GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE FEBRERO DE Presentado por el representante Aponte Dalmau

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE FEBRERO DE Presentado por el representante Aponte Dalmau"

Transcripción

1 GOBIERNO DE PUERTO RICO va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE FEBRERO DE 0 Presentado por el representante Aponte Dalmau Referido a la Comisión de Seguridad Pública LEY Para crear el Registro de Convictos por Tráfico de Narcóticos, Drogas o Sustancias Controladas; establecer quiénes serán registrados en el mismo, sus deberes y obligaciones, y los de los organismos gubernamentales concernidos; proveer sobre la disponibilidad de la información y la notificación a la comunidad; fijar penas; facultar a los departamentos e instrumentalidades del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico a adoptar la reglamentación necesaria; autorizar al Departamento de Justicia y el Departamento de Estado a promover la adopción del Registro por parte de los Estados, Territorios y el Congreso de los Estados Unidos de América; y enmendar el segundo párrafo del Artículo A de la Ley Núm. de de abril de, según enmendada, que establece el sistema de libertad a prueba, y el inciso (a) del Artículo de la Ley Núm. de de julio de, según enmendada, que crea la Junta de Libertad Bajo Palabra, a fin de imponer como condición al beneficio de libertad a prueba y libertad bajo palabra el haber sido registrado según lo dispone esta Ley. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Como parte de las enmiendas realizadas a la Ley Núm. de de junio de, según enmendada, conocida como Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico, en el año se adoptó un nuevo lenguaje a fin de disponer que cualquier persona que utilice los servicios de una persona menor de dieciocho () años de edad en la transportación, fabricación, distribución, o dispensación de cualquiera de las sustancias controladas comprendidas en la referida Ley, para propósitos ilegales de acuerdo con la misma, incurrirá en delito grave. Ciertamente, el enfoque principal en la tipificación de

2 este y otros delitos, tanto a través de la Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico así como por medio de nuestro Código Penal, lo es la protección de nuestros menores de edad, los cuales a diario son objeto de las conductas opresivas y malsanas de criminales inescrupulosos que obtienen beneficio económico a través de la explotación de éstos. Mediante la aprobación de la Ley -0, se adoptó en Puerto Rico un nuevo Código Penal. Como parte de los delitos contra los derechos civiles de nuestros ciudadanos, se instituyó como tal aquel relacionado a la trata humana. El Artículo 0 de esta Ley tipifica como una conducta criminal el que una persona mediante la captación, el transporte, el traslado, la acogida o recepción de personas, y que recurriendo al uso de la fuerza, amenaza, coacción, secuestro, fraude, engaño, abuso de poder, u otras situaciones de vulnerabilidad, ofrezca o reciba la concesión o recepción de pagos o beneficios con el fin de obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra para que ésta ejerza la mendicidad, cualquier clase de explotación sexual, pornografía, trabajo o servicio forzado, servidumbre por deudas, matrimonio servil, adopción irregular, esclavitud o sus prácticas análogas, la servidumbre o extracción de órganos, aún con el consentimiento de la víctima. Sobre este particular, se creó el Protocolo de las Naciones Unidas para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños (también conocido como el Protocolo contra la trata de personas). Este y otros dos protocolos fueron adoptados por las Naciones Unidas en Palermo, Italia en el año 000, y el primero define la trata humana como: la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos. Según el propio documento, la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de un niño con fines de explotación se considerará trata de personas, incluso cuando no se recurra a ninguno de los medios enunciados en la definición antes citada. Este delito, desafortunadamente en crecimiento, ha sido objeto de estudio en diversas jurisdicciones, y Puerto Rico no ha sido la excepción. A modo de ejemplo, la Por "niño" se entenderá toda persona menor de dieciocho () años, según dicta el citado Protocolo.

3 organización Ricky Martin Foundation, en unión a la Universidad de Puerto Rico y el programa denominado Protection Project de la Escuela Avanzada de Estudios Internacionales de la Universidad de Johns Hopkins, publicaron en enero de 00 un estudio titulado La Trata de Personas en Puerto Rico: Un Reto a la Invisibilidad. Mediante este estudio, se citan respectivos testimonios de personas, que siendo menores de edad o niños, según se define en el citado Protocolo de Palermo, vivieron a su corta edad (doce años en uno de los casos y trece en el otro) experiencias como vendedores, también conocidos como corredores o runners, en un punto de drogas. Asimismo, en el estudio se relata que en Puerto Rico hay cerca de mil cien (,00) puntos de drogas, muchos de ellos en el área metropolitana, en los cuales el jefe o master le paga a los menores un porcentaje previamente estipulado, o una compensación por día que oscila entre los ochenta (0) y ciento veinticinco dólares ($) diarios. Sobre este particular, el Protocolo de Palermo, en su Artículo, dispone que los Estados Miembro -entre ellos Puerto Rico, por la adopción del mismo por los Estados Unidos de América el de noviembre de 00- establecerán políticas, programas y otras medidas de carácter amplio con miras a: a) prevenir y combatir la trata de personas; y b) proteger a las víctimas de trata de personas, especialmente las mujeres y los niños, contra un nuevo riesgo de victimización. Es por ende una obligación de esta Asamblea Legislativa el dirigir los esfuerzos y las medidas que sean necesarias para adoptar aquella legislación que propenda a la protección de nuestros niños. Ya en el pasado, aunque no se relaciona al problema de la trata humana, se adoptó un Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso Contra Menores, a través de la Ley -00. No obstante, y aunque el mismo surgió como una exigencia legislativa del Congreso de los Estados Unidos de América al amparo de la Ley Federal Núm. 0- de de septiembre de, no es menos cierto que, a través de ese recurso, se dio un paso a favor de la defensa de nuestra niñez. Es precisamente, un tipo de registro como el ya adoptado en contra de los ofensores sexuales, el modelo a seguir, para así crear uno análogo que promueva la defensa de los menores de edad y les proteja de las garras de los delincuentes que los reclutan como sus empleados. Esta nueva defensa serviría a aquellos que se encuentran en sus hogares o cuando asisten a recibir la enseñanza diaria en nuestras escuelas, ya sean públicas o privadas. No se puede cuestionar el derecho de los padres, y de aquellos que están al frente de la administración de los diversos planteles escolares, a que conozcan el riesgo que están sus hijos de enfrentan personas con un potencial real de reclutar o servir de enlace para reclutar menores para el tráfico de sustancias controladas.

4 Para prevenir la trata humana, mediante la explotación de menores que son usados como vendedores, corredores o runners en un punto de drogas, debemos dar paso a la adopción de un registro de personas convictas por tráfico de narcóticos, drogas o cualquier otro tipo de sustancias controladas ilegales. Testimonios como los relatados en el estudio antes mencionado, deben ser la excepción y no la norma. Nuestros niños no deben dar el paso de la inocencia a la adultez de manera irresponsable, y ser adentrados como fieles esclavos del mundo de las drogas. Tampoco debemos permitir que la excusa para tal depravación sea el que, al cumplir la mayoría de edad, su expediente criminal queda inmaculado. Tal vez con la presente iniciativa no los podemos proteger de aquellos padres o tutores inescrupulosos que los emplean en estas oscuras faenas, pero sí le damos a aquellos que sí son responsables las herramientas para evitar que entren en contacto con los integrantes del bajo mundo de las drogas, los cuales los ven como un medio para su lucro delictivo. Nuestra ciudadanía, en especial aquellos a cargo del cuido y bienestar de nuestros menores de edad, así como las autoridades gubernamentales y escolares, tienen derecho de estar informados de la presencia cercana de aquellos que hayan sido convictos por delitos de distribución o intención de distribuir drogas, narcóticos o sustancias controladas traficadas de manera ilegal. Este nuevo método o registro se llevará bajo el protocolo similar con el que se administra el Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso Contra Menores. La intención legislativa de esta Ley es crear un banco de datos confiables, el cual haga accesible la información de aquellos registrados, ante la inminente posibilidad de que un convicto reincida y se convierta en riesgo latente de emplear a menores a su alcance, para cometer los delitos relacionados al narcotráfico. De igual manera, al adoptarse la misma publicidad del Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso Contra Menores, se le brinda a nuestra ciudadanía una herramienta adicional que provea la información necesaria a aquellas personas a cargo de nuestros niños, para evitar que éstos se acerquen a las residencias donde los registrados habitan por los riesgos inherentes que ello representaría. A modo de ejemplo, casos inaceptables como el del niño Eliezer Omar Encarnación Alicea, de trece () años, a quien un narcotraficante le disparó en el pecho el de diciembre de 00, cuando jugaba al escondite en el patio de su residencia en Bayamón, son razón suficiente para la adopción de esta Ley. Por estos hechos, y como parte de la investigación realizada por el Estado, se acusó y se halló culpable a una persona que había sido previamente convicta, operaba un laboratorio de drogas desde su hogar y se encontraba en incumplimiento de una probatoria cuando ocurrió el trágico suceso. y

