2. MINISTERIO DE DEFENSA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2. MINISTERIO DE DEFENSA"

Transcripción

1 2. MINISTERIO DE DEFENSA ORGANISMO UNIDADES 2.1 Delegaciones de Defensa 2.2 Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) 19 Delegaciones 33 Subdelegaciones 5 Oficinas Delegadas 13 Delegaciones Regionales 9 Delegaciones Especiales 31 Delegaciones Provinciales 8 Subdelegaciones 5 Oficinas Delegadas

2 2.1. Delegaciones de Defensa Las Delegaciones de Defensa son órganos territoriales del Ministerio de Defensa que se constituyen para la gestión integrada de los servicios periféricos de carácter administrativo del Ministerio de Defensa y de los Organismos Públicos adscritos al mismo Dependen orgánicamente de la Subsecretaría del Departamento y corresponde a la Secretaría General Técnica, a través de la Subdirección General de Administración Periférica, su coordinación, gestión e inspección. Fueron creadas por el Real Decreto 2206/1993, de 17 de diciembre, con el fin de establecer una organización periférica unitaria del Ministerio de Defensa. Actualmente se encuentran reguladas en el Real Decreto 308/2007, de 2 de marzo, sobre organización y funcionamiento de las Delegaciones de Defensa y en la Orden DEF/91/2008, de 22 de enero, por la que se desarrolla la organización y funcionamiento de las Delegaciones de Defensa. Tienen su sede en la capital de la provincia donde radica el gobierno de la Comunidad Autónoma y en las ciudades de Ceuta y Melilla, territorios sobre los que extenderán sus competencias. Toman su nombre de la Comunidad Autónoma o ciudad con Estatuto de Autonomía en la que se encuentren establecidas. Estructura Las Delegaciones de Defensa adoptan, con carácter general, la siguiente estructura: - Un Delegado de Defensa como titular de la Delegación de Defensa. - Una Secretaría General, órgano responsable de la asistencia técnica al titular de la Delegación en el ejercicio de sus funciones, así como de la gestión de los servicios generales. En particular, le corresponderá también el desempeño de los cometidos propios del órgano de apoyo de la Subdelegación de Defensa de la provincia en la que radique la Delegación. - Un número variable de Subdelegaciones de Defensa, en función del número de provincias de la comunidad autónoma. - En su caso, una Asesoría Jurídica propia, que depende orgánicamente de la Delegación o Subdelegación correspondiente. Funcionalmente dependerá de la Asesoría Jurídica General de la Defensa. Sus principales cometidos son emitir los informes jurídicos que le fueren solicitados por el Delegado, el Subdelegado y los Gestores de las distintas áreas funcionales, tendentes a asegurar la legalidad y la necesaria coordinación y unidad de criterios y velar, en el ejercicio de sus funciones de asesoramiento, por los principios generales de actuación y funcionamiento de las Administraciones Públicas. De acuerdo con las instrucciones que dicte la Asesoría Jurídica General, los Jefes o Directores de las unidades, centros u organismos militares que no cuenten con Asesoría Jurídica propia podrán solicitar de la Delegación o Subdelegación que sí disponga de ella, dentro de cuya demarcación territorial se encuentren ubicados, que se les preste el asesoramiento jurídico que precisen, así como la designación de un Oficial del Cuerpo Jurídico Militar destinado en la misma, con el fin de que forme DEFENSA 225

3 parte de las Mesas de Contratación que hayan de constituirse en esa demarcación territorial para la adjudicación de los contratos cuya celebración les corresponda. Este último apoyo, en aquellos casos en los que las Mesas de Contratación deban constituirse fuera del ámbito territorial de la Delegación de Defensa en la Comunidad de Madrid, podrá también prestarse a solicitud de los órganos superiores y directivos del Ministerio de Defensa y de los organismos públicos adscritos al mismo. Organigrama de las Delegaciones de Defensa DELEGADO DE DEFENSA SUBDELEGADOS DE DEFENSA SECRETAR Í A GENERAL ASESOR Í A JUR Í DICA Tienen asesoría jurídica propia : - Andalucía - Aragón - Canarias - Castilla-La Mancha - Castilla-León - Cataluña - Com. Valenciana - Región de Murcia Funciones Corresponde a las Delegaciones de Defensa, en su respectivo ámbito territorial y en el marco de las competencias atribuidas a los órganos superiores y directivos del Ministerio de Defensa y a los Organismos Públicos adscritos al mismo, el ejercicio de las funciones administrativas y servicios periféricos relacionados, entre otras, con las siguientes materias: - Difusión de la cultura de Defensa. - Reclutamiento, aportación adicional de recursos humanos e incorporación laboral. - Administración del personal militar retirado o en situación de reserva sin destino. - Administración del personal civil, funcionario o laboral, que preste servicio en unidades, centros u organismos del Ministerio de Defensa. - Asistencia a cargos y autoridades del Ministerio de Defensa cuando deban desplazarse por el territorio nacional en el ejercicio de sus funciones. Corresponde también a las Delegaciones de Defensa prestar asistencia y apoyo de carácter administrativo, con los medios humanos y materiales que sean necesarios, a los órganos de la Jurisdicción Militar y de la Intervención General de la Defensa que estén ubicados dentro de su ámbito territorial. Este apoyo de carácter administrativo se circunscribe a: DEFENSA 226

