Estudio Valerio Olgiati Foto Archivo Olgiati. REACCIÓN MADERA Y FUEGO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estudio Valerio Olgiati Foto Archivo Olgiati. REACCIÓN MADERA Y FUEGO"

Transcripción

1 Estudio Valerio Olgiati Foto Archivo Olgiati. REACCIÓN MADERA Y FUEGO 1

2 REACCIÓN DE LA MADERA FRENTE AL FUEGO. 3 1 ÁMBITO NORMATIVO 4 2 ENSAYO Y CERTIFICACIÓN 5 3 CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN 7 4 CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. DB-SI 13 2

3 REACCIÓN DE LA MADERA FRENTE AL FUEGO En este documento se van a explicar y analizar las clasificaciones de productos de construcción y elementos constructivos de madera frente al fuego. Dependiendo del tipo de especie (su densidad y contenido en humedad), del grosor/espesor del elemento y del uso final se obtiene la clasificación de reacción al fuego, que en el caso de la madera sin tratar es normalmente de D s2, d0. En posteriores apartados se analizará el significado de la codificación de la clasificación, las clases según elementos y tipos de madera y finalmente las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE). Existen tratamientos de ignifugación, con una aplicación en profundidad o de forma superficial que actúan reduciendo la combustibilidad inherente de la madera y mejoran la clasificación que presenta frente a la reacción al fuego. Tratamiento REACCIÓN + = Mejora la MADERA IGNÍFUGO frente al fuego Los tratamientos ignífugos o de ignifugación pueden actuar de las siguientes formas: formación de una barrera aislante, impidiendo que llegue oxígeno y reduciendo la emisión de gases combustibles; ej. fosfatos. emitiendo gases inertes no inflamables, que diluyen los gases combustibles; ej. NH 3, CO 2. elevación de la temperatura de descomposición, inhibición química aumentando el contenido de agua en la madera o formando compuestos orgánicos más estables; ej. silicatos alcalinos. debemos señalar en este caso que a veces hay desprendimientos de gases que pueden ser tóxicos y por tanto perjudiciales para la salud; ej, halógenos. Ejemplos: 1 MNO3 Tratamiento de ignifugación desarrollado por el GRUPO MOLDURAS (Molduras de Noroeste S.L., Frisonoble S.L.) aplicado en profundidad en el interior de la madera con ciclos de vacío y presión en autoclave que garantizan la penetración total del protector. Posteriormente la madera es secada y mecanizada. 2 BARNIZ IGNÍFUGO CURADO BAJO UV De aplicación a los productos, consiste en la aplicación de dos capas una de fondo y otra de acabado. Combinado con el producto anterior mejora el comportamiento de la madera frente al fuego. 3

4 1 AMBITO NORMATIVO REACCIÓN AL FUEGO Tal y como establece el Real Decreto 312/2005, de aplicación a los productos de construcción y a los elementos constructivos, la reacción al fuego evalúa la capacidad de un material para favorecer el desarrollo del incendio e indica si es combustible o incombustible. El material se clasifica mediante la asignación de una de las siguientes clases, también denominadas Euroclases, según la combustibilidad y contribución al fuego: A1, A2, B, C, D, E y F (en el caso de los revestimientos de suelos hay que añadir el subíndice FL) cuyo significado es el siguiente: A1/A1fl: No combustible, sin contribución al fuego A2/A2fl: No combustible, sin contribución al fuego B/Bfl: Combustible, contribución baja al fuego C/Cfl: Combustible, contribución limitada al fuego D/Dfl: Combustible, contribución media al fuego E/Efl: Combustible, contribución alta al fuego F/Ffl: Sin clasificar Fuente: UNE EN : A1:2010 y AITIM. Productos de madera para la arquitectura? A 1 A2 B C D E F Mejor comportamiento Peor Además de la clase anterior, la designación debe contener las clasificaciones adicionales relativas a la producción de humo y de caída o desprendimiento de gotas inflamadas: s1, s2, s3 indican la producción de humo (1-3+) d0, d1, d2 indican si produce desprendimiento de gotas inflamadas (1-2+) Ejemplo: (*) NOTA Ensayo SBI: Single Burner Item, ensayo para establecer el sistema de clasificación de reacción al fuego descrito en la UNE EN 13823:2002. Clase D - s2, d0 d0, sin caída de gotas/partículas inflamadas. 600s de ensayo SBI (*) d1, sin caída de gotas/partículas inflamadas durante más de 10s. 600s de ensayo SBI (*) d2, si no se declara ningún comportamiento o si el producto: a) no cumple los criterios de d0 y d1, b) inflama el papel en el ensayo de inflamabilidad (norma EN ISO ) 4 Clase B fl - s1 s1, velocidad y cantidad de emisión baja s2, velocidad y cantidad de emisión media s3, velocidad y cantidad de emisión alta fl, suelos. Solo acompaña s1 y s2