5 Ciertamente, a través de la adopción de este registro se protege a nuestra niñez, se hace un esfuerzo adicional por garantizar su desarrollo pleno y libre de la seducción de la droga y la forma fácil de ganarse a la vida, y al mismo tiempo se honra la memoria de aquellos que han sido víctimas inocentes del narcotráfico, como lo es el caso del niño Eliezer Omar, en tiempos recientes, y aquellos que se citan en el anonimato en el estudio La Trata de Personas en Puerto Rico: Un Reto a la Invisibilidad. Finalmente, esta medida no se impone como una de carácter punitivo ni un protocolo que lesione los derechos de aquellos convictos en libertad bajo palabra. Su importancia estriba en que Puerto Rico da un paso en la dirección correcta mediante la promulgación de una nueva Ley que cumpla con las disposiciones del Protocolo de Palermo, y el esfuerzo librado a través de dicho tratado internacional para erradicar la trata humana en el mundo. DECRÉTASE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO: 0 Artículo.-Título. Esta Ley se conocerá como Ley del Registro de Convictos por Distribución de Drogas, Narcóticos o Sustancias Controladas. Artículo.-Definiciones. Los siguientes términos, dondequiera que aparecen utilizados en esta Ley, tendrán los significados que a continuación se expresan, excepto cuando el concepto claramente indique otra cosa: a) Convicto Significará toda persona que haya sido encontrado culpable por la comisión de uno o más delitos de los enumerados o descritos en el Artículo de esta Ley. b) Registro Significará el Registro de Convictos por Distribución de Drogas, Narcóticos o Sustancias Controladas. c) Sistema Significará el Sistema de Información de Justicia Criminal creado mediante la Ley -.

6 0 0 Artículo.-Declaración de Política Pública. Se declara como política pública del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico proteger la comunidad contra actos ilegales constitutivos de trata humana, específicamente por el reclutamiento de menores para desempeñar tareas en el trasiego de drogas, narcóticos o sustancias controladas. Ante el peligro que representa que la persona convicta por delitos de distribución de drogas, narcóticos o sustancias controladas incurra nuevamente en esa conducta, mediante el empleo de menores de edad, y ante el riesgo que puede representar y el daño que puede causar una persona que decida emplear niños en sus faenas ilegales de distribución, es necesario establecer un Registro en el que se anote su dirección y que contenga información sobre su persona y otros datos relevantes. Por medio de este Registro se mantendrán informadas todas las personas o entidades que lo soliciten, sobre el paradero de aquellas personas que han sido convictas de narcotráfico, según se definen estos términos en la Ley, cuando éstas se reintegren a la libre comunidad. El Registro que se crea mediante esta Ley no tiene un propósito punitivo, ya que sólo será un medio para garantizar la seguridad, protección y bienestar general de los sectores más vulnerables y merecedores de protección de nuestra sociedad. Igualmente, los mecanismos adoptados e implantados de conformidad con esta Ley no tienen un propósito punitivo. Artículo.-Creación y alcance del Registro. Se crea el Registro de Convictos por Distribución de Drogas, Narcóticos o Sustancias Controladas en el Sistema de Información de Justicia Criminal del

7 Departamento de Justicia del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. En el Registro serán inscritas: 0 0 (a) Las personas que resulten convictas por alguno de los siguientes delitos, su tentativa o conspiración: ) a sabiendas o intencionalmente fabrique, distribuya, dispense, transporte u oculte, o posea con la intención de fabricar, distribuir, dispensar, transportar u ocultar una sustancia controlada; ) produzca, distribuya o dispense, transporte u oculte o posea con la intención de distribuir, transportar u ocultar una sustancia falsificada; ) mayor de dieciocho () años que distribuya, dispense o en cualquier otra forma transfiera o administre una sustancia controlada a una persona menor de dieciocho () años, o que en cualquier forma induzca o ayude a, o conspire con otros a inducir a un menor de dieciocho () años, al uso de una sustancia controlada; ) dedicarse a una empresa criminal continua la cual esté relacionada a las drogas, narcóticos o sustancias controladas; ) funcionario o empleado dedicado a la administración y ejecución de la Ley Núm. de de de junio de, según enmendada, y mientras ejerza su cargo se ocupe, directa o indirectamente, en cualquier industria, de fabricar, distribuir o dispensar cualquier sustancia controlada comprendida dentro de la Ley Núm., supra;

8 0 (b) (c) ) utilizar los servicios de una persona menor de dieciocho () años de edad en la transportación, fabricación, distribución o dispensación de cualquier sustancia controlada, para propósitos ilegales; ) a sabiendas o intencionalmente y en violación a la Ley Núm. de de de junio de, según enmendada, introduzca, distribuya, dispense, administre, posea o transporte para fines de distribución, venta, regalo, o entrega en cualquier forma, cualquier sustancia controlada en una escuela pública o privada, instalación recreativa, pública o privada, o en los alrededores de cualquiera de éstas. Las personas que hayan sido o sean convictas por delitos similares a los enumerados en este Artículo por un tribunal federal, estatal o militar que se trasladen a Puerto Rico para establecer su domicilio, o que por razón de trabajo o estudio se encuentren en Puerto Rico, aunque su intención no sea la de establecer domicilio en la Isla. Las personas que al momento de la aprobación de esta Ley se encuentren recluidas o participando de algún programa de desvío de la Administración de Corrección por la comisión de alguno de los delitos enumerados en este Artículo y aquellas personas a las que se le revoque su libertad por el incumplimiento de alguna condición. 0 No tendrán la obligación de registrarse las personas que, al momento de aprobarse esta Ley, hayan extinguido la pena impuesta por la comisión de alguno de los delitos enumerados en este Artículo.

9 Artículo.-Deberes ante el Registro. 0 0 (a) (b) (c) El Tribunal con jurisdicción, durante el acto de lectura de sentencia, ordenará al Ministerio Público que notifique al Sistema de Información de Justicia Criminal los siguientes datos de la persona convicta: nombre, seudónimos, fecha de nacimiento, dirección residencial, número de licencia de conducir, seguro social, huellas dactilares, fotografía y cualquier otro dato esencial de los que deben suministrar las personas sujetas al Registro, según dispone esta Ley. Toda la información recopilada deberá ser registrada dentro de los quince () días a partir de la orden del Tribunal. La Administración de Corrección, notificará la futura liberación de una persona inscrita en el Registro, a la Comandancia de la Policía de la jurisdicción donde residirá dicha persona. La notificación tiene que hacerse en un término no menor de diez (0) días antes que la persona registrada sea liberada, ya sea por haber cumplido la sentencia, por disfrutar de libertad a prueba, de libertad bajo palabra, o por participar en un programa de desvío, tratamiento o rehabilitación establecido por propia Administración. La Administración de Corrección, además notificará a la persona que forme parte del Registro, que tiene la obligación de informar cualquier cambio en su dirección residencial a la Comandancia de la Policía de la

10 0 0 0 (d) (e) (f) jurisdicción donde reside, por lo menos diez (0) días antes de ocurrir el mismo. La Administración de Corrección hará constar por escrito que informó y explicó a la persona su obligación de notificar cualquier cambio de dirección residencial a tenor con lo establecido en este Artículo. Dicho documento deberá ser leído y estar firmado por la persona obligada a registrarse. Una copia del mismo será retenida en la Administración de Corrección, una copia será remitida al Sistema, y otra se entregará al convicto. Si la persona incumple la obligación de notificar los cambios de dirección residencial, estará sujeta a lo dispuesto en el Artículo 0 de esta Ley. La Administración de Corrección será responsable de mantener actualizados los expedientes, mediante la entrada de los datos correspondientes, tales como: la fecha de notificación, fecha de salida, dirección y otros datos esenciales que deben suministrar las personas sujetas al Registro, según dispone esta Ley. La Policía, el Departamento de Justicia, la Administración de Corrección, la Junta de Libertad Bajo Palabra y el Tribunal General de Justicia deberán proveer al Sistema la información necesaria para cumplir con los propósitos de esta Ley. El Departamento de Justicia, la Administración de Corrección y la Administración de Tribunales procurarán y promoverán acuerdos de reciprocidad con todos los estados de los Estados Unidos de América para

11 0 0 que los convictos por los delitos especificados en esta Ley, y que provengan de sus jurisdicciones, puedan ser evaluados antes de entrar a Puerto Rico. Una vez se hayan adoptado los acuerdos de reciprocidad, la Administración de Corrección remitirá al Sistema la información provista en el inciso (d) de este Artículo y la información estará disponible de forma inmediata a través de terminales de computadora, configurados en la red de telecomunicaciones del Sistema para uso de la Comandancia de la Policía de la jurisdicción donde va a residir la persona. Las Comandancias de la Policía deberán notificar y actualizar a través de terminales de computadora configuradas a la red de telecomunicaciones del Sistema, todos los récords correspondientes en el Registro con los cambios en la dirección residencial de las personas registradas según dispone esta Ley. De existir acuerdos de reciprocidad con otros estados de los Estados Unidos de América, si la persona registrada se traslada a uno de éstos, el Sistema, dentro de los próximos tres () días, luego de haber recibido la información, deberá notificarlo a la agencia designada en dicho estado, si alguna, para administrar un registro similar al que se crea en esta Ley, de existir. Artículo.-Obligaciones de la persona sujeta al Registro. La persona registrada, según dispone esta Ley, deberá notificar a la Comandancia de la Policía, de la jurisdicción donde reside, cualquier cambio en su dirección temporal o permanente por lo menos diez (0) días antes de mudarse. En el caso de una persona que resida en otro país, y haya sido convicta por un tribunal de su

12 0 0 país por narcotráfico o alguno de los delitos que esta Ley requiere que se inscriba en el Registro, y que: (a) establezca su residencia en Puerto Rico, o (b) por razón de trabajo o estudio se encuentre en Puerto Rico, aunque su intención no sea la de establecer aquí su residencia, deberá cumplimentar el registro dentro de los siguientes diez (0) días de haber llegado a Puerto Rico. Toda persona registrada por haber sido convicta de cometer alguno de los delitos contenidos en el Artículo de esta Ley debe actualizar el Registro anualmente, aun cuando no haya habido cambio alguno en la dirección residencial suministrada inicialmente, llenando el formulario que le provea la Comandancia de la Policía a estos efectos, de acuerdo al procedimiento establecido mediante reglamentación adoptada por el Sistema, en coordinación con la Policía de Puerto Rico. Será condición para disfrutar de los beneficios de libertad a prueba o libertad bajo palabra, o para participar de un programa de desvío, tratamiento o rehabilitación establecido por la Administración de Corrección, el cumplir con los requisitos de registro que establece esta Ley. El incumplir con la inscripción en el Registro y mantener el mismo actualizado, según requerido en esta Ley, será causa para la revocación de estos beneficios. La información de la persona convicta por los delitos enumerados en el Artículo de esta Ley, se mantendrá en el Registro por un período mínimo de diez (0) años desde que cumplió la sentencia impuesta. Dicha información solamente podrá ser

13 0 0 eliminada del Registro, previo a que transcurra el período mínimo de diez (0) años, si la convicción que conlleva la aplicación de esta Ley es revocada por un tribunal o el convicto recibe un perdón ejecutivo o indulto total. El Sistema adoptará la reglamentación necesaria para cumplir con lo dispuesto en esta Ley. Artículo.-Notificación a las agencias del orden público y a la comunidad. La información que posee el Sistema sobre una persona registrada, según dispone esta Ley, estará inmediatamente disponible para las agencias del orden público, así como para las agencias de dependencias gubernamentales estatales o federales, en el desempeño de sus funciones. También se le proveerá a toda persona que así lo solicite por escrito, incluyendo a las personas o instituciones privadas para las cuales esta información es de interés por la naturaleza de las actividades que llevan a cabo, ante la amenaza y el peligro que pueden representar para ellas las personas que cometen los delitos enumerados en esta Ley. Esto comprende, sin que se entienda como una limitación, padres, tutores o encargados de menores; las escuelas; las instituciones y establecimientos de cuidado de niños; las instalaciones recreativas; y las instituciones para niños. El Sistema aprobará la reglamentación necesaria para que la información esté disponible al público. En estos casos, la información registrada en el Sistema será provista por la Policía de Puerto Rico. Artículo.-Publicación a través del Internet. Se faculta al Sistema para que publique a través del Internet el nombre y dirección y otra información pertinente de los convictos registrados que haya sido autorizada mediante reglamento.

14 0 0 Artículo.-Fondos. Para que el Sistema lleve a cabo la implantación de la presente medida, se asigna la cantidad de tres millones de dólares ($,000,000.00) de aquellos fondos no comprometidos del Tesoro Estatal. Artículo 0.-Inmunidad. Las personas encargadas de llevar a cabo los propósitos y deberes que imponen esta Ley están relevadas de responsabilidad civil cuando actúen de buena fe en el desempeño de sus funciones. Artículo.-Penalidad. Toda persona que infrinja las disposiciones de esta Ley incurrirá en delito menos grave y convicta que fuere será sancionada con pena de multa que no excederá de cinco mil (,000.00) dólares o pena de reclusión que no excederá de seis () meses, o ambas penas, a discreción del Tribunal. Artículo.-Reglamentación. Se faculta a los organismos gubernamentales a que, en coordinación con el Sistema, establezcan la reglamentación necesaria para la implantación de esta Ley. Artículo.-Divulgación de la Ley. El Departamento de Justicia, la Policía de Puerto Rico y el Departamento de Corrección y Rehabilitación, una vez entre en vigor esta Ley, tendrán la obligación de divulgar e informar al público el contenido de sus disposiciones por los medios de difusión pública que determinen adecuados, a fin de cumplir con lo aquí dispuesto.

15 0 0 Artículo.-Se enmienda el segundo párrafo del Artículo A de la Ley Núm. de de abril de, según enmendada, para que se lea como sigue. "Artículo A.-... Como condición a la libertad a prueba, la persona sentenciada habrá satisfecho la pena especial al Fondo de Víctimas dispuesta en el Código Penal del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, consentirá a someterse a un programa regular para la detección de presencia de sustancias controladas mediante pruebas confiables que permitan su orientación, tratamiento, y rehabilitación, a la toma de muestra para el análisis de ADN de ser requerido por la ley y, además, tener registrado su nombre, dirección y otros datos personales en el Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales Violentos y Abuso Contra Menores, o si fuera el caso, en el Registro de Convictos por Distribución de Drogas, Narcóticos o Sustancias Controladas que se crea por ley en el Sistema de Información de Justicia Criminal o en el Registro de Personas Convictas por Corrupción, cuando haya sido convicto por alguno de los delitos allí enumerados...." Artículo.-Se enmienda el inciso (a) del Artículo de la Ley Núm. de de julio de, según enmendada, para que lea como sigue: "Artículo.-Autoridad, Poderes y Deberes de la Junta:

16 deberes: La Junta de Libertad Bajo Palabra tendrá la siguiente autoridad, poderes y 0 0 (a) Podrá decretar la libertad bajo palabra de cualquier persona recluida en cualquiera de las instituciones penales de Puerto Rico que hubiere sido o fuere convicta por delitos cometidos con anterioridad a la fecha de vigencia de la ley que establece el Sistema de Sentencia Determinada en Puerto Rico, o que hubiere sido o fuere convicta por delitos bajo la ley que establece el Sistema de Sentencia Determinada en Puerto Rico cuando haya cumplido la mitad de la sentencia fija que le ha sido impuesta, excepto cuando la persona haya sido convicta por asesinato en primer grado, en cuyo caso la Junta adquirirá jurisdicción cuando la persona haya cumplido veinticinco () años naturales, o cuando haya cumplido diez (0) años naturales, si la persona convicta por dicho delito lo fue un menor juzgado como adulto. No obstante, en los casos de asesinato en primer grado, cometidos bajo la modalidad comprendida en el inciso (b) del Artículo de la Ley Núm. de de julio de, según enmendada, la Junta no podrá decretar la libertad bajo palabra. La Junta, en los casos en que ordene que la persona recluida quede en libertad bajo palabra, podrá imponer las condiciones que creyere aconsejables y fijar condiciones que podrán ser alteradas de tiempo en tiempo, según cada caso lo amerite. Esta impondrá y hará constar por escrito, como parte de las condiciones de libertad bajo palabra, el compromiso deliberado de no

17 0 0 incurrir en conducta delictiva y de no asociarse con personas reconocidas por su participación en actividades ilegales mientras esté disfrutando de los beneficios que le concede este capítulo. En los casos en que se determine que la persona utilizó un arma de fuego en la comisión de un delito grave o su tentativa, no se concederá el beneficio de la libertad bajo palabra. Como condición a la libertad bajo palabra la persona consentirá a someterse a un programa regular para la detección de presencia de sustancias controladas mediante pruebas confiables que permita su orientación, tratamiento y rehabilitación, y deberá, además, tener registrado su nombre, dirección y demás datos en el Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales Violentos y Abuso Contra Menores o, si fuese el caso, en el Registro de Convictos por Distribución de Drogas, Narcóticos o Sustancias Controladas que se crea por ley en el Sistema de Información de Justicia Criminal, cuando haya sido convicto por alguno de los delitos allí enumerados. Además, el liberado, como condición a su libertad bajo palabra, consentirá a que si un tribunal en vista preliminar determina que hay causa probable para creer que ha cometido un delito grave, no sea necesario celebrar la vista sumaria inicial que dispone el Artículo de esta Ley y se le recluya hasta que la Junta emita su decisión final. La determinación de causa probable de la comisión de un delito grave o el incumplimiento con las obligaciones de mantener actualizado el Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales Violentos y Abuso contra

18 0 0 Menores o en el Registro de Convictos por Distribución de Drogas, Narcóticos o Sustancias Controladas, según sea el caso, constituye causa suficiente para que el liberado sea recluido hasta que la Junta emita su decisión final. La libertad bajo palabra será decretada para el mejor interés de la sociedad y cuando las circunstancias presentes permitan a la Junta creer, con razonable certeza, que tal medida habrá de ayudar a la rehabilitación del delincuente. Para determinar si concede o no la libertad bajo palabra, la Junta tendrá ante sí toda la información posible sobre el historial social, médico, ocupacional y delictivo de cada confinado, incluyendo la actitud de la comunidad respecto a la liberación condicional del sujeto y una evaluación que deberá someter la Administración de Corrección. Artículo.-Promoción de acuerdos de reciprocidad y otros. El Departamento de Justicia y el Departamento de Estado, en unión a aquellos funcionarios, agencias e instrumentalidades gubernamentales estatales y federales que el Secretario de Justicia estime pertinentes, habrá de procurar la adopción de acuerdos de reciprocidad sobre lo dispuesto en la presente Ley con los demás estados y territorios de los Estados Unidos de América. Dicho esfuerzo podrá llevarse a cabo incluso a través de la Asociación de Secretarios de Justicia de los Estados Unidos de América y aquellas otras organizaciones que el propio Secretario de Justicia incluya como parte de esta estrategia. De igual manera, la Rama Ejecutiva, por conducto del Secretario de Justicia, procurará que el Congreso de los Estados Unidos de América

19 adopte legislación que obligue a los demás estados y territorios a crear un registro como el que por la presente se crea, de manera tal que se establezca la uniformidad y se aúnen los esfuerzos interestatales necesarios para diseminar el alcance amplio de la presente Ley. Artículo.-Vigencia. Esta Ley comenzará a regir a los noventa (0) días siguientes a su aprobación.

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 264

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 264 GOBIERNO DE PUERTO RICO va Asamblea ra Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de enero de 0 Presentado por el señor Ríos Santiago Referido a las Comisiones de Asuntos de la Mujer;

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS (P. del S. 264) LEY Para crear el Registro de Personas Convictas por Violaciones a la Ley de Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, establecer quiénes serán registrados en el mismo, sus

Más detalles

Ley 266 de 9 de septiembre de 2004, "Ley de Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso Contra Menores"

Ley 266 de 9 de septiembre de 2004, Ley de Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso Contra Menores Ley 266 de 9 de septiembre de 2004, "Ley de Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso Contra Menores" Para crear un Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso Contra

Más detalles

Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso Contra Menores

Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso Contra Menores Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso Contra Menores Ley Núm. 266-2004 9 de septiembre de 2004 (P. del S. 2917) (Conferencia) Para crear un Registro de Personas Convictas por Delito

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE 2017

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE 2017 GOBIERNO DE PUERTO RICO va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE ENERO DE 0 Presentado por los representantes Rodríguez Ruíz y Ortíz González Referido a la

Más detalles

Ley Núm. 273 del año (P. de la C. 4601), 2004, ley 273

Ley Núm. 273 del año (P. de la C. 4601), 2004, ley 273 Ley Núm. 273 del año 2004 (P. de la C. 4601), 2004, ley 273 Ley para enmendar la Ley Núm. 300 de 1999: Ley de Verificación de Historial Delictivo de Proveedores de Servicios de Cuidado a Niños y Envejecientes

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de septiembre de 2014

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de septiembre de 2014 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO E--00 ma. Asamblea Legislativa ta. Sesión Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 0 de septiembre de 0 Presentado por los señores Bhatia Gautier, Dalmau Santiago,

Más detalles

Administración de Corrección, Ley de la; Enmiendas Ley Núm. 315 de 15 de septiembre de 2004

Administración de Corrección, Ley de la; Enmiendas Ley Núm. 315 de 15 de septiembre de 2004 (P. del S. 2707) Administración de Corrección, Ley de la; Enmiendas Ley Núm. 315 de 15 de septiembre de 2004 Para enmendar los Artículos 5, 10, 10A, 16, 17, 20 y 50 de la Ley Núm. 116 de 22 de julio de

Más detalles

ACTOS Y MEDIOS QUE DAN LUGAR AL DELITO DE TRATA DE PERSONAS

ACTOS Y MEDIOS QUE DAN LUGAR AL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Ley 79 de 9 de noviembre de 2011 QUÉ ES EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS? Se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de

Más detalles

ENTIRRILLADO ELECTRÓNICO GOBIERNO DE PUERTO RICO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de marzo de 2013

ENTIRRILLADO ELECTRÓNICO GOBIERNO DE PUERTO RICO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de marzo de 2013 ENTIRRILLADO ELECTRÓNICO GOBIERNO DE PUERTO RICO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17 ma Asamblea 1 ra Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 487 21 de marzo de 2013 Presentado

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE JUNIO DE Presentado por el representante Méndez Núñez

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE JUNIO DE Presentado por el representante Méndez Núñez ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea Legislativa ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 0 DE JUNIO DE 0 Presentado por el representante Méndez Núñez Referido a la Comisión

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE AGOSTO DE Presentado por el representante Varela Fernández

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE AGOSTO DE Presentado por el representante Varela Fernández ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 7ma. Asamblea Legislativa 4ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 09 9 DE AGOSTO DE 04 Presentado por el representante Varela Fernández Referido

Más detalles

LEY EXPOSICION DE MOTIVOS

LEY EXPOSICION DE MOTIVOS (P. de la C. 1956) (Conferencia) LEY Para crear un registro de números telefónicos pre-pagados, adscrito a la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico; facultar a la Junta a establecer

Más detalles

TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO (31 DE MAYO DE 2016) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO (31 DE MAYO DE 2016) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO ( DE MAYO DE 0) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma Asamblea ta Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 0 de octubre de 0 Presentado

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE JUNIO DE Presentado por el representante Meléndez Ortiz

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE JUNIO DE Presentado por el representante Meléndez Ortiz GOBIERNO DE PUERTO RICO va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 0 DE JUNIO DE 0 Presentado por el representante Meléndez Ortiz Referido a la Comisión de Asuntos

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 36

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 36 GOBIERNO DE PUERTO RICO va Asamblea ra Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de enero de 0 Presentado por el señor Rivera Schatz Referido a la Comisión de Educación y Reforma Universitaria

Más detalles

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (10 DE MAYO DE 2017) GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE 2017

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (10 DE MAYO DE 2017) GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE 2017 (TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (0 DE MAYO DE 0) GOBIERNO DE PUERTO RICO va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE ENERO DE 0 Presentado por el representante

Más detalles

LEY NUM DE DICIEMBRE DE 2005

LEY NUM DE DICIEMBRE DE 2005 (P. de la C. 2149) (Conferencia) LEY NUM. 165 28 DE DICIEMBRE DE 2005 Para enmendar los Artículos 1.3, 2.8, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4 y 3.5, añadir unos nuevos incisos (i) y (j) al Artículo 3.2 de la Ley Núm.

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 52

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 52 GOBIERNO DE PUERTO RICO va Asamblea Legislativa ra Sesión Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de enero de 0 Presentado por el señor Rivera Schatz (Por Petición) Referido a la Comisión de Gobierno

Más detalles

LEY DE OCTUBRE DE 2000

LEY DE OCTUBRE DE 2000 (P. de la C. 3438) LEY 420 16 DE OCTUBRE DE 2000 Para crear un archivo electrónico sobre órdenes de protección solicitadas al amparo de la Ley Núm. 54 de 15 de agosto de 1989, según enmendada, conocida

Más detalles

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (23 DE JUNIO DE 2017) GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ABRIL DE 2017

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (23 DE JUNIO DE 2017) GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ABRIL DE 2017 (TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) ( DE JUNIO DE 07) GOBIERNO DE PUERTO RICO 8va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 966 DE ABRIL DE 07 Presentado por

Más detalles

Secretaría Técnica del Consejo de Población

Secretaría Técnica del Consejo de Población Secretaría Técnica del Consejo de Población Es un fenómeno que tiene sus orígenes en el termino trata de blancas. Trata de Blancas.- Se refiere al comercio de mujeres de tez blanca, principalmente de nacionalidad

Más detalles

LEY DE JULIO DE 1997

LEY DE JULIO DE 1997 (P. de la C. 539) (Conferencia) LEY 43 24 DE JULIO DE 1997 Para adicionar unos nuevos Artículos 37, 38, 39 y 40 y renumerar los Artículos 37, 38 y 39 como Artículos 41, 42 y 43, respectivamente, de la

Más detalles

JORNADAS DE CAPACITACIÓN CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

JORNADAS DE CAPACITACIÓN CONTRA LA TRATA DE PERSONAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN CONTRA LA TRATA DE PERSONAS QUÉ ES LA TRATA DE PERSONAS? Antecedentes históricos de la Trata de Personas Tiene sus orígenes en el esclavismo, en un inicio solamente se comerciaba

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE Presentado por el representante Hernández López

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE Presentado por el representante Hernández López ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ta. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CAMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 0 DE ENERO DE 00 Presentado por el representante Hernández López Referido a la Comisión

Más detalles

Viajes Estudiantiles, Ley de; Enmiendas Ley Núm. 86 de 26 de agosto de 2005

Viajes Estudiantiles, Ley de; Enmiendas Ley Núm. 86 de 26 de agosto de 2005 MJ Página: 1 Viajes Estudiantiles, Ley de; Enmiendas Ley Núm. 86 de 26 de agosto de 2005 (P. de la C. 174) Para enmendar la Ley Núm. 32 de 23 de junio de 1985, mejor conocida como "Ley de Viajes Estudiantiles"

Más detalles

LEY DE JULIO DE 1998

LEY DE JULIO DE 1998 (P. de la C. 1637) (Conferencia) LEY 175 24 DE JULIO DE 1998 Para establecer el Banco de Datos de ADN de Puerto Rico; los delitos para los cuales una muestra será requerida para análisis forense de ADN;

Más detalles

(ENTIRILLADO ELECTRÓNICO) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de febrero de 2013

(ENTIRILLADO ELECTRÓNICO) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de febrero de 2013 (ENTIRILLADO ELECTRÓNICO) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17 ma. Asamblea 1 ra. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 410 25 de febrero de 2013 Presentado por el señor Nieves

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE NOVIEMBRE Presentada por el representante Bianchi Angleró

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE NOVIEMBRE Presentada por el representante Bianchi Angleró ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17ma. Asamblea Legislativa 2da. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 1564 11 DE NOVIEMBRE 2013 Presentada por el representante Bianchi Angleró Referido

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 189

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 189 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 8va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 89 de enero de 0 Presentado por el señor Correa Rivera Referido a la Comisión de Bienestar

Más detalles

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (24 DE SEPTIEMBRE DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (24 DE SEPTIEMBRE DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. (TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) ( DE SEPTIEMBRE DE 0) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 0 DE ENERO DE 0 Presentado

Más detalles

Ley de Sustancias Controladas

Ley de Sustancias Controladas Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Escuela de Derecho Ley de Sustancias Controladas Por: Manuel E. Peña-Rodríguez Contenido de la ley 2 Capítulo I: Título corto y definiciones (Arts. 101-102)

Más detalles

EXPEDIENTE N. º LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA:

EXPEDIENTE N. º LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: Ley especial para la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia frente a la violencia y el delito en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación y reformas al código

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE AGOSTO DE Presentado por el representante Aponte Hernández

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE AGOSTO DE Presentado por el representante Aponte Hernández GOBIERNO DE PUERTO RICO va Asamblea Legislativa da Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE AGOSTO DE 0 Presentado por el representante Aponte Hernández Referido a la Comisión de Asuntos

Más detalles

Sustitutivo de la Cámara a los P. de la C. 1667, 1789 y 1842

Sustitutivo de la Cámara a los P. de la C. 1667, 1789 y 1842 (TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (2 DE FEBRERO DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17ma. Asamblea Legislativa 5ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES Sustitutivo de la Cámara

Más detalles

DERECHOS HUMANOS: TRATA DE PERSONAS : SUS CAUSAS POLITICAS Y ACCIONES LEGISLACION PONENTES: DRA. WILMA CARRION DRA. VIRGINIA MARIN BOLIVIA

DERECHOS HUMANOS: TRATA DE PERSONAS : SUS CAUSAS POLITICAS Y ACCIONES LEGISLACION PONENTES: DRA. WILMA CARRION DRA. VIRGINIA MARIN BOLIVIA DERECHOS HUMANOS: TRATA DE PERSONAS : SUS CAUSAS POLITICAS Y ACCIONES LEGISLACION PONENTES: DRA. WILMA CARRION DRA. VIRGINIA MARIN BOLIVIA TRATA DE PERSONAS: La Trata de personas es una forma de esclavitud

Más detalles

LEY DE SEPTIEMBRE DE 2000

LEY DE SEPTIEMBRE DE 2000 (P. de la C. 3402) LEY 368 2 DE SEPTIEMBRE DE 2000 Para enmendar los incisos (b) (1), (c), (q) y (cc) del Artículo 2, incisos (h),(k) y (t) del Artículo 6; inciso (a) del Artículo 11; inciso (d) (2) del

Más detalles

LEY NUM DE DICIEMBRE DE 2005 EXPOSICION DE MOTIVOS

LEY NUM DE DICIEMBRE DE 2005 EXPOSICION DE MOTIVOS (P. del S. 784) (Conferencia) LEY NUM. 169 30 DE DICIEMBRE DE 2005 Para enmendar los subincisos (1) y (2) del inciso (f), enmendar el inciso (g) del Artículo 2.008; añadir un nuevo inciso (t) al Artículo

Más detalles

INDICE PAGINA ARTICULO I - TITULO ARTICULO II - BASE LFGAL I 1 ARTICULO III - PROPOSITO 1 ARTICULO IV -APLICABILIDAD 2 ARTICULO V- DEFINICIONES 2-3 AR

INDICE PAGINA ARTICULO I - TITULO ARTICULO II - BASE LFGAL I 1 ARTICULO III - PROPOSITO 1 ARTICULO IV -APLICABILIDAD 2 ARTICULO V- DEFINICIONES 2-3 AR DEPARTAMENTO DE CORRECCION Y REHABILITACIÓN AIDMINISTRACION DE CORRECCION SAN JUAN, PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ESTADO Núm. Reglamento : 6776 Fecha Radicación : 24 de febrero de 2004 Aprobado José Miguel

Más detalles

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (13 DE NOVIEMBRE DE 2013) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (13 DE NOVIEMBRE DE 2013) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. (TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (13 DE NOVIEMBRE DE 2013) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17ma. Asamblea Legislativa 2da. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 1562 11 DE

Más detalles

Ley Núm. 134 del año 2004

Ley Núm. 134 del año 2004 (P. del S. 2921), 2004, ley 134 Ley Núm. 134 del año 2004 Para enmendar la Reglas de Procedimiento Criminal de 1963 LEY NÚM. 134 DEL 3 DE JUNIO DE 2004 Para enmendar el inciso (b) y el inciso (f) de la

Más detalles

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (17 DE MARZO DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. R. de la C.

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (17 DE MARZO DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. R. de la C. (TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (17 DE MARZO DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17ma. Asamblea Legislativa 5ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES R. de la C. 1210 3 DE MARZO

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 279

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 279 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO va. Asamblea ra. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de enero de 0 Presentado por la señora López León y el señor Martínez Santiago Referido

Más detalles

Dinero y Otros Bienes Líquidos Abandonados o No Reclamados; Ley de; Enmiendas Ley Núm de septiembre de 2012

Dinero y Otros Bienes Líquidos Abandonados o No Reclamados; Ley de; Enmiendas Ley Núm de septiembre de 2012 Dinero y Otros Bienes Líquidos Abandonados o No Reclamados; Ley de; Enmiendas Ley Núm. 294-2012 29 de septiembre de 2012 (P. de la C. 4008) Para enmendar el Artículo 4, el Artículo 6, y el Artículo 7 de

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1134

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1134 GOBIERNO DE PUERTO RICO 18 va. Asamblea 4 ta. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 1134 30 de octubre de 2018 Presentado por el señor Ríos Santiago Referido a la Comisión de Gobierno

Más detalles

ORDENANZA NUMERO 2 SERIE

ORDENANZA NUMERO 2 SERIE ORDENANZA NUMERO 2 SERIE 2003-2004 DE LA LEGISLATURA MUNICIPAL DE COMERIO, DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, PARA APROBAR Y ADOPTAR EL REGLAMENTO QUE REGIRA EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA

Más detalles

Ley El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

Ley El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: Ley 26364 El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS Y ASISTENCIA A SUS VÍCTIMAS TÍTULO

Más detalles

Aspectos legales de la Explotación Sexual Antonio Encinas Guerra. Asesor de la Dirección de Derechos Fundamentales para la gobernabilidad

Aspectos legales de la Explotación Sexual Antonio Encinas Guerra. Asesor de la Dirección de Derechos Fundamentales para la gobernabilidad Aspectos legales de la Explotación Sexual Antonio Encinas Guerra Asesor de la Dirección de Derechos Fundamentales para la gobernabilidad DEFINICION Utilización de niñas, niños y adolescentes en actos sexuales

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MAYO DE Presentado por el representante González Mercado

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MAYO DE Presentado por el representante González Mercado GOBIERNO DE PUERTO RICO va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE MAYO DE 0 Presentado por el representante González Mercado Referido a las Comisiones de Asuntos

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MAYO DE Presentado por el representante Del Valle Colón

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MAYO DE Presentado por el representante Del Valle Colón GOBIERNO DE PUERTO RICO va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 00 0 DE MAYO DE 0 Presentado por el representante Del Valle Colón Referido a la Comisión de Desarrollo

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de enero de 2017

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de enero de 2017 GOBIERNO DE PUERTO RICO va Asamblea ra Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de enero de 0 Presentado por el señor Seilhamer Rodríguez Referido a la Comisión de Asuntos del Veterano

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 444

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 444 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea ra. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de marzo de 0 Presentado por los señores Seilhamer Rodríguez, Rivera Schatz, Tirado Rivera

Más detalles

Resumen de la Legislación de la Lactancia Materna en Puerto Rico

Resumen de la Legislación de la Lactancia Materna en Puerto Rico Resumen de la Legislación de la Lactancia Materna en Puerto Rico Número Nombre Descripción Aplicación Penalidades Para enmendar la Ley 168 del 1949, regula Centro Comerciales. 032 DEL 10 DE ENERO DEL 1999

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de junio de Presentado por la señora González López

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de junio de Presentado por la señora González López ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma Asamblea da Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de junio de 0 Presentado por la señora González López Referido a la Comisión de Salud y

Más detalles

ORDENANZA NUM.: 35 SERIE SESION EXTRAORDINARIA 6 DE JUNIO DE 2003

ORDENANZA NUM.: 35 SERIE SESION EXTRAORDINARIA 6 DE JUNIO DE 2003 ORDENANZA NUM.: 35 SERIE 2002-2003 SESION EXTRAORDINARIA 6 DE JUNIO DE 2003 PARA APROBAR Y ADOPTAR EL REGLAMENTO QUE REGIRA LA IMPLANTACION DEL CODIGO DE ORDEN PUBLICO EN EL CENTRO URBANO DE MOROVIS, PUERTO

Más detalles

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (12 DE NOVIEMBRE DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (12 DE NOVIEMBRE DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. (TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) ( DE NOVIEMBRE DE 0) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea Legislativa ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE NOVIEMBRE DE 0

Más detalles

LA TRATA Y TRÁFICO DE SERES HUMANOS

LA TRATA Y TRÁFICO DE SERES HUMANOS LA TRATA Y TRÁFICO DE SERES HUMANOS DIAGNÓSTICO DE LA TRATA Bolivia es uno de los países más pobres de América Latina. Aproximadamente el 24% de sus 8 millones de habitantes viven en situación de pobreza

Más detalles

Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL DE APELACIONES REGIÓN JUDICIAL DE ARECIBO PANEL ESPECIAL KLCE

Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL DE APELACIONES REGIÓN JUDICIAL DE ARECIBO PANEL ESPECIAL KLCE Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL DE APELACIONES REGIÓN JUDICIAL DE ARECIBO PANEL ESPECIAL EL PUEBLO DE PUERTO RICO Recurrido CERTIORARI procedente del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior

Más detalles

Programa de vales especiales para el cuidado de hijos e. hijas de madres solteras o padres solteros que laboren a

Programa de vales especiales para el cuidado de hijos e. hijas de madres solteras o padres solteros que laboren a Programa de vales especiales para el cuidado de hijos e hijas de madres solteras o padres solteros que laboren a tiempo completo, Ley Núm. 104 del año 2012 Ley Núm. 104 del año 2012 (P. de la C. 183);

Más detalles

LEY DE ENERO DE 1998

LEY DE ENERO DE 1998 (P. del S. 844) LEY 27 10 DE ENERO DE 1998 Para enmendar los Artículos 6-A, 6-B y 6-C de la Ley Número 5 de 23 de abril de 1973, según enmendada, conocida como "Ley Orgánica del Departamento de Asuntos

Más detalles

LEY DE AGOSTO DE 1998

LEY DE AGOSTO DE 1998 (P. de la C. 1546) LEY 220 9 DE AGOSTO DE 1998 Para adicionar un Artículo 3A; enmendar el inciso (h) del Artículo 5, el Artículo 32 y el primer párrafo del Artículo 38 de la Ley Núm. 24 de 22 de abril

Más detalles

LA TRATA DE PERSONAS EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO

LA TRATA DE PERSONAS EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO LA TRATA DE PERSONAS EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO PAOLA ALEJANDRA ANAYA CACERES JOHANA MARCELA REYES JAIMES Semillero Políticas Publicas - Línea Trata de Personas Programa de Acción Universitaria sobre

Más detalles

Miriam Benterrak LA TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

Miriam Benterrak LA TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL LA TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACIÓN N SEXUAL. LA ESCLAVITUD DEL SIGLO XXI. Delegación del Gobierno para la Violencia de Género Septiembre de 2012 LA TRATA DE SERES HUMANOS Es una forma de esclavitud,

Más detalles

LEY 6 6 DE ENERO DE 1998

LEY 6 6 DE ENERO DE 1998 (P. de la C. 284) LEY 6 6 DE ENERO DE 1998 Para enmendar el último párrafo del Artículo 16; enmendar el Artículo 17; enmendar el Artículo 18; enmendar el segundo párrafo del Artículo 19; enmendar el Artículo

Más detalles

- Ciudad de El Yunque - - Patrimonio Natural del Mundo -

- Ciudad de El Yunque - - Patrimonio Natural del Mundo - ORDENANZA NÚM. 21 SERIE 2010-2011 PARA APROBAR EL REGLAMENTO DEL CAMPAMENTO DE VERANO DEL MUNICIPIO DE RIO GRANDE, Y PARA OTROS FINES POR CUANTO : La Ley Núm. 81 del 30 de agosto de 1991, Ley de los Municipios

Más detalles

LEY NÚM DE JUNIO DE 2014

LEY NÚM DE JUNIO DE 2014 (P. del S. 368) (Conferencia) (Reconsiderado) LEY NÚM. 67 17 DE JUNIO DE 2014 Para enmendar los Artículos 3.002 y 11.006 de la Ley 222-2011, según enmendada, conocida como la Ley para la Fiscalización

Más detalles

Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL COMISIONADO DE SEGUROS PROPUESTA REGLA NÚM. 78

Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL COMISIONADO DE SEGUROS PROPUESTA REGLA NÚM. 78 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL COMISIONADO DE SEGUROS PROPUESTA REGLA NÚM. 78 REGLAMENTO PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE TURNOS DE PRIORIDAD PARA PERSONAS CON IMPEDIMIENTOS Y PARA

Más detalles

LEY NUM DE ABRIL DE 2001

LEY NUM DE ABRIL DE 2001 (P. del S. 149) LEY NUM. 10 8 DE ABRIL DE 2001 Para enmendar los Artículos 1 y 2; enmendar el inciso (1) y añadir un inciso (6) al Artículo 3, enmendar el Artículo 4; enmendar el inciso (k) y añadir el

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MAYO DE Presentado por el representante Bulerín Ramos

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MAYO DE Presentado por el representante Bulerín Ramos GOBIERNO DE PUERTO RICO va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE MAYO DE 0 Presentado por el representante Bulerín Ramos Referido a la Comisión de lo Jurídico

Más detalles

La trata de personas. Ley Nº que modifica el art. 153 del Código Penal.

La trata de personas. Ley Nº que modifica el art. 153 del Código Penal. La trata de personas Comprende la venta de niños, niñas o adolescentes, la prostitución y cualquier forma de explotación sexual, la esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, cualquier forma de explotación

Más detalles

Leyes que Protegen los Derechos de las Personas que Denuncian Actos de Corrupción INTRODUCCIÓN

Leyes que Protegen los Derechos de las Personas que Denuncian Actos de Corrupción INTRODUCCIÓN MARZO 2007 OFICINA DEL CONTRALOR INTRODUCCIÓN La Ley Núm. 242 de 10 de noviembre de 2006 enmendó el Artículo 9 de la Ley Núm. 9 de 24 de julio de 1952, según enmendada, que crea la Oficina del Contralor

Más detalles

Ley Núm. 480 del año 2004

Ley Núm. 480 del año 2004 Ley Núm. 480 del año 2004 (P. del S. 2704), 2004, ley 480 Ley para enmendar la Ley Núm. 54 de 1989: Ley de Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica Ley Núm. 480 de 23 de septiembre de 2004

Más detalles

Incidencia del delito de Trata de Personas

Incidencia del delito de Trata de Personas Incidencia del delito de Trata de Personas La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, encargada de la observancia en el seguimiento, evaluación y monitoreo de la Política Nacional en materia de Igualdad

Más detalles

LEY NUM de enero de P. de la C. 1512

LEY NUM de enero de P. de la C. 1512 LEY NUM. 32 23 de enero de 2006 P. de la C. 1512 SYNOPSIS: LEY Para enmendar las Secciones 4.3, 6.3, 6.4 y 6.5 de la Ley Núm. 184 de 3 de agosto de 2004, según enmendada, conocida como "Ley para la Administración

Más detalles

REGLAMENTO PARA ESTABLECER EL PROCEDIMIENTO DE REGISTRO Y REDENCIÓN PARA EL PROGRAMA DE CONCESIÓN DE VALES PARA LA ADQUISICIÓN DE CALENTADORES SOLARES

REGLAMENTO PARA ESTABLECER EL PROCEDIMIENTO DE REGISTRO Y REDENCIÓN PARA EL PROGRAMA DE CONCESIÓN DE VALES PARA LA ADQUISICIÓN DE CALENTADORES SOLARES Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR REGLAMENTO PARA ESTABLECER EL PROCEDIMIENTO DE REGISTRO Y REDENCIÓN PARA EL PROGRAMA DE CONCESIÓN DE VALES PARA LA ADQUISICIÓN

Más detalles

LEY 32 7 DE JULIO DE 1997

LEY 32 7 DE JULIO DE 1997 (P. del S. 563) LEY 32 7 DE JULIO DE 1997 Para enmendar el Artículo 2; los incisos (g) e (i) y adicionar un inciso (l) al Artículo 3; enmendar el primer párrafo del Artículo 5; el inciso (e) del Artículo

Más detalles

LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL. CARACTERÍSTICAS, NORMATIVA Y ESTRATEGIAS DE LUCHA Vitoria 19 de junio de 2012

LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL. CARACTERÍSTICAS, NORMATIVA Y ESTRATEGIAS DE LUCHA Vitoria 19 de junio de 2012 LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL. CARACTERÍSTICAS, NORMATIVA Y ESTRATEGIAS DE LUCHA Vitoria 19 de junio de 2012 Patricia Fernández Olalla Fiscal Adscrita al Fiscal de Sala Coordinador de Extranjería.

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE Presentado por el representante Méndez Núñez

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE Presentado por el representante Méndez Núñez ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE ENERO DE 0 Presentado por el representante Méndez Núñez Referido a la Comisión

Más detalles

"Ley para proteger la pureza de las aguas potables de Puerto Rico". Ley Núm. 5, 21 de Julio de 1977, según enmendada

Ley para proteger la pureza de las aguas potables de Puerto Rico. Ley Núm. 5, 21 de Julio de 1977, según enmendada "Ley para proteger la pureza de las aguas potables de Puerto Rico". Ley Núm. 5, 21 de Julio de 1977, según enmendada TITULO 12 CONSERVACION CAPITULO 28 PRODUCCION DE LA PUREZA DE LAS AGUAS POTABLES ANALISIS

Más detalles

TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO (4 DE NOVIEMBRE DE 2010) GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO (4 DE NOVIEMBRE DE 2010) GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO ( DE NOVIEMBRE DE 00) GOBIERNO DE PUERTO RICO ta Asamblea ra Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 9 9 de enero de 00 Presentado por

Más detalles

(P. del S. 1427) (Conferencia) LEY DE AGOSTO DE 1999 EXPOSICION DE MOTIVOS

(P. del S. 1427) (Conferencia) LEY DE AGOSTO DE 1999 EXPOSICION DE MOTIVOS (P. del S. 1427) (Conferencia) LEY 233 13 DE AGOSTO DE 1999 Para añadir un nuevo segundo párrafo al Artículo 107; enmendar los apartados (a) y (b) del inciso (8) y añadir un subinciso (1) al inciso 8 del

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE JUNIO DE Presentado por el representante Hernández López

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE JUNIO DE Presentado por el representante Hernández López ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 7ma. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 06 DE JUNIO DE 0 Presentado por el representante Hernández López Referido a la Comisión

Más detalles

LEY DE AGOSTO DE 1999

LEY DE AGOSTO DE 1999 (Sustitutivo al P. del S. 415) LEY 236 15 DE AGOSTO DE 1999 Para enmendar el Artículo 12, adicionar un nuevo Artículo 13 a la Ley Núm. 75 de 5 de julio de 1995; asignar fondos a fin de crear el Cuerpo

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE FEBRERO DE Presentado por el representante Rivera Guerra

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE FEBRERO DE Presentado por el representante Rivera Guerra GOBIERNO DE PUERTO RICO va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE FEBRERO DE 0 Presentado por el representante Rivera Guerra Referido a la Comisión de Gobierno

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de enero de Presentado por el señor Arango Vinent

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de enero de Presentado por el señor Arango Vinent ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ta Asamblea ra Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de enero de 00 Presentado por el señor Arango Vinent Referido a la Comisión de Educación

Más detalles

(TEXTO DE APROBACIÓN FINAL POR LA CÁMARA) (5 DE NOVIEMBRE DE 2018) GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

(TEXTO DE APROBACIÓN FINAL POR LA CÁMARA) (5 DE NOVIEMBRE DE 2018) GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. (TEXTO DE APROBACIÓN FINAL POR LA CÁMARA) ( DE NOVIEMBRE DE 0) GOBIERNO DE PUERTO RICO va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE MARZO DE 0 Presentado por el

Más detalles

(ENTIRILLADO ELECTRONICO) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 500

(ENTIRILLADO ELECTRONICO) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 500 (ENTIRILLADO ELECTRONICO) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17 ma. Asamblea 1 ra. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 500 9 de abril de 2013 Presentado por la señora López León

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA NOTIFICACION SOBRE PÉRDIDA DE PROPIEDAD O IRREGULARIDADES EN EL MANEJO DE BIENES Y FONDOS PUBLICOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL

PROCEDIMIENTO PARA NOTIFICACION SOBRE PÉRDIDA DE PROPIEDAD O IRREGULARIDADES EN EL MANEJO DE BIENES Y FONDOS PUBLICOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL PROCEDIMIENTO PARA NOTIFICACION SOBRE PÉRDIDA DE PROPIEDAD O IRREGULARIDADES EN EL MANEJO DE BIENES Y FONDOS PUBLICOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO UNIVERSIDAD DE PUERTO

Más detalles

DECRETESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO

DECRETESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO Negociado de Normas de Trabajo Legislación Laboral en Acción Ley Núm. 30 29 de mayo de 1986 Para enmendar los Artículos 7, 10 y 17 de la Ley Núm. 108 de 29 de junio de 1965, según enmendada, mejor conocida

Más detalles

Para leer la ley puede seleccionar la opción LEER MÁS y la podrá leer completa.

Para leer la ley puede seleccionar la opción LEER MÁS y la podrá leer completa. SAN JUAN, PUERTO RICO- En FiestaClasificados.com INC. nos preocupamos porque nuestros clientes estén al tanto de la importancia de contratar compañías legalmente establecidas al momento de seleccionar

Más detalles

DE LA LEY DE ETICA GUBERNAMENTAL POR INCUMPLIMIENTO CON EL

DE LA LEY DE ETICA GUBERNAMENTAL POR INCUMPLIMIENTO CON EL 17 de julio de 1997 CARTA CIRCULAR NUM. 98-01 A SECRETARIOS DE GOBIERNO, PRESIDENTES Y MIEMBROS DE JUNTAS DE DIRECTORES Y EXAMINADORAS, DIRECTORES EJECUTIVOS DE CORPORACIONES PUBLICAS, JEFES DE AGENCIAS,

Más detalles

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, GRUPOS VULNERABLES Y DERECHO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, GRUPOS VULNERABLES Y DERECHO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, GRUPOS VULNERABLES Y DERECHO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES, GOBERNACIÓN Y JUSTICIA Y ASUNTOS POLÍTICOS HONORABLE ASAMBLEA: A las Comisiones

Más detalles

(ENTIRILLADO ELÉCTRONICO) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de marzo de 2013

(ENTIRILLADO ELÉCTRONICO) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de marzo de 2013 (ENTIRILLADO ELÉCTRONICO) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17 ma. Asamblea 1 era. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 490 21 de marzo de 2013 Presentado por el señor Vargas

Más detalles

NORMATIVA Y DISPOSICIONES LEGALES RELACIONADAS CON LA GOBERNANZA DE DATOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE PUERTO RICO (segunda parte)

NORMATIVA Y DISPOSICIONES LEGALES RELACIONADAS CON LA GOBERNANZA DE DATOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE PUERTO RICO (segunda parte) NORMATIVA Y DISPOSICIONES LEGALES RELACIONADAS CON LA GOBERNANZA DE DATOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE PUERTO RICO (segunda parte) Lcdo. José A. Lizasoain Santiago Asesor Legal Secretaría Auxiliar

Más detalles