Política Presupuestaria Sectorial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Política Presupuestaria Sectorial"

Transcripción

1 ENTE PROVINCIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO - EPAS Política Presupuestaria Sectorial LA GESTION DEL ENTE PROVINCIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DEL NEUQUEN (EPAS), ESTARA DIRIGIDA A SATISFACER EL INTERES DE LA POBLACION EN MATERIA DE SANEAMIENTO URBANO MEDIANTE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, RECOLECCION Y TRATAMIENTO DE LIQUIDOS CLOACALES, EN FUNCION DE ELLO REGULARA SUS INVERSIONES Y PROVEERA A LA RACIONAL EXPANSION, DIMENSIONAMIENTO, UTILIZACION Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES, PROCURANDO EL ADECUADO ABASTECIMIENTO DEL SERVICIO AL MENOR COSTO POSIBLE.- Presupuesto del Sector por Categorías Programáticas ACE 1 CONDUCCION SUPERIOR ,00 ACE 2 SECRETARIA GENERAL ,00 ACE 3 CONTRATACIONES Y LICITACIONES ,00 ACE 4 PLANIFICACION ,00 ACE 5 ASESORIA LEGAL ,00 ACE 6 RELACIONES INSTITUCIONALES ,00 ACE 7 SEGURIDAD E HIGIENE ,00 ACE 8 GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA ,00 ACO 11 GESTIÓN GENERAL DE SERVICIOS ,00 ACO 12 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTROMECANICAS ,00 ACO 13 GERENCIA GENERAL DE INGENIERIA ,00 ACO 14 CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA ,00 ACO 15 PERFORACIONES ,00 ACO 16 ESTUDIOS Y PROYECTOS DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO ,00 ACO 17 DIRECCION Y COORD. DE INFRAESTRUCTURA DE LOS SISTEMA DE AGUA Y ,00 ALCANTARILLADO PRG 21 OPERACIONES Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTIRILLADO ,00 PRG 22 CANZA DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO ,00 NAP 90 PAGO DE PRESTAMOS ,00 NAP 91 ATENCION DE SENTENCIAS JUDICIALES ,00 PRG 433 AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE AGUA Y ,00 ALCANTARILLADO PRG 434 CONSERVACIÓN Y REPARACIÓN EN INFRAESTRUCTURA EXISTENTE ,00 PRG 435 AS ESTRATEGICAS PARA EL DESARROLLO PROVINCIAL ,00 Total: ,00 Presupuesto del Sector por Objeto del Gasto 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 5 INTERESES DE LA DEUDA ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 10 TERRENOS ,00 18 AMORTIZACION DE DEUDA ORIGINAL ,00 19 AMORTIZACION DEL AJUSTE DE LA DEUDA ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 23 SENTENCIAS JUDICIALES Y ACUERDOS TRANSACCIONALES ,00 Total: ,00

2 Actividad Central CONDUCCION SUPERIOR PRESIDENCIA EPAS Son todas las acciones de dirección y coordinación del mas alto nivel inherentes a la fijación y ejecución de políticas sectoriales de agua y alcantarillado en el ámbito provincial. Ejecutar eficaz y eficientemente las políticas sectoriales para la óptima prestación de los servicios de agua y saneamiento en el territorio provincial.- 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Actividad Central SECRETARIA GENERAL SECRETARIA GENERAL Son todas las acciones y tareas inherentes a registración y seguimientos de tramites, tareas de logística y mantenimiento de instalaciones edilicias. Realizar el apoyo logístico a la conducción del Ente en lo referido a tramites y el mantenimiento de instalaciones edilicias. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Actividad Central CONTRATACIONES Y LICITACIONES GCIA.CONTRATACIONES Y LICITACIONES Son todas las tramitaciones vinculadas a la contratación de obras y la obtención de créditos y subsidios para la ejecución de estudios y obras. Mejorar en tiempo y forma las tramitaciones tendientes a la ejecución de obras por contrato.

3 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL 2.500,00 Total: ,00 Actividad Central PLANIFICACION GCIA. PLANIFICACION Son todas las acciones de asistencia a la Presidencia en la formulación de planes, programas y proyectos de mejoramiento y ampliación de la infraestructura de agua y alcantarillado, y de desarrollo institucional, como así también en lo referente al asesoramiento técnico y mantenimiento del área informática. Mejorar la capacidad de planificación del Ente y la cantidad y calidad de sistemas y equipamiento informático. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Actividad Central ASESORIA LEGAL ASUNTOS LEGALES Son todas las acciones atinentes a tramites judiciales y asesoramiento legal en todas las actividades del organismo que lo requiera. Mejorar la resolución de conflictos intra y extra organizacionales incrementando las acciones respecto de años anteriores. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL 5.000,00 Total: ,00 Actividad Central RELACIONES INSTITUCIONALES

4 6 0 0 GCIA. DE RELACIONES INSTITUCIONALES Son todas las acciones de asistencia a la conducción superior para mejorar los procesos de comunicación dentro y fuera de la organización. Mejorar los procesos comunicacionales internos y externos a la organización. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Actividad Central SEGURIDAD E HIGIENE SUBGERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Son todas las acciones de prevención de accidentes y de protección del personal en aplicación de la legislación vigente. Mejorar la aplicación de las medidas de seguridad e higiene para el personal del Ente. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL 5.000,00 Total: ,00 Actividad Central GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA GERENCIA GENERAL DE ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION Consiste en todas las acciones de gestión de compras, reparación de vehículos y control de contrataciones de servicios y obras como así también la administración de personal y gestión de recursos humanos. También tiene a su cargo la elaboración de catastro de usuarios, el sistema de facturación y el registro de cuenta de cada usuario. Asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en todo lo relacionado a la administración y gestión de recursos humanos; contratación de bienes, servicios y obras. Realizar las registraciones contables pertinentes.

5 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Actividad Comun GESTIÓN GENERAL DE SERVICIOS GERENCIA GENERAL DE SERVICIOS Son todas las acciones de conducción y coordinación para el funcionamiento de los servicios propios y la asistencia técnica de los servicios prestado por terceros. Contribuir a la fijación de políticas de provisión de agua potable y alcantarillado. Coordinar las modalidades de prestación en los servicios propios y brindar asistencia técnica a los servicios prestados por terceros. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Actividad Comun MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTROMECANICAS GERENCIA DE INSTALACIONES ELECTROMECANICAS Son todas las acciones de mantenimiento e incorporación de instalaciones electromecánicas para la captación tratamiento, transporte y distribución de agua potable y de los sistemas de recolección, trasporte y tratamiento de líquidos cloacales y residuales. Contribuir en el diseño de los proyectos y realizar asistencia técnica en todo lo referido a instalaciones electromecánicas en servicios propios y prestados por terceros. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Actividad Comun GERENCIA GENERAL DE INGENIERIA

6 GERENCIA GENERAL DE INGENIERIA Son las acciones de planificación y seguimiento relacionadas con la elaboración de estudios de ingeniería, proyectos y pliegos por administración y contratados; las tareas de inspección y certificación de obras realizadas por administración y por contrato y las referidas a el control de calidad de agua y líquidos cloacales. Proveer al Ente de estudios y proyectos de agua y alcantarillado, elaborar pliegos para la contratación y ejecutar obras por contrato y por administración, y aplicar las normas de control de calidad del agua y líquidos cloacales. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL 2.500,00 Total: ,00 Actividad Comun CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA SUBGERENCIA CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA Son las acciones de capacitación, toma de muestras y realización de análisis para el control del agua potable y líquidos cloacales en el ámbito provincial. Asegurar la calidad del agua potable y del tratamiento de líquidos cloacales. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Actividad Comun PERFORACIONES SUBGERENCIA DE PERFORACIONES Son las acciones de evaluación de la calidad y cantidad de agua subterránea, y la ejecución de las obras de captación realizadas como refuerzos en localidades urbanas y como provisión principal en áreas rurales. Asegurar le mejor solución a la captación de agua de Municipios, Comisiones de Fomento, Pobladores Rurales y Escuelas.

7 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Actividad Comun ESTUDIOS Y PROYECTOS DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS Consiste en: 1) la recepción e identificación de demandas de municipios y comisiones de fomento referidas a la provisión y distribución de agua potable y colección y tratamiento del líquidos cloacales. 2) El análisis de alternativas para la solución de los problemas planteados. 3) La elaboración de términos de referencia para la contratación de profesionales para la confección de proyectos ejecutivos. 4) La elaboración de proyectos ejecutivos por administración. 5) Elaboración de pliegos para la ejecución de las obras. Proveer al Ente de estudio, proyectos y pliegos de obras de agua y alcantarillado. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Actividad Comun DIRECCION Y COORD. DE INFRAESTRUCTURA DE LOS SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO GERENCIA DE AS Consiste en todas las acciones de control y negociación entre el Ente y las empresas contratistas entre la firma del contrato y la recepción definitiva de las obras. Coordina el cuerpo de inspectores, tiene a su cargo el análisis para la redeterminación de precios y realiza las certificaciones y los replanteos de las obras. Asegurar la correcta construcción de obras de agua y alcantarillado según la normativa vigente. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL 5.000,00

8 Total: ,00 Programa OPERACIONES Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTIRILLADO GERENCIA GENERAL DE SERVICIOS Las acciones de planificación, coordinación y ejecución de la operación y mantenimiento del servicios de agua y alcantarillado. Abastecer de agua potable y de colección y tratamiento de líquidos cloacales a la población. SUB 1 PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO - NEUQUEN SUB 2 PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO - INTERIOR SUB 3 PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO - VILLA EL CHOCON SUB 4 PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO - SENILLOSA SUB 5 PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO - ANDACOLLO SUB 6 PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA AGUA Y ALCANTARILLADO - COPAHUE/CAVIAHUE SUB 7 PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA - ACUEDUCTO CUTRAL CO SUB 8 PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO - CHOS MALAL SUB 9 PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO - JUNIN DE LOS ANDES SUB 10 ASISTENCIA TECNICA Y PROVISIÓN PARA SERVICIOS PRESTADOS A TERCEROS - ZONA NORTE SUB 11 ASISTENCIA TECNICA Y PROVISIÓN PARA SERVICIOS PRESTADOS A TERCEROS - ZONA CENTRO SUB 12 ASISTENCIA TECNICA Y PROVISIÓN PARA SERVICIOS PRESTADOS A TERCEROS - ZONA SUR GERENCIA SERVICIO NEUQUEN ,00 GERENCIA SERVICIO INTERIOR ,00 GERENCIA SERVICIO INTERIOR ,00 GERENCIA SERVICIO INTERIOR ,00 GERENCIA SERVICIO INTERIOR ,00 GERENCIA SERVICIO INTERIOR ,00 GERENCIA SERVICIO INTERIOR ,00 GERENCIA SERVICIO INTERIOR ,00 GERENCIA SERVICIO INTERIOR ,00 GERENCIA SERVICIO INTERIOR ,00 GERENCIA SERVICIO INTERIOR ,00 GERENCIA SERVICIO INTERIOR ,00 Total: ,00 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Subprograma PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO - NEUQUEN GERENCIA SERVICIO NEUQUEN Las acciones de planificación, coordinación y ejecución de la operación y mantenimiento del servicios de agua y alcantarillado.

