PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN DE LA ELECTRÓNICA DE RED DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN DE LA ELECTRÓNICA DE RED DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE"

Transcripción

1 PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN DE LA ELECTRÓNICA DE RED DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. SITUACIÓN ACTUAL OBJETO EQUIPAMIENTO QUE SE REQUIERE Equipos de Core Equipos de Acceso Equipos de CPD NAC Herramienta de gestión Equipos SAI PLAN DEL PROYECTO Y EQUIPO DE TRABAJO SERVICIOS QUE SE REQUIEREN Formación Garantía Soporte técnico y mantenimiento: Nivel de servicio ANEXO I. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EQUIPOS DE CORE ANEXO II. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EQUIPOS DE ACCESO

2 ANEXO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EQUIPOS DE CPD ANEXO IV. RELACIÓN DE EQUIPOS A RETIRAR

3 1. SITUACIÓN ACTUAL El Senado dispone actualmente de 22 armarios (racks) de 19 pulgadas con equipamiento de red distribuidos en sus instalaciones. Se conectan al CPD a través de dos pares de fibras conectadas en distintos componentes del rack. Su interconexión se realiza mediante un Sistema de Cableado Estructurado (SCE) en forma de estrella. En estos racks se dispone de equipos SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) online de doble conversión, con tarjeta de conexión Ethernet. La actual electrónica de red contenida en ellos pertenece a Extreme Networks con 22 pilas de hasta 5 conmutadores como máximo de la familia C (49 conmutadores C2G y 11 conmutadores C3G124-48), el núcleo central o core consta de dos equipos redundados N7 Platinum (conectados entre sí mediante un enlace lag, enlaces agregados, de fibra de 3Gbps). Sistema de cableado estructurado El SCE está formado por enlaces troncales, que unen cada una de las pilas con el Core de la red, y por enlaces de acceso, que dan servicio a todos los equipos y puestos de trabajo del Senado. Estos enlaces troncales se componen de 4 fibras multimodo de tipo OM3 de la marca Systimax de Commscope, y los de acceso, de cable de par trenzado UTP categoría 6 de la misma marca. En el CPD los enlaces se realizan mediante cableado de 12 fibras multimodo LazrSpeed 550 de Commscope con terminaciones MPO permitiendo velocidades de 40Gb. Esta instalación de fibras será la utilizada por el contratista para llevar a cabo las conexiones entre los equipos ofertados. 2. OBJETO El presente pliego tiene por objeto la renovación de la electrónica de red corporativa actual del Senado, junto con los elementos adicionales necesarios que permitan completar dicha renovación, de conformidad con lo previsto en el presente pliego y en el de cláusulas administrativas particulares. 3

4 La renovación de la electrónica de red tendrá en cuenta los siguientes objetivos: Suministro de equipos para la renovación de todos los conmutadores de acceso de usuarios, de acceso de equipos de centro de datos y de los equipos de core con los requisitos técnicos especificados. Suministro de una solución de control de acceso a red (Network Access Control, NAC). Suministro de herramientas software de gestión que permitan centralizar la gestión y configuración de la red, así como el control y asignación de recursos mediante la solución NAC, permitiendo una gestión lo más centralizada, sencilla y homogénea posible. Suministro de 17 unidades de sistema de alimentación ininterrumpido (SAI) de energía, online de doble conversión, que den servicio suficiente a los armarios repartidores de red con equipos POE/POE+. Retirada del equipamiento actual por parte del adjudicatario. Todos los elementos a suministrar (hardware y software deberán instalarse y configurarse por el contratista. 3. EQUIPAMIENTO QUE SE REQUIERE Se requieren tres tipos de equipos de electrónica de red: de Core (apartado 3.1), de Acceso (apartado 3.2) y de CPD (apartado 3.3). Además, se requiere una solución de control de admisión a red (NAC) (apartado 3.4), las herramientas de gestión de la electrónica de red adquirida (apartado 3.5) y equipos SAI (apartado 3.6). El contratista además deberá retirar los equipos actuales propiedad del Senado y que se describen en el anexo IV, sin coste adicional. Las características de los equipos y herramientas requeridos son las que se recogen en los siguientes apartados: 4

5 3.1 Equipos de Core Se necesitan 2 equipos tipo chasis con las siguientes características: A) Disponibilidad Dos equipos tipo chasis que garanticen la disponibilidad de acceso a la red, estando redundados todos los elementos de control y permitiendo la gestión de ambos cores como una unidad. Los componentes y módulos serán sustituibles en caliente. Equipos más recientes en función de la fecha de lanzamiento del producto B) Puertos por equipo Formato chasis de al menos 4 slots disponibles para insertar tarjetas de puertos. Incluirá tarjetas para dar servicio, por cada core, al menos al siguiente número de puertos libres: o 72 puertos Ethernet a 1/10Gb (10GBASE-T). o 24 puertos a 1/10Gb (10GBASE-SR en fibra con conector SFP/SFP+). o 12 puertos a 10/40Gb (40GBASE-SR4 en fibra con conector MPO). Equipos con mayor número de slots disponibles o con tarjetas de mayor número de puertos C) Capacidad Mínimo 2 enlaces entre cores de 40Gbps cada uno, con capacidad de agregación de enlaces y con todos los elementos de interconexión necesarios. Capacidad de conmutación de al menos 2 Tbps. Equipos con mayor capacidad de la requerida. 5

6 D) Alimentación eléctrica Alimentación a 220 VAC, 50/60 Hz. Fuente de alimentación interna redundante. Se valorará: Reemplazo en caliente y balanceo de carga. E) Encaminamiento (Routing) Control del tráfico en capa 3, soportará, al menos: o OSPFv1/v2, VRRP. o Encaminamiento por políticas. o Listas de control de acceso básicas y extendidas. o IP Multicast (IGMP v1, v2, v3). F) Seguridad Mecanismos de protección ante ataques ARP spoofing, DHCP spoofing, MAC flooding. Mecanismos de protección adicional ante ataques G) Estándares y protocolos Deberán soportarse los siguientes protocolos: 802.3w (Control de flujo) ad (Agregación de enlaces) q (VLANs) p (Prioridades) w (RSTP) s (MST) x (Autenticación) d (MAC Bridges) x (Flow Control). 6

