Visibilidad científica internacional en las ciencias físicas en México: componentes endógenos y exógenos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Visibilidad científica internacional en las ciencias físicas en México: componentes endógenos y exógenos"

Transcripción

1 Visibilidad científica internacional en las ciencias físicas en México: componentes endógenos y exógenos Francisco Collazo-Reyes Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Jane M. Russell UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, V Seminario Internacional sobre Estudios Cualitativos y Cuantitativos de la Ciencia y la Técnica Gilberto Sotolongo Aguilar, La Habana Cuba, 2010

2 Introducción Visibilidad científica Century of science. century of citación -La citación como unidad de análisis -Modelo Dominante -La ciencia de corriente principal -Concebido y materializado bajo una concepción: -Funcionalista y de prestigios

3 Ciencia de corriente principal Entramado teórico conceptual. Heurística dominante -Objetos -Conceptos -Criterios de selección de revistas -Índices de citas -Sistemas de información: SCI, SCOPUS? -Metodologías, técnicas -Software, herramientas -Productos: indicadores, rankings -Predicciones

4 scopus

5 ESSENTIAL SCIENCE INDICATORS Rankings de prestigio: instituciones y áreas temáticas. Criterio: trabajos con más de cien citas

6 serie de proyectos para identificar y honrar a investigadores cuyas publicaciones han recibido el más alto número de citas How do we identify Highly Cited Researchers? Los 250 investigadores más citados en cada disciplina Prestigios individuales

7 Rankings internacionales Universidades de clase mundial Shanghai academic ranking

8 Visibilidad - impacto Cienciometría Concepción generalizada Visibilidad: relación de colaboración norte-sur La producción: sur-sur Rol predestinado: ciencia perdida Impacto desde la periferia Excepciones

9 Construcción histórico-bibliométrica distinta: década 40 s Rayo cósmicos The Early Mexican Contribution to Cosmic Rays Research. Pérez-Peraza, J. (2009). Reminiscences of cosmic ray research in México. Advances in Spaces Research, 44: Física matemática Aportaciones a los estudios sobre cálculos del núcleo atómico. Astronomía

10 Investigación en Tonantzintla y Tacubaya The Discovery of Protostars: 1950 s George Herbig The Spectra of Two Nebulous Objects near NGC Astrophys Journal 113, , 1951 Guillermo Haro. Herbig s Nebulous Objects near NGC Astrophys Journal 115, Sierra-Flores, MM; Guzmán, MV; Raga AC and Pérez, I. (2009). The productivity of Mexican astronomers in the field of out flows from young stars. Scientometrics, 81(3):

11 Formación temprana del Factor de Impacto. Fuera de la cobertura de corriente principal

12 Factor de Impacto: sur Trabajos en astronomía con más de cien citas: 'Chemical abundances in H II regions and their implications -- Retrospective on: M. Peimbert & R. Costero, Boletín de los Observatorios de Tonantzintla y Tacubaya, Vol. 5, 3, 1969) 450 citas We present a review about the relevance of the paper by Peimbert and Costero (1969), on the chemical abundance determinations of H II regions. We analize the observational evidence in favor of the presence of temperature variations inside gaseous nebulae. We make a brief mention of the methods used to estimate the contribution of the unobserved ions to the total chemical abundances.

13 Libros más citados:1960 s AUTORES TÍTULOS EDITORIAL AÑO CITAS Baños, A. Dipole Radiation in Oxford : Pergamon, Brody y Moshinsky. Tables of NY: Gordon Breach, 1960/ Moshinsky, M. Group theory and N Y: Gordon & Breach, Moshinsky, M The Harmonic N Y: Gordon & Breach, Gottdinier, L. Revista Mexicana de Física, 52: 95-, 2006 Collazo Reyes, F y Herrera Corral, G (2008). Avance y Perspectiva. Abril-junio: 86-98, 2008

14 Nuevos enfoques Enriquecer los estudios cienciométricos (prestigio) con el uso de componentes propios de los contextos de las investigaciones En este caso desagregamos la producción por contextos de influencia geográfica y científica Esfuerzos endógenos e influencia exógena Proporción y las tendencias de crecimiento

15 Metodología Fuentes de información Web of Science y Journal Citation Reports, 2005; Trabajos ; Citas: Physics and Astronomy Classification Scheme Catálogo Iberoamericano de Programas y Recursos Humanos en Física.

16 Metodología El 10% más citado trabajos: física mexicana (SCI) categorías JCR, Organizadas en 10 clases principales PACS: General; partículas; nuclear; atómica; electromagnetismo; gases y plasma; materia condensada I y II: estructura electrónica; geofísica, astronomía y astrofísica. Clasificación de los trabajos: 3 modalidades: - 1 Endógena, 2 Internacional, y 3 Otros Cada modalidad incluye distintos contextos geográfico-científicos de influencia

17 Contextos de influencia: modalidad del trabajo Endógeno Local-local Internacion al Norteaméric a Otros Asia, Africa, Oceanía Local-nacional Europa Multicontinenta l Local-regional

18 Trabajos 2,572 Citas: 125,460 Promedio: 48.7 Resultados Mayor que los promedios de relevancia comunes: De las especialidades de física De las revistas

