Reglamento Ante cualquier duda o consulta, no dude en contactar al Organizador.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reglamento Ante cualquier duda o consulta, no dude en contactar al Organizador."

Transcripción

1 Reglamento 2018 Este reglamento, es la versión del AWLDC que sigue el mismo lineamiento que la competencia mundial con sus respectivas adaptaciones a la competencia Nacional. Para más información, esta disponible online el reglamento Mundial. Ante cualquier duda o consulta, no dude en contactar al Organizador.

2 1- INSCRIPCIÓN AL AWLDC Y RONDAS Todos los participantes que quieran competir en el AWLDC2018, deberán inscribirse en la instancia que les corresponda: Participantes que hayan clasificado en el año anterior (1er, 2do y 3ros puestos NACIONALES del año anterior) se inscribirán a la instancia de Semifinal (2do y 3er puestos) y Final Nacional (1er puesto) en Mendoza. El resto de los participantes (o los que no se hayan presentado el año anterior) deberán pasar SI O SI por la selectiva de SU ZONA. Quienes se inscriban a su selectiva y no hagan podio (o sea, no salieron ni primeros, ni segundos ni terceros), podrán ahora sí presentarse en cualquier otra selectiva (aunque no sea de su zona de residencia). El tiempo límite para inscribirse a la selectiva local queda a criterio del organizador del Evento. Para una mejor organización este año las inscripciones y el envío de la música también serán online y vía web! ATENCIÓN A LAS NOVEDADES PORQUE TAMBIÉN HABRÁ UNA FECHA LÍMITE. Todos los competidores pueden presentarse en la cantidad de categorías que deseen, siempre y cuando abonen la inscripción correspondiente a cada una. Si eligen competir en la misma categoría más de una vez, es necesario que sea con una pareja diferente o en un grupo diferente, con canción y coreografías diferentes. No hay restricciones en cuanto a quienes pueden competir salvo: Edad: Según la edad se podrá competir en una categoría u otra. Rol de Jurado: Una persona que cumple rol de jurado en una categoría (NIÑOS, JUNIOR, AMATEUR O PROFESIONAL) en alguna sede NO PUEDE PRESENTARSE A COMPETIR ese año en el AWLDC en dicha categoría. (Por ejemplo, un jurado Pro no puede competir Pro ese año, pero un Jurado de Amateur puede competir en Pro ese año). Los solistas, parejas o grupos se inscribirán en primera instancia A LA SELECTIVA correspondiente a su zona de residencia. Los primeros puestos de dichas selectivas clasificaran directo a la SEMIFINAL NACIONAL. Los Segundos y Terceros puestos clasificaran DIRECTO A LA REPESCA NACIONAL. Los restantes puestos no clasifican, pero pueden presentarse nuevamente (habiendo pasado por su selectiva local) en cualquier otra selectiva buscando clasificar. Ya habiendo clasificado, se deberán volver a inscribir en la instancia de finales (repesca, semifinal y final). Se presentaran las coreografías de acuerdo a un sorteo (en ese orden) y en base a los puntajes obtenidos y los puestos, se presentaran en la final. La cantidad de solistas, parejas o grupos que pasa a las semifinales desde la repesca o a las finales desde la semifinal queda a criterio del organizador de la competencia dependiendo de la cantidad de participantes de la categoría.

3 2- GENERALIDADES DE LA COMPETENCIA 2.1- SOBRE EL TEMA MUSICAL Los competidores podrán usar la música de su agrado, la que escojan, siempre y cuando esté en el mismo género que se esté bailando, por ejemplo: no podrás bailar Salsa con una música de reggaeton DURACION DEL TEMA La duración permitida de la música para parejas y grupos es de un mínimo de 1 minuto y 30 segundos y un máximo de 2 minutos. Si la música tiene una duración mayor a 2 minutos, se descontaran puntos, y si la música supera el minuto 15 se procederá a descalificar a la pareja o grupo. Los Solistas pueden utilizar ediciones de mínimo 1 minuto, y máximo 1 minuto 30 segundos. Si dura más se descontarán puntos, y si supera el minuto y 45 segundos se procederá a la descalificación. El conteo comienza desde el momento que comienza la musica incluyendo el CUE. No se permiten introducciones habladas, presentaciones musicales u otras variantes, y tampoco agregados musicales al final para saludo final. Todo el tiempo que se ocupe en el escenario cuenta como tiempo musical ENTREGA DE LA MÚSICA La música debe editarse y entregarse en un archivo MP3, siendo entregada por mail en la fecha determinada por el organizador Y EN UN PENDRIVE, MEMORY STICK U OTRO DISPOSITIVO DE TRANSPORTE como backup el dia de la competencia. En el envío tendrán que incluir: El Nombre del Grupo, Solista o Pareja Categoría o Categoría Nombre de la Canción, Nombre del Artista. LA MUSICA TIENE QUE ESTAR EN FORMATO MP3! La velocidad de la música DEBE ESTAR LISTA EN EL TEMA EDITADO. No esta permitido a los DJ s de la competencia tocar los temas, solo reproducirlos y/o ecualizarlos SOBRE LA COREOGRAFÍA En ningún caso puede presentarse en el AWLDC una coreografía ya presentada un año anterior en el AWLDC. Además si estas compitiendo en mas de una categoría, no podrás usar LA MISMA CANCION o LA MISMA COREOGRAFIA EN OTRA CATEGORÍA SOBRE EL VESTUARIO Se permiten sombreros y accesorios siempre y cuando sean parte del vestuario y NO SEAN TIRADOS EN EL ESCENARIO. No se pueden soltar elementos del vestuario. Si esto ocurre, serán descontados puntos. Pelucas, prendas o piezas del vestuario que caigan en la tarima durante la rutina también restarán puntos. De ninguna forma serán permitidos en el escenario

4 Sillas, Bastones, Revólveres, Cuchillos, Efectos De Fuego, o cualquier otra clase de elementos. Además NO SE PERMITEN MOVIMIENTOS DE MANOS QUE INCENTIVEN AL PUBLICO A APLAUDIR O ARENGAR. Se descontarán puntos. Por lo demás, el diseño del vestuario es libre, teniendo en cuenta el buen gusto y tapar las zonas intimas. NO SE PUEDE BAILAR DESCALZO, ni EN CUERO SOBRE LOS INTEGRANTES No se permiten cambios de integrantes una vez que ya se ingreso un grupo a la competencia. Si se anotan 10 personas para un Grupo (5 parejas por ejemplo) no se puede cambiar después una chica por otra que no estaba anotada. ** EN ARGENTINA EXISTE UNA EXCEPCION, en la que si se puede anotar 11 personas y que una no baile en una instancia y en otra si, SIEMPRE CON PREVIO AVISO AL ORGANIZADOR y siempre y cuando la persona este anotada SOBRE LAS CATEGORIAS 2018 Ningún bailarín amateur podrá presentarse en ningún grupo o categoría que no sea el de amateur, para eso están las categorías profesionales. Dentro de las categorías, se permiten CABARET (Levantadas permitidas sin contacto con el suelo), NO CABARET (Siempre en contacto un pie con el suelo) o ambas (a discreción del coreógrafo). A continuación se detallan las categorías del AWLDC2018:

5 NIÑOS (5 a 11): 1. SOLISTA MASCULINO NIÑO DE 5 A 11 AÑOS 2. SOLISTA FEMENINO NIÑO DE 5 A 11 AÑOS 3. PAREJA DE SALSA NIÑO DE 5 A 11 AÑOS 4. PAREJA DE BACHATA NIÑO DE 5 A 11 AÑOS 5. GRUPO MASCULINO NIÑO DE 5 A 11 AÑOS 6. GRUPO FEMENINO NIÑO DE 5 A 11 AÑOS 7. GRUPO DE BACHATA NIÑO DE 5 A 11 AÑOS 8. GRUPO DE SALSA NIÑO DE 5 A 11 AÑOS 9. PAREJA DE TANGO NIÑO DE 5 A 11 AÑOS 10. GRUPO DE RITMOS URBANOS NIÑO DE 5 A 11 AÑOS JUNIOR (12 a 16): 11. SOLISTA MASCULINO JUNIORS DE 12 A 16 AÑOS 12. SOLISTA FEMENINO JUNIORS DE 12 A 16 AÑOS 13. PAREJA DE SALSA JUNIORS DE 12 A 16 AÑOS 14. PAREJA DE BACHATA JUNIORS DE 12 A 16 AÑOS 15. GRUPO MASCULINO JUNIORS DE 12 A 16 AÑOS 16. GRUPO FEMENINO JUNIORS DE 12 A 16 AÑOS 17. GRUPO DE BACHATA JUNIORS DE 12 A 16 AÑOS 18. GRUPO DE SALSA JUNIORS DE 12 A 16 AÑOS 19. PAREJA DE TANGO JUNIORS DE 12 A 16 AÑOS 20. GRUPO RITMOS URBANOS JUNIORS DE 12 A 16 AÑOS AMATEUR: 21. SOLISTA MASCULINO AMATEURS SIN TRUCOS 22. SOLISTA FEMENINO AMATEURS SIN TRUCOS 23. PAREJAS DE SALSA AMATEURS SIN TRUCOS 24. PAREJAS DE BACHATA AMATEURS SIN TRUCOS 25. GRUPO DE SALSA AMATEURS SIN TRUCOS 26. GRUPO DE BACHATA AMATEURS SIN TRUCOS 27. GRUPO MASCULINO AMATEURS SIN TRUCOS 28. GRUPO FEMENINO AMATEURS SIN TRUCOS PROFESIONALES 29. PAREJA DE KIZOMBA COUPLE PROFESIONAL 30. PAREJA DE TANGO PROFESIONAL 31. PAREJA DE CHACHACHA PROFESIONAL 32. SOLISTA FEMENINA PROFESIONAL 33. SOLISTA MASCULINO PROFESIONAL 34. DUO FEMENINO PROFESIONAL 35. DUO MASCULINO PROFESIONAL 36. PAREJA DE SALSA ON 1 COUPLE PROFESIONAL 37. PAREJA DE SALSA ON 2 COUPLE PROFESIONAL 38. PAREJA DE SALSA CABARET PROFESIONAL 39. PAREJA DE BACHATA CABARET PROFESIONAL

6 40. PAREJA DE BACHATA COUPLE PROFESIONAL 41. GRUPO FEMENINO PROFESIONAL 42. GRUPO MASCULINO PROFESIONAL 43. GRUPO MIXTO PROFESIONAL 44. GRUPO DE SALSA PROFESIONAL SIN TRUCOS 45. GRUPO DE BACHATA PROFESIONAL SIN TRUCOS 46. GRUPO DE SALSA CABARET PROFESIONAL 47. GRUPO DE BACHATA CABARET PROFESIONAL 48. GRUPO DE RITMOS URBANOS ADULTOS CAPACIDADES DIFERENTES: 49. CAPACIDADESDIFERENTES SOLISTA NIÑOS Y JUVENILES 50. CAPACIDADES DIFERENTES PAREJAS DE SALSA O BACHATA NIÑOS Y JUVENILES 51. CAPACIDADES DIFERENTES GRUPO DE SALSA O BACHATA NIÑOS Y JUVENILES 52. CAPACIDADES DIFERENTES SOLISTA FEMENINO Y MASCULINO 53. CAPACIDADES DIFERENTES PAREJA DE SALSA O BACHATA 54. CAPACIDADES DIFERENTES GRUPO DE SALSA O BACHATA CATEGORIAS ESPECIALES PARA ARGENTINA: 55. GRUPOS RITMOS URBANOS JOVENES 56. GRUPOS RITMOS URBANOS ADULTOS 57. GRUPO FEMENINO BACHATA

7 2.6- SOBRE LA PUNTUALIDAD Los participantes serán citados en un determinado horario el día de la competencia, ya sea para sorteos, charlas informativas, etc. Es importante que al menos un representante del grupo o pareja (el solista deberá estar si o si) este presente al momento de los sorteos. Los horarios se avisaran por parte del organizador con anterioridad, por lo que en caso de no estar presentes se sorteara igual pero se descontaran puntos a los ausentes SOBRE LOS DEBATES Todas las decisiones de los Jurados y los organizadores son FINALES. Ellos cuentan con el criterio para juzgar, y al finalizar la competencia (siempre de acuerdo al organizador) podrán dar devoluciones constructivas al/la Director/a del Grupo, o al integrante de la pareja o al/la solista.

8 3- PLANTEL DE JURADOS 3.1- PLANTEL DE JURADOS El jurado contará con el criterio necesario para evaluar el desempeño en categoría. Para mantener un juicio justo e imparcial, si surge una gran diferencia en la colocación de los puntos de un juez respecto al los de los otros, entonces este juez tendrá que dar una explicación y fundamento de su decisión a los demás jueces. Esto es para evitar que un juez sea prejuicioso hacia algunos competidores SOBRE EL CRITERIO Los jurados tomaran en cuenta los siguientes puntos generales: Conteo & Ritmo: On 1 u On 2, Musicalidad & Consistencia con el toque (beat) Tiempo Estricto. En Pareja: La marca y la seguridad, la unidad / sincronización entre parejas. Técnica e Interpretación: Estilo, control y ejecución del baile o la coreografía, técnica. Esto incluye la ejecución de los Trucos, Cargadas o Acrobacias. Apariencia / Presencia en el escenario: Ingreso al escenario, Actitud, Vestuario, Confianza y Presentación. Dentro de lo general, se juzgará lo específico CONTEO & RITMO La base interpretativa del conteo en el WLDC es el quick quick slow o 1,2,3. Los bailarines pueden romper On1 u On2 (en 1 o en 2) pero siempre deben mantener el tiempo inicial y la consistencia del baile (es decir que si inician On1, deberán continuar On1). Si tu conteo no es consistente para con tu categoría, se te restarán puntos de tu puntuación total. Los bailarines podrán escoger a presentarse On1 u On 2 si la categoría lo especifica o presentar una coreografía en 1 o en 2 si la categoría no lo especifica, sin embargo SIEMPRE DEBEN MANTENER LA CUENTA Y LA CONSISTENCIA DEL TEMPO EN EL BÁSICO durante toda la rutina. Es indistinto si el básico lo inician hacia delante o hacia atrás (mientras sean los movimientos fuertes 1 y 5 o 2 y 6. El 70% de la rutina debe ser SALSA (o BACHATA en ese caso). Las Parejas que se presentan en CABARET deberán presentar un 50% de su coreografía como mínimo en su ritmo. Las parejas demostraran su trabajo de habilidad y creatividad coreográfica con el conteo de su música individual. Esto podrá ser de varias formas, incluyendo esquemas, pasos, toques, canon, trucos etc. El jurado evaluará el nivel de la interpretación de la música escogida, la diferencia de matices, el uso correcto de los cortes, y hará el acento en la sincronización de TODOS los bailarines para con la música EN PAREJA Aquí se evaluará la marca del partenaire y la recepción de la marca por parte de su pareja. Se evaluará si hay conexión real o si solo están ejecutando una coreografía, también se evaluarán los shines en la sincronización entre ambos. La categoría de parejas esta designada por dos integrantes, un hombre y una mujer. Cualquier combinación diferente entra en categorías mismo género. Los grupos requieren estar totalmente sincronizados. Cuan sincronizados estuvo el grupo durante los shines? Fueron sincronizadas las combinaciones de brazos, las figuras, las líneas,

