ACCESIBILIDAD EN EDIFICACIONES Y EN ENTORNOS URBANOS Y NATURALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACCESIBILIDAD EN EDIFICACIONES Y EN ENTORNOS URBANOS Y NATURALES"

Transcripción

1 ACCESIBILIDAD EN EDIFICACIONES Y EN ENTORNOS URBANOS Y NATURALES Datos básicos del Curso Curso Académico Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Accesibilidad en Edificaciones y en Entornos Urbanos y Naturales Máster Propio 66,00 ECTS Dirección Unidad organizadora Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Requisitos Director de los estudios Requisitos específicos de admisión a los estudios D Valeriano Lucas Ruiz Titulados Universitarios en todo caso, preferentemente procedentes de la edificación, arquitectura o del urbanismo. La Comisión Académica podrá valorar el currículum correspondiente. Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma Haber superado: - Curso de Experto en accesibilidad en entornos urbanos y naturales. - Curso de Experto en accesibilidad en edificaciones. - Trabajo fin de Máster. Información Teléfono Web Facebook Twitter accesibilidad@us.es

2 ACCESIBILIDAD EN EDIFICACIONES Y EN ENTORNOS URBANOS Y NATURALES Objetivos del Curso Objeticos académicos: - El conocimiento de técnicas de accesibilidad en entornos urbanos, naturales y en edificaciones. - El conocimiento experto de la normativa sobre accesibilidad en entornos urbanos, naturales y en edificaciones. - La aplicación de modelos y soluciones a problemas de accesibilidad. - La aplicación de la urbótica, domótica e inmótica en la accesibilidad. - El establecimiento de relaciones entre el estudio del urbanismo y la accesibilidad desde los puntos de vista de género, igualdad, integración e inclusión social. - El conocimiento de los sistemas de información geográfica y su aplicación en la accesibilidad - La aplicación de modelos urbanos para la integración de áreas urbanas favoreciendo la accesibilidad. - Establecer relaciones y vínculos entre la accesibilidad y su repercusión social, cultural, patrimonial y turística en nuestros entornos urbanos, naturales y en nuestras edificaciones. Objetivos profesionales: - Capacitar a los técnicos para la elaboración de planes y programas de accesibilidad en entornos urbanos, naturales y en edificaciones. - Capacitar a los técnicos para la valoración de soluciones accesibles y el cumplimiento de la normativa de aplicación con objeto de conseguir entornos urbanos, naturales y edificaciones accesibles. - Dotar a los técnicos de conocimientos en urbótica, sistemas de información geográfica, domótica e inmótica, para su aplicación en accesibilidad de entornos urbanos, naturales y de edificaciones. - Dotar a los técnicos de conocimientos para presentar alternativas mejoradas a la accesibilidad de entornos urbanos, naturales y de edificaciones. - Dotar a los técnicos de conocimientos para la integración en el urbanismo y en la ordenación del territorio de aspectos de género, igualdad, inclusión social, así como la integración de áreas urbanas con objeto de generar ciudades accesibles. - Capacitar a los técnicos para la elaboración de documentos técnicos de accesibilidad adecuados con la protección del patrimonio y el turismo. - Formación de especialistas en accesibilidad de entornos urbanos, naturales y de edificaciones. Competencias Generales - Capacidad de trabajo en equipo multidisciplinar. - Capacidad de comunicación oral, escrita y a través de la imagen. - Capacidad de análisis y síntesis. - Capacidad de discusión de las ideas propias. - Capacidad para liderar equipos. - Capacidad para la resolución de problemas. - Capacidad para la negociación, conflictos y crisis. Toma de decisiones. - Capacidad de búsqueda, análisis y selección de la información. - Capacidad de organización y planificación. - Capacidad de aprendizaje autónomo.

3 - Habilidades en las relaciones interpersonales. - Actitud positiva al reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad y eliminación de barreras. - Actitud positiva frente a las innovaciones sociales y tecnológicas. - Aptitud positiva ante la Ética y la Deontología. - Aptitud para la iniciativa, compromiso, entusiasmo y capacidad de motivación. - Aptitud positiva y respeto al medio ambiente y natural. - Motivación por la calidad. Procedimientos de Evaluación Comisión Académica D. José Adolfo Herrera Martín. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. José María Calama Rodríguez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Valeriano Lucas Ruiz. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Profesorado D. Manuel Báez Rubio. - Profesional Libre D. Antonio Benítez Oliva. Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación D. José María Cabeza Méndez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. José María Calama Rodríguez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. Ana Isabel Carpio Ponce. - Junta de Andalucía D. Juan Castro Fernández-Palacios. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Juan Castro Fuertes. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. María Rosario Chaza Chimeno. Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing) D. José Conde Oliva. - Profesional libre Dª. Rosa Domínguez Caballero. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. María del Pilar Gallego Pérez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. María Gracia Gómez de Terreros Guardiola. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. José Adolfo Herrera Martín. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Miguel Ángel León Muñóz. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Valeriano Lucas Ruiz. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Rafael Lucas Ruiz. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. David Marín García. Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación D. Andrés Martín Pastor. Universidad de Sevilla - Ingeniería Gráfica D. Alfredo José Martínez Cuevas. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Antonio Manuel Melo Montero. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. José Antonio Merat Martínez. - Gerencia Urbanismo Ayuntamiento Sevilla Dª. María Victoria Montes Delgado. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Gregorio Manuel Mora Vicente. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. María Dolores Noguero Hernández. Universidad de Sevilla - Ingeniería Gráfica Dª. Aurora Ortega Almagro. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Juan Carlos Pérez Pedraza. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. María Dolores Robador González. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II

4 D. Carlos Eugenio Rodríguez Jiménez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Carlos Rubio Bellido. - Profesional libre D. Óscar Sánchez García. - Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas D. José Soto Méndez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Módulos/Asignaturas del Curso Módulo/Asignatura 1. Accesibilidad Universal. Concepto, Vigencia y Aplicación Número de créditos: 3,00 ECTS Contenido: 1. Principios generales de Accesibilidad Introducción Definiciones Las barreras El diseño universal El concepto de accesibilidad. 2. Aspectos generales de uso y diseño Uso, forma y medida Antropometría y Ergonomía. 3. Ámbitos sectoriales de la accesibilidad Edificación Urbanismo Transporte Medio natural Turismo y ocio Comunicación, señalización e información. 4. Estudios en accesibilidad Guía técnica de la edificación Libro verde de la accesibilidad Libro blanco de la accesibilidad Manuales de accesibilidad Plan nacional de accesibilidad. 5. Metodología y estrategias en accesibilidad Marco de intervención Entorno urbano Entorno natural. 6. Planificación y diseño. 7. Proyectos y documentación técnica. 8. Ejecución de obras. Fechas de inicio-fin: 09/10/ /10/2013 Módulo/Asignatura 2. Marco Legal y Normativo de la Accesibilidad Número de créditos: 3,00 ECTS

5 Contenido: 1. Marco legal y normativo de la accesibilidad El contexto internacional El marco legislativo y reglamentario. Normativa sectorial El marco constitucional español El marco normativo estatal 1.5. El marco normativo autonómico El marco normativo local. 2. La accesibilidad en las Normas Técnicas. 3. La normativa técnica y la accesibilidad en el urbanismo. 4. La normativa técnica y la accesibilidad en el medio natural. 5. La normativa técnica y las personas. Fechas de inicio-fin: 17/10/ /11/2013 Módulo/Asignatura 3. Accesibilidad en el Espacio Urbano. Modos de Actuación. Principios de Diseño Número de créditos: 4,00 ECTS Contenido: 1. Accesibilidad y planeamiento en el entorno urbano Normativa sectorial. 2. Espacio urbano y accesibilidad La accesibilidad en conjuntos históricos La accesibilidad en parques y jardines urbanos La accesibilidad en nuevos crecimientos y tejidos urbanos. 3. Itinerarios accesibles Itinerario peatonal 3.2. Itinerario mixto de peatones y vehículos accesible Carriles reservados al tránsito de bicicletas 3.4. Puentes y pasarelas 3.5. Pasos subterráneos 3.6. Acceso a distintos niveles 4. Pavimentos accesibles Pavimentos accesibles en espacios de uso público. Plazas y espacios libres Vados peatonales accesibles Vados de entrada y salida de vehículos Pasos de peatones accesibles. 5. Comunicaciones verticales 5.1. Escaleras en el exterior accesibles Escaleras mecánicas 5.3. Rampas en el exterior accesibles Ascensores en el exterior accesibles. 6. Comunicaciones horizontales 6.1. Tapices rodantes. 7. Ayudas técnicas 7.1. Mecanismos elevadores. 8. Mobiliario

