PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS P.A. 29/2009 HUP ADQUISICIÓN DE LA RED DE DATOS, ALMACENAMIENTO Y MEJORA EN EL CABLEADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS P.A. 29/2009 HUP ADQUISICIÓN DE LA RED DE DATOS, ALMACENAMIENTO Y MEJORA EN EL CABLEADO"

Transcripción

1 PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS P.A. 29/2009 HUP ADQUISICIÓN DE LA RED DE DATOS, ALMACENAMIENTO Y MEJORA EN EL CABLEADO 1. Introducción Dada la constante evolución de las tecnologías de la información, así como la actividad crítica desempeñada en un centro sanitario, se hace necesaria realizar una renovación de las infraestructuras para adecuarlas a las necesidades actuales así como a la previsión de futuras ampliaciones y mejoras del sistema. El objeto del presente documento es la renovación y ampliación de las infraestructuras de red de datos, almacenamiento, creación de un entorno de virtualización y backup del Hospital Universitario de La Princesa, para lo cual se establecen las bases técnicas para la contratación del suministro, instalación, configuración, puesta en marcha, certificación y mantenimiento de estos sistemas. En este pliego se contempla un único lote en el que se definen tres partidas diferenciadas en función de los sistemas a implantar. Las ofertas presentadas deberán, en todo caso, ser por la totalidad, no admitiéndose ofertas parciales en ningún caso: Adquisición de electrónica de red de datos. Renovación y mejora del cableado vertical de red de datos y adecuación de armarios de planta. Adquisición de red de almacenamiento, sistema de backup e implantación de un entorno de virtualización.

2 2. Situación actual El Hospital Universitario de La Princesa consta de un único edificio en el que se encuentra el CPD y los diecisiete armarios de comunicaciones de los que consta la red según el esquema siguiente: La seguridad de la instalación eléctrica está asegurada en el CPD por un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) Red de datos Se trata de una red plana que se encuentra en un único segmento de red físico extendido entre el CPD y las 11 plantas, sin segmentación y filtrado de tráfico alguno. En esta red plana existen dos subredes IP, con mascaras de subred y La comunicación entre el CPD y los distintos armarios de planta se realiza a través de enlaces de F.O. de un Gigabit sin redundancia. El Backbone se encuentra formado por dos switches 3Com 4900SX conectados en resilience link al cual llegan todas los enlaces de F.O. de los armarios de comunicaciones de planta.

3 Diecisiete armarios de planta formados fundamentalmente por switches 3Com 4400SE de 24 puertos stackeados entre si. Dos equipos Cisco 3650 configurados en activo/pasivo encargados de la conexión WAN. Estos equipos realizan el enrutado de las dos subredes IP y dependen de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. (Este nodo no es objeto de este concurso) Cableado vertical y armarios de planta Los 17 armarios de planta están conectados mediante F.O. de 4x62.5/125 con terminaciones ST al backbone sin redundar Red de almacenamiento y sistema de backup Almacenamiento Actualmente se realiza mediante un servidor de ficheros DELL PowerEgde 2500 conectado por SCSI a una PowerVault 221S con una capacidad de 500Gb, con sistema operativo Windows Server Backup Actualmente se realiza para cada servidor en sus unidades DAT locales utilizando las herramientas propias de cada uno de ellos. Para el futuro sistema de backup a implantar se dispone de un servidor Dell PowerEgde Las características de este servidores son: 1x Microprocesador Intel Xeon Ghz 4Mb L2 FSB x zócalo CPU libre. 2Gb DDR2 667 ECC (4x512Mb). PERC 5/I. 3x 36Gb SAS 15K RPM. 2x NIC Gigabit con ToE. 2x Fuente de alimentación redundante. 1x Tarjeta SCSI 320 1x PCI-X libre. 1x PCI-Express 8x libre. 1x unidad DAT72

4 3. Objetivos y Alcance El objetivo principal que se persigue es superar las limitaciones actuales y dotar al Hospital Universitario de La Princesa de una red de datos, almacenamiento, entorno de virtualización y backup robustos con mecanismos de tolerancia a fallos y alta disponibilidad, sin existencia de puntos únicos de fallo, que garanticen la futura evolución del hardware para adaptarse a nuevos estándares y tecnologías. Los objetivos para cada partida son los siguientes: 3.1. Adquisición de electrónica de red de datos Renovar y ampliar la infraestructura actual para implantar un sistema de comunicaciones basado en estándares de alta disponibilidad, prestaciones y servicios, garantizando un óptimo y continuo funcionamiento de la red. Sustituir los conmutadores centrales por chasis de altas prestaciones, para aumentar la capacidad, velocidad, la calidad de las comunicaciones y la escalabilidad de la solución frente a crecimientos futuros. Disponer en el CPD de un nuevo rack de comunicaciones donde se integren tanto el core como la electrónica situada actualmente en el antiguo, realizando el traslado de toda la infraestructura de comunicaciones del rack antiguo al nuevo. Renovar los actuales conmutadores de acceso que dan servicio a algunas plantas del Hospital Universitario de La Princesa por conmutadores de prestaciones superiores. Retirar la electrónica de red de los armarios a renovar para su posterior reubicación en el resto de armarios. Implantar una solución específica de seguridad perimetral en alta disponibilidad sin existencia de puntos únicos de fallo, basada en firewalls. Incrementar el control de acceso a la red mediante la instalación y configuración de una infraestructura de RADIUS. Implantar una plataforma de gestión, administración y monitorización que soporte las necesidades del Hospital Universitario de La Princesa. Rediseñar la topología lógica de red basada en VLANs, incluido el enrutamiento de dichas VLANs en la solución de seguridad perimetral (firewalls).

5 3.2. Renovación y mejora del cableado vertical de red de datos y adecuación de armarios de planta Dotar al Hospital Universitario de La Princesa de un segundo cableado vertical que permita una topología física redundante, por un camino distinto de la tirada de F.O. en uso actualmente. Este camino será definido por el Servicio de Informática. Trasladar las terminaciones de la F.O. en uso al nuevo rack de comunicaciones del core. Reordenar la electrónica de planta y colocar las máquinas retiradas de los armarios a renovar en el resto de armarios de planta. Realizar labores limpieza y adecuación de los armarios de la red actual, con desmonte de todos los latiguillos existentes, suministro e instalación de nuevos latiguillos, etiquetados en ambas puntas y ordenados con pasahilos, para un correcto funcionamiento y mantenimiento futuro de las instalaciones Adquisición de red de almacenamiento, sistema de backup e implantación de un entorno de virtualización Implantar una solución de almacenamiento de altas prestaciones, técnicamente superior a la actual, basado en tecnología SAN de alta disponibilidad, que garantice la seguridad de los datos, así como un servicio óptimo y continuo. Disponer de un sistema de backup eficaz, único y centralizado que permita agilizar las tareas de backup y recuperación de datos. Implantar una solución de virtualización: Adquisición de dos servidores certificados para la solución de virtualización. Implantar la solución de virtualización en dichos servidores. Integrar con la solución de almacenamiento y backup El alcance de los servicios Suministrar e instalar todos los elementos indicados en el presente pliego. Configurar todos los elementos. Incluir las licencias de software que se consideren necesarias para su uso completo. Realizar un Plan de Pruebas de Certificación.

6 Poner en marcha y certificar la instalación. Documentar toda la instalación. Dotar a los técnicos de soporte designados por el Hospital Universitario de La Princesa de la formación necesaria para realizar la gestión y mantenimiento de los sistemas implementados. Garantizar el mantenimiento correctivo de todos los elementos del sistema 4. Requerimientos funcionales y de diseño 4.1. Requerimientos generales Se trata de un proyecto llave en mano, es decir, en las ofertas se deben incluir todos los servicios y materiales necesarios para la puesta en marcha, incluyendo en los precios propuestos todos los posibles elementos de coste asociados a la implantación, explotación y mantenimiento. Las soluciones presentadas deberán ser compatibles con los sistemas actuales del Hospital Universitario de La Princesa, garantizándose la integración en estos. El sistema debe ser flexible y escalable, permitiendo cambios, ampliaciones y gestión de configuraciones con el menor impacto en la actividad para los usuarios. Todos los elementos críticos deberán estar duplicados o redundados. La solución propuesta deberá proporcionar una disponibilidad mínima del 99,9% asegurando que ante cualquier problema de cableado, fallo en elemento crítico de red de datos, red de almacenamiento, entorno de virtualización, actuaciones de mantenimiento, etc., se garantizará la continuidad de los procesos críticos del Hospital Universitario de La Princesa. El Hospital Universitario de La Princesa, no asumirá ningún coste asociado a la implantación de los servicios y sistemas contratados, transporte, gastos de seguros y otros en los que se incurriera para la instalación, que no aparezca especificado en las propuestas de las empresas licitadoras. El adjudicatario se compromete a asegurar la continuidad y operatividad de los sistemas y la respuesta inmediata ante los posibles problemas que puedan originarse durante la ejecución del contrato. Dentro de una misma gama se garantizará la homogeneidad de todos los equipos.

