Libros: monografías, tratados, enciclopedias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Libros: monografías, tratados, enciclopedias"

Transcripción

1 Libros: monografías, tratados, enciclopedias En general, llamamos libros a las obras científicas, literarias o de cualquier otra índole con extensión suficiente para formar volumen, que puede aparecer impresa o en otro soporte. Tradicionalmente el libro era un documento impreso, pero lo cierto es que hoy, sobre todo en el campo científico-técnico, existen ya muchos libros en soporte electrónico, digital. Safari books on line, por ejemplo es una bases de datos de libros electrónicos a texto completo (en la BUC), sobre tecnología de la información y las comunicaciones y sobre administración de empresas, accesibles en línea por Internet, en formato web (html). En cuanto a su contenido y estructura, podemos establecer varios tipos de libros. Señalamos a continuación algunos de ellos. Las monografías De un autor o varios autores, son estudios específicos sobre un tema concreto dentro de una disciplina, se limitan al estudio de una cuestión determinada, exponiendo la línea de trabajo del autor o autores. Cubren en cualquier caso un campo mucho más amplio que los artículos y son muy valiosas para conocer en profundidad dicho campo. Pero tardan en elaborarse y su proceso de edición es más laborioso que el de las revistas o congresos, siendo por tanto su información menos actual y reciente. Gajski, Daniel D. Principles of digital design / Daniel D. Gajski. -- Upper Saddle River, NJ : Prentice-Hall International, cop XV, 447 p. ; 24 cm. ISBN Electrónica Digital Compilaciones En ellas, un compilador o editor literario, recoge trabajos de diversos autores con mayor o menor unidad temática y los une en un volumen. Test and design-for-testability in mixed-signal integrated circuits / edited by José L. Huertas. -- Boston ; Dordrecht [etc.] : Kluwer Academic Publishers,cop p. ; 25 cm. -- ( European mixed-signal initiative for electronic system design ) ISBN : (hardback) Circuitos Integrados -- Diseño y Construcción. Circuitos Integrados -- Ensayos

2 Tratados, manuales, handbooks Reúnen y sintetizan todo el conocimiento disponible y aceptado en una disciplina por especialistas, el estado del arte. Recopilan datos y técnicas fundamentales, que permiten su consulta fácil, introducirse en la materia en general o en algún aspecto concreto, o bien aprender las bases de una disciplina a quienes se inician en ella. Son siempre portadores de conocimiento muy consolidado, no puntero ni altamente especializado. The electronics handbook / editor in chief Jerry C. Whitaker. -- 2nd ed. -- Boca Raton (Florida) : Taylor & Francis, p. ; 26 cm. -- ( The Electrical engineering handbook series) ISBN Materia: Circuitos Electrónicos. Enciclopedias y diccionarios Facilitan el acceso o consulta rápida de información sintética sobre un tema o concepto. Están casi siempre estructurados alfabéticamente. Las enciclopedias reúnen artículos de mediana extensión que permiten un repaso general de los temas. Los diccionarios proporcionan definiciones breves. Graf, Rudolf F. Encyclopedia of electronic circuits / Rudolf F. Graf and William Sheets. -- New York : Tab Books : McGraw-Hill, v. : il. ; 25 cm. ISBN : (Vol.1) Circuitos Electrónicos-- Diccionarios y Enciclopedias Clayton, Jade. Diccionario ilustrado de telecomunicaciones / Jade Clayton. -- Madrid [etc.] : Mcgraw-Hill, [2002] 535 p. : il ; 25 cm. -- ( Telecomunicaciones) D.L. M ISBN Telecomunicaciones -- Diccionarios y Enciclopedias En cuanto a las enciclopedias, muchas se publican en la actualidad en versiones electrónicas (actualización inmediata, facilidades de consulta, etc.) Algunas enciclopedias importantes del área de la Electrónica y las Comunicaciones en formato electrónico son la Wiley Encyclopedia of Electrical and Electronics Engineering, la Encyclopedia of software engineering y The Internet Encyclopedia (Las tres en la BUC, en línea). La búsqueda de libros: los catálogos La fuente principal para localizar libros son los catálogos de Bibliotecas, bases de datos disponibles normalmente de forma gratuita en Internet, que recogen las referencias de los libros (y otros documentos) en ellas depositados. Para el caso español cabe destacar Rebiun, un catálogo colectivo que reune los fondos de todas las bibliotecas universitarias españolas y el CSIC. No hay que olvidar tampoco las bases de datos de libros en venta (ISBN, Global Books in Print), los catálogos de editoriales y librerías, el Google Books o el Worldcat. 8

3 Las revistas y los artículos científico-técnicos Revistas, periódicas, seriadas Las revistas (también publicaciones periódicas o seriadas ), son publicaciones que aparecen en entregas sucesivas y siguiendo un orden numérico o sucesivo durante un periodo de tiempo indeterminado. Sus secuencias de enumeración y cronología, las denominaciones de sus partes ( volumen, año, número, fascículo ), etc. son muy variadas. Un mismo título puede además incluir subseries, suplementos, índices, etc. Las revistas son una fuente fundamental de información actualizada, imprescindible para mantenerse al día sobre nuevos productos, procesos e investigaciones. Pueden tener un carácter académico, profesional o comercial. Sin que merezca la pena detenerse demasiado en estas clasificaciones, se puede señalar que las revistas científicas son más utilizadas en el mundo académico (universidades, centros de investigación, etc.) mientras que el mundo de la industria busca más la información contenida en revistas más comerciales. Hay que destacar el desarrollo que en los últimos años ha tenido la edición electrónica de las revistas científico-técnicas. La mayor parte de las revistas tradicionalmente impresas de estas áreas temáticas tienen ya versiones electrónicas y crece el número de revistas que son editadas únicamente de forma digital. El impacto de esta nueva forma de edición ha sido enorme en el mundo científico-técnico y también en las Bibliotecas. Los artículos científicos Aunque no es el único, el artículo es el elemento fundamental de la comunicación científica en sentido estricto. Constituye un informe sobre una investigación realizada por sus autores. Las revistas científicas agrupan estos trabajos que sólo son publicados en ellas tras superar los oportunos procesos de evaluación. Es cierto también que la ralentización que estos procesos de evaluación suponen a veces para los trabajos científicos ha hecho que en algunas áreas de conocimiento, matemáticas y física principalmente, se haya extendido la distribución de preprints, prepublicaciones, borradores de trabajo distribuidos antes de su publicación formal. Ésta es una de las formas de comunicación científica que más se ha beneficiado de las posibilidades de la edición electrónica

