Autorizada la entrega del proyecto del alumno: Álvaro Ladrero Obis EL DIRECTOR DEL PROYECTO. Juan Antonio Hernández Bote. Fdo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Autorizada la entrega del proyecto del alumno: Álvaro Ladrero Obis EL DIRECTOR DEL PROYECTO. Juan Antonio Hernández Bote. Fdo."

Transcripción

1 Autorizada la entrega del proyecto del alumno: Álvaro Ladrero Obis EL DIRECTOR DEL PROYECTO Juan Antonio Hernández Bote Fdo.: Fecha: 16/6/09 Vº Bº del Coordinador de Proyectos José Ignacio Linares Hurtado Fdo.: Fecha: 29/6/09

2 UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA PROYECTO FIN DE CARRERA CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO SITUADO EN LA CIUDAD DE VITORIA AUTOR: ÁLVARO LADRERO OBIS MADRID, JUNIO 2009

3 CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO SITUADO EN LA CIUDAD DE VITORIA Autor: Ladrero Obis, Álvaro. Director: Hernández Bote, Juan Antonio. Entidad colaboradora: ICAI - Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO Este proyecto tiene como objetivo la climatización de un aeropuerto situado en la ciudad de Vitoria. Para ello, se han desarrollado las condiciones técnicas y legales a las que deberán ajustarse las instalaciones de climatización del aeropuerto. En primer lugar, el edifico tiene una superficie a climatizar de m 2 repartidos en dos plantas a diferentes cotas, siendo el objetivo de este proyecto la climatización de las diferentes zonas que componen el aeropuerto, como oficinas, zonas comerciales, zona de facturación, recogida de equipajes, vestíbulos de salidas y llegadas, zona de tránsito, etc. Para cada uno de los locales se ha definido su ocupación, cargas de iluminación y equipos y niveles de actividad, así como sus características constructivas. Para el cálculo de cargas de verano e invierno se ha partido de los datos definidos para cada local, de las condiciones exteriores obtenidas del manual Carrier para la ciudad de Vitoria y de las condiciones de confort en el interior de nuestro edifico. Éstas últimas estarán entre 23 y 25 ºC para verano y entre 21 y 23 ºC para invierno, siendo en ambos caso la humedad relativa del 50%. Éstas cargas han sido calculadas para la situación más desfavorable. En verano se han considerado para el cálculo los efectos de transmisión, radiación (los cuales dependerán de la orientación del local y de la hora y mes más desfavorables) y cargas internas, mientras que en invierno se han considerado únicamente los factores de transmisión.

4 En ambos casos no se ha tenido en cuenta las infiltraciones debido a la sobrepresión a la que se somete a los locales. Para cada local se ha calculado el caudal de ventilación necesario. Una vez obtenido el valor de las cargas y en función de las necesidades de cada local se han diseñado los equipos necesarios para combatir las cargas. En aquellas oficinas de pequeñas dimensiones y zonas cuyas exigencias no sean muy elevadas se dispondrán fan-coils situados en el falso techo. Para las zonas de cargas elevadas se han diseñado un total de 19 climatizadores. Todos los climatizadores estarán compuestos básicamente de una batería de frío, una batería de calor, tres compuertas, ventilador y dos filtros. Los conductos de impulsión y retorno de los climatizadores se han diseñado con los criterios de velocidad no superior a 10 m/s en el caso de impulsión y 7,5 m/s en el caso de retorno, y pérdida de carga inferior a 1,2 mm.c.a. por metro lineal de conducto. En todos los casos se han calculado las pérdidas de cargas más desfavorables para el difusor y rejilla más alejados, considerando las pérdidas que se producen en cada metro de conducto, así como las que se dan en codos y elementos de difusión de aire. Los ventiladores de los climatizadores han sido diseñados a partir del cálculo de estas pérdidas de carga. Las tuberías empleadas en las baterías de frío y calor, tanto para la red de fan-coil como para la red de climatizadores, se han diseñado cumpliendo los criterios de velocidad no superior a 2 m/s y una pérdida lineal por metro de tubería inferior a 30 mm.c.a. El diseño de las bombas se ha realizado considerando la mayor pérdida de carga producida en la red de tuberías. La potencia total necesaria para la calefacción será de un total de 2449 kw, para lo que se han seleccionado tres calderas, contando con una de reserva como margen de seguridad. La potencia total de refrigeración aplicando un coeficiente de simultaneidad del 0,8 será de 2676 kw, para lo que se han seleccionado un total de cuatro enfriadoras de condensación por aire. Todos los equipos, enfriadoras, calderas, bombas y climatizadores se situarán en la cubierta del edifico.

5 Finalmente se han seleccionado elementos auxiliares de la instalación, como válvulas y equipos de medida. El coste total de la ejecución del proyecto será de ,38 (un millón cuatrocientos sesenta y dos mil cuatrocientos doce euros). Madrid, 16 de Junio de 2009 AUTOR Álvaro Ladrero Obis DIRECTOR DEL PROYECTO D. J. Antonio Hernández Bote

6 AIR CONDITIONING OF AN AIRPORT PLACED IN THE CITY OF VITORIA Author: Ladrero Obis, Álvaro. Director: Hernández Bote, Juan Antonio. Collaborator organisation: ICAI - Universidad Pontificia Comillas. PROJECT S SUMMARY The objective of this project is the air conditioning of an airport located in the city of Vitoria. The technical and legal requirements have been developed to which the system of air conditioning of the airport has to adjust. In first place, the building has an approximated surface to air-conditioned of m 2 distributed in two floors at different levels, being the objective of this project the air conditioning of the different sections composing those floors, and in which we find the different areas: shopping, offices, check in zone, luggage, halls, transit and so on. For each one of the areas, their occupation, loads of illumination and equipment and levels of activity have been defined, as well as their constructive characteristics. To calculate the loads of summer and winter, we have left from the defined data for each areas, of the outer conditions obtained in the Carrier manual in the city of Vitoria and of the requirements of comfort inside our building. These last ones are between 23 and 25 ºC for summer and between 21 and 23 ºC for winter, being in both cases the relative humidity of 50%. The loads have been calculated for the most unfavorable case. In summer the effects of transmission, radiation (which depend on the orientation and the more unfavourable hour and month) and loads inside have been considered for the calculation, while in winter there has been considered only the transmission factors. In both cases the infiltrations has not been considered due to the overpressure.

7 In all cases the ventilation volume will be calculated for each place. Once we have obtained the value of the loads and we have specified the requirements of each area the necessary equipment will be designed to fight the loads. In those offices of small dimensions and shopping areas which exigencies are not very high we will use fan-coils, located in the false ceiling. For the halls, check in, transit, luggage and so on we have designed 19 airconditioners. Every air-conditioner is composed of a cold battery, heat battery, three floodgates, ventilators and two filters. The impulsion and return air ducts of the air-conditioners have been designed with the criterion of a no superior speed to 10 m/s for impulsion and 7,5 m/s for return, and an inferior pressure drop to 1,2 mm.c.a. by linear meter of air duct. In all cases the more unfavourable pressure drops for the moved away diffuser and grille have been calculated, considering the losses that take place in each meter of air duct, as well as that occur in elbows and elements of air diffusion. The airconditioners fans have been designed from the results obtained for each air duct of impulsion or return of the air-conditioner. The pipes used in the cold and heat batteries, in the network of fan-coil like for the network of air-conditioners have been designed following the criterium of a no superior speed to 2 m/s and a linear loss by meter of pipe inferior to 30 mm.c.a. The design of the water pumps has been made considering the biggest pressure drop in the network of pipes. The total heat power is 2449 kw, for which three boilers have been chosen, counting on one of reserve like security measures. The total refrigeration power, applying a simultaneity factor of 0,8, is 2676 kw, for which has been chosen four cooling equipment of condensation by air. Every cooling equipment, boilers, water pumps and air-cooling equipments are located in the cover of the building. Finally auxiliary elements of the installation have been selected, like valves and measuring equipment.

8 The total cost of the project execution will be 1,462, (one million four hundred and sixty-two thousand four hundred and twelve euros and thirty-eight cents). Madrid, 16 th of June 2009 AUTHOR Álvaro Ladrero Obis DIRECTOR DEL PROYECTO D. J. Antonio Hernández Bote

9 1 DOCUMENTO Nº 1 MEMORIA ÍNDICE GENERAL: 1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA CÁLCULOS ANEJOS 146

10 2 1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA

11 3 1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA ÍNDICE OBJETO DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN DEL EDIFICO DATOS DE PARTIDA CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS CONDICIONES INTERIORES CONDICIONES EXTERIORES CONDICIONES EXTERIORES EN VERANO CONDICIONES EXTERIORES EN INVIERNO CONDICIONES DE USO CÁLCULO DE LAS CARGAS TÉRMICAS CÁLCULO DE LAS CARGAS DE VERANO CÁLCULO DE LAS PÉRDIDAS DE INVIERNO DISEÑO DE EQUIPOS DISEÑO DE LOS FAN-COILS DISEÑO DE LOS CLIMATIZADORES DISEÑO DE LOS DIFUSORES DISEÑO DE LOS CONDUCTOS DISEÑO DE LAS REJILLAS DISEÑO DE LAS TUBERÍAS DISEÑO DE LAS BOMBAS DISEÑO DE LA CALDERA DISEÑO DEL EQUIPO REFRIGERADOR DISEÑO DE LOS ELEMENTOS AUXILIARES DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN CENTRALIZADA BIBLIOGRAFÍA COSTE TOTAL DE LA INSTALACIÓN 24

12 OBJETO DEL PROYECTO El objeto del presente proyecto es la climatización de la terminal de un aeropuerto situado en Vitoria-Gasteiz, según las condiciones técnicas y legales vigentes. La climatización de la citada terminal cumplirá el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) con su contenido ajustado al tipo de instalación. Se calcularán las cargas más desfavorables en cada módulo del aeropuerto, tanto en verano como en invierno, y de esta manera la instalación que se diseñe cubrirá las necesidades de frío y calor en las estaciones mencionadas. También se realizará el diseño de los equipos de climatización, tanto caloríficos como frigoríficos, el diseño de la red de conductos y tuberías, así como el diseño de las rejillas y los difusores DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO El edificio es una terminal de un aeropuerto situado en Vitoria-Gasteiz con una superficie a climatizar de m 2. Dicho aeropuerto consta de 2 plantas cuyas funciones principales son las siguientes: - Planta baja: llegadas, facturación, recogida equipajes. - Planta primera: salidas, filtros de seguridad, zona de tránsito. En ambas plantas se realizan actividades secundarias de apoyo a las funciones principales: cafeterías, autoservicios, comercios, oficinas y mostradores de compañías, aseos, seguridad y otras dependencias, etc. La cubierta del edificio está disponible para el proyecto y en ella se colocarán los equipos refrigeradores, calderas y climatizadores, y se distribuirá la red de tuberías de los circuitos de aire y agua.

13 DATOS DE PARTIDA CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS El coeficiente de transmisión térmica K determina el flujo por unidad de tiempo que atraviesa una unidad de superficie de caras paralelas cuando entre los dos ambientes que esta separa se establece una diferencia de un grado de temperatura. Dichas superficies que intercambian calor con el ambiente en el edificio y sus respectivos coeficientes de transmisión K se recogen en la siguiente tabla: Superficie K [kcal/h m 2 ºC] Cristales 2,7 Muros exteriores 0,88 Tabiques a local no acondicionado 1,37 Cubierta 1,22 Suelos interiores 1,56 Suelos exteriores 1,56 Techos a local no acondicionado 1,22 Puertas 2,6 Los cristales poseen un factor de ganancia solar (F.G.S.) de 0,24 kcal/h m 2 ºC CONDICIONES INTERIORES Para lograr el bienestar térmico se aplicará la norma IT y se establecerán las siguientes condiciones de diseño para el interior: - Planta baja: Espacio Verano Invierno Locales 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Emergencias 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C

14 6 Espacio Verano Invierno Cafetería 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Banco 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Oficinas de información 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Almacenes 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Muelle de descarga de mercancías 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Acceso y control de mercancías 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Vestuarios 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Vestíbulo de llegadas 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Aduanas 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Policía nacional y Guardia Civil 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Instalaciones 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Oficinas de alquiler de vehículos 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Equipajes perdidos 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Enfermería 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Consulta del médico 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Salas de recogida de equipajes 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Salas, despachos y oficinas 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Vestíbulo de salidas (zona de facturación) 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Zona Iberia 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Se considerará en todos los casos una humedad relativa del 50%. - Planta primera: Espacio Verano Invierno Salas, despachos y oficinas 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Vestuarios 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Almacenes 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Tiendas, restaurantes, cafeterías 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Guardia Civil 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C

15 7 Control de pasaportes 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Espacio Verano Invierno Cocinas 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Comedor 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Sala de pre-embarque 24 ± 1 º C 22 ± 1 º C Se considerará en todos los casos una humedad relativa del 50% CONDICIONES EXTERIORES Los valores adoptados como condiciones exteriores se han obtenido del manual CARRIER. Así mismo, con los valores obtenidos del manual se han obtenido otros valores necesarios para el desarrollo del proyecto acudiendo al gráfico psicrométrico del citado manual. Los datos geográficos del lugar de emplazamiento de la terminal son: - Altitud: 508 metros. - Latitud: 42º53 02 Norte. - Longitud: 2º43 22 Oeste CONDICIONES EXTERIORES EN VERANO Las condiciones exteriores tenidas en cuenta para el cálculo de cargas de verano son: - Temperatura seca: 26 ºC - Humedad relativa: 70% - Variación diurna: 13 ºC - Temperatura húmeda: 22 ºC - Temperatura del punto de rocío: 20 3 ºC

16 CONDICIONES EXTERIORES EN INVIERNO Las condiciones exteriores tenidas en cuenta para el cálculo de cargas de invierno son: - Temperatura seca: -4 ºC - Temperatura húmeda: -5 ºC CONDICIONES DE USO - Niveles de ocupación considerados: Se han considerado los siguientes niveles de ocupación para las distintas zonas de la planta baja: Espacio Nivel de ocupación [m 2 /persona] Locales 6 Comunicaciones 15 Cafetería 2 Banco 10 Oficinas de información 8 Acceso y control de mercancías 14 Vestuarios 8 Vestíbulo de llegadas 4 Aduanas 7 Sala curas 5 Instalaciones 10 Oficinas de alquiler de vehículos 13 Equipajes perdidos 24 Servicio médico 15 Enfermería 5 Consulta del médico 5

17 9 Espacio Nivel de ocupación [m 2 /persona] Acceso sala de recogida de equipajes 3 Recogida de equipajes Schengen 4 Recogida de equipajes internacionales 2,5 Sala de prensa 3 Salas 7 Sala de autoridades 10 Oficinas 10 Salas de reuniones 2 Sala de personal de cintas 5 UCA 15 Retenidos 15 Instalaciones 10 Despachos 10 Vestíbulo de salidas 3,5 Registro 5 Zona Iberia 10 Se han considerado los siguientes niveles de ocupación para las distintas zonas de la planta primera: Espacio Nivel de ocupación [m 2 /persona] Oficinas 10 Distribuidor 13 Capilla 15 Almacenes 30 Vestuarios 10 Local cervecería 4 Burger King y Bar & Grill 7 Joyería 7,5 Cocina 15

18 10 Espacio Nivel de ocupación [m 2 /persona] Cocina cantina 9 Instalaciones y tiendas 10 Comedor de empleados 4 Tránsito 4 - Niveles de actividad considerados: Los niveles de actividad considerados para el cálculo de las cargas serán los siguientes: Calor sensible: - Planta baja: Espacio Calor sensible [Kcal/h] Locales 61 Comunicaciones 61 Cafetería 71 Banco 64 Oficinas de información 61 Acceso y control de mercancías 61 Vestuarios 61 Vestíbulo de llegadas 61 Aduanas 61 Sala curas 61 Instalaciones 61 Oficinas de alquiler de vehículos 61 Equipajes perdidos 61 Servicio médico 61 Enfermería 61 Consulta del médico 61 Acceso sala de recogida de equipajes 61 Recogida de equipajes Schengen 61

19 11 Espacio Calor sensible [Kcal/h] Recogida de equipajes internacionales 61 Sala de prensa 61 Salas 61 Sala de autoridades 61 Oficinas 61 Salas de reuniones 61 Sala de personal de cintas 61 UCA 61 Retenidos 61 Instalaciones 61 Despachos 61 Vestíbulo de salidas 61 Registro 61 Zona Iberia 61 - Planta primera: Espacio Calor sensible [Kcal/h] Oficinas 61 Distribuidor 61 Capilla 61 Almacenes 61 Vestuarios 61 Local cervecería 71 Burger King y Bar & Grill 71 Joyería 64 Cocina 71 Cocina cantina 71 Instalaciones y tiendas 61 Comedor de empleados 61 Tránsito 61

20 12 Calor latente: - Planta baja: Espacio Calor latente [Kcal/h] Locales 52 Comunicaciones 52 Cafetería 68 Banco 62 Oficinas de información 52 Acceso y control de mercancías 52 Vestuarios 52 Vestíbulo de llegadas 52 Aduanas 52 Sala curas 52 Instalaciones 52 Oficinas de alquiler de vehículos 52 Equipajes perdidos 52 Servicio médico 52 Enfermería 52 Consulta del médico 52 Acceso sala de recogida de equipajes 52 Recogida de equipajes Schengen 52 Recogida de equipajes internacionales 52 Sala de prensa 52 Salas 52 Sala de autoridades 52 Oficinas 52 Salas de reuniones 52 Sala de personal de cintas 52 UCA 52 Retenidos 52

21 13 Espacio Calor latente [Kcal/h] Instalaciones 52 Despachos 52 Vestíbulo de salidas 52 Registro 52 Zona Iberia 52 - Planta primera: Espacio Calor latente [Kcal/h] Oficinas 52 Distribuidor 52 Capilla 52 Almacenes 52 Vestuarios 52 Local cervecería 68 Burger King y Bar & Grill 68 Joyería 62 Cocina 68 Cocina cantina 68 Instalaciones y tiendas 52 Comedor de empleados 52 Tránsito 52 - Cargas eléctricas consideradas: Las cargas eléctricas consideradas para el cálculo de cargas debidas a iluminación, ordenadores y otras cargas, son las siguientes: - Planta baja: Espacio Carga [W/m 2 ] Locales 25 Comunicaciones 20

22 14 Espacio Carga [W/m 2 ] Cafetería 25 Banco 25 Oficinas de información 25 Acceso y control de mercancías 20 Vestuarios 20 Vestíbulo de llegadas 20 Aduanas 20 Sala curas 20 Instalaciones 25 Oficinas de alquiler de vehículos 20 Equipajes perdidos 20 Servicio médico 25 Enfermería 20 Consulta del médico 20 Acceso sala de recogida de equipajes 20 Recogida de equipajes Schengen 20 Recogida de equipajes internacionales 20 Sala de prensa 25 Salas 25 Sala de autoridades 30 Oficinas 35 Salas de reuniones 30 Sala de personal de cintas 25 UCA 20 Retenidos 20 Instalaciones 20 Despachos 30 Vestíbulo de salidas 25 Registro 20

23 15 Espacio Carga [W/m 2 ] Zona Iberia 25 - Planta primera: Espacio Carga [W/m 2 ] Oficinas 35 Distribuidor 25 Capilla 20 Almacenes 25 Vestuarios 20 Local cervecería 25 Burger King y Bar & Grill 25 Joyería 30 Cocina 45 Cocina cantina 45 Instalaciones y tiendas 25 Comedor de empleados 20 Tránsito CÁLCULO DE LAS CARGAS TÉRMICAS CÁLCULO DE LAS CARGAS DE VERANO En el proceso de cálculo de las cargas de verano se tienen en cuenta la hora y el mes más desfavorables para las condiciones de proyecto seleccionadas, teniendo en cuenta la orientación de cada uno de los locales. Así mismo, para cada local será necesario calcular los valores de transmisión en muros, radiación, y cargas por iluminación, equipos y ocupación. La infiltración no será tenida en cuenta debido a la sobrepresión a la que someteremos a los locales climatizados. Se asegurará de este modo que los equipos podrán aportar las necesidades de

24 16 refrigeración dadas para cada local en las condiciones más desfavorables de proyecto CÁLCULO DE LAS PÉRDIDAS DE INVIERNO En el proceso de cálculo de las pérdidas de invierno se tienen en cuenta la hora y el mes más desfavorables para las condiciones de proyecto seleccionadas, teniendo en cuenta la orientación de cada uno de los locales. Para éste cálculo de pérdidas se considera solamente la transmisión en los muros, ya que tanto la radiación, como las cargas de iluminación, equipos y ocupación se consideran favorables en invierno, al ser complementarias con la calefacción de nuestro local. Los locales al igual que para las cargas de verano serán sometidos a sobrepresión, por lo que la infiltración no será tenida en cuenta DISEÑO DE EQUIPOS DISEÑO DE LOS FAN-COILS La selección de fan-coils se ha realizado de forma que se cubran las necesidades térmicas y frigoríficas de los locales con menor necesidad de climatización como oficinas, locales, etc. Los equipos seleccionados serán unidades unidades horizontales ocultas en el falso techo. Los distintos modelos seleccionados del catálogo para cada uno de los locales serán expuestos en el apartado de cálculos. En ningún caso será necesario el empleo de glicol en tuberías. Los equipos seleccionados se instalarán a cuatro tubos. El criterio de selección de los equipos ha sido realizado mediante el cálculo del aporte de agua necesario para que puedan hacer frente a las cargas latente y sensible de verano y a la carga total de calefacción en invierno. Cumplirán con niveles de ruido permitidos para cada tipo de local.

25 DISEÑO DE LOS CLIMATIZADORES La selección de climatizadores se ha realizado calculando las potencias necesarias de refrigeración y calefacción. El punto de impulsión se ha fijado en un intervalo de 10,5 a 14,5 ºC. Mediante el empleo del diagrama psicrométrico y las condiciones externas e internas del edificio se han calculado las potencias de los equipos. Una vez conocidas las potencias y fijados los caudales de impulsión, ventilación y retorno se ha seleccionado un climatizador TERMOVEN. Para la temperatura de impulsión fijada no será necesario el empleo de glicol en las tuberías. Cada equipo estará compuesto por una batería de frío, una batería de calor, un ventilador de impulsión, un ventilador de retorno, dos filtros G4 y F5 y tres compuertas, una para expulsar aire al exterior, una segunda compuerta para recircular aire de la habitación y una tercera para tomar aire del exterior. Hay un total de 19 climatizadores de la marca TERMOVEN y serán horizontales en línea. Estarán situados en la cubierta del edificio DISEÑO DE LOS DIFUSORES Los difusores empleados serán de la marca Airflow y modelo DCI. Sus diferentes dimensiones serán calculadas en función de los caudales de impulsión calculados para las necesidades de cada local. El nivel de ruido de los difusores no superará los 55 db(a) para ninguno de los locales considerados. El criterio tomado para la ubicación de los difusores será que estos estarán distribuidos siempre de la forma más simétrica posible en nuestro local, e intentando que la superficie de acción abarque la totalidad del área a climatizar procurando a su

26 18 vez que se superpongan lo menos posible los caudales de impulsión de los distintos difusores, y que la distancia a la pared sea suficiente para que no se creen condiciones de turbulencias DISEÑO DE LOS CONDUCTOS En los conductos de aire empleados para la climatización se empleará como material acero galvanizado y con sección rectangular. El criterio de la selección de los conductos necesarios para la impulsión es que la velocidad no será superior en ningún caso a los 10m/s y 1,2 mmca/m. En el caso del retorno será de 7,5 m/s. Con esta velocidad y el caudal, se determinará el rozamiento constante por unidad de longitud. Para posteriores tramos se usará el diagrama de pérdidas de carga y con el caudal se obtendrá el diámetro de conducto necesario y se procederá a obtener su equivalente de sección rectangular DISEÑO DE LAS REJILLAS La función de las rejillas es la de permitir retornar el aire desde el local al climatizador. Las rejillas seleccionadas son de la marca AIRFLOW, modelo RH, de aletas fijas, con un rango de caudales de 100 a 2000 m 3 /h. El tamaño de rejillas necesario para cada local vendrá dado en función del caudal de retorno y el número de rejillas elegido. En éste caso su disposición en el local no tiene porque ser simétrica por lo que se dispondrá de la forma más conveniente para poder retornar el aire hasta el climatizador. Una vez calculada la pérdida de carga en difusores y rejillas se procederá a calcular la presión estática disponible que debe proporcionar el ventilador del climatizador para circular el caudal de retorno e impulsión.

27 DISEÑO DE LAS TUBERÍAS Se realizarán circuitos cerrados de tuberías independientes para los climatizadores y para los fan-coil, cada uno a su vez con dos circuitos independientes de tuberías para la batería de frío y para la batería de calor. Los fan-coil serán de cuatro tubos. En el sistema de tuberías empleado para los climatizadores y fan-coils, los valores de temperaturas considerados serán los siguientes: Batería de agua fría: - Temperatura de entrada del agua: 7 ºC. - Temperatura de salida del agua: 12 ºC. Batería de agua caliente: - Temperatura de entrada del agua: 85 ºC. - Temperatura de salida del agua: 65 ºC. La regulación del caudal de entrada a los fan-coil y climatizadores se realizará mediante válvulas de tres vías esféricas, en función del diámetro necesario, que nos permitirán el paso de un mayor o menor caudal a nuestro equipo en función de las necesidades térmicas de refrigeración y calefacción en nuestro local dependiendo de los distintos valores de cargas que se puedan dar en las diferentes horas del día. Los criterios de selección para las tuberías serán que la velocidad nunca sea superior a 2 m/s y que la pérdida de carga máxima permitida por metro lineal de tubería será de 30 mm.c.a. El material empleado será acero negro DISEÑO DE LAS BOMBAS Las bombas se han diseñado para cada uno de los cuatro circuitos de la instalación. Para los fan-coils y climatizadores se han considerado los caudales necesarios para los circuitos de frío y de calor.

28 20 Las bombas se han diseñado considerando la mayor pérdida de carga que se produce en los circuitos de tuberías, y que se producirá desde la batería del fan-coil o del climatizador más alejada hasta la bomba. En total se han dispuesto cuatro bombas, para circuito A de frío y calor y para circuito B de frío y calor. Las bombas estarán situadas en la cubierta del edificio DISEÑO DE LA CALDERA Para realizar la selección de la caldera necesaria para la instalación hemos tenido en cuanta la suma de las potencias de calefacción de todos los climatizadores y fancoils. A causa del diseño de la instalación se ha dividido la selección en dos circuitos A y B, uno que alimenta a la parte izquierda del edificio y otro a la parte derecha. Se situarán en la cubierta del edificio DISEÑO DEL EQUIPO REFRIGERADOR El equipo de refrigeración se diseñará función de las necesidades de refrigeración de los climatizadores y fan-coils a los que va a alimentar. El procedimiento de selección del catálogo se realiza teniendo en cuenta: - La carga nominal en Kw de refrigeración. - La caída de temperatura nominal del agua enfriada. - La temperatura de salida nominal del agua enfriada. - Temperatura ambiente nominal. A causa del diseño de la instalación se ha dividido la selección en dos circuitos A y B, uno que alimenta a la parte izquierda del edificio y otro a la parte derecha. Se situarán en la cubierta del edificio.