7 La solución deberá ser homogénea a nivel hardware, software y prestaciones, estará basada en estándares de mercado actuales y permitirá una fácil migración a estándares futuros. Todas las versiones de software deben ser las últimas versiones testeadas según el fabricante. No se admitirán componentes descatalogados, de inminente descatalogación o de remarketing o segunda mano. Se deberán cumplir las normativas de instalación recomendadas por los fabricantes para garantizar las prestaciones que el sistema ofrece. Por tanto, la empresa ofertante deberá disponer de certificación o acreditación del fabricante para la instalación de todos los elementos. Esta instalación y puesta en marcha deberá ser realizada por técnicos especializados con las certificaciones oportunas, así como presentar referencias significativas de que tanto la empresa ofertante como sus técnicos hayan participado en instalaciones similares. Estas especificaciones deberán entenderse como de mínimo y obligado cumplimiento. Sobre estos mínimos los ofertantes podrán introducir las modificaciones adicionales que consideren convenientes, siempre y cuando se justifiquen en aras a la consecución de un mejor resultado. El conocimiento sobre la instalación y las configuraciones será traspasado al Servicio de Informática del Hospital Universitario de La Princesa una vez finalizada la instalación. Los horarios de trabajo se definirán en colaboración con el Servicio de Informática del Hospital Universitario de La Princesa, de manera que se minimice el impacto en la actividad normal del centro. El instalador solicitará permiso para la realización de perforaciones en paredes, tierras, etc. y una vez finalizadas las instalaciones, estas actuaciones no serán perceptibles, reparando el daño o desperfecto. La empresa adjudicataria designará un Director de Proyecto como único interlocutor, que velará por el cumplimiento de los trabajos exigidos y ofertados. Los posibles subcontratistas deberán ajustarse a los mismos requisitos que le sean exigibles a la empresa adjudicataria Requerimientos de red de datos Diseño La solución garantizará la integridad, confidencialidad y seguridad de la información, no permitiendo el acceso por parte de personal no

8 autorizado, soportará la autentificación y encriptación de las comunicaciones internas. Se realizará la instalación y configuración de un sistema de seguridad perimetral basado en firewalls y de una infraestructura de RADIUS para garantizar el control de acceso a la red. La conexión de la electrónica de red a la F.O. se realizará mediante conectores LC. Se realizará la configuración en la red de tantas subredes virtuales (VLANs) como se definan en el diseño detallado de la solución elaborado en colaboración con el Servicio de Informática del Hospital Universitario de La Princesa. La solución permitirá el balanceo de carga entre los enlaces redundantes para cada VLAN definida. Se realizará la modificación del direccionamiento lógico y el enrutamiento de las VLANs desde los Cisco 3650 a los nuevos firewalls, de manera coordinada con el Servicio de Informática de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. El sistema de gestión deberá permitir de forma centralizada la monitorización, gestión, realización de cambios y configuraciones, control y priorización de tráfico, asignación de recursos y detección de problemas. La solución contará con mecanismos de calidad de servicio y priorización de tráfico de manera que se garantice el ancho de banda y la asignación de recursos de red para el correcto funcionamiento de los servicios desplegados. Se asegurará la conexión con la red de datos corporativa de la Comunidad de Madrid Dimensionado Backbone de conmutación: Estará formado por dos conmutadores idénticos conectados de forma redundante. Los requisitos mínimos en cuanto al número de puertos para cada uno de los conmutadores se detallan a continuación:

9 Tipo de conexión Número de puertos F.O. LC conectores 28 10/100/1000 Base- T 68 Cada chasis deberá disponer de un mínimo del 30 % de espacio libre para futuras ampliaciones Conmutadores de acceso La renovación afectará a cinco armarios del Hospital Universitario de La Princesa, siendo la totalidad de los puertos de acceso de 10/100/1000 Base-T. Todos los conmutadores deberán ser de 48 puertos, con máximo 4 puertos de doble personalidad. Los requisitos mínimos de cada uno de los nodos en cuanto al número de puertos Gigabit se detallan a continuación: Planta Armario Número de puertos Seguridad perimetral Constará de dos Firewalls idénticos en alta disponibilidad y conectados de forma redundante. Se realizara la instalación y configuración de una infraestructura RADIUS para garantizar el control de acceso a la red. Deberá de disponer de un sistema de gestión centralizado basado en interfaz Web.

10 4.3. Requerimientos de cableado vertical y adecuación de armarios de planta Diseño La topología de red exigida se describe a continuación: Los equipos ubicados en el CPD se configurarán como núcleo de la red. Los equipos ubicados en los armarios secundarios se configurarán como conmutadores de acceso a la red. La topología de conexionado deberá ser en estrella entre los equipos ubicados en el CPD y el resto los armarios, distribuidos en las diferentes plantas del Hospital Universitario de La Princesa. La interconexión entre todos los armarios secundarios del Hospital Universitario de La Princesa y el CPD deberá ser redundante. La topología prevista se muestra en el esquema siguiente:

11 La conexión entre los nodos que componen la red se realizará a través de cableado de F.O. en una topología de conexión con redundancia física y lógica entre los nodos secundarios y el núcleo de conmutación principal empleando tecnología Gigabit Ethernet. Para dicha conexión se realizará un segundo cableado de F.O. por diferente camino del actual para dotar de redundancia al cableado vertical. Las terminaciones en bandeja en ambos extremos de la tirada se realizarán con conectores ST, siendo la conexión en la electrónica de red con conectores LC. Los firewalls se conectarán a 1Gb por un lado a los conmutadores de core y por otro a los equipos Cisco Catalyst 3650 para el conexionado con las redes externas, ambas conexiones se harán de manera redundante desde el punto de vista físico y lógico. Los equipos de seguridad perimetral se encargarán del enrutado de las VLANs internas, DMZ y de la salida al mundo exterior aplicando las reglas que se consideren necesarias. Del mismo modo, cualquier necesidad de NAT estático o dinámico, PAT, policy-based NAT se configuraría también en estos equipos. Igualmente la conexión entre firewalls se hará con redundancia tanto física como lógica. La conexión entre firewalls y los Cisco 3650 se hará de manera coordinada con el Servicio de Informática de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Dimensionado CPD Conexión de diecisiete tiradas de F.O. desde planta a CPD, con terminaciones ST en las bandejas en ambos extremos. Desconexión y conexión de dos bandejas de F.O. desde rack actual al rack nuevo. Desconexión y conexión de cinco paneles de RJ-45 desde rack actual al rack nuevo Nodos secundarios Los trabajos de adecuación de los armarios de planta afectarán al siguiente número de puertos:

12 Planta Armario Número de Puertos Requerimientos de red de almacenamiento, sistema de backup y entorno de virtualización Se proporcionará un rack de 42U s para la instalación del almacenamiento, la librería de Backup y los servidores de virtualización.

13 Red de Almacenamiento La solución propuesta estará basada en tecnología SAN. La capacidad mínima de almacenamiento en la SAN en disco será de 3.6Tb brutos. Todo el hardware será conectable y reemplazable en caliente. Incluirá un mecanismo de integridad de datos mediante baterías de reserva ante fallos de alimentación. Soportará espacio de reconstrucción (Hot Spare). Permitirá ampliar y reducir online el tamaño de las unidades lógicas (LUN) Al añadir capacidad online las LUNs previamente definidas, deberán balancearse automáticamente sobre la nueva capacidad instalada. Permitirá habilitar o deshabilitar el uso de la caché para una LUN determinada. Dispondrá de un software de gestión, administración y operación de la cabina para capacidad ilimitada de almacenamiento y número ilimitado de servidores que pueden conectarse al sistema de almacenamiento en un futuro. Se valorará la posibilidad de replicación síncrona y asíncrona Se valorará la posibilidad de realizar fotos instantáneas de volúmenes de datos (snapshots) sin reserva de espacio. Adicionalmente y para optimizar el espacio será posible que los snapshots tengan diferente nivel de protección (RAID) que las unidades lógicas origen. Se valorará la posibilidad de realizar copias totales o clones accesibles desde el momento mismo de su creación Entorno de virtualización El software de virtualización se instalará en dos servidores idénticos. Los servidores se conectarán redundantemente a la SAN realizándose en ésta el almacenamiento de las máquinas virtuales. La solución de virtualización cumplirá los siguientes requisitos: Permitirá el uso de más de un procesador físico por parte de una maquina virtual. Soportará la virtualización de diferentes Sistemas operativos (Windows, Linux, Novel, etc.). Incluirá software para la migración de máquinas físicas a máquinas virtuales.

14 Dispondrá de un software de gestión y administración centralizada de los servidores físicos. Soportará compatibilidad con VLANs. Permitirá la virtualización de redes, NIC y switches. Soportará multicamino para la conexión a la SAN, sin necesidad de licencias. Permitirá el establecimiento de cuotas de recursos para CPU, RAM, disco, etc., para cada maquina virtual. Permitirá realizar backups de maquinas virtuales completas, así como de los ficheros contenidos en cada maquina virtual. Deberá ser compatible con el software de backup ofertado Sistema de backup El software de backup se instalará en un equipo suministrado por el Hospital Universitario de La Princesa descrito en el punto y permitirá la realización del backup de todos los servidores. El servidor de Backup se conectará por FC HBA a la SAN. Soportará el backup de múltiples sistemas operativos (Windows, LINUX, UNIX). Se incluirá licencia ilimitada para hacer el backup de los sistemas de ficheros de clientes. No utilizará protocolos propietarios para la realización de los Backups. Sistema de backup con mínimo un drive LTO-4 con interfaz Ultra320 LVD SCSI para conectarse al servidor de Backup y con una capacidad de 12 slots ampliable a 24. Se incluirán las licencias del software de backup necesarias para un drive LTO-4. La capacidad mínima de backup será 800Gb sin compresión / 1.6Tb con compresión.. Se incluirá por cada drive de LTO-4 una cinta de limpieza y una de backup.