5 2 ENSAYO Y CERTIFICACIÓN Para conocer el comportamiento al fuego de los productos de la construcción y elementos constructivos es necesario realizar ensayos, especificados en el Real Decreto 312/2005 y actualizados posteriormente en el Real Decreto 110/2008. ENSAYO Mediante los siguientes ensayos se evalúa el comportamiento de un material en caso de incendio. ENSAYO NORMA DE ENSAYO Clasificación. UNE EN : A1:2010 Clasificación. Para materiales de construcción destinados a revestimientos de suelos Reglas generales para la selección de substratos. Para productos de construcción Inflamabilidad, ensayo con llama única. Para materiales de construcción Reacción al fuego. Ensayo SBI. Para productos de construcción (excepto suelos) Determinación de calor de combustión. Para productos de construcción Velocidad de propagación de la llama. Para materiales de construcción no destinados a soporte Determinación del comportamiento al fuego mediante una fuente de calor radiante. Para revestimientos de suelo Métodos de ensayo para cubiertas. Para cubiertas expuestas a fuego exterior UNE 23727:1990 UNE EN 13238:2002 UNE EN ISO :2002 UNE EN 13823:2002 UNE EN ISO 1716:2002 UNE 23724:1990 UNE EN ISO :2002 UNE EN ISO :2002 ERRATUM: 2004 UNE ENV 1187:2003 UNE-ENV 1187:2003/A1:2007 Ejemplo: Pruebas de comportamiento frente al fuego en GRUPO MOLDURAS (Molduras del Noroeste S.L. y Frisonoble S.L.) con el producto denominado FRISONOBLE IGNIFUGADO. El producto se coloca sobre rastreles y se le aplica en la base una llama de más de un metro de altura con un quemador de gas durante 30 minutos. Al cabo de este tiempo se elimina la llama y se comprueba que el producto no ha contribuido a la propagación del incendio. En este ensayo, la zona carbonizada prácticamente no se ha movido de la esquina inicial Fuente: Ensayo de reacción al fuego realizado por Grupo Molduras. Laboratorio AFITI LICOF 5

6 CERTIFICACIÓN European Group of Organisations for Fire Testing. Los socios que pertenecen a EGOLF son organizaciones que prueban, inspeccionan o certifican materiales, componentes y productos en base a la legislación existente. Las siguientes instituciones o laboratorios españoles son miembros de EGOLF: 1 Asociación para el Fomento de la Investigación y la Tecnología de la Seguridad contra Incendios (AFITI). Laboratorio acreditado por ENAC y reconocido por el MINISTERIO DE FOMENTO para la realización de ensayos de reacción al fuego. 2 Centro de Investigación Tecnológica, cuenta con un laboratorio para llevar a cabo ensayos, inspecciones y certificaciones en materia de comportamiento frente al fuego de materiales y elementos constructivos. Acreditado por ENAC. 3 Instituto Tecnológico de la Construcción, a este instituto pertenece: CTF= Centro Técnico del Fuego, acreditado por ENAC para la realización de ensayos: resistencia al fuego reacción al fuego e inflamabilidad Sello voluntario de calidad: Para la obtención del sello de calidad de AITIM, de índole voluntario, uno de los requisitos es superar los ensayos de reacción al fuego en un laboratorio acreditado: X - Y Breve descripción del sello X= referencia producto Y= referencia empresa 6

