AL AIRE EL PROGRAMA DE RADIO EL GALLITO GRANJERO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AL AIRE EL PROGRAMA DE RADIO EL GALLITO GRANJERO"

Transcripción

1 Ediciones El Gallito Granjero Jalisco 14 AÑOS A BOLETÍN TÉCNICO INFORMATIVO PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTOR RURAL DE LAS REGIONES PRIORITARIAS DEL ESTADO DE JALISCO DESDE OCTUBRE DE 2003 VOLÚMEN 64, 1a EDICIÓN DE COLECCIÓN, NOVIEMBRE 2009 COMPLEMENTO DEL PROGRAMA DOMINICAL DE RADIO DEL MISMO NOMBRE TRADICIONES Y COSTUMBRES DE NUESTRO PUEBLO DIRECCIÓN GENERAL DE REGIONES PRIORITARIAS NOVIEMBRE FERIA DEL CARTÓN Ó DE MUERTOS EN EL PARQUE MORELOS, GUADALAJARA, JALISCO. Cuándo y cuántos chiquillos disfrutamos del 2 de Noviembre, con la Feria del Día de los Muertos ó también conocida ahora como la feria del Cartón, en el parque Morelos, de Guadalajara, Jalisco, México?. Es una tradición de más de sesenta años, y no podemos permitir que se acabe esta tradición. Es muy conocida toda la artesanía que en ella se presenta, los juguetes que se venden son: las figuritas de muertos, los de cartón (monas, máscaras y caballitos de cartón), los de madera (juguetes, juegos y utensilios de cocina), las figuras de dulce de azúcar (calaveras, sepulcros; los de lámina (cornetas y tambores), lo típico (comida, panadería y dulces artesanales) y juguete tradicional que son fabricados por grandes industrias. Es un gusto ver la exhibición de la artesanía, muchos de los vendedores de la Feria de los Muertos, son ya descendientes de los primeros que llegaron a fundar esta tradicional feria de Guadalajara, trayendo juguetes de diversos Estados de la República Mexicana, de Michoacán son todas las curiosidades de madera, de Guanajuato son las monas de cartón, todas las figuras de lámina, las cornetas; de Tlaquepaque nos traen los esqueletos de día de muertos. Todo eso es muy aceptado por los visitantes. Los precios son muy variados, mejor que todos los mercados o en todas las ferias de su género, en donde se los venden al doble o al triple de su precio. Los papás traen a sus niños y les compran juguetes, se divierten, porque estos juguetes no los hay en muchos mercados del país. Los invito a que visiten el Parque Morelos. Una de las mejores Tradiciones y Costumbres de nuestro pueblo. Que no se pierda, ven!!! Trae a tu familia, ahí nos encontraremos, te invito!!! Cómo bajar el Boletín Técnico Coleccionable El Gallito Granjero Sigue la ruta: Sección Servicios Complementarios, Librería, Boletín Técnico El Gallito Granjero. EDUCACIÓN A DISTANCIA La educación de un pueblo es la mejor inversión de una nación. Donde hay aprendizaje, hay más esperanzas de poder solucionar las situaciones que se presenten en el transcurso del caminar en la vida. La capacitación se da, no importa por qué medio llegue. Para saber si aprovechaste los conocimientos, aplícalos en tu propio beneficio.

2 Estado de Jalisco 14 AÑOS A 20 de Noviembre de 1910: La Revolución Mexicana A partir del 20 de Noviembre de 1910, se inició la lucha armada con el Plan de San Luis Potosí, y posteriormente otros jefes se enfrentaron a los diversos problemas, como fueron: la injusta distribución de la riqueza, la existencia de grandes latifundios que ponían el campo de México en manos de unos cuantos hacendados, la explotación de los trabajadores por los industriales capitalistas, la corrupción administrativa, la negación de la democracia en las elecciones, el estancamiento cultural del país y otros problemas que propiciaron la lucha revolucionaria. El movimiento armado tuvo varias etapas: Don Francisco I. Madero, quien en 1909 promoviera el Partido Antirreeleccionista, iniciaría el movimiento armado el 20 de noviembre de 1910, pugnando por el "Sufragio Efectivo, No Reelección" y muriera por la causa de la Revolución en el episodio conocido como la "Decena Trágica. Pancho Villa tomó a su mando la División del Norte. Emiliano Zapata luchaba por la justicia agraria. Venustiano Carranza, en marzo de 1913, se levantó contra el gobierno del usurpador Victoriano Huerta, lucha que se sabe culminó con la promulgación de la Constitución Federal (5 de febrero de 1917), que actualmente nos rige. En este documento quedaron plasmados los ideales de los principales jefes de la Revolución Mexicana. Fue en México, en el movimiento revolucionario iniciado en 1910, que se utilizó por primera vez en el mundo la aviación para llevar a cabo un bombardeo. En el levantamiento armado Francisco I. Madero, en 1908, publicó su libro titulado "La Sucesión Presidencial en 1910". En esta obra el autor criticaba en forma moderada al régimen porfirista. Sin embargo, aceptaba que el general Porfirio Díaz fuera candidato a la presidencia y solamente pedía que se le permitiera al pueblo elegir libremente al vicepresidente de la República. También fueron proclamados como bases fundamentales para la vida pública nacional, los principios de "Sufragio Efectivo, No Reelección", afirmando que la lucha democrática del pueblo mexicano debería ser pacífica para hacer triunfar sus principios políticos. Pero Díaz no respondió a la sugestión de Madero, y éste, ante tal actitud, organizó al Partido Antireeleccionista e inició su primera campaña electoral para la presidencia de la República. Ante la popularidad de Madero, Porfirio Díaz ordenó que lo encarcelaran, hecho que se concretó en la ciudad de Monterrey, el 6 de junio de Tanto Madero como Roque Estrada fueron acusados de rebelión y ultraje a las autoridades. El presidente volvió a reelegirse el 26 de junio y Madero se convenció de que sólo la Revolución podría derrocar al régimen y lanzó el Plan de San Luis Potosí. En éste, denunció el fraude electoral y convocó al pueblo a tomar las armas, el 20 de noviembre de EL GALLITO GRANJERO FELICITA AL CONSEJO REGULADOR DEL TEQUILA POR SU XV ANIVERSARIO Campos Agaveros, Jalisco. Maravillas Mexicanas Naturales. El Consejo Regulador del Tequila, (CRT), celebra 15 años de coadyuvar a la Cadena Productiva Agave-Tequila en el mantenimiento de su calidad, en la generación de valor y autenticidad para los consumidores finales, en la protección y fortalecimiento de la primera Denominación de Origen Mexicana, D. D. T. la del Tequila. Del 4 al 7 de noviembre el Consejo Regulador del Tequila celebra este gran acontecimiento con un programa de alcance internacional en torno a la Denominación de Origen Tequila. Una semana magna integrada por ocho eventos que proyectarán la evolución de la cadena a lo largo de estos años. La sociedad en general tendrá la oportunidad de acercarse a las distintas facetas del Tequila: símbolo de nuestra tierra y orgullo nacional. Para más informes