9 los movimientos con las manos y pies? Si un grupo pierde sincronización se restaran puntos cada vez que suceda TÉCNICA E INTERPRETACION Reflejado a través del balance, la postura y línea. Las parejas deben reflejar el latino del baile, pudiendo incorporar fusiones pero sin perder la esencia del estilo. Los movimientos deberán verse fluidos, naturales, sin parecer forzados. Se evaluará cuál fue el nivel de los giros, esquemas, enlaces, complejidad de los movimientos de pasos sueltos o shines, el nivel de los trucos, caídas, la cantidad de vueltas con ambos o un solo pie, uso de flexibilidad o de esfuerzo. Por ejemplo: En la división de cabaret, cuál fue la dificultad en el trabajo de la levantada? Se ejecutó correctamente? Cuál fue el grado de dificultad?. Los saltos? Las extensiones? Los empeines estuvieron estirados? Para obtener estos puntos, deben ejecutar los movimientos con éxito. La coreografía es la interpretación de la música. Las buenas coreografías deben ser originales, dinámicas y creativas para brindar un buen show. Deberán mostrar un buen uso del espacio en sí mismo. La originalidad es la clave aquí. Cuán buena fue la presentación? La rutina se ejecutó de forma fluida de un movimiento hacia el próximo? Hubo algo inteligente o nuevo que fuera parte de la rutina? Cuan musical estuvo? Rutinas (idealmente) tienen que reflejar lo siguiente: Patrones de giros ( donde será juzgado en el nivel de dificultad y/u originalidad), Shines Abiertos (Open Shines) o Pasos Suetos, El Buen uso del espacio en la Tarima y trucos o combinaciones de trucos APARIENCIA Y PRESENCIA Antes de subir al escenario, ya se esta en competencia. Por eso, los competidores mostraran respeto mientras compitiendo otras parejas (de lo contrario, se restaran puntos ante cualquier acto de irregularidad). Ya en la tarima: Cuán profesional estuvo el grupo o pareja al presentarse? Como se proyectaron hacia la audiencia y captaron su atención? Todos los vestuarios deberán ser de buen gusto con todas las partes privadas tapadas con material no transparente. Existe total libertad para la presentación de vestuarios, aunque el impacto visual, la estética, el no repetir un vestuario con años anteriores y demás, son puntos que puede considerar el jurado OTRAS ACLARACIONES En las categorías de Salsa On 1 & On 2, y en todas las categorías no acrobáticas no esta permitido ningún movimiento donde ambos pies dejan de pisar el piso a la misma vez mientras uno de los integrantes esta en contacto con el otro. Si en cualquier momento cualquiera de los dos bailarines pierde contacto con el piso con ambos pies Y ESTA EN CONTACTO CON SU PAREJA perderán puntos. Cada competidor deberá poner a disposición de la organización su documentación, a través de la cual se acreditará su edad. El orden de las presentaciones será en base a un sorteo, antes de cada ronda (Antes de la selectiva, antes de la repesca, antes de la semifinal). El orden de la final, va acorde a los puestos de la semifinal. Cualquier cambio por parte de la organización será informado.

10 Siempre y cuando el tiempo y la organización lo permita, los participantes pueden realizar prueba de escenario, siempre respetando al resto de los competidores. Recuerden que son PASADAS Y NO ENSAYOS. El jurado deberá siempre mantener una forma profesional y neutral. Los competidores podrán ver sus puntuaciones después de terminada cada ronda. En ningún caso esta permitido alzarle la voz o actuar de manera no profesional hacia cualquier integrante del jurado o hacia cualquier miembro de la organización. Asimismo, dentro de la competencia se debe tener respeto y consideración por todos los competidores y asistentes por igual. Si esto ocurre esta persona será descalificada al instante, sin devolución ni reembolso.

11 4- ACLARACIONES 4.1- EFECTOS, TRUCOS, GIROS Arrastradas o cualquier levantada o truco similar son permitidas siempre y cuando las reglas de la división lo permite. Las Levantadas son definidas como cualquier movimiento asistido donde la pareja es levantada del piso. Se considera LEVANTADA cuando los pies de cualquiera de los dos bailarines están fuera del piso en el aire a la misma vez y cualquier parte de su cuerpo se tocan uno al otro para asistir en la levantada. Sea que los pies estén a 2 metros del piso o a 10 cm del piso, este tipo de movimiento asistido como cualquiera será considerado como una levantada. Trucos son cualquier paso o posición que el bailarin no puede ejecutar sin la asistencia de su pareja. Cualquier movimiento asistido donde el movimiento no pueda ser llevado a cabo sin la asistencia de su parejo es considerado como un truco. Están permitidas en combinaciones de trucos pero no podrán llevarse a cabo en cualquier combinación más de Tres posiciones en total. Sin embargo, no podrá verse ningún freno durante las combinaciones. Posiciones requieren mantener un flujo suave de consistencia de un paso al próximo, sin ninguna parada. Por ejemplo, si una combinación de posiciones hace que la bailarina quede en una caída y hay foto, ahí se cuenta como una, ahora si ella cae pero en continuidad sigue el movimiento y su pareja la asiste por ejemplo a deslizarse por el suelo debajo suyo y terminar detrás son 2 instancias, pero un mismo movimiento ya que no hubo freno. Si surge una parada, cada posición será contada como un truco por separado y contará como uno de cinco trucos límite. Ningún truco o combinación de trucos podrá durar mas de dos conteos de 8. Las categorías amateur pueden tener hasta 5 trucos. Un pie tiene que mantenerse en el piso en todo momento. Todas las parejas cabaret o grupos de la división en cabaret podrán usar levantadas y aereas por encima de la cabeza. Las rutinas en la división de cabaret y grupos con acrobacias tienen que tener por lo menos 70% bailado de salsa o del ritmo de su categoría. El resto pueden ser efectos, trucos, acrobacias, fotos, etc. Los trucos Aereos son aquellos en donde ambos pies de uno de la pareja están fuera del piso y este no esta manteniendo contacto con su pareja. Las caidas, se reconocen cuando la pareja esta con su cabeza a la altura de la cintura del otro o por debajo, pero su peso no puede ser sostenido por si mismo. En cuanto a los giros, se pueden realizar hasta 4 cuentas de 8 en giros continuos y no podrán suceder (de forma continua) más de dos veces en la rutina. Más de esto resultará en una penalidad de la puntuación final. Todas las preparaciones para los giros requieren mantener el conteo básico y la correcta entrada al momento de salir al mismo. Una parada o freeze es cuando hay una detención completa de las piernas y ningún movimiento en el cuerpo (como una pausa). Los bailarines no podrán extender una parada o posición de freezarse por mas de 1 conteo de 8 y no podrá pasar mas de dos veces en la rutina.

12 5- DIVISION PROFESIONALES Profesional es definido como cualquier individuo que está o ha recibido compensación financiera por enseñar o exhibir. Las mismas dos personas podrán solamente competir como una pareja UNA VEZ en cualquier división de pareja!. Cualquier combinación de mas de dos bailarines es considerado como un equipo. 6- DIVISION AMATEUR Cualquier individuo que disfruta cualquier forma de baile como un pasatiempo y que no ha recibido ni recibe compensación de dinero ni vive de la industria del baile de la salsa o del baile latino es considerado amateur. No podrás ser considerado un amateur si has cobrado presentaciones o has dado clases. Esta decisión la lleva a cabo el organizador. No podrás ser un Amateur y bailar en la división de Pro. NO SE PERMITEN ACROBACIAS O LEVANTADAS. 7- DIVISION NIÑOS Y JUNIOR Cualquier individuo entre las edades de 3 a 11 años de edad (requiere DNI para mostrar evidencia de su edad) será considerado NIÑO. Se permiten acrobacias (CABARET) aunque no es determinante. Cualquier individuo entre las edades de 12 a 17 años de edad (requiere DNI para mostrar evidencia de su edad) será considerado JUNIOR. Se permiten acrobacias (CABARET) aunque no es determinante. 8- DIVISION PRO-AM En esta categoría un/a bailarín/a PROFESIONAL forma pareja con un AMATEUR. El bailarín Pro puede bailar con hasta 5 veces con diferentes parejas en cada división Pro-Am, y el bailarín amateur puede bailar con diferentes parejas, diferentes rutinas y diferentes temas, hasta 5 veces en cada división Pro-Am. El bailarín Amateur TIENE QUE TENER UN MÍNIMO DE 11 AÑOS DE EDAD. (En esta categoría cada presentación se debe INSCRIBIR como una presentación por separado. Cada pareja presentaran una rutina no menos de 1 minuto y 30 segundos y no más de 2 minutos. NO CABARET.