7 H) Software Incluirán el software y licencias necesarios para el funcionamiento de los equipos de core. Cualquier característica presentada que requiera de licencia adicional no incluida deberá ser especificada como tal. Capacidades SDN (Software Defined Network) y analíticas. Análisis de red Optimización de red Mejoras en la gestión de virtualización y almacenamiento Mejoras en las posibilidades de configuración y comunicación de equipos. I) Administración Los sistemas ofertados deben soportar SNMPv1, SNMPv2, SNMPv3 y RMON. J) Autenticación Soporte RADIUS (RFC 2138, RFC 2139). Múltiples métodos de autenticación por puerto (802.1x, MAC, Web) concurrentes y de manera simultánea. Soporte de sesiones de autenticación y políticas diferenciadas para teléfono y usuario en un mismo puerto. Configuración dinámica y automática de VLANs y políticas en los puertos en base al perfil de usuario. K) Instalación La oferta incluirá todo lo necesario para su instalación en rack de 19 pulgadas, como: guías, cables estándares eléctricos y de datos, interfaces 7

8 ópticos y cables especiales de interconexión y todo elemento adicional que se requiera. Las empresas licitadoras deberán cumplimentar el cuadro de características técnicas de los equipos ofertados que figura en el Anexo I. 3.2 Equipos de Acceso Se requieren 65 equipos con las siguientes características: A) Disponibilidad Equipos apilables. 65 equipos. El enlace entre los conmutadores en cada armario debe realizarse a través de un cable de apilamiento o equivalente (que deberá incluirse en la oferta). Componentes y módulos sustituibles en caliente. Equipos más recientes en función de la fecha de lanzamiento del producto B) Puertos por equipo 48 puertos de 100Mb/1Gb (1000BASE-T). 4 puertos de 1/10Gb (10GBASE-SR en fibra con conector SFP/SFP+), 2 de ellos se utilizarán para el enlace con el core de red. Soporte para POE/POE+ en todos los puertos Ethernet. Equipos con mayor número de puertos de 1/10Gb (10GBASE-SR en fibra con conector SFP/SFP+). C) Capacidad Capacidad de conmutación de, al menos, 100Gbps. 8

9 Equipos sin sobresuscripción, ni por puerto, ni en el acceso a la matriz de conmutación. Mayor capacidad de conmutación. D) Alimentación eléctrica Alimentación a 220 VAC, 50/60 Hz. Fuente de alimentación interna redundante. Reemplazo en caliente y balanceo de carga. E) Encaminamiento (Routing) Control del tráfico en capa 2. Capacidades de encaminamiento en capa 3. F) Seguridad Mecanismos de protección ante ataques ARP spoofing, DHCP spoofing, MAC flooding Mecanismos de protección adicionales ante ataques. G) Estándares y protocolos deberán soportarse los siguientes protocolos: 802.3w (Control de flujo) ad (Agregación de enlaces) q (VLANs) p (Prioridades). 9

10 802.3ac (Extensiones de etiquetado de VLANs) x (Autenticación) af (Power Over Ethernet) at (Power Over Ethernet Plus). H) Software Incluirán el software y licencias necesarios para el funcionamiento de los equipos de core. Cualquier característica presentada que requiera de licencia adicional no incluida deberá ser especificada como tal. Capacidades SDN (Software Defined Network) y analíticas. Análisis de red Optimización de red Mejoras en la gestión de virtualización y almacenamiento Mejoras en las posibilidades de configuración y comunicación de equipos. I) Administración Los sistemas ofertados deben soportar SNMPv1, SNMPv2, SNMPv3 y RMON. J) Autenticación Soporte RADIUS (RFC 2138, RFC 2139). Múltiples métodos de autenticación por puerto (802.1x, MAC, Web) concurrentes y de manera simultánea. Soporte de sesiones de autenticación y políticas diferenciadas para teléfono y usuario en un mismo puerto. Configuración dinámica y automática de VLANs y políticas en los puertos en base al perfil de usuario. 10

11 K) Instalación La oferta incluirá todo lo necesario para su instalación en rack de 19 pulgadas, como, guías, cables estándares eléctricos y de datos, interfaces ópticos y cables especiales de interconexión y todo elemento adicional que se requiera. Las empresas licitadoras deberán cumplimentar el cuadro de características técnicas de los equipos ofertados que figura en el Anexo II. 3.3 Equipos de CPD Se requieren 9 equipos con las siguientes características: A) Disponibilidad Equipos preferentemente apilables o configurables en asociaciones virtuales. 9 equipos. Componentes y módulos sustituibles en caliente. Equipos más recientes en función de la fecha de lanzamiento del producto. B) Puertos por equipo 48 puertos de 1/10Gb (10GBASE-T). 4 puertos de 10/40Gb (40GBASE-SR4 en fibra con conector MPO), 2 de ellos se utilizarán para el enlace con el core de red. Equipos con mayor número de puertos de 10/40Gb (40GBASE-SR4 en fibra con conector MPO). C) Capacidad 11

12 Capacidad de conmutación de, al menos, 100Gbps. Equipos sin sobresuscripción, ni por puerto, ni en el acceso a la matriz de conmutación. Mayor capacidad de conmutación. D) Alimentación eléctrica Alimentación a 220 VAC, 50/60 Hz. Fuente de alimentación interna redundante. Reemplazo en caliente y balanceo de carga. E) Encaminamiento (Routing) Control del tráfico en capa 2. Capacidades de encaminamiento en capa 3. F) Seguridad Mecanismos de protección ante ataques ARP spoofing, DHCP spoofing, MAC flooding Mecanismos de protección adicionales ante ataques G) Estándares y protocolos deberán soportarse los siguientes protocolos: 802.3w (Control de flujo) ad (Agregación de enlaces) q (VLANs). 12

13 802.1p (Prioridades) ac (Extensiones de etiquetado de VLANs) x (Autenticación). H) Software Incluirán el software y licencias necesarios para el funcionamiento de los equipos de core. Cualquier característica presentada que requiera de licencia adicional no incluida deberá ser especificada como tal. Capacidades SDN (Software Defined Network) y analíticas. Análisis de red Optimización de red Mejoras en la gestión de virtualización y almacenamiento Mejoras en las posibilidades de configuración y comunicación de equipos. I) Administración Los sistemas ofertados deben soportar SNMPv1, SNMPv2, SNMPv3 y RMON. J) Autenticación Soporte RADIUS (RFC 2138, RFC 2139). Múltiples métodos de autenticación por puerto (802.1x, MAC, Web) concurrentes y de manera simultánea. Soporte de sesiones de autenticación y políticas diferenciadas para teléfono y usuario en un mismo puerto. Configuración dinámica y automática de VLANs y políticas en los puertos en base al perfil de usuario. 13

