I N 1) 1 C E ;'IT ; BETIC,C)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I N 1) 1 C E ;'IT ; BETIC,C)"

Transcripción

1 I N 1) 1 C E ;'IT ; BETIC,C)

2

3 INDICE ALFABETICO DE MATERIA S A Aceleradores de proyectiles subatómicos, 144. Agua pesada, 4. Alfa, Rayos, 5. Alimentación de los aparatos de TV, 41. Alta frecuencia. Corriente de, 102. Altímetro, Radio, 128. Amplificación del aparato de radio, 11. Amplificación electrónica. 11. Anodo Antena dipolc, Antena radar, 114, 116. Antena receptora TV, 36-38, 41. Antena transmisora TV, 56. Antena de trompa, Anteojo de infrarrojo, 91, 9-1. Aparato de radio, 11. Aparato receptor de televisión, 33, 44. Argón, Gas, 20. Aterrizaje en vuelo a ciegas, 129, 131. Atomo, 1. Atomos en una gota de agua, 6. Atom o de helio, 3. Atomo de hidrógeno, 1-3. Átomo de litio, 3. Atomo de plutonio, 3. Átomo de rádium, 5. Atomo de uranio, 4. Beta, Rayos, 4. Betatrón, 148. Binóculos de infrarrojo, 91, 94. Bombardeo electrónico, 22. E C Cabeza magnética, 27. Cable coaxial TV, 49, 57. Calculadoras electrónicas, , 157. Calentamiento dieléctrico, Calentamiento electrónico de inducción, Calor electrónico, 101. Campo de televisión, 37. Campos de fuerza en el átomo, 1. Canales de televisión, 37. Capa fluorescente, 21. Capa de substancia fotoeléctrica, 53. Cátodo, 12. Célula fotoeléctrica, 16, 88. Cerebro electrónico, 160. Ciclotrón, Cocinas electrónicas, 105. Columna sonora. 16. Cómo s., ve la TV, 33. Condensador del tubo-rayo, 99. Conducción electrónica Conducción por onda, 116. Conducción por ondas de radio, 79, 119. Correspondencia "vía i'ltrafax", Corriente alterna, 102. Corriente eléctrica, 6-7, 9. Corriente eléctrica "sin hilos", 10. Corriente de electrones, 6-7, Corriente electrónica, Corriente oscilante, 102. Cuadro luminoso de TV, 37. D Desintegración nuclear, 1-5. Deutrón, 143. Diámetro del electrón, 2. Diámetro del núcleo. 2. Dicroico, Espejo, 72. Diferencia de masa, 5. Difusión de los programas de TV, 56. Dipolo, Antena, 37. Disco rotatorio para la televisión en colores, Diseños "vía cable", Distancia Tierra-Luna, 1. Distancia Tierra-Sol, 1, Electrón. 1, 6-7, Electrón, Diámetro del, 2. Electrón orbital, 6, E 16 3

4 Electrón, Rotación del, 1-2. Electrón satélite, 1, 3. Elc etrón-voltio, 116. Electrones libres. 6. Electrones proyectados Electrones, Rayos de, 11-15, 54. Electrónica, Conducción, 6-7. Electrónica, Corriente, Emisión electrónica, Emisión fotoeléctrica, 16. Encerador para lámparas fluorescentes. 22, 24. Eptodos, 14. Espectros de televisión, 35. Espejo cóncavo o esférico para TV Espejo dicroico para TV. 72. Estaciones "loran ", 119, 122. F Facsímil 83. Fenómenos base de la electrónica, 9. Filamentos de las lámparas fluorescentes. 21. Fisión atómica, 4. Fluorescencia, 19. Fluorescente, Lámpara, 19. Fluorescente, Pantalla. 15. Fluorescentes, Tubos, 25. Fotocátodo, Fotocélula, 16, 88. Fotografía con rayo electrónico, 97. Fotografía, ultrarrápida, 97. Fotografías "vía, hilo ", 86. Fototuho, 18, 88. Frecuencia supersónica, Fuerza electromotriz. 6. Fuerza gravitatoria en el sistema so - lar, 1. Fusil electrónico, 54. G Gas argón, 2P. Gas helio. 3. Gas hidrógeno 1-2. Generadores electrostáticos de alta tensión, 144. H Hidrógeno. Átomo del gas, 1-2. Hidrógeno pesado, 1. Hilo magnético, 27. Hilo. Registro sobro. 27. Hipérbola Hiperbólica. Navegación, 123. Horno de calentamiento dieléctrico, Horno electrónico Hornos de inducción, I Iconoscopio, 80. Iluminación por fluorescencia, 19-22, Imagen electrónica, 51. Imagen por rayos infrarrojos, Imagen de televisión, 34, Impulsos radar Impulsos. Técnica de la transmisió n por, 112. Indicador de cero Isótopo. 4. L Lámina fotosensible, 17. Lámpara fluorescente, 19, 21, 26. Lente eléctrica, 42. Lente esférica Lentes líquidas, 59. Lentes magnéticas, 140. Líneas de exploración TV, 34-35, 39. Líneas de exploración telefotográfica, 87. Líneas de imagen TV, 34, 39. Longitud de las ondas luminosas, Loran, 119, 122. Luz fluorescente, 14, Luz infrarroja., 91. "Luz negra", 91. M Magnetófono, 28. Mandos del aparato de TV, Masa del neutrón, 3. Masa del protón, 3. Matemática electrónica, 151. Memoria de las calculadoras, 159. Memoria electrónica, Micrófono "de las imágenes", Microscopio electrónico, 139. Modulación de la onda de TV, Modulación del rayo electrónico, 15, 41, 52. Multivibrador, N Navegación hiperbólica, , 129. Navegación radio-conducida, 119. Neutrón, 3-4. "Nieve " en la TV, Fenómeno de la, 35. Núcleo central del átomo, 3. Núcleo, Diámetro del, 2. Núcleo, Masa del,

