Condroitín Sulfato + Glucosamina + Mn. Regenerador osteoarticular. Protector de la Condrogénesis. Antiartrósico. Características del producto

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Condroitín Sulfato + Glucosamina + Mn. Regenerador osteoarticular. Protector de la Condrogénesis. Antiartrósico. Características del producto"

Transcripción

1 SOSTEN CG Oral Condroitín Sulfato + Glucosamina + Mn Comprimidos Regenerador osteoarticular. Protector de la Condrogénesis. Antiartrósico. ÍNDICE: Sosten CG oral Características del producto Indicaciones.- Cuándo medicar con Sosten CG oral Otras indicaciones - Cistitis idiopática felina Dosis Contraindicaciones Anexo I: Fisiopatología del cartílago: Anexo II: Osteoartrosis (OA) Sosten CG oral Sosten CG oral es un producto que combina los efectos del condroitín sulfato, la D-Glucosamina y sulfato de manganeso para el tratamiento y prevención de los síntomas de la osteoartritis. Se ha investigado el rol potencial del los agentes condroprotectores en la reparación del cartílago articular y sobre la desaceleración de los procesos degenerativos. Diferentes artículos describen que la utilización de estos nutracéuticos producen tres cambios importantes en la sintomatología de la osteartrosis: disminución del dolor, aumento del rango del movimiento y disminución del grado de dificultad de movimiento, 1

2 mejorando la capacidad funcional de la articulación sin producir efectos colaterales, lo que hace de estas moléculas una excelente opción para el tratamiento y prevención de los pacientes con afección articular. Ventajas de uso de GAGs En síntesis la acción de estas sustancias condroprotectoras son: -Aporte exógeno de sustratos que estimulan al condrocito a incrementar la síntesis de macromoléculas o matriz extracelular y a los sinovitos en la síntesis de ácido hialurónico. -Bloqueo de la acción degradativa de las metaloproteinasas y de los mediadores de la inflamación. -Evitar o eliminar la formación de fibrina, trombina y placa en los vasos sanguíneos sinoviales y subcondrales. Por qué usar Sosten CG oral Con la formulación de Sosten CG oral se busca producir la acción sinérgica de sus componentes en el tratamiento de la osteoartrosis, apostando a la actividad antiinflamatoria del condroitín sulfato y a la capacidad activadora de la síntesis de los proteoglicanos por parte de la glucosamina para mantener la homeostasis del cartílago lesionado. Es decir provocar una respuesta hipermetabólica en los condrocitos que estabilice la matriz del cartílago y que de esta forma retrase la progresión de la degeneración del cartílago. Hasta la fecha diferentes trabajos sugieren que el efecto modificador de la enfermedad (la habilidad para retardar la progresión de la degeneración del cartílago) con el uso en conjunto de glucosamina, condroitín sulfato y manganeso es más eficaz que la de cada molécula por separado. Se comprobó también que la combinación reduce la aparición de artritis inmunomediada por disminuir la susceptibilidad de la matriz articular al ataque inmunológico. Otra de las ventajas es su efecto preventivo en los cachorros para completar una mejor formación de la articulación coxo-femoral durante el período de crecimiento y de esta manera conseguir una mejor congruencia articular que reduzca la inestabilidad y la laxitud articular, previniendo de esta forma la aparición de displasia de cadera, y su efecto beneficioso en gatos con cistitis idiopática. Características del producto Generalidades El condroitín sulfato se extrae y purifica a partir del cartílago y es un glicosaminoglicano compuesto por la repetición del disacárido ácido urónico+acetilgalactosamina. Industrialmente suele extraerse a partir de cartílago de bovino, porcino o de tiburón. Es el glicosaminoglicano más numeroso en el cartílago articular, y su principal función es el mantenimiento de las propiedades de elasticidad y de la adecuada hidratación del cartílago. La glucosamina se elabora a partir de exoesqueletos de crustáceos y es un amino-monosacárido necesario que compone la mayoría de glicosaminoglicanos. A su vez estos glicosaminoglicanos forman las cadenas laterales del corazón proteico que constituye el proteoglicano, o sea es el precursor principal para la síntesis de glucosaminoglicanos (GAGs) de la matriz del 2

3 cartílago y del líquido sinovial. Los condrocitos pueden sintetizar glucosamina a partir de glucosa y glutamina, pero esto constituye una etapa limitante de la velocidad en la síntesis de glucosaminoglicanos y proteoglicanos. Por consiguiente, en momentos de gran demanda, como en momentos de aceleración del recambio de cartílago en la OA, es importante administrar un complemento exógeno de glucosamina. El Sulfato de manganeso es un compuesto inorgánico que puede encontrarse en diferentes estados oxidativos. Todas estas sustancias participan en un paso metabólico específico para la biosíntesis y regeneración de los cartílagos por lo que son importantes durante el desarrollo y durante toda la vida de nuestros animales. El manganeso es necesario para el mantenimiento de las cantidades adecuadas de mucopolisacaridos en los cartílagos epifisarios y en otros tejidos. Farmacocinética: En estudios de biodisponibilidad se observó que el condroitín sulfato se absorbe luego de su administración por vía oral, además se demostró que una administración en dosis múltiples produce una acumulación significativa del sulfato de condroitín, esto es porque la biodisponibilidad del CS varió desde 4,8 hasta 5,0% después de una dosis única y % después de dosis múltiples. Luego de la administración se observa el pico en plasma a las 2,1 hs y se mantiene durante 36 hs, a las 24 hs post administración se encontró mayor concentración en el intestino, riñones, líquido sinovial y en el cartílago. Se elimina por vía fecal. La glucosamina es hidrosoluble, y en estudios realizados tanto en humanos como en perros, demostraron que luego de la administración oral se absorbe en el intestino delgado y es incorporada a las proteínas plasmáticas sufriendo su primer metabolismo y disminuyendo la biodisponibilidad en un 26%, aproximadamente. El complejo glucosamina-proteína se concentra en el cartílago articular. Más del 34% se elimina en la orina, principalmente como glucosamina, y el 12,7% se excreta en las heces. El sulfato de manganeso es principalmente excretado por vía biliar eliminándose entre un 95-98% con la materia fecal y solo el 0,1 al 3% es eliminado por orina. El manganeso se encuentra en el cuerpo formando complejos fácilmente disociables y es transportado en una forma trivalente por una globulina llamada transmanganin, donde un ion metálico se une a más de una molécula proteica. La vida media de este mineral en el cuerpo decrece cuando aumenta el consumo, a diferencia de otros metales, el manganeso regula su excreción por la tasa de eliminación y si bien es cierto que existe una alta correlación positiva entre la ingesta de manganeso y la cantidad retenida en el cuerpo, dosis extremadamente elevadas pueden producir un balance negativo. Luego de la administración de manganeso se encuentra en mayor concentración en hueso y en intestino, siendo esta última una fuente de mineral de fácil intercambio. Farmacodinamia- Mecanismo de acción: Se ha demostrado efectos anabólicos de condroitín sulfato (CS) en el cartílago articular y en los condrocitos, así como en los fibroblastos sinoviales. In vitro cuando se adicionó condroitín sulfato en cultivos celulares se demostró que influyen en el crecimiento y me- 3

4 tabolismo de los glicosaminoglicanos, incrementan la producción de proteoglicanos por las células sanas e inhiben la actividad de las enzimas colagenolíticas. Su mecanismo de acción puede estar relacionado con su papel como sustrato para la síntesis de proteoglicanos. Se propone también que el efecto condroprotector de esta molécula está relacionado a su componente sulfato ya que el azufre es un elemento esencial para la estabilización de la matriz extracelular o tejido conectivo. También se demostró que reduce el catabolismo del cartílago, ya que in vitro, inhibió la actividad de algunas anafilotoxinas presentes en las articulaciones ostreoartrósicas. Igualmente inhibió la acción de las enzimas liberadas por los leucocitos, esta acción es dosis dependiente. In vivo, en estudios de biodisponibilidad, se comprobó una alta concentración de CS en el líquido sinovial con lo cual se explica los efectos antiinflamatorios y condroprotectores de este polisacárido. Luego de la administración de CS se produce un aumento significativo de la concentración de ácido hialurónico y una disminución de la enzima lisosomal, N-acetilglucosaminidasa. Efectivamente inhibe la quimiotaxis direccional, la fagocitosis y la liberación del contenido lisosomal característicos de la respuesta antiinflamatoria. En resumen el CS provoca una menor alteración estructural, protegiendo los proteoglicanos del cartílago y disminuyendo la actividad de las proteasas. Entonces puede decirse que el CS tiene un efecto modificador de la enfermedad basado en el mantenimiento de la homeostasis del cartílago. In vitro se demostró que la incorporación de glucosamina en cultivos celulares conduce a la incorporación de la misma dentro de la composición de los glicosaminoglicanos así como la activación de la síntesis de la proteína central (core protein), promoviendo la producción de proteoglicanos. Así, la glucosamina tiene un rol anabólico frenando el desarrollo de la osteoartritis. También se propone que el efecto condroprotector de esta molécula se debe a la mayor producción sinovial de ácido hialurónico. Esta teoría propone que el mantenimiento de los niveles de ácido hialurónico en el líquido sinovial inhibe los mecanismos que dan lugar a la degradación del cartílago y el dolor en los pacientes con osteoartritis. Setnikar et al (1991) en estudios in vitro demostró que la glucosamina no es efectiva para prevenir la inflamación y los cambios producidos en el líquido de la rodilla por agentes pro-inflamatorios, sin embargo pudieron evidenciar que reduce la generación de radicales peróxido por los macrófagos disminuyendo los efectos de estos sobre el cartílago. Otros plantean que su efecto condroprotector está relacionado a su componente sulfato, ya que el azufre es un elemento esencial para la estabilización de la matriz extracelular o tejido conectivo. También tiene un efecto leve en la inhibición de la colagenasa. La glucosamina no solo estimula a los condrocitos sino también al tejido conectivo para la síntesis de glicosaminoglicanos. El sulfato de manganeso es un cofactor necesario para la síntesis de los componentes de la matriz del cartílago (glicosaminoglicanos) y de la superóxido dismutasa mitocondrial, que inhibe el daño oxidativo de los tejidos. Además, el manganeso es un oligoelemento esencial que desempeña un papel importante en la síntesis de mucopolisacaridos y en la activación de la enzima glicosoltransferasa que es la que une los azúcares modificados a proteínas. Estudios in vivo demostraron la directa relación que existe en la administración exógena de manganeso y el aumento de la cantidad de mucopolisacaridos en 4

5 el cartílago articular. En estudios in vitro donde se imitaron las condiciones del flujo sinovial característico a una etapa temprana de la inflamación articular aguda, la incorporación de manganeso produjo una disminución de la tasa de daño oxidativo del ácido hialurónico. La deficiencia de manganeso en la gestación produce anomalías esqueléticas, en estudios en conejillos de india las madres que sufrían deficiencia de este mineral parían crías que presentaban una reducción significativa en la concentración de todos los mucopolisacaridos en los cartílagos articulares. En estos animales el condroitín sulfato estaba significativamente reducido en el cartílago costal, como así también el ácido hialurónico del líquido sinovial. Es decir que la deformación ósea no es por un defecto en la calcificación, sino en la composición de la matriz del cartílago epifisario. Toxicidad: No hay reportes sobre toxicidad de esta molécula de CS. Para la glucosamina se determinó la DL50 oral en ratón en mg kg -1. Para el sulfato de manganeso se determinó la DL50 intraperitoneal en ratón en 120mg/kg. (Physical & Theoretical Chemistry Lab. Safety home page.) Niveles experimentales de 50 a más de 4000 ppm de sulfato de manganeso en la dieta administrados en ratas, perros, cerdos y rumiantes causaron reducción de hemoglobina, disminución del crecimiento, anomalías en hueso. En vacas alimentadas con 5000 ppm de manganeso en la dieta produjo cambio de la población bacteriana del rumen y menor producción de ácido propiónico. Efectos colaterales: La administración de glucosamina en perros podría producir una hiperglicemia leve y pasajera, por lo que debe ser cuidadosa la administración de la misma en pacientes diabéticos, aunque estudios más recientes en humanos demostraron que los suplementos de glucosamina oral, sola o en conjunto con condroitín sulfato, no dan lugar a alteraciones clínicamente significativas en el metabolismo de la glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 o en ratas de sepas muy sensibles a la resistencia a la insulina. En estudios humanos a los que se les administró condroitín sulfato y glucosamina dieron resultados excelentes en cuanto a la tolerancia. Solo el 2,5% de los pacientes que recibieron glucosamina por vía oral mostraron signos gastroentéricos como diarrea que remitieron con la supresión del tratamiento. Estudios realizados en perros y en ratas no mostraron efectos adversos incluso después de un año o más de duración. En ratas no se pudo obtener una dosis letal media, incluso administrando dosis saturadas. Tampoco se observó efecto alguno en perros tratados con 500 mg de condroitín sulfato oral durante más de un año. En humanos se ha observado que los glicosaminoglicanos poseen actividad heparinoide, y aumentan los tiempos de tromboplastina parcial activada, protrombina de coagulación, y sangría tras su administración. La administración de la combinación de glucosamina, condroitín sulfato y manganeso no produjo modificaciones en los niveles de hormona tiroidea en los perros hipotiroideos. 5

6 Indicaciones: Cuando medicar con Sosten CG Tratamiento PREVENTIVO: ANIMALES EN CRECIMIENTO: Durante la etapa de crecimiento el tejido cartilaginoso y óseo debe soportar activamente tracciones y tensiones fundamentalmente en cachorros pesados de razas de crecimiento rápido. Es el momento crucial de intercambio de nutrientes, la degradación y síntesis de la matriz se produce activamente para lo cual deben estar presentes los substratos necesarios para la formación de las Fibras Colágenas y de los Glicosaminoglicanos de la sustanciaintercelular. La administración de la formulación logra entonces: Conformación y Diámetro normal de las articulaciones y radios óseos. Firmeza en la inserción de los ligamentos, fundamentalmente importante para las articulaciones distales donde la protección peri-articular (por masas musculares) es mínima. Fortaleza de las cápsulas articulares. Mayor resistencia para soportar las tensiones y tracciones del entrenamiento. ANIMALES ADULTOS: el desgaste articular puede manifestarse con la disminución de la resistencia o disminución de los ángulos de flexión, disminución del rendimiento en el entrenamiento, sin expresión radiológica. La administración de la formulación permite la recuperación de la viscosidad del líquido sinovial y evita preventivamente la erosión de las superficies articulares en contacto. (Primera etapa y desencadenante de los procesos enzimáticos los que posteriormente se van a manifestar con los signos típicos de la inflamación). Tratamiento CURATIVO: ANIMALES EN CRECIMIENTO Y ADULTOS: En presencia de defectos de aplomo por desbalances nutricionales o deformaciones articulares en la DISPLASIA de cadera, laxitud de ligamentos. Prevención de las deformaciones articulares. Tratamiento de la Artrosis, Patología degenerativa osteoarticular - (osteoartrosis) - Coxartrosis, Espóndiloartrosis. Remodelación de las estructuras deformadas por procesos osteodistróficos durante el crecimiento y desarrollo. Sinovitis no infecciosas, lesiones ligamentosas. Procesos de reparación de ligamentos y tendones, fracturas óseas y cartilaginosas. Protector del cartílago, aumenta la resistencia al estrés en los momentos de mayores exigencias articulares - entrenamientos, competencias - Analgésico natural. Detención de procesos activos de degradación del cartílago. Tratamiento de los efectos secundarios (dolor y deformaciones articulares, enfermedad degenerativa articular) en la displasia de cadera en perros y gatos -antiinflamatorio-. Preventivo de la artrosis y peri-artrosis en los estadios iniciales. Otras indicaciones - Cistitis idiopática felina Los GAGs, junto con las fibras colágenas, son los fundamentos de la estructura del cartílago y del tejido conectivo en general. El tejido conectivo está compuesto de proteínas insolubles, fibras colágenas y elastina las que se encuentran suspendidas en una matriz extracelular llamada sustancia fundamental. Esta sustancia fundamental se encuentra también en la dermis (estrato corneo), tendones, ligamentos, cartílagos y matriz de huesos. Por lo cual la administración exógena de GAGs no solo es beneficiosa para los cartílagos afectados sino también para otros tejidos como los epitelios ya que contienen 6

7 altas concentraciones de estas sustancias. Estudios en gatos con cistitis idiopáticas han demostrado los beneficios de la administración diaria de GAGs por tener estos un papel importante en la patogénesis de la enfermedad mejorando la calidad de la mucosa vesical que es la que protege a la vejiga de la orina y de los productos residuales contenidos en ella. Dosificación: Caninos y Felinos: Caninos: hasta 30 kg de peso: 1 comprimido por día. Mayores de 30 kg: 2 comprimidos por día. Felinos: ½ comprimido por día. En casos agudos: Se recomienda el tratamiento conjunto con Sosten CG inyectable. El tiempo de administración depende del grado de artrosis, intensidad de los factores condicionantes de la artrosis secundaria y a la capacidad individual de respuesta. Contraindicaciones: Estas sustancias son componentes naturales del organismo, no son tóxicas, son absorbidas y metabolizadas por las vías naturales. No se ha demostrado ningún efecto tóxico, efectos colaterales o cambios clínicos, bioquímicos o hematológicos por la administración de glucosamina, condroitín sulfato y sulfato de manganeso durante 6 meses, a la dosis indicada. Interacciones medicamentosas: La combinación glucosamina/ condroitín puede administrarse en conjunto con AINES para el tratamiento agudo de la osteoartrosis. Aunque el efecto antiinflamatorio del CS es menor que la de los AINES, no produce los efectos colaterales de estos últimos y puede ser utilizado por largo tiempo, el condroitín tiene efecto antiinflamatorio por mecanismos diferentes, por lo cual en algunos pacientes pueden ser utilizados en conjunto. Los efectos terapéuticos del condroitín sobre los síntomas de la osteoartritis parecen ser por un período de tiempo mayor al compararlo con otros tratamientos utilizados para la osteoartritis. En estudios donde se comparaba la utilización de condroitín sulfato y AINES en pacientes con osteoartritis se comprobó que aunque el efecto terapéutico del condroitín fue más lento que el de los AINES, fueron más duraderos luego de discontinuar el tratamiento y con menos complicaciones gastrointestinales. Importante: La administración exógena de GAGs no solo es beneficiosa para la prevención y tratamiento de las afecciones articulares sino también para los tejidos conectivos ricos en estas moléculas. 7

8 Anexo I Fisiopatología del cartílago: El cartílago es un tejido metabólicamente activo, compuesto por una compleja matriz extracelular de colágeno y fibras elásticas dentro de un gel hidratado de glicosaminoglicanos y proteoglicanos. Los glicosaminoglicanos (GAGs) y las fibras colágenas son sintetizados por los condrocitos del cartílago y por los sinoviocitos en la membrana sinovial. La interacción de estos componentes de la matriz son los que le dan las características biomecánicas del cartílago, propiedades de flexibilidad y resistencia a la compresión. Estos GAGs, protegen las epífisis óseas de presiones y tracciones. Dan forma y resistencia a los ligamentos, tendones, vaina y cápsula sinovial. Pero no solo participan en mantener la estructura durante la compresión / elasticidad, sino que también controlan la iniciación y crecimiento de las fibras colágenas y son responsables de la retención de agua en los tejidos y de mantener la función de transporte en la matriz regulando la calcificación y osificación. Por lo tanto normaliza la síntesis de condroitín sulfato alterado y regula la síntesis de calcio. El componente de colágeno de la matriz del cartílago es relativamente inerte, pero los otros constituyentes, como los proteoglicanos, están sometidos a un continuo recambio proceso durante el cual el catabolismo y la eliminación de las moléculas de la matriz extracelular está en equilibrio con la síntesis y deposición de nuevas moléculas. Los proteoglicanos, largas macromoléculas compuestas por múltiples cadenas de glicosaminoglicanos y oligosacaridos unidos a un núcleo proteico central (core protein), proporcionan una malla para el colágeno y también se unen a agua y a cationes, formando una capa viscosa y elástica que lubrica y protege el cartílago. La presencia de estas macromoléculas con cargas negativas le proporciona a la matriz del cartílago la fuerte afinidad por el agua, dando a este tejido sus propiedades biomecánicas. Anexo II Osteoartrosis (OA) La OA es una enfermedad articular degenerativa de progresión lenta caracterizada por la pérdida de cartílago articular con la consiguiente exposición del hueso subcondral y la producción de una enfermedad articular autoperpetuante caracterizada por dolor. La pérdida del cartílago es el resultado de un progresivo catabolismo del mismo debido a un desequilibrio entre la síntesis y la degradación de proteoglicanos. Se produce la formación de hueso nuevo como respuesta a la inflamación crónica y al daño tisular local en un intento de limitar el movimiento y el dolor. La lesión de la articulación provoca la liberación de diferentes enzimas que dañan el cartílago. Se libera ácido araquidónico (AA) que es metabolizado a leucotrienos y prostaglandinas inflamatorias, que producen los signos clínicos de la OA: articulación dolorosa, caliente e hinchada. La viscosidad del líquido sinovial disminuye, se reduce la lubricación articular y se produce la lesión del cartílago. La osteartrosis afecta al 20% de los caninos de más de un año de edad. Produciendo diferentes signos, aunque el más frecuente es el dolor que cuando es crónico modifica la calidad de vida del animal y puede también modificar su conducta. Aunque puede aparecer en animales de cualquier edad, OA es un problema significativo en los perros de mediana o avanzada edad y se presenta con mayor frecuencia en ciertas razas (Pastor Alemán, Labrador Retriever). La obesidad y el exceso de ejercicio intenso también pueden incrementar las tensiones sobre las articulaciones y pueden predisponer al perro al desarrollo de OA. La osteoartritis (OA) en medicina felina ha sido una patología poco valorada o pasada por alto. Reconocer esta afección es muy difícil ya que los signos que son difusos suelen tomarse como normales en los felinos añosos, pero es importante saber que aproximadamente el 90% de los gatos, de más de 12 años de edad, presentan esta afección. Los objetivos del tratamiento para la osteoartritis son múltiples; reducir el dolor y el 8

9 malestar, disminuir los signos clínicos, ralentizar la progresión de la enfermedad, promover la reparación de tejidos dañados y mejorar la calidad de vida. Hasta hace poco tiempo el tratamiento estaba reducido al tratamiento del dolor, pero la propuesta de esta formulación es la de administrar sustancias destinadas a modificar el curso de la enfermedad y restablecer la funcionalidad articular. Además, estas sustancias son componentes naturales del organismo por lo que su utilización por periodos prolongados no produce efectos colaterales. Estos agentes modificadores contienen precursores para la síntesis de la matriz del cartílago hialino que administrados en forma exógena estimulan esta síntesis y modifican el curso de la enfermedad articular. Se ha planteado que en la OA la demanda de precursores de cartílago hialino es más elevada que la capacidad endógena de reparación, por lo tanto, al proporcionar estos compuestos de forma exógena, se salvaría esta limitación en la síntesis de cartílago y así el organismo podría contrarrestar los procesos de degeneración de una manera eficaz. El cartílago es un tejido avascular y alinfático que recibe sus nutrientes en forma directa de la circulación y cuando sus requerimientos de Condroitín Sulfato / D-Glucosamina aumentan, éstos pueden resultar insuficientes. La inmovilización de rodillas de conejos evidencio que a los 6 días se producía una disminución del 41% de la síntesis de Proteoglicanos y a los 21 días no había ninguna agregación de PG. Esto se revirtió cuando se permitió el movimiento de la articulación, mostrando así lo delicado que resulta el equilibrio nutricional del cartílago al disminuir su aporte circulatorio. Además el condrocito en las primeras fases de la OA aumenta la síntesis de glicosaminoglicanos, pero posteriormente éste se fatiga y acaban disminuyendo estos niveles a medida que avanzan los procesos osteoartrósicos, haciéndose necesaria la aportación externa de estas moléculas. Causas que predisponen a la presentación de ostreoartritis: Causas Primarias o Idiopáticas: -Desequilíbrios metabólicos: fallas en el balance degradación/síntesis -Desbalance de los condrocitos. -Fallas biomecánicas en respuesta a traumas: Envejecimiento del cartílago -Defectos congénitos de la matriz (fallas en la conformación del cartílago tipo II) con menor resistencia al ejercicio. Causas secundarias: Causas extra cartilaginosas que afectan secundariamente a la articulación. -Inflamaciones sinoviales de cualquier origen. -Microfracturas del hueso sub-condral. -Cambios vasculares -Iatrogénicas. 9

10 Condroitín Sulfato+Glucosamina + Mn COMPRIMIDOS Regenerador osteoarticular Promotor de la Condrogénesis Antiartrósico - Analgésico Sinergia Sinergia Condroitín Condroitín Sulfato 240 mg + Glucosamina 400 mg + Manganeso 40 mg ó en Acción en Acción ENTO MAYOR RENDIMIENTO 1 comprimido saborizado cada 30 kg da 30 kg Andrade (1832) Lomas de Zamora - Pcia. de Buenos Aires - Argentina Tel.: (54-11) /2248/ info@mayorslab.com.ar w w w. m a y o r s l a b. c o m. a r

constituye aproximadamente el 60% de la reserva de aminoácidos del músculo esquelético.

constituye aproximadamente el 60% de la reserva de aminoácidos del músculo esquelético. Qué es la glutamina? La glutamina es el más abundante aminoácido libre en el cuerpo humano, y constituye aproximadamente el 60% de la reserva de aminoácidos del músculo esquelético. La glutamina es un

Más detalles

Existen factores de riesgo para padecerla?

Existen factores de riesgo para padecerla? Qué es la gota? Es una enfermedad producida por el depósito de cristales microscópicos de ácido úrico en las articulaciones, provocando su inflamación dolorosa. A veces, estos cristales forman acúmulos

Más detalles

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA Una alimentación equilibrada es aquella que hace posible que el individuo, tanto si es adulto como si está en alguna etapa fisiológica

Más detalles

nutrición La Cetosis en vacas lecheras y el rol de la Colina Marc Rovers, Orffa / Excentials (rovers@orffa.com)

nutrición La Cetosis en vacas lecheras y el rol de la Colina Marc Rovers, Orffa / Excentials (rovers@orffa.com) La Cetosis en vacas lecheras y el rol de la Colina nutrición Marc Rovers, Orffa / Excentials (rovers@orffa.com) 1 nutrición Al inicio de la lactación las vacas lecheras transitan por una fase que se caracteriza

Más detalles

Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano

Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano http://www.librosaguilar.com/es/ Empieza a leer... Primeros capítulos ANA Mª REQUEJO ROSA Mª ORTEGA Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano NUTRIENTES Clasificación,

Más detalles

LAS GRASAS INERTES EN RUMEN MEGALAC

LAS GRASAS INERTES EN RUMEN MEGALAC Las grasas y aceites son la fuente más concentrada de energía y, a su vez, son fuente de nutrientes escenciales para un correcto metabolismo y síntesis de factores intermediarios y hormonas estroidales.

Más detalles

Nutrición Ortomolecular

Nutrición Ortomolecular Los alimentos y las dietas siempre han jugado un papel importante en la historia de la medicina; el ajo fue usado para tratar problemas de salud en Egipto y Grecia, mientras que en el siglo XVIII la armada

Más detalles

En los países industrializados se consumen alrededor de 15 gramos de fibra al día, en promedio (17,8 g para los hombres y 13,6 g para las mujeres).

En los países industrializados se consumen alrededor de 15 gramos de fibra al día, en promedio (17,8 g para los hombres y 13,6 g para las mujeres). Por qué es tan importante la fibra? En 1972, los científicos propusieron una "hipótesis de la fibra dietética", la que sugería que las enfermedades gastrointestinales comunes como el cáncer de colon, diverticulosis

Más detalles

X-Plain La pancreatitis Sumario

X-Plain La pancreatitis Sumario X-Plain La pancreatitis Sumario La pancreatitis es una enfermedad poco común que provoca la inflamación del páncreas. A pesar de ser una enfermedad poco común, casi 80,000 norteamericanos padecen de pancreatitis

Más detalles

Consejos de tu veterinario. Año 4. Número 15

Consejos de tu veterinario. Año 4. Número 15 Consejos de tu veterinario Año 4. Número 15 si eres unomás La Insuficiencia Renal Crónica es un proceso por el cual el riñón de deteriora de forma lenta y gradual hasta dejar de funcionar. Puede producirse

Más detalles

Los factores más estrechamente relacionados a este trastorno, son los siguientes:

Los factores más estrechamente relacionados a este trastorno, son los siguientes: Metabolismo del calcio en vacas en el postparto l Calcio interviene en numerosos procesos fisiológicos en el organismo, particularmente en la generación de los impulsos nerviosos y en la contracción muscular;

Más detalles

LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TODO LO QUE NECESITAS SABER Información para: 1 INTRODUCCIÓN La enfermedad renal crónica (ERC) es una enfermedad común en los animales maduros y de edad avanzada. Debido a que

Más detalles

Dr. Luis Taxa Rojas. Los cambios de los metabolitos en la obesidad son: Metabolismo de la glucosa y el ciclo del Ac. tricarboxílico.

Dr. Luis Taxa Rojas. Los cambios de los metabolitos en la obesidad son: Metabolismo de la glucosa y el ciclo del Ac. tricarboxílico. Dr. Luis Taxa Rojas La respuesta es SI; pero hay tres preguntas que debemos responder previamente, cual es la epidemiología de la obesidad, que cambios metabólicos se producen para desarrollar obesidad

Más detalles

La osteoartritis también se ha llamado: artrosis; osteoartritis; enfermedad articular degenerativa (EAD); osteoartritis hipertrófica

La osteoartritis también se ha llamado: artrosis; osteoartritis; enfermedad articular degenerativa (EAD); osteoartritis hipertrófica La osteoartritis también se ha llamado: artrosis; osteoartritis; enfermedad articular degenerativa (EAD); osteoartritis hipertrófica La osteoartritis es una enfermedad que implica el deterioro progresivo

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE CURSO NIVEL III Entrenador Nacional de Fútbol y Fútbol Sala Técnico deportivo Superior. ALIMENTACIÓN Y DEPORTE Apuntes del curso de entrenadores de fútbol y fútbol sala Nivel 3, impartido por la Escuela

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO. EZOR gotas orales en solución. 2.- COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO. EZOR gotas orales en solución. 2.- COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO EZOR gotas orales en solución. 2.- COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml (que equivale aproximadamente a 25 gotas) contiene como principio activo: Picosulfato

Más detalles

Pr evención SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD GERENCIA DE MEDICINA PREVENTIVA

Pr evención SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD GERENCIA DE MEDICINA PREVENTIVA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD GERENCIA DE MEDICINA PREVENTIVA Introducción En la lucha por el control del peso y la buena salud, se le ha dado mayor importancia al tipo, cantidad de alimentos y a

Más detalles

Una articulación es el conjunto de elementos que une dos huesos vecinos permitiéndoles moverse. Una articulación común se compone de: Los CARTÍLAGOS

Una articulación es el conjunto de elementos que une dos huesos vecinos permitiéndoles moverse. Una articulación común se compone de: Los CARTÍLAGOS Una articulación es el conjunto de elementos que une dos huesos vecinos permitiéndoles moverse. Una articulación común se compone de: Los CARTÍLAGOS que revisten las superficies articulares de los huesos.

Más detalles

Enfermedad del ligamento cruzado craneal

Enfermedad del ligamento cruzado craneal Enfermedad del ligamento cruzado craneal Jorge Jofre, Certified PennHIP Member, Miembro del Grupo de Trabajo de Ortopedia y Traumatología (Gevo) y de la Sociedad Europea de Ortopedia y Traumatología Veterinaria

Más detalles

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE DIABETES - UN FACTOR DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD RENAL La Diabetes mellitus, generalmente conocida como diabetes, es una enfermedad en la que su cuerpo no produce suficiente

Más detalles

Microalbuminuria. Cómo prevenir la. Nefropatía. Diabética

Microalbuminuria. Cómo prevenir la. Nefropatía. Diabética Microalbuminuria Cómo prevenir la Nefropatía Diabética Indice 1 Nuestros riñones. Filtros maravillosos... 2 Qué es la nefropatía diabética?... Qué la produce?... 1 Nuestros riñones. Filtros maravillosos.

Más detalles

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque... NUTRICIÓN, SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA ESQUEMA 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD 2. LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS 3. LA FUNCIÓN ENERGÉTICA DE LOS ALIMENTOS 4. HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD

Más detalles

Enfermedades óseas y de pulmón. Malformaciones por posturas Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Asma Cáncer de pulmón

Enfermedades óseas y de pulmón. Malformaciones por posturas Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Asma Cáncer de pulmón Enfermedades óseas y de pulmón Malformaciones por posturas Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Asma Cáncer de pulmón Consecuencias de sentarte mal Si te sientas con el tronco inclinado hacia delante

Más detalles

Ácidos grasos omega 3 de cadena larga unidos de forma natural a fosfolípidos y antioxidantes

Ácidos grasos omega 3 de cadena larga unidos de forma natural a fosfolípidos y antioxidantes Ácidos grasos omega 3 de cadena larga unidos de forma natural a fosfolípidos y antioxidantes Reproducimos por entero, un artículo publicado por AFINUR (Asociación Española de Fitoterapia y Nutrición Responsable)

Más detalles

Superbayphos «Anterior Siguiente»

Superbayphos «Anterior Siguiente» Imprimir Superbayphos «Anterior Siguiente» Reg. No.: S.A.G.A.R.P.A. A 0615 010 Producto No.: 77962 Suplemento alimenticio de minerales adicionado con vitamina A. (Oral.) Superbayphos con vitamina A es

Más detalles

Llagas que no cicatrizan

Llagas que no cicatrizan Llagas que no cicatrizan Introducción Algunas llagas tienen dificultad para cicatrizar por sí solas. Las llagas que no cicatrizan son un problema bastante común. Las llagas abiertas que no cicatrizan también

Más detalles

PANCREAS. Es imprescindible para la vida, pues realiza dos funciones fundamentales:

PANCREAS. Es imprescindible para la vida, pues realiza dos funciones fundamentales: Qué es y para qué sirve el páncreas? El páncreas, situado en el abdomen detrás del estómago, tiene forma alargada. Al extremo se le llama cola. Es imprescindible para la vida, pues realiza dos funciones

Más detalles

Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EPAJ/ARE)

Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EPAJ/ARE) www.printo.it/pediatric-rheumatology/py/intro Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EPAJ/ARE) Versión de 2016 1. QUÉ ES LA ESPONDILOARTRITIS JUVENIL/ARTRITIS RELACIONADA CON ENTESITIS

Más detalles

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO-

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- DIETÉTICAS PARA LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN Laura Sempere Robles 12 Unidad de Gastroenterología. Hospital General Universitario de Alicante Qué son las medidas higiénico-dietéticas?

Más detalles

120 mg/dl (6 (6,6 mmol/l)

120 mg/dl (6 (6,6 mmol/l) LA HIPOGLUCEMIA CONCEPTO Teniendo en cuenta que los valores normales de la glucemia capilar en ayunas, deben estar entre los 80 mg/dl (4.4 mmol/l) y los 100 mg/dl (5.5 mml/l), se considera que hay una

Más detalles

www.caninsulin-latam.com Mascotas diabéticas, Sanas y Felices Usted lo hace posible con Caninsulin

www.caninsulin-latam.com Mascotas diabéticas, Sanas y Felices Usted lo hace posible con Caninsulin www.caninsulin-latam.com Mascotas diabéticas, Sanas y Felices Usted lo hace posible con Caninsulin Los veterinarios lo hacen posible con Caninsulin está formulado para perros y gatos Como veterinario,

Más detalles

MÓDULO: GESTIÓN DE RESIDUOS TEMA: DESMINERALIZACIÓN

MÓDULO: GESTIÓN DE RESIDUOS TEMA: DESMINERALIZACIÓN MÓDULO: GESTIÓN DE RESIDUOS TEMA: DESMINERALIZACIÓN DOCUMENTACIÓN ELABORADA POR: NIEVES CIFUENTES MASTER EN INGENIERIÁ MEDIOAMBIENTAL Y GESTIÓN DEL AGUA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. INTERCAMBIO IÓNICO 3.

Más detalles

1. Epidemiología de la osteoporosis

1. Epidemiología de la osteoporosis 1. Epidemiología de la osteoporosis Dr. Enrique Ardila Ardila Médico Internista Endocrinólogo, candidato a PhD en endocrinología, fellow en metabolismo óseo, especialista en evaluación de la calidad en

Más detalles

EL PESCADO CONGELADO. ALTA TECNOLOGIA EN PRODUCCION DE PRODUCTOS DE LA PESCA: surimi

EL PESCADO CONGELADO. ALTA TECNOLOGIA EN PRODUCCION DE PRODUCTOS DE LA PESCA: surimi EL PESCADO CONGELADO. ALTA TECNOLOGIA EN PRODUCCION DE PRODUCTOS DE LA PESCA: surimi Emiliano Rojas Gil Laboratorio de Salud Pública Madrid Salud El pescado es una importante fuente de nutrientes y, a

Más detalles

Prevenir, mejor que curar. La Diabetes. Factores de riesgo coronario. Página nº 1

Prevenir, mejor que curar. La Diabetes. Factores de riesgo coronario. Página nº 1 Página nº 1 Desde hace mucho tiempo se sabe que la diabetes y otras alteraciones metabólicas favorecen el desarrollo y la presentación de patología en las arterias, tanto en su génesis como en su desarrollo.

Más detalles

salud publica www.jccm.es

salud publica www.jccm.es salud publica, www.jccm.es La caries y la enfermedad periodontal son una de las afecciones más frecuentes del ser humano. Los problemas de salud bucodental afectan al estado físico y la calidad de vida

Más detalles

Introducción a la fisiología: la célula y la fisiología general

Introducción a la fisiología: la célula y la fisiología general I Introducción a la fisiología: la célula y la fisiología general 1 Organización funcional del cuerpo humano y control del «medio interno» 2 La célula y sus funciones 3 Control genético de la síntesis

Más detalles

QUÉ ES LA HEPATITIS C? CÓMO SE CONTAGIA?

QUÉ ES LA HEPATITIS C? CÓMO SE CONTAGIA? QUÉ ES LA HEPATITIS C? La hepatitis C es una inflamación del hígado producida por la infección del virus de la hepatitis C. La inflamación puede causar que el hígado no funcione adecuadamente. Se estima

Más detalles

Guía Nutricional: Glucogenosis Tipo II

Guía Nutricional: Glucogenosis Tipo II Guía Nutricional: Glucogenosis Tipo II Por Miguel Carnero Gregorio -1- GLUCOGENOSIS TIPO II (ENFERMEDAD DE POMPE) La glucogenosis tipo II se engloba dentro de las llamadas glucogenosis musculares. La causa

Más detalles

Enfermedad de Parkinson

Enfermedad de Parkinson CONCEPTO: El PARKINSON es un proceso degenerativo del sistema nervioso central, de instalación lenta, progresiva, que resulta de lesiones del sistema extrapiramidal (en el cerebro), generalmente de causa

Más detalles

EFECTO DE LA AGRESIVIDAD ATMOSFÉRICA EN LA TENACIDAD A FRACTURA DE METALES Y ALEACIONES METÁLICAS

EFECTO DE LA AGRESIVIDAD ATMOSFÉRICA EN LA TENACIDAD A FRACTURA DE METALES Y ALEACIONES METÁLICAS EFECTO DE LA AGRESIVIDAD ATMOSFÉRICA EN LA TENACIDAD A FRACTURA DE METALES Y ALEACIONES METÁLICAS Dentro de la caracterización mecánica de los materiales de ingeniería, la resistencia a la tensión y la

Más detalles

MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN

MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN www.nutrimedperu.com MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN Lic. Nutricionista: Castrejón Miguel ángel Portocarrero No de Colegiatura: CNP: 3904 Email: mpc2804@nutrimedperu.com Web: www.nutrimedperu.com Introducción

Más detalles

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org Mira por ti, controla tu Campaña Nacional para el Control del Colesterol www.controlatu.org Qué es el? El es una grasa que circula por la sangre y que interviene en muchos procesos del organismo, como

Más detalles

CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA VETERINARIA

CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA VETERINARIA Tema 10. Tejido cartilaginoso: concepto y generalidades. Células del tejido cartilaginoso: Condroblastos y condrocitos. Matriz cartilaginosa. Tipos de cartílago: hialino, elástico y fibroso. Articulaciones:

Más detalles

INTRODUCCION La Fitopatología es el estudio de:

INTRODUCCION La Fitopatología es el estudio de: INTRODUCCION La Fitopatología es el estudio de: Los organismos y las condiciones del ambiente que ocasionan enfermedades en plantas Los procesos mediante los cuales estos factores producen enfermedades

Más detalles

Rincón Médico El glaucoma Dr. Mario Caboara Moreno Cirujano Oftalmólogo Centro Oftalmológico de los Altos - Tepatitlán, Jalisco

Rincón Médico El glaucoma Dr. Mario Caboara Moreno Cirujano Oftalmólogo Centro Oftalmológico de los Altos - Tepatitlán, Jalisco Rincón Médico El glaucoma Dr. Mario Caboara Moreno Cirujano Oftalmólogo Centro Oftalmológico de los Altos - Tepatitlán, Jalisco Si bien todos los sentidos que poseemos los humanos son importantes y nos

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 IBUPROFENO 100 mg/5 ml SUSPENSIÓN ANTIPIRÉTICO-ANTIINFLAMATORIO Página 1 IBUPROFENO 100 mg/5 ml Suspensión Principio

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Glucosamina Teva 1.500 mg polvo para solución oral EFG

FICHA TÉCNICA. Glucosamina Teva 1.500 mg polvo para solución oral EFG 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA Glucosamina Teva 1.500 mg polvo para solución oral EFG 2.- COMPOSICION CUANTITATIVA-CUALITATIVA Cada sobre contiene 1.500 mg de sulfato de glucosamina como 1.990

Más detalles

LOS HECHOS SOBRE LA ARTRITIS

LOS HECHOS SOBRE LA ARTRITIS LOS HECHOS SOBRE LA ARTRITIS Información sobre la principal causa de incapacidad crónica en Estados Unidos Este servicio es cortesía de Zimmer, Inc. Para más información, llame al 1-877-447-5634 o visite

Más detalles

Trabajemos contra el estrés

Trabajemos contra el estrés Trabajemos contra el estrés Página 1 QUÉ ES EL ESTRÉS EN EL TRABAJO? Aunque parezca una palabra de moda, el estrés es un mecanismo programado genéticamente en nuestros antecesores para ayudarlos a combatir

Más detalles

Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad

Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad Posición oficial del Comité asesor científico de ENSA Introducción La proteína es un nutriente importante que se necesita para el crecimiento y

Más detalles

LA INSULINA DE ACCION EN EL HIPERTIROIDISMO: UN ENFOQUE EN LOS MUSCULOS Y TEJIDO ADIPOSO.

LA INSULINA DE ACCION EN EL HIPERTIROIDISMO: UN ENFOQUE EN LOS MUSCULOS Y TEJIDO ADIPOSO. LA INSULINA DE ACCION EN EL HIPERTIROIDISMO: UN ENFOQUE EN LOS MUSCULOS Y TEJIDO ADIPOSO. INTRODUCCION Las hormonas tiroideas pueden influir en un número de procesos en el cuerpo. Los cambios en sus niveles

Más detalles

Los pacientes presentan mayor dolor, limitación de la movilidad, debilidad muscular por atrofia y deformidad en la rodilla

Los pacientes presentan mayor dolor, limitación de la movilidad, debilidad muscular por atrofia y deformidad en la rodilla DR. JAVIER VAQUERO RUIPÉREZ ARTROSIS DE RODILLA La rodilla es una articulación de carga, es decir, que tiene que soportar el peso del cuerpo y por lo tanto sometida a mayor desgaste, las superficies óseas

Más detalles

El valor calórico estimado es de 5.7 Mcal de energía neta de lactancia (ENL) por kg.

El valor calórico estimado es de 5.7 Mcal de energía neta de lactancia (ENL) por kg. Que es Fertilac 100? Fertilac 100 El mejor Compañero nutricional de su rebaño, alto en Acido Linoleico(Omega 3), presente en los ácidos grasos de cadena Larga, Su Complejo Enzimático lo hace Híper Energético

Más detalles

Nutrición y Deporte Unidad 4 Unidad IV Macronutrientes -Parte 2 Proteínas: Química, estructura. Funciones, rendimiento calórico y fuentes; IDR, digestión y absorción. Distribución y Almacenamiento. Rol

Más detalles

VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA:

VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA: VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA: MITOS Y REALIDADES MSc. Ana Bertha López Gómez Dra.C G. Ma. Antonia Torres Cueto MSc. Ma. Margarita Pérez Rodríguez MSc. Ana Bertha López Gómez Dra.C G. Ma. Antonia Torres

Más detalles

Naturaleza y educación

Naturaleza y educación Novedades en la investigación de la EH. En lenguaje sencillo. Escrito por científicos. Para toda la comunidad EH. El ejercicio aumenta el reciclaje celular El ejercicio aumenta el reciclaje celular en

Más detalles

Belleza desde el interior Ficha Técnica

Belleza desde el interior Ficha Técnica Belleza desde el interior Ficha Técnica Belleza desde el interior La eficacia de nuestros productos nos ha colocado como referencia de calidad en múltiples mercados. Con un respaldo de más de 20 años,

Más detalles

Modificaciones en la Ficha Técnica o Resumen de las Características del Producto y del Prospecto presentadas por la Agencia Europea de Medicamentos

Modificaciones en la Ficha Técnica o Resumen de las Características del Producto y del Prospecto presentadas por la Agencia Europea de Medicamentos Anexo II Modificaciones en la Ficha Técnica o Resumen de las Características del Producto y del Prospecto presentadas por la Agencia Europea de Medicamentos Esta Ficha Técnica o Resumen de las Características

Más detalles

I. PROBLEMA - DIMENSIÓN

I. PROBLEMA - DIMENSIÓN I. PROBLEMA - DIMENSIÓN Diversos estudios realizados en centros de cuidados prolongados de España demuestran que entre un 27% y un 60% de los residentes están sometidos a algún dispositivo de limitación

Más detalles

GUÍA ESPEN DE NUTRICIÓN ENTERAL GERIATRÍA

GUÍA ESPEN DE NUTRICIÓN ENTERAL GERIATRÍA GUÍA ESPEN DE NUTRICIÓN ENTERAL GERIATRÍA CUESTIONES PRINCIPALES 1. CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA TERAPIA NUTRICIONAL EN GERIATRÍA? 2. NUTRICIÓN ENTERAL EN GRUPOS ESPECÍFICOS DE DIAGNÓSTICO 3. ASPECTOS

Más detalles

Bases del Deporte Educativo

Bases del Deporte Educativo Bases del Deporte Educativo BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 1 Sesión No. 7 Nombre: Nutrición y Fisiología del Ejercicio Físico Contextualización Conoces el metabolismo? En esta sesión aprenderás que existen

Más detalles

Equino: Alivio de la inflamación y el dolor en trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos. Alivio del dolor asociado al cólico equino.

Equino: Alivio de la inflamación y el dolor en trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos. Alivio del dolor asociado al cólico equino. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Loxicom 20 mg/ml solución inyectable para bovino, cerdos y equino 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un ml contiene: Sustancia activa: Meloxicam 20 mg

Más detalles

Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur)

Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur) Ing. Alicia S. Ciarlo Ing. Alejandro C. Booman Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur) La mitad de la producción mundial de alimentos

Más detalles

TEMA 22 1. Qué diferencia hay entre un órgano y un tejido?. Realizar un esquema de los tejidos básicos indicando sus características más sobresalientes. 2. La homeostasis es el mantenimiento del medio

Más detalles

NUTRICION Y ALIMENTACION EN ANCIANOS Y ANCIANAS

NUTRICION Y ALIMENTACION EN ANCIANOS Y ANCIANAS NUTRICION Y ALIMENTACION EN ANCIANOS Y ANCIANAS Ana María Neira Oportus Nutricionista- Psicóloga Docente Universidad Autónoma de Chile 1 NUTRICIÓN En ancianos existen numerosos factores que pueden modificar

Más detalles

El abdomen péndulo se presenta con frecuencia (Figura 5-8).

El abdomen péndulo se presenta con frecuencia (Figura 5-8). Sección 5. HIPERADRENOCORTICISMO Endocrinología para el clínico de pequeños animales Signos Clínicos La poliuria, la polidipsia y la polifagia son los signos clínicos más comunes y resultan, al menos en

Más detalles

Contenidos Didácticos

Contenidos Didácticos INDICE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1 FUERZA...3 2 TRABAJO...5 3 POTENCIA...6 4 ENERGÍA...7

Más detalles

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA El uso de gases y las tendencias en las tecnologías para la producción de alimentos Cada día las personas esperan consumir alimentos

Más detalles

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún IV. DISCUSIÓN El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún así existen dudas acerca de éste y sus consecuencias. Se ha podido observar que por una parte es un gran incentivo

Más detalles

1. Qué es la osteoporosis?

1. Qué es la osteoporosis? 1. Qué es la osteoporosis? Es una enfermedad generalizada del esqueleto que se caracteriza por una pérdida de masa ósea con alteraciones en la composición del hueso, lo que conlleva una mayor fragilidad

Más detalles

UNA DIETA EQUILIBRADA

UNA DIETA EQUILIBRADA UNA DIETA EQUILIBRADA Los medios de comunicación nos incitan frecuentemente a consumir alimentos que no son convenientes ni necesarios. Conociendo nuestras necesidades y los alimentos desde el punto de

Más detalles

OSTEOARTRITIS GUIA DE MANEJO CLINICA DE ARTRITIS Y REHABILITACIÓN (CAYRE)

OSTEOARTRITIS GUIA DE MANEJO CLINICA DE ARTRITIS Y REHABILITACIÓN (CAYRE) OSTEOARTRITIS GUIA DE MANEJO CLINICA DE ARTRITIS Y REHABILITACIÓN (CAYRE) La osteoartrítis (OA) es considerada como una entidad compleja, multifactorial, de carácter crónico, que puede comprometer sucesivamente

Más detalles

Producto alimenticio a base de extracto de arándano americano.

Producto alimenticio a base de extracto de arándano americano. Cysticlean: Producto alimenticio a base de extracto de arándano americano. El arándano americano es conocido por sus propiedades antibacterianas y beneficios sobre el mantenimiento de la salud de las vías

Más detalles

(Resumen conferencias del XVIII Congreso de la SEGHNP celebrado en Barcelona 5-7 de mayo de 2011)

(Resumen conferencias del XVIII Congreso de la SEGHNP celebrado en Barcelona 5-7 de mayo de 2011) HIGADO GRASO (Resumen conferencias del XVIII Congreso de la SEGHNP celebrado en Barcelona 5-7 de mayo de 2011) El Síndrome Metabólico (SM) es una anormalidad específica encontrada en pacientes obesos y

Más detalles

4.2 Posología y forma de administración

4.2 Posología y forma de administración 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO duphalac solución oral botellas duphalac solución oral sobres 2. COMPOSICIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA duphalac solución oral contiene: botellas: cada 100 ml de solución

Más detalles

Enfermedades del crecimiento en perros

Enfermedades del crecimiento en perros 6 6.prevención de la salud Enfermedades del crecimiento en perros Las enfermedades del crecimiento se asocian a problemas nutricionales y al crecimiento rápido de los animales afectados. Un desarrollo

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética. La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas.

Manual de Nutrición y Dietética. La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas. 8. Fibra dietética La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas. Bajo la denominación de fibra dietética se incluyen un amplio grupo

Más detalles

Animal Health. Dipl.Tzt. Holger Uhlig. Información de Producto Catosal

Animal Health. Dipl.Tzt. Holger Uhlig. Información de Producto Catosal Animal Health Dipl.Tzt. Holger Uhlig Información de Producto Catosal Catosal El poder para el desempeño La moneda universal... Ganancia de energia al quemar grasa o glucosa se almacena en forma de Trifosfato-Adenosina

Más detalles

2.- BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR Y VALORACIÓN DE SU INCIDENCIA EN LA SALUD:

2.- BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR Y VALORACIÓN DE SU INCIDENCIA EN LA SALUD: 2.- BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR Y VALORACIÓN DE SU INCIDENCIA EN LA SALUD: Primero definir el acondicionamiento físico: "el medio encaminado a ejercitar y coordinar las funciones

Más detalles

5.1.2. Eficacia de las intervenciones para la pérdida de peso

5.1.2. Eficacia de las intervenciones para la pérdida de peso 5. Dieta y ejercicio Preguntas para responder Cuál es la dieta más adecuada en el paciente con diabetes? Cuáles son los efectos del ejercicio físico en pacientes con DM 2? Qué tipo de ejercicio se recomienda?

Más detalles

Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis. Glándulas Paratiroides

Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis. Glándulas Paratiroides Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Glándulas Paratiroides Introducción Las glándulas paratiroides son cuatro, 2 superiores y 2 inferiores, se encuentran situadas por detrás y muy próximas

Más detalles

LÍQUIDOS DE CONSERVACIÓN DE ÓRGANOS

LÍQUIDOS DE CONSERVACIÓN DE ÓRGANOS LÍQUIDOS DE CONSERVACIÓN DE ÓRGANOS Dra. Anna Oliveras i Serrano Médico adjunto al Servicio de Nefrología, Diálisis y Trasplante. Hospital del Mar. Barcelona INTERÉS DE IA PRESERVACIÓN A finales de los

Más detalles

Educaguia.com. El agua es el medio en que tienen lugar todas las reacciones bioquímicas y procesos de digestión, absorción, metabolismo y excreción.

Educaguia.com. El agua es el medio en que tienen lugar todas las reacciones bioquímicas y procesos de digestión, absorción, metabolismo y excreción. 1 EL AGUA El agua es un elemento esencial, sin agua la vida no sería posible. Sin comer podemos sobrevivir aproximadamente dos meses (o más en función de las reservas) pero sin agua moriríamos al cabo

Más detalles

Este medicamento debe ser usado exclusivamente bajo prescripción y vigilancia médica y no puede repetirse sin nueva receta médica.

Este medicamento debe ser usado exclusivamente bajo prescripción y vigilancia médica y no puede repetirse sin nueva receta médica. DORMID 15mg/3ml MIDAZOLAM5mg/ml Solucióninyectable IndustriaHolandesa Ventabajorecetaarchivada Estemedicamentodebeserusadoexclusivamentebajoprescripciónyvigilanciamédicaynopuederepetirsesin nuevarecetamédica.

Más detalles

POR QUÉ ENVEJECEMOS Y QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR QUE SE NOTE

POR QUÉ ENVEJECEMOS Y QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR QUE SE NOTE POR QUÉ ENVEJECEMOS Y QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR QUE SE NOTE El envejecimiento representa un conjunto de trasformaciones que tienen lugar como consecuencia del tiempo vivido y de cómo se ha vivido Uno

Más detalles

CONDICIONES Y RECURSOS

CONDICIONES Y RECURSOS CONDICIONES Y RECURSOS Uno de los objetivos de la ecología es comprender la distribución y abundancia de las especies y para ello es importante ver el efecto que sobre ella tienen diversos efectos. Destacamos:

Más detalles

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS 2º GRADO EN ENERMERIA CURSO 2011-2012 TEMA 5 INTERACCIONES ARMACOLÓGICAS Mercedes Palmero Dpto Óptica, farmacología y anatomía UN ÁRMACO Conozco armacocinética armacodinamia RAM Combinación de dos fármacos

Más detalles

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad. Ejercicio en grupo: A) Introducción En este ejercicio, los participantes calcularán e interpretarán la exposición a arsénico de los residentes de una comunidad rural en una región que tiene, de forma natural,

Más detalles

Prensas troqueladoras mecánicas actuadas mediante un servo motor. Por Dennis Boerger, Gerente de Producto: AIDA-America Corporation

Prensas troqueladoras mecánicas actuadas mediante un servo motor. Por Dennis Boerger, Gerente de Producto: AIDA-America Corporation Prensas troqueladoras mecánicas actuadas mediante un servo motor. Por Dennis Boerger, Gerente de Producto: AIDA-America Corporation Por muchos años, los usuarios de prensas mecánicas han tomado como un

Más detalles

RECAMBIOS PARA VEHÍCULO INDUSTRIAL CON CALIDAD DE PRIMER EQUIPO.

RECAMBIOS PARA VEHÍCULO INDUSTRIAL CON CALIDAD DE PRIMER EQUIPO. RECAMBIOS PARA VEHÍCULO INDUSTRIAL CON CALIDAD DE PRIMER EQUIPO. www.behrhellaservice.com Refrigeración del motor al más alto nivel tecnológico. Antes sólo existía la refrigeración del motor hoy en día,

Más detalles

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo Eduardo Sánchez, Juliana Papaleo Mazzucco.y Horacio Berger; Área de Investigación en Producción Animal.

Más detalles

ESFUNO. Proceso complejo, necesita de una regulación endócrina.

ESFUNO. Proceso complejo, necesita de una regulación endócrina. REGULACIÓN ENDÓCRINA DEL CRECIMIENTO ESFUNO Crecimiento Proceso complejo, necesita de una regulación endócrina. Puede ser dividido en cuatro fases: (1) Fetal (2) Infancia, donde el crecimiento es dependiente

Más detalles

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual. Virus del Papiloma Humano (VPH) - Preguntas y respuestas 1. Qué es el virus del Papiloma Humano (VPH)? El virus papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite por contacto entre personas infectadas,

Más detalles

CONCLUSIÓN GENERAL DE LA TESIS

CONCLUSIÓN GENERAL DE LA TESIS Conclusión general de la tesis CONCLUSIÓN GENERAL DE LA TESIS Al abordar la investigación sobre el cultivo de una nueva especie son diversos los temas que es preciso plantear, ocupando un lugar destacado

Más detalles

Osteoporosis bajo control

Osteoporosis bajo control Osteoporosis bajo control Osteoporosis inducida por glucocorticoides www.lillyosteoporosis.com Qué es la osteoporosis inducida por glucocorticoides? La osteoporosis inducida por glucocorticoides (GC) es

Más detalles

DIABETES TIPO 1 Y ADOLESCENCIA DIABETES. Colección

DIABETES TIPO 1 Y ADOLESCENCIA DIABETES. Colección 2011 - Module Étrange Todos los derechos reservados - ISBN : 978-2-35198-038-5 - PROES003186 Abril 2012 2 DIABETES TIPO 1 Y ADOLESCENCIA Ana DIABETES Colección DIABETES TIPO 1 Y ADOLESCENCIA Ana Asesoramiento

Más detalles

La restricción del uso de Nitrofurantoína debido al riesgo de ocurrencia de efectos adversos graves hepáticos y pulmonares.

La restricción del uso de Nitrofurantoína debido al riesgo de ocurrencia de efectos adversos graves hepáticos y pulmonares. Pág. 1 de 5 La restricción del uso de Nitrofurantoína debido al riesgo de ocurrencia de efectos adversos graves hepáticos y pulmonares. El objetivo de esta alerta internacional es difundir información

Más detalles

VII Curso de Diálisis Peritoneal para Enfermería Nefrológica de Andalucía. CONECTOLOGÍA Y AVANCES EN DIÁLISIS PERITONEAL. D. Manuel S.

VII Curso de Diálisis Peritoneal para Enfermería Nefrológica de Andalucía. CONECTOLOGÍA Y AVANCES EN DIÁLISIS PERITONEAL. D. Manuel S. CONECTOLOGÍA Y AVANCES EN DIÁLISIS PERITONEAL D. Manuel S. Aguilar Amores Fresenius Medical Care CONECTOLOGÍA La peritonitis sigue siendo la complicación más importante en Diálisis Peritoneal y puede tener

Más detalles

LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Maria Cristina Pineda Pineda Médica Veterinaria La geoquímica se relaciona con la composición química de la Tierra y con el intercambio de elementos entre las diferentes partes

Más detalles