Desarrollo de la nueva electrónica del Telescopio centellador de rayos cósmicos para la detección de partículas de alta energía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollo de la nueva electrónica del Telescopio centellador de rayos cósmicos para la detección de partículas de alta energía"

Transcripción

1 Desarrollo de la nueva electrónica del Telescopio centellador de rayos cósmicos para la detección de partículas de alta energía Marcos A. Anzorena Méndez para la colaboración SciCRT 3 de octubre de 2018 Instituto de Geofísica Universidad Nacional Autónoma de México

2 Contenido Introducción El Telescopio centellador de rayos cósmicos Requerimientos de la nueva electrónica del Telescopio Diseño de la nueva electrónica mediante simulación MC Construcción y pruebas preliminares 1

3 Fulguraciones solares GOES:2003 SDO:2012 GOES:2006 2

4 Importancia de detectar neutrones solares 3

5 Detección de neutrones solares Características de la detección en superficie: 1. Es esencial medir la energía y tiempo de arribo. 2. Sólo detectamos neutrones muy energéticos (> 100 MeV). 3. Los telescopios de neutrones deben colocarse a gran altura. 4

6 Telescopio centellador de rayos cósmicos (SciCRT) 5

7 Construcción del telescopio barras de centelleo en total! 6

8 Espectro (aproximado) de rayos cósmicos en Sierra Negra Flux プロットした各粒子のフラックス of each particle (/ cm (/cm2/ 2 / s/ (MeV/ s/ n)) 1.0E E E E E E E E E E E E- 09 PARMA Cosmic-ray モデルで計算した大気中宇宙線フラックス flux calculated by PARMA ( 角度積分値 model ) 中性子 neutron 陽子 proton He He イオン Ion μ + μ+ 粒子 μ - 粒子 μ- 電子 electron 陽電子 positron photon 光子 1.0E E E E E E E E E+05 エネルギー Energy (MeV/ n) n) 7

9 Respuesta esperada a un evento de neutrones solares 8

10 Modo de operación del telescopio 9

11 Tasa de cuentas de µ 450 Counting rate [Hz] /12/04 17/12/11 17/12/18 17/12/25 18/01/01 18/01/08 Time [year/month/day] 10

12 Espectro acumulado de muones durante el mes de Junio log 10 (Counts/min) ADC channel 11

13 Ejemplo de una traza detectada en SB3 X-side Y-side

14 Ejemplo de una traza detectada en SB3 X-side Y-side

15 El problema con de la electrónica actual Por qué necesitamos nueva electrónica? Velocidad de transmisión insuficiente. El diseño no está optimizado para operar en un detector rayos cósmicos. No existen suficientes para completar la instalación del SciCRT. Debemos pensar en la operación a largo plazo. La construcción es costosa. 14

16 Operación básica del sistema de detección 15

17 Arquitectura propuesta Pre-amplificador FPGA Discriminador Filtro V th FPGA TDC PC otros canales 16

18 La técnica de time over threshold Amplitud [mv] Frecuencia Tiempo [ns] ADC [a.u.] TOT [ns] Frecuencia ,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 Amplitud [mv] TOT [ns] 17

19 Diseño de la nueva electrónica del Telescopio Parámetros de diseño Tiempo de integración del pre-amplificador τ int. Ganancia total del amplificador-formador G V. Tiempo de formación t peak. Resolución del TDC y rango dinámico T min, N (número de bits del TDC). Máxima tasa de detección. Restricciones Consumo de potencia. Tamaño de la tarjeta Costo Rango dinámico. 18

20 Simulación MC de una barra de centelleo 19

21 Objetivo: caracterizar la propagación de fotones en las barras. Parámetros considerados en la simulación Respuesta del centellador. Longitud de atenuación de la Fibra. Tiempos de decaimiento de la Fibra y el plástico. Single photoelectron response del MAPMT. 20

22 Resultados de la simulación Frecuencia Tiempo [ns] 21

23 Resultados de la simulación 6 5 Amplitude [mv] Time [ns] 22

24 Construcción de una tarjeta de 16 canales M A P M T Connection board 16ch Pre amp/ shaper board HV FPGA FPGA back plane board TDC logic, Signal splitter RJ45 Ether net Power Clock Trigger (Hit ) Signal mixer RJ45 Trigger Global Clock Hit RJ45 POE PC 23

25 Construcción de una tarjeta de 16 canales 24

26 Desarrollo de los circuitos para la interconexión Circuito de extracción Circuito de inyección 25

27 Prototipo del sistema completo 26

28 Prueba de toma de datos utilizando la señal de rayos cósmicos 10 3 log10 (Counts) T OT[ns] 27

29 Prueba usando LED log10 (Counts) T OT[ns] 28

30 Conclusiones Para entender la aceleración de partículas en el Sol los neutrones son esenciales. El SciCRT es una herramienta útil para nuestro objetivo. Es necesario el desarrollo e instalación de electrónica de mayor rapidez de lectura. Desarrollamos una metodología adecuada a través de un método MC. Tenemos (casi) listos los módulos para su instalación. Estamos esperando el inicio del ciclo solar

Simulación de un detector de clase RPC. Dalia R. G. Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM.