29 DISEÑO DE LOS ELEMENTOS AUXILIARES -Compuerta cortafuegos: En aquellas zonas que sean de seguridad en caso de incendio y estén atravesadas por conductos de impulsión o retorno del aire se dispondrá de compuertas cortafuegos. -Válvulas de interrupción y regulación: En todos los fan-coils, climatizadores, equipos de refrigeración, calderas y bombas se dispondrán de válvulas de interrupción y regulación, que nos permitirán regular el caudal necesario que debe pasar por la tubería hasta la batería de frío o de calor del equipo. Estás válvulas vendrán con sistema de memorización mecánica de posición. -Válvulas de corte: Serán necesarias para todos los equipos disponer de válvulas de corte. Se dispondrán válvulas de bola para tuberías menores de DN50 y válvulas de mariposa para tuberías mayores de DN65. -Válvulas de control: La regulación del caudal necesario en cada momento en las baterías de los Fan-Coils y climatizadores se realizará mediante el empleo de válvulas de tres vías. - Filtros: En todos los equipos será necesario disponer de filtros para asegurar la limpieza del agua del sistema. -Equipos de medida: Para el sistema de tuberías será necesario disponer de equipos de medida que nos permitan conocer el caudal y la temperatura del agua en todo momento, para lo que será necesario disponer de termómetros y manómetros diferenciales en todos los equipos.

30 DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN CENTRALIZADA Se proyecta un sistema de gestión centralizada de las instalaciones, cuyo puesto central se ubica físicamente en el despacho operativo del jefe de mantenimiento, centrado en la sala de máquinas principal de cubierta, inmediato a los principales equipos (calderas, transformadores, grupos electrógenos, torres de enfriamiento, etc.) y centros de distribución (cuadros eléctricos principales y bombas), mejorando con ello la rapidez de actuación o vigilancias de comprobación. Una central gemela se ubica también en cubierta, en la central de seguridad, con misión principal de información, si bien también con total capacidad de intervención. Las funciones principales del sistema de gestión quedan resumidas en la siguiente forma: Actuaciones de parada y puesta en marcha de los diferentes sistemas o subsistemas de instalaciones termomecánicas en función de horarios programados, tanto en regímenes normales de funcionamiento, como especiales, tales como festivos, nocturnos, fuego, evacuación, falta de suministro eléctrico, disparo de centralitas de detección de gas propios y de locales de restauración, etc. Control automático de los parámetros funcionales, tales como temperaturas, humedades, presiones, niveles, etc., de forma que se optimicen sus respuestas de utilización y confort, con los menores consumos energéticos y, consecuentemente, con los menores costes. Actuaciones automáticas de seguridad y mantenimiento, tales como rotaciones o alternancias de emergencia en los equipos en paralelo o reserva, posicionamientos ante eventos o incidencias y sus posteriores recuperaciones a situación normal, etc. 9 horarios programados diferentes de encendidos y apagados de las diferentes iluminaciones (Mall, aparcamiento, exteriores, espectaculares, letreros, etc.) Actuaciones centralizadas manuales y directas sobre los diferentes equipos que componen las instalaciones, así como sobre sus elementos de sectorización (válvulas,

31 23 compuertas, telegestión de contadores de fontanería de locales, etc.) permitiendo de forma manual o automática, suministros o cortes sectoriales o locales unitarios de aguas térmicas y sanitarias con contabilización de estas actuaciones y programaciones para repartos de consumos y costes. Detección, visualización y registro en tiempo real de cualquier anomalía ocurrida en los parámetros funcionales o estados de funcionamiento, diferenciando la cualificación de la alarma. Visualización en pantalla y tiempo real de todos los parámetros, estados y alarmas, sobre plano o esquema local para su inmediato y fácil información y análisis. Registros de parámetros, mediciones e incidencias, sobre base de tiempo que permite una verdadera documentación histórica del comportamiento de inmueble, permitiendo información gráfica registral de incidencias, curvas paramétricas temporales interrelacionadas u operaciones de contabilización y reparto de costes. Todo el sistema dispone de alimentación eléctrica independiente desde una central de suministro ininterrumpido (SAI) alimentada a su vez desde el sistema de emergencia eléctrico y con autonomía propia de 20 minutos. Las informaciones e instrucciones, tanto en señales digitales como analógicas se realizan a través de un bus de comunicaciones, que une la central principal y gemela con cada uno de los procesadores distribuidos por el inmueble (ubicados fundamentalmente en cuartos de cuadros eléctricos), distribuyéndose desde ellos a los diferentes elementos terminales de campo. El sistema reporta a la central de seguridad de forma automática las informaciones precisas y recibe de él así mismo las instrucciones de actuación correspondientes, debiendo consecuentemente ambas centrales compartir lenguajes y protocolos informáticos, debiendo el instalador adjudicatario verificar este aspecto antes de cualquier compra o implantación. Para la correcta explotación del sistema se incluirá:

32 24 El suministro de información gráfica y programas precisos para su total conocimiento, utilización y mantenimiento. Cursos de formación periódicos personales y directos al usuario durante los dos primeros años de utilización. Asistencias técnicas trimestrales directas del servicio técnico del fabricante para revisiones, calibraciones, reprogramación, etc. El sistema tendrá capacidad para aumentos del 20% sin afectación de redes y procesadores y podrá, vía INTERNET reportar su información a redes externas (telegestión) BIBLIOGRAFÍA - [CARR03] Manual de aire acondicionado, Autor: Carrier. Editorial: MARCOMBO, S.A. [2003]. - [BOE07] Reglamento de instalaciones térmicas de los edificios (RITE). - Catálogo de fan-coils de TERMOVEN. - Catálogo Climatizadores de TERMOVEN. - Catálogo de difusores y rejillas de AIRFLOW. - Catálogo de bombas de GRUNDFOS. - Catálogo de enfriadoras de agua de TRANE. - Catálogo de calderas de ROCA baxi-group COSTE TOTAL DE LA INSTALACIÓN El coste total de la instalación de climatización para el aeropuerto será de ,38. Madrid, 1 de junio de Álvaro Ladrero Obis.

33 CÁLCULOS

34 CÁLCULOS ÍNDICE CÁLCULO DE CARGAS CÁLCULO DE CARGAS DE VERANO TRANSMISIÓN RADIACIÓN SOLAR INTERNAS INFILTRACIONES CARGA SENSIBLE Y CARGA LATENTE RESULTADOS CÁLCULO DE PÉRDIDAS EN INVIERNO TRANSMISIÓN EN MUROS Y TECHOS TRANSMISIÓN EN CRISTALES TRANSMISIÓN EN PARTICIONES INFILTRACIONES RESULTADOS RESULTADOS FINALES CÁLCULO DE CAUDALES DE VENTILACIÓN CÁLCULO DE EQUIPOS CÁLCULO DE CLIMATIZADORES CÁLCULO DE FAN COILS DIFUSORES CONDUCTOS DE IMPULSIÓN REJILLAS DE RETORNO CONDUCTOS DE RETORNO TUBERÍAS SELECCIÓN DE BOMBAS SELECCIÓN DE CALDERA SELECCIÓN DE EQUIPO REFRIGERADOR 144

35 CÁLCULO DE CARGAS Para el cálculo de cargas se ha dividido el aeropuerto en zonas numeradas para las que se especificará su ocupación, superficie y orientación CÁLCULO DE CARGAS DE VERANO Para el cálculo de las cargas de verano se tendrán en cuenta los siguientes puntos: - Transmisión. - Radiación solar. - Internas. - Infiltraciones TRANSMISIÓN - Transmisión en muros: La transmisión que se produce en el muro ha sido calculada mediante la siguiente fórmula: Tmuro Kmuro S Teq, siendo la expresión para el cálculo de la temperatura equivalente: R T a t b t t, a eq em es Rm donde: a: Factor de corrección. Δt es : Diferencia equivalente de temperatura a la hora considerada para la pared a la sombra. Δt em : Diferencia equivalente de temperatura a la hora considerada para

36 28 la pared soleada. b: Coeficiente que considera el color de la cara exterior de la pared. R a : máxima insolación(kcal/h m 2 ) correspondiente al mes y latitud supuestos, a través de una superficie acristalada vertical u horizontal para la orientación considerada. R m : máxima insolación en el mes de Julio, a 40º de latitud Norte, a través de una superficie acristalada vertical u horizontal para la orientación considerada. - Transmisión en cristales: La transmisión en el cristal viene dada por la siguiente expresión: T K S t t cristal cristal ext int - Transmisión en particiones: Se consideran particiones aquellos locales que no están acondicionados. La transmisión a través de la partición vendrá dada por la expresión: T K S partición LNA t ext t 2 int RADIACIÓN SOLAR La fórmula empleada para el cálculo de la radiación es: Radiación = Scristal G (F.G.S), siendo: S cristal: la superficie de cristal del local considerado. G : la ganancia solar en el cristal. F.G.S. : factor de ganancia solar.

37 INTERNAS El valor de la carga interna dependerá de la iluminación, equipos y ocupación que se suponen característicos del local a climatizar. - Iluminación y equipos: Una vez conocida la superficie del local considerado, el resultado de la carga de iluminación y equipos se obtiene como: W 2 C arg a _ ie( W ) S( m ) C arg a m 2 - Ocupación: En función de los niveles de actividad considerados para cada zona del aeropuerto y de la ocupación considerada se pueden calcular los diferentes valores de carga sensible y de carga latente. C nº ocupantes calor _ sensible sensible C nº ocupantes calor _ latente latente INFILTRACIONES Debido a la sobrepresión que introducimos en los locales el valor de las infiltraciones será nulo para todos los locales considerados CARGA SENSIBLE Y CARGA LATENTE Una vez realizado el cálculo de los apartados anteriores se puede obtener los valores de carga sensible y carga latente totales de cada local. La carga sensible total del local será la suma de los valores obtenidos para la transmisión en muros, cristales y ventanas, la radiación a través de los cristales, y las cargas internas. El valor de la carga latente vendrá dado únicamente en función de la ocupación.

38 30 C C C C s transmisión radiación ilu min ación, equipos, ocupación C l C ocupación RESULTADOS En la siguiente tabla se muestran los valores de las cargas debidas a transmisión, radiación, equipos y ocupación obtenidos para cada unos de los locales del aeropuerto. PLANTA BAJA Cargas (kcal/h) Local Radiación Transmisión Iluminación y equipos Ocupación Cs Cl

39 31 Cargas (kcal/h) Local Radiación Transmisión Iluminación y equipos Ocupación Cs Cl

40 32 Cargas (kcal/h) Local Radiación Transmisión Iluminación y equipos Ocupación Cs Cl

41 33 Cargas (kcal/h) Local Radiación Transmisión Iluminación y equipos Ocupación Cs Cl

42 34 Cargas (kcal/h) Local Radiación Transmisión Iluminación y equipos Ocupación Cs Cl PLANTA PRIMERA Cargas (kcal/h) Local Radiación Transmisión Iluminación y equipos Ocupación Cs Cl

43 35 Cargas (kcal/h) Local Radiación Transmisión Iluminación y equipos Ocupación Cs Cl

44 36 Cargas (kcal/h) Local Radiación Transmisión Iluminación y equipos Ocupación Cs Cl

45 37 Cargas (kcal/h) Local Radiación Transmisión Iluminación y equipos Ocupación Cs Cl

46 CÁLCULO DE PÉRDIDAS EN INVIERNO Para él cálculo de las pérdidas en invierno sólo se tendrán en cuentan las cargas de transmisión ya que tanto la radiación como las cargas internas favorecen en invierno. Las expresiones se corregirán con un factor de viento que depende de la orientación considerada y del tipo de cerramiento: Material Orientación Fv Pared N 1,2 Cristal N 1,35 Pared O 1,1 Cristal O 1,2 Pared E 1,15 Cristal E 1,25 Pared S 1 Cristal S 1 Cubierta TRANSMISIÓN EN MUROS Y TECHOS La transmisión que se produce en invierno en el muro viene dada por la siguiente expresión: T f K S t t, muro v muro int ext siendo: - t int el valor de la temperatura interior del local considerado. Se ha considerado 22ºC para todas las zonas. - t ext el valor de la temperatura exterior. En el caso de Vitoria, -4 ºC.

47 TRANSMISIÓN EN CRISTALES La transmisión que se produce en invierno en el cristal viene dada por la siguiente expresión: T f K S t t, cristal v cristal int ext siendo: - t int el valor de la temperatura interior del local considerado. Se ha considerado 22ºC para todas las zonas. - t ext el valor de la temperatura exterior. En el caso de Vitoria, -4 ºC TRANSMISIÓN EN PARTICIONES Se consideran particiones aquellos locales que no están acondicionados. La transmisión a través de la partición vendrá dada por la expresión: T f K S partición v LNA t ext t 2 int INFILTRACIONES Debido a la sobrepresión que introducimos en los locales el valor de las infiltraciones será nulo para todos los locales considerados.

48 RESULTADOS PLANTA BAJA Carga (kcal/h) Local Transmisión Local Transmisión

49 41 Carga (kcal/h) Local Transmisión Local Transmisión PLANTA PRIMERA Carga (kcal/h) Local Transmisión

50 42 Carga (kcal/h) Local Transmisión

51 RESULTADOS FINALES A continuación se muestran los resultados finales de las cargas de verano e invierno. Para verano se dan los valores de carga sensible y carga latente. Para invierno se da el valor de la carga total. Para cada local se ha especificado la ocupación, en número de personas, y la superficie en metros cuadrados. Se ha tenido en cuenta un factor de seguridad del 10% para verano y del 20% para invierno. PLANTA BAJA Datos de partida Cargas (kcal/h) Cargas (W) Local Sup (m 2 ) Ocupación Cs verano Cl verano C invierno Factor carga Cs verano Cl verano C invierno , , ,67 132,56 467, , , ,84 132,56 483, , ,95 132,56 522, , ,47 132,56 611, , ,47 132,56 611, , ,47 132,56 611, , ,09 132,56 634, , ,09 132,56 634, , ,86 132,56 834, , ,37 132,56 852, , ,77 132,56 655, , ,77 132,56 655, , ,77 132,56 655, , ,70 132,56 663, , ,16 132,56 655, , ,16 132,56 655, , ,30 132,56 731, , ,30 132, , , ,63 132, , , ,47 132, ,14

52 44 Datos de partida Cargas (kcal/h) Cargas (W) Local Sup (m 2 ) Ocupación Cs verano Cl verano C invierno Factor carga Cs verano Cl verano C invierno , ,47 132, , , ,81 200, , , ,91 132, , , ,00 132,56 816, , ,16 132, , , ,16 132, , , ,48 266, , , ,48 266, , , ,47 132, , , ,58 132, , , ,14 132,56 841, , ,05 132, , , ,27 266, , , ,33 132, , , ,60 132,56 811, , ,60 132,56 811, , ,44 132,56 825, , ,39 332, , , , , , , , , , , ,51 132,56 774, , ,19 132, , , ,16 200,00 605, , ,49 200,00 644, , ,93 66,28 293, , ,58 731, , , ,56 532, , , ,60 66,28 867, , ,23 66,28 430, , ,14 66,28 745, , ,74 532, , , ,65 465, ,21

53 45 Datos de partida Cargas (kcal/h) Cargas (W) Local Sup (m 2 ) Ocupación Cs verano Cl verano C invierno Factor carga Cs verano Cl verano C invierno , , , , , ,12 332, , , ,93 132,56 479, , ,70 132,56 689, , , , , , ,26 266, , , ,60 332, , , , , , , ,37 132,56 772, , ,95 132,56 508, , ,37 66,28 555, , ,74 66,28 962, , ,91 66,28 733, , ,67 266, , , , , , , ,30 132,56 508, , ,30 132,56 508, , ,30 132,56 508, , ,30 132,56 508, , ,30 132,56 508, , ,19 132,56 893, , , , , , ,35 132, , , ,35 132, , , ,53 132, , , ,42 200,00 860, , ,70 200,00 488, , ,40 132,56 689, , ,42 266, , , ,95 332, , , ,16 465, , , , , ,19

54 46 Datos de partida Cargas (kcal/h) Cargas (W) Local Sup (m 2 ) Ocupación Cs verano Cl verano C invierno Factor carga Cs verano Cl verano C invierno , ,95 266, , , ,95 132, , , ,16 200,00 625, , ,09 132,56 625, , ,09 132,56 625, , ,09 132,56 625, , ,09 132,56 625, , ,58 132,56 644, , ,58 132,56 644, , ,58 132,56 644, , ,58 132,56 644, , ,37 66,28 527, , ,16 66, , , , , , , ,02 332, , , ,77 266, , , ,77 266, , , ,21 132, , , ,49 132, , , ,23 66,28 988,37 PLANTA PRIMERA Datos de partida Cargas (kcal/h) Cargas (W) Local Sup (m 2 ) Ocupación Cs verano Cl verano C invierno Factor carga Cs verano Cl verano C invierno , ,23 132, , , ,07 66, , , ,95 66,28 944, , ,95 66,28 944, , ,09 66,28 929,07

55 47 Datos de partida Cargas (kcal/h) Cargas (W) Local Sup (m 2 ) Ocupación Cs verano Cl verano C invierno Factor carga Cs verano Cl verano C invierno , ,09 66,28 929, , ,09 66,28 929, , ,09 66,28 929, , ,09 66,28 929, , ,09 66,28 929, , ,58 66,28 927, , ,16 66, , , ,09 200,00 968, , ,48 532, , , ,47 132, , , ,47 132, , , ,47 132, , , , , , , ,72 66, , , ,70 66, , , ,63 66,28 976, , ,51 66,28 801, , ,51 66,28 801, , ,05 66,28 625, , ,28 332, , , ,23 200, , , , , , , , , , , ,60 398, , , , , , , ,74 266,28 741, , , , , , , , , , , , , , ,53 132,56 879, , ,98 398, , , ,42 797, ,33

56 48 Datos de partida Cargas (kcal/h) Cargas (W) Local Sup (m 2 ) Ocupación Cs verano Cl verano C invierno Factor carga Cs verano Cl verano C invierno , ,40 332, , , ,91 598, , , ,60 332,56 996, , ,42 200, , , , , , , ,58 132, , , ,49 66,28 738, , ,37 132,56 855, , ,81 398, , , ,86 332, , , , , , , ,14 132,56 967, , ,23 132, , , ,65 266, , , ,81 132, , , ,37 132, , , ,35 200, , , ,37 132, , , ,35 132,56 897, , ,35 132,56 897, , ,35 132,56 897, , ,37 132, , , ,07 66,28 927, , ,35 132, , , ,19 66, , , ,51 66, , , ,56 66, , , ,56 66, , , ,56 66, , , ,56 66, , , ,33 66, , , ,26 66,28 894,19

57 49 Datos de partida Cargas (kcal/h) Cargas (W) Local Sup (m 2 ) Ocupación Cs verano Cl verano C invierno Factor carga Cs verano Cl verano C invierno , ,26 66,28 894, , ,33 66, , , ,26 66,28 894, , ,56 66,28 997, , ,07 66,28 948, , ,07 66,28 948, , ,67 66, , , ,84 132, , , ,26 132, , , ,84 132, , , ,84 132, , , ,84 132, , , ,23 200, , , ,63 266, , , ,21 200, , CÁLCULO DE CAUDALES DE VENTILACIÓN El caudal de ventilación mínimo necesario viene dado por la norma IT Se ha empleado el método indirecto de caudal de aire exterior por persona. La norma exige un mínimo de 8 l/s por persona para locales tipo IDA 3. Para el cálculo de los caudales de las diversas zonas del aeropuerto se ha utilizado 10 l/s por persona CÁLCULO DE EQUIPOS Para el óptimo aprovechamiento, en función de las necesidades frigoríficas y caloríficas de cada local se estimará si es más correcto el empleo de fan-coils o de climatizadores para conseguir las condiciones de confort de nuestro local. De este modo las habitaciones con cargas menores como puedan ser oficinas y locales de

58 50 pequeña superficie se han empleado fan-coils, mientras que para zonas de gran superficie se han empleado climatizadores CÁLCULO DE CLIMATIZADORES Procedimiento de cálculo para operación en verano: Lo primero que hay que hacer a la hora de calcular las condiciones del punto de impulsión que requiere nuestro local es necesario calcular el factor de carga sensible de nuestro local mediante la siguiente fórmula: Cs FCS C C s l Y posteriormente calculamos el factor de carga sensible efectivo: C FCSE se C C se le Conocido este factor y haciendo uso del diagrama psicrométrico, se traza la recta que une el factor de carga sensible con las condiciones de confort de nuestro local, es decir, 24 ºC y 50% de humedad relativa para verano. Posteriormente, despejando de las siguientes fórmulas, hallamos el caudal de impulsión: C Q (1 FB) 0,3 ( T T ) se i h C Q (1 FB) 0,7 ( H H ) le i h 1 1 Se escoge un valor intermedio de las dos soluciones, siendo FB el factor de Bay-pass del elemento climatizador. El caudal de retorno será: Qr Qi Qv

59 51 El punto de mezcla del aire exterior con el de retorno de la habitación vendrá dado por: Qi.Tm = Qr.Th + Qv.Te Qi.Hm = Qr.Hh + Qv.He Con éste nuevo punto m, que estará situado en el diagrama psicrométrico entre los puntos h (condiciones interior) y e (condiciones en el exterior) sacamos del diagrama un nuevo punto i (condiciones de impulsión). Potencia frigorífica: La potencia por tanto necesaria en la batería de frío dependerá de la condiciones de entrada y salida a la batería. Las condiciones de entrada serán las del punto de mezcla. El resultado de la potencia total se podrá obtener de cualquiera de las tres ecuaciones siguientes: P C C Q 0,3 ( T T ) Q 0,7 ( H H ) F s l v ext h v ext h P Q 0,3 ( T T ) Q 0,7 ( H H ) F i m i i m i P Q (1 FB) 0,3 ( T T ) Q (1 FB) 0,7 ( H H ) F i m i i m i Procedimiento de cálculo para operación en invierno: Para el cálculo de invierno, los caudales de impulsión, ventilación y retorno se mantendrán los mismos que se han calculado en en verano Conocido el Q i se obtiene la T imp : T imp P 0,3 Q i T int Este valor ha de estar limitado a 30ºC por características del climatizador. Por encima de 30ºC la sensación es desagradable. El punto de mezcla vendrá determinado por las siguientes ecuaciones:

60 52 T m H m Q T Q T Q r int v ext Q. H Q H Q i r int v ext i Potencia calorífica: La potencia calorífica necesaria será: P Q 0,3 ( T T ) c i imp m Balance de caudales: Caudales (m 3 /h) Local Q retorno Q recirculación Q expulsión Q aire ext Q impulsión

61 53 Caudales (m 3 /h) Local Q retorno Q recirculación Q expulsión Q aire ext Q impulsión Potencias de refrigeración y calefacción: Potencia equipos (W) Local Pot sensible Pot latente Pot total Pot calefacción

62 54 Potencia equipos (W) Local Pot sensible Pot latente Pot total Pot calefacción Caudales de agua: Para el cálculo del agua destinada a alimentar las baterías de frío y de calor de los climatizadores según se esté en verano o en invierno se tiene: Agua fría: Agua caliente: Q Q agua _ fría agua _ caliente P T F, donde ΔT= =20 ºC P T c, donde ΔT= 12-7 = 5 ºC Local Q agua fría (l/h) Q agua caliente (l/h)

63 55 Local Q agua fría (l/h) Q agua caliente (l/h) CÁLCULO DE FAN COILS En las zonas del aeropuerto donde no se ha empleado climatizador se utilizará Fan- Coil para combatir la carga del local. Selección de equipos: En el proceso de selección de los fan-coils de la marca TERMOVEN se ha tenido en cuenta que se cumplan todos los requisitos, basados en los cálculos realizados, para obtener la condiciones de confort exigidas. Se ha optado por situar en todos los departamentos que no se usa climatizador fancoils de cuatro tubos. En todos los locales se ha optado por poner una unidad que garantice las condiciones mencionadas previamente. Los modelos que se utilizarán son los siguientes dependiendo de las necesidades de cada local: - FL200TFV4T - FL300TFV4T - FL450TFV4T - FL650TFV4T - FL900TFV4T - FL1100TFV4T

64 56 Todos los climatizadores serán instalados en el falso techo y poseen filtro vertical y 4 tubos. A continuación se indican los modelos seleccionados para cada uno de los locales: PLANTA BAJA Local Fan-coil Local Fan-coil 1001 FL200TFV4T 1047 FL900TFV4T 1002 FL200TFV4T 1048 FL200TFV4T 1003 FL450TFV4T 1049 FL200TFV4T 1004 FL450TFV4T 1050 FL200TFV4T 1005 FL450TFV4T 1051 FL900TFV4T 1006 FL450TFV4T 1052 FL900TFV4T 1007 FL300TFV4T 1054 FL1100TFV4T 1008 FL300TFV4T 1056 FL200TFV4T 1009 FL300TFV4T 1059 FL900TFV4T 1010 FL450TFV4T 1062 FL200TFV4T 1011 FL450TFV4T 1063 FL450TFV4T 1012 FL450TFV4T 1066 FL900TFV4T 1013 FL450TFV4T 1068 FL300TFV4T 1014 FL450TFV4T 1070 FL300TFV4T 1015 FL450TFV4T 1071 FL300TFV4T 1016 FL450TFV4T 1073 FL450TFV4T 1017 FL450TFV4T 1075 FL650TFV4T 1018 FL450TFV4T 1076 FL650TFV4T 1019 FL450TFV4T 1077 FL300TFV4T 1020 FL900TFV4T 1078 FL300TFV4T 1021 FL900TFV4T 1079 FL200TFV4T 1022 FL1100TFV4T 1081 FL900TFV4T 1023 FL650TFV4T 1082 FL1100TFV4T 1024 FL650TFV4T 1083 FL1100TFV4T 1025 FL900TFV4T 1085 FL900TFV4T 1026 FL900TFV4T 1086 FL300TFV4T 1027 FL1100TFV4T 1087 FL300TFV4T 1028 FL1100TFV4T 1088 FL300TFV4T 1029 FL900TFV4T 1089 FL300TFV4T 1030 FL900TFV4T 1090 FL300TFV4T 1031 FL450TFV4T 1092 FL300TFV4T 1032 FL450TFV4T 1093 FL300TFV4T 1033 FL1100TFV4T 1094 FL300TFV4T 1034 FL650TFV4T 1095 FL300TFV4T 1035 FL650TFV4T 1096 FL200TFV4T 1036 FL650TFV4T 1097 FL300TFV4T

65 57 Local Fan-coil Local Fan-coil 1037 FL650TFV4T 1099 FL450TFV4T 1038 FL1100TFV4T 1100 FL650TFV4T 1042 FL450TFV4T 1101 FL650TFV4T 1043 FL300TFV4T 1102 FL650TFV4T 1044 FL300TFV4T 1103 FL650TFV4T 1045 FL200TFV4T 1104 FL300TFV4T 1046 FL450TFV4T PLANTA PRIMERA Local Fan-coil Local Fan-coil 2001 FL300TFV4T 2047 FL900TFV4T 2002 FL450TFV4T 2049 FL650TFV4T 2003 FL450TFV4T 2050 FL450TFV4T 2004 FL450TFV4T 2051 FL650TFV4T 2005 FL450TFV4T 2052 FL900TFV4T 2006 FL450TFV4T 2053 FL900TFV4T 2007 FL450TFV4T 2054 FL900TFV4T 2008 FL450TFV4T 2055 FL300TFV4T 2009 FL450TFV4T 2056 FL300TFV4T 2010 FL450TFV4T 2057 FL300TFV4T 2011 FL450TFV4T 2058 FL300TFV4T 2012 FL450TFV4T 2059 FL300TFV4T 2013 FL450TFV4T 2060 FL200TFV4T 2014 FL1100TFV4T 2061 FL300TFV4T 2015 FL200TFV4T 2062 FL200TFV4T 2016 FL200TFV4T 2063 FL200TFV4T 2017 FL200TFV4T 2064 FL200TFV4T 2019 FL300TFV4T 2065 FL200TFV4T 2020 FL200TFV4T 2066 FL200TFV4T 2021 FL450TFV4T 2067 FL200TFV4T 2022 FL450TFV4T 2068 FL200TFV4T 2023 FL450TFV4T 2069 FL200TFV4T 2024 FL300TFV4T 2070 FL200TFV4T 2025 FL900TFV4T 2071 FL200TFV4T 2026 FL450TFV4T 2072 FL200TFV4T 2029 FL900TFV4T 2073 FL200TFV4T 2031 FL450TFV4T 2074 FL200TFV4T 2035 FL300TFV4T 2075 FL200TFV4T

66 58 Local Fan-coil Local Fan-coil 2036 FL900TFV4T 2076 FL200TFV4T 2037 FL900TFV4T 2077 FL450TFV4T 2038 FL900TFV4T 2078 FL450TFV4T 2040 FL650TFV4T 2079 FL300TFV4T 2041 FL650TFV4T 2080 FL300TFV4T 2043 FL650TFV4T 2081 FL300TFV4T 2044 FL200TFV4T 2082 FL450TFV4T 2045 FL300TFV4T 2083 FL900TFV4T 2046 FL900TFV4T 2084 FL650TFV4T DIFUSORES Los difusores empleados serán de la marca AIRFLOW y del modelo DCI-1 fabricados de aluminio entallado y anodizado. Sus diferentes dimensiones serán calculadas en función de los caudales de impulsión calculados para las necesidades de cada local, la altura a la que van a ser colocados y su radio de acción. El nivel de ruido de los difusores no superará los 55 db. El criterio tomado para la ubicación de los difusores será que éstos estarán distribuidos siempre de la forma más simétrica posible en nuestro local, e intentando que la superficie de acción abarque la totalidad del área a climatizar procurando a su vez que se superpongan lo menos posible los caudales de impulsión de los distintos difusores, y que la distancia a la pared sea suficiente para que no se creen condiciones de turbulencias. A continuación se presentan las distintas características de los difusores a emplear en cada local, así como el número de difusores necesarios en cada uno de ellos.