5 Numeración binaria, 151, 156. Numeración. Sistema decimal de, O Ondas extracortas para la TV Ondas luminosas, Longitud de las, Orthicón imagen. 92. Orthicón miniatura. 80. Orthicón, tubo para la TV, 52-53, 55. Oscilador supersónico, 32. Y Pantalla fluorescente. 15, 50. Pantalla microlenticular, Pantalla radar, Pantelégrafo. 85. Partículas de electricidad negativa, 3. Partículas elementales, 3. Partículas neutras, 3. Patrón de la TV, 37. Patrón de la TV en colores, 69. "Pattern" de la TV, Película-radio, 87. Pentodos, 14. Periódico impreso en casa. 83. Perturbaciones en la televisión Peso del átomo de helio, Peso del átomo de hidrógeno Placa de las válvulas electrónicas, 12. Plutonio, 3. Programas de televisión. Difusión d e los. 56. Protón. 3. Proyección sobre pantalla grande. 59, 62. Proyección de TV en colores Proyectiles radio-dirigidos, 79. Proyectiles subátómicos, 144. Proyectiles con televisión, 79. Proyectores de espejo esférico, Proyectores de televisión, Punto luminoso volante , 89. R Radar, , Radar del aeropuerto, 129. Radar de descenso Radar do los murciélagos Radar-nave, 114. Radar ultrasónico, 118. Radiactividad natural, 5. Radio de los aviones transoceánicos Radio-conducción, 79, 119. Radio-conducción de los aviones, 119. Radio-conducción de grandes proyectiles, 79. Radio-radar, Rádium, 5. Rayo electrónico. 97. Rayos alfa. 5. Rayos beta, 5. Rayos electrónicos Rayos infrarrojos, 91. Rayos de onda :, de radio, 112. Rayos ultravioleta , 21. Reactor para lámparas fluorescentes, 24. Recepción de televisión, Red-loran, 122. Registrador magnético. 27, Registradores magnéticos de cinta d e papel. 32. Registra-voces, legistro magnético sobre hilo, 27. Rejilla aceleradora, 42. Rejilla de las válvulas "Roe-bird". 82. S Sampler, Señales de sincronismo en la TV Sincronismo en la, TV. 41. Sniperscope. 95. Snooperscope. 95. Sol, Distancia de la Tierra al, 1. Sol. horno atómico. 5. Sol. Por qué no se apaga el, 5. T Technicolor "vía radio". 69. Telec ámara, Telefoto Telefotografía "Teleran" Telescopio Schmidt. 60. Televisión en colores. 69. Televisión (TV). 33. Toma de vistas en televisión Transmisión por impulsos Transmisión de la televisión , Triodo, 13. Tubo electrónico de visión, Tubo fotoeléctrico. 16. Tubo para el infrarrojo, Tubo multicolor para la TV, Tubo orthicón Tubo proyector para TV, 60-62, 66. Tubo-rayo, Tubo de toma de vistas en la TV. 52, 54-55,

6 Tubos electrónicos, Tubos fluorescentes, 25. TV, Canales de la, 37. TV en colores, 69-71, 73. TV, Mandos en la, 43. TV, Ondas extracortas para la, 36-37, 53. TV, Perturbaciones en la, TV, Proyección en , TV, Recepción de la, 33, TV sobre pantalla grande, 59. TV, Transmisión de la, 47-50, U Ultrafax, Ultramicroscopio, 139. Ultravioleta, Rayos, 20-21, UNIVAC, Calculadora electrónica, 152. Uranio, Atomo de, 4. ti Válvula amplificadora, Válvula del aparato de radio, 11. Válvula-disparadora, 99. Válvula electrónica, Válvula-luz, 36. Válvula de radio, 12. Vapores de mercurio, "Velocidad de fuga ", 10. Velocidad del hilo magnético, 27. Velocidad de las ondas de radio, 112. Velocidad de rotación de los electrones, 1-2. Visión con el infrarrojo, 91. Visión con la "luz negra", 91. Visión en la obscuridad, 91. Visión con rayos electrónicos,

7

RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS

RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS 1. Pueden ser generadas por la aceleración de cargas eléctricas oscilantes con alta frecuencia. 2. Las ondas se desplazan a través del vacio con: B

Más detalles

1. Fundamentos de mecánica

1. Fundamentos de mecánica Tipos de preguntas y problemas por temas. Curso 2009/10 1. Fundamentos de mecánica 1.1 Revisión de cinemática y dinámica. Cinemática y dinámica de la partícula. Movimientos. Leyes de Newton. Cinemática

Más detalles

Índice general. Introducción 1

Índice general. Introducción 1 Índice general Introducción 1 1. La atmósfera 3 1.1. Introducción........................ 4 1.2. Composición de la atmósfera............... 4 1.3. La estructura de la atmósfera.............. 8 1.3.1. La

Más detalles

Centro Asociado de Madrid

Centro Asociado de Madrid Centro Asociado de Madrid Centro de Zona Las Rozas Laboratorio Capacidad Dotación Física 100 m 2 24 alumnos - Osciloscopio analógico. Cantidad: 4 - Osciloscopio digital. Cantidad: 1 - Generador de funciones.

Más detalles

Temario Prueba de Conocimientos Disciplinarios 2012 Física Enseñanza Media

Temario Prueba de Conocimientos Disciplinarios 2012 Física Enseñanza Media Temario Prueba de Conocimientos Disciplinarios 2012 Física Enseñanza Media I. EL SONIDO Vibraciones y sonido Amplitud y periodo de vibración en objetos vibrantes. Relación entre los objetos vibrantes y

Más detalles

Física Nuclear y Reacciones Nucleares

Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 1 / 34 Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 2 / 34 Protón: La carga de un protón es 1,6 x10-19 C. La masa de un protón es 1,6726x10-27 kg. Neutrones: El neutrón es neutro. La masa de un neutrón

Más detalles

TEM: Microscopía electrónica de transmisión

TEM: Microscopía electrónica de transmisión TEM: Microscopía electrónica de transmisión Bajo voltaje Filamento Alto voltaje Ánodo Aperturas de condensadora Lente condensadora Muestra Lente objetivo Apertura de objetivo Apertura de selección de área