4 Los artículos científicos pueden ser de muchos tipos, describir una investigación, hacer una revisión del estado del conocimiento en un área o tema concreto ( reviews ), plantear un modelo teórico, criticar trabajos anteriores, etc. Pero su texto suele presentar una estructura muy característica, casi universal: Resumen Introducción Método Resultados Discusión Conclusiones Referencias Al comienzo del documento, condensa el contenido del artículo Provee del trasfondo de un tema e informa del propósito del trabajo Explica cómo se hizo la investigación (materiales, técnicas, etc.) Presenta los datos o hallazgos obtenidos en la investigación Explica, interpreta, aclara el alcance, etc. de los resultados Significación y valor de los resultados Citas de otros trabajos relevantes o relacionados Las revistas en Electrónica y Comunicaciones En este campo, podemos agrupar las revistas en cuatro categorías: 1. Revistas académicas: Tres instituciones dominan la publicación académica en este campo: IEE/IET, Institution of Engineering and Technology (antes Institution of Electrical Engineers). (Ej.: IEEE Proceedings (varias series, Circuits, Devices and Systems, etc.), Electronic Letters, IEE Engineering Journals: Electronics and Communications Engineering, Computing and Control Engineering, etc.) IEEE, Institute of Electrical and Electronics Engineers (Ej. Spectrum, IEEE Proceedings, IEEE Transactions on, -actas de memorias, reuniones, etc. de las 36 sociedades técnicas de IEEE-, etc.) IEEE edita también la base de datos IEEE Xplore, que da acceso en línea al texto completo de publicaciones de IEEE y de IET. Incluye toda la documentación publicada por ambas organizaciones a texo completo desde 1988 y, selectivamente, desde 1952 (En la BUC). ACM, Association for Computing Machinery (Ej. ACM Computing Surveys, Journal of the ACM, etc.) ACM edita por su parte la ACM Digital library, base de datos en línea que proporciona el texto completo de las publicaciones editadas por la institución desde su inicio. Su temática abarca todas las ramas de la ciencia y tecnología de la computación (En la BUC)

5 Podríamos señalar revistas de otras instituciones importantes como las de la Optical Society of America (En la BUC). Aparte, hay revistas académicas importantes y de calidad publicadas por editoriales científicas (Ej. International Journal of Electronics (Taylor and Francis), Microprocessors and Microsystems (Elsevier), etc.) Las editoriales científicas han creado también grandes paquetes de revistas electrónicas, como es el caso de Elsevier Science Direct, una base de datos que recoge el texto completo de más de 2000 revistas científicas, manuales, obras de referencia etc. (En la BUC, acceso al texto completo de los últimos 5 años de unas 1200 revistas); Springer Link, que fusiona las plataformas editoriales de Springer y Kluwer; Wiley Interscience, con más de 1000 revistas de Wiley a texto completo (ambas En la BUC) 2. Revistas comerciales: Podríamos llamar así a aquellas revistas que se encuentran a medio camino entre las revistas científicas (que pasan por una revisión de pares ) y las revistas meramente divulgativas, dirigidas a los aficionados (Ej. Electronic Design, Components in Electronics, etc.) 3. Revistas divulgativas, de interés para el aficionado, contienen proyectos de investigación, artículos de carácter técnico y artículos de revisión generales (Ej.: Electronics World, Elector Electronics, etc.) 4. Revistas de empresas: La mayor parte de las compañías electrónicas tienen páginas web donde describen sus productos y sus trabajos. Algunas además publican revistas con artículos que muestran (y publicitan) sus desarrollos técnicos. En el caso de compañías que desarrollan una actividad investigadora existe además muchas veces una revisión de los artículos (Ej.: IBM Systems Journal, Lucent Bell Labs Technical Jnl, etc.) La búsqueda de revistas y artículos Podemos buscar revistas (el todo ) e información sobre revistas en la base de datos de ISSN, Ulrich (En la BUC) y también en catálogos de bibliotecas, editoriales, etc. Para buscar artículos ( la parte ), tenemos que recurrir a bases de datos generales (Scopus, ICYT, Science Citation Index, Compendex son algunas de las disponibles En la BUC) y especializadas. Las más importantes en el área de Electrónica y Comunicaciones es la base de datos Inspec, accesible En la BUC a través de la plataforma Engineering Village, que permite su consulta conjunta con Compendex y NTIS. A diferencia de un buscador normal, el Google Scholar recupera resultados solamente de páginas de carácter académico. Se ha convertido así en una poderosa herramienta de búsqueda no sólo de artículos científicos sino también de otros documentos como tesis, libros, preprints, informes técnicos etc