19 Producción por tipo de colaboración OTROS 22% ENDOGENOS 35% NORTE AMERICA 21% EUROPA 22% Trabajos

20 Citas divididas por tipo de colaboración OTROS 24% ENDOGENOS 30% NORTE AMERICA 25% Citas EUROPA 21%

21 Trabajos Trabajos: tendencia de crecimiento EXOGENOS ENDOGENOS Años

22 Citas: tendencia de crecimiento Citas EXOGENAS ENDOGENAS Años

23 Trabajos: crecimiento proporcional por año Trabajos EXOGENOS ENDOGENOS Años

24 . Citas: crecimiento proporcional por año CITAS-EXOGENAS CITAS-ENDOGENAS Citas Años

25 Trabajos por tipo de colaboración TRABAJOS ENDOGENOS EUROPA NORTEAMERICA OTROS AÑOS

26 Citas por tipo de colaboración ENDOGENAS EUROPA NORTEAMERICA OTROS 2500 Citas Años

27 Red de relaciones de colaboración: México y ALyC 1. UNAM = CINVESTAV, UAM = BUAP; IMP, UASLP; IPN; INAOE y CICESE = 25+ Amarillo = México; Rojo = Brasil; Azul = Chile; Verde = Argentina; Rosa = Puerto Rico

28 Comentarios finales Trabajos relevantes: componentes Los contextos geográficos de influencia, los modos de producir conocimientos, y las modalidades de colaboración resultantes, Representan distintas fórmulas de componentes para producir conocimientos, entre ellos los relevantes.

29 Comentarios finales El esfuerzo endógeno mantiene una fórmula tradicional basada en el trabajo teórico-fenomenológico, principalmente imperturbable ante las circunstancias que motivaron el crecimiento de trabajos con influencia exógena: El cambio de geografía en la colaboración, La participación en los proyectos Big Science: multi-institucionales multi-continentales La diversificación de las instituciones

30

LOS ÍNDICES DE CITAS Y EL FACTOR DE IMPACTO

LOS ÍNDICES DE CITAS Y EL FACTOR DE IMPACTO TALLER PARA EDITORES UNIVERSIDAD DE COSTA RICA 18, 19 y 20 julio 2012 LOS ÍNDICES DE CITAS Y EL FACTOR DE IMPACTO Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica saraycg@gmail.com LA REVISTA ARBITRADA

Más detalles

Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo

Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Índices de citas y Factor de Impacto e indicios de calidad en publicaciones académicas en Ciencia y Tecnología

Más detalles

León, Gto. 23 sept. 2014

León, Gto. 23 sept. 2014 León, Gto. 23 sept. 214 Propuesta: Monitoreo del impacto medido en indicadores de citación y citación recibida Bases de datos bibliométricas: WoS, SciELO Citation Index SciELO Scopus Graficación impacto

Más detalles

PATRONES DE PRODUCCIÓN E IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ :

PATRONES DE PRODUCCIÓN E IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ : PATRONES DE PRODUCCIÓN E IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ : 1980-2008 Evelia Luna-Morales (1) Jane M. Russell (2) Celia Mireles-Cardenas (3) (1) Centro

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: RICARDO RETES ROMERO

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: RICARDO RETES ROMERO CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: RICARDO RETES ROMERO DOMICILIO PARTICULAR: PRIVADA DE XICOTENCATL S/N FRACC. SAN ISIDRO, TONANTZINTLA. SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA, MEXICO. CP 7840. TELEFONO PARTICULAR:

Más detalles

INDICADORES UTILIZADOS POR LAS REVISTAS

INDICADORES UTILIZADOS POR LAS REVISTAS TALLER PARA EDITORES UNIVERSIDAD DE COSTA RICA 18, 19 y 20 julio 2012 INDICADORES UTILIZADOS POR LAS REVISTAS Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica saraycg@gmail.com Una revista indizada Es

Más detalles

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas Contexto Institucional y Nacional Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 de la UABC Visión al 2025: V. Investigación, innovación

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS:

PRINCIPALES INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS: PRINCIPALES INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS: INDICADORES CUANTITATIVOS: El número de publicaciones científicas para cuantificar la actividad científica de un centro, área o país. Utilidad: efectuar comparaciones

Más detalles

Memoria Indicadores Bibliométricos 2013 (Junio 2014) Universidad de Navarra

Memoria Indicadores Bibliométricos 2013 (Junio 2014) Universidad de Navarra Memoria Indicadores Bibliométricos 2013 (Junio 2014) Universidad de Navarra Memoria Indicadores Bibliométricos 2013 (Junio 2014) Universidad de Navarra Pamplona, Junio 2014 CONTENIDO CAPÍTULO 0. MÉTODOS

Más detalles

Introducción. Para la obtención de indicadores de la dimensión cualitativa se consultaron las siguientes fuentes de datos:

Introducción. Para la obtención de indicadores de la dimensión cualitativa se consultaron las siguientes fuentes de datos: Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 4 (2012) 1 Introducción Las bases de datos y otros repertorios de difusión de la literatura publicada desempeñan un rol central como vehículos que contribuyen