67 59 Local Altura colocación (m) V en cuello (m/s) db (A) máx Tamaño (") Q(m 3 /h) nº , , , , , , , , , , , , CONDUCTOS DE IMPULSIÓN Los conductos de impulsión son los que van llevar el aire desde el climatizador hasta el local. El conducto lleva el caudal de impulsión calculado para cada climatizador en el apartado Los conductos se han diseñado mediante gráficas, para las que conocido el caudal de impulsión se puede conocer la velocidad, la pérdida de carga por metro lineal en el conducto y el diámetro del conducto. Se han diseñado para que trabajen a media

68 60 velocidad y teniendo en cuenta que la velocidad nunca sea superior a 10 m/s y para que la pérdida de carga por metro lineal de conducto no sea superior a 1,2 mmca/m. Una vez que se tiene el diámetro del conducto, se ha empleado otra gráfica para el cálculo del conducto rectangular equivalente. A continuación se presentan los resultados correspondientes a cada zona: ZONA 1039 TRAMO CAUDAL V Ps Φ LxH L Leq Leq Ptot (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) (m) acc tot (mmca) C , x ,25 29,25 2, ,5 0, x ,1 29,1 2,328 1-a 450 3,2 0, x60 3 3,6 6,6 0,528 1-b 450 3,2 0, x60 3 3,6 6,6 0, , x90 4,3 1,3 5,6 0,448 2-a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0,404 2-b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x60 4,3 1,3 5,6 0,448 3-a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0,404 3-b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 4,3 1,3 5,6 0,448 4-a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0,404 4-b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,5 20,5 1,64 5-a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0,404 5-b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, , x90 4,3 1,3 5,6 0,448 6-a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0,404 6-b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0,404

69 61 TRAMO CAUDAL V Ps Φ LxH L Leq Leq Ptot (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) (m) acc tot (mmca) ,5 0, x60 4,3 1,3 5,6 0,448 7-a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0,404 7-b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 4,3 1,3 5,6 0,448 8-a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0,404 8-b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,1 25,1 2,008 9-a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0,404 9-b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, , x90 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,3 31,3 2, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, , x90 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 4,3 1,3 5,6 0,448

70 62 TRAMO CAUDAL V Ps Φ LxH L Leq Leq Ptot (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) (m) acc tot (mmca) 16-a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x90 7 5,8 12,8 1, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, , x90 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,45 37,45 2, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, , x90 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,8 30,8 2, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0,404

71 63 TRAMO CAUDAL V Ps Φ LxH L Leq Leq Ptot (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) (m) acc tot (mmca) 25-b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, , x90 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,3 16,3 1, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, , x90 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,1 19,1 1, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, , x90 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0,404

72 64 TRAMO CAUDAL V Ps Φ LxH L Leq Leq Ptot (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) (m) acc tot (mmca) ,5 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,3 23,3 1, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, , x90 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,5 23,5 1,88 41-a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 4,3 1,3 5,6 0, a 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0, b 450 3,2 0, x60 3 2,05 5,05 0,404 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 6,55 + 6,12 = 12,67 mmca.

73 65 ZONA 1053 TRAMO CAUDAL V Ps Φ LxH L Leq Leq Ptot (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) (m) acc tot (mmca) C , x ,9 35,97 16, , x ,1 14,1 6,35 1-a 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2,36 1-b 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2, ,8 0, x30 3 1,3 4,3 1,94 2-a' 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2,36 2-b' 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2, , x60 8 3,28 11,28 5,08 3-a 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2,36 3-b 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2, ,8 0, x30 3 1,3 4,3 1,94 4-a' 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2,36 4-b' 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2, , x ,23 17,23 7,75 5-a 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2,36 5-b 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2, ,8 0, x30 3 1,3 4,3 1,94 6-a' 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2,36 6-b' 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2, , x ,34 23,34 10,50 7-a 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2,36 7-b 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2, ,8 0, x30 3 1,3 4,3 1,94 8-a' 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2,36 8-b' 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2,36

74 66 TRAMO CAUDAL V Ps Φ LxH L Leq Leq Ptot (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) (m) acc tot (mmca) , x ,5 32,5 14,63 9-a 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2,36 9-b 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2, ,8 0, x30 3 1,3 4,3 1,94 10-a' 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2,36 10-b' 340 5,9 0, x30 2 3,25 5,25 2,36 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 35,12 + 3,47 = 38,59 mmca. ZONA 1057 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) C , x ,4 34,4 6, ,9 0, x ,6 24,6 4,92 1-a 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1,06 1-b 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1, ,7 0, x60 5 1,2 6,2 1,24 2-a' 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1,06 2-b' 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1, ,9 0, x ,2 24,2 4,84 3-a 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1,06 3-b 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1, ,7 0, x60 5 1,2 6,2 1,24 4-a' 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1,06 4-b' 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1, ,7 0, x ,2 31,2 6,24 5-a 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1,06

75 67 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 5-b 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1, ,7 0, x60 5 1,2 6,2 1,24 6-a' 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1,06 6-b' 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1, ,9 0, x ,2 37,2 7,44 7-a 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1,06 7-b 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1, ,7 0, x60 5 1,2 6,2 1,24 8-a' 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1,06 8-b' 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1, ,7 0, x ,2 45,2 9,04 9-a 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1,06 9-b 450 4,8 0, x30 3 2,3 5,3 1,06 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 16,98 + 6,12 = 23,1 mmca. ZONA 1060 CAUDAL V TRAMO (m 3 /h) (m/s) Ps (mmca/m) Φ L (mm) LxH (m) Leq Leq Ptot acc tot (mmca) C , x ,2 37,2 7, , x60 6 7,8 13,8 2,76 1-a ,9 0, x60 3 2,3 5,3 1,06 1-b ,9 0, x60 3 2,3 5,3 1, , x60 5 1,2 6,2 1,24 2-a' ,9 0, x60 3 2,3 5,3 1,06 2-b' ,9 0, x60 3 2,3 5,3 1, , x60 9 8,2 17,2 3,44

76 68 CAUDAL V TRAMO (m 3 /h) (m/s) Ps (mmca/m) Φ L (mm) LxH (m) Leq Leq Ptot acc tot (mmca) 3-a ,9 0, x60 3 2,3 5,3 1,06 3-b ,9 0, x60 3 2,3 5,3 1, , x60 5 1,2 6,2 1,24 4-a' ,9 0, x60 3 2,3 5,3 1,06 4-b' ,9 0, x60 3 2,3 5,3 1,06 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 13,18 + 6,12 = 19,3 mmca. ZONA 1067 CAUDAL V Ps L Leq Leq TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) Φ (mm) LxH (m) acc tot Ptot (mmca) C , x ,1 40,1 2, ,5 0, x90 9 6,4 15,4 1,08 1-a ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 1-b ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 7 1,3 8,3 0,58 2-a' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 2-b' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,1 17,1 1,20 3-a ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 3-b ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 7 1,3 8,3 0,58 4-a' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 4-b' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,4 24,4 1,71 5-a ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 5-b ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35

77 69 CAUDAL V Ps L Leq Leq TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) Φ (mm) LxH (m) acc tot Ptot (mmca) ,9 0, x60 7 1,3 8,3 0,58 6-a' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 6-b' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,2 29,2 2,04 7-a ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 7-b ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 7 1,3 8,3 0,58 8-a' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 8-b' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,3 40,3 2,82 9-a ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 9-b ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 7 1,3 8,3 0,58 10-a' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 10-b' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,4 41,4 2,90 11-a ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 11-b ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 7 1,3 8,3 0,58 12-a' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 12-b' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,3 19,3 1,35 13-a ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 13-b ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 7 1,3 8,3 0,58 14-a' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 14-b' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,1 23,1 1,62

78 70 CAUDAL V Ps L Leq Leq TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) Φ (mm) LxH (m) acc tot Ptot (mmca) 15-a ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 15-b ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 7 1,3 8,3 0,58 16-a' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 16-b' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,7 29,7 2,08 17-a ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 17-b ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 7 1,3 8,3 0,58 18-a' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 18-b' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,7 30,7 2,15 19-a ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 19-b ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 7 1,3 8,3 0,58 20-a' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 20-b' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,2 52,2 3,65 21-a ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 21-b ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 7 1,3 8,3 0,58 22-a' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 22-b' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,5 0, x ,3 50,3 3,52 23-a ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 23-b ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0, ,9 0, x60 7 1,3 8,3 0,58 24-a' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35

79 71 CAUDAL V Ps L Leq Leq TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) Φ (mm) LxH (m) acc tot Ptot (mmca) 24-b' ,1 0, x60 3 2,05 5,05 0,35 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 7,40 + 6,12 = 13,52 mmca. ZONA 1074 CAUDAL V Ps L Leq Leq TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) Φ (mm) LxH (m) acc tot Ptot (mmca) C , x ,3 36,3 13, ,5 0, x ,8 19,8 7,52 1-a 530 6,4 0, x30 7 2,3 9,3 3,53 1-b 530 6,4 0, x30 7 2,3 9,3 3, ,5 0, x ,5 11,5 4,37 2-a 530 6,4 0, x30 7 2,3 9,3 3,53 2-b 530 6,4 0, x30 7 2,3 9,3 3, ,5 0, x60 7 8,2 15,2 5,78 3-a 530 6,4 0, x30 5 2,3 7,3 2,77 3-b 530 6,4 0, x30 5 2,3 7,3 2,77 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 24,84 + 4,38 = 29,22 mmca. ZONA 1084 CAUDAL V Ps L Leq Leq TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) Φ (mm) LxH (m) acc tot Ptot (mmca) C , x ,2 51,2 2, , x ,4 53,4 2,67 1-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71

80 72 CAUDAL V Ps L Leq Leq TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) Φ (mm) LxH (m) acc tot Ptot (mmca) 1-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 2-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 2-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, , x ,8 45,8 2,29 3-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 3-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 4-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 4-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, , x ,6 38,6 1,93 5-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 5-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 6-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 6-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, , x ,4 27,4 1,37 7-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 7-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 8-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 8-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, , x ,35 9-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 9-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 10-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 10-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71

81 73 CAUDAL V Ps L Leq Leq TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) Φ (mm) LxH (m) acc tot Ptot (mmca) , x ,6 21,6 1,08 11-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 11-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 12-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 12-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, , x90 10,5 8,4 18,9 0,95 13-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 13-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 14-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 14-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, , x90 9,4 7,52 16,92 0,85 15-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 15-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 16-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 16-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, , x90 10,5 8,4 18,9 0,95 17-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 17-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 18-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 18-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, , x ,8 16,8 0,84 19-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 19-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38

82 74 CAUDAL V Ps L Leq Leq TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) Φ (mm) LxH (m) acc tot Ptot (mmca) 20-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 20-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, , x ,35 21-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 21-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 22-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 22-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, , x ,35 23-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 23-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 24-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 24-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, , x ,4 27,4 1,37 25-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 25-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 26-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 26-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, , x ,6 38,6 1,93 27-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 27-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 28-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 28-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, , x ,8 45,8 2,29 29-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71

83 75 CAUDAL V Ps L Leq Leq TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) Φ (mm) LxH (m) acc tot Ptot (mmca) 29-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 30-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 30-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, , x ,80 31-a ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 31-b ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0, ,3 0, x60 6,25 1,3 7,55 0,38 32-a' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 32-b' ,8 0, x60 9 5,2 14,2 0,71 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 5,58 + 6,12 = 11,7 mmca. ZONA 1098 CAUDAL V TRAMO (m 3 /h) (m/s) Ps (mmca/m) Φ (mm) LxH L Leq Leq (m) acc tot Ptot (mmca) C , x ,44 32,44 14, ,5 0, x ,36 14,36 6,46 1-a , x30 3 2,76 5,76 2,59 1-b , x30 3 2,76 5,76 2, ,1 0, x60 7 1,3 8,3 3,74 2-a' , x30 3 2,76 5,76 2,59 2-b' , x30 3 2,76 5,76 2, ,5 0, x ,36 14,36 6,46 3-a , x30 3 2,76 5,76 2,59 3-b , x30 3 2,76 5,76 2, ,1 0, x60 7 1,3 8,3 3,74

84 76 CAUDAL V TRAMO (m 3 /h) (m/s) Ps (mmca/m) Φ (mm) LxH L Leq Leq (m) acc tot Ptot (mmca) 4-a' , x30 3 2,76 5,76 2,59 4-b' , x30 3 2,76 5,76 2,59 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 27,39 + 3,47 = 30,86 mmca. ZONA 2018 CAUDAL V TRAMO (m 3 /h) (m/s) Ps (mmca/m) Φ L (mm) LxH (m) Leq Leq Ptot acc tot (mmca) C , x ,10 24,1 12, , x60 5 3,40 8,40 4,20 1-a 340 6,6 0, x30 2,5 2,48 4,98 2,49 1-b 340 6,6 0, x30 2,5 2,48 4,98 2, ,8 0, x60 7 1,40 8,40 4,20 2-a' 340 6,6 0, x30 2,5 2,48 4,98 2,49 2-b' 340 6,6 0, x30 2,5 2,48 4,98 2, , x ,30 19,3 9,65 3-a 340 6,6 0, x30 2,5 2,48 4,98 2,49 3-b 340 6,6 0, x30 2,5 2,48 4,98 2, ,8 0, x60 7 1,40 8,40 4,20 4-a' 340 6,6 0, x30 2,5 2,48 4,98 2,49 4-b' 340 6,6 0, x30 2,5 2,48 4,98 2,49 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 28,45 + 3,47 = 31,92 mmca.

85 77 ZONA 2027 CAUDAL V Ps L Leq Leq TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) Φ (mm) LxH (m) acc tot Ptot (mmca) C , x60 8 5,84 13,84 3, ,8 0, x60 8,4 3,1 11,5 3,22 1-a 760 6,1 0, x60 4,2 2,05 6,25 1,75 1-b 760 6,1 0, x60 4,2 2,05 6,25 1, ,5 0, x60 3,5 3,1 6,6 1,85 2-a' 760 6,1 0, x60 4,2 2,05 6,25 1,75 2-b' 760 6,1 0, x60 4,2 2,05 6,25 1, ,8 0, x60 9,8 3,1 12,9 3,61 3-a 760 6,1 0, x60 4,2 2,05 6,25 1,75 3-b 760 6,1 0, x60 4,2 2,05 6,25 1, ,5 0, x60 3,5 3,1 6,6 1,85 4-a' 760 6,1 0, x60 4,2 2,05 6,25 1,75 4-b' 760 6,1 0, x60 4,2 2,05 6,25 1,75 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 11,09 + 3,47 = 14,56 mmca. ZONA 2028 CAUDAL V TRAMO (m 3 /h) (m/s) Ps (mmca/m) Φ (mm) LxH L Leq Leq Ptot (m) acc tot (mmca) C , x60 8 4,25 12,25 3, ,1 0, x60 5 2,3 7,3 2,34 1-a , x30 3,9 2,05 5,95 1,90 1-b , x30 3,9 2,05 5,95 1, ,1 0, x60 3,25 1,3 4,55 1,46 2-a' , x30 3,9 2,05 5,95 1,90

86 78 CAUDAL V TRAMO (m 3 /h) (m/s) Ps (mmca/m) Φ (mm) LxH L Leq Leq Ptot (m) acc tot (mmca) 2-b' , x30 3,9 2,05 5,95 1, ,1 0, x60 5 2,3 7,3 2,34 3-a , x30 3,9 2,05 5,95 1,90 3-b , x30 3,9 2,05 5,95 1, ,1 0, x60 3,25 1,3 4,55 1,46 4-a' , x30 3,9 2,05 5,95 1,90 4-b' , x30 3,9 2,05 5,95 1,90 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 9,62 + 4,38 = 14 mmca. ZONA 2030 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) C , x60 9 4,27 13,27 5, ,9 0, x60 8 1,3 9,30 4,19 1-a 530 7,2 0, x30 2,4 2,05 4,45 2,00 1-b 530 7,2 0, x30 2,4 2,05 4,45 2, ,9 0, x60 4 1,3 5,30 2,39 2-a 530 7,2 0, x30 2,4 2,05 4,45 2,00 2-b 530 7,2 0, x30 2,4 2,05 4,45 2, ,9 0, x60 4 1,3 5,30 2,39 3-a 530 7,2 0, x30 2,4 2,05 4,45 2,00 3-b 530 7,2 0, x30 2,4 2,05 4,45 2,00 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 16,94 + 4,38 = 21,32 mmca.

87 79 ZONA 2032 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) C , x ,17 12,17 2, ,1 0, x60 9 2,1 11,1 1,89 1-a 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0,75 1-b 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0, ,2 0, x60 5 3,2 8,2 1,39 2-a' 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0,75 2-b' 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0, ,1 0, x60 9 2,6 11,6 1,97 3-a 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0,75 3-b 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0, ,2 0, x60 5 3,2 8,2 1,39 4-a' 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0,75 4-b' 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0, ,1 0, x ,93 14,93 2,54 5-a 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0,75 5-b 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0, ,2 0, x60 5 3,2 8,2 1,39 6-a' 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0,75 6-b' 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0, ,1 0, x ,05 14,05 2,39 7-a 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0,75 7-b 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0, ,2 0, x60 5 3,2 8,2 1,39 8-a' 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0,75 8-b' 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0, ,1 0, x ,5 24,5 4,17

88 80 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 9-a 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0,75 9-b 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0, ,2 0, x60 5 3,2 8,2 1,39 10-a' 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0,75 10-b' 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0, ,1 0, x ,13 21,13 3,59 11-a 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0,75 11-b 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0, ,2 0, x60 5 3,2 8,2 1,39 12-a' 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0,75 12-b' 530 4,5 0, x60 2 2,4 4,4 0,75 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 8,38 + 4,38 = 12,76 mmca. ZONA 2033 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) C-1C , x230 25,00 27,6 52,60 2, ,3 0, x90 9,00 36,8 45,80 2,06 1-a ,5 0, x60 3,50 8,28 11,78 0,53 1-b ,5 0, x60 3,50 8,28 11,78 0, ,9 0, x60 7,00 5,75 12,75 0,57 2-a' ,5 0, x60 3,50 8,28 11,78 0,53 2-b' ,5 0, x60 3,50 8,28 11,78 0, ,3 0, x90 9,00 28,52 37,52 1,69 3-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 3-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55

89 81 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 4-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 4-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 24,84 33,84 1,52 5-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 5-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 6-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 6-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 7,00 17,48 24,48 1,10 7-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 7-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 8-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 8-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 13,8 22,80 1,03 9-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 9-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 10-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 10-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 11,04 20,04 0,90 11-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 11-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 12-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 12-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 12,00 9,66 21,66 0,97

90 82 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 13-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 13-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 14-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 14-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 8,648 17,65 0,79 15-a ,5 0, x60 3,50 8,28 11,78 0,53 15-b ,5 0, x60 3,50 8,28 11,78 0, ,9 0, x60 7,00 5,75 12,75 0,57 16-a' ,5 0, x60 3,50 8,28 11,78 0,53 16-b' ,5 0, x60 3,50 8,28 11,78 0, ,3 0, x90 12,00 9,66 21,66 0,97 17-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 17-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 18-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 18-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 12,0011,04 23,04 1,04 19-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 19-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 20-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 20-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 12,00 13,8 25,80 1,16 21-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 21-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 22-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55

91 83 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 22-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 12,00 13,8 25,80 1,16 23-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 23-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 24-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 24-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 12,0017,48 29,48 1,33 25-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 25-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 26-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 26-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 12,0024,84 36,84 1,66 27-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 27-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 28-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 28-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 28,52 37,52 1,69 29-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 29-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 30-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 30-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 36,8 45,80 2,06 31-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 31-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55

92 84 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 32-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 32-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 36,8 45,80 2,06 33-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 33-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 34-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 34-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 28,52 37,52 1,69 35-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 35-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 36-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 36-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 24,84 33,84 1,52 37-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 37-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 38-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 38-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 17,48 26,48 1,19 39-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 39-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 40-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 40-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 13,8 22,80 1,03

93 85 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 41-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 41-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 42-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 42-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 11,04 20,04 0,90 43-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 43-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 44-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 44-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 9,66 18,66 0,84 45-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 45-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 46-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 47-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 8,648 17,65 0,79 47-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 47-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 48-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 48-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 9,66 18,66 0,84 49-a ,5 0, x60 3,50 8,28 11,78 0,53 49-b ,5 0, x60 3,50 8,28 11,78 0, ,9 0, x60 7,00 5,75 12,75 0,57 50-a' ,5 0, x60 3,50 8,28 11,78 0,53

94 86 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 50-b' ,5 0, x60 3,50 8,28 11,78 0, ,3 0, x90 9,00 11,04 20,04 0,90 51-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 51-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x90 10,00 5,75 15,75 0,71 52-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 52-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 13,8 22,80 1,03 53-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 53-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 54-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 54-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 13,8 22,80 1,03 55-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 55-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 56-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 56-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 17,48 26,48 1,19 57-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 57-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 58-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 58-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0, ,3 0, x90 9,00 24,84 33,84 1,52 59-a ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 59-b ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55

95 87 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) ,9 0, x60 10,00 5,75 15,75 0,71 60-a' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 60-b' ,5 0, x60 4,00 8,28 12,28 0,55 1C-2C ,4 0, x230 5,00 1,3 6,30 0,28 2C-3C ,1 0, x230 8,00 5,65 13,65 0,61 3C-4C ,9 0, x230 20,00 1,3 21,30 0,96 4C-5C ,7 0, x230 6,00 1,3 7,30 0,33 5C-6C ,5 0, x230 18,00 1,3 19,30 0,87 6C-7C ,2 0, x120 12,00 5,65 17,65 0,79 7C-8C , x120 10,00 1,3 11,30 0,51 8C-9C ,5 0, x120 10,00 1,3 11,30 0,51 9C-26C ,3 0, x60 1,00 1,3 2,30 0,10 6C-10C ,1 0, x230 25,00 1,3 26,30 1,18 10C-11C , x120 14,00 5,65 19,65 0,88 11C-12C ,5 0, x120 12,00 1,3 13,30 0,60 12C-27C ,3 0, x60 10,00 1,3 11,30 0,51 10C-13C ,9 0, x230 10,00 1,3 11,30 0,51 13C-28C ,3 0, x60 25,00 5,65 30,65 1,38 13C-14C ,8 0, x230 10,00 1,3 11,30 0,51 14C-15C ,8 0, x230 14,00 1,3 15,30 0,69 15C-16C ,5 0, x120 12,00 5,65 17,65 0,79 16C-29C ,3 0, x60 14,00 1,3 15,30 0,69 15C-17C ,6 0, x230 2,00 1,3 3,30 0,15 17C-18C ,5 0, x230 15,00 1,3 16,30 0,73 18C-30C ,3 0, x60 15,00 5,65 20,65 0,93 18C-19C ,2 0, x230 2,00 1,3 3,30 0,15 19C-20C , x230 20,00 1,3 21,30 0,96 20C-21C ,9 0, x230 10,00 1,3 11,30 0,51