6 Documentos de congresos, conferencias, reuniones seminarios Acudir a congresos ( conferences ), reuniones, seminarios, etc. proporciona a científicos y especialistas la oportunidad de establecer contactos con expertos en la materia, de ponerse al día con la última información disponible, etc. Los documentos, generados en este tipo de encuentros (generalmente llamados proceedings ), son una fuente importante de información. La recopilación de las actas presentadas por los participantes, es un sistema de comunicar la información más rápido que las revistas científicas y muy utilizado en el campo de la ingeniería. Pero también es cierto que muchas veces se trata de versiones más breves y de menor profundidad que los trabajos que han sido o van a ser publicados en otras fuentes. Pueden publicarse formalmente, bien como libros o en revistas especializadas. Jornadas de Ingeniería Telemática (4ª : 2003 : Gran Canaria) IV Jornadas de ingeniería telemática : JITEL 2003, Gran Canaria, 15 al 17 de septiembre de 2003 / editores, Álvaro Suárez Sarmiento, Elsa María Macías López, Carmen Nieves Ojeda Guerra. -- Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones, XVIII, 593 p. : il., gráf. ; 28 cm. D.L. GC ISBN Telemática -- Congresos. Telecomunicaciones -- Congresos. A veces también están disponibles en línea en las páginas de las entidades organizadoras. IEEE, IET y ACM son las principales entidades organizadoras de simposios y congresos en esta área. La búsqueda de documentos de congresos En este caso, como en el de las revistas, hay que distinguir de nuevo el todo de la parte. El todo, el conjunto de comunicaciones de la reunión, puede ser publicado en forma de libro o revista. En ese caso puede localizarse en catálogos de bibliotecas y fuentes similares, aunque en ocasiones son publicaciones de carácter muy restringido, difíciles de localizar. La parte, la comunicación individual, es recogida en bases de datos especializadas. En este caso, es Inspec de nuevo la fuente más importante para localizar documentos de este tipo

7 Trabajos académicos Las tesis doctorales y también otros trabajos académicos (por ejemplo los Proyectos fin de carrera) recogen los resultados de trabajos de investigación y proyectos realizados con el fin de superar las pruebas de suficiencia para la obtención de un grado académico. La tesis doctoral La tesis, necesaria para alcanzar el título de doctor, suele ser la fuente más exhaustiva de información sobre el tema concreto que trata. No suele publicarse como tal normalmente, aunque de unos años a esta parte las instituciones, universidades en la mayor parte de los casos, han venido editándolas en microfilm y en cdrom. Más recientemente se ha comenzado a extender la publicación electrónica en Internet a través de repositorios en línea que facilitan la difusión y accesibilidad de estos trabajos. El proyecto fin de carrera Los Proyectos fin de carrera por su parte son necesarios para acceder al título de ingeniero. Por ejemplo en el caso de las titulaciones de Ingeniería de Telecomunicación y de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de la UC, la elaboración de un PFC consiste en la realización por el estudiante, individualmente, de un trabajo original relacionado con las materias impartidas en la titulación, y con el mundo de las telecomunicaciones en general. Dicho trabajo tiene que ser tutorizado por un Director de Proyecto y debe confeccionarse una memoria que recoja el trabajo realizado. El autor deberá defender ese trabajo en una sesión pública ante el tribunal encargado de calificarlo. La búsqueda de trabajos académicos Las tesis y proyectos fin de carrera suelen incluirse en muchos casos en los catálogos de las Bibliotecas donde se conservan (localizándose como cualquier otra obra, buscando por autor, título, etc.). Sin embargo, su uso y su consulta suelen ser restringidos y normalmente, por tratarse de un material inédito, no pueden prestarse ni reproducirse. Aja Abelán, Beatriz. Conversor MMIC de banda Q para comunicaciones multimedia de banda ancha. / aut., Beatriz Aja Abelán ; dir., María Luisa de la Fuente Rodríguez p. Proyecto Fin de Carrera. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación. Universidad de Cantabria. Santander. Existen además bases de datos especializadas en tesis doctorales ( dissertations ). La más importante internacionalmente es el Dissertation Abstracts Online (En la BUC) que tiene una versión gratuita, Digital Dissertation, para tesis de los dos últimos años. Para tesis españolas leídas desde 1976, tenemos TESEO, una base de datos producida por el Consejo de Coordinación Universitaria, disponible en Internet. Por último, otra herramienta importante para localizar trabajos académicos son los repositorios en línea de los que ya hemos hablado. TDR ( Tesis Doctorales en Red ), es un repositorio cooperativo que contiene en formato digital tesis doctorales leídas en universidades participantes en el proyecto (entre ellas, UC). Permite la consulta remota a través de Internet del texto completo de las tesis

CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN CIENTÍFICA. PARTE 2,TIPOS DE DOCUMENTOS

CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN CIENTÍFICA. PARTE 2,TIPOS DE DOCUMENTOS CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN CIENTÍFICA. PARTE 2,TIPOS DE DOCUMENTOS Curso 2013/2014 Tabla de contenidos Una orientación general Tipos de documentos Libros científico-técnicos Libros electrónicos Revistas científicas

Más detalles

3.1 La utilidad de la revisión bibliográfica. Tipos de

3.1 La utilidad de la revisión bibliográfica. Tipos de 3.1 La utilidad de la revisión bibliográfica. Tipos de documentos. En la exposición de las etapas de un proceso de investigación resaltábamos la importancia de la revisión bibliográfica situándola dentro

Más detalles

Fuentes para encontrar citas recibidas por un artículo o un autor: - Comerciales, de consulta mediante suscripción:

Fuentes para encontrar citas recibidas por un artículo o un autor: - Comerciales, de consulta mediante suscripción: La búsqueda de citas recibidas por artículos se hace a través de varias fuentes. Hasta hace pocos años solo era posible mediante la consulta de los Citation Index del ISI (Institute for Scientific Information),

Más detalles

Fuentes de información y derechos de autor

Fuentes de información y derechos de autor Fuentes de información y derechos de autor Las nuevas tecnologías proporcionan una forma de lectura en la que no sólo es necesario comprender, sino saber seleccionar y encontrar lo que se busca, que no

Más detalles

Existen diversas clases de documentos científicos, que pueden estar en formato digital o en versión impresa:

Existen diversas clases de documentos científicos, que pueden estar en formato digital o en versión impresa: CLASES DE DOCUMENTOS Y REFERENCIAS La información científica La literatura científica o documentación científica, es información acreditada, validada por expertos en cada rama del saber. Los documentos

Más detalles

REVISTAS ELECTRÓNICAS

REVISTAS ELECTRÓNICAS REVISTAS ELECTRÓNICAS La Biblioteca de la Universidad de Málaga ofrece diversas colecciones de libros y revistas en formato digital y de temática variada. Nos vamos a centrar en el área de ingeniería.

Más detalles

Las revistas de Veterinaria.org REDVET y RECVET seguirán apostando por el acceso abierto (OA)

Las revistas de Veterinaria.org REDVET y RECVET seguirán apostando por el acceso abierto (OA) REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 11 Noviembre/2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n111108.html Las revistas de Veterinaria.org REDVET y RECVET

Más detalles

Programa de Habilidades Informativas para el Aprendizaje Continuo. Módulo III : Revistas Científicas Biblioteca Central PHIAC -2009

Programa de Habilidades Informativas para el Aprendizaje Continuo. Módulo III : Revistas Científicas Biblioteca Central PHIAC -2009 Programa de Habilidades Informativas para el Aprendizaje Continuo Módulo III : Revistas Científicas Biblioteca Central PHIAC -2009 Objetivos Distinga una publicación periódica Identifique los elementos

Más detalles

Herramientas de búsqueda de información científica en la web. María García Pérez Cristóbal Suarez Guerrero

Herramientas de búsqueda de información científica en la web. María García Pérez Cristóbal Suarez Guerrero Herramientas de búsqueda de información científica en la web María García Pérez Cristóbal Suarez Guerrero Cómo nos ayudan los recursos online a investigar? Ahorro de tiempo Ahorro de espacio-coste Mayor

Más detalles

PROGRAMA 126.F PUBLICACIONES CENTRO DE PUBLICACIONES DE LOS SERVICIOS CENTRALES

PROGRAMA 126.F PUBLICACIONES CENTRO DE PUBLICACIONES DE LOS SERVICIOS CENTRALES PROGRAMA 126.F PUBLICACIONES CENTRO DE PUBLICACIONES DE LOS SERVICIOS CENTRALES 1.1 DESCRIPCIÓN Y FINES El Programa 126F, Publicaciones comprende la edición de los impresos, publicaciones unitarias y periódicas,

Más detalles

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final)

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final) FECHA: 01/06/2015 ID TÍTULO: 5600475 INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final) Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s Programa de Doctorado en Electrónica:

Más detalles

LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NUEVO MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. GITI + MII = Ingeniero Industrial

LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NUEVO MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. GITI + MII = Ingeniero Industrial LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NUEVO MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. GITI + MII = Ingeniero Industrial Introducción El nuevo marco de los estudios universitarios españoles,

Más detalles

Tutorial de localización y recuperación de documentación bibliográfica Índice

Tutorial de localización y recuperación de documentación bibliográfica Índice Tutorial de localización y recuperación de documentación bibliográfica Índice 1. Documentación bibliográfica 1.1. Fuentes primarias y secundarias 2.2. El formato de las fuentes 2. Localización de la documentación

Más detalles

El Proyecto Fin de Carrera podrá estar constituido por tres tipos de trabajos:

El Proyecto Fin de Carrera podrá estar constituido por tres tipos de trabajos: NORMATIVA DEL PROYECTO FIN DE CARRERA El Proyecto o Trabajo Fin de Carrera (PFC) es una de las materias obligatorias incluidas en los planes de estudio de Ingeniero Técnico Agrícola impartidos en la E.U.I.T.A.

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMACIONES Y UNIDADES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS. Autor: Daniel Hernández Cárceles

MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMACIONES Y UNIDADES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS. Autor: Daniel Hernández Cárceles MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMACIONES Y UNIDADES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS Autor: Daniel Hernández Cárceles INDICE: 1. INTRODUCCIÓN.... 2 2. COMPETENCIAS BÁSICAS... 2 3. PASOS PARA ELABORAR UNA

Más detalles

Ventajas de ser Miembro de la UIC

Ventajas de ser Miembro de la UIC Ventajas de ser Miembro de la UIC compartir Comparar desarrollar INTERCAMBIAR encontrarse estudiar Ser miembro de la UIC significa pertenecer a la comunidad ferroviaria mundial. Además de su reconocimiento

Más detalles

Sarivette Ortiz y Carmen Martín-Moreno España

Sarivette Ortiz y Carmen Martín-Moreno España para evaluar e identificar el perfil de los programas de postgrado como formadores de investigadores y su aplicación en el programa de Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid Sarivette Ortiz

Más detalles

BASES DE DATOS MULTIDISCIPLINARES

BASES DE DATOS MULTIDISCIPLINARES BASES DE DATOS MULTIDISCIPLINARES Dos son las bases de datos multidisciplinares accesibles a través de la BUMA. Aunque no recogen exhaustivamente la producción científica de esta área, lo que en ellas

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROFESORADO

EVALUACIÓN DEL PROFESORADO PAUTAS PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD A ANECA EVALUACIÓN DEL PROFESORADO ACREDITACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN CONTENIDO REGISTRO EN EL SISTEMA... 2 AÑADIR SOLICITUD... 3 ANTES DE COMENZAR, ES IMPORTANTE SABER....

Más detalles

Guía para Desarrollo de Sitios Web - Gobierno de Chile

Guía para Desarrollo de Sitios Web - Gobierno de Chile www.guiaweb.gob.cl > 109 110 < www.guiaweb.gob.cl La Guía en Internet: www.guiaweb.gob.cl Guía para Desarrollo de Sitios Web - Gobierno de Chile Como se ha indicado en los capítulos iniciales, esta Guía

Más detalles

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Xavier Gisbert da Cruz Director General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Consejería de Educación 1 Las TIC: una apuesta para la mejora de

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con: LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de

Más detalles

Página Electrónica del Centro de Acceso a la Información

Página Electrónica del Centro de Acceso a la Información Página Electrónica del Centro de Acceso a la Información Luisa A. Cruz Barrios 2005 Revisado y actualizado por: María Silvestrini, Directora CAI Jacqueline Vargas Jorge, Personal de Apoyo Junio 2012 Función

Más detalles

2. Tipos de títulos. Títulos semejantes a la Ingeniería Industrial

2. Tipos de títulos. Títulos semejantes a la Ingeniería Industrial REPÚBLICA CHECA 1. Requisitos de entrada Para acceder a estudios universitarios, tanto Bachelor como Master, es preciso obtener un certificado al final de la enseñanza secundaria. Éste certificado varía

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN PREVIA DEL PROFESORADO CONTRATADO DE ACSUCYL

PREGUNTAS FRECUENTES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN PREVIA DEL PROFESORADO CONTRATADO DE ACSUCYL PREGUNTAS FRECUENTES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN PREVIA DEL PROFESORADO CONTRATADO DE ACSUCYL 1) Quiero solicitar la evaluación para dos o más figuras contractuales. Es suficiente con generar una sola

Más detalles

SIETE COSAS QUE USTED DEBERÍA SABER SOBRE MARCADORES COLECTIVOS*

SIETE COSAS QUE USTED DEBERÍA SABER SOBRE MARCADORES COLECTIVOS* Traducción realizada por: Inmaculada Gómez Rey del artículo Seven Things you Should Know about Social Bookmarking para aula21.net http://www.aula21.net SIETE COSAS QUE USTED DEBERÍA SABER SOBRE MARCADORES

Más detalles

Escuela de Ingeniería

Escuela de Ingeniería Denominación del Título Máster Universitario en Seguridad Informática Centro Escuela de Ingeniería Universidad solicitante Universidad Internacional de La Rioja Rama de Conocimiento Ingeniería y Arquitectura

Más detalles

DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION DOCTORADO EN CIENCIAS EN COMPUTACION SEDE: INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA No 002206

DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION DOCTORADO EN CIENCIAS EN COMPUTACION SEDE: INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA No 002206 DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION DOCTORADO EN CIENCIAS EN COMPUTACION SEDE: INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA No 002206 MEDIOS DE VERIFICACION 4. Infraestructura del Programa Criterio 9.

Más detalles

Cómo se puede encontrar información en la web

Cómo se puede encontrar información en la web Cómo se puede encontrar información en la web Mònica Bonich Albert Cervera Gema Santos PID_00168893 Cómo se puede encontrar información en la web Los contenidos de este material se publican bajo una licencia

Más detalles

INFORMACIÓN RELATIVA A LA PROPUESTA DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO Y A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES (apartado 1.1.2. del Anexo A de la convocatoria)

INFORMACIÓN RELATIVA A LA PROPUESTA DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO Y A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES (apartado 1.1.2. del Anexo A de la convocatoria) MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA DE ESTADO DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES SOLICITUD DE CONCESION DE LA MENCIÓN DE CALIDAD A LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO DE

Más detalles

4.1.3 Canales de difusión para informar a los potenciales estudiantes sobre la titulación y sobre el proceso de matriculación.

4.1.3 Canales de difusión para informar a los potenciales estudiantes sobre la titulación y sobre el proceso de matriculación. 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos de acogida accesibles y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación

Más detalles

Los servicios más comunes son como por ejemplo; el correo electrónico, la conexión remota, la transferencia de ficheros, noticias, etc.

Los servicios más comunes son como por ejemplo; el correo electrónico, la conexión remota, la transferencia de ficheros, noticias, etc. Página 1 BUSCADORES EN INTERNET Internet es una red de redes informáticas distribuidas por todo el mundo que intercambian información entre sí mediante protocolos 1 TCP/IP. Puede imaginarse Internet como

Más detalles

Ciencia y Sociedad ISSN: 0378-7680 dpc@mail.intec.edu.do Instituto Tecnológico de Santo Domingo República Dominicana

Ciencia y Sociedad ISSN: 0378-7680 dpc@mail.intec.edu.do Instituto Tecnológico de Santo Domingo República Dominicana Ciencia y Sociedad ISSN: 0378-7680 dpc@mail.intec.edu.do Instituto Tecnológico de Santo Domingo República Dominicana Reseña de "GESTIÓN FINANCIERA" de María C. Verona Martel y José Juan Déniz Mayor. Ciencia

Más detalles

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles En las tres universidades donde se imparte el Máster se cumplen los criterios de

Más detalles

EL ORGANISMO, EDITORIAL IMPORTANTE

EL ORGANISMO, EDITORIAL IMPORTANTE Aunque el Simposio reveló muchas diferencias de detalle entre los procedimientos y el equipo empleados en los diversos centros, se observó que el acuerdo era general en las principales cuestiones. Varios

Más detalles

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España Flores-Alés, Andrés-J. REDVET recibió en Madrid el Certificado y Sello de Calidad del

Más detalles

Glosario de términos utilizados en la encuesta sobre OAI en la universidad española 2013 1

Glosario de términos utilizados en la encuesta sobre OAI en la universidad española 2013 1 de términos utilizados en la encuesta sobre OAI en la universidad española 2013 1 Archivo delegado Depósito de un documento digital en un repositorio no por parte del autor, sino por el personal designado

Más detalles

CONVOCATORIA. Los artículos deben ser enviados con sus respectivos anexos, Currículo Vitae, a la siguiente dirección:

CONVOCATORIA. Los artículos deben ser enviados con sus respectivos anexos, Currículo Vitae, a la siguiente dirección: CONVOCATORIA El comité editorial de la Revista Amazonia Investiga, invita a la presentación de artículos inéditos producto de investigaciones (básicas o aplicadas) finalizadas o en desarrollo para considerarlos

Más detalles

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: UNIDAD 8 Presentaciones Reunión. (ITE. Banco de imágenes) as presentaciones son documentos formados por una sucesión de páginas, llamadas diapositivas, que transmiten información estructurada de manera

Más detalles

REDVET recibió en Madrid el Certificado y Sello de Calidad del FECYT y el Curso de OJS para RECYT

REDVET recibió en Madrid el Certificado y Sello de Calidad del FECYT y el Curso de OJS para RECYT REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504 REDVET recibió en Madrid el Certificado y Sello de Calidad del FECYT y el Curso de OJS para RECYT Flores-Alés, Andrés-J. Veterinario Col.436-MA.

Más detalles

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Capítulo 6 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Autora: Rosa María Masegosa Fanego 6 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN 6.1 Introducción La búsqueda de información es un conjunto de operaciones que tienen por objeto poner al

Más detalles

CRITERIOS OBLIGATORIOS PARA POSTULAR UNA REVISTA A SCIELO CHILE

CRITERIOS OBLIGATORIOS PARA POSTULAR UNA REVISTA A SCIELO CHILE CRITERIOS OBLIGATORIOS PARA POSTULAR UNA REVISTA A SCIELO CHILE Versión Agosto de 2010. Antecedentes: La revista al postular a SciELO Chile, debe cumplir con un conjunto de características basadas en estudios

Más detalles

MERGULLADOR: El buscador de información de Bibliosaúde. Guía de uso

MERGULLADOR: El buscador de información de Bibliosaúde. Guía de uso MERGULLADOR: El buscador de información de Bibliosaúde Guía de uso Elaborado por: Carmen Rodríguez Otero, Ana Calvo Ferrer Fecha de creación: Abril de 2015 Cómo citar este documento: Rodríguez Otero C,

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. INICIANDO EL MULTIMEDIA

1. INTRODUCCIÓN 2. INICIANDO EL MULTIMEDIA GUÍA DE UTILIZACIÓN 1. Introducción. 2. Iniciando el multimedia. 3. Interfaz principal del multimedia. 4. Interfaz principal actividades interactivas. 5. Interfaz bloque temático. 6. Interfaz actividad

Más detalles

LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA: PRINCIPALES SERVICIOS Y RECURSOS AL USUARIO

LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA: PRINCIPALES SERVICIOS Y RECURSOS AL USUARIO LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA: PRINCIPALES SERVICIOS Y RECURSOS AL USUARIO Biblioteca Universitaria de Córdoba Córdoba INTRODUCCIÓN Contexto actual I. Situación de la educación superior. I. Nuevas tecnologías

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título Trabajo Fin de Máster Centro Facultad de Derecho

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

BIBLIOTECA VIRTUAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BIBLIOTECA VIRTUAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL El Centro Regional de Innovación y Formación Las Acacias, cada año pone en marcha el Plan de Formación del Profesorado

Más detalles

revista transparencia transparencia y... 3.3. UNIVERSIDADES

revista transparencia transparencia y... 3.3. UNIVERSIDADES revista transparencia transparencia y... 3.3. UNIVERSIDADES 35 revista transparencia Mónica López del Consuelo Documentalista Open Data Universidad de Granada 3.3.1. El filtro básico de la transparencia.

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Ingeniería Biomédica Este documento contiene las directrices específicas relacionadas con la definición,

Más detalles

Una herramienta gratuita para administrar revistas electrónicas.

Una herramienta gratuita para administrar revistas electrónicas. REFLEXIONES Una herramienta gratuita para administrar revistas electrónicas. Lic. Sonia Araceli Hernández Acuña. Bibliotecaria de la Universidad Virtual. shernand@itesm.mx El pasado octubre, en el marco

Más detalles

MANUAL. Gestor de referencias bibliográficas. José Alfonso Gálvez Salinas

MANUAL. Gestor de referencias bibliográficas. José Alfonso Gálvez Salinas MANUAL Gestor de referencias bibliográficas José Alfonso Gálvez Salinas Índice de contenido 1. Introducción...3 a) Qué es Mendeley?...3 b) Cómo obtener Mendeley?...3 2. Importación de referencias...4 a)

Más detalles

Máster Interuniversitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias por la UAM y la UNED

Máster Interuniversitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias por la UAM y la UNED 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de Información Previa a la Matriculación Tanto la UNED como la UAM realizan múltiples acciones para dar difusión a todo lo relativo a los estudios oficiales

Más detalles

Preguntas frecuentes: Depósito Legal

Preguntas frecuentes: Depósito Legal Preguntas frecuentes: Depósito Legal 1. Qué es el depósito legal? 2. Cuáles son los objetivos del depósito legal? 3. Cuáles son las publicaciones sujetas a la obligación del depósito legal? 4. Cuáles son

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL PROGRAMA: Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática

REGLAMENTO INTERNO DEL PROGRAMA: Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática REGLAMENTO INTERNO DEL PROGRAMA: Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática 2012 1 Art. 1 Art. 2 Art. 3 INTRODUCCIÓN El programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática de la Universidad

Más detalles

QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA?

QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA? QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA? El Centro de Acceso a la Información tiene un CD-Rom sobre la selección, limitación y búsqueda de un tema, creado y diseñado por el Comité de Instrucción Bibliográfica de la Universidad

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4311242 FECHA: 29/05/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS PROGRAMA DE POSGRADO EN AGROECOSISTEMAS TROPICALES CRITERIO 12. INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN MEDIO DE VERIFICACIÓN 12.1 DESCRIPCIÓN BREVE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Por biblioteca digital se entiende

Más detalles

CURSO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

CURSO DE PROPIEDAD INTELECTUAL CURSO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de Educación Permanente Facultad de Ingeniería - Facultad de Química. UdelaR. Montevideo, 18 al 23 de marzo de 2010 Programa: 1. Patentes. Conceptos básicos 2. Requisitos

Más detalles

Introducción. Metadatos

Introducción. Metadatos Introducción La red crece por momentos las necesidades que parecían cubiertas hace relativamente poco tiempo empiezan a quedarse obsoletas. Deben buscarse nuevas soluciones que dinamicen los sistemas de

Más detalles

III. METODOLOGÍA. III. Metodología. La metodología científica aplicada a este trabajo de investigación, se resume en los siguientes pasos:

III. METODOLOGÍA. III. Metodología. La metodología científica aplicada a este trabajo de investigación, se resume en los siguientes pasos: III. METODOLOGÍA La metodología científica aplicada a este trabajo de investigación, se resume en los siguientes pasos: 1. RECOGIDA DE DATOS: 1.1. Revisión bibliográfica: De cada uno de los temas tratados

Más detalles

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa 45 46 Entendiendo la gestión económica como los procedimientos establecidos para la ejecución de los presupuestos

Más detalles

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente:

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente: Otros recursos humanos disponibles: Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente: 1º Por la Dirección de Calidad, la persona vinculada a esta titulación es licenciada y contratada en exclusiva

Más detalles

Tesina. Considerada también un texto recepcional, la tesina es un informe científico breve y original con

Tesina. Considerada también un texto recepcional, la tesina es un informe científico breve y original con Tesina Definición Considerada también un texto recepcional, la tesina es un informe científico breve y original con menor grado de aportación de conocimientos específicos que la tesis, pero con exigencias

Más detalles

La voz del profesorado

La voz del profesorado La voz del profesorado Consejo General de los Ilustres Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias Dirección académica: Javier M. Valle y Jesús Manso Enero de 2013

Más detalles

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito

Más detalles

Diseño de Actividades

Diseño de Actividades INTRODUCCIÓN ÍNDICE DEL TUTORIAL Una de las primeras cuestiones que tenemos que abordar a la hora de comenzar con el desarrollo del material didáctico dentro de cualquier acción teleformativa, es la elaboración

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL TIRANT

BIBLIOTECA VIRTUAL TIRANT BIBLIOTECA VIRTUAL TIRANT http://www.biblioteca.tirant.com/ La Editorial Tirant lo Blanch nació hace más de 40 años con vocación de crear un esmerado fondo editorial y promover una nueva forma de entender

Más detalles

Curso de implantación 2009/2010

Curso de implantación 2009/2010 Denominación del Título Grado en Ingeniería Mecánica Universidad solicitante Universidad Nacional de Educación a Distancia Rama de Conocimiento Ingeniería y Arquitectura Curso de implantación 2009/2010

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA GUARDIA CIVIL

BOLETÍN OFICIAL DE LA GUARDIA CIVIL Núm. 53 Martes 27 de diciembre de 2011 Sec. I Pág. 12404 Sección I: Disposiciones Generales Disposiciones de la Guardia Civil 4851 Orden General número 10 dada en Madrid, a 19 de diciembre de 2011. Asunto:

Más detalles

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMERICA SOBRE EDUCACIÓN Y TIC Santa Cruz de la Sierra, 20-24 de abril de 2009 Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción Ángel Alonso

Más detalles

Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al profesorado en la acreditación aneca

Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al profesorado en la acreditación aneca taller Capacitación de las bibliotecas para asesorar a los investigadores o Cómo convertirnos en asesores de nuestros investigadores? Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar

Más detalles

FACULTAD DE TRADUCCIÓN Y DOCUMENTACIÓN UNIVERSIDAD DE SALAMANCA José Antonio Merlo Vega. Directorios de editoriales en Internet

FACULTAD DE TRADUCCIÓN Y DOCUMENTACIÓN UNIVERSIDAD DE SALAMANCA José Antonio Merlo Vega. Directorios de editoriales en Internet FACULTAD DE TRADUCCIÓN Y DOCUMENTACIÓN UNIVERSIDAD DE SALAMANCA José Antonio Merlo Vega ARTÍCULOS Directorios de editoriales en Internet Artículo publicado en la Revista Española de Documentación Científica,

Más detalles

SIMULACIÓN DE SISTEMAS (I. ELÉCTRICA/I. ELECTRÓNICA)

SIMULACIÓN DE SISTEMAS (I. ELÉCTRICA/I. ELECTRÓNICA) ASIGNATURA DE GRADO: SIMULACIÓN DE SISTEMAS (I. ELÉCTRICA/I. ELECTRÓNICA) Curso 2014/2015 (Código:68903050) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En esta asignatura se estudian las técnicas de simulación, comenzando

Más detalles

Criterios de calidad para la indexación de revistas científicas. Obdulia Torres González

Criterios de calidad para la indexación de revistas científicas. Obdulia Torres González Criterios de calidad para la indexación de revistas científicas Obdulia Torres González CNEAI A. Criterios que hacen referencia a la calidad informativa de la revista como medio de comunicación científica.

Más detalles

Catalogación de recursos web: normas internacionales

Catalogación de recursos web: normas internacionales 1 Catalogación de recursos web: normas internacionales La descripción bibliográfica normalizada de los recursos de Internet Tercer Seminario de Centros de Documentación de Espacios Naturales Protegidos,

Más detalles

Mesa de trabajo Construcción de Bibliotecas Digitales

Mesa de trabajo Construcción de Bibliotecas Digitales Mesa de trabajo Construcción de Bibliotecas Digitales El Deposito Institucional de Documentos Digitales del Colegio de Postgraduados: COLPOS DIGITAL Dr. Angel Bravo Vinaja Colegio de Postgraduados abravo@colpos.mx

Más detalles

Soporte Técnico de Software HP

Soporte Técnico de Software HP Soporte Técnico de Software HP Servicios Tecnológicos HP Servicios contractuales Datos técnicos El Soporte Técnico de Software HP ofrece servicios integrales de soporte remoto de para los productos de

Más detalles

APRENDIZAJE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SEMANA 2

APRENDIZAJE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SEMANA 2 APRENDIZAJE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SEMANA 2 ÍNDICE EL SISTEMA EDUCATIVO IACC Y LA PLATAFORMA E-CAMPUS II... 3 APRENDIZAJES ESPERADOS... 3 INTRODUCCIÓN... 3 1. PORTAL ACADÉMICO IACC... 4 1.1.

Más detalles

Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional.

Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional. Capítulo 2 Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional. 2.1 La Importancia Del Aprendizaje En Las Organizaciones El aprendizaje ha sido una de las grandes necesidades básicas del ser humano,

Más detalles

Informe de Seguimiento. Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas-MBA. Empresas-MBA de la Universidad de Málaga

Informe de Seguimiento. Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas-MBA. Empresas-MBA de la Universidad de Málaga Informe de Seguimiento Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas-MBA de la Universidad de Málaga 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado

Más detalles

Codificar, distribuir y archivar

Codificar, distribuir y archivar g estión documental Charo Priego Sánchez Responsable de Gestión Documental de Enresa Codificar, distribuir y archivar LA GESTIÓN DOCUMENTAL EN LA EMPRESA NACIONAL DE RESIDUOS RADIACTIVOS 94 En el año 1984,

Más detalles

Cómo preguntarle a Internet? (tutorial)

Cómo preguntarle a Internet? (tutorial) Cómo preguntarle a Internet? (tutorial) Y a hemos aprendido acerca de las mejores herramientas de búsqueda, sobre distintos métodos, diferenciamos la Web Superficial de la Profunda y descubrimos sus características.

Más detalles

INTERNET PARA LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA: UNA NUEVA FORMA DE APRENDER Y TRABAJAR

INTERNET PARA LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA: UNA NUEVA FORMA DE APRENDER Y TRABAJAR IV Congresso RIBIE, Brasilia 1998 INTERNET PARA LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA: UNA NUEVA FORMA DE APRENDER Y TRABAJAR M. J. Verdú, M. A. Pérez, I. de Miguel, F. Hernández, B. Rodríguez, M. A. Navazo, R. Mompó,

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60 5.1. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE

Más detalles

Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA)

Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA) Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA) Agenda 1. Introducción 2. Concepto Documento Electrónico 3. A que se le denomina Documento Electrónico 4. Componentes de un Documento Electrónico

Más detalles

NORMATIVA REGULADORA DE TÍTULOS PROPIOS

NORMATIVA REGULADORA DE TÍTULOS PROPIOS NORMATIVA REGULADORA DE TÍTULOS PROPIOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley Orgánica de Universidades 6/2001 de 21 de diciembre, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, establece, en su artículo

Más detalles

LA WEB ESCOLAR COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LA BIBLIOTECA ESCOLAR

LA WEB ESCOLAR COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LA BIBLIOTECA ESCOLAR 1 LA WEB ESCOLAR COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LA BIBLIOTECA ESCOLAR Autoría: Benito Moreno Peña; Antonio Jesús Ruiz Pérez Ámbito: Científico Tecnológico Temática:

Más detalles

Una propuesta de evaluación de competencias en Trabajos Fin de Máster

Una propuesta de evaluación de competencias en Trabajos Fin de Máster VIII JORNADAS SOBRE DOCENCIA DE ECONOMÍA APLICADA AUTOR: CARMEN MARTÍNEZ MORA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD DEPARTAMENTO: ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO UNIVERSIDAD DE ALICANTE Correo electrónico: cmmora@ua.es

Más detalles

1. Designación de director o directora de tesis y tutela académica

1. Designación de director o directora de tesis y tutela académica ADECUACIÓN DE LA NORMATIVA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DE LA TESIS DOCTORAL, SEGÚN EL RD 1393/2007, DE 29 DE OCTUBRE (Aprobada por el Consejo de Gobierno nº 24, de 18 de noviembre

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN (PEII) Criterios de Evaluación Convocatoria 2014

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN (PEII) Criterios de Evaluación Convocatoria 2014 PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN (PEII) Criterios de Evaluación Convocatoria 2014 Estos criterios son válidos para todos los aspirantes NUEVOS, o cuando se ubiquen en otro nivel en

Más detalles

Cómo Elaborar y Redactar un Informe como un Verdadero Ingeniero Software

Cómo Elaborar y Redactar un Informe como un Verdadero Ingeniero Software Cómo Elaborar y Redactar un Informe como un Verdadero Ingeniero Software Pablo Sánchez Dpto. Matemáticas, Estadística y Computación Universidad de Cantabria Santander (Cantabria, España) p.sanchez@unican.es

Más detalles

CURSO PARA LA HABILITACIÓN COMO ASESOR O EVALUADOR DE UNIDADES DE COMPETENCIA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES

CURSO PARA LA HABILITACIÓN COMO ASESOR O EVALUADOR DE UNIDADES DE COMPETENCIA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES CURSO PARA LA HABILITACIÓN COMO ASESOR O EVALUADOR DE UNIDADES DE COMPETENCIA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES Objeto y ámbito de aplicación de la convocatoria: Se convoca, en el marco del Real Decreto1224/2009

Más detalles

Guía de cursos de aprendizaje en línea. M0: Guía del curso

Guía de cursos de aprendizaje en línea. M0: Guía del curso Guía de cursos de aprendizaje en línea e- M0: Guía del curso 1 Introducción La finalidad de esta Guía es ofrecer una visión general de la organización del curso y explicar las principales funciones de

Más detalles

El gasto total elegible de la BBPP, Centro de Supercomputación es de 3.172.033,11. La ayuda FEDER, es el 80%, 2.537.626,48

El gasto total elegible de la BBPP, Centro de Supercomputación es de 3.172.033,11. La ayuda FEDER, es el 80%, 2.537.626,48 Otra buena práctica de actuación cofinanciada es la presentada por la Dirección General de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León consistente en las actuaciones realizadas en la Fundación Centro

Más detalles

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es)

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es) 4 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

Más detalles

INFORME FINAL SEGUIMIENTO

INFORME FINAL SEGUIMIENTO INFORME FINAL SEGUIMIENTO MASTER UNIVERSITARIO EN BANCA Y FINANZAS UNIVERSIDADE DA CORUÑA DENOMINACIÓN DEL TÍTULO 1. DATOS DEL TÍTULO Máster Universitario en Banca y Finanzas CÓDIGOS IDENTIFICATIVOS RAMA

Más detalles

Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública.

Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública. Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública. Constituyen figuras principales de Superación Profesional: el curso, el entrenamiento

Más detalles