15 5. Especificaciones Técnicas Las características mínimas que deben cumplir cada uno de los elementos se resumen a continuación: 5.1. Requerimientos de red de datos Equipos de core de Red Requisitos Configuración Física de cada equipo Equipo con una capacidad de conmutación de nivel 2 de al menos 690 Gpbs. Equipo con una capacidad de procesado de al menos 420Mpps. Chasis modular con al menos 12 Slots para tarjetas de línea. Mínimo una Tarjeta Supervisora. Fuentes de alimentación redundantes. Enracable en 19 El equipo deberá contar como mínimo con los siguientes puertos: 68 puertos 10/100/1000 Base-T con PoE 28 puertos en fibra 1Gb (transceivers LC y latiguillos incluidos). Se valorará la inclusión de puertos en fibra a 10Gb (transceivers LC y latiguillos incluidos) Requisitos Técnicos Spanning Tree y sus variantes: IEEE 802.1d, 802.1w, 802.1s. Agregación de enlaces: IEEE 802.3ad. Filtrado de tráfico multicast IGMP v1/2/3. IGMP Querier por VLAN para trafico multicast sin querier. Soporte de LLDP: IEEE 802.1AB. Soporte de tramas tipo Jumbo. Soporte de IP Routing estático. Filtrado de tráfico basado en ACLs básicas y extendidas. RIP v1/v2. DHCP Relay.

16 Aplicación de calidad de servicio de forma simultanea sobre las cabeceras de 802.1p y el campo de calidad de servicio de IP (DSCP). Escritura de los campos de Calidad de servicio de manera dinámica en función de la información contenida en campos TCP/UDP, IP y DSCP. Escritura de los campos de Calidad de Servicio de manera dinámica en función del puerto físico y de la VLAN. Al menos 8 colas hardware por puerto Seguridad Autenticación por IEEE 802.1x Autenticación por MAC y WEB cautiva. Asignación automática de un usuario a una VLAN en función del RFC3580 Autenticación de más de un dispositivo por puerto (al menos 2). DHCP Spoofing. IP Spoofing. Protección ante tramas de Spanning Tree (BPDUs) en puertos de usuarios. Sflow o NetFlow Facilidades de Gestión Gestión por SNMP v1/2/3. Gestión WEB por HTTP / HTTPs. Gestión por TELNET /SSH. Autenticación de la gestión en RADIUS / TACACS+. Secure FTP Garantía mínima 5 años 24x7 NBD Equipos de Acceso de Red Requerimientos Configuración Física de cada equipo Equipo con una capacidad de conmutación de al menos 96Gbps. Equipo con una capacidad de procesamiento de al menos 70Mpps. Equipos apilables de configuración fija de 48 puertos 10/100/1000 Base-T.

17 Enracable en 19 Los equipos deberán tener al menos 4 puertos de doble personalidad para la conexión de puertos en Fibra (transceiver LC y latiguillos incluidos). Spanning Tree clásico: IEEE 802.1d. Rapid Spanning Tree: IEEE 802.1w. Spanning Tree por VLAN: IEEE 802.1s. Agregación de enlaces: IEEE 802.3ad. Filtrado de tráfico multicast basado en IGMP v1/2/3. IGMP Querier por VLAN para trafico multicast sin querier. Soporte de LLDP: IEEE 802.1AB. Soporte de tramas tipo Jumbo. Aplicación de calidad de servicio de forma simultanea sobre las cabeceras de 802.1p y el campo de calidad de servicio de IP (DSCP). Escritura de los campos de Calidad de servicio de manera dinámica en función de la información contenida en campos TCP/UDP, IP y DSCP. Escritura de los campos de Calidad de servicio de manera dinámica en función del puerto físico y de la VLAN. Al menos 4 colas hardware por puerto. Se valorará la posibilidad de conectar una fuente de alimentación redundante Seguridad Autenticación por IEEE 802.1x Autenticación por MAC y WEB cautiva. Asignación automática de un usuario a una VLAN en función del RFC3580. Autenticación de más de un dispositivo por puerto (al menos 2). Protección ante tramas de Spanning Tree (BPDUs) en puertos de usuarios. Sflow. Soporte de perfiles de RED para el control del tráfico que entra en la red. Posibilidad de crear VLANs de cuarentena y de invitados.

18 Gestión Gestión por SNMP v1/2/3. Gestión WEB por HTTP / HTTPs. Gestión por TELNET /SSH. Autenticación de la gestión en RADIUS / TACACS+. Secure FTP. RMON I Garantía mínima 5 años 24x7 NBD Sistemas de seguridad perimetral Requisitos Hardware Dos equipos con soporte de alta disponibilidad, con posibilidad de activo/pasivo y activo/activo. Throughput mínimo de 8 Gbps. Número de puertos mínimo: 8 puertos 1000Base-T Ethernet NIC. Soporte VPN IPSEC con un Throughput mínimo 1 Gbps. Sesiones concurrentes: Soporte de 802.1Q. Protocolos de Nivel 3 y Routing dinámico: IPSec, IP, ICMP, ARP, Static Routes, OSPF, OSPFv3, IPv4, IPv6. Enracable en Requisitos software Solución software con control de estado totalmente compatible con la electrónica de red propuesta. Filtraje de paquetes a nivel de red y a nivel de aplicación. Aplicación de reglas atendiendo a objetos (IP, red, puerto y aplicación). Aplicación de reglas atendiendo a horarios (hora, día de la semana, día del mes). Aplicación reglas NAT. Cliente NTP. Posibilidad de ampliar funcionalidades IPS/IDS y/o Antivirus.

19 Archivado de logs. Capacidad de Administración a bajo nivel mediante SSH, CLI y puerto consola. Gestión remota basada en interfaz Web. Administración remota basada en roles Garantía mínima 2 años 24x7 NBD Herramientas de gestión La herramienta de gestión se deberá poder encargar tanto de la red como de la seguridad en el acceso de usuarios a través de la red Herramienta de Gestión de la red. Capacidad de mantener un inventario activos en la red basado en SNMP. Mantener mapas automáticos de topologías de red. Descubrimiento automático de dispositivos. Gestión y configuración de VLANs. de todos los dispositivos Gestión de configuraciones. El sistema debe salvar de forma programada un histórico de configuraciones. Comparación de configuraciones. El sistema debe permitir comparar y restaurar las configuraciones salvadas. Actualización centralizada y programada de software de los equipos de red. Descarga automática del software de los dispositivos de red desde la Web del fabricante. Despliegue de configuraciones basadas en plantillas. Configuración de la seguridad en los equipos (802.1x/WEB/MAC) y los servidores de autenticación (RADIUS) Creación y despliegue de políticas de acceso red basadas en perfiles. Almacenamiento en bases de datos de los usuarios conectados y su histórico de conexiones Herramienta de Gestión de los Usuarios. Integración automática con los sistemas de directorios y el Servidor RADIUS de Microsoft incluidos en Windows 2000 Server, Windows Server 2003 y Windows Server 2008.

20 La herramienta deberá poder importar automáticamente todos lo usuarios del directorio que tienen permisos para acceder a la red Información en tiempo real de los usuarios del directorio que están conectados y los que están desconectados. Información en tiempo real de la posición de los usuarios que están conectados a la red. Almacenamiento en bases de datos de los históricos de conexión de los usuarios con el fin de poder tracear la actividad de cada usuario a lo largo del tiempo Garantía mínima 5 años 24x7 NBD para actualizaciones de versiones y revisiones Requerimientos de cableado vertical y adecuación de armarios de planta Requerimientos Cable monotubo de fibra óptica de 3 pares multimodo con armado metálico estanco. Tamaño de la fibra óptica de 62,5/ latiguillos duplex multimodo de 62,5/125 ST/LC necesaria para la conexión de F.O. para CPD. con la longitud 15 latiguillos duplex multimodo de 62,5/125 ST/LC con la longitud necesaria para la conexión de F.O. para armarios de plantas en las que se renueva la electrónica. 15 latiguillos duplex multimodo de 62,5/125 ST/MT-RJ con la longitud necesaria para la conexión de F.O. para armarios de plantas en las que no se renueva la electrónica. 3 latiguillos de 5 metros duplex multimodo de 62,5/125 ST/LC de conexión de F.O. de reserva. Latiguillos con conectores RJ45 categoría 5 etiquetados en ambas puntas para armarios de planta en aquellos en los que no se renueva la electrónica de red en cantidad y longitud necesarios. Latiguillos con conectores RJ45 de categoría 6 etiquetados en ambas puntas para conexión core y de armarios de planta en aquellos en los que se renueva la electrónica de red en cantidad y longitud necesarios. Rack 19 42U de altura 800X800 con bajadas laterales de cables. Pasahilos horizontales de paso de cables de 1U para CPD y plantas.