9 Abastecer de agua potable y de colección y tratamiento de líquidos cloacales a la población de la ciudad de Neuquen. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Subprograma PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO - INTERIOR GERENCIA SERVICIO INTERIOR Son todas las acciones relacionadas con la operación y mantenimiento de los servicios propios y de evaluación y propuesta de mejoras de los servicios prestados por terceros..mejorar la prestación del servicios de agua potable y alcantarillado en los servicios propios y realizar tareas de asistencia técnica en los servicios prestados por terceros. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL 2.500,00 Total: ,00 Subprograma PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO - VILLA EL CHOCON GERENCIA SERVICIO INTERIOR Son las acciones de operación y mantenimiento del servicio de la localidad. Mejorar la prestación de agua y alcantarillado en la localidad. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL 6.406,00 Total: ,00 Subprograma PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO - SENILLOSA

10 GERENCIA SERVICIO INTERIOR Son las acciones de operación y mantenimiento del servicio de la localidad. Asistir a la gerencia en todo lo referente a la prestación del servicio de agua y alcantarillado. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Subprograma PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO - ANDACOLLO GERENCIA SERVICIO INTERIOR Son las acciones de operación y mantenimiento del servicio de la localidad. Mejorar la prestación de agua y alcantarillado en la localidad. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL 7.370,00 Total: ,00 Subprograma PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA AGUA Y ALCANTARILLADO - COPAHUE/CAVIAHUE GERENCIA SERVICIO INTERIOR Son las acciones de operación y mantenimiento del servicio de la localidad. Mejorar la prestación de agua y alcantarillado en la localidad. 2 BIENES DE CONSUMO 9.309,00 3 SERVICIOS 9.309,00 21 BIENES DE CAPITAL 4.655,00 Total: ,00 Subprograma

11 PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA - ACUEDUCTO CUTRAL CO GERENCIA SERVICIO INTERIOR Son las acciones relacionadas con la operación de agua potable de Buena Esperanza y del Acueducto que provee de agua a las localidades de Cutral Có y Plaza Huincul. Mejorar la provisión de agua en bloque a las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Subprograma PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO - CHOS MALAL GERENCIA SERVICIO INTERIOR Son las acciones de operación y mantenimiento del servicio de la localidad. Mejorar la prestación de agua y alcantarillado en la localidad. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Subprograma PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO - JUNIN DE LOS ANDES GERENCIA SERVICIO INTERIOR Son las acciones de operación y mantenimiento del servicio de la localidad. Mejorar la prestación de agua y alcantarillado en la localidad. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00

12 Total: ,00 Subprograma ASISTENCIA TECNICA Y PROVISIÓN PARA SERVICIOS PRESTADOS A TERCEROS - ZONA NORTE GERENCIA SERVICIO INTERIOR Son las acciones de asistencia técnica y provisión de suministros (químicos, equipos y repuestos) a los servicios prestados por Municipios y Cooperativas. Mejorar la asistencia técnica y el apoyo con bienes y servicios a los servicios prestados por terceros en la zona norte. 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Subprograma ASISTENCIA TECNICA Y PROVISIÓN PARA SERVICIOS PRESTADOS A TERCEROS - ZONA CENTRO GERENCIA SERVICIO INTERIOR Son las acciones de asistencia técnica y provisión de suministros (químicos, equipos y repuestos) a los servicios prestados por Municipios y Cooperativas. Mejorar la asistencia técnica y el apoyo con bienes y servicios a los servicios prestados por terceros en la zona centro. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Subprograma ASISTENCIA TECNICA Y PROVISIÓN PARA SERVICIOS PRESTADOS A TERCEROS - ZONA SUR GERENCIA SERVICIO INTERIOR Son las acciones de asistencia técnica y provisión de suministros (químicos, equipos y repuestos) a los servicios prestados por Municipios y Cooperativas. Mejorar la asistencia técnica y el apoyo con bienes y servicios a los servicios prestados por terceros en

13 la zona sur. 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Programa CANZA DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO GERENCIA COMERCIAL Consiste en las acciones de elaboración del catastro de usuarios y el sistema de facturación. Reducir la morosidad con nuevo plan de recupero de deuda. Ampliar la recaudación en el servicio. SUB 1 SERV. DE CANZA CENTRALIZADO NEUQUEN GERENCIA COMERCIAL ,00 SUB 2 SERV. DE CANZA PROPIO - CHOS MALAL GERENCIA COMERCIAL ,00 SUB 3 SERV. DE CANZA PROPIO - JUNIN DE LOS ANDES GERENCIA COMERCIAL ,00 Total: ,00 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00 Subprograma SERV. DE CANZA CENTRALIZADO NEUQUEN GERENCIA COMERCIAL Consiste en las acciones de elaboración del catastro de usuarios y el sistema de facturación de las localidades de Neuquen, Senillosa y Villa el Chocon. Reducir la morosidad con nuevo plan de recupero de deuda. Ampliar la recaudación en el servicio Neuquen. Incorporar al servicio de cobranza las localidades de Senillosa y Villa el Chocon. 1 PERSONAL ,00 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL ,00 Total: ,00

14 Subprograma SERV. DE CANZA PROPIO - CHOS MALAL GERENCIA COMERCIAL Consiste en las acciones de elaboración del catastro de usuarios y el sistema de facturación de las localidades de Chos Malal y Andacollo. Reducir la morosidad con nuevo plan de recupero de deuda. Ampliar la recaudación en el servicio Chos Malal e incorporar la cobranza en la localidad de Andacollo. 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL 6.148,00 Total: ,00 Subprograma SERV. DE CANZA PROPIO - JUNIN DE LOS ANDES GERENCIA COMERCIAL Consiste en las acciones de elaboración del catastro de usuarios y el sistema de facturación de las localidades de Junín de los Andes y Copahue-Caviahue. Reducir la morosidad con nuevo plan de recupero de deuda. Ampliar la recaudación en el servicio Junín de los Andes. Incorporar al servicio de cobranza la localidad de Copahue-Caviahue. 2 BIENES DE CONSUMO ,00 3 SERVICIOS ,00 21 BIENES DE CAPITAL 6.134,00 Total: ,00 No Aplicable a Programas PAGO DE PRESTAMOS GERENCIA GENERAL DE ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION Son todas las acciones tendientes al pago en tiempo y forma de los compromisos financieros asumidos por la toma de créditos. Cumplir compromisos económicos-financieros contraídos con organismos nacionales e internacionales para la ejecución de obras de agua y cloacas.

15 5 INTERESES DE LA DEUDA ,00 18 AMORTIZACION DE DEUDA ORIGINAL ,00 19 AMORTIZACION DEL AJUSTE DE LA DEUDA ,00 Total: ,00 No Aplicable a Programas ATENCION DE SENTENCIAS JUDICIALES GERENCIA GENERAL DE ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION Contar con fondos suficientes para el pago de costas judiciales cuando correspondan. Dar cumplimiento al pago de costas judiciales de acciones en contra del Ente 23 SENTENCIAS JUDICIALES Y ACUERDOS TRANSACCIONALES ,00 Total: ,00 Programa AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE AGUA Y ALCANTARILLADO Consiste en la realización de nuevas obras de agua y alcantarillado a fin de proveer convertura de servicios de infraestructura, frente a la creciente demanda producto del aumento poblacional. Proveer cobertura de infraestructura de agua y alcantarillado. Garantizar un adecuado estado sanitario de la población. Minimizar los riesgos de contaminación ambiental. 100 % AVANCE FISICO % AVANCE FISICO PRY 901 AS VARIAS MENORES ,00 PRY 902 AS DE EMERGENCIA ,00 PRY 903 AS MENORES POR ADMINISTRACION ,00 PRY 904 ESTUDIOS Y PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO ,00 Total: ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00

16 READECUACION EDIFICIO SEDE DEL SERVICIO - ANDACOLLO La obra comprende la readecuación de la edificación existente para el desarrollo de las actividades tanto técnicas como administrativas del servicio. La población que abarca la ejecución de este trabajo es de 100% habitantes o sea personas. El plazo de ejecución de los mismos está previsto en 90 ( noventa) días. Mejorar la gestión operativa del servicio 6 READECUACION EDIFICIO SEDE DEL SERVICIO - ANDACOLLO ,00 Total: ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 READECUACION EDIFICIO SEDE DEL SERVICIO - ANDACOLLO La obra comprende la readecuación de la edificación existente para el desarrollo de las actividades tanto técnicas como administrativas del servicio. La población que abarca la ejecución de este trabajo es de 100% habitantes o sea personas. El plazo de ejecución de los mismos está previsto en 90 ( noventa) días. Mejorar la gestión operativa del servicio 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 SISTEMA DE AGUA POTABLE I ETAPA AÑELO Los trabajos a realizar son : Captación : refacción de las estaciones de bombeo, recambio de las bombas de pozo profundo con sus caudalimetros, accesorios y válvulas correspondientes.

17 Impulsión : Ampliación sistema de impulsión existente, para permitir la alimentación a la Cisterna Nº1 existente de las 4 estaciones de bombeo y a la cisterna del Parque Industrial El objetivo de esta obra es disminuir la dotacion, instalando micromedidores y por el otro optimizar el sistema en su conjunto mediante el reemplazo parcial del equipamiento del bombeo existente % AVANCE FISICO % AVANCE FISICO SISTEMA DE AGUA POTABLE I ETAPA AÑELO ,00 5 NUEVA PROVISION DE AGUA POTABLE - AÑELO ,00 Total: ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 SISTEMA DE AGUA POTABLE I ETAPA AÑELO Los trabajos a realizar son : Captación : refacción de las estaciones de bombeo, recambio de las bombas de pozo profundo con sus caudalimetros, accesorios y válvulas correspondientes. Impulsión : Ampliación sistema de impulsión existente, para permitir la alimentación a la Cisterna Nº1 existente de las 4 estaciones de bombeo y a la cisterna del Parque Industrial El objetivo de esta obra es disminuir la dotacion, instalando micromedidores y por el otro optimizar el sistema en su conjunto mediante el reemplazo parcial del equipamiento del bombeo existente.- 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 NUEVA PROVISION DE AGUA POTABLE - AÑELO A traves de esta obra se logrará un incremento de caudal conectando un pozo ejecutado en el Río Neuquén a traves de un acueducto de 3 km que inyectará su caudal tanto en el sistema de reserva como asi también en el sistema de distribución.- Ampliar el caudal de la provisión de agua.-

18 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 COLECTORA CLOACAL Y PLANTA DE TRATAMINETO AÑELO La realización de la obra comprende: La ejecución de la estación elevadora EE Nº 2, incluyendo: -La construcción de las cámaras -Las casillas para los tableros de las bombas -La provisión e instalación de 2 (dos) electrobombas para el bombeo de los líquidos crudos. -La colocación de 1700 mts. de cañería de 160 mm. -La construcción de una laguna de aeración y otra de sedimentación. -El edificio de operación y mantenimiento, y la casilla de cloración. -La construcción de la estación elevadora Nº 3 a fin de conducir el efluente tratado al cuerpo receptor. Mejorar las condiciones de saneamiento de la localidad de Añelo 100 % AVANCE FISICO % AVANCE FISICO COLECTORA CLOACAL Y PLANTA DE TRATAMINETO AÑELO ,00 2 SISTEMA DESAGUES CLOACALES PRIMERA ETAPA - TRABAJOS COMPLEMENTARIOS - REDETER ,00 Total: ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 COLECTORA CLOACAL Y PLANTA DE TRATAMINETO AÑELO La realización de la obra comprende: La ejecución de la estación elevadora EE Nº 2, incluyendo: -La construcción de las cámaras -Las casillas para los tableros de las bombas -La provisión e instalación de 2 (dos) electrobombas para el bombeo de los líquidos crudos. -La colocación de 1700 mts. de cañería de 160 mm. -La construcción de una laguna de aeración y otra de sedimentación. -El edificio de operación y mantenimiento, y la casilla de cloración.