3 TU PUEDES SACAR EL DESNIVEL DE TU PARCELA CON UN NIVEL RÚSTICO R QUE TÚT PUEDES CONSTRUIR Distancia de 100 metros Desnivel Armellas Clisímetro Nivel La ida a la parcela no solamente nos revela el paisaje del lugar, sino que también existe un desnivel que se marca más hacia un lado y que a veces quisiéramos conocer por curiosidad o por necesidad pero nos la pensamos, porque eso implicaría contratar a un topógrafo o el de comprar un clisímetro que tiene un costo aproximado de $ Con sólo construir nuestro propio equipo rústico, sabremos el desnivel que hay con relación de un lugar a otro. Material: Tabla de triplay grueso de 2 cm enmarcado de 30 cm. por 80 cm. Tornillo Tiras de madera de 3 cm x 1.5 cm para las patas. Medio transportador. Plumones de aceite en color rojo y negro. Un nivel sencillo de albañil Pequeña plomada. Un trozo de rafia para colgarse del hombro dos armellas medianas. Tiras de madera para enmarcar el cuadro de triplay y para las patas del cuadro. Dos tornillos de 1.5 pulg Clavos delgados de 1 pulg Angulo cm. Desnivel en 1.00 m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m Conversión Calculo de pendientes en metros Tipógrafo Maximiliano Gómez Gtz Base Patas plegables.80 cm. Se necesitan dos personas: una para que haga las lecturas y la otra para marcar distancia. La persona que marca la distancia se debe colocar 100 metros Otro ve a través de las armellas y otro lee el grado de la inclinación y se procede a leer el desnivel que hay de donde está el lector con el marcador de distancia. Diseño original: Ing. María Elena Estrada García.80 cm. Tornillo Angulo Desnivel en 1.00 m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m Conversión cálculo de pendientes en metros Tipógrafo Maximiliano Gómez Gtz.