14 K) Instalación La oferta incluirá todo lo necesario para su instalación en rack de 19 pulgadas, como, guías, cables estándares eléctricos y de datos, interfaces ópticos y cables especiales de interconexión y todo elemento adicional que se requiera. Las empresas licitadoras deberán cumplimentar el cuadro de características técnicas de los equipos ofertados que figura en el Anexo III. 3.4 NAC Se requiere una solución de Control de Acceso a la Red, (NAC), que permita controlar que sólo los usuarios autorizados y sus equipos, y siempre que cumplan los requisitos de seguridad establecidos, tendrán acceso a la información y recursos que les corresponda. Requisitos mínimos: Analizar las vulnerabilidades y/o amenazas del dispositivo cliente controlando: - Estado del antivirus. - Estado del cortafuegos. - Parches del sistema operativo. Aplicar políticas de acceso y configuración en la electrónica de red en función de parámetros tales como: - Usuario. - Método de autenticación. - Dispositivo y Sistema Operativo. Las políticas de acceso permitirán que el tráfico de red sea: - Permitido o denegado. - Priorizado. - Limitado su ancho de banda. - Etiquetado. - Redirigido. - Asignación dinámica de VLANs. 14

15 - Auditado en función del usuario, dispositivo, hora, localización y otro tipo de variables. Integrar soluciones para remediar las deficiencias en el cliente, permitiéndole cumplir con los requisitos de acceso a red. Soportar distintos tipos de autenticación y poder configurarse con o sin agente en los dispositivos finales, de forma que sea absolutamente flexible de cara a los dispositivos clientes. Se provisionará para un mínimo de 1000 usuarios y 3000 dispositivos incluyendo portátiles, tabletas, móviles o teléfonos IP. Se valorará: Inclusión de licencia para un número superior de usuarios/dispositivos. Número total y escalabilidad de las licencias. Todas las funcionalidades adicionales que aporten valor al sistema finalmente instalado. 3.5 Herramienta de gestión Se dotará a la plataforma de herramientas de gestión y control que podrán ser independientes o dependientes entre sí, incluyéndose suministro, instalación, configuración y parametrización, así como su integración total que permita la automatización de respuestas y procesos, especialmente para aquellos asociados a la seguridad. Requisitos mínimos: Descubrimiento, monitorización y gestión de la red, permitiendo visualizaciones de la red según la topología de Spanning Tree, de VLANs, etc. Monitorización del estado de la red y sus usuarios. Posibilidad de acciones simultáneas en varios dispositivos con un solo click de ratón. Gestión y configuración por puertos, equipos, grupos de equipos, usuarios, etc. Generación de estadísticas e informes de interfaces de red y utilización de recursos. Soporte para actualización de firmware. Herramienta de inventario con información de versiones de firmware existentes. 15

16 Generación centralizada de informes y reportes. Soporte SNMPv1, SNMPv2, SNMPv3 y RMON. Gestión de recursos mediante la aplicación de QoS, filtros y CoS, mediante la definición de políticas. Gestión en tiempo real de VLANs. Respuesta dinámica ante eventos de la plataforma. Backup/Restore de ficheros de configuración. Se valorará: Localización física de direcciones MAC, IP y usuarios 802.1x. Búsqueda en tiempo real por MAC, IP, usuarios autenticados, etc. Base de datos única para todas las herramientas de gestión. Gestión y control de la solución NAC. Automatización de la aplicación de políticas de acuerdo con la solución NAC. Todas las funcionalidades adicionales que aporten valor al sistema finalmente instalado. 3.6 Equipos SAI Se requieren 17 Equipos SAI que aseguren el suministro eléctrico para cada armario repartidor de red y su continuidad en caso de corte. Requisitos mínimos: Cada uno de ellos deberá poder alimentar a todos los equipos de comunicaciones del armario, teniendo en cuenta la capacidad POE/POE+ de los conmutadores adquiridos, por lo que la potencia requerida de los equipos es la siguiente: - 12 equipos con capacidad de potencia de salida: 3000 VA. - 5 equipos con capacidad de potencia de salida: 5000 VA. Online de doble conversión. Enracable en rack de 19 pulgadas. Gestión vía SNMP. Gestionable mediante tarjeta conectada a red Ethernet (La tarjeta deberá ser proporcionada por el contratista). Tiempo típico de respaldo a carga completa mayor de 10 minutos. 16

17 Incluirá cables de conexión a red eléctrica. Se valorará: Potencias y capacidades superiores. 4. PLAN DEL PROYECTO Y EQUIPO DE TRABAJO La oferta deberá contemplar de forma detallada la instalación y configuración de los equipos y el software adquiridos. El plan de proyecto deberá minimizar el impacto en los servicios que presta el sistema informático y de comunicaciones del Senado, y deberá ser revisado y aprobado por ambas partes antes de su puesta en marcha. Se deberá presentar el perfil profesional de los técnicos intervinientes en el proyecto, que deberán identificarse por sus iniciales de nombre y dos apellidos. El contratista no podrá modificar la composición del equipo de trabajo inicialmente propuesto en su proposición técnica salvo con el consentimiento expreso del Senado o fuerza mayor. En caso de sustitución de personal, los nuevos integrantes del equipo deberán disponer de un perfil de cualificación técnica igual o superior a la de los técnicos inicialmente propuestos. Se valorará la cualificación, certificaciones con los fabricantes y experiencia en proyectos similares de los técnicos propuestos. Se realizará supervisión del proyecto mediante una comisión de seguimiento en la que participará el jefe de proyecto, asignado por el contratista como responsable del mismo, y las personas designadas por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones del Senado. Se realizarán reuniones periódicas de control validando posibles modificaciones y evaluando el correcto cumplimiento de la ejecución del proyecto. El plazo de ejecución será de 5 meses desde la firma del contrato. 17

18 5. SERVICIOS QUE SE REQUIEREN 5.1 Formación El contratista deberá diseñar un plan de formación dirigido a los responsables de la administración de la infraestructura de comunicaciones y seguridad del Senado. El plan de formación se realizará sobre los equipos que se oferten (de conmutación y control de acceso) y sobre las herramientas de gestión. Estará enfocada a la administración y gestión de todos los nuevos componentes, así como a las operaciones y configuración de la instalación, incluyendo las operaciones detalladas sobre el software de gestión requerido La formación ofertada deberá indicar las horas previstas y el contenido de cada curso. Se impartirá en la sede del Senado, en las fechas y horas que se acuerden con la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones del Senado. Será responsabilidad del contratista proporcionar todo el material didáctico para esta formación. 5.2 Garantía La formación deberá ser impartida por personal certificado por el fabricante. Se valorarán el contenido y la duración del plan de formación. Tanto los equipos como las herramientas suministradas tendrán una garantía de 3 años desde su instalación y recepción conforme, de la que se levantará el acta correspondiente. Para todos los equipos suministrados, la garantía incluirá: Reemplazo de piezas averiadas. Acceso al Centro de Asistencia Técnica del fabricante para la resolución de problemas. Actualización de las versiones del software de los equipos y acceso a parches para la resolución de fallos. Se valorarán las condiciones de garantía ofrecidas por los licitadores. 18

