RECLAMACIÓN INTERESES DEMORA EN DEUDAS PAGADAS A TRAVÉS DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RECLAMACIÓN INTERESES DEMORA EN DEUDAS PAGADAS A TRAVÉS DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES"

Transcripción

1 ÁREA: CONTRATACIÓN CIRCULAR: 01/05/16 FECHA: 26-ENERO-2016 ASUNTO: RECLAMACIÓN INTERESES DEMORA EN DEUDAS PAGADAS A TRAVÉS DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES Estimado asociado. Por el Real Decreto ley 4/2012, de 24 de febrero, se aprobó un procedimiento para el pago a proveedores de las entidades locales, por el que éstas debían comunicar todas sus obligaciones pendientes de pago a contratistas de obras suministros y servicios, pudiendo transformar deudas vencidas, líquidas y exigibles en deudas financieras, previa presentación de un plan de ajuste y valoración favorable por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Del mecanismo de pagos a proveedores se han desarrollado varias fases (respecto de entidades locales y comunidades autónomas): La primera y segunda fase correspondían a gastos anteriores al ejercicio 2012, y la tercera y última a gastos anteriores a 31 de mayo de Como se recordará, para el pago de las deudas a los proveedores, el abono a favor del contratista conllevaba la extinción de la deuda contraída por la entidad con el contratista por el principal, los intereses, costas judiciales y demás gastos accesorios. Pues bien, en relación con el cobro de los intereses de demora de las deudas abonadas a través de estos mecanismos de pago a proveedores se han producido novedades. Así, ya ha habido dos sentencias (Juzgado de lo Contencioso - Administrativo nº 6 de Valencia y Juzgado de 1ª Instancia nº 21 de Sevilla) que consideran directamente aplicable la Directiva Europea 2011/7/UE y que, por lo tanto, estima procedente el abono de intereses en este supuesto.

2 Por otra parte, el Juzgado de lo Contencioso - Administrativo nº 6 de Murcia ha planteado una cuestión prejudicial ante la Unión Europea, solicitando que se interprete la Directiva para saber si un Estado miembro (en este caso, España) puede condicionar o no el cobro de la deuda por el principal a la renuncia de los intereses de demora. En el caso de que finalmente se interprete la Directiva en el sentido de que no se puede condicionar el pago de la deuda a la renuncia al cobro de intereses de demora, cabría exigir el pago de intereses de las certificaciones abonadas a través de los diferentes mecanismos de pago a proveedores que exigían su renuncia. Por ello, adjuntamos un modelo para manifestar esta circunstancia a la Administración deudora y evitar la prescripción de la obligación de pago de los intereses de demora, además de para comunicar la intención de reclamar los intereses. Hay que advertir que si se procede a la reclamación de intereses y ésta se desestima por la Administración (de forma expresa o presunta), se deberá acudir a los Juzgados de lo Contencioso - Administrativo para reclamar la cantidad adeudada en el plazo preceptivo de dos meses desde la denegación expresa, o de seis meses desde que se produzca el acto presunto (art. 46,1, Ley 29/1998, JCA); caso contrario, adquirirá firmeza la resolución administrativa. También remitimos un informe publicado por el despacho Gómez Acebo & Pombo sobre este asunto. Quedando a tu disposición para cualquier aclaración o consulta, recibe un cordial saludo. JAVIER SANZ ROJO SECRETARIO

3 (ÓRGANO QUE CORRESPONDA). Expediente:, en nombre y representación de de.., en el expediente de referencia comparece y con domicilio en EXPONE: PRIMERO. Que en fecha / / esta empresa recibió la cantidad de.. euros en virtud de la certificación emitida en fecha / / correspondiente al contrato... El cobro de la cantidad adeudada se produjo una vez que esta deuda fue incluida en el mecanismo de pago a proveedores establecido en el Real Decreto.. SEGUNDO. Que el mecanismo de pago a proveedores exigió de manera indebida para el cobro de la deuda la renuncia al abono de intereses moratorios por contravenir la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, en su redacción dada por la Ley 15/2010, e incumpliendo también la Directiva 2011/7/UE del Parlamento europeo y del Consejo, de 16 de febrero de 2011, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. TERCERO. Que los intereses moratorios del pago de la cantidad abonada mediante el mecanismo de pago a proveedores ascienden a la cantidad de.. euros. (s.e. u o.), calculados hasta el momento del pago efectivo. CUARTO. Que esta empresa ha tenido conocimiento de que se ha presentado ante la Unión Europea una petición de decisión prejudicial (asunto C 555/14) solicitando que se declare si un Estado puede condicionar el cobro de una deuda por principal a la renuncian de los intereses de demora, tal y como se hizo con esta empresa para el pago de la deuda antes señalada. QUINTO. Que en virtud de lo anteriormente expuesto esta empresa pone de manifiesto que no renuncia al cobro de los intereses de demora correspondientes al pago efectuado a través del mecanismo de pago a proveedores, y que ascienden a la cantidad de antes señalada. SEXTO. Por todo ello presentamos este escrito para interrumpir la prescripción del plazo para reclamar los intereses mencionados, manifestando que, una vez se resuelva la decisión prejudicial presentada ante la Unión Europea, se procederá a la reclamación de los mismos. Por lo expuesto. SOLICITAMOS del (órgano que corresponda). que tenga por presentado este escrito, lo admita y tenga por interrumpido el plazo de prescripción para la reclamación de intereses moratorios de la cantidad abonada a través del mecanismo de pago a proveedores del Real Decreto Ley correspondientes a los retrasos en el pago de las certificaciones del contrato de.., que reflejan los trabajos ejecutados por la empresa que represento. (Lugar y fecha). (firma)

