Noviembre Nº 144

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Noviembre Nº 144"

Transcripción

1 Noviembre 29 - Nº 144

2 SUMRI Noviembre spectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural Comercio exterior de hidrocarburos Producción y exploración de hidrocarburos Refino, stocks y balance de productos petrolíferos 2 7. Precios de hidrocarburos Información legislativa 31 Consumo de energía primaria en spaña y grado de autoabastecimiento ño 28 structura (%) ño 27 Consumo de energía final en spaña structura (%) (Unidad: ep) utoabastecimiento Carbón , ,9 31, 28,8 Petróleo , ,2,2,2 Gas natural , ,5,, Nuclear , ,8 1, 1, Hidráulica , ,6 1, 1, tras energías renovables , ,4 1, 1, Saldo eléctrico , ,3 Total , , 21,6 2,9 ño 28 structura (%) ño 27 structura (%) (Unidad: ep) % 28/27 Carbón , ,3-6,2 Productos petrolíferos , , -4,2 Gas , , -,8 lectricidad , ,5 -,3 Renovables , ,7 8,3 Total consumo final energético , ,4-2,3 Usos no energéticos: Productos petrolíferos , ,1 1, Gas 143,1 477,4-7, Total consumo final , , -2,4 Tabla.1 Tabla.2 Intensidad energética (Unidad: ep/m ctes.2) % 28/27 Consumo de energía primaria/pib 177,46 184,27-3,7 Consumo de energía fi nal/pib 132,55 135,83-2,4 Metodología:.I.. Fuente: Dirección General de Política nergética y Minas. ctualización julio 29. Tabla.3

3 1. SPCTS D CTULIDD Noviembre 29 Indicadores y tendencia Indicadores Fuente Unidades Consumo y demanda Total productos petrolíferos G.L.P. s Gasolinas Querosenos Gasóleos de automoción Gas natural CRS CRS CRS CRS CRS CRS GWh Mes anterior Mes actual ño móvil anterior ño móvil actual bservaciones (4) Notable debilidad por efecto de la climatología Descenso acusado por elevadas temperaturas Mantiene la debilidad de los pasados meses Notable mejora en el mes. Crece el 6,4% Se frenan las caídas. Limitado descenso. Se mantiene la acusada debilidad de la demanda Indicadores Fuente Unidades Comercio exterior Importación de crudo Importación de gas natural Coste CIF del crudo importado Saldo productos petrolíferos Saldo balanza energética Petróleo/S. balanza comercial Refino y stocks de petróleo Materia prima procesada Utiliz. de la capacidad de refino Stocks de crudo y productos Producción interior Crudo de petróleo Gas natural utoabastecimiento (petróleo) Grado de autoabastecimiento (gas) Precios crudos y productos Cotización media mensual PVP gasolina 95 I.. PVP gasóleos de automoción PVP botella de butano 12,5 kg Tarifa GN T1/TUR1 Indicadores de actividad PIB Indicador sintético de ctividad Índice producción industrial (1) Consumo energía eléctrica (2) Consumo aparente de cemento (3) Matriculación de automóviles Días inhábiles en el mes CRS CRS CRS CRS DG DG CRS CRS CRS CRS CRS CRS CRS BC MITYC MITYC MITYC MITYC IN MH IN R FICMN DGT MTS GWh /Bbl M % % GWh % % $/ c /litro c /litro /bombona c /kwh (%) Var. inter. (%) Var. inter. (%) Var. inter. (%) Var. inter. (%) Var. inter. (%) Var. inter. días Penúltimo dato , , , ,12,3 1, ,49 94,39 1,69 6,7845-4,2-1,7-9,2-1,2-17,9 26,4 6 Último dato , , , ,2,3 1, ,53 97,2 1,69 6,7845-4, -,7-5,7-3,6-13, 37,5 5 Periodo último dato Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 ctubre 29 ctubre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 3erTr. 9 ctubre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 Noviembre 29 bservaciones (4) Se intensifica la caída en el mes: -19,4% Debilidad menos acusada que en octubre. Importante incremento en el mes: 2,7% Sigue disminuyendo el saldo importador Ligero incremento del déficit energético Notable incremento en el mes Se mantiene la debilidad: -4,%. Importante descenso de la utilización Ligera caída respecto al mes de octubre Debilidad de la producción. Debilidad de la producción. Inapreciable Inapreciable Fuerte apreciación del euro frente al dólar Incremento del precio en el mes: +2,9%. Incremento del precio en el mes: +3,%. Se mantiene el precio en noviembre Se mantiene el precio en noviembre La actividad global modera su contracción Continúa mejorando la tendencia. Mejora la actividad industrial. Se incrementa la debilidad. fecta el clima Caídas menos acusadas dentro de la debilidad Importante incidencia de las ayudas al sector Calendario ficial statal Tabla 1.1 Climatología del mes de Noviembre: Muy cálido en la mayor parte de spaña Resultando extremadamente cálido en áreas del levante y sureste peninsulares. La anomalía térmica media en spaña ha sido de +2, º C (Periodo de Referencia: ), por lo que este noviembre ha resultado el quinto más cálido desde Las anomalías térmicas fueron positivas en todas las regiones. l igual que sucedió en el pasado mes de octubre, la persistencia de condiciones que han dado lugar a temperaturas relativamente elevadas, ha propiciado que los valores medios mensuales hayan superado los anteriores registros máximos para noviembre en algunos observatorios del sur y este peninsular. l mes de noviembre ha resultado en conjunto más seco de lo normal, con una precipitación media mensual del 75 % del valor medio de noviembre sobre el período de referencia l mes fue no obstante muy húmedo en Galicia, regiones cantábricas, Navarra y extremo noroeste de Castilla y León, húmedo o normal en el resto de la mitad norte de Castilla y León y la Rioja y en cambio resultó seco a muy seco en el resto de la spaña peninsular, así como en Baleares y en el archipiélago canario. Fuente: gencia statal de Meteorología 1 Notas: (1) Filtrado calendario. (2) Corregido efecto temperatura y calendario. (3) justado de calendario. (4) Las observaciones están fundamentadas en los organismos-fuente.

4 1. SPCTS D CTULIDD Noviembre 29 Según los datos de la gencia statal de Meteorología, el mes de noviembre ha sido muy cálido y seco, con una anomalía de +2ºC de media en el conjunto del país y siendo el quinto mes de noviembre más cálido desde ste hecho, ha afectado a la demanda total de productos petrolíferos que ha descendido un 5,6% y que sin esta circunstancia, hubiese experimentado tasas mucho más moderadas. n los últimos doce meses la demanda cae un 5,3%. Como consecuencia de la excepcional meteorología de noviembre, el consumo de muchos productos se ha visto fuertemente afectado. sí, el gasóleo de calefacción desciende en el mes el 39,% y el consumo de GLP s, que es también intensamente estacional, desciende un 2,8%. La demanda de los combustibles de automoción, gasolinas y gasóleo, ha mantenido un comportamiento mucho más moderado, con una tasa negativa del 1,7% en el mes, en sintonía con la sensible mejora de los indicadores del transporte por carretera que descienden tan sólo tres décimas en noviembre. La demanda de gas natural mantiene la debilidad de meses precedentes, consecuencia de la atonía de la producción industrial, la caída de la demanda para generación eléctrica y, en noviembre, la anómala climatología. n efecto, la demanda cae en el mes el 18,% y la demanda para generación eléctrica lo hace un 19,4%. n el acumulado del año disminuyen, respectivamente, un 11,5% y un 17,%. Los precios de venta al público de los combustibles de automoción, como consecuencia de la evolución de las cotizaciones internacionales y de la cotización del $/ experimentan alzas respecto a octubre: la gasolina sube un 2,9% y el gasóleo un 3,%. 2. CNSUM D PRDUCTS PTRLÍFRS Noviembre 29 2 n noviembre se produce una caída del consumo de productos petrolíferos del 5,6%, algo superior a la de octubre. n el acumulado del año disminuye un 5,7%, 3,76 millones de toneladas menos que en 28. n los doce últimos meses, el consumo ha disminuido el 5,3%, tasa algo más acusada que la de la caída de la actividad económica. n los meses transcurridos del año, se incrementa la elasticidad de la demanda de productos petrolíferos con respecto al PIB; es decir, que las tasas de crecimiento de la economía son menos negativas que las de la demanda de productos petrolíferos. n noviembre, el consumo de productos petrolíferos asciende a 5,51 millones de toneladas, disminuyendo el consumo de todos los tipos de productos excepto los querosenos. n los doce últimos meses, todos los grupos de productos experimentan tasas negativas de crecimiento. Mes cumulado anual Últimos doce meses Tv (%) (*) Tv (%) (*) Tv (%) (*) structura (%) Gases licuados del petróleo (G.L.P s) 13-2, , ,5 2,7 Gasolinas 45-5, , ,1 8,8 Querosenos 395 6, , ,6 7,5 Gasóleos , , ,2 48,7 Fuelóleos 893-2, , , 16,3 tros productos (**) 948-3, , ,5 16, Total (***) , , ,3 1, (*) Tasas de variación con respecto al mismo período del año anterior. (**) Incluye lubricantes, productos asfálticos, coque y otros. (***) Para obtener el consumo total nacional deben sumarse las mermas y autoconsumos que figuran en el balance de producción y consumo (Pág. 22) volución del consumo de productos petrolíferos GLP s Gasolinas Querosenos Gasóleos Fuelóleos tros Dos anteriores Periodo anterior Tabla F M My J g S N D Gráfico 2.1