Más detalles

FÍSICA LAB. 8. la polarización. Comprender la técnica de análisis por espectroscopia. Visualización de los

FÍSICA LAB. 8. la polarización. Comprender la técnica de análisis por espectroscopia. Visualización de los FÍSICA LAB. 8 ÓPTICA FÍSICA Objetivos: Comprender y visualizar los espectros de difracción e interferencia y el fenómeno de la polarización. Comprender la técnica de análisis por espectroscopia. Visualización

Más detalles

TECNOLOGÍA 4º ESO TEMA 3: Tecnologías de la comunicación

TECNOLOGÍA 4º ESO TEMA 3: Tecnologías de la comunicación Tecnología 4º ESO Tema 3: Tecnologías de la comunicación Página 1 TECNOLOGÍA 4º ESO TEMA 3: Tecnologías de la comunicación Tecnología 4º ESO Tema 3: Tecnologías de la comunicación Página 2 Índice de contenido

Más detalles

Introducción al osciloscopio

Introducción al osciloscopio Introducción al osciloscopio 29 de abril de 2009 Objetivos Aprender el funcionamiento y el manejo básico de un osciloscopio. Material Figura 1: Montaje de la práctica de introducción al osciloscopio. 1

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL VUELO

FUNDAMENTOS DEL VUELO CARGA ACADÉMICA FUNDAMENTOS DEL VUELO CONTENIDOS 02 Hrs. La atmosfera y sus principales características Altura Altitud Nivel de vuelo Principales partes del avión Fundamentos básicos del vuelo La atmósfera

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN La comunicación consiste en la transmisión de información de una persona a otra Necesitamos un emisor, un medio para transmitir el mensaje y un receptor. EVOLUCIÓN DE LAS

Más detalles

Guía para el docente

Guía para el docente Guía para el docente Descripción curricular: - Nivel: 4.º Medio - Subsector: Ciencias físicas - Unidad temática: - Palabras clave: cargas en movimiento, ondas electromagnéticas, espectro electromagnético

Más detalles

NOS AFECTAN LAS RADIACIONES?

NOS AFECTAN LAS RADIACIONES? NOS AFECTAN LAS RADIACIONES? AUTORÍA MARÍA FABIOLA GÓMEZ ALAVERT TEMÁTICA FÍSICA ETAPA BACHILLERATO Resumen Con este artículo se pretende que los alumnos conozcan que son las radiaciones, saber qué radiaciones

Más detalles

Mediciones en altura. Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera Principios Básicos de Mediciones Atmosféricas Diciembre 2011.

Mediciones en altura. Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera Principios Básicos de Mediciones Atmosféricas Diciembre 2011. Mediciones en altura Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera Principios Básicos de Mediciones Atmosféricas Diciembre 2011 Noelia Misevicius Sumario Introducción Métodos para realizar mediciones en altura

Más detalles

TEMA 2. TEC OLOGIAS DE LA COMU ICACIÓ.

TEMA 2. TEC OLOGIAS DE LA COMU ICACIÓ. TEMA 2. TEC OLOGIAS DE LA COMU ICACIÓ. 1.- Cuales son las 4 características de una onda. Descríbelas. Seguna la ampliación de teoria dada por el profesor y tambien disponible en la web de tecnología; las

Más detalles

DEPARTAMENTO DE : FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 14-15 OBJETIVOS Y CONTENIDOS NO ALCANZADOS EN FÍSICA 2º BACHILLERATO

DEPARTAMENTO DE : FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 14-15 OBJETIVOS Y CONTENIDOS NO ALCANZADOS EN FÍSICA 2º BACHILLERATO El informe sobre los objetivos y contenidos no alcanzados se ha elaborado teniendo como referencia la ORDEN de 15 de diciembre de 2008, (Artículo 7).por la que se regula la evaluación de bachillerato en

Más detalles

Institución Educativa San Vicente de Paúl

Institución Educativa San Vicente de Paúl Mayo 8 al 12. IMPORTANCIA DE LA ELECTRICIDAD. 11 PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: Qué es un circuito eléctrico? INDICADORES DE DESEMPEÑO: Reconozco la importancia de la electricidad en los diferentes artefactos

Más detalles

Tema 6. TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN

Tema 6. TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Tema 6. TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN 1. Introducción: El telégrafo 2. Sistema de comunicación 2.1 Generalidades sobre Ondas 3. Comunicación sin hilos 3.1 Onda electromagnética 3.2 Espectro electromagnético

Más detalles

Tema 2. La radiación electromagnética (REM) Teledetección 2º Curso de IT en Topografía EPS Jaén

Tema 2. La radiación electromagnética (REM) Teledetección 2º Curso de IT en Topografía EPS Jaén Tema 2. La radiación electromagnética (REM) Teledetección 2º Curso de IT en Topografía EPS Jaén 1. Movimiento ondulatorio 2. La radiación electromagnética (REM) 3. El espectro electromagnético 4. Terminología

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

UNIVERSIDAD DE SEVILLA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática PRÁCTICA 5: DISEÑO DE MODULADORES (FSK), DEMODULADORES (ASK) Tecnología Básica de las Comunicaciones (Ingeniería Técnica Informática

Más detalles

1.Ondas electromágneticas. 1.1 Qué son?