21 Todas las fibras se conectarán y certificarán con escaner Fluke o similar, entregando documento en formato electrónico de cada una de ellas Garantía mínima 2 años en materiales y mano de obra Requerimientos de almacenamiento, sistema de backup y entorno de virtualización Almacenamiento Requerimientos Capacidad minima de 3.6 Tb en RAW en discos Fibre Channel de 15k RPM Mínimo 2 controladoras en modo Activo/Activo. Mínimo 2Gb de Memoria caché por controladora. Mínimo 2 Switch SAN con mínimo 8 interfaces de 8Gbit. Enracable en 19 Soporte de discos Fibre Channel y ATA. Soporte de múltiples niveles de RAID (0,1,5,6). Soporte de Hot Spare. Peticiones E/S por segundo: I/Ops. Rendimiento mínimo: 1500 MB/s. Soporte de hasta 1024 LUN s. Soporte de LUN s de hasta 32 TB. Hardware redundante sin punto simple de fallo (controladoras de disco, fuentes de alimentación, ventiladores, etc.). Hardware conectable y reemplazable en caliente (controladoras, discos, etc.). Dispondrá de mecanismos de integridad de datos mediante baterías de reserva ante fallos de alimentación que permitan mantener la información 96 horas. Será posible distribuir las LUNs entre más de 30 discos físicos para conseguir el máximo rendimiento Garantía mínima 3 años 24x7x4.

22 Entorno de virtualización Requerimientos Dos servidores para el entorno de virtualización con mínimo las siguientes características para cada uno de ellos: 2 CPUs de cuádruple núcleo a 2.8Ghz 2x6Mb L2 y FSB Gb RAM ECC 2 discos SAS de 72Gb en controladora Hardware RAID-1 DVD-Rom 2 FC HBA 8Gbit para la conexión redundante a la SAN 4x NIC Gigabit Ethernet Fuentes de alimentación redundantes Enracable en 19 Software y licencias necesarias para la implementación y gestión del sistema de virtualización, debiendo permitir la configuración en alta disponibilidad de los dos servidores anteriormente descritos. También deberá permitir el movimiento de maquinas virtuales entre los dos servidores. Licencias necesarias para la copia de seguridad de las maquinas virtuales en el sistema de Backup. Deberá permitir la gestión, copia y restauración de snapshots de las maquinas virtuales. También deberá permitir la restauración de ficheros individuales de una maquina virtual. El modo de licenciamiento deberá ser independiente del número de maquinas virtuales que se creen Garantía mínima 1 años 9x Sistema de backup Requerimientos Mínimo un drive LTO-4 ampliable a dos. Los drives LTO-4 serán hot-plug con lo que se podrán añadir o retirar sin tener que parar la librería. Capacidad de 800Gb/1,6Tb por cinta. Mínimo 12 Slots de capacidad de cintas. Conexión Ultra320 LVD SCSI. Mínimo una cinta de datos RW y una cinta de limpieza

23 Enracable en 19 Se incluirá la monitorización remota a través de interfaz Ethernet. Incluirá lector de código de barras. Una HBA FC 8Gbit para el equipo de Backup descrito en el punto Garantía mínima 3 años 24x7x4h. 6. Plan de documentación 6.1. Documentación de las propuestas La documentación de las propuestas presentadas se entregará en formato electrónico y papel, correctamente encuadernada reservándose el Hospital Universitario de La Princesa el derecho a solicitar cualquier información adicional. La documentación será firmada por el representante legal y será vinculante para la empresa adjudicataria. La estructura de la documentación se adaptará al siguiente formato e incluirá como mínimo los siguientes contenidos. La omisión de algún punto detallado en el pliego implicará la valoración nula del correspondiente punto. 1. Datos de la Empresa Estructura organizativa. Referencias similares en los sistemas y servicios ofertados, aportando un resumen de los suministros realizados en los tres últimos años, indicando fecha y destino. Empresas subcontratadas para la instalación, indicando el volumen a subcontratar. Datos de contacto. 2. Solución técnica propuesta Descripción general de la solución ofertada. Descripción detallada para cada partida de suministro Características técnicas de todos los elementos suministrados. Características generales en cuanto a requerimientos espaciales, eléctricos, ambientales, etc.

24 3. Plan de implantación Catálogos de especificaciones técnicas. Certificaciones de adecuación a las diferentes normativas y estándares. Descripción de las licencias incluidas. Descripción de los servicios incluidos. Planificación general, tiempo de provisión, tiempo de instalación, de parada estimados, etc. Cronograma de implantación, detallando fases, actividades, duración y personal involucrado. Plan de pruebas. 4. Equipo de trabajo propuesto Descripción del equipo de trabajo previsto. Organigrama, perfiles profesionales, jefe de proyecto, etc. Certificaciones de los técnicos implicados. 5. Programa de formación Descripción del plan de formación detallado para cada partida de suministro, indicando número de horas y jornadas / hora. 6. Plan de mantenimiento Periodo de garantía detallado por partidas de cada elemento ofertado. Condiciones de soporte y mantenimiento postgarantía por partida para cada uno de los elementos de la solución. 7. Mejoras a los requerimientos del pliego, en caso de que existan. Se explicará detalladamente a qué punto del pliego mejora y por qué. 8. Propuesta económica Coste diferenciado de cada una de las partidas, indicando el desglose del coste unitario de todos los elementos y de todos los servicios, así como la validez de los mismos. Importe total de la oferta, distinguiendo los costes correspondientes a hardware, software, servicios de implantación, mantenimiento y formación.

25 6.2. Documentación final de la instalación No se considerará finalizada la instalación hasta que no se proporcione la documentación requerida y por triplicado. La documentación final de la instalación incluirá como mínimo: Memoria técnica de la instalación, descripción y especificaciones técnicas de cada uno de los subsistemas contemplados para cada una de las partidas. Esquemas generales y planos detallados de los sistemas, diferenciados por cada uno de las partidas. Inventario del equipamiento instalado, tanto hardware como software, detallando fabricante, nombre comercial, dimensionado y números de serie. Configuración física y lógica del sistema. Documentación con la medición de pérdidas de FO realizado, especificando las pérdidas de cada par de fibras que conforman un puerto. Archivos de configuración software para cada dispositivo instalado, así como documento detalle de las configuraciones y parametrizaciones realizadas. Manuales originales de operación y referencia y toda la documentación necesaria, preferiblemente en castellano, o en su defecto inglés, de todos los productos hardware y software. Documentación de protocolo de pruebas efectuado para comprobar la recuperación automática del sistema ante fallos de elementos redundantes. Documento de certificación de la instalación conforme las normativas vigentes y recomendaciones de los fabricantes. Documentación del soporte técnico asociado: información de las garantías de cada elemento, contratos de mantenimiento y contacto en caso de avería, etc. Esquemas de interconexionado de todos los elementos. Manual de Buenas Prácticas, es decir, recomendaciones concretas respecto a seguridad y mantenimientos ordinarios y preventivos. Documentación correspondiente a los cursos de formación.

26 7. Plan de formación Se incluirá un plan de formación que será impartido por personal cualificado en cada una de las tecnologías e irá dirigido al personal que indique el Hospital Universitario de La Princesa, detallando contenido y horas por cada nivel especificado, así como la documentación aportada en cada uno de ellos. Se entregarán los manuales y la documentación relativa a los temas tratados a cada uno los asistentes a los cursos de formación. El Plan de formación para cada una de las partidas objeto del presente pliego, repartido en las jornadas que se consideren oportunas, incluirá los contenidos y duración mínimos por asistente siguientes: Red de datos (32 horas) Temas generales de redes: configuración y diseño, gestión, cableados, protocolos y conmutación Ethernet. Funciones avanzadas de los conmutadores: alta disponibilidad, control de tráfico, calidad de servicio, creación de VLANs, enrutamiento de redes, protocolo spanning tree, etc. Seguridad, funcionamiento y configuración de los firewalls e instalación y gestión de RADIUS. Descripción de la solución implantada: equipos, accesorios, descripción del cableado, así como tareas asociadas al mantenimiento de la infraestructura. Funcionamiento de la herramienta de gestión de red, monitorización, configuración y diagnóstico. Red de almacenamiento, sistema de backup y sistema de virtualización (40 horas) Gestión y administración de la red SAN en lo referente a todos los elementos hardware y software instalados: Creación de LUNs, Zoning, Masking, etc. Software de backup: tipos de backup (sintético, full, incremental, etc.), estrategias de backup, optimización, etc. Software de virtualización: Creación, configuración de maquinas virtuales, asignación de LUNs a maquinas virtuales, diseño y gestión de switches virtuales, backup y restauración de las maquinas virtuales, mantenimiento y actualización de los servidores físicos, fundamentos de alta disponibilidad en la virtualización, migración de maquinas físicas a virtuales,etc.