19 5.3 Soporte técnico y mantenimiento: El servicio de soporte técnico y mantenimiento deberá incluir -Servicio de atención y gestión de incidencias para la gestión de averías, reemplazos, gestión de stock y de garantía, así como para la apertura de casos con el fabricante. -Acceso vía web a informes de incidencias. -Asistencia y soporte remoto y telefónico que permita resolver incidencias aunque no impliquen fallos graves del servicio. -Asesoramiento sobre posibles cambios de configuración, firmware, o estructura física-lógica (VLANs, Políticas, VPN, etc.) de la red. -Monitorización y diagnostico remoto. -Instalación de nuevas versiones o actualizaciones correctivas. -Sustitución del equipamiento averiado. Se valorarán las condiciones de soporte y mantenimiento ofrecidas por los licitadores. 6. NIVEL DE SERVICIO El contratista se compromete a ajustarse a los tiempos máximos de resolución y en los horarios que se indican a continuación para la prestación del servicio de mantenimiento del equipamiento en el lugar donde se encuentren los equipos en el Senado, y con sustitución del equipo averiado cuando sea necesario. Equipos de acceso: Horario de prestación del servicio: horario laborable, 8 horas diarias por 5 días a la semana. Tiempo máximo de resolución de la incidencia: día siguiente laborable (NBD). Equipos de core y equipos CPD: Horario de prestación del servicio: 24 horas diarias por 7 días a la semana. 19

20 Tiempo máximo de resolución de la incidencia: 4 horas. Resto de componentes y herramientas: Horario de prestación del servicio: horario laborable, 8 horas diarias por 5 días a la semana. Se entiende por tiempo de resolución de la incidencia el que tardan los servicios técnicos del contratista en reparar la avería y dejar el equipo operativo, a contar desde la visita de los servicios técnicos o, si no resultara necesaria la visita previa, desde la comunicación de la avería por el Senado. Se valorarán la mejora en el horario de prestación del servicio y en el del tiempo máximo de resolución de la incidencia. 20

21 ANEXO I. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EQUIPOS DE CORE Disponibilidad Puertos por equipo Capacidad Alimentación eléctrica Encaminamiento (Routing) Seguridad Estándares y protocolos Software Administración Autenticación Instalación 21

22 ANEXO II. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EQUIPOS DE ACCESO Disponibilidad Puertos por equipo Capacidad Alimentación eléctrica Encaminamiento (Routing) Seguridad Estándares y protocolos Software Administración Autenticación Instalación 22

23 ANEXO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EQUIPOS DE CPD Disponibilidad Puertos por equipo Capacidad Alimentación eléctrica Encaminamiento (Routing) Seguridad Estándares y protocolos Software Administración Autenticación Instalación 23

24 ANEXO IV. RELACIÓN DE EQUIPOS A RETIRAR TIPO MARCA MODELO Conmutador Fuentes de alimentación Chasis Fuentes de alimentación Ampliación de memoria Módulo de expansión Extreme Networks (Enterasys) Extreme Networks (Enterasys) Extreme Networks (Enterasys) Extreme Networks (Enterasys) Extreme Networks (Enterasys) Extreme Networks (Enterasys) C2G (Enterasys C /100/1000 ports RJ45 4 Mini-GBIC Ports). Matrix E7 and Matrix N Watt Power Supply 6C207-3 Enterasys Matrix N7 Chasis 7C107. Matrix E7 and Matrix N Watt Power Supply 6C MB DRAM Upgrade Kit for Platinum and Gold DFE's DFE- 256MB-UGK. 6-Port 1000Base-X via Mini-GBIC Network Expansion Module 7G- 6MGBIC. AÑO DE ADQUISICIÓN Nº DE UNIDADES

25 4 Conmutadores Código: 7G (Distributed Forwarding Engine (Platinum) with Base-X ports via mini-gbic). Tarjetas de conmutación Extreme Networks (Enterasys) 3 Conmutadores Código: 7G (Distributed Forwarding Engine (Platinum) with 40 10/100/1000 Base- TX ports via RJ45 and 1 Network Expansion Module (NEM) slot) Conmutadores Código: 7G (Distributed Forwarding Engine (Platinum) with 48 10/100/1000 Base- TX ports via RJ45 and 1 Network Expansion Module (NEM) slot). Sistemas de alimentación ininterrumpida Schneider/APC/ Merlin Gerin Sistemas de alimentación ininterrumpida de 2000W/3000W de doble conversión online

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN Zaragoza, 25 Agosto de 2006 1.- JUSTIFICACION 2.- OBJETO 3.- ALCANCE 4.-

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO Contrato de suministro de un cluster de computadores con destino al Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional de la Universidad de Granada.

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 13 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE RED LAN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 13 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE RED LAN 1 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA 1.1 Sede Calle 100 (Principal) La Universidad Militar Nueva Granada reservará en el switch core de la sede calle 100 un ancho de banda mínimo de 60 Gbps (sumarizadas por

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE CORREO ELECTRÓNICO EN EL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL

Más detalles

PLIEGO ESPECÍFICO (ANEXO A) CPP EQUIPAMIENTO OUTDOOR

PLIEGO ESPECÍFICO (ANEXO A) CPP EQUIPAMIENTO OUTDOOR PLIEGO ESPECÍFICO (ANEXO A) CPP EQUIPAMIENTO OUTDOOR ÍNDICE 1. RESUMEN... 2 2. ESPECIFICACIONES... 2 2.1. ACCESS POINTS (APs) GESTIONABLES PARA COBERTURA OUTDOOR... 3 2.1.1. REQUISITOS OBLIGATORIOS...

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA UNIDAD DE TRABAJO 1: Características de las redes de área local (LAN). 1. Definición. 2. Características. Ventajas e inconvenientes. 3. Tipos. 4. Elementos de red. 5. Topologías.