13 9- RESUMEN FINAL INSCRIPCION COMPETIDORES DE LA FINAL DEL AÑO ANTERIOR 1er puesto Nacional se Inscribe a la Final 2do y 3er puesto Nacional se inscriben a la Semifinal COMPETIDORES QUE NO HICIERON PODIO NACIONAL O COMPETIDORES NUEVOS Se inscriben a su SELECTIVA LOCAL Si clasifican en 1er lugar, se inscriben luego en la Semifinal Nacional Si clasifican en 2do o 3er lugar, se inscriben luego a la Repesca Nacional Si no hacen podio, pueden ahora si presentarse en OTRA SELECTIVA buscando clasificar. INSCRIPTOS No se pueden cambiar. Una vez inscriptos, son esos los que compiten. Pueden estar de más, pero no agregar a alguien para otra instancia de la competencia. EL TEMA MUSICAL Se entrega en formato MP3, vía mail al Organizador y se lleva en Pendrive el día de la competencia (SIN EXCEPCION) con NOMBRE DE PAREJA, SOLISTA O GRUPO, CATEGORIA EN LA QUE COMPITEN Y DATOS DEL TEMA O LOS TEMAS (SI TIENE VARIOS). Hasta 3 temas diferentes. Solistas: de 1 minuto a 1 minuto 30 (no mas). Parejas y Grupos: de 1 minuto 30 a 2 minutos. VESTUARIO Libre. NO DESCALZOS, NO EN CUERO. NO ACCESORIOS que no formen parte del vestuario (todo tiene que estar agarrado, nada se puede caer, soltar o dejar). CATEGORIA NIÑOS De 3 a 11 años. CATEGORIA JUNIOR De 12 a 17 años. CATEGORIA AMATEUR Quienes no enseñan ni cobraron y bailan por hobbie. CATEGORIA PROFESIONAL Quienes enseñan y/o cobraron y bailan profesionalmente. CATEGORIA PROFESIONAL Un Profesional con un Amateur. Pueden hasta 5 presentaciones distintas cada uno. CATEGORIA NO CABARET Siempre un pie en el suelo. Caídas, trucos (sin despegue), efectos y combinaciones hasta 5 por rutina. Se recomienda hacer combinaciones de trucos y poses sin frenos para que cuenten como una sola. CATEGORIA CABARET Se permite despegar todo el cuerpo del suelo, soltarse, trucos aéreos. El 50% de la coreografía debe ser bailado.

Reglamento. Ante cualquier duda o consulta, no dude en contactar al Organizador.

Reglamento. Ante cualquier duda o consulta, no dude en contactar al Organizador. Reglamento 2017 El reglamento vigente para el AWLDC es el OFICIAL de la competencia Mundial, el cual se puede encontrar completo en http://alberttorresproductions.com/wldc/reglas-wldc/. Este reglamento,

Más detalles

FRANQUICIA del ARGENTINA WORLD SALSA SUMMIT. Reglamento Oficial traducido para Argentina Salsa Summit ***ATENCION COMPETIDORES*** CATEGORIAS:

FRANQUICIA del ARGENTINA WORLD SALSA SUMMIT. Reglamento Oficial traducido para Argentina Salsa Summit ***ATENCION COMPETIDORES*** CATEGORIAS: ***ATENCION COMPETIDORES*** CATEGORIAS: 1- Amateur División: Se define como un estudiante o persona que NO se gana la vida como un instructor de la danza, Artista, competidor de la danza y que nunca recibe

Más detalles

Competencias Grupos Guatemala Salsa Congress 2018

Competencias Grupos Guatemala Salsa Congress 2018 Competencias Grupos Guatemala Salsa Congress 2018 GRUPOS Y TEAM SHINES Guatemala Salsa Congress en pro del desarrollo de la Salsa y Bachata, convoca a todas las academias, escuelas, compañías de baile

Más detalles

Competencias Parejas Guatemala Salsa Congress 2018

Competencias Parejas Guatemala Salsa Congress 2018 Competencias Parejas Guatemala Salsa Congress 2018 PAREJAS Guatemala Salsa Congress en pro del desarrollo de la Salsa y Bachata, convoca a todas las academias, escuelas, compañías de baile y bailarines

Más detalles

Reglamento. 9th. para competidores AGO QUITO - ECUADOR

Reglamento. 9th. para competidores AGO QUITO - ECUADOR Reglamento para competidores 9th AGO. 16-19. 2018 QUITO - ECUADOR Reglamento CONTENIDO SECCIÓN 1 INFORMACIÓN GENERAL Y DEFINICIONES 1.1 Información general 1.2 Definiciones SECCIÓN 2 ECUADOR SALSA CONGRESS

Más detalles

CAMPEONATO METROPOLITANO DE SALSA 7 al 28 de mayo de 2017 Medellín Colombia

CAMPEONATO METROPOLITANO DE SALSA 7 al 28 de mayo de 2017 Medellín Colombia CAMPEONATO METROPOLITANO DE SALSA 7 al 28 de mayo de 2017 Medellín Colombia CAMPEONATO METROPOLITANO DE SALSA Reglamento General Aprobación: Organización del Campeonato Metropolitano de Salsa En el presente

Más detalles

CAMPEONATO ARGENTINO Selectiva año 2015

CAMPEONATO ARGENTINO Selectiva año 2015 CAMPEONATO ARGENTINO Selectiva año 2015 Este campeonato tiene como objetivo principal integrar e incentivar a todos los bailadores, alumnos y personas apasionadas a mejorar en el baile y superarse así

Más detalles

EUROSON LATINO WORLD SALSA CHAMPIONSHIP 2018 CONVOCA

EUROSON LATINO WORLD SALSA CHAMPIONSHIP 2018 CONVOCA as EUROSON LATINO WORLD SALSA CHAMPIONSHIP 2018 CONVOCA A todos los bailarines de Salsa, Bachata y Kizomba del mundo a participar en el Euroson Latino World Salsa Championship 2018, que se llevará a cabo

Más detalles

SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE SALSA TIRANDO PASO POPAYÁN 2017

SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE SALSA TIRANDO PASO POPAYÁN 2017 SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE SALSA TIRANDO PASO POPAYÁN 2017 Tenemos el gusto de invitarlos al segundo festival nacional de salsa TIRANDO PASO POPAYÁN 2017. La compañía artística explosión salsera de Popayán,

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN LADIES SALSA GRUPALES

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN LADIES SALSA GRUPALES REGLAMENTO DE COMPETICIÓN LADIES SALSA GRUPALES El siguiente reglamento de competición se ha elaborado a partir de la experiencia de los entrenadores de salsa del comité técnico y de los cursos dictados

Más detalles

REGLAS WLDC ACTUALIZADO PARA 2015 DEFINICIONES

REGLAS WLDC ACTUALIZADO PARA 2015 DEFINICIONES REGLAS WLDC ACTUALIZADO PARA 2015 DEFINICIONES PROFESIONAL / Cada pareja o equipo llevará a cabo una rutina de no menos de 1,5 minutos y no más de 2 minutos. Profesional se define como cualquier persona

Más detalles

COMPETENCIA ESTATAL DE BAILE JUVENIL 2015 ETAPA MUNICIPAL CELAYA

COMPETENCIA ESTATAL DE BAILE JUVENIL 2015 ETAPA MUNICIPAL CELAYA El Gobierno del estado de Guanajuato a través del Instituto de la Juventud Guanajuatense en coordinación con El Gobierno Municipal de Celaya a través del Instituto Municipal de la Juventud convoca a la

Más detalles

Definiciones: 8. Teen Division: Se define como una pareja entre años de edad.

Definiciones: 8. Teen Division: Se define como una pareja entre años de edad. Definiciones: 1. Amateur: Se define como un alumno o persona que no gana la vida como maestro de baile, bailarín o competidor y que nunca recibe algun dinero por estas actividades. 2. Rising Star/Semi-Pro:

Más detalles

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO WORLD SALSA CHAMPIONSHIP 2019 CONVOCA

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO WORLD SALSA CHAMPIONSHIP 2019 CONVOCA ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO WORLD SALSA CHAMPIONSHIP 2019 CONVOCA A todos los bailarines de Salsa, Bachata, Kizomba y Cha Cha Chá del mundo a participar en el Euroson Latino World Salsa Championship 2019,

Más detalles

CONVOCATORIA. La etapa final del X Festival Nacional de Baile se llevará a cabo el 19 de abril de 2015 con sede en el CEM.