27 La Formación se impartirá previa a la puesta en marcha del proyecto y lo más cercana a ésta. La empresa adjudicataria se compromete a la transferencia de conocimientos durante la ejecución del proyecto, facilitando a las personas designadas por el Hospital Universitario de La Princesa la información y la documentación que soliciten para disponer de un pleno conocimiento del desarrollo de los trabajos, métodos, herramientas y tecnologías empleados. 8. Garantías y soporte posterior Las empresas licitadoras deberán realizar un plan de mantenimiento y soporte postgarantía. Se indicará la garantía del hardware, software y servicios ofertados especificando la duración, tiempo de respuesta, cobertura del servicio y descripción de los procesos de soporte. La garantía de los productos incluirá la reparación y sustitución de piezas deterioradas por piezas originales, siendo por cuenta del adjudicatario los gastos de transporte de los elementos a suministrar. En el periodo de garantía, así como durante el soporte y mantenimiento, se deberá incluir la entrega de las actualizaciones de las versiones y revisiones de las herramientas software y firmware, así como indicaciones del método de actualización. El contrato postgarantía incluirá soporte in situ y número ilimitado de incidencias a reportar. Se valorará servicio de atención a incidencias telefónico de 24x7. Se valorará mantenimiento preventivo, revisiones del buen estado de piezas y componentes, procedimientos de verificación específicos cada fabricante, etc. Se valorará la existencia de un único punto de apertura de incidencias mediante un único número de teléfono, Web o dirección de correo electrónico. La fecha efectiva de inicio de las tareas de garantía y soporte será el momento en que se produzca la aceptación del proyecto por parte del Hospital Universitario de La Princesa Garantía Los productos ofertados incluirán los siguientes niveles mínimos de garantía:

28 Red de datos 24x7 NBD con 5 años en los equipos de core de red, equipos de acceso de red y herramienta de gestión de red y 2 años en equipos de seguridad perimetral Cableado 2 años en materiales y mano de obra Almacenamiento, sistema de backup y virtualización 3 años 24x7x4h para el almacenamiento y sistema de backup. 1 año 9x5 para actualizaciones y soporte para el software de virtualización Soporte y mantenimiento El licitador presentará un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) mínimo de 2 años que incluya o mejore los parámetros de referencia especificados a continuación, dada la siguiente clasificación de las incidencias: Criticidad Alta: Incidencias que supongan bien una parada o bien una degradación tal que impidan el funcionamiento normal del servicio. Criticidad Media: Incidencias en algún elemento de la infraestructura que al estar redundado no impide el funcionamiento normal de los servicios pero que generan un punto único de fallo. Criticidad Leve: Incidencias que no impiden el normal funcionamiento de los servicios pero que degradan su uso. Incidencias en los sistemas de gestión que impidan la configuración y administración de la infraestructura. Los tiempos máximos a cumplir por el adjudicatario en las resoluciones para todo el equipamiento hardware y software desplegado, según la clasificación de incidencias descrita anteriormente son los siguientes: Nivel de Criticidad Alta Media Leve SLA 24x7x4h 8x5x8h 8x5x24h

1. Productos a entregar

1. Productos a entregar SUMINISTRO DE VARIOS SERVIDORES BLADE Y CHASIS. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS. EXP 345/14 OBJETO: El objeto de este pliego consiste en el suministro de varios servidores tipo blade y sus correspondientes

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, IMPLANTACIÓN Y SOPORTE DE UNA CABINA DE DISCOS PARA UNA RED DE ÁREA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, IMPLANTACIÓN Y SOPORTE DE UNA CABINA DE DISCOS PARA UNA RED DE ÁREA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, IMPLANTACIÓN Y SOPORTE DE UNA CABINA DE DISCOS PARA UNA RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO (SAN) PARA LA VICEPRESIDENCIA Y CONSEJERÍA

Más detalles

Pliego de prescripciones técnicas

Pliego de prescripciones técnicas Servicio de Servicios Técnicos Plataforma para la virtualización de los servidores de la Junta General del Principado de Asturias ÍNDICE REQUISITOS...1 CARACTERÍSTICAS BÁSICAS...1 HARDWARE...1 Sistema

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas:

Pliego de Prescripciones Técnicas: Pliego de Prescripciones Técnicas: Suministro e instalación de Infraestructura para el Data Center Principal y de Respaldo de Adif. Febrero de 2016 DIRECCIÓN FINANCIERA Y CORPORATIVA DIRECCIÓN DE SISTEMAS

Más detalles

ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS)

ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS) ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA 116404 LOTE 1 (SERVIDORES): DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS) DESCRIPCIÓN DEL BIEN Y/O SERVICIO ÍTEM CANTIDAD UNIDAD

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ELECTRÓNICA DE RED PARA EL DATA CENTER GESTIONADO POR NASERTIC

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ELECTRÓNICA DE RED PARA EL DATA CENTER GESTIONADO POR NASERTIC PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ELECTRÓNICA DE RED PARA EL DATA CENTER GESTIONADO POR NASERTIC Junio 2012 NAVARRA DE SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS, S.A.U. c) Orcoyen S/N

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS Switch de acceso (24 puertos con poe) tipo 1 Permite la conectividad de varios dispositivos Componente Características minimas sugeridas Suministrar los equipos tipo Switches de 24 puertos 10/100/1000

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DEL MATERIAL DE RED INFORMÁTICA PARA EL EDIFICIO ANTIGUA FÁBRICA DE TABACOS DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA 1.

Más detalles

1. Productos a entregar

1. Productos a entregar SUMINISTRO DE VARIOS SERVIDORES Y UNA CABINA DE DISCOS. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS. EXP 251/15 OBJETO: El objeto de este pliego consiste en el suministro de varios servidores tipo rack, su correspondiente

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS NECESARIOS E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS NECESARIOS E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS NECESARIOS E IMPLANTACIÓN DE UNA 1. OBJETO El presente documento tiene por objeto el definir las clausulas técnicas

Más detalles

ANEXO I A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO (GRAFICO) Descripciones Técnicas del Equipamiento a suministrar.

ANEXO I A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO (GRAFICO) Descripciones Técnicas del Equipamiento a suministrar. ANEXO I A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO (GRAFICO) Descripciones Técnicas del Equipamiento a suministrar. DOS SERVIDORES COMPATIBLES CON EL ENTORNO ACTUAL: Las características técnicas generales

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA SUMINISTRO DE LIBRERIA LTO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA SUMINISTRO DE LIBRERIA LTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA SUMINISTRO DE LIBRERIA LTO :::::::.~ -=------- - - - -...-...-.- --.. - --= ~_... ~ - ----. - - ----...=: -- - 1 Objeto del contrato El Ayuntamiento de Zaragoza utiliza

Más detalles

PLIEGO DE CONDICINES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A.

PLIEGO DE CONDICINES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. PLIEGO DE CONDICINES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LA ADQUISICIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA (COMUNICACIONES INTERIORES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Pliego de prescripciones técnicas para contratar el suministro e instalación de dos cabinas de almacenamiento SAN para actualizar el equipamiento existente en CPD del STIC y dotar

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN Zaragoza, 25 Agosto de 2006 1.- JUSTIFICACION 2.- OBJETO 3.- ALCANCE 4.-

Más detalles

Suministro del hardware y parte del software necesario para los servidores centrales de la empresa.

Suministro del hardware y parte del software necesario para los servidores centrales de la empresa. EXPEDIENTE: SAG20170010 CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE PROVEEDOR PARA EL SUMINISTRO DEL HARDWARE Y PARTE

Más detalles

Proyecto Renovación y ampliación del C.P.D. de Producción y Replica del Ayuntamiento

Proyecto Renovación y ampliación del C.P.D. de Producción y Replica del Ayuntamiento Diligencia: Para hacer constar que el presente Pliego ha sido aprobado mediante Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 13 de septiembre de 2016. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR

Más detalles

ADENDA No. 4 PLIEGO DE CONDICIONES

ADENDA No. 4 PLIEGO DE CONDICIONES ADENDA No. 4 PLIEGO DE CONDICIONES INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO, LA CONFIGURACIÓN, LA INSTALACIÓN Y LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UNA SOLUCIÓN DE VIRTUALIZACIÓN PARA LA UNIVERSIDAD

Más detalles

ANEXO CONVOCATORIA 74/2016. Renglón Especificación Técnica Imagen

ANEXO CONVOCATORIA 74/2016. Renglón Especificación Técnica Imagen ANEXO CONVOCATORIA 74/2016 RENGLONES 1 Renglón N 1: Servidor de aplicaciones con capacidad y compatibilidad de virtualización. Cantidad: 2 (DOS). Características generales. Servidor de aplicaciones con

Más detalles

Suministro de 12 servidores para ampliación de EFESERVICIOS Nº de Expediente: I

Suministro de 12 servidores para ampliación de EFESERVICIOS Nº de Expediente: I Suministro de 12 servidores para ampliación de EFESERVICIOS Nº de Expediente: I-16050026 1 INDICE 1. OBJETO DEL PRESENTE PLIEGO 3 2. ALCANCE DEL SUMINISTRO... 3 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS

Más detalles

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Página: 1 de 7 PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Suministro de equipamiento e integración para el servicio DriveUGR de Almacenamiento/Sincronización de archivos en Nube Privada para Investigación de la Universidad

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL, PROCEDERÁ A CONTRATAR MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN ORDINARIA, LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE UNA VPN (RED PRIVADA

Más detalles

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE ACCESO PARA EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD. PLIEGOS PRESCRIPCIONES TÉCNICAS.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE SERVIDORES PARA LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA (EXPTE )

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE SERVIDORES PARA LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA (EXPTE ) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE SERVIDORES PARA LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA (EXPTE.- 2016 0100164) INDICE Objeto.... 1 Situación actual.... 1 Configuración equipos Dell modelo

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas. Adquisición de 15 servidores Nº de Expediente: I

Pliego de Prescripciones Técnicas. Adquisición de 15 servidores Nº de Expediente: I Adquisición de 15 servidores I-17030016 Adquisición de 15 servidores 1. OBJETO DEL PRESENTE PLIEGO... 3 2. ALCANCE DEL SUMINISTRO... 3 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS... 3 3.1 Requisitos generales....