6 8.1. Elementos de mobiliario accesibles. 9. Parques, jardines, plazas y espacios públicos urbanos Requisitos generales Espacios reservados. 10. Aparcamientos reservados adaptados. 11. Servicios higiénicos accesibles. 12. Obras y accesibilidad. Elementos de protección y señalización de las obras en la vía pública. 13. Metodología de trabajo para la planificación accesible de los entornos urbanos. 14. Proyectos y documentos técnicos. 15. Obras de accesibilidad en entornos urbanos. 16. La accesibilidad en la ejecución de obras en el entorno urbano. Fechas de inicio-fin: 25/10/ /11/2013 Módulo/Asignatura 4. Accesibilidad en el Medio Natural. Formas de Protección y Convivencia Número de créditos: 3,00 ECTS Contenido: 1. Accesibilidad y planeamiento en el medio natural. 2. Medio natural y urbanismo. 3. Medio natural y ordenación del territorio. 4. El tratamiento de la accesibilidad en el medio natural Caminos y aceras Itinerarios peatonales Itinerarios en bicicleta Pavimentos Escaleras Rampas Puentes y pasarelas Áreas de reposo El mobiliario. 5. Accesibilidad de entornos especiales La accesibilidad en las playas La accesibilidad en entornos con valor paisajístico. 6. Aspectos de seguridad, salud y accesibilidad en el medio natural Delimitación de áreas Materiales Criterios de diseño Especies vegetales con riesgo. 7. Metodología de trabajo para la planificación accesible del medio natural. 8. Proyectos y documentos técnicos. 9. La accesibilidad en la ejecución de obras en el medio natural. Fechas de inicio-fin: 08/11/ /11/2013

7 Módulo/Asignatura 5. Accesibilidad en el Transporte Número de créditos: 2,00 ECTS Contenido: 1. Accesibilidad y transporte Normativa sectorial. 2. Medios de transporte público accesible Tren Metro Autobús Taxis y vehículos públicos Avión Barco. 3. Estaciones. 4. Terminales. 5. Aeropuertos. 6. Puertos. 7. Intercambiadores de transporte. 8. Otros sistemas de transporte especiales Telecabinas y funiculares. 9. Medios de transporte, urbanismo y gestión de los recursos Economía de flujos de transporte Señalización y comunicación 10. Integración del transporte en el entorno urbano y natural. 11. Metodología de trabajo para la planificación accesible del transporte. Fechas de inicio-fin: 20/11/ /12/2013 Módulo/Asignatura 6. Sistemas de Orientación y Señalización Número de créditos: 2,00 ECTS Contenido: 1. Sistemas de orientación y señalización. 2. Lenguaje de signos. 3. Tratamiento de signos y señales. 4. Mobiliario urbano y señalizaciones Señales, anuncios y puntos de información Sistema de señalización 4.3. Kioscos, terrazas de bares e instalaciones similares Semáforos Cabinas telefónicas Máquinas expendedoras e informativas Papeleras, buzones y otros elementos análogos Fuentes bebederas.

8 4.9. Bancos Bolardos Paradas de autobuses Contenedores para recogida de residuos. 5. Sistemas de orientación y señalización en entornos urbanos 6. Sistemas de orientación y señalización en el medio natural. 7. Metodología de trabajo para la orientación y señalización de entornos urbanos y medios naturales. Documentos y proyectos técnicos. Fechas de inicio-fin: 27/11/ /12/2013 Módulo/Asignatura 7. Urbanismo Social. Género, Igualdad e Inclusión Social Número de créditos: 3,00 ECTS Contenido: 1. Urbanismo social y accesibilidad 2. Urbanismo de género. 3. Urbanismo, igualdad e inclusión social. 4. Planeamiento y equilibrio social. 5. El medio urbano como expresión social. 6. Áreas con riesgo de exclusión social o de género. 7. Metodología de trabajo para la redacción de instrumentos de planeamiento social, de igualdad, de género y de inclusión social. 8. Proyectos y documentos técnicos. Fechas de inicio-fin: 04/12/ /01/2014 Horario: Miércoles, Jueves Módulo/Asignatura 8. Accesibilidad e Integración Social en Áreas Urbanas. Modos de Intervención Número de créditos: 3,00 ECTS Contenido: 1. Accesibilidad e integración social Normativa sectorial. 2. Desarrollo urbano e integración social. 3. Una apuesta por el equilibrio social. Estrategias de integración social. 4. El medio urbano como expresión social. 5. La accesibilidad en la ciudad La ciudad y su representación: accesibilidad física Impacto social de la propuesta accesible. 6. Áreas urbanas en riesgo de integración social. Evaluación y parámetros. 7. El planeamiento como modelo de integración social. Criterios de actuación Planeamiento y sostenibilidad.

9 7.2. Planeamiento, accesibilidad y flujos. 8. Intervención accesible en entornos urbanos. 9. Intervención accesible en nuevas áreas de crecimiento. 10. Metodología de trabajo para la redacción de instrumentos de planeamiento accesibles e integrados socialmente. 11. Proyectos y documentos técnicos. Fechas de inicio-fin: 13/12/ /01/2014 Módulo/Asignatura 9. Urbótica, SIG y Accesibilidad en Entornos Naturales y Urbanos Número de créditos: 3,00 ECTS Contenido: 1. Definiciones y conceptos. 2. Urbótica Sistemas de Telegestión y control del alumbrado público Sistemas de videovigilancia ciudadana Regulación semafórica Puntos de información ciudadana automatizados Recogida neumática de basuras. 3. La Urbótica como medio para la accesibilidad Urbótica y entornos urbanos Urbótica y medio natural. 4. Sistemas de Información Geográfica Funcionamiento de un SIG 4.2. Técnicas utilizadas en los Sistemas de Información Geográfica La creación de datos La representación de los datos Raster Vectorial Proyecciones, sistemas de coordenadas y reproyección Análisis espacial mediante SIG Modelo topológico Redes Superposición de mapas 4.3. Software SIG 5. Aplicación de los SIG a la accesibilidad. 6. Metodología para la aplicación de la urbótica y los SIG en la accesibilidad de los entornos naturales y urbanos. 7. Gestión de la accesibilidad aplicando la urbótica y los SIG. 8. Proyectos y documentos técnicos. Fechas de inicio-fin: 08/01/ /01/2014

10 Módulo/Asignatura 10. Accesibilidad, Turismo y Protección del Patrimonio Urbano y Natural Número de créditos: 4,00 ECTS Contenido: 1. Accesibilidad, turismo y patrimonio La normativa sectorial. 2. La accesibilidad como valor añadido al turismo. 3. La accesibilidad y la protección del patrimonio El patrimonio arqueológico Los parques y jardines históricos. 4. Accesibilidad en entornos con valores paisajísticos. 5. La accesibilidad y la protección del patrimonio natural. 6. La accesibilidad y la protección del espacio urbano. 7. Señalización, comunicación y patrimonio. 8. La gestión de la accesibilidad en el patrimonio urbano y natural. 9. Metodología de trabajo para la redacción de proyectos de acondicionamiento y mejora de la accesibilidad en entornos urbanos y naturales. 10. Proyectos y documentos técnicos. Fechas de inicio-fin: 16/01/ /02/2014 Módulo/Asignatura 11. Accesibilidad y Sociedad: Presente y Futuro Número de créditos: 2,00 ECTS Contenido: 1. Espacio y sociedad Principio de participación social Principio de integración Principio de normalización Principio de fomento de la investigación. 2. Prevención de la discapacidad Medidas, detección y atención temprana. 3. Definiciones y clasificaciones Clasificación de barreras Parámetros antropométricos. 4. Dificultades en personas con movilidad reducida y/o limitaciones sensoriales Dificultades de maniobra Dificultades de salvar desniveles Dificultades de alcance Dificultades de control. 5. Principios básicos de desplazamiento de ciegos y deficientes visuales Percepción espacial, táctil y auditiva Orientación y movilidad Perros guía. 6. Accesibilidad y respuesta social. 7. Planificación y accesibilidad. 8. Principios de accesibilidad. Propuestas de intervención/actuación.

11 Fechas de inicio-fin: 29/01/ /02/2014 Módulo/Asignatura 12. Marco Legal y Normativo. Principios de Accesibilidad en Edificaciones Número de créditos: 4,00 ECTS Contenido: 1. Marco legal y normativo Normativa internacional Normativa nacional Normativa autonómica Normas técnicas. 2. Tipología de barreras. 3. Elementos accesibles en edificios Itinerarios y espacios accesibles 3.2. Reserva de espacios 4. La accesibilidad en edificios 5. Metodología de trabajo en la redacción de documentos técnicos. 6. Proyectos y documentos técnicos. Fechas de inicio-fin: 05/02/ /03/2014 Módulo/Asignatura 13. Accesibilidad en Edificios Administrativos y Asistenciales. Diseño y Adaptación Número de créditos: 3,00 ECTS Contenido: 1. Principios de accesibilidad en edificios administrativos y asistenciales. 2. Tipología de barreras. 3. Elementos accesibles en edificios administrativos y asistenciales. 4. Condiciones de accesibilidad en los edificios y establecimientos de pública concurrencia Itinerarios y espacios accesibles 4.2. Reserva de espacios 5. La accesibilidad en edificios 5.1. Administrativos Sanitarios Religiosos Asistencial/social 6. La accesibilidad en edificios de servicios sociales especializados. 7. La accesibilidad en edificios e instalaciones deportivas.