5 Noviembre 29 Tabla 2.3 Gráfico 2.2 Distribución del consumo de productos petrolíferos 1% 8% 6% 4% 2% % 3,8 2,7 2,7 12,8 8,7 8,8 7,8 7,5 6,6 39,4 48,7 48,7 18, 15,9 16,3 19,5 16,2 16, ño 2 GLP s tros productos Querosenos Gasóleos Fuelóleos Gasolinas ño móvil anterior ño móvil actual Gasolinas Fuelóleos Gasóleos Querosenos tros GLP s productos Consumo de gases licuados del petróleo volución del consumo y tipos de suministro Indicadores de consumo de productos petrolíferos % ño móvil 35,8 37,7 39,7 4, 62,2 61,6 59,6 59,2 Tabla 2.2 Se aprecia una pequeña disminución de los destilados medios en la estructura del consumo, como consecuencia del efecto sustitución de gasóleos por gasolinas, así como por la caída de la demanda de querosenos en el actual año móvil. Los indicadores del transporte en spaña, reflejan, en noviembre mejorías en relación al año anterior, especialmente en el transporte aéreo interior y en larga distancia de ferrocarril de alta velocidad. l índice de producción industrial (IPI), aunque continúa débil en bienes de equipo y bienes intermedios, mejora ligeramente respecto al mes de octubre; pasando la tasa media en el acumulado del año del -17,9% en octubre, al -16,9% en noviembre. Gases licuados del petróleo Mes cumulado anual Últimos doce meses Tv (%) (*) Tv (%) (*) Tv (%) (*) structura (%) nvasado 85-18, , ,2 59,2 Granel 44-25, , , 4, utomoción (envasado y granel) 1 32, , ,2,8 tros Total 13-2, , ,5 1, (*) Tasas de variación con respecto al mismo periodo del año anterior. Mes anterior n el mes Periodo último dato Transporte Transporte urbano total (*) -5,7-2,3 Noviembre 9 Transporte interurbano total (*) -4, -,5 Noviembre 9 Transporte por carretera (*) -3,2 -,3 Noviembre 9 Transporte ferrocarril (*) -2,6-1, Noviembre 9 V - Larga distancia (*) (2) -1,4 1,5 Noviembre 9 Transporte aéreo (interior) (*) -,2 1,2 Noviembre 9 Marítimo (cabotaje) (*) -1,8 2,1 Noviembre 9 Producción Industrial Índice Producción Industrial (1) -9,2-5,7 Noviembre 9 Bienes de consumo -5,1 -,9 Noviembre 9 B. consumo duradero -21,1-16, Noviembre 9 B. consumo no duradero -2,4 1,3 Noviembre 9 Bienes de equipo -12,8-1,6 Noviembre 9 Bienes intermedios -11, -5,1 Noviembre 9 nergía -6,7-1,4 Noviembre 9 (*) Tasa de variación (%) Fuente: IN. (1) Tasas corregidas de efecto de calendario. (2) Corresponde a alta velocidad de larga distancia y el largo recorrido. l consumo de GLP's ha disminuido en noviembre, el 2,8% con respecto al mismo mes del año anterior; y más negativa que la de octubre. l igual que en ese mes, se puede achacar la caída del consumo al clima extraordinariamente cálido o muy cálido que se ha experimentado en casi todas las regiones del país. Los suministros de los gases envasados caen un 18,6% y los gases licuados a granel lo hacen un 25,4%. n el acumulado del año se experimenta un descenso del 6,1%, mientras que en los doce últimos meses el consumo de GLP's disminuye un 4,5%. 3 Gráfico 2.3 F M My J g S N D ño anterior ño actual nov6 nov7 nov8 nov9 nvasado Granel utomoción tros Gráfico 2.4

6 2. CNSUM D PRDUCTS PTRLÍFRS Noviembre 29 Gasolinas Continúa la demanda de gasolinas con la atonía de los pasados meses, experimenta una tasa negativa del 5,7%, con respecto al mismo mes de 28. n el acumulado del año, el consumo se sitúa en 5,52 millones de toneladas, un 4,3% menos que en el mismo período del año anterior, siendo más acusado el descenso en las gasolinas de 98 I.. que en las eurogrado. n el año móvil el consumo asciende a 6,5 millones de toneladas un 4,1% menos que en el año móvil anterior. Consumo de gasolinas Mes cumulado anual Últimos doce meses Tv (%) (*) Tv (%) (*) Tv (%) (*) structura (%) 95 I , , ,3 89,1 98 I ,4 59-9, ,6 1,7 Gasolinas Mezcla Subtotal gasolinas auto 449-5, , , 99,9 tras gasolinas 7-6,3 8-6,3,1 Total 45-5, , ,1 1, (*) Tasas de variación con respecto al mismo periodo del año anterior. Tabla 2.4 volución del consumo de gasolinas auto 98 I.. 95 I.. Dos anteriores Periodo anterior n noviembre, el contenido en bioetanol de las gasolinas auto es del 4,98 % ,4 % 3,1 % 2,9 % 3,3 % 3,2 % 3,4 % 3,4 % 3,5 % 3,7 % 4,9 % Biocarburantes: 4,98 % 1 F M My J g S N D Nota: Los contenidos de biocarburantes se expresan en % en peso y los datos son provisionales. Distribución del consumo de gasolinas auto n el gráfico de distribución del consumo de gasolinas auto, se aprecia como se incrementa de forma continuada y sostenida la importancia de la gasolina eurogrado y disminuye la de 98 I ,6 11,4 1,7 1,7% % Gráfico 2.5 ño móvil cumulado anual 4 87,4 88,6 89,3 89,3% 8 Gráfico 2.6 nov-7 nov-8 nov-9 95 I.. 98 I.. 97 I.. 95 I.. 98 I.. Gráfico 2.7

7 Noviembre 29 Gasóleos Gráfico 2.8 Tabla 2.5 Consumo de gasóleos Mes cumulado anual Últimos doce meses Tv (%) (*) Tv (%) (*) Tv (%) (*) structura (%) Gasóleo , , ,3 7,4 Biodiesel 3-46,9 39-6, ,5,1 Biodiesel Mezcla 15 45, , ,7,5 Subtotal gasóleos auto , , ,5 71,1 grícola y pesca (B) 46-17, , ,1 16,8 Calefacción (C) , , ,4 7,7 tros gasóleos (**) 123, , ,4 4,4 Total , , ,2 1, (*) Tasas de variación con respecto al mismo periodo del año anterior (**) Incluye bunkers para la navegación marítima internacional volución del consumo de gasóleos ,5 % 3,3% 3,8 % 4,6 % 4,5 % 3,7 % 4,4 % 4,8 % 4,6 % 5, % F M My J g S N D Nota: Los contenidos de biocarburantes se expresan en % en peso y los datos son provisionales. Biocarburantes: 4,91 % tros C B Gasóleos auto Dos anteriores Periodo anterior n noviembre, cae el consumo de gasóleos un 8,% respecto a la del mismo mes de 28. Cayeron todos los tipos de este producto, especialmente el gasóleo de calefacción, un 39,%, como consecuencia de la excepcionalmente calurosa climatología, al ser el quinto noviembre más cálido desde l consumo de gasóleos en el acumulado anual totaliza 3,33 millones de toneladas, un 5,8% menos que en el mismo período de 28. n el año móvil, el consumo de gasóleos asciende a 33,51 millones de toneladas y suponen el 48,7% del total del consumo de productos petrolíferos en spaña. n la estructura del consumo del año móvil, los gasóleos de automoción representan el 71,1% del total, el de usos agrícolas y pesqueros el 16,8% y el gasóleo de calefacción el 7,7%. n noviembre, el contenido en biodiesel de los gasóleos de automoción es del 4,91 %. Distribución del consumo de gasóleos ño móvil cumulado anual 1 8 4,8 4,3 4,4 7,8 7,7 7,7 16,5 16,6 16,8 7,1% 4,4% 6 16,5% % 4 2 7,8 71,3 71,1 72,% 5 Gráfico 2.9 Noviembre 7 Noviembre 8 Noviembre 9 Gasóleos auto B C tros Gasóleos auto B C tros Gráfico 2.1

8 2. CNSUM D PRDUCTS PTRLÍFRS Noviembre 29 Consumo de combustibles de automoción Consumo de combustibles de automoción Mes cumulado anual Últimos doce meses Tv (%) (*) Tv (%) (*) Tv (%) (*) structura (%) Gasolinas 95 I , , ,3 18,1 Gasolinas 98 I ,4 59-9, ,6 2,2 Gasolinas Mezcla Subtotal gasolinas auto 449-5, , , 2,2 Gasóleo , , ,3 79,1 tros gasóleos de automoción (**) 18 13, , ,6,7 Subtotal gasóleos auto , , ,5 79,8 Total Combustibles auto , , ,2 1, (*) Tasas de variación con respecto al mismo periodo del año anterior. (**) Biodiesel puro + biodiesel mezcla Tabla La demanda de los combustibles de automoción, gasolinas y gasóleo auto, en noviembre, ha totalizado 2,36 millones de toneladas, un 1,7% menos que en el mismo mes de 28. n el acumulado del año, la demanda ha disminuido un 5,4%; las gasolinas un 4,3%, y los gasóleos de automoción un 5,7%. La caída de la demanda de los combustibles de automoción en el año móvil con respecto al año anterior alcanza el 5,2%, totalizando 29,85 millones de toneladas, y mejorando sensiblemente respecto al año móvil anterior. Del total del consumo de combustibles de automoción, los gasóleos representan el 79,8% y las gasolinas el 2,2%. Los combustibles de automoción suponen, en los doce últimos meses, el 43,4% del total de la demanda de productos petrolíferos en spaña. volución del consumo de combustibles de automoción Gasóleos (%) 9 Gasolinas (%) Total () 85 Gasóleos (%) M My J S N M My J S N M My J S N M My J S N M My J S N M My J S N Distribución del consumo de combustibles de automoción Gasóleos auto 79,8% cumulado anual Gasolinas 2,2% Gasóleos auto 79,8% ño móvil Gasolinas 2,2% Gasolinas (%) Total () Tasa de variación año móvil actual/ año móvil anterior 5,25% Gráfico 2.12 Gráfico 2.11

9 Noviembre 29 volución del consumo de combustibles de automoción Gasóleos auto Gasolinas Gasolinas+gasóleo auto (año anterior) Gasóleos auto (año anterior) Gasolinas (año anterior) Gráfico 2.14 Gráfico 2.13 F M My J g S N D ño móvil 1% 8% 6% 79,5% 8,% 79,8% 4% 2% 2,5% 2,% 2,2% % Noviembre 7 Noviembre 8 Noviembre 9 Gasolinas Gasóleos auto Datos acumulados año móvil F M My J g S N D ño anterior ño actual Gráfico 2.15 Querosenos Gráfico 2.16 Tabla 2.7 Consumo de querosenos Mes cumulado anual Últimos doce meses Tv (%) (*) Tv (%) (*) Tv (%) (*) structura (%) viación 395 6, , ,6 99,99 tros 1-38,3 1-35,6,1 Total 395 6, , ,6 1, (*) Tasas de variación con respecto al mismo periodo del año anterior volución del consumo de querosenos F M My J g S N D viación viación Periodo Periodo anterior anter Dos Dos anteriores anteriore l consumo de querosenos de aviación se incrementa en noviembre un 6,4% con respecto a 28; segunda tasa positiva consecutiva desde julio pasado. l consumo en referencia supone 395. n el acumulado anual la caída del consumo es del 9,3%, totalizando 4,72 millones de toneladas. n el acumulado del año móvil, el consumo de querosenos se eleva a 5,15 millones de toneladas, un 9,6% menos que en el año móvil anterior, en línea con la debilidad que a lo largo de todo el año ha experimentando el transporte aéreo interior y el tráfico internacional. 7