19 -La construcción de la estación elevadora Nº 3 a fin de conducir el efluente tratado al cuerpo receptor. Mejorar las condiciones de saneamiento de la localidad de Añelo 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 SISTEMA DESAGUES CLOACALES PRIMERA ETAPA - TRABAJOS COMPLEMENTARIOS - REDETER Se realizó la obra principal con la construcción de metros de red de distintos diámetros de cañería de PVC Cloacal, han surgido la necesidad de incorporar otros barrios que también carecen del servicio La población que abarca la ejecución de este trabajo es de habitantes El plazo de ejecución de los mismos está previsto en 150 ( ciento cincuenta) días. Mejorar la calidad del servicio para la localidad 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 READECUACION POZO DE BOMBEO II ETAPA TRABAJOS COMPLEMENTARIOS Consiste en la readecuación de los pozos de bombeo II etapa de la red cloacal de la localidad de Caviahue.- El objetivo es mejorar la prestación del servicio de saneamiento incorporando al total de la población. 3 READECUACION POZO DE BOMBEO II ETAPA TRABAJOS COMPLEMENTARIOS ,00 Total: ,00

20 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 READECUACION POZO DE BOMBEO II ETAPA TRABAJOS COMPLEMENTARIOS Consiste en la readecuación de los pozos de bombeo II etapa de la red cloacal de la localidad de Caviahue.- El objetivo es mejorar la prestación del servicio de saneamiento incorporando al total de la población. 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 COLECTOR CLOACAL CENTRO INTEGRADO DE MONTAÑA EN CAVIAHUE La obra consiste en la conexión a la red de cloacas existente en la localidad, del centro Integrado de Montaña; para lo cual se instalan: -Una extensión de 1600 metros de cañería PVC de metros de diámetro -27 (veintisiete) cámaras de registro común y -4 (cuatro) curses de arroyos. Brindar adecuadas condiciones de saneamiento al complejo turístico, estimándose la población beneficiaria en 3000 personas. 1 COLECTOR CLOACAL CENTRO INTEGRADO DE MONTAÑA EN CAVIAHUE ,00 Total: ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 COLECTOR CLOACAL CENTRO INTEGRADO DE MONTAÑA EN CAVIAHUE

21 La obra consiste en la conexión a la red de cloacas existente en la localidad, del centro Integrado de Montaña; para lo cual se instalan: -Una extensión de 1600 metros de cañería PVC de metros de diámetro -27 (veintisiete) cámaras de registro común y -4 (cuatro) curses de arroyos. Brindar adecuadas condiciones de saneamiento al complejo turístico, estimándose la población beneficiaria en 3000 personas. 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 SISTEMA DE IMPULSION - CENTENARIO (CONT.OB.) La nueva impulsión en Ø450, trata sobre una nueva cañería en HºFº dúctil. La misma tiene como objeto destinar la producción de agua potable de la planta hacia los sectores altos de la localidad de Centenario, que son los que sufren cortes de agua desde la primavera hasta el otoño.el nuevo acueducto tiene 3545 metros, nace en la planta potabilizadora, y en su traza cruza dos canales de riego, tres canales de drenaje y la ruta provincial Nº7, hasta empalmar sobre la cañería de Ø500 mm en la intersección de las calles Honduras y 9 de Julio.La capacidad de conducción de la cañería con la planta potabilizadora ampliada es de 1800 m³/h; la capacidad de conducción con los equipos de bombeo actuales es de 1200 m³/h, sobrepasando la capacidad de producción de la actual planta potabilizadora y permitiendo de esta forma colocar un caudal pico donde fuera necesario. La población que abarca la ejecución de este trabajo es de habitantes El plazo de ejecución de los mismos está previsto en 300 ( trescientos) días. Aumentar el caudal de agua a la red para una mejor prestación del servicio a la localidad. 3 SISTEMA DE IMPULSION - CENTENARIO (CONT.OB.) ,00 Total: ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00

22 SISTEMA DE IMPULSION - CENTENARIO (CONT.OB.) La nueva impulsión en Ø450, trata sobre una nueva cañería en HºFº dúctil. La misma tiene como objeto destinar la producción de agua potable de la planta hacia los sectores altos de la localidad de Centenario, que son los que sufren cortes de agua desde la primavera hasta el otoño.el nuevo acueducto tiene 3545 metros, nace en la planta potabilizadora, y en su traza cruza dos canales de riego, tres canales de drenaje y la ruta provincial Nº7, hasta empalmar sobre la cañería de Ø500 mm en la intersección de las calles Honduras y 9 de Julio.La capacidad de conducción de la cañería con la planta potabilizadora ampliada es de 1800 m³/h; la capacidad de conducción con los equipos de bombeo actuales es de 1200 m³/h, sobrepasando la capacidad de producción de la actual planta potabilizadora y permitiendo de esta forma colocar un caudal pico donde fuera necesario. La población que abarca la ejecución de este trabajo es de habitantes El plazo de ejecución de los mismos está previsto en 300 ( trescientos) días. Aumentar el caudal de agua a la red para una mejor prestación del servicio a la localidad. 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 SISTEMA DE CAPTACION DE EMERGENCIA EN LA E.E. Nº1 - CUTRAL CO Durante los meses de diciembre del 2005 y enero del 2006 se produjo la rotura simultánea de dos equipos de bombeo lo que generó un importante déficit en el abastecimiento de agua de las dos localidades ya que la cantidad de agua que se consume es el doble de a que se impulsaba por una sola bomba. Esta obra permite disponer de un sistema de captación de agua cruda de emergencia para reemplazar o complementar parcialmente a una de las bombas de captación, en caso de falla de los equipos existentes. La obra consiste en las siguientes instalaciones para la captación de emergencia: a)-pasarela de acceso desde de la costa hasta el punto de captación en el río Neuquén. b)-pileta para la contención de los equipos de bombeo que inyectarán el agua en uno de los acueductos existentes hacia la Planta Potabilizadora. c)-tuberías de conducción de agua desde el río hasta la pileta que contiene las bombas de alta presión (tuberías de trasvase). d)-tuberías de impulsión desde las bombas de alta presión a uno de los acueductos existentes. e)-bloques de anclaje de la pasarela y de las tuberías. f)-protección de os taludes circundantes a la pileta. g)-instalación de válvulas y otros accesorios. Implementar un sistema alternativo de captación de agua cruda que permitiera reemplazar por lo

23 menos un porcentaje de la capacidad de un equipo grande. 11 SISTEMA DE CAPTACION DE EMERGENCIA EN LA E.E. Nº1 - CUTRAL CO ,00 Total: ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 SISTEMA DE CAPTACION DE EMERGENCIA EN LA E.E. Nº1 - CUTRAL CO Durante los meses de diciembre del 2005 y enero del 2006 se produjo la rotura simultánea de dos equipos de bombeo lo que generó un importante déficit en el abastecimiento de agua de las dos localidades ya que la cantidad de agua que se consume es el doble de a que se impulsaba por una sola bomba. Esta obra permite disponer de un sistema de captación de agua cruda de emergencia para reemplazar o complementar parcialmente a una de las bombas de captación, en caso de falla de los equipos existentes. La obra consiste en las siguientes instalaciones para la captación de emergencia: a)-pasarela de acceso desde de la costa hasta el punto de captación en el río Neuquén. b)-pileta para la contención de los equipos de bombeo que inyectarán el agua en uno de los acueductos existentes hacia la Planta Potabilizadora. c)-tuberías de conducción de agua desde el río hasta la pileta que contiene las bombas de alta presión (tuberías de trasvase). d)-tuberías de impulsión desde las bombas de alta presión a uno de los acueductos existentes. e)-bloques de anclaje de la pasarela y de las tuberías. f)-protección de os taludes circundantes a la pileta. g)-instalación de válvulas y otros accesorios. Implementar un sistema alternativo de captación de agua cruda que permitiera reemplazar por lo menos un porcentaje de la capacidad de un equipo grande. 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 REFUERZO DE A.P. 1RA ETAPA - EL CHOLAR

24 El servicio de Agua potable de El Cholar es alimentado desde una vertiente de características extraordinarias, el agua es captada y conducida por gravedad por un acueducto de 9 km. de extensión. La población actual servida por el sistema es de aproximadamente 1350 habitantes, la dotación es de 390 lts/ hab.dia. Esta dotación resulta insuficiente para atender los picos de demanda originados en la temporada estival, sumado a esto el fuerte crecimiento de la planta urbana, registrada en los últimos 5 años esto incrementa los problemas que hoy padece la comunidad.el sistema de agua potable de El Cholar, está compuesto por: -Obra de Toma en Hormigón Armado ubicado sobre la vertiente. -Acueducto de 9 km. de extensión con 4 tanquillas rompecargas. -Dos reservas de 80 y 40 m3 interconectadas. -Casilla de cloración. -Red de distribución. Se mejorará la demanda de agua potable a la localidad 1 REFUERZO DE A.P. 1RA ETAPA - EL CHOLAR ,00 Total: ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 REFUERZO DE A.P. 1RA ETAPA - EL CHOLAR El servicio de Agua potable de El Cholar es alimentado desde una vertiente de características extraordinarias, el agua es captada y conducida por gravedad por un acueducto de 9 km. de extensión. La población actual servida por el sistema es de aproximadamente 1350 habitantes, la dotación es de 390 lts/ hab.dia. Esta dotación resulta insuficiente para atender los picos de demanda originados en la temporada estival, sumado a esto el fuerte crecimiento de la planta urbana, registrada en los últimos 5 años esto incrementa los problemas que hoy padece la comunidad.el sistema de agua potable de El Cholar, está compuesto por: -Obra de Toma en Hormigón Armado ubicado sobre la vertiente. -Acueducto de 9 km. de extensión con 4 tanquillas rompecargas. -Dos reservas de 80 y 40 m3 interconectadas. -Casilla de cloración. -Red de distribución. Se mejorará la demanda de agua potable a la localidad