Más detalles

Consiste en la adquisición de discos para una cabina de almacenamiento en producción y la adquisición de una cabina de almacenamiento.

Consiste en la adquisición de discos para una cabina de almacenamiento en producción y la adquisición de una cabina de almacenamiento. SUMINISTRO DE UNA CABINA DE ALMACENAMIENTO Y DISCOS PARA UNA CABINA DE ALMACENAMIENTO EN PRODUCCIÓN, INCLUYENDO INSTALACIÓN E INTEGRACIÓN DE TODO EL SUMINISTRO EN EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO MUNICIPAL.

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR DE CORREO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR DE CORREO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR DE CORREO Ref.: PCT.920227.01/14 Madrid, 1 de abril de 2014 Contenido 1 INTRODUCIÓN Y ANTECEDENTES... 3 2 OBJETO DEL CONTRATO.... 3 2.1

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA

Más detalles

SE AGREGA EL SIGUIENTE PUNTO: El proveedor deberá considerar en su plan de trabajo los horarios de las diferentes ubicaciones de la Entidad.

SE AGREGA EL SIGUIENTE PUNTO: El proveedor deberá considerar en su plan de trabajo los horarios de las diferentes ubicaciones de la Entidad. PRECISIONES REALIZADAS A LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA-006G2T002-N223-2013 CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES, TELEFONÍA Y VIDEO-CONFERENCIA Pagina 10.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO E INSTALACION DE RED LOCAL DE COMUNICACIONES PARA EL EDIFICIO DE LA CONSEJERIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO E INSTALACION DE RED LOCAL DE COMUNICACIONES PARA EL EDIFICIO DE LA CONSEJERIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO E INSTALACION DE RED LOCAL DE COMUNICACIONES PARA EL EDIFICIO DE LA CONSEJERIA DE SALUD Y CONSUMO DEL GOBIERNO DE ARAGON SITUADO EN

Más detalles

2 chasis Blade. Redundante y hot-swap

2 chasis Blade. Redundante y hot-swap Ítem 1: Chasis Servidores Blade 2 chasis Blade Cantidad y Tipo Distribución e Instalación La propuesta debe incluir todos los sistemas de instalación requeridos a ser, kits de rackeos, fuentes, cableados

Más detalles

Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA. Apartado B: ESPECIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y CONTENIDOS

Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA. Apartado B: ESPECIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y CONTENIDOS UNIDAD FORMATIVA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO E INVENTARIO DEL SUBSISTEMA FÍSICO. DURACIÓN 90 Especifica Código UF1349 Familia profesional INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área

Más detalles

http://vd.caib.es/1374835790330-28985112-5438302582508830593

http://vd.caib.es/1374835790330-28985112-5438302582508830593 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SOPORTE, MANTENIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE LA CONSOLA DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE LA SEGURIDAD BASADA EN OSSIM Índice PRIMERA: INTRODUCCIÓN...3 SEGUNDA: OBJETO

Más detalles

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN CENTRALIZADO PARA EL SENADO

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN CENTRALIZADO PARA EL SENADO PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN CENTRALIZADO PARA EL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO 2 2.

Más detalles

Requisitos técnicos para participantes. Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones. Bolsa Nacional de Valores, S.A.

Requisitos técnicos para participantes. Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones. Bolsa Nacional de Valores, S.A. Requisitos técnicos para participantes Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Versión Bolsa Nacional de Valores, S.A. Febrero 2017 1 Tabla de Contenido 1. Introducción... 3 2. Glosario...

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 13 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE RED LAN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 13 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE RED LAN 1 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA 1.1 Sede Calle 100 (Principal) La Universidad Militar Nueva Granada reservará en el switch core de la sede calle 100 un ancho de banda mínimo de 60 Gbps (sumarizadas por

Más detalles

El día 13 de julio de 2010 se reune el comité tecnico con el fin de realizar la evaluación técnica del proceso con el objeto citado:

El día 13 de julio de 2010 se reune el comité tecnico con el fin de realizar la evaluación técnica del proceso con el objeto citado: CÁMARA DE COMERCIO DE PEREIRA ACTA DE EVALUACIÓN OBJETO: SUMINISTRO DE SOLUCIÓN INTEGRAL DE ALMACENAMIENTO PRESUPUESTO LA CÁMARA DE COMERCIO DE PEREIRA ha estimado el presupuesto para esta Invitación a

Más detalles

INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. EQUIPOS INFORMÁTICOS DE TELECOMUNICACIONES...15

INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. EQUIPOS INFORMÁTICOS DE TELECOMUNICACIONES...15 Índice INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. EQUIPOS INFORMÁTICOS DE TELECOMUNICACIONES...15 1.1 ESTRUCTURA FUNCIONAL DE UN SISTEMA INFORMÁTICO...16 1.1.1 Definición de un sistema informático...16 1.1.2 Arquitectura

Más detalles

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (Navarra). NE: 12.197 E.T. 0011

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN.

PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN. Servicio de Sistemas y Soporte PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN. 1. SITUACIÓN INICIAL La Diputación Provincial de A Coruña dispone

Más detalles

Tarjeta PCI Express NIC QSFP+ de Servidores con Dos Puertos con Chipset Intel XL710 - Tarjeta de Red 40G de Fibra Monomodo

Tarjeta PCI Express NIC QSFP+ de Servidores con Dos Puertos con Chipset Intel XL710 - Tarjeta de Red 40G de Fibra Monomodo Tarjeta PCI Express NIC QSFP+ de Servidores con Dos Puertos con Chipset Intel XL710 - Tarjeta de Red 40G de Fibra Monomodo Product ID: PEX40GQSFDPI Obtenga conectividad rápida con amplio ancho de banda

Más detalles

PROCEDIMIENTO LIBRE ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUMINISTRO 3. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

PROCEDIMIENTO LIBRE ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUMINISTRO 3. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUMINISTRO 3. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR 1 1. OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente contrato es el Suministro e instalación de la infraestructura

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA PLATAFORMA DE BALANCEO DE CARGA Y PROXY DE RED DEL CPD DEL CTMAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA PLATAFORMA DE BALANCEO DE CARGA Y PROXY DE RED DEL CPD DEL CTMAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA PLATAFORMA DE BALANCEO DE CARGA Y PROXY DE RED DEL CPD DEL CTMAS Índice 1. JUSTIFICACION 2. ALCANCE 3. LUGAR Y ENTREGA DEL SUMINISTRO 4. CONTROL

Más detalles

Tarjeta de Red PCI Express con 2 Puertos 10GBase- T - Tarjeta de Red PCI-E de 10 Gb NBASE-T con Chipset X550

Tarjeta de Red PCI Express con 2 Puertos 10GBase- T - Tarjeta de Red PCI-E de 10 Gb NBASE-T con Chipset X550 Tarjeta de Red PCI Express con 2 Puertos 10GBase- T - Tarjeta de Red PCI-E de 10 Gb NBASE-T con Chipset X550 Product ID: ST10GPEXNDPI Esta tarjeta de red con doble puerto ofrece conectividad en red versátil

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL EQUIPAMIENTO DE MATERIAL INFORMÁTICO. Servidores x86 para virtualización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL EQUIPAMIENTO DE MATERIAL INFORMÁTICO. Servidores x86 para virtualización PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL EQUIPAMIENTO DE MATERIAL INFORMÁTICO Servidores x86 para virtualización Índice: Índice:... 2 PRIMERA: INTRODUCCIÓN... 3 SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO... 3 TERCERA:

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDO 1 OBJETO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS... 2

ÍNDICE DE CONTENIDO 1 OBJETO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS... 2 Página 1 de 10 PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACION DE RENOVACION DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO PARA COPIA JURIDICA DE CANAL SUR TELEVISION, S.A. ÍNDICE DE CONTENIDO 1 OBJETO...

Más detalles

Las características técnicas mínimas obligatorias que deberá cumplir el equipamiento ofertado son:

Las características técnicas mínimas obligatorias que deberá cumplir el equipamiento ofertado son: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA CONTRATAR MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD EL SUMINISTRO DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL 1.- OBJETO DE LA CONTRATACIÓN Suministro

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE ALMACENAMIENTO DEL CENTRO PROCESAMIENTO DE DATOS (CPD).

IMPLANTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE ALMACENAMIENTO DEL CENTRO PROCESAMIENTO DE DATOS (CPD). IMPLANTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN Y CONLIDACIÓN DE ALMACENAMIENTO DEL CENTRO PROCESAMIENTO DE DATOS (CPD). PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1. Justificación. La infraestructura tecnológica

Más detalles

Criterios de Evaluación (IAO 36.3(d)), página 34 de las Bases de Licitación:

Criterios de Evaluación (IAO 36.3(d)), página 34 de las Bases de Licitación: E M R E S A N A C I O N A L D E E N E R G Í A E L É C T R I C A ( E N E E ) U N I D A D E J E C U T O R A D E P R O Y E C T O B A N C O M U N D I A L ( U E P - B M ) P R O Y E C T O M E J O R A D E L A

Más detalles

Supercomputador LUSITANIA

Supercomputador LUSITANIA Desde el año 2009, CénitS [1] gestiona el [2], el primer supercomputador de Extremadura, alojado en Trujillo. Desde su puesta en marcha ha proporcionado a investigadores, innovadores y tecnólogos un recurso

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA ADQUISICIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE EQUIPOS COMPUTACIONALES DE LA MALLA COMPUTACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE ADENDO 02

LICITACIÓN PÚBLICA ADQUISICIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE EQUIPOS COMPUTACIONALES DE LA MALLA COMPUTACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE ADENDO 02 U n iv e r s id a d del Valle VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA SECCIÓN COMPRAS Y ADMINISTRACIÓN DE BIENES LICITACIÓN PÚBLICA 01-2010 ADQUISICIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE EQUIPOS COMPUTACIONALES DE LA MALLA COMPUTACIONAL

Más detalles

Servidor Virtual Application Server

Servidor Virtual Application Server Servidor irtual Application Server El cliente no necesita invertir en nuevo hardware para su empresa. Le proveemos de su propio servidor CLOUD virtual para alojar sus aplicaciones con total garantía de

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE ALMACENAMIENTO PARA CORREO ELECTRÓNICO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE ALMACENAMIENTO PARA CORREO ELECTRÓNICO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE ALMACENAMIENTO PARA CORREO ELECTRÓNICO Índice de cláusulas: PRIMERA: INTRODUCCIÓN... 3 SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO... 3 TERCERA: REQUERIMIENTOS

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN Página 2 de 13 Índice PRIMERA: INTRODUCCIÓN...4 SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO...5 TERCERA: REQUERIMIENTOS TÉCNICOS...7

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LA HISTORIA CLÍNICA DIGITAL EN MOVILIDAD EMPRESA PÚBLICA DE EMERGENCIAS SANITARIAS

Más detalles

Plaza Dr. Juan Bosch Millares, Las Palmas de Gran Canaria Telf.:

Plaza Dr. Juan Bosch Millares, Las Palmas de Gran Canaria Telf.: Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL RECURSOS ECONÓMICOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL EXPEDIENTE Nº 23/S/09/SU/DG/A/M068 DE SUMINISTRO DE ELECTRÓNICA DE RED DE DATOS PARA EL EDIFICIO

Más detalles

CONTRATACIÓN DE DIVERSOS SUMINISTROS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL CPD

CONTRATACIÓN DE DIVERSOS SUMINISTROS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL CPD CONTRATACIÓN DE DIVERSOS SUMINISTROS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL CPD Pliego de Prescripciones Técnicas Excmo. Ayuntamiento de ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO... 2 2. OFERTAS... 2 3. REQUERIMIENTOS...

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL MANTENIMIENTO DEL HARDWARE DE LOS SERVIDORES DE ORACLE Y SUS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL MANTENIMIENTO DEL HARDWARE DE LOS SERVIDORES DE ORACLE Y SUS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL MANTENIMIENTO DEL HARDWARE DE LOS SERVIDORES DE ORACLE Y SUS ELEMENTOS ASOCIADOS DEL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES

Más detalles

Expediente nº:26/ eKIybcbP0XCIVNgOFNylQ== 1/9

Expediente nº:26/ eKIybcbP0XCIVNgOFNylQ== 1/9 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN EL PROCEDIMIENTO ABIERTO, NO SUJETO A REGULACÓN ARMONIZADA, PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL SEGUNDO NIVEL DE CORTAFUEGOS DE LA RED CORPORATIVA DE DATOS DEL

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES SINDICATURA GENERAL DE LA CIUDAD

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES SINDICATURA GENERAL DE LA CIUDAD GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES SINDICATURA GENERAL DE LA CIUDAD "2013. Año del 30 aniversario de la vuelta a la democracia PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. I. DESCRIPCIÓN RENGLÓN 1

Más detalles

DIRECCIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA SUMINISTRO DE UN SERVIDOR, SU LICENCIAMIENTO Y DISCOS DE ALMACENAMIENTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

DIRECCIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA SUMINISTRO DE UN SERVIDOR, SU LICENCIAMIENTO Y DISCOS DE ALMACENAMIENTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DIRECCIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA SUMINISTRO DE UN SERVIDOR, SU LICENCIAMIENTO Y DISCOS DE ALMACENAMIENTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS P.C.T. 900106.20/16 Febrero de 2016 1. ANTECEDENTES El Instituto

Más detalles

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN DE LA ELECTRÓNICA DE RED DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN DE LA ELECTRÓNICA DE RED DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN DE LA ELECTRÓNICA DE RED DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. SITUACIÓN ACTUAL... 3 2. OBJETO... 3 3. EQUIPAMIENTO

Más detalles

RED LEGAL: INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

RED LEGAL: INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA RED LEGAL: INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 1. Introducción La Generalitat Valenciana tiene transferidas las competencias en materia de Justicia

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA RED DE ALMACENAMIENTO CONSOLIDADO PARA LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA EDUCAMADRID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA RED DE ALMACENAMIENTO CONSOLIDADO PARA LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA EDUCAMADRID PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA RED DE ALMACENAMIENTO CONSOLIDADO PARA LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA EDUCAMADRID 1 INDICE DE CONTENIDO 1 OBJETO... 3 2 ANTECEDENTES... 3 3 CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Tarjeta de Red PCI Express PCI-E x4 de 1 Puerto Ethernet de 10Gb

Tarjeta de Red PCI Express PCI-E x4 de 1 Puerto Ethernet de 10Gb Tarjeta de Red PCI Express PCI-E x4 de 1 Puerto Ethernet de 10Gb Product ID: ST10000SPEX La tarjeta de red PCI Express de 10 Gbps, modelo ST10000SPEX, permite agregar un puerto Ethernet de 10 Gigabits

Más detalles

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DEL ACTUAL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EMC VNX5300

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DEL ACTUAL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EMC VNX5300 1 Introducción SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DEL ACTUAL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EMC VNX5300 1.1 Objeto del contrato En el del Ayuntamiento de Sevilla, en adelante ITAS, tiene instalado dos

Más detalles

CARÁTULA DEL PLIEGO PARA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DOS SISTEMAS NAS. Suministro e instalación de dos sistemas NAS replicados para ETS

CARÁTULA DEL PLIEGO PARA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DOS SISTEMAS NAS. Suministro e instalación de dos sistemas NAS replicados para ETS CARÁTULA DEL PLIEGO PARA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DOS SISTEMAS NAS REPLICADOS PARA ETS 1. OBJETO DEL CONTRATO: Suministro e instalación de dos sistemas NAS replicados para ETS 2. ORGANO DE CONTRATACIÓN:

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO Y SERVICIOS DE UN SISTEMA DE COPIA DE SEGURIDAD

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO Y SERVICIOS DE UN SISTEMA DE COPIA DE SEGURIDAD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO Y SERVICIOS DE UN SISTEMA DE COPIA DE SEGURIDAD 1 1 Objeto. El presente Pliego de Prescripciones Técnicas describe las condiciones

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas que ha de regir la contratación, por procedimiento abierto, del suministro e instalación de una Plataforma de

Pliego de Prescripciones Técnicas que ha de regir la contratación, por procedimiento abierto, del suministro e instalación de una Plataforma de Pliego de Prescripciones Técnicas que ha de regir la contratación, por procedimiento abierto, del suministro e instalación de una Plataforma de Virtualización de Servidores y Almacenamiento, para su integración

Más detalles

Concurso de equipos de red de datos. Resumen

Concurso de equipos de red de datos. Resumen ALBA Project Document No: Pagina: 1 de 14 Computing division ALBA Project Document No: EDMS Document No. Created: 02.01.2007 CCD-GDNT-CI-0001 Modified: 07.05.2007 Concurso de equipos de red de datos Resumen

Más detalles

ANEXO 4. Especificaciones Técnicas de Hardware, Dispositivos y Materiales

ANEXO 4. Especificaciones Técnicas de Hardware, Dispositivos y Materiales ANEXO 4 Especificaciones Técnicas de Hardware, Dispositivos y Materiales 1. Servicio Ininterrumpido de Energía (UPS) a. UPS para Rack Mural Modelo: APC Back-UPS 1100VA, 230V, AVR, Argentina. Descripción:

Más detalles

REQUISITOS DEL SISTEMA

REQUISITOS DEL SISTEMA Sistemas de Informática Jurídica INFOLEX 7 DOCUMENTACION REQUISITOS DEL SISTEMA Departamento: Documentación Autores: DLD,FLD Versión: 2.0 Sistemas de Informática Jurídica 902 090 001 www.jurisoft.es info@jurisoft.es

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE INSTALACIÓN DE SERVIDORES PARA EL BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS DE ARAGON.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE INSTALACIÓN DE SERVIDORES PARA EL BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS DE ARAGON. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE INSTALACIÓN DE SERVIDORES PARA EL BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS DE ARAGON. Zaragoza, 23 de febrero de 2006 1.- JUSTIFICACION 2.- OBJETO