Más detalles

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza JOURNAL CITATION REPORT (JCR) Bibliometría y JCR Qué es y qué nos ofrece

Más detalles

CIENCIOMETRÍA Y BIBLIOMETRÍA

CIENCIOMETRÍA Y BIBLIOMETRÍA CIENCIOMETRÍA Y BIBLIOMETRÍA La cienciometría es la ciencia que estudia la producción científica con el fin de medirla y analizarla. En la práctica, la cienciometría se basa en la bibliometría, que se

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación. La UN en los rankings universitarios

Vicerrectoría de Investigación. La UN en los rankings universitarios Vicerrectoría de Investigación La UN en los rankings universitarios 18 de marzo de 2016 La Universidad Nacional en en los rankings Colombia Repositories 1 Top portals 1 y 2 1 1 2 América Latina 5-15 17

Más detalles

Revista mexicana de ciencias geológicas

Revista mexicana de ciencias geológicas Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica Reporte bibliométrico Revista ciencias geológicas Elaborado por: Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero Patricia Garrido Villegas

Más detalles

Caracterización de las Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO

Caracterización de las Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO Defensa del Diploma de Estudios Avanzados Programa de Doctorado Iberoamericano en Bibliotecología y Científica Director: Dr. Víctor Herrero Solana Autora:

Más detalles

Manual de consulta del Factor de Impacto en el Journal CItation Reports (JCR) y del SJR (SCImago Journal Rank) en Scopus

Manual de consulta del Factor de Impacto en el Journal CItation Reports (JCR) y del SJR (SCImago Journal Rank) en Scopus Manual de consulta del Factor de Impacto en el Journal CItation Reports (JCR) y del SJR (SCImago Journal Rank) en Scopus Por: Saúl Armendáriz Sánchez Ricardo César Castro BCCT UNAM El FI en el JCR. Con

Más detalles

Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia

Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia Chinchilla-Rodríguez, Zaida; Miguel, Sandra Edith; Moya Anegón, Felix de Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia Primera Conferencia Bibliotecas

Más detalles

ANEXO B: ESCALA DE VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

ANEXO B: ESCALA DE VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN ANEXO B: ESCALA DE VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Objetivo El objetivo de la escala es la clasificación por nivel de calidad de la producción científica: publicaciones científicas y derechos

Más detalles

rankings I-UGR Rankings I-UGR de Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicos (4ª ed. 2013) Nicolás Robinson García

rankings I-UGR Rankings I-UGR de Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicos (4ª ed. 2013) Nicolás Robinson García rankings I-UGR Rankings I-UGR de Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicos (4ª ed. 2013) Nicolás Robinson García Contenidos Introducción Fuente de datos Metodología Campos y disciplinas

Más detalles

POR QUÉ, DÓNDE Y CÓMO PUBLICAR ARTÍCULOS?

POR QUÉ, DÓNDE Y CÓMO PUBLICAR ARTÍCULOS? ENTRE PARES Primer Seminario para publicar y navegar en las redes de la información científica POR QUÉ, DÓNDE Y CÓMO PUBLICAR ARTÍCULOS? Heberto Balmori Ramírez Instituto Politécnico Nacional Tlatelolco,

Más detalles

Publicar con visibilidad o perecer (Publish or perish)

Publicar con visibilidad o perecer (Publish or perish) Publicar con visibilidad o perecer (Publish or perish) Ricardo Villegas T. Foro para impulsar la producción académica y científica de la BUAP Agosto, 2015. 4500 Producción científica nacional 2010-2014

Más detalles

Aportes desde las bibliotecas a las mediciones (Indicadores y rankings)

Aportes desde las bibliotecas a las mediciones (Indicadores y rankings) Vicerrectoría de Investigación Dirección Nacional de Bibliotecas Aportes desde las bibliotecas a las mediciones (Indicadores y rankings) 24 de abril de 2015 Sonia María Valencia Grajales 1- Inquietudes

Más detalles

V SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

V SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA INFO 2010 V SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA "Prof. GILBERTO SOTOLONGO AGUILAR Dinámica de la comunidad científica cubana en Biomedicina.

Más detalles

Unidad 2. Parte 2. Cómo hacer una revisión de literatura? Ing. Rita de León

Unidad 2. Parte 2. Cómo hacer una revisión de literatura? Ing. Rita de León Unidad 2. Parte 2 Cómo hacer una revisión de literatura? Ing. Rita de León Revisión del estado del arte Una revisión del estado del arte introduce a los lectores a la más reciente literatura de un tema.