25 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 REDES DE AGUA POTABLE VILLA UNION Se prevé la ampliación de la red de agua potable existente en el paraje Villa Unión, realización de obras de mejoras para el pozo filtrante (tapa de hormigón armado), provisión e instalación de equipos de bombeo, terminación del tanque de reserva de 20 m3 (tapa, accesorios, y revestimiento interior) y cerramiento perimetral con cerco tipo olímpico. Deberá también ampliarse la red de agua potable y realizarse la limpieza de toda la cañería existente. Ampliar la cobertura de agua potable en el paraje 1 REDES DE AGUA POTABLE VILLA UNION ,00 Total: ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 REDES DE AGUA POTABLE VILLA UNION Se prevé la ampliación de la red de agua potable existente en el paraje Villa Unión, realización de obras de mejoras para el pozo filtrante (tapa de hormigón armado), provisión e instalación de equipos de bombeo, terminación del tanque de reserva de 20 m3 (tapa, accesorios, y revestimiento interior) y cerramiento perimetral con cerco tipo olímpico. Deberá también ampliarse la red de agua potable y realizarse la limpieza de toda la cañería existente. Ampliar la cobertura de agua potable en el paraje 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 REPARACION CANAL SAN CABAO - ETAPA II JUNIN DE LOS ANDES

26 Las obras previstas consisten la reparación integral del canal San Cabao ubicado en un faldeo, el que se ha deteriorado debido al paso del tiempo. El Canal San Cabao es una de las fuentes de abastecimiento de agua potable para la ciudad. Población beneficiaria: residentes permanentes de la localidad de Junín de los Andes y la población de turistas que visitan la localidad. Plazo de ejecución: 90 días. Mejorar la provisión de agua potable a la localidad de Junín de los Andes 100 % AVANCE FISICO % AVANCE FISICO REPARACION CANAL SAN CABAO - ETAPA II JUNIN DE LOS ANDES 9 AMPLIACION Y MODIFICACION REDES DE DISTRIBUCION AGUA ZONA CENTRO JUNIN DE LOS ANDES , ,00 Total: ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 REPARACION CANAL SAN CABAO - ETAPA II JUNIN DE LOS ANDES Las obras previstas consisten la reparación integral del canal San Cabao ubicado en un faldeo, el que se ha deteriorado debido al paso del tiempo. El Canal San Cabao es una de las fuentes de abastecimiento de agua potable para la ciudad. Población beneficiaria: residentes permanentes de la localidad de Junín de los Andes y la población de turistas que visitan la localidad. Plazo de ejecución: 90 días. Mejorar la provisión de agua potable a la localidad de Junín de los Andes 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 AMPLIACION Y MODIFICACION REDES DE DISTRIBUCION AGUA ZONA CENTRO JUNIN DE LOS ANDES

27 Con la realización de esta obra se ampliará la red de distribución de agua potable y se aumentará el caudal en otros barrios cercanos, posibilitando mejorar la prestación del servicio actual.. La población que abarca la ejecución de este trabajo es de habitantes. El plazo de ejecución de los mismos está previsto en 120 (ciento veinte) días. Se evitará los derroches y se equilibrará la presión del agua en las redes 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 ADECUACION DE DESCARGA DE LAGUNAS EN RIO CHIMEHUIN - JUNIN DE LOS ANDES Con esta obra se modificará la descarga de las lagunas a fin de permitir una mejor dilución en el caudal del río. Además se construirá un by pass a efectos de atender situaciones de emergencia cuando se produce el excesivo incremento de caudales, debido al ingreso de agua de origen pluvial a la red colectora. También se modificará el pozo de bombeo para mejorar su rendimiento y ventilación. Población beneficiaria: habitantes permanentes de la localidad de Junín de los Andes y los turistas que la visitan Plazo de ejecución: 60 días. Mejorar las condiciones de saneamiento de la localidad. 100 % AVANCE FISICO % AVANCE FISICO ADECUACION DE DESCARGA DE LAGUNAS EN RIO CHIMEHUIN - JUNIN DE LOS ANDES ,00 3 REPARACION RED CLOACAL II ETAPA - JUNIN DE LOS ANDES ,00 Total: ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 ADECUACION DE DESCARGA DE LAGUNAS EN RIO CHIMEHUIN - JUNIN DE LOS ANDES Con esta obra se modificará la descarga de las lagunas a fin de permitir una mejor dilución en el caudal del río. Además se construirá un by pass a efectos de atender situaciones de emergencia cuando

28 se produce el excesivo incremento de caudales, debido al ingreso de agua de origen pluvial a la red colectora. También se modificará el pozo de bombeo para mejorar su rendimiento y ventilación. Población beneficiaria: habitantes permanentes de la localidad de Junín de los Andes y los turistas que la visitan Plazo de ejecución: 60 días. Mejorar las condiciones de saneamiento de la localidad. 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 REPARACION RED CLOACAL II ETAPA - JUNIN DE LOS ANDES Con esta obra se pretende impedir el ingreso de agua pluvial tanto en las cámaras como en la red además de realizar cruces de ruta adicionales. Población beneficiaria: residentes permanentes de la localidad de Junín de los Andes y la población de turistas que visitan la localidad. Plazo de ejecución: 90 ( noventa) días Mejorar las condiciones de saneamiento de la localidad. 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 SISTEMA AGUA POTABLE DESTACAMENTO VIGILANCIA LAS LAJAS Comprende el tendido de las cañerías y sus accesorios para el sector cuartel y para el sector barrio militar, el tendido del acueducto de nexo, el acueducto de provisión, y de refacciones varias. Dotar de agua potable al Barrio Militar de la localidad de las Lajas

29 2 SISTEMA AGUA POTABLE DESTACAMENTO VIGILANCIA LAS LAJAS ,00 Total: ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 SISTEMA AGUA POTABLE DESTACAMENTO VIGILANCIA LAS LAJAS Comprende el tendido de las cañerías y sus accesorios para el sector cuartel y para el sector barrio militar, el tendido del acueducto de nexo, el acueducto de provisión, y de refacciones varias. Dotar de agua potable al Barrio Militar de la localidad de las Lajas 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 RED CLOACAL DESTACAMENTO VIGILANCIA LAS LAJAS La obra comprende la ejecución de las colectoras secundarios para el sector del cuartel militar y conexiones domiciliarias, incluye además otros trabajos complementarios. Readecuación y recambio de las instalaciones precarias existentes. 3 RED CLOACAL DESTACAMENTO VIGILANCIA LAS LAJAS ,00 Total: ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 RED CLOACAL DESTACAMENTO VIGILANCIA LAS LAJAS

30 La obra comprende la ejecución de las colectoras secundarios para el sector del cuartel militar y conexiones domiciliarias, incluye además otros trabajos complementarios. Readecuación y recambio de las instalaciones precarias existentes. 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 REMODELACION Y AMPLIACION CAPTACION EN VERTIENTE LONCOPUE Esta obra comprende el entubamiento de 7 km de canal a cielo abierto a fin de evitar interrupciones continuas por derrumbes y asegurar así la calidad del agua. Una vez ejecutada esta obra no será necesario el actual tratamiento de filtrado permitiendo la reubicación de la planta en otra localidad. La población que abarca la ejecución de este trabajo es de 100% habitantes o sea el equivalente a personas. El plazo de ejecución de los mismos está previsto en 150 ( ciento cincuenta) días. Lograr una mejor prestación del servicio de agua a la localidad. 2 REMODELACION Y AMPLIACION CAPTACION EN VERTIENTE LONCOPUE 4.414,00 Total: 4.414,00 9 CONSTRUCCIONES 4.414,00 Total: 4.414,00 REMODELACION Y AMPLIACION CAPTACION EN VERTIENTE LONCOPUE Esta obra comprende el entubamiento de 7 km de canal a cielo abierto a fin de evitar interrupciones continuas por derrumbes y asegurar así la calidad del agua. Una vez ejecutada esta obra no será necesario el actual tratamiento de filtrado permitiendo la reubicación de la planta en otra localidad. La población que abarca la ejecución de este trabajo es de 100% habitantes o sea el equivalente a personas.

31 El plazo de ejecución de los mismos está previsto en 150 ( ciento cincuenta) días. Lograr una mejor prestación del servicio de agua a la localidad. 9 CONSTRUCCIONES 4.414,00 Total: 4.414,00 AMPLIACION DEL SISTEMA DE BOMBEO RAMAL REFUERZO LEGUIZAMON NQN CAPITAL La obra comprende: 1. Obras e instalaciones para la captación el agua. Incluye obras en la toma y acceso desde la costa. 2. Acueducto de impulsión. Impulsión principal de agua cruda. 3. Obras e instalaciones para la potabilizacion del agua. Planta Potabilizadora. 4. Tanque de reserva. 5. Modificaciones a las perforaciones existentes. 6. Red de distribución. 7- Obras complementarias (construcción de casilla del operador y cierre de las instalaciones). Mejorar el abastecimiento de agua potable de la ciudad de Neuquen 100 % AVANCE FISICO % AVANCE FISICO AMPLIACION DEL SISTEMA DE BOMBEO RAMAL REFUERZO LEGUIZAMON NQN CAPITAL ,00 11 REFUERZO DE AGUA POTABLE SECTOR NORESTE-ETAPA ,00 TRABAJOS COMPLEMENTARIOS EN NQN CAP.REDETER. 22 REFUERZO ALTA BARDA - SISTEMA LEGUIZAMON - I ETAPA ,00 NQN CAPITAL 23 ACUEDUCTO REFUERZO SECTOR AMEJUN DESDE CISTERNA ,00 ALTA BARDA 25 ACUEDUCTO DE IMPULSION ENTRE CISTERNA GREGORIO ,00 ALBAREZ Y BEJARANO 28 REFUNCIONALIZACION EPAS - NQN CAP ,00 36 REEMPLAZO DE CONEXIONES DOMICILIARIAS SECTOR OESTE PRIMERA ETAPA 39 AMPLIACION SISTEMA DE AGUA POTABLE SECTOR NOR-ESTE - NEUQUEN CAPITAL 40 AMPLIACION DEL REBOMBEO PIN A CISTERNA LT NEUQUEN CAPITAL 41 AUMENTO DE PRODUCCION A CISTERNA ALTA BARDA - NEUQUEN CAPITAL 42 RECONSTRUCCION DEL TRAMO DE ACERO DEL ACUEDUCTO BOMBEO LEGUIZAMON , , , , ,00

32 Total: ,00 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 AMPLIACION DEL SISTEMA DE BOMBEO RAMAL REFUERZO LEGUIZAMON NQN CAPITAL La obra comprende: 1. Obras e instalaciones para la captación el agua. Incluye obras en la toma y acceso desde la costa. 2. Acueducto de impulsión. Impulsión principal de agua cruda. 3. Obras e instalaciones para la potabilizacion del agua. Planta Potabilizadora. 4. Tanque de reserva. 5. Modificaciones a las perforaciones existentes. 6. Red de distribución. 7- Obras complementarias (construcción de casilla del operador y cierre de las instalaciones). Mejorar el abastecimiento de agua potable de la ciudad de Neuquen 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 REFUERZO DE AGUA POTABLE SECTOR NORESTE-ETAPA TRABAJOS COMPLEMENTARIOS EN NQN CAP.REDETER El proyecto contempla la toma de agua desde el río Neuquen, impulsión y tratamiento de potabilización por filtración rápida con coagulación en linea y posterior ingreso a la cisterna de 3000 m3 existente en las proximidades de la UNC. Esta obra se contempla en dos etapas con un rebombeo a traves de una cañería existente de Dº 0,200 m desde la cisterna mencionada hasta diferentes sectores de la ciudad Los componentes (1 y 2) sectores que se encuentran ubicados en la zona nor - este de la ciudad de Neuquen Capital, comp`rendido entre el río Neuquen como límite nor - este y calle Neuman al norte, Leloir y Antartida Argentina al sur, acceso a ruta provincial Nº 7 al oeste y a la Avenida Argentina, al este. El mismo estará destina a dotar de agua potable a dos sectores de la ciudad, un sector con problemas de presión (componente 2) y otro sector que se refiere a un barrio existente cuya provisión es deficiente, y un loteo en formación (componente 1)