4 Sobre la posibilidad de que las empresas que se acogieron al Plan de Pago a Proveedores reclamen ahora los intereses de demora Blanca Lozano Cutanda Catedrática de Derecho Administrativo Consejera académica de Gómez-Acebo & Pombo Irene Fernández Puyol Abogada senior del Área de Derecho Público de Gómez-Acebo & Pombo Por segunda vez una sentencia, esta vez de un juzgado civil de Sevilla, ha reconocido a un proveedor de la Administración Pública el derecho a percibir los intereses de demora a cuyo cobro renunció al adherirse al Plan de Pago a Proveedores creado por el Gobierno central en el año 2012 (Sentencia 171/2015, de 19 de noviembre del 2015, del Juzgado de Primera Instancia núm. 21 de Sevilla), por considerar que dicha renuncia es contraria a la Directiva 7/2011/UE, de medidas de lucha contra la morosidad. Así lo hizo ya la Sentencia 355/2014 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo núm. 6 de Valencia, de 24 de noviembre del Por su parte, el Juzgado Contencioso Administrativo núm. 6 de Murcia ha elevado una cuestión prejudicial (as. C 555/14) para aclarar si la legislación nacional en materia de lucha contra la morosidad es acorde a la Directiva 7/2011/UE 1. Porque de ello se trata: es conforme con esta directiva la renuncia voluntaria al cobro de intereses que impone el Plan de Pago a Proveedores? Este mecanismo dirigido a reducir la deuda comercial con las Administraciones tuvo lugar en varias fases, y fue regulado por primera vez por el Real Decreto Ley 4/2012, por el que se determinan obligaciones de información y procedimientos necesarios para establecer un mecanismo de financiación para el pago a los proveedores de las entidades locales. El artículo 9 de este real decreto establece que el abono de la factura a favor del contratista «conlleva la extinción de la deuda contraída por la entidad local con el contratista por el principal, los intereses, costas judiciales y cualesquiera otros gastos accesorios». El problema se suscita porque la Directiva 2011/7/UE, que tiene por objeto armonizar a nivel europeo los plazos de pago, establece, de forma clara y taxativa, que «se considerará manifiestamente abusiva una cláusula contractual o una práctica que excluya el interés de demora» (art. 7.2). Así lo refuerzan los considerandos de la directiva: «En particular, la exclusión de principio del derecho a cobrar intereses debe considerarse siempre manifiestamente abusiva, mientras que la exclusión del derecho a una compensación por los costes de cobro debe presumirse manifiestamente abusiva». 1 En concreto, en la cuestión prejudicial se plantea si, teniendo en cuenta lo dispuesto en los artículos 4.1, 6 y 7.2 y 3 de dicha directiva por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales: «1) Debe interpretarse el art. 7.2 de la directiva en el sentido de que un Estado miembro no puede condicionar el cobro de la deuda por principal a la renuncia de los intereses de demora?; 2) debe interpretarse el art. 7.3 de la directiva en el sentido de que un Estado miembro no puede condicionar el cobro de la deuda por principal a la renuncia de los costes de cobro?; y 3) en caso afirmativo de las dos preguntas, puede el deudor, cuando éste es un poder adjudicador invocar la autonomía de la voluntad de las partes para eludir su obligación de pago de intereses de demora y costes de cobro?». N. de la C.: En las citas literales se ha rectificado en lo posible sin afectar al sentido la grafía de ciertos elementos (acentos, mayúsculas, símbolos, abreviaturas, cursivas...) para adecuarlos a las normas tipográficas utilizadas en el resto del texto. Análisis GA&P Diciembre

5 Parece que estamos, por tanto, ante un precepto suficientemente claro y preciso e incondicional como para que se produzca el efecto directo de la directiva, que tiene lugar si una vez transcurrido su plazo de transposición el Estado miembro no la ha transpuesto o la ha transpuesto de forma incorrecta (Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 4 de diciembre de 1974, as. Van Duyn). Este efecto directo de la directiva conlleva que el órgano jurisdiccional nacional debe inaplicar la norma interna en favor de la comunitaria, como consecuencia del principio de primacía del derecho de la Unión (Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, de 9 de marzo de 1978, as. Simmenthal). Pero el órgano jurisdiccional puede también, en el caso de que albergue dudas en cuanto a la interpretación de la directiva en relación con el derecho nacional, plantear una cuestión prejudicial de interpretación 2 (así lo ha hecho, en este caso, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo núm. 6 de Murcia). Una vez que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncie sobre la cuestión prejudicial, su interpretación resultará vinculante tanto para el órgano jurisdiccional que planteó la cuestión como para todos los aplicadores del derecho de los Estados miembros. Volviendo al caso que nos ocupa, la norma que transpuso la Directiva 2011/7/UE, cuyo plazo de trasposición concluyó el 16 de marzo del 2013, fue la Ley 17/2014, de 30 de septiembre, de medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial, que incorporó correctamente la previsión comunitaria de la nulidad de «las cláusulas pactadas entre las partes o de las prácticas» que excluyan los intereses de demora. Sin embargo, el legislador español no modificó la previsión sobre la exclusión de los intereses del Plan de Pago a Proveedores, de tal forma que en su nueva aplicación, regulada por el Real Decreto Ley 8/2013, de 28 de junio, siguió manteniendo la extinción de los intereses por acogerse al plan. Esta previsión del Plan de Pago a Proveedores la han considerado ya algunos órganos judiciales en las sentencias con las que abríamos este comentario contraria a la directiva y han reconocido directamente el derecho a los intereses excluidos, aunque la última palabra la tendrá el Tribunal de Justicia de la Unión Europea al resolver la cuestión prejudicial formulada. En todo caso, sin perjuicio de las dudas que puedan suscitarse sobre la corrección jurídica de estas sentencias, parece aconsejable que aquellos proveedores que presentaron facturas para el pago con arreglo a la tercera fase del Plan de Pago a Proveedores regulada por el Real Decreto Ley 8/2013 realicen una reclamación de los intereses al deudor con base en los argumentos expuestos y antes del transcurso del plazo de cuatro años en que prescribiría el derecho de cobro (art. 15 de la Ley General Presupuestaria). 2 Esta facultad de plantear la cuestión prejudicial se convierte en una obligación cuando la sentencia del órgano judicial no es susceptible de ulterior recurso ordinario, salvo que la cuestión suscitada fuese materialmente idéntica a otra que haya sido objeto de una decisión prejudicial en caso análogo o cuando la correcta aplicación del derecho comunitario puede imponerse con tal evidencia que no deje lugar a ninguna duda razonable sobre la solución de la cuestión (STJCE de 6 de octubre de 1982, as. Cilfit). Para más información consulte nuestra web o diríjase al siguiente de contacto: info@gomezacebo-pombo.com. Barcelona Bilbao Madrid Valencia Vigo Bruselas Lisboa Londres Nueva York Análisis GA&P Diciembre

NOTA SOBRE LA OPORTUNIDAD ACTUAL DE RECLAMAR INTERESES DE DEMORA POR CERTIFICACIONES PAGADAS A TRAVÉS DEL MECANISMO DE PAGO A PROVEEDORES

NOTA SOBRE LA OPORTUNIDAD ACTUAL DE RECLAMAR INTERESES DE DEMORA POR CERTIFICACIONES PAGADAS A TRAVÉS DEL MECANISMO DE PAGO A PROVEEDORES NOTA SOBRE LA OPORTUNIDAD ACTUAL DE RECLAMAR INTERESES DE DEMORA POR CERTIFICACIONES PAGADAS A TRAVÉS DEL MECANISMO DE PAGO A PROVEEDORES La Confederacion Nacional de la Construcción CNC, el pasado mes

Más detalles

Sobre recurso de reposición contra denegación de reconocimiento de pago por intereses de demora en deudas acogidas al plan de pago a proveedores.