7 Foto Centro de visitantes Savill 3 CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN EN FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE REACCIÓN AL FUEGO MADERA ESTRUCTURAL En los productos para uso estructural es preceptivo el CTE DB SE-M."Estructuras de madera". Mediante el Real Decreto 312/2005, de 18 de marzo, se aprueba la clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción y de resistencia frente al fuego. Mediante el Real Decreto 110/2008, de 1 de febrero, se modifica parcialmente el Real Decreto 312/2005. Producto Densidad media (2) mínima (kg/m 3 ) Espesor total mínimo (mm) Clase (excluido suelos) Madera estructural graduada de manera visual o mecánica con secciones transversales rectangulares D-s2,d0 realizadas con sierra, cepillo u otros métodos, o bien con secciones transversales redondas (1)Aplicable a todas las especies de madera cubiertas por la norma de producto. (2)Conforme a UNE-EN Fuente: Real Decreto 312/2.005 actualizado posteriormente 110/2.008 En otro caso la madera para uso estructural deberá ensayarse y clasificarse conforme a la Norma Europea EN

8 Foto Whistler Public Library MADERA LAMINADA ENCOLADA Producto Referencia norma del producto Densidad media (2) mínima (kg/m 3 ) Espesor total mínimo (mm) Clase (excluido suelos) Madera laminada encolada (1) UNE-EN 14080: D-s2,d0 (1)Aplicable a todas las especies y colas que entran en el ámbito de la norma del producto. (2)Acondicionados de conformidad con la Norma UNE-EN 13238:2002 Fuente: Real Decreto 312/2.005 actualizado posteriormente 110/2.008 En otro caso la madera laminada encolada deberá ensayarse y clasificarse conforme a la Norma Europea EN

9 TABLEROS DERIVADOS DE LA MADERA 9 Producto Norma de producto Tableros de partículas aglomeradas con cemento (1) UNE-EN 634-2:2007 Tablero fibras duro (1) UNE-EN 622-2:2004 Tablero fibras duro (3) UNE-EN 622-2:2004 Tablero de partículas (1), (2), (5) UNE-EN 312:2004 Tablero fibras duro y semiduro (1), (2), (5) UNE-EN 622-2:2004 UNE-EN 622-3:2005 MDF (1), (2), (5) UNE-EN 622-5:2010 OSB (1), (2), (5) UNE-EN 300:2007 Tablero contrachapado (1), (2), (5) UNE-EN 636:2004 Condiciones de utilización final (6) Sin espacio de aire detrás del tablero Sin espacio de aire detrás del tablero derivado de la madera Con espacio de aire confinado inferior o igual a 22 mm detrás del tablero de la madera Sin espacio de aire detrás del tablero derivado de la madera Densidad mínima (kg/m 3 ) Espesor mínimo (mm) Clase (excl. los suelos) Clase (Suelos) B-s1, d0 Bfl-s D-s2, d0 Dfl-s D-s2, d D-s2, d0 Dfl-s1 Tablero madera maciza (1), (2), (5) UNE-EN 13353: D-s2, d0 Dfl-s1 Tablero de lino (1), (2), (5) UNE-EN 15197: D-s2, d0 Dfl-s1 Tablero de partículas (3), (5) UNE-EN 312:2004 Tablero fibras duro y semiduro (3), (5) UNE-EN 622-2:2004 UNE-EN 622-3:2005 MDF (3), (5) UNE-EN 622-5:2010 OSB (3), (5) UNE-EN 300:2007 Tablero contrachapado (3), (5) UNE-EN 636:2004 Con espacio de aire confinado inferior o igual a 22 mm detrás del tablero de la madera Tablero madera maciza (3), (5) UNE-EN 13353: Tablero de partículas (4), (5) UNE-EN 312:2004 Tablero fibras semiduro (4), (5) UNE-EN 622-3:2005 MDF (4), (5) UNE-EN 622-5:2010 OSB (4), (5) UNE-EN 300:2007 Tablero contrachapado (4), (5) UNE-EN 636:2004 Con espacio de aire confinado detrás del tablero derivado de la madera D-s2, d D-s2, d D-s2, d0 Dfl-s1 D-s2, d1 Tablero madera maciza (4), (5) UNE-EN 13353: D-s2, d0 Dfl-s1 Tablero de lino (4), (5) UNE-EN 15197: D-s2, d2 Dfl-s1 Tablero de partículas (4), (5) UNE-EN 312:2004 Tablero fibras semiduro (4), (5) UNE-EN 622-3:2005 MDF (4), (5) UNE-EN 622-5:2010 OSB (4), (5) UNE-EN 300:2007 Tablero contrachapado (4), (5) UNE-EN 636:2004 Con espacio de aire abierto detrás del tablero derivado de la madera D-s2, d0 Dfl-s1 Tablero madera maciza (4), (5) UNE-EN 13353: D-s2, d0 Dfl-s1 Tablero de lino (4), (5) UNE-EN 15197: D-s2, d0 Dfl-s1 Tablero de partículas (5) UNE-EN 312:2004 OSB (5) UNE-EN 300: E Efl MDF (5) E Efl UNE-EN 622-5: E Efl Cualquiera Tablero contrachapado (5) UNE-EN 636: E Efl Tablero fibras duro (5) UNE-EN 622-2: E Efl Tablero fibras semiduro (5) UNE-EN 622-3: E Efl Tablero fibras blando UNE-EN 622-4: E Efl (1) Instalado sin cámara de aire y sobre productos de clase A1 o A2-s1, d0 con una densidad mínima de 10 kg/m 3 o al menos sobre productos de clase D-s2,d2 con una densidad mínima de 400 kg/m 3. (2) Podrá incluirse un sustrato de material aislante de celulosa, de clase E como mínimo, si se instala directamente contra el tablero derivado de la madera, pero no para los suelos. (3) Instalado sobre una C.A. posterior. La cara opuesta de la cámara debe incorporar, como mínimo, productos de la clase A2-s1,d0 que tengan una densidad mínima de 10 kg/m 3. (4) Instalado sobre una cámara de aire posterior. La cara opuesta de la cámara debe incorporar, como mínimo, productos de la clase D-s2,d2 que tengan una densidad mínima de 400 kg/m 3. (5) Se incluyen los tableros rechapados y recubiertos con melanina y fenol, excluyendo los utilizados en suelos. (6) Si no existe cámara de aire, se puede instalar entre los tableros y el sustrato una barrera de vapor con un espesor igual o inferior a 0,4 mm y con una masa igual o inferior a 200 g/m 2. ANEXO I: Normativa Fuente: Real Decreto 312/2.005 actualizado posteriormente 110/2.008