CONVOCATORIA. La etapa final del X Festival Nacional de Baile se llevará a cabo el 19 de abril de 2015 con sede en el CEM. EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS ESTADO DE MÉXICO, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE DIFUSIÓN CULTURAL CONVOCA A ALUMNOS INSCRITOS EN PREPARATORIA, PROFESIONAL Y POSGRADO A PARTICIPAR EN LA: DE CONVOCATORIA

Más detalles

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO Dedicado a proyectar bailarines en el género de Salsa en Línea y la Bachata, a difundir y promover el baile como una actividad integral y saludable a nivel Nacional e Internacional.

Más detalles

TANGO Coordinación General: Dr. Pablo Galiotti Referente de Tango: CATEGORÍAS: JUVENILES:

TANGO Coordinación General: Dr. Pablo Galiotti Referente de Tango: CATEGORÍAS: JUVENILES: TANGO Coordinación General: Dr. Pablo Galiotti Referente de Tango: CATEGORÍAS: JUVENILES: SUB 12: podrán inscribirse los nacidos en los años 2008 (9), 2007 (10), 2006 (11) y 2005 (12) que cumplan los 12

Más detalles

4TO CAMPEONATO DE ESPAÑA E INTERNACIONAL DE CHEERLEADERS Y DANCERS

4TO CAMPEONATO DE ESPAÑA E INTERNACIONAL DE CHEERLEADERS Y DANCERS REGLAMENTO ESPECÍFICO DIVISION PARTNER STUNT MIXTO Y GRUPO ACROBATICO MIXTO y FEMENINO, BEST MAN Y BEST CHEER. Podrán participar todos Los equipos, asociaciones, agremiaciones, institutos y universidades

Más detalles

REGIONAL DE PORRO 2017 Medellín Colombia. REGIONAL DE PORRO 2017 Reglamento General Aprobación: BNF

REGIONAL DE PORRO 2017 Medellín Colombia. REGIONAL DE PORRO 2017 Reglamento General Aprobación: BNF REGIONAL DE PORRO 2017 Medellín Colombia REGIONAL DE PORRO 2017 Reglamento General Aprobación: BNF En el presente reglamento están contempladas las directrices que guían el desarrollo del REGIONAL DE PORRO

Más detalles

REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD

REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD ÍNDICE: 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. ORDEN DE COMPETICIÓN 3. ACREDITACIONES 4. JUECES 5. CATEGORIAS 6. MÚSICA 7. INSCRIPCIONES 8. DOCUMENTACIÓN 9. PUNTUACIÓN 10. PENALIZACIONES

Más detalles

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO Dedicado a proyectar bailarines en el género de Salsa en Línea y la Bachata, a difundir y promover el baile como una actividad integral y saludable a nivel Nacional e Internacional.

Más detalles

Reglamento Categoría ROBOT BAILARÍN UME-BOT XI

Reglamento Categoría ROBOT BAILARÍN UME-BOT XI Reglamento Categoría ROBOT BAILARÍN UME-BOT XI La Tecnología para bienestar del hombre y el progreso de la humanidad (UME 2017) Comité Organizador UMEBOT XI INTRODUCCIÓN La Escuela Politécnica Nacional

Más detalles

XLIII Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas, Querétaro 2018 PARA DANCE SPORT ANEXO TECNICO 2018

XLIII Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas, Querétaro 2018 PARA DANCE SPORT ANEXO TECNICO 2018 PARA DANCE SPORT ANEXO TECNICO 2018 1.-Deportistas Podrán participar deportistas afiliados (con lesiones permanente en el aparato locomotor como: secuelas de poliomielitis, amputaciones, lesión medular

Más detalles

REGLAS DE BAILE

REGLAS DE BAILE REGLAS DE BAILE 2015-2016 REGLAS GENERALES 1 Todos los equipos deben de ser supervisados durante todas las funciones oficiales por un coach o instructor calificado. 2 Los entrenadores o instructores deben

Más detalles

user REGLAMENTO w w w. a b i e r t o l o c a l d e s a l s a. w o r d p r e s s. c o m

user REGLAMENTO w w w. a b i e r t o l o c a l d e s a l s a. w o r d p r e s s. c o m user 2018 REGLAMENTO w w w. a b i e r t o l o c a l d e s a l s a. w o r d p r e s s. c o m El Abierto de Salsa, Campeonato 2018, es un evento organizado por la Agrupación Artística y Cultural Ars Nova,

Más detalles

REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD

REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD ÍNDICE: 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. ORDEN DE COMPETICIÓN 3. ACREDITACIONES 4. JUECES 5. CATEGORIAS 6. MÚSICA 7. INSCRIPCIONES 8. DOCUMENTACIÓN 9. PUNTUACIÓN 10. PENALIZACIONES

Más detalles

Queda bajo la responsabilidad de los participantes la tramitación de todo tipo de documentación para viajar y hospedarse en Uruguay.

Queda bajo la responsabilidad de los participantes la tramitación de todo tipo de documentación para viajar y hospedarse en Uruguay. CATEGORÍA PROFESIONAL Reglas generales El INTERNATIONAL BACHATA CONTEST URUGUAY es una competencia de carácter internacional de bachata abierto a todas las nacionalidades, culturas y países. Queda bajo

Más detalles

REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD

REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD ÍNDICE: 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. ORDEN DE COMPETICIÓN 3. ACREDITACIONES 4. JUECES 5. CATEGORIAS 5.1 PRECOMPETICIÓN 5.2 COMPETICIÓN 6. MÚSICA 7. INSCRIPCIONES 8. DOCUMENTACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD

REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD ÍNDICE: 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. ORDEN DE COMPETICIÓN 3. ACREDITACIONES 4. JUECES 5. CATEGORIAS 6. MÚSICA 7. INSCRIPCIONES 8. DOCUMENTACIÓN 9. PUNTUACIÓN 10. PENALIZACIONES

Más detalles

REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD

REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD ÍNDICE: 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. ORDEN DE COMPETICIÓN 3. ACREDITACIONES 4. JUECES 5. CATEGORIAS 5.1 PRECOMPETICIÓN 5.2 COMPETICIÓN 6. MÚSICA 7. INSCRIPCIONES 8. DOCUMENTACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD

REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD REGLAMENTO DANZA URBANA/HIP HOP FEBD ÍNDICE: 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. ORDEN DE COMPETICIÓN 3. ACREDITACIONES 4. JUECES 5. CATEGORIAS 6. MÚSICA 7. INSCRIPCIONES 8. DOCUMENTACIÓN 9. PUNTUACIÓN 10. PENALIZACIONES

Más detalles

REGLAMENTO HIP HOP FEBD

REGLAMENTO HIP HOP FEBD REGLAMENTO HIP HOP FEBD ÍNDICE: 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. ORDEN DE COMPETICIÓN 3. ACREDITACIONES 4. JUECES 5. CATEGORIAS 6. MÚSICA 7. INSCRIPCIONES 8. DOCUMENTACIÓN 9. PUNTUACIÓN 10. PENALIZACIONES Y DESCALIFICACIONES

Más detalles

A PIE DE CALLE La Victoria de Acentejo

A PIE DE CALLE La Victoria de Acentejo BASES I FESTIVAL COREOGRÁFICO A PIE DE CALLE La Victoria de Acentejo 1. Objetivo. Fomentar y promocionar los estilos coreográficos alternativos, a través de agrupaciones canarias. Estas nuevas fórmulas

Más detalles

NORMATIVA TÉCNICA GIMNASIA AERÓBICA F.V.G. TEMPORADA (provisional) Cada entidad podrá inscribir el número de gimnastas por categoría que desee.