Sobre recurso de reposición contra denegación de reconocimiento de pago por intereses de demora en deudas acogidas al plan de pago a proveedores. ASUNTO: HACIENDA Sobre recurso de reposición contra denegación de reconocimiento de pago por intereses de demora en deudas acogidas al plan de pago a proveedores. 224/16 F ************ INFORME I. HECHOS.

Más detalles

INFORME DE TESORERIA SOBRE CUMPLIMIENTO DE PLAZOS PREVISTOS EN LA LEY 15/2010, DE 5 DE JULIO, CON REFERENCIA AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013.

INFORME DE TESORERIA SOBRE CUMPLIMIENTO DE PLAZOS PREVISTOS EN LA LEY 15/2010, DE 5 DE JULIO, CON REFERENCIA AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013. Tesorería 2T2013 INFORME DE TESORERIA SOBRE CUMPLIMIENTO DE PLAZOS PREVISTOS EN LA LEY 15/2010, DE 5 DE JULIO, CON REFERENCIA AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013. El funcionario que suscribe, en cumplimiento

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Quinta) de 16 de febrero de 2017 *

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Quinta) de 16 de febrero de 2017 * SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Quinta) de 16 de febrero de 2017 * «Procedimiento prejudicial Lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales Directiva 2011/7/UE Operaciones comerciales

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Recurso nº 157/2016 C.A Galicia 21/2016 Resolución nº 228/2016 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 1 de abril de 2016 VISTO el recurso interpuesto por Dª M. L.

Más detalles

INFORME. Escrito del Sr. Alcalde del Ayuntamiento de XX sobre el asunto epigrafiado manifestado lo siguiente:

INFORME. Escrito del Sr. Alcalde del Ayuntamiento de XX sobre el asunto epigrafiado manifestado lo siguiente: -OFICIALÍA MAYORhttp://www.dip-badajoz.es/municipios/sael/index.php?cont=docum&c=1&id=3 ASUNTO: HACIENDA/REINTEGRO INTERESES. El reintegro de los intereses de demora derivados de la facturación satisfecha

Más detalles

MANUAL de SUPERVIVENCIA del CONTRIBUYENTE. Caldevilla & Asociados. (Guía práctica para relacionarse con Hacienda)*

MANUAL de SUPERVIVENCIA del CONTRIBUYENTE. Caldevilla & Asociados. (Guía práctica para relacionarse con Hacienda)* MANUAL de SUPERVIVENCIA del CONTRIBUYENTE (Guía práctica para relacionarse con Hacienda)* Elaborado por el departamento fiscal de Caldevilla & Asociados *Actualizada con los últimos cambios recién introducidos

Más detalles

c. Jorge Juan 6 28001 Madrid www.agpd.es

c. Jorge Juan 6 28001 Madrid www.agpd.es Informe 0163/2011 Se consulta si resulta conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, la comunicación al Consulado británico de los datos de un ciudadano

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Sexta) de 10 de marzo de 2005 *

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Sexta) de 10 de marzo de 2005 * QDQ MEDIA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Sexta) de 10 de marzo de 2005 * En el asunto C-235/03, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial, con arreglo al artículo 234 CE, planteada

Más detalles

ANTECEDENTES. 18.3. En los supuestos de ejecución defectuosa de las prestaciones incluidas en el contrato serán de aplicación las siguientes reglas:

ANTECEDENTES. 18.3. En los supuestos de ejecución defectuosa de las prestaciones incluidas en el contrato serán de aplicación las siguientes reglas: MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Informe 10/15, de 15 de diciembre de 2015. Posibilidad de exigir la presentación por las empresas que

Más detalles

NORMAS DE CUMPLIMENTACIÓN DE LOS CUESTIONARIOS RELATIVOS A PERIODOS MEDIOS DE PAGO, DEUDA COMERCIAL Y DEUDA TOTAL NO FINANCIERA

NORMAS DE CUMPLIMENTACIÓN DE LOS CUESTIONARIOS RELATIVOS A PERIODOS MEDIOS DE PAGO, DEUDA COMERCIAL Y DEUDA TOTAL NO FINANCIERA NORMAS DE CUMPLIMENTACIÓN DE LOS CUESTIONARIOS RELATIVOS A PERIODOS MEDIOS DE PAGO, DEUDA COMERCIAL Y DEUDA TOTAL NO FINANCIERA (modelos 70, A71, A72, A73, A74 y A75 CIMCA) I. MODELOS DEUDA COMERCIAL Y

Más detalles

NOTIFICADO 01-12-2015

NOTIFICADO 01-12-2015 Notificado: 01/12/2015 Ref. Letrado: CONST 76/2014 Fernando Fdez. de Villavicencio Siles NOTIFICADO 01-12-2015 JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NUMERO 21 DE SEVILLA C/ VERMONDO RESTA S/N "EDIFICIO VIAPOL"

Más detalles

MODELO COSITALNETWORK DE INFORME DE INTERVENCION A LA RELACION CERTIFICADA JUNTO CON LOS 2 FICHEROS DE CARGA MASIVA DE PROVEEDORES Y FACTURAS

MODELO COSITALNETWORK DE INFORME DE INTERVENCION A LA RELACION CERTIFICADA JUNTO CON LOS 2 FICHEROS DE CARGA MASIVA DE PROVEEDORES Y FACTURAS MODELO COSITALNETWORK DE INFORME DE INTERVENCION A LA RELACION CERTIFICADA JUNTO CON LOS 2 FICHEROS DE CARGA MASIVA DE PROVEEDORES Y FACTURAS ASUNTO: RELACIÓN CERTIFICADA DEL ART. 3 DEL REAL DECRETO LEY

Más detalles

ANTECEDENTES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

ANTECEDENTES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Informe 18/15, de 15 de diciembre de 2015. Duda sobre la procedencia de publicar en el DOUE anuncio previo

Más detalles

A LA CONSEJERIA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

A LA CONSEJERIA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DEL GOBIERNO DE CANTABRIA A LA CONSEJERIA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DEL GOBIERNO DE CANTABRIA Don/Dña... con DNI nº... y con domicilio a efectos de notificaciones en c/... de la localidad de... CP... Santander, Empleado Publico

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA CONTRACTUALES Recurso 105/2016 Resolución 122/2016 RESOLUCIÓN DEL Sevilla, 25 de mayo de 2016. VISTO el recurso especial en materia de contratación interpuesto por la entidad SCHINDLER S.A., contra el

Más detalles

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NUMERO 4 DE VALENCIA

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NUMERO 4 DE VALENCIA MOISES TOCA HERRERA Procurador de los Tribunales Móvil: 656494666- Fax: 961135546 Avda. Alfahuir 26-19ª - 46020 Valencia Email: moisestoca@tocaprocuradores.com RESOLUCION NOTIFICADA POR LEXNET: 27/04//2016

Más detalles

ASUNTO: HACIENDA/REINTEGRO DE INTERESES

ASUNTO: HACIENDA/REINTEGRO DE INTERESES -OFICIALÍA MAYORhttp://www.dip-badajoz.es/municipios/sael/index.php?cont=docum&c=1&id=3 ASUNTO: HACIENDA/REINTEGRO DE INTERESES Sobre el reintegro de los intereses de demora derivados de la facturación

Más detalles

SISTEMA DE PAGO A PROVEEDORES POR LA ADMINISTRACION LOCAL Y AUTONOMICA

SISTEMA DE PAGO A PROVEEDORES POR LA ADMINISTRACION LOCAL Y AUTONOMICA SISTEMA DE PAGO A PROVEEDORES POR LA ADMINISTRACION LOCAL Y AUTONOMICA REAL DECRETO-LEY 4/2012, DE 24 DE FEBRERO, POR EL QUE SE DETERMINAN OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN Y PROCEDIMIENTOS NECESARIOS PARA ESTABLECER

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 28920 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejo de Gobierno 7539 Decreto n.º 97/2016, de 14 de septiembre, por el que se establecen las normas especiales reguladoras de concesión directa

Más detalles

Disfrute de vacaciones por funcionario que primero estuvo de baja por enfermedad y posteriormente fue suspendido en expediente disciplinario.

Disfrute de vacaciones por funcionario que primero estuvo de baja por enfermedad y posteriormente fue suspendido en expediente disciplinario. ASUNTO: DISCIPLINARIO/ Disfrute de vacaciones por funcionario que primero estuvo de baja por enfermedad y posteriormente fue suspendido en expediente disciplinario. 187/13 FC ************ INFORME I. HECHOS.

Más detalles

Ref.: ACCIÓN DE PROTECCION AL CONSUMIDOR ART. 56 DE LA LEY 1480 DE 2011

Ref.: ACCIÓN DE PROTECCION AL CONSUMIDOR ART. 56 DE LA LEY 1480 DE 2011 Señores SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES Ciudad. Ref.: ACCIÓN DE PROTECCION AL CONSUMIDOR ART. 56 DE LA LEY 1480 DE 2011 (Nombre del demandante), mayor

Más detalles

Informe 10/00, de 26 de octubre de 2000 INTERESES DE DEMORA. CÁLCULO. FECHA DE INICIO DEL DEVENGO. PROCEDIMIENTO.

Informe 10/00, de 26 de octubre de 2000 INTERESES DE DEMORA. CÁLCULO. FECHA DE INICIO DEL DEVENGO. PROCEDIMIENTO. Informe 10/00, de 26 de octubre de 2000 INTERESES DE DEMORA. CÁLCULO. FECHA DE INICIO DEL DEVENGO. PROCEDIMIENTO. ANTECEDENTES El Secretario General Técnico de la Consejería de Presidencia remite escrito

Más detalles

Datos del prestador y de los servicios

Datos del prestador y de los servicios Datos del prestador y de los servicios En cumplimiento del Artículo 22 de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (B.O.E. del 24 de noviembre

Más detalles

Datos del prestador y de los servicios

Datos del prestador y de los servicios Datos del prestador y de los servicios En cumplimiento del Artículo 22 de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (B.O.E. del 24 de noviembre

Más detalles

Informe 29/2008, de 10 de diciembre, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Informe 29/2008, de 10 de diciembre, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón. Informe 29/2008, de 10 de diciembre, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón. Asunto: Integración de la solvencia del licitador con medios externos I. ANTECEDENTES

Más detalles

Lote 3: Acceso a internet individual... 54.600,- Lote 4: Servicio de mensajería masiva... 11.761,-

Lote 3: Acceso a internet individual... 54.600,- Lote 4: Servicio de mensajería masiva... 11.761,- Número de Expediente: 2013/CONASP0154 ASUNTO: ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES PARA EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ En sesión ORDINARIA celebrada por la

Más detalles

AL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

AL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD AL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD D/Dª, mayor de edad, Médico, con DNI., con domicilio a efectos de notificaciones en la Avenida de los Molinos 7 3º 3 de Córdoba, ante el citado organismo comparezco, y como

Más detalles

CONCLUSIONES DE LA ABOGADO GENERAL SRA. ELEANOR SHARPSTON presentadas el 12 de mayo de 2016 1. Asunto C-555/14

CONCLUSIONES DE LA ABOGADO GENERAL SRA. ELEANOR SHARPSTON presentadas el 12 de mayo de 2016 1. Asunto C-555/14 CONCLUSIONES DE LA ABOGADO GENERAL SRA. ELEANOR SHARPSTON presentadas el 12 de mayo de 2016 1 Asunto C-555/14 IOS Finance EFC, S.A., contra Servicio Murciano de Salud (Petición de decisión prejudicial

Más detalles

PÁGINAS JURÍDICAS Actualidad Jurídico Laboral

PÁGINAS JURÍDICAS Actualidad Jurídico Laboral Actualidad Jurídico Laboral Número 4/2015 Enero 2015 REFORMAS LEGALES Y DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO ALCANCE DE LOS INCUMPLIMIENTOS POR LA LEGISLACIÓN LABORAL ESPAÑOLA DE LA CARTA SOCIAL EUROPEA.

Más detalles

LA SOCIEDAD ANÓNIMA EUROPEA

LA SOCIEDAD ANÓNIMA EUROPEA LA SOCIEDAD ANÓNIMA EUROPEA Sumario 1. Objetivos de la S.E. 2. Formas de constitución 3. Capital social 4. Órganos de administración 5. Otros aspectos 6. Participación de los trabajadores y trabajadoras

Más detalles

4. Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.

4. Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. 4. Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. MODIFICADA POR: Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos

Más detalles

INTENDENCIA DE ASUNTOS JURÍDICOS DEPARTAMENTO DE CONSULTAS TRIBUTARIAS CONSULTAS VINCULANTES

INTENDENCIA DE ASUNTOS JURÍDICOS DEPARTAMENTO DE CONSULTAS TRIBUTARIAS CONSULTAS VINCULANTES INTENDENCIA DE ASUNTOS JURÍDICOS DEPARTAMENTO DE CONSULTAS TRIBUTARIAS CONSULTAS VINCULANTES Base Legal El presente documento tiene como fin principal orientar al contribuyente y facilitarle el planteamiento

Más detalles

DOG Núm. 80 Miércoles, 27 de abril de 2016 Pág. 15629. 1. Entidad adjudicadora: datos generales y datos para la obtención de la información:

DOG Núm. 80 Miércoles, 27 de abril de 2016 Pág. 15629. 1. Entidad adjudicadora: datos generales y datos para la obtención de la información: DOG Núm. 80 Miércoles, 27 de abril de 2016 Pág. 15629 VI. ANUNCIOS A) ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA AUGAS DE GALICIA RESOLUCIÓN de 22 de abril de 2016 por la que se anuncia la licitación, por el procedimiento

Más detalles

ESTATUTOS DEL ORGANISMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA ÍNDICE

ESTATUTOS DEL ORGANISMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA ÍNDICE PREÁMBULO ESTATUTOS DEL ORGANISMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA ÍNDICE Título primero. Identificación, naturaleza y régimen jurídico, objetivos y finalidades Artículo 1. Naturaleza, denominación y personalidad

Más detalles

Ref: 09/098509.9/11. La autenticidad de este documento se puede comprobar en www.madrid.org

Ref: 09/098509.9/11. La autenticidad de este documento se puede comprobar en www.madrid.org Ref: 09/098509.9/11 INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y AYUDAS A LA EDUCACIÓN, RELATIVAS A LA ACREDITACIÓN DE LOS REQUISITOS DE FORMACIÓN INICIAL PARA IMPARTIR DOCENCIA EN CENTROS PRIVADOS,

Más detalles

Test de Tema 7. Test de Tema 7

Test de Tema 7. Test de Tema 7 Test de Tema 7 Test de Tema 7 El orden jurisdiccional contencioso-administrativo: naturaleza, extensión y límites. El proceso contencioso-administrativo: régimen jurídico y principios. Las partes en el

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A PROVEEDORES

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A PROVEEDORES PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A PROVEEDORES 1.- Por qué se pone en marcha el Mecanismo de pago a proveedores y quiénes son sus

Más detalles

Comentario sentencia: sanción 40 mil euros por pacto eludiendo responsabilidad solidaria

Comentario sentencia: sanción 40 mil euros por pacto eludiendo responsabilidad solidaria Andreu Sánchez García www.prevencionar.com Comentario sentencia: sanción 40 mil euros por pacto eludiendo responsabilidad solidaria El interés de la sentencia radica en que aplica una no muy frecuente,

Más detalles

Sintetizando los aspectos fundamentales de la modificación de dicha norma reglamentaria, se concretan en los siguientes:

Sintetizando los aspectos fundamentales de la modificación de dicha norma reglamentaria, se concretan en los siguientes: Nota sobre el alcance del Real Decreto 773/2015, de 28 de agosto, por el que se modifican determinados preceptos del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas El BOE ha

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA DE TRAMITACIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES ANTE EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL ASEGURADO

GUÍA PRÁCTICA DE TRAMITACIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES ANTE EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL ASEGURADO GUÍA PRÁCTICA DE TRAMITACIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES ANTE EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL ASEGURADO INTRODUCCIÓN Como consecuencia de la aprobación del nuevo Reglamento del Servicio de Atención al Asegurado

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. Recurso 34/2012. Resolución 43/2012. RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. Sevilla, a 24 de abril de 2012. VISTO el recurso especial en materia de contratación

Más detalles

BASES DE CONVOCATORIA DE SERVICIO DE REFUERZO PARA CUIDADO DE NIÑOS DURANTE VERANO DE 2015

BASES DE CONVOCATORIA DE SERVICIO DE REFUERZO PARA CUIDADO DE NIÑOS DURANTE VERANO DE 2015 BASES DE CONVOCATORIA DE SERVICIO DE REFUERZO PARA CUIDADO DE NIÑOS DURANTE VERANO DE 2015 CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y calificación El objeto del contrato es la realización del servicio para la refuerzo

Más detalles

RECLAMACIÓN DE PAGOS INTERNACIONALES Monitorio Europeo y la sumisión a las Juntas Arbitrales de Transporte

RECLAMACIÓN DE PAGOS INTERNACIONALES Monitorio Europeo y la sumisión a las Juntas Arbitrales de Transporte RECLAMACIÓN DE PAGOS INTERNACIONALES Monitorio Europeo y la sumisión a las Juntas Arbitrales de Transporte - NOTAS CARÁCTERÍSTICAS DEL PROCEDIMIENTO MONITORIO EUROPEO Y SU RELACIÓN CON EL CONVENIO CMR:

Más detalles

Requisitos mínimos e información a aportar al órgano convocante:

Requisitos mínimos e información a aportar al órgano convocante: Anuncio por el que se hacen públicos los requisitos mínimos para contratar los servicios de una sociedad que tendrán por objeto el análisis de la regularidad de la información en los términos descritos

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 42755 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejo de Gobierno 12711 Decreto n.º 321/2015, de 29 de diciembre, por el que se establecen las normas especiales reguladoras de la concesión

Más detalles

Ajuntament de la Pobla de Vallbona CERTIFICADO

Ajuntament de la Pobla de Vallbona CERTIFICADO Asunto: Adjudicación del contrato de obras Ronda Nord, tramos RV13A y RV13B, 2ª fase (incluidas en el convenio singular) N/Ref: Contrato de obras/sgp Expte: 533/2014 CERTIFICADO LA SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

Informe 25/13, de 26 de febrero de 2015. Posibilidad de facturar el IVA en un contrato de servicios exentos de este impuesto.

Informe 25/13, de 26 de febrero de 2015. Posibilidad de facturar el IVA en un contrato de servicios exentos de este impuesto. MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Informe 25/13, de 26 de febrero de 2015. Posibilidad de facturar el IVA en un contrato de servicios exentos

Más detalles

FICHAS DE LEGISLACIÓN

FICHAS DE LEGISLACIÓN FICHAS DE LEGISLACIÓN OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL Real Decreto 1148/2015, de 18 de diciembre, por el que se regula la realización de pericias a solicitud de particulares

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA NÚMERO 10 DE 2014 (noviembre 13)

CIRCULAR EXTERNA NÚMERO 10 DE 2014 (noviembre 13) CIRCULAR EXTERNA NÚMERO 10 DE 2014 (noviembre 13) PARA: Ministros, Directores de Departamento Administrativo, Superintendentes, Directores, Gerentes, Jefes de Oficina Jurídica, Dirección Ejecutiva de Administración

Más detalles

NOTAS ACLARATORIAS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES

NOTAS ACLARATORIAS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES NOTAS ACLARATORIAS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES El tipo de interés a aplicar va a depender de la naturaleza de la deuda y de la legislación aplicable, puesto que no todas recogen un mismo régimen de cálculo:

Más detalles

La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 19 de octubre de 2017 en relación con la regulación española de la venta a pérdida

La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 19 de octubre de 2017 en relación con la regulación española de la venta a pérdida La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 19 de octubre de 2017 en relación con la regulación española de la venta a pérdida 25 de octubre de 2017 1 Índice 1. ANTECEDENTES... 3 2. CONTENIDO

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Asunción. Paraguay: Resolución de Conflictos Contractuales.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Asunción. Paraguay: Resolución de Conflictos Contractuales. 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Asunción Otros documentos Paraguay: Resolución de Conflictos Contractuales Otros documentos Paraguay: Resolución de Conflictos Contractuales

Más detalles

NOTA SOBRE RESOLUCIÓN DEL ICAC DE 29 DE ENERO DE 2016 INFORMACIÓN A INCLUIR EN LA MEMORIA EN RELACIÓN CON EL PERÍODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES

NOTA SOBRE RESOLUCIÓN DEL ICAC DE 29 DE ENERO DE 2016 INFORMACIÓN A INCLUIR EN LA MEMORIA EN RELACIÓN CON EL PERÍODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES NOTA SOBRE RESOLUCIÓN DEL ICAC DE 29 DE ENERO DE 2016 INFORMACIÓN A INCLUIR EN LA MEMORIA EN RELACIÓN CON EL PERÍODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES INTRODUCCIÓN En el BOE del 4 de febrero de 2016 ha salido

Más detalles

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA Qué es la Sindicatura de Cuentas? La Sindicatura de Cuentas es el órgano fiscalizador externo de las cuentas y de la gestión económica del sector público de Cataluña.

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA de 6 de octubre de 1982 *

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA de 6 de octubre de 1982 * SENTENCIA DE 6.10.1982 -ASUNTO 283/81 SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA de 6 de octubre de 1982 * En el asunto 283/81, que tiene por objeto una petición dirigida al Tribunal de Justicia, con arreglo al

Más detalles

FICHAS DE LEGISLACIÓN LEY 11/2015, DE 18 DE JUNIO, DE RECUPERACIÓN Y RESOLUCIÓN DE ENTIDADES DE CRÉDITO Y EMPRESAS DE SERVICIOS DE INVERSIÓN.

FICHAS DE LEGISLACIÓN LEY 11/2015, DE 18 DE JUNIO, DE RECUPERACIÓN Y RESOLUCIÓN DE ENTIDADES DE CRÉDITO Y EMPRESAS DE SERVICIOS DE INVERSIÓN. FICHAS DE LEGISLACIÓN OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL LEY 11/2015, DE 18 DE JUNIO, DE RECUPERACIÓN Y RESOLUCIÓN DE ENTIDADES DE CRÉDITO Y EMPRESAS DE SERVICIOS DE INVERSIÓN.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA Núm. 224 Lunes 15 de septiembre de 2014 Sec. II.B. Pág. 71911 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE JUSTICIA 9402 Orden JUS/1650/2014, de 2 de septiembre, por la que se convoca

Más detalles

USC-SSO2-98 1/5 DECLARACIONES

USC-SSO2-98 1/5 DECLARACIONES USC-SSO2-98 1/5 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL C. (1), EN SU CARACTER

Más detalles

ACUERDO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS Y LA MEJORA DE LA REGULACIÓN

ACUERDO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS Y LA MEJORA DE LA REGULACIÓN B ACUERDO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS Y LA MEJORA DE LA REGULACIÓN En el marco de la economía de mercado corresponde a los poderes públicos velar por la libertad

Más detalles

TABLAS - RESUMEN RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CUESTIONARIO

TABLAS - RESUMEN RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CUESTIONARIO TABLAS - RESUMEN RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CUESTIONARIO ARGENTINA Disposiciones generales o especificas de acceso a la información (1) Otras normas o mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas

Más detalles

José Luis Gil Ibáñez. La creación de las Comunidades Europeas supuso la atribución a las mismas de competencias hasta entonces estatales.

José Luis Gil Ibáñez. La creación de las Comunidades Europeas supuso la atribución a las mismas de competencias hasta entonces estatales. El papel del juez nacional en la aplicación del derecho de antidiscriminación de la UE: La relación con los ordenamientos jurídicos internos y la cuestión prejudicial José Luis Gil Ibáñez Presidente de

Más detalles

Región de Murcia CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES

Región de Murcia CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES Región de Murcia CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES RESOLUCIÓN DE 22 DE OCTUBRE DE 2014 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y RECURSOS HUMANOS POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia Plaza de España, Torre Norte 41013 SEVILLA

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia Plaza de España, Torre Norte 41013 SEVILLA En cumplimiento de lo previsto en los artículos 3.2 y 4 de la ORDEN JUS/2296/2005, de 12 de julio, sobre selección, propuesta y nombramiento de funcionarios interinos para cubrir puestos de funcionarios

Más detalles

PREGUNTAS-RESPUESTAS SOBRE LA Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria

PREGUNTAS-RESPUESTAS SOBRE LA Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria PREGUNTAS-RESPUESTAS SOBRE LA Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria A quién afecta esta ley? A los operadores que mantengan relaciones comerciales

Más detalles

1. JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA

1. JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DEL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE DESARROLLO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO El Alcalde Presidente del Ayuntamiento de, mediante escrito de fecha 19 de julio pasado y registro de entrada en Diputación el día 21, solicita del Departamento de Asistencia a Municipios la emisión de

Más detalles

CONDICIONES GENERAL DE VENTA DE PRODUCTOS QUÍMICOS BARCELONA, S.A

CONDICIONES GENERAL DE VENTA DE PRODUCTOS QUÍMICOS BARCELONA, S.A CONDICIONES GENERAL DE VENTA DE PRODUCTOS QUÍMICOS BARCELONA, S.A Estas Condiciones General de Venta serán de aplicación a todas las ventas que realice Productos Químicos Barcelona, S.A. (en adelante PROQUIBASA),

Más detalles

S E N T E N C I A NUM. 138/12

S E N T E N C I A NUM. 138/12 RECURSO NÚMERO 3/10 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION QUINTA S E N T E N C I A NUM. 138/12 En la ciudad de Valencia, a 14 de marzo de

Más detalles

APLICACIÓN DE LOS COMPROMISOS DE SERVICIO AL CLIENTE POR PARTE DE AIGÜES DE BARCELONA

APLICACIÓN DE LOS COMPROMISOS DE SERVICIO AL CLIENTE POR PARTE DE AIGÜES DE BARCELONA APLICACIÓN DE LOS COMPROMISOS DE SERVICIO AL CLIENTE POR PARTE DE AIGÜES DE BARCELONA 1. Realización de tareas en tu instalación interior en la fecha concertada En caso de que tengas interés o la necesidad

Más detalles

La nueva Ley de Patentes (V): la patente como objeto del derecho de propiedad

La nueva Ley de Patentes (V): la patente como objeto del derecho de propiedad La nueva Ley de Patentes (V): la patente como objeto del derecho de propiedad Ángel García Vidal Profesor acreditado como catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Santiago de Compostela Consejero

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 1272/2003, de 10 de octubre, por el que se regulan las condiciones para la declaración de equivalencia de títulos españoles de enseñanza superior universitaria o no universitaria a los títulos

Más detalles

Gabilex REVISTA DEL GABINETE JURÍDICO DE CASTILLA-LA MANCHA. Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Nº 9 Primer trimestre 2017

Gabilex REVISTA DEL GABINETE JURÍDICO DE CASTILLA-LA MANCHA. Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Nº 9 Primer trimestre 2017 Primer trimestre 2017 Gabilex REVISTA DEL GABINETE JURÍDICO DE CASTILLA-LA MANCHA Junta de Comunidades de Castilla La Mancha REVISTA DEL GABINETE JURÍDICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2 Número 9. Revista incluida

Más detalles

El Proceso de Apelación ante el Tribunal Fiscal por actos contenciosos y no contenciosos. Prof. A. Marco Chávez Gonzales LLM Boston University

El Proceso de Apelación ante el Tribunal Fiscal por actos contenciosos y no contenciosos. Prof. A. Marco Chávez Gonzales LLM Boston University El Proceso de Apelación ante el Tribunal Fiscal por actos contenciosos y no contenciosos Prof. LLM Boston University RECURSO DE APELACIÓN Interposición 15 días hábiles siguientes a la notificación de la

Más detalles

LEGISLACION MUNICIPAL

LEGISLACION MUNICIPAL LEGISLACION MUNICIPAL Constitución Española Art.142 Las Haciendas locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la Ley atribuye a las Corporaciones respectivas

Más detalles

TERCER TRIMESTRE DE 2018 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

TERCER TRIMESTRE DE 2018 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO INFORME DEL ARTÍCULO 4 DE LA LEY 15/2010, DE 5 DE JULIO, DE MODIFICACIÓN DE LA LEY 3/2004, DE 29 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE ESTABLECEN MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

Más detalles

Las regiones en el nuevo Tratado de la UE

Las regiones en el nuevo Tratado de la UE Las regiones en el nuevo Tratado de la UE Enoch Alberti * Barcelona, Universitat Pompeu Fabra, 27/28 de Noviembre de 2008 1. Dos presupuestos de partida: a) las partes de la UE son los Estados b) la UE

Más detalles

BASES PARA LA CONVOCATORIA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL LABORAL TEMPORAL EN EL AYUNTAMIENTO DE SANTIPONCE

BASES PARA LA CONVOCATORIA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL LABORAL TEMPORAL EN EL AYUNTAMIENTO DE SANTIPONCE BASES PARA LA CONVOCATORIA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL LABORAL TEMPORAL EN EL AYUNTAMIENTO DE SANTIPONCE PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA. La presente convocatoria, con carácter excepcional, tiene como

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 21 Sábado 24 de enero de 2015 Sec. I. Pág. 5212 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 599 Orden ESS/41/2015, de 12 de enero, por la que se modifica la Orden ESS/2518/2013,

Más detalles

Derecho Financiero y Tributario I

Derecho Financiero y Tributario I Derecho Financiero y Tributario I 514012 Plan Nuevo Curso 2007-2008 2 514012 Programa de DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I Facultad de Derecho Plan nuevo Curso 2007-2008 514012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE

Más detalles

LEGAL FLASH I ÁREA FINANCIERO Y TRIBUTARIO

LEGAL FLASH I ÁREA FINANCIERO Y TRIBUTARIO GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA Enero de 2013 SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA DE 17 DE ENERO DE 2013 (ASUNTO C-360/11): INCUMPLIMIENTO DE ESPAÑA POR APLICACIÓN INDEBIDA DE LOS TIPOS

Más detalles

ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA La Ley Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo promueve la implicación de su ciudadanía, de las instituciones públicas y privadas

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN

ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN 1 ANTECEDENTES (I) Antecedentes legislación internacional y comunitaria: Los textos internacionales y europeos ratificados

Más detalles

RESPUESTA A LA CONSULTA DE EMPRESA AAAA SOBRE EL DERECHO DE LOS REPRESENTANTES DE ÚLTIMO RECURSO A PERCIBIR RETRIBUCIÓN POR LA REPRESENTACIÓN DE

RESPUESTA A LA CONSULTA DE EMPRESA AAAA SOBRE EL DERECHO DE LOS REPRESENTANTES DE ÚLTIMO RECURSO A PERCIBIR RETRIBUCIÓN POR LA REPRESENTACIÓN DE RESPUESTA A LA CONSULTA DE EMPRESA AAAA SOBRE EL DERECHO DE LOS REPRESENTANTES DE ÚLTIMO RECURSO A PERCIBIR RETRIBUCIÓN POR LA REPRESENTACIÓN DE INSTALACIONES DE RÉGIMEN ESPECIAL DURANTE SU PERIODO DE

Más detalles

LEGAL FLASH I GRUPO DE DERECHO PÚBLICO - ENERGÍA

LEGAL FLASH I GRUPO DE DERECHO PÚBLICO - ENERGÍA Febrero de 2016 REAL DECRETO 56/2016, DE 12 DE FEBRERO, POR EL QUE SE TRANSPONE LA DIRECTIVA 2012/27/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 25 DE OCTUBRE DE 2012, RELATIVA A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA,

Más detalles

JUZGADO DECANO ZARAGOZA NORMAS DE REPARTO JUZGADOS PRIMERA INSTANCIA DE ZARAGOZA I) NORMAS GENERALES

JUZGADO DECANO ZARAGOZA NORMAS DE REPARTO JUZGADOS PRIMERA INSTANCIA DE ZARAGOZA I) NORMAS GENERALES NORMAS DE REPARTO JUZGADOS PRIMERA INSTANCIA DE I) NORMAS GENERALES 1) El reparto entre los Juzgados de Primera Instancia de Zaragoza se efectuará de modo que se asegure un resultado igualitario para todos

Más detalles

PRINCIPIO REGISTRAL DE ROGACIÓN. Conclusiones foro 8-2014

PRINCIPIO REGISTRAL DE ROGACIÓN. Conclusiones foro 8-2014 PRINCIPIO REGISTRAL DE ROGACIÓN Conclusiones foro 8-2014 1. Cómo se manifiesta el principio de rogación en la legislación guatemalteca, tanto en el registro de la propiedad como en otros registros. 2.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO SOCIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO SOCIAL Coyoacán, D.F., enero de 2014 INTRODUCCIÓN El servicio social universitario es considerado como

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN

INFORME DE INTERVENCIÓN EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINA CONCEJALÍA DE HACIENDA -INTERVENCIÓN- Plaza Juan de Mariana, núm. 8 45600 Talavera de la Reina (Toledo) Teléfono 925 72 01 00. Ext. 152 Fax 925 82 70 74 Correo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA Núm. 271 Jueves 12 de noviembre de 2015 Sec. I. Pág. 107086 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE JUSTICIA 12207 Resolución de 10 de noviembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del

Más detalles

SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA OPERATIVA N.O 039-2015-SUNAT/600000

SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA OPERATIVA N.O 039-2015-SUNAT/600000 SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA OPERATIVA N.O 039-2015-SUNAT/600000 APLICA LA FACULTAD DISCRECIONAL EN LA ADMINISTRACiÓN DE SANCIONES POR INFRACCIONES RELACIONADAS A LIBROS Y REGISTROS

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS V Tipo impositivo aplicable a las citadas certificaciones cuando tiene lugar variación legal de los mismos.

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS V Tipo impositivo aplicable a las citadas certificaciones cuando tiene lugar variación legal de los mismos. DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS V1057-10 DESCRIPCION-HECHOS. La entidad consultante es un ayuntamiento que tiene contratada la ejecución de determinadas obras cuya recepción y pago se efectúa mediante certificaciones

Más detalles

SOLICITUD DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO Y DE LA SUBVENCIÓN CORRESPONDIENTE

SOLICITUD DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO Y DE LA SUBVENCIÓN CORRESPONDIENTE Anexo I SOLICITUD DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO Y DE LA SUBVENCIÓN CORRESPONDIENTE D./Dª. como de la entidad... domiciliada en el nº. de la calle/plaza localidad

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 036-2016/SUNAT MODIFICAN EL REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 036-2016/SUNAT MODIFICAN EL REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 036-2016/SUNAT MODIFICAN EL REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS Lima, 08 de febrero de 2016 CONSIDERANDO: Que mediante

Más detalles

CUENTAS ANUALES. Gerencia ESTADOS PRESUPUESTARIOS

CUENTAS ANUALES. Gerencia ESTADOS PRESUPUESTARIOS CUENTAS ANUALES Gerencia ESTADOS PRESUPUESTARIOS Cuentas anuales 2013 Resumen ejecutivo I Estado de Liquidación del Presupuesto 1 Memoria. Notas explicativas 21 Anexo 83 Informe de Auditoría 109 Indicadores

Más detalles

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓ N PÚ BLICA CONSULTA: 02/2012 ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIACIÓN Y TRIBUTOS FECHA SALIDA: 14/02/2012

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓ N PÚ BLICA CONSULTA: 02/2012 ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIACIÓN Y TRIBUTOS FECHA SALIDA: 14/02/2012 CONSULTA: 02/2012 ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIACIÓN Y TRIBUTOS FECHA SALIDA: 14/02/2012 NORMATIVA: Decreto Legislativo 1/2009, de 1 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de las

Más detalles

PROCEDIMIENTO MONITORIO

PROCEDIMIENTO MONITORIO PROCEDIMIENTO MONITORIO Este folleto tiene carácter orientativo e informativo. No prejuzga las decisiones que en el curso de los procesos puedan adoptar los Juzgados y Tribunales en su función de interpretación

Más detalles

Lo que necesito saber de mi crédito de consumo. informativo para administración de créditos

Lo que necesito saber de mi crédito de consumo. informativo para administración de créditos Lo que necesito saber de mi crédito de consumo informativo para administración de créditos Qué es lo primero que debo saber de un crédito de consumo? 1 2 3 Qué es un crédito de consumo? Es un préstamo

Más detalles

INSTRUCCIÓN. Primero.- Régimen general.

INSTRUCCIÓN. Primero.- Régimen general. INSTRUCCIÓN DE 31 DE JULIO DE 2007, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA, RELATIVA AL RÉGIMEN DE LICENCIAS, PERMISOS Y VACACIONES APLICABLE AL PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Y

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Nota relativa a la aplicación de la disposición transitoria décima de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL) La disposición transitoria

Más detalles