1.Ondas electromágneticas. 1.1 Qué son? 1.Ondas electromágneticas. 1.1 Qué son? El descubrimiento de las ondas electromagnéticas fue uno de los avances más importantes del siglo XIX. Cuando Maxwell postuló la existencia de estas ondas consiguió

Más detalles

Microscopio Electrónico de Barrido (SEM)

Microscopio Electrónico de Barrido (SEM) Microscopio Electrónico de Barrido (SEM) El microscopio electrónico de barrido - SEM- es el mejor método adaptado al estudio de la morfología de las superficies. A diferencia de un microscopio óptico que

Más detalles

PROGRAMA DE FISICA. Los temas de Física más directamente relacionados con la madurez propia para la precapacitación profesional son los referidos a:

PROGRAMA DE FISICA. Los temas de Física más directamente relacionados con la madurez propia para la precapacitación profesional son los referidos a: PROGRAMA DE FISICA INTRODUCCIÓN El ámbito científico constituye un campo explicativo del conocimiento de la naturaleza y de los comportamiento y cambios que en ella se producen. Este modulo, engloba el

Más detalles

Del Microscopio Optico al Electrónico

Del Microscopio Optico al Electrónico Del Microscopio Optico al Electrónico Taller de Ciencia para Jóvenes Ensenada, BC, 2008 Dr. Roberto Machorro M, http//optica.cnyn.unam.mx, roberto@ceyn.unam.mx Dr. Javier Camacho G, jcamacho@cicese.mx

Más detalles

Temario de Física III (1401)

Temario de Física III (1401) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de Física III (1401) Plan ENP - 1996 TEMARIO FÍSICA III (1401) A continuación

Más detalles

RADIOFRECUENCIA (Recopilación de Internet)

RADIOFRECUENCIA (Recopilación de Internet) RADIOFRECUENCIA (Recopilación de Internet) Prof : Bolaños D. Introducción (Modulación - Canales - Bandas ) Que es una antena Funcionamiento de una antena Características de las antenas: ganancia - directividad

Más detalles

TIPOS DE ELECTRICIDAD

TIPOS DE ELECTRICIDAD TIPOS DE ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD ESTÁTICA CORRIENTE ELÉCTRICA CONTINUA (DC) Direct Current CORRIENTE ELÉCTRICA ALTERNA (AC) Alternating Current ELECTRICIDAD ESTÁTICA Un cuerpo tiene carga positiva o

Más detalles

WWW.TODOFP.ES TÉCNICOS ESPECIALISTAS EN: AUDIO, VIDEO, TOMA DE SONIDO Y TOMA DE IMAGEN

WWW.TODOFP.ES TÉCNICOS ESPECIALISTAS EN: AUDIO, VIDEO, TOMA DE SONIDO Y TOMA DE IMAGEN Esquemas. Líneas de distribución 606 Distribución en baja tensión en corriente continua y alterna. Cálculo de secciones de los conductores. Instalaciones de corriente de emergencia. Planos de situación

Más detalles

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS 10 ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS 10.1. LA SÍNTESIS ELECTROMAGNÉTICA 1. Realiza un cuadro comparativo con las principales características del campo eléctrico y del campo magnético. Las principales analogías y

Más detalles

PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS COMUNICACIONES RADIO. Índice

PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS COMUNICACIONES RADIO. Índice Índice 1. comunicaciones radio... 2 1.1 ESPECTRO DE RADIOFRECUENCIA, BANDAS Y SERVICIOS... 2 1.2 CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PROPAGACIÓN EN ESPACIO LIBRE... 4 1.3 ANTENAS. DIAGRAMA DE RADIACIÓN... 7 1.4 VELOCIDADES

Más detalles

FÍSICA 2º BACHILLERATO

FÍSICA 2º BACHILLERATO FÍSICA 2º BACHILLERATO Introducción Siguiendo las instrucciones de la Comisión Interuniversitaria de Acceso a las Universidades Andaluzas, se han elaborado las directrices y orientaciones generales de

Más detalles

Tema 8. Sensores. Teledetección 2º Curso de IT en Topografía EPS Jaén

Tema 8. Sensores. Teledetección 2º Curso de IT en Topografía EPS Jaén Teledetección 2º Curso de IT en Topografía EPS Jaén 1. Clasificación de los sensores 2. Sensores pasivos fotográficos 3. Sensores pasivos óptico-electrónicos 4. Sensores pasivos de antena 5. Sensores activos

Más detalles

Proyecto Newton Las ondas en la naturaleza Unidad Didáctica 2º E.S.O. Objetivos. Las ondas en la naturaleza Pág 1. Índice

Proyecto Newton Las ondas en la naturaleza Unidad Didáctica 2º E.S.O. Objetivos. Las ondas en la naturaleza Pág 1. Índice Objetivos En esta unidad aprenderás a: Conocer que es una onda y sus tipos. Conocer cómo influyen las ondas en nuestra vida cotidiana. Distinguir entre una onda mecánica y una onda electromagnética. Conocer

Más detalles

DE CAPíTULOS. Capítulo 1 Conceptos básicos (1): Movimiento ondulatorio. Ondas mecánicas y ondas electromagnéticas...

DE CAPíTULOS. Capítulo 1 Conceptos básicos (1): Movimiento ondulatorio. Ondas mecánicas y ondas electromagnéticas... ;, índice DE CAPíTULOS Capítulo 1 Conceptos básicos (1): Movimiento ondulatorio. Ondas mecánicas y ondas electromagnéticas... Movimiento ondulatorio y ondas... Movimiento circular y movimiento circular

Más detalles

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS FÍSICA

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS FÍSICA FÍSICA CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS FÍSICA CONTENIDOS: TEMA 1 FUNDAMENTOS MECÁNICOS 1.1.- Operaciones con vectores.

Más detalles

LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Introducción Cualquiera de las actividades que realizamos a diario precisa del empleo de energía. En otros tiempos solo se podía recurrir al esfuerzo físico de

Más detalles

INDICE GENERAL. Cap. 2.-Equilibrio de una partícula...

INDICE GENERAL. Cap. 2.-Equilibrio de una partícula... INDICE GENERAL Cap. l.-composición y descomposición de vectores............................... 1-1:Magnitudes fundamentales no definibles de la mecánica, pág. 3. 1-2. Unidades y patroncs, 3.-1-3. Simbolos

Más detalles

Qué es la luz y la radiación óptica?