Más detalles

LAS REVISTAS DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA EN EL SOCIAL SCIENCE CITATION INDEX (SSCI)

LAS REVISTAS DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA EN EL SOCIAL SCIENCE CITATION INDEX (SSCI) LAS REVISTAS DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA EN EL SOCIAL SCIENCE CITATION INDEX (SSCI) Noelia Jimenéz-Fanjul, Natividad Adamuz-Povedano, Alexander Maz-Machado y Rafael Bracho-López Universidad de Córdoba Introducción

Más detalles

INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS DE IBEROÁMERICA EN EL PERÍODO

INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS DE IBEROÁMERICA EN EL PERÍODO 383 II Congreso Virtual Internacional Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iberoamérica (Junio 2017) INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS DE IBEROÁMERICA EN EL PERÍODO 2010-2014 Lydia Bares López Departamento

Más detalles

IOP Publishing. La puerta de entrada al mundo de la ciencia. Natasha Diez

IOP Publishing. La puerta de entrada al mundo de la ciencia. Natasha Diez IOP Publishing La puerta de entrada al mundo de la ciencia Natasha Diez Conociendo a IOP Fundado en 1873 The Physical Society of London Organización líder internacional de profesionales y sociedad de aprendizaje;

Más detalles

Grupo Institucional para el Desarrollo de Estudios Métricos de la Información Científica (GIDEMIC)

Grupo Institucional para el Desarrollo de Estudios Métricos de la Información Científica (GIDEMIC) Grupo Institucional para el Desarrollo de Estudios Métricos de la Información Científica (GIDEMIC) Lic. Francisco García Gómez* Lic. Fernando Ramírez Méndez+ Lic. Cecilia Ramos Garza ++ Resumen: En el

Más detalles

Elisa García-Morales INFORAREA-Madrid. La Habana, Cuba

Elisa García-Morales INFORAREA-Madrid. La Habana, Cuba Las comunicaciones fueron muy variopintas y como se puede apreciar en el CD publicado, el capítulo archivos es que cuenta con una representación más nutrida mientras que sólo hubo dos comunicaciones en

Más detalles

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS SISTEMAS DE LEGITIMACIÓN Dra. Rosario Rogel-Salazar Directora del Programa Editorial Universitario Universidad Autónoma del Estado de México Los retos de la comunicación

Más detalles

Papeles de población

Papeles de población Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica Reporte bibliométrico Papeles de población Elaborado por: Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero Patricia Garrido Villegas

Más detalles

Métricas alternativas al factor de impacto en ciencias sociales y humanidades en Latinoamérica: la propuesta de redalyc.org

Métricas alternativas al factor de impacto en ciencias sociales y humanidades en Latinoamérica: la propuesta de redalyc.org Métricas alternativas al factor de impacto en ciencias sociales y humanidades en Latinoamérica: la propuesta de redalyc.org Eduardo Aguado-López Laboratorio de Cienciometría redalyc-fractal Universidad

Más detalles

El Posicionamiento de la Universidad de Sevilla en las Clasificaciones Internacionales I JORNADAS de INTERNACIONALIZACION de la UNIVERSIDAD DE

El Posicionamiento de la Universidad de Sevilla en las Clasificaciones Internacionales I JORNADAS de INTERNACIONALIZACION de la UNIVERSIDAD DE El Posicionamiento de la Universidad de Sevilla en las Clasificaciones Internacionales I JORNADAS de INTERNACIONALIZACION de la UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 24-25 Mayo 2018 Cuál es la mejor universidad? Calidad

Más detalles

bibliométricos y los rankings de universidades

bibliométricos y los rankings de universidades Los indicadores 1 bibliométricos y los rankings de universidades El papel de las revistas latinoamericanas y los sistemas de información Ana María Cetto Instituto de Física, UNAM Octavio Alonso Gamboa

Más detalles

Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II)

Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II) Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II)

Más detalles

Producción científica universitaria y publicación en revistas indizadas.

Producción científica universitaria y publicación en revistas indizadas. Producción científica universitaria y publicación en revistas indizadas. Mag. Isabel Recavarren Sub Dirección de Gestión de la Información y el Conocimiento, CONCYTEC PRODUCCIÓN CIENTÍFICA PERUANA CON

Más detalles

Reflexiones en torno a las aplicaciones de los estudios métricos en la gestión de información en las organizaciones

Reflexiones en torno a las aplicaciones de los estudios métricos en la gestión de información en las organizaciones Reflexiones en torno a las aplicaciones de los estudios métricos en la gestión de información en las organizaciones Orlando Gregorio-Chaviano X Congreso Nacional de Bibliotecología y Ciencia de la Información.

Más detalles

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL 2012 PRESENTACIÓN Desde 2004, la Universidad Rovira i Virgili (URV) elabora un informe anual sobre la visibilidad de la producción científica de

Más detalles

EC3. Universidad de Navarra Evaristo Jiménez Contreras EC3. Universidad de Granada Emilio Delgado López L

EC3. Universidad de Navarra Evaristo Jiménez Contreras EC3. Universidad de Granada Emilio Delgado López L Análisis de la producción científica en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Navarra empleando diferentes rankings de revistas: In-Recs, In-Recj, Resh y JCR. Daniel Torres-Salinas EC3. Universidad

Más detalles

La producción científica de América Latina en el escenario mundial

La producción científica de América Latina en el escenario mundial La producción científica de América Latina en el escenario mundial Dr. Atilio Bustos-González SCImago Atilio.Bustos@scimago.es http://www.scimagolab.com Tabla de contenido: Evolución de la producción científica

Más detalles

Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado ÁREA: COMUNICACIÓN

Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado ÁREA: COMUNICACIÓN Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado ÁREA: COMUNICACIÓN Isabel Iribarren iiribarrenm@unav.es Servicio de Bibliotecas

