26 de mayo - Día Nacional del Libro Cronograma de actividades

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "26 de mayo - Día Nacional del Libro Cronograma de actividades"

Transcripción

1 Página 0 de 17

2 26 de mayo - Día Nacional del Libro Cronograma de actividades 12:00 a 15:00 horas Estudiantes de varios puntos del país ofrecerán lectura en varias esquinas de la Av. 18 de Julio. Participan como invitados especiales los estudiantes del Liceo Nº 2 de Treinta y Tres. 15:00 horas Lectura a cargo del escritor Ignacio Martínez. 15:10 horas Oratoria a cargo de autoridades nacionales y departamentales. 15:30 horas - Actuación del Grupo Pipokas Cuenteras. -Actuación de los parodistas Momosapiens. Página 1 de 17

3 Miércoles 28 de mayo 14:00 horas/ Salón Dorado Presentación del libro Regreso a casa de Susana Aliano Casales y Mauricio Marra Arnábal. Más Pimienta!, libros para saborear. Actividad sugerida para niños de todas las edades. 14:00 horas/ Salón Rojo Presentación del libro El bastón de Chaplín de Ignacio Martínez. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 10 años. Jueves 29 de mayo 9:00 horas/ Espacio Ciencia 10:00 horas/ Salón Rojo Presentación del libro La bruja de pelo rojo de Laura Farber. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 8 años. 10:00 horas/ Salón Dorado País de Magias escondidas de Néstor Ganduglia. Editorial Planeta. Actividad sugerida para 6 o año escolar y 1 er año de liceo. 10:00 horas/ Rincón de Lectura Narración oral de cuentos. Grupo Caszacuento. 10:00 horas/ Espacio Ciencia 11:00 horas/ Salón Rojo Presentación del libro Planeta monstruo de Magdalena Helguera. Alfaguara Juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 6 o año escolar. 11:00 horas/ Salón Dorado Presentación de la colección Desolvidados, con poesía y música para niños. Más Pimienta!, libros para saborear. Participan: Susana Aliano Casales (presentación y poesía) y Gabriela Silvestri (música). Actividad sugerida para niños de todas las edades. 13:00 horas/ Salón Dorado Presentación de la colección Desolvidados, con poesía y música para niños. Más Pimienta!, libros para saborear. Participa: Susana Aliano Casales (presentación y poesía) y Gabriela Silvestri (música). Actividad sugerida para niños de todas las edades. 14:00 horas/ Salón Rojo Presentación del libro La bruja de pelo rojo de Laura Farber. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 8 años. Página 2 de 17

4 14:00 horas/ Salón Dorado Presentación del libro Pulga, el perro mundialista de Patricia Aurelio (Argentina). Izar Libros. Actividad sugerida para niños de entre 5 y 7 años. 14:00 horas/ Rincón de Lectura Cuentos para escuchar y disfrutar. Biblioteca infantil y juvenil. INAU 14:00 horas/ Espacio Ciencia 15:00 horas/ Espacio Ciencia 16:00 horas/ Salón Rojo Lanzamiento del concurso de cuentos «Vuelta al libro en 80 cuentos», enmarcado en el aniversario al cumplirse 80 años de la creación del Consejo del Niño. INAU. Convocatoria dirigida a niños y adolescentes de Uruguay. 16:00 horas/ Rincón de Lectura Narración oral de cuentos. Grupo Caszacuento. 18:00 horas/ Salón Dorado Conferencia: Qué nos pasa en la pubertad?, basada en el libro homónimo a cargo de la escritora cubana Mariela Castro Espín. Cámara Uruguaya del Libro. Dirigida a docentes, padres y adolescentes. Viernes 30 de mayo 9:00 horas/ Espacio Ciencia 10:00 horas/ Salón Dorado La autora Helen Velando trabajará con niños de 8 a 11 años con el libro Dinosaurios de Tacuarembó. Mosca Hnos. 10:00 horas/ Rincón de Lectura Presentación del libro Anímate a despertar tu magia II y taller para niños de promoción de la lectura y la expresión por medio de la escritura. Participarán los niños autores de los cuentos de esta publicación. UNICEF. 10:00 horas/ Espacio Ciencia 13:00 horas/ Salón Dorado La autora Helen Velando trabajará con niños de 8 a 11 años con el libro Dinosaurios de Tacuarembó. Mosca Hnos. Página 3 de 17

5 14:00 horas/ Salón Dorado Presentación del libro Dú y los árboles mágicos de Alejandra Fort Brugnini, acompañado de títeres de sombra. Distribuidora Origen. Actividad sugerida para niños de 6 a 9 años. 14:00 horas/ Salón Rojo Presentación del libro La mancha de humedad de Juana de Ibarbourou, con la presencia del ilustrador Matías Acosta, y del libro Cangurafo bizco de Elena Pesce, con la presencia de la ilustradora Sabrina Pérez. Colección A volar! Editorial Banda Oriental. Actividad sugerida para niños de 4 o y 6 o año escolar. 14:00 horas/ Espacio Ciencia 15:00 horas/ Salón Rojo Presentación del libro Cuando sea grande de Magdalena Helguera. Pequeños Lectores. Actividad sugerida para niños de 2 o a 4 o año escolar. 15:00 horas/ Rincón de Lectura Presentación del libro Anímate a despertar tu magia II y taller para niños de promoción de la lectura y la expresión por medio de la escritura. Participarán los niños autores de los cuentos de esta publicación. UNICEF. 15:00 horas/ Espacio Ciencia Sábado 31 de mayo De 9:00 a horas/ Salones Dorado, Rojo y Azul 10 as Jornadas de Educación «Isay Klasse» Ver programa al final 15:00 horas/ Rincón de Lectura Cuenteatro El traje del emperador. Grupo Caszacuento. 18:00 horas/ Stand de Penguin Random House Cecilia Curbelo firmará sus libros. 18:00 horas/ Rincón de Lectura Lectura para compartir y comentar, selección de libros a cargo de los integrantes del Club de Lectura.uy. Página 4 de 17

6 Domingo 1º de junio 15:00 horas/ Salón Dorado Concierto didáctico de música latinoamericana para niños a cargo de la Mtra. Cristina García Banegas. MAPI-Museo de Arte Precolombino e Indígena. Actividad recomendada para todas las edades. 15:00 horas/ Rincón de Lectura Cuenteatro El traje del emperador. Grupo Caszacuento. 16:00 horas/ Salón Rojo Concurso Sigmar-Mosca de literatura infantil. Entrega de premios y presentación del libro ganador. Mosca Hnos. 17:00 horas/ Stand de Editorial Planeta Firma de ejemplares Stilton. 18:00 horas/ Rincón de Lectura Lectura para compartir y comentar, selección de libros a cargo de los integrantes del Club de Lectura.uy. Lunes 2 de junio 10:00 horas/ Salón Dorado Presentación del libro El bastón de Chaplín de Ignacio Martínez. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 10 años. 10:00 horas/ Salón Azul Presentación del libro Leandro de la selva de Roy Berocay. Alfaguara Infantil. Actividad sugerida para niños a partir de 4 o año escolar. 10:00 horas/ Rincón de Lectura Storytelling. Lectura en inglés para niños y jóvenes. Editorial Pearson y Distribuidora Origen. 14:00/ Salón Rojo Presentación del libro Leandro de la selva de Roy Berocay. Alfaguara Infantil. Actividad sugerida para niños a partir de 4 o año escolar. 14:00 / Salón Dorado Presentación del libro Don Gato abre ventanas de Sergio López. Colección A volar! Editorial Banda Oriental. Actividad sugerida para niños de 5 años y de 1 o y 2 o año escolar. 14:00 horas/ Rincón de Lectura Storytelling. Lectura en inglés para niños y jóvenes. Editorial Pearson y Distribuidora Origen. Página 5 de 17