10 2. CNSUM D PRDUCTS PTRLÍFRS Noviembre 29 Fuelóleos y otros productos n noviembre, la demanda de fuelóleos totalizó 893, con un descenso del 2,5% respecto al mismo mes del año anterior. n los meses transcurridos del año, la demanda de fuelóleos experimenta un descenso del 3,9%, ocasionado por la fuerte caída del fuel BI que desciende un 9,6% en el acumulado del año. n los últimos doce meses, el consumo alcanza 11,22 millones de toneladas con un descenso del 3,% con respecto al año móvil anterior, y representa el 16,3% del consumo total de productos. Consumo de fuelóleos Mes cumulado anual Últimos doce meses Tv (%) (*) Tv (%) (*) Tv (%) (*) structura (%) BI 264-6, , ,8 3,9 tros fuelóleos 629 -, , ,1 69,1 Total fuelóleos(**) 893-2, , , 1, (*) Tasas de variación con respecto al mismo período del año anterior. (**) Incluye bunkers para la navegación marítima internacional. volución del consumo de fuelóleos Fuelóleos BI tros Periodo anterior Dos anteriores Tabla l consumo del resto de productos ha sido de 948 en noviembre con un descenso del 3,4%. Se invierte en este mes el descenso del consumo de lubricantes experimentado durante el resto del año, con un crecimiento del 12,3%. La demanda en el acumulado anual, asciende a 1,26 millones de toneladas, experimentando un descenso del 5,9% con respecto al mismo período de 28, como consecuencia de la debilidad del sistema productivo y muy especialmente de la producción industrial. Lubricantes sfaltos Coque tros Periodo anterior Dos anteriores 6 4 Consumo de otros productos F M My J g S N D Mes cumulado anual Últimos doce meses Tv (%) (*) Tv (%) (*) Tv (%) (*) structura (%) Lubricantes 37 12, , ,1 3,6 sfaltos 21-1, , ,5 2,1 Coque 35-2, , ,2 39,2 tros(**) 359-6, , ,7 37,1 Total otros productos 948-3, , ,5 1, (*) Tasas de variación con respecto al mismo período del año anterior. (**) Incluye naftas, condensados, parafinas, disolventes y otros. volución del consumo de otros productos Tabla 2.9 Gráfico F M My J g S N D Gráfico 2.18

11 Noviembre 29 Consumo de gasolinas y gasóleos por Comunidades utónomas () Mes actual Últimos doce meses Gasolinas Gasóleos Gasolinas Gasóleos 95 I.. 98 I.. Subtotal (*) B C Subtotal 95 I.. 98 I.. Subtotal (*) B C Subtotal ndalucía ragón sturias Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla la Mancha Cataluña Ceuta C. Valenciana xtremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra Tabla 2.1 País Vasco Totales (*) No incluye otros gasóleos de automoción. Gasolinas (%) Gasóleos (%) Galicia 5,5 % País Vasco 4, % Cataluña C. León 16,1 % 6,3 % Madrid 11,3 % C. Valenciana 1,5 % País Galicia Vasco 7,3 % 5,4 % Cataluña C. León 14,5 % 9,8 % Madrid 9, % C. Valenciana 8,9 % 9 ndalucía 15,5 % ndalucía 14,9 % Gráfico 2.19 Canarias 9, % Últimos doce meses Últimos doce meses Gráfico 2.2

12 2. CNSUM D PRDUCTS PTRLÍFRS Noviembre 29 volución de las ventas de productos petrolíferos 36. Datos acumulados año móvil Gasóleos +B+C Gasóleo Fuelóleos Total gasolinas Gasolina 95 I.. Querosenos 4. Gasóleo B 1 2. Gasolina 98 I.. Gasóleo C M My S N M My S N M My S N M My S N M My S N M My S N M My S N M My S N M My S N M My S N Gasolina 95 I.. Gasolina 98 I.. Total gasolinas Gasóleo Gasóleo B Gasóleo C Gasóleos +B+C Fuelóleos Querosenos Gráfico 2.21

13 3. CNSUM Y BLNC D GS NTURL Noviembre 29 Tabla 3.1 Tabla 3.2 Consumo de gas natural Mes cumulado anual Últimos doce meses GWh Tv (%) (*) GWh Tv (%) (*) GWh Tv (%) (*) structura (%) Consumo convencional , , ,5 61,1 Generación eléctrica , , ,4 38,9 GNL de consumo directo (**) 89 36, , ,9 2,4 TTL , , ,6 1, (*) Tasas de variación con respecto al mismo período del año anterior. (**) GNL de consumo directo incluído en consumo convencional. Consumo de gas natural por grupos (GWh) Grupo 1 (*) Grupo 2 Grupo 3 GNL Total (Presión >6 bares) (Presión >4 bares C6 bares) (Presión C4 bares) Consumo directo General Mes cumulado anual Últimos doce meses (*) Incluído gas natural para materia prima. n noviembre, la demanda total de gas natural ascendió a GWh, un 18,% menos que en el mismo mes del pasado año. l consumo de gas natural en el acumulado del año, ha totalizado GWh, experimentando un acusado descenso del 11,5% con respecto al mismo período del año 28. La situación de contracción económica unida a la climatología excepcionalmente calurosa de los últimos meses, propicia una notable caída de la demanda de gas natural para generación eléctrica, el 17,4% en el año móvil. La demanda de gas natural para generación eléctrica representa el 38,9% del total en la estructura del consumo. volución del consumo de gas natural Consumo Total Generación eléctrica Gráfico 3.1 GWh Consumo por grupos (Últimos doce meses) Consumo de gas natural (Últimos doce meses) G3 16,1% G2 34,3% GNL 2,4% G1 47,2% 38,9% 34, bcm 34, bcm 2,4% 61,1% Tasa de variación año móvil actual/ año móvil anterior 11,6% Consumo convencional GNL de consumo directo 11 Gráfico 3.2 Generación eléctrica Gráfico 3.3

14 3. CNSUM Y BLNC D GS NTURL Noviembre 29 volución del consumo de gas natural 12 GWh F M My J g S N D Consumos de gas natural por Comunidades utónomas (GWh) Comunidad Mes cumulado anual Últimos doce meses Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Total Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Total Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Total GNL GNL Consumo directo Generación eléctrica Consumo convencional Dos Dos anteriores Periodo anterior structura (%) ndalucía ,7 ragón ,7 sturias ,1 Baleares Cantabria ,9 Castilla y León ,4 Castilla La Mancha ,6 Cataluña ,8 Comunidad Valenciana ,5 xtremadura ,7 Galicia ,1 La Rioja ,4 Madrid ,5 Murcia ,5 Navarra ,5 País Vasco ,7 Total , Nota: GNL consumo directo no incluido. Debido a desajustes en la información remitida pueden encontrarse pequeñas diferencias entre los datos de consumos desglosados por escalones de presión y los desglosados por Comunidades utónomas. Tabla 3.3 Gráfico 3.4

15 Noviembre 29 Tabla 3.4 Balance de producción y consumo de gas natural (GWh) ntradas Salidas ntradas de gas natural Salidas de gas natural Producción interior de gas 8 xportaciones Importaciones GNL Tránsitos de salida Importaciones GN Tránsitos de entrada Salidas a distribución y consumo Variación de existencias Consumo convencional Generación eléctrica GNL consumo directo 89 Pérdidas y diferencias 2.41 Total Total Balance de gas natural Importaciones Importaciones Variación de GNL GN existencias Producción interior 8 ntradas de gas Tránsitos entrada Pérdidas y diferencias estadísticas 2.41 Salidas de gas Distribución y consumo xportaciones Tránsitos salida Consumo convencional Generación eléctrica GNL Consumo directo 13 Gráfico % 37% 3% Datos de los cuestionarios de gas natural (Resolución D.G. de P.. y M. de 15 de julio de 22 y 15 de diciembre de 28)

16 4. CMRCI XTRIR D HIDRCRBURS Noviembre 29 Importaciones de crudo La industria española de refino, importó en noviembre un total de 3.82 de crudos de petróleo, un 19,4% menos que en el mismo mes de 28, continuando el descenso de las importaciones procedentes de la PP, un 9,3%. Sin embargo, en los doce últimos meses, las importaciones procedentes de los países de la PP suponen el 56,8% del total, con un crecimiento del 2,9%. n el año móvil, las importaciones de crudo ascienden a 53,39 millones de toneladas, un 7,8% menos que en el año móvil anterior. Las importaciones de crudos mantienen una notable diversificación, tanto geográfica como por países y por zonas económicas de influencia. Gráfico 4.1 Importaciones por países y áreas económicas Rusia 5,7% África México 1,6% riente Medio uropa mérica. Saudí 11,3% Mes actual Resto de países 22,7% Libia 12,1% Irán 19,3% Nigeria 18,2% Últimos doce meses Resto 28,7% mérica 11,1% U.. 3,4% PP 56,8% volución de las importaciones por áreas geográficas Últimos doce meses Noviembre 27 Noviembre 8 Noviembre 9 R.U. 1,9% tros U 1,5% Irán 12,8%. Saudí 1,9% Nigeria 9,8% Libia 9,8% Venezuela 5,4% Irak 4,% tros PP 3,9% Rusia 14,9% tros 13,8% México 11,1% Gráfico 4.3 Gráfico 4.2 Importaciones por países y zonas económicas 14 Gráfico 4.4 N PP 29,9% Noviembre PP 7,1% cumulado anual N PP 43,7% PP 56,3% Crudo Mes cumulado anual Últimos doce meses Tv (%) (*) Tv (%) (*) Tv (%) (*) structura (%) PP , , ,9 56,8 Irán 737-1, , ,5 12,8. Saudí , , ,2 1,9 Nigeria , , ,8 9,8 Libia , , ,6 9,8 Venezuela , , ,6 5,4 Irak 78-45, , ,3 4, Resto PP , , ,9 3,9 Rusia , , ,3 14,9 México 44-35, , ,9 11,1 U. uropea , ,4 3,4 tros países , , ,4 13,8 Total , , ,8 1, (*) Tasas de variación con respecto al mismo periodo del año anterior Tabla 4.1

17 Noviembre 29 Crudos y productos petrolíferos Gráfico 4.6 Tabla 4.4 Gráfico 4.5 Tabla 4.3 Tabla 4.2 Coste CIF del crudo importado en spaña Mes Media acumulado anual Media últimos doce meses /Bbl Tv (%) (*) /Bbl Tv (%) (*) /Bbl Tv (%) (*) Coste CIF 5,48 22,7 42,19-37, 41,3-37,9 (*) Tasas de variación con respecto al mismo periodo del año anterior Cotización ($/ ) Mes cumulado anual Últimos doce meses $/ Tv (%) (*) $/ Tv (%) (*) $/ Tv (%) (*) Media 1, ,14 1,3885-6,31 1,3849-6,43 (*) Tasas de variación con respecto al mismo periodo del año anterior volución del coste CIF del crudo importado en spaña Periodo anterior Periodo actual media periodo anterior media periodo actual /Bbl D F M My J g S N Mes cumulado anual Últimos doce meses Pagos compra de crudo a la PP(%) 58,9 6,7 6,7 resto países(%) 41,1 39,3 39,3 M -25,18 /Bbl -37,88% Δ Factura petrolera (M ) a mes de: octubre 29 Saldo de la balanza comercial y energética (M ) a mes de: octubre F M My J g S N D F M My J g S N D F M My J g S N D F M My J g S Saldo comercial mensual (déficit) Petróleo en el saldo comercial (%) Balanza energética Pagos por compra de crudos Nota: rancel de duanas. Capítulo 27 (Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ceras minerales). Datos provisionales % % Petróleo/ Saldo comercial 36,% n noviembre el coste medio CIF del crudo importado, se ha situado en 5,48 /Bbl, un 22,7% superior al registrado en el mismo mes de 28. n el acumulado del año, la media del coste CIF del crudo importado se ha situado en 42,19 /Bbl, un 37,% menos que el año anterior, disminuyendo las transferencias al exterior por compra de crudos, con el lógico efecto en la balanza de pagos. n el año móvil, la media del coste CIF del crudo importado se ha situado en 41,3 /Bbl, un 37,9% menos que en año móvil anterior. La tasa de cambio del dólar con respecto al euro experimentó una variación positiva de 17,14%; en la media del acumulado del año, el dólar se deprecia un 6,31% con respecto al euro, abaratando en consecuencia las compras exteriores. n esta tabla se pueden consultar los pagos al exterior en euros- por compra de crudos durante octubre (últimos datos disponibles) según el avance de datos de la Dirección General de duanas. n el gráfico adjunto, se representa el déficit comercial, la balanza energética, así como el peso que el petróleo tiene en la balanza comercial. 15