NORMATIVA TÉCNICA GIMNASIA AERÓBICA F.V.G. TEMPORADA (provisional) Cada entidad podrá inscribir el número de gimnastas por categoría que desee. 1. GENERALIDADES Podrán participar todas las entidades legalmente constituidas, inscritas en deporte escolar en la Diputación Foral correspondiente. Cada entidad podrá inscribir el número de gimnastas

Más detalles

Índice: 1. Introducción. 2. Competencia de baile. 3. Participantes. 4. Requisitos de postulación. 5. Postulaciones y etapas del concurso.

Índice: 1. Introducción. 2. Competencia de baile. 3. Participantes. 4. Requisitos de postulación. 5. Postulaciones y etapas del concurso. Bases Concurso: K-POP Festigame 2018 Índice: 1. Introducción. 2. Competencia de baile. 3. Participantes. 4. Requisitos de postulación. 5. Postulaciones y etapas del concurso. 6. Tópicos de evaluación.

Más detalles

11ª edición Campeonato de Danza Urbana The Show Box. El evento se celebra los días 19, 20 y 21 de mayo de 2017.

11ª edición Campeonato de Danza Urbana The Show Box. El evento se celebra los días 19, 20 y 21 de mayo de 2017. NORMATIVA 11ª edición Campeonato de Danza Urbana The Show Box El evento se celebra los días 19, 20 y 21 de mayo de 2017. Consulta los WORKSHOPS con el jurado internacional el viernes 19/05/17 CATEGORÍAS

Más detalles

DESAFÍO ESCENARIO 2017

DESAFÍO ESCENARIO 2017 DE LA COMPETENCIA DESAFÍO ESCENARIO 2017 BASES GENERALES La competencia de canto, baile Desafío Escenario 2017 promueve la recreación y el desarrollo de los talentos de los niños, niñas, jóvenes y adultos

Más detalles

NORMATIVA DANZA URBANA/HIP HOP FEBD

NORMATIVA DANZA URBANA/HIP HOP FEBD NORMATIVA DANZA URBANA/HIP HOP FEBD ÍNDICE: 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. JUECES 3. CATEGORIAS 4. MÚSICA 5. INSCRIPCIONES 6. ESTILOS DE DANZA PERMITIDOS 7. PUNTUACIÓN 8. PENALIZACIONES Y DESCALIFICACIONES

Más detalles

Queda bajo la responsabilidad de los participantes la tramitación de todo tipo de documentación para viajar y hospedarse en Uruguay.

Queda bajo la responsabilidad de los participantes la tramitación de todo tipo de documentación para viajar y hospedarse en Uruguay. CATEGORÍA SOLISTAS 2ª EDICIÓN Reglas generales El INTERNATIONAL SALSA CONTEST URUGUAY es una competencia de carácter internacional de baile de salsa abierto a todas las nacionalidades, culturas y países.

Más detalles

REGLAMENTO HIP HOP FEBD

REGLAMENTO HIP HOP FEBD REGLAMENTO HIP HOP FEBD ÍNDICE: 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. ORDEN DE COMPETICIÓN 3. ACREDITACIONES 4. JUECES 5. CATEGORIAS 6. MÚSICA 7. INSCRIPCIONES 8. DOCUMENTACIÓN 9. PUNTUACIÓN 10. PENALIZACIONES Y DESCALIFICACIONES

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2016 1. GENERALIDADES CAMPEONATO DE ESPAÑA Todos los participantes deberán ajustarse al Reglamento

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2016 1. GENERALIDADES CAMPEONATO DE ESPAÑA Todos los participantes deberán ajustarse al Reglamento

Más detalles

Reglamento INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN CHAMPIONSHIP 2017 VI EDICIÓN JUNIO 2017

Reglamento INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN CHAMPIONSHIP 2017 VI EDICIÓN JUNIO 2017 INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN CHAMPIONSHIP 2017 VI EDICIÓN JUNIO 2017 INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN CHAMPIONSHIP 2017 (VI Edición) La sexta edición del concurso INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN se celebrará a lo largo

Más detalles

REGLAMENTO HIP HOP FEBD

REGLAMENTO HIP HOP FEBD REGLAMENTO HIP HOP FEBD ÍNDICE: 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. ORDEN DE COMPETICIÓN 3. ACREDITACIONES 4. JUECES 5. CATEGORIAS 6. MÚSICA 7. INSCRIPCIONES 8. DOCUMENTACIÓN 9. PUNTUACIÓN 10. PENALIZACIONES Y DESCALIFICACIONES

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2017

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2017 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2017 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2017 1. GENERALIDADES CAMPEONATO DE ESPAÑA Todos los participantes deberán ajustarse al Reglamento

Más detalles

Sobre el Performance (Duplas)

Sobre el Performance (Duplas) Sobre el Performance (Duplas) Las duplas podrán ser: Dos atletas de sexo femenino. Dos atletas de sexo masculino. Mixto. Selección de Música La elección de la música es personal. Esta puede ser una combinación

Más detalles

ARTES ESCENICAS DISCIPLINAS DE ARTES ESCENICAS

ARTES ESCENICAS DISCIPLINAS DE ARTES ESCENICAS ARTES ESCENICAS DISCIPLINAS DE ARTES ESCENICAS Las reglas descritas abajo cubren las siguientes disciplinas de baile de artes escénicas y danzas tradicionales: Artes Escénicas: Show Dance/ Acrobatic Dance

Más detalles

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO Dedicado a proyectar bailarines en el género de Salsa en Línea y la Bachata, a difundir y promover el baile como una actividad integral y saludable a nivel Nacional e Internacional.

Más detalles

REGLAMENTO HIP HOP FEBD

REGLAMENTO HIP HOP FEBD REGLAMENTO HIP HOP FEBD ÍNDICE: 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. ORDEN DE COMPETICIÓN 3. ACREDITACIONES 4. JUECES 5. CATEGORIAS 5.1 PRECOMPETICIÓN (INICIADOS) 5.2 COMPETICIÓN 6. MÚSICA 7. INSCRIPCIONES 8. DOCUMENTACIÓN

Más detalles

user REGLAMENTO www. a b i e r t o l o c a l d e s a l s a. w o r d p r e s s. c o m

user REGLAMENTO www. a b i e r t o l o c a l d e s a l s a. w o r d p r e s s. c o m user 2017 REGLAMENTO www. a b i e r t o l o c a l d e s a l s a. w o r d p r e s s. c o m El Abierto Local de Salsa, Campeonato 2017, es un evento organizado por la Agrupación Artística y Cultural Ars

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2016 1. GENERALIDADES CAMPEONATO DE ESPAÑA Todos los participantes deberán ajustarse al Reglamento

Más detalles

BAILES CARIBEÑOS CARIBBEAN DANCE SPORT : SALSA, MERENGUE, BACHATA

BAILES CARIBEÑOS CARIBBEAN DANCE SPORT : SALSA, MERENGUE, BACHATA BAILES CARIBEÑOS CARIBBEAN DANCE SPORT : SALSA, MERENGUE, BACHATA 1. GENERALIDADES. 1.1. Ámbito de aplicación. El presente Código regula el sistema de competiciones aprobadas por la FEBD. 1.2. Autoridad

Más detalles

Reglamento 2016 Baile Generales

Reglamento 2016 Baile Generales Reglamento de Baile 2016 Reglamento 2016 Baile Generales No se permite incluir en la música de la rutina el himno nacional. Duración de rutina: Min. Reg. 1:45 Nal. 1:45 Max. Reg. 2:35 Nal. 2:30 No se permite

Más detalles

Queda bajo la responsabilidad de los participantes la tramitación de todo tipo de documentación para viajar y hospedarse en Uruguay.