96 88 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 21C-22C ,8 0, x230 18,00 1,3 19,30 0,87 22C-31C ,3 0, x60 10,00 1,3 11,30 0,51 22C-23C ,7 0, x230 20,00 1,3 21,30 0,96 23C-25C ,5 0, x120 23,00 5,65 28,65 1,29 25C-33C ,3 0, x60 17,00 1,3 18,30 0,82 23C-24C ,5 0, x120 13,00 5,65 18,65 0,84 24C-32C ,3 0, x60 28,00 5,65 33,65 1,51 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 18,15 + 6,12 = 24,27 mmca. ZONA 2034 CAUDAL V Ps Φ L Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc Leq tot (mmca) C , x120 8,00 9,65 17,65 1, ,5 0, x60 7,00 8,32 15,32 1,23 1-a 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40 1-b 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0, ,5 0, x60 7,00 0,00 7,00 0,56 2-a' 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40 2-b' 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0, ,5 0, x60 13,00 5,53 18,53 1,48 3-a 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40 3-b 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0, ,5 0, x60 7,00 1,15 8,15 0,65 4-a' 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40 4-b' 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0, ,5 0, x60 23,00 4,60 27,60 2,21

97 89 CAUDAL V Ps Φ L Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc Leq tot (mmca) 5-a 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40 5-b 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0, ,5 0, x60 7,00 1,15 8,15 0,65 6-a' 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40 6-b' 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0, ,5 0, x60 7,00 5,58 12,58 1,01 7-a 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40 7-b 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0, ,5 0, x60 7,00 1,15 8,15 0,65 8-a' 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40 8-b' 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0, ,5 0, x60 20,00 5,72 25,72 2,06 9-a 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40 9-b 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0, ,5 0, x60 7,00 1,15 8,15 0,65 10-a' 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40 10-b' 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0, ,5 0, x60 18,00 8,32 26,32 2,11 11-a 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40 11-b 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0, ,5 0, x60 7,00 1,15 8,15 0,65 12-a' 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40 12-b' 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0, ,5 0, x60 30,00 6,10 36,10 2,89 13-a 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40 13-b 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0, ,5 0, x60 7,00 1,15 8,15 0,65 14-a' 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40

98 90 CAUDAL V Ps Φ L Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc Leq tot (mmca) 14-b' 760 3,9 0, x60 2,20 2,86 5,06 0,40 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 5,35 + 3,47 = 8,82 mmca. ZONA 2039 CAUDAL V Ps Φ L Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc Leq tot (mmca) C , x60 27,00 5,38 32,38 22,66 1-a 340 7,5 0, x30 2,00 1,72 3,72 2,60 1-b 340 7,5 0, x30 2,00 1,72 3,72 2, ,8 0, x30 4,00 0,80 4,80 3,36 2-a' 340 7,5 0, x30 2,00 1,72 3,72 2,60 2-b' 340 7,5 0, x30 2,00 1,72 3,72 2,60 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 28,62 + 3,47 = 32,09 mmca. ZONA 2042 CAUDAL V Ps Φ L Leq TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc Leq tot Ptot (mmca) C , x ,66 54,66 21,86 1-a ,9 0, x60 3,00 2,05 5,05 2,02 1-b ,9 0, x60 3,00 2,05 5,05 2, ,1 0, x60 8,00 1 8,90 3,56 2-a' ,9 0, x60 3,00 2,05 5,05 2,02 2-b' ,9 0, x60 3,00 2,05 5,05 2,02

99 91 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 27,44 + 3,47 = 30,91 mmca. ZONA 2048 CAUDAL TRAMO (m 3 /h) V Ps (m/s) (mmca/m) Φ (mm) LxH L Leq (m) acc Leq tot Ptot (mmca) C , x60 8,00 4,50 12,50 3, ,8 0, x60 10,00 2,75 12,75 3,83 1-a 530 6,2 0, x60 2,00 2,05 4,05 1,22 1-b 530 6,2 0, x60 2,00 2,05 4,05 1, ,5 0, x60 4,00 0,80 4,80 1,44 2-a' 530 6,2 0, x60 2,00 2,05 4,05 1,22 2-b' 530 6,2 0, x60 2,00 2,05 4,05 1, ,8 0, x60 9,00 2,75 11,75 3,53 3-a 530 6,2 0, x60 2,00 2,05 4,05 1,22 3-b 530 6,2 0, x60 2,00 2,05 4,05 1, ,5 0, x60 4,00 0,80 4,80 1,44 4-a' 530 6,2 0, x60 2,00 2,05 4,05 1,22 4-b' 530 6,2 0, x60 2,00 2,05 4,05 1,22 La PED dif del ventilador deberá de ser de: PED dif = 10,24 + 4,38 = 14,62 mmca REJILLAS DE RETORNO El modelo de rejillas seleccionadas para extraer el aire del local son de la marca AIRFLOW y la serie RH (montaje en C), con un rango de caudales de 100 a 2000 m 3 /h. La colocación de las rejillas se hará de forma que el conducto de retorno tenga la menor perdida de carga posible, y en éste caso las rejillas no tendrán que estar distribuidas de forma simétrica en el local.

100 92 Para cada local cuya carga se combate con un climatizador se han seleccionado un número de rejillas en función del número de difusores seleccionados para el mismo local. Las rejillas seleccionadas para la extracción del aire con sus características, tamaño, caudal de aire, pérdida de carga y nivel de potencia sonora se indican en la siguiente tabla: Local Qrejilla teórico (m 3 /h) db(a) máx Qrejilla elegida (m 3 /h) Dimensiones (LxH) Vef (m/s) ΔP nº rejillas , x150 8, , x150 8, x150 8, x , x x200 9, , x , x150 8, x150 9, , x300 6, x200 8, , x150 9, , x200 9, , x , x300 6, , x150 8, x300 6, , x150 9,7 85 6

101 CONDUCTOS DE RETORNO Los conductos de retorno llevarán el aire desde nuestro local al climatizador, parte del aire de extracción del local se retorna a la habitación y otra será expulsada al exterior. Tendremos en cuenta un lado máximo de la tubería de 200 mm. El caudal de aire empleado para diseñar los conductos de retorno será el caudal de extracción calculado en el apartado El sistema de cálculo es el que se ha descrito para los conductos de impulsión. En función de la pérdida de carga total que tengamos debido al conducto y a la perdida de carga que se produce en la rejilla de retorno dimensionaremos el ventilador de extracción. En las siguientes tablas se especifica para conducto de retorno de cada climatizador las dimensiones del conducto y la perdida de carga total que se produce en el mismo. ZONA 1039 TRAMO CAUDAL V Ps Φ LxH L Leq Leq Ptot (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) (m) acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x ,6 30,6 1, ,5 0, x ,1 24,1 1, ,9 4,5 0, x60 5 0,88 5,88 0, ,8 4,6 0, x60 5 1,2 6,2 0, ,7 4,7 0, x60 5 1,8 6,8 0, ,6 4,8 0, x90 5 2,05 7,05 0, ,5 4,9 0, x90 7 3,4 10,4 0, ,4 5 0, x ,1 9,1 0, ,3 5,1 0, x ,5 9,5 0,428

102 94 TRAMO CAUDAL V Ps Φ LxH L Leq Leq Ptot (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) (m) acc tot (mmca) ,2 5,2 0, x ,75 15,7 0, ,1 5,3 0, x ,92 9,92 0, ,4 0, x , , ,9 5,5 0, x ,6 16,6 0, ,8 5,6 0, x ,86 10,8 0, ,7 5,7 0, x ,95 20,9 0, ,6 5,8 0, x ,32 11,3 0, ,5 5,9 0, x ,48 11,4 0, ,4 6 0, x ,89 11,8 0, ,3 6,1 0, x ,89 12,8 0, ,2 6,2 0, x ,2 13,2 0, ,1 6,3 0, x ,45 13,4 0, ,4 0, x ,65 13,6 0, ,5 0, x ,4 40,4 1, ,9 4,5 0, x60 5 0,88 5,88 0, ,8 4,6 0, x60 5 1,2 6,2 0, ,7 4,7 0, x60 5 1,8 6,8 0, ,6 4,8 0, x90 5 2,05 7,05 0, ,5 4,9 0, x90 5 3,4 8,4 0, ,4 5 0, x ,1 9,1 0, ,3 5,1 0, x ,5 16,5 0, ,2 5,2 0, x ,75 9,75 0, ,1 5,3 0, x ,92 9,92 0, ,4 0, x ,08 20,0 0, ,9 5,5 0, x ,6 10,6 0, ,8 5,6 0, x ,86 10,8 0, ,7 5,7 0, x ,95 17,9 0, ,6 5,8 0, x ,32 11,3 0,509

103 95 TRAMO CAUDAL V Ps Φ LxH L Leq Leq Ptot (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) (m) acc tot (mmca) ,5 5,9 0, x ,48 11,4 0, ,4 6 0, x ,89 11,8 0, ,3 6,1 0, x ,89 14,8 0, ,2 6,2 0, x ,2 13,2 0, ,1 6,3 0, x ,45 13,4 0, ,4 0, x ,65 19,6 0,884 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 13,76 + 7,14 = 20,9 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 1039: PED t = PED dif + PED rej = 33,57 mmca. ZONA 1053 TRAMO CAUDAL V Ps Φ LxH L Leq Leq Ptot (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) (m) acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x ,9 35,9 4, ,5 0, x60 8 2, , ,4 4,5 0, x30 3 1,1 4,1 0, ,8 5 0, x30 3 1,7 4,7 0, ,2 5,5 0, x30 3 2,24 5,24 0, ,6 6 0, x60 5 3,1 8,1 1, ,5 0, x ,5 22,5 2, ,4 4,5 0, x30 4 1,1 5,1 0, ,8 5 0, x30 6 1,7 7,7 0, ,2 5,5 0, x30 5 2,24 7,24 0, ,6 6 0, x60 3 3,1 6,1 0,76 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 10,57 + 6,12 = 16,69 mmca.

104 96 Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 1053: PED t = PED dif + PED rej = 55,28 mmca. ZONA 1057 CAUDAL V TRAMO (m 3 /h) (m/s) Ps (mmca/m) Φ L (mm) LxH (m) Leq Leq Ptot acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x ,1 30,1 3, ,6 0, x ,1 22,1 2, ,5 0, x30 2 1,25 3,25 0, ,1 0, x60 2 1,67 3,67 0, ,5 0, x60 2 1,85 3,85 0, , x60 2 2,32 4,32 0, , x ,6 33,6 4, ,5 0, x30 2 1,25 3,25 0, ,1 0, x60 2 1,67 3,67 0, ,5 0, x60 2 1,85 3,85 0,46 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 8,93 + 7,14 = 16,07 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 1057: PED t = PED dif + PED rej = 39,17 mmca. ZONA 1060 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x ,2 37,2 3, , x ,2 13,2 1,19

105 97 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) ,9 0, x60 14,5 2,1 16,6 1, , x90 8 3,2 11,2 1, ,9 0, x60 14,5 2,1 16,6 1,49 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 6,03 + 7,24 = 13,27 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 1060: PED t = PED dif + PED rej = 28,32 mmca. ZONA 1067 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x ,1 37,1 1, ,5 0, x ,4 21,4 0, ,5 0, x ,27 11,27 0, , x90 8 1,48 9,48 0, ,3 0, x ,82 9,82 0, ,8 0, x ,56 5,56 0, , x ,89 12,89 0, ,2 0, x ,24 13,24 0, ,5 0, x ,78 7,78 0, ,6 0, x ,26 7,26 0, , x ,67 13,67 0, ,1 0, x ,03 13,03 0, ,3 0, x ,25 14,25 0, ,5 0, x ,8 33,8 1,35

106 98 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) ,5 0, x ,27 11,27 0, , x90 8 1,48 9,48 0, ,3 0, x ,82 9,82 0, ,8 0, x ,56 5,56 0, , x ,89 12,89 0, ,2 0, x ,24 13,24 0, ,5 0, x ,78 7,78 0, ,6 0, x ,26 7,26 0, , x ,67 13,67 0, ,1 0, x ,03 13,03 0, ,3 0, x ,25 14,25 0,57 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 7,56 + 7,24 = 14,8 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 1067: PED t = PED dif + PED rej = 28,32 mmca. ZONA 1074 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x ,2 38,2 7, ,9 0, x60 21,5 3,2 24,7 4, ,8 0, x30 5 1,23 6,23 1, ,8 0, x30 8 2,8 10,8 2,05 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 13,13 + 8,36 = 21,49 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 1074:

107 99 PED t = PED dif + PED rej = 50,71 mmca. ZONA 1084 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x , ,5 6,9 0, x ,1 33,1 1, ,6 0, x60 6,25 1,24 7,49 0, , x90 6,25 1,46 7,71 0, ,2 0, x120 6,25 2,45 8,7 0, ,8 0, x120 6,25 3,24 9,49 0, ,9 0, x120 6,25 4,02 10,27 0, , x120 6,25 4,89 11,14 0, ,5 0, x120 6,25 5,23 11,48 0, ,8 0, x120 6,25 5,45 11,7 0, ,9 0, x120 6,25 5,89 12,14 0, , x120 6,25 6,74 12,99 0, ,2 0, x120 6,25 7,21 13,46 0, ,3 0, x120 6,25 7,23 13,48 0, ,5 0, x230 6,25 7,67 13,92 0, ,6 0, x230 6,25 8,12 14,37 0, ,7 0, x230 6,25 8,9 15,15 0, ,5 6,9 0, x ,8 44,8 1, ,6 0, x60 6,25 1,24 7,49 0, , x90 6,25 1,46 7,71 0, ,2 0, x120 6,25 2,45 8,7 0, ,8 0, x120 6,25 3,24 9,49 0, ,9 0, x120 6,25 4,02 10,27 0, , x120 6,25 4,89 11,14 0,39

108 100 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) ,5 0, x120 6,25 5,23 11,48 0, ,8 0, x120 6,25 5,45 11,7 0, ,9 0, x120 6,25 5,89 12,14 0, , x120 6,25 6,74 12,99 0, ,2 0, x120 6,25 7,21 13,46 0, ,3 0, x120 6,25 7,23 13,48 0, ,5 0, x230 6,25 7,67 13,92 0, ,6 0, x230 6,25 8,12 14,37 0, ,7 0, x230 6,25 8,9 15,15 0,53 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 9,53 + 7,24 = 16,77 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 1084: PED t = PED dif + PED rej = 28,47 mmca. ZONA 1098 CAUDAL Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) V (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x ,44 32,44 7, ,2 0, x ,2 15,2 3, ,5 5,2 0, x30 5 1,4 6,4 1, ,2 0, x ,8 17,8 4, ,5 5,2 0, x30 5 1,4 6,4 1,54 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 13,6 + 6,12 = 19,72 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 1098: PED t = PED dif + PED rej = 50,58 mmca.

109 101 ZONA 2018 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x ,1 24,1 5, ,1 0, x30 7,5 2,6 10,1 2, ,1 0, x ,6 16,6 3, ,1 0, x ,1 15,1 3, ,1 0, x ,6 16,6 3,98 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 13,38 + 8,16 = 21,54 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 2018: PED t = PED dif + PED rej = 53,46 mmca. ZONA 2027 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x60 8 5,84 13,84 1, ,2 0, x ,4 13,4 1, ,5 5,5 0, x ,23 31,23 4, ,2 0, x ,4 19,4 2, ,5 5,5 0, x ,23 11,23 1,57 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 8,19 + 4,28 = 12,47 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 2027: PED t = PED dif + PED rej = 27,03 mmca.

110 102 ZONA 2028 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x60 8 4,25 12,25 2, ,5 0, x30 9,5 2,05 11,55 2, ,5 0, x30 5 4,1 9,1 1, ,5 0, x ,05 17,05 3, ,5 0, x ,23 11,23 2,02 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 7,3 + 6,63 = 13,93 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 2028: PED t = PED dif + PED rej = 27,93 mmca. ZONA 2030 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x30 9 3,06 12,06 2, ,6 6,8 0, x30 6 2,05 8,05 1, ,3 5,8 0, x ,3 11,3 2, ,3 5,8 0, x ,05 14,05 3,23 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 7,22 + 8,67 = 15,89 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 2030: PED t = PED dif + PED rej = 37,21 mmca.

111 103 ZONA 2032 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x ,67 16,67 1, ,5 6,1 0, x90 3 4,2 7,2 0, ,25 4,1 0, x30 3 1,6 4,6 0, ,5 5 0, x30 3 2,13 5,13 0, ,75 5,6 0, x60 3 2,89 5,89 0, ,9 0, x60 3 3,2 6,2 0, ,25 6 0, x ,8 13,8 1, ,5 6,1 0, x90 3 7,8 10,8 0, ,25 4,1 0, x ,6 11,6 0, ,5 5 0, x30 3 2,13 5,13 0, ,75 5,6 0, x60 3 2,89 5,89 0, ,9 0, x60 3 3,2 6,2 0, ,25 6 0, x60 3 3,8 6,8 0,54 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 5,04 + 8,36 = 13,4 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 2032: PED t = PED dif + PED rej = 26,16 mmca. ZONA 2033 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x ,6 34,6 0, , x , ,9 0, x60 5 5,64 10,64 0,213

112 104 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) , x ,64 10,64 0, ,2 0, x ,91 10,91 0, ,4 0, x ,91 17,91 0, ,6 0, x ,91 10,91 0, ,1 0, x ,84 27,84 0, ,2 0, x ,84 11,84 0, ,3 0, x ,84 11,84 0, ,5 0, x ,84 13,84 0, ,7 0, x ,21 12,21 0, ,9 0, x ,21 12,21 0, ,9 0, x ,21 12,21 0, , x ,56 13,56 0, , x ,56 15,56 0, ,1 0, x ,56 12,56 0, ,2 0, x ,68 12,68 0, ,3 0, x ,68 37,68 0, ,4 0, x ,68 12,68 0, ,5 0, x ,68 15,68 0, ,6 0, x ,97 12,97 0, ,7 0, x ,97 18,97 0, ,8 0, x ,97 12,97 0, ,8 0, x ,26 13,26 0, ,8 0, x ,26 13,26 0, ,8 0, x ,26 11,26 0, ,8 0, x ,26 13,26 0, ,9 0, x ,81 13,81 0, ,9 0, x ,81 13,81 0, ,9 0, x ,81 19,81 0,396

113 105 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) , x , ,9 0, x ,64 24,64 0, , x ,64 12,64 0, ,2 0, x ,91 13,91 0, ,4 0, x ,91 10,91 0, ,6 0, x ,91 17,91 0, ,1 0, x ,84 11,84 0, ,2 0, x ,84 11,84 0, ,3 0, x ,84 11,84 0, ,5 0, x ,84 11,84 0, ,7 0, x ,21 27,21 0, ,9 0, x ,21 23,21 0, ,9 0, x ,21 12,21 0, , x ,56 12,56 0, , x ,56 14,56 0, ,1 0, x ,56 12,56 0, ,2 0, x ,68 21,68 0, ,3 0, x ,68 19,68 0, ,4 0, x ,68 29,68 0, ,5 0, x ,68 41,68 0, ,6 0, x ,97 22,97 0, ,7 0, x ,97 16,97 0, ,8 0, x ,97 19,97 0, ,8 0, x ,26 15,26 0, ,8 0, x ,26 16,26 0, ,8 0, x ,26 15,26 0, ,8 0, x ,26 13,26 0, ,9 0, x ,81 33,81 0,676

114 106 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) ,9 0, x ,81 20,81 0, ,9 0, x ,81 13,81 0,276 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 12,97 + 7,24 = 20,21 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 2033: PED t = PED dif + PED rej = 44,48 mmca. ZONA 2034 CAUDAL V TRAMO (m 3 /h) (m/s) Ps (mmca/m) Φ L (mm) LxH (m) Leq Leq acc tot Ptot (mmca) 0-C ,5 0, x ,65 22,65 1, ,5 6 0, x120 5,5 10,78 16,28 0, ,5 0, x60 5 6,68 11,68 0, ,4 0, x60 7 6,92 13,92 0, ,9 0, x ,14 18,14 0, , x ,45 19,45 0, ,5 0, x ,56 12,56 0, ,5 0, x ,87 13,87 0, ,5 6 0, x120 6,5 15,6 22,1 1, ,5 0, x60 8 6,68 14,68 0, ,4 0, x60 7 6,92 13,92 0, ,9 0, x90 6 7,14 13,14 0, , x ,45 30,45 1, ,5 0, x ,56 12,56 0, ,5 0, x ,87 17,87 0,89 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 7,37 + 4,28 = 11,65 mmca.

115 107 Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 2034: PED t = PED dif + PED rej = 20,47 mmca. ZONA 2039 CAUDAL V Ps Φ L Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc Leq tot (mmca) 0-C ,5 0, x30 27,00 5,38 32,38 11, ,5 6,5 0, x30 7,50 4,10 11,60 4, ,5 6,5 0, x30 9,20 4,10 13,30 4,66 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 19,45 + 6,12 = 25,57 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 2039: PED t = PED dif + PED rej = 57,66 mmca. ZONA 2042 CAUDAL V Ps Φ L Leq TRAMO (m^3/h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc Leq tot Ptot (mmca) 0-C ,5 0, x60 7 4,66 11,66 2, ,3 0, x ,05 45,05 8, ,3 0, x ,05 14,05 2,53 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 12,74 + 4,28 = 17,02 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 2042: PED t = PED dif + PED rej = 47,93 mmca.

116 108 ZONA 2048 CAUDAL V Ps Φ L Leq Leq Ptot TRAMO (m 3 /h) (m/s) (mmca/m) (mm) LxH (m) acc tot (mmca) 0-C ,5 0, x60 8 4,5 12,5 1, ,1 0, x60 1 2,3 3,33 0, ,8 0, x ,1 13,1 1, ,8 0, x ,1 17,1 2, ,1 0, x60 4 2,3 6,33 0, ,8 0, x30 9 2,1 11,1 1, ,8 0, x ,1 17,1 2,56 La PED rej del ventilador deberá de ser de: PED rej = 5, = 15,02 mmca. Por lo tanto la presión estática disponible total del ventilador será, según lo calculado en el apartado para la zona 2048: PED t = PED dif + PED rej = 29,64 mmca TUBERÍAS El cálculo de las tuberías de agua necesarias para nuestra instalación dependerá de los valores de caudal calculados para los climatizadores y Fan-Coils. Para la selección de las mismas se ha empleado una tabla donde con los valores de caudal y los criterios de velocidad y pérdida de carga obtenemos el diámetro de la tubería para las dimensiones DIN2440 y DIN2448. La velocidad máxima será de 2 m/s y la pérdida de carga máxima permitida por metro lineal de tubería será de 30 mm.c.a. En las siguientes tablas se muestran las tuberías, tanto de ida como de vuelta, empleadas en la instalación de los Fan-coils y climatizadores, su longitud,

117 109 dimensiones y pérdida de carga, así como el tipo de válvula seleccionada en función del tamaño de la tubería de agua: TUBERÍAS AGUA CALIENTE FAN-COILS PLANTA BAJA ZONA A CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,29 8, ,3 5,4 ESFÉRICA 15,7 127, ,36 15,59 3 0,27 5,1 ESFÉRICA 8,37 130, ,36 15,59 3 0,27 5,1 ESFÉRICA 8,37 130, ,29 8, ,3 5,4 ESFÉRICA 17,7 143, ,36 15,59 5 0,36 5,1 ESFÉRICA 10,46 163, ,42 8,81 3 0,51 8,7 ESFÉRICA 12,21 107, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,50 12,11 7 0,51 8,7 ESFÉRICA 16,21 196, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,59 15,86 2 0,51 8,7 ESFÉRICA 11,21 177, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,67 20,05 2 0,51 8,7 ESFÉRICA 11,21 224, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,75 24,67 2 0,51 8,7 ESFÉRICA 11,21 276, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,50 27,87 5 0,36 5,1 ESFÉRICA 10,46 291, ,36 15,59 2 0,69 5,1 ESFÉRICA 7,79 121, ,47 19,47 3 0,43 5,4 ESFÉRICA 8,83 171, ,36 15,59 2 0,69 5,1 ESFÉRICA 7,79 121, ,05 12,35 5 0,42 6,6 ESFÉRICA 12,02 148, ,29 8,12 4 0,3 5,4 ESFÉRICA 9,7 78, ,51 23,44 5 0,58 6,6 ESFÉRICA 12,18 285, ,36 15,59 6 0,69 5,1 ESFÉRICA 11,79 183,76

118 110 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,42 8,61 2 0,51 8,7 ESFÉRICA 11,21 96, ,41 20,12 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,79 217, ,50 11,88 3 0,51 8,7 ESFÉRICA 12,21 145, ,36 15,59 6 0,69 5,1 ESFÉRICA 11,79 183, ,57 15,08 2 0,51 8,7 ESFÉRICA 11,21 169, ,50 27, ,69 5,1 ESFÉRICA 15,79 440, ,67 20,05 2 0,51 8,7 ESFÉRICA 11,21 224, ,36 15,59 6 0,69 5,1 ESFÉRICA 11,79 183, ,36 15,59 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 214, ,81 28, ,7 8,7 ESFÉRICA 23,4 662, ,76 14,79 2 0,8 12,6 ESFÉRICA 15,4 227, ,39 17,79 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 245, ,79 16,07 1 0,8 12,6 ESFÉRICA 14,4 231, ,39 17,79 9 0,69 5,1 ESFÉRICA 14,79 263, ,83 17,40 1 0,8 12,6 ESFÉRICA 14,4 250, ,39 17,79 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 245, ,86 18,78 2 0,8 12,6 ESFÉRICA 15,4 289, ,39 17,79 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 245, ,90 20,21 2 0,8 12,6 ESFÉRICA 15,4 311, ,39 17,79 9 0,69 5,1 ESFÉRICA 14,79 263, ,93 21,68 4 0,8 12,6 ESFÉRICA 17,4 377, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,97 23,32 2 0,8 12,6 ESFÉRICA 15,4 359, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,01 25,00 1 0,8 12,6 ESFÉRICA 14,4 360, ,44 22,58 9 0,69 5,1 ESFÉRICA 14,79 334, ,05 26,86 1 0,8 12,6 ESFÉRICA 14,4 386, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277,52

