rotativa y plegadoras que nos darán el tamaño máximo de página posible En nuestro caso el tamaño máximo de página es de 420x297

Más detalles

Modo de Exposicion Manual

Modo de Exposicion Manual 6 Modo de Exposicion Manual Contenido Pag. 1 Modo de exposicion manual Pag. 2 Pag. 3 Combinando el triangulo de exposicion Pag. 4 Aviso de luces altas canon.prensa.com Modo exposicion manual Los modos

Más detalles

x = b (x i x d )/2 (y i y d ) (1) y = b (y i y d )/2 (x i x d ) (3) f z = b Del estudio de las ecuaciones anteriores se puede deducir las siguientes

x = b (x i x d )/2 (y i y d ) (1) y = b (y i y d )/2 (x i x d ) (3) f z = b Del estudio de las ecuaciones anteriores se puede deducir las siguientes 16 adquisición de imágenes Asumiremos que ambas cámaras poseen la misma distancia focal f, y que el punto antes mencionado se proyecta (según el mismo sistema de coordenadas) en los puntos (xi,yi) y (xd,yd).

Más detalles

TIPOS DE ENTRADA. Esa entrada puede ser rectangular o circular, y sus dimensiones más habituales son las siguientes:

TIPOS DE ENTRADA. Esa entrada puede ser rectangular o circular, y sus dimensiones más habituales son las siguientes: TIPOS DE ENTRADA Se utilizan diversos tipos de entrada en los moldes de inyección de plástico. Cada una de ellas es adecuada para un tipo de pieza, aplicación o material concreto. Estos son los principales

Más detalles

DATOS DE LA TOMA: NIKON D90 f:6.3 Exposición: 0,62 ISO 200 F/110 mm.

DATOS DE LA TOMA: NIKON D90 f:6.3 Exposición: 0,62 ISO 200 F/110 mm. DATOS DE LA TOMA: NIKON D90 f:6.3 Exposición: 0,62 ISO 200 F/110 mm. SELECCIONAR EL MODO MANUAL AJUSTAMOS LA SENSIBILIDAD ISO: 100 ó 200, según el modelo de cámara, siempre utilizando trípode. SELECCIONAMOS

Más detalles

EL ENCUADRE. Existen determinados patrones de encuadres que condicionan el espacio de composición, como:

EL ENCUADRE. Existen determinados patrones de encuadres que condicionan el espacio de composición, como: EL ENCUADRE Consiste en la captura de la realidad exterior, en la que el ojo humano observa un espacio sin límites, pero en la cámara el encuadre está limitado por cuatro lados, por lo tanto es necesario

Más detalles

Curso de fotografía Laboratorio digital. El histograma Ajuste de Niveles Ricardo Sánchez Alférez

Curso de fotografía Laboratorio digital. El histograma Ajuste de Niveles Ricardo Sánchez Alférez Curso de fotografía Laboratorio digital El histograma Ajuste de Niveles Ricardo Sánchez Alférez www.cursofoto.com El histograma. Conceptos. El histograma es una herramienta muy importante dentro del laboratorio

Más detalles

El calibre, en su base, tiene una regla llamada nonius que está graduada. A través del nonius, puede especificarse el valor que la herramienta mide.

El calibre, en su base, tiene una regla llamada nonius que está graduada. A través del nonius, puede especificarse el valor que la herramienta mide. Calibre Es una de las herramientas más utilizadas en la fabricación mecánica. Al ser de muchos usos, la medición externa es fácil, en el interior, profundidad, etc. Pueden conseguirse hasta medidas entre

Más detalles

Escuela de fotografía Curso de fotografía I Publicado por Camarito el marzo 1, 2011. Lo más elemental

Escuela de fotografía Curso de fotografía I  Publicado por Camarito el marzo 1, 2011. Lo más elemental Lo más elemental 1 1.- Ver imágenes Existen grandes similitudes entre la cámara y el ojo: Ambas utilizan una lente para enfocar una imagen sobre una superficie sensible a la luz. La gran diferencia se

Más detalles

4 Ejercicios que te ayudarán a entender Conceptos Fotográficos Clave

4 Ejercicios que te ayudarán a entender Conceptos Fotográficos Clave 4 Ejercicios que te ayudarán a entender Conceptos Fotográficos Clave La mayoría de aficionados a la fotografía no es consciente de que para conseguir fotografías hacer con las las que siempre han soñado

Más detalles

Guia de exposición manual

Guia de exposición manual Guia de exposición manual EXPOSICION La exposición es la cantidad de luz capturada por la cámara en cierta cantidad de tiempo. La exposición es determinada sólo por tres parámetros en la cámara: apertura,

Más detalles

CAPÍTULO 5 1. UN ÚNICO SENSOR REALIZA TODO EL TRABAJO?