Queda bajo la responsabilidad de los participantes la tramitación de todo tipo de documentación para viajar y hospedarse en Uruguay. CATEGORÍA GRUPOS Reglas generales El INTERNATIONAL BACHATA CONTEST URUGUAY es una competencia de carácter internacional de bachata abierto a todas las nacionalidades, culturas y países. Queda bajo la responsabilidad

Más detalles

GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2015

GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2015 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2015 2 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2015 1. GENERALIDADES Todos los participantes deberán ajustarse al Reglamento General de

Más detalles

ANEXO al Reglamento General del TAAD

ANEXO al Reglamento General del TAAD ANEXO al Reglamento General del TAAD 2017 Reglamento técnico de Aerodance En éste anexo se desarrollan los aspectos técnicos que regulan la participación dentro del Torneo Nacional del TAAD en la modalidad

Más detalles

Reglamento INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN CHAMPIONSHIP (VI Edición)

Reglamento INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN CHAMPIONSHIP (VI Edición) INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN CHAMPIONSHIP 2017 (VI Edición) La sexta edición del concurso INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN se celebrará a lo largo del año 2017 y consistirá en las fases eliminatorias y la Gran

Más detalles

COMPETENCIA DE SALSA PAREJAS

COMPETENCIA DE SALSA PAREJAS COMPETENCIA DE SALSA PAREJAS ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE EL REGLAMENTO SEA LEIDO POR LOS COMPETIDORES La participación en el certamen implica el total conocimiento, aceptación y acuerdo con todas y cada

Más detalles

Reglamento INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN CHAMPIONSHIP 2016 V EDICIÓN MAYO 2016

Reglamento INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN CHAMPIONSHIP 2016 V EDICIÓN MAYO 2016 INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN CHAMPIONSHIP 2016 V EDICIÓN MAYO 2016 INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN CHAMPIONSHIP 2016 (IV Edición) La quinta edición del concurso INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN se celebrará a lo largo

Más detalles

NORMATIVA TÉCNICA GIMNASIA AERÓBICA EUSKAL FEDERAZIOA

NORMATIVA TÉCNICA GIMNASIA AERÓBICA EUSKAL FEDERAZIOA 1. GENERALIDADES Podrán participar todas las entidades legalmente constituidas, inscritas en deporte escolar en la Diputación Foral correspondiente. Cada entidad podrá inscribir el número de gimnastas

Más detalles

CONVOCA CATEGORIAS PAREJAS SALSA

CONVOCA CATEGORIAS PAREJAS SALSA CONGRESO Y CAMPEONATO NACIONAL IMPERIO MEXICO 2018 CLASIFICATORIO AL EUROSON LATINO WORLD SALSA CHAMPIONSHIP 2018. Imperio México.el congreso y campeonato nacional mexicano, clasificatorio al Euroson Latino

Más detalles

GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2015

GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2015 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2015 2 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2015 1. GENERALIDADES CAMPEONATO DE ESPAÑA Todos los participantes deberán ajustarse al

Más detalles

GIMNASIA AERÓBIC BORRADOR NORMATIVA TÉCNICA 2014

GIMNASIA AERÓBIC BORRADOR NORMATIVA TÉCNICA 2014 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2011 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC BORRADOR NORMATIVA TÉCNICA 2014 1 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2014 1. GENERALIDADES Todos los participantes

Más detalles

CAMPEONATO ESTATAL DE BAILE JUVENIL 2015

CAMPEONATO ESTATAL DE BAILE JUVENIL 2015 Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de la Juventud Guanajuatense convoca al CAMPEONATO ESTATAL DE BAILE JUVENIL 2015 A celebrarse el 24 de Marzo en el Auditorio Tresguerras de la Ciudad

Más detalles

I. DE LA COREOGRAFÍA. a. Principios del Tecnológico de Monterrey

I. DE LA COREOGRAFÍA. a. Principios del Tecnológico de Monterrey I. DE LA COREOGRAFÍA 1. El contenido de todas las presentaciones del concurso, así como la conducta de los participantes e involucrados, deberá apegarse estrictamente a los principios que sustenta la misión

Más detalles

GAMES BEACH ORIÓN TARRAGONA 2015

GAMES BEACH ORIÓN TARRAGONA 2015 DATOS COMPETICIÓN TARRAGONA Y ORION FITNESS CENTER BUSCAN A LA MUJER Y AL HOMBRE MÁS EN FORMA. DIA 20 DE JUNIO, SÁBADO EN PLAYA DE L ARRABASADA, ENTRE EL PRIMER Y EL SEGUNDO CHIRINGUITO. HORA COMIENZO

Más detalles

DANZA COREOGRÁFICA. Centro Administrativo y Dirección Postal c/ Medes, 4-6 (local) Parque Empresarial EMPRESARIUM

DANZA COREOGRÁFICA. Centro Administrativo y Dirección Postal c/ Medes, 4-6 (local) Parque Empresarial EMPRESARIUM DANZA COREOGRÁFICA La Danza Coreográfica es una especialidad deportiva que se desarrolla en grupo, y combina elementos de las modalidades de Bailes Standard y Bailes Latinos. OBJETIV0S Incorporación de

Más detalles

Reglamento Técnico de Ritmos Caribeños

Reglamento Técnico de Ritmos Caribeños Reglamento Técnico de Ritmos Caribeños Vigencia 2016 CONSIDERACIONES GENERALES 1. Nivel (por edades) Baby I Baby II Infantil Cadete Juvenil Adulto 5 y 6 años. 7 y 8 años. 9, 10 y 11 años. 12, 13 y 14 años.

Más detalles

Queda bajo la responsabilidad de los participantes la tramitación de todo tipo de documentación para viajar y hospedarse en Uruguay.

Queda bajo la responsabilidad de los participantes la tramitación de todo tipo de documentación para viajar y hospedarse en Uruguay. CATEGORÍA PROFESIONAL Reglas generales El INTERNATIONAL SALSA CONTEST URUGUAY es una competencia de carácter internacional de baile de salsa abierto a todas las nacionalidades, culturas y países. Queda

Más detalles

Lugar de celebración: PALAU FIRAL SANT ANTONI DE CALONGE C/ De La Sardana s/n. DOMINGO 2 ABRIL 2017

Lugar de celebración: PALAU FIRAL SANT ANTONI DE CALONGE C/ De La Sardana s/n. DOMINGO 2 ABRIL 2017 REGLAMENTO Lugar de celebración: PALAU FIRAL SANT ANTONI DE CALONGE C/ De La Sardana s/n. DOMINGO 2 ABRIL 2017 Área de competición: 10x10 (aprox) Categorías: Baby: Participantes nacidos entre los años

Más detalles

REGLAMENTO HIP HOP FEBD

REGLAMENTO HIP HOP FEBD REGLAMENTO HIP HOP FEBD ÍNDICE: 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. ORDEN DE COMPETICIÓN 3. ACREDITACIONES 4. JUECES 5. CATEGORIAS 5.1 PRECOMPETICIÓN (INICIADOS) 5.2 COMPETICIÓN 6. MÚSICA 7. INSCRIPCIONES 8. DOCUMENTACIÓN

Más detalles

C/ Granada, parcela nº 38 nave 3 Polígono industrial Asegra Peligros (Granada) Tfno y fax

C/ Granada, parcela nº 38 nave 3 Polígono industrial Asegra Peligros (Granada) Tfno y fax BASES DE PARTICIPACIÓN XVI OPEN DE COREOGRAFIAS DE AEROBIC Y FUNKY HIP-HOP A CELEBRAR EN PELIGROS EL PROXIMO VIERNES DIA 5 DE JULIO A LAS 21,30 HORAS CATEGORIAS Infantiles: Hasta 12 años. (Se encuadrará

Más detalles

Traducido y publicado por CheerleaderClassic bajo autorización explícita de USASF

Traducido y publicado por CheerleaderClassic bajo autorización explícita de USASF NIVEL 4.2 NIVEL 4.2: GENERAL GIMNASIA A. Toda gimnasia debe comenzar y terminar dentro del espacio demarcado de competencia. Aclaración: El gimnasta puede rebotar sobre sus pies hacia una transición/elevación.

Más detalles

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO Dedicado a proyectar bailarines en el género de Salsa en Línea y la Bachata, a difundir y promover el baile como una actividad integral y saludable a nivel Nacional e Internacional.