Qué es la luz y la radiación óptica? Qué es la luz y la radiación óptica? La radiación óptica es un tipo de radiación electromagnética y una forma de energía radiante. Hay muchos tipos de energía radiante incluyendo la radiación ultravioleta,

Más detalles

Examen de Selectividad de Física. Septiembre 2009. Soluciones

Examen de Selectividad de Física. Septiembre 2009. Soluciones Examen de electividad de Física. eptiembre 2009. oluciones Primera parte Cuestión 1.- Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: El valor de la velocidad de escape de un objeto lanzado

Más detalles

La comunicación es un concepto amplio que engloba a cualquier sistema de transferencia de información entre dos puntos.

La comunicación es un concepto amplio que engloba a cualquier sistema de transferencia de información entre dos puntos. La comunicación es un concepto amplio que engloba a cualquier sistema de transferencia de información entre dos puntos. En nuestro caso la información está contenida en alguno de los parámetros (amplitud,

Más detalles

RESUMEN. b) Onda: Perturvación de un medio elástico capaz de trasmitir energia a corta y larga distancia.

RESUMEN. b) Onda: Perturvación de un medio elástico capaz de trasmitir energia a corta y larga distancia. I - SONIDO RESUMEN a) Sonido: Fenómeno físico ondulatorio. b) Onda: Perturvación de un medio elástico capaz de trasmitir energia a corta y larga distancia. c) Onda Periódica: Recepción sistemática de pulsos

Más detalles

CAPITULO I)ECIIIOQUINT O

CAPITULO I)ECIIIOQUINT O CAPITULO I)ECIIIOQUINT O LA CONDUCCIÓN POR RADIO DE LOS GRANDE S AVIONES TRANSOCEÁNICO S Cómo acontece la radio-conducció n Los grandes aviones de pasajeros que todos los días vuelan sobre e l Atlántico

Más detalles

Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de computadoras son:

Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de computadoras son: TECNICAS BÁSICAS DE MODULACIÓN ANALÓGICA. En telecomunicaciones, la frecuencia modulada (FM) o modulación de frecuencia es una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora

Más detalles

Comunicacions I sistemes audiovisuals Un segle de so i imatges

Comunicacions I sistemes audiovisuals Un segle de so i imatges 1 Comunicacions I sistemes audiovisuals Un segle de so i imatges ESO3 EL TELÈFON UN SEGLE DE SO i IMATGES LA TELEVISIÓ EL FONÒGRAF EL CINE LA RÀDIO 2 Características de las ondas CARACTERÍSTICAS DE LAS

Más detalles

1. Aplicaciones de la electricidad

1. Aplicaciones de la electricidad 1. Aplicaciones de la electricidad A lo largo de la historia, el ser humano ha ido utilizado diferentes formas de energía para la realización de las tareas cotidianas. El descubrimiento del fuego, por

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIANO OSPINA PÉREZ TALLER DE TECNOLOGÍA GRADO 7 3P

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIANO OSPINA PÉREZ TALLER DE TECNOLOGÍA GRADO 7 3P 1 La energía es la capacidad de los cuerpos para producir trabajo. Trabajo es la fuerza necesaria para producir movimiento. Hay muchos tipos de energía, aquí intentaremos enumerar la mayoría de ellos con

Más detalles

Bienes de consumo en canasta A Capítulo 85

Bienes de consumo en canasta A Capítulo 85 Bienes de consumo en canasta A Capítulo 8 77 productos clasificados en el capítulo 8 del Armonizado de Colombia, que hace referencia a Máquinas, aparatos y material eléctrico y sus partes; aparatos de

Más detalles

INDICE 1. Matemáticas 2. Mecánica 3. Electrónica. Generalidades

INDICE 1. Matemáticas 2. Mecánica 3. Electrónica. Generalidades INDICE Introducción 11 1. Matemáticas 13 1.01. Símbolos matemáticos normalizados 13 1.02. Alfabeto griego 16 1.03. Reglas de cálculo 17 1.04. Números complejos. Vectores 22 1.05. Funciones 23 1.06. Transformación

Más detalles

SECCION 9 ESTACIONES DE GENERACION, SUBESTACIONES, LINEAS DE TRANSMISION, REDES DE DISTRIBUCION E INSTALACIONES EN EDIFICACIONES

SECCION 9 ESTACIONES DE GENERACION, SUBESTACIONES, LINEAS DE TRANSMISION, REDES DE DISTRIBUCION E INSTALACIONES EN EDIFICACIONES SECCION 9 ESTACIONES DE GENERACION, SUBESTACIONES, LINEAS DE TRANSMISION, REDES DE DISTRIBUCION E INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Reglas Generales La presente publicación contiene símbolos creados especialmente

Más detalles

Códigos Arancelarios

Códigos Arancelarios Códigos Arancelarios Código Arancelario Concepto Gaceta Oficial 3215110000 Toner (toner cartridge)para impresora 3813000000 Preparaciones y cargas para aparatos extintores, granadas y bombas extintoras

Más detalles

ESTUDIO DE DIFERENTES FORMAS DE OBTENER ENERGÍA ELÉCTRICA

ESTUDIO DE DIFERENTES FORMAS DE OBTENER ENERGÍA ELÉCTRICA ESTUDIO DE DIFERENTES FORMAS DE OBTENER ENERGÍA ELÉCTRICA Producción de energía eléctrica La energía eléctrica se produce a través de unos aparatos llamados generadores o alternadores. Un generador consta,

Más detalles

LOS ESPECTROS DE ONDAS

LOS ESPECTROS DE ONDAS LOS ESPECTROS DE ONDAS Introducción Nos detenemos para explicar dos innovaciones, introducidas en la física del siglo XIX, que han tenido una importancia trascendental en el desarrollo de la Cosmología

Más detalles

UD 4.-ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO

UD 4.-ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO DPTO. TECNOLOGÍA (ES SEFAAD) UD 4.-ELECTCDAD UD 4.- ELECTCDAD. EL CCUTO ELÉCTCO. ELEMENTOS DE UN CCUTO 3. MAGNTUDES ELÉCTCAS 4. LEY DE OHM 5. ASOCACÓN DE ELEMENTOS 6. TPOS DE COENTE 7. ENEGÍA ELÉCTCA.

Más detalles

TEMA 08. ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS.

TEMA 08. ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS. Félix C. Gómez de León Antonio González Carpena TEMA 08. ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS. Curso de Resistencia de Materiales y cálculo de estructuras. Índice. Introducción a los END. Presentación de los seis métodos

Más detalles

COLEGIO ALEMÁN DE MONTEVIDEO FÍSICA

COLEGIO ALEMÁN DE MONTEVIDEO FÍSICA Comentarios básicos : Las ciencias naturales deben su existencia por un lado al deseo del hombre de describir y entender la naturaleza y de encontrar sus reglas y leyes y reducirlas a pocos principios

Más detalles

Electricidad y electrónica - Diplomado

Electricidad y electrónica - Diplomado CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Circuitos Eléctricos: principios, conceptos, tipos, características Unidades Básicas de los circuitos eléctricos: conceptos, tipos, características Leyes fundamentales

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA IEES SEVERO OCHOA TÁNGER FÍSICA SEGUNDO DE BACHILLERATO CONTENIDOS 1. Contenidos comunes: Utilización de estrategias

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA IEES SEVERO OCHOA TÁNGER FÍSICA SEGUNDO DE BACHILLERATO CONTENIDOS 1. Contenidos comunes: Utilización de estrategias DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA IEES SEVERO OCHOA TÁNGER FÍSICA SEGUNDO DE BACHILLERATO CONTENIDOS 1. Contenidos comunes: Utilización de estrategias básicas de la actividad científica, tales como: el

Más detalles

MEDICIONES ELECTRICAS I

MEDICIONES ELECTRICAS I Año:... Alumno:... Comisión:... MEDICIONES ELECTRICAS I Trabajo Práctico N 5 Tema: OSCILOSCOPIO MEDICIÓN DE TIEMPO, FRECUENCIA Y FASE Introducción El osciloscopio es uno de los instrumentos de medida más

Más detalles

COLECCIÓN DE PROBLEMAS DE FÍSICA ELEMENTAL

COLECCIÓN DE PROBLEMAS DE FÍSICA ELEMENTAL 1 COLECCIÓN DE PROBLEMAS DE FÍSICA ELEMENTAL Los problemas que se plantean a continuación corresponden a problemas seleccionados para hacer un repaso general previo a un examen libre paracompletar la enseñanza

Más detalles

Centro de Ciencias de la Materia Condensada. Universidad Nacional Autónoma de México. Scanning Electron Microscopy (SEM)

Centro de Ciencias de la Materia Condensada. Universidad Nacional Autónoma de México. Scanning Electron Microscopy (SEM) Centro de Ciencias de la Materia Condensada Universidad Nacional Autónoma de México Scanning Electron Microscopy (SEM) PCeIM Fenómenos de Superficie Tatiana Lilia Avalos Rendón 26 Septiembre 2006 Introducción

Más detalles

LA ENERGÍA. Casi toda la energía de la tierra procede del sol. Sin ella no existiría movimiento, ni luz, ni vida, COMBISOL CEIP EL SOL (MADRID)

LA ENERGÍA. Casi toda la energía de la tierra procede del sol. Sin ella no existiría movimiento, ni luz, ni vida, COMBISOL CEIP EL SOL (MADRID) LA ENERGÍA Casi toda la energía de la tierra procede del sol. Sin ella no existiría movimiento, ni luz, ni vida, Formas de energía La energía puede manifestarse de muchas formas: 1. Energía cinética o

Más detalles

Generadores de Radiación Ionizante Formulas & Ejercicios

Generadores de Radiación Ionizante Formulas & Ejercicios Generadores de Radiación Ionizante Formulas & Ejercicios Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Objetivos: Dominar los modelos asociados a la generación de radiación

Más detalles

Medios de Transmisión Guiados 2.3.1 Capa física.

Medios de Transmisión Guiados 2.3.1 Capa física. Medios de Transmisión Guiados 2.3.1 Capa física. Medios de transmisión guiados Cable coaxial Está formado por dos conductores concéntricos. Un conductor central o núcleo, formado por un hilo sólido o trenzado

Más detalles

EXAMEN DE FÍSICA SELECTIVIDAD 2014-2015 JUNIO OPCIÓN A. a) La velocidad orbital de la luna exterior y el radio de la órbita de la luna interior.

EXAMEN DE FÍSICA SELECTIVIDAD 2014-2015 JUNIO OPCIÓN A. a) La velocidad orbital de la luna exterior y el radio de la órbita de la luna interior. EXAMEN DE FÍSICA SELECTIVIDAD 04-05 JUNIO OPCIÓN A Problema. Dos lunas que orbitan alrededor de un planeta desconocido, describen órbitas circulares concéntricas con el planeta y tienen periodos orbitales

Más detalles

PRÁCTICA 1 RED ELÉCTRICA

PRÁCTICA 1 RED ELÉCTRICA PRÁCTICA 1 RED ELÉCTRICA PARTE 1.- MEDIDA DE POTENCIAS EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO. CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA OBJETIVOS - Diferenciar entre los tres tipos de potencia que se ponen en juego en un

Más detalles

I.E.S. Sierra de Mijas Curso 2014-15 PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD DEL TEMA 4: ÓPTICA

I.E.S. Sierra de Mijas Curso 2014-15 PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD DEL TEMA 4: ÓPTICA PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD DEL TEMA 4: ÓPTICA Selectividad Andalucía 2001: 1. a) Indique qué se entiende por foco y por distancia focal de un espejo. Qué es una imagen virtual? b) Con ayuda de un diagrama

Más detalles

OSCILOSCOPIO. - Un cañón de electrones que los emite, los acelera y los enfoca. - Un sistema deflector - Una pantalla de observación S

OSCILOSCOPIO. - Un cañón de electrones que los emite, los acelera y los enfoca. - Un sistema deflector - Una pantalla de observación S OSCILOSCOPIO Objetivos - Conocer los aspectos básicos que permiten comprender el funcionamiento del osciloscopio - Manejar el osciloscopio como instrumento de medición de magnitudes eléctricas de alta

Más detalles

Dpto. de Electrónica 2º GM E. Imagen. Tema 7 Antenas Parabólicas Conceptos y Componentes

Dpto. de Electrónica 2º GM E. Imagen. Tema 7 Antenas Parabólicas Conceptos y Componentes Dpto. de Electrónica 2º GM E. Imagen Tema 7 Antenas Parabólicas Conceptos y Componentes Generalidades La emisión y recepción por satélite recibe el nombre de TVSAT. Un satélite de comunicaciones es un

Más detalles

Primero veamos que es la radiación? En corto, una forma de transferir energia de un lugar a otro, normalmente mediante rayos.

Primero veamos que es la radiación? En corto, una forma de transferir energia de un lugar a otro, normalmente mediante rayos. 1 Primero veamos que es la radiación? En corto, una forma de transferir energia de un lugar a otro, normalmente mediante rayos. Que es la Radioactividad? Consiste en la actividad de los cuerpos que se

Más detalles

6.- La principal diferencia entre un disco DVD y un disco CD es:

6.- La principal diferencia entre un disco DVD y un disco CD es: 1.- El conector BNC: a) Se utiliza para audio b) Se utiliza para video c) Se utiliza tanto para audio como para video d) Se utiliza para la conexión de micrófonos 2.- Un cable BNC RCA: a) Se utiliza para

Más detalles

TEMA 2. FUENTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL

TEMA 2. FUENTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL TEMA 2. FUENTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL 1. Sistemas de determinación de posición por satélite (GPS). 2. Fundamentos, tipos y aplicaciones (sólo conceptos). 3. Teledetección: fotografías aéreas, satélites

Más detalles

Elementos Instalación Energía Solar Fotov. Iluminación. Juan D. Aguilar; F.Garrido. Departamento de Electrónica. Universidad de Jaén 1

Elementos Instalación Energía Solar Fotov. Iluminación. Juan D. Aguilar; F.Garrido. Departamento de Electrónica. Universidad de Jaén 1 Elementos Instalación Energía Solar Fotov. Iluminación Juan D. Aguilar; F.Garrido. Departamento de Electrónica. Universidad de Jaén 1 Iluminación : Balastos Electrónicos y su aplicación a Instalaciones

Más detalles

Sol: 1,3 10-4 m/s. Sol: I = σωr 2 /2

Sol: 1,3 10-4 m/s. Sol: I = σωr 2 /2 2 ELETOINÉTI 1. Por un conductor filiforme circula una corriente continua de 1. a) uánta carga fluye por una sección del conductor en 1 minuto? b) Si la corriente es producida por el flujo de electrones,

Más detalles

Indice. Los sistemas de Comunicaciones. Introducción Las redes de acceso actuales

Indice. Los sistemas de Comunicaciones. Introducción Las redes de acceso actuales Indice Los sistemas de Comunicaciones Introducción Las redes de acceso actuales La red telefónica La red de TV La red móvil La red de datos El medio físico: par de cobre, coaxial, fibra óptica y el espectro

Más detalles

LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN

LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN 1) Qué es la energía? Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo 2) En qué se mide la energía? La energía se mide en Julios (J) 3) Cuáles son las formas de energía? Energía química, Energía

Más detalles

Departamento de Física y Química

Departamento de Física y Química 1 PAU Física, septiembre 2010. Fase general. OPCION A Cuestión 1.- Una partícula que realiza un movimiento armónico simple de 10 cm de amplitud tarda 2 s en efectuar una oscilación completa. Si en el instante

Más detalles

Bibliografía. CAPÍTULO 17. CONCLUSIONES.

Bibliografía. CAPÍTULO 17. CONCLUSIONES. CAPÍTULO 17. CONCLUSIONES. 743 Los Receptores de Radiodifusión Sonora: Panorámica Histórica y Situación Actual. 744 17.1. CONCLUSIONES HISTÓRICAS. 1. Se distinguen cinco generaciones de receptores de radiodifusión

Más detalles

La energía eléctrica llega de forma constante hasta nuestras casas a través de una red desde las llamadas CENTRAL HIDROELÉCTRICA AGUA VIENTO

La energía eléctrica llega de forma constante hasta nuestras casas a través de una red desde las llamadas CENTRAL HIDROELÉCTRICA AGUA VIENTO 1. FORMAS Y USOS DE LA ENERGÍA. Cualquiera de las actividades que realizamos a diario precisa el empleo de energía. En otros tiempos sólo se podía recurrir al esfuerzo de personas y animales, al calor

Más detalles

LA ENERGÍA. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.

LA ENERGÍA. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. Objetivos: Unidad II: La energía Conocer qué es la energía Distinguir las distintas formas de energía Comprender las transformaciones de la energía Distinguir entre conservación y degradación de la energía

Más detalles

AUTOEVALUACIÓN. Elaborada por: Prof. Yuri Posadas Velázquez

AUTOEVALUACIÓN. Elaborada por: Prof. Yuri Posadas Velázquez AUTOEVALUACIÓN Elaborada por: Prof. Yuri Posadas Velázquez Instrucciones: Después de haber estudiado la guía y resuelto las actividades de aprendizaje, procede a resolver esta sección. Sólo hasta que hayas

Más detalles

CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA

CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA ARMONICAS FENOMENO PERTURBADOR Alguna vez ha sido testigo de la presencia de distorsión armónica, cortes en el suministro de electricidad, oscilaciones de la tensión, caídas

Más detalles

( ) ( ) A t=0, la velocidad es cero: ( ). Por tanto la ecuación de la oscilación es: ( )

( ) ( ) A t=0, la velocidad es cero: ( ). Por tanto la ecuación de la oscilación es: ( ) 1 PAU Física, septiembre 2012 OPCIÓN A Pregunta 1.- Un objeto de 100 g de masa, unido al extremo libre de un resorte de constante elástica k, se encuentra sobre una supericie horizontal sin rozamiento.