Más detalles

Seminario sobre Metodologías de los Rankings Universitarios

Seminario sobre Metodologías de los Rankings Universitarios Seminario sobre Metodologías de los Rankings Universitarios Universidad de Granada 22 de Junio ASPECTOS METODOLÓGICOS Daniel Torres-Salinas Índice de contenidos 1.Introducción general a ranking i-ugr 2.Construcción

Más detalles

Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación

Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación PABLO DORTA GONZÁLEZ MANUEL RAMÍREZ SÁNCHEZ Universidad de Las

Más detalles

Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas

Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas Bases de Datos CLASE y PERIÓDICA XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía Bibliotecas y liderazgo en tiempos de transición

Más detalles

IN-RECS: ÍNDICE DE IMPACTO DE LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA MEDIR EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA

IN-RECS: ÍNDICE DE IMPACTO DE LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA MEDIR EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA Biblio 3W REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES (Serie documental de Geo Crítica) Universidad de Barcelona ISSN: 1138-9796. Depósito Legal: B. 21.742-98 Vol. X, nº 574, 30 de marzo de

Más detalles

La investigación de la Universidad de Navarra (UN) en el contexto nacional 2013 (Junio 2014) Universidad de Navarra. 1 P ágina

La investigación de la Universidad de Navarra (UN) en el contexto nacional 2013 (Junio 2014) Universidad de Navarra. 1 P ágina La investigación de la Universidad de Navarra (UN) en el contexto nacional 2013 (Junio 2014) Universidad de Navarra 1 P ágina La investigación de la Universidad de Navarra (UN) en el contexto nacional

Más detalles

Seminario: Publicación de artículos científicos

Seminario: Publicación de artículos científicos 1 Seminario: Publicación de artículos científicos Tema 6. Otras bases de datos de la WoK: Journal of Citation Reports (JCR) Dr. Luis Pujol 2 Introducción Journal Citation Reports (JCR) es una base de datos

Más detalles

Alfredo Baños: surgimiento de la física y la investigación académica en México

Alfredo Baños: surgimiento de la física y la investigación académica en México Alfredo Baños: surgimiento de la física y la investigación académica en México Francisco Collazo Reyes y Gerardo Herrera Corral Fundador del Instituto de Física de la UNAM y del Departamento de Física

Más detalles

Estadísticas de la revista El profesional de la información

Estadísticas de la revista El profesional de la información Estadísticas de la revista El profesional de la información Artículos publicados en cada número (2011-2018) 25 20 15 10 5 0 Nº de artículos publicados en cada número 2011-2018 v. 20v. 20v. 20v. 21v. 21v.

Más detalles

Revista mexicana de investigación educativa

Revista mexicana de investigación educativa Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica Reporte bibliométrico Revista mexicana de investigación educativa Elaborado por: Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero Patricia

Más detalles

Revista mexicana de ciencias agrícolas

Revista mexicana de ciencias agrícolas Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica Reporte bibliométrico Revista mexicana de ciencias agrícolas Antes: Agricultura técnica en México Elaborado por: Antonio Sánchez Pereyra

Más detalles

SEMINARIO 8 - ISI WEB OF KNOWLEDGE JOURNAL CITATION REPORTS (JCR) 1. ISI WEB OF KNOWLEDGE JOURNAL CITATION REPORTS (JCR).

SEMINARIO 8 - ISI WEB OF KNOWLEDGE JOURNAL CITATION REPORTS (JCR) 1. ISI WEB OF KNOWLEDGE JOURNAL CITATION REPORTS (JCR). SEMINARIO 8 - ISI WEB OF KNOWLEDGE JOURNAL CITATION REPORTS (JCR) 1. ISI WEB OF KNOWLEDGE JOURNAL CITATION REPORTS (JCR). 1) GENERALIDADES: Se trata de un producto de la Web of Science (WOS) que sirve

Más detalles

HACIA LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE INSTITUCIONES MULTIDISCIPLINARIAS

HACIA LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE INSTITUCIONES MULTIDISCIPLINARIAS HACIA LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE INSTITUCIONES MULTIDISCIPLINARIAS Ana María Ramírez*, J. Antonio del Río*, Jane M. Russell** Resumen: Cada área de investigación se comporta de manera diferente en cuanto

Más detalles

Dónde publicar en ApS?: La metodología CCC como herramienta orientadora de la comunicación científica en ciencias de la educación

Dónde publicar en ApS?: La metodología CCC como herramienta orientadora de la comunicación científica en ciencias de la educación Dónde publicar en ApS?: La metodología CCC como herramienta orientadora de la comunicación científica en ciencias de la educación Grupo de Investigación Cambio Educativo para la Justicia Social - GICE

Más detalles

Ranking sintéticos o indicadores múltiples?