10 Hospital de Coslada Fuente FInanciera Maderera SA. Tableros ignífugos Desarrollado específicamente para locales de riesgo especial, según exige el Código Técnico de Edificación (CTE) El DB-SI hace referencia a los nuevos sistemas de clasificación de reacción al fuego armonizados en el ámbito europeo (Euroclases), quedando en desuso los anteriores sistemas nacionales. El nuevo sistema de clasificación es más exigente, al tener en cuenta variables como el flujo de calor crítico, la inflamabilidad, la propagación de la llama o la emisión de humos. Ejemplos: tableros con reacción al fuego mejorada: Clasificación B s2,d0. Fibracolour Ignífugo: soporte MDF fabricado con pigmentos en base acuosa no tóxicos y con una baja concentración de formaldehído (clasificación E1). Su coloración es perfectamente uniforme en toda la dimensión del tablero y es resistente a la luz natural y artificial. Puede ser recubierto con chapa natural o melamina, creando un contraste transgresor entre la superficie y los cantos del producto. Fibracolour Ignífugo está principalmente indicado para utilizar en establecimientos públicos. Clasificación E1, baja emisión de formaldehido. Clasificación B s2-d0 según la norma UNE EN Fimaplast Ignífugo: tablero aglomerado con bajo grado de inflamabilidad, recubierto con papeles decorativos impregnados con resinas melamínicas. Clasificación E1, baja emisión de formaldehido. Clase de reacción al fuego B-s2,d0, combustible no inflamable. 10

11 REVESTIMIENTOS DE SUELOS LAMINADOS Producto Referencia norma del producto Densidad media (2) mínima (kg/m 3 ) Espesor total mínimo (mm) Clase (excluido suelos) Revestimientos de suelos UNE-EN 13329: laminados (1) 800 6,5 Efl A1:2009 (1)Revestimiento de suelo depositados sueltos sobre cualquier sustrato con base de madera D-s2,d0 o cualquier sustrato de clase A2-s1,d0. Fuente: Real Decreto 312/2.005 actualizado posteriormente 110/2.008 Fuente FInanciera Maderera SA. Ejemplos: suelo laminado: Clasificación B fl,s1. Finfloor Fire Retardant: Reúne todas las características aconsejables para una instalación segura frente al fuego Indicado para zonas de riesgo especial: guarderías, laboratorios, locales comerciales, hoteles, etc. Clasificación B fl-s1 según la norma UNE EN