4 EXTRACTO DE PLANTAS QUE CONTIENEN BIOCIDA COMO REPELENTES Los crisantemos o las margaritas. En sus flores se encuentra una sustancia insecticida que es tóxica al contacto y que, además, tiene efecto repelente. La toxina se manifiesta sobre el sistema nervioso, causando movimientos incoherentes y parálisis en la etapa final. Cuando las dósis recibidas no alcanzan un nivel letal, los insectos afectados se recuperan usualmente en el transcurso de un día. El piretro es efectivo contra afidios, arañas, trips, gusanos, escarabajos y palomillas, entre otros. Como sucede con el Neem, el principio activo del piretro natural es descompuesto fácilmente por los rayos solares. Por otra parte, un contacto permanente entre el piretro y la piel humana puede ocasionar que se formen excemas en la misma, mientras que su inhalación produce dolor de cabeza y náuseas. Cuando se aplica en forma de polvo, el piretro puede utilizarse puro o mezclado con otras sustancias como el yeso, que aumentan su poder de adhesión. Cuando se usa en forma líquida, se puede diluir en agua jabonosa o en agua simplemente. La solución con agua jabonosa permite un mayor humedecimiento de las plantas tratadas, mejorando además, la efectividad de las piretrinas. Es recomendable que este insecticida sea aplicado inmediatamente después de su preparación. Árbol del paraíso (Melia azedarach). Es originario de la India, y actualmente se encuentra en una gran parte de los países del trópico y el subtrópico, donde es frecuentemente usado como árbol ornamental o de sombra. Como el Neem, del cual es pariente cercano, sus semillas tienen efecto insecticida. También es repelente e inhibidor del crecimiento, y su toxina actúa por contacto o ingestión. Sus hojas y partes son usadas para la protección de artículos de cuero, libros, telas u otros objetos susceptibles de ser dañados por insectos. Tiene efecto sobre arañas, barrenadores, cogolleros, garrapatas, gorgojos (exceptuando el gorgojo de los cereales), Aunque no existen muchos datos sobre su manejo y aplicación, su gran distribución mundial es un buen incentivo y a la vez un reto para conocerlo mejor y aprovechar sus grandes propiedades protectoras en cultivos y almacenamiento. Quassia (Quassia amara). Es un árbol pequeño (alrededor de 5 m de altura) que se encuentra en Centroamérica y Brasil principalmente. Es insecticida, nematicida y larvicida, y sus toxinas actúan por contacto e ingestión. El principio activo de la Quassia Amara se concentra especialmente en su madera, aunque también está presente en las hojas, la corteza y las raíces. Se usa comúnmente en forma de solución contra insectos succionadores y plagas como afidios, gusanos, arañas, minadores, barrenadores y el escarabajo de la papa; sin embargo, no tiene efecto sobre la palomilla y el pulgón verde, y tampoco sobre los insectos beneficiosos para los cultivos. Existen otras plantas como el Aeschrion Excelsa y la Picrasma Excelsa que pertenecen a la misma familia y presentan características semejantes. Guanábana: Es insecticida, repelente y larvicida. Actúa contra cucarachas y chinches. Las semillas se muelen y el producto resultante se aplica en los sitios donde viven o transitan las plagas que se desea controlar. Mamey: Es insecticida, repelente y nematicida. Actúa contra afidios, moscas, garrapatas, piojos, cucarachas y niguas. Para utilizarlo, se muelen unos 10 g de semilla por cada planta que se desee tratar, o se mezclan 250 g de semilla pulverizada con un litro de keroseno o petróleo. Papaya: Es fungicida. Actúa contra la roya del café y mildew. Para utilizarla, se maceran 5 kg de hojas y se mezclan con 1 Lt de agua; en un recipiente aparte se mezclan 100 g de jabón de lavar de lejía no detergente con 15 Lt de agua; luego se combinan las dos soluciones, se filtran y se añade nuevamente agua hasta completar 20 litros. Tabaco: Es insecticida, acaricida y fungicida. Actúa contra ácaros, moscas, trips y palomillas. Para utilizarlo, se macera 1 kg de hojas y tallos y se mezcla con 15 Lt de agua; se agregan 20 gr de jabón de lavar de lejía no detergente. Se deja reposar durante 24 horas, se filtra y se diluye finalmente en 20 Lt de agua. Jitomate. Es repelente y ayuda a evitar el desove de los insectos. Actúa contra palomilla y mariposa blanca. Para utilizarlo, se maceran los chupones en agua (1:1). La mezcla se deja reposar durante 24 horas; luego se filtra y se aplica. En el caso de la mariposa, es recomendable efectuar la aplicación durante el vuelo, ya que esto las irrita y les impide desovar. La aplicación es con bomba o atomizados dependiendo de la cantidad de plantas y tamaño. Fuente: Del libro Productividad responsable en el campo, publicación del Proyecto. Santa Fe de Bogotá, Colombia

5 AQUÍ ESTA LA SOLUCIÓN N DEL PROBLEMA QUE AHORA TIENES:!!EL PRINCIPIO 90/10!! Cuál es este Principio? El 10% de la vida está relacionado con lo que te pasa. El restante 90% está determinado por la forma en que reaccionas a eso que te pasa. Qué quiere decir esto? Nosotros realmente no tenemos control sobre el 10% de lo que nos sucede. No podemos evitar que el automóvil se descomponga, lo cual tirará por la barandilla todo nuestro plan No tenemos control de este 10%. El otro 90% es diferente. Solamente tú lo determinas. Cómo?... Con tu reacción. Tú no puedes controlar el semáforo en rojo, pero puedes controlar tu reacción. No dejes que la gente se aproveche de ti. Tú puedes controlar cómo reaccionas. Usemos un ejemplo Estás desayunando con tu familia. Tu hija tira una taza de café y salpica tu camisa de trabajo. Tú no tienes control sobre lo que acaba de pasar. Lo siguiente que suceda será determinado por tu reacción. Tú maldices. Regañas severamente a tu hija por que te tiró la taza encima. Ella rompe a llorar. Después de regañarla, te volteas a tu esposa y la criticas por colocar la taza demasiado cerca de la orilla de la mesa. Y sigue una batalla verbal. Tú, vociferando, vas a cambiarte la camisa. Cuando regresas, encuentras a tu hija demasiado ocupada llorando terminándose el desayuno y alistándose para irse la escuela. Ella pierde el autobús. Tu esposa debe irse inmediatamente para el trabajo. Tu te apresuras al carro y llevas a tu hija a la escuela. Debido a que tú ya estas atrasado, manejas 80 Km. por hora en una avenida cuya velocidad máxima es de 40 Km. millas por hora. Después de 15 minutos de retraso y obtener una multa de tráfico por $500.00, llegas a la escuela. Tu hija corre a la escuela sin decirte adiós. Después de llegar a la oficina 20 minutos tarde, te das cuenta que se te olvidó el portafolios. Tu día empezó terrible. Y parece que se pondrá cada vez peor. Ansías regresar a casa. Cuando llegas a tu casa encuentras un pequeño distanciamiento en tu relación con tu esposa y tu hija. Por qué? Todo fue debido a la manera en que reaccionaste esa mañana. Por qué tuviste un mal día? A) El café lo causó? B) Tu hija lo causó? C) El policía lo causó? D) Tú lo causaste? La respuesta es D Ciertamente, tú no tenías control sobre lo que pasó con el café. Fue la forma en cómo reaccionaste en esos 5 segundos, lo que determinó el cauce de tu mal día. Te presento lo que debió haber sucedido: El café te salpica. Tú hija está a punto de llorar. Entonces tú gentilmente le dices: No te preocupes, cariño, sólo necesitas tener más cuidado la próxima vez. Después de ponerte una camisa limpia y tomar tu portafolios, regresas al comedor, miras a través de la ventana y ves a tu hija tomando el autobús escolar. Ella voltea agradecida y te dice adiós con la mano. Notas la diferencia? Dos escenarios diferentes. Ambos empezaron igual. Ambos terminaron diferente. Por qué? Tú realmente no tienes control sobre el 10% de lo que sucede en la vida. El otro 90% fue determinado por tu reacción. Estas son algunas formas de aplicar el Principio 90/10. Si alguien te dice algo negativo acerca de ti, no te lo tomes a pecho. Deja que el ataque caiga como el agua sobre el aceite. No lo permitas que sucesos negativos te afecten. Reacciona apropiadamente y no arruinarás tu día. Una reacción equivocada podría resultar en la pérdida de un amigo, ser despedido, te puedes estresar, etc. Cómo reaccionar si alguien te interrumpe en el tráfico? Pierdes tu carácter? Golpeas sobre el volante? (a un amigo mío se le desprendió el volante), Maldices? Te sube la presión? A quién le preocupa que llegues 10 minutos tarde al trabajo? Por qué dejar que los automóviles te arruinen el viaje?. Recuerda el Principio 90/10 y no te preocupes de eso. Tú has dicho que perdiste el empleo. Por qué perder el sueño y ponerte enojado? No funcionará. Usa el tiempo y la energía que inviertes en tu preocupación para encontrar otro trabajo. El avión está atrasado. Va a arruinar la programación de tu día. Por qué manifestar frustración con el empleado de la aerolínea? Él no tiene control sobre lo que está pasando. Usa tu tiempo para estudiar, conocer a otros pasajeros, por qué estresarse? Eso hará que las cosas se pongan peor. Ahora ya conoces el Principio 90/10. Aplícalo y quedarás maravillado con los resultados. No perderás nada si lo intentas. El Principio 90/10 es increíble. Muy pocos lo conocen y aplican este principio. El resultado? Tú lo comprobarás!! Millones de personas están sufriendo de un estrés que no vale la pena, sufrimientos, problemas y dolores de cabeza. Todos podemos entender y debemos aplicar el Principio 90/10. Puede cambiar tu vida! Disfrútala... Lo único que hace falta es voluntad. Para darnos el permiso de vivir la experiencia. Todo, absolutamente todo lo que damos, hacemos, decimos, o aún, todo lo que pensamos, es un Boomerang. Regresa a nosotros. Si queremos recibir, aprendamos primero a dar... Tal vez nos quedemos con las manos vacías, pero nuestro corazón estará lleno de amor... Y quienes aman la vida, tienen el sello de ese sentimiento en un lugar de su corazón. Fuente: Autor: Stephen Covey.