Ranking sintéticos o indicadores múltiples? Ranking sintéticos o indicadores múltiples? El Observatorio IUNE como alternativa para visibilizar universidades nacionales. Daniela De Filippo, Sergio Marugán, Elías Sanz-Casado Universidad Carlos III

Más detalles

IMPACTO DE LA REVISTA FITOTECNIA MEXICANA Y DE LAS REVISTAS MEXICANAS INDEXADAS

IMPACTO DE LA REVISTA FITOTECNIA MEXICANA Y DE LAS REVISTAS MEXICANAS INDEXADAS Artículo por invitación Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (3): 229-234, 2015 IMPACTO DE LA REVISTA FITOTECNIA MEXICANA Y DE LAS REVISTAS MEXICANAS INDEXADAS IMPACT OF THE REVISTA FITOTECNIA MEXICANA AND OTHER

Más detalles

Evaluación científica en España en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones: criterios y procedimientos

Evaluación científica en España en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones: criterios y procedimientos Granada, 19 de mayo de 2011 Evaluación científica en España en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones: criterios y procedimientos Emilio Delgado López-Cózar Catedrático de Metodología de la Investigación

Más detalles

una propuesta para la evaluación de la producción bibliográfica en Ciencias Sociales y Humanas

una propuesta para la evaluación de la producción bibliográfica en Ciencias Sociales y Humanas Análisis de Catálogos de Bibliotecas una propuesta para la evaluación de la producción bibliográfica en Ciencias Sociales y Humanas MESA REDONDA El análisis bibliométrico de la producción española en Ciencias

Más detalles

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 191 19_acni.indd 191 19/10/06 19:20:08 192 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN

Más detalles

Volumen de la producción científica (ndoc) Porcentaje de la producción científica (%ndoc)

Volumen de la producción científica (ndoc) Porcentaje de la producción científica (%ndoc) Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 6 (2012) 1 Producción científica de la UNLP en revistas que integran el Núcleo Básico del CAICYT y el Catálogo de LATINDEX, Introducción Las revistas académico-científicas

Más detalles

MÓDULO 4. MINERÍA DE DATOS. 4.1 Introducción 4.2 Bases de Datos Disponibles en el IPN

MÓDULO 4. MINERÍA DE DATOS. 4.1 Introducción 4.2 Bases de Datos Disponibles en el IPN MÓDULO 4. MINERÍA DE DATOS 4.1 Introducción 4.2 Bases de Datos Disponibles en el IPN INTRODUCCIÓN Presentar un resumen de los recursos digitales de información científica y tecnológica (revistas electrónicas,

Más detalles

El periodo del informe obedece a que éste se prepara para el último número

El periodo del informe obedece a que éste se prepara para el último número REVISTA MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Información del editor 2015 El periodo del informe obedece a que éste se prepara para el último número publicado en el año, que cierra su edición entre agosto

Más detalles

http://ec3.ugr.es http://ec3noticias.blogspot.com Daniel Torres Salinas (postdoc) Evaristo Jiménez Contreras (director) Indicios de calidad PARA LOCALIZACIÓN DE LOS INDICIOS DE CALIDAD HEMOS PREPARADO

Más detalles

Análisis Bibliométrico de Revistas Científicas Periódicas

Análisis Bibliométrico de Revistas Científicas Periódicas Mesa 1: La investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información Análisis Bibliométrico de Revistas Científicas Periódicas E.L. Tavani CETMIC (CIC/CONICET), Argentina etavani@netverk.com.ar Esta

Más detalles

Caracterización de la colección de revistas científicas que integran el IMRC

Caracterización de la colección de revistas científicas que integran el IMRC México - Mérida Centro de Convenciones Yucatán 5 y 6 de octubre de 2015 Caracterización de la colección de revistas científicas que integran el IMRC Dr. Atilio Bustos-González Scimago Research Group El

Más detalles

Un panorama de la investigación/innovación en México: sus prioridades y evolución reciente

Un panorama de la investigación/innovación en México: sus prioridades y evolución reciente Un panorama de la investigación/innovación en México: sus prioridades y evolución reciente México, D.F. Junio 11, 2013 Indicadores claves de la economía mexicana * Población (millones): 116,4 GDP per capita

Más detalles

PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS COLOMBIANAS DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS COLOMBIANAS DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 7ª CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE REVISTAS DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, Cuenca, 4-5 Mayo 2017. PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS COLOMBIANAS DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Más detalles

La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación.

La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación. La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación. Dr. Víctor Gerardo Carreón Rodríguez Director Adjunto de Planeación y Evaluación, CONACYT. Mayo 2016 Contenido 1.

Más detalles

Medición del impacto de la investigación científica. Biblioteca de Filología

Medición del impacto de la investigación científica. Biblioteca de Filología Medición del impacto de la investigación científica Biblioteca de Filología Objetivo Conocer las plataformas y los diferentes sistemas internacionales utilizados por las agencias para evaluar la producción

Más detalles

Los índices de citas y el factor de impacto

Los índices de citas y el factor de impacto Los índices de citas y el factor de impacto II Taller para editores novatos Universidad de Costa Rica 22 y 23 de setiembre de 2010 Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica saraycg@gmail.com La

Más detalles

LA ACADEMIA ANTE LOS RETOS DE LA EVALUACIÓN BIBLIOMÉTRICA Y CIENCIOMÉTRICA DE LA INVESTIGACIÓN.