12 Foto Vicente Peláez Vivienda unifamiliar en Cecebre SUELOS DE MADERA Y PARQUÉ La UNE-EN 14342:2006+A1:2009 "Suelos de madera. Características, evaluación de conformidad y marcado", establece la clasificación de reacción al fuego para los productos indicados en la tabla siguiente: Producto (1) (7) Información del producto (4) Condiciones de uso final Densidad media (5) mínima (kg/m 3 ) Espesor total mínimo (mm) Clase (excl. suelos) Suelos de madera y parqué Suelos de madera maciza de roble y haya con acabado superficial Suelos de madera maciza de roble, haya y pícea con acabado superficial Suelos de madera maciza con acabado superficial no especificados arriba Encolado al sustrato (6) Con o sin cámara de aire inferior Sin cámara de aire inferior Con o sin cámara de aire inferior Haya: 680 Roble: 650 Haya: 680 Roble: 650 Pícea: C FL -s1 D FL -s1 Parqué multicapa con capa superior de roble de 5 mm de grosor como mínimo y con acabado superficial Encolado al sustrato (6) Con o sin cámara de aire inferior 650 (capa superior) (2) C FL -s1 Parqué Parqué multicapa con acabado superficial y no especificado arriba Revestimiento de suelo rechapado con acabado superficial Encolado al sustrato Sin cámara de aire inferior Con o sin cámara de aire inferior Sin cámara de aire inferior (2) D FL -s (2) D FL -s1 (1)Montado de acuerdo con la Norma UNE-EN ISO :2002 y Erratum: 2004, sobre un sustrato de Clase D-s2,d0 como mínimo y con una densidad mínima de 400 kg/m3, o sobre cámara de aire. (2)En el caso de los parqués con un espesor igual o superior a 14 mm o de los revestimientos de suelo realizados sin cámara de aire debajo puede incluirse una capa intermedia de Clase E como mínimo, con un grosor máximo de 3 mm. (4)Los tipos y densidades superficiales de los revestimientos incluidos son: acrílico poliuretano o cera 50/100 g/m2 y aceite entre g/m2. (5)Acondicionado de acuerdo con la Norma UNE-EN 13238:2002 (50%Hr, 23ºC). (6)Sustrato de Clase A2-s1,d0 como mínimo. (7)Se aplica también a los peldaños de escalera. Fuente: Real Decreto 312/2.005 actualizado posteriormente 110/

13 Fuente Grupo Molduras Suelos de madera y parqué ignífugos Las tarimas de madera ignífugas presentan una notable mejoría en su comportamiento frente al fuego, llegando a alcanzar clasificaciones de B fl,s1. Ejemplo: tarima con reacción al fuego mejorada: Clasificación B fl,s1. Tarima de madera ignífuga: Pino tea y Pino rojo revestimiento para suelos fabricado en Pino tea o en Pino rojo, cumple con los requisitos del Código Técnico de la Edificación. Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (CTE.DB-SI). Producto certificado por el laboratorio del fuego del Ministerio de la Industria AFITI LICOF, al haber obtenido la siguiente clasificación en su Reacción al Fuego: Clasificación B fl-s1 según la norma UNE EN Pino Tea (Pino Amarillo del Sur, pino melis, pino mobila) Pinus tadea L. Pinus elliottii Engelm.; Pinus echinata Mill. Pinus palustris Mill. Pino Rojo (Pino Silvestre, pino norte, pino valsain) Pinus sylvestris L. 13