6 El Gallito Granjero te da la más Edición: Boletín Técnico Coleccionable El Gallito Granjero POR QUÉ SE APARECE UN MONJE EN EL PANTEÓN N DE BELÉN? A principios del siglo XVIII, ubicándonos exactamente en el año de 1705 es entregado el hospital San Miguel a la Orden Betlemita, el ayuntamiento les da un sitio para que se construyera una sala de convalecientes muy lejos del hospital, cerca del Río San Juan de Dios. Así que presurosa la Orden, asumió la tarea, construyeron una casa de convalecientes que en verdad era ya un nuevo hospital. La obra del hospital se detiene por falta de recursos, pero principalmente por que el Rey por medio de la cédula real de 1717 dio Orden de demoler toda fábrica realizada sin su permiso, pero los Betlemitas reclamaron sobre lo sucedido, el Rey les concede entonces continuar su obra en Ya en el año de 1750, la Orden le pide al soberano trasladar el establecimiento, ya que el edificio se encontraba en un estado deplorable, afectado por terremotos entre otras cosas, esta petición fue atendida por el Rey; ahora surge otro obstáculo: la falta de fondos, lo que se recaudaba de las limosnas ya se había agotado, así que suplicaron se pudiese mandar dinero de otros lugares para reunir dichos fondos. Uno de los personajes con los que más me identifico es con Fray Antonio Alcalde, por ser uno de los verdaderos beneméritos de esta ciudad; él con toda disposición ayudó a esta Orden a seguir con la construcción del hospital, los gastos corrieron por su cuenta, también hizo casas para los pobres, cobrándoles muy poco de renta y ese dinero sería destinado a la construcción del hospital, la obra queda terminada en 1793 y la Orden se traslada a su nueva morada el 3 de mayo de 1794, los ojos del obispo no tuvieron la dicha de ver la obra concluida por que él ya había fallecido en el año de Hoy en día, este hospital es llamado Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. Ya entrando a la respuesta que formulé como título de este trabajo, se dice que los frailes fueron criticados muy duro por otras personas ajenas al hospital, las pestes azotaron la ciudad y algunos pacientes gritaban, por todos los pasillos se escuchaban lamentos, y llantos. Mucho antes de que existiera el panteón de belén, era un huerto, donde se cultivaba y sembraba la comida para todos los enfermos y la de los frailes, se dice que uno de ellos era el encargado de recolectar la comida (en si eran varios más). Los Frailes no soportan más las duras criticas, cansados y humillados por esa misma gente ajena al hospital, dejan sus labores abandonando todo,excepto uno, que fue víctima de una de las fuertes enfermedades y su espíritu ronda por esos lugares, no se sabe en qué lugar de lo que hoy es el panteón se encuentra exactamente sepultado el cuerpo del fraile, pero se sabe que está ahí dentro del panteón de Belén. El panteón se terminó de construir en 1846 por el arquitecto Gómez Ibarra, pero este ya estaba en funcionamiento antes de que concluyera su construcción, primero con el nombre de Santa Paula, después, Aranda y Carpinteiro le da el nombre de Guadalupe, y hoy llamado de Belén, por su origen y por ser parte del conjunto del hospital y del templo de Belén. Ésta ánima aparte de verse en lo que hoy es el panteón de belén, también se deja ver en el hospital, no he escuchado testimonios, pero sí se han visto videos del hospital civil, es muy posible que también se aparezca en lo que hoy es la torre de especialidades ya que ahí era el lugar para sepultar a los difuntos de clase baja. Estimado lector, ahora ya sabe el porqué se aparece un monje en el panteón de Belén, sin más que decir, cierro el tema, deseando que la investigación le agrade y le sea de ayuda, le dejo mis mejores deseos y muchas gracias por su preferencia, dedicación y su tiempo para leer esta información. El Gallito Granjero Programa de Radio para el Desarrollo Rural Sustentable Que trata todos los temas relacionados con el campo. Los domingos a las 9:00 de la mañana. Frecuencia 760 A. M. Televisa Radio Guadalajara. D I R E C T O R I O: TELÉFONO DEL CONMUTADOR 01 (33) Secretario de Desarrollo Rural.. Dirección Jurídica Dirección General de Planeación... Dirección General Administrativa.. Dirección General de Regiones Prioritarias. Dirección General de Fomento Agropecuario y Hortofrutícola Dirección General de Infraestructura Rural Dirección General de Forestal y Sustentabilidad.. Instituto de Acuacultura y Pesca del Estado de Jalisco. Dirección General de Comercialización y Estrategias Comerciales Dirección General de Programas Regionales... Dirección General de Promoción y Fomento Rural. Auditores y Contraloría.. Revisión Técnica y Forma Ing. Ricardo Rivas Montiel Téc. Teresita del Niño Jesús Ortiz García C. Claudia Maricela Rocha Padilla. Diseño Ing. María Elena Estrada García. Comunicación Social y Difusión Tecnológica Teléfonos: Directo 01 (33) Av. Hidalgo Piso Guadalajara, Jalisco, México. programagallito@hotmail.com maria.estrada@jalisco.gob.mx Apoyo Medio Cibernético Extensión