119 111 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,09 28,65 2 1,1 12,6 ESFÉRICA 15,7 449, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,67 12,12 2 1,1 18,2 ESFÉRICA 21,3 258, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,69 12,89 2 1,1 18,2 ESFÉRICA 21,3 274, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,71 13,68 1 1,1 18,2 ESFÉRICA 20,3 277, ,50 27,87 9 0,69 5,1 ESFÉRICA 14,79 412, ,74 14,67 1 1,1 18,2 ESFÉRICA 20,3 297, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,76 15,51 2 1,1 18,2 ESFÉRICA 21,3 330, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,78 16,37 8 1,1 18,2 ESFÉRICA 27,3 446, ,49 20,60 3 0,43 5,4 ESFÉRICA 8,83 181, ,49 20,60 3 0,43 5,4 ESFÉRICA 8,83 181,93 TUBERÍAS AGUA CALIENTE FAN-COILS PLANTA BAJA ZONA B CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,36 15, ,63 5,1 ESFÉRICA 17,73 276, ,36 15,59 9 0,63 5,1 ESFÉRICA 14,73 229, ,39 14,22 2 0,43 5,4 ESFÉRICA 7,83 111, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,98 10,88 5 0,42 6,6 ESFÉRICA 12,02 130, ,44 22,58 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 311, ,36 19,60 5 0,42 6,6 ESFÉRICA 12,02 235, ,39 17,79 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 245,35

120 112 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,70 29,02 1 0,58 6,6 ESFÉRICA 8,18 237, ,39 17,79 9 0,69 5,1 ESFÉRICA 14,79 263, ,47 10,52 5 0,51 8,7 ESFÉRICA 14,21 149, ,39 17,79 9 0,69 5,1 ESFÉRICA 14,79 263, ,54 13,81 1 0,51 8,7 ESFÉRICA 10,21 140, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,63 17,76 3 0,51 8,7 ESFÉRICA 12,21 216, ,41 20,12 7 0,69 5,1 ESFÉRICA 12,79 257, ,71 22,15 1 0,51 8,7 ESFÉRICA 10,21 226, ,39 17,79 9 0,69 5,1 ESFÉRICA 14,79 263, ,78 26,63 5 0,7 8,7 ESFÉRICA 14,4 383, ,39 17,79 9 0,78 5,1 ESFÉRICA 14,88 264, ,64 14,68 1 0,7 11,4 ESFÉRICA 13,1 192, ,50 27,87 7 0,78 5,1 ESFÉRICA 12,88 358, ,71 17,88 5 0,7 11,4 ESFÉRICA 17,1 305, ,39 17,79 9 0,78 5,1 ESFÉRICA 14,88 264, ,77 20,55 5 0,7 11,4 ESFÉRICA 17,1 351, ,41 20,12 9 0,78 5,1 ESFÉRICA 14,88 299, ,83 23, ,7 11,4 ESFÉRICA 28,1 663,33 TUBERÍAS AGUA CALIENTE FAN-COILS PLANTA BAJA ZONA C CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,29 8, ,3 5,4 ESFÉRICA 15,7 127, ,36 15,59 2 0,6 5,1 ESFÉRICA 7,73 120, ,49 20,60 5 0,4 5,4 ESFÉRICA 10,8 223, ,36 15,59 5 0,7 5,1 ESFÉRICA 10,8 168,18

121 113 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,08 12,85 5 0,4 6,6 ESFÉRICA , ,39 17,79 5 0,7 5,1 ESFÉRICA 10,8 191, ,41 20,85 9 0,5 6,6 ESFÉRICA 16,1 334, ,29 8,12 5 0,8 5,4 ESFÉRICA 11,2 90, ,43 9,02 7 0,5 8,7 ESFÉRICA 16,2 146,22 TUBERÍAS AGUA CALIENTE FAN-COILS PLANTA BAJA ZONA D CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,44 22, ,69 5,1 ESFÉRICA 19,8 446, ,44 22,58 9 0,69 5,1 ESFÉRICA 14,8 334, ,27 7,37 7 0,73 5,4 ESFÉRICA 13,1 96, ,20 15,51 5 0,58 6,6 ESFÉRICA 12,2 188, ,27 7,37 7 0,78 5,4 ESFÉRICA 13,2 97, ,37 7,06 5 0,51 8,7 ESFÉRICA 14,2 100, ,29 8,12 7 0,75 5,4 ESFÉRICA 13,2 106, ,48 10, ,51 8,7 ESFÉRICA 19,2 210, ,44 22,58 7 0,78 5,1 ESFÉRICA 12,9 290, ,57 14,82 2 0,51 8,7 ESFÉRICA 11,2 166, ,39 17,79 9 0,78 5,1 ESFÉRICA 14,9 264, ,64 18,61 1 0,51 8,7 ESFÉRICA 10,2 189, ,44 22,58 7 0,78 5,1 ESFÉRICA 12,9 290, ,73 23,39 3 0,7 8,7 ESFÉRICA 12,4 290, ,27 7,37 7 0,75 5,4 ESFÉRICA 13,2 96, ,61 13,68 5 0,7 11,4 ESFÉRICA 17,1 233, ,27 7,37 7 0,78 5,4 ESFÉRICA 13,2 97,19

122 114 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,68 16,78 7 0,7 11,4 ESFÉRICA 19,1 320, ,29 8,12 7 0,78 5,4 ESFÉRICA 13,2 107, ,76 20,36 9 0,7 11,4 ESFÉRICA 21,1 429, ,29 8,12 7 0,78 5,4 ESFÉRICA 13,2 107, ,84 24,24 8 0,95 11,4 ESFÉRICA 20,4 493, ,27 7,37 7 0,78 5,4 ESFÉRICA 13,2 97, ,57 8,75 3 0,8 12,6 ESFÉRICA 16,4 143, ,27 7,37 7 0,8 5,4 ESFÉRICA 13,2 97, ,61 10, ,8 12,6 ESFÉRICA 23,4 235,58 TUBERÍAS AGUA CALIENTE FAN-COILS PLANTA BAJA ZONA E CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,44 22, ,63 5,1 ESFÉRICA 15,73 355, ,44 22,58 7 0,63 5,1 ESFÉRICA 12,73 287, ,49 20,60 3 0,43 5,4 ESFÉRICA 8,83 181, ,44 22,58 7 0,69 5,1 ESFÉRICA 12,79 288, ,15 14,42 3 0,42 6,6 ESFÉRICA 10,02 144, ,44 22,58 7 0,69 5,1 ESFÉRICA 12,79 288, ,53 24,11 3 0,58 6,6 ESFÉRICA 10,18 245, ,44 22,58 7 0,69 5,1 ESFÉRICA 12,79 288, ,44 9,44 7 0,51 8,7 ESFÉRICA 16,21 152, ,44 22,58 6 0,69 5,1 ESFÉRICA 11,79 266, ,53 13,07 7 0,51 8,7 ESFÉRICA 16,21 211, ,29 8,12 7 0,69 5,4 ESFÉRICA 13,09 106, ,63 18, ,51 8,7 ESFÉRICA 36,21 653, ,50 27,87 6 0,69 5,1 ESFÉRICA 11,79 328,59

123 115 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,73 23, ,51 8,7 ESFÉRICA 29,21 683, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,81 28,31 5 0,7 8,7 ESFÉRICA 14,4 407, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,79 277, ,66 15, ,7 11,4 ESFÉRICA 22,1 347,37 TUBERÍAS AGUA CALIENTE FAN-COILS PLANTA BAJA ZONA F CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,39 17,79 6 0,63 5,1 ESFÉRICA 11,7 208, ,36 15,59 1 0,63 5,1 ESFÉRICA 6,73 104, ,41 15, ,43 5,4 ESFÉRICA 20,8 316, ,39 17,79 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,8 191, ,98 10,88 5 0,42 6,6 ESFÉRICA , ,39 17,79 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,8 191, ,32 18,39 5 0,42 6,6 ESFÉRICA , ,39 17,79 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,8 191, ,65 27,57 5 0,58 6,6 ESFÉRICA 12,2 335, ,39 17,79 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,8 191, ,46 10,08 5 0,51 8,7 ESFÉRICA 14,2 143, ,39 17,79 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,8 191, ,53 13,31 2 0,51 8,7 ESFÉRICA 11,2 149, ,44 22, ,69 5,1 ESFÉRICA 15,8 356, ,62 17,49 3 0,51 8,7 ESFÉRICA 12,2 213, ,39 17,79 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,8 191, ,70 21,54 2 0,51 8,7 ESFÉRICA 11,2 241, ,44 22, ,69 5,1 ESFÉRICA 15,8 356,59

124 116 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,78 26,63 3 0,7 8,7 ESFÉRICA 12,4 330, ,39 17,79 5 0,73 5,1 ESFÉRICA 10,8 192, ,64 14,68 2 0,7 11 ESFÉRICA 14,1 207, ,39 17, ,73 5,1 ESFÉRICA 17,8 317, ,69 17,14 3 0,7 11 ESFÉRICA 15,1 258, ,39 17,79 5 0,73 5,1 ESFÉRICA 10,8 192, ,75 19,77 5 0,7 11 ESFÉRICA 17,1 338, ,39 17,79 5 0,73 5,1 ESFÉRICA 10,8 192, ,81 22,57 4 0,7 11 ESFÉRICA 16,1 363,34 TUBERÍAS AGUA CALIENTE FAN-COILS PLANTA PRIMERA ZONA A CAUDAL Φ V Ps Leq Leq Válvula Leq TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) L (m) acc válvula usada tot Ptot (mmca) ,41 20,12 5 0,63 5,1 ESFÉRICA 10,7 215, ,39 17,79 4 0,63 5,1 ESFÉRICA 9,73 173, ,44 17,28 3 0,43 5,4 ESFÉRICA 8,83 152, ,41 20,12 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,8 217, ,05 12,35 2 0,42 6,6 ESFÉRICA 9,02 111, ,36 15,59 4 0,69 5,1 ESFÉRICA 9,79 152, ,36 19,60 2 0,58 6,6 ESFÉRICA 9,18 179, ,36 15,59 4 0,69 5,1 ESFÉRICA 9,79 152, ,41 20,12 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,8 217, ,47 10,52 5 0,51 8,7 ESFÉRICA 14,2 149, ,36 15,59 4 0,69 5,1 ESFÉRICA 9,79 152, ,41 20,12 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,8 217, ,62 17,49 5 0,51 8,7 ESFÉRICA 14,2 248, ,41 20,12 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,8 217,15

125 117 CAUDAL Φ V Ps Leq Leq Válvula Leq TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) L (m) acc válvula usada tot Ptot (mmca) ,70 21,85 5 0,7 8,7 ESFÉRICA 14,4 314, ,36 15,59 4 0,73 5,1 ESFÉRICA 9,83 153, ,41 20,12 5 0,73 5,1 ESFÉRICA 10,8 217, ,63 14,52 5 0,7 11 ESFÉRICA 17,1 248, ,29 8,12 8 0,78 5,4 ESFÉRICA 14,2 115, ,41 20,12 5 0,78 5,1 ESFÉRICA 10,9 218, ,77 20,75 5 0,7 11 ESFÉRICA 17,1 354, ,41 20,12 5 0,78 5,1 ESFÉRICA 10,9 218, ,83 23,82 5 0,95 11 ESFÉRICA 17,4 413, ,29 8,12 8 0,78 5,4 ESFÉRICA 14,2 115, ,41 20,12 5 0,78 5,1 ESFÉRICA 10,9 218, ,60 9,77 5 0,8 13 ESFÉRICA 18,4 179, ,41 20,12 5 0,78 5,1 ESFÉRICA 10,9 218, ,64 10,91 2 0,8 13 ESFÉRICA 15,4 168, ,41 20,12 4 0,78 5,1 ESFÉRICA 9,88 198, ,68 12,12 3 0,8 13 ESFÉRICA 16,4 198, ,41 20,12 5 0,78 5,1 ESFÉRICA 10,9 218, ,72 13, ,8 13 ESFÉRICA 36,4 487,07 TUBERÍAS AGUA CALIENTE FAN-COILS PLANTA PRIMERA ZONA B CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,36 15,59 8 0,63 5,1 ESFÉRICA 13,7 214, ,39 17,79 5 0,63 5,1 ESFÉRICA 10,7 190, ,41 15,21 5 0,43 5,4 ESFÉRICA 10,8 164, ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,8 277, ,00 11,36 3 0,42 6,6 ESFÉRICA ,84

126 118 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,8 277, ,36 19,60 3 0,42 6,6 ESFÉRICA , ,41 20,12 8 0,69 5,1 ESFÉRICA 13,8 277, ,72 29, ,58 6,6 ESFÉRICA 19,2 570, ,39 17,79 5 0,72 5,1 ESFÉRICA 10,8 192, ,47 10,74 3 0,51 8,7 ESFÉRICA 12,2 131, ,50 27,87 6 0,72 5,1 ESFÉRICA 11,8 329, ,57 15,08 5 0,51 8,7 ESFÉRICA 14,2 214, ,50 27,87 6 0,72 5,1 ESFÉRICA 11,8 329, ,67 20,05 6 0,51 8,7 ESFÉRICA 15,2 304, ,41 20,12 4 0,72 5,1 ESFÉRICA 9,82 197, ,75 24, ,7 8,7 ESFÉRICA 32,4 799, ,50 27, ,75 5,1 ESFÉRICA 15,9 441, ,63 14,35 9 0,7 11 ESFÉRICA 21,1 302,73 TUBERÍAS AGUA CALIENTE FAN-COILS PLANTA PRIMERA ZONA C CAUDAL Φ V Ps TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) L (m) Leq acc Leq válvula Válvula Leq Ptot usada tot (mmca) ,41 20,12 8 0,3 5,1 ESFÉRICA ,07 TUBERÍAS AGUA CALIENTE FAN-COILS PLANTA PRIMERA ZONA D CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot Ptot (mmca) ,39 17, ,27 5,1 ESFÉRICA 34,3 611,5

127 119 TUBERÍAS AGUA CALIENTE FAN-COILS PLANTA PRIMERA ZONA E CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot Ptot (mmca) ,44 22, ,63 5,1 ESFÉRICA 31,7 716, ,36 15,59 5 0,63 5,1 ESFÉRICA 10,7 167, ,44 17,28 2 0,43 5,4 ESFÉRICA 7,83 135, ,50 27, ,69 5,1 ESFÉRICA 15,7 440, ,12 13,89 2 0,42 6,6 ESFÉRICA 9,02 125, ,39 17,79 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,7 191, ,46 22,13 2 0,58 6,6 ESFÉRICA 9,18 203, ,50 27, ,69 5,1 ESFÉRICA 19,7 551, ,43 9, ,51 8,7 ESFÉRICA 20,2 186, ,44 22,58 7 0,69 5,1 ESFÉRICA 12,7 288, ,52 12,83 2 0,51 8,7 ESFÉRICA 11,2 143, ,44 22, ,69 5,1 ESFÉRICA 17,7 401, ,61 16, ,51 8,7 ESFÉRICA 45,2 765, ,50 27,87 2 0,69 5,1 ESFÉRICA 7,79 217, ,71 22, ,51 8,7 ESFÉRICA 25,2 558, ,50 27,87 2 0,69 5,1 ESFÉRICA 7,79 217, ,81 27,97 5 0,51 8,7 ESFÉRICA 14,2 397,49 TUBERÍAS AGUA CALIENTE FAN-COILS PLANTA PRIMERA ZONA F CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot Ptot (mmca) ,50 27,87 9 0,54 5,1 ESFÉRICA 14,6 408,02

128 120 TUBERÍAS AGUA CALIENTE FAN-COILS PLANTA PRIMERA ZONA G CAUDAL Φ V Ps TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) L (m) Leq acc Leq Válvula válvula usada Leq Ptot tot (mmca) ,50 27,87 8 0,63 5,1 ESFÉRICA 13,73 382, ,44 22,58 2 0,63 5,1 ESFÉRICA 7,73 174, ,52 22,96 4 0,73 5,4 ESFÉRICA 10,13 232, ,36 15,59 2 0,69 5,1 ESFÉRICA 7,79 121, ,12 13,89 6 0,42 6,6 ESFÉRICA 13,02 180, ,39 17,79 2 0,69 5,1 ESFÉRICA 7,79 138, ,46 22,13 7 0,58 6,6 ESFÉRICA 14,18 313, ,36 15,59 2 0,69 5,1 ESFÉRICA 7,79 121, ,41 8, ,51 8,7 ESFÉRICA 20,21 165, ,50 27,87 4 0,69 5,1 ESFÉRICA 9,79 272, ,50 12,11 2 0,51 8,7 ESFÉRICA 11,21 135, ,39 17,79 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,79 191, ,58 15,60 3 0,51 8,7 ESFÉRICA 12,21 190, ,39 17,79 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,79 191, ,50 27,87 4 0,69 5,1 ESFÉRICA 9,79 272, ,76 24,99 3 0,7 8,7 ESFÉRICA 12,4 309, ,39 17,79 5 0,75 5,1 ESFÉRICA 10,85 193, ,50 27,87 4 0,75 5,1 ESFÉRICA 9,85 274, ,69 16,96 2 0,7 11,4 ESFÉRICA 14,1 239, ,39 17,79 5 0,75 5,1 ESFÉRICA 10,85 193, ,74 19,58 3 0,7 11,4 ESFÉRICA 15,1 295, ,39 17,79 5 0,75 5,1 ESFÉRICA 10,85 193, ,80 22,36 2 0,95 11,4 ESFÉRICA 14,35 320, ,44 22,58 4 0,75 5,1 ESFÉRICA 9,85 222, ,41 20,12 8 0,75 5,1 ESFÉRICA 13,85 278, ,39 17,79 5 0,75 5,1 ESFÉRICA 10,85 193,04

129 121 CAUDAL Φ V Ps TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) L (m) Leq acc Leq Válvula válvula usada Leq Ptot tot (mmca) ,44 17,28 3 0,43 5,4 ESFÉRICA 8,83 152, ,39 17,79 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,79 191, ,03 11,85 3 0,42 6,6 ESFÉRICA 10,02 118, ,39 17,79 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,79 191, ,36 19,60 3 0,42 6,6 ESFÉRICA 10,02 196, ,41 20,12 5 0,69 5,1 ESFÉRICA 10,79 217, ,72 29, ,6 ESFÉRICA 10,6 315, ,41 20,12 5 0,42 5,1 ESFÉRICA 10,52 211, ,48 10,96 3 0,51 8,7 ESFÉRICA 12,21 133, ,36 15,59 3 0,69 5,1 ESFÉRICA 8,79 137, ,55 14,06 3 0,51 8,7 ESFÉRICA 12,21 171, ,36 15,59 3 0,69 5,1 ESFÉRICA 8,79 137, ,36 15,59 3 0,69 5,1 ESFÉRICA 8,79 137, ,69 21,24 3 0,51 8,7 ESFÉRICA 12,21 259, ,36 15,59 3 0,69 5,1 ESFÉRICA 8,79 137, ,36 15,59 3 0,69 5,1 ESFÉRICA 8,79 137, ,83 29,69 3 0,7 8,7 ESFÉRICA 12,4 368, ,36 15,59 3 0,69 5,1 ESFÉRICA 8,79 137, ,36 15,59 3 0,69 5,1 ESFÉRICA 8,79 137, ,72 18,44 4 0,7 11,4 ESFÉRICA 16,1 296, ,36 15,59 3 0,69 5,1 ESFÉRICA 8,79 137, ,77 20,95 3 0,7 11,4 ESFÉRICA 15,1 316, ,36 15,59 6 0,63 5,1 ESFÉRICA 11,73 182, ,36 15,59 3 0,63 5,1 ESFÉRICA 8,73 136, ,39 14,22 3 0,3 5,4 ESFÉRICA 8,7 123, ,36 15,59 3 0,63 5,1 ESFÉRICA 8,73 136, ,59 29,33 2 0,78 5,4 ESFÉRICA 8,18 239, ,93 29,34 7 1,65 11,4 ESFÉRICA 20,05 588,26

130 122 CAUDAL Φ V Ps TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) L (m) Leq acc Leq Válvula válvula usada Leq Ptot tot (mmca) ,66 12,01 2 1,1 18,2 ESFÉRICA 21,3 255, ,36 15,59 3 0,79 5,1 ESFÉRICA 8,89 138, ,68 12,68 2 1,1 18,2 ESFÉRICA 21,3 270, ,41 20,12 4 0,79 5,1 ESFÉRICA 9,89 199, ,36 15,59 3 0,79 5,1 ESFÉRICA 8,89 138, ,72 14,17 3 1,1 18,2 ESFÉRICA 22,3 315, ,36 15,59 3 0,79 5,1 ESFÉRICA 8,89 138, ,44 22,58 4 0,79 5,1 ESFÉRICA 9,89 223, ,77 15, ,1 18,2 ESFÉRICA 29,3 462,77 TUBERÍAS AGUA CALIENTE CUBIERTA CIRCUITO A CAUDAL Φ V Ps L Leq TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc 1- Leq Válvula válvula usada Leq tot Ptot (mmca) CL ,29 17, ,9 6,6 ESF 52,5 926,67 1- CL ,27 17, ,63 6,6 ESF 17,2 296, ,59 15,80 8 1,21 8,7 ESF 17,9 282,93 2- CL ,72 22,69 5 0,7 8,7 ESF 14,4 326,76 2- CL ,31 9, ,08 5,4 ESF 43,5 404,45 2- CL ,53 24, ,78 5,4 ESF 48,2 1164, ,74 14, ,1 12,6 ESF 27,7 392,37 3-BPP ,63 14,35 6 1,65 11,4 ESF 19,1 273, ,67 12, ,95 18,2 ESF 62,2 759,31

131 123 CAUDAL Φ V Ps L Leq TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc Leq Válvula válvula usada Leq tot Ptot (mmca) 4-APB ,78 16,37 3 2,7 18,2 ESF 23,9 391,32 4-APP ,72 13,38 2 2,65 12,6 ESF 17,3 230, ,88 13, ,35 22,8 ESF 39,2 518,74 5- CL ,72 18,39 2 1,7 11,4 ESF 15,1 277, ,07 19, ,4 22,8 ESF 49,2 939,23 6- CL ,13 14,02 2 0,64 6,6 ESF 9,24 129, ,12 20, ,9 22,8 ESF 34,7 721,91 7- CL ,01 25, ,8 12,6 ESF 98,4 2479, ,92 9,18 4 1,8 30,5 ESF 36,3 333,40 8- CL ,54 13, ,39 8,7 ESF 28,1 387, ,98 10, ,8 30,5 ESF 44,3 462, ,26 17,03 2 1,8 30,5 ESF 34,3 584,28 10-CPP ,41 20,12 5 0,81 5,1 ESF 10,9 219, ,27 17,28 6 1,8 30,5 ESF 38,3 661, CL ,72 22, ,39 8,7 ESF 45,1 1030, ,36 19,52 5 3,6 30,5 ESF 39,1 763, CL ,40 14,71 5 0,81 5,4 ESF 11,2 164, a ,37 19, ,8 30,5 ESF ,6 13-BPB ,83 23,61 1 0,7 11,4 ESF 13,1 309,24 13-DPP ,39 17,79 1 0,69 5,1 ESF 6,79 120, ,88 26, ,95 11,4 ESF 56,4 1500,2 14-CPB ,43 9,02 2 1,21 8,7 ESF 11,9 107,43

132 124 CAUDAL Φ V Ps L Leq TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc Leq Válvula válvula usada Leq tot Ptot (mmca) ,75 14, ,9 12,6 ESF 26,5 382,42 15-EPP ,81 27,97 6 1,3 8,7 ESF , a ,66 11, ,65 18,2 ESF 62,9 751,93 16a- CALD ,66 28,58 2 1,8 30,5 ESF 34,3 980,29 TUBERÍAS AGUA CALIENTE CUBIERTA CIRCUITO B CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot 1- Ptot (mmca) CL ,32 28, ,2 23,8 ESF ,0 1- CL ,96 15, ,2 23,8 ESF , ,34 19,06 7 1,8 30,5 ESF 39,3 749,12 2-GPP ,77 15, ,7 18,2 ESF 35,9 567, ,67 28, ,2 30,5 ESF 94, CL ,24 16, ,42 6,6 ESF 61,0 1006,5 7- CL ,48 20, ,78 5,4 ESF 26,1 524, ,46 10,13 4 0,75 8,7 ESF 13,4 136,29 6-DPB ,61 10,07 2 0,8 12,6 ESF 15,4 155, ,82 17,24 1 1,1 12,6 ESF 14,7 253,36 5-EPB ,66 15,72 2 1,65 11,4 ESF 15,0 236, ,73 14, ,1 18,2 ESF 29,3 422,01 4- CL ,28 10, ,87 5,1 ESF 23,9 244,38

133 125 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot Ptot (mmca) ,75 14, ,65 18,2 ESF 29,8 446,91 3- CL ,95 23, ,75 18,2 ESF 63,9 1491, ,57 19, ,3 38,2 ESF 53,5 1025,7 8-FPP ,50 27, ,12 5,1 ESF 21,2 591, ,58 19,35 1 2,3 38,2 ESF 41,5 802,86 9-FPB ,81 22, ,95 11,4 ESF 27,3 617, a ,66 21,30 6 2,3 38,2 ESF 46,5 990,36 10a- C ,36 12, ,95 5,4 ESF 55,3 669,61 10a- CALD ,67 21, ,3 38,2 ESF 60,5 1302,9 TUBERÍAS AGUA FRÍA FAN-COILS PLANTA BAJA ZONA A CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot Ptot (mmca) ,18 15, ,42 6,6 ESF 17,0 258, ,36 15,48 3 0,74 5,1 ESF 8,8 136, ,36 15,48 3 0,74 5,1 ESF 8,8 136, ,18 15, ,42 6,6 ESF 19,0 289, ,36 15,48 5 0,36 5,1 ESF 10,4 161, ,76 24,91 3 0,51 8,7 ESF 12,2 304, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,1 203, ,66 15,87 7 0,7 11,4 ESF 19,1 303, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,1 203, ,77 20,74 2 0,7 11,4 ESF 14,1 292, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,1 203,03

134 126 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot Ptot (mmca) ,87 26,19 2 0,95 11,4 ESF 14,3 375, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,1 203, ,61 10,00 2 0,8 12,6 ESF 15,4 154, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,1 203, ,06 12,50 5 0,58 6,6 ESF 12,1 152, ,36 15,48 2 0,78 5,4 ESF 8,18 126, ,37 19,76 3 0,42 6,6 ESF 10,0 197, ,36 15,48 2 0,69 5,1 ESF 7,79 120, ,68 28,43 5 0,42 6,6 ESF 12,0 341, ,18 15,21 4 0,42 6,6 ESF 11,0 167, ,66 19,37 5 0,7 8,7 ESF 14,4 278, ,36 15,48 6 0,69 5,1 ESF 11,7 182, ,73 23,27 2 0,7 8,7 ESF 11,4 265, ,40 14,32 5 0,78 5,4 ESF 11,1 160, ,64 14,97 3 0,7 11,4 ESF 15,1 226, ,36 15,48 6 0,69 5,1 ESF 11,7 182, ,69 17,26 2 0,7 11,4 ESF 14,1 243, ,06 12, ,78 6,6 ESF 17,3 217, ,87 26,17 2 0,7 11,4 ESF 14,1 369, ,36 15,48 6 0,69 5,1 ESF 11,7 182, ,36 15,48 8 0,69 5,1 ESF 13,7 213, ,61 9, ,1 12,6 ESF 27,7 276, ,76 15, ,2 ESF 21,2 330, ,49 27,59 8 0,69 5,1 ESF 13,7 380, ,79 16,61 1 1,1 18,2 ESF 20,3 337, ,49 27,59 9 0,69 5,1 ESF 14,7 408, ,82 17,68 1 1,1 18,2 ESF 20,3 358, ,49 27,59 8 0,69 5,1 ESF 13,7 380,52