14 Foto Parc de Recerca Biotmédica REVESTIMIENTOS MURALES INTERIORES Y EXTERIORES DE MADERA MACIZA Producto (11) Revestimientos murales interiores y exteriores (1) Revestimientos murales interiores y exteriores (2) Lamas de madera (8) Información del producto (5) Piezas de madera con o sin machihembrado y con o sin mecanización superficial Piezas de madera con o sin machihembrado y con o sin mecanización superficial Piezas de madera colocadas sobre un bastidor (9) Condiciones de uso final (4) Con o sin cámara de aire posterior Densidad media (6) mínima (kg/m 3 ) 390 Espesor total/ mínimo (7) (mm) 9/6 12/8 Clase (excl. suelos) D-s2,d0 Con cámara de aire posterior 9/6 <20 mm Con o sin 390 D-s2,d0 cámara de aire 18/12 posterior Todas las caras (10) al aire D-s2,d0 (1)Fijadas sobre rastreles de madera, con C.A. cerrada o rellena con un sustrato de clase A2-s1,d0 como mínimo, con una densidad de al menos 10 kg/m 3, o relleno con un sustrato de material aislante de celulosa, como mínimo de la clase E y con o sin barrera de vapor posterior. El producto de madera estará diseñado de forma que se pueda colocar sin juntas abiertas. (2)Fijadas sobre rastreles de madera, con o sin C.A. posterior. El producto de madera estará diseñado de manera que se pueda colocar sin juntas abiertas. (4)Puede incluirse una cámara de aire detrás del producto como posible ventilación, mientras que una cámara cerrada de aire no permite dicha ventilación. El sustrato situado detrás de la cámara cerrada de aire será de clase A2-s1,d0 como mínimo, con una densidad de al menos 10 kg/m3. Para piezas verticales y con una cámara cerrada de aire de 20 mm como máximo, el sustrato situado detrás podrá ser como mínimo de la clase D-s2,d0. (5)Las juntas incluyen todos los tipos, por ejemplo, a tope o machihembradas. (6)Acondicionadas conforme a la Norma UNE-EN 13238:2002. (7)La superficie mecanizada de la cara expuesta del revestimiento será menor o igual del 20% de la superficie sin mecanizar, o del 25% si se miden ambas caras, la expuesta y la no expuesta. En las uniones tope, se considera como grosor la superficie de contacto de la unión. (8)Piezas de madera rectangulares, con o sin aristas redondeadas, montadas en horizontal o verticalmente sobre un bastidor y con todas las caras al aire, utilizadas principalmente en la proximidad de otros elementos de edificación, tanto en aplicaciones de interior como de exterior. (9)La superficie máxima de exposición (todas las caras de las piezas rectangulares de madera y del bastidor de madera) será menor o igual al 110% de la superficie sin mecanizar. (10)Los elementos de la edificación situados a una distancia inferior a 100 mm de las lamas de madera (excluyendo su bastidor) deberán ser, como mínimo, de la clasea2-s1,d0; para distancias entre 100 y 300 mm, será como mínimo de la clase B-s1,d0; y para distancias superiores a 300 mm, de clase D-s2,d0. (11)También se aplica a las escaleras. Fuente: Real Decreto 312/2.005 actualizado posteriormente 110/

15 Fuente Grupo Molduras Revestimientos interiores de madera ignífugos Estos revestimientos de madera maciza son tratados con el tratamiento MNO3 (que se inyecta en el interior de la madera) para garantizar las exigencias del Código Técnico de Edificación (CTE) El DB-SI. Ejemplo: revestimientos murales con reacción al fuego mejorada: Clasificación B s2,d0. Frisonoble pino ignifugado barnizado: Pino tea y Pino rojo es un revestimiento en formato friso para paredes y techos fabricado en Pino tea o en Pino rojo, cumple con los requisitos del Código Técnico de la Edificación. Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (CTE.DB-SI). Producto certificado por el laboratorio del fuego del Ministerio de la Industria AFITI LICOF, al haber obtenido la siguiente clasificación en su Reacción al Fuego: Clasificación B s2,d0. Natura color ignifugado es un revestimiento en madera maciza machihembrado en Pino rojo, Pino tea o en Pino gallego, ignifugado con el mismo protector y proceso descrito en el apartado anterior, y que al igual que el Frisonoble Pino Ignifugado alcanza una clasificación según su reacción al fuego de Clasificación B s2,d0. 15