4 - Dar traslado, a los órganos de que dependan orgánicamente, de las solicitudes que efectúen en relación con las siguientes materias: indemnizaciones por razón de servicio, material, bibliografía, gestión de vacantes, infraestructura (cuando no se encuentren ubicados en la sede de la Delegación o Subdelegación de Defensa) y, en general, cualquier otra necesaria para la vida y funcionamiento de dichos órganos, efectuando el seguimiento de esas solicitudes hasta que queden resueltas. - Gestionar las indemnizaciones a que tienen derecho los peritos, testigos e imputados citados por los juzgados y tribunales militares cuando aquéllos no pertenezcan a la Administración militar. Cuando sí pertenezca a esa Administración, dichas indemnizaciones correrán por cuenta de la unidad, centro u organismo en que se encuentren destinados o, en su defecto, por cuenta del Ejército al que pertenezcan. a) Subdelegaciones de Defensa Dependientes de las Delegaciones de Defensa se encuentran las Subdelegaciones de Defensa. Tienen su sede en las capitales de provincia, y su ámbito competencial abarca el territorio de éstas, dependiendo orgánicamente de la Delegación de Defensa correspondiente. En aquellas provincias en las que radique la Delegación de Defensa, su titular ejercerá también las funciones propias del Subdelegado. Desarrollan, en su ámbito territorial, las mismas funciones que las señaladas para las Delegaciones de Defensa. Se estructuran, con carácter general, de la siguiente forma: - Un Subdelegado de Defensa como titular de la Subdelegación de Defensa. - Un Órgano de Apoyo. - Las áreas funcionales que se establezcan. - En su caso, las Oficinas Delegadas y CIDEF (Centros de Información de la Defensa) que se determinen en cada provincia. En las Subdelegaciones cuya sede provincial coincida con la de la Delegación de Defensa no se constituirá Órgano de Apoyo, siendo sus funciones asumidas por la Secretaría General de dicha Delegación de Defensa. El número de Áreas Funcionales y su entidad se establece en función de las necesidades del Departamento, entre las siguientes: Área de Personal y Apoyo Social: desarrolla actividades propias de la administración del personal militar retirado o en situación de reserva sin destino y de la que corresponda al personal civil, funcionario o laboral, que preste servicio en unidades, centros u organismos del Ministerio de Defensa. También serán actividades de esta área las propias de la prevención de riesgos laborales y las que se deriven de la aplicación de políticas de apoyo a la movilidad geográfica y otras complementarias de la protección social y, en general, que estén relacionadas con la acción social del personal militar. Área de Reclutamiento: encargada de las actividades asociadas al reclutamiento, a la aportación adicional de recursos humanos y a la incorporación laboral. Área de Patrimonio: Entiende de las actividades asociadas a la gestión de propiedades del Ministerio de Defensa. DEFENSA 227

5 Área de Inspección Industrial: desarrolla actividades asociadas a la inspección de calidad y a la seguridad industrial. En el cuadro que se muestra a continuación, se especifica la dependencia orgánica y funcional de cada una de las Áreas Funcionales anteriormente mencionadas, sin olvidar la dependencia funcional que los propios Subdelegados de Defensa tienen de la Secretaría General de Política de Defensa (SEGENPOL), en el desarrollo de los cometidos de difundir la cultura de seguridad y defensa. Áreas Funcionales ÁREA FUNCIONAL DEPENDENCIA ORGÁNICA DEPENDENCIA FUNCIONAL Personal y Apoyo Social Subdelegado de Defensa DIGENPER (Dirección General de Personal) Reclutamiento Patrimonio Subdelegado de Defensa Subdelegado de Defensa DIGEREM (Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar) DIGENIN (Dirección de Infraestructura) e INVIED (Instituto de la Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa) Inspección Industrial Subdelegado de Defensa DGAM (Dirección General de Armamento y Material) En virtud de la Orden DEF/91/2008, de 22 de enero, las Áreas Funcionales pueden ejercer sus competencias sobre el territorio de varias provincias. Dependiendo orgánicamente de las Subdelegaciones de Defensa se encuentran las Oficinas Delegadas. Cuando en una determinada ciudad o área geográfica se dé una concentración notable de personas o bienes que deban ser administrados, u otras circunstancias especiales así lo recomienden, se crea una Oficina Delegada en la que se desconcentren funciones de la Subdelegación de Defensa. Organigrama de una Subdelegación de Defensa Tipo SUBDELEGADO DE DEFENSA ÓRGANO DE APOYO ÁREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL ÁREA DE RECLUTAMIENTO ÁREA DE PATRIMONIO ÁREA DE INSPECCIÓN INDUSTRIAL OFICINAS DELEGADAS CENTROS DE INFORMACIÓN DE LA DEFENSA (CIDEF) DEFENSA 228

6 En la actualidad existen las siguientes Oficinas Delegadas: Oficinas Delegadas PROVINCIA Cádiz La Coruña Madrid Murcia LOCALIDAD Algeciras San Fernando Ferrol Alcalá de Henares Cartagena Actividad En relación con la actividad de 2014 de las Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa, la siguiente tabla muestra el número de ciudadanos que han acudido a dichas instalaciones para realizar la solicitud de ingreso en las Fuerzas Armadas para cubrir las plazas ofertadas de tropa y marinería. Usuarios presenciales en las Delegaciones de Defensa y solicitudes de ingreso en las FAS DELEGACIONES DE DEFENSA USUARIOS PRESENCIALES SOLICITUDES DE INGRESO EN FAS ANDALUCÍA ARAGÓN PRINCIPADO DE ASTURIAS ISLAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-LA MANCHA CASTILLA Y LEÓN CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA COMUNIDAD DE MADRID REGIÓN DE MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO LA RIOJA CEUTA MELILLA TOTAL NACIONAL DEFENSA 229

7 Por otro lado la siguiente tabla, recoge las actuaciones de los Delegados y Subdelegados de Defensa en Principales actuaciones de los Delegados y Subdelegados de defensa en 2014 PRINCIPALES ACTUACIONES DE LOS DELEGADOS Y SUBDELEGADOS DE DEFENSA Institucionales Conferencias y actos culturales Reclutamiento 379 Militares Otras actuaciones 987 Asistencia autoridades 128 TOTAL OTRAS ACTUACIONES 16% ASISTENCIA AUTORIDADES 2% INSTITUCIONALES 25% MILITARES 19% RECLUTAMIENTO 6% CONFERENCIAS Y ACTOS CULTURALES 32% Por último, cabe indicar que las Delegaciones de Defensa están desarrollando los programas que propone el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado. Todas las Subdelegaciones de Defensa están certificadas por la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas de los Servicios (AEVAL), con el sello acreditativo de nivel de excelencia europeo EFQM. De las 52 Subdelegaciones provinciales, 36 se encuentran acreditadas en el nivel +200 del modelo EFQM, 11 en el nivel +300, y 5 han obtenido el sello +400 puntos EFQM. En 2014 fueron además galardonadas por la AEVAL por su brillante gestión y el nivel alcanzado, con los sellos de cristal, la Delegación de Defensa en Castilla La Mancha, la Subdelegación de Defensa en Burgos, la Subdelegación de Defensa en Palencia y la Subdelegación de Defensa en León. Estos sellos de cristal suponen un reconocimiento, que se realiza anualmente a las diez Organizaciones de la Administración General del Estado, que han destacado por su nivel de excelencia. DEFENSA 230

8 2.2. Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) ISFAS es un Organismo Autónomo, con personalidad jurídica, patrimonio y tesorería propia y autonomía de gestión, que depende del Ministerio de Defensa a través de su Subsecretaría. Tiene a su cargo la gestión del Régimen Especial de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, el personal estatutario del CNI y el personal civil de cuerpos adscritos al Ministerio de Defensa, con excepción de las pensiones de jubilación, invalidez, muerte y supervivencia. Normativa La ley encomienda al ISFAS la protección social frente a las contingencias de asistencia sanitaria, incapacidad temporal, inutilidad para el servicio, lesiones permanentes no invalidantes, servicios sociales, asistencia social, prestaciones familiares por hijo a cargo o menor acogido con discapacidad y subsidio especial por parto múltiple. Además gestiona las prestaciones de carácter complementario de las Asociaciones Mutuas Benéficas de Tierra y del Aire, que optaron por integrarse en el denominado Fondo Especial del ISFAS. Su concepción, organización, funciones y régimen jurídico se hallan establecidos conforme a los criterios generales que rigen para la Seguridad Social. El ISFAS posee la singularidad de poder efectuar conciertos de colaboración, de forma directa, para la prestación de asistencia sanitaria -con la Sanidad Militar, el INSS, y con las Entidades de Seguro Privado-. Para ello se hace pública la convocatoria para suscribir los conciertos que podrán formalizar las entidades que lo soliciten y cumplan los requisitos exigidos. Los conciertos incluyen una fuerte regulación sobre las prestaciones que son objeto de los mismos y los límites y condiciones en que deben hacerse efectivos. Organización En cuanto a su organización territorial, el ISFAS, a partir de la reestructuración que tuvo lugar en al año 2007, se adapta a la estructura territorial autonómica, así como a la actual distribución del colectivo protegido por cada provincia. El Instituto consta de 13 delegaciones regionales, 9 especiales, que ejercen, respecto de las delegaciones provinciales (31), subdelegaciones (9) y oficinas delegadas (5), ubicadas dentro de su ámbito de competencia territorial, las funciones de supervisión, control y coordinación. Distribución Servicios Periféricos del ISFAS. Fuente: Web del ISFAS CENTROS Nº UBICACIÓN Delegaciones Regionales 13 Delegaciones Especiales 9 Álava, Badajoz, Barcelona, Cartagena, La Coruña, Granada, Madrid, San Fernando, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza Asturias, Cantabria, llles Balears, Ceuta, Las Palmas, La Rioja, Melilla, Navarra y Santa Cruz de Tenerife Delegaciones Provinciales 31 Capitales de provincia que no son Regionales o Especiales Subdelegaciones 9 Oficinas delegadas 5 4 en Madrid y 1 en Alcalá de Henares Otros Algeciras, Ferrol, Fuerteventura, Ibiza, Lanzarote, Mahón, Ronda, Puerto de Santa María, Vigo 2 Residencias de descanso y vacaciones (Alicante y Benidorm). 1 Centro ocupacional: CEISFAS 4 Consultorios (3 en Madrid, 1 Zaragoza) DEFENSA 231

9 Para la optimización de los recursos humanos y materiales, se ha llevado a cabo una modificación de la estructura territorial del Instituto, con la consiguiente reducción de centros, acorde con las medidas que se deben adoptar en materia de austeridad, eficiencia del gasto público y racionalización administrativa, que se reflejan en el Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. Durante el año 2014 se optó por el cierre de la Subdelegación de Ronda. Actividad Su organización cubrió en 2014, para sus afiliados, las siguientes prestaciones: Asistencia Sanitaria: La asistencia sanitaria se hace efectiva a través de un régimen de colaboración concertada, bien con el Instituto Nacional de la Seguridad Social, bien con la Sanidad Militar o con Entidades de Seguro, con la excepción de la asistencia sanitaria en el extranjero, la prestación farmacéutica y otras prestaciones complementarias (transporte sanitario, dietoterapia, oxigenoterapia, prestaciones ortoprotésicas: prótesis quirúrgicas, ortopédicas y vehículos de inválidos), que son atendidas directamente por el ISFAS ( expedientes estimados de otras prestaciones de asistencia sanitaria). La asistencia sanitaria comprende medicina preventiva y curativa, recuperadora-rehabilitadora, la prestación médico quirúrgica (atención primaria, atención especializada y atención de urgencia) con el alcance y contenido y definidos por el Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, que establece la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud. En el año 2014 se han revisado expedientes en comisiones mixtas provinciales, por desacuerdo de los afiliados con el criterio mantenido por las entidades. Farmacéutica: recetas de ISFAS dispensadas. Se trabaja con un Convenio con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos para lograr una gestión eficiente del gasto farmacéutico. Además, este Instituto ha firmado un Convenio de Colaboración para la definición del sistema de Receta Electrónica con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, y se ha firmado el Convenio de Colaboración con la Consejería de Salud y Política Social de la Junta de Extremadura, para implantar la Receta electrónica al colectivo DEFENSA 232

10 que haya optado por el Sistema Nacional de la Salud, utilizando los servicio técnicos implantados en la Comunidad, y habiéndose llevado a cabo las adaptaciones precisas para ello. Sociales: prestaciones sociosanitarias (estancias temporales en centros asistidos, tratamientos especiales a discapacitados, ayudas para terapia de mantenimiento y ocupacional, ayudas para pacientes celíacos, ayudas para enfermos crónicos, ayudas para atención a personas drogodependientes, con un total de pagos efectuados en 2014) y otras prestaciones de carácter social (ayuda económica para mayores y ayudas por fallecimiento, un total de expedientes estimados). Prestaciones por Incapacidad: incapacidad temporal, inutilidad para el Servicio, lesiones permanentes no invalidantes (en el año 2014 se han resuelto 550 expedientes). Protección a la familia: asignación económica por hijo menor acogido a cargo con incapacidad (495 expedientes), ayuda económica en los supuestos de parto o adopción múltiples (246 expedientes), gestionando un total de 741 expedientes. Prestaciones del Fondo Especial del ISFAS: con un total de expedientes, repartidos entre la Asociación Mutua Benéfica de Tierra (1.118 expedientes tramitados) y la Asociación Mutua Benéfica del Aire (670 expedientes tramitados). Para hacer frente a estos fines, el ISFAS cuenta con presupuesto propio, que en el año 2014 se fijó en miles de euros. En la siguiente tabla se muestra el presupuesto del organismo y su aplicación en el año INGRESOS Presupuesto ISFAS Presupuesto 2014 (en miles de euros) Programa 222M GASTOS Programa 312E TOTAL Presupuesto ,98 Presupuesto , , ,98 Real ,39 Gasto , , ,77 Diferencia ,59 Diferencia 3.626, , ,21 % ejecución 94,75 % ejecución 95,32 98,18 97,88 En la tabla siguiente se detallan los efectivos, a 31 de diciembre de 2014, de todo el personal que presta servicio en el ISFAS, se observa que de un total de 707 efectivos, 532 están destinados en los servicios periféricos. Efectivos ISFAS RECURSOS HUMANOS SERVICIOS PERIFÉRICOS TOTAL EFECTIVOS Militares Guardias Civiles Funcionarios Laborales TOTAL DEFENSA 233

11 Por último en el empeño de alcanzar una mayor calidad en la gestión de todos los servicios del Instituto y en particular en la atención que prestan los servicios periféricos, en el ámbito del Real Decreto 951/2005 y de los programas de calidad de la Administración del Estado, la Inspección de Servicios del ISFAS lleva a cabo el Programa de análisis de la demanda y de evaluación de la satisfacción de los usuarios y Programa de Quejas y Sugerencias. La última encuesta efectuada, en abril de 2014, presenta un porcentaje de satisfacción general del 98% y calificaron como buena o muy buena la atención de las delegaciones en un 96%. En relación con el programa de quejas y sugerencias, la Inspección de servicios emite un informe anual que en 2014 ha tenido un resultado de 17 sugerencias y 158 quejas. Este número de quejas supone una relación de 1 por cada afiliados. DEFENSA 234

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA Núm. 300 Lunes 16 de diciembre de 2013 Sec. I. Pág. 99003 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE DEFENSA 13070 Resolución 420/38168/2013, de 10 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se modifica

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 4 de octubre de 2002

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 4 de octubre de 2002 Orden de 7 de noviembre de 1997 por la que se desarrolla el Real Decreto 1330/1997, de 1 de agosto, de Integración de Servicios Periféricos y de Estructura de las Delegaciones del Gobierno. Ministerio

Más detalles

I. DISPOSICIONES GENERALES

I. DISPOSICIONES GENERALES Núm. 232 Martes, 29 de noviembre de 2011 Sec. I. Pág. 31003 I. DISPOSICIONES GENERALES ministerio de defensa 18653 Resolución 400/38244/2011, de 18 de noviembre, de la Subsecretaría, por la que se modifica

Más detalles

10. MINISTERIO DE JUSTICIA

10. MINISTERIO DE JUSTICIA 10. MINISTERIO DE JUSTICIA ORGANISMO UNIDADES 10.1.- Gerencias Territoriales de Justicia 14 Gerencias Territoriales 5 Oficinas Delegadas: Ceuta Melilla Badajoz León Salamanca 6 Gerencias territoriales

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA Núm. Núm. 101 85 Miércoles, Viernes 27 2 de abril mayo de de 2012 2012 Sec. Sec. I. Pág. I. Pág. 9533 32273 i. disposiciones generales I. DISPOSICIONES GENERALES ministerio de defensa MINISTERIO DE DEFENSA

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 214 Datos a 31 de diciembre de 214 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 23.7 13.776

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 de JUNIO de 216 Datos a 3 de junio de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 328.68 171.672

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de JULIO DE 217 Datos a 31 de julio de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 794.921

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 217 Datos a 28 de febrero de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 48.81

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 216 Datos a 31 de diciembre de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE MARZO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.153.54 579.751 573.753 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE JUNIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.253.5 63.2 623.3 Con usuario y contraseña

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 DE FEBRERO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.123.248 564.39 558.939 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE JULIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.288.19 647.354 64.665 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE SEPTIEMBRE DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.352.275 678.761 673.514 Con

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 215 Datos a 28 de febrero de 215 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 32.65 18.731

Más detalles

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013)

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Campaña de Renta 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) DATOS NACIONALES IRPF 2012 13/12

Más detalles

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros)

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) DELEGACIONES PROVINCIALES Solicitadas (nº) Pagadas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 144 Viernes 17 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 62460 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 10539 Orden TAP/1672/2011, de 7 de junio, de ordenación de

Más detalles

16651 RESOLUCIÓN 4B0/38191/2003, de 24 de julio, del Instituto

16651 RESOLUCIÓN 4B0/38191/2003, de 24 de julio, del Instituto 32548 Sábado 23 agosto 2003 BOE núm. 202 Código cuenta Saldo final deudor a 31-12-2001 Saldo final acreedor a 31-12-2001 Saldo inicial deudor a 1-1-2002 Saldo inicial acreedor a 1-1-2002 Diferencias A1

Más detalles

Borradores confirm. IRPF 2007

Borradores confirm. IRPF 2007 I.R.P.F. 2007/2008 BORRADORES CONFIRMADOS Datos I.R.P.F. 2007 a : 26/05/2008 Datos I.R.P.F. 2008 a : 26/05/2009 DELEGACIONES PROVINCIALES Borradores confirm. IRPF 2007 Borradores confirm. IRPF 2008 Variación

Más detalles

La Agencia Tributaria ha efectuado más del 96% de las devoluciones solicitadas por los contribuyentes

La Agencia Tributaria ha efectuado más del 96% de las devoluciones solicitadas por los contribuyentes MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Campaña de Renta 2013 La Agencia Tributaria ha efectuado más del 96% de las devoluciones solicitadas

Más detalles

La Agencia Tributaria devuelve más de millones a 10,8 millones de contribuyentes tras el cierre de la Campaña de Renta

La Agencia Tributaria devuelve más de millones a 10,8 millones de contribuyentes tras el cierre de la Campaña de Renta MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Campaña de Renta 2015 La Agencia Tributaria devuelve más de 6.700 millones a 10,8 millones de contribuyentes

Más detalles

Beneficiarios de prestaciones económicas para personas con discapacidad, según clase de prestación, por sexo y edad (1)

Beneficiarios de prestaciones económicas para personas con discapacidad, según clase de prestación, por sexo y edad (1) Prestaciones No Contributivas (PNC) PNC-01. Beneficiarios de prestaciones no contributivas, según sexo, por modalidad y clase PNC-02. Beneficiarios de pensiones no contributivas, por clase de pensión y

Más detalles

6. Número de empresas con establecimientos en la Región de Murcia según provincia de la sede central y actividad principal en la Región.

6. Número de empresas con establecimientos en la Región de Murcia según provincia de la sede central y actividad principal en la Región. 20 Total Agricultura Industria Energía Construcción Comercio Total 0. 84. 894 5.58 29.8 Otras CCAA.528 0 20 8 40.409 Andalucía 88 2 4 Almería 9 9 Cádiz 20 5 Córdoba 5 8 Granada 2 2 Huelva 4 Jaén Málaga

Más detalles

PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS (PNC)

PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS (PNC) (PNC) PNC-1. PNC-2. PNC-3. PNC-4. PNC-5. PNC-6. PNC-7. PNC-8. PNC-9. Beneficiarios de prestaciones no contributivas, según sexo, por modalidad y clase Beneficiarios de pensiones no contributivas, por clase

Más detalles

Prestaciones de Maternidad y Paternidad (PMA)

Prestaciones de Maternidad y Paternidad (PMA) Prestaciones de Maternidad y Paternidad (PMA) PMA-01. Prestaciones de maternidad, según sexo del perceptor, e importe, por comunidad autónoma y provincia PMA-02. Prestaciones de paternidad e importe, por

Más detalles

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) DELEGACIONES Número AEAT IRPF 2006 ALMERIA 40.646 CÁDIZ 88.564 CÓRDOBA 53.489 GRANADA 54.235 HUELVA 35.749 JAEN 37.055 MÁLAGA 93.579 SEVILLA 134.435

Más detalles

Presupuestos. Seguridad Social. Ejercicio 2016 ANEXO DE INVERSIONES REALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL GOBIERNO DE ESPAÑA

Presupuestos. Seguridad Social. Ejercicio 2016 ANEXO DE INVERSIONES REALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL GOBIERNO DE ESPAÑA GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Seguridad Social Presupuestos Ejercicio 2016

Más detalles

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto más de millones de euros a 14,2 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 2012

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto más de millones de euros a 14,2 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 2012 Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Campaña de Renta 2012 La Agencia Tributaria ha devuelto más de 10.110 millones de euros a 14,2 millones

Más detalles

Guía de Recursos Existentes para la Atención a Víctimas de Trata con Fines de Explotación Sexual.

Guía de Recursos Existentes para la Atención a Víctimas de Trata con Fines de Explotación Sexual. Guía de Recursos Existentes para la Atención a Víctimas de Trata con Fines de Explotación Sexual. JULIO 2018 1 ÍNDICE 1.- Introducción... 3 2.- Tipología de los Recursos... 3 3- Centros que proporcionan

Más detalles

Prestaciones de Maternidad y Paternidad (PMA)

Prestaciones de Maternidad y Paternidad (PMA) Prestaciones de Maternidad y Paternidad (PMA) PMA-01. Prestaciones de maternidad, según sexo del perceptor, e importe, por comunidad autónoma y provincia PMA-02. Prestaciones de paternidad e importe, por

Más detalles

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de millones de euros a 12,4 millones de declarantes del IRPF. Campaña de Renta 2010

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de millones de euros a 12,4 millones de declarantes del IRPF. Campaña de Renta 2010 Nota de prensa Campaña de Renta 2010 La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 8.000 millones de euros a 12,4 millones de declarantes del IRPF La Agencia ha realizado el 84% de las devoluciones solicitadas

Más detalles

Vivienda y suelo urbano

Vivienda y suelo urbano Vivienda y suelo urbano 5 107 5.1. VIVIENDA PROTEGIDA. Evolución 2004-2011 Número de calificaciones provisionales y definitivas Rehabilitación del parque residencial 100.000 85.000 90.000 80.000 PROVISIONALES

Más detalles

Vivienda y suelo urbano

Vivienda y suelo urbano Vivienda y suelo urbano 5 5.1. VIVIENDA PROTEGIDA. Evolución 2005-2014 100.000 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 Número de calificaciones provisionales y definitivas PROVISIONALES

Más detalles

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto millones de euros a casi 14 millones de contribuyentes de IRPF. Campaña de Renta 2014

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto millones de euros a casi 14 millones de contribuyentes de IRPF. Campaña de Renta 2014 Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Campaña de Renta 2014 La Agencia Tributaria ha devuelto 9.900 millones de euros a casi 14 millones

Más detalles

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar DATOS Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Junio 2008 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS

Más detalles

Ya se han registrado hasta la fecha 19,4 millones de declaraciones, más que en la campaña anterior

Ya se han registrado hasta la fecha 19,4 millones de declaraciones, más que en la campaña anterior Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Campaña de Renta 2016 La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 6.800 millones de euros a 11 millones de

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero junio 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero junio 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 134.726 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero septiembre 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero septiembre 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 200.618 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero marzo 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero marzo 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 68.423 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD TOTAL

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 268.328 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero Septiembre 2016 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero Septiembre 2016 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO DE PROCESOS GASTO

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2016

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2016 Prestaciones de la Seguridad Social Año 2016 Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar 2 Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 278.509 3 PRESTACIÓN DE

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2016 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2016 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL S GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: PAIS VASCO PROVINCIA: GIPUZKOA 0120 PRODUCCIÓN (Material) 3 2014 O 3 TOTAL PROVINCIA: GIPUZKOA 3 3

Más detalles

Vivienda y suelo urbano

Vivienda y suelo urbano Vivienda y suelo urbano 5 5.1. VIVIENDA PROTEGIDA. Evolución 2007-2016 100.000 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 Número de calificaciones provisionales y definitivas DEFINITIVAS

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 63.112 64.968 1.856 2,94 CADIZ 147.895 144.520-3.375-2,28 CORDOBA 75.031 75.646 615 0,82 GRANADA 83.227 82.833-394 -0,47 HUELVA 49.885 49.885 0 0,00 JAEN 51.595 51.288-307

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 66.013 62.812-3.201-4,85 CADIZ 152.988 158.346 5.358 3,50 CORDOBA 77.994 77.598-396 -0,51 GRANADA 86.991 88.423 1.432 1,65 HUELVA 51.292 52.694 1.402 2,73 JAEN 53.154 54.612

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 59.141 57.809-1.332-2,25 CADIZ 152.034 154.029 1.995 1,31 CORDOBA 73.094 70.104-2.990-4,09 GRANADA 85.605 84.542-1.063-1,24 HUELVA 49.409 50.986 1.577 3,19 JAEN 52.941 49.687-3.254-6,15

Más detalles

ALBACETE ASTURIAS BARCELONA

ALBACETE ASTURIAS BARCELONA ANEXO II ALBACETE DE TRABAJO ALBACETE 1 GERENCIA TERRITORIAL DE DE CASTILLA-LA MANCHA EN ALBACETE ALBACETE 5139073 ASTURIAS DE TRABAJO ASTURIAS 2 GERENCIA TERRITORIAL DE DE ASTURIAS EN OVIEDO OVIEDO 5139062

Más detalles

A.6. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE INGRESOS TRIBUTARIOS LÍQUIDOS DEL ESTADO

A.6. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE INGRESOS TRIBUTARIOS LÍQUIDOS DEL ESTADO A.6. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE INGRESOS TRIBUTARIOS LÍQUIDOS DEL ESTADO ANEXO INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2007. Página 29 NOTA ACLARATORIA SOBRE En los Cuadros siguientes se recogen los datos

Más detalles

Vivienda y suelo urbano

Vivienda y suelo urbano Vivienda y suelo urbano 5 5.1. VIVIENDA PROTEGIDA. Evolución 2006-2015 100.000 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 Número de calificaciones provisionales y definitivas PROVISIONALES

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD

MATERNIDAD PATERNIDAD MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR PRESTACIÓN DE MATERNIDAD TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE NUMERO DE PROCESOS PERCIBIDOS PADRE

Más detalles

El 83% de las devoluciones y el 72% de los importes solicitados ya han sido abonados a los contribuyentes

El 83% de las devoluciones y el 72% de los importes solicitados ya han sido abonados a los contribuyentes Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Campaña de Renta 2015 La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 7.800 millones a 12,1 millones

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR 217 Trimestre 1 o CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO Autonomía 1 er trim trim 3 er trim trim Total acumulado m 3 m 3 m 3 m 3 trimestral (m 3 ) Andalucía

Más detalles

IMPORTE PENSIONES MÍNIMAS 2008 (Con IPC previsto)

IMPORTE PENSIONES MÍNIMAS 2008 (Con IPC previsto) IMPORTE PENSIONES MÍNIMAS 2008 (Con IPC previsto) CLASE DE PRESTACIÓN CON EUROS/MES SIN CON EUROS/AÑO SIN JUBILACION Titular con 65 años 658,75 528,55 9.222,50 7.399,70 Titular menor de 65 años 615,66

Más detalles

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días) Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Abril 29 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total Residentes

Más detalles

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar SEPTIEMBRE 2010 SEPTIEMBRE 2010 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Septiembre 2010 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE

Más detalles

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de millones de euros a 13 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 09

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de millones de euros a 13 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 09 Nota de prensa Campaña de Renta 09 La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 9.100 millones de euros a 13 millones de contribuyentes Se han realizado el 85,1% de las devoluciones solicitadas Los contribuyentes

Más detalles

Guía de Recursos Existentes para la Atención a Víctimas de Trata con Fines de Explotación Sexual.

Guía de Recursos Existentes para la Atención a Víctimas de Trata con Fines de Explotación Sexual. Guía de Recursos Existentes para la Atención a Víctimas de Trata con Fines de Explotación Sexual. JUNIO 2017 1 ÍNDICE 1.- Introducción... 3 2.- Tipología de los Recursos... 3 3- Centros que proporcionan

Más detalles

Casi el 80% de las devoluciones y más del 69% de los importes solicitados han sido ya abonados a los contribuyentes

Casi el 80% de las devoluciones y más del 69% de los importes solicitados han sido ya abonados a los contribuyentes MINISTERIO DE HACIENDA AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Campaña de Renta 2017 La Agencia Tributaria ha devuelto más de 6.900 millones de euros a 11,1 millones de contribuyentes tras

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD

MATERNIDAD PATERNIDAD MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero/septiembre 2014 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero/septiembre 2014 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD ENERO SEPTIEMBRE 2014

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es

Más detalles

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del Sector Público Administrativo Estatal con presupuesto

Más detalles

Concluye la Campaña de Renta La Agencia Tributaria devuelve millones a 11 millones de contribuyentes al cierre de la Campaña de Renta

Concluye la Campaña de Renta La Agencia Tributaria devuelve millones a 11 millones de contribuyentes al cierre de la Campaña de Renta Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Concluye la Campaña de Renta 2014 La Agencia Tributaria devuelve 6.779 millones a 11 millones de

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD

MATERNIDAD PATERNIDAD MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS % Variación interanual TOTAL PERCIBIDOS

Más detalles

Ya se han abonado más del 76% de las devoluciones solicitadas

Ya se han abonado más del 76% de las devoluciones solicitadas Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Concluye la Campaña de Renta 2012 La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 6.400 millones de euros

Más detalles

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días) Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Noviembre 29 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total

Más detalles

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días) Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Marzo 29 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total Residentes

Más detalles

Subdelegación de Defensa en Albacete

Subdelegación de Defensa en Albacete Carta de Servicios Subdelegación de Defensa en Albacete El Ministerio de Defensa asume de forma decidida el compromiso de hacer de la red de Delegaciones de Defensa, y de las Subdelegaciones en las que

Más detalles

El número de agencias de viajes crece un 1,7% en España

El número de agencias de viajes crece un 1,7% en España Amadeus España Evolución de las agencias de viajes por CC.AA. - Resultados de El número de agencias de viajes crece un 1,7% en España El total de puntos de venta asociados al sistema Amadeus alcanza los

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 304 Sábado 17 de diciembre de 2016 Sec. III. Pág. 88616 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD 11994 Real Decreto 636/2016, de 2 de diciembre, por el que se declaran

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es

Más detalles

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.5. ENSEÑANZAS DE LA DANZA

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.5. ENSEÑANZAS DE LA DANZA 1. Alumnado matriculado por titularidad y grado/tipo de enseñanza Elementales Enseñanzas Regladas Profesionales / Medio no Regladas (1) Elementales Enseñanzas Regladas Profesionales / Medio no Regladas

Más detalles

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días) Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Marzo 21 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total Residentes

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD

MATERNIDAD PATERNIDAD MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR CUIDADO Año 2012 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR CUIDADO Año 2012 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD AÑO 2012 (acumulado) NUMERO DE PROCESOS

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD

MATERNIDAD PATERNIDAD MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero/junio 2014 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero/junio 2014 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD ENERO-JUNIO 2014 TOTAL MATERNIDAD

Más detalles

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS AÑO 2010 SUBSECRETARÍA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadística Publicación de la SERIE ESTADÍSTICA Catálogo

Más detalles

Prestaciones No Contributivas (PNC)

Prestaciones No Contributivas (PNC) Prestaciones No Contributivas (PNC) PNC-01. Beneficiarios de prestaciones no contributivas, según sexo, por modalidad y clase PNC-02. Beneficiarios de pensiones no contributivas, por clase de pensión y

Más detalles

ESTADÍSTICA EVANGÉLICA ESPAÑA Explotación de datos Iglesias, Creyentes, Organismos Tablas de crecimiento

ESTADÍSTICA EVANGÉLICA ESPAÑA Explotación de datos Iglesias, Creyentes, Organismos Tablas de crecimiento ESTADÍSTICA EVANGÉLICA ESPAÑA 2013 Explotación de datos Iglesias, Creyentes, Organismos Tablas de crecimiento ESPAÑA 2 Presentación y Bienvenida El presente estudio está enfocado exclusivamente en el ámbito

Más detalles

ÍNDICE. 2. Tasa de natalidad, tasa de mortalidad y crecimiento natural en 2010 por comunidades autónomas.

ÍNDICE. 2. Tasa de natalidad, tasa de mortalidad y crecimiento natural en 2010 por comunidades autónomas. ÍNDICE POBLACIÓN 1. Superficie (en km 2 ), población total y densidad de población en 2011 por comunidades autónomas. 2. Tasa de natalidad, tasa de mortalidad y crecimiento natural en 2010 por comunidades

Más detalles

Estudio sobre EL PRECIO MEDIO DE ALQUILER DE VIVIENDAS ESPAÑA

Estudio sobre EL PRECIO MEDIO DE ALQUILER DE VIVIENDAS ESPAÑA Estudio sobre EL PRECIO MEDIO DE ALQUILER DE VIVIENDAS ESPAÑA 2018 w w w. a l q u i l e r s e g u r o. e s El Estudio de Precios Medios del Alquiler, elaborado por Alquiler Seguro, tiene como misión mostrar

Más detalles

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 52/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 304,, de 17 de diciembre de 2016 Disponible en:

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 52/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 304,, de 17 de diciembre de 2016 Disponible en: TÍTULO: Real Decreto 636/2016, de 2 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2016. REGISTRO NORM@DOC:

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR 217 Trimestre 2 o CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO Autonomía 1 er trim trim 3 er trim trim Total acumulado m 3 m 3 m 3 m 3 trimestral (m 3 ) Andalucía

Más detalles

I. PRESUPUESTO DE GASTOS DE LAS EE.GG. Y SS.CC. DE LA S.S. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS

I. PRESUPUESTO DE GASTOS DE LAS EE.GG. Y SS.CC. DE LA S.S. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS SECRETARIA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL I. PRESUPUESTO DE GASTOS DE LAS EE.GG. Y SS.CC. DE LA S.S. DE LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS 1. Por Capítulos 2. Prestaciones Contributivas. Pensiones 3.

Más detalles

Asistencia Jurídica Gratuita

Asistencia Jurídica Gratuita 4. Asistencia Jurídica Gratuita Asistencia Jurídica Gratuita Con el fin de garantizar a todas las personas el acceso a la tutela judicial efectiva, el artículo 119 de la Constitución Española reconoce

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 254.991 592 0,23 254.399-18.907-6,90 273.898 Mujeres 224.721-746

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MAYO 2013 AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MAYO 2013 AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MAYO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 241.238-9.583-3,82 250.821-20.416-7,80 261.654 Mujeres 216.774-7.152-3,19

Más detalles

PENSIONES MÍNIMAS 2007

PENSIONES MÍNIMAS 2007 PENSIONES MÍNIMAS 2007 IMPORTE PENSIONES MÍNIMAS 2007 CLASE DE PRESTACIÓN EUROS/MES EUROS/AÑO CON CÓNYUGE SIN CÓNYUGE CON CÓNYUGE SIN CÓNYUGE JUBILACION Titular con 65 años 606,06 493,22 8.484,84 6.905,08

Más detalles

Demografía. 1. Población Padrón Municipal de Habitantes Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999

Demografía. 1. Población Padrón Municipal de Habitantes Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999 1. Población 1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1.1.1. Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999 Provincia Capital Ambos sexos Varones Mujeres Ambos sexos Varones Mujeres TOTAL 40.202.160

Más detalles

1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998

1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998 1. Los habitantes 1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998 1.1.1. Población según sexo por provincias y capitales Provincia Capital Ambos sexos Varones Mujeres Ambos sexos Varones Mujeres TOTAL 39.852.651

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INDICES DE INFRAESTRUCTURAS EIEL - 215 Secretaría General de Coordinación Territorial Dirección General de Relaciones con las CCAA y Entes

Más detalles

PENSIONES MÍNIMAS 2009

PENSIONES MÍNIMAS 2009 PENSIONES MÍNIMAS 2009 CUADRO DE CUANTIAS MÍNIMAS DE LAS PENSIONES PARA EL AÑO 2009 CLASE DE PENSION Con cónyuge a cargo euros/mes cargo cargo unidades unifamiliares Con cónyuge a cargo euros/año cargo

Más detalles

Concluye la Campaña de Renta 2013

Concluye la Campaña de Renta 2013 Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Concluye la Campaña de Renta 2013 La Agencia Tributaria ha acordado la devolución de 6.600 millones

Más detalles

Sistema de seguimiento integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén)

Sistema de seguimiento integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) Sistema de seguimiento integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) Enero 2018 NOTA INTRODUCTORIA El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén),

Más detalles

Sistema de seguimiento integral en los casos de Violencia

Sistema de seguimiento integral en los casos de Violencia Sistema de seguimiento integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) Febrero 2018 NOTA INTRODUCTORIA El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén),

Más detalles