Más detalles

ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS)

ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS) ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA 116404 LOTE 1 (SERVIDORES): DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS) DESCRIPCIÓN DEL BIEN Y/O SERVICIO ÍTEM CANTIDAD UNIDAD

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ELECTRÓNICA DE RED PARA EL DATA CENTER GESTIONADO POR NASERTIC

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ELECTRÓNICA DE RED PARA EL DATA CENTER GESTIONADO POR NASERTIC PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ELECTRÓNICA DE RED PARA EL DATA CENTER GESTIONADO POR NASERTIC Junio 2012 NAVARRA DE SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS, S.A.U. c) Orcoyen S/N

Más detalles

Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas

Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 140 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este Curso Centralitas

Más detalles

1. Productos a entregar

1. Productos a entregar SUMINISTRO DE VARIOS SERVIDORES Y UNA CABINA DE DISCOS. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS. EXP 251/15 OBJETO: El objeto de este pliego consiste en el suministro de varios servidores tipo rack, su correspondiente

Más detalles

1. Productos a entregar

1. Productos a entregar SUMINISTRO DE VARIOS SERVIDORES BLADE Y CHASIS. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS. EXP 345/14 OBJETO: El objeto de este pliego consiste en el suministro de varios servidores tipo blade y sus correspondientes

Más detalles

El equipamiento de tecnología de informática y comunicaciones para el edificio se conforma como un lote único.

El equipamiento de tecnología de informática y comunicaciones para el edificio se conforma como un lote único. Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares para la contratación del suministro e instalación de equipamiento informático y de comunicaciones del futuro vivero de empresas. 1 Consideraciones Generales.

Más detalles

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio Gestión de Nivel de Servicio Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación Área de Tecnologías de la Información [SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) ] Título Nombre del Fichero Autor SLA_ANEXO_S13.doc

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS. Objeto: Suministro al Centro Oceanográfico de Canarias, del Instituto Español

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Pliego de prescripciones técnicas para contratar el suministro e instalación de dos cabinas de almacenamiento SAN para actualizar el equipamiento existente en CPD del STIC y dotar

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 16 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE REINSTALACIÓN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 16 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE REINSTALACIÓN UNIVERDAD MILITAR NUEVA GRANADA 1 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE Uno de los requerimientos esenciales del proyecto en la migración y puesta en marcha de todos los servicios que actualmente soporta

Más detalles

IT Essentials I: PC Hardware and Software

IT Essentials I: PC Hardware and Software IT Essentials I: PC Hardware and Software Capítulo 1: Introducción a las computadoras personales 1.1 Explicación de las certificaciones de la industria de TI 1.2 Descripción de un sistema de computación

Más detalles

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios Informática y Programación Ficha Técnica Categoría Informática y Programación Referencia 152870-1501 Precio 49.00 Euros Sinopsis Este Curso de

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A.

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A. Página 1 de 6 PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A. ÍNDICE DE CONTENIDO 1 OBJETO... 2 2 CARACTERISTICAS TECNICAS DEL

Más detalles

Madrid, febrero Pliego de Prescripciones Técnicas Acuerdo Marco Sum. Bienes Informáticos Página 1 de 5

Madrid, febrero Pliego de Prescripciones Técnicas Acuerdo Marco Sum. Bienes Informáticos Página 1 de 5 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE ACUERDO MARCO CON PROCEDIMIENTO ABIERTO DE ADJUDICACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DEL "SUMINISTRO DE BIENES DE CARÁCTER

Más detalles

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR TIPO DE DOCUMENTO: MACROPROCESO (SI APLICA): PROCESO (SI APLICA): IDENTIFICACIÓN DEL DOCUMENTO Procedimiento: H01.02.03-PR- Mantenimiento

Más detalles

Ayuntamiento de Grado

Ayuntamiento de Grado ANUNCIO La Junta de Gobierno Local en la sesión celebrada el día de junio de.06 aprobó el expediente de contratación relativo a la prestación de los servicios de TELEFONÍA FIJA, MÓVIL, DATOS E INTERNET

Más detalles

CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA PETICIÓN DE OFERTAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO IP 10G PARA REDIMadrid - FUNDACIÓN IMDEA

CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA PETICIÓN DE OFERTAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO IP 10G PARA REDIMadrid - FUNDACIÓN IMDEA CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA PETICIÓN DE OFERTAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO IP 10G PARA REDIMadrid - FUNDACIÓN IMDEA Software 1 Índice 1. Introducción 3 2. Alcance del pliego 4

Más detalles

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE ACCESO PARA EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD. PLIEGOS PRESCRIPCIONES TÉCNICAS.

Más detalles

Guía del Curso Curso de Redes Locales

Guía del Curso Curso de Redes Locales Guía del Curso Curso de Redes Locales Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este Curso de Redes Locales

Más detalles

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0953_2 MONTAJE DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0861 MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES. UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA REGIR EN LA CONTRATACIÓN L SUMINISTRO REACTIVOS Y MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN TERMINACIONES GASES SANGUÍNEOS, EQUILIBRIO ACIDO-BASE, COOXIMETRÍA Y LACTATO,

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN.

PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN. Servicio de Sistemas y Soporte PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN. 1. SITUACIÓN INICIAL La Diputación Provincial de A Coruña dispone

Más detalles

http://vd.caib.es/1374835790330-28985112-5438302582508830593

http://vd.caib.es/1374835790330-28985112-5438302582508830593 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SOPORTE, MANTENIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE LA CONSOLA DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE LA SEGURIDAD BASADA EN OSSIM Índice PRIMERA: INTRODUCCIÓN...3 SEGUNDA: OBJETO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETO DEL CONTRATO... 4 3. CONDICIONES TÉCNICAS DE LA OFERTA... 4 3.1. Licencias

Más detalles

EXPEDIENTE: 38/2016. SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA. TELEFONÍA FIJA, LINEAS ADSL, ACCESO A INTERNET Y TELEFONÍA MOVIL.

EXPEDIENTE: 38/2016. SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA. TELEFONÍA FIJA, LINEAS ADSL, ACCESO A INTERNET Y TELEFONÍA MOVIL. EXPEDIENTE: 38/2016. SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA. TELEFONÍA FIJA, LINEAS ADSL, ACCESO A INTERNET Y TELEFONÍA MOVIL. INFORME VALORACIÓN TÉCNICA: LOTE 2. SERVICIO DE TELEFONÍA

Más detalles

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos IFCT0209 Sistemas Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0219_2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0852 INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO.