LA ACADEMIA ANTE LOS RETOS DE LA EVALUACIÓN BIBLIOMÉTRICA Y CIENCIOMÉTRICA DE LA INVESTIGACIÓN. LA ACADEMIA ANTE LOS RETOS DE LA EVALUACIÓN BIBLIOMÉTRICA Y CIENCIOMÉTRICA DE LA INVESTIGACIÓN. Dr. Elías Sanz-Casado Laboratorio de Estudios Métricos de la Información (LEMI) Universidad Carlos III de

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 1. Profesor auxiliar. Departamento de Física, CINVESTAV-IPN. Marzo - junio de 2002.

CURRICULUM VITAE. 1. Profesor auxiliar. Departamento de Física, CINVESTAV-IPN. Marzo - junio de 2002. DATOS PERSONALES Nombre: Alfredo López Ortega. CURRICULUM VITAE Dirección permanente: CICATA -Legaria Instituto Politécnico Nacional Calzada Legaria Num. 694 Colonia Irrigación Delegación Miguel Hidalgo

Más detalles

EVALUAR REVISTAS EN INCITES JOURNAL CITATION REPORTS RACHEL MANGAN TEAM LEAD, CUSTOMER EDUCATION SPECIALIST

EVALUAR REVISTAS EN INCITES JOURNAL CITATION REPORTS RACHEL MANGAN TEAM LEAD, CUSTOMER EDUCATION SPECIALIST EVALUAR REVISTAS EN INCITES JOURNAL CITATION REPORTS RACHEL MANGAN TEAM LEAD, CUSTOMER EDUCATION SPECIALIST RACHEL.MANGAN@THOMSONREUTERS.COM CONTENIDO Usos de Journal Citation Reports La producción de

Más detalles

México. Garza, Jaqueline La formación de físicos en México Revista Electrónica Sinéctica, núm. 27, agosto, 2005, pp

México. Garza, Jaqueline La formación de físicos en México Revista Electrónica Sinéctica, núm. 27, agosto, 2005, pp Revista Electrónica Sinéctica E-ISSN: 665-09X bado@iteso.mx Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente México Garza, Jaqueline La formación de físicos en México Revista Electrónica Sinéctica,

Más detalles

Evolución de la Producción Científica

Evolución de la Producción Científica Evolución de la Producción Científica 50 años de Matemáticas en la UGR Breve Revisión Dr. Jose Navarrete Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo C/ Albert Einstein s/n, 3ª planta Isla de la

Más detalles

Los orígenes de la enseñanza de la física en

Los orígenes de la enseñanza de la física en D I S T A N C I A S La formación de físicos en México Jaqueline Garza* *Estudiante de la Maestría en Comunicación con especialidad en difusión de la ciencia y la cultura del ITESO. 06 Los orígenes de la

Más detalles

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE MAYO DE 2014 RACHEL.MANGAN@THOMSONREUTERS.COM Contenido Novedades en la Web of Science Nueva interfaz Nuevo título de la plataforma Refinar resultados por revistas de carácter

Más detalles

Ranking National Taiwan University (NTU Ranking)

Ranking National Taiwan University (NTU Ranking) Ranking National Taiwan University (NTU Ranking) Este sistema de clasificación evalúa y clasifica el desempeño del trabajo científico de las 500 mejores universidades del mundo (TOP500) a través de tres

Más detalles

SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AEROESPACIAL (SOMECYTA), A.C.

SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AEROESPACIAL (SOMECYTA), A.C. SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AEROESPACIAL (SOMECYTA), A.C. Celso Gutiérrez Martínez Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Electrónica (INAOE/CRECTEALC) Luis Enrique Erro 1 72840 Tonantzintla.

Más detalles

Andamios. Reporte bibliométrico. Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero Patricia Garrido Villegas Equipo SciELO México, DGB-UNAM

Andamios. Reporte bibliométrico. Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero Patricia Garrido Villegas Equipo SciELO México, DGB-UNAM Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica Reporte bibliométrico Andamios Elaborado por: Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero Patricia Garrido Villegas Equipo SciELO

Más detalles

Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado

Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado Isabel Iribarren Servicio de Bibliotecas CONTENIDO DE LA SESIÓN I. Antes de comenzar

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DE CALIDAD DE REVISTAS ACADÉMICAS

PRINCIPALES INDICADORES DE CALIDAD DE REVISTAS ACADÉMICAS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA PRINCIPALES INDICADORES DE CALIDAD DE REVISTAS ACADÉMICAS 2014 ÍNDICE 1. Indicadores de impacto 1.1. Tipos 1.1.1. Análisis de citaciones 1.1.2. Factor de impacto 1.1.3.

Más detalles

Revista internacional de contaminación ambiental

Revista internacional de contaminación ambiental Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica Reporte bibliométrico Revista internacional de contaminación ambiental Elaborado por: Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero

Más detalles

Visión Regional sobre la Documentación Científica Biomédica en América Latina

Visión Regional sobre la Documentación Científica Biomédica en América Latina Visión Regional sobre la Documentación Científica Biomédica en América Latina 1era. Reunión de Editores de Artemisa en Línea Lic. Flor Trillo, Coordinadora del Centro de Gestión del Conocimiento, Representación

Más detalles

Aportando valor desde la biblioteca a las actividades de investigación de la UPC

Aportando valor desde la biblioteca a las actividades de investigación de la UPC Aportando valor desde la biblioteca a las actividades de investigación de la UPC Evaluación de la actividad investigadora e iniciativas de apoyo al investigador Donostia, 19-20 julio de 2016 Presentación

