Energías Renovables Potencias Medias. Ing. Nicolás Daniel Brown Centro de Sustentabilidad - CeSus

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Energías Renovables Potencias Medias. Ing. Nicolás Daniel Brown Centro de Sustentabilidad - CeSus"

Transcripción

1 Energías Renovables Potencias Medias Ing. Nicolás Daniel Brown Centro de Sustentabilidad - CeSus

2 Energía convencional: Tendiente a la concentración y proyectos grandes

3 La eólica sigue una lógica similar:

4 Aerogeneradores más grandes: CUALITATIVAMENTE otra cosa

5 Entra en escena el módulo fotovoltaico:

6 La energía solar está en todos lados (no hay una gran concentración del recurso)

7 Los precios caen (y CAEN!)

8 y no son TAN diferentes a diferentes escalas: < x3

9 Las techs cambian, bajando esta diferencia En una central fotovoltaica el inversor convierte la corriente continua en corriente alterna, y levanta la tensión.

10 El Inversor dónde va? Un array compuesto por muchos strings alimenta a un central-inverter o array-inverter (~1 MW) Cada string alimenta a un string-inverter (~50/100 kw) Tendencia (?) Cada módulo tiene su propio micro-inverter (~300W) sólo para sistemas pequeños

11 Central-Inverter o String-Inverter? El resto del sistema El string inverter tiene más cableado en corriente alterna a una tensión menor: menores costos y pérdidas en cableado. Pero sobre todo, lo que hace es simplificar MUCHÍSIMO la Operación y Mantenimiento

12 Y si no tengo grandes superficies? Estructuras nuevas permiten tener una buena generación a lo largo del día, con una instalación mucho más densa. (usamos de manera más ineficiente a los módulos, pero nos importa menos)

13 En Argentina: PSF San Juan (1,2 MW) PSF Terrazas del Portezuelo, San Luis (1 MW) PSF San Lorenzo, Santa Fe (1 MW) Central Híbrida Procrear, San Nicolás (700 kw) Central híbrida Papa Francisco, CEAMSE (500 kw) El Triunfo, Lincoln (500 kw) Arribeños, partido de General Arenales (500 kw) Cañada Seca, General Villegas (500 kw) Ines Indart, Salto (400 kw) Armstrong, Santa Fe (200kW) Recalde, Olavarría (200 kw) Espigas, Olavarría (200 kw) Samborombón, Brandsen (100 kw) total 7MW (vs 7 MW en grandes )

14 Ejemplos:

15 Quiénes quieren estas centrales? Municipios y/o cooperativas problemas de tensión en punta de línea Localidades aisladas remplazo de gasoil en generador Parques industriales asegurar suministro de energía Barrios privados y countries Generación renovable; impacto ambiental

16 Quiénes instalan estas centrales? Cooperativas eléctricas locales PyMEs locales (+ mercado autogeneración) Cómo se financian? Asignación de Presupuesto Equity + financiamiento directo (más sencillo)

17 Qué se está haciendo de promoción? Todas las centrales FV de potencias medias se hicieron por políticas de promoción o proyectos provinciales. - Impulsos importantes pero aislados (salvo Prov. de BsAs con PROINGED)

18 Qué se está haciendo de promoción? En los otros mercados, las potencias medias quedan en el limbo : Compiten por precio con las renovables grandes (y pierden, porque no se les reconoce el valor local) No son distribuida para autoconsumo porque no están vinculadas a un usuario en particular. Requieren un régimen de promoción particular serán impulsadas por las provincias? por la Nación?

19 Conclusión

20 Conclusión Las energías renovables cambian el paradigma y le abren juego a generación de potencias medias: ni grandes centrales, ni prosumidores. Generan más que sólo energía: también brindan servicios sociales, energéticos, ambientales que hay que reconocerles. Permiten entrar en el juego a emprendimientos y empresas chicas, locales, y desarrollar con financiamiento propio o accesible localmente

21 Muchas gracias!

22 Nicolás Daniel Brown Ingeniero Industrial (ITBA) con Maestría en Energías Renovables (UTN) y Diplomatura en Energía y Desarrollo Sostenibles (UNLaM). Trabajó en el mercado energético desde 2005 y en energías renovables desde 2008, incluyendo desarrollo de proyectos de gran potencia eólica (Tecpetrol) y solar fotovoltaica (360 Energy). nicolas.d.brown@gmail.com facebook.com/nicolasbrown.energiarenovable Fue Jefe de Energía Renovable y Eficiencia Energética (Provincia de San Luis) y Gerente de Climático y Energía Sustentable (GCBA). Es asesor en mercado energético y de energías renovables de GCBA, MINEM, CADER y varios proyectos privados.

PLAN ESTRATÉGICO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE SECRETARÍA DE ESTADO DE LA ENERGÍA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES

PLAN ESTRATÉGICO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE SECRETARÍA DE ESTADO DE LA ENERGÍA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES PLAN ESTRATÉGICO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE SECRETARÍA DE ESTADO DE LA ENERGÍA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN SANTA FE... Solar térmica y fotovoltaica

Más detalles

Generación Distribuida y Microrredes

Generación Distribuida y Microrredes y Microrredes Daniel Henríquez Definición Generación de electricidad mediante instalaciones que son suficientemente pequeñas (3 kw 10 MW) en relación con las grandes centrales de generación, de forma que

Más detalles

1 MW de potencia eléctrica en las inmediaciones de la ciudad de san Lorenzo

1 MW de potencia eléctrica en las inmediaciones de la ciudad de san Lorenzo Políticas energéticas renovables de la Provincia de Santa Fe Pl a n t a Fot ov ol t a i c a en l a Zona M e t r o Po l i t a n a de r o s a r i o 1 MW de potencia eléctrica en las inmediaciones de la ciudad

Más detalles

Cómo reducir la factura energética? Oportunidades de generaciòn para autoconsumo. Ing. Luis Pablo Murillo R.

Cómo reducir la factura energética? Oportunidades de generaciòn para autoconsumo. Ing. Luis Pablo Murillo R. Cómo reducir la factura energética? Oportunidades de generaciòn para autoconsumo Ing. Luis Pablo Murillo R. Oportunidades de generaciòn para autoconsumo Partamos de la siguiente definición: Eficiencia

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA EÓLICA EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ DE ENERGÍA ELÉCTRICA Ing. Carlos E. Ferrari

IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA EÓLICA EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ DE ENERGÍA ELÉCTRICA Ing. Carlos E. Ferrari Jornada Municipios y Cooperativas de Servicio Eléctrico Frente al Cambio Climático 10 de Marzo 2016 IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA EÓLICA EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ DE ENERGÍA ELÉCTRICA Ing. Carlos E. Ferrari

Más detalles

INTEC. Título. Tipo de Producto. Autores. Análisis de energía eólica en tres escuelas rurales off-grid de la provincia de Jujuy. Material didáctico

INTEC. Título. Tipo de Producto. Autores. Análisis de energía eólica en tres escuelas rurales off-grid de la provincia de Jujuy. Material didáctico Título Análisis de energía eólica en tres escuelas rurales off-grid de la provincia de Jujuy Tipo de Producto Material didáctico Autores Gustavo Cambria y Daniel Zambrano Código del Proyecto y Título del

Más detalles

Casos de implementación de proyectos de energías renovables

Casos de implementación de proyectos de energías renovables 83 Casos de implementación de proyectos de energías renovables En el presente Capítulo se presentan Proyectos de aprovechamiento de energías renovables y de eficiencia energética, con el objeto de que

Más detalles

CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN EL MUNDO

CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN EL MUNDO CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN EL MUNDO Por sectores de consumo (2013) 9 301 Mtoe Otros incluye: residencial, comercial, servicios públicos, etc. 1 CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN EL MUNDO Fuentes y sectores

Más detalles

CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR

CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR QUEREMOS SER TU FUENTE DE ENERGÍA Effective Energy es una compañía especializada en soluciones e instalaciones de energía solar fotovoltaica.

Más detalles

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA A ESCALA DISTRIBUIDA

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA A ESCALA DISTRIBUIDA feria & foro Construye Sustentable Temuco, 17 Agosto 2016 ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA A ESCALA DISTRIBUIDA www.socovesa.cl WWW.CIUDADLU Qué escuchamos de la energía? Energía Sustentable: una necesidad Creciente

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES UTILIZADAS EN EQUIPOS DE RIEGO AGRÍCOLA

ENERGÍAS RENOVABLES UTILIZADAS EN EQUIPOS DE RIEGO AGRÍCOLA ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍAS RENOVABLES DE RIEGO AGRÍCOLA San Juan Septiembre 2018 1 ENERGÍAS RENOVABLES Objetivos: Presentar de manera didáctica y práctica las alternativas de aplicación de las Energías

Más detalles

Tema: Desarrollo de Pequeños Sistemas Eléctricos con Energías Renovables

Tema: Desarrollo de Pequeños Sistemas Eléctricos con Energías Renovables SEMINARIO: EXPERIENCIAS EN EL USO DE ENERGIAS RENOVABLES EN LA REGION CAJAMARCA Tema: Desarrollo de Pequeños Sistemas Eléctricos con Energías Renovables Quienes Somos? Soluciones Prácticas es un organismo

Más detalles

Generación n distribuida de electricidad, situación y desarrollos

Generación n distribuida de electricidad, situación y desarrollos Generación n distribuida de electricidad, situación y desarrollos Dr.-Ing. Pedro E. Mercado Arequipa, 6 de noviembre de 2009 Instituto de Energía Eléctrica Universidad Nacional de San Juan, Argentina Contenido

Más detalles

Diru-laguntzak 2018 Programa de ayudas M

Diru-laguntzak 2018 Programa de ayudas M 8 M Programas Sectoriales: 4,5 millones de euros. Uso racional de la energía. Sector Industrial. 1.000.000 Renovación de elementos auxiliares e instalaciones auxiliares. Renovación de instalaciones energéticas.

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES INGENIERIA AVANZADA PROYECTOS CONSULTORIA MANTENIMIENTO VENTA DE EQUIPOS Y MATERIALES

ENERGÍAS RENOVABLES INGENIERIA AVANZADA PROYECTOS CONSULTORIA MANTENIMIENTO VENTA DE EQUIPOS Y MATERIALES ENERGÍAS RENOVABLES INGENIERIA AVANZADA PROYECTOS CONSULTORIA MANTENIMIENTO VENTA DE EQUIPOS Y MATERIALES QUIENES SOMOS? Energy Evolution Colombia trabaja en conjunto con los mejores productores de equipos

Más detalles

Planeamiento de la Secretaría de Energía de la Provincia de Misiones. Ing. Sergio Lanziani

Planeamiento de la Secretaría de Energía de la Provincia de Misiones. Ing. Sergio Lanziani Planeamiento de la Secretaría de Energía de la Provincia de Misiones Ing. Sergio Lanziani Contexto y Escenarios El Desafío Energético en la Provincia de Misiones Política de Estado para varias décadas

Más detalles

Estimación del Potencial Eólico en Uruguay y perspectivas de estudios a realizar

Estimación del Potencial Eólico en Uruguay y perspectivas de estudios a realizar Estimación del Potencial Eólico en Uruguay y perspectivas de estudios a realizar JoséCataldo Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental -Facultad de Ingeniería-UDELAR Energía Eólica en

Más detalles

renovable de 350 kwp para una comunidad

renovable de 350 kwp para una comunidad Diseño de una instalación híbrida de energías renovable de 350 kwp para una comunidad aislada Alumno: Sergio Huerta del Campo Profesor: Bernardo Álvarez Valenzuela Curso 2015-2016 1 Índice Introducción

Más detalles

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Defensor del Pueblo de la Nación REPÚBLICA ARGENTINA Energía + agua: la base de derechos básicos. Permite: alimentos y medicamentos refrigerados agua

Más detalles

DESARROLLO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO Marisa Marco Arbolí Directora de División Gestión del conocimiento &Formación

DESARROLLO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO Marisa Marco Arbolí Directora de División Gestión del conocimiento &Formación DESARROLLO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO Marisa Marco Arbolí Directora de División Gestión del conocimiento &Formación Qué es el CIEMAT? CIEMAT = Organismo Público de I+D+I perteneciente a Ministerio Fundado

Más detalles

7/11/2017. CABA, 1 de noviembre de

7/11/2017. CABA, 1 de noviembre de CABA, 1 de noviembre de 2017.02 1 Fuente: Renewables 2017, Global Status Report, REN21..03 Récord de incremento anual de potencia con ER: 161 GW Renovables en 2016 62% de la nueva potencia global instalada

Más detalles

Normativa Eléctrica que los Sistemas de Riego Fotovoltaico deben cumplir

Normativa Eléctrica que los Sistemas de Riego Fotovoltaico deben cumplir Normativa Eléctrica que los Sistemas de Riego Fotovoltaico deben cumplir MINISTERIO DE ENERGÍA 15 junio 2017 Energía 2050: Visión y pilares del sector energético Meta 2035: 60% de generación eléctrica

Más detalles

Reseña. Composición Accionaria. Antecedentes del Mercado Rural Disperso en Jujuy

Reseña. Composición Accionaria. Antecedentes del Mercado Rural Disperso en Jujuy Reseña La EMPRESA JUJEÑA DE SISTEMAS ENERGÉTICOS DISPERSOS SOCIEDAD ANÓNIMA (EJSED SA) nace como consecuencia de la transformación del sector eléctrico de la Provincia de Jujuy por disposición de la Ley

Más detalles

Generación Distribuida Otra opción hacia la diversificación

Generación Distribuida Otra opción hacia la diversificación Generación Distribuida Otra opción hacia la diversificación Ing. Luis Maria Molinari Ing. Atilio Gelfo Comisión de Energías Renovables CADIEC 2 Consejo Asesor de Política Energética de Córdoba CADIEC,

Más detalles

Trabajando por el clima. Energías renovables y la [R]evoluciónde los empleos verdes. 17 de noviembre de 2009

Trabajando por el clima. Energías renovables y la [R]evoluciónde los empleos verdes. 17 de noviembre de 2009 Trabajando por el clima. Energías renovables y la [R]evoluciónde los empleos verdes 17 de noviembre de 2009 Antecedentes Revolución Energética: noviembre 2008 El informe muestra cómo las emisiones de CO2

Más detalles

Diplomatura en Desarrollo y Financiamiento de Proyectos de Energía Renovable. Dirección: Ing. Regina Ranieri

Diplomatura en Desarrollo y Financiamiento de Proyectos de Energía Renovable. Dirección: Ing. Regina Ranieri Diplomatura en Desarrollo y Financiamiento de Proyectos de Energía Renovable Dirección: Ing. Regina Ranieri rsranieri@ucema.edu.ar 1 Enfoque 2017 Año de las Energías Renovables Marco Regulatorio Desarrollo

Más detalles

Utopías y distopías de la transformación empresaria

Utopías y distopías de la transformación empresaria Utopías y distopías de la transformación empresaria DRA ALEJANDRA CÁU CATTÁN DIRECTORA PROVINCIAL DE DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGETICA 2 Desarrollo sostenible Utopía Formación de

Más detalles

Términos de Referencia para Asistencia Técnica

Términos de Referencia para Asistencia Técnica Términos de referencia para asistencia técnica para el desarrollo de estudios eléctricos de conexión a la red de parques fotovoltaicos en Argentina. I. Antecedentes La asistencia técnica se suministrará

Más detalles

Generando Electricidad con el Sol Energía Fotovoltaica para arquitectos. Dr. Ing. Ricardo Pretz

Generando Electricidad con el Sol Energía Fotovoltaica para arquitectos. Dr. Ing. Ricardo Pretz Generando Electricidad con el Sol Energía Fotovoltaica para arquitectos Dr. Ing. Ricardo Pretz 1 Antecedentes A arquitectura es un área de conocimiento humano que posee renovación permanente de conceptos,

Más detalles

Política Energética y Renovables

Política Energética y Renovables Ciclo de debates: Sustentabilidad y Desarrollo Política Energética y Renovables Daniel Hugo Bouille Buenos Aires, Octubre 2014 CENIT/UNTREF Naturaleza de la Política Energética La Política Energética es

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Energías Renovables...

ÍNDICE. Prólogo ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Energías Renovables... ÍNDICE Prólogo... 1. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA... 1.1. Energías Renovables... 1.1.1. Sostenibilidad... 1.1.2. Energía eólica... 1.1.3. Energía hidráulica... 1.1.4. Biomasa... 1.1.5. Energía geotérmica...

Más detalles

Aplicaciones de Políticas Públicas orientadas a la Eficiencia Energética y al Cambio Climático

Aplicaciones de Políticas Públicas orientadas a la Eficiencia Energética y al Cambio Climático Aplicaciones de Políticas Públicas orientadas a la Eficiencia Energética y al Cambio Climático Organizan: EPEC, ENERSA, CEC-CIECS (CONICET y UNC), IRAM, ECONOMIA VERDE: CONCIENCIA Y ACCIÓN, ADVANCED LEADERSHIP

Más detalles

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés INTRODUCCIÓN El objeto del presente documento es dar a conocer los aspectos técnicos y sociales

Más detalles

PLANTA SOLAR SARIGUA Integrando Energías Renovables de Potencia en Centro América CEPAL - SECRETARIA DE ENERGIA - IRENA - GIZ

PLANTA SOLAR SARIGUA Integrando Energías Renovables de Potencia en Centro América CEPAL - SECRETARIA DE ENERGIA - IRENA - GIZ PLANTA SOLAR SARIGUA Integrando Energías Renovables de Potencia en Centro América CEPAL - SECRETARIA DE ENERGIA - IRENA - GIZ PLANTA SOLAR SARIGUA Localización: Zona costera del Golfo de Parita, Herrera,

Más detalles

Políticas públicas en energías renovables y uso eficiente en el interior provincial. Dirección General de Desarrollo Energético

Políticas públicas en energías renovables y uso eficiente en el interior provincial. Dirección General de Desarrollo Energético Políticas públicas en energías renovables y uso eficiente en el interior provincial Dirección General de Desarrollo Energético Ing. Claudio Puertolas Director General de Desarrollo Energético Lic. Mario

Más detalles

AISLADA KIT SOLAR AISLADA, CORTA LOS CABLES. Conéctate al ahorro, conecta con Mercasolar.com.

AISLADA KIT SOLAR AISLADA, CORTA LOS CABLES. Conéctate al ahorro, conecta con Mercasolar.com. Sin combustibles. Sin red eléctrica Almacenamiento en baterías 2 O emisiones de CO a la atmósfera Amortización inmediata AISLADA KIT SOLAR AISLADA, CORTA LOS CABLES Servicio de mantenimiento Conéctate

Más detalles

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B.

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Aula Aula IM B.2 Matemáticas I Fundamentos de Ingeniería Eléctrica Expresión Gráfica Química Física I Expresión Gráfica Química Física I Matemáticas I Fundamentos de

Más detalles

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011 Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables Foro pro Clima 2011 Noviembre, 2011 Contenido El Problema (Breve) Presentación IBERDROLA Eficiencia Energética Proyecto DEPOLIGEN

Más detalles

Plan de inversiones del Consorcio del Agua de Lanzarote

Plan de inversiones del Consorcio del Agua de Lanzarote Consejo de la Reserva de La Biosfera Sesión extraordinaria, 4 de mayo de 2017 Plan de inversiones del Consorcio del Agua de Lanzarote Domingo A. Pérez Callero Gerente Consorcio del Agua de Lanzarote Consorcio

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS ON GRID

ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS ON GRID innovación energética ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS ON GRID DISEÑO, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A RED SEMINARIO 2018 02 CONTRIBUIMOS A LA CONSTRUCCIÓN

Más detalles

II CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INTERCONEXIÓN A LA RED REALIDAD CENTROAMERICANA

II CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INTERCONEXIÓN A LA RED REALIDAD CENTROAMERICANA II CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INTERCONEXIÓN A LA RED REALIDAD CENTROAMERICANA Ing. Luis Diego Ramírez Rodríguez 23 julio del 2009 CONTENIDO CAPACIDAD INSTALADA EN CENTROAMERICA. TARIFAS EN CENTROAMERICA.

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA. Programas y Desafíos. Córdoba. OCTUBRE DE Ing. Mariela Fullone

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA. Programas y Desafíos. Córdoba. OCTUBRE DE Ing. Mariela Fullone ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Programas y Desafíos Córdoba. OCTUBRE DE 2016 Ing. Mariela Fullone ESTRUCTURA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES Dirección Nacional de Energías Renovables Dirección Nacional

Más detalles

Análisis del autoconsumo en el marco del sector eléctrico español. Gonzalo Sáenz de Miera Madrid, 26 de octubre de 2012.

Análisis del autoconsumo en el marco del sector eléctrico español. Gonzalo Sáenz de Miera Madrid, 26 de octubre de 2012. Análisis del autoconsumo en el marco del sector eléctrico español Gonzalo Sáenz de Miera Madrid, 26 de octubre de 2012. ÍNDICE Definición de autoconsumo y contexto Análisis desde el punto de vista del

Más detalles

TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CENTROAMÉRICA, CASO: EL SALVADOR. Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo

TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CENTROAMÉRICA, CASO: EL SALVADOR. Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CENTROAMÉRICA, CASO: EL SALVADOR Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo ESTABLECIMIENTO DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL (2010-2024) 2 PRINCIPIOS:» La energía es un bien de

Más detalles

Mejorando la gestión y la negociación de empresas en Energía Solar Sistemas Fotovoltaicos. Juan Carlos Parra Gerente General EnerAndes

Mejorando la gestión y la negociación de empresas en Energía Solar Sistemas Fotovoltaicos. Juan Carlos Parra Gerente General EnerAndes Mejorando la gestión y la negociación de empresas en Energía Solar Sistemas Fotovoltaicos Juan Carlos Parra Gerente General EnerAndes Introducción Principio Fotovoltaico Inestabilidad eléctrica de materiales

Más detalles

Plataforma para el impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético

Plataforma para el impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético Plataforma para el impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético Miembros La Plataforma representa a la mayor parte del sector nacional de energías renovables, instaladores eléctricos

Más detalles

Proyecto Piloto de Redes Inteligentes y Generación Renovable Distribuida Experiencia en Armstrong - Santa Fe

Proyecto Piloto de Redes Inteligentes y Generación Renovable Distribuida Experiencia en Armstrong - Santa Fe Jornadas Nacionales de Actualización Los desafíos futuros de las Energías Renovables y la Generación Distribuida 2017 Año de las Energías Renovables Redes Inteligentes Ing. Pablo Bertinat Observatorio

Más detalles

SMART SOLAR IBERDROLA

SMART SOLAR IBERDROLA IBERDROLA CLIENTES Jornada sobre Energías Renovables en el Regadío 7 de Junio de 2017 SMART SOLAR IBERDROLA Casos Prácticos de Aplicaciones Fotovoltaicas en Riego www.iberdrola.es/clientes/smartsolar SMART

Más detalles

Experiencia de Salta en Balance Neto de Energía

Experiencia de Salta en Balance Neto de Energía Jornadas Nacionales de Actualización Los desafíos futuros de las Energías Renovables y la Generación Distribuida 2017 Año de las Energías Renovables Experiencia de Salta en Balance Neto de Energía Ing.

Más detalles

elgalapero Referencia: jose luis : 1 6 : 4 5

elgalapero Referencia: jose luis : 1 6 : 4 5 elgalapero jose luis 0 1 6-0 6-0 8 1 1 : 1 6 : 4 5 Referencia: 001 779 1 / 11 (v1.3) es una aplicación gratuita desarrollada por www.bornay.com 1 / 11 De que se compone una instalación aislada? Una instalación

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN:

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN: SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN: - CONECTADOS A RED - INSTALACIONES AUTÓNOMAS 1 ENERGIZA - Energías Renovables PRESENTACIÓN VENTAJAS DE LA ENERGIA FOTOVOLTAICA La energía fotovoltaica nos brinda numerosas

Más detalles

ENERGÍA Y AGUA BÁSICA GRADO MEDIO

ENERGÍA Y AGUA BÁSICA GRADO MEDIO BÁSICA GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Centrales Eléctricas Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica Técnico Superior en Energías Renovables Página 1 de 5 CENTRALES

Más detalles

Generación distribuida en Costa Rica

Generación distribuida en Costa Rica IV Seminario de Electricidad ELEC 2014 Generación distribuida en Costa Rica Objetivos, Oportunidades y Desafíos Sr. Ronny A. Rodriguez Chaves Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica SET 2014 Estrategia

Más detalles

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica PRESENTACIÓN OBJETIVOS PROGRAMA PROFESORADO PRESENTACIÓN La energía solar ha tomado relevancia en el último tiempo y en los últimos años

Más detalles

PROPUESTAS DE DESARROLLO DEL SECTOR MINI EÓLICO EN ESPAÑA

PROPUESTAS DE DESARROLLO DEL SECTOR MINI EÓLICO EN ESPAÑA PROPUESTAS DE DESARROLLO DEL SECTOR MINI EÓLICO EN ESPAÑA 28 de Marzo de 2007 1 Asociación de carácter nacional. 350 empresas productores, consultoras, cooperativas, fabricantes, suministradores y centros

Más detalles

Laboratorio de Microrred Eléctrica: Líneas de Investigación

Laboratorio de Microrred Eléctrica: Líneas de Investigación Laboratorio de Microrred Eléctrica: Líneas de Investigación Antecedentes y ubicación Componentes del Centro de Energía Componentes de la microrred Líneas de investigación actuales y proyectos ejecutados

Más detalles

GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Ingeniería y Soluciones Energéticas ERNC CHILE Ltda. Nueva York 53, Oficina 61, Santiago, Chile ventas@erncchile.cl Tel:+56-2-2581 3732 www.erncchile.cl La Empresa ERNC CHILE

Más detalles

DISTRIBUCION ELECTRICA SITUACION ACTUAL

DISTRIBUCION ELECTRICA SITUACION ACTUAL DISTRIBUCION ELECTRICA SITUACION ACTUAL Privatizadas Jujuy Salta Catamarca Tucumán Formosa La Rioja San Juan S. del Estero San Luis Mendoza Entre Rios Río Negro Buenos Aires C. Fed. y GBA A Transformar

Más detalles

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA JORNADA DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO ELÉCTRICO ARGENTINO MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN DE MINISTERIO

Más detalles

Política y prospectiva energética para los próximos años Cristóbal Muñoz Coordinador Unidad Prospectiva Energética 8 de Junio 2017

Política y prospectiva energética para los próximos años Cristóbal Muñoz Coordinador Unidad Prospectiva Energética 8 de Junio 2017 Política y prospectiva energética para los próximos años Cristóbal Muñoz Coordinador Unidad Prospectiva Energética 8 de Junio 2017 Mirada prospectiva Dónde estamos hoy? Dónde queremos estar? Qué se espera?

Más detalles

TEMA: Diseño de Sistemas Solares Fotovoltaicos. DIRIGIDO A:

TEMA: Diseño de Sistemas Solares Fotovoltaicos. DIRIGIDO A: TEMA: Diseño de Sistemas Solares Fotovoltaicos. DIRIGIDO A: Profesionales, estudiantes o personas con conocimientos afines en el sector de la Energía Solar. DURACIÓN: 20 horas. INSTRUCTOR: Juan Manuel

Más detalles

Evaluación de Recursos Energéticos Renovables. Mg. Ing. Gastón Saez de Arregui

Evaluación de Recursos Energéticos Renovables. Mg. Ing. Gastón Saez de Arregui Evaluación de Recursos Energéticos Renovables Mg. Ing. Gastón Saez de Arregui CONTENIDO Análisis de principales escenarios para la adopción de un sistema energético reovables solares y eólicos. Alcance

Más detalles

VII Jornadas de Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable Auditorio Julio Sosa Rodríguez - Universidad Metropolitana Caracas, 13 de julio de 2010

VII Jornadas de Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable Auditorio Julio Sosa Rodríguez - Universidad Metropolitana Caracas, 13 de julio de 2010 VII Jornadas de Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable Auditorio Julio Sosa Rodríguez - Universidad Metropolitana Caracas, 13 de julio de 2010 Portafolio de Proyectos de Investigación del INSTITUTO

Más detalles

PowerPoint_minieolica.ppt. Mini-eólica

PowerPoint_minieolica.ppt. Mini-eólica PowerPoint_minieolica.ppt Mini-eólica Indicaciones generales Basado en el método paso a paso, sugerido por Bergey, con modificaciones Se usará un libro Excel, adaptado del sugerido por Bergey (mi_hycad_español.xls)

Más detalles

Microgeneración en Uruguay

Microgeneración en Uruguay Microgeneración AUdEE Mayo 2014 Ing. Marcelo Aguiar Dirección Nacional de Energía q Definición q Diversificación de la matriz energédca q a pequeña escala q Microgeneración q Factores de éxito q Estudios

Más detalles

COMPONENTES Y CONCEPTOS parte 2. Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida Ing. Marcelo Aguiar

COMPONENTES Y CONCEPTOS parte 2. Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida Ing. Marcelo Aguiar COMPONENTES Y CONCEPTOS parte 2 Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida Ing. Marcelo Aguiar Clase anterior Sistemas PV Paneles Curva I-V Parámetros fundamentales Hoja de datos Modelo eléctrico Conexionado

Más detalles

MARCO LEGAL EN RELACIÓN AL AUTOCONSUMO ELÉCTRICO. POSIBILIDADES DE FUTURO.

MARCO LEGAL EN RELACIÓN AL AUTOCONSUMO ELÉCTRICO. POSIBILIDADES DE FUTURO. MARCO LEGAL EN RELACIÓN AL AUTOCONSUMO ELÉCTRICO. POSIBILIDADES DE FUTURO. Jornada Técnica Innovación Energética en el Regadío Binefar 19 de Marzo de 2014 Roberto Borruel Nacenta Recurso - Regulación Fuente:

Más detalles

RED INTELIGENTE y EFICIENTE

RED INTELIGENTE y EFICIENTE RED INTELIGENTE y EFICIENTE Buenos Aires 28 de marzo de 2012 Temario Conceptos Puntos de contacto Motivos de las Redes Inteligentes Beneficios esperados Implementaciones en Edenor Desafíos Conclusiones

Más detalles

Estrategias para el Ahorro en Suministros Energéticos

Estrategias para el Ahorro en Suministros Energéticos en Suministros Energéticos OPTIMIZACIÓN DEL COSTE ENERGÉTICO COSTE ENERGÉTICO = PRECIO X CONSUMO OPTIMIZACIÓN DEL COSTE ENERGÉTICO COSTE ENERGÉTICO = PRECIO X CONSUMO Características del consumidor: Dependencia

Más detalles

AUTOCONSUMO LA OPCION MAS RENTABLE PARA TU VIVIENDA. Conéctate al ahorro, conecta con Mercasolar.com.

AUTOCONSUMO LA OPCION MAS RENTABLE PARA TU VIVIENDA. Conéctate al ahorro, conecta con Mercasolar.com. Independencia de la red eléctrica Amortización al 3 er año 2 O emisiones de CO a la atmósfera Servicio de mantenimiento AUTOCONSUMO,, Autoconsumo: 100% legal y eficiente Conéctate al ahorro, conecta con

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD GERENCIA ELECTRICIDAD

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD GERENCIA ELECTRICIDAD INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD GERENCIA ELECTRICIDAD Costa Rica: Uso de Fuentes Renovables para Generación de Electricidad Caso: Plan Piloto de Generación Distribuida para Autoconsumo San José,

Más detalles

ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA CONTEXTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Y NACIONAL

ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA CONTEXTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Y NACIONAL ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA CONTEXTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Y NACIONAL Seminario Presentación Discusión Pública de la nueva Reglamentación AEA 90364 AEA - 25 de Noviembre de 2014 Ing. Alejandro Zitzer

Más detalles

NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS. Yolanda Estepa Ramos

NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS. Yolanda Estepa Ramos NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS Yolanda Estepa Ramos Puntos a tratar Introducción del tema Características de las microrredes LVDC Tipos de cargas

Más detalles

POTENCIAL DE NEGOCIOS DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ARGENTINA

POTENCIAL DE NEGOCIOS DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ARGENTINA REVISTA MERCADO ELÉCTRICO Energía Eléctrica e Industria Asociada Su Articulación Sustentable POTENCIAL DE NEGOCIOS DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ARGENTINA Dr. Ing. Pablo Frezzi Coordinador Estudios Eléctricos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FORO LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DE MÉXICO DR. FRANCISCO GARCÍA UGALDE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FORO LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DE MÉXICO DR. FRANCISCO GARCÍA UGALDE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FORO LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DE MÉXICO DR. FRANCISCO GARCÍA UGALDE SITUACIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO PJ petajoule=1x10 15 BNE Balance Nacional de Energía La energía

Más detalles

Avances Programa Comuna Energética

Avances Programa Comuna Energética Avances Programa Comuna Energética Ministerio de Energía División Desarrollo Sustentable Nicola Borregaard nborregaard@minenergia.cl Comuna Energética El programa Comuna Energética apunta a: Estimular

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO EFRAÍN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MEXICO. 28 DE

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica

Guía del Curso Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica Guía del Curso Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con

Más detalles

Evaluación del proyecto SOLEDUSA: 440 kwp en Panamá Herramientas para asegurar la calidad

Evaluación del proyecto SOLEDUSA: 440 kwp en Panamá Herramientas para asegurar la calidad ia Taller y Tecnología Internacional: para ELECTRIFICACIÓN el Desarrollo CON FUENTES RENOVABLES A GRAN ESCALA PARA LA POBLACIÓN RURAL IBEROAMERICANA Cochabamba, Bolivia 29 julio 2009 Evaluación del proyecto

Más detalles

PROYECTO FIN DE CARRERA I.T.I. Electricidad

PROYECTO FIN DE CARRERA I.T.I. Electricidad PROYECTO FIN DE CARRERA I.T.I. Electricidad SISTEMA GENERADOR CONECTADO A RED DE 100KW MEDIANTE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA APLICADO A UNA NAVE INDUSTRIAL Autor: Ignacio García López Tutor: Manuel Antolín

Más detalles

GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO HIDRÁULICO- FOTOVOLTAICO AISLADO DE LA RED PARA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN RURAL

GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO HIDRÁULICO- FOTOVOLTAICO AISLADO DE LA RED PARA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN RURAL GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO HIDRÁULICO- FOTOVOLTAICO AISLADO DE LA RED PARA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN RURAL RESUMEN Autor: Daniel Visiga Delgado Director: Miguel Villarubia Convocatoria:

Más detalles

VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA AGRICULTURA

VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA AGRICULTURA VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA AGRICULTURA ENERTECH INGENIEROS LA EMPRESA SERVICE PARTNER DE Quienes somos ENERTECH INGENIEROS es una empresa orientada a la consultoría y gestión integral de

Más detalles

PROPÓSITO GENERAL DEL ESTUDIO

PROPÓSITO GENERAL DEL ESTUDIO PROPÓSITO GENERAL DEL ESTUDIO PROPÓSITO GENERAL El propósito general del presente estudio es definir el sistema óptimo a medio plazo y los sistemas de transición para la generación de energía eléctrica

Más detalles

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO MTRO. LEONARDO BELTRÁN RODRÍGUEZ SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA CIUDAD DE MÉXICO, A 28 DE JULIO DE 2016 CONTENIDO

Más detalles

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Duración: 6 semanas. Modalidad de cursada: Presencial y virtual. Presenciales: encuentros cada 15 días. Fecha de inicio: Viernes 14 de octubre.

Más detalles

13º CONGRESO URUMAN ENERGIA FOTOVOLTAICA MICROGENERACION Y AUTOCONSUMO INDUSTRIAL EN URUGUAY. ANALISIS POR SECTOR DE ACTIVIDAD EN UN NUEVO CONTEXTO.

13º CONGRESO URUMAN ENERGIA FOTOVOLTAICA MICROGENERACION Y AUTOCONSUMO INDUSTRIAL EN URUGUAY. ANALISIS POR SECTOR DE ACTIVIDAD EN UN NUEVO CONTEXTO. 13º CONGRESO URUMAN OCTUBRE 2017 - LATU ENERGIA FOTOVOLTAICA MICROGENERACION Y AUTOCONSUMO INDUSTRIAL EN URUGUAY. ANALISIS POR SECTOR DE ACTIVIDAD EN UN NUEVO CONTEXTO. Lic. Cr. Camilo Neiro Temario Pilares

Más detalles

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Inicio del Proyecto: 2000 Financiación: Convenio Original y

Más detalles

El futuro de la energía fotovoltaica"

El futuro de la energía fotovoltaica Jornada Técnica sobre Plantas Solares en la RegióndeMurcia El futuro de la energía fotovoltaica" MURCIA, 11 DE DICIEMBRE DE 2018. FREMM -AREMUR. 1. Introducción. Líneas de trabajo Gobierno Regional. 2.

Más detalles

ECONOMIA CIRCULAR EFICIENTE Y COLABORATIVA

ECONOMIA CIRCULAR EFICIENTE Y COLABORATIVA ECONOMIA CIRCULAR EFICIENTE Y COLABORATIVA La eficiencia energética Como modelo de colaboración. MANILVA SUN & Paga Menos Luz S.L. HOTEL MANILVA SUN UN EJEMPLO A SEGUIR. Francisco Paramio Ingeniero y auditor

Más detalles

ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENERGÍA SOLAR

ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENERGÍA SOLAR ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENERGÍA SOLAR La Contribución de la Energía Solar a la Reforma Energética Alberto Valdés Palacios PowerMex, Clean Energy and Efficiency, Septiembre 23 de 2015 Recursos Energéticos

Más detalles

Eficiencia Energética

Eficiencia Energética Eficiencia Energética Ahorro Energético Iluminación Eficiente Desarrollo Sostenible Consumo Responsable www.ledtse.com info@ledtse.com +34 928 047 813 QUIÉNES SOMOS? Led Total Saving Energy es una empresa

Más detalles

Energía Fotovoltaica: Retos y Oportunidades en el Perú

Energía Fotovoltaica: Retos y Oportunidades en el Perú Energía Fotovoltaica: Retos y Oportunidades en el Perú Ing. Aldo Rosas Gallegos Q-Energy Perú S.A.C. Escenario Actual Escenario tecnológico favorable para la energía fotovoltaica Sistemas de Control Inteligentes

Más detalles

Barlovento Recursos Naturales Sistemas Aislados y Minieólica

Barlovento Recursos Naturales Sistemas Aislados y Minieólica Barlovento Recursos Naturales Noviembre 2013 BARLOVENTO RECURSOS NATURALES S.L. QUIENES SOMOS? ASESORES TÉCNICOS INDEPENDIENTES LABORATORIO DE ENSAYO 2 BARLOVENTO RECURSOS NATURALES S.L. - Barlovento Recursos

Más detalles

CURSO DISEÑO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

CURSO DISEÑO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CURSO DISEÑO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS 9 y 10 de abril Ciudad de Córdoba www.cadiec.org Capacitación: Curso/Taller Diseño de Sistemas Fotovoltaicos Desarrollada por: CADIEC + PLEDU Contacto: Camila Muro

Más detalles

Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA. Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA

Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA. Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA Energías Renovables 1. DOCENTES A CARGO ING. MARIO BRUGNONI Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA Coordinador de la Maestría

Más detalles

NUESTRA PROPUESTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

NUESTRA PROPUESTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD NUESTRA PROPUESTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD Pilares de la v Estrategia 1 Energías renovables 5 Movilidad Sostenible 2 Eficiencia Energética 4 Construcción Sostenible 3 Producción más limpia Nuestro modelo

Más detalles

Gestión de potencia en plantas fotovoltaicas con almacenamiento

Gestión de potencia en plantas fotovoltaicas con almacenamiento Gestión de potencia en plantas fotovoltaicas con almacenamiento Por Roberto González Director de I+D Solar FV Pamplona, 10 de octubre de 2012. Los sistemas fotovoltaicos de conexión a red han experimentado

Más detalles

OBSERVATORIO ANDALUZ DE ENERGIAS RENOVABLES FEBRERO 2010

OBSERVATORIO ANDALUZ DE ENERGIAS RENOVABLES FEBRERO 2010 OBSERVATORIO ANDALUZ DE ENERGIAS RENOVABLES FEBRERO 2010 Andalucía cierra el año 2009 con una potencia total instalada en Energías Renovables de 3.830 megavatios. La potencia eólica instalada en Andalucía

Más detalles

HERRAMIENTAS DE SOPORTE PARA INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS. Pablo Carratalá Mezquita Ester Sales Setién SIV007 Tecnología Fotovoltaica

HERRAMIENTAS DE SOPORTE PARA INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS. Pablo Carratalá Mezquita Ester Sales Setién SIV007 Tecnología Fotovoltaica HERRAMIENTAS DE SOPORTE PARA INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS Pablo Carratalá Mezquita Ester Sales Setién SIV007 Tecnología Fotovoltaica 2 INDICE 1. Softwares disponibles 1. Cálculo de parámetros solares y

Más detalles