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO. PROCEDIMIENTO: ABIERTO 1.- OBJETO. El objetivo que se persigue con

Más detalles

SERVICIO INTERNET CORPORATIVO METRO

SERVICIO INTERNET CORPORATIVO METRO SERVICIO INTERNET CORPORATIVO METRO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS METRO DE SANTIAGO 2014 INDICE 1. ANTECEDENTES...3 2. METODOLOGÍA DE PRESENTACIÓN DE OFERTA TÉCNICA...3 3. REQUERIMIENTOS...4 3.1. SERVICIO

Más detalles

MOC 10983A Actualización de Conocimientos a Windows Server 2016

MOC 10983A Actualización de Conocimientos a Windows Server 2016 MOC 10983A Actualización de Conocimientos a Windows Server 2016 Material: El material a entregar será el MOC oficial en formato electrónico además de documentación digital aportada por el instructor. Entorno

Más detalles

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS MÓDULO 3: CAPACITACION INTERMEDIA DE REDES 1. Cuál es la Red diseñada para operar entre áreas geográficas extensas y distantes? 2. Es una

Más detalles

Nº EXPEDIENTE 1/2009. Página 1 de 8

Nº EXPEDIENTE 1/2009. Página 1 de 8 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO E INSTALACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE CONMUTACIÓN DE RED DE LAS CAPAS DE NÚCLEO Y ACCESO DESTINADO AL CENTRO DE LABORATORIOS DE AYUDA

Más detalles

HOMOLOGACIÓN CISCO MAYO 2015

HOMOLOGACIÓN CISCO MAYO 2015 Cisco Catalyst 2960X de 24 puertos Cisco Catalyst 2960X de 48 puertos Modelo SWITCHES ACCESO Artículo Tipo y Nº puertos acceso Uplink PoE Stack Capacidad de Routing Fuente Alimentacion redundante Garantía

Más detalles

Ayuntamiento de Grado

Ayuntamiento de Grado CLASIFICACION DE LAS OFERTAS La Mesa de contratación del Servicio de Telefonía fija, Móvil, datos e Internet del Ayuntamiento, de Grado, en sesión celebrada el día 4 de Agosto de 2.016, procedió a valorar

Más detalles

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016 Soluciones BYOD para el aula 1 24.Febrero.2016 Escritorios Virtuales Avanzados Software Libre 08/03/2016 2 Qué es evaos? Solución de virtualización de aplicaciones y escritorios Open Source basada en GNU/Linux

Más detalles

Borrador versión preliminar

Borrador versión preliminar FICHA TECNICA DE PRODUCTO Nombre Comercial del Producto Calidad COMPUTADOR DE ESCRITORIO. El producto debe cumplir con todas las especificaciones de la presente ficha técnica. El equipo debe tener software

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS MINISTERIO DE MANDO DE APOYO LOGÍSTICO DIRECCIÓN DE INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURAS SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA MANTENIMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE COMBUSTIBLE DE AVIACIÓN MILITAR

Más detalles

ANEXO IV Pliego Técnico. 1. Introducción 2. 2. Topología de la Red Local y Configuración actual de la electrónica 2

ANEXO IV Pliego Técnico. 1. Introducción 2. 2. Topología de la Red Local y Configuración actual de la electrónica 2 Organización Mundial del Turismo Invitación a la Licitación IT/ICT/2011-02 Madrid, 5 de junio de 2011 ANEXO IV Pliego Técnico Tabla de Contenido 1. Introducción 2 2. Topología de la Red Local y Configuración

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN SUMINISTRO Y SERVICIOS QUE SE REQUIEREN Equipos... 2

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN SUMINISTRO Y SERVICIOS QUE SE REQUIEREN Equipos... 2 PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO PARA LA RENOVACIÓN DEL SISTEMA DE ESCANEADO DE LIBROS Y OTROS MATERIALES DE LA BIBLIOTECA DEL SENADO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Más detalles

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO DEL PARQUE DE EQUIPOS DE USUARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ Udal Administrazioaren Saila Informazionaren

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012 PROGRAMA FORMATIVO MCSA Windows Server 2012 Julio 2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: SISTEMAS Y TELEMÁTICA 2. Denominación: MCSA

Más detalles

(EXPEDIENTE Nº 04/2016)

(EXPEDIENTE Nº 04/2016) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE SERVICIOS DINÁMICOS DE INFRAESTRUCTURAS IT PARA HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA, S.A. (EXPEDIENTE Nº 04/2016)

Más detalles

Guía del Curso MF0828_3 Desarrollo de Proyectos de Redes de Voz y Datos en el Entorno de Edificios

Guía del Curso MF0828_3 Desarrollo de Proyectos de Redes de Voz y Datos en el Entorno de Edificios Guía del Curso MF0828_3 Desarrollo de Proyectos de Redes de Voz y Datos en el Entorno de Edificios Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 150 Horas Diploma acreditativo

Más detalles

DIRECCIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA SUMINISTRO DE UN SERVIDOR, SU LICENCIAMIENTO Y DISCOS DE ALMACENAMIENTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

DIRECCIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA SUMINISTRO DE UN SERVIDOR, SU LICENCIAMIENTO Y DISCOS DE ALMACENAMIENTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DIRECCIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA SUMINISTRO DE UN SERVIDOR, SU LICENCIAMIENTO Y DISCOS DE ALMACENAMIENTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS P.C.T. 900106.20/16 Febrero de 2016 1. ANTECEDENTES El Instituto

Más detalles

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Programación Referencia 9102-1402 Precio 119.16 Euros Sinopsis En la actualidad,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 23 DE FEBRERO DEL 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

Nº de expediente 16/09 Procedimiento: Negociado. Fecha: 21 de abril de 2009

Nº de expediente 16/09 Procedimiento: Negociado. Fecha: 21 de abril de 2009 Página 1 de 13 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS QUE RIGEN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO DE MICROINFORMATICA PARA EL VIVERO DE EMPRESAS EN ELCHE DE LA CÁMARA OFICIAL DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 1 de 6 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. CONTENIDO 3 4.1. GENERALIDADES 3 4.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 3 5. FLUJOGRAMA 5 6. DOCUMENTO DE REFERENCIA 6 7. REGISTROS 6 8. CONTROL

Más detalles

ANEXO No. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS FICHA TÉCNICA DE EQUIPO UPS BUCARAMANGA (1).

ANEXO No. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS FICHA TÉCNICA DE EQUIPO UPS BUCARAMANGA (1). ANEXO No. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS Las UPS deben cumplir con las siguientes especificaciones técnicas: FICHA TÉCNICA DE EQUIPO UPS BUCARAMANGA (1). 1 Sistema ininterrumpido de potencia UPS

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA FIJA 1 OBJETIVO El presente documento tiene por objeto regular la asignación, cancelación y uso del servicio de telefonía fija y móvil en la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO T7 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE SERVIDORES

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO T7 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE SERVIDORES 1 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA Adquirir una plataforma de servidores capaz de sostener todos los servicios actualmente en funcionamiento en la Universidad, los servidores a ser adquiridos se catalogan

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO MEDIANTE RENTING DE SEIS EQUIPOS MULTIFUNCIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO MEDIANTE RENTING DE SEIS EQUIPOS MULTIFUNCIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO MEDIANTE RENTING DE SEIS EQUIPOS MULTIFUNCIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO 1 1. CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS: 1.1. CARACTERISTICAS MINIMAS

Más detalles

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H)

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H) MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H) MF1 Montaje y mantenimiento de instalaciones de antenas colectivas e individuales (180h) UF1 Recepción y distribución de señales de radiodifusión

Más detalles

CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD

CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONTRATACIÓN DIRECTA Nº 29/13 Servicio de Provisión e Instalación de Cableado Interno de Red Informática ID 257254 ADDENDUM Nº 1 Señores oferentes: Con relación a la Contratación Directa de referencia,

Más detalles

ANEXO I A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO (GRAFICO) Descripciones Técnicas del Equipamiento a suministrar.