Simulación de un detector de clase RPC. Dalia R. G. Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM. Simulación de un detector de clase RPC Dalia R. G. Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM. Motivación! Debido a su alta resolución y bajo costo los detectores RPC son de gran utilidad en experimentos de

Más detalles

Desarrollo de nueva electrónica para detectores de altas energías

Desarrollo de nueva electrónica para detectores de altas energías Desarrollo de nueva electrónica para detectores de altas energías E. Varela 1, H.Salazar 1, L. Villasenor 2, M. Castillo 1, O. Martinez 1, G. Perez 1 y A. Caramiñana 3. 1.BUAP,2.UMSNH, 3. INAOE. XXIII

Más detalles

CMS. Spanish teachers programme. Javier Santaolalla Camino 28 Junio 2010

CMS. Spanish teachers programme. Javier Santaolalla Camino 28 Junio 2010 CMS Spanish teachers programme Javier Santaolalla Camino 28 Junio 2010 Objetivos Descripcion CMS Participacion CIEMAT Objetivos Objetivos Descripcion CMS Participacion CIEMAT Introducción En otras presentaciones

Más detalles

INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON LA MATERIA. Enrique Nácher

INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON LA MATERIA. Enrique Nácher INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON LA MATERIA. Enrique Nácher Tipos de radiación Partículas pesadas cargadas (p, d, α...) Electrones (+ / -) Neutrones Rayos γ y X Los neutrones sólo interaccionan con los

Más detalles

a b) Figura 1 galaxia activa (a) explosión de supernova (b)

a b) Figura 1 galaxia activa (a) explosión de supernova (b) RESUMEN: ESTACIÓN ELECTRÓNICA DETECTORA DE MUONES Introducción El origen de los rayos cósmicos aún no está claro. Un pequeño porcentaje es producido por el sol y estrellas semejantes, en los periodos en

Más detalles

INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON LA MATERIA.

INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON LA MATERIA. CAPÍTULO 2 INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON LA MATERIA. La radiación ionizante es aquella capaz de excitar y ionizar átomos en la materia con que interactúa. Entre las radiaciones ionizantes tenemos

Más detalles

Detectores de Partículas

Detectores de Partículas Detectores de Partículas Física de Astropartículas Master de Física Fundamental Juan Abel Barrio, Curso 12/13 Universidad Complutense de Madrid 1 Detección de radiación Radiación Detector Señal Amplificación

Más detalles

ASCII. (Universalidad, reconstrucción alternativa para eventos verticales SD) Reunión Auger México Alejandra Parra

ASCII. (Universalidad, reconstrucción alternativa para eventos verticales SD) Reunión Auger México Alejandra Parra ASCII (Universalidad, reconstrucción alternativa para eventos verticales SD) Reunión Auger México Alejandra Parra Estructura de la platica Resumen Introducción ASCII Universalidad Parámetros Forma alternativa

Más detalles

Para qué detectar neutrones solares?

Para qué detectar neutrones solares? Para qué detectar neutrones solares? Los neutrones solares energéticos son producidos en la atmosfera solar durante fulguraciones intensas. Se sabe que estas erupciones emiten en un amplio espectro que

Más detalles

Argon and xenon scintillation studies with a high pressure gas detector

Argon and xenon scintillation studies with a high pressure gas detector Argon and xenon scintillation studies with a high pressure gas detector Trabajo de fin de Máster en Física Teórica Universidad complutense de Madrid EDGAR SÁNCHEZ GARCÍA DIRECTOR: ROBERTO SANTORELLI 1

Más detalles

ALTERACIONES EN LAS TRANSMISIONES

ALTERACIONES EN LAS TRANSMISIONES ALTERACIONES EN LAS TRANSMISIONES En todo sistema de comunicaciones real la señal que se recibe en el receptor no es la misma que emitió el transmisor. T X R X Señal analógica: degradación de la calidad

Más detalles

NEUTRONES EN RÁFAGAS SOLARES: CLAVES PARA ENTENDER LA ACELERACIÓN DE PARTÍCULAS EN EL SOL Y EN EL UNIVERSO

NEUTRONES EN RÁFAGAS SOLARES: CLAVES PARA ENTENDER LA ACELERACIÓN DE PARTÍCULAS EN EL SOL Y EN EL UNIVERSO NEUTRONES EN RÁFAGAS SOLARES: CLAVES PARA ENTENDER LA ACELERACIÓN DE PARTÍCULAS EN EL SOL Y EN EL UNIVERSO J.F. Valdés-Galicia1, L. X. González1, E. Ortiz1, A. Hurtado1, O. Musalem1, R. Garcia-Ginez1,

Más detalles

PRÁCTICA 1 ANÁLISIS DE SEÑALES EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA: EL ANALIZADOR DE ESPECTROS

PRÁCTICA 1 ANÁLISIS DE SEÑALES EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA: EL ANALIZADOR DE ESPECTROS PRÁCTICA 1 ANÁLISIS DE SEÑALES EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA: EL ANALIZADOR DE ESPECTROS 1 Espectro de una señal GSM 2 CONOCIMIENTOS PREVIOS: Estructura de un receptor heterodino, mezcla, factor de ruido,

Más detalles

PMT y Centelladores. Máximo Coppola, Mariano Santaya. Laboratorio 5, Lic. En Cs. Físicas, FCEyN, Universidad de Buenos Aires.

PMT y Centelladores. Máximo Coppola, Mariano Santaya. Laboratorio 5, Lic. En Cs. Físicas, FCEyN, Universidad de Buenos Aires. PMT y Centelladores Máximo Coppola, Mariano Santaya Laboratorio 5, Lic. En Cs. Físicas, FCEyN, Universidad de Buenos Aires Abril de 2014 Esquema de la Charla 1) Detector centellador 2) Centelladores 2.1)

Más detalles

PRÁCTICA 1 ANÁLISIS DE SEÑALES EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA: EL ANALIZADOR DE ESPECTROS

PRÁCTICA 1 ANÁLISIS DE SEÑALES EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA: EL ANALIZADOR DE ESPECTROS PRÁCTICA 1 ANÁLISIS DE SEÑALES EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA: EL ANALIZADOR DE ESPECTROS 1 Espectro de una señal GSM Las señales radiadas son susceptibles de ser interceptadas y analizadas. EJ. Monitorización

Más detalles

DETECTORES DE RADIACIÓN

DETECTORES DE RADIACIÓN DETECTORES DE RADIACIÓN ( I ) - INTERACCIÓN RADIACIÓN-MATERIA CURSO 2012 2013 INTRODUCCIÓN La mayoría de los detectores de radiación presentan un comportamiento similar: 1. La radiación entra en el detector

Más detalles

Comunicación Inalámbrica de RF

Comunicación Inalámbrica de RF Comunicación Inalámbrica de RF El 12 de diciembre de 1901, Guglielmo Marconi en Signal Hill, St. John s Newfoundland, Canadá, se colocó un teléfono en sus oídos conectado a un receptor inalámbrico experimental.

Más detalles

Detectores en PET. Material cortesía de: Maurizio Conti, PhD. University of Tennessee, USA

Detectores en PET. Material cortesía de: Maurizio Conti, PhD. University of Tennessee, USA Detectores en PET Material cortesía de: Maurizio Conti, PhD University of Tennessee, USA Resumen Introducción Centelladores inorgánicos Nuevos sensores de luz y centelladores Fotodetectores de estado sólido

Más detalles

Mejoras de trigger para la búsqueda del Higgs en CDF

Mejoras de trigger para la búsqueda del Higgs en CDF Mejoras de trigger para la búsqueda del Higgs en CDF Miguel Vidal CIEMAT División de física experimental de altas energías. Departamento de investigación básica. XXXI Reunión Bienal de Física Granada,

Más detalles

Mezcla de Cuatro Ondas (FWM), en redes WDM, con cascadas de Amplificadores a Fibra Dopada con Erbio (EDFAs(

Mezcla de Cuatro Ondas (FWM), en redes WDM, con cascadas de Amplificadores a Fibra Dopada con Erbio (EDFAs( Mezcla de Cuatro Ondas (FWM), en redes WDM, con cascadas de Amplificadores a Fibra Dopada con Erbio (EDFAs( EDFAs) Comunicaciones por Fibra Óptica 2006 Presentation_ID.scr 1 Objetivos Estudiar el impacto

Más detalles

Laboratorio 5 - UBA Primer Cuatrimestre de 1999

Laboratorio 5 - UBA Primer Cuatrimestre de 1999 Laboratorio 5 - UBA Primer Cuatrimestre de 1999 ATENUACIÓN DE RAYOS GAMMA EN MATERIALES Graciana Puentes y Matías Ison Resumen: Se determinó el coeficiente de atenuación µ para el cobre en un rango de

Más detalles

INTERACCION DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS CON LA MATERIA

INTERACCION DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS CON LA MATERIA NTERACCON DE LAS RADACONES ELECTROMAGNETCAS CON LA MATERA B.C. Paola Audicio Asistente de Radiofarmacia, CN Radiación ionizante: ionización del material atravesado M M + + e - excitación de las estructuras

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Tecnología Fotónica Curso Académico 2014/2015 Curso 1º Cuatrimestre 2º

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Tecnología Fotónica Curso Académico 2014/2015 Curso 1º Cuatrimestre 2º Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Tecnología Fotónica Curso Académico 2014/2015 Curso 1º Cuatrimestre 2º PRÁCTICA 1. 2 Contenido 1 OBJETIVOS... 4 2 CONCEPTOS TEÓRICOS... 4 2.1 Propiedades

Más detalles

PRÁCTICA 4 TRANSCEPTOR HETERODINO

PRÁCTICA 4 TRANSCEPTOR HETERODINO PRÁCTICA 4 TRANSCEPTOR HETERODINO ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES (ECOM). Laboratorio ECOM P4 1 CONOCIMIENTOS PREVIOS: Estructura de un transmisor/receptor heterodino Conocimiento teórico de los parámetros

Más detalles

Sistemas de comunicación

Sistemas de comunicación Sistemas de comunicación Práctico 5 Ruido Pasabanda Cada ejercicio comienza con un símbolo el cuál indica su dificultad de acuerdo a la siguiente escala: básica, media, avanzada, y difícil. Además puede

Más detalles

Índice general. Terminología. Terminología

Índice general. Terminología. Terminología Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios Curso 2007/2008 Índice general TEMA 2 Transmisión de datos Transmisión de datos y señales Medios de transmisión guiados Medios de transmisión no guiados Multiplexación

Más detalles

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia Martín Gascón Introducción al laboratorio de Física Nuclear Técnicas experimentales avanzadas Departamento de Física de Partículas

Más detalles

Características técnicas AirScope TT

Características técnicas AirScope TT AirScope TT www.daselsistemas.com Fecha Revisión: 04/05/2015 ÍNDICE 1 CANALES... 3 2 PULSER... 3 3 MODOS DE DISPARO... 3 4 COMPENSACIÓN DE LA ATENUACIÓN... 3 5 SEÑALES DE CONTROL... 3 6 RECEPTOR... 4 7

Más detalles

Redes de Computadores

Redes de Computadores Dpto. Ingeniería Div. Ingeniería de Sistemas y Automática Redes de Computadores CONCEPTOS BÁSICOS DE TRANSMISIÓN DE DATOS 1 Objetivos Introducir los conceptos básicos relativos a la transmisión de datos

Más detalles

Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 2014

Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 2014 Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 014 Pasaje de partículas cargadas por la materia Cuando una partícula cargada atraviesa materia, alguno o

Más detalles

Reporte Semanal de Clima Espacial SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México. Centro Regional de Alertas (RWC)

Reporte Semanal de Clima Espacial SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México.   Centro Regional de Alertas (RWC) Reporte Semanal de Clima Espacial SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México Centro Regional de Alertas (RWC) Síguenos en /sciesmex @sciesmex Reporte de Clima Espacial 27 03 / 06-07 / 2015 Producto: Resumen

Más detalles

Redes y Comunicaciones

Redes y Comunicaciones Departamento de Sistemas de Comunicación y Control Redes y Comunicaciones Solucionario Tema 3: Datos y señales Tema 3: Datos y señales Resumen La información se debe transformar en señales electromagnéticas

Más detalles

Una Reseña sobre los Rayos Cosmicos

Una Reseña sobre los Rayos Cosmicos Una Reseña sobre los Rayos Cosmicos (y algunas consecuencias mas cercanas) Oscar Martinez Bravo A manera de resumen: Un paseo por la historia Algunos experimentos Y que con los rayos cósmicos (dos casos)

Más detalles

Los destellos de rayos gamma y su detección en alta montaña

Los destellos de rayos gamma y su detección en alta montaña Los destellos de rayos gamma y su detección en alta montaña D. Allard 1, I. Allekotte 2, C. Alvarez 3, H. Asorey 2, X. Bertou 2, O. Burgoa 4, M. Gomez Berisso 2, O. Martínez 3, A. Rovero 5, O. Saavedra

Más detalles

ALPACA PROYECTO DE RAYOS COSMICOS CERCA EL MONTE CHACALTAYA LA PAZ BOLIVIA

ALPACA PROYECTO DE RAYOS COSMICOS CERCA EL MONTE CHACALTAYA LA PAZ BOLIVIA ALPACA PROYECTO DE RAYOS COSMICOS CERCA EL MONTE CHACALTAYA LA PAZ BOLIVIA Instituto de Investigaciones Físicas - Universidad Mayor de San Andrés www.fiumsa.edu.bo/iif/ mayo 2017 Abstract La colaboración

Más detalles

Rayos cósmicos. Pablo García Abia

Rayos cósmicos. Pablo García Abia Rayos cósmicos Pablo García Abia Rayos cósmicos Partículas masivas de alta energía (hasta 3 10 20 ev) en general procedentes de fuera del Sistema Solar, en su mayoría p y. No hay que confundirlos con los

Más detalles

DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES

DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES Curso 001-00 DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES 1. Interacción de la radiación con la materia. Detectores gaseosos 3. Detectores de centelleo 4. Detectores semiconductores Física Nuclear y de Partículas

Más detalles

El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb

El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb Arantza Oyanguren Masterclass 2 de Marzo de 2016 Arantza.Oyanguren@ific.uv.es Para entender de que está hecha la materia a la escala más

Más detalles

Interacción Radiación-Materia Conceptos Básicos

Interacción Radiación-Materia Conceptos Básicos Conceptos Básicos Técnicas Experimentales Avanzadas 5 febrero 2013 Índice Qué es la radiación ionizante Fuentes de la radiación ionizante Mecanismos de interacción de: - partículas cargadas pesadas - partículas

Más detalles

Theory latin spanish (El Salvador) Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos)

Theory latin spanish (El Salvador) Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Q3-1 Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Por favor lea las instrucciones generales, que están dentro del sobre adjunto, antes de comenzar este problema. En este problema

Más detalles

PRUEBAS EBAU FÍSICA. Juan P. Campillo Nicolás 12 de julio de 2017

PRUEBAS EBAU FÍSICA. Juan P. Campillo Nicolás 12 de julio de 2017 Juan P. Campillo Nicolás 2 de julio de 207 . Gravitación.. Un satélite de 900 kg describe una órbita circular de radio 3R Tierra. a) Calcula la aceleración del satélite en su órbita. b) Deduce y calcula

Más detalles

Características técnicas UltraScope USB

Características técnicas UltraScope USB UltraScope USB www.daselsistemas.com Fecha Revisión: 05/05/2015 ÍNDICE 1 CANALES... 3 2 PULSER... 3 3 RECEPTOR... 4 4 FILTROS... 4 5 MODOS DE DISPARO... 5 6 PROCESAMIENTO DE SEÑAL... 5 7 SEÑALES DE CONTROL...

Más detalles

Diseño de Circuitos Integrados Analógicos. (Full Custom)

Diseño de Circuitos Integrados Analógicos. (Full Custom) Diseño de Circuitos Integrados Analógicos (Full Custom) Estrategia de diseño TOP-DOWN División del sistema en bloques más simples hasta llegar a los bloques circuitales básicos (divide y vencerás) Niveles

Más detalles

Desarrollo de un kit para la enseñanza de la física experimental de altas energías en el nivel medio superior.

Desarrollo de un kit para la enseñanza de la física experimental de altas energías en el nivel medio superior. Desarrollo de un kit para la enseñanza de la física experimental de altas energías en el nivel medio superior. Alejandro Portales, Guy Paić, Sergio Vergara, Aurora Vargas, Enrique Patiño, Antonio Ortiz.

Más detalles

El proyecto LAGO: Large Aperture GRB Observatory

El proyecto LAGO: Large Aperture GRB Observatory El proyecto : Large Aperture GRB Observatory D. Allard 1, I. Allekotte 2, C. Alvarez 3, H. Asorey 2, H. Barros 4, X. Bertou 2, O. Burgoa 5, M. Gomez Berisso 2, O. Martínez 3, P. Miranda Loza 5, T. Murrieta

Más detalles

Portátil de Alto Rendimiento

Portátil de Alto Rendimiento MTP-200 Series Portátil de Alto Rendimiento ShinewayTech La serie MTP-200 es la plataforma multifuncional más compacta, está especialmente diseñadas para aplicaciones FTTx / WAN y puede satisfacer todos

Más detalles

RAYOS COSMICOS COSMIC RAYS

RAYOS COSMICOS COSMIC RAYS Revista de Comunicación Vivat Academia Medina, José (1999): Rayos Revista cósmicos. de Comunicación Vivat Academia. nº Vivat 5. Mayo. Academia 1999. Páginas ISSN: 1575-2844 Diciembre 2011 Año XIV Nº117

Más detalles

ESTUDIO DE LAS PARTÍCULAS EN LA ACTUALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO CMS EN EL SLHC

ESTUDIO DE LAS PARTÍCULAS EN LA ACTUALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO CMS EN EL SLHC SUSTENTACIÓN ARA EL TITULO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICA ESTUDIO DE LAS ARTÍCULAS J/ψ & Z EN LA ACTUALIZACIÓN DEL EXERIMENTO CMS EN EL SLHC OR SORAYA YSABEL FLORES CHALCO CONSEJERO: H.D. HÉCTOR MÉNDEZ

Más detalles

Si no se puede ver Cómo podemos detectar la materia oscura?

Si no se puede ver Cómo podemos detectar la materia oscura? Si no se puede ver...... Cómo podemos detectar la materia oscura? 35 BÚSQUEDAS INDIRECTAS Las partículas de materia oscura colisionan entre ellas y se aniquilan dando lugar a otras partículas (que intentamos

Más detalles

Introducción al giroscopio.

Introducción al giroscopio. Introducción al giroscopio. Los giroscopios, o girómetros, son dispositivos que miden o mantienen el movimiento de rotación. MEMS (sistemas microelectromecánicos) giroscopios son pequeños sensores, de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA Ingeniería Eléctrica - Procesamiento digital de señales Identificación de partículas neutras mediante análisis de

Más detalles

Theory Spanish (Costa Rica) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos)

Theory Spanish (Costa Rica) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Q3-1 El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Por favor asegúrese de leer las instrucciones generales del sobre adjunto antes de comenzar a resolver este problema. En este

Más detalles

INGRESO AL PROGRAMA DE DOCTORADO 2001 OBSERVATORIO PIERRE AUGER

INGRESO AL PROGRAMA DE DOCTORADO 2001 OBSERVATORIO PIERRE AUGER INGRESO AL PROGRAMA DE DOCTORADO 2001 OBSERVATORIO PIERRE AUGER 1. Dado el circuito: 1 100 V + - 2 3 50 Ω + - 10 H + - a) Inicialmente se pasa el interruptor de la posición 1 a la posición 2 y se deja

Más detalles

Firma: 4. T1.- Compare la máxima distancia alcanzada con los sistemas de comunicaciones ópticas siguientes para un régimen binario R

Firma: 4. T1.- Compare la máxima distancia alcanzada con los sistemas de comunicaciones ópticas siguientes para un régimen binario R Apellidos Nombre DNI TEORÍA Grupo 1 2 3 Firma: 4 T1.- Compare la máxima distancia alcanzada con los sistemas de comunicaciones ópticas siguientes para un régimen binario R b = 100 Mbits/sec : SISTEMA 1.-

Más detalles

Colisiones de fotones y electrones

Colisiones de fotones y electrones Colisiones de fotones y electrones. Kropff, J. von Stecher. Universidad de Buenos Aires, Argentina. Se estudian espectros de radiación gama para distintas muestras de materiales radiactivos. A partir del

Más detalles

LHC : Large. Hadron. Collider. Gran colisionador de hadrones. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay

LHC : Large. Hadron. Collider. Gran colisionador de hadrones. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay LHC : Large Hadron Collider Gran colisionador de hadrones Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay Gabriel González Sprinberg, LHC, 2008 1 LHC : Large Hadron Collider Gran colisionador

Más detalles

La física de sabor y el experimento LHCb

La física de sabor y el experimento LHCb IFIC Summer Student Programme Valencia, Julio 2017 La física de sabor y el experimento LHCb A. Oyanguren (IFIC CSIC/U.Valencia) τ τ - + τ τ - + Índice Introducción: Qué es la física de sabor? El experimento

Más detalles

Theory Espanol (Colombia) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) (10 puntos)

Theory Espanol (Colombia) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) (10 puntos) Q3-1 El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) (10 puntos) Por favor asegúrese de leer las instrucciones generales dentro del sobre adjunto antes de comenzar a resolver este problema. En

Más detalles

Objetivo En este ejercicio se utilizan diversos IV de NI Elvis para medir las características de filtros pasa bajas, pasa altas y pasa banda.

Objetivo En este ejercicio se utilizan diversos IV de NI Elvis para medir las características de filtros pasa bajas, pasa altas y pasa banda. 4 FILTROS CON AMPLIFICAR OPERACIONAL El uso del amplificador operacional con algunos resistores y capacitores se obtiene una amplia variedad de circuitos interesantes, como filtros activos, integradores

Más detalles

Fı sica de Partı culas y Astropartı culas

Fı sica de Partı culas y Astropartı culas Fı sica de Partı culas y Astropartı culas Descubriendo lo más pequeño La física de partículas se encarga de estudiar lo más pequeño que conocemos: las partículas elementales. cm -2 m fm -15 m 1 cm= 2 m

Más detalles

DETECTORES SEMICONDUCTORES ÁNGEL MANUEL LEMA FULGENCIO SAMUEL RODRIGO RUBIO

DETECTORES SEMICONDUCTORES ÁNGEL MANUEL LEMA FULGENCIO SAMUEL RODRIGO RUBIO DETECTORES SEMICONDUCTORES ÁNGEL MANUEL LEMA FULGENCIO SAMUEL RODRIGO RUBIO DETECTORES SEMICONDUCTORES Funcionamiento. Tipos de detectores. Propiedades generales. Detectores semiconductores. FUNCIONAMIENTO

Más detalles

N par. x dx. x dx. 2kT m

N par. x dx. x dx. 2kT m Tarea. Formulario: Función masa proailidad (proailidad de que ocurra el evento x): frecuencia del evento f xn xn xn N número total de eventos Media: x, x Moda: x mod x max Mediana: x med x x N N N N impar

Más detalles

Ma. Magdalena González.

Ma. Magdalena González. Proyecto HAWC Ma. Magdalena González Instituto de Astronomía, UNAM magda@astroscu.unam.mx RAYOS GAMA Fuentes de rayos gamma mas conocidas (MeV) Los procesos de producción son: Des-excitación nuclear (E

Más detalles

Comienzo de los Estudios de Meteorología del Espacio en la Península Antártica

Comienzo de los Estudios de Meteorología del Espacio en la Península Antártica Comienzo de los Estudios de Meteorología del Espacio en la Península Antártica A. M. Gulisano 1;2;3, Dasso S. 2;3,6, Areso O. 2, Ramelli M. 2, Pereira M. 2,U.Hereñu. 2, H. Asorey 4;5, V. E. López 7, for

Más detalles

ANÁLISIS DE MUONES CÓSMICOS CON EL DETECTOR DE MUONES DEL EXPERIMENTO CMS DEL ACELERADOR LHC

ANÁLISIS DE MUONES CÓSMICOS CON EL DETECTOR DE MUONES DEL EXPERIMENTO CMS DEL ACELERADOR LHC ANÁLISIS DE MUONES CÓSMICOS CON EL DETECTOR DE MUONES DEL EXPERIMENTO CMS DEL ACELERADOR LHC Máster en Física Fundamental Javier Santaolalla Camino CIEMAT Junio de 2008 Facultad de Ciencias Físicas Universidad

Más detalles

TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES PET. Física y Aplicaciones. II Congreso Nacional de Física. Mario Rodriguez

TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES PET. Física y Aplicaciones. II Congreso Nacional de Física. Mario Rodriguez TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES PET Física y Aplicaciones II Congreso Nacional de Física Mario Rodriguez 1 Siemens Medical Solutions Molecular Imaging Imágenes Funcionales vs Imágenes Anatómicas PET,

Más detalles

Buscando las partículas más energéticas del Universo

Buscando las partículas más energéticas del Universo Buscando las partículas más energéticas del Universo De qué vamos a hablar? El Modelo Estándar y los Modelos Atómicos La ionización y radiación Introducción, teoría Práctica: Atenuación de la Radiación

Más detalles

Recuerdo histórico 02/10/2009. Fundamentos del diagnóstico por imagen en medicina nuclear

Recuerdo histórico 02/10/2009. Fundamentos del diagnóstico por imagen en medicina nuclear Unidad de Física Médica Dpto. de Física, Ingeniería y Radiología Médica Universidad de Salamanca Fundamentos del diagnóstico por imagen en medicina nuclear Prof. Francisco Javier Cabrero Fraile TEMA 25

Más detalles

El pliego de condiciones está formado por un único lote:

El pliego de condiciones está formado por un único lote: Página: 1 de 6 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN CONJUNTO DE EQUIPOS SOFTWARE DEFINED RADIO (SDR) CON

Más detalles

2.1 Características Técnicas

2.1 Características Técnicas 2.1 Características Técnicas 2.1.1 Tensión de la alimentación auxiliar... 2.1-2 2.1.2 Cargas... 2.1-2 2.1.3 Entradas de intensidad... 2.1-2 2.1.4 Entradas de tensión... 2.1-3 2.1.5 Exactitud en la medida

Más detalles

Ejercicios Resueltos y Propuestos, P.E.P. 2 Julio, 2014

Ejercicios Resueltos y Propuestos, P.E.P. 2 Julio, 2014 Curso: Equipos y Sistemas de Control Digital Profesor cátedra: elipe Páez M. Profesor ejercicios: Álvaro Díaz Meza. Programa: Automatización, Vespertino, 014 Ejercicios Resueltos y Propuestos, P.E.P. Julio,

Más detalles

RAYOS CÓSMICOS. Las partículas más energéticas del Universo. Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela

RAYOS CÓSMICOS. Las partículas más energéticas del Universo. Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela RAYOS CÓSMICOS Las partículas más energéticas del Universo Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela Breve historia de la Radiación Cósmica 1912: Victor Hess mide la radiación

Más detalles

Seminario de Procesamiento Digital de Señales

Seminario de Procesamiento Digital de Señales Seminario de Procesamiento Digital de Señales Unidad 5: Diseño de Filtros Digitales - Parte I Marcelo A. Pérez Departamento Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Contenidos 1 Conceptos Básicos

Más detalles

Última modificación: 1 de julio de

Última modificación: 1 de julio de Contenido SEÑALES DIGITALES Y CAPACIDAD DE CANAL 1.- Señales digitales de 2 y más niveles. 2.- Tasa de bit e intervalo de bit. 3.- Ancho de banda de una señal digital. 4.- Límites en la tasa de transmisión.

Más detalles

ESPECTROSCOPÍA DE ANIQUILACIÓN DE POSITRONES. Autor: Elena Herranz Muelas Directores: J.M. Udías J. del Río

ESPECTROSCOPÍA DE ANIQUILACIÓN DE POSITRONES. Autor: Elena Herranz Muelas Directores: J.M. Udías J. del Río ESPECTROSCOPÍA DE ANIQUILACIÓN DE POSITRONES Autor: Elena Herranz Muelas Directores: J.M. Udías J. del Río PAS: Estudio de la estructura electrónica y defectos en sólidos TÉCNICAS: Sensibilidad de los

Más detalles

Vivimos en la atmósfera extendida de una estrella Los fenómenos de interacción entre el Sol y la Tierra

Vivimos en la atmósfera extendida de una estrella Los fenómenos de interacción entre el Sol y la Tierra Vivimos en la atmósfera extendida de una estrella Los fenómenos de interacción entre el Sol y la Tierra Gonzalo Tancredi Depto. de Astronomía Fac. Ciencias Observatorio Astronómico Los Molinos MEC Leda

Más detalles

GENERADORES DE FUNCIONES ARBITRARIOS MIXTOS

GENERADORES DE FUNCIONES ARBITRARIOS MIXTOS GENERADORES DE FUNCIONES ARBITRARIOS MIXTOS DG3000 DG2000/DG1000 Tecnología DDS y 14 bits. Frecuencia hasta 120 MHz. Hasta 300 MS y 1 M de memoria. Generador de pulsos y PWM. Modulación AM, FM, FSK y PM

Más detalles

Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Sistemas de comunicación I Tema: Modulación de Amplitud Segunda Parte.

Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Sistemas de comunicación I Tema: Modulación de Amplitud Segunda Parte. 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Sistemas de comunicación I Tema: Modulación de Amplitud Segunda Parte. Objetivos Medir el porcentaje de modulación de una señal de AM. Medir y constatar

Más detalles

MATERIAL 06. TEMA: MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE ANÁLISIS

MATERIAL 06. TEMA: MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE ANÁLISIS MATERIAL 06. TEMA: MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE ANÁLISIS La espectroscopia es el estudio de las interacciones de las radiaciones electromagnéticas con la materia (átomos y moléculas). Los métodos analíticos

Más detalles

Orense. 13 Septiembre

Orense. 13 Septiembre Bedoya. CIEMAT. Madrid. Orense. 13 Septiembre 2 Uno de los cuatro grandes detectores del LHC (Large Hadron Collider): Colisionador protón-protón de 14 TeV en el centro de masas. Luminosidad hasta 10 34

Más detalles

Detección de la Radiación. Laura C. Damonte 2014

Detección de la Radiación. Laura C. Damonte 2014 Detección de la Radiación Laura C. Damonte 2014 Características Generales de los Detectores Fundamentos de la detección: transferencia de parte o toda la energía de la radiación a la masa del detector

Más detalles

Estudio y Diseño de un Cabezal de Recepción para GPS mediante APLAC

Estudio y Diseño de un Cabezal de Recepción para GPS mediante APLAC Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación Estudio y Diseño de un Cabezal de Recepción para GPS mediante APLAC Tutor : D. Francisco Javier

Más detalles

Mediciòn del flujo de muones.