33 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 REFUERZO ALTA BARDA - SISTEMA LEGUIZAMON - I ETAPA NQN CAPITAL La obra consiste en la ejecución de cañerías para refuerzo en dos sectores críticos abastecidos por el sistema Lequizamón, correspondiente a los barrios Alta Barda y FONAVI según el siguiente detalle:a) Sector Barrio Alta Barda. cañería de ingreso a cisternas existentes.. colocación de cañerías: 483 mts. De PVC K6 de 250 mm., 40 mts. De PVC K6 de 110 mm, 278 mts. De PVC K6 de 75 mm y 20 mts. De PVC K6 de 63 mm y 24 conexiones domiciliarias.b) Sector FONAVIColocación de 600 mts. De cañería de PVC K-6 de 100 mm, 30 mts. De PVC K6 de 75 mm, colocación de un hidrante Dº 3", 16 conexiones domiciliarias y anulaciones de conexiones clandestinas. Mejorar el abastecimiento de agua potable a los Barrios Alta Barda y Sector FONAVI. 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 ACUEDUCTO REFUERZO SECTOR AMEJUN DESDE CISTERNA ALTA BARDA El tramo comprendido entre Ruta 22 y Antartida Argentina por el tipo de material (acero) y la antiguedad (30 años) sufre de repetidas roturas por corrosión interna. La obra consiste en la colocación de mil metros de cañeria de acero 400 mm.- La población que abarca este trabajo es de habitantes.- Con el cambio de este tramo se evitan los cortes de agua prolonganos que afectan habitantes.- 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00

34 ACUEDUCTO DE IMPULSION ENTRE CISTERNA GREGORIO ALBAREZ Y BEJARANO Actualmente la impulsión se encuentra con derivaciones en línea abasteciendo a distintos barrios lo que impide el llenado de la cisterna denominada LT500. La obra consistirá en la colocación de mts. de cañería de 400mm La población que abarca la ejecución de este trabajo es de habitantes El plazo de ejecución de los mismos está previsto en 90 ( noventa) días. Se logrará abastecer normalmente a la cisterna y regular las presiones de distribución barrios del oeste de la ciudad. 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 REFUNCIONALIZACION EPAS - NQN CAP Con la ejecución de esta obra se readaptarán distintas oficinas y /o depósitos del organismos para redistribuir espacios y recursos humanos en una mejora atención de los servicios, teniendo en cuenta la creciente demanda de usuarios por nuevos ubicaciones habitacionales. La población que abarca la ejecución de este trabajo es de habitantes El plazo de ejecución de los mismos está previsto en 120 ( ciento veinte) días. Adecuar las instalaciones edilicias para una mejor atención de los usuarios en la capital. 9 CONSTRUCCIONES ,00 Total: ,00 REEMPLAZO DE CONEXIONES DOMICILIARIAS SECTOR OESTE PRIMERA ETAPA Teniendo en cuenta los constantes reclamos del sector por pérdidas de agua en la vía pública por las roturas en las conexiones domiciliarias, se vio la necesidad de proceder a modificar la calidad del material utilizado anteriormente. Por tal motivo se cambiaran trescientas conexiones domiciliarias de agua hasta la línea municipal. La población que abarca la ejecución de este trabajo es de 2.000

SANEAMIENTO INTEGRAL DE LA CIUDAD DE ROSARIO río+calidad de vida

SANEAMIENTO INTEGRAL DE LA CIUDAD DE ROSARIO río+calidad de vida SANEAMIENTO INTEGRAL DE LA CIUDAD DE ROSARIO río+calidad de vida PLAN ESTRATÉGICO ROSARIO M E T R O P O L I T A N A El futuro está entre nosotros. La preservación del recurso vital del agua así como su

Más detalles

SISTEMA DE PROVISIÓN DE AGUA POTABLE "LA PLANTA - MARAYES"

SISTEMA DE PROVISIÓN DE AGUA POTABLE LA PLANTA - MARAYES MEMORIA DESCRIPTIVA SISTEMA DE PROVISIÓN DE AGUA POTABLE "LA PLANTA - MARAYES" DEPARTAMENTO: CAUCETE PROVINCIA DE SAN JUAN Sistema de Provisión de Agua Potable La Planta Marayes Caucete - San Juan Página

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA. Sistema Cloacal Villa San Agustín- Valle Fértil. Departamento: Valle Fértil -Provincia de San Juan- Memoria Descriptiva 1

MEMORIA DESCRIPTIVA. Sistema Cloacal Villa San Agustín- Valle Fértil. Departamento: Valle Fértil -Provincia de San Juan- Memoria Descriptiva 1 MEMORIA DESCRIPTIVA Sistema Cloacal Villa San Agustín- Valle Fértil Departamento: Valle Fértil -Provincia de San Juan- Memoria Descriptiva 1 Obra: SISTEMA CLOACAL VILLA SAN AGUSTIN VALLE FÉRTIL Departamento:

Más detalles

Obra: ACUEDUCTO GRAN TULUM - OBRA CIVIL Departamentos: ULLÚM, ZONDA Y GRAN SAN JUAN Provincia: SAN JUAN

Obra: ACUEDUCTO GRAN TULUM - OBRA CIVIL Departamentos: ULLÚM, ZONDA Y GRAN SAN JUAN Provincia: SAN JUAN Obra: ACUEDUCTO GRAN TULUM - OBRA CIVIL Departamentos: ULLÚM, ZONDA Y GRAN SAN JUAN Provincia: SAN JUAN MEMORIA DESCRIPTIVA Según los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU, toda iniciativa

Más detalles

SISTEMA CLOACAL ZONA CENTRO Y DON BOSCO

SISTEMA CLOACAL ZONA CENTRO Y DON BOSCO MEMORIA DESCRIPTIVA SISTEMA CLOACAL ZONA CENTRO Y DON BOSCO DEPARTAMENTO: SAN MARTÍN PROVINCIA DE SAN JUAN Memoria Descriptiva 1 Obra: SISTEMA CLOACAL ZONA CENTRO Y DON BOSCO Departamento: SAN MARTÍN Provincia:

Más detalles

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada)

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada) PLAN DE INVERSIONES (PDI)} PLAN DE INVERSIONES EN OBRAS (P) Obras de Toma, Establecimientos Potabilizadores y Perforaciones. (RD) Obras de Acueductos, Redes Distribuidoras y Maestras, incluyendo Cámaras,

Más detalles

PROVINCIA DE SANTA FE OBRA: CONSTRUCCION SISTEMA DESAGUE CLOACAL SAN JOSE DE LA ESQUINA.

PROVINCIA DE SANTA FE OBRA: CONSTRUCCION SISTEMA DESAGUE CLOACAL SAN JOSE DE LA ESQUINA. RUBRO A:RED DE COLECTORAS Y CONEXIONES DOMICILARIAS. EXCAVACIÓN en cualquier clase de terreno y a cualquier profundidad incluye tapado y compactación de zanjas a cielo abierto (MANUAL Y MECÁNICA).- m3

Más detalles

PROVISIÓN AGUA POTABLE Y AMPLIACIÓN RED COLECTORA CALLE ALFONSO XIII ENTRE CALLES 11 Y 14 MEMORIA DESCRIPTIVA

PROVISIÓN AGUA POTABLE Y AMPLIACIÓN RED COLECTORA CALLE ALFONSO XIII ENTRE CALLES 11 Y 14 MEMORIA DESCRIPTIVA MEMORIA DESCRIPTIVA PROVISIÓN AGUA POTABLE Y AMPLIACIÓN RED COLECTORA CALLE ALFONSO XIII ENTRE CALLES 11 Y 14 DEPARTAMENTO: POCITO PROVINCIA DE SAN JUAN 1 Obra: PROVISIÓN AGUA POTABLE Y AMPLIACIÓN RED

Más detalles

ARQUITECTURA INDUSTRIAL E INFRAESTRUCTURA

ARQUITECTURA INDUSTRIAL E INFRAESTRUCTURA ANTECEDENTES ARQUITECTURA INDUSTRIAL E INFRAESTRUCTURA Provincial de la Energía E.P.E Villa Gobernador Gálvez - Pcia de 1993 de la Energía E.P.E Construcción de Pav. de hormigón armado en la subestación

Más detalles

ANTEPROYECTO RED DE DESAGUES CLOACALES VILLA ALLENDE ETAPA 1A DEPARTAMENTO COLON PROVINCIA DE CORDOBA MEMORIA DESCRIPTIVA. Marzo de 2017.

ANTEPROYECTO RED DE DESAGUES CLOACALES VILLA ALLENDE ETAPA 1A DEPARTAMENTO COLON PROVINCIA DE CORDOBA MEMORIA DESCRIPTIVA. Marzo de 2017. ANTEPROYECTO RED DE DESAGUES CLOACALES VILLA ALLENDE ETAPA 1A DEPARTAMENTO COLON PROVINCIA MEMORIA DESCRIPTIVA Marzo de 2017. ÍNDICE 1 DESCRIPCIÓN DEL PROY ECTO... 3 1.1 RED DE COLECTORAS... 4 1.2 ESTACION

Más detalles

SISTEMA CLOACAL VILLA MEDIA AGUA

SISTEMA CLOACAL VILLA MEDIA AGUA MEMORIA DESCRIPTIVA SISTEMA CLOACAL VILLA MEDIA AGUA DEPARTAMENTO: SARMIENTO PROVINCIA DE SAN JUAN 1 Obra: SISTEMA CLOACAL VILLA MEDIA AGUA Departamento Departamento: SARMIENTO Provincia Provincia: SAN

Más detalles

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA LEÓN 2018 TERCERA MODIFICACIÓN 20 DE JUNIO DEL 2018 PRESUPUESTO DE OBRA

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA LEÓN 2018 TERCERA MODIFICACIÓN 20 DE JUNIO DEL 2018 PRESUPUESTO DE OBRA 2018 Ciclo del Servicio del Agua PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA LEÓN 2018 TERCERA MODIFICACIÓN 20 DE JUNIO DEL 2018 PRESUPUESTO DE OBRA $833,030,330.79 2018 Ciclo del Servicio del Agua RUBRO SEGUNDA

Más detalles

PLANILLA DE OFERTA O B R A: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DESAGÜE CLOACAL A LA LOCALIDAD DE P E R E Z

PLANILLA DE OFERTA O B R A: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DESAGÜE CLOACAL A LA LOCALIDAD DE P E R E Z ITEM A D E S I G N A C I Ó N R U B R O A RED DE COLECTORAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS UNID. d CANTIDAD A EJECUTAR 1-2 EXCAVACIÓN de Zanjas (Manual y Mecánica) a cualquier profundidad y en cualquier clase

Más detalles

Hoja 1 de 6. Programa de:

Hoja 1 de 6. Programa de: Programa de: Hoja 1 de 6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Código: 136-8 4.08 Carrera: INGENIERIA CIVIL Plan: 201-1997 Puntos: 3 Escuela: INGENIERIA CIVIL Carga horaria: 72 hs. Hs. Semanales: 4,5 hs. Departamento:

Más detalles

SISTEMA CLOACAL BAJO ALBARDON - PRIMERA ETAPA-

SISTEMA CLOACAL BAJO ALBARDON - PRIMERA ETAPA- MEMORIA DESCRIPTIVA SISTEMA CLOACAL BAJO ALBARDON - PRIMERA ETAPA- DEPARTAMENTO: ALBARDON PROVINCIA DE SAN JUAN Memoria Descriptiva Sistema Cloacal Bajo Albardón Primera Etapa Albardón San Juan 1 Obra:

Más detalles

SISTEMA CLOACAL POCITO

SISTEMA CLOACAL POCITO MEMORIA DESCRIPTIVA SISTEMA CLOACAL POCITO DEPARTAMENTO: POCITO PROVINCIA DE SAN JUAN 1 Obra: SISTEMA CLOACAL POCITO Departamento: POCITO Provincia: SAN JUAN MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO Departamento

Más detalles

Área Técnica Regional Bahía Blanca TALLER PROBLEMÁTICA REGIONAL DEL AGUA BAHIA BLANCA

Área Técnica Regional Bahía Blanca TALLER PROBLEMÁTICA REGIONAL DEL AGUA BAHIA BLANCA Área Técnica Regional Bahía Blanca TALLER PROBLEMÁTICA REGIONAL DEL AGUA BAHIA BLANCA 5 de Septiembre 2017 SITUACION ACTUAL La situación actual del sistema de captación, conducción, potabilización, reserva

Más detalles

La Ciudad de México se ubica en una cuenca cerrada a más de 2,200 msnm, cuyas salidas son artificiales.

La Ciudad de México se ubica en una cuenca cerrada a más de 2,200 msnm, cuyas salidas son artificiales. Esta cuenca es de tipo endorreica cuyas salidas son artificiales Superficie del DF 1400 km 2 La Ciudad de México se ubica en una cuenca cerrada a más de 2,200 msnm, cuyas salidas son artificiales. Su crecimiento

Más detalles

INGENIERIA SANITARIA

INGENIERIA SANITARIA INGENIERIA SANITARIA Carrera: Ingeniería Civil Plan: Ord. 1030 Ciclo Lectivo: 2018 en adelante Nivel: V Modalidad: Anual Asignatura: INGENIERIA SANITARIA Departamento: Ingeniería Civil Bloque: Tecnologías

Más detalles

Identificación y Desarrollo de Proyectos y Plan de Implementación. Dir. Nacional de Agua Potable y Saneamiento Subsecretaria Recursos Hídricos

Identificación y Desarrollo de Proyectos y Plan de Implementación. Dir. Nacional de Agua Potable y Saneamiento Subsecretaria Recursos Hídricos Identificación y Desarrollo de Proyectos y Plan de Implementación Dir. Nacional de Agua Potable y Saneamiento Subsecretaria Recursos Hídricos DIRECCIÓN NACIONAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PLAN NACIONAL

Más detalles

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados 4301 Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Mantener en constantes mejoras los servicios de agua potable y alcantarillado a nivel nacional, mediante

Más detalles

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS SNIP/ID : 173 Nombre de Proyecto: CONSTRUCCION ACUEDUCTO BRUJUELA CASUI. OBJETIVOS : Aumentar la calidad y cobertura del servicio de agua potable en el Municipio Santo Domingo Este y el Distrito Municipal

Más detalles

RED COLECTORA SUBSISTEMA CLOACAL CHIMBAS SECTOR OESTE

RED COLECTORA SUBSISTEMA CLOACAL CHIMBAS SECTOR OESTE MEMORIA DESCRIPTIVA RED COLECTORA SUBSISTEMA CLOACAL CHIMBAS SECTOR OESTE DEPARTAMENTO: CHIMBAS PROVINCIA DE SAN JUAN 1 Obra: RED COLECTORA SUBSISTEMA CLOACAL CHIMBAS SECTOR OESTE Departamento: CHIMBAS

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución Tipo (Programa, proyecto) DIRECCIÓN COMERCIAL Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución Plan Estratégico

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPIO DE TULUÁ

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPIO DE TULUÁ INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPIO DE TULUÁ CENTROAGUAS S.A ESP Desde el año 2000, Centroaguas S.A. ESP inició sus labores como operador, administrador y prestador del servicio público domiciliario

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES

LINEAMIENTOS GENERALES Ingeniería Sanitaria 2/7 LINEAMIENTOS GENERALES Ingeniería Sanitaria es una actividad que pertenece al último año (noveno semestre) de la Carrera de Ingeniería Ambiental. A través del cursado de la asignatura

Más detalles

Proceso en la reforma legal del Sector A.P. y A.S. en Nicaragua desde 1998

Proceso en la reforma legal del Sector A.P. y A.S. en Nicaragua desde 1998 Proceso en la reforma legal del Sector A.P. y A.S. en Nicaragua desde 1998 C O N A P A S COMISIÓN NACIONAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO Es la responsable estatal de la COORDINA, formulación

Más detalles

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE AGUAS SERVIDAS RÍO NEGRO HORNOPIREN

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE AGUAS SERVIDAS RÍO NEGRO HORNOPIREN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE AGUAS SERVIDAS RÍO NEGRO HORNOPIREN I N D I C E INFRAESTRUCTURA SANITARIA 2 ANTECEDENTES...2 OBJETIVO GENERAL 2 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO 3 SISTEMA

Más detalles

Plan Transitorio de Desarrollo del Servicio para el Periodo

Plan Transitorio de Desarrollo del Servicio para el Periodo Plan Transitorio de Desarrollo del Servicio para el Periodo 2011-2013 Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado SeLA -Oruro INTRODUCCIÓN La AAPS instruye la Elaboración y Presentación del Plan Transitorio

Más detalles

INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION GERENCIA TECNICA Y DE PROYECTOS

INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION GERENCIA TECNICA Y DE PROYECTOS INGENIERIA Y PROYECTOS LICITACIONES DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA GENERAR LOS PROYECTOS DE MEJORA Y DE LAS INSTALACIONES DEL ORGANISMO REVISION Y APROBACION DE FACTIBILIDADES PARA NUEVOS FRACCIONAMIENTOS

Más detalles

PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012

PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 Pag. 10 PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL (P.A.P.) ENTIDAD : EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN MARTÍN S.A. UBICACIÓN

Más detalles

Fondo Hondureño de Inversión Social INFORME DE PROYECTO. Fecha inicio. Modalidad:

Fondo Hondureño de Inversión Social INFORME DE PROYECTO. Fecha inicio. Modalidad: Código: 99386 CONSTRUCCION SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO OLANCHO CATACAMAS Contratado 4,835,848.41 Catacamas Desembolsado 4,835,848.41 30 jul 11 Por desembolsar 0.00 Plazo 150 Días Cierre Cierre

Más detalles

REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO DEL NORTE GRANDE CAF 8028 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO DEL NORTE GRANDE CAF 8028 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO DEL NORTE GRANDE CAF 8028 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS CONTRATACIÓN PARA LA INSPECCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Más detalles

Fue construida en el año de 1981, su estado de conservación es regular.

Fue construida en el año de 1981, su estado de conservación es regular. 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA ACTUAL 1. SISTEMA DE AGUA POTABLE 1.1 Captación de Agua Superficial - Captación Río Tumilaca La captación se encuentra en la zona llamada Yunguyo que consiste en: un

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA

MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA SAN FRANCISCO PROVINCIA DE CÓRDOBA Memoria Descriptiva Página 1 de 6 1. INTRODUCCIÓN DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA SAN FRANCISCO (Dpto.

Más detalles

Obras de AySA Cuenca Matanza - Riachuelo. Agua y Saneamientos Argentinos S.A.

Obras de AySA Cuenca Matanza - Riachuelo. Agua y Saneamientos Argentinos S.A. Desarrollo sustentable en la La cuenca hídrica Matanza - Riachuelo ocupa una superficie de aproximadamente 2.240 km2, área en la que recorre unos 80 km antes de desembocar en el Río de la Plata, en la

Más detalles

SISTEMA DE AGUA POTABLE VALLECITO

SISTEMA DE AGUA POTABLE VALLECITO MEMORIA DESCRIPTIVA SISTEMA DE AGUA POTABLE VALLECITO DEPARTAMENTO: CAUCETE PROVINCIA DE SAN JUAN 1 Obra: SISTEMA DE AGUA POTABLE VALLECITO Departamento: CAUCETE Provincia: SAN JUAN MEMORIA DESCRIPTIVA

Más detalles

SISTEMA CLOACAL ULLUM

SISTEMA CLOACAL ULLUM MEMORIA DESCRIPTIVA SISTEMA CLOACAL ULLUM DEPARTAMENTO: ULLUM PROVINCIA DE SAN JUAN 1 Obra: SISTEMA CLOACAL ULLUM Departamento: ULLUM Provincia: SAN JUAN MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO Departamento Ullum

Más detalles

INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION GERENCIA TECNICA Y DE PROYECTOS ENERO-SEPTIEMBRE ' 2015

INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION GERENCIA TECNICA Y DE PROYECTOS ENERO-SEPTIEMBRE ' 2015 INGENIERIA Y PROYECTOS LICITACIONES DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA GENERAR LOS PROYECTOS DE MEJORA Y DE LAS INSTALACIONES DEL ORGANISMO REVISION Y APROBACION DE FACTIBILIDADES PARA NUEVOS FRACCIONAMIENTOS

Más detalles

15 de Diciembre de Gerencia de Coordinación y Relaciones Institucionales

15 de Diciembre de Gerencia de Coordinación y Relaciones Institucionales 15 de Diciembre de 2016 Acciones y Desafíos de la Comisión Asesora Año 2016 Gerencia de Coordinación y Relaciones Institucionales ORGANIZACIONAL Se realizaron veinticuatro (24) Reuniones Ordinarias. Con

Más detalles

ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DIARIAS REALIZADOS POR LA UNIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO. ACTIVIDADES

ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DIARIAS REALIZADOS POR LA UNIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO. ACTIVIDADES ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DIARIAS REALIZADOS POR LA UNIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO. Jefe de la Unidad, Inspectores, Asistente Administrativo y operadores Plantas de tratamiento

Más detalles

Plan Hídrico SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. Eficiencia en distribución. Reuso Agua tratada. Saneamiento.