18 4. CMRCI XTRIR D HIDRCRBURS Noviembre 29 La balanza física comercial de productos petrolíferos durante noviembre, presenta un saldo importador de 1,36 millones de toneladas, equivalente al 24,7% del total del consumo de productos petrolíferos. l comercio exterior de productos petrolíferos ha sido muy dinámico, las exportaciones crecieron un 24,1% y las importaciones un 1,4%. n el acumulado del año, las importaciones de productos disminuyen un 1,7%, mientras las exportaciones crecen un 9,9%. n el año móvil, el saldo neto importador de productos petrolíferos es de 15,11 millones de toneladas. Los gasóleos, tienen un saldo neto importador de 1,65 millones de toneladas, el 31,8% del consumo total de este producto. Sólo tienen saldo neto exportador las gasolinas. Las importaciones netas de productos, en los doce últimos meses, representan el 22,% del total del consumo. Importaciones de productos petrolíferos Mes cumulado anual Últimos doce meses Tv (%) (*) Tv (%) (*) Tv (%) (*) structura (%) GLP s 75-14, , ,9 3,3 Gasolinas 1-73, , ,8 1,4 Querosenos 17 5, , ,5 9,2 Gasóleos , , ,6 43,6 Fuelóleos , , ,6 16, tros productos , , , 26,5 Total , , ,5 1, (*) Tasas de variación con respecto al mismo periodo del año anterior xportaciones de productos petrolíferos Mes cumulado anual Últimos doce meses Tv (%) (*) Tv (%) (*) Tv (%) (*) structura (%) GLP s 26 73, , ,1 2,3 Gasolinas 318 2, , , 34,9 Querosenos , ,1,9 Gasóleos 68 7, , ,5 7,1 Fuelóleos , , , 17,7 tros productos 37 17, , ,9 37,2 Total 9 24, , ,5 1, Tabla 4.5 Tabla 4.6 (*) Tasas de variación con respecto al mismo periodo del año anterior 16 Saldo físico del comercio de productos petrolíferos Últimos doce meses Importaciones () xportaciones () Saldo fisico () Grado de cobertura (*) GLP ,76 Gasolinas ,17 Querosenos ,88 Gasóleos ,79 Fuelóleos ,92 tros ,64 Total ,97 (*) Parte del consumo que es cubierto por las importaciones netas Tabla 4.7

19 Noviembre 29 Saldo físico del comercio exterior de productos petrolíferos Mes cumulado anual Gráfico GLP Gasolinas Querosenos Gasóleos Fuelóleos tros Total -15. GLP Gasolinas Querosenos Gasóleos Fuelóleos tros Total Comercio exterior de productos petrolíferos ,4 Mt Últimos doce meses 9. Importaciones 26,26 Mt Importación/Consumo gasóleos 31,8% Querosenos 9% 6. Gasolinas 1% GLP s 3% Gasóleos 44% xportaciones 11,15 Mt Gráfico GLP s Gasolinas Querosenos Gasóleos Fuelóleos Importaciones xportaciones tros tros 26% Fuelóleos 16% tros 37% Fuelóleos 18% GLP s 2% Gasolinas 35% Querosenos 1% Gasóleos 7% Gráfico 4.9 Tabla 4.8 Saldo de la balanza energética (M ) a mes de:octubre 29 Mes cumulado anual Últimos doce meses M Tv (%) (*) M Tv (%) (*) M Tv (%) (*) Ingresos por exportaciones 735-3, , ,2 Pagos por importaciones , , ,6 Saldo , , ,8 Grado de cobertura (%) 32,1 21,4 22,5 (*) Tasas de variación con respecto al mismo periodo del año anterior Nota: rancel de duanas. Capítulo 27. Los saldos de la balanza energética, según los datos del avance de duanas, han experimentado descensos como consecuencia de las caídas de precios en los mercados internacionales, del menor volumen de las importaciones y de la evolución de la cotización del euro. n los meses transcurridos del año, el saldo negativo de la balanza energética disminuye el 44,1%. 17

20 4. CMRCI XTRIR D HIDRCRBURS Noviembre 29 Gas natural 18 n noviembre, las importaciones de gas natural experimentan una caída del 5,2%, totalizando GWh. Las importaciones procedentes de rgelia crecen en el mes el 38,4% con respecto a 28. n los meses transcurridos del año, las importaciones han alcanzado los GWh, un 1,9% menos que en el mismo período del pasado año. n la estructura de las importaciones en los doce últimos meses rgelia, es el principal suministrador con un 33,6% del total, disminuyendo el 14,3% con respecto al año móvil anterior. Se mantiene una diversificación de los suministros, tanto desde el punto de vista geográfico como de zonas económicas y de influencia, realizando una prudente política de seguridad en el abastecimiento. Gráfico 4.1 Importaciones por países y áreas geográficas gipto 11,4% Qatar 1,% Trinidad y Tobago 13,3% Noruega 7,3% Mes actual Resto de países 2,% Nigeria 15,1% rgelia 41,% riente Medio 16,1% Últimos doce meses mérica 12,6% Importaciones de gas natural por países Mes cumulado anual Últimos doce meses GWh Tv (%) (*) GWh Tv (%) (*) GWh Tv (%) (*) structura (%) rgelia , , ,3 33,6 GN , , ,2 19,2 GNL , , ,2 14,5 gipto , , ,3 13, Trinidad y Tobago , , ,7 12,6 Qatar , , ,3 12,2 Nigeria , , ,7 11,7 Noruega , , ,3 1,5 mán , ,3 3,9 Libia 731, , ,5 2,1 tros , ,3,4 Total , , ,2 1, (*) Tasas de variación con respecto al mismo período del año anterior Factura de gas natural (M ) a mes de: octubre 29 34,7 bcm uropa 1,9% África 6,4% Noruega 1,5% tros,4% Trinidad y Tobago 12,6% Qatar 12,2% mán 3,9% rgelia 33,6% gipto 13,% Nigeria 11,7% Libia 2,1% Mes cumulado anual Últimos doce meses Pagos compra de gas natural rgelia (%) 32,4 34,2 33,5 Nigeria (%) 1,7 11,2 13,9 Qatar (%) 18, 11,1 11,5 gipto (%) 6,1 13,4 11,6 Trinidad Tobago (%) 12,1 9,2 1, Noruega (%) 5,2 12,4 12,4 tros (%) 15,5 8,5 7,1 Nota: rancel duanas. Capítulo 27 Tabla 4.1 Tabla 4.9 Gráfico 4.11

21 5. PRDUCCIÓN Y XPLRCIÓN D HIDRCRBURS Noviembre 29 Tabla 5.1 Producción interior de crudo Mes cumulado anual Últimos doce meses Tv (%) (*) Tv (%) (*) Tv (%) (*) yoluengo 1 134,8 8 58,6 9 61,9 Boquerón 3 138, 19-26,9 2-28,9 Casablanca 5 2, , ,7 Rodaballo 1-3,7 17-3,5 18-4,3 Total 11 31, , ,2 (*) Tasas de variación con respecto al mismo periodo del año anterior volución de la producción interior de crudo Se incrementa la producción interior de crudos un 31,5% con respecto al mismo mes del año anterior, totalizando 11. n el acumulado anual se produce un descenso del 22,4% y totaliza 92. La producción interior de crudo en los doce últimos meses, sólo cubrió el,15% de las necesidades con un total de 11. Periodo anterior 15 Últimos doce meses Periodo anterior -5,% 1 5 Gráfico 5.1 Periodo actual -23,2% D F M My J g S N Tabla 5.2 Producción interior de gas natural Mes cumulado anual Últimos doce meses GWh Tv (%) (*) GWh Tv (%) (*) GWh Tv (%) (*) l Romeral 6-53, , ,5 l Ruedo 2 24, , , Las Barreras 9-62, 11-58,9 Marismas 4 4 Total 8-51, , ,4 (*) Tasas de variación con respecto al mismo periodo del año anterior volución de la producción interior de gas natural Periodo anterior Últimos doce meses 24 2 La producción interior de gas natural fue de 8 GWh, con un descenso del 51,2% con respecto del año anterior. n el acumulado anual, la producción alcanza los 148 GWh y en el año móvil los 164 GWh, un 8,4% menos que en año móvil anterior. La producción interior de gas natural en el año móvil, representa tan sólo el,4% del total de las necesidades. Tabla 5.3 Gráfico 5.2 Periodo anterior -12,1% Periodo actual -8,4% GWh Grado de autoabastecimiento (%) D F M My J g S N Mes cumulado anual Últimos doce meses Crudo,2%,15%,15% Gas natural,3%,4%,4% 19

22 6. RFIN, STCKS Y BLNC D PRDUCTS PTRLÍFRS Noviembre 29 La industria española de refino procesó en noviembre 4,41 millones de toneladas de crudos y materias primas, un 4,% menos que en el mismo mes del año anterior. n el acumulado del año, la tasa de variación es también negativa con un descenso del 2,3% y totalizando 54,49 millones de toneladas. n el año móvil, el total de crudo y materia prima procesada asciende a 59,79 millones de toneladas, un 2,% menos que en al año móvil anterior. l grado de utilización de la capacidad de refino en spaña en noviembre, fue del 79,1%. n los países de la CD la utilización de la capacidad de refino fue, en noviembre, del 77,9% Crudo y materia prima procesada Mes cumulado anual Últimos doce meses Tv (%) (*) Tv (%) (*) Tv (%) (*) Total , , , (*) Tasas de variación con respecto al mismo periodo del año anterior Utilización de la capacidad de refino en spaña y CD (*) Capacidad de refino inactiva spaña 1% CD Utilización en el período % 79,1% 86,5% 77,9% 82,9% Tabla n el gráfico 6.2, se aprecian la evolución de las cantidades de crudo y materia prima procesada en miles de toneladas, el grado de utilización de la capacidad de refino mensual y la media de utilización de la capacidad de refino, que para los últimos doce meses se sitúa en el 88,2%. (*) Fuente I % Noviembre 9 Noviembre 8 Noviembre 9 Noviembre 8 Crudo y materia prima procesada Grado de utilización de la capacidad de refino Crudo y materia prima procesada Utilización capacidad refino (%) Media utilización capacidad de refino (%) D F M My J g S N 1% 96% 92% 88% 84% 8% 76% Gráfico 6.2 Gráfico 6.1

23 Noviembre 29 Tabla 6.2 Stocks de crudo, materias primas y productos petrolíferos volución de los stocks Noviembre-8 ctubre-9 Noviembre-9 Tasa de variación (%) (%) (%) (%) mes anterior mes año anterior Crudos y mat. primas , , ,4-1,8-7,6 Productos petrolíferos , , ,6-1,2 1,9 Total , , , -1,4-1, l finalizar noviembre, el nivel de stocks de crudo de petróleo, materias primas y productos petrolíferos en spaña, estaba situado en , un 1,6% menos que en el mismo mes del año anterior y un 1,4% inferior al nivel de stocks registrado a finales del pasado mes de octubre. Los stocks de finales de noviembre son ligeramente inferiores a la media de los últimos doce meses, que se sitúa en 18,58 millones de toneladas. La estructura de los stocks, a finales de mes, estaba compuesta por un 35,4% de crudos y materias primas y un 64,6% de productos petrolíferos. 18. Productos petrolíferos Gráfico Crudo y materias primas 2. D F M My J g S N Media periodo anterior n este gráfico, se representa la evolución de los stocks, tanto en cantidad como en composición. Se observa como éstos, en la actualidad, se mantienen ligeramente por debajo de la media del periodo considerado. volución stocks de crudo y productos petrolíferos CD (*) MBbl crudo/materia prima MBbl productos n estos gráficos de evolución de los stocks de crudos y productos petrolíferos en la CD, se aprecia que los stocks de crudos se han mantenido a lo largo de todo el año por encima de los del año anterior. Los stocks de productos se sitúan por encima de los mantenidos el pasado año F M My J g S N D F M My J g S N D Gráfico (*) Fuente I (*) Fuente I Gráfico 6.5

24 6. RFIN, STCKS Y BLNC D PRDUCTS PTRLÍFRS Noviembre 29 Balance mensual de producción y consumo de productos petrolíferos () Producción interior de crudo 11 Producción de refinerías Importaciones de crudo 3.82 Consumos propios -29 Productos intermedios y mat. aux. 458 Traspasos / dif. estadísticas -69 Variación de existencias de mat. primas 117 Importaciones de productos petrolíferos 2.26 Materia prima procesada 4.46 xportaciones de productos petrolíferos -9 Pérdidas de refino -39 Variación de existencias 138 Producción de refinerías Consumo interior de P. Petrolíferos 5.56 Tabla 6.3 Producción interior 11 Importaciones de crudo 3.82 Materia prima recibida Materia prima procesada 4.46 Prod. intermedios y mat. aux. 458 Variación de existencias 117 Pérdidas de refino -39 Producción de refinerías Consumos propios -29 Importaciones productos 2.26 Traspasos/dif. estadíst. -69 xportaciones productos -9 Variación de existencias GLP s Gasolinas Querosenos Gasóleos Fuelóleos tros productos Consumo interior 5.56 Gráfico 6.6

25 7. PRCIS D HIDRCRBURS Noviembre 29 volución de los precios de venta en spaña PVP gasolina y gasóleo de automoción (c /litro) Gasolina 95 Gasóleo Precio de venta al público Tasa de variación (%) 14,83 13,41 Tabla 7.1 PVP Gasolina 95 I.. (c /litro) PVP Gasóleo automoción (c /litro) Nov-8 ct-9 Nov-9 mes anterior mes año anterior 95,72 14,49 17,53 2,9 12,3 1,19 94,39 97,2 3, -3, 43,65 35,39 13,66 34,4 36,18 13,58 IV Impuesto special Cotización internacional Precio antes de impuestos- Cotización internacional Gráfico 7.1 Tabla 7.2 Gráfico 7.2 volución de precios de gasolina y gasóleo de automoción Valores actuales y deflactados según IPC interanual c /litro Nota: Base nero 23=1. PVP máximo bombona de butano (12,5 kg) Fecha /bombona % m 5 Julio 27 11,64,95 1 ctubre 27 12,29 5,58 1 nero 28 12,94 5,29 1 bril 28 14,1 8,96 1 Julio 28 13,76-2,41 1 nero 29 13,5-1,89 1 bril 29 1,5-22,22 1 Julio 29 1,48 -,19 1 ctubre 29 1,69 2, Gasolina 95 I.. Gasóleo Gasolina 95 I.. deflactado Gasóleo deflactado volución precio bombona (12,5 kg) /bombona Δ -2,41% Δ -1,89% 13,76 13,5 Δ -22,22% Δ -,19% Δ 2,% 1,5 1,48 1,69 1 jul 28 1 ene 29 1 abr 29 1 jul 29 1 oct 29 Gráfico 7.3 Los precios medios de venta al público de los combustibles de automoción en spaña sufren variaciones positivas en noviembre respecto al precio medio del pasado mes de octubre. sí, la gasolina eurogrado se incrementa un 2,9% y el gasóleo de automoción lo hace un 3,%. Si se comparan los precios de los combustibles con los de un año antes, las diferencias son más apreciables; han sido consecuencia de la evolución de las cotizaciones internacionales de los productos petrolíferos y de la apreciación del euro respecto al dólar. La evolución de los precios de los combustibles de automoción, está afectando de forma notable a la evolución del IPC. n el gráfico 7.2, se puede analizar la evolución de los precios de la gasolina de 95 I.. y del gasóleo de automoción desde enero de 23 hasta el presente, tanto en céntimos de euro corrientes, como en céntimos de euro constantes. n este gráfico se representa la evolución del precio de la bombona de butano de 12,5 kg. n los meses transcurridos del año, el precio ha disminuido el 22,3%. 23

26 7. PRCIS D HIDRCRBURS Noviembre 29 n esta tabla, así como en el gráfico adjunto que la representa, se aprecian las evoluciones de las tarifas tipo TUR1 y TUR2 para los consumidores domésticos y comerciales. n octubre estas tarifas descendieron un 1,1% y un 1,4% respectivamente. Desde finales de diciembre de 28 hasta la actualidad, estas tarifas han descendido el 15,6% y el 21,1% respectivamente. PVP máximo de las tarifas de último recurso de suministro de gas natural (c /kwh) Consumidor Tipo Fecha Tarifa 1/TUR1 % m Tarifa 2/TUR2 % m 1 nero 7,2116 4,9 5,812 4, bril 7,3168 1,5 5,964 1,8 12 Julio 7,4767 2,2 6,663 2,7 12 ctubre 8,428 7,6 6,6323 9,3 1 nero 7,7359-3,8 6,396-3, bril 6,9971-9,6 5, ,5 1 Julio 6,8565-2, 5,319-6,3 1 ctubre 6,7845-1,1 5,2299-1,4 Nota: Tarifa T1: consumo estimado de 3. kwh/año. Tarifa T2: consumo estimado de 12. kwh/año. partir del 1 de julio de 29 las tarifas T1 y T2 se denominan TUR1 y TUR2. volución del PVP máximo de las tarifas TUR1 y TUR2 Tabla 7.3 Tarifa T1/TUR1 (3. kwh/año) Tarifa T2/TUR2 (12. kwh/año) c /kwh Situación comparativa de precios en los países de la U.. Los precios medios de venta al público de la gasolina de 95 I.. en los principales países europeos, mantienen diferencias notables con respecto al precio en spaña. l PVP final es 18,35 c /litro más bajo que la media europea, es decir, un 14,6% menor que en el resto de países considerados. ste hecho, es consecuencia de la menor imposición que tienen los combustibles de automoción en spaña. n noviembre, la diferencia fue de 21,49 c /litro, es decir, la presión fiscal en spaña para la gasolina de 95 I.. es un 26,9% menor que la media europea. PVP de la gasolina 95 I.. volución de PVP de la gasolina 95 I.. c /litro spaña Holanda lemania Francia Reino Unido Italia Portugal Dinamarca media mensual MDI U 14 Ponderada Diferencia vs. spaña PVP 17,53 14,16 131,97 126,63 12,28 128,94 129,18 134,76 125,88-18,35 IV 14,83 22,38 21,7 2,75 17,91 21,49 22,42 26,95 2,27-5,44 I 43,65 7,7 65,45 6,62 6,26 56,4 57,41 56,26 59,7-16,5 PI 49,5 47,72 45,45 45,26 42,1 51,5 49,36 51,55 45,91 3,14 Unidad: c /litro Tabla 7.4 Gráfico M My S N M S N M S N M S N M S N My My spaña Francia R.U. lemania Italia Media 14P My My Gráfico 7.5

27 Noviembre 29 Tabla 7.5 Gráfico 7.7 Gráfico 7.6 volución de PVP de la gasolina de 95 I.. c /litro sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P dic-8 ene-9 feb-9 mar-9 abr-9 may-9 jun-9 jul-9 ago-9 sep-9 oct-9 nov-9 IV Impuesto especial Precio antes de impuestos Media spaña Media U 14P PVP de la gasolina de 95 I.. por países ( /l) < 1, 1, - 1,1 1,11-1,2 1,21-1,4 > 1,4 PVP del gasóleo de automoción spaña Holanda lemania Francia Reino Unido Italia Portugal Dinamarca media mensual MDI U 14 Ponderada Diferencia vs. spaña PVP 97,2 14,53 111,25 15,2 121,56 112,6 15,2 11,33 19,29-12,8 IV 13,41 16,69 17,76 17,24 18,11 18,77 18,26 22,7 17,42-4,1 I 34,4 41,32 47,4 42,79 6,24 42,3 35,72 38,3 44,96-1,92 PI 49,76 46,52 46,44 45,17 43,22 51,54 51,23 49,96 46,91 2,85 Unidad: c /litro n este gráfico, se ofrece la evolución en el año móvil de los precios de las gasolinas de 95 I.. en spaña y en los países de la U 14. Las líneas representan los precios medios del año móvil. n el recuadro se pueden consultar los precios medios y sus diferencias. Media Últimos 12 Meses U 14P...117,79 spaña...98,73 n este mapa que comprende los países pertenecientes a la Unión uropea, se aprecia la intensidad de los precios de la gasolina de 95 I.. según los territorios. Las diferencias son muy acusadas entre los países como consecuencia, fundamentalmente, de las distintas fiscalidades. l igual que sucede con la gasolina, aunque de forma menos acusada, también en el gasóleo de automoción, existe una apreciable diferencia de precio en spaña con respecto a la media ponderada del precio en el resto de los 14 países considerados de la U. 25

28 7. PRCIS D HIDRCRBURS Noviembre 29 n noviembre, esta diferencia fue de 12,8 c /litro más baja en spaña. l impuesto especial sobre hidrocarburos es en el caso del gasóleo un 24,3% inferior en spaña con respecto a la media europea. La presión fiscal total sobre el gasóleo de automoción, es en spaña un 23,9% menor que en los 14 países de la U.. considerados. volución de PVP del gasóleo de automoción c /litro M My S N M My S N M My S N M My S N M My S spaña Francia R.U. lemania Italia Media 14P Comparativa de PVP del gasóleo automoción N Gráfico 7.8 n este gráfico, se ofrece la evolución en el año móvil de los precios de los gasóleos de automoción en spaña y en los países de la U 14. Las líneas representan los precios medios del año móvil. n el recuadro se pueden consultar los precios medios. Media Últimos 12 Meses U 14P...14,3 spaña...9,68 n este mapa que comprende los países pertenecientes a la Unión uropea, se aprecia la intensidad de los precios del gasóleo de automoción según los territorios. Las diferencias son acusadas como consecuencia, fundamentalmente, de las diversas fiscalidades. c /litro sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P sp. M. 14P dic-8 ene-9 feb-9 mar-9 abr-9 may-9 jun-9 jul-9 ago-9 sep-9 oct-9 nov-9 Gráfico Gráfico 7.1 IV Impuesto especial Precio antes de impuestos Media spaña Media U 14P PVP del gasóleo de automoción por países ( /l) < 1, 1, - 1,1 1,11-1,2 1,21-1,4 > 1,4

29 Noviembre 29 Tabla 7.6 PVP del gasóleo de calefacción spaña Holanda lemania Francia Reino Unido Italia Portugal Dinamarca media mensual MDI U 14 Ponderada Diferencia vs. spaña PVP 6,4 72,7 6,86 62,2 54,15 18,93 72,64 1,74 64,33-4,29 PI 43,17 35,63 45,1 46,34 39,57 5,46 47,24 51,35 45,53-2,36 Unidad: c /litro n spaña, durante noviembre, el PVP del gasóleo de calefacción fue un 6,7% más barato que en la media ponderada del resto de países considerados. volución de PVP del gasóleo de calefacción c /l Gráfico 7.11 ene-8 feb-8 mar-8 abr-8 may-8 jun-8 jul-8 ago-8 sep-8 oct-8 nov-8 dic-8 ene-9 feb-9 mar-9 abr-9 may-9 jun-9 jul-9 ago-9 sep-9 oct-9 spaña lemania Francia Italia Reino Unido nov-9 volución de las cotizaciones internacionales de los crudos y productos petrolíferos Precio crudo Brent (dated) volución precio crudo Brent ($/Bbl) FB $/Bbl $/ 15 Tabla Mayo 122,73 1,5557 Junio 132,44 1,5553 Julio 133,18 1,577 gosto 113,3 1,4975 Septiembre 98,13 1,4374 ctubre 71,87 1,3322 Noviembre 52,51 1,2732 Diciembre 4,35 1,3449 nero 43,59 1,3239 Febrero 1,2785 Marzo 1,35 bril 1,319 Mayo 1,365 Junio 1,416 Julio 1,488 gosto 1,4268 Septiembre 1,4562 ctubre 1,4816 Noviembre 1,4914 $/Bbl $/Bbl Diferencial Futuro (3 meses)-dated Crudo Brent M My S N M My S N M My S N M My S Gráfico 7.12 Gráfico La publicación de cotizaciones Platt's se interrumpe por demanda del editor.

30 7. PRCIS D HIDRCRBURS Noviembre 29 volución del precio del crudo Brent Trimestres volución mensual 1T 96, T 121,26 $/Bbl T 115,9 5 4T 55,48 Máx-Mín en 12 últimos meses US$/Bbl 25 F M My J g S N D Gráfico 7.14 Tabla 7.8 Max 18-Noviembre-29 78,86 Mín 24-Diciembre-28 33, volución trimestral 75 $/Bbl T 2T 3T 4T Gráfico 7.15 volución del precio del crudo Brent $/Bbl ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic Gráfico 7.16

31 Noviembre 29 Tabla 7.9 volución de los precios Spot de Crudos ($/Bbl) Cotizaciones a fin de mes Cotizaciones medias última semana del mes Crudos ºPI nero F M My J g S N D Cercano riente rabia Ligero 33,4 17,39 39,57 6,22 48,23 88,33 95,7 1,2 11,52 126,63 13,9 118,99 11,32 97,6 58,26 43,36 35,21 4,9 Qatar (Dukhan) 41,2 19,2 44,26 64,1 54,46 9,48 96,88 1,51 112,5 129,97 135,72 128,19 117,72 99,6 56,69 45,65 37,13 44,24 bu Dhabi (Murban) 39,6 19,71 44,65 64,33 54,98 91,5 97,94 11,21 113,99 131, 136,7 128,62 118,93 99,85 6,51 46,75 38,97 44,76 Kuwait 32, 18,1 38,2 58,42 47,46 85,48 9,46 94,44 14,92 121,69 125,92 119,53 18,9 9,93 54,6 4,87 32,86 39,21 Irán (ligero) 33,9 19,18 42,65 6,48 48,68 88,12 95,64 98,4 11,38 124,75 13,3 117,93 111,65 98,96 59,71 47,17 35,31 41,94 Irán (pesado) 31, 18,88 4,45 58,33 46,98 86,22 93,74 96,25 17,88 121,85 126,73 115,13 18,75 96,85 57,91 42,22 33,16 4,49 Mediterráneo/África Irak (Kirkuk) 36,2 38,79 59,83 48,72 87,6 93,47 95,64 18,1 122,64 128,16 118,86 11,78 97,5 59,75 47,1 35,6 42,74 rgelia (Saharan) 45, 19,63 46,81 65,77 55,58 93,1 1,14 14,67 116,31 13,77 136,67 124,53 115,5 11,44 62,75 49,38 37,44 45,2 gipto(suez) 31,1 15,82 37,48 58,38 47,8 86,2 92,6 94,33 16,84 121,91 126,87 117,86 19,3 96,49 59,63 44,47 32,67 39,7 Libia (s Sider) 37, 19,6 43,47 63,26 52,51 9,69 96,1 1,43 112,78 126,74 132,32 123,48 113,99 1,9 61,76 48,24 36,66 43,64 Nigeria (Bonny) 36,7 19,73 46,73 65,74 56,17 94,4 11,4 15,23 118,1 133,71 14,3 126,85 116,69 14,46 65,12 51,42 39,85 47,44 mérica del Norte..U.U.(Texas Int.) 43,6 19,61 48,86 66,93 52,94 91,42 1,38 13,87 118,5 129,51 136,13 124,5 115,75 18,88 64,52 5,82 38,89 43,28 México (Maya) 22, 13,68 31,21 49,26 4,75 77,14 82,25 85,15 95,34 17,94 116,54 113,9 16,38 95,63 49,59 35,21 29,53 39,33 Mar del Norte kofisk 42, 19,37 46,27 64,84 54,51 93,3 1,1 14,3 116,14 131,81 137,69 126,4 113,51 11,45 64,2 49,43 37,22 46,34 Forties 36,4 19,53 46,64 65,47 54,65 91,85 98,2 11,69 113,27 129,32 134,7 123,94 112,86 99,82 6,87 47,76 35,76 43,61 Brent 37, 19,6 46,16 63,87 54,36 91,85 98,2 11,69 113,27 129,33 134,71 123,94 112,85 99,82 6,87 47,76 35,75 43,61 Fuentes: Platt s ilgram Price y C.P.D.P. La publicación de cotizaciones Platt's se interrumpe por demanda del editor. Tabla 7.1 Cotizaciones internacionales de productos petrolíferos FB media NW/Italia ($/t) Periodo Prem Unl (*) Jet Kerosene ULSD (*) Gasoil,2 1% Fuel il 1t 546,4 573,4 528,8 51,3 248,3 2t 727,6 653,6 618,4 593,7 324,6 3t 695, 73,1 673, 651,1 376,6 4t 775,4 848,6 81,9 777,3 461,5 nero 796,4 854,9 813,1 787,9 477,1 Febrero 829,8 91,6 869,7 846,7 473,2 Marzo 877, 1.45,9 991,8 946, 55,7 bril 949, ,4 1.59,8 1.1,1 546,7 Mayo 1.52,9 1.27, , ,2 6,7 Junio 1.132, , , ,6 667,3 Julio 1.92, , 1.239, ,9 732,4 gosto 971,8 1.12,7 1.37,3 1.7,5 636,6 Septiembre 885,2 1.13, 947,9 94,3 543,7 ctubre 624, 762,5 736,3 688,4 399,3 Noviembre 426,9 62,5 587,7 545, 286,5 Diciembre 337,5 471,4 453,9 46,2 229,4 nero 395,9 474,6 466,8 424,4 244,2 Febrero Fuente: Platt s ilgram Price. La publicación de cotizaciones Platt's se interrumpe por demanda del editor. (*) Hasta diciembre 28, inclusive, las medias son de productos con 5 partes por millón (ppm) de azufre. partir de enero de 29 son de productos de 1 ppm

32 7. PRCIS D HIDRCRBURS Noviembre 29 Prem Unl (*) $/t Gráfico 7.17 Jet Kerosene $/t ULSD (*) Gasoil,2 $/t Gráfico % Fuel il ULSD 5 ppm Gasoil,2 Gráfico $/t (*) Hasta diciembre 28, inclusive, las medias son de productos con 5 partes por millón (ppm) de azufre. partir de enero de 29 son de productos de 1 ppm. Gráfico 7.2

33 8. INFRMCIÓN LGISLTIV Noviembre 29 Legislación spañola SPTIMBR 29 Resolución de 2 de septiembre de 29, de la Dirección General de Política nergética y Minas, por la que se hacen públicos los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización. (B.. de 14 de septiembre de 29). rden ITC/268/29, de 28 de septiembre, por la que se modifica la rden ITC/1858/28, de 26 de junio, por la que se actualiza el sistema de determinación automática de precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados. (B.. de 3 de septiembre de 29). Resolución de 29 de septiembre de 29, de la Dirección General de Política nergética y Minas, por la que se hace pública la tarifa de último recurso de gas natural. (B.. de 3 de septiembre de 29). CTUBR 29 Resolución de 24 de agosto de 29, de la Dirección General de Política nergética y Minas, por la que se autoriza a Gem Suministro de Gas 1, S.L., a ejercer la actividad de comercialización de gas natural y se procede a su inscripción en la sección segunda del registro administrativo de distribuidores, comercializadores y consumidores directos en mercado de combustibles gaseosos por canalización. (B.. de 1 de octubre de 29). Resolución de 24 de agosto de 29, de la Dirección General de Política nergética y Minas, por la que se autoriza a Gem Suministro de Gas 2, S.L., a ejercer la actividad de comercialización de gas natural y se procede a su inscripción en la sección segunda del registro administrativo de distribuidores, comercializadores y consumidores directos en mercado de combustibles gaseosos por canalización. (B.. de 1 de octubre de 29). Resolución de 24 de agosto de 29, de la Dirección General de Política nergética y Minas, por la que se autoriza a Gem Suministro Sur 1, S.L., a ejercer la actividad de comercialización de gas natural y se procede a su inscripción en la sección segunda del registro administrativo de distribuidores, comercializadores y consumidores directos en mercado de combustibles gaseosos por canalización. (B.. de 1 de octubre de 29). Resolución de 24 de agosto de 29, de la Dirección General de Política nergética y Minas, por la que se autoriza a Gem Suministro Sur 2, S.L., a ejercer la actividad de comercialización de gas natural y se procede a su inscripción en la sección segunda del registro administrativo de distribuidores, comercializadores y consumidores directos en mercado de combustibles gaseosos por canalización. (B.. de 1 de octubre de 29). Corrección de erratas de la rden ITC/268/29, de 28 de septiembre, por la que se modifica la rden ITC/1858/28, de 26 de junio, por la que se actualiza el sistema de determinación automática de precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados. (B.. de 2 de octubre de 29). Resolución de 7 de octubre de 29, de la Dirección General de Política nergética y Minas, por la que se hacen públicos los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización. (B.. de 19 de octubre de 29). NVIMBR 29 rden ITC/2945/29, de 21 de octubre, por la que se cesa a don Juan Guía García y se nombra a don Sergio López Pérez Vocal de la Junta Directiva de la Corporación de Reservas stratégicas de Productos Petrolíferos. (B.. de 3 de noviembre de 29). Resolución de 5 de noviembre de 29, de la Dirección General de Política nergética y Minas, por la que se hacen públicos los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización. (B.. de 16 de noviembre de 29). 31

34 8. UNIDDS Y FCTRS D CNVRSIÓN UTILIZDS Noviembre 29 UNIDDS Y FCTRS D CNVRSIÓN UTILIZDS Unidades y factores de conversión para energía: : TJ Gcal Mtermias Mtep GWh De: Multiplicar por: TJ 1 238,8,2388 2,388 x 1-5,2778 Gcal 4,1868 x ,163 x 1-3 Mtermias 4, ,163 Mtep 4,1868 x GWh 3,6 86,86 8,6 x Unidades y factores de conversión para volumen: : Galones (US) Barriles Pie cúbico Litro Metro cúbico De: Multiplicar por: Galones (US) 1,2381,1337 3,785,38 Barriles , ,159 Pie cúbico 7,48, ,3,283 Litro,2642,63,353 1,1 Metro cúbico 264,2 6,289 35, Características de las tarifas de consumo a efectos de precios de gas natural: SPÑ Uso doméstico /comercial (Tabla 7.3) Presión de suministro <4 bar Consumos (kwh/año) Tarifa 1/TUR1 <5. Tarifa 2/TUR2 >5. <5. partir del 1 julio de 29 las tarifas T1 y T2 se denominan TUR1 y TUR2 según Resolución de 29 de junio de Países miembros de la PP: ngola, rabia Saudí, rgelia, cuador, miratos Árabes Unidos, Indonesia, Iraq, Irán, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar, Venezuela. Países miembros de la I: ustralia, ustria, Bélgica, Canadá, República Checa, Dinamarca, spaña, stados Unidos, Finlandia, Francia, lemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Corea del Sur, Luxemburgo, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido. Países miembros de la CD: lemania, ustralia, ustria, Bélgica, Canadá, Corea del Sur, Dinamarca, spaña, stados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República slovaca, Suecia, Suiza, Turquía. Países del grupo Unión uropea 15: lemania, ustria, Bélgica, Dinamarca, spaña, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal y Suecia. Países de la Unión uropea 27: lemania, ustria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, slovaquia, slovenia, spaña, stonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia.

35 CRPRCIÓN D RSRVS STRTÉGICS D PRDUCTS PTRLÍFRS C/ gastia, Madrid spaña Teléfono: Fax: cores@cores.es Diseño y Producción: azira.com Dep. Legal: M

36

Consumo de energía primaria en España y grado de autoabastecimiento Año Estructura (%) Consumo de energía final en España.

Consumo de energía primaria en España y grado de autoabastecimiento Año Estructura (%) Consumo de energía final en España. Mayo 29 - Nº 138 SUMRI Mayo 29 1. spectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración

Más detalles

Consumo de energía primaria en España y grado de autoabastecimiento Año Estructura (%) Consumo de energía final en España.

Consumo de energía primaria en España y grado de autoabastecimiento Año Estructura (%) Consumo de energía final en España. Julio 29 - Nº 14 SUMRI Julio 29 1. spectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración

Más detalles

2011 Julio Nº 164

2011 Julio Nº 164 211 Julio 211 - Nº 164 Su m a r i o Julio 211 1. spectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción

Más detalles

2011 Mayo Nº 162

2011 Mayo Nº 162 211 - Nº 162 SUMRIO 1. spectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración de hidrocarburos

Más detalles

Diciembre Nº 145

Diciembre Nº 145 Diciembre 29 - Nº 145 SUMARIO Diciembre 29 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción

Más detalles

2010 Enero Nº 146

2010 Enero Nº 146 21 nero 21 - Nº 146 SUMARIO nero 21 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración

Más detalles

2010 Mayo Nº 150

2010 Mayo Nº 150 21 Mayo 21 - Nº 15 SUMARIO Mayo 21 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración

Más detalles

2010 Agosto Nº 153

2010 Agosto Nº 153 21 Agosto 21 - Nº 153 SUMARIO Agosto 21 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción

Más detalles

2010 Julio Nº 152

2010 Julio Nº 152 21 Julio 21 - Nº 152 SUMARIO Julio 21 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y

Más detalles

Noviembre Nº 156

Noviembre Nº 156 21 Noviembre 21 - Nº 156 SUMARIO Noviembre 21 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción

Más detalles

2011 Marzo Nº 160

2011 Marzo Nº 160 211 - Nº 16 SUMARIO 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración de hidrocarburos

Más detalles

Diciembre Nº 157

Diciembre Nº 157 21 Diciembre 21 - Nº 157 SUMARIO Diciembre 21 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción

Más detalles

2011 Enero Nº 158

2011 Enero Nº 158 211 nero 211 - Nº 158 SUMARIO nero 211 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y

Más detalles

Noviembre Nº 168

Noviembre Nº 168 211 - Nº 168 Su m a r i o 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración

Más detalles

Septiembre Nº 130

Septiembre Nº 130 Septiembre 28 - Nº 13 Septiembre 28 SUMARIO 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 1 4. Comercio exterior de hidrocarburos 13 5. Producción

Más detalles

2012 Abril Nº 173

2012 Abril Nº 173 212 - Nº 173 Sumario 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración de hidrocarburos

Más detalles

Diciembre Nº 169

Diciembre Nº 169 211 - Nº 169 Su m a r i o 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración

Más detalles

2012 Junio Nº 175

2012 Junio Nº 175 212 - Nº 175 Sumario 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración de hidrocarburos

Más detalles

2012 Mayo Nº 174

2012 Mayo Nº 174 212 - Nº 174 Sumario 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración de hidrocarburos

Más detalles

2013 Abril Nº 185

2013 Abril Nº 185 213 - Nº 185 Sumario 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración de hidrocarburos

Más detalles

2013 Mayo Nº 186

2013 Mayo Nº 186 213 - Nº 186 Sumario 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración de hidrocarburos

Más detalles

Febrero Nº 171

Febrero Nº 171 212 - Nº 171 Sumario 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración de hidrocarburos

Más detalles

Octubre Nº 131

Octubre Nº 131 Octubre 28 - Nº 131 Octubre 28 SUMARIO 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 1 4. Comercio exterior de hidrocarburos 13 5. Producción y

Más detalles

Año Estructura Año Estructura Autoabastecimiento. Consumo de energía final en España. Año 2007

Año Estructura Año Estructura Autoabastecimiento. Consumo de energía final en España. Año 2007 Mayo 28 - Nº 126 Mayo 28 SUMARIO 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 1 4. Comercio exterior de hidrocarburos 13 5. Producción y exploración

Más detalles

Año Estructura Año Estructura Autoabastecimiento. Consumo de energía final en España. Año 2007

Año Estructura Año Estructura Autoabastecimiento. Consumo de energía final en España. Año 2007 Julio 28 - Nº 128 Julio 28 SUMARIO 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 1 4. Comercio exterior de hidrocarburos 13 5. Producción y exploración

Más detalles

2013 Agosto Nº 189

2013 Agosto Nº 189 213 - Nº 189 Sumario 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración de hidrocarburos

Más detalles

Septiembre Nº 190

Septiembre Nº 190 213 - Nº 19 Sumario 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. roducción y exploración de hidrocarburos

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 41 1er. trimestre 2005 SUMARIO Página LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2005... CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 38 2º. trimestre 2004 SUMARIO Página LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2004... 7 CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 40 4º. trimestre 2004 SUMARIO LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2004... CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción interior

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 37 1er. trimestre 2004 SUMARIO Página LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2004... 7 CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 59 3er. trimestre 2009 1 2 SUMARIO Página LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2009... 7 CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 47 3er. trimestre 2006 1 2 SUMARIO Página LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2006... 7 CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 36 4º. trimestre 2003 SUMARIO LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2003 CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción interior

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 56 4º. trimestre 2008 1 2 SUMARIO Página LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2008... 7 CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 58 2º. trimestre 2009 1 2 SUMARIO Página LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2009... 7 CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 35 3 er. trimestre 2003 SUMARIO Página LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2003... 7 CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción

Más detalles

-36,4. Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 248

-36,4.   Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 248 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica 677 kt Consumo querosenos Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 248 36,4 127 Consumo gas natural generación

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 49 1er. trimestre 2007 1 2 SUMARIO Página LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007... 7 CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de NOVIEMBRE 22. Nº 6 SUMARIO 1. Aspectos Relevantes 1 2. Consumo de Hidrocarburos 2 Productos petrolíferos Gas natural 3. Comercio Exterior de Hidrocarburos 8 Importación de crudo

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 46 2º. trimestre 2006 1 2 SUMARIO Página LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2006... 7 CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción

Más detalles

7, GWh

7, GWh Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica 31.779 Existencias de gas natural GWh 7,3 Consumo gasolinas Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 249 695 kt

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 57 1er. trimestre 2009 1 2 SUMARIO Página LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2008... 7 CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción

Más detalles

-2,5 1,8 108,0. días

-2,5 1,8 108,0.   días Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica 2,5 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 250 Consumo gasóleos Cores es la Entidad Central de Almacenamiento

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de SEPTIEMBRE 23. Nº 7 SUMARIO 1. Aspectos Relevantes 1 2. Consumo de Hidrocarburos 2 Productos petrolíferos Gas natural 3. Comercio Exterior de Hidrocarburos 8 Importación de crudo

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 53 1er. trimestre 2008 1 2 SUMARIO Página LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2008... 7 CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de OCTUBRE 22. Nº 59 SUMARIO 1. Aspectos Relevantes 1 2. Consumo de Hidrocarburos 2 Productos petrolíferos Gas natural 3. Comercio Exterior de Hidrocarburos 8 Importación de crudo y

Más detalles

5, ,4. GWh

5, ,4.   GWh Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica 5,0 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 246 Consumo gasolinas Cores es la Entidad Central de Almacenamiento

Más detalles

Destacados... 2 Indicadores y consumo de energía Productos petrolíferos... 5

Destacados... 2 Indicadores y consumo de energía Productos petrolíferos... 5 Índice Destacados... 2 Indicadores y consumo de energía... 3 1. Productos petrolíferos... 5 1.1 Consumo de productos petrolíferos... 5 Total productos petrolíferos... 5 GLP's... 6 Gasolinas... 7 Gasóleos...

Más detalles

2,6 0, kt. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

2,6 0, kt.  Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 232 7 Consumo gasolinas 2,6 0,5 Consumo gas natural convencional

Más detalles

,5 52,3. GWh. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

,5 52,3.   GWh. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital 29.808 GWh Existencias de gas natural,5 52,3 Consumo combustibles automoción Consumo gas natural generación

Más detalles

4,8. Consumo combustibles automoción

4,8. Consumo combustibles automoción Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica 4,8 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 25 Consumo combustibles automoción Cores es la Entidad Central de

Más detalles

5,6 5, GWh. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

5,6 5, GWh. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 239 Consumo gasolinas 5,5 Consumo gas natural 5,6 36.645 GWh

Más detalles

113,1 7,5 3,2. días

113,1 7,5 3,2.  días Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital 3, Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 244 3,2 Consumo productos petrolíferos 7,5 Consumo gas natural

Más detalles

-1,7 -3,8 105,6. días

-1,7 -3,8 105,6.   días Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica,7 3,8 Consumo combustibles automoción Consumo gas natural 05,6 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 247 días

Más detalles

-1,7 -3,8 105,6. días

-1,7 -3,8 105,6.   días Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica,7 3,8 Consumo combustibles automoción Consumo gas natural 05,6 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 247 días

Más detalles

4,2 4,6.