135 127 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot Ptot (mmca) ,84 18,77 2 1,1 18,2 ESF 21,3 399, ,49 27,59 8 0,69 5,1 ESF 13,7 380, ,87 19,90 2 1,1 18,2 ESF 21,3 423, ,49 27,59 9 0,69 5,1 ESF 14,7 408, ,90 21,06 4 1,1 18,2 ESF 23,3 490, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,1 203, ,94 22,81 2 1,1 18,2 ESF 21,3 485, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,1 203, ,97 24,62 1 1,1 18,2 ESF 20,3 499, ,48 20,55 9 0,78 5,4 ESF 15,1 311, ,02 26,92 1 1,1 18,2 ESF 20,3 546, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,1 203, ,06 28,87 2 1,4 18,2 ESF 21,6 623, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,1 203, ,80 11,16 2 1,3 23,1 ESF 26,4 294, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,1 203, ,83 11,90 2 1,3 23,1 ESF 26,4 314, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,1 203, ,85 12,66 1 1,3 23,1 ESF 25,4 321, ,06 12,50 9 1,03 6,6 ESF 16,6 207, ,90 14,00 1 1,3 23,1 ESF 25,4 355, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,1 203, ,93 14,81 2 1,3 23,1 ESF 26,4 391, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,1 203, ,96 15,65 8 1,3 23,1 ESF 32,4 507, ,49 23,04 3 0,58 6,6 ESF 10,1 234, ,49 23,04 3 0,58 6,6 ESF 10,1 234,56

136 128 TUBERÍAS AGUA FRÍA FAN-COILS PLANTA BAJA ZONA B CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,36 15, ,63 5,1 ESF 17,73 274, ,36 15,48 9 0,63 5,1 ESF 14,73 228, ,39 14,12 2 0,43 5,4 ESF 7,83 110, ,40 14,32 8 0,73 5,4 ESF 14,13 202, ,24 16,64 5 0,58 6,6 ESF 12,18 202, ,48 20,55 8 0,78 5,4 ESF 14,18 291, ,46 10,29 5 0,51 8,7 ESF 14,21 146, ,49 27,59 8 0,69 5,1 ESF 13,79 380, ,56 14,53 1 0,51 8,7 ESF 10,21 148, ,49 27,59 9 0,69 5,1 ESF 14,79 408, ,66 19,40 5 0,51 8,7 ESF 14,21 275, ,49 27,59 9 0,69 5,1 ESF 14,79 408, ,76 24,87 1 0,7 8,7 ESF 10,4 258, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,18 203, ,66 15,85 3 0,7 11,4 ESF 15,1 239, ,40 14,32 7 0,78 5,4 ESF 13,18 188, ,77 20,72 1 0,7 11,4 ESF 13,1 271, ,49 27,59 9 0,78 5,1 ESF 14,88 410, ,84 24,40 5 0,7 11,4 ESF 17,1 417, ,49 27,59 9 0,78 5,4 ESF 15,18 418, ,91 28,34 1 0,95 11,4 ESF 13,35 378, ,06 12, ,6 ESF 14,6 182, ,68 12,20 5 0,8 12,6 ESF 18,4 224, ,49 27,59 9 0,74 5,1 ESF 14,84 409, ,72 13,71 5 0,8 12,6 ESF 18,4 252, ,40 14,32 9 0,69 5,4 ESF 15,09 216,06

137 129 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,79 16, ,8 12,6 ESF 29,4 472,39 TUBERÍAS AGUA FRÍA FAN-COILS PLANTA BAJA ZONA C CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,18 15, ,42 6,6 ESF 17,02 258, ,36 15,48 2 0,69 5,1 ESF 7,79 120, ,49 23,04 5 0,58 6,6 ESF 12,18 280, ,36 15,48 5 0,69 5,1 ESF 10,79 167, ,41 8,48 5 0,51 8,7 ESF 14,21 120, ,27 7,30 5 0,73 5,4 ESF 11,13 81, ,51 12,41 9 0,7 8,7 ESF 18,4 228, ,18 15,21 5 1,02 6,6 ESF 12,62 191, ,58 12,35 7 0,7 11,4 ESF 19,1 235,90 TUBERÍAS AGUA FRÍA FAN-COILS PLANTA BAJA ZONA D CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,48 20, ,73 5,4 ESF 20,1 413, ,48 20,55 9 0,73 5,4 ESF 15,1 310, ,06 12,50 7 0,78 6,6 ESF 14,4 179, ,59 16,18 5 0,7 8,7 ESF 14,4 233, ,06 12, ,6 ESF 14,6 182, ,62 13,93 5 0,7 11,4 ESF 17,1 238, ,18 15, ,6 ESF 14,6 222, ,82 23, ,95 11,4 ESF 22,4 518,02

138 130 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,48 20,55 7 0,78 5,4 ESF 13,2 270, ,59 9,39 2 0,8 12,6 ESF 15,4 144, ,27 7,30 9 0,78 5,4 ESF 15,2 110, ,63 10,74 1 0,8 12,6 ESF 14,4 154, ,48 20,55 7 0,78 5,4 ESF 13,2 270, ,71 13,36 3 0,8 12,6 ESF 16,4 219, ,06 12,50 7 0,78 6,6 ESF 14,4 179, ,83 17,41 5 0,8 12,6 ESF 18,4 320, ,06 12,50 7 0,78 6,6 ESF 14,4 179, ,94 21,94 7 1,1 18,2 ESF 26,3 576, ,18 15, ,6 ESF 14,6 222, ,63 10,92 9 1,1 18,2 ESF 28,3 308, ,18 15,21 7 1,05 6,6 ESF 14,7 222, ,70 13,43 8 1,1 18,2 ESF 27,3 366, ,06 12,50 7 1,05 6,6 ESF 14,7 183, ,77 15,88 3 1,1 18,2 ESF 22,3 354, ,06 12,50 7 1,05 6,6 ESF 14,7 183, ,84 18, ,1 18,2 ESF 29,3 542,88 TUBERÍAS AGUA FRÍA FAN-COILS PLANTA BAJA ZONA E CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,48 20, ,73 5,4 ESF 16,1 331, ,48 20,55 7 0,73 5,4 ESF 13,1 269, ,53 24,04 3 0,58 6,6 ESF 10,2 244, ,48 20,55 7 0,78 5,4 ESF 13,2 270, ,53 13,03 3 0,51 8,7 ESF 12,2 159,13

139 131 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,48 20,55 7 0,78 5,4 ESF 13,2 270, ,70 21,79 3 0,51 8,7 ESF 12,2 266, ,48 20,55 7 0,78 5,4 ESF 13,2 270, ,65 15,15 7 0,7 11,4 ESF 19,1 289, ,48 20,55 6 0,78 5,4 ESF 12,2 250, ,78 21,09 7 0,95 11,4 ESF 19,4 408, ,18 15,21 7 1,03 6,6 ESF 14,6 222, ,61 9, ,8 12,6 ESF 40,4 401, ,06 12,50 6 1,03 6,6 ESF 13,6 170, ,72 13, ,8 12,6 ESF 33,4 451, ,40 14,32 8 1,03 5,4 ESF 14,4 206, ,78 15,84 5 0,8 12,6 ESF 18,4 291, ,40 14,32 8 1,03 5,4 ESF 14,4 206, ,85 18, ,8 12,6 ESF 23,4 429,39 TUBERÍAS AGUA FRÍA FAN-COILS PLANTA BAJA ZONA F CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,49 27,59 6 0,63 5,1 ESF 11,73 323, ,36 15,48 1 0,63 5,1 ESF 6,73 104, ,47 19, ,43 5,4 ESF 20,83 402, ,49 27,59 5 0,69 5,1 ESF 10,79 297, ,17 14,83 5 0,42 6,6 ESF 12,02 178, ,49 27,59 5 0,69 5,1 ESF 10,79 297, ,59 25,92 5 0,42 6,6 ESF 12,02 311, ,49 27,59 5 0,69 5,1 ESF 10,79 297, ,46 10,42 5 0,51 8,7 ESF 14,21 148,03

140 132 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,49 27,59 5 0,69 5,1 ESF 10,79 297, ,56 14,68 5 0,51 8,7 ESF 14,21 208, ,49 27,59 5 0,69 5,1 ESF 10,79 297, ,66 19,57 2 0,51 8,7 ESF 11,21 219, ,48 20, ,67 5,4 ESF 16,07 330, ,84 29,80 3 0,7 8,7 ESF 12,4 369, ,49 27,59 5 0,73 5,1 ESF 10,83 298, ,69 17,00 2 0,7 11 ESF 14,1 239, ,48 20, ,78 5,4 ESF 16,18 332, ,82 23,22 3 0,7 11 ESF 15,1 350, ,49 27,59 5 0,73 5,1 ESF 10,83 298, ,89 27,08 2 0,95 11 ESF 14,35 388, ,49 27, ,73 5,1 ESF 17,83 492, ,60 9,69 3 0,8 13 ESF 16,4 158, ,49 27,59 5 0,75 5,1 ESF 10,85 299, ,64 11,06 5 0,8 13 ESF 18,4 203, ,49 27,59 5 0,75 5,1 ESF 10,85 299, ,69 12,51 4 0,8 13 ESF 17,4 217,72 TUBERÍAS AGUA FRÍA FAN-COILS PLANTA PRIMERA ZONA A CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,40 14,32 5 0,73 5,4 ESF 11,1 159, ,49 27,59 4 0,69 5,1 ESF 9,79 270, ,05 12,35 3 0,42 6,6 ESF , ,40 14,32 5 0,73 5,4 ESF 11,1 159, ,68 28,36 2 0,58 6,6 ESF 9,18 260,37

141 133 CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,36 15,48 4 0,69 5,1 ESF 9,79 151, ,46 10,09 2 0,51 8,7 ESF 11,2 113, ,36 15,48 4 0,69 5,1 ESF 9,79 151, ,40 14,32 5 0,73 5,4 ESF 11,1 159, ,67 20,08 5 0,7 8,7 ESF 14,4 289, ,36 15,48 4 0,69 5,1 ESF 9,79 151, ,40 14,32 5 0,69 5,4 ESF 11,1 158, ,65 15,40 5 0,7 11 ESF 17,1 263, ,40 14,32 5 0,69 5,4 ESF 11,1 158, ,76 20,21 5 0,7 11 ESF 17,1 345, ,36 15,48 4 0,69 5,1 ESF 9,79 151, ,40 14,32 5 0,69 5,4 ESF 11,1 158, ,92 28,49 5 0,95 11 ESF 17,3 494, ,18 15, ,6 ESF 15,6 237, ,40 14,32 5 0,78 5,4 ESF 11,1 160, ,76 14,96 5 0,8 13 ESF 18,4 275, ,40 14,32 5 0,78 5,4 ESF 11,1 160, ,83 17,40 5 0,8 13 ESF 18,4 320, ,18 15,21 8 0,78 6,6 ESF 15,3 233, ,40 14,32 5 0,8 5,4 ESF 11,2 160, ,02 25,40 5 0,78 13 ESF 18,3 466, ,40 14,32 5 0,8 5,4 ESF 11,2 160, ,08 28,48 2 1,1 13 ESF 15,7 447, ,40 14,32 4 0,8 5,4 ESF 10,2 146, ,68 12,61 3 1,1 18 ESF 22,3 281, ,40 14,32 5 0,8 5,4 ESF 11,2 160, ,72 14, ,1 18 ESF 42,3 592,03

142 134 TUBERÍAS AGUA FRÍA FAN-COILS PLANTA PRIMERA ZONA B CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,36 15,48 8 0,63 5,1 ESF 13,73 212, ,49 27,59 5 0,63 5,1 ESF 10,73 296, ,47 19,30 5 0,43 5,4 ESF 10,83 209, ,40 14,32 8 0,73 5,4 ESF 14,13 202, ,36 19,57 3 0,58 6,6 ESF 10,18 199, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,18 203, ,46 10,09 3 0,51 8,7 ESF 12,21 123, ,40 14,32 8 0,78 5,4 ESF 14,18 203, ,60 16, ,51 8,7 ESF 21,21 348, ,49 27,59 5 0,78 5,1 ESF 10,88 300, ,70 21,56 3 0,7 8,7 ESF 12,4 267, ,06 12,50 6 1,03 6,6 ESF 13,63 170, ,69 17,21 5 0,7 11 ESF 17,1 294, ,06 12,50 6 1,03 6,6 ESF 13,63 170, ,87 26,11 6 0,95 11 ESF 18,35 479, ,40 14,32 4 1,03 5,4 ESF 10,43 149, ,61 9, ,8 13 ESF 36,4 363, ,06 12, ,03 6,6 ESF 17,63 220, ,72 13,56 9 0,8 13 ESF 22,4 303,70 TUBERÍAS AGUA FRÍA FAN-COILS PLANTA PRIMERA ZONA C CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,40 14,32 8 0,3 5,4 ESF 13,7 196,16

143 135 TUBERÍAS AGUA FRÍA FAN-COILS PLANTA PRIMERA ZONA D CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Leq Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada tot (mmca) ,49 27, ,27 5,1 ESF 34,37 948,41 TUBERÍAS AGUA FRÍA FAN-COILS PLANTA PRIMERA ZONA E CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada Leq tot (mmca) ,48 20, ,63 5,4 ESF 32,03 658, ,36 15,48 5 0,69 5,1 ESF 10,79 167, ,07 12,80 2 0,58 6,6 ESF 9,18 117, ,06 12, ,6 ESF 17,6 219, ,49 11,46 2 0,51 8,7 ESF 11,21 128, ,49 27,59 5 0,69 5,1 ESF 10,79 297, ,59 15,89 2 0,51 8,7 ESF 11,21 178, ,06 12, ,69 6,6 ESF 21,29 266, ,83 29, ,7 8,7 ESF 20,4 601, ,48 20,55 7 0,78 5,4 ESF 13,18 270, ,74 19,45 2 0,7 11,4 ESF 14,1 274, ,48 20, ,78 5,4 ESF 18,18 373, ,87 26, ,95 11,4 ESF 48, , ,06 12,50 2 1,03 6,6 ESF 9,63 120, ,65 11, ,8 12,6 ESF 29,4 333, ,06 12,50 2 1,03 6,6 ESF 9,63 120, ,77 15,14 5 0,8 12,6 ESF 18,4 278,60

144 136 TUBERÍAS AGUA FRÍA FAN-COILS PLANTA PRIMERA ZONA F CAUDAL Φ V Ps L Leq Leq Válvula Ptot TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada Leq tot (mmca) ,06 12,50 9 0,84 6,6 ESF 16,44 205,45 TUBERÍAS AGUA FRÍA FAN-COILS PLANTA PRIMERA ZONA G CAUDAL Φ TRAMO (l/h) (mm) V Ps (m/s) (mmca/m) L (m) Leq acc Leq válvula Válvula Leq usada tot Ptot (mmca) ,06 12, ,6 ESF 15,6 194, ,48 20,55 2 0,78 5,4 ESF 8,18 168, ,42 8,66 4 0,51 8,7 ESF 13,2 114, ,36 15,48 2 0,69 5,1 ESF 7,79 120, ,49 11,46 6 0,51 8,7 ESF 15,2 174, ,49 27,59 2 0,69 5,1 ESF 7,79 214, ,59 15,89 7 0,51 8,7 ESF 16,2 257, ,36 15,48 2 0,69 5,1 ESF 7,79 120, ,66 19, ,21 8,7 ESF 20,9 407, ,06 12,50 4 1,03 6,6 ESF 11,6 145, ,67 15,95 2 0,7 11,4 ESF 14,1 224, ,49 27,59 5 0,75 5,1 ESF 10,9 299, ,74 19,24 3 0,95 11,4 ESF 15,4 295, ,49 27,59 5 0,75 5,1 ESF 10,9 299, ,06 12,50 4 0,69 6,6 ESF 11,3 141, ,62 10,18 3 0,8 12,6 ESF 16,4 166, ,49 27,59 5 0,79 5,1 ESF 10,9 300, ,06 12,50 4 0,69 6,6 ESF 11,3 141, ,77 15,39 2 0,8 12,6 ESF 15,4 237,04

145 137 CAUDAL Φ TRAMO (l/h) (mm) V Ps (m/s) (mmca/m) L (m) Leq acc Leq válvula Válvula Leq usada tot Ptot (mmca) ,49 27,59 5 0,79 5,1 ESF 10,9 300, ,82 17,07 3 0,8 12,6 ESF 16,4 279, ,49 27,59 5 0,79 5,1 ESF 10,9 300, ,86 18,83 2 1,1 12,6 ESF 15,7 295, ,48 20,55 4 0,81 5,4 ESF 10,2 209, ,40 14,32 8 0,73 5,4 ESF 14,1 202, ,49 27,59 5 0,69 5,1 ESF 10,8 297, ,05 12,35 3 0,42 6,6 ESF , ,49 27,59 5 0,69 5,1 ESF 10,8 297, ,48 22,71 3 0,58 6,6 ESF 10,2 231, ,49 27,59 5 0,69 5,1 ESF 10,8 297, ,44 9,40 3 0,51 8,7 ESF 12,2 114, ,40 14,32 5 0,78 5,4 ESF 11,2 160, ,58 15,57 3 0,51 8,7 ESF 12,2 190, ,40 14,32 5 0,78 5,4 ESF 11,2 160, ,72 23,08 3 0,51 8,7 ESF 12,2 281, ,36 15,48 3 0,75 5,1 ESF 8,85 136, ,80 27,28 3 0,51 8,7 ESF 12,2 333, ,36 15,48 3 0,75 5,1 ESF 8,85 136, ,36 15,48 3 0,75 5,1 ESF 8,85 136, ,69 17,12 3 0,7 11,4 ESF 15,1 258, ,36 15,48 3 0,75 5,1 ESF 8,85 136, ,36 15,48 3 0,75 5,1 ESF 8,85 136, ,80 22,11 3 0,7 11,4 ESF 15,1 333, ,36 15,48 3 0,75 5,1 ESF 8,85 136, ,36 15,48 3 0,75 5,1 ESF 8,85 136, ,90 27,66 4 0,95 11,4 ESF 16,4 452, ,36 15,48 3 0,79 5,1 ESF 8,89 137,61

146 138 CAUDAL Φ TRAMO (l/h) (mm) V Ps (m/s) (mmca/m) L (m) Leq acc Leq válvula Válvula Leq usada tot Ptot (mmca) ,59 9,51 3 0,8 12,6 ESF 16,4 156, ,36 15,48 6 0,79 5,1 ESF 11,9 184, ,36 15,48 3 0,79 5,1 ESF 8,89 137, ,39 14,12 3 0,3 5,4 ESF 8,7 122, ,36 15,48 3 0,69 5,1 ESF 8,79 136, ,59 29,13 2 0,78 5,4 ESF 8,18 238, ,69 12,57 7 1,9 12,6 ESF 21,5 270, ,97 24,41 2 1,1 18,2 ESF 21,3 519, ,36 15,48 3 0,82 5,1 ESF 8,92 138, ,99 25,33 2 1,1 18,2 ESF 21,3 539, ,40 14,32 4 0,8 5,4 ESF 10,2 146, ,36 15,48 3 0,82 5,1 ESF 8,92 138, ,05 28,19 3 1,6 18,2 ESF 22,8 642, ,36 15,48 3 0,85 5,1 ESF 8,95 138, ,48 20,55 4 0,85 5,4 ESF 10,3 210, ,81 11, ,4 22,8 ESF 34,2 391,11 TUBERÍAS AGUA FRÍA CUBIERTA CIRCUITO A CAUDA Φ V Ps L Leq Leq Válvula Ptot TRAMO L (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada Leq tot (mmca) 1- CL ,74 14, ,7 12,6 ESF 60,3 858,14 1- CL ,89 19, ,9 12,6 ESF 24,5 489, ,97 24,31 8 2,6 18,2 ESF 28,8 700,26 2- CL ,98 24,84 5 1,6 18,2 ESF 24,8 616,12

147 139 CAUDA Φ V Ps L Leq Leq Válvula Ptot TRAMO L (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada Leq tot (mmca) 2- CL ,75 24, ,83 8,7 ESF 47,5 1164,7 2- CL ,91 28, ,8 11,4 ESF 55,2 1565, ,06 12, ,8 30,5 ESF 46,3 565,11 3-BPP ,72 13, ,6 ESF 20,6 279, ,24 16, ,5 30,5 ESF ,7 4-APB ,96 15,65 3 3,3 22,8 ESF 29,1 455,40 4-APP ,72 14,00 2 3,5 18,2 ESF 23,7 331, ,87 8, ,8 30,5 ESF 47,3 395,74 5- CL ,31 27,75 2 3,3 22,8 ESF 28,1 779, ,64 28, ,2 30,5 ESF 59,7 1678,0 6- CL ,63 10,70 2 1,35 12,6 ESF 15,9 170, ,18 11, ,3 38,1 ESF 50,4 570,33 7- CL ,62 27, ,3 30,5 ESF , ,57 14,65 4 2,7 46,4 ESF 53,1 777,70 8- CL ,05 28, ,75 18,2 ESF 38,9 1098, ,78 18, ,8 46,4 ESF 62,2 1142, ,33 8,17 2 3,9 64,6 ESF 70,5 576,14 10-CPP ,40 14,32 5 1,25 5,4 ESF 11,6 166, ,34 8,22 6 3,9 64,6 ESF 74,5 612, C ,05 28, ,95 18,2 ESF 54,1 1533, ,45 9,60 5 3,9 64,6 ESF 73,5 705,71

148 140 CAUDA Φ V Ps L Leq Leq Válvula Ptot TRAMO L (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) (m) acc válvula usada Leq tot (mmca) 12- C ,83 29,52 5 1,1 8,7 ESF 14, b ,48 9, ,9 64,6 ESF 140,5 1392,6 13-BPB ,79 16,07 1 0,8 12,6 ESF 14,4 231,37 13-DPP ,49 27,59 1 0,73 5,1 ESF 6,83 188, ,84 17, ,1 12,6 ESF 57,7 1025,8 14-CPB ,78 26,53 2 1,3 8,7 ESF , ,71 13, ,6 18,2 ESF 32,8 446,24 15-EPP ,77 15, ,6 ESF 20,6 311, b ,84 12, ,5 22,8 ESF 70,3 869,87 16b- ENF ,61 11,58 2 3,9 64,6 ESF 70,5 816,31 TUBERÍAS AGUA FRÍA CUBIERTA CIRCUITO B CAUDAL Φ V Ps TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) L (m) Leq Leq Válvula Leq acc válvula usada tot Ptot (mmca) 1-CL ,31 7, ,8 64,6 ESF 83,4 663,05 1-CL ,41 11, ,7 46,4 ESF 68,1 809, ,33 5,83 7 4,5 80,3 ESF 91,8 535,53 2-GPP ,81 11, ,8 23,8 ESF 42,6 487, ,40 6, ,5 80,3 ESF ,40 7-CL ,71 13, ,7 12,6 ESF 68,3 909,53 7-CL ,72 18, ,7 11,4 ESF 33,1 604, ,69 12,85 4 1,5 18,2 ESF 23,7 304,52 6-DPB ,84 18,53 2 2,6 18,2 ESF 22,8 422, ,11 20,33 1 1,9 23,8 ESF 26,7 542,80

149 141 CAUDAL Φ V Ps TRAMO (l/h) (mm) (m/s) (mmca/m) L (m) Leq Leq Válvula Leq acc válvula usada tot Ptot (mmca) 5-EPB ,85 18, ,6 ESF 16,6 304, ,87 8, ,8 30,5 ESF 42,3 349,61 4-CL ,41 8, ,36 8,7 ESF 28,1 230, ,91 9, ,9 30,5 ESF 43,4 397,02 3-CL ,45 16, ,7 38,2 ESF 86,9 1430, ,91 11, ,5 80,3 ESF 97,8 1145,6 8-FPP ,06 12, ,1 6,6 ESF 22,7 283, ,92 11,77 1 4,5 80,3 ESF 85,8 1009,6 9-FPB ,69 12, ,07 12,6 ESF 28,7 358, b ,95 12,10 6 4,5 80,3 ESF 90,8 1098,9 10b- C ,75 24, ,87 8,7 ESF 58,6 1421,1 10b-ENF ,96 12,27 1 4,5 80,3 ESF 85,8 1052, SELECCIÓN DE BOMBAS La selección de las bombas para cada uno de los circuitos se ha realizado considerando la pérdida de carga que se produce en la batería más alejada de la bomba o la perdida de carga mayor (considerando accesorios). - Bombas para el sistema de tuberías del circuito A: Sistema de calefacción: Se ha considerado la longitud de ida y vuelta desde la bomba hasta la batería con pérdida de carga más desfavorable. Para el sistema de tuberías de agua caliente la pérdida de carga que se produce en la batería del fan-coil del módulo L1051 es de 2,7 m.c.a. La pérdida de carga producida por los accesorios de la bomba es de 4 m.c.a.

150 142 La longitud de tubería hasta este módulo es de 241 metros y la pérdida de carga total del tramo es de 30,03 m.c.a. Por lo tanto la bomba del circuito A del sistema de agua caliente deberá dar una altura total de: H = 30,03 + 2,7 + 4 = 36,73 m.c.a La bomba debe impulsar un caudal total de l/h. El modelo seleccionado es una bomba NK Sistema de refrigeración: Se ha considerado la longitud de ida y vuelta desde la bomba hasta la batería con pérdida de carga más desfavorable. Para el sistema de tuberías de agua fría la pérdida de carga que se produce en la batería del fan-coil del módulo L1051 es de 2,2 m.c.a. La pérdida de carga producida por los accesorios de la bomba es de 4 m.c.a. La longitud de tubería hasta este módulo es de 241 metros y la pérdida de carga total del tramo es de 35,51 m.c.a. Por lo tanto la bomba del circuito A del sistema de agua caliente deberá dar una altura total de: H = 35,51 + 2,2 + 4 = 41,71 m.c.a. La bomba debe impulsar un caudal total de l/h. El modelo seleccionado es una bomba NK Bombas para el sistema de tuberías del circuito B: Sistema de calefacción: Se ha considerado la longitud de ida y vuelta desde la bomba hasta la batería con pérdida de carga más desfavorable. Para el sistema de tuberías de agua caliente la pérdida de carga que se produce en la batería del fan-coil del módulo L2082 es de 1,4 m.c.a. La pérdida de carga producida por los accesorios de la bomba es de 4 m.c.a.