Plan Hídrico SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. Eficiencia en distribución. Reuso Agua tratada. Saneamiento. Presa Libertad SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. Eficiencia en distribución Saneamiento Reuso Agua tratada Plan Hídrico 2030 03 JULIO 2017 C o n t e n i d o 1. Qué es el Plan Hídrico de

Más detalles

PLAN DE EMERGENCIA AMPLIACION DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CIUDAD EL ALTO

PLAN DE EMERGENCIA AMPLIACION DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CIUDAD EL ALTO MINISTERIO DEL AGUA VICEMINISTERIO DE SERVICIOS BASICOS PLAN DE EMERGENCIA AMPLIACION DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CIUDAD EL ALTO Febrero de 2006 1 INDICE 1 Antecedentes 2 2 Diagnostico...2

Más detalles

FONDO HONDUREÑO DE INVERSION SOCIAL

FONDO HONDUREÑO DE INVERSION SOCIAL INDICE DE PLANOS PLANOS OBRAS DE AMPLIACIÓN AP-01 PLANTA DE CONJUNTO PLANTA POTABILIZADORA PROYECTADA AP-02 OBRAS EXISTENTES PLANTA POTABILIZADORA AP-03 OBRAS A EJECUTAR PLANTA POTABILIZADORA AP-04 DERIVACIÓN

Más detalles

INFORME SOBRE EL AVANCE DE LAS OBRAS EN EL EMPRENDIMIENTO VILLALOBOS

INFORME SOBRE EL AVANCE DE LAS OBRAS EN EL EMPRENDIMIENTO VILLALOBOS Abril 2016 Estimados Fiduciantes de Villalobos: A continuación se encuentra el informe de avance de obras para el barrio Villalobos. Aprovechamos para saludarlos muy cordialmente, Flavio Caputo Fiduciario

Más detalles

INTERAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 RESUMEN DE OBRAS Y ACCIONES 2016 CORREGIDO PROGRAMAS FEDERALIZADOS Y RECURSOS PROPIOS

INTERAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 RESUMEN DE OBRAS Y ACCIONES 2016 CORREGIDO PROGRAMAS FEDERALIZADOS Y RECURSOS PROPIOS NOMBRE DEL PROGRAMA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 RESUMEN DE OBRAS Y ACCIONES 2016 CORREGIDO PROGRAMAS IZADOS Y RECURSOS PROPIOS IMPORTE Junta de Gobierno : 29 de febrero de 2016 (CONAGUA) MUNICIPIO (GIC)

Más detalles

Fracción XVIII: Una Descripción de los Programas, Proyectos, Acciones y Recursos Asignados a cada uno de ellos por el Presupuesto Asignado.

Fracción XVIII: Una Descripción de los Programas, Proyectos, Acciones y Recursos Asignados a cada uno de ellos por el Presupuesto Asignado. Fracción XVIII: Una Descripción de los s, Proyectos, Acciones y a cada uno de ellos por el (Fondo ONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL) AMPLIACION DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO COLONIA 14 DE FEBRERO

Más detalles

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DIRECCIÓN DE APOYO A MUNICIPIOS GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS DESCRIPCIÓN Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS JEFATURA DE SERVICIO Y APOYO OPERATIVO JEFATURA DE POZOS AÑO 2014 GERENCIA

Más detalles

Trabajamos por la vida

Trabajamos por la vida Trabajamos por la vida Trabajamos por la vida Somos pioneros en la gestión privada de los servicios públicos de agua potable y residuales, en Argentina. Iniciamos nuestras actividades en 1990, somos el

Más detalles

EFECTOS ECONOMICOS OCASIONADOS POR EL MITCH EN LA EMPRESA DE AGUA Y SANEAMIENTO DE TEGUCIGALPA. Miguel Omar Montoya

EFECTOS ECONOMICOS OCASIONADOS POR EL MITCH EN LA EMPRESA DE AGUA Y SANEAMIENTO DE TEGUCIGALPA. Miguel Omar Montoya EFECTOS ECONOMICOS OCASIONADOS POR EL MITCH EN LA EMPRESA DE AGUA Y SANEAMIENTO DE TEGUCIGALPA Miguel Omar Montoya Huracán Mitch Impactos del Mitch: Honduras Inundaciones y Deslizamientos 6,000 Muertos

Más detalles

Emergencia del agua en Ushuaia. Ley Provincial Plan de Contingencia. Cada gota cuenta

Emergencia del agua en Ushuaia. Ley Provincial Plan de Contingencia. Cada gota cuenta Emergencia del agua en Ushuaia Ley Provincial 1063 Plan de Contingencia Cada gota cuenta La expansión urbana no fue acompañada con inversiones e infraestructura de servicios necesarios para lograr un equilibrio

Más detalles

ALGORITMO PARA LA SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL ABASTECIMIENTO RURAL DE AGUA

ALGORITMO PARA LA SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL ABASTECIMIENTO RURAL DE AGUA ISSN: 1018-5119 o HDT - N 89 Junio 2003 HOJAS DE DIVULGACIÓN TÉCNICA ALGORITMO PARA LA SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL ABASTECIMIENTO RURAL DE AGUA Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias

Más detalles

AÑO $ $ $ $ $ $ $ $

AÑO $ $ $ $ $ $ $ $ P1 455-PEAS-18 REACONDICIONAMIENTO INTREGRAL 10 FILTROS LUJAN DE CUYO $ 11.503.931 $ 11.503.931 P2 PERFORACION B JUAN XXIII $ 4.372.712 $ 4.372.712 P3 PERFORACION Y NEXO LOCALIDAD LA PEGA $ 3.533.046 $

Más detalles

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia Pilar temático o Eje transversal: Pilar temático 2: Estado progresista Alcanzar un desarrollo sustentable. Hacer un uso responsable del agua. Contribuir a la construcción de sistemas de tratamiento de

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PANEL: Políticas Municipales para la Sustentabilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento. Querétaro, Qro., a viernes 30 de agosto del 2013.

Más detalles

3. INFORMACIÓN SOBRE EL ACUEDUCTO EXISTENTE

3. INFORMACIÓN SOBRE EL ACUEDUCTO EXISTENTE 3. INFORMACIÓN SOBRE EL ACUEDUCTO EXISTENTE La información correspondiente al sistema de acueducto del municipio fue obtenida a partir de las visitas de campo que se practicaron a las varias estructuras

Más detalles

PRESENTACIÓN DE 1er. MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DE OBRA de agosto de 2016

PRESENTACIÓN DE 1er. MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DE OBRA de agosto de 2016 PRESENTACIÓN DE 1er. MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DE OBRA 2016. 17 de agosto de 2016 INVERSIÓN EN OBRA 2016 # RUBRO SUBTOTAL APROBADO 13 de enero de 2016 1ra. MODIFICACIÓN APROBADO 17 de agosto de 2016 1.

Más detalles

RED DISTRIBUIDORA DE AGUA POTABLE ZONA NORTE JACHAL SEGUNDA ETAPA

RED DISTRIBUIDORA DE AGUA POTABLE ZONA NORTE JACHAL SEGUNDA ETAPA MEMORIA DESCRIPTIVA RED DISTRIBUIDORA DE AGUA POTABLE ZONA NORTE JACHAL SEGUNDA ETAPA DEPARTAMENTO: JACHAL Red Distribuidora Jachal Norte Segunda Etapa - Memoria Descriptiva Página - 1 - Obra: RED DISTRIBUIDORA

Más detalles

Política Presupuestaria Sectorial

Política Presupuestaria Sectorial POLICIA DE LA PROVINCIA Política Presupuestaria Sectorial La Política Institucional se encuentra enmarcada y orientada conforme lo reglamenta la Ley Orgánica Nº 2081/94, y dentro del marco democrático

Más detalles

OPCIONES TECNICAS EN AGUA Y SANEAMIENTO PARA VIVIENDAS SANAS

OPCIONES TECNICAS EN AGUA Y SANEAMIENTO PARA VIVIENDAS SANAS OPCIONES TECNICAS EN AGUA Y SANEAMIENTO PARA VIVIENDAS SANAS Luis Valencia S. Asesor Saneamiento Básico Rural CEPIS/OPS 1. INTRODUCCION Uno de los grandes problemas que afrontan los países de la región

Más detalles

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DIRECCIÓN DE APOYO A MUNICIPIOS GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS JEFATURA DE SERVICIO Y APOYO OPERATIVO Y JEFATURA DE POZOS DESCRIPCIÓN Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS LOS COSTOS

Más detalles

ANEXO XVI DE LA RESOLUCIÓN Nº 415 HCD Ingeniería Sanitaria Página 1 de 6 Programa de: Código: 5026

ANEXO XVI DE LA RESOLUCIÓN Nº 415 HCD Ingeniería Sanitaria Página 1 de 6 Programa de: Código: 5026 Ingeniería Sanitaria Página 1 de 6 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Civil

Más detalles

Agua CAJAMARCA: RESPUESTAS AL DESAFÍO DEL AGUA POTABLE

Agua CAJAMARCA: RESPUESTAS AL DESAFÍO DEL AGUA POTABLE Agua 1 CAJAMARCA: RESPUESTAS AL DESAFÍO DEL AGUA POTABLE ( ( SE han puesto EN MARCHA PROYECTOS QUE PERMITIRÁN UNA MEJOR DISPONIBILIDAD HORARIA DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA 02 Asociación Los

Más detalles

100% 52.6% 3.0% 44.3%

100% 52.6% 3.0% 44.3% PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 207 RESUMEN DE OBRAS Y ACCIONES PROPUESTA PARA EL EJERCICIO 207 PROGRAMAS IZADOS Y RECURSOS PROPIOS NOMBRE DEL PROGRAMA IMPORTE (CONAGUA) MUNICIPIO (GIC) PRODDER 207 56,000,000

Más detalles

EXPERIENCIA DE ACODAL EN LA REHABILITACION DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO, DESPUES DEL TERREMOTO DE ARMENIA.

EXPERIENCIA DE ACODAL EN LA REHABILITACION DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO, DESPUES DEL TERREMOTO DE ARMENIA. EXPERIENCIA DE ACODAL EN LA REHABILITACION DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO, DESPUES DEL TERREMOTO DE ARMENIA. SECTOR RESIDENCIAL SECTOR COMERCIAL SECTOR OFICINAS DIFERENTES ZONAS DE LA CIUDAD

Más detalles

SEMAPA, busca aumentar la cobertura de servicios básicos a las zonas más deprimidas del Municipio Cercado.

SEMAPA, busca aumentar la cobertura de servicios básicos a las zonas más deprimidas del Municipio Cercado. SEMAPA, busca aumentar la cobertura de servicios básicos a las zonas más deprimidas del Municipio Cercado. I) Descripción de la zona: Gran parte de la zona sur del Municipio de Cercado se caracteriza por

Más detalles

CALIBRACIÓN DEL MODELO DE LA RED DE AGUA POTABLE DE O.S.S.E. SAN JUAN

CALIBRACIÓN DEL MODELO DE LA RED DE AGUA POTABLE DE O.S.S.E. SAN JUAN CALIBRACIÓN DEL MODELO DE LA RED DE AGUA POTABLE DE O.S.S.E. SAN JUAN Red de Agua Potable de O.S.S.E. Departamentos Capital, Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía SIGRAP Prudencio González y

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS GENERAL. Página 1 de 5 PEG

PRESUPUESTO DE EGRESOS GENERAL. Página 1 de 5 PEG PRESUPUESTO DE EGRESOS GENERAL NOMBRE DEL MUNICIPIO: SAHUAYO DE MORELOS EJERCICIO PRESUPUESTAL: 2017 TOTAL DEL PRESUPUESTO: $0.00 CÓDIGO DESCRIPCIÓN/CONCEPTO/PARTIDA ANUAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

Más detalles

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones Directorio La Administración y Dirección del Ente, de acuerdo a su Ley Nº 11907, fundacional, está a cargo de un Cuerpo compuesto de tres Miembros, conforme al Artº 187 de la Constitución Nacional. Uno

Más detalles

Dirección Provincial de Obras Sanitarias de Entre Ríos

Dirección Provincial de Obras Sanitarias de Entre Ríos Dirección Provincial de Obras Sanitarias de Entre Ríos ESTADO DE S ACTUALIZADAS AL 01/07/2014 ORGANISMO DEPARTAMENTO LOCALIDAD NRO. EXPEDIENTE INVERSIÓN ESTADO TIPO COLON SAN JOSE 1292731 Recambio de cañerias

Más detalles

ANEXO 5. GUIAS DE INSPECCIÓN-SERSA

ANEXO 5. GUIAS DE INSPECCIÓN-SERSA ANEXO 5. GUIAS DE INSPECCIÓN-SERSA Formularios y Guías del Proceso de Vigilancia de la Calidad del Agua. Registro del Sistema de Abastecimiento de Agua Número de registro: Fecha de registro en Dirección

Más detalles

Riego a los parques Tangamanga I y II San Luis Potosí San Luis Potosí 7,300, ,300,000. Mexquitic de Carmona. Armadillo de los Infante

Riego a los parques Tangamanga I y II San Luis Potosí San Luis Potosí 7,300, ,300,000. Mexquitic de Carmona. Armadillo de los Infante Construcción del acueducto del proyecto la Maroma (1a. Etapa) 24.1 Km. de tubería de 14 Matehuala Matehuala 15,000,000 61,000,000 0 14,000,000 90,000,000 Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP) Construcción

Más detalles

COMAPA-REYNOSA GERENCIA OPERATIVA INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION

COMAPA-REYNOSA GERENCIA OPERATIVA INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION COORDINACION AREA INDICADORES COMAPA-REYNOSA GERENCIA OPERATIVA INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION META/ MES CUARTO TRIMESTRE 2015 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL CAPTACION DE AGUA

Más detalles

A. MARCO INSTITUCIONAL

A. MARCO INSTITUCIONAL A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Mantener en constantes mejoras los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario a nivel nacional, mediante el mantenimiento en óptimas condiciones de los actuales

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES 1. NATURALEZA MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES JEFE Código: 43192 Página: 1 de 4 Capital (AJD-2017-223) Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento

Más detalles

MUNICIPIO DE SAHUAYO CALENDARIO DE EGRESOS BASE MENSUAL 2014

MUNICIPIO DE SAHUAYO CALENDARIO DE EGRESOS BASE MENSUAL 2014 1 MUNICIPIO DE SAHUAYO MICHOACÁN 1.1 PRESUPUESTO GENERAL DESARROLLO OPERATIVO 1000 SERVICIOS PERSONALES 11301 SUELDO BASE $ 58,681,112.00 4,798,426.00 4,898,426.00 4,898,426.00 4,898,426.00 4,898,426.00

Más detalles

Información General de iniciativa de Inversión. Solicitud de Financiamiento, ejercicio 2,018

Información General de iniciativa de Inversión. Solicitud de Financiamiento, ejercicio 2,018 IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: 1. Nombre del proyecto: Forma Capital Fijo MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE CON PERFORACION DE POZO CASCO URBANO 2. Institución responsable: CONSEJOS DE DESARROLLO 3. Unidad

Más detalles

Instituto de Fomento Municipal (INFOM)

Instituto de Fomento Municipal (INFOM) 11200054 Instituto de Fomento Municipal (INFOM) Instituto de Fomento Municipal (Infom) - 11200054 INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFOM) El Instituto de Fomento Municipal tiene como mandato proporcionar

Más detalles

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES Obra: 1700 ML DE RED CLOACAL Lugar: BARRIO TRES CHAÑARES Y CENTRO. Localidad: MAYOR BURATOVICH Distrito: VILLARINO Presupuesto Oficial: $3.685.000 Plazo de

Más detalles

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 Tarapoto, diciembre de 2011. Pag. 1 Presentación: A. ANTECEDENTES: La Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable

Más detalles

AGUA PARA LA PROSPERIDAD PDAG

AGUA PARA LA PROSPERIDAD PDAG AGUA PARA LA PROSPERIDAD PDAG PLANTA DE TRATAMIENTO ALCANTARILLADO AGUA POTABLE ACUEDUCTO PLAN DE AGUA PARA LA PROSPERIDAD -PAP- DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA DE LA GUAJIRA FUENTES

Más detalles

::: ÍNDICE DE PLANOS: ACUEDUCTO DEL NORTE SANTAFESINO :::

::: ÍNDICE DE PLANOS: ACUEDUCTO DEL NORTE SANTAFESINO ::: ::: ÍNDICE DE PLANOS: ACUEDUCTO DEL NORTE SANTAFESINO ::: N Código TÍTULO 1 - PLANOS GENERALES 1-01 PG-UG-01 Ubicación General 1-02 PG-AT-01 Atribuciones 2 SISTEMA DE CAPTACIÓN 2-01 SC-SCAS-01 Sistema

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS REGION CENTRAL

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS REGION CENTRAL MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS REGION CENTRAL Área: Gerencia Regional Referencia: Hoja: Sistema: Integral de Manuales Vigencia: Procedimiento: Descripción de Puestos Día Mes Año 00 05 2013 1. IDENTIFICACION

Más detalles

Consultores en Ingeniería PROYECTOS DONDE SE DESARROLLARON CALCULOS ESTRUCTURALES

Consultores en Ingeniería PROYECTOS DONDE SE DESARROLLARON CALCULOS ESTRUCTURALES PROYECTOS DONDE SE DESARROLLARON CALCULOS ESTRUCTURALES Año 2014 Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. Obras de Ira. Etapa Plan Maestro de Desagües Cloacales de Ushuaia. Refuerzo de Colectores

Más detalles

PROYECTO DE SECTORIZACION DE LA CIUDAD DE LIMA Y CALLAO ELABORADO POR:MARIA VICTORIA VARGAS ESCOBAR

PROYECTO DE SECTORIZACION DE LA CIUDAD DE LIMA Y CALLAO ELABORADO POR:MARIA VICTORIA VARGAS ESCOBAR PROYECTO DE SECTORIZACION DE LA CIUDAD DE LIMA Y CALLAO ELABORADO POR:MARIA VICTORIA VARGAS ESCOBAR MARZO DEL 2001 SECTORIZACION INTRODUCCION La sectorización del sistema de distribución de Agua Potable

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE AGUA Y SANEAMIENTO MENDOZA PLAN DE INVERSIONES EN OBRAS

PLAN ESTRATÉGICO DE AGUA Y SANEAMIENTO MENDOZA PLAN DE INVERSIONES EN OBRAS P1 455-PEAS-18 REACONDICIONAMIENTO INTREGRAL 10 FILTROS LUJAN DE CUYO $ 11.503.931 $ 11.503.931 P2 PERFORACION B JUAN XXIII $ 4.372.712 $ 4.372.712 P3 PERFORACION Y NEXO LOCALIDAD LA PEGA $ 3.533.046 $

Más detalles

Obras en el presupuesto nacional 2017 para la provincia de Neuquén.

Obras en el presupuesto nacional 2017 para la provincia de Neuquén. 1. 34.470.429 Ministerio del Interior Obras Públicas y Vivienda Pavimentación Ruta Nacional N 40 - Neuquén - Malargue Sección: Ranquil Norte - La Pasarela Crédito Externo 175.472.388 Ruta Nacional N 40

Más detalles

Inversión en Obras - Página 1

Inversión en Obras - Página 1 Inversión en Obras - Página 1 Presupuesto 2015 Recursos Recursos Totales Presupuesto 2014 $ 3.075.524 Presupuesto 2015 $ 3.785.970 (+23,1%) Origen de los recursos Según Jurisdicción Provinciales $ 1.387.805

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

COMAPA-REYNOSA GERENCIA OPERATIVA INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION

COMAPA-REYNOSA GERENCIA OPERATIVA INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION COMAPA-REYNOSA GERENCIA OPERATIVA INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION COORDINACION AREA INDICADORES META/ MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDIO CAPTACION DE AGUA CRUDA EXTRACCIÓN

Más detalles

PONDERACI ON % UNIDAD DE MEDIDA. 1 Revisiones periódicas en los diferentes departamentos. Revisión

PONDERACI ON % UNIDAD DE MEDIDA. 1 Revisiones periódicas en los diferentes departamentos. Revisión INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 25 PROGRAMA: : AA NOMBRE: Política y Planeación de la Administración del agua. SUB PROGRAMA: : 01 NOMBRE: Conducción y Coordinación General. OBJETIVO

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 242,364,623.00 01 PROTECCION AMBIENTAL 238,364,623.00 3009 COMISION ESTATAL DEL AGUA DE GUANAJUATO 238,364,623.00 E029 DISPONIB DE RECURSOS 26,417,936.00 2.3.1 OPTIMIZAR LA DISPONIBILIDAD

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Conforme al marco legal vigente, el OTASS ahora puede financiar medidas para mejorar la gestión y prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado,

Más detalles

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL Hoja 1 de 25 PROGRAMA: : AA NOMBRE: Política y Planeación de la Administración del agua. SUB PROGRAMA: : 01 NOMBRE: Conducción y Coordinación General. OBJETIVO (S): Revisiones periódicas en los departamentos

Más detalles

ANEXO 3 INFORME DE EVALUACIÓN TÉCNICA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CULLUCACHI

ANEXO 3 INFORME DE EVALUACIÓN TÉCNICA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CULLUCACHI ANEXO 3 INFORME DE EVALUACIÓN TÉCNICA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CULLUCACHI 1.0 DATOS GENERALES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PAIS : Bolivia DEPARTAMENTO : La Paz PROVINCIA : Los

Más detalles

DOCUMENTO VALIDO SOLO COMO CONSULTA. Parte 1 MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS OBRAS. Sección VII. Especificaciones Técnicas y Condiciones de Cumplimiento

DOCUMENTO VALIDO SOLO COMO CONSULTA. Parte 1 MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS OBRAS. Sección VII. Especificaciones Técnicas y Condiciones de Cumplimiento Sección VII. Especificaciones Técnicas y Condiciones de Cumplimiento Parte 1 MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS OBRAS 1. DIAGNÓSTICO PRELIMINAR DE LA PROBLEMÁTICA A RESOLVER MEDIANTE EL PROYECTO Las obras proyectadas

Más detalles

REGISTRO MERCANTIL DE GRANADA

REGISTRO MERCANTIL DE GRANADA Información Mercantil interactiva de los Registros Mercantiles de España REGISTRO MERCANTIL DE GRANADA Expedida el día: 01/08/2016 a las 12:26 horas. DEPÓSITOS DE CUENTAS DATOS GENERALES Denominación:

Más detalles

Objetivos Básicos del Proyecto

Objetivos Básicos del Proyecto Informe complementario al Aviso de Expresiones de Interés Nro. 6/2017 Dirección Nacional de Preinversión Municipal Secretaría de Asuntos Municipales Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda República

Más detalles