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Hacer una oración en este momento gracias al tiempo que pedía la dirección de Dios para todos los planes que tiene para hacer este ministerio para ganar

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan Refugiados, bienvenidos Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan sufriendo en la que en su momento, fue mi casa. Eso era lo que pensaba aquel pequeño inocente.

Más detalles

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así

Más detalles

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN PASO 2 ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN Para trabajar en casa. Lectura del mensaje del P. François, Navidad 1962. Estudio personal y elaboración del cuestionario. Llevarlo escrito a la reunión. MENSAJE

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

REPORTE - Cómo superar el desamor?

REPORTE - Cómo superar el desamor? www.tublindaje.com 1 CÓMO SUPERAR EL DESAMOR REPORTE SOBRE EL LIBRO CÓMO SUPERAR EL DESAMOR? SI QUIERES DOS LIBROS GRATIS HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://tublindaje.com/ebookgratis.html NOTA: LA

Más detalles

PEDRO VÍLLORA: La muerte

PEDRO VÍLLORA: La muerte La muerte Pedro Víllora Un pequeño claro en el bosque. Diana entra corriendo. Agitada, se detiene a tomar aliento, mira hacia atrás, se acerca a un matorral y se esconde. Enseguida aparece Rosa. En las

Más detalles

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1) LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1) REFERENCIA BÍBLICA: Juan 1:49-51 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Tú eres el Hijo de Dios". (Juan 1:49b, Dios Habla Hoy).

Más detalles

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento Estudios Bíblicos del Evangelio de Juan Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento 1. Introducción. Dolor, enfermedad, sufrimiento son parte de nuestra realidad. Y aunque no podemos evitar todas estas

Más detalles

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Tenemos derecho a un nombre y a la identidad El tener un nombre no solo pasa por un aspecto formal o nominal, sino que tiene un componente social porque el niño se relaciona

Más detalles

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9)

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9) EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 6:20-21, 2 Timoteo 2:23-26 y 3:1-14 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo 3:10-17, Dios Habla Hoy. Como buen discípulo

Más detalles

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4)

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4) JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4) REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 12:41-44 LECCION 4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón,

Más detalles

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA Buenas tardes a todos, como delegada de curso me han encargado dirigiros estas palabras. Pero, aunque sea yo quien las pronuncie, voy a hablar

Más detalles

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4)

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4) EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 10:46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pidan, y Dios le dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá" (Mateo 7:7, Dios Hable

Más detalles

La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima

La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima Los derechos de los niños Amnistía Internacional La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima 1 Aquí tenemos a Jordi y Salima. Jordi y Salima viven muy lejos uno del otro. Jordi vive en Tarragona.

Más detalles

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza. Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Y yo soy. En el día de hoy tenemos un módulo que has estado esperando. Ya viste cómo puedes buscar tu mercado, cómo

Más detalles

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del:

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del: TEMA: PROYECTO DE VIDA M. C. Hilda Leticia Gómez Rivas Objetivo: Durante las 3 sesiones del periodo el estudiante reflexionará sobre quien es y hacia donde dirige el rumbo de su vida, visualizando las

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una

Más detalles

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa Transcripción entrevista Juventina Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistada: Ngigua, igual a popoloca Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistada: cuándo y por qué la aprendí?

Más detalles

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. LECTURA DEL EVANGELIO: REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. "Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: «Quién dice la gente que soy yo?». Ellos

Más detalles

DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script

DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script Derechos Reservados DramaShare 1997 Traducido al Español por Nancy N. Ramírez, Coordinadora del Ministerio del Lenguaje Español de DramaShare.

Más detalles

25 preguntas típicas en una entrevista de Trabajo

25 preguntas típicas en una entrevista de Trabajo Quien tenga la necesidad de emplearse sabe que tendrá que pasar en algún momento alguna de esas arduas entrevistas de trabajo. Cada vez son más grandes las exigencias técnicas y psicológicas para poder

Más detalles

Hola! Mi nombre es Hernán Vilaró, soy Trainer y Master Coach en PNL y en este video te quiero contar sobre el patrón más peligrosos de la PNL que me trajo varios dolores de cabeza porque lo estaba usando

Más detalles

El príncipe y el poder mágico

El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico. Franelógrafo Estas figuras de franelógrafo sirven para narrar el relato «El príncipe y el poder mágico». Pueden encontrar el relato completo

Más detalles

-En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana!

-En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana! Libro E2 Conociendo más Parte H Pista 28 página Panamá 13 -En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana! -Hola, Qué tal? -Muy bien. Panamá

Más detalles

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar? PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 09 Debate: Los niños y las niñas deben trabajar? Propósito de la sesión Que los niños a través del diálogo expresen sus opiniones a partir de la información que han obtenido

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura

Más detalles

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5) LA CONVERSIÓN DE SAULO REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 9:1-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "No me avergüenzo del mensaje del evangelio, porque es poder de Dios para que todos los que

Más detalles

Cómo descubrir lo que su niña puede ver

Cómo descubrir lo que su niña puede ver 23 Capítulo 4 Cómo descubrir lo que su niña puede ver Muchos de los niños que tienen dificultades para ver no están totalmente ciegos, sino que pueden ver un poquito. Algunos niños pueden distinguir entre

Más detalles

PARA RECONSTRUIR HAY QUE REGRESAR A DIOS (D.11.3.2)

PARA RECONSTRUIR HAY QUE REGRESAR A DIOS (D.11.3.2) PARA RECONSTRUIR HAY QUE REGRESAR A DIOS (D.11.3.2) REFERENCIA BÍBLICA: Esdras 1 y 2 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Envía tu luz y tu verdad, para que ellas me enseñen el camino

Más detalles

Lección 42. 1. A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? -No.

Lección 42. 1. A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? -No. Lección 42 1. A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? 2. A quién Dios le dio Su mensaje acerca de la venida del Salvador? -A los Profetas.

Más detalles

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese 1 2 Había una vez, en un país muy lejano, una princesa que era preciosa. Casi todas las princesas de los cuentos se pasaban el día esperando a que llegase un príncipe azul, sentadas en la ventana bordando

Más detalles

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... Aaaaa Contenido Introducción... 4 Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7 Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... 10 Cómo se pueden generar ingresos con un blog usando la

Más detalles

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY Encuesta realizada por el Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán a 100 mujeres en el municipio de Mérida, en el marco del Día Internacional

Más detalles

Resolución de problemas. Cómo resolver problemas?: una técnica simple de Hazlo tú. Versión Web GUÍAS DE AUTOAYUDA

Resolución de problemas. Cómo resolver problemas?: una técnica simple de Hazlo tú. Versión Web GUÍAS DE AUTOAYUDA www.catalogopublicidad.com GUÍAS DE AUTOAYUDA Afrontando las preocupaciones Aprende a programar actividades Aprende a relajarte La autoestima Resolución de problemas Concédete una oportunidad y cuídate

Más detalles

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo. Transcripción entrevista Gilberto Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistado: el mazateco Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí

Más detalles

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red Mostramos en el capítulo anterior cómo funciona el Mercadeo en Red mediante la siguiente gráfica: 15 Para que un negocio de Mercadeo en Red funcione, debe venir directamente

Más detalles

17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría

17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría Ing. Juan Carlos López Abad (Ingeniería Industrial, gen. 94), Medallista Generación Anáhuac 2015 17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría Estimado Padre Cipriano Sánchez, Rector de la Universidad

Más detalles

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No. Lección 57 1. Por qué se cansó Jesús? -Aunque Jesús era plenamente Dios, Él también era completamente humano. 2. Cómo fue capaz Jesús de ordenar al viento y al mar que se calmaran? -Porque Jesús era Dios.

Más detalles

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras. Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras. Hay que tenerle mucho amor al negocio. No es algo con lo que te hagas millonario, pero ser un Hombre Camión es un negocio muy noble, que

Más detalles

Jesús es Mi mejor Amigo

Jesús es Mi mejor Amigo Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre

Más detalles

Embarazada? esperanza a través de una. Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece. adopción abierta. 800.842.5433 www.provplace.

Embarazada? esperanza a través de una. Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece. adopción abierta. 800.842.5433 www.provplace. Embarazada? Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece esperanza a través de una adopción abierta. 800.842.5433 www.provplace.org La Adopción abierta Es Su Decisión Cuando de pronto descubre

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 24 DE ABRIL DE 2014 VIGÉSIMO CUARTO ANIVERSARIO DE SACABAMBA, ENTREGA DE SEGURO AGRARIO Sacabamba, Cochabamba Muchas gracias hermanas y hermanos de Sacabamba, a todos los alcaldes,

Más detalles

Niños que Muerden Qué hacer?