16 4 CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN. DB-SI, SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO Los productos de madera con reacción al fuego mejorada a través de productos ignífugos, cumplen lo establecido por el CTE-DB SI, "Código Técnico de la Edificación. Documento Básico: Seguridad en caso de incendio". Cuando hablamos de propagación interior del incendio debemos analizar los siguientes puntos en relación a la reacción al fuego: 1 Compartimentación en sectores de incendio: En espacios públicos concurridos la superficie de cada sector de incendio no debe exceder de m 2, excepto en los casos contemplado en los siguientes guiones. Los espacios destinados a público sentado en asientos fijos en cines, teatros, auditorios, salas para congresos, etc., así como los museos, los espacios para culto religioso y los recintos polideportivos, feriales y similares pueden constituir un sector de incendio de superficie construida mayor de m 2 siempre que: estén compartimentados respecto de otras zonas mediante elementos EI 120; tengan resuelta la evacuación mediante salidas de planta que comuniquen, bien con un sector de riesgo mínimo a través de vestíbulos de independencia, o bien con un espacio exterior seguro; los materiales de revestimiento sean B-s1,d0 en paredes y techos y Bfl-s1 en suelos; la densidad de la carga de fuego debida a los materiales de revestimiento y al mobiliario fijo no exceda de 200 MJ/m 2 y no exista sobre dichos espacios ninguna zona habitable. Las cajas escénicas deben constituir un sector de incendio diferenciado. 2 Espacios ocultos: Se limita a tres plantas y a 10 m el desarrollo vertical de las cámaras no estancas en las que existan elementos cuya clase de reacción al fuego no sea B-s3,d2, B L -s3,d2 ó mejor. 3 Reacción al fuego de los elementos constructivos, decorativos y de mobiliario: Revestimientos Situación del elemento Techos y paredes Suelos Zonas ocupables C-s2,d0 Efl Pasillos y escaleras protegidos B-s1,d0 Cfl-s1 Aparcamientos y recintos de riesgo especial B-s1,d0 Bfl-s1 Espacios ocultos no estancos tales como patinillos, falsos techos, suelos elevados (excepto los existentes dentro de la vivienda), etc. o que, siendo estancos, contengan instalaciones susceptibles de iniciar o propagar un incendio. B-s3,d0 Bfl-s2 16

17 ANEXO I Normativa UNE-EN 634-2:2007 Tableros de partículas aglomeradas con cemento. Especificaciones. Parte 2: Especificaciones para los tableros de partículas aglomeradas con cemento portland ordinario para su utilización en ambiente seco, húmedo y exterior. UNE-EN 312:2004 "Tableros de partículas. Especificaciones". UNE-EN 622-2:2004 "Tableros de fibras. Especificaciones. Parte 2: Especificaciones para los tableros de fibras duros". UNE-EN 622-3:2005 "Tableros de fibras. Especificaciones. Parte 2: Especificaciones para los tableros de fibras semiduros". UNE-EN 622-4:2010 Tableros de fibras. Especificaciones. Parte 2: Especificaciones para los tableros de fibras blandos. UNE-EN 622-5:2010 Tableros de fibras. Especificaciones. Parte 5: Requisitos de los tableros de fibras fabricados por proceso seco (MDF). UNE-EN 300:2007 Tableros de virutas orientadas (OSB). Definiciones, clasificación y especificaciones. UNE-EN 636:2004 Tableros contrachapados. Especificaciones. UNE-EN 13353:2009 Tableros de madera maciza (SWP). UNE-EN 15197:2007 Tableros derivados de la madera. Tableros de lino. Especificaciones. UNE-EN 13238:2002 Ensayos de reacción al fuego para productos de construcción. Procedimiento de acondicionamiento y reglas generales para la selección de substratos. UNE-EN 13986:2006 Tableros derivados de la madera para utilización en la construcción. UNE-EN 13329: A1:2009 Revestimientos de suelo laminados. Elementos con capa superficial basada en resinas aminoplásticas termoestables. Especificaciones, requisitos y métodos de ensayo. UNE-EN ISO :2002 "Ensayos de reacción al fuego de los revestimientos de suelos. Parte 1: Determinación del comportamiento al fuego mediante una fuente de calor radiante. (ISO :2002)". UNE-EN ISO :2002 ERRATUM:2004 "Ensayos de reacción al fuego de los revestimientos de suelos. Parte 1: Determinación del comportamiento al fuego mediante una fuente de calor radiante. (ISO :2002)". pren Norma europea referida a la durabilidad de los productos de madera ignifugada en función del uso final (uso interior y exterior). Aprobación prevista para el 22 febrero de 2011 por el comité de normalización. 17