CAPÍTULO 5 1. UN ÚNICO SENSOR REALIZA TODO EL TRABAJO? CAPÍTULO 5 RELACIÓN ENTRE SENSOR Y CALIDAD DE LA FOTO Como ya se decía anteriormente el sensor es, precisamente, la parte que se encarga de captar la luz, procedente de la escena a fotografiar. Ésta penetra

Más detalles

Por Amando Hernández Monge

Por Amando Hernández Monge Por Amando Hernández Monge www.imagenlibre.com ahmonge@ono.com Índice Introducción a la fotografía La luz La medición de la luz La captación de la luz. Los dispositivos fotosensibles. La exposición con

Más detalles

DC-8338i. La solución todo en uno

DC-8338i. La solución todo en uno DC-8338i La solución todo en uno DC-8338i Para aquellas imágenes que nos inspiran Mayor motivación Vaya oportunidad para una instantánea! Menos mal que lleva consigo su nueva y ligera DC-8338i. Este modelo

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I EVALUACION DE FISICA GENERAL II I TÉRMINO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I EVALUACION DE FISICA GENERAL II I TÉRMINO ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I EVALUACION DE FISICA GENERAL II I TÉRMINO 2012-2013 Nombre: Paralelo: 01 Fecha: 02/07/2012 Profesor: Ing. Francisca Flores N. ATENCION:

Más detalles

Entrando un poco en la cuestión.

Entrando un poco en la cuestión. escrito por kchoprro viernes, 09 de febrero de 2007 By KchoPrro & Fasciatus Estimados amigos: Recientemente recibí mediante un E-mail en privado algunas dudas sobre la posibilidad de evitar el viñeteo

Más detalles

EFECTOS FONDO DESENFOCADO

EFECTOS FONDO DESENFOCADO EFECTOS FONDO DESENFOCADO Busca un detalle que quieras fotografar. Si es posible, que esté muy alejado del fondo o del resto de elementos que haya detrás. Utiliza un objetivo de 50mm o más. Selecciona

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL DE IMAGEN Y SONIDO

FAMILIA PROFESIONAL DE IMAGEN Y SONIDO FAMILIA PROFESIONAL DE IMAGEN Y SONIDO PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO EN LABORATORIO DE IMAGEN (RD 2037/95 BOE 07/02/96) GUÍA DEL ALUMNO MÓDULO PROCESOS DE IMAGEN FOTOGRÁFICA ESTRUCTURA

Más detalles

Creación De Panoramas Fotográficos

Creación De Panoramas Fotográficos Creación De Panoramas Fotográficos Autores: - Víctor Sempere Vidal - Herminio Jorquera Santa 1 Introducción z Contenido Glosario Material necesario y útil Realización Montaje del resultado de la realización

Más detalles

ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA CY DG.Y1 ILUMINACIÓN

ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA CY DG.Y1 ILUMINACIÓN ILUMINACIÓN Como veremos seguidamente, una óptima iluminación es básica a la hora de conseguir buenos resultados en nuestras fotografías. De imágenes completamente vulgares, podemos pasar a conseguir magníficas

Más detalles

EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara

EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara Manejo de la cámara Rebobinado: su función principal es para rebobinar la película ya utilizada (devolverla a su contenedor)

Más detalles

Canon Latin America, Inc. 703 Waterford Way, Suite 400 Miami, FL U.S.A. cla.canon.com 0158W414 9/11 IMPRESO EN COLOMBIA

Canon Latin America, Inc. 703 Waterford Way, Suite 400 Miami, FL U.S.A. cla.canon.com 0158W414 9/11 IMPRESO EN COLOMBIA Todas las imágenes y efectos son simulados. Todos los datos están basados en el Método de Pruebas Estándar de Canon. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. 2011 Canon Latin America, Inc.

Más detalles