Más detalles

ARTES ESCENICAS. Disciplinas y Modalidades de Artes Escénicas

ARTES ESCENICAS. Disciplinas y Modalidades de Artes Escénicas ARTES ESCENICAS Disciplinas y Modalidades de Artes Escénicas Las reglas descritas abajo cubren las siguientes disciplinas de baile de artes escénicas: Artes Escénicas - Disciplinas: Acrobatic Dance Ballet

Más detalles

EJERCICIOS OBLIGATORIOS DE NIVEL ESCUELA GIMNASIA ARTISTICA FEMENINA NO FEDERADOS CICLO Versión marzo 2018

EJERCICIOS OBLIGATORIOS DE NIVEL ESCUELA GIMNASIA ARTISTICA FEMENINA NO FEDERADOS CICLO Versión marzo 2018 EJERCICIOS OBLIGATORIOS DE NIVEL ESCUELA GIMNASIA ARTISTICA FEMENINA NO FEDERADOS CICLO 2017-2020. Versión marzo 2018 EJERCICIOS OBLIGATORIOS DE NIVEL ESCUELA NO FEDERADOS NIVEL E1 SE PUEDE CAMBIAR EL

Más detalles

Dance, Makes Me Feel Alive!

Dance, Makes Me Feel Alive! Reglamento Dance, Makes Me Feel Alive! 1. CATEGORÍAS Y EDADES 3 2. MEDIDAS ESCENARIO 3 3. NÚMERO DE PARTICIPANTES 3 4. TIEMPO DE ACTUACIÓN 4 5. MÚSICA 4 6. ACREDITACIONES 4 7. HORARIO 4 8. PRECIOS 5 9.

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BAILE FOLCLÓRICO Y DANZA AUTÓCTONA 2019 PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BAILE FOLCLÓRICO Y DANZA AUTÓCTONA 2019 PRIMARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BAILE FOLCLÓRICO Y DANZA AUTÓCTONA 2019 PRIMARIA Con el objetivo de socializar entre los educandos expresiones de la cultura popular

Más detalles

Traducido y publicado por CheerleaderClassic bajo autorización explícita de USASF NIVEL 5

Traducido y publicado por CheerleaderClassic bajo autorización explícita de USASF NIVEL 5 NIVEL 5 NIVEL 5: GENERAL GIMNASIA A. Toda gimnasia debe comenzar y terminar dentro del espacio demarcado de competencia. Aclaración: El gimnasta puede rebotar sobre sus pies hacia una transición/elevación.

Más detalles

CATEGORÍA WOMEN S PHYSIQUE

CATEGORÍA WOMEN S PHYSIQUE CATEGORÍA WOMEN S PHYSIQUE La categoría Women sphysique(físico Femenino), que está dirigida a las mujeres que prefieren desarrollar un físico menos musculoso, pero atlético y estético. DIVISIONES En la

Más detalles

Reglamento Técnico de Danzas Árabes

Reglamento Técnico de Danzas Árabes Reglamento Técnico de Danzas Árabes Vigencia 2017 CONSIDERACIONES GENERALES 1. Nivel (por edades) Baby I Baby II Infantil Cadete Juvenil Adulto 4 y 5 años 6, 7 y 8 años. 9, 10 y 11 años. 12, 13 y 14 años.

Más detalles

Reglamento Técnico de Danzas Árabes

Reglamento Técnico de Danzas Árabes Reglamento Técnico de Danzas Árabes Vigencia 2016 CONSIDERACIONES GENERALES 1. Nivel (por edades) Baby I Baby II Infantil Cadete Juvenil Adulto 5 y 6 años. 7 y 8 años. 9, 10 y 11 años. 12, 13 y 14 años.

Más detalles

COMPETENCIA DE SALSA PAREJAS

COMPETENCIA DE SALSA PAREJAS COMPETENCIA DE SALSA PAREJAS ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE EL REGLAMENTO SEA LEIDO POR LOS COMPETIDORES La participación en el certamen implica el total conocimiento, aceptación y acuerdo con todas y cada

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE DANZA AUTÓCTONA Y BAILE FOLCLÓRICO 2019 SECUNDARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE DANZA AUTÓCTONA Y BAILE FOLCLÓRICO 2019 SECUNDARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE DANZA AUTÓCTONA Y BAILE FOLCLÓRICO 2019 SECUNDARIA Buscando socializar costumbres y tradiciones, motivar en el educando la posibilidad

Más detalles

TOUR COREOGRÁFICO HIP HOP & DANZA URBANA DANZA MODERNA

TOUR COREOGRÁFICO HIP HOP & DANZA URBANA DANZA MODERNA Bases TOUR COREOGRÁFICO HIP HOP & DANZA URBANA DANZA MODERNA 1. CATEGORÍAS Y EDADES 3 2. MEDIDAS ESCENARIO 4 3. NÚMERO DE PARTICIPANTES 4 4. TIEMPO DE ACTUACIÓN 4 5. MÚSICA 5 6. ACREDITACIONES 5 7. HORARIO

Más detalles

ANEXO al Reglamento General del TAAD

ANEXO al Reglamento General del TAAD ANEXO al Reglamento General del TAAD 2016 Reglamento técnico de Aerodance En éste anexo se desarrollan los aspectos técnicos que regulan la participación dentro del Torneo Nacional del TAAD en la modalidad

Más detalles

Reglamentos REGLAMENTOS

Reglamentos REGLAMENTOS REGLAMENTOS Los reglamentos de cada disciplina se realizan con el fin de establecer un lineamiento en competencia sirviendo de guía de ayuda al profesor y donde los jueces se volcaran al momento de la

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL Desafío al Movimiento 2012

REGLAMENTO GENERAL Desafío al Movimiento 2012 REGLAMENTO GENERAL Desafío al Movimiento 2012 PARTE I: De los grupos participantes Artículo 1. Los grupos participantes deben tener un mínimo de 6 y un máximo de 24 intérpretes. Artículo 2. La conformación

Más detalles

REGLAMENTO DE FORMAS MUSICALES

REGLAMENTO DE FORMAS MUSICALES W A K O CAPÍTULO 7 REGLAMENTO DE FORMAS MUSICALES I N D I C E D E L C O N T E N I D O Art. 1.- DEFINICIÓN Art. 2.- RITMO Art. 3.- DURACIÓN Art. 4.- ELIMINATORIAS (SOLAMENTE CAMPEONATOS MUNDIALES O CONTINENTALES)

Más detalles

1 abril abril 2017 II CAMPEONATO DE DANZA MODERNA Y URBANA

1 abril abril 2017 II CAMPEONATO DE DANZA MODERNA Y URBANA El campeonato Dantzatu es un espacio para la exposición de nuevas creaciones coreográficas en el que mostrar quién eres y cuál es tu baile. El evento se divide en tres bloques: 1 abril 2017 - Masterclases

Más detalles

Campeonato europeo de Rueda de Casino 2018

Campeonato europeo de Rueda de Casino 2018 Campeonato europeo de Rueda de Casino 2018 Desde el 2009 se ha realizado durante el Ruedafestival en Stuttgart cada año una competencia de Rueda de Casino para grupos. Esta se ha hecho cada vez más internacional,

Más detalles

CONCURSO TALENTO VIVO MAYORCA 2016 Medellín Colombia. CONCURSO TALENTO VIVO MAYORCA 2016 Reglamento General Aprobación: BNF. Sección 1.

CONCURSO TALENTO VIVO MAYORCA 2016 Medellín Colombia. CONCURSO TALENTO VIVO MAYORCA 2016 Reglamento General Aprobación: BNF. Sección 1. CONCURSO TALENTO VIVO MAYORCA 2016 Medellín Colombia CONCURSO TALENTO VIVO MAYORCA 2016 Reglamento General Aprobación: BNF En el presente reglamento están contempladas las directrices que guían el desarrollo

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL CASINO EN ESCENA 8va Edición. 2016

CAMPEONATO NACIONAL CASINO EN ESCENA 8va Edición. 2016 CAMPEONATO NACIONAL CASINO EN ESCENA 8va Edición. 2016 El próximo sábado 25 de junio se llevará a cabo la Gran Final del Casino en Escena 2016, en una locación en la ciudad de Caracas que está por confirmar

Más detalles