Más detalles

3.3.6 Introducción a los Instrumentos Ópticos

3.3.6 Introducción a los Instrumentos Ópticos GUÍA DE ESTUDIO Complemento a la Unidad 3.3 LUZ 3.3.6 Introducción a los Instrumentos Ópticos. Instrumentos de Lente.. Imágenes Reales... El Proyector Opera con el objeto (diapositiva) muy cerca de la

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. N. INTERNET

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. N. INTERNET TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. N. INTERNET INTRODUCCIÓN La evolución de la comunicación ha sido determinante en el desarrollo de la humanidad (mensajes visuales o sonoros a imágenes y sonidos a tiempo

Más detalles

Sistema de comunicación sonora en caja de ascensión. HKZ-1...lado 2-3. DZ-01...lado 4-5. www.zam.cz

Sistema de comunicación sonora en caja de ascensión. HKZ-1...lado 2-3. DZ-01...lado 4-5. www.zam.cz Sumário HKZ-1...lado 2-3 DZ-01...lado 4-5 1 HKZ-1 sistema de 2 HKZ-1 sistema de Radioemisora DUP 01 Antena DUA 1 Características técnicas: Banda de operación 160MHz Frecuencia de operación 1 a opción de

Más detalles

La técnica de EAA EAA. Alan Walsh 1955. Técnica. Metales en Solución. Poderosa. Multiples Aplicaciones. 67 elementos

La técnica de EAA EAA. Alan Walsh 1955. Técnica. Metales en Solución. Poderosa. Multiples Aplicaciones. 67 elementos La técnica de EAA Metales en Solución Alan Walsh 1955 Multiples Aplicaciones EAA Técnica Poderosa 67 elementos ppm sub-ppb Introducción a la EAA Luz Blanca Infrarrojo Rojo Violeta Ultravioleta Isaac Newton

Más detalles

n = seni/senr aire líquido 20, por ejemplo,

n = seni/senr aire líquido 20, por ejemplo, Refractometría Refractometría. Introducción Es una técnica analítica que consiste en la medida del índice de refracción de un líquido con objeto de investigar su composición si se trata de una disolución

Más detalles

El espectro electromagnético y los colores

El espectro electromagnético y los colores Se le llama espectro visible o luz visible a aquella pequeña porción del espectro electromagnético que es captada por nuestro sentido de la vista. La luz visible está formada por ondas electromagnéticas

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROPÓSITO DEL MODULO: Interpretar las partículas cargadas que componen el átomo y el comportamiento cuántico de la luz a partir del análisis de estos elementos en la materia y de sus demostraciones analíticas

Más detalles

TERCER CUESTIONARIO DE FÍSICA II. FISICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA.

TERCER CUESTIONARIO DE FÍSICA II. FISICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. TERCER CUESTIONARIO DE FÍSICA II. FISICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. 1.- Cuál es la clasificación de las ondas que forman el espectro sonoro? Menciona dos fuentes de cada tipo de intervalo de ondas y anota

Más detalles

1. Clacificación de Acondicionadores 2. Componentes de Aire acondicionado

1. Clacificación de Acondicionadores 2. Componentes de Aire acondicionado 1. Clacificación de Acondicionadores 2. Componentes de Aire acondicionado 1. Clacificación de Acondicionadores Existen equipos acondicionadores condensados por aire y condensados por agua. En esta descripción

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR PARTE ESPECÍFICA: FÍSICA 1. CONTENIDOS Fuerzas y movimientos. Introducción al campo gravitatorio Magnitudes que permiten describir el movimiento

Más detalles

GUÍA DETALLADA DE LA DEMOSTRACIÓN

GUÍA DETALLADA DE LA DEMOSTRACIÓN DEMO 6 Difracción de electrones GUÍA DETALLADA DE LA DEMOSTRACIÓN Introducción La naturaleza cuántica de los sistemas físicos, descritos por ondas de probabilidad, implica una relación entre su longitud

Más detalles

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Capítulo 16 ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Una onda electromagnética es la perturbación simultánea de los campos eléctricos y magnéticos existentes en una misma región (James C. Maxwell fue quien descubrió las

Más detalles

CAPÍTULO 1 MEDICIONES 1 CAPÍTULO 4 MOVIMIENTO BIDIMENSIONAL Y TRIDIMENSIONAL 59 CAPITULO 2 MOVIMIENTO UNIDIMENSIONAL 17

CAPÍTULO 1 MEDICIONES 1 CAPÍTULO 4 MOVIMIENTO BIDIMENSIONAL Y TRIDIMENSIONAL 59 CAPITULO 2 MOVIMIENTO UNIDIMENSIONAL 17 CAPÍTULO 1 MEDICIONES 1 l- 1 Las Cantidades Físicas Patrones y Unidades 1 l-2 El Sistema Internacional de Unidades 2 l-3 Patrón de Tiempo 3 l-4 Patrón de Longitud 5 l-5 Patrón de Masa 7 l-6 Precisión y

Más detalles

Actividad: Cuál es la diferencia entre una reacción nuclear y una reacción química?

Actividad: Cuál es la diferencia entre una reacción nuclear y una reacción química? Cuál es la diferencia entre una reacción nuclear y una reacción química? Nivel: 4º medio Subsector: Ciencias químicas Unidad temática: Actividad: Cuál es la diferencia entre una reacción nuclear y una

Más detalles

6 1 de seis gamas de ondas

6 1 de seis gamas de ondas Superheterodino 6 1 de seis gamas de ondas En general, los receptores radioeléctricos todas ondas, presentan e l grave inconveniente de exigir una gran dosis de paciencia para sintonizar una onda corta

Más detalles

TECNOLOGIA PLC. Redes dedicadas: TV Cable, etc. Situación Actual. Red telefonía fija. Por aire. Tecnologías de Comunicación TECNOLOGIA PLC

TECNOLOGIA PLC. Redes dedicadas: TV Cable, etc. Situación Actual. Red telefonía fija. Por aire. Tecnologías de Comunicación TECNOLOGIA PLC EN QUE CONSISTE PLC? Luis vargas Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile Situación Actual Red telefonía fija Redes dedicadas: TV Cable, etc.

Más detalles