ANEXO I A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO (GRAFICO) Descripciones Técnicas del Equipamiento a suministrar. ANEXO I A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO (GRAFICO) Descripciones Técnicas del Equipamiento a suministrar. DOS SERVIDORES COMPATIBLES CON EL ENTORNO ACTUAL: Las características técnicas generales

Más detalles

SUMINISTRO, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL

SUMINISTRO, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL Servicio de Sistemas y Tecnologías de Información y Comunicación Director Técnico Pliego de Prescripciones Técnicas para el contrato de SUMINISTRO, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL

Más detalles

Dirección General de Servicios. Agosto de 2016

Dirección General de Servicios. Agosto de 2016 Dirección General de Servicios Agosto de 2016 Suministro e instalación de una infraestructura de almacenamiento para ordenadores centrales y su integración en la infraestructura del Banco de España. Pliego

Más detalles

ANEXO 4. Especificaciones Técnicas de Hardware, Dispositivos y Materiales

ANEXO 4. Especificaciones Técnicas de Hardware, Dispositivos y Materiales ANEXO 4 Especificaciones Técnicas de Hardware, Dispositivos y Materiales 1. Servicio Ininterrumpido de Energía (UPS) a. UPS para Rack Mural Modelo: APC Back-UPS 1100VA, 230V, AVR, Argentina. Descripción:

Más detalles

Redes de alta disponibilidad Jordi Garcia 26 July 2015

Redes de alta disponibilidad Jordi Garcia 26 July 2015 Redes de alta disponibilidad 99.999 Jordi Garcia 26 July 2015 ReadyRecover Nuevos retos en redes Redundancia en NETGEAR Alta disponibilidad Redundancia de router Promociones Calendario de formaciones 2

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TITULO: CODIGO : GM02N090 RENFE-OPERADORA, Prohibida la copia, reproducción, distribución o utilización sin autorización. ET. GM 02N 090 EDICION 0 28.12.2010 Pagina 1 de 8 RESUMEN

Más detalles

Ref.: PICA 2013_15954

Ref.: PICA 2013_15954 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE REALIZACIÓN DE TRANSPORTE SANITARIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO EN LA PROVINCIA

Más detalles

PUNTO DE ACCESO A LA RED DE MEGAFONÍA A TRAVÉS DE LA RED MULTI-SERVICIO. ESQUEMA DE MONTAJE SOBRE RED MUNLTI-SERVICIO:

PUNTO DE ACCESO A LA RED DE MEGAFONÍA A TRAVÉS DE LA RED MULTI-SERVICIO. ESQUEMA DE MONTAJE SOBRE RED MUNLTI-SERVICIO: CATÁLOGO ZES-22 PUNTO DE ACCESO A LA RED DE MEGAFONÍA A TRAVÉS DE LA RED MULTI-SERVICIO. ESQUEMA DE MONTAJE SOBRE RED MUNLTI-SERVICIO: MODOS DE FUNCIONAMIENTO: SISTEMA LOCAL: El ZES-22 no altera ninguna

Más detalles

Tarjeta de Red Ethernet PCI Express de Fibra SC Multimodo - 550m

Tarjeta de Red Ethernet PCI Express de Fibra SC Multimodo - 550m Tarjeta de Red Ethernet PCI Express de Fibra SC Multimodo - 550m Product ID: PEX1000MMSC2 La tarjeta de red para fibra óptica PCIe Gigabit, modelo PEX1000MMSC2, permite conectar un PC de sobremesa directamente

Más detalles

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes Consejería con Delegación Especial en TIC y Sociedad de la Información sservicio Técnico de Informática y Comunicaciones Fecha: 04/11/2015 Fax:

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL EXPEDIENTE DE SUMINISTRO DE FOCOS Y LUMINARIAS PARA ESTUDIOS DE TELEVISION DE CANAL SUR TELEVISION, S.A.

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL EXPEDIENTE DE SUMINISTRO DE FOCOS Y LUMINARIAS PARA ESTUDIOS DE TELEVISION DE CANAL SUR TELEVISION, S.A. Página 1 de 7 PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL EXPEDIENTE DE SUMINISTRO DE FOCOS Y LUMINARIAS PARA ESTUDIOS DE TELEVISION DE CANAL SUR TELEVISION, S.A. ÍNDICE DE CONTENIDO 1 OBJETO... 2 2 CARACTERISTICAS

Más detalles

Item 2. EQUIPOS INFORMATICOS DE SEGURIDAD. Características REQUERIMIENTO MINIMO Ofrecido

Item 2. EQUIPOS INFORMATICOS DE SEGURIDAD. Características REQUERIMIENTO MINIMO Ofrecido Página 3 de 9 Especificaciones Técnicas - SOLICITUD DE COTIZACION No: ASU/09/026 FECHA LIMITE DE PRESENTACION DE OFERTA: Viernes 04/09/09 a las 17:00 hs. 2.1 Router de Acceso Cantidad: Marca Modelo Bahías

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: RENOVACIÓN DE LA INFRAESTRUCUTRA DE RED DEL PARLAMENTO VASCO INDICE

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: RENOVACIÓN DE LA INFRAESTRUCUTRA DE RED DEL PARLAMENTO VASCO INDICE PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: RENOVACIÓN DE LA INFRAESTRUCUTRA DE RED DEL PARLAMENTO VASCO PROCEDIMIENTO: ABIERTO FORMA DE ADJUDICACIÓN: CONCURSO. INDICE 1. Objeto y características del servicio...

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA Índice 1. Objeto...3 2. Trabajos a realizar...3 2.1. Desarrollo de nuevas aplicaciones...3 2.2.

Más detalles

Se realizó aplicando la parte 3 de la Guía de Evaluación de Software, aprobada por Resolución Ministerial W PCM:

Se realizó aplicando la parte 3 de la Guía de Evaluación de Software, aprobada por Resolución Ministerial W PCM: "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE W l)l[ -2014-0EFA/OTI 1. Nombre del área Oficina de Tecnologías de la Información. 2. Nombre y cargo

Más detalles

NÚMERO DE EQUIPOS: 50 (el número puede verse incrementado de acuerdo a las necesidades finales del instituto).