Niños que Muerden Qué hacer? Niños que Muerden Qué hacer? Morder es habitualmente una fase del desarrollo y es una conducta que no predice actitudes agresivas posteriores. Aunque el morder es bastante habitual entre los niños más

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11 Quién es Jesús? - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Marcos 8:22-30 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas 1. Qué es lo

Más detalles

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal Quién Participantes de WIC Por qué WIC Tiempo 5-10 minutos Preparación Sillas en grupos de 2 ó 3. Pizarra blanca y plumas (Clase más larga) DVD Healthy Mom, Happy Family ( Mamá saludable, familia feliz

Más detalles

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE NARRACIÓN DE CUENTOS é HISTORIAS Es la llave que abre las puertas del interés de los niños. Este interés le ayuda a sentir simpatía y la simpatía le lleva a compartir sus experiencias con los otros. Debido

Más detalles

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5)

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5) JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5) REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 26:17-30 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Porque esto es mi sangre, con la que se confirma el pacto, la cual es derramada

Más detalles

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:1-20 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hoy les ha nacido en el pueblo de David

Más detalles

Índice. Pensamientos finales... 44

Índice. Pensamientos finales... 44 Índice Hazte responsable de ti mismo... 9 Contribuye al éxito de los demás... 10 Los clientes primero... 11 Juega en equipo... 13 Ofrécete como voluntario... y muestra alguna iniciativa... 14 Acata las

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

DORCAS sirvió a Dios (a.3.4.12)

DORCAS sirvió a Dios (a.3.4.12) DORCAS sirvió a Dios (a.3.4.12) REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 9:36-41 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Háganlo todo sin murmuraciones ni discusiones" (Filipenses 2:14, Dios Habla Hoy).

Más detalles

Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas

Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas Para decidir, debes informarte Es hora de que hablemos Mujeres peruanas y aborto Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán Parque Hernán Velarde No 42, Lima 1 Tel: 51-1 433 2765 / 51-1 433 9060 51-1 433

Más detalles

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES? El Gran Hotel CANTOR Un hotel infinito Juan Manuel Ruisánchez Serra TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE

Más detalles

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI INFIMANIZALES PRESENTA: LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI En una ciudad llamada Manizales viven dos hermanos Mani y Zali, ellos disfrutan diariamente de ir a su colegio, en su tiempo libre les gusta jugar y

Más detalles

Liderazgo se genera en el lenguaje

Liderazgo se genera en el lenguaje Liderazgo se genera en el lenguaje Para nosotros, un buen punto de partida para comprender el liderazgo está en el reconocimiento de que éste se da en el lenguaje. El liderazgo es un fenómeno producido

Más detalles

Mindfulness, o la meditación occidental

Mindfulness, o la meditación occidental Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien

Más detalles

Necesitamos darnos tiempos valiosos para alimentar nuestra pareja

Necesitamos darnos tiempos valiosos para alimentar nuestra pareja Parroquia Nuestra Señora de la Merced Pastoral Familiar Julio 2012 Necesitamos darnos tiempos valiosos para alimentar nuestra pareja INTRODUCCIÓN En nuestro anterior encuentro charlamos sobre el tiempo

Más detalles

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com)

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com) Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com) El popular cantante colombiano habla sobre su papel de padre y esposo, y el trabajo

Más detalles

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča, La luz en África Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča, sección bilingüe de Banská Bystrica, Eslovaquia. Categoría: B 1 La luz en África Hace buen día. El

Más detalles

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS "Hoy estoy en un camino mejor" 3ª Ponencia LA ORACION DE LA SERENIDAD A.- LA SERENIDAD B.- EL VALOR C.- DISTINGUIR LA DIFERENCIA Queridos compañer@s: Deseo compartir

Más detalles

PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011

PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011 PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011 Este documento tiene las propuestas principales de Izquierda Unida- Los Verdes para los cuatro próximos años, en lectura fácil Los símbolos utilizados

Más detalles

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN FRANCISCA SELLÉS MOLINA CICLE I: EDUCACIÓ DE BASE A veces me cuesta sentarme a escribir o leer pero, cuando le cojo el truquillo me transmite el entusiasmo de poder terminar la lectura. Empezar un libro

Más detalles

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1)

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1) DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 1:3, 6, 9, 11, 14, 20, 24, 26, 28, 31 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El cielo proclama la gloria de Dios" (Salmo 19:1a, Dios

Más detalles

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4) JESÚS CAMINA SOBRE AGUA REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 14:22-32 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " En verdad tú eres el Hijo de Dios!" (Mateo 14:33b, Dios Habla Hoy). La presencia de Jesús

Más detalles

LA GENEROSIDAD (D.10.3.10)

LA GENEROSIDAD (D.10.3.10) LA GENEROSIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 11:24-26 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hay gente desprendida que recibe más de lo que da, y gente tacaña que acaba en la pobreza.

Más detalles

www.tallercafe.cl / info@tallercafe.cl / (+569) 8903 0874 / 1 Norte 191 C - Viña del Mar, Chile

www.tallercafe.cl / info@tallercafe.cl / (+569) 8903 0874 / 1 Norte 191 C - Viña del Mar, Chile / info@tallercafe.cl / (+569) 8903 0874 / 1 Norte 191 C - Viña del Mar, Chile Nuestro Manifiesto No nos preocupamos de la prolijidad, ni de las apariencias, ni del qué dirán. Somos y nos esforzamos en

Más detalles

Tenemos derechos pero también responsabilidades

Tenemos derechos pero también responsabilidades CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.

Más detalles

JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13)

JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13) JESÚS Y EL PERDÓN REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 9:10-13, Mateo 18:23-35, Lucas 13:1-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo

Más detalles

Qué significa ser feliz?

Qué significa ser feliz? Historias de Todos. Semana del 13 al 19 de agosto Tema. Qué significa ser feliz? Qué significa ser feliz? Objetivo. Dialogar acerca del significado de la felicidad y ofrecer algunas estrategias que nos

Más detalles

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 3. Jesús es Bautizado. Lucas 3:1-22

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 3. Jesús es Bautizado. Lucas 3:1-22 Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas Lección 3 Jesús es Bautizado Lucas 3:1-22 Mission Arlington/Mission Metroplex Currículo/Vida de Cristo/Evangelio de Lucas Created for use with young, unchurched learners

Más detalles

Aprendizaje Sobre la Ley

Aprendizaje Sobre la Ley Derecho juvenil Aprendizaje Sobre la Ley Derechos y responsabilidades Este cuadro muestra cuándo los jóvenes adquieren muchos de sus derechos legales. Derecho/Responsabilidad Edad Ser responsable de delitos

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid Buenas tardes a todos los chicos y chicas de los diferentes órganos de participación de España que

Más detalles

DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN

DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN POR HOWARD Y HEIDI ANDRUEJOL (PREGUNTAS@ELBUNKER.NET) JUAN 4:43 54 Creé hoy, aunque veás hasta mañana. 1. En este pasaje encontramos a personas que conocen a Jesús, porque

Más detalles

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ EJERCICIO 1 1 Ramón fue de paseo con su mamá y su hermano al río Bío- Bío. Pasaron el puente del río en bus. Todos tomaron un rico mote con bebida. 1.-Ramón fue de paseo: a) Al río Bío-Bío b) Donde su

Más detalles

www.mutua- intercomarcal.com

www.mutua- intercomarcal.com http://www.letsprevent.com/2015/04/rueda- riesgo- cultura- preventiva/ La rueda del riesgo y la cultura preventiva El lema del llamado SafeDay de este 2015 no podría ser más interesante Únete a la construcción

Más detalles

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Imperativo negativo. Expresar tristeza. El bienestar emocional. Aconsejar. Consejos para ser feliz Nivel B1 Antes de visionar

Más detalles

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Actividad 1: Olivia y los osos polares Actividad 1: Olivia y los osos polares Cuento Olivia y los osos polares Olivia estaba muy nerviosa, era la primera vez que se subía a un avión durante tantas horas. Su papá y su mamá, que eran personas

Más detalles

EL PRIMER MILAGRO DE JESÚS (C.9.1.5)

EL PRIMER MILAGRO DE JESÚS (C.9.1.5) EL PRIMER MILAGRO DE JESÚS REFERENCIA BÍBLICA: Juan 2:1-12 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Esto que hizo Jesús en Caná de Galilea fue la primera señal milagrosa con la cual mostró

Más detalles

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 7. Jesús Escoge Seguidores

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 7. Jesús Escoge Seguidores Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas Lección 7 Jesús Escoge Seguidores Lucas 5:1 :1-11; 11; 27-32; 6:12-16 16 Mission Arlington/Mission Metroplex Currículo/Vida de Cristo/Evangelio de Lucas Created for

Más detalles

MANIFIESTO DE CAMPAÑA

MANIFIESTO DE CAMPAÑA MANIFIESTO DE CAMPAÑA Cáritas Diocesana de Burgos Programa de Personas sin hogar 1 Han pasado muchas cosas por nuestras vidas. Hoy me vuelvo, miro a mis compañeros y revivo en las miradas sus historias

Más detalles

RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas.

RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas. México D.F., a 22 de abril de 2008. Juan Manuel Pérez Porrúa. Jefe de la Unidad de Política de Ingresos de la SHCP. Entrevista concedida a los medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Más detalles

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás. UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Dios está con nosotros A Jesús le dieron el nombre de Emmanuel, que significa Dios está con nosotros. Jesús dijo: Estoy con ustedes todos los días hasta el fin

Más detalles

GRANJAS ECOLÓGICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE AGROECOLÓGICA Y COMUNITARIEDAD ATILANO CEBALLOS LOEZA

GRANJAS ECOLÓGICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE AGROECOLÓGICA Y COMUNITARIEDAD ATILANO CEBALLOS LOEZA PROYECTO: GRANJAS ECOLÓGICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE II TALLER DE CAPACITACIÓN AGROECOLÓGICA Y COMUNITARIEDAD IMPARTIDO POR: ATILANO CEBALLOS LOEZA HOPELCHÉN, CAMPECHE

Más detalles

JESÚS EN EL TEMPLO (C.9.1.6)

JESÚS EN EL TEMPLO (C.9.1.6) JESÚS EN EL TEMPLO REFERENCIA BÍBLICA: Juan 2:13-25 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "A los vendedores de palomas les dijo: Saquen esto de aquí! No hagan un mercado de la casa de

Más detalles

Marcos Cuarto estudio 4:35 al capítulo 6

Marcos Cuarto estudio 4:35 al capítulo 6 Marcos Cuarto estudio 4:35 al capítulo 6 Marcos sigue mostrándonos quien es Jesús y qué vino, su persona y su misión. A medida que vamos entendiendo más de Jesús, vamos entendiendo más del ser humano,

Más detalles

www.estrategiasdeforex.com

www.estrategiasdeforex.com 1 www.estrategiasdeforex.com Índice Introducción...4 Iniciándote en Forex...6 Administrando tu Cuenta de Forex...6 Controlando tus Operaciones...7 Llevar un registro de tus operaciones....8 Haciendo Test

Más detalles