7 15:00 horas/ Salón Rojo Un niño absorbido por la pantalla de la computadora regresará Carolina Silva, autora de El regreso de Joaquín, nos develará cómo vuelve. Actividad sugerida para niños a partir de 8 años. 15:00 horas / Salón Dorado Presentación del libro Federico en el aire y El álbum de Palito de Manuel Soriano. Mosca Hnos. Actividad sugerida para niños de 5 y 6 años. 15:00 horas/ Espacio Ciencia Presentación con representación teatral: Qué querés ser cuando seas grande? Biblioteca Plan Ceibal. 16:00 horas/ Espacio Ciencia Presentación de los contenidos educativos digitales de Ciencias Naturales «Fauna autóctona del Uruguay». Contaremos con la presencia de Enrique González (Museo de Historia Natural) que nos hablará sobre murciélagos, comadrejas y otras especies. Biblioteca Plan Ceibal. Martes 3 de junio 9:00 horas/ Espacio Ciencia 10:00 horas/ Salón Rojo Presentación del libro El corsario, una historia de amor de las autoras Viviana Bordón y Susana Bermúdez. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para jóvenes a partir de 12 años. 10:00 / Salón Dorado Presentación del libro La fiesta sorpresa de Gabriela Fleiss. Alfaguara Infantil. Participa la cuentacuentos Karina Hermida. Actividad sugerida para niños a partir de 4 años. 10:00 horas/ Rincón de Lectura Narración oral de cuentos. Grupo Caszacuento. 10:00 horas/ Espacio Ciencia 14:00/ Salón Dorado Presentación del libro La fiesta sorpresa de Gabriela Fleiss. Alfaguara Infantil. Participa la cuentacuentos Karina Hermida. Actividad sugerida para niños a partir de 4 años. 14:00 horas/ Salón Rojo Presentación del libro Figurichos de Horacio Cavallo con la presencia del ilustrador Pantana. Colección A volar! Editorial Banda Oriental. Actividad sugerida para niños de 1 o a 6 o año escolar. Página 6 de 17

8 14:00 horas/ Rincón de Lectura Cuentos para escuchar y disfrutar. Biblioteca infantil y juvenil. INAU. 14:00 horas/ Espacio Ciencia 15:00 horas/ Salón Rojo Presentación del libro Fantasmas en el castillo de Piria de Rafael Varela. Editorial Planeta. Actividad sugerida para niños de 4 o a 6 o año escolar. 15:00 horas/ Salón Dorado Presentación del libro Lo que ocultan las olas de Nancy Solís (Costa Rica). Izar Libros. Actividad sugerida para niños de 9 a 11 años. 15:00 horas/ Espacio Ciencia 16:00 horas/ Rincón de Lectura Narración oral de cuentos. Grupo Caszacuento. Miércoles 4 de junio 9:00 horas/ Espacio Ciencia Taller lúdico: Hay vida extraterrestre? Planetario. Actividad recomendada para niños de 4 o y 5 o año escolar. 10:00 horas/ Salón Rojo Presentación del libro La novia del incendiario de Sebastián Pedrozo. Alfaguara Juvenil. Actividad sugerida para jóvenes a partir de 2 o año de liceo. 10:00 / Salón Dorado Presentación del libro Terror en el fogón de Gabriel Aznarez. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños y jóvenes a partir de 11 años. 10:00 horas/ Rincón de Lectura Storytelling. Lectura en inglés para niños y jóvenes. Editorial Pearson y Distribuidora Origen. 10:00 horas/ Espacio Ciencia 14:00 horas/ Rincón de Lectura Storytelling. Lectura en inglés para niños y jóvenes. Editorial Pearson y Distribuidora Origen. Página 7 de 17

9 14:00 horas/ Espacio Ciencia 15:00 horas/ Espacio Ciencia 16:00 horas/ Rincón de Lectura Taller literario para jóvenes. Casa INJU. 18:00 horas/ Salón Dorado Conferencia «El elogio de la dificultad / formar un lector de literatura» a cargo de María Teresa Andruetto (Argentina). Presenta Sylvia Puentes de Oyenard. Cámara Uruguaya del Libro. Actividad sugerida para todo público. Jueves 5 de junio 10:00 horas/ Salón Dorado Presentación del libro Esta escuela está embrujada de Helen Velando. Penguin Random House Mondadori. Actividad sugerida para niños de 8 años. 10:00/ Rincón de Lectura Narración oral de cuentos. Grupo Caszacuento. 11:00 horas/ Salón Dorado Actividad con la Fundación Mario Benedetti. Editorial Planeta. Actividad sugerida para niños 5 o y 6 o año. 14:00 horas/ Salón Azul Lanzamiento de la película Caídos del mapa. Pequeños Lectores. Actividad sugerida para niños de 5 o año escolar a 2 o año del liceo. 14:00 / Salón Dorado Presentación del libro Esta escuela está embrujada de Helen Velando. Penguin Random House Mondadori. Actividad sugerida para niños de 8 años. 14:00 horas / Salón Rojo Presentación del libro El apartamento de al lado de Gabriela Armand Ugon. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 9 años. 14:00 horas/ Rincón de Lectura Cuentos para escuchar y disfrutar. Biblioteca infantil y juvenil. INAU. 15:00 horas/ Salón Rojo Presentación del libro Un señor muy recto y una señora con muchas curvas de Fidel Sclavo. Más Pimienta!, libros para saborear. Actividad sugerida para niños de todas las edades. Página 8 de 17

10 15:00 horas/ Salón Dorado Presentación del libro Cuidado pintora suelta! de Magdalena Helguera, con la presencia de la ilustradora Claudia Prezioso. Colección A volar! Editorial Banda Oriental. Actividad sugerida para niños de 1 o a 3 er año escolar. 16:00/ Rincón de Lectura Narración oral de cuentos. Grupo Caszacuento. 15:00 horas/ Espacio Ciencia Presentación de contenidos educativos digitales de Ciencias Naturales para educación inicial. Biblioteca Plan Ceibal 18:00 horas/ Salón Dorado 3 er Encuentro de escritores e ilustradores de la región Ver programa al final Viernes 6 de junio 10:00 horas/ Salón Dorado Presentación del libro El hacedor de pájaros de Fernando González y Denisse Torena. Alfaguara Infantil. Actividad sugerida para niños a partir de 5 años. 10:00 horas/ Salón Rojo Presentación del libro Vamos al Mundial Brasil 2014! de Luis Prats. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 9 años. 10:00 horas/ Rincón de Lectura Narración del libro Terremoto con kamishibai, canciones y pequeño espacio de lectura libre a cargo de los autores Natacha Ortega y Valentina Echeverría. Biblioteca Gato Peludo. 14:00 horas/ Salón Rojo Presentación del libro Malena no se rinde de Lía Schenck. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 7 años. 14:00 horas/ Salón Dorado Presentación del libro El hacedor de pájaros de Fernando González y Denisse Torena. Alfaguara Infantil. Actividad sugerida para niños a partir de 5 años. 15:00 horas/ Salón Rojo Lectura de Casimiro y Casilda a cargo de Susana Besio. Mosca Hnos. Actividad sugerida para niños hasta 7 años. 15:00 horas/ Salón Dorado Cuentos del pago de José María Obaldía. Editorial Planeta. Actividad sugerida para niños de 5 o y 6 o año escolar. Página 9 de 17

11 15:00 horas/ Rincón de Lectura Narración del libro Terremoto con kamishibai, canciones y pequeño espacio de lectura libre a cargo de los autores Natacha Ortega y Valentina Echeverría. Biblioteca Gato Peludo. 16:00 horas/ Salón Rojo «Biología hasta en la sopa». Charla a cargo del Dr. Federico Prada (Argentina) y la editora de Ediciones Iamique. Actividad sugerida para niños de 4 o a 6 o año. 16:00 horas/ Salón Dorado El cuento infantil y juvenil en Brasil. Encuentro con las escritoras Marô Barbieri (Brasil) y Christina Dias (Brasil), presentadas por Ignacio Martínez. Cámara Uruguaya del Libro. Actividad sugerida para todo público. Sábado 7 de junio 14:00 horas/ Rincón de Lectura Narración oral de cuentos. Grupo Caszacuento. 15:00 horas/ Salón Azul Avances de la obra de teatro Tukano y el libro de todas las historias. MAPI-Museo de Arte Precolombino e Indígena. Actividad recomendada para todas las edades. 16:00 horas/ Salón Dorado Cuentos que cuentan. Lectura de cuentos e historias vinculados a distintas culturas indígenas a cargo de referentes mediáticos. MAPI-Museo de Arte Precolombino e Indígena. Actividad recomendada para todas las edades. 17:00 horas/ Salón Rojo Presentación del libro Mi Mundial 2 de Daniel Baldi. Alfaguara Infantil. Actividad sugerida para niños a partir de 6 o año escolar. 17:00 horas / Stand de Editorial Fin de Siglo Autores de Montaña Errante estarán presentes para charlar con sus lectores y firmar autógrafos. Gabriela Armand Ugon, Lía Schenck, Malí Guzmán, Viviana Bordón, Luis Prats, Laura Farber, Carolina Silva, Gabriel Aznarez y Martín Avdolov, entre otros. 17:00 horas / Stand de Editorial Planeta Firma de ejemplares Stilton. 17:00 horas/ Rincón de Lectura Taller Crearte de literatura infantil y expresión plástica. Casa de la Cultura de Atlántida. 18:00 horas/ Rincón de Lectura Lectura para compartir y comentar, selección de libros a cargo de los integrantes del Club de Lectura.uy. Página 10 de 17

12 Domingo 8 de junio 14:00 horas/ Rincón de Lectura Narración oral de cuentos. Grupo Caszacuento. 17:00 horas / Salón Azul Cómo encontrar un portal mágico? Espectáculo de teatro, narración y títeres. Colectivo La Tijera. Actividad sugerida para niños entre 5 y 9 años. 17:00 horas / Stand de Editorial Planeta Firma de ejemplares Stilton. 18:00 horas/ Rincón de Lectura Lectura para compartir y comentar, selección de libros a cargo de los integrantes del Club de Lectura.uy. Página 11 de 17

13 X Jornadas de Educación «Isay Klasse» 31 de mayo de 9:00 a 18:00 horas 09:00 horas/ Foyer Piso 1 ½ Acreditaciones. 09:30 horas/ Salón Azul Apertura. Homenaje a Isay Klasse, a cargo de Oscar González (Argentina), Presidente del Comité Organizador de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires, organizada por la Fundación El Libro. 10:00 horas/ Salón Azul Hacia una enseñanza interdisciplinaria de calidad, parte I, a cargo de Cecilia Oubel (Argentina). 11:15 horas Pausa. 11:30 horas/ Salón Azul Hacia una enseñanza interdisciplinaria de calidad, parte II, a cargo de Cecilia Oubel (Argentina). 12:30 horas Intervalo. 14:00 horas/ Salón Rojo Libros y lecturas ante las nuevas formas de alfabetismo, a cargo de Sonia Scaffo. 14:00 horas/ Salón Dorado La docencia en tiempos de debilitamiento de la función paterna, a cargo de Jorge Bafico. 15:00 horas Pausa. 15:30 horas/ Salón Dorado A confirmar. 15:30 horas/ Salón Rojo La producción académica en tiempos de Google, a cargo de Roberto Balaguer. 16:00 horas Pausa. 16:45 horas/ Salón Azul Actuación de El Cuarteto del Amor Página 12 de 17

14 3 er Encuentro de escritores e ilustradores de literatura infantil de la región Jueves 5 de junio 18:00 horas/ Salón Dorado El mejor libro o el peor lector? Qué le preocupa más a los escritores, ilustradores, editores y mediadores del campo de la literatura infantil y juvenil? Panelistas: María Teresa Andruetto (escritora e ilustradora, Argentina), Irene Singer (ilustradora, Argentina) Sergio López (escritor e ilustrador, Uruguay) Denisse Torena (ilustradora, Uruguay), Federico Ivanier (escritor, Uruguay). Coordinadora: Dinorah López Soler (profesora, conductora del programa Había una vez, Uruguay). María Teresa Andruetto Nacida en Arroyo Cabral en 1954, Argentina. Publicó novelas, cuentos, poemas, ensayos y teatro para adultos y numerosos libros para niños y jóvenes. Entre ellos, Stefano, Veladuras, Solgo y La niña, el corazón y la casa. En 2009 obtuvo el Premio Iberoamericano a la Trayectoria SM y, en 2012, el Premio Hans Christian Andersen. Irene Singer Nacida en Buenos Aires, Argentina. Licenciada en artes plásticas, ilustradora de varios libros (El pájaro de la India, Alas para Olga, Miniaturas, Una historia de colores, El traje nuevo del emperador) y autora integral de La decisión de Teodoro y Espejismos. Sergio López Nacido en Salto en 1945, Uruguay. Maestro, ilustrador y escritor. Como socio fundador de IBBY Uruguay ha participado en congresos y encuentros exponiendo su visión de ilustrautor. Con su familia llevó adelante una librería-biblioteca barrial que funcionó entre , a la que denominaron «PER-Zonita». En 8 años asistieron niños, maestros y miles de padres. En la década de 1990 participó en la mayoría de los proyectos editoriales vinculados a la LIJ. Le han editado libros en EE. UU., España, Chile, México y Corea. Ha recibido varios premios nacionales y menciones otorgados por el MEC. En 2012 la Cámara Uruguaya del Libro le otorgó el Premio Bartolomé Hidalgo por el libro-álbum Y esto qué es? Su novela Anina Yatay Salas, llevada al cine por Alfredo Soderguit, obtuvo numerosos premios nacionales e internacionales. Página 13 de 17

15 Denisse Torena Nacida en Montevideo, Uruguay, en Licenciada en Artes Plásticas y Visuales (IENBA, Udelar, 2009). Se desempeña como ilustradora y diseñadora gráfica de numerosas publicaciones literarias y educativas, tales como: Perico de Juan José Morosoli, La ventana de enfrente de Alicia Escardó, Gurí pescador de Osiris Rodríguez Castillo, El hacedor de pájaros de Fernando González. En el 2012 es premiada por el Fondo Eduardo Víctor Haedo (MEC) para formarse en animación y pop-up. Participa en diseño y color de personajes en la película Anina de Alfredo Soderguit (Uruguay, 2013). Actualmente está a cargo del taller «Tan ilustrados como valientes», generando un espacio de formación en el área de ilustración. Federico Ivanier Nacido en Montevideo, Uruguay, en Estudió guión en la UCLA y literatura creativa en la Escuela Tai de Madrid. Es egresado de la Licenciatura en Sociología de la Udelar. Ha publicado numerosas novelas en literatura infantil y juvenil, en Uruguay, Argentina, Paraguay y Colombia, habiendo ganado el Premio Nacional de Literatura del MEC y el Bartolomé Hidalgo de la Cámara Uruguaya del Libro. Trabajó como guionista para radio en Family Theater (Estados Unidos) y escribió el guión del largometraje animado Anina (2013). Dinorah López Soler Nacida en Montevideo, Uruguay. Es profesora de Literatura y especialista en literatura infantil y juvenil, tiene posgrados en Filología Hispánica, Gestión y Dirección de Centros Educativos. Diplomada en Locución, Relaciones Públicas y Gestión Cultural. Docente en Enseñanza Secundaria y Formación Docente, dirige y conduce desde 1997 el programa radial Había una vez Página 14 de 17

16 Participantes del exterior María Teresa Andruetto Argentina Escritora, algunos de los ejes de su obra son: la construcción de la identidad individual y social, las secuelas de la dictadura y el universo femenino. Recibió numerosos premios: Municipal Luis de Tejeda, por su novela Tama (1993), Fondo Nacional de las Artes (2002), y en 2011 resultó finalista del Premio Rómulo Gallegos con su novela Lengua Madre. A partir de sus obras se han realizado cortometrajes, espectáculos poético-musicales, coreografías, adaptaciones teatrales, entre otros. Sus libros son material de estudio en universidades argentinas, americanas y europeas. En el año 2012 recibió el Premio Hans Christian Andersen. Irene Singer Argentina Licenciada en Artes Plásticas, ilustradora de varios libros (El pájaro de la India, Alas para Olga, Miniaturas, Una historia de colores, El traje nuevo del emperador) y autora integral de La decisión de Teodoro y Espejismos. Cecilia Oubel Argentina Licenciada en Ciencias de la Educación y profesora de Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como consultora y capacitadora del equipo L@titud - nodosur (Iniciativa Latinoamericana para la Comprensión y el Desarrollo, del Proyecto Zero de la Escuela de Educación de la Universidad de Harvard) y como consultora del proyecto UNICEF: Gestión Escolar para la Mejora de los Aprendizajes (GEMA), coordinadora del Programa de Desarrollo Profesional para Directores Escolares: «Rondas de directores. Mejorar la gestión directiva para mejorar los aprendizajes», Fundación Cimientos. Mª Eunice (Marô) Garrido Barbieri Brasil Profesora, escritora y contadora de historias. Formada en Letras por la PUC-RS, ejerció en magisterio por 30 años. Fue presidente de la Associação Gaúcha de Escritores. Tiene 26 libros publicados e integra varias antologías de minicuentos y de poemas para adultos. Su libro Pestilóide e o sumiço da chuva ganó el Premio Libro del Año en la categoría de Literatura Infantil por la Associação Gaúcha de Escritores. Como escritora invitada participó de eventos en España, Francia, Bélgica, Chile y Uruguay. Christina Dias Brasil Nació en Porto Alegre, donde vive hasta el momento. Escribió 20 libros infantiles y juveniles, algunos de estos fueron destacados con el Prêmio Açorianos, Prêmio da Associação Gaúcha de Escritores, Prêmio da Fundação do Livro infantil e Juvenil da Biblioteca Nacional - FNLIJ. Actualmente se dedica al estudio del arte de la ilustración. Página 15 de 17

17 Mariela Castro Espín Cuba Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba. Destacada sexóloga cubana. Directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (CENESEX) y de la revista Sexología y Sociedad. Desarrolla un combate a favor de la libertad de orientación sexual y de la identidad de género en Cuba. Premio Mundial de las Ciencias Eureka (2012), entregado a ella y a otras cuatro personalidades de la ciencia cubana por el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios (COMAU), otorgado por primera vez en Latinoamérica y el Caribe. Patricia Aurelio Argentina Escritora, autora de televisión y narradora oral. Egresada en 1980 de la Escuela de Periodistas del Círculo de la Prensa de la ciudad de Buenos Aires, colaboró en diarios y revistas de la capital e interior del país. Autora de televisión: Hombres de Ley, Canal 7 (1987/1989), La Familia Benvenuto, Telefe (1991), Buenos Aires. Autora de cuentos infantiles y narraciones breves. Coordinadora de talleres literarios para adolescentes y narradora oral en escuelas primaria, secundaria y jardín de infantes de la capital y provincia de Buenos Aires. Narradora oral (voluntaria) de la Fundación Casa Garrahan, Buenos Aires. Nancy Solís Costa Rica Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Durante sus años universitarios, colaboró como redactora en la sección de cultura del Semanario Universidad. Su tesis de licenciatura se tituló «La construcción periodística científica del recurso marino costero por parte de la prensa escrita costarricense», pues el tema de la conservación de los recursos marinos siempre ha sido de su interés. Actualmente trabaja en la Dirección de Seguridad y Embellecimiento de Carreteras del MOPT. Oscar González Argentina Miembro del Consejo de Administración de la Fundación El Libro, Presidente del Comité Organizador de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires (organizada por la Fundación El Libro), Consejero y Pro tesorero de la Cámara Argentina del Libro (CAL) y Editor. Página 16 de 17

12:00 a 15:00 horas - Estudiantes de varios puntos del país ofrecerán lectura en varias esquinas de la Av. 18 de Julio.

12:00 a 15:00 horas - Estudiantes de varios puntos del país ofrecerán lectura en varias esquinas de la Av. 18 de Julio. 26 de mayo Día Nacional del Libro Cronograma de actividades 12:00 a 15:00 horas - Estudiantes de varios puntos del país ofrecerán lectura en varias esquinas de la Av. 18 de Julio. Participan como invitados

Más detalles

14ª FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

14ª FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL 14ª FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL La Feria del Libro Infantil y Juvenil tiene como objetivo promover el hábito de la lectura entre los niños y jóvenes; reunir a editores, libreros, distribuidores,

Más detalles

Martes 21 de mayo. Miércoles 22 de mayo

Martes 21 de mayo. Miércoles 22 de mayo Martes 21 de mayo Presentación del libro Entre dos pasiones, de Daniel Baldi. Alfaguara Infantil y Juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 6. o año escolar. Presentación de los libros El paso

Más detalles

MES DEL LIBRO Mayo 2016

MES DEL LIBRO Mayo 2016 MES DEL LIBRO Mayo 2016 Programa de actividades MALDONADO 03/05/2016 Juegos de mesa adaptados para ciegos a cargo de William Torena y José Ontaneda Biblioteca José Artigas- 04/05/2016 Presentación del

Más detalles

11ª FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

11ª FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL 11ª FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL 1.º AL 12 DE JUNIO ATRIO INTENDENCIA MONTEVIDEO Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 /Sábados y domingos de 14:00 a 20:00 horas Cámara Uruguaya del Libro Miércoles 1.º

Más detalles

Leer es la Gran Fiesta.

Leer es la Gran Fiesta. Miami, 5 al 10 de octubre, 2015 No hay fiesta comparable a la lecturade un buen libro. Leer es la Gran Fiesta. Cartel oficial de la Fiesta de la Lectura 2015 Fiesta de la Lectura / The Reading Festival,

Más detalles

Barranquilla (1987). Magíster en Literatura Hispanoamericana y del Caribe de la Universidad del Atlántico. Docente de literatura de

Barranquilla (1987). Magíster en Literatura Hispanoamericana y del Caribe de la Universidad del Atlántico. Docente de literatura de Eliana Diaz Munoz Barranquilla (1987). Magíster en Literatura Hispanoamericana y del Caribe de la Universidad del Atlántico. Docente de literatura de la misma institución. Pertenece al Centro de Estudios

Más detalles

Dirección del Área Territorial de Madrid - Norte

Dirección del Área Territorial de Madrid - Norte Dirección del Área Territorial de Madrid - Norte Dirección General de Ordenación Académica Área de Formación CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid ORGANIZA Actividad nº 50 COLABORA C. A. P. de ALCOBENDAS

Más detalles

PRIMER ENCUENTRO DE BIBLIOTECARIOS ESCOLARES: "LA BIBLIOTECA ESCOLAR, UNIVERSO VIVO Y DINÁMICO" LUNES 5 DE MAYO DE 2014

PRIMER ENCUENTRO DE BIBLIOTECARIOS ESCOLARES: LA BIBLIOTECA ESCOLAR, UNIVERSO VIVO Y DINÁMICO LUNES 5 DE MAYO DE 2014 PRIMER ENCUENTRO DE BIBLIOTECARIOS ESCOLARES: "LA BIBLIOTECA ESCOLAR, UNIVERSO VIVO Y DINÁMICO" Un encuentro para reflexionar prácticas en la Biblioteca como espacio de investigación y relación con la

Más detalles

Méritos del responsable legal y contenidos

Méritos del responsable legal y contenidos Méritos del responsable legal y contenidos SANTIAGO GERMANO Responsable legal y de contenidos culturales Director y animador www.sgermano.com Montevideo, Uruguay 1986. Animador, ilustrador. A los 18 años

Más detalles

9ª Feria del Libro Infantil y Juvenil

9ª Feria del Libro Infantil y Juvenil 9ª Feria del Libro Infantil y Juvenil Del 2 al 9 de mayo. Atrio Municipal Lunes a viernes de 9 a 18 hs. Sábados y domingos de 14 a 20 hs. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Sábado 2 14:00 Inauguración. Actuación

Más detalles

festival de poesía de puerto montt

festival de poesía de puerto montt festival de poesía de puerto montt 27, 29, 30 y 31 de enero de 2015 A CIELO ABIERTO Es una oportunidad de encontrarse con esa forma de la imaginación y el pensamiento que es la poesía. A CIELO ABIERTO

Más detalles

PROYECTO PARA EL DOCUMENTAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIGURA DE ALEJANDRO CASONA

PROYECTO PARA EL DOCUMENTAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIGURA DE ALEJANDRO CASONA PROYECTO PARA EL DOCUMENTAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIGURA DE ALEJANDRO CASONA Dramaturgo español, autor de novelas y director de cine, en cuyas obras combina los juegos entre realidad y sueño de base

Más detalles

CATÁLOGO DE BIBLIOTECAS EN LÍNEA

CATÁLOGO DE BIBLIOTECAS EN LÍNEA CATÁLOGO DE BIBLIOTECAS EN LÍNEA Con este recurso, Uruguay Educa pone al alcance de sus usuarios (padres, docentes y estudiantes) un catálogo de bibliotecas en línea con la finalidad de que puedan acceder

Más detalles

Programa Cultural febrero /2015

Programa Cultural febrero /2015 TALLER LA HORA DEL CUENTO Programa Cultural febrero /2015 Cuentos contados a viva voz, con la fuerza de la palabra y el gesto, para convocar la imaginación. Aventuras sin límites, donde niñas, niños, animales,

Más detalles

ACTIVIDADES DE OCTUBRE

ACTIVIDADES DE OCTUBRE ACTIVIDADES DE OCTUBRE Conoce las actividades culturales y académicas que la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" tiene para ti durante el mes de octubre. Mayores informes al 3836

Más detalles

REGRESO de Joaquín Eyzaguirre

REGRESO de Joaquín Eyzaguirre FICHAS EDUCATIVAS REGRESO de Joaquín Eyzaguirre REGRESO de Joaquín Eyzaguirre 1 Las fichas educativas son parte del material de trabajo del cine club escolar y es una de las actividades del Programa Escuela

Más detalles

TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR

TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR 1 PRIMER CONCURSO-TALLER DE CINE Y TELEVISIÓN PARA LA AUDIENCIA INFANTIL Dictado por el Lic. Alejandro Malowicki Con la participación de Walter Tournier MAYO

Más detalles

PROGRAMACIÓN MAYO MES DEL LIBRO FIESTA DEL LIBRO EN SAN CARLOS SALON ANEXO SOCIEDAD UNIÓN

PROGRAMACIÓN MAYO MES DEL LIBRO FIESTA DEL LIBRO EN SAN CARLOS SALON ANEXO SOCIEDAD UNIÓN MARTES 16 DE MAYO PROGRAMACIÓN MAYO MES DEL LIBRO FIESTA DEL LIBRO EN SAN CARLOS SALON ANEXO SOCIEDAD UNIÓN Hora 10.00: Taller de cuentos con el escritor Rafael Varela (niños 5 y 6 año) Hora 14:00: Literatura

Más detalles

Programa de actividades

Programa de actividades Programa de actividades Miércoles 23 de mayo Presentación del libro Cómo molestar viejas sin ser atrapado, de Sebastián Pedrozo. 14:00 horas / Salón Rojo Presentación del libro Cómo molestar viejas sin

Más detalles

El fomento de la lectura en espacios alternativos, una experiencia exitosa en el Chaco Argentino

El fomento de la lectura en espacios alternativos, una experiencia exitosa en el Chaco Argentino El fomento de la lectura en espacios alternativos, una experiencia exitosa en el Chaco Argentino Especificidades del Programa que fomentan la lectura Son Abuelas Lectoras, no narradoras orales. La actividad

Más detalles

Para crear. Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014. Talleres de creatividad

Para crear. Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014. Talleres de creatividad Para crear Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014 Público Infantil Taller Pintura para niños Día: Domingo. Hora: 12:00 m. a 2:00 p.m. Edad: Niños

Más detalles

www.fundacionsantillana.com Memoria 2008

www.fundacionsantillana.com Memoria 2008 Memoria 2008 EN MADRID. Presentación Cátedra de Estudios Iberoamericanos Jesús de Polanco. Madrid, Círculo de Bellas Artes, 27 de noviembre de 2008. Una iniciativa conjunta de la Universidad Autónoma de

Más detalles

2009- Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Licenciatura en Filosofía. Modalidad a Distancia.

2009- Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Licenciatura en Filosofía. Modalidad a Distancia. ANDREA RUSS curriculum vitae DOMICILIO: Paraguay 1167 - Trelew DNI: 23201687 FECHA DE NACIMIENTO: 8 de marzo de 1973 ESTADO CIVIL: Soltera TELEFONOS: 428-190 15591297 E-MAIL: andrea.russ@gmail.com ESTUDIOS

Más detalles

SEGUNDO INFORME. Entrevista en medios de comunicación

SEGUNDO INFORME. Entrevista en medios de comunicación SEGUNDO INFORME 102 Entrevista en medios de comunicación Comunicación universitaria para la consolidación de la imagen institucional Las actividades de la Universidad Autónoma del Estado de México son

Más detalles

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 12 a 15 años CONVOCATORIA

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 12 a 15 años CONVOCATORIA Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 12 a 15 años CONVOCATORIA La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), de la Administración

Más detalles

El programa de formación para adultos

El programa de formación para adultos Karin Rottmann El programa de formación para adultos El formato más conocido y aceptado es la visita guiada. El Museumsdienst ofrece y financia visitas guiadas abiertas al público en general. En caso de

Más detalles

PROGRAMA: Programa de Redes de Movilidad del Profesorado: Red Iberoamericana de Educación Infantil. Madrid, España.

PROGRAMA: Programa de Redes de Movilidad del Profesorado: Red Iberoamericana de Educación Infantil. Madrid, España. PROGRAMA: Programa de Redes de Movilidad del Profesorado: Red Iberoamericana de Educación Infantil Madrid, España. Del 9 al 13 de Febrero de 2015 La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,

Más detalles

CONCURSO DE LITERATURA ESTUDIANTIL CIUDAD DE TULUÁ

CONCURSO DE LITERATURA ESTUDIANTIL CIUDAD DE TULUÁ 1 I. INTRODUCCIÓN El Departamento de Arte y Cultura y la Biblioteca Pública Municipal Daniel Potes Lozano han estado preocupados por promover él hábito de la lectura en la ciudadanía tulueña y centro vallecaucana,

Más detalles

26 de mayo Día Nacional del Libro Cronograma de actividades

26 de mayo Día Nacional del Libro Cronograma de actividades 26 de mayo Día Nacional del Libro Cronograma de actividades 14:00 a 16:00 horas / Explanada de la Intendencia de Montevideo Oratoria y lectura de cuentos. Actuación del coro de UTU. Grupo de Danza de Educación

Más detalles

La participación de la mujer en los medios de comunicación.

La participación de la mujer en los medios de comunicación. La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), fue fundada el 22 de Agosto de 1961, con domicilio legal en calle 17 No.351entre H y G Vedado, La Habana, Cuba. Es una organización social, cultural y

Más detalles

MÁSTER EN ESCRITURA DRAMÁTICA ESPECIALIZACIÓN EN DRAMATURGIA Y ADAPTACIÓN TEATRALES EXPERTO EN CREACIÓN DE TEXTOS TEATRALES

MÁSTER EN ESCRITURA DRAMÁTICA ESPECIALIZACIÓN EN DRAMATURGIA Y ADAPTACIÓN TEATRALES EXPERTO EN CREACIÓN DE TEXTOS TEATRALES DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TÍTULOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO (ESTUDIOS PROPIOS) ASOCIACIÓN DE AUTORES DE TEATRO / UNIVERSIDAD DE ALCALÁ MÁSTER EN ESCRITURA DRAMÁTICA ESPECIALIZACIÓN

Más detalles

Si los ríos pasan, la palabra queda Fernando Vallejo

Si los ríos pasan, la palabra queda Fernando Vallejo Si los ríos pasan, la palabra queda Fernando Vallejo PÁGINAS PRELIMINARES - Que sirve de preámbulo o proemio para tratar sólidamente una materia (antecedentes). Plan Nacional de Lectura y Escritura Política

Más detalles

ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE Conoce las actividades culturales y académicas que la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" tiene para ti durante noviembre y diciembre. Mayores

Más detalles

Somos ESCENCIA. Gloria Mónica Núñez López Artista plástica

Somos ESCENCIA. Gloria Mónica Núñez López Artista plástica Somos ESCENCIA Y buscamos lo simple, luminoso y hermoso del arte. No solamente somos tres amigas especiales, somos tres artistas plásticas y vamos juntas con un sólo objetivo. Hacemos arte porque la vida

Más detalles

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años que se encuentren cursando estudios de secundaria.

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años que se encuentren cursando estudios de secundaria. Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años que se encuentren cursando estudios de secundaria. CONVOCATORIA 2014 La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo de

Más detalles

ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS JUNIO A DICIEMBRE DE

ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS JUNIO A DICIEMBRE DE centro de arte / dibujo / ilustración ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS JUNIO A DICIEMBRE DE 2015 Club de los sábados Quieres descubrir un millón de cosas del mundo del arte y convertirte en un pequeño

Más detalles

!!!!! "##!$%&%'()%!*+!,(-./)*.*+01!2)3&%4%0! 0%56+!768+9!$(&8(6.!:! ;%<)+*.*!!! =>+68.!*+!?.&&+6+0!

!!!!! ##!$%&%'()%!*+!,(-./)*.*+01!2)3&%4%0! 0%56+!768+9!$(&8(6.!:! ;%<)+*.*!!! =>+68.!*+!?.&&+6+0! "##$%&%'()%*+,(-./)*.*+012)3&%4%0 0%56+768+9$(&8(6.: ;%+68.*+?.&&+6+0 NOMBRE DEL INSTRUCTOR E INSTITUCION Dra. María Eugenia Flores Facultad de Filosofía y Letras de la UANL Historia ESPAÑOL INGLES

Más detalles

LIBROQUIL 2013 CIE QUILMES

LIBROQUIL 2013 CIE QUILMES Días/ horarios 9 a 10 10 a 11 Lunes 23 sep. Martes 24 sep. Miércoles 25 de sep. Apertura *Primaria (1er ciclo). *Inicial/ Taller de Arte. Plantamos! (A Animales cargo del Vivero fantásticos Municipal).

Más detalles

POR QUÉ NACE ESTE PROYECTO?

POR QUÉ NACE ESTE PROYECTO? Gema Otero Gutiérrez Experta en Género e Igualdad y creadora de "Superlola" Juan A. Muñoz Berraquero Ilustrador, animador y diseñador gráfico POR QUÉ NACE ESTE PROYECTO? La Señora Malilla nace como un

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 765/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales, de la Universidad Nacional de General San Martín, Instituto de Altos Estudios Sociales,

Más detalles

PROGRAMA DE LAS PRIMERAS JORNADAS DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN

PROGRAMA DE LAS PRIMERAS JORNADAS DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN PROGRAMA DE LAS PRIMERAS JORNADAS DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN Tema: Corrientes pedagógicas y didácticas contemporáneas ante los desafíos de la infancia y la adolescencia. Aplicaciones a las distintas áreas

Más detalles

3ra. Edición Concurso de Blogs Lectores Qué estás leyendo?

3ra. Edición Concurso de Blogs Lectores Qué estás leyendo? 3ra. Edición Concurso de Blogs Lectores Qué estás leyendo? Concurso para lectoras y lectores de 12 a 17 años La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo del Ministerio de Educación (MINERD)

Más detalles

Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más

Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más 1/4 actualidad Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más ilustración gentileza de: Fabián Rivas fabianrivasportafolio.blogspot.com actualidad mirada latinoamericana Por Gaby 1/4 Vallejo Canedo

Más detalles

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años CONVOCATORIA 2015

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años CONVOCATORIA 2015 Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años CONVOCATORIA 2015 La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo de los Ministerios de Educación de diversos países, convoca

Más detalles

NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO

NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: Natacha Teresa Mesa Tejeda Especialidad: Derecho. Ocupación: Profesora. Centro de Trabajo: Facultad de Derecho, Universidad de la Habana. NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO

Más detalles

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años CONVOCATORIA 2014 La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI- Chile y Fundación SM; con

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Guillermo Enrique Escobar Ramírez Periodista y Licenciado en Comunicación Social Universidad de la Frontera 2001, Temuco Chile

CURRÍCULUM VITAE. Guillermo Enrique Escobar Ramírez Periodista y Licenciado en Comunicación Social Universidad de la Frontera 2001, Temuco Chile CURRÍCULUM VITAE Guillermo Enrique Escobar Ramírez Periodista y Licenciado en Comunicación Social Universidad de la Frontera 2001, Chile ANTECEDENTES ACADÉMICOS Enseñanza Básica Licenciatura Octavo, Instituto

Más detalles

FILVEN 2015 Feria Internacional de Libro de Venezuela

FILVEN 2015 Feria Internacional de Libro de Venezuela FILVEN 2015 Feria Internacional de Libro de Venezuela Caracas 11-22 Marzo 2015 Este informe ha sido realizado por la ÍNDICE 1. PERFIL DE LA FERIA 3 2. DESCRIPCIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FERIA 3 3. TENDENCIAS

Más detalles

Han apoyado: Fundación ONCE. Fundación Santander

Han apoyado: Fundación ONCE. Fundación Santander Proyecto: Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) Convoca y organiza: DIMAD (Asociación de Diseñadores Madrid y Fundación Diseño Madrid) Han apoyado: Fundación ONCE Fundación Santander Ministerio de Asuntos

Más detalles

Programa de. Formación Virtual Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe

Programa de. Formación Virtual Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe Programa de Formación Virtual Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe Acerca del Programa de Formación Virtual El Programa de Formación Virtual del CERLALC busca aprovechar

Más detalles

CAPITULO I 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

CAPITULO I 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. CAPITULO I 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA. El cuento es un relato breve de hechos imaginarios de carácter sencillo, con finalidad moral o recreativa que estimula la curiosidad,

Más detalles

Proyectos de promoción de la lectura

Proyectos de promoción de la lectura Proyectos de promoción de la lectura LEYENDO Y JUGANDO NOS VAMOS FORMANDO Nombre de la Biblioteca:: Biblioteca Escolar Dolores Agueda Gómez de Tuckey Localidad y Provincia: Gral. José de San Martín, Chaco

Más detalles

Habrá algo más esperanzador que la alegría de niños y niñas compartiendo un mensaje de respeto a la vida de todos los seres del planeta?

Habrá algo más esperanzador que la alegría de niños y niñas compartiendo un mensaje de respeto a la vida de todos los seres del planeta? Boletín N 3 Junio 2014 Habrá algo más esperanzador que la alegría de niños y niñas compartiendo un mensaje de respeto a la vida de todos los seres del planeta? Alegremia, Alegremia y más Alegremia!!! Así

Más detalles

CONGRESO DE MATEMÁTICAS PRIMER ANUNCIO. Las metodologías innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. 14-15 de noviembre de 2014.

CONGRESO DE MATEMÁTICAS PRIMER ANUNCIO. Las metodologías innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. 14-15 de noviembre de 2014. CONGRESO DE MATEMÁTICAS PRIMER ANUNCIO. Las metodologías innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas 14-15 de noviembre de 2014. Academia de Artillería de Segovia. Segovia Congreso Regional

Más detalles

Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones

Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones Cuba (78) Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO Informe de Actividades Período de actividad: 2004 Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones Informe redactado por: Dra. Elena Font Graupera;

Más detalles

Masa Confusa presenta:

Masa Confusa presenta: Artes Plásticas y Escénicas Masa Confusa presenta: Artes Plásticas y Escénicas LA MONTAÑA Y EL GIGANTE SINOPSIS Una solitaria montaña descansa sobre la tierra, esperando. Que espera?, ni siquiera ella

Más detalles

MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA

MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA Nombre del programa de postgrado: Maestría en Literatura Hispanoamericana y Ecuatoriana Resolución y fecha de aprobación del programa: RCP.S13.N 425.10

Más detalles

Cecilia Silva El Ombligo y la Pelusa

Cecilia Silva El Ombligo y la Pelusa Cecilia Silva El Ombligo y la Pelusa Nombre: Cecilia Alejandra Silva Ramos Fecha De Nacimiento: 20-07-1972 Tel: (+34) 645 648 692 E-Mail: elombligoylapelusa@gmail.com Web: www.elombligoylapelusa.com www.madeintiteres.com

Más detalles

Bienestar en Familia / Aprendiendo a Ser Mamás y Papás. Cuéntame Un Cuento

Bienestar en Familia / Aprendiendo a Ser Mamás y Papás. Cuéntame Un Cuento Bienestar en Familia / Aprendiendo a Ser Mamás y Papás Cuéntame Un Cuento Bienestar en Familia / Aprendiendo a Ser Mamás y Papás Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga

Más detalles

Luis Eduardo Ruiz Vega

Luis Eduardo Ruiz Vega Luis Eduardo Ruiz Vega Luis Eduardo Ruiz Vega es licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y obtuvo el grado de maestro en derecho corporativo y regulación financiera por la

Más detalles

MÁSTER EN ESCRITURA DRAMÁTICA ESPECIALIZACIÓN EN DRAMATURGIA Y ADAPTACIÓN TEATRALES EXPERTO EN CREACIÓN DE TEXTOS TEATRALES

MÁSTER EN ESCRITURA DRAMÁTICA ESPECIALIZACIÓN EN DRAMATURGIA Y ADAPTACIÓN TEATRALES EXPERTO EN CREACIÓN DE TEXTOS TEATRALES DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TÍTULOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO (ESTUDIOS PROPIOS) ASOCIACIÓN DE AUTORES DE TEATRO / UNIVERSIDAD DE ALCALÁ MÁSTER EN ESCRITURA DRAMÁTICA ESPECIALIZACIÓN

Más detalles

48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo

48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo 48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo > El 44 % de los encuestados señaló que su universidad incentiva regularmente actividades de voluntariado;

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE JARABACOA

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE JARABACOA AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE JARABACOA Memorias Gestión Dpto. de Cultura Reporte 2003 Febrero Se retomo en Departamento de Cultura la dirección de la unión carnavalesca celebrando con éxitos el carnaval para

Más detalles

CONVOCATORIA PANTALONES CORTOS. Organiza: Corporación Dunav Kuzmanich en asocio con el Museo de Arte Moderno de Medellín

CONVOCATORIA PANTALONES CORTOS. Organiza: Corporación Dunav Kuzmanich en asocio con el Museo de Arte Moderno de Medellín CONVOCATORIA PANTALONES CORTOS Organiza: Corporación Dunav Kuzmanich en asocio con el Museo de Arte Moderno de Medellín PRESENTACIÓN PANTALONES CORTOS es una convocatoria de cortometrajes, organizada por

Más detalles

OPEA ORGANIZACIÓN PERUANA DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA III CAMINATA FOTOGRÁFICA Y BASES DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO EL ESPACIO PUBLICO VIVIBLE

OPEA ORGANIZACIÓN PERUANA DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA III CAMINATA FOTOGRÁFICA Y BASES DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO EL ESPACIO PUBLICO VIVIBLE III CAMINATA FOTOGRÁFICA Y BASES DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO EL ESPACIO PUBLICO VIVIBLE 1. PRESENTACIÓN La Organización Peruana de Estudiantes de Arquitectura OPEA - Seccional UNSA en coordinación con la

Más detalles

Mundo Papel Aguilera Escalante Pitucardi

Mundo Papel Aguilera Escalante Pitucardi Mundo Papel Aguilera Escalante Pitucardi Carmen Sandiego galería Junio y Julio de 2012 Mundo Papel. Dibujos de LeeSunDraw Aguilera, Nelson Escalante y Pablo David Pitucardi Producido y dirigido por Carmen

Más detalles

www.pucpr.edu COLEGIO DE ARTES Y HUMANIDADES

www.pucpr.edu COLEGIO DE ARTES Y HUMANIDADES www.pucpr.edu COLEGIO DE ARTES Y HUMANIDADES 2 COLEGIO DE ARTES Y HUMANIDADES FUNDADO EN 1964 Cuenta con una oferta académica de 15 Programas de Bachillerato 4 Programas de Maestría 4 Certificados Profesionales

Más detalles

14/10/2012. Narradores: Mabel Negri, Celia Planxart y Gisela Maestri. Música y canciones: Tito Leyba.

14/10/2012. Narradores: Mabel Negri, Celia Planxart y Gisela Maestri. Música y canciones: Tito Leyba. Cuentos en la colonia de vacaciones del Banco Ciudad: Actividad programada para los meses de enero / febrero: El 06/01/2012 compartimos con los hijos de los empleados del Banco, en el club de Vicente Lopez,

Más detalles

Introducción. Imágenes. Actividades de extensión cultural y visitas a instituciones de BV Tobalaba

Introducción. Imágenes. Actividades de extensión cultural y visitas a instituciones de BV Tobalaba Introducción A continuación presentamos el informe anual del equipo de Biblioteca Viva Tobalaba. En él se encontrará un análisis de los ítems claves para la gestión 2014: cifras, préstamos y visitas, y

Más detalles

N I Ñ O S Y N I Ñ A S

N I Ñ O S Y N I Ñ A S NIÑOS Y NIÑAS Los cursos y talleres de la UNAM Centro Cultural-Morelia son cuatrimestrales. FEBRERO - JUNIO, 2016 Inscripciones: Del 4 al 29 de enero de 2016 Descarga el proceso de inscripción en: www.enesmorelia.unam.mx/index.php/eventos-cc-unam/talleres-febrero-mayo-2016/

Más detalles

Como pedro por mi casa. Festival Internacional de libros ilustrados. CONFERENCIAS en La Central del raval.

Como pedro por mi casa. Festival Internacional de libros ilustrados. CONFERENCIAS en La Central del raval. Como pedro por mi casa Festival Internacional de libros ilustrados Programa de actividades CONFERENCIAS en La Central del raval. *Martes 24 de Mayo, 19.00 h. a 20.00 h., La Central del Raval. Irene Savino

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Fernando Rodríguez Trueba, director de Belle Époque, explica al cine como un vehículo de expresión. Toma tu vehículo y descubre hasta dónde puede llevarte el cine con

Más detalles

TALLERES AUTORES JUEVES 28 DE ENERO. Hay Festivalito

TALLERES AUTORES JUEVES 28 DE ENERO. Hay Festivalito TALLERES AUTORES JUEVES 28 DE ENERO [HF1] 10:00 12:00 Membrillal Concierto de bienvenida al Hay Festivalito. Un bosque encantado. Colectivo Animal La agrupación Colectivo Animal, compuesta por los artistas

Más detalles

Evaluación Bibliotecas Escolares CREA Provincia de Málaga

Evaluación Bibliotecas Escolares CREA Provincia de Málaga Evaluación Bibliotecas Escolares CREA Provincia de Málaga Curso 2012/2013 La evaluación de servicios, programas y actuaciones que desde la Coordinación Provincial se está llevando a cabo supone un instrumento

Más detalles

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014 Uva La Esperanza Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014 Para crear Talleres de Creatividad Público Infantil Taller Pintura para niños Día: domingo. Hora: 12:00

Más detalles

La situación de los adolescentes puertorriqueños. La Convención sobre los Derechos del Niño

La situación de los adolescentes puertorriqueños. La Convención sobre los Derechos del Niño Un Minuto POR MIS DERECHOS Un Minuto por mis Derechos es un proyecto dirigido a adolescentes de 14 a 17 años de edad para que aprendan a expresarse de forma creativa sobre sus derechos empleando el lenguaje

Más detalles

AGENDA SEMANAL FUNDACIÓN EPM 2013 VÍVELA DEL 29 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE

AGENDA SEMANAL FUNDACIÓN EPM 2013 VÍVELA DEL 29 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE AGENDA SEMANAL FUNDACIÓN 2013 VÍVELA DEL 29 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE MARTES 29 PROYECCIÓN: CIENCIA EN BICICLETA El Planetario de Medellín, en alianza con Parque Explora y Fundación, ofrece todos los

Más detalles

Semblanzas de los Integrantes del Jurado Calificador

Semblanzas de los Integrantes del Jurado Calificador Semblanzas de los Integrantes del Jurado Calificador SemblanzaS de los IntegranteS del Jurado CalIfICador del ConCurSo ensayo Sobre el derecho del trabajo en méxico, desde la IndependenCIa hasta nuestros

Más detalles

PANEL DE LA CHARLA EL IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN EL DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL. VINCULACIONES Y TENSIONES

PANEL DE LA CHARLA EL IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN EL DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL. VINCULACIONES Y TENSIONES Nelly Minyersky Nelly Minyersky nació en la Provincia de Tucumán en 1929 y se recibió de abogada en 1961 en la Universidad de Buenos Aires. Comenzó a ejercer la docencia al poco tiempo de recibida, actividad

Más detalles

PROGRAMACION DE URUGUAY EN LA XXV FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO.

PROGRAMACION DE URUGUAY EN LA XXV FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. PROGRAMACION DE URUGUAY EN LA XXV FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. LA HABANA, 11 21 FEBRERO 2016. Jueves 11 febrero 18:00 hs.. Ceremonia inagural de la FILH. Fortaleza San Carlos de la Cabaña/Sala Guillén

Más detalles

BASES DEL LLAMADO A FUNCIONES PARA PROVEER EL CARGO DE COORDINADOR DE FORMACIÒN Y CONTENIDOS DIGITALES DEL DEPARTAMENTO CEIBAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA

BASES DEL LLAMADO A FUNCIONES PARA PROVEER EL CARGO DE COORDINADOR DE FORMACIÒN Y CONTENIDOS DIGITALES DEL DEPARTAMENTO CEIBAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA BASES DEL LLAMADO A FUNCIONES PARA PROVEER EL CARGO DE COORDINADOR DE FORMACIÒN Y CONTENIDOS DIGITALES DEL DEPARTAMENTO CEIBAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA CAPITULO 1. Perfil del cargo Art.1- Llámase a aspirantes

Más detalles

BOLETÍN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA SEDE UIS SOCORRO DISFRUTA DEL GIMNASIO AL AIRE LIBRE

BOLETÍN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA SEDE UIS SOCORRO DISFRUTA DEL GIMNASIO AL AIRE LIBRE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UIS DISFRUTA DEL GIMNASIO AL AIRE LIBRE La Comunidad de la Sede UIS Socorro agradece al Doctor Álvaro Ramírez García rector de la Universidad Industrial de Santander por

Más detalles

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 12 a 15 años

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 12 a 15 años Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 12 a 15 años CONVOCATORIA 2013 La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo de los Ministerios de Educación de los países, convoca

Más detalles

HOJA DE VIDA. Dr. ROBERTO RAMÍREZ BRAVO. Correo electrónico: renerene40@yahoo.es TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS

HOJA DE VIDA. Dr. ROBERTO RAMÍREZ BRAVO. Correo electrónico: renerene40@yahoo.es TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS HOJA DE VIDA Dr. ROBERTO RAMÍREZ BRAVO Correo electrónico: renerene40@yahoo.es TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS Doctorado/ Doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad Complutense de Madrid,

Más detalles

Agencia Internacional de Acreditación. Desde su fundación el aseguramiento de la calidad fue una preocupación central de la RLCU.

Agencia Internacional de Acreditación. Desde su fundación el aseguramiento de la calidad fue una preocupación central de la RLCU. Agencia Internacional de Acreditación Desde su fundación el aseguramiento de la calidad fue una preocupación central de la RLCU. Por tal motivo, ya en la II Asamblea de la Red -celebrada en agosto de 1997-

Más detalles

TECNICATURA EN GERENCIA DEPORTIVA

TECNICATURA EN GERENCIA DEPORTIVA TECNICATURA EN GERENCIA DEPORTIVA La posibilidad de este nuevo espacio laboral, es hoy una demanda concreta por parte de las Instituciones deportivas. Las cuales se han conducido casi de una forma amateur,

Más detalles

BIBLIOTECAS DIBAM EN VACACIONES ACTIVIDADES

BIBLIOTECAS DIBAM EN VACACIONES ACTIVIDADES Biblioteca Nacional BIBLIOTECAS DIBAM EN VACACIONES ACTIVIDADES Alameda 651, Santiago. www.bibliotecanacional.cl Lunes 13 a viernes 22 16:30 hrs. Cuentacuento + taller de manualidades. Sala de Referencias

Más detalles

Programa de inducción a estudiantes nuevos de Ingenieria Primer semestre de 2016 Del 13 al 16 de enero. Miércoles 13 de enero

Programa de inducción a estudiantes nuevos de Ingenieria Primer semestre de 2016 Del 13 al 16 de enero. Miércoles 13 de enero Programa de inducción a estudiantes nuevos de Ingenieria Primer semestre de 2016 Del 13 al 16 de enero Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Miércoles 13 de enero 8:00 a.m. 9:00 a.m.

Más detalles

Más información: Tel.: 323 98 68, ext.: 1452. egresados@ucentral.edu.co

Más información: Tel.: 323 98 68, ext.: 1452. egresados@ucentral.edu.co 12 junio de 2011 Taller presentación de pruebas psicotécnicas y entrevista....1 Con el ánimo de potenciar en los egresados sus oportunidades de empleo, los invitamos a participar en el taller sobre entrevista

Más detalles

Unpuntocurioso nació en octubre de 2013 como un proyecto destinado a. promover la lectura y la creatividad entre el público infantil y juvenil.

Unpuntocurioso nació en octubre de 2013 como un proyecto destinado a. promover la lectura y la creatividad entre el público infantil y juvenil. 1 Unpuntocurioso nació en octubre de 2013 como un proyecto destinado a promover la lectura y la creatividad entre el público infantil y juvenil. La curiosidad y aceptación de la gente posibilitó que pronto

Más detalles

SE CONOCIERON LOS RESULTADOS DE NUESTRO CONCURSO INTERNACIONAL SOBRE ECONOMÍA CIRCULAR

SE CONOCIERON LOS RESULTADOS DE NUESTRO CONCURSO INTERNACIONAL SOBRE ECONOMÍA CIRCULAR Campaña sobre Desarrollo Sostenible SE CONOCIERON LOS RESULTADOS DE NUESTRO CONCURSO INTERNACIONAL SOBRE ECONOMÍA CIRCULAR Un niño de Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires, resultó ganador y viajará

Más detalles

CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ARTES CINEMATOGRAFÍCAS Y AUDIOVISUALES

CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ARTES CINEMATOGRAFÍCAS Y AUDIOVISUALES OBJETIVO GENERAL: Formar licenciados en Artes Cinematográficas y Audiovisuales con capacidad para intervenir de manera eficiente en los procesos de preproducción, producción y posproducción de cortometrajes

Más detalles

Perfil del Egresado del Programa de Doctorado en Bibliotecología y Estudios de la Información de la UNAM

Perfil del Egresado del Programa de Doctorado en Bibliotecología y Estudios de la Información de la UNAM Perfil del Egresado del Programa de Doctorado en Bibliotecología y Estudios de la Información de la UNAM Brenda Cabral-Vargas Salvador Gorbea-Portal IIBI, UNAM brenda@iibi.unam.mx portal@unam.mx En principio

Más detalles

MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública

MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública Fechas: 15 al 18 de octubre de 2015 Organizan: Mercat de les Flors (Cataluña) y NAVE (Chile) Auspician: Área

Más detalles

APOYO A MEJORES TEXTOS EN TALLERES DE LA RED DE ESCRITURA CREATIVA RELATA 2015

APOYO A MEJORES TEXTOS EN TALLERES DE LA RED DE ESCRITURA CREATIVA RELATA 2015 APOYO A MEJORES TEXTOS EN TALLERES DE LA RED DE ESCRITURA CREATIVA RELATA 2015 1 Concurso piezas literarias (cuento y poesía) producidas por directores de taller vinculados a RELATA Fecha de apertura:

Más detalles

La planta docente INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIA EN DIBUJO ARTÍSTICO E ILUSTRACIÓN

La planta docente INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIA EN DIBUJO ARTÍSTICO E ILUSTRACIÓN La planta docente INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIA EN DIBUJO ARTÍSTICO E ILUSTRACIÓN Docentes del Curso El Centro de Postgrado y la Maestría en Estudios de Arte de la Facultad de Artes de la Universidad de

Más detalles