NÚMERO DE EQUIPOS: 50 (el número puede verse incrementado de acuerdo a las necesidades finales del instituto). PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SIGUIENTE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO PARA EL INSITITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA: 50 EQUIPOS

Más detalles

PROGRAMACIÓN 1054 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE VOZ Y DATOS

PROGRAMACIÓN 1054 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE VOZ Y DATOS CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 1054 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE VOZ Y DATOS CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO FAMILIA PROFESIONAL

Más detalles

SYMMETRY MULTINODE M2150 CONTROLADORES INTELIGENTES

SYMMETRY MULTINODE M2150 CONTROLADORES INTELIGENTES MULTINODE M2150 MULTINODE M2150 CONTROLADORES INTELIGENTES La familia de controladores multinode M2150 proporciona inteligencia distribuida para su sistema de control de acceso y sistema. Cuando se integra

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL, PROCEDERÁ A CONTRATAR MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN ORDINARIA, LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE UNA VPN (RED PRIVADA

Más detalles

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio. Servicio de Mensajería Electrónica. Gestión de Nivel de Servicio

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio. Servicio de Mensajería Electrónica. Gestión de Nivel de Servicio Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio. Servicio de Mensajería Electrónica Gestión de Nivel de Servicio Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación Área de Tecnologías de la Información [SISTEMA DE GESTIÓN

Más detalles

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA OC-GC-14-REQPATE-2016-V0 PARA: ORGANISMO COORDINADOR PREPARADO POR: GERENCIA COMERCIAL V0 PREPARADO POR REVISADO

Más detalles

En la Sección II, Datos de la Licitación, página 36, IAL 24.1

En la Sección II, Datos de la Licitación, página 36, IAL 24.1 FAX Para: POSIBLE OFERENTE LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL SEFIN No. 005-2006 No. de Páginas: 8 REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos Fecha: 09 de marzo de 2007

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012 ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012 Módulo 1: Instalación y gestión de Windows Server 2012 Este módulo introduce a los estudiantes a las

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN Página 2 de 13 Índice PRIMERA: INTRODUCCIÓN...4 SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO...5 TERCERA: REQUERIMIENTOS TÉCNICOS...7

Más detalles

Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S)

Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S) Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S) PRESENTACIÓN El curso Cisco Certified Network Associate, (CCNA Routing and Switching (R&S)) es una certificación otorgada por la compañía Cisco Systems, basada

Más detalles

Formulario para la elaboración de proyectos. Nombre y Apellido Claustro Tipo y nº documento Firma

Formulario para la elaboración de proyectos. Nombre y Apellido Claustro Tipo y nº documento Firma Formulario para la elaboración de proyectos Nº del proyecto: 082013 Datos de los redactores Nombre y Apellido Claustro Tipo y nº documento Firma Identificación de los temas y/o situaciones del proyecto

Más detalles

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016 Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016 Duración: 25 Horas INTRODUCCION En este curso, dirigido por un instructor, se explica cómo implementar y configurar nuevas características y funcionalidades

Más detalles

OBJETO DEL SUMINISTRO: Adquisición del equipamiento descrito en la descripción técnica así como mantenimiento del mismo durante 5 años.

OBJETO DEL SUMINISTRO: Adquisición del equipamiento descrito en la descripción técnica así como mantenimiento del mismo durante 5 años. OBJETO DEL SUMINISTRO: Adquisición del equipamiento descrito en la descripción técnica así como mantenimiento del mismo durante 5 años. NÚMERO DE EQUIPOS: 120 PC s con peana y 75 monitores. ADMISIÓN DE

Más detalles

Sistema PXI de Alta Precisión para la Comprobación de Sistemas Industriales

Sistema PXI de Alta Precisión para la Comprobación de Sistemas Industriales Sistema PXI de Alta Precisión para la Comprobación de Sistemas Industriales "Además de la facilidad de uso y de la reducción del tamaño del sistema, se añaden nuevas posibilidades, como por ejemplo la

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UPS PARA AGENCIA EL GAUCHO Y EDIFICIO EMPRESAS.

MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UPS PARA AGENCIA EL GAUCHO Y EDIFICIO EMPRESAS. 1 Objeto MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UPS PARA AGENCIA EL GAUCHO Y EDIFICIO EMPRESAS. Suministro, instalación y mantenimiento de 2 equipos UPS redundantes, para los edificios

Más detalles

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Suministro e instalación de una nueva Plataforma de Navegación web. Ref: /01

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Suministro e instalación de una nueva Plataforma de Navegación web. Ref: /01 PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Suministro e instalación de una nueva Plataforma de Navegación 1 INDICE ANTECEDENTES... 3 OBJETO... 3 ALCANCE... 3 REQUISITOS TÉCNICOS... 4 ACTIVIDADES A CONSIDERAR... 8

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

Administering System Center Configuration Manager

Administering System Center Configuration Manager Administering System Center Configuration Manager Course 10747D Días de clase presencial: 7, 8, 14, 15, 21, 22, 27 y 28 de julio de 2016. Horario: de 16:00 a 21:00 h. (jueves y viernes). Duración: 40 horas

Más detalles

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 1. REFERENTE DE LA FORMACIÓN PREPARADO: J.U.I. REVISADO: R.S.G APROBADO: A.A.A. FECHA: 15-09-09 FECHA: 16-09-09 FECHA: 17-09-09 ESPECIFICACIONES

Más detalles

Técnico Especialista en Telecomunicaciones

Técnico Especialista en Telecomunicaciones Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Especialista en Telecomunicaciones Técnico Especialista en Telecomunicaciones Duración: 300 horas Precio: 180 * Modalidad: Online * Materiales

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARA EL PROYECTO DENOMINADO CONSOLIDACION DE SISTEMAS INFORMATICOS DEL AYUNTAMIENTO DE GALDAKAO

PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARA EL PROYECTO DENOMINADO CONSOLIDACION DE SISTEMAS INFORMATICOS DEL AYUNTAMIENTO DE GALDAKAO PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARA EL PROYECTO DENOMINADO CONSOLIDACION DE SISTEMAS INFORMATICOS DEL AYUNTAMIENTO DE GALDAKAO 1. OBJETO DEL CONTRATO El Ayuntamiento de Galdakao en el proyecto de Fondo de

Más detalles

Redes de Altas Prestaciones

Redes de Altas Prestaciones Redes de Altas Prestaciones Tema 5 Redes de acceso de última milla HTC Curso 2010 Tecnologías HFC Descripción Composición. Topología y composición. Cablemódems. 1 descripción Siglas de "Hybrid Fibre Coaxial"

Más detalles

Guía del Curso IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

Guía del Curso IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos Guía del Curso IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 510 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles