Shemot (Exodo) 10:1-13:16 Haftará: Yirmeyahu 46:13-28

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Shemot (Exodo) 10:1-13:16 Haftará: Yirmeyahu 46:13-28"

Transcripción

1 Shemot (Exodo) 10:1-13:16 Haftará: Yirmeyahu 46:13-28 Resumen de la parasha: El Eterno anuncia la octava plaga, langostas vendrán sobre toda la tierra de Egipto y comerán lo que dejó el granizo; Moshé anuncia esto al faraón y este, persuadido por sus siervos, acepta dejar ir al pueblo pero únicamente los varones, sin los niños. Moshe indica que todos tienen que ir y son expulsados de la presencia del faraón. La langosta viene y causa grandes estragos en la tierra de Mitzraim (Egipto), faraón ruega a Moshe que retire la langosta y que ore a Hashem para que perdone su pecado al menos solo esta vez. Moshe ora a Hashem y las langostas se retiran; sin embargo Hashem endurece el corazón del Paro. Adonay trae la plaga de las tinieblas durante 3 días sobre la tierra de Egipto, de manera que ninguno ve a su prójimo durante ese tiempo. Faraón deja ir a todo el pueblo con la condición que no se vayan las ovejas; Moshe indica que ni una pezuña quedara pues no saben que les pedirá Hashem de sacrificio. Faraón los expulsa de su presencia, advirtiendo a Moshe no ver más su rostro. Hashem anuncia la muerte de los primogénitos, desde el primogénito del faraón hasta el de la sierva que está en el molino morirán; mas de los hijos de Israel no morirá ninguno. Para escapar de la plaga, los hijos de Israel tendrán que apartar un cordero el día 10 del mes de Aviv, guardarlo por 4 días e inmolarlo el día 14, su sangre tendría que ser puesta en los dinteles y postes de las casas. La carne del cordero sería comida asada por los hijos de Israel con panes sin levadura (Matzot) y hierbas amargas (Maror), en la noche del 15 de aviv. El heridor pasaría sobre (En hebreo: pasaj) las casas de los hijos de Israel, sin haber muerte ahí al ver la sangre en las puertas. Ese día será de perpetua memoria para los hijos de Israel, se instituye la celebración de la fiesta de panes sin levadura (Jag HaMatzot). A la medianoche, hay gran llanto en Egipto pues no había casa donde no hubiera un

2 muerto. Faraón no se resiste más, y deja ir al pueblo, los egipcios apresuran al pueblo para que se marchen y estos se van desde Ramsés hasta llegar a Sukot. El Eterno ordena que todos los primogénitos de los hijos de Israel sean dedicados a él, por causa de lo acontecido en Egipto, y ordena que las generaciones venideras conozcan la historia de la salida de Mitzraim en la fiesta de los panes sin levadura. Pesaj y su significado hoy en día En esta parasha leemos sobre la institución de quizás las más trascendental de las fiestas del pueblo judío; esto debido a que marca el inicio de la libertad física de Israel, su liberación de las garras de Egipto, y el inicio del calendario de festividades. Nos referimos a "Pesaj", conocida en ingles como "Passover" y en español como "la pascua judía". Como todos sabemos, después de 9 oportunidades nada parecía cambiar en la persona del faraón. Quizás la única diferencia es que su corazón se endurecía cada vez más con cada plaga que pasaba, esas plagas que podían ser oportunidades de arrepentimiento, en su caso simplemente eran motivo de tropiezo y endurecimiento. El faraón quiso ser reconocido como el más obstinado de la historia de la Torá. Hashem anuncia la última de las plagas, algo que haría que faraón deje de ir de una vez por todas a los hijos de Israel, esto es la plaga de los primogénitos. Después de esto, dice Hashem, el faraón no se resistirá más en dejarlos ir. Sin embargo, esta plaga sería diferente en algo: los hijos de Israel debían hacer algo para escapar de la plaga, a todo el procedimiento se le conoció como "La pesaj del Eterno". La fiesta de Pesaj es ordenada en Exodo 12:1-28. Para no verse afectados, los hijos de Israel tenían que tomar un cordero el día 10 de Aviv (Exodo 12:3), debían de guardarlo por cuatro días y matarlo el día 14, entre las dos tardes (Exodo 12:6). Su carne sería comida con panes sin levadura y hierbas amargas (12:8) y su sangre sería puesta en los dinteles y postes de las casas de los hijos de Israel (12:22). Al hacer esto, la sangre sería señal para que el Angel del Eterno (referido con el nombre personal de Hashem por principio de agencia, esto es, "el enviado es igual al que lo envió") evitara la muerte en esa casa. La Torá dice que el ángel del Eterno "pasará sobre (hb: Pasaj) aquella puerta" (Exodo 12:23, hebreo en paréntesis añadido). Es por esto, que el nombre de la festividad es "Pesaj" pues viene de la raíz de "Pasar sobre" (Pasaj) en hebreo y conmemora cuando el ángel pasó sobre las casas de Israel, no matando ninguno de sus primogénitos.

3 A parte de los elementos que la biblia ordena, esto es, panes sin levadura, cordero y hierbas amargas, los sabios del pueblo judío instituyeron más elementos como las cuatro copas de vino para recordar los actos salvadores del Eterno (para más información sobre las cuatro copas de vino y la derivación bíblica que los sabios hicieron, ver el comentario a la parasha Vaera aquí: Parasha Vaera.) Es bueno aclarar que la sangre únicamente se puso en los dinteles de las puertas en la pesaj de la salida de Egipto. Después de salir de Egipto, El Eterno ordenó que la noche se guardara por todas las generaciones de los hijos de Israel; sin embargo, al ser una remembranza, no era, necesario poner la sangre del cordero nuevamente en las puertas, sino únicamente participar de la cena y hacerlo según sus leyes. (Muy importante aclarar por la falsa noción, que hasta hoy en día, los judíos aplican sangre en sus casas en Pesaj!). Aquella noche tenía que ser muy importante y tenía que ser una "noche de guardar" (interpretado algunas veces como "Noche de vigilia") para los hijos de Israel. Sería un mandamiento muy importante relatar la salida de Egipto a sus descendientes para que nunca se olvidaran de sus humildes inicios y como El Eterno los libró de Egipto. Leemos en la Torá: "Y cuando entréis en la tierra que El Eterno os dará, como prometió, guardaréis este rito. Y cuando os dijeren vuestros hijos: Qué es este rito vuestro?, vosotros responderéis: Es la víctima de la pesaj de El Eterno, el cual pasó por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas." (Shemot [Exodo] 12:25-27). "Y lo contarás en aquel día a tu hijo, diciendo: Se hace esto con motivo de lo que El Eterno hizo conmigo cuando me sacó de Egipto." (Shemot [Exodo] 13:8). Debido a esto, Pesaj sería "la madre de todas las fiestas" pues conmemoraba la salida de Egipto, ya que el cordero fue comido el mismo día en que ellos fueron liberados del faraón y marcharon libres. Tan es así, que El Eterno ordenó que el mes de Aviv (más tarde también llamado Nisan) fuese el primero de los meses del año, tal como está escrito: "Vosotros salís hoy en el mes de Aviv." (Shemot [Exodo] 13:4). "Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en los meses del año." (Shemot [Exodo] 12:2). Cada vez que un judío se reúne a participar de la cena de Pesaj con otros judíos, se está celebrando la increíble bondad del Eterno, se está dando un mensaje al mundo: El Eterno es bueno y actúa dentro de la historia, él tiene un propósito para el pueblo judío y para el mundo entero. Su gran poder ha estado y estará con nosotros. No importa la persecución, siempre seremos como la zarza que arde pero nunca se consume. En esta noche, declaramos solemnemente la realidad de lo que se dice: "Yo soy Adonay tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre." (Exodo 20:2). El mensaje también tiene un gran significado para el mundo entero: El Eterno esta aquí, con nosotros, por nosotros, no es únicamente "El creador de

4 los cielos y la tierra", él también es "El Dios que te sacó de Egipto". El es el Elohim que no únicamente creó, sino que también sostiene a la creación y tiene cuidado de todos nosotros. Si su misericordia se fija en un pueblo esclavo para redimirlo, Cuánto más en alguien libre? Si su poder bastó para sacar a una nación de la aflicción, Cuánto más a un individuo? Pesaj tiene un gran significado, al judío primeramente pero también al no judío. En su narración vemos el poder del Eterno, su misericordia, su gracia y podemos decir junto al salmista: " Hodu L'Adonay Ki Tov. Ki le'olam Jasdo!! ( Alaben al Eterno pues es bueno. Porque para siempre es su Bondad!!)". Pesaj: He aquí el cordero! Pesaj es el nombre de la primera fiesta en el calendario judío y toma su nombre del cordero inmolado para dicha festividad. De hecho, en la Torá, el titulo "Pesaj" es usado para hablar del cordero más que de la festividad, esto puede ser visto en el libro de Shemot, donde leemos: "Y Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Sacad y tomaos corderos por vuestras familias, y sacrificad la pesaj." (Shemot [Exodo] 12:21). El cordero mismo era "la pesaj de Hashem" como podemos ver en este y en muchos versículos donde se habla de "comer la pesaj" o de "sacrificar la pesaj". El cordero era central en Pesaj cuando el templo estaba en pie y era la primera cosa necesaria en la cena. El cordero de Pesaj, a parte de su significado histórico en la salida del pueblo judío de Egipto, también es una alusión mesiánica. El cordero de Pesaj anunciaba lo que Yeshúa nuestro Mesías haría por nosotros en aquel 14 de Aviv cuando murió en una cruz. El profeta Isaías había dicho del Mesías lo siguiente: "Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas El Eterno cargó en él el pecado de todos nosotros. Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca." (Isaías 53:6-7). La imagen de un cordero inocente, sin mancha, eran símbolos para hablar de la suprema inocencia del Rey Mesías quien moriría por el pecado de Israel y del mundo aunque "nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca" (Isaías 53:9). Cuando Yohanan El inmersor (Juan El Bautista) vio a Yeshúa nuestro Maestro en el rio Jordan, exclamó una descripción profética sobre él, quizás una de las más bellas y de más trascendencia, leemos que él dijo: "He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo." (Yohanan [Juan] 1:29). El cordero, símbolo de pureza e inocencia, de sumisión y dulzura, es sin duda alguna la metáfora más poderosa para describir a nuestro Maestro: inocente, integro, sin mancha, pero

5 también sumiso a la voluntad del Eterno para dar la vida por cada uno de nosotros. Como se dice de él:"con todo eso, El Eterno quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento" (Isaías 53:10). No es una casualidad todo lo que se dio en aquel 14 de Aviv ni en los días anteriores. Hay numerosos paralelos entre el cordero de Pesaj y Yeshúa nuestro Maestro. Sin duda alguna, toda su muerte fue planeada por El Eterno desde antes de la fundación del mundo (1 Kefa [Pedro] 1:19-20), y por ello, su muerte es tan similar a lo sucedido con el cordero de pesaj y su capacidad de libertar. Consideremos algunas características del cordero de Pesaj que presagiaban la muerte del Mesías: El cordero debía de ser macho, sin defecto, tenía que probar ser sin defecto alguno, en hebreo "Tamim" (Exodo 12:5). Yeshúa era sin defecto y fue probado por los diferentes grupos que conformaban el judaísmo del primer siglo (Herodianos, fariseos, sacerdotes, saduceos) sin que encontrasen falla en él, tal como está escrito: "Pues para esto fuisteis llamados; porque también El Mesías padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas; el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca;" (2 Kefa [Pedro] 2:21-22). "Y nadie le podía responder palabra; ni osó alguno desde aquel día preguntarle más." (Mateo 22:46). El cordero debía ser inmolado el día 14 de Aviv (Exodo 12:6). Yeshúa murió precisamente en el día 14 de Aviv el cual era el día de la preparación para la cena de Pesaj (el cordero se come cuando el día 15 inicia, después de la puesta de sol), tal como está escrito: "Entonces los judíos, por cuanto era la preparación, a fin de que los cuerpos no quedasen en la cruz en el día de reposo (pues aquel día de reposo era de gran solemnidad), rogaron a Pilato que se les quebrasen las piernas, y fuesen quitados de allí." (Yohanan [Juan] 19:31). El cordero debía ser inmolado entre las dos tardes (Exodo 12:6), en hebreo "Bein Ha arbaim", que es aproximadamente a las tres de la tarde (Mishna Pesajim 5:1). Yeshúa murió precisamente a las tres de la tarde (la hora novena según el cálculo judío del primer siglo, el cual contaba las horas a partir de las 6:00 AM) tal como se dice en Mateo 27: Ningún hueso del cordero debía de ser quebrado (Exodo 12:46), Ningún hueso de Yeshúa fue quebrado por los romanos pues ya había muerto, y no hubo necesidad de eso para acelerar su muerte, tal como se nos dice: "Mas cuando llegaron a Yeshúa, como le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas, Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura: No será quebrado hueso suyo." (Yohanan [Juan] 19:33,36).

6 El cordero debía ser comido con panes sin levadura y hierbas amargas (Exodo 12:8). Esto nos habla de la inocencia de Yeshúa, quien nunca pecó. Puesto que la levadura es a menudo un símbolo de corrupción, el pan sin levadura es su cuerpo sin pecado (La levadura en tiempos antiguos era obtenida dejando agriar un poco de masa (En hebreo: Seor ) y añadiéndola después a masa nueva. La palabra para pan con levadura en hebreo "Jametz", tiene la misma raíz de "Jometz", esto es vinagre, y "Jamutz", esto es agrio. Al ser esto así, la levadura era obtenida al dejar un poco de masa para que empezara un proceso de agriarse). Y además nos habla de nuestra maldad y la amargura de nuestra condenación, esto es, en las hierbas amargas. En él, su justicia fue imputada a nosotros y nuestros pecados fueron cargados a él. La sangre del cordero, al ser aplicada en las puertas de las casas de los hijos de Israel, produjo la libertad de Egipto; de igual manera, la sangre de Yeshúa nos ha librado del poder del pecado y ahora somos libres para poder servir al Eterno. Así como no hubo muerte en ninguna casa donde estaba la sangre del cordero, si estamos "En el Mesías" y su sangre nos ha limpiado, no habrá muerte eterna para ninguno de nosotros, tal como se nos dice: Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Yeshúa HaMashiaj" (Romanos 8:1). "Y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia." (Romanos 6:18) "Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna." (Romanos 6:22). Estos son los principales paralelos entre el cordero de Pesaj y Yeshúa nuestro Maestro. Al igual que todos los hijos de Israel que salieron de Egipto por medio del cordero de Pesaj en la primera redención, también nosotros, judíos y gentiles, hemos salido de "nuestro Egipto", al haber sido libertados de la condenación y el poder del pecado, en el inicio de la segunda redención. No podemos más que estar, eternamente agradecidos al Eterno por esta salvación tan grande, esta liberación, redención, expiación que él ha hecho por nosotros por medio de su ungido. Bendito sea su nombre por nuestra libertad! En Pesaj hay dos remembranzas: La primera es la libertad física de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, esto siempre debe de ser recordado por todo judío, creyente o no creyente en Yeshúa. La libertad en Egipto fue lo que marcó el inicio de la historia de Israel, el pueblo escogido para ser una nación santa y canal de bendición del Eterno al mundo. La segunda, es la muerte de nuestro Maestro, acontecida precisamente en un 14 de Aviv, el mismo día en que se inmolaba el cordero de Pesaj. El nos dio, al judío primeramente y también al no judío, libertad espiritual. En El, Hashem nos perdonó todos nuestros pecados y por sus llagas, hechas como cordero llevado al matadero, hemos sido curados.

7 Yeshúa es nuestro cordero de Pesaj, en su primera manifestación a Israel, vino como un cordero llevado al matadero, para poder ser el sacrifico para el pecado de Israel y el mundo. Podemos decir juntamente con Shaul (Pablo) de Tarso que: "nuestra pesaj, que es Mashiaj, ya fue sacrificada por nosotros." Shabbat Shalom! Yitzjak

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS PREGUNTAS DE REPASO 1. Dios, a través de la fiesta de la Pascua, les enseñaba que necesitaban un que les librase de la esclavitud del pecado y la muerte.

Más detalles

Antes de su muerte, Jesús celebró por última

Antes de su muerte, Jesús celebró por última LA VIDA DE JESÚS Lección 16 La Última Cena Lectura bíblica: Lucas 22:7-23; Juan 13:1-20; 1 Corintios 11:23-26 Texto para memorizar: Juan 13:15 Pensamiento clave: Jesús nos dio ejemplo de cómo debemos portarnos.

Más detalles

Capítulo - 1. EN el principio era el Verbo,

Capítulo - 1. EN el principio era el Verbo, Capítulo - 1 1 EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Este era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas por él fueron hechas; y sin él nada de lo que es hecho,

Más detalles

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así

Más detalles

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar. MARCOS 14:32-42 En el último estudio hemos visto la lucha, la caída y el arrepentimiento de Pedro cuando apresaron a Jesús. Hoy veremos la lucha de Cristo y su decidido enfrentamiento del sufrimiento.

Más detalles

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5)

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5) JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5) REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 26:17-30 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Porque esto es mi sangre, con la que se confirma el pacto, la cual es derramada

Más detalles

Parábola de los dos hijos

Parábola de los dos hijos Parábola de los dos hijos Mateo 21:28-32 Pero qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, vé hoy a trabajar en mi viña. 29 Respondiendo él, dijo: No quiero; pero

Más detalles

Lección 16: Celebra con emoción! Éxodo 13.13-15; Lucas 2.22-32

Lección 16: Celebra con emoción! Éxodo 13.13-15; Lucas 2.22-32 Lección 16: Celebra con emoción! Éxodo 13.13-15; Lucas 2.22-32 «Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos conforme a la Ley de Moisés, lo trajeron a Jerusalén para presentarlo al Señor».

Más detalles

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 INTRODUCCIÓN: Después de haber estudiado las unidades sobre "Usando bien la palabra de verdad", "Los dos pactos", y "El plan de Dios para nosotros (El nuevo

Más detalles

El vocablo griego baptizo ; significa la acción de limpiar o de meter en el agua. El bautismo es un símbolo de algo que Dios quiere que entendamos.

El vocablo griego baptizo ; significa la acción de limpiar o de meter en el agua. El bautismo es un símbolo de algo que Dios quiere que entendamos. EL BAUTISMO El vocablo griego baptizo ; significa la acción de limpiar o de meter en el agua. El bautismo es un símbolo de algo que Dios quiere que entendamos. Bautizar literalmente significa sumergir.

Más detalles

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo: Yahvé o Jehová? En las Biblias evangélicas encontramos que a Dios se lo nombra como a «Jehová» y en las Biblias católicas le damos el nombre de «Yahvé». Muchos cristianos se preguntan: por qué esta diferencia

Más detalles

Y es aquí en el versículo 6 que vemos el propósito de hacer esto, de tomar estas piedras y sacarlas, cargarlas y ponerlas en seco.

Y es aquí en el versículo 6 que vemos el propósito de hacer esto, de tomar estas piedras y sacarlas, cargarlas y ponerlas en seco. Libros Históricos Doce Piedras Para Recordar Josué 4:1-24 Josue 3:14-17 1. Jehová los iba a fortalecer e animar vv. 1-7 2. La Fidelidad de Jehová vv 8-18 3. Para que dieran testimonio de Jehová vv. 19-24

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento Estudios Bíblicos del Evangelio de Juan Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento 1. Introducción. Dolor, enfermedad, sufrimiento son parte de nuestra realidad. Y aunque no podemos evitar todas estas

Más detalles

Estas son las ultimas palabras que el Señor les dio a los discípulos antes de ascender al cielo.

Estas son las ultimas palabras que el Señor les dio a los discípulos antes de ascender al cielo. Clase de capacitación de líderes y oficiales. 2005 1 El Equipamiento De Los Santos. 18 Mateo 28:18-20 Y acercándose Jesús, les habló, diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra.

Más detalles

1 Corinthians 10:31-32

1 Corinthians 10:31-32 1 Corinthians 10:31-32 31 Si, pues, coméis o bebéis o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. 32 No seáis tropiezo ni a judíos ni a gentiles ni a la iglesia de Dios. 33 Del mismo modo, también

Más detalles

DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN

DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN POR HOWARD Y HEIDI ANDRUEJOL (PREGUNTAS@ELBUNKER.NET) JUAN 4:43 54 Creé hoy, aunque veás hasta mañana. 1. En este pasaje encontramos a personas que conocen a Jesús, porque

Más detalles

El Ministro Que Hace Discípulos Por David Servant

El Ministro Que Hace Discípulos Por David Servant www.shepherdserve.org Eres bienvenido a copiar, imprimir, distribuir o transmitir estos documentos de cualquier forma, mientras que los documentos no sean para la venta, no sean alterados y mantengan su

Más detalles

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No. Lección 57 1. Por qué se cansó Jesús? -Aunque Jesús era plenamente Dios, Él también era completamente humano. 2. Cómo fue capaz Jesús de ordenar al viento y al mar que se calmaran? -Porque Jesús era Dios.

Más detalles

Iglesia Gracia y Paz www.iglesiagraciaypaz.net EL BAUTISMO EN AGUA

Iglesia Gracia y Paz www.iglesiagraciaypaz.net EL BAUTISMO EN AGUA EL BAUTISMO EN AGUA ESCRITURAS FUNDAMENTALES: Mateo 28:18-20; Hechos 2:36-47; Romanos 6:1-5. PROPÓSITO DE LA LECCIÓN: Guiar a un claro entendimiento del bautismo en agua de acuerdo con las Escrituras.

Más detalles

www.iglesiacristianagraciayamor.org

www.iglesiacristianagraciayamor.org CADA LIBRO DE LA BIBLIA ÉXODO Lo que cuenta el libro: En el libro de Éxodo Moisés nos cuenta más de la nación de Israel. Nos muestra el desarrollo de esta nación. Después de la muerte de José, los egipcios

Más detalles

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015* Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015* 22 de marzo, 2015 5 o Domingo de Cuaresma Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. - JEREMÍAS 31:33 Qué significa

Más detalles

Jason Henderson Zoe, Costa Rica 110529. La Gloria de Dios

Jason Henderson Zoe, Costa Rica 110529. La Gloria de Dios Jason Henderson Zoe, Costa Rica 110529 La Gloria de Dios El libro de Éxodo tiene una gran sección que tiene que ver con el patrón del tabernáculo, y otras más pequeñas que describen cosas que suceden.

Más detalles

Mucha gente no ha logrado aun entender la razón de la venida de nuestro Señor Jesucristo a la tierra y de su muerte.

Mucha gente no ha logrado aun entender la razón de la venida de nuestro Señor Jesucristo a la tierra y de su muerte. 1 Tema #4 El Incremento De La Gloria De Dios En Mi. (Incremento de la presencia) (2) 1 Corintios 15:41 41 Hay una gloria del sol, y otra gloria de la luna, y otra gloria de las estrellas; pues una estrella

Más detalles

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS En la actualidad muchas iglesias oficialmente establecidas tienen como rito de aceptación para sus feligreses el bautismo. La gran mayoría practica este rito con la cita

Más detalles

Antiguo Testamento Capitulo 25 BARUC EL ESCRIBA DE JEREMIAS

Antiguo Testamento Capitulo 25 BARUC EL ESCRIBA DE JEREMIAS Antiguo Testamento Capitulo 25 BARUC EL ESCRIBA DE JEREMIAS En 1975 se encontró una colección de casi 250 sellos de barro a unas 44 millas al suroeste de Jerusalén. Los pequeños pedazos de barro que llevan

Más detalles

MI HIJO MI SALVADOR Lección 4 JESUS JOVEN Y MARIA

MI HIJO MI SALVADOR Lección 4 JESUS JOVEN Y MARIA MI HIJO MI SALVADOR Lección 4 JESUS JOVEN Y MARIA PREGUNTAS DE REPASO 1. María habla en solo ocasiones en la Biblia. 2. En este estudio vemos la sección en la Biblia donde hace referencia a la juventud

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA.

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA. EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA. A. EL SEÑOR JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS. Mateo 18:20,- Porque donde están dos o tres congregados en Mi Nombre

Más detalles

GLORIA LA GLORIA DE DIOS. En Hebreo : Kabot (pesado) En Griego: Doxa DIOS HACE TODO PARA SU GLORIA LA GLORIA DE DIOS EN LA SALVACIÓN

GLORIA LA GLORIA DE DIOS. En Hebreo : Kabot (pesado) En Griego: Doxa DIOS HACE TODO PARA SU GLORIA LA GLORIA DE DIOS EN LA SALVACIÓN LA GLORIA DE DIOS DEFINICIÓN LA GLORIA DE DIOS EN LA SALVACIÓN PASTOR MIGUEL NÚÑEZ Es la expresión de la hermosura y la perfección de todo su ser. Los cielos proclaman la gloria de Dios, y la expansión

Más detalles

Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús

Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús por La Película JESUS Harvest Partners Nivel B Al Truesdale, Hal Cauthron, Floyd Cunningham, Linda Alexander, and Wes Eby 1 NIVEL B: QUÉ SIGNIFICA ESTAR EN CRISTO?

Más detalles

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS 1 Inicio de la catequesis Comenzamos con los niños y niñas del grupo un proceso de Iniciación Cristiana. EsbásicoquedesdeelprincipiocomprendanqueenlacatequesisvanaoírhablardeDios,de

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

El Cristiano Saludable

El Cristiano Saludable El Cristiano Saludable Estudio 2: el Bautismo Curso de Discipulado Básico Larocamiami.com Rev. 9 2 09 EL BAUTISMO Esta lección tiene el propósito de darte una enseñanza clara y bíblica sobre el bautismo.

Más detalles

MARCOS 14:1-11. Con este estudio entramos en la última parte de la vida de Jesús y todo lo que tiene que ver con su muerte y resurrección.

MARCOS 14:1-11. Con este estudio entramos en la última parte de la vida de Jesús y todo lo que tiene que ver con su muerte y resurrección. MARCOS 14:1-11 Con este estudio entramos en la última parte de la vida de Jesús y todo lo que tiene que ver con su muerte y resurrección. MARCOS 14:1-11 1- Cuándo y dónde se celebró la primer pascua? La

Más detalles

Mashiaj: Profeta, sacerdote y Rey.

Mashiaj: Profeta, sacerdote y Rey. Bamidbar (Números) 16:1-18:32 Haftara: 1 Samuel 11:14-12:22 Mashiaj: Profeta, sacerdote y Rey. Esta semana leemos en la Torah la historia de Koraj y su rebelión juntamente con Datan y Abiram hijos de Ruben.

Más detalles

Fueron los apóstoles bautizados con el bautismo de la gran comisión? Por Willie A. Alvarenga

Fueron los apóstoles bautizados con el bautismo de la gran comisión? Por Willie A. Alvarenga Fueron los apóstoles bautizados con el bautismo de la gran comisión? Por Willie A. Alvarenga 1 Fueron los apóstoles bautizados bajo el bautismo que Jesús ordenó en Marcos 16:16? Willie Alvarenga En cuanto

Más detalles

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Hacer una oración en este momento gracias al tiempo que pedía la dirección de Dios para todos los planes que tiene para hacer este ministerio para ganar

Más detalles

LA FIESTA DE LOS PRIMEROS FRUTOS

LA FIESTA DE LOS PRIMEROS FRUTOS LA FIESTA DE LOS PRIMEROS FRUTOS YOM HABIKURIM O FIESTA DE LAS PRIMICIAS Levítico 23:9-14 : Habló YHVH a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo

Más detalles

Esta pregunta era una pregunta no resuelta para los escribas judíos. La respuesta a esta pregunta la encontraremos en los siguientes pasajes:

Esta pregunta era una pregunta no resuelta para los escribas judíos. La respuesta a esta pregunta la encontraremos en los siguientes pasajes: MARCOS 12:35-40 En los últimos estudios hemos visto como diferentes grupos de líderes judíos llegaban a Jesús con preguntas discutidas y que pudieran ser trampas. En este estudio veremos como Jesús les

Más detalles

Levantaré la copa de la salvación!.

Levantaré la copa de la salvación!. Shemot (Exodo) 6:3-9:35 Haftara: Yejezquel (Ezequiel) 28:25-29:21 Resumen de la parasha: Hashem indica a Moshe que no importa la primera reacción del faraón, El hará sus actos redentores en Egipto. El

Más detalles

Moisés y su hermano Aarón fueron a ver al faraón. Venimos con un mensaje del Dios de los hebreos le dijeron. Debes dejar libre a su pueblo! Si no lo haces, Dios te mostrará que es más poderoso que tú y

Más detalles

Esta usted el su clase de la biblia y de repente el expositor le mira fijamente y le dice: Por favor abra su biblia en el libro de.

Esta usted el su clase de la biblia y de repente el expositor le mira fijamente y le dice: Por favor abra su biblia en el libro de. Esta usted el su clase de la biblia y de repente el expositor le mira fijamente y le dice: Por favor abra su biblia en el libro de Habacuc La orden le toma por sorpresa, no sabe ni por dónde empezar, todos

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3 La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3 Intro o Buenos días iglesia. Espero que hayan tenido una buena semana. o Y espero que estén listos para escuchar la palabra de Dios esta

Más detalles

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

QUEREMOS CONOCER A JESÚS QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6

Más detalles

DOCTRINA BÍBLICA LECCIÓN N

DOCTRINA BÍBLICA LECCIÓN N IGLESIA CRISTIANA PENTECOSTAL MISIONERA Y RESTAURADORA DOCTRINA BÍBLICA LECCIÓN N 7: Los Sacramentos de la Iglesia Por: Co-Pastor David Gudiño Maestro de la Palabra Pastores: Argenis y Doris Aguilar LOS

Más detalles

LA SUMISION DEL HIJO

LA SUMISION DEL HIJO LA SUMISION DEL HIJO Watchman Nee Fil. 2:5-11; He. 5:7-9 EL SEÑOR CREA LA SUMISION La Palabra de Dios nos dice que el Señor Jesús y el Padre son uno. En el principio existía el Verbo, y también existía

Más detalles

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 17/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 17 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 17:

Más detalles

Unidad #1 Tema #4. La Salvación. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios (Efesios 2:8)

Unidad #1 Tema #4. La Salvación. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios (Efesios 2:8) La Salvación Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios (Efesios 2:8) INTRODUCCIÓN Para los cristianos la salvación es un regalo muy valioso pues nos aparta

Más detalles

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO LECCIÓN 3: EL BAUTISMO Ya recibí a Cristo, y ya soy salvo, qué debo hacer ahora? Todas las personas que han recibido a Cristo Jesús como Señor y Salvador, pueden y deben dar el siguiente paso: ser bautizadas.

Más detalles

L as profecías mesiánicas y su cumplimiento

L as profecías mesiánicas y su cumplimiento L as profecías mesiánicas y su cumplimiento 2 a Parte Profecía: Hasta mi mejor amigo, en quien yo confiaba y que compartía el pan conmigo, me ha puesto la zancadilla. (Salmos 41:9 NVI) Cumplimiento: Al

Más detalles

El ayuno. C a p í t u l o 2 5

El ayuno. C a p í t u l o 2 5 El ayuno C a p í t u l o 2 5 C a p í t u l o 2 5 La forma de ayunar correctamente Desde los tiempos de Adán, el pueblo de Dios ha ayunado con el fin de estar más cerca de Él y adorarlo. Jesús demostró

Más detalles

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9 SÍ! NO! Somos salvos por Somos salvos por medio de la No

Más detalles

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA Buenas tardes a todos, como delegada de curso me han encargado dirigiros estas palabras. Pero, aunque sea yo quien las pronuncie, voy a hablar

Más detalles

Lección 54. 1. En vez de creer en La Palabra de Dios, Qué querían ver los fariseos y maestros de la ley? -Ellos querían ver una señal milagrosa.

Lección 54. 1. En vez de creer en La Palabra de Dios, Qué querían ver los fariseos y maestros de la ley? -Ellos querían ver una señal milagrosa. Lección 54 1. En vez de creer en La Palabra de Dios, Qué querían ver los fariseos y maestros de la ley? -Ellos querían ver una señal milagrosa. 2. Por qué los fariseos y maestros de la ley pedían ver una

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D.11.3.8)

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D.11.3.8) PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Nehemías 8-9:5 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo te busco de todo corazón; no dejes que me aparte de tus

Más detalles

5Juan 9 10. El plan. Los objetivos LECCIÓN

5Juan 9 10. El plan. Los objetivos LECCIÓN 60 LECCIÓN 5Juan 9 10 El plan A. Jesús sana a un ciego de nacimiento B. Ceguera espiritual C. La parábola del redil D. Jesús, el buen pastor E. Los judíos rechazan a Jesús Los objetivos 1. Explicar cómo

Más detalles

ENTRE EL JUDAÍSMO DE LOS TIEMPOS Y EL CRISTIANISMO. Rev. William Soto Santiago, Ph.D.

ENTRE EL JUDAÍSMO DE LOS TIEMPOS Y EL CRISTIANISMO. Rev. William Soto Santiago, Ph.D. LAS EL PARALELISMO SEÑALES ENTRE EL JUDAÍSMO DE LOS TIEMPOS Y EL CRISTIANISMO Sábado, Viernes, 1510 de de noviembre octubre de de 2008 2008 Ciudad Río de Janeiro-RJ, Panamá, Panamá Brasil Rev. William

Más detalles

Nivel 2 Lección 7 LA SANIDAD ESTÁ EN LA EXPIACIÓN Por Andrew Wommack

Nivel 2 Lección 7 LA SANIDAD ESTÁ EN LA EXPIACIÓN Por Andrew Wommack Nivel 2 Lección 7 LA SANIDAD ESTÁ EN LA EXPIACIÓN Por Andrew Wommack La sesión de hoy es sobre la sanidad y cómo esta es parte de lo que Jesús ya ha comprado para nosotros. En la Marcos 2 y Lucas 5 Jesús

Más detalles

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 28/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 28 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 28:

Más detalles

1 CORINTIOS 3:9-23 LEAN 1 CORINTIOS 3:9-23. 9- Qué dice Pablo de sí mismo y de Apolo, qué son? Son colaboradores de Dios.

1 CORINTIOS 3:9-23 LEAN 1 CORINTIOS 3:9-23. 9- Qué dice Pablo de sí mismo y de Apolo, qué son? Son colaboradores de Dios. 1 CORINTIOS 3:9-23 En el estudio anterior vimos que no debemos dar lugar a que nos domine la carne con sus deseos, celos, contiendas y disensiones, sino que Cristo sea el Señor de nuestras vidas. También

Más detalles

Lectura del santo evangelio según san Mateo

Lectura del santo evangelio según san Mateo 4 EVANGELIO Evangelio 1. Mateo 5, 1-12ª. Lectura del santo evangelio según san Mateo En aquel tiempo, al ver Jesús al gentío, subió a la montaña, se sentó, y se acercaron sus discípulos; y él se puso a

Más detalles

Lección 35 La entrada triunfal

Lección 35 La entrada triunfal Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagé y a Betania, junto al monte de los Olivos, Jesús envió a dos de sus discípulos con este encargo: Vayan a la aldea que tienen enfrente. Tan pronto como

Más detalles

DE Él, POR Él, PARA Él

DE Él, POR Él, PARA Él Jean Paul Zamora R. Romanos 11:33-36 25 de octubre del 2015 DE Él, POR Él, PARA Él I.- INTRODUCCIÓN Un día un hombre de Dios se paseaba por la playa cuando se encontró a un niño que había hecho un agujero

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1:35-51. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1:35-51. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1:35-51 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que

Más detalles

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo Biblia para Niños presenta Daniel el Cautivo Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: Jonathan Hay Adaptado por: Mary-Anne S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

LOS DIFERENTES NOMBRES DE LA IGLESIA

LOS DIFERENTES NOMBRES DE LA IGLESIA Lección 8 La Iglesia Muchos edificios hermosos y catedrales, así como casas de adobe y chozas tienen el nombre de iglesia. Tienen cruces, campanas y torres, por medio de las cuales anuncian a los transeúntes

Más detalles

Historia de la Biblia 38 LA PRIMERA PASCUA EXODO 12:1-28

Historia de la Biblia 38 LA PRIMERA PASCUA EXODO 12:1-28 Historia de la Biblia 38 LA PRIMERA PASCUA EXODO 12:1-28 Hablad á toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de aqueste mes tómese cada uno un cordero por las familias de los padres, un cordero

Más detalles

ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez

ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez Consejos para los cristianos VII (Nuestra aptitud viene de Dios) Introducción Llegamos al final de la carta a los hebreos, la cual termina con algunas salutaciones

Más detalles

MARCOS 10:1-12 Después de un tiempo a solas con sus discípulos en su casa, donde estuvieron hablando sobre varios temas, Jesús sale nuevamente.

MARCOS 10:1-12 Después de un tiempo a solas con sus discípulos en su casa, donde estuvieron hablando sobre varios temas, Jesús sale nuevamente. MARCOS 10:1-12 Después de un tiempo a solas con sus discípulos en su casa, donde estuvieron hablando sobre varios temas, Jesús sale nuevamente. Marcos 10:1-12 1- Adónde se fue Jesús de allí? Jesús salió

Más detalles

la vida devocional personal

la vida devocional personal Lección 1 la vida devocional personal Introducción En esta lección estudiamos acerca de la costumbre de tener un tiempo a diario de lectura y oración personal. En los momentos devocionales nos reunimos

Más detalles

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 11/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 11 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 11:

Más detalles

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 3. Jesús es Bautizado. Lucas 3:1-22

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 3. Jesús es Bautizado. Lucas 3:1-22 Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas Lección 3 Jesús es Bautizado Lucas 3:1-22 Mission Arlington/Mission Metroplex Currículo/Vida de Cristo/Evangelio de Lucas Created for use with young, unchurched learners

Más detalles

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar.

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar. , quienes somos Compañerismo cristiano centrado en Cristo, basado en la Biblia y deseoso de responder amorosamente a las necesidades de la comunidad. Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar. Nos reunimos

Más detalles

Principios Básicos de la Fe Cristiana

Principios Básicos de la Fe Cristiana Pregunta 7, lección 1 Respuesta: Los decretos de Dios son su propósito eterno, según el consejo de su propia voluntad, en virtud del cual Él ha preordenado, para su propia gloria, todo lo que sucede. Qué

Más detalles

Moisés 2. 1 Faraón y 10 plagas Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 2. 1 Faraón y 10 plagas Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 2 1 Faraón y 10 plagas Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada uno, incluyendo

Más detalles

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A. 2Corintios 11:4 Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo

Más detalles

DOMINGO III DE PASCUA (B) 22 de abril de 20122. Jesús come con los discípulos

DOMINGO III DE PASCUA (B) 22 de abril de 20122. Jesús come con los discípulos DOMINGO III DE PASCUA (B) 22 de abril de 20122 Jesús come con los discípulos (Domingo situado en el tiempo de Pascua, y casi al inicio de nuevo de las actividades de catequesis y grupos En este contexto

Más detalles

Qué es la Oracion de Intercesión?

Qué es la Oracion de Intercesión? Qué es la Oracion de Intercesión? Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 27 de marzo del 2013 Sencillamente, La oración de intercesión es el acto de orar en nombre de otros. El papel

Más detalles

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios? LECCIÓN 3: EL BAUTISMO "... Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia." Mt. 3:17 Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios? Entre las muchas religiones que existen hoy, el bautismo

Más detalles

Nuestra Declaración de Fe

Nuestra Declaración de Fe Nuestra Lo que creemos * En las creencias esenciales - Tenemos unidad. "Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo; un solo Dios y Padre de todos." Efesios 4:4-6

Más detalles

1 CORINTIOS 14:20-40

1 CORINTIOS 14:20-40 1 CORINTIOS 14:20-40 En el último estudio vimos que es bueno practicar el don de lenguas para nuestra propia edificación y mejor aun es practicar el don de profecía, por el cuál muchos son edificados en

Más detalles

Lección 23. 1. Cuál fue el nombre del hijo que Dios les dio a Abraham y Sara? -Isaac.

Lección 23. 1. Cuál fue el nombre del hijo que Dios les dio a Abraham y Sara? -Isaac. Lección 23 1. Cuál fue el nombre del hijo que Dios les dio a Abraham y Sara? -Isaac. 2. Sabía Abraham que Dios planeaba enviar el Salvador a través del linaje de Isaac? -Sí. 3. Cómo Dios fue capaz de pedirle

Más detalles

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2) ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 8:1-10:27 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Confía de todo corazón en el Señor y no en tu propia inteligencia. Ten

Más detalles

Un pueblo de siervos "Sacerdotes"

Un pueblo de siervos Sacerdotes Un pueblo de siervos "Sacerdotes" I. EL PACTO DE DIOS CON SU PUEBLO La elección no basta ; el hombre debe responder. La elección es la declaración de amor de Dios. Dios no basaba su elección en la bondad

Más detalles

JESUS ES VERDADERO HOMBRE

JESUS ES VERDADERO HOMBRE OBJETIVO: 1. Conocer que Jesús fue hombre 2. Conocer que Jesús es Dios. 3. Conocer los títulos de Jesús INTRODUCCIÓN La figura de Jesucristo ha sido, es y será la figura más discutida, observada, estudiada

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO

INTRODUCCIÓN AL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO 1 INTRODUCCIÓN AL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO INTRODUCCIÓN Antes de hablar sobre el bautismo en el Espíritu Santo, debo hacer una clara diferenciación de este bautismo, respecto del bautismo en agua,

Más detalles

Flor amarilla: el cielo

Flor amarilla: el cielo 5 LA SANDÍA Y EL EVANGELIO Flor amarilla: el cielo Propósito: despertar en los niños un ardiente anhelo de llegar al cielo, la morada de nuestro Padre celestial, y enfatizar la gloriosa verdad de que Jesús

Más detalles

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro Biblia para Niños presenta Isaías Ve el Futuro Escrito por: Edward Hughes Ilustradopor:Jonathan Hay Adaptado por: Mary-Anne S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

LECCIÓN No.VI VIDA ESPIRITUAL

LECCIÓN No.VI VIDA ESPIRITUAL LECCIÓN No.VI VIDA ESPIRITUAL Ambos eran justos delante de Dios, y se conducían intachablemente en todos los mandamientos y preceptos del Señor. Lucas 1:6 INTRODUCCION: Para que nuestro matrimonio se conforme

Más detalles

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 5. Jesús Lee. Lucas 4:14-30

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 5. Jesús Lee. Lucas 4:14-30 Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas Lección 5 Jesús Lee Lucas 4:14-30 Mission Arlington/Mission Metroplex Currículo/Vida de Cristo/Evangelio de Lucas Created for use with young, unchurched learners Adaptable

Más detalles

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios Tú preguntas; Biblikka contesta P031 Moraremos en el cielo o en la tierra? (6/11) Una vez la segunda venida del Señor se lleve a cabo, moraremos en el

Más detalles

Lección 42. 1. A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? -No.

Lección 42. 1. A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? -No. Lección 42 1. A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? 2. A quién Dios le dio Su mensaje acerca de la venida del Salvador? -A los Profetas.

Más detalles

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5) LA CONVERSIÓN DE SAULO REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 9:1-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "No me avergüenzo del mensaje del evangelio, porque es poder de Dios para que todos los que

Más detalles

Nivel C: Qué significa ser parte del pueblo de Dios? Lección 8: Cómo completará Jesús su reino?

Nivel C: Qué significa ser parte del pueblo de Dios? Lección 8: Cómo completará Jesús su reino? Nivel C: Qué significa ser parte del pueblo de Dios? Lección 8: Cómo completará Jesús su reino? Introducción Después de que el ángel Gabriel anunció a María que ella sería la madre del Mesías, ella cantó

Más detalles

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 12 EFESIOS 4:3

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 12 EFESIOS 4:3 EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 12 EFESIOS 4:3 En el estudio anterior pudimos ver que Dios quiere que andemos dignos de la vocación para la cual él nos ha llamado. La vocación de Dios para nosotros es

Más detalles

Qué Creemos? Lección 3 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 3 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 3/pagina 1 de 8 Qué Creemos? Lección 3 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 3: La

Más detalles

MATRIMONIO gran evento social negocio. un difícil paso que hay que dar la salida a un problema.

MATRIMONIO gran evento social negocio. un difícil paso que hay que dar la salida a un problema. MATRIMONIO Hoy en día el matrimonio esta sumamente devaluado. El concepto del matrimonio se ha abaratado muchísimo. Con esto me refiero a que en lo personal me da mucha tristeza ver como para muchas personas

Más detalles