Mediciòn del flujo de muones. Mediciòn del flujo de muones. Resumen Se realizò la mediciòn del flujo de muones en la mina las Torres en Guajuato, Mèxico los dias 31 de junio de 2007 y 1 julio de 2007, a nivel de superficie, 390 metros,

Más detalles

Procesos nucleares en estrellas

Procesos nucleares en estrellas Procesos nucleares en estrellas # Interior estelar compuesto por núcleos de los distintos elementos # Temperaturas interior estelar Parte de los núcleos con energía térmicas (E cin ) que sobrepasan las

Más detalles

SISTEMAS ELECTRÓNICOS INDUSTRIALES II EC2112

SISTEMAS ELECTRÓNICOS INDUSTRIALES II EC2112 SISTEMAS ELECTRÓNICOS INDUSTRIALES II EC2112 Prof. Julio Cruz Departamento de Electrónica Trimestre Enero-Marzo 2009 Sección 2 Previamente Memorias Donde están? Terminología Operación Tipos Expansión Revisión

Más detalles

MONITOR ARGENTINO DE RADIACION ESPACIAL (MARE) 1: CONSIDERACIONES GENERALES Y DISEÑO DE DETECTORES

MONITOR ARGENTINO DE RADIACION ESPACIAL (MARE) 1: CONSIDERACIONES GENERALES Y DISEÑO DE DETECTORES MONITOR ARGENTINO DE RADIACION ESPACIAL (MARE) 1: CONSIDERACIONES GENERALES Y DISEÑO DE DETECTORES SANCHEZ, ESTEBAN A. 1 TARTAGLIONE, AURELIANO 2 LANTSCHNER, GERARDO 1 MAYER, ROBERTO 2 SAURO, ENZO 1 DE

Más detalles

Modelo DFX-8 y DFX-8+

Modelo DFX-8 y DFX-8+ Modelo DFX-8 y DFX-8+ Funciones de detector de defectos: DAC, AWS, TCG, DGS, Modo trigonométrico. Excepcional visibilidad a luz solar por pantalla TFT color QVGA 320X240 pixel. Refresco de pantalla 60

Más detalles

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DIRECCIÓN GENERAL DE INCRPRACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIS SUBDIRECCIÓN DE INCRPRACIÓN CRDINACIÓN DE SUPERVISIÓN ACADÉMICA CLAUSTR DE LICENCIATURAS LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECMUNICACINES LABRATRI

Más detalles

cte xdx indeterminado x nn

cte xdx indeterminado x nn Tarea. Formulario: Media: x, x Moda: Mediana: x mod x max x med x x N N N N impar N par Varianza: x, x x, x Desviación estándar: Probabilidad acumulada: P a x b b xn a b a x n x dx variable discreta variable

Más detalles

Departamento de Física y Química

Departamento de Física y Química 1 PAU Física, modelo 2011/2012 OPCIÓN A Pregunta 1.- Se ha descubierto un planeta esférico de 4100 km de radio y con una aceleración de la gravedad en su superficie de 7,2 m s -2. Calcule la masa del planeta.

Más detalles

Masterclass Aceleradores de partículas

Masterclass Aceleradores de partículas Unidad de Divulgación Científica del Centro Nacional de Aceleradores (CNA) Masterclass Aceleradores de partículas 1. Técnicas experimentales empleadas en el CNA 2. Ley de decaimiento radiactivo y su aplicación

Más detalles

Como ya se dijo en capítulos anteriores, el prototipo requiere de una interfaz para comunicarse con la computadora.

Como ya se dijo en capítulos anteriores, el prototipo requiere de una interfaz para comunicarse con la computadora. 4. La interfaz Como ya se dijo en capítulos anteriores, el prototipo requiere de una interfaz para comunicarse con la computadora. El tubo acústico recibe el tono que la computadora le envía y a su vez

Más detalles

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo Cálculos de enlace - Requerimientos Ancho de banda: La fibra óptica proporciona un ancho de banda significativamente mayor que los cables de pares (UTP / STP)

Más detalles

Mtro. Romeo Altúzar Meza

Mtro. Romeo Altúzar Meza Mtro. Romeo Altúzar Meza Las vidas medias de los isótopos nucleares pueden clasificarse desde microsegundos hasta llegar a miles de millones de años. Estos son algunos ejemplos: Carbono14 5.730±40 años.

Más detalles

Diseñando Hardware a la Medida con el Módulo de LabVIEW FPGA. ni.com/fpga

Diseñando Hardware a la Medida con el Módulo de LabVIEW FPGA. ni.com/fpga Diseñando Hardware a la Medida con el Módulo de LabVIEW FPGA Agenda Beneficios de los FPGAs para Sistemas de Medición y Control Programando FPGAs con LabVIEW Aplicaciones Recursos 3 Qué es un FPGA? Interconexiones

Más detalles

Open hardware design for power quality and energy monitoring.

Open hardware design for power quality and energy monitoring. Open hardware design for power quality and energy monitoring. Portada Javier Rodríguez, Francisco G. Montoya, José A. Gázquez, Pedro Sánchez y Consolación Gil. Motivación. Importancia de la calidad en

Más detalles

DETECTOR DE JUNTURAS NO LINELAES ORION 2,4 GHz COD:

DETECTOR DE JUNTURAS NO LINELAES ORION 2,4 GHz COD: DETECTOR DE JUNTURAS NO LINELAES ORION 2,4 GHz COD: 01-163 Esta nueva versión utiliza la frecuencia de 2,4 Ghz, haciendo una herramienta más selectiva y sensitiva que su anterior modelo. Detecta la presencia

Más detalles

Estabilidad en sistemas realimentados

Estabilidad en sistemas realimentados Estabilidad en sistemas realimentados Esquema general de un sistema realimentado a(s) f Y X a 1 af s s La transferencia tiende a infinito a una frecuencia ω 1 tal que: af j 1 1 af = ganancia de lazo =

Más detalles