12 8. Adaptación en materia de accesibilidad en edificios administrativos y asistenciales. 9. Adaptación en materia de accesibilidad en edificios e instalaciones deportivas. 10. Metodología de trabajo en la redacción de documentos técnicos. 11. Proyectos y documentos técnicos. 12. Adaptaciones en materia de accesibilidad de edificios administrativos y asistenciales. 13. La accesibilidad en la ejecución de las obras de edificios administrativos y asistenciales. Fechas de inicio-fin: 19/02/ /03/2014 Módulo/Asignatura 14. Accesibilidad en Edificios Residenciales. Diseño y Adaptación Número de créditos: 3,00 ECTS Contenido: 1. Principios de accesibilidad en edificios residenciales. 2. Tipología de barreras. 3. Elementos accesibles en edificios residenciales. 4. Viviendas de promoción pública. 5. Viviendas de protección oficial. 6. Adaptaciones de viviendas. 7. Elementos accesibles en edificios residenciales Dormitorios Cuarto de baño Aparcamiento Escaleras, rampas y ascensores en edificios de uso público Instalaciones deportivas Vestuarios Servicios higiénicos Mobiliario en edificios de uso público. 8. Edificaciones de viviendas 8.1. Itinerarios y espacios accesibles Reservas de viviendas Interior de la vivienda. 9. La accesibilidad en edificios residenciales y de hostelería. 10. Metodología de trabajo para la redacción de proyectos accesibles de edificios residenciales 11. Proyectos y documentación técnica. 12. Adaptaciones en materia de accesibilidad de edificios residenciales. 13. La accesibilidad en la ejecución de obras en edificios residenciales. Fechas de inicio-fin: 05/03/ /03/2014 Módulo/Asignatura 15. Accesibilidad en Edificios Docentes y Culturales. Diseño y Adaptación

13 Número de créditos: 2,00 ECTS Contenido: 1. Principios de accesibilidad en edificios docentes y culturales. 2. Tipología de barreras. 3. Elementos accesibles en edificios docentes y culturales. 4. Centros de enseñanza Educación infantil Educación primaria Educación secundaria obligatoria Bachillerato Formación profesional Enseñanzas de idiomas Enseñanzas artísticas Enseñanzas deportivas Educación de personas adultas Enseñanza universitaria. 5. Edificios culturales Museos y centros de arte Bibliotecas Archivos Yacimientos arqueológicos. 6. Edificios especiales 6.1. Palacio de exposiciones 6.2. Palacio de congresos. 7. Interacción del edificio con el entorno urbano. Acceso al edificio. 8. Accesibilidad, planeamiento, transporte y equipamientos docentes y culturales. 9. Metodología de trabajo para redacción de proyectos técnicos. 10. Proyectos y documentación técnica. 11. Adaptaciones en materia de accesibilidad de edificios docentes y culturales. 12. La accesibilidad en la ejecución de obras en edificios docentes y culturales. Fechas de inicio-fin: 14/03/ /04/2014 Módulo/Asignatura 16. Accesibilidad en Edificios Industriales y Comerciales. Diseño y Adaptación Número de créditos: 2,00 ECTS Contenido: 1. Principios de accesibilidad en edificios industriales y comerciales. 2. Tipología de barreras. 3. Elementos accesibles en edificios industriales y comerciales. 4. Edificios industriales Aeronáutico Agropecuario De la energía De la hidráulica.

14 4.5. Minero De telecomunicaciones Forestal Naval De la ingeniería de saneamiento e higiene. 5. Edificios comerciales En interior de núcleos urbanos En áreas metropolitanas. 6. El patrimonio industrial. Puesta en valor y accesibilidad. 7. El patrimonio comercial. Puesta en valor y accesibilidad. 8. Accesibilidad a edificios industriales Problemática de intervención La gestión del transporte público y privado La gestión del tráfico y aparcamientos. 9. Accesibilidad a edificios comerciales Problemática de intervención La gestión del transporte privado y público La gestión del tráfico y aparcamientos. 10. La accesibilidad y la planificación de las áreas comerciales e industriales Normativa y planeamiento. 11. Metodología de trabajo para la redacción de proyectos técnicos. 12. Proyectos y documentación técnica. 13. Adaptaciones en materia de accesibilidad de edificios industriales y comerciales. 14. La accesibilidad en la ejecución de obras en edificios industriales y comerciales. Fechas de inicio-fin: 26/03/ /04/2014 Módulo/Asignatura 17. Ergonomía, control del Entorno y Señalización Número de créditos: 4,00 ECTS Contenido: 1. Principios de ergonomía Conceptos y normas. 2. Interacción persona-instrumento/producto. 3. Interacción persona-entorno. 4. Control del entorno. 5. Principios de señalización y accesibilidad Señalización y sentidos 5.2. Sistema de señales y signos Materiales y diseño de señales. 6. Incorporación de la ergonomía en el diseño de edificaciones. 7. Mejora de la accesibilidad mediante la aplicación de medidas de control del entorno. 8. Mejora de la accesibilidad mediante la señalización. 9. Metodología de trabajo para la incorporación de medidas ergonómicas, de control del entorno y de señalización en la accesibilidad. 10. Proyectos y documentos técnicos. Aplicaciones. Adaptaciones. Fechas de inicio-fin: 03/04/ /05/2014

15 Módulo/Asignatura 18. Accesibilidad, Domótica, Equipos y Productos de Apoyo Número de créditos: 2,00 ECTS Contenido: 1. Domótica y accesibilidad Concepto de Domótica Concepto de Hogar Digital Cambios socioculturales Colectivos con necesidades específicas Los sistemas y la integración Normativa Ámbito Europeo Ámbito Nacional Organismos de normalización. 2. El hogar digital Estructura Tecnologías Sistemas de control Elementos del sistema domótico Instalaciones domóticas. 3. Equipos y productos de apoyo en la accesibilidad Accesibilidad vertical 4. Metodología para la incorporación de la domótica, equipos y productos de apoyo en la accesibilidad. 5. Proyectos y documentación técnica. Fechas de inicio-fin: 23/04/ /05/2014 Módulo/Asignatura 19. Accesibilidad e Inmótica Número de créditos: 4,00 ECTS Contenido: 1. Inmótica. Concepto y definiciones. Campo de aplicación. 2. Accesibilidad e inmótica Normativa europea 2.2. Normativa española 2.3. Normativa autonómica 2.4. Normas técnicas 3. El edificio inteligente. 4. Servicios en edificios de alta tecnología. 5. Elementos del sistema inmótico Unidad de control

16 5.2. Dispositivos de entrada 5.3. Actuadores 5.4. Electrodomésticos 5.5. Medios de comunicación 6. Tecnologías aplicadas a los sistemas inmóticos. 7. Gestión y mantenimiento del sistema. 8. Metodología de trabajo para la integración de sistemas inmóticos en el proyecto técnico. 9. Aplicaciones inmóticas a la accesibilidad. 10. Proyectos y documentos técnicos. Fechas de inicio-fin: 08/05/ /06/2014 Módulo/Asignatura 20. Accesibilidad, Turismo y Protección del Patrimonio Edificado Número de créditos: 4,00 ECTS Contenido: 1. La accesibilidad y el turismo. 2. La accesibilidad y la protección del patrimonio edificado El patrimonio edificado La protección del patrimonio edificado. 3. La accesibilidad a edificios protegidos Principios de actuación en el entorno urbano inmediato. 4. La accesibilidad en el interior de edificios protegidos. 5. Señalización y comunicación. Espacios interiores y exteriores. 6. Planeamiento, turismo y protección del patrimonio edificado. 7. La gestión de la accesibilidad en el patrimonio edificado. 8. Metodología de trabajo para la redacción de proyectos de acondicionamiento y mejora de la accesibilidad en el patrimonio edificado. Fechas de inicio-fin: 21/05/ /06/2014 Módulo/Asignatura 21. Trabajo Fin de Máster Número de créditos: 6,00 ECTS Contenido: Desarrollo de un proyecto por parte del alumno/a que integre los diferentes conocimientos impartidos en el curso. Estructura del trabajo fin de máster: - Aspectos de un trabajo fin de máster. - Objetivos del trabajo fin de máster. - Metodología

17 - Análisis, evaluación de resultados y conclusiones en un trabajo fin de máster. - Fuentes documentales. - Presentación, exposición y defensa de un trabajo fin de máster. Fechas de inicio-fin: 07/10/ /09/2014 Horario:

18 ACCESIBILIDAD EN ENTORNOS URBANOS Y NATURALES Datos básicos del Curso Curso Académico Nombre del Curso Accesibilidad en Entornos Urbanos y Naturales Tipo de Curso Número de créditos Diploma de Especialización 30,00 ECTS Dirección Unidad organizadora Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Requisitos Director de los estudios Requisitos específicos de admisión a los estudios V Valeriano Lucas Ruiz Titulados Universitarios en todo caso, preferentemente procedentes de la edificación, arquitectura o del urbanismo. La Comisión Académica podrá valorar el currículum correspondiente. Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma Tener superados estudios requeridos para la admisión. Superar las pruebas programadas. Datos de Matriculación Impartición Precio (euros) Pago fraccionado Criterios de asignación de becas Modalidad Idioma impartición Lugar de impartición Prácticas en empresa/institución 749,00 (tasas incluidas) No Fundamentalmente Nivel de renta familiar. La Comisión Académica razonadamente también podrá valorar: Expediente académico/experiencia profesional. Situación laboral. Desempleo/Actividad Minusvalía. Otros méritos Presencial Español E.T.S. de Ingeniería de Edificación. No Información Teléfono Web Facebook Twitter accesibilidad@us.es

19 ACCESIBILIDAD EN ENTORNOS URBANOS Y NATURALES Objetivos del Curso Objetivos académicos: - El conocimiento de técnicas de accesibilidad en entornos urbanos y naturales. - El conocimiento experto de la normativa sobre accesibilidad en entornos urbanos y naturales. - La aplicación de modelos y soluciones a problemas de accesibilidad. - El conocimiento del urbanismo social y la aplicación de políticas de género, desigualdad e inclusión social en nuestros entornos urbanos y naturales como extensión de la accesibilidad. - El conocimiento, utilización y aplicación de los sistemas de orientación, señalización, la urbótica y los sistemas de información geográfica para la responder a problemas de accesibilidad. - Establecer relaciones y vínculos entre la accesibilidad y su repercusión social, cultural, patrimonial y turística en nuestros entornos urbanos y naturales. Objetivos profesionales: - Capacitar a los técnicos para la elaboración de planes y programas de accesibilidad en entornos urbanos y naturales. - Capacitar a los técnicos para la valoración de soluciones accesibles y el cumplimiento de la normativa de aplicación con objeto de conseguir entornos urbanos y naturales accesibles. - Dotar a los técnicos de conocimientos adecuados para presentar alternativas mejoradas a la accesibilidad de entornos urbanos y naturales. - Capacitar a los técnicos para la elaboración de programas y planes accesibles que contemplen soluciones en el campo del urbanismo social, género, desigualdad e inclusión social. - Dotar de conocimientos para la aplicación de los sistemas de orientación, señalización, la urbótica y los sistemas de información geográfica para la resolver a problemas de accesibilidad. - Formación de especialistas en accesibilidad de entornos urbanos y naturales. Competencias Generales - Capacidad de trabajo en equipo multidisciplinar. - Capacidad de comunicación oral, escrita y a través de la imagen. - Capacidad de análisis y síntesis. - Capacidad de discusión de las ideas propias. - Capacidad para liderar equipos. - Capacidad para la resolución de problemas. - Capacidad para la negociación, conflictos y crisis. Toma de decisiones. - Capacidad de búsqueda, análisis y selección de la información. - Capacidad de organización y planificación. - Capacidad de aprendizaje autónomo. - Habilidades en las relaciones interpersonales. - Actitud positiva al reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad y eliminación de barreras. - Actitud positiva frente a las innovaciones sociales y tecnológicas. - Aptitud positiva ante la Ética y la Deontología. - Aptitud para la iniciativa, compromiso, entusiasmo y capacidad de motivación.

20 - Aptitud positiva y respeto al medio ambiente y natural. - Motivación por la calidad. Procedimientos de Evaluación Pruebas Comisión Académica D. José Adolfo Herrera Martín. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. José María Calama Rodríguez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Valeriano Lucas Ruiz. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Profesorado D. Manuel Báez Rubio. - Profesional Libre D. Antonio Benítez Oliva. Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación D. José María Cabeza Méndez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. José María Calama Rodríguez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. Ana Isabel Carpio Ponce. - Junta de Andalucía Dª. María Rosario Chaza Chimeno. Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing) Dª. Rosa Domínguez Caballero. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. María del Pilar Gallego Pérez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. María Gracia Gómez de Terreros Guardiola. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. José Adolfo Herrera Martín. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Miguel Ángel León Muñóz. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Valeriano Lucas Ruiz. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Rafael Lucas Ruiz. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. David Marín García. Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación D. Andrés Martín Pastor. Universidad de Sevilla - Ingeniería Gráfica D. Alfredo José Martínez Cuevas. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Antonio Manuel Melo Montero. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. José Antonio Merat Martínez. - Gerencia Urbanismo Ayuntamiento Sevilla Dª. María Victoria Montes Delgado. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Gregorio Manuel Mora Vicente. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. María Dolores Noguero Hernández. Universidad de Sevilla - Ingeniería Gráfica Dª. Aurora Ortega Almagro. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Juan Carlos Pérez Pedraza. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. María Dolores Robador González. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Carlos Rubio Bellido. - Profesional libre Módulos/Asignaturas del Curso Módulo/Asignatura 1. Accesibilidad Universal. Concepto, Vigencia y Aplicación Número de créditos: 3,00 ECTS Contenido: 1. Principios generales de Accesibilidad Introducción.

21 1.2. Definiciones Las barreras El diseño universal El concepto de accesibilidad. 2. Aspectos generales de uso y diseño Uso, forma y medida Antropometría y Ergonomía. 3. Ámbitos sectoriales de la accesibilidad Edificación Urbanismo Transporte Medio natural Turismo y ocio Comunicación, señalización e información. 4. Estudios en accesibilidad Guía técnica de la edificación Libro verde de la accesibilidad Libro blanco de la accesibilidad Manuales de accesibilidad Plan nacional de accesibilidad. 5. Metodología y estrategias en accesibilidad Marco de intervención Entorno urbano Entorno natural. 6. Planificación y diseño. 7. Proyectos y documentación técnica. 8. Ejecución de obras. Fechas de inicio-fin: 09/10/ /10/2013 Módulo/Asignatura 2. Marco Legal y Normativo de la Accesibilidad Número de créditos: 3,00 ECTS Contenido: 1. Marco legal y normativo de la accesibilidad El contexto internacional El marco legislativo y reglamentario. Normativa sectorial El marco constitucional español El marco normativo estatal 1.5. El marco normativo autonómico El marco normativo local. 2. La accesibilidad en las Normas Técnicas. 3. La normativa técnica y la accesibilidad en el urbanismo. 4. La normativa técnica y la accesibilidad en el medio natural. 5. La normativa técnica y las personas. Fechas de inicio-fin: 17/10/ /11/2013

22 Módulo/Asignatura 3. Accesibilidad en el Espacio Urbano. Modos de Actuación. Principios de Diseño Número de créditos: 4,00 ECTS Contenido: 1. Accesibilidad y planeamiento en el entorno urbano Normativa sectorial. 2. Espacio urbano y accesibilidad La accesibilidad en conjuntos históricos La accesibilidad en parques y jardines urbanos La accesibilidad en nuevos crecimientos y tejidos urbanos. 3. Itinerarios accesibles Itinerario peatonal 3.2. Itinerario mixto de peatones y vehículos accesible Carriles reservados al tránsito de bicicletas 3.4. Puentes y pasarelas 3.5. Pasos subterráneos 3.6. Acceso a distintos niveles 4. Pavimentos accesibles Pavimentos accesibles en espacios de uso público. Plazas y espacios libres Vados peatonales accesibles Vados de entrada y salida de vehículos Pasos de peatones accesibles. 5. Comunicaciones verticales 5.1. Escaleras en el exterior accesibles Escaleras mecánicas 5.3. Rampas en el exterior accesibles Ascensores en el exterior accesibles. 6. Comunicaciones horizontales 6.1. Tapices rodantes. 7. Ayudas técnicas 7.1. Mecanismos elevadores. 8. Mobiliario 8.1. Elementos de mobiliario accesibles. 9. Parques, jardines, plazas y espacios públicos urbanos Requisitos generales Espacios reservados. 10. Aparcamientos reservados adaptados. 11. Servicios higiénicos accesibles. 12. Obras y accesibilidad. Elementos de protección y señalización de las obras en la vía pública. 13. Metodología de trabajo para la planificación accesible de los entornos urbanos. 14. Proyectos y documentos técnicos. 15. Obras de accesibilidad en entornos urbanos. 16. La accesibilidad en la ejecución de obras en el entorno urbano. Fechas de inicio-fin: 25/10/ /11/2013

23 Módulo/Asignatura 4. Accesibilidad en el Medio Natural. Formas de Protección y Convivencia Número de créditos: 3,00 ECTS Contenido: 1. Accesibilidad y planeamiento en el medio natural. 2. Medio natural y urbanismo. 3. Medio natural y ordenación del territorio. 4. El tratamiento de la accesibilidad en el medio natural Caminos y aceras Itinerarios peatonales Itinerarios en bicicleta Pavimentos Escaleras Rampas Puentes y pasarelas Áreas de reposo El mobiliario. 5. Accesibilidad de entornos especiales La accesibilidad en las playas La accesibilidad en entornos con valor paisajístico. 6. Aspectos de seguridad, salud y accesibilidad en el medio natural Delimitación de áreas Materiales Criterios de diseño Especies vegetales con riesgo. 7. Metodología de trabajo para la planificación accesible del medio natural. 8. Proyectos y documentos técnicos. 9. La accesibilidad en la ejecución de obras en el medio natural. Fechas de inicio-fin: 08/11/ /11/2013 Módulo/Asignatura 5. Accesibilidad en el Transporte Número de créditos: 2,00 ECTS Contenido: 1. Accesibilidad y transporte Normativa sectorial. 2. Medios de transporte público accesible Tren Metro Autobús Taxis y vehículos públicos.

24 2.5. Avión Barco. 3. Estaciones. 4. Terminales. 5. Aeropuertos. 6. Puertos. 7. Intercambiadores de transporte. 8. Otros sistemas de transporte especiales Telecabinas y funiculares. 9. Medios de transporte, urbanismo y gestión de los recursos Economía de flujos de transporte Señalización y comunicación 10. Integración del transporte en el entorno urbano y natural. 11. Metodología de trabajo para la planificación accesible del transporte. Fechas de inicio-fin: 20/11/ /12/2013 Módulo/Asignatura 6. Sistemas de Orientación y Señalización Número de créditos: 2,00 ECTS Contenido: 1. Sistemas de orientación y señalización. 2. Lenguaje de signos. 3. Tratamiento de signos y señales. 4. Mobiliario urbano y señalizaciones Señales, anuncios y puntos de información Sistema de señalización 4.3. Kioscos, terrazas de bares e instalaciones similares Semáforos Cabinas telefónicas Máquinas expendedoras e informativas Papeleras, buzones y otros elementos análogos Fuentes bebederas Bancos Bolardos Paradas de autobuses Contenedores para recogida de residuos. 5. Sistemas de orientación y señalización en entornos urbanos 6. Sistemas de orientación y señalización en el medio natural. 7. Metodología de trabajo para la orientación y señalización de entornos urbanos y medios naturales. Documentos y proyectos técnicos. Fechas de inicio-fin: 27/11/ /12/2013

25 Módulo/Asignatura 7. Urbanismo Social. Género, Igualdad e Inclusión Social Número de créditos: 3,00 ECTS Contenido: 1. Urbanismo social y accesibilidad 2. Urbanismo de género. 3. Urbanismo, igualdad e inclusión social. 4. Planeamiento y equilibrio social. 5. El medio urbano como expresión social. 6. Áreas con riesgo de exclusión social o de género. 7. Metodología de trabajo para la redacción de instrumentos de planeamiento social, de igualdad, de género y de inclusión social. 8. Proyectos y documentos técnicos. Fechas de inicio-fin: 04/12/ /01/2014 Horario: Miércoles, Jueves Módulo/Asignatura 8. Accesibilidad e Integración Social en Áreas Urbanas. Modos de Intervención Número de créditos: 3,00 ECTS Contenido: 1. Accesibilidad e integración social Normativa sectorial. 2. Desarrollo urbano e integración social. 3. Una apuesta por el equilibrio social. Estrategias de integración social. 4. El medio urbano como expresión social. 5. La accesibilidad en la ciudad La ciudad y su representación: accesibilidad física Impacto social de la propuesta accesible. 6. Áreas urbanas en riesgo de integración social. Evaluación y parámetros. 7. El planeamiento como modelo de integración social. Criterios de actuación Planeamiento y sostenibilidad Planeamiento, accesibilidad y flujos. 8. Intervención accesible en entornos urbanos. 9. Intervención accesible en nuevas áreas de crecimiento. 10. Metodología de trabajo para la redacción de instrumentos de planeamiento accesibles e integrados socialmente. 11. Proyectos y documentos técnicos. Fechas de inicio-fin: 13/12/ /01/2014 Módulo/Asignatura 9. Urbótica, SIG y Accesibilidad en Entornos Naturales y Urbanos

26 Número de créditos: 3,00 ECTS Contenido: 1. Definiciones y conceptos. 2. Urbótica Sistemas de Telegestión y control del alumbrado público Sistemas de videovigilancia ciudadana Regulación semafórica Puntos de información ciudadana automatizados Recogida neumática de basuras. 3. La Urbótica como medio para la accesibilidad Urbótica y entornos urbanos Urbótica y medio natural. 4. Sistemas de Información Geográfica Funcionamiento de un SIG 4.2. Técnicas utilizadas en los Sistemas de Información Geográfica La creación de datos La representación de los datos Raster Vectorial Proyecciones, sistemas de coordenadas y reproyección Análisis espacial mediante SIG Modelo topológico Redes Superposición de mapas 4.3. Software SIG 5. Aplicación de los SIG a la accesibilidad. 6. Metodología para la aplicación de la urbótica y los SIG en la accesibilidad de los entornos naturales y urbanos. 7. Gestión de la accesibilidad aplicando la urbótica y los SIG. 8. Proyectos y documentos técnicos. Fechas de inicio-fin: 08/01/ /01/2014 Módulo/Asignatura 10. Accesibilidad, Turismo y Protección del Patrimonio Urbano y Natural Número de créditos: 4,00 ECTS Contenido: 1. Accesibilidad, turismo y patrimonio La normativa sectorial. 2. La accesibilidad como valor añadido al turismo. 3. La accesibilidad y la protección del patrimonio El patrimonio arqueológico Los parques y jardines históricos. 4. Accesibilidad en entornos con valores paisajísticos. 5. La accesibilidad y la protección del patrimonio natural. 6. La accesibilidad y la protección del espacio urbano.

27 7. Señalización, comunicación y patrimonio. 8. La gestión de la accesibilidad en el patrimonio urbano y natural. 9. Metodología de trabajo para la redacción de proyectos de acondicionamiento y mejora de la accesibilidad en entornos urbanos y naturales. 10. Proyectos y documentos técnicos. Fechas de inicio-fin: 16/01/ /02/2014

28 ACCESIBILIDAD EN EDIFICACIONES Datos básicos del Curso Curso Académico Nombre del Curso Accesibilidad en Edificaciones Tipo de Curso Diploma de Especialización Número de créditos 30,00 ECTS Dirección Unidad organizadora Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Requisitos Director de los estudios Requisitos específicos de admisión a los estudios V Valeriano Lucas Ruiz Titulados Universitarios en todo caso, preferentemente procedentes de la edificación, arquitectura o del urbanismo. La Comisión Académica podrá valorar el currículum correspondiente. Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma Tener superados estudios requeridos para la admisión. Superar las pruebas programadas. Datos de Matriculación Impartición Precio (euros) Pago fraccionado Criterios de asignación de becas Modalidad Idioma impartición Lugar de impartición Prácticas en empresa/institución 749,00 (tasas incluidas) No Fundamentalmente Nivel de renta familiar. La Comisión Académica razonadamente también podrá valorar: Expediente académico/experiencia profesional. Situación laboral. Desempleo/Actividad Minusvalía. Otros méritos Presencial Español E.T.S. de Ingeniería de Edificación. No Información Teléfono Web Facebook Twitter accesibilidad@us.es

29 ACCESIBILIDAD EN EDIFICACIONES Objetivos del Curso Objetivos académicos: - El conocimiento de técnicas de accesibilidad en edificaciones. - El conocimiento experto de la normativa sobre accesibilidad en edificaciones. - La aplicación de modelos y soluciones a problemas de accesibilidad. - El conocimiento de la ergonomía, los sistemas de señalización, el control del entorno, la domótica, los equipos y productos de apoyo para su aplicación en la accesibilidad de edificaciones. - Establecer relaciones y vínculos entre la accesibilidad y su repercusión social, cultural, patrimonial y turística en nuestras edificaciones. Objetivos profesionales: - Capacitar a los técnicos para la elaboración de planes y programas de accesibilidad en edificaciones. - Capacitar a los técnicos para la valoración de soluciones accesibles y el cumplimiento de la normativa de aplicación con objeto de conseguir edificaciones accesibles. - Dotar a los técnicos de conocimientos adecuados para presentar alternativas mejoradas a la accesibilidad de edificaciones. - Capacitar a los técnicos para la aplicación de la ergonomía, los sistemas de señalización, el control del entorno, la domótica, la inmótica, los equipos y productos de apoyo en la accesibilidad de edificaciones. - Formación de especialistas en accesibilidad de edificaciones. Competencias Generales - Capacidad de trabajo en equipo multidisciplinar. - Capacidad de comunicación oral, escrita y a través de la imagen. - Capacidad de análisis y síntesis. - Capacidad de discusión de las ideas propias. - Capacidad para liderar equipos. - Capacidad para la resolución de problemas. - Capacidad para la negociación, conflictos y crisis. Toma de decisiones. - Capacidad de búsqueda, análisis y selección de la información. - Capacidad de organización y planificación. - Capacidad de aprendizaje autónomo. - Habilidades en las relaciones interpersonales. - Actitud positiva al reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad y eliminación de barreras. - Actitud positiva frente a las innovaciones sociales y tecnológicas. - Aptitud positiva ante la Ética y la Deontología. - Aptitud para la iniciativa, compromiso, entusiasmo y capacidad de motivación. - Aptitud positiva y respeto al medio ambiente y natural. - Motivación por la calidad. Procedimientos de Evaluación Asistencia, Pruebas, Trabajos

30 Comisión Académica D. José Adolfo Herrera Martín. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. José María Calama Rodríguez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Valeriano Lucas Ruiz. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Profesorado D. José María Cabeza Méndez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. Ana Isabel Carpio Ponce. - Junta de Andalucía D. Juan Castro Fernández-Palacios. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Juan Castro Fuertes. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. María Rosario Chaza Chimeno. Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing) D. José Conde Oliva. - Profesional libre Dª. Rosa Domínguez Caballero. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. María del Pilar Gallego Pérez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. José Adolfo Herrera Martín. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Miguel Ángel León Muñóz. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Rafael Lucas Ruiz. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Valeriano Lucas Ruiz. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. David Marín García. Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación D. Andrés Martín Pastor. Universidad de Sevilla - Ingeniería Gráfica D. José Antonio Merat Martínez. - Gerencia Urbanismo Ayuntamiento Sevilla Dª. María Victoria Montes Delgado. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Gregorio Manuel Mora Vicente. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Dª. María Dolores Noguero Hernández. Universidad de Sevilla - Ingeniería Gráfica Dª. Aurora Ortega Almagro. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Juan Carlos Pérez Pedraza. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Carlos Eugenio Rodríguez Jiménez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II D. Carlos Rubio Bellido. - Profesional libre D. Óscar Sánchez García. - Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas D. José Soto Méndez. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II Módulos/Asignaturas del Curso Módulo/Asignatura 1. Accesibilidad y Sociedad: Presente y Futuro Número de créditos: 2,00 ECTS Contenido: 1. Espacio y sociedad Principio de participación social Principio de integración Principio de normalización Principio de fomento de la investigación. 2. Prevención de la discapacidad Medidas, detección y atención temprana. 3. Definiciones y clasificaciones Clasificación de barreras.

COORDINACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN (IX EDICIÓN)

COORDINACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN (IX EDICIÓN) COORDINACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN (IX EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2008-2009 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Coordinación de la Seguridad y Salud

Más detalles

GESTIÓN DE LA ACCIÓN PREVENTIVA EN LA CONSTRUCCIÓN (IV EDICIÓN)

GESTIÓN DE LA ACCIÓN PREVENTIVA EN LA CONSTRUCCIÓN (IV EDICIÓN) GESTIÓN DE LA ACCIÓN PREVENTIVA EN LA CONSTRUCCIÓN (IV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2010-2011 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Gestión de la Acción Preventiva en la

Más detalles

Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de LORCA

Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de LORCA Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de LORCA FINANCIACIÓN Ayuntamiento de Lorca REGIÓN DE MURCIA Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes REALIZACIÓN arquitecto Fernando García-Ochoa

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOSOCIAL AL PACIENTE

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOSOCIAL AL PACIENTE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOSOCIAL AL PACIENTE Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Promoción de la Salud y Apoyo Psicosocial al Paciente

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE FINCAS Y MANTENIMIENTO INTEGRADO (I EDICIÓN)

ADMINISTRACIÓN DE FINCAS Y MANTENIMIENTO INTEGRADO (I EDICIÓN) ADMINISTRACIÓN DE FINCAS Y MANTENIMIENTO INTEGRADO (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2018-2019 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Administración de Fincas y Mantenimiento

Más detalles

Curso Académico Nombre del Curso Medicina Bucal Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 106,00 ECTS

Curso Académico Nombre del Curso Medicina Bucal Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 106,00 ECTS MEDICINA BUCAL Datos básicos del Curso Curso Académico 2012-2013 Nombre del Curso Medicina Bucal Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 106,00 ECTS Dirección Unidad organizadora Facultad de Odontología

Más detalles

VALORACIÓN DE EMPRESAS Y ASESORAMIENTO FINANCIERO Y BURSÁTIL (IX EDICIÓN)

VALORACIÓN DE EMPRESAS Y ASESORAMIENTO FINANCIERO Y BURSÁTIL (IX EDICIÓN) VALORACIÓN DE EMPRESAS Y ASESORAMIENTO FINANCIERO Y BURSÁTIL (IX EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Valoración de Empresas y Asesoramiento

Más detalles

DIRECCIÓN HOTELERA (ON LINE) (VIII EDICIÓN)

DIRECCIÓN HOTELERA (ON LINE) (VIII EDICIÓN) DIRECCIÓN HOTELERA (ON LINE) (VIII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2015-2016 Nombre del Curso Dirección Hotelera (On Line) (VIII Edición) Tipo de Curso Número de créditos Máster Propio

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE (VI EDICIÓN)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE (VI EDICIÓN) SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE (VI EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Sistemas de Información Geográfica:

Más detalles

INSPECCIÓN TÉCNICA E INTERVENCIÓN CONSERVADORA Y REPARADORA DE LA ESTABILIDAD, HABITABILIDAD Y SEGURIDAD DE LOS EDIFICIOS

INSPECCIÓN TÉCNICA E INTERVENCIÓN CONSERVADORA Y REPARADORA DE LA ESTABILIDAD, HABITABILIDAD Y SEGURIDAD DE LOS EDIFICIOS INSPECCIÓN TÉCNICA E INTERVENCIÓN CONSERVADORA Y REPARADORA DE LA ESTABILIDAD, HABITABILIDAD Y SEGURIDAD DE LOS EDIFICIOS Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Tipo de Curso

Más detalles

SEGURIDAD EN EL TRABAJO (PRESENCIAL/SEMIPRESENCIAL - A DISTANCIA) (IV EDICIÓN)

SEGURIDAD EN EL TRABAJO (PRESENCIAL/SEMIPRESENCIAL - A DISTANCIA) (IV EDICIÓN) SEGURIDAD EN EL TRABAJO (PRESENCIAL/SEMIPRESENCIAL - A DISTANCIA) (IV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2007-2008 Nombre del Curso Seguridad en el Trabajo (presencial/semipresencial - a

Más detalles

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO.

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. SOLUCIONES COMUNICACIÓN TRANSPORTE MEMORIA PLAN ACCESIBILIDAD EDIFICIOS NORMATIVA VIARIO SÍNTESIS P A R T I C I P A C I Ó N G I S E M A C 2 TOMO

Más detalles

APLICACIONES DE LA TERAPIA ASISTIDA POR PERROS

APLICACIONES DE LA TERAPIA ASISTIDA POR PERROS APLICACIONES DE LA TERAPIA ASISTIDA POR PERROS Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Aplicaciones de la Terapia Asistida por Perros Tipo de Curso Número de créditos Experto

Más detalles

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO.

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. MEMORIA SOLUCIONES NORMATIVA COMUNICACIÓN PLAN ACCESIBILIDAD VIARIO SIGMA TRANSPORTE EDIFICIOS SÍNTESIS 2 I.1. Presentación. I.1.1. Introducción.

Más detalles

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA FINANCIACIÓN IMSERSO Fundación ONCE Ayuntamiento de Segovia REALIZACIÓN arquitecto Fernando García-Ochoa Montes MEMORIA MEMORIA PLAN INTEGRAL DE

Más detalles

DISEÑO EDITORIAL DIGITAL

DISEÑO EDITORIAL DIGITAL DISEÑO EDITORIAL DIGITAL Datos básicos del Curso Curso Académico 2015-2016 Nombre del Curso Diseño Editorial Digital Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 68,00 ECTS Dirección Unidad organizadora

Más detalles

IMPLANTOLOGÍA ORAL (IX EDICIÓN)

IMPLANTOLOGÍA ORAL (IX EDICIÓN) IMPLANTOLOGÍA ORAL (IX EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Implantología Oral (IX Edición) Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 120,00 ECTS Dirección Unidad

Más detalles

VALORACIÓN DE EMPRESAS Y ASESORAMIENTO FINANCIERO Y BURSÁTIL

VALORACIÓN DE EMPRESAS Y ASESORAMIENTO FINANCIERO Y BURSÁTIL VALORACIÓN DE EMPRESAS Y ASESORAMIENTO FINANCIERO Y BURSÁTIL Datos básicos del Curso Curso Académico 2012-2013 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Valoración de Empresas y Asesoramiento Financiero

Más detalles

INSTALACIONES PARA LA EDIFICACIÓN

INSTALACIONES PARA LA EDIFICACIÓN INSTALACIONES PARA LA EDIFICACIÓN Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Instalaciones para la Edificación Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 74,00 ECTS Dirección

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN (CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES) (VII EDICIÓN)

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN (CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES) (VII EDICIÓN) SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN (CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES) (VII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2011-2012 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos

Más detalles

Supresión de barreras arquitectónicas. CONSEJERÍA POLÍTICA TERRITORIAL Y OBRAS PÚBLICAS BO. Región de Murcia 14 agosto 1987, núm.

Supresión de barreras arquitectónicas. CONSEJERÍA POLÍTICA TERRITORIAL Y OBRAS PÚBLICAS BO. Región de Murcia 14 agosto 1987, núm. (Disposición Vigente) Decreto 39/1987, de 4 de junio LRM 1987\2164 MINUSVÁLIDOS. Supresión de barreras arquitectónicas. CONSEJERÍA POLÍTICA TERRITORIAL Y OBRAS PÚBLICAS BO. Región de Murcia 14 agosto 1987,

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN (CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES) (V EDICIÓN)

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN (CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES) (V EDICIÓN) SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN (CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES) (V EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos

Más detalles

DIRECCIÓN HOTELERA (ON LINE) (II EDICIÓN)

DIRECCIÓN HOTELERA (ON LINE) (II EDICIÓN) DIRECCIÓN HOTELERA (ON LINE) (II EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Dirección Hotelera (On Line) (II Edición) Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 61,00

Más detalles

METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN EN DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES (I EDICIÓN)

METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN EN DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES (I EDICIÓN) METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN EN DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Metodología e Investigación

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE (V EDICIÓN)

PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE (V EDICIÓN) PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE (V EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2015-2016 Nombre del Curso Psicología de la Actividad Física y el Deporte (V Edición) Tipo de Curso Número

Más detalles

PROGRAMA CURSO FORMATIVO NORMAS DE ACCESIBILIDAD EN ANDALUCÍA.

PROGRAMA CURSO FORMATIVO NORMAS DE ACCESIBILIDAD EN ANDALUCÍA. PROGRAMA CURSO FORMATIVO NORMAS DE ACCESIBILIDAD EN ANDALUCÍA. - DECRETO 293/2009 DE 7 DE JULIO, por el que se aprueba el reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras,

Más detalles

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MULTIDISCIPLINAR (IV EDICIÓN)

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MULTIDISCIPLINAR (IV EDICIÓN) ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MULTIDISCIPLINAR (IV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Multidisciplinar

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO: FUNDACIONES Y OO.NN.GG. (III EDICIÓN)

GESTIÓN INTEGRAL DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO: FUNDACIONES Y OO.NN.GG. (III EDICIÓN) GESTIÓN INTEGRAL DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO: FUNDACIONES Y OO.NN.GG. (III EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Gestión Integral de Asociaciones sin Ánimo

Más detalles

Eliminando barreras, incluyendo personas

Eliminando barreras, incluyendo personas 1 Primer Plan Municipal de Accesibilidad 2011-2014 AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Eliminando barreras, incluyendo personas Ayuntamiento de Valladolid 2 Presentación El documento que tenéis en vuestras manos

Más detalles

Curso Académico Nombre del Curso Contabilidad Tipo de Curso Diploma de Especialización Número de créditos 30,00 ECTS

Curso Académico Nombre del Curso Contabilidad Tipo de Curso Diploma de Especialización Número de créditos 30,00 ECTS CONTABILIDAD Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Contabilidad Tipo de Curso Diploma de Especialización Número de créditos 30,00 ECTS Dirección Unidad organizadora Departamento

Más detalles

GESTIÓN Y USO DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (II EDICIÓN)

GESTIÓN Y USO DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (II EDICIÓN) GESTIÓN Y USO DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (II EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Gestión y Uso de

Más detalles

(PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL

(PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL (PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL 1. La Constitución Española de 1978. 2. La organización territorial del Estado y las Administraciones Públicas: la Administración General del Estado. 3. El Estatuto

Más detalles

Organizan: fundación General UGR-Empresa EXPERTO EN. Vive una experiencia UGR-Empresa Accesibilidad y Entorno Físico II

Organizan: fundación General UGR-Empresa EXPERTO EN. Vive una experiencia UGR-Empresa Accesibilidad y Entorno Físico II Organizan: fundación General UGR-Empresa EXPERTO EN Vive una experiencia UGR-Empresa 2011-12 Propone: 2011-12 Presentación Actualmente existen en España 3,8 millones de personas con discapacidad, según

Más detalles

TRATAMIENTO PERIODONTAL E IMPLANTOLÓGICO (VII EDICIÓN)

TRATAMIENTO PERIODONTAL E IMPLANTOLÓGICO (VII EDICIÓN) TRATAMIENTO PERIODONTAL E IMPLANTOLÓGICO (VII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Tratamiento Periodontal e Implantológico (VII

Más detalles

VALORACIÓN DE EMPRESAS Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA (XII EDICIÓN)

VALORACIÓN DE EMPRESAS Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA (XII EDICIÓN) VALORACIÓN DE EMPRESAS Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA (XII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Valoración de Empresas y Planificación

Más detalles

EVACUACIÓN Y EMERGENCIAS: GESTIÓN DE MASAS

EVACUACIÓN Y EMERGENCIAS: GESTIÓN DE MASAS EVACUACIÓN Y EMERGENCIAS: GESTIÓN DE MASAS Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Evacuación y Emergencias: Gestión de Masas Tipo de Curso Número de créditos Experto 15,00 ECTS

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO: FUNDACIONES Y OO.NN.GG.

GESTIÓN INTEGRAL DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO: FUNDACIONES Y OO.NN.GG. GESTIÓN INTEGRAL DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO: FUNDACIONES Y OO.NN.GG. Datos básicos del Curso Curso Académico 2012-2013 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Gestión Integral de Asociaciones

Más detalles

P L A N P A R C I A L D E L P S - P S A A S A N T A A N A D E L A A L B A I D A C Ó R D O B A

P L A N P A R C I A L D E L P S - P S A A S A N T A A N A D E L A A L B A I D A C Ó R D O B A P L A N P A R C I A L D E L P S - P S A A S A N T A A N A D E L A A L B A I D A C Ó R D O B A ANEXO V: FICHA JUSTIFICATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TÉCNICAS DE ACCESIBILIDAD Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS

Más detalles

GESTOR ENERGÉTICO (I EDICIÓN)

GESTOR ENERGÉTICO (I EDICIÓN) GESTOR ENERGÉTICO (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2015-2016 Nombre del Curso Gestor Energético (I Edición) Tipo de Curso Diploma de Especialización Número de créditos 32,00 ECTS Dirección

Más detalles

NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES (I EDICIÓN)

NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES (I EDICIÓN) NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Negociación y Resolución de Conflictos Laborales (I Edición) Tipo de Curso

Más detalles

PERITAJE JUDICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PERITAJE JUDICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PERITAJE JUDICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Datos básicos del Curso Curso Académico 2016-2017 Nombre del Curso Peritaje Judicial en Prevención de Riesgos Laborales Tipo de Curso Número de créditos

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOSOCIAL AL PACIENTE (ON LINE)

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOSOCIAL AL PACIENTE (ON LINE) PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOSOCIAL AL PACIENTE (ON LINE) Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Promoción de la Salud y Apoyo Psicosocial

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO: FUNDACIONES Y OO.NN.GG. (IV EDICIÓN)

GESTIÓN INTEGRAL DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO: FUNDACIONES Y OO.NN.GG. (IV EDICIÓN) GESTIÓN INTEGRAL DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO: FUNDACIONES Y OO.NN.GG. (IV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2010-2011 Nombre del Curso Gestión Integral de Asociaciones sin Ánimo de

Más detalles

Especialista en Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas

Especialista en Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas Especialista en Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Accesibilidad

Más detalles

COACHING: ESTRATEGIAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES PSICOLÓGICAS

COACHING: ESTRATEGIAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES PSICOLÓGICAS COACHING: ESTRATEGIAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES PSICOLÓGICAS Datos básicos del Curso Curso Académico 2011-2012 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Coaching: Estrategias para el

Más detalles

ATENCIÓN A CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES (IV EDICIÓN)

ATENCIÓN A CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES (IV EDICIÓN) ATENCIÓN A CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES (IV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2011-2012 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Atención a Cuidadores de Personas Dependientes

Más detalles

AUTOCONOCIMIENTO, SEXUALIDAD Y RELACIONES HUMANAS EN TERAPIA DE REENCUENTRO (III EDICIÓN)

AUTOCONOCIMIENTO, SEXUALIDAD Y RELACIONES HUMANAS EN TERAPIA DE REENCUENTRO (III EDICIÓN) AUTOCONOCIMIENTO, SEXUALIDAD Y RELACIONES HUMANAS EN TERAPIA DE REENCUENTRO (III EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Autoconocimiento, Sexualidad y Relaciones Humanas

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PARA PMP (III EDICIÓN)

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PARA PMP (III EDICIÓN) DIRECCIÓN DE PROYECTOS PARA PMP (III EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Dirección de Proyectos para PMP (III Edición) Tipo de Curso Número de créditos Curso de

Más detalles

ANÁLISIS ECONÓMICO Y JURÍDICO DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA

ANÁLISIS ECONÓMICO Y JURÍDICO DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA ANÁLISIS ECONÓMICO Y JURÍDICO DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA Datos básicos del Curso Curso Académico 2011-2012 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Análisis Económico y Jurídico de la Política

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO: FUNDACIONES Y OO.NN.GG.

GESTIÓN INTEGRAL DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO: FUNDACIONES Y OO.NN.GG. GESTIÓN INTEGRAL DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO: FUNDACIONES Y OO.NN.GG. Datos básicos del Curso Curso Académico 2008-2009 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Gestión Integral de Asociaciones

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PARA PMP (I EDICIÓN)

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PARA PMP (I EDICIÓN) DIRECCIÓN DE PROYECTOS PARA PMP (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Dirección de Proyectos para PMP (I Edición) Tipo de Curso Número de créditos Curso de Formación

Más detalles

ACTUALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN EN PSICOTERAPIA RELACIONAL (VIII EDICIÓN)

ACTUALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN EN PSICOTERAPIA RELACIONAL (VIII EDICIÓN) ACTUALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN EN PSICOTERAPIA RELACIONAL (VIII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2016-2017 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Actualización y Supervisión en

Más detalles

VALORACIÓN DE EMPRESAS Y ASESORAMIENTO FINANCIERO Y BURSÁTIL (XIII EDICIÓN)

VALORACIÓN DE EMPRESAS Y ASESORAMIENTO FINANCIERO Y BURSÁTIL (XIII EDICIÓN) VALORACIÓN DE EMPRESAS Y ASESORAMIENTO FINANCIERO Y BURSÁTIL (XIII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2016-2017 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Valoración de Empresas y

Más detalles

MEDICINA BUCAL (IV EDICIÓN)

MEDICINA BUCAL (IV EDICIÓN) MEDICINA BUCAL (IV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2016-2017 Nombre del Curso Medicina Bucal (IV Edición) Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 90,00 ECTS Dirección Unidad organizadora

Más detalles

TRATAMIENTO GLOBAL Y SECUENCIAL AVANZADO EN ODONTOLOGÍA INFANTIL (IV EDICIÓN)

TRATAMIENTO GLOBAL Y SECUENCIAL AVANZADO EN ODONTOLOGÍA INFANTIL (IV EDICIÓN) TRATAMIENTO GLOBAL Y SECUENCIAL AVANZADO EN ODONTOLOGÍA INFANTIL (IV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2015-2016 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Tratamiento Global y Secuencial

Más detalles

SEGURIDAD DE MEDICAMENTOS: FARMACOVIGILANCIA Y ESTUDIOS POST-AUTORIZACIÓN (IX EDICIÓN)

SEGURIDAD DE MEDICAMENTOS: FARMACOVIGILANCIA Y ESTUDIOS POST-AUTORIZACIÓN (IX EDICIÓN) SEGURIDAD DE MEDICAMENTOS: FARMACOVIGILANCIA Y ESTUDIOS POST-AUTORIZACIÓN (IX EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Seguridad de Medicamentos:

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PARA PMP (I EDICIÓN)

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PARA PMP (I EDICIÓN) DIRECCIÓN DE PROYECTOS PARA PMP (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Dirección de Proyectos para PMP (I Edición) Tipo de Curso Número de créditos Curso de Formación

Más detalles

ECONOMÍA BANCARIA (XV EDICIÓN)

ECONOMÍA BANCARIA (XV EDICIÓN) ECONOMÍA BANCARIA (XV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2015-2016 Nombre del Curso Economía Bancaria (XV Edición) Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 90,00 ECTS Dirección Unidad

Más detalles

PERITAJE JUDICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (IV EDICIÓN)

PERITAJE JUDICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (IV EDICIÓN) PERITAJE JUDICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (IV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2017-2018 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Peritaje Judicial en Prevención de

Más detalles

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XII EDICIÓN)

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XII EDICIÓN) ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (XII Edición) Tipo de Curso Número de créditos Máster

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDENCIAS DE MAYORES

GESTIÓN DE RESIDENCIAS DE MAYORES GESTIÓN DE RESIDENCIAS DE MAYORES Datos básicos del Curso Curso Académico 2011-2012 Nombre del Curso Gestión de Residencias de Mayores Tipo de Curso Curso de Formación Especializada Número de créditos

Más detalles

MEDICINA BUCAL (I EDICIÓN)

MEDICINA BUCAL (I EDICIÓN) MEDICINA BUCAL (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2010-2011 Nombre del Curso Medicina Bucal (I Edición) Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 100,00 ECTS Dirección Unidad organizadora

Más detalles

DISEÑO DE INTERIORES Y GESTIÓN DEL PROYECTO (II EDICIÓN)

DISEÑO DE INTERIORES Y GESTIÓN DEL PROYECTO (II EDICIÓN) DISEÑO DE INTERIORES Y GESTIÓN DEL PROYECTO (II EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2015-2016 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Diseño de Interiores y Gestión del Proyecto

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PARA PMP

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PARA PMP DIRECCIÓN DE PROYECTOS PARA PMP Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Dirección de Proyectos para PMP Tipo de Curso Curso de Formación Continua Número de créditos 10,00 LRU

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoraciones Inmobiliarias" Grupo: OP34(879994) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Valoraciones Inmobiliarias Grupo: OP34(879994) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoraciones Inmobiliarias" Grupo: OP34(879994) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de

Más detalles

IMPLANTOLOGÍA ORAL (IV EDICIÓN)

IMPLANTOLOGÍA ORAL (IV EDICIÓN) IMPLANTOLOGÍA ORAL (IV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2008-2009 Nombre del Curso Implantología Oral (IV Edición) Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 100,00 LRU Dirección Unidad

Más detalles

CIRUGÍA EN IMPLANTES Y REHABILITACIÓN ORAL IMPLANTOSOPORTADA (III EDICIÓN)

CIRUGÍA EN IMPLANTES Y REHABILITACIÓN ORAL IMPLANTOSOPORTADA (III EDICIÓN) CIRUGÍA EN IMPLANTES Y REHABILITACIÓN ORAL IMPLANTOSOPORTADA (III EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Cirugía en Implantes y Rehabilitación

Más detalles

GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO (VII EDICIÓN)

GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO (VII EDICIÓN) GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO (VII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2017-2018 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Gestión y Control de la Calidad

Más detalles

GERONTOLOGÍA APLICADA (XI EDICIÓN)

GERONTOLOGÍA APLICADA (XI EDICIÓN) GERONTOLOGÍA APLICADA (XI EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Gerontología Aplicada (XI Edición) Tipo de Curso Diploma de Especialización Número de créditos 30,00

Más detalles

COMMUNITY MANAGER: REDES, COMUNIDADES Y SOCIAL MEDIA MARKETING (III EDICIÓN)

COMMUNITY MANAGER: REDES, COMUNIDADES Y SOCIAL MEDIA MARKETING (III EDICIÓN) COMMUNITY MANAGER: REDES, COMUNIDADES Y SOCIAL MEDIA MARKETING (III EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Community Manager: Redes,

Más detalles

MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO (XI EDICIÓN)

MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO (XI EDICIÓN) MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO (XI EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2016-2017 Nombre del Curso Medicina Antienvejecimiento (XI Edición) Tipo de Curso Diploma de Especialización Número de créditos

Más detalles

Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig PRESUPUESTO 2018 CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2018

Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig PRESUPUESTO 2018 CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2018 CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2018 0. DEUDA PÚBLICA 01. DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN

Más detalles

SALUD PÚBLICA ORAL (XX EDICIÓN)

SALUD PÚBLICA ORAL (XX EDICIÓN) SALUD PÚBLICA ORAL (XX EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2017-2018 Nombre del Curso Salud Pública Oral (XX Edición) Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 120,00 ECTS Dirección Unidad

Más detalles

Universidad de Sevilla Departamento de Construcciones Arquitectónicas II. Convocatoria para Estudiantes Internos. Curso

Universidad de Sevilla Departamento de Construcciones Arquitectónicas II. Convocatoria para Estudiantes Internos. Curso Universidad de Sevilla Departamento de Construcciones Arquitectónicas II. Convocatoria para Estudiantes Internos. Curso 2011-12 Se informa al alumnado que los profesores del Departamento que a continuación

Más detalles

BIOESTADÍSTICA APLICADA EN CIENCIAS DE LA SALUD (I EDICIÓN)

BIOESTADÍSTICA APLICADA EN CIENCIAS DE LA SALUD (I EDICIÓN) BIOESTADÍSTICA APLICADA EN CIENCIAS DE LA SALUD (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2012-2013 Nombre del Curso Bioestadística Aplicada en Ciencias de la Salud (I Edición) Tipo de Curso

Más detalles

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XIII EDICIÓN)

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XIII EDICIÓN) ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XIII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (XIII Edición) Tipo de Curso Número de créditos Máster

Más detalles

PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (IV EDICIÓN)

PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (IV EDICIÓN) PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (IV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2012-2013 Nombre del Curso Prótesis sobre Implantes (IV Edición) Tipo de Curso Experto Universitario Número de créditos 49,00

Más detalles

(Publicado en el Boletín Oficial de Navarra de 8 de abril de 1987)

(Publicado en el Boletín Oficial de Navarra de 8 de abril de 1987) DECRETO FORAL 74/1987, DE 26 DE MARZO, SOBRE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN OBRAS Y CONSTRUCCIONES PROPIAS O SUBVENCIONADAS POR LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD FORAL (Publicado en el Boletín

Más detalles

DIRECTORES TÉCNICOS/INSPECTORES DE ITEAF (I EDICIÓN)

DIRECTORES TÉCNICOS/INSPECTORES DE ITEAF (I EDICIÓN) DIRECTORES TÉCNICOS/INSPECTORES DE ITEAF (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2017-2018 Nombre del Curso Directores Técnicos/Inspectores de ITEAF (I Edición) Tipo de Curso Número de créditos

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES - Texto Refundido

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES - Texto Refundido INDICE GENERAL 0.- INTRODUCCION 1.- Finalidad del proyecto. 2.- Marco legal. 3.- Antecedentes. 4.- Fines y Objetivos. 5.- Tramitación del Documento. 5.1.- Aprobación Inicial. 5.2.- Suspensión de otorgamiento

Más detalles

EXIGENCIAS DE ACCESIBILIDAD A LOS EDIFICIOS EXISTENTES. APLICACIÓN DEL CTE Y SOLUCIONES ALTERNATIVAS.

EXIGENCIAS DE ACCESIBILIDAD A LOS EDIFICIOS EXISTENTES. APLICACIÓN DEL CTE Y SOLUCIONES ALTERNATIVAS. EXIGENCIAS DE ACCESIBILIDAD A LOS EDIFICIOS EXISTENTES. APLICACIÓN DEL CTE Y SOLUCIONES ALTERNATIVAS. Ada García-Quismondo Cartes 1. REHABILITACIÓN ACCESIBLE: CONCEPTO Diseño universal Obra nueva El efecto

Más detalles

MANEJO DE DRONES APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN (III EDICIÓN)

MANEJO DE DRONES APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN (III EDICIÓN) MANEJO DE DRONES APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN (III EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2017-2018 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Manejo de Drones Aplicados a la

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Seguridad en el Trabajo"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Seguridad en el Trabajo PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Seguridad en el Trabajo" Grupo: Grp Seguridad en el Trabajo.(938126) Titulacion: M.U.en Seguridad Integral en la Industria y Prevención Riesgos Laborales Curso: 2016-2017

Más detalles

Propuesta 3 - Un barrio saludable para vivir, jugar, pasear

Propuesta 3 - Un barrio saludable para vivir, jugar, pasear Propuesta 3 - Un barrio saludable para vivir, jugar, pasear La Cultura transforma el Casco Histórico 27 Un barrio saludable para vivir, jugar, pasear. Objetivo Plazas arboladas Eliminación de barreras

Más detalles

CURSO FORMATIVO SOBRE LAS NORMAS DE ACCESIBILIDAD EN ANDALUCIA

CURSO FORMATIVO SOBRE LAS NORMAS DE ACCESIBILIDAD EN ANDALUCIA CURSO FORMATIVO SOBRE LAS NORMAS DE ACCESIBILIDAD EN ANDALUCIA - DECRETO 293/2009 DE 7 DE JULIO, por el que se aprueba el reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras,

Más detalles

DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET Y SERVICIOS WEB (VI EDICIÓN)

DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET Y SERVICIOS WEB (VI EDICIÓN) DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET Y SERVICIOS WEB (VI EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2007-2008 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Desarrollo de Aplicaciones para

Más detalles