151 143 La longitud de tubería hasta este módulo es de 180 metros y la pérdida de carga total del tramo es de 23,87 m.c.a. Por lo tanto la bomba del circuito B del sistema de agua caliente deberá dar una altura total de: H = 23,87 + 1,4 + 4 = 29,27 m.c.a La bomba debe impulsar un caudal total de l/h. El modelo seleccionado es una bomba NK Sistema de refrigeración: Se ha considerado la longitud de ida y vuelta desde la bomba hasta la batería con pérdida de carga más desfavorable. Para el sistema de tuberías de agua fría la pérdida de carga que se produce en la batería del fan-coil del módulo L2082 es de 1,8 m.c.a. La pérdida de carga producida por los accesorios de la bomba es de 4 m.c.a. La longitud de tubería hasta este módulo es de 161 metros y la pérdida de carga total del tramo es de 21,55 m.c.a. Por lo tanto la bomba del circuito A del sistema de agua caliente deberá dar una altura total de: H = 21,55 + 1,8 + 4 = 27,35 m.c.a. La bomba debe impulsar un caudal total de l/h. El modelo seleccionado es una bomba NK SELECCIÓN DE CALDERA Para realizar la selección de la caldera necesaria para la instalación hemos tenido en cuenta la suma de las potencias de calefacción de todos los climatizadores y Fan- Coils. La potencia total de calefacción en climatizadores y Fan-Coils es de 2449 kw.

152 144 Se ha seleccionado un modelo de caldera CPA 1100, 1100/M y se ha calculado en función de las necesidades de calefacción el número de calderas en paralelo necesarias: Nº calderas en paralelo = Pot requerida / Pot unitaria = 2449 / = ~ 2 calderas. Se instalarán 3 calderas en paralelo, 2 de ellas funcionando en modo normal y la tercera entrará en funcionamiento en caso de avería de una de las anteriores para poder garantizar el suministro SELECCIÓN DE EQUIPO REFRIGERADOR El equipo de refrigeración se diseñará función de las necesidades de refrigeración de los climatizadores y Fan Coils a los que va a alimentar. El procedimiento de selección del catálogo se realiza teniendo en cuenta: - La carga nominal en Kw de refrigeración. - La caída de temperatura nominal del agua enfriada. - La temperatura de salida nominal del agua enfriada. - Temperatura ambiente nominal. El equipo refrigerador se situará en la cubierta del edificio. Se ha considerado la potencia total de refrigeración de los equipos y el caudal de agua necesario para la batería de frío de los mismos. Se aplicará un coeficiente de simultaneidad de 0,8. Potencia necesaria: 3345 Kw x 0,8 = 2676 kw. Temperatura salida de agua = 7ºC Temperatura entrada de aire ~ 35ºC

153 145 En total se han seleccionado un conjunto enfriadoras de agua de condensación por aire de la marca TRANE de la SERIE R. El modelo elegido ha sido el RTAC 350 HELN (unidad de alto rendimiento y bajo nivel acústico). El número de enfriadoras en paralelo será: Nº enfriadoras paralelo= Pot requerida / Pot unitaria = 2676 / = 2,272 ~ 3 enfriadoras. Se instalarán 4 enfriadoras en paralelo, 3 de ellas funcionando en modo normal y la cuarta entrará en funcionamiento en caso de avería de una de las anteriores para poder garantizar el suministro..

154 ANEJOS

155 ANEJOS ÍNDICE FAN-COILS CLIMATIZADORES BOMBAS CALDERA ENFRIADORAS DE AGUA DE CONDENSACIÓN POR AIRE DIFUSORES REJILLAS GRÁFICO DE PÉRDIDA DE CARGA EN TUBERÍAS GRÁFICO DE PÉRDIDA DE CARGA EN CONDUCTOS 212

156 FAN-COILS

157 149

158 150

159 151

160 152

161 153

162 154

163 155

164 156

165 157

166 158

167 159

168 160

169 161

170 CLIMATIZADORES TERMOVEN ZONA 1039 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 001 (UET1275) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2030/4 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada, 1 punto(s) de luz montado y conexionado. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 2840 mm. ALTO: 2060 mm. LARGO: 5005 mm. PESO EN VACIO APROX.: 2443 kg. Construcción en 2 módulos. A: 600mm. B: 975mm. C: 750mm. D: 225mm. E: 375mm. F: 1800mm. L.Bastidores: 280mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). B: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS C: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)] BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 28T 1F2400 AC (Cu-Al) ,58-4,00 / - 10,65 / - 29,6 85,0 / 65, E 28T 6F2400 AF (Cu-Al) ,58 26,00 / 70,00 14,42 / 99,26 146,9 7,0 / 12,

171 163 SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F 30/28T ,2 0,688 8, /660v F - Protección oídos Precio neto unitario: ,29 ZONA 1053 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 002 (UET460) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2015/1 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 1375 mm. ALTO: 1005 mm. LARGO: 3425 mm. PESO EN VACIO APROX.: 680 kg. Construcción en 2 módulos. A: 300mm. B: 525mm. C: 750mm. D: 225mm. E: 300mm. F: 1125mm. L.Bastidores: 200mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). B: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS C: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)]

172 164 BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 12T 1F1025 AC (Cu-Al) ,48-4,00 / - 6,95 / - 27,9 85,0 / 65, E 12T 4F1025 AF (Cu-Al) ,48 26,00 / 70,00 16,48 / 96,59 103,9 7,0 / 12, SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F 15/11S ,8 0,711 1,337 2, /380v Precio neto unitario: 5.863,29 ZONA 1057 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 003 (UET452) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2015/2 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 1675 mm. ALTO: 1005 mm. LARGO: 3475 mm. PESO EN VACIO APROX.: 787 kg. Construcción en 1 módulo. A: 300mm. B: 525mm. C: 750mm. D: 225mm. E: 450mm. F: 1125mm. L.Bastidores: 100mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). B: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s).

173 165 FILTROS C: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)] BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 12T 1F1300 AC (Cu-Al) ,29-4,00 / - 19,11 / - 24,5 85,0 / 65, E 12T 7F1300 AF (Cu-Al) ,29 26,00 / 70,00 12,08 / 100,00 136,5 7,0 / 12, SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F 15/15S ,7 0,695 1,656 2, /380v Precio neto unitario: 6.669,67 ZONA 1060 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 004 (UET501) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2018/1 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 1675 mm. ALTO: 1155 mm. LARGO: 3700 mm. PESO EN VACIO APROX.: 888 kg. Construcción en 1 módulo. A: 450mm. B: 525mm. C: 750mm. D: 225mm. E: 375mm. F: 1275mm. L.Bastidores: 100mm.

174 166 A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). B: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS C: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)] BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 14T 1F1300 AC (Cu-Al) ,29-4,00 / - 15,95 / - 24,4 85,0 / 65, E 14T 6F1300 AF (Cu-Al) ,29 26,00 / 70,00 13,03 / 99,69 122,2 7,0 / 12, SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F 18/13S ,7 0,713 1, /380v Precio neto unitario: 7.366,35

175 167 ZONA 1067 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 005 (UET1619) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2080/3 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada, 1 punto(s) de luz montado y conexionado. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 3290 mm. ALTO: 2210 mm. LARGO: 5445 mm. PESO EN VACIO APROX.: 3230 kg. Construcción en 3 módulos. A: 675mm. B: 1050mm. C: 750mm. D: 225mm. E: 375mm. F: 1950mm. L.Bastidores: 420mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). B: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS C: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)] BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 30T 1F2850 AC (Cu-Al) ,59-4,00 / - 14,10 / - 29,7 85,0 / 65, E 30T 6F2850 AF (Cu-Al) ,59 26,00 / 70,00 13,85 / 99,28 148,3 7,0 / 12, SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada)

176 168 Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F A 800K ,6 0,662 11, /660v F - Protección oídos Precio neto unitario: ,16 ZONA 1074 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 006 (UET355) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2009/2 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 1075 mm. ALTO: 780 mm. LARGO: 3200 mm. PESO EN VACIO APROX.: 501 kg. Construcción en 2 módulos. A: 300mm. B: 450mm. C: 750mm. D: 225mm. E: 450mm. F: 825mm. L.Bastidores: 200mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). B: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS C: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)]

177 169 BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 8T 1F 750 AC (Cu-Al) ,50-4,00 / - 15,89 / - 28,2 85,0 / 65, E 8T 7F 750 AF (Cu-Al) ,50 26,00 / 70,00 13,11 / 99,97 156,7 7,0 / 12, SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F 9/9S ,7 0,655 0,776 1, /380v Precio neto unitario: 4.457,85 ZONA 1084 Climatizador modelo: CLA-2090/4 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada, 1 punto(s) de luz montado y conexionado. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 3740 mm. ALTO: 2510 mm. LARGO: 5970 mm. PESO EN VACIO APROX.: 4240 kg. Construcción en 3 módulos. A: 750mm. B: 1275mm. C: 750mm. D: 225mm. E: 450mm. F: 2100mm. L.Bastidores: 420mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). B: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s).

178 170 FILTROS C: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)] BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 34T 1F3300 AC (Cu-Al) ,66-4,00 / - 14,65 / - 31,2 85,0 / 65, E 34T 7F3300 AF (Cu-Al) ,66 26,00 / 70,00 13,54 / 99,82 172,6 7,0 / 12, SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F R 900K ,5 0,676 18, /660v F - Protección oídos Precio neto unitario: ,80

179 171 ZONA 1098 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 008 (UET341) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2009/1 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 925 mm. ALTO: 780 mm. LARGO: 3050 mm. PESO EN VACIO APROX.: 422 kg. Construcción en 2 módulos. A: 300mm. B: 450mm. C: 750mm. D: 225mm. E: 300mm. F: 825mm. L.Bastidores: 200mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). B: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS C: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)] BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D E 8T 1F 625 AC (Cu- Al) 8T 4F 625 AF (Cu- Al) ,23-4,00 / - 9,38 / - 23,5 85,0 / 65, ,23 26,00 / 70,00 16,10 / 97,20 100,0 7,0 / 12, SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión

180 172 F 9/7S ,4 0,653 0,509 0, /380v Precio neto unitario: 3.921,73 ZONA 2018 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 009 (UET297) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2009/1 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 925 mm. ALTO: 780 mm. LARGO: 2950 mm. PESO EN VACIO APROX.: 393 kg. Construcción en 1 módulo. A: 450mm. B: 750mm. C: 375mm. D: 225mm. E: 300mm. F: 750mm. L.Bastidores: 100mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). C: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS B: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)] BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia

181 173 D 8T 1F 625 AC (Cu-Al) ,10-4,00 / - 8,30 / - 21,3 85,0 / 65, E 8T 4F 625 AF (Cu-Al) ,10 26,00 / 70,00 15,52 / 97,56 100,0 7,0 / 12, SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F 7/7S ,5 0,537 0,613 1, /380v Precio neto unitario: 3.600,26 ZONA 2027 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 010 (UET371) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2012/1 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 1375 mm. ALTO: 855 mm. LARGO: 3175 mm. PESO EN VACIO APROX.: 571 kg. Construcción en 1 módulo. A: 450mm. B: 750mm. C: 375mm. D: 225mm. E: 300mm. F: 975mm. L.Bastidores: 100mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). C: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS

182 174 B: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)] BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 10T 1F1025 AC (Cu-Al) ,42-4,00 / - 9,70 / - 26,7 85,0 / 65, E 10T 4F1025 AF (Cu-Al) ,42 26,00 / 70,00 16,32 / 96,74 100,0 7,0 / 12, SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F 12/12S ,7 0,667 1,114 1, /380v Precio neto unitario: 4.883,80 ZONA 2028 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 011 (UET321) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2010/1 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 1075 mm. ALTO: 855 mm. LARGO: 3100 mm. PESO EN VACIO APROX.: 488 kg. Construcción en 1 módulo. A: 450mm. B: 750mm. C: 375mm. D: 225mm. E: 375mm. F: 825mm. L.Bastidores: 100mm.

183 175 A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). C: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS B: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)] BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 10T 1F 750 AC (Cu-Al) ,15-4,00 / - 9,68 / - 22,1 85,0 / 65, E 10T 5F 750 AF (Cu-Al) ,15 26,00 / 70,00 14,86 / 98,93 100,0 7,0 / 12, SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F 9/9S ,1 0,639 0,778 1, /380v Precio neto unitario: 4.265,41

184 176 ZONA 2030 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 012 (UET299) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2009/1 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 925 mm. ALTO: 780 mm. LARGO: 3025 mm. PESO EN VACIO APROX.: 404 kg. Construcción en 1 módulo. A: 450mm. B: 750mm. C: 375mm. D: 225mm. E: 375mm. F: 750mm. L.Bastidores: 100mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). C: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS B: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)] BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 8T 1F 625 AC (Cu-Al) ,03-4,00 / - 12,59 / - 20,1 85,0 / 65, E 8T 5F 625 AF (Cu-Al) ,03 26,00 / 70,00 14,28 / 99,16 100,0 7,0 / 12,

185 177 SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F 7/7S ,1 0,543 0,577 0, /380v Precio neto unitario: 3.689,38 ZONA 2032 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 013 (UET516) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2018/2 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 1675 mm. ALTO: 1305 mm. LARGO: 3700 mm. PESO EN VACIO APROX.: 943 kg. Construcción en 1 módulo. A: 450mm. B: 750mm. C: 525mm. D: 225mm. E: 375mm. F: 1275mm. L.Bastidores: 100mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). C: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS B: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)]

186 178 BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 16T 1F1325 AC (Cu-Al) ,71-4,00 / - 6,90 / - 32,0 85,0 / 65, E 16T 5F1325 AF (Cu-Al) ,71 26,00 / 70,00 15,99 / 97,95 138,9 7,0 / 12, SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F 18/18C ,4 0,687 2, /660v Precio neto unitario: 7.821,02 ZONA 2033 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 014 (UET2030) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2090/4 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada, 1 punto(s) de luz montado y conexionado. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 3740 mm. ALTO: 2510 mm. LARGO: 5895 mm. PESO EN VACIO APROX.: 4019 kg. Construcción en 3 módulos. A: 750mm. B: 1275mm. C: 750mm. D: 225mm. E: 375mm. F: 2100mm. L.Bastidores: 420mm.

187 179 A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). B: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS C: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)] BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 34T 1F3300 AC (Cu-Al) ,50-4,00 / - 9,74 / - 28,2 85,0 / 65, E 34T 5F3300 AF (Cu-Al) ,50 26,00 / 70,00 14,86 / 98,35 123,7 7,0 / 12, SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F A 900K ,0 0,670 13,956 18, /660v F - Protección oídos Precio neto unitario: ,47

188 180 ZONA 2034 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 015 (UET754) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2022/2 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 2315 mm. ALTO: 1610 mm. LARGO: 4255 mm. PESO EN VACIO APROX.: 1553 kg. Construcción en 2 módulos. A: 450mm. B: 675mm. C: 750mm. D: 225mm. E: 375mm. F: 1500mm. L.Bastidores: 280mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). B: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS C: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)] BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 20T 1F1900 AC (Cu-Al) ,55-4,00 / - 7,59 / - 29,1 85,0 / 65, E 20T 5F1900 AF (Cu-Al) ,55 26,00 / 70,00 15,81 / 98,23 126,3 7,0 / 12,

189 181 SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F 22/22T ,6 0,642 4,915 7, /660v Precio neto unitario: ,24 ZONA 2039 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 016 (UET273) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2007/1 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 775 mm. ALTO: 630 mm. LARGO: 2800 mm. PESO EN VACIO APROX.: 306 kg. Construcción en 1 módulo. A: 225mm. B: 450mm. C: 750mm. D: 225mm. E: 300mm. F: 750mm. L.Bastidores: 100mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). B: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS C: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)]

190 182 BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 6T 1F 475 AC (Cu-Al) ,22-4,00 / - 6,19 / - 23,2 85,0 / 65, E 6T 4F 475 AF (Cu-Al) ,22 26,00 / 70,00 16,33 / 97,25 100,0 7,0 / 12, SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F 7/7S ,5 0,567 0,307 0, /380v Precio neto unitario: 3.029,58 ZONA 2042 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 017 (UET311) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2009/2 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 1075 mm. ALTO: 780 mm. LARGO: 2950 mm. PESO EN VACIO APROX.: 430 kg. Construcción en 1 módulo. A: 300mm. B: 450mm. C: 750mm. D: 225mm. E: 300mm. F: 825mm. L.Bastidores: 100mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). B: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s).

191 183 FILTROS C: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)] BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 8T 1F 750 AC (Cu-Al) ,58-4,00 / - 8,86 / - 29,6 85,0 / 65, E 8T 4F 750 AF (Cu-Al) ,58 26,00 / 70,00 16,59 / 96,35 110,4 7,0 / 12, SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F 9/9S ,6 0,648 0,751 1, /380v Precio neto unitario: 3.834,69

192 184 ZONA 2048 CLIENTE: - REF. OBRA: - ESTUDIO: 018 (UET337) REF.: - CANTIDAD: 1 Climatizador modelo: CLA-2010/1 Terminación: Bastidores de aluminio cerrado, Panel exterior plastificado, Aislamiento de 50 mm. de Lana de Roca, con Panel Sandwich, Bandeja en acero inoxidable aislada (si procede), Montaje Interior, Bancada. Elementos de seguridad marcado CE. A B C D E F DIMENSIONES APROXIMADAS: (Las definitivas se indicarán en el plano constructivo) ANCHO: 1075 mm. ALTO: 855 mm. LARGO: 3175 mm. PESO EN VACIO APROX.: 508 kg. Construcción en 1 módulo. A: 300mm. B: 450mm. C: 750mm. D: 225mm. E: 375mm. F: 975mm. L.Bastidores: 100mm. A: SECCION ENTRADA/SALIDA: Disposición: Frontal. Con compuerta(s). B: SECCION MEZCLA: Disposición: Frontal y Superior. Con compuerta(s). FILTROS C: FILTRO DE BOLSAS: Clase F-5. Eficacia: 50 % (Según test Dust Spot) [Incluye Prefiltro (Clase G-4. Eficacia: 90% según test Gravimétrico)] BATERIAS Posición Modelo m 3 /h Caudal m/s Veloc. TempºC/HR% Entrada Aire TempºC/HR% Salida Aire Pa PCAire TempºC E/S Agua KCal/h Potencia D 10T 1F 750 AC (Cu-Al) ,71-4,00 / - 12,08 / - 32,0 85,0 / 65, E 10T 6F 750 AF (Cu-Al) ,71 26,00 / 70,00 14,88 / 99,09 158,3 7,0 / 12,

193 185 SECCION VENTILACION (Sección con panel sandwich de chapa perforada) Posición Modelo m 3 /h Caudal Pa PED Pa PDin Pa PTot RPM db(a) Pot.Son Rdto. Pot. Abs.kw Motor Pot.kw Motor RPM Motor Tensión F 10/10S ,3 0,670 1,069 1, /380v Precio neto unitario: 4.487,28

194 BOMBAS

195 187

196 188 NK

197 189 NK

198 190 NK

199 191 NK

200 192 NK

201 193 NK

202 194 NK

203 195 NK

204 CALDERA

205 197

206 198

207 ENFRIADORAS DE AGUA DE CONDENSACIÓN POR AIRE

208 200

209 201

210 202

211 203

212 204

213 DIFUSORES

214 206

215 207

216 REJILLAS

217 209

218 210

219 GRÁFICO DE PÉRDIDA DE CARGA EN TUBERÍAS

220 GRÁFICO DE PÉRDIDA DE CARGA EN CONDUCTOS

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO SITUADO EN LA CIUDAD DE VITORIA RESUMEN DEL PROYECTO

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO SITUADO EN LA CIUDAD DE VITORIA RESUMEN DEL PROYECTO CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO SITUADO EN LA CIUDAD DE VITORIA Autor: Ladrero Obis, Álvaro. Director: Hernández Bote, Juan Antonio. Entidad colaboradora: ICAI - Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN JAÉN

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN JAÉN CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN JAÉN Autor: Ramírez Arrazola, Carlos. Director: Fernández Ramírez, Luís. Entidad colaboradora: ICAI - Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO. Este proyecto

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN HOSPITAL EN SALAMANCA

CLIMATIZACIÓN DE UN HOSPITAL EN SALAMANCA PROYECTO FIN DE CARRERA CLIMATIZACIÓN DE UN HOSPITAL EN SALAMANCA Autor: VICENTE HERNANDEZ RUIZ Madrid, Mayo de 2012 1 2 RESUMEN DEL PROYECTO Este proyecto tiene como objetivo la climatización de un módulo

Más detalles

1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA CÁLCULOS ANEJOS.122

1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA CÁLCULOS ANEJOS.122 MEMORIA 1 DOCUMENTO Nº 1, MEMORIA. ÍNDICE GENERAL: 1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA...2 1.2 CÁLCULOS... 22 1.3 ANEJOS.122 MEMORIA 2 1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA. MEMORIA 3 1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA. ÍNDICE: 1.1 MEMORIA

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN SANTANDER

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN SANTANDER CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN SANTANDER Autor: Valdés Pombo, Juan Director: Martín Serrano, Javier Entidad Colaboradora: ICAI- Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL PROYECTO Este proyecto tiene

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN SANTANDER

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN SANTANDER UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) INGENIERO INDUSTRIAL PROYECTO FIN DE CARRERA CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN SANTANDER AUTOR: JUAN VALDÉS POMBO MADRID, Junio

Más detalles

Resumen del proyecto

Resumen del proyecto Resumen del proyecto CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO SITUADO EN GIJÓN Autor: Ignacio Alonso Núñez Director: Fernando Cepeda Fernández Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. Este proyecto

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UNOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS EN LEÓN.

CLIMATIZACIÓN DE UNOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS EN LEÓN. CLIMATIZACIÓN DE UNOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS EN LEÓN. Autor: Carlos Ramos Puente Director: Juan Antonio Hernández Bote Entidad colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN MUSEO EN SEGOVIA

CLIMATIZACIÓN DE UN MUSEO EN SEGOVIA CLIMATIZACIÓN DE UN MUSEO EN SEGOVIA Autor: Frutos Mora, Fernando de Director: Hernández Bote, Juan Antonio. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO El presente

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN IBIZA. Autor: Pontes Sánchez, Alfredo. Director: Hernández Bote, Juan Antonio

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN IBIZA. Autor: Pontes Sánchez, Alfredo. Director: Hernández Bote, Juan Antonio CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN IBIZA Autor: Pontes Sánchez, Alfredo Director: Hernández Bote, Juan Antonio Entidad Colaboradora: ICAI- Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL PROYECTO Este proyecto

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN HOSPITAL EN LA CORUÑA

CLIMATIZACIÓN DE UN HOSPITAL EN LA CORUÑA CLIMATIZACIÓN DE UN HOSPITAL EN LA CORUÑA Autor: Couceiro De Juan, Carlos Director del proyecto: Fernández Ramírez, Luis Entidad colaboradora: ICAI-Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

CÁLCULO DE AIRE ACONDICIONADO 1.- CALCULO DE CARGA TÉRMICA. INSTALACIÓN DE A.A.

CÁLCULO DE AIRE ACONDICIONADO 1.- CALCULO DE CARGA TÉRMICA. INSTALACIÓN DE A.A. CÁLCULO DE AIRE ACONDICIONADO 1.- CALCULO DE CARGA TÉRMICA. INSTALACIÓN DE A.A. 1.1- Condiciones termohigrométricas interiores y exteriores de cálculo. Las condiciones exteriores de cálculo consideradas

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE CENTRO DEPORTIVO EN BURGOS

CLIMATIZACIÓN DE CENTRO DEPORTIVO EN BURGOS ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA (ICAI) INGENIERO INDUSTRIAL PROYECTO FIN DE CARRERA CLIMATIZACIÓN DE CENTRO DEPORTIVO EN BURGOS Autor: Juan García Aguilar Director: Javier Martín Serrano MADRID

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN SANTIAGO DE. Director: Hernández Bote, Juan Antonio.

CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN SANTIAGO DE. Director: Hernández Bote, Juan Antonio. CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN SANTIAGO DE COMPOSTELA Autor: Fernández Parra, Roberto Director: Hernández Bote, Juan Antonio. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas RESUMEN

Más detalles

PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA AMPLIACION DEL CENTRO DE INNOVACION TECNOLOGICA UNIVERSIDAD CARLOS III EN LEGANES-MADRID Pág.: 1/19

PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA AMPLIACION DEL CENTRO DE INNOVACION TECNOLOGICA UNIVERSIDAD CARLOS III EN LEGANES-MADRID Pág.: 1/19 PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA AMPLIACION DEL CENTRO DE INNOVACION TECNOLOGICA EN LEGANES-MADRID Pág.: 1/19 MEMORIA Y ANEXOS CALCULO - INSTALACION DE CLIMATIZACION MEMORIA Y ANEXOS DE CALCULO DE LA INSTALACION

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO SITUADO EN ZARAGOZA

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO SITUADO EN ZARAGOZA CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO SITUADO EN ZARAGOZA Autor: Martínez Carmena, Eduardo. Director: Martín Serrano, Javier. Entidad Colaboradora: ICAI - Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

MSFC203_INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN

MSFC203_INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN MSFC203_INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN ÍNDICE Parámetros fundamentales y operaciones básicas en aire acondicionado Condiciones de bienestar o confort Cálculo de la carga térmica de refrigeración

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS Pág.: 1 / 9 Índice 1.- Instalaciones térmicas en los edificios... 2 2.- Registro de modificaciones... 8 3.- Tabla de comprobaciones... 9 Pág.: 2 / 9 1.- Instalaciones térmicas en los edificios En el presente

Más detalles

Índice general. Capítulo 1 Psicrometría. Prólogo... xii Prólogo a la tercera edición... xiv Prólogo a la cuarta edición... xv

Índice general. Capítulo 1 Psicrometría. Prólogo... xii Prólogo a la tercera edición... xiv Prólogo a la cuarta edición... xv Prólogo... xii Prólogo a la tercera edición... xiv Prólogo a la cuarta edición... xv Capítulo 1 Psicrometría 1.1 Composición del aire... 1 1.2 Radiación solar... 2 1.3 La capa de ozono... 3 1.4 El efecto

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN TOLEDO

CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN TOLEDO CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN TOLEDO Autor: Pablo Echevarría Juara Director: Juan Antonio Hernández Bote RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto que a continuación se presenta tiene como objeto el diseño

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN CASTELLÓN

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN CASTELLÓN CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN CASTELLÓN Autor: García Mayo, María. Director: Cepeda Fernández, Fernando. Entidad Colaboradora: ICAI-Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL PROYECTO Introducción

Más detalles

Práctica de redes de transporte de fluidos

Práctica de redes de transporte de fluidos Práctica de redes de transporte de fluidos Profesores: Juan F. Coronel y Luis P.-Lombard Para resolver el proyecto climatización de un supermercado se plantean dos alternativas: 1. Instalación A: Fan-coil

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN HOTEL UBICADO EN MADRID

CLIMATIZACIÓN DE UN HOTEL UBICADO EN MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) INGENIERO INDUSTRIAL PROYECTO FIN DE CARRERA CLIMATIZACIÓN DE UN HOTEL UBICADO EN MADRID Autor: Manuel de Barrio Aguirre Director: Fernando Cepeda Fernández

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN HOTEL EN JAÉN

CLIMATIZACIÓN DE UN HOTEL EN JAÉN CLIMATIZACIÓN DE UN HOTEL EN JAÉN Autor: Mª del Carmen Cañada Navarro Director: Juan Antonio Hernández Bote Entidad colaboradora: Universidad Pontificia de Comillas-ICAI RESUMEN DEL PROYECTO Este proyecto

Más detalles

PROYECTO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MURCIA

PROYECTO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MURCIA PROYECTO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MURCIA Autor: Cereijo Hernández, Pablo Directores: Martín Serrano, Javier Entidad Colaboradora: ICAI - Universidad Pontificia Comillas El objetivo

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN MADRID

CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN MADRID INGENIERO INDUSTRIAL PROYECTO FIN DE CARRERA CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN MADRID AUTOR: Jaime de Barrio Aguirre MADRID, Junio 2010 Autorizada la entrega del proyecto del alumno: Jaime de Barrio

Más detalles

ÍNDICE. Manual de Climatización con CypecadMEP PARTE I. 1. Presentación

ÍNDICE. Manual de Climatización con CypecadMEP PARTE I.  1. Presentación ÍNDICE 1. Presentación PARTE I Tema 1 EL RITE, INSTRUCCIONES TÉCNICAS,CARGAS TÉRMICAS 1. Estructura del RITE 2007 1.1 Visión general del RITE 2. El nuevo Rite 2.1 Parte I. Disposiciones Generales 2.1.1

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN COLEGIOEN MADRID. Entidad colaboradora: ICAI Universidad Pontificia de Comillas

CLIMATIZACIÓN DE UN COLEGIOEN MADRID. Entidad colaboradora: ICAI Universidad Pontificia de Comillas CLIMATIZACIÓN DE UN COLEGIOEN MADRID Autor: Denis del Campo, Pedro. Director: Martín Serrano, Javier. Entidad colaboradora: ICAI Universidad Pontificia de Comillas RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto tiene

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN LA CIUDAD DE VIGO

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN LA CIUDAD DE VIGO CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN LA CIUDAD DE VIGO Autor: Javier Díaz Prado Director: Javier Martín Serrano Madrid Junio 2011 CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN LA CIUDAD DE VIGO Autor: Díaz Prado, Javier.

Más detalles

2.015 ANEJO Nº6: EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. AYUNTAMIENTO DE LORQUI Ingeniero T. Industrial José Martín Escolar Pastor.

2.015 ANEJO Nº6: EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. AYUNTAMIENTO DE LORQUI Ingeniero T. Industrial José Martín Escolar Pastor. 2.015 ANEJO Nº6: EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. AYUNTAMIENTO DE LORQUI Ingeniero T. Industrial José Martín Escolar Pastor. 1. JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Más detalles

Manual de Climatización con CypecadMEP PARTE I

Manual de Climatización con CypecadMEP PARTE I 1. Presentación 1. Estructura del RITE 2007 1.1 Visión general del RITE Manual de Climatización con CypecadMEP ÍNDICE PARTE I Tema 1 EL RITE, INSTRUCCIONES TÉCNICAS,CARGAS TÉRMICAS 2. El nuevo Rite 2.1

Más detalles

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO Dirección General de Industria, Energía y Minas

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO Dirección General de Industria, Energía y Minas 1. Se entiende por reforma de una instalación térmica: A. La incorporación a la instalación de nuevos subsistemas de climatización o de producción de ACS y de energías renovables. B. Únicamente el cambio

Más detalles

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN ACCIÓN FORMATIVA INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN OBJETIVOS Caracterizar los diagramas, curvas, tablas y esquema de principio de instalaciones caloríficas, a partir de un anteproyecto, especificaciones técnicas

Más detalles

EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE. II Convocatoria INSTRUCCIONES

EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE. II Convocatoria INSTRUCCIONES II Convocatoria - 2015 INSTRUCCIONES 1.- Antes de comenzar el examen debe rellenar los datos de apellidos, nombre y DNI, y firmar el documento. 2.- Si observa alguna anomalía en la impresión del cuestionario,

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Normativa

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN ZARAGOZA

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN ZARAGOZA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) GRADO EN INGENIERÍA ELECTROMÉCANICA ESPECIALIDAD MÉCANICA CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN ZARAGOZA Autor: Carlos del Cerro Lucas Director: Javier Martín

Más detalles

SISTEMAS AIRE-AGUA. SISTEMA DE EYECTOCONVECTORES Esquema básico a dos tubos LOS SISTEMAS AIRE-AGUA. Clasificacion

SISTEMAS AIRE-AGUA. SISTEMA DE EYECTOCONVECTORES Esquema básico a dos tubos LOS SISTEMAS AIRE-AGUA. Clasificacion LOS SISTEMAS AIRE-AGUA SISTEMAS AIRE-AGUA Este tipo de procedimientos de climatización presentan la particularidad de utilizar conjuntamente dos fluidos primarios, como son el aire y el agua, ambos son

Más detalles

Autor: Manuel Benito Caldés Director: Javier Martín Serrano. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas.

Autor: Manuel Benito Caldés Director: Javier Martín Serrano. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. CLIMATIZACIÓN DE UN HOTEL EN LAS PALMAS Autor: Manuel Benito Caldés Director: Javier Martín Serrano. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO Introducción El presente

Más detalles

CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO

CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO 1.- Introducción A lo largo del año, unas veces necesitará de calor (situación invierno), y otras veces necesitará aporte de refrigeración (situación verano, depende

Más detalles

CARGAS TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN

CARGAS TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN CARGAS TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN INTRODUCCIÓN Cuando se proyecta una instalación de calefacción, las condiciones de diseño han de ajustarse a las reales para evitar un sobredimensionado innecesario, y por

Más detalles

Los ventiladores demás de. m³/s llevarán incorporado un dispositivo indirecto para la.. y el. del caudal de aire

Los ventiladores demás de. m³/s llevarán incorporado un dispositivo indirecto para la.. y el. del caudal de aire Examen 7 Las válvulas de control.. se seleccionarán de manera que, al caudal máximo de proyecto y con la válvula abierta, la pérdida de presión que se producirá en la válvula esté comprendida entre.. veces

Más detalles

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS Francisco J. Aguilar Valero faguilar@umh.es Grupo de Ingeniería Energética Departamento de Ingeniería Mecánica y Energía UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ EFICIENCIA

Más detalles

CLIMATIZACION DE UN HOTEL EN BILBAO

CLIMATIZACION DE UN HOTEL EN BILBAO CLIMATIZACION DE UN HOTEL EN BILBAO Autora: Echániz Guisasola, Aránzazu. Director: Hernández Bote, Juan Antonio. Entidad colaboradora: ICAI- Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO El objeto

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN PABELLÓN DE USOS MÚLTIPLES

CLIMATIZACIÓN DE UN PABELLÓN DE USOS MÚLTIPLES CLIMATIZACIÓN DE UN PABELLÓN DE USOS MÚLTIPLES Autor: Astorqui Corona, Gonzalo Director: Hernández Bote, Juan Antonio Entidad Colaboradora: ICAI-Universidad Pontificia de Comillas RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

NOMBRE Y APELLIDOS: Si se equivoca, tache con una cruz (X) la respuesta que desee eliminar, quedando de la siguiente forma

NOMBRE Y APELLIDOS: Si se equivoca, tache con una cruz (X) la respuesta que desee eliminar, quedando de la siguiente forma EXAMEN DE: INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS NOMBRE Y APELLIDOS: DNI FECHA Firma del interesado OBSERVACIONES Para cada pregunta debe señalar una sola respuesta. Debe rodear la letra correspondiente

Más detalles

Clase Climatización Eficiente.

Clase Climatización Eficiente. Clase Climatización Eficiente. Rodrigo Pérez G. Ingeniero en Climatización MDCS. Aire Acondicionado. El acondicionamiento de aire es el proceso más completo de tratamiento del aire ambiente de los locales

Más detalles

SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS CON DEMANDAS DE FRIO Y CALOR ESTACIONALES Y VENTILACION RESUELTA POR SISTEMA INDEPENDIENTE 4

SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS CON DEMANDAS DE FRIO Y CALOR ESTACIONALES Y VENTILACION RESUELTA POR SISTEMA INDEPENDIENTE 4 SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS CON DEMANDAS DE FRIO Y CALOR ESTACIONALES Y VENTILACION RESUELTA POR SISTEMA INDEPENDIENTE 4 JOAN LLUIS FUMADO SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS

Más detalles

Índice. Prólogo... xi Capítulo 1 Principios básicos del aire acondicionado Capítulo 2 Sistemas de aire acondicionado... 27

Índice. Prólogo... xi Capítulo 1 Principios básicos del aire acondicionado Capítulo 2 Sistemas de aire acondicionado... 27 Índice Prólogo... xi Capítulo 1 Principios básicos del aire acondicionado... 1 1.1 El aire atmosférico... 1 1.2 Radiación solar... 2 1.3 La capa de ozono... 3 1.4 El efecto invernadero... 3 1.5 Parámetros

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO Objetivos y Temario EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO OBJETIVOS Este curso de Eficiencia Energética en Instalaciones en Edificio, trata desde el punto de vista las instalaciones más comunes

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN CÓRDOBA. Entidad colaboradora: Universidad Pontificia de Comillas ICAI

CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN CÓRDOBA. Entidad colaboradora: Universidad Pontificia de Comillas ICAI CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN CÓRDOBA Autor: Dalila Álvarez Bravo Director: Javier Martín Serrano Entidad colaboradora: Universidad Pontificia de Comillas ICAI RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto

Más detalles

TEMA HORAS PONENTE. Simulaciones y Proyectos El aire exterior en viviendas Tipos de cerramientos en el edificio ISOVER

TEMA HORAS PONENTE. Simulaciones y Proyectos El aire exterior en viviendas Tipos de cerramientos en el edificio ISOVER TEMA HORAS PONENTE 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Conceptos generales 1 Objetivo del curso. Qué es la climatización?. Breve historia de la climatización. Por qué se climatiza un ambiente?. Unidades de medida. 1.2

Más detalles

Design guideline INDICE. 1. Elementos de la instalación. 2. Esquema de la instalación. 3. Sistema de control. 4. Aplicaciones.

Design guideline INDICE. 1. Elementos de la instalación. 2. Esquema de la instalación. 3. Sistema de control. 4. Aplicaciones. Design guideline Junio 2008 Jacob Forssman Confidencial information Page 1 Page 1 INDICE 1. Elementos de la instalación 2. Esquema de la instalación 3. Sistema de control 4. Aplicaciones 1 1. Elementos

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UNA RESIDENCIA PARA LA TERCERA EDAD EN MADRID RESUMEN DEL PROYECTO

CLIMATIZACIÓN DE UNA RESIDENCIA PARA LA TERCERA EDAD EN MADRID RESUMEN DEL PROYECTO CLIMATIZACIÓN DE UNA RESIDENCIA PARA LA TERCERA EDAD EN MADRID Autor: García Mate, Lourdes Director: Hernández Bote, Juan Antonio Entidad Colaboradora: ICAI-Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL

Más detalles

EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE-2007 (ABRIL-2013) INSTRUCCIONES

EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE-2007 (ABRIL-2013) INSTRUCCIONES EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE-2007 (ABRIL-2013) INSTRUCCIONES 1.- Antes de comenzar el examen debe rellenar los datos de apellidos, nombre y DNI, y firmar el documento. 2.- Si observa alguna anomalía

Más detalles

CLIMATIZACION DE UN HOTEL SITUADO EN MADRID

CLIMATIZACION DE UN HOTEL SITUADO EN MADRID CLIMATIZACION DE UN HOTEL SITUADO EN MADRID Autor: Fisch Jiménez-Poyato, Carlos Director: Martín Serrano, Javier Entidad colaboradora: ICAI- Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN EDIFICIO DE OFICINAS EN BADAJOZ RESUMEN DEL PROYECTO

CLIMATIZACIÓN DE UN EDIFICIO DE OFICINAS EN BADAJOZ RESUMEN DEL PROYECTO CLIMATIZACIÓN DE UN EDIFICIO DE OFICINAS EN BADAJOZ Autor: Costi Heredero, Alfonso. Director: Martín Serrano, Javier. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO El

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN SEVILLA

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN SEVILLA CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN SEVILLA Autor: Arranz Díaz, Susana Director: Hernández Bote, Juan Antonio Entidad Colaboradora: ICAI- Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO El objetivo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Instalaciones Industriales II

GUÍA DOCENTE Instalaciones Industriales II GUÍA DOCENTE 2016-2017 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Ingeniería Industrial Código 6337 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Optativo 3. Departamento(s) responsable(s)

Más detalles

sistemas activos para el control de la temperatura del aire

sistemas activos para el control de la temperatura del aire sistemas activos para el control de la temperatura del aire CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS ACTIVOS DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE: DE ACUERDO A SU MISIÓN: A) Para confort térmico (bienestar de las personas).

Más detalles

Instalaciones de climatización y ventilación-extracción 2

Instalaciones de climatización y ventilación-extracción 2 Organización y ejecución del montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción Instalaciones de climatización y ventilación-extracción 2 Qué? Evidentemente, para poder realizar un buen

Más detalles

Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica

Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica Carrera profesional de Ingeniería Mecánica Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Mecánico Diseño de un sistema de climatización para evitar la

Más detalles

Clase Climatización Eficiente.

Clase Climatización Eficiente. Clase Climatización Eficiente. Rodrigo Pérez G. Ingeniero en Climatización MDCS. 1 Programa. Clase I. Clase II. -Conceptos Generales. -Confort Térmico. -Cargas térmicas en la edificación. -Ventilación

Más detalles

DURACION: 180 horas. PRECIO: 210 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envio incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

DURACION: 180 horas. PRECIO: 210 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envio incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: DURACION: 180 horas PRECIO: 210 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envio incluidos MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: La climatización de todo tipo de edificios (viviendas, oficinas, locales

Más detalles

PROYECTO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN LEÓN

PROYECTO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN LEÓN PROYECTO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN LEÓN Blanco Mettifogo, Rodrigo Javier Martín Serrano ICAI Universidad Pontificia de Comillas RESUMEN DEL PROYECTO Este proyecto tiene como objeto

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN HOTEL SITUADO EN ALICANTE

CLIMATIZACIÓN DE UN HOTEL SITUADO EN ALICANTE CLIMATIZACIÓN DE UN HOTEL SITUADO EN ALICANTE Autor: Menárguez Cruz, Luis. Director: Martín Serrano, Javier. Entidad colaboradora: ICAI- Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL PROYECTO Con el presente

Más detalles

Anejo de cálculo de climatización. 1

Anejo de cálculo de climatización. 1 Índice del Anejo de Cálculos de Climatización. 1 Cálculos de ocupación, caudal de impulsión y de retorno...2 2 Descripción de las características térmicas de los cerramientos...2 3 Condiciones exteriores

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Normativa

Más detalles

Sistemas de climatización radiante

Sistemas de climatización radiante Sistemas de climatización radiante El confort térmico Las formas de intercambio de energía entre el ser humano y el entorno son: De qué depende el confort térmico? Según UNE-EN ISO 7730 y 7726 existen

Más detalles

CLIMATIZACIÓN Y ACS PARA UN CENTRO DEPORTIVO

CLIMATIZACIÓN Y ACS PARA UN CENTRO DEPORTIVO ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Trabajo Fin de Máster CLIMATIZACIÓN Y ACS PARA UN CENTRO DEPORTIVO (Air conditioning and HSW of a sport

Más detalles

Instalaciones Termohidráulicas y Eléctricas Curso 4º Lección Cargas Térmicas 1

Instalaciones Termohidráulicas y Eléctricas Curso 4º Lección Cargas Térmicas 1 LECCION 2: CARGAS TÉRMICAS 2.1. Introducción. 2.2.Cálculo de cargas térmicas 2.3 Método de cálculo de cargas térmicas 2.4 Cálculo de cargas térmicas de calefacción 2.5 Cálculo de cargas térmicas de refrigeración.

Más detalles

PROBLEMAS PROPUESTOS DE TECNOLOGÍA FRIGORÍFICA

PROBLEMAS PROPUESTOS DE TECNOLOGÍA FRIGORÍFICA PROBLEMAS PROPUESTOS DE TECNOLOGÍA FRIGORÍFICA Versión 1.1 (octubre 2017) Juan F. Coronel Toro (http://jfc.us.es) Problema 1 Una máquina frigorífica utiliza el ciclo estándar de compresión de vapor. Produce

Más detalles

PROYECTO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN MADRID

PROYECTO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) INGENIERO INDUSTRIAL PROYECTO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN MADRID Autor: Luis Reina Javier Director: Fernando Cepeda Fernández Madrid Mayo - 2014

Más detalles

Titulación Ingeniero Técnico Industrial Convocatoria Final junio Asignatura Instalaciones Frío - Calor Curso 3º Fecha 30 junio 2004

Titulación Ingeniero Técnico Industrial Convocatoria Final junio Asignatura Instalaciones Frío - Calor Curso 3º Fecha 30 junio 2004 Curso 3º Fecha 30 junio 2004 Problema 1 Del catálogo adjunto de fan coils tipo cassette, se ha seleccionado el modelo 42GWD008. Este modelo es una unidad a cuatro tubos que dispone de batería de enfriamiento

Más detalles

MSFC203_INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN

MSFC203_INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN MSFC203_INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN ÍNDICE Parámetros fundamentales y operaciones básicas en aire acondicionado Condiciones de bienestar o confort Cálculo de la carga térmica de refrigeración

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN TOLEDO

CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN TOLEDO CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN TOLEDO Autor: Pablo Echevarría Juara Director: Juan Antonio Hernández Bote Madrid Mayo 2012 CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN TOLEDO Autor: Pablo Echevarría

Más detalles

Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla. Proyecto Fin de Carrera:

Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla. Proyecto Fin de Carrera: Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla Proyecto Fin de Carrera: INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS DE UN NUEVO CENTRO DE SALUD UBICADO EN LA PROVINCIA DE CADIZ MEMORIA DE CÁLCULO Realizado

Más detalles

PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018

PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018 PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018 A. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA AYUDA El IVACE ha presentado la convocatoria de concesión de ayudas para el ahorro y la eficiencia

Más detalles

Uso Aldo. Amplación Montacargas. Fases TN TN. Tensión (V) Potencia Instalada (W) Ku 1,0 1,0. Potencia de Cálculo (W)

Uso Aldo. Amplación Montacargas. Fases TN TN. Tensión (V) Potencia Instalada (W) Ku 1,0 1,0. Potencia de Cálculo (W) Carlos Luzón Allué Uso Aldo. Amplación Montacargas Fases TN TN Potencia Instalada (W) 1400 2500 Ku 1,0 1,0 Potencia de Cálculo (W) 1.400 2.500 Intensidad (A) 6,1 10,9 Seccion mm² 1,5 2,5 Longitud (m) 18,0

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN PABELLÓN DEPORTIVO MULTIUSOS

CLIMATIZACIÓN DE UN PABELLÓN DEPORTIVO MULTIUSOS CLIMATIZACIÓN DE UN PABELLÓN DEPORTIVO MULTIUSOS Autora: Sara Egea de la Mata Director: Juan Antonio Hernández Bote Entidad Colaboradora: ICAI-Universidad Pontificia de Comillas RESUMEN DEL PROYECTO El

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN MADRID.

CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN MADRID. CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN MADRID. Autor: Morales Martín de Bustamante, Fernando Director: Cepeda Fernández, Fernando Entidad colaboradora: ICAI Universidad Pontificia de Comillas. RESUMEN

Más detalles

Ingeniero de TROX Española, S.A. Responsable de Of. Técnica y Sistemas

Ingeniero de TROX Española, S.A. Responsable de Of. Técnica y Sistemas CLIMATIZACION EN HOSPITALES Rodríguez González, Juan Manuel Ingeniero de TROX Española, S.A. Responsable de Of. Técnica y Sistemas Resumen El escenario internacional y el compromiso sobre el Protocolo

Más detalles

CALDERA BIOMASA PARA LA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE.

CALDERA BIOMASA PARA LA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE. CALDERA BIOMASA PARA LA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE. Nº.001 Caldera Pirotubular con Parrilla Móvil. Es un generador térmico alimentado por biomasa capaz de producir agua caliente sobrecalentada hasta 108º

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN EDIFICIO TECNICO EN ARABIA SAUDÍ

CLIMATIZACIÓN DE UN EDIFICIO TECNICO EN ARABIA SAUDÍ CLIMATIZACIÓN DE UN EDIFICIO TECNICO EN ARABIA SAUDÍ Autor: Miguel Larrea Pombo Director: Emma Huete García Entidad colaboradora: Empresarios Agrupados RESUMEN DEL PROYECTO El objeto del presente proyecto

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN EDIFICIO DE OFICINAS EN MADRID

CLIMATIZACIÓN DE UN EDIFICIO DE OFICINAS EN MADRID CLIMATIZACIÓN DE UN EDIFICIO DE OFICINAS EN MADRID Autor: Ajarrista Rosa, Javier Director: Langkilde, Gunnar Technical University of Denmark. RESUMEN DEL PROYECTO Este proyecto tiene por objeto establecer

Más detalles

LAVANDERÍA INDUSTRIAL EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ARINAGA (FASE IV), TÉRMINO MUNICIPAL DE AGÜIMES (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA).

LAVANDERÍA INDUSTRIAL EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ARINAGA (FASE IV), TÉRMINO MUNICIPAL DE AGÜIMES (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA). ÍNDICE. 1.-.... 2 1.1.- Datos de partida.... 2 1.2.- Condiciones exteriores de cálculo.... 2 1.3.- Condiciones interiores de cálculo.... 3 1.4.- Necesidades a satisfacer.... 3 1.5.- Solución adoptada....

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN PABELLÓN

CLIMATIZACIÓN DE UN PABELLÓN UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) INGENIERO INDUSTRIAL PROYECTO FIN DE CARRERA CLIMATIZACIÓN DE UN PABELLÓN DEPORTIVO MULTIUSOS RODRIGO MOLINER GARCÍA MADRID,

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN GUADALAJARA

CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN GUADALAJARA CLIMATIZACIÓN DE UN AEROPUERTO EN GUADALAJARA Autor: Veuthey Mordini, Álvaro Director: Martín Serrano, Javier Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO El objetivo

Más detalles

Torre de Cristal de Mutua Madrileña Instalación de Climatización

Torre de Cristal de Mutua Madrileña Instalación de Climatización Confederación nacional de Instaladores y Mantenedores C/ Príncipe De Vergara, 74 Madrid 28006 t. +34 914 112 410 f. +34 915 648 660 cni@cni-instaladores.com www.cniinstaladores.com Torre de Cristal de

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL. Índice. Descripción del edificio Datos de partida... 4

INGENIERO INDUSTRIAL. Índice. Descripción del edificio Datos de partida... 4 ÍNDICE Índice Parte I Memoria... 1 Capítulo 1 Objeto del proyecto... 2 Capítulo 2 Memoria descriptiva... 3 2.1 Descripción del edificio... 3 2.2 Datos de partida... 4 2.2.1 Condiciones eternas... 4 2.2.2

Más detalles

CRITERIOS DE EDIFICIO HOSPITALARIO. Información completa y representativa

CRITERIOS DE EDIFICIO HOSPITALARIO. Información completa y representativa CRITERIOS DE DIFÍCIL EQUILIBRIO COMPLEJIDAD EDIFICIO HOSPITALARIO Información completa y representativa No pasarse ni quedarse corto Sistemas probados Consideración n de nuevas tendencias últimos años

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA DA MOP

EFICIENCIA ENERGÉTICA DA MOP EFICIENCIA ENERGÉTICA DA MOP FICHA TDRe SUB.DEPTO EFICIENCIA ENERGÉTICA DEPU / CITEC U.BB INFORME DE RESULTADOS VERIFICACIÓN TDRe FASE DISEÑO Proyecto: Mandante: Año : Consultor: Especialista: Inspector

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES INSTALACIONES DE VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN

AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES INSTALACIONES DE VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES INSTALACIONES DE VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN CARLOS ÚRCULO MARZO 2014 UN HOSPITAL, DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO, ES UN EDIFICIO CONVENCIONAL CON ALGUNAS PARTICULARIDADES:

Más detalles

Parte I MEMORIA...-1-

Parte I MEMORIA...-1- Índice de la INDICE MEMORIA Parte I MEMORIA.....-1- Capítulo 1 MEMORIA DESCRIPTIVA........-3-1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO... - 3-1.1.1 AMBITO DEL PROYECTO... - 3-1.1.2 OBJETO DEL PROYECTO... -

Más detalles

EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE INSTALADOR DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS NOMBRE Y APELLIDOS:

EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE INSTALADOR DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS NOMBRE Y APELLIDOS: EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE INSTALADOR DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS NOMBRE Y APELLIDOS: DNI.: Madrid, el 11 de marzo de 2017 FIRMA DEL INTERESADO OBSERVACIONES IMPORTANTES:

Más detalles

Guión de contenidos. proyectos de instalaciones de climatización

Guión de contenidos. proyectos de instalaciones de climatización Guión de contenidos proyectos de instalaciones de climatización NOTA: El documento original estaba redactado en catalán, habiéndose traducido al castellano mediante medios automatizados, por lo que no

Más detalles

ANEXO 2: PROYECTO DE CLIMATIZACIÓN

ANEXO 2: PROYECTO DE CLIMATIZACIÓN ANEXO 2: PROYECTO DE CLIMATIZACIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE CENTRO MUNICIPAL MULTIUSOS EN CHUMILLAS (CUENCA) MEMORIA 1 ÍNDICE 1.- EXIGENCIA DE BIENESTAR E HIGIENE 4 1.1.- Justificación del cumplimiento

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO PROGRAMA INSTRUCCIONAL REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD

Más detalles

Figura 1 Vista por A. Vista por B. Figura 2 Unidad sin carcasa en módulo de ventilador

Figura 1 Vista por A. Vista por B. Figura 2 Unidad sin carcasa en módulo de ventilador La unidad TFCU está concebida para la instalación de forma horizontal en falso techo y vertical en antepecho, para la impulsión directa a descarga libre sobre la sala, a través de rejillas, plenum de impulsión

Más detalles