Más detalles

Licitación Pública No. LPN-FIDE-COPRISAO/DARA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA CENTROS DE DATOS PRINCIPAL Y ALTERNO DARA

Licitación Pública No. LPN-FIDE-COPRISAO/DARA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA CENTROS DE DATOS PRINCIPAL Y ALTERNO DARA Licitación Pública No. LPN-FIDE-COPRISAO/DARA-007-2017 ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA CENTROS DE DATOS PRINCIPAL Y ALTERNO DARA FUNDACION PARA LA INVERSION Y DESARROLLO DE EXPORTACIONES (FIDE) CONVENIO

Más detalles

VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MINIMOS OBLIGATORIOS

VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MINIMOS OBLIGATORIOS VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE S MINIMOS OBLIGATORIOS 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Todos los equipos trabajan conectados a redes eléctricas que funcionen de 100 a 240 voltios en el rango de 60 ciclos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CORTAFUEGOS DE APLICACIÓN PARA PUBLICACIÓN WEB.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CORTAFUEGOS DE APLICACIÓN PARA PUBLICACIÓN WEB. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CORTAFUEGOS DE APLICACIÓN PARA PUBLICACIÓN WEB. Abril 2009 ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE...3 2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS...5

Más detalles

Tarjeta de Red Ethernet PCI Express de 1 Puerto 10GBase-T/NBASE-T

Tarjeta de Red Ethernet PCI Express de 1 Puerto 10GBase-T/NBASE-T Tarjeta de Red Ethernet PCI Express de 1 Puerto 10GBase-T/NBASE-T Product ID: ST10GSPEXNB Esta tarjeta adaptadora de red de 5 velocidades ofrece conectividad económica y versátil. Le permite agregar un

Más detalles

Tarjeta Adaptador de Red PCI Express PCI-E Gigabit Ethernet con 2 Puertos RJ45 Chipset Intel i350

Tarjeta Adaptador de Red PCI Express PCI-E Gigabit Ethernet con 2 Puertos RJ45 Chipset Intel i350 Tarjeta Adaptador de Red PCI Express PCI-E Gigabit Ethernet con 2 Puertos RJ45 Chipset Intel i350 Product ID: ST2000SPEXI La Tarjeta de Red PCI Express Gigabit de Doble Puerto, modelo ST2000SPEXI, permite

Más detalles

PPT 1/6. AYUNTAMIENTO DE COBEÑA Pl. de la Villa, COBEÑA (Madrid)

PPT 1/6. AYUNTAMIENTO DE COBEÑA Pl. de la Villa, COBEÑA (Madrid) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE UNA CABINA DE ALMACENAMIENTO Y ACTUALIZACION DE SISTEMAS OPERATIVOS DE LOS SERVIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE COBEÑA. 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES...

Más detalles

Descripción de la partida unitario

Descripción de la partida unitario PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS 1.- OBJETO DEL CONTRATO Constituye objeto del presente pliego adjudicar la contratación de la actualización del catálogo de bibliotecas municipales que lleve a cabo la

Más detalles

Anexo Técnico Partida 2

Anexo Técnico Partida 2 Anexo Técnico Partida 2 Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño (Consolidación) Cluster LANCAD 2 El bien a adquirir se describe a continuación y consiste de un cúmulo de cómputo de alto desempeño

Más detalles

Contenido. Página 1 de 11

Contenido. Página 1 de 11 Contenido REQUERIMIENTOS TÉCNICOS REQUERIMIENTOS DE HARDWARE. REQUERIMIENTOS DE ENERGÍA Ítem 1. Plataforma de servidores Core Ítem 1.1. Funcionalidad y Rendimiento Ítem 1.2 Distribución de los Core Ítem

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas:

Pliego de Prescripciones Técnicas: Pliego de Prescripciones Técnicas: Suministro, instalación y configuración de dispositivos para la ampliación de la red S.A.N. (Storage Area Network) del CPD corporativo de ADIF. Abril de 2017 DIRECCIÓN

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE EQUIPAMIENTO DE SERVIDOR

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE EQUIPAMIENTO DE SERVIDOR PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE EQUIPAMIENTO DE SERVIDOR 1 Objeto del contrato Los equipos de servidor, son críticos para garantizar la integridad, fiabilidad y disponibilidad

Más detalles

Impresora Láser Multifuncional Monocromática 25 Impresoras Láser Multifunción para oficina Multifuncional Funciones:

Impresora Láser Multifuncional Monocromática 25 Impresoras Láser Multifunción para oficina Multifuncional Funciones: ANEXO TÉCNICO BIENES INFORMATICOS PARTIDA 1 IMPRESORA LÁSER MUNTIFUNCIONAL MONOCROMÁTICA Impresora Láser Multifuncional Monocromática 25 Impresoras Láser Multifunción para oficina Multifuncional Funciones:

Más detalles

Switch Ethernet de 10 Puertos L2 con 2 Ranuras SFP Abiertas - Conmutador de Montaje en Rack

Switch Ethernet de 10 Puertos L2 con 2 Ranuras SFP Abiertas - Conmutador de Montaje en Rack Switch Ethernet de 10 Puertos L2 con 2 Ranuras SFP Abiertas - Conmutador de Montaje en Rack Product ID: IES101002SFP El conmutador Ethernet de 10 puertos, modelo IES101002SFP, ofrece flexibilidad y control

Más detalles

ADMÓN. DE SISTEMAS EN RED

ADMÓN. DE SISTEMAS EN RED 39 ADMÓN. DE SISTEMAS EN RED v1.00 Febrero 2018 DESCRIPCIÓN TÉCNICA 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. CONTENIDO DE LA COMPETICIÓN... 1 3. MATERIALES Y EQUIPAMIENTO... 4 1. INTRODUCCIÓN Las redes corporativas de

Más detalles

Ahorra tiempo y gastos de instalación con PoE

Ahorra tiempo y gastos de instalación con PoE Switch administrable de 16 puertos Gigabit Ethernet PoE+ con 2 puertos SFP 16 puertos PoE. IEEE 802.3 at/af Power over Ethernet (PoE+/PoE), 2 puertos SFP, Endspan, para montaje en rack Part No.: 560931

Más detalles

Tarjeta de Red Ethernet PCI Express de 10 Gigabits de Fibra con SFP+ abierto - Adaptador NIC

Tarjeta de Red Ethernet PCI Express de 10 Gigabits de Fibra con SFP+ abierto - Adaptador NIC Tarjeta de Red Ethernet PCI Express de 10 Gigabits de Fibra con SFP+ abierto - Adaptador NIC Product ID: PEX10000SFP La tarjeta de red para fibra óptica a 10 Gigabits, modelo PEX10000SFP, es una solución

Más detalles

SUMINISTRO, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL

SUMINISTRO, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL Servicio de Sistemas y Tecnologías de Información y Comunicación Director Técnico Pliego de Prescripciones Técnicas para el contrato de SUMINISTRO, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL

Más detalles

Switches gestionados Cisco Small Business

Switches gestionados Cisco Small Business Switch Ethernet 10/100 de 8 puertos Cisco SRW208G: WebView/Ranuras de expansión Switches gestionados Cisco Small Business Switch inteligente, fiable y seguro para pequeñas empresas Lo más destacado Conecta

Más detalles

Virtualización Open Source. Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows

Virtualización Open Source. Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows Virtualización Open Source Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows Qué es la Virtualización? La virtualización es una técnica llevada a cabo

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO T7 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE SERVIDORES

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO T7 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE SERVIDORES 1 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA Adquirir una plataforma de servidores capaz de sostener todos los servicios actualmente en funcionamiento en la Universidad, los servidores a ser adquiridos se catalogan

Más detalles

Redes Nivel Introducción

Redes Nivel Introducción Redes Nivel Introducción Programa de Estudio Redes Nivel Introducción Aprende a armar y configurar una red LAN-WAN-MAN. Conoce todo lo referente al mundo de redes, protocolos TCP/IP, Topologías, Modelo

Más detalles

LICITADORES C.I.F PROASISTECH S.L B IDASA SISTEMAS S.L.U B SISTEPLANT S.L B

LICITADORES C.I.F PROASISTECH S.L B IDASA SISTEMAS S.L.U B SISTEPLANT S.L B INFORME TÉCNICO DEL CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO PARA SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y ASISTENCIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO ASISTIDA POR ORDENADOR (GMAO) Y SOFTWARE

Más detalles

MANTENINIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO INFORMÁTICO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

MANTENINIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO INFORMÁTICO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Servicio Sistemas y Soporte Sección de Soporte y Atención a Usuarios MANTENINIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO INFORMÁTICO 1.-OBJETO DEL CONTRATO: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Con la presente contratación se pretende

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES PRELIMINAR

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES PRELIMINAR UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES PRELIMINAR VOLUMEN II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA No. 021 DE 2005 SUMINISTRO, EN LA MODALIDAD

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS REGULADOR DE LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE ALMACENA M IENTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS REGULADOR DE LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE ALMACENA M IENTO Página 1 de 8 Esta es una copia impresa del documento electrónico (Ref: 318367 5P1PN-CA01D-IFO3W B1224B24904C6E945A801C4744019FBDA3C76EC3) generada con la aplicación informática Firmadoc. El documento

Más detalles