Más detalles

TALLER SOBRE SOBRE INDICIOS DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES PARA ACREDITACIÓN [ANECA]

TALLER SOBRE SOBRE INDICIOS DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES PARA ACREDITACIÓN [ANECA] TALLER SOBRE SOBRE INDICIOS DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES PARA ACREDITACIÓN [ANECA] UNIVERSIDAD DE SEVILLA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE SEVILLA ANABEL MORENO PERPIÑÁ BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA

Más detalles

Memoria Indicadores Bibliométricos. Junio 2016 UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Memoria Indicadores Bibliométricos. Junio 2016 UNIVERSIDAD DE NAVARRA Memoria Indicadores Bibliométricos 2015 Junio 2016 UNIVERSIDAD DE NAVARRA Memoria Indicadores Bibliométricos 2015 Junio 2016 UNIVERSIDAD DE NAVARRA CONTENIDO CAPÍTULO 0 MÉTODOS Y FUENTES DE INFORMACIÓN...

Más detalles

Ciencia periférica, rankings y excelencia científica en iberoamérica

Ciencia periférica, rankings y excelencia científica en iberoamérica Ciencia periférica, rankings y excelencia científica en iberoamérica Seminario Iberoamericano de posgrado 30-31 de octubre de 2006 Medellín - Colombia Agenda Introducción Rankings: ARWU ISI RI Discusión

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores 171 Sistema Nacional de Investigadores Resumen Estadístico PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNAM EN EL SNI Escuelas 8 Facultades 708 Unidades Multidisciplinarias 135 Escuela Nacional Preparatoria 2 Colegio de

Más detalles

Análisis de la producción científica nacional en ciencias de la salud durante el bienio : trabajo en curso

Análisis de la producción científica nacional en ciencias de la salud durante el bienio : trabajo en curso Análisis de la producción científica nacional en ciencias de la salud durante el bienio 2009-2010 : trabajo en curso Problemáticas en torno a los datos de filiación institucional de los autores Giudici,

Más detalles

Esfuerzo científico de los investigadores cubanos en el sector Agropecuario: aplicación del Índice H, G y R

Esfuerzo científico de los investigadores cubanos en el sector Agropecuario: aplicación del Índice H, G y R GRUPO DE ESTUDIOS METRICOS Esfuerzo científico de los investigadores cubanos en el sector Agropecuario: aplicación del Índice H, G y R Lic. Ibis A. Lozano Díaz Lic. Yaniris Rodríguez Sánchez Grupo de Estudios

Más detalles

HUB Esdras Garrido. Director Regional North LatAm Clarivate Analytics Mayo 2017

HUB Esdras Garrido. Director Regional North LatAm Clarivate Analytics Mayo 2017 HUB 2017 Esdras Garrido Director Regional North LatAm Clarivate Analytics Mayo 2017 HUB 2017 Clarivate Analytics colabora de forma directa con más de 200 instituciones en México incluyendo instituciones

Más detalles

CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA: o contexto y alcances o oficina de coordinación

CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA: o contexto y alcances o oficina de coordinación CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA: o contexto y alcances o oficina de coordinación José Antonio de la Peña CONACyT Marzo 2010 Revistas científicas La historia de las

Más detalles

Las bibliotecas electrónicas de información científica y el acceso a la información científica

Las bibliotecas electrónicas de información científica y el acceso a la información científica Las bibliotecas electrónicas de información científica y el acceso a la información científica Atilio Bustos-Gonzalez Director Sistema de Biblioteca Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Investigador

Más detalles

La publicación científica y la difusión de los resultados constituyen uno de los pilares fundamentales de la actividad científica

La publicación científica y la difusión de los resultados constituyen uno de los pilares fundamentales de la actividad científica La publicación científica y la difusión de los resultados constituyen uno de los pilares fundamentales de la actividad científica Emilio Delgado López Cózar* *catedrático de Metodología de Investigación

Más detalles

ndoc (número de documentos)

ndoc (número de documentos) 1 Introducción La cantidad de publicaciones que produce una institución es una medida indicativa de su tamaño científico y generalmente guarda relación con la cantidad de recursos destinados a las actividades

Más detalles

Cantidad y calidad de la investigación de instituciones argentinas Una mirada desde el Ranking de Instituciones de Investigación SIR 2010

Cantidad y calidad de la investigación de instituciones argentinas Una mirada desde el Ranking de Instituciones de Investigación SIR 2010 Editorial de la Universidad Tecnológica Nacional Cantidad y calidad de la investigación de instituciones argentinas Una mirada desde el Ranking de Instituciones de Investigación Dra. Sandra Miguel Departamento

Más detalles

Diseño instruccional: herramientas de análisis de bibliométrico Módulo 4

Diseño instruccional: herramientas de análisis de bibliométrico Módulo 4 Diseño instruccional: herramientas de análisis de bibliométrico Módulo 4 Item Type info:eu-repo/semantics/report Authors Rivera Hurtado, Enrique; Chávez Quispe, Carlos; Uceda Rentería, Fátima Publisher

Más detalles