4,2 4,6. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital 4,2 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 245 Consumos de combustibles de automoción Cores es la Entidad

Más detalles

-29,2 -31,7 6,0.

-29,2 -31,7 6,0. 29,2 3,7 Consumo gas natural generación eléctrica Exportaciones de gas natural Cores, además de mantener reservas estratégicas, también contribuye a garantizar la seguridad de suministro de hidrocarburos

Más detalles

16,4 5, kt.

16,4 5, kt. 5,7 Boletín Estadístico 6,4 de Hidrocarburos. Número 228 Consumo productos petrolíferos Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo Consumo gas natural 433

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMEROS 33 y 34 1 er. y 2º trimestres 2003 SUMARIO Página LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2003... 7 CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA

Más detalles

-3,0 11, GWh. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

-3,0 11, GWh. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 23 Consumo productos petrolíferos 3,0,9 Consumo gas natural generación

Más detalles

16,4 7, GWh

16,4 7, GWh Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital 6,4 Consumo gas natural convencional 25.750 GWh Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 243 Existencias

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de AGOSTO 22. Nº 57 SUMARIO 1. Aspectos Relevantes 1 2. Consumo de Hidrocarburos 2 Productos petrolíferos Gas natural 3. Comercio Exterior de Hidrocarburos 8 Importación de crudo y

Más detalles

34,8 3,0. 126,2 días.

34,8 3,0. 126,2 días. 34,8 3,0 Consumo gas natural generación eléctrica Consumo productos petrolíferos Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 7 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de FEBRERO 26. Nº 99 SUMARIO 1. Aspectos Relevantes 1 2. Consumo de Hidrocarburos 2 Productos petrolíferos Gas natural 3. Comercio Exterior de Hidrocarburos 8 Importación de crudo y

Más detalles

0,4 Consumo combustibles automoción

0,4 Consumo combustibles automoción Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 238 0,4 Consumo combustibles automoción 39,8 96 Consumo gas natural

Más detalles

15,5 6,2.

15,5 6,2. 5,5 6,2 Consumo querosenos Consumo gas natural convencional Cores contribuye a garantizar la seguridad de suministro en España manteniendo existencias estratégicas de productos petrolíferos equivalentes

Más detalles

Consumo gas natural. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Consumo gas natural. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo 2,6 7,8 26.487 GWh Consumo combustibles automoción Consumo gas natural Existencias de gas natural Años 995 205 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de OCTUBRE 25. Nº 95 SUMARIO 1. Aspectos Relevantes 1 2. Consumo de Hidrocarburos 2 Productos petrolíferos Gas natural 3. Comercio Exterior de Hidrocarburos 8 Importación de crudo y

Más detalles

430 k -20,8. Consumo gas natural generación eléctrica

430 k -20,8. Consumo gas natural generación eléctrica 8 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital 430 k t Exportaciones gasolinas 20,8 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 242,3 Consumo querosenos

Más detalles

15,6 -5,0 127,1. días. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía,

15,6 -5,0 127,1.   días. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital 5,6 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 233 7 Consumo querosenos 27, Nivel stock días de importaciones

Más detalles

Consumo gasóleos. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Consumo gasóleos. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo 0,5 8,5 7.668 GWh Consumo gas natural Consumo gasóleos Existencias de gas natural Años 995 05 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo Número 3 Cores es

Más detalles

Consumo de energía primaria en España y grado de autoabastecimiento 2007-2006 Año 2007. Estructura (%) Consumo de energía final en España.

Consumo de energía primaria en España y grado de autoabastecimiento 2007-2006 Año 2007. Estructura (%) Consumo de energía final en España. nero 29 - Nº 134 SUMRI nero 29 1. spectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de ENERO 25. Nº 86 SUMARIO 1. Aspectos Relevantes 1 2. Consumo de Hidrocarburos 2 Productos petrolíferos Gas natural 3. Comercio Exterior de Hidrocarburos 8 Importación de crudo y gas

Más detalles

Informe Resumen anual del. Año

Informe Resumen anual del. Año Informe Resumen anual del Año 1 2 ÍNDICE Año 2008 1. Panorama nacional 5 2. Panorama mundial 17 Petróleo Gas natural 3. Consumo de productos petrolíferos en España 35 GLP s Gasolinas Gasóleos Combustibles

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de ENERO 2. Nº 26 SUMARIO 1. Aspectos Relevantes 1 2. Consumo de Hidrocarburos 2 Productos petrolíferos Gas natural 3. Comercio Exterior de Hidrocarburos 8 Importación de crudo y gas

Más detalles

BOLETÍN DE COYUNTURA TRIMESTRAL PRIMER TRIMESTRE 2016

BOLETÍN DE COYUNTURA TRIMESTRAL PRIMER TRIMESTRE 2016 SECRETARIA DE ESTADO DE ENERGÍA DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS NIPO EN LINEA: 084-17-028-9 BOLETÍN DE COYUNTURA TRIMESTRAL PRIMER TRIMESTRE 2016 Índice de tablas: I. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA

Más detalles

Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 205 Diciembre Consumo combustibles automoción

Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 205 Diciembre Consumo combustibles automoción Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 205 Diciembre 204 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo 5,3 Consumo combustibles automoción 3, días 42,3 Nivel

Más detalles

ESTADÍSTICA DE REFINERÍAS DE PETRÓLEO

ESTADÍSTICA DE REFINERÍAS DE PETRÓLEO SECRETARIA DE ESTADO DE ENERGÍA DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA Y SEGUIMIENTO NIPO EN LINEA: 84-17-9- ESTADÍSTICA DE REFINERÍAS DE PETRÓLEO

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de AGOSTO 2. Nº 33 SUMARIO 1. Aspectos Relevantes 1 2. Consumo de Hidrocarburos 2 Productos petrolíferos Gas natural 3. Comercio Exterior de Hidrocarburos 8 Importación de crudo y gas

Más detalles

ESTADÍSTICA DE REFINERÍAS DE PETRÓLEO

ESTADÍSTICA DE REFINERÍAS DE PETRÓLEO SECRETARIA DE ESTADO DE ENERGÍA DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA Y SEGUIMIENTO NIPO EN LINEA: 084-17-009-0 ESTADÍSTICA DE REFINERÍAS DE

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de AGOSTO 21. Nº 45 SUMARIO 1. Aspectos Relevantes 1 2. Consumo de Hidrocarburos 2 Productos petrolíferos Gas natural 3. Comercio Exterior de Hidrocarburos 8 Importación de crudo y

Más detalles

2011 Junio 2011 - Nº 163

2011 Junio 2011 - Nº 163 211 - Nº 163 SUMRIO 1. spectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración de hidrocarburos

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de RESUMEN AÑO 22 Realización: SPAINFO, SA MINISTERIO DE ECONOMÍA Paseo de la Castellana, 16. 2871 Madrid Tel.: 91 349 49 68. Fax: 91 457 8 41 http: //www.mineco.es Cedaceros, 11, 5º.

Más detalles

BOLETÍN DE COYUNTURA TRIMESTRAL CUARTO TRIMESTRE 2016

BOLETÍN DE COYUNTURA TRIMESTRAL CUARTO TRIMESTRE 2016 SECRETARIA DE ESTADO DE ENERGÍA DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS NIPO EN LINEA: 084-17-028-9 BOLETÍN DE COYUNTURA TRIMESTRAL CUARTO TRIMESTRE 2016 Índice de tablas: I. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de JULIO 21. Nº 44 SUMARIO 1. Aspectos Relevantes 1 2. Consumo de Hidrocarburos 2 Productos petrolíferos Gas natural 3. Comercio Exterior de Hidrocarburos 8 Importación de crudo y gas

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de JULIO 1998. Nº 8 SUMARIO Pág. 1. Aspectos Relevantes 1 2. Consumo de Hidrocarburos 2 Productos petrolíferos Gas natural 3. Comercio Exterior de Hidrocarburos 8 Importación de crudo

Más detalles

Informe Resumen anual del. Año

Informe Resumen anual del. Año Informe Resumen 1 Informe Resumen anual del Año 2010 1 2 ÍNDICE Año 2010 Presentación del Presidente 1. Panorama nacional 7 2. Panorama mundial 19 Petróleo Gas natural 3. Consumo de productos petrolíferos

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de RESUMEN AÑO 24 MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Paseo de la Castellana, 16. 2871 Madrid Tel.: 91 349 49 68. Fax: 91 457 8 41 http: //www.mineco.es Agastia, 8. 2843 Madrid

Más detalles

Boletín Estadístico de

Boletín Estadístico de Boletín Estadístico de DICIEMBRE 21. Nº 49 SUMARIO 1. Aspectos Relevantes 1 2. Consumo de Hidrocarburos 2 Productos petrolíferos Gas natural 3. Comercio Exterior de Hidrocarburos 8 Importación de crudo

Más detalles

Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 197 Abril 2014 -4,7. Consumo productos petrolíferos

Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 197 Abril 2014 -4,7. Consumo productos petrolíferos Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 197 Abril 2014 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo 4,7 3,8 Consumo productos petrolíferos Importaciones de

Más detalles

Indicadores económicos de los transportes y las comunicaciones

Indicadores económicos de los transportes y las comunicaciones Indicadores económicos de los transportes y las comunicaciones 18 409 18.1. EVOLUCIÓN DEL VAB Y FBCF DE LOS TRANSPORTES Y LAS COMUNICACIONES (BASE 2000). PRECIOS CORRIENTES VAB a precios básicos FBCF 68.000

Más detalles

SECTOR EXTERIOR exportaciones y expediciones con origen en la Comunidad Valenciana exportacione s españolas

SECTOR EXTERIOR exportaciones y expediciones con origen en la Comunidad Valenciana exportacione s españolas 3. SECTOR EXTERIOR Tradicionalmente la economía valenciana se ha caracterizado, entre otros aspectos, por la orientación exportadora de sus empresas que ha permitido un continuado saldo positivo de su

Más detalles

Datos energéticos de Andalucía 2017

Datos energéticos de Andalucía 2017 Datos energéticos de Andalucía 2017 AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA Consejería de Empleo, Empresa y Comercio Junta de Andalucía Calle Isaac Newton, 6. 41092 Isla de la Cartuja. Sevilla Teléfono 954 78 63

Más detalles

3. SECTOR EXTERIOR. Cuadro I.3.1. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. C. VALENCIANA Y ESPAÑA, p. C. Valenciana España CV / España

3. SECTOR EXTERIOR. Cuadro I.3.1. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. C. VALENCIANA Y ESPAÑA, p. C. Valenciana España CV / España 3. SECTOR EXTERIOR Los datos provisionales relativos al sector exterior de la Comunitat Valenciana durante el año 2013 muestran un importante aumento de las exportaciones, superior al registrado por las

Más detalles