18 Si desea más información, puede contactar con: lignum facile Teléfono: (0034) Fax: (0034) Localización: Praza Salvador García Bodaño 7, 1ºA. CP Santiago de Compostela. Una iniciativa de: Cluster de la Madera de Galicia Empresas colaboradoras Corral y Couto Financiera Maderera Grupo Losan Grupo Molduras Laminados Villapol Moblegal Maderas Peteiro Portadeza Xoane Con la participación: Universidad de Vigo Consorcio de la Zona Franca de Vigo Fundación Instituto Tecnológico de Galicia. ITG CIS Madeira: Centro de Innovación y Servicios de la Madera de Galicia. REFERENCIA: RC Reacción fuego 18

Los productos de la madera y su comportamiento. frente. al fuego

Los productos de la madera y su comportamiento. frente. al fuego Made era y Fuego Los productos de la madera y su comportamiento frente al fuego 1. M Reacción al fuego Los productos de la maderaa y su comportamiento frente al fuego Madera y fuego. Aspectos clave Evalúa

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 79/27 COMISIÓN

Diario Oficial de la Unión Europea L 79/27 COMISIÓN 16.3.2006 Diario Oficial de la Unión Europea L 79/27 COMISIÓN DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 6 de marzo de 2006 por la que se establecen las clases de reacción al fuego para determinados productos de construcción

Más detalles

Arquitecto SARC Architects. Foto Jussi Tiainen. RESISTENCIA MADERA Y FUEGO

Arquitecto SARC Architects. Foto Jussi Tiainen. RESISTENCIA MADERA Y FUEGO Arquitecto SARC Architects. Foto Jussi Tiainen. RESISTENCIA MADERA Y FUEGO RESISTENCIA DE LA MADERA FRENTE AL FUEGO 3 1 ÁMBITO NORMATIVO 4 2 ENSAYO Y CERTIFICACIÓN 5 2 CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE

Más detalles

MADERA Y FUEGO LOS PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE MADERA Y SU COMPORTAMIENTO FRENTE AL FUEGO

MADERA Y FUEGO LOS PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE MADERA Y SU COMPORTAMIENTO FRENTE AL FUEGO Edificio BIP Computers. Arquitecto Alberto Mozó. Foto Cristóbal Palma MADERA Y FUEGO LOS PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE MADERA Y SU COMPORTAMIENTO FRENTE AL FUEGO MADERA Y FUEGO. ASPECTOS CLAVE 3 1 COMPORTAMIENTO

Más detalles

Clasificación de los productos de la construcción frente al fuego

Clasificación de los productos de la construcción frente al fuego Clasificación de los productos de la construcción frente al fuego Próximamente se publicará el Real Decreto por el que se aprueba la clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos

Más detalles

AYUNTAMIENTO de CÓRDOBA Seguridad y Movilidad PROTECCIÓN CIVIL

AYUNTAMIENTO de CÓRDOBA Seguridad y Movilidad PROTECCIÓN CIVIL Apéndice 2 CTE DB SI Sección SI 1 Propagación interior 1 Compartimentación en sectores de incendio 1. Los edificios se deben compartimentar en sectores de incendio según las condiciones que se establecen

Más detalles

Tableros de Madera. Maciza

Tableros de Madera. Maciza Tableros de Madera Maciza lf.01 Información Técnica Avanzada. Manuales avanzados de la madera y sus productos. Caso de uso: Tipos de Tableros de madera maciza. Introdución... 2 Clasificación por clase

Más detalles

Los tableros contralaminados se analizan en un capítulo aparte dentro de los productos estructurales y de construcción (tomo II de la Guía).

Los tableros contralaminados se analizan en un capítulo aparte dentro de los productos estructurales y de construcción (tomo II de la Guía). TABLEROS DE MADERA MACIZA DEFINICIÓN Son tableros fabricados a base de piezas de madera maciza de distinto tamaño (tabla, cuadradillo o listón) encoladas por sus cantos y a veces por sus caras. Para su

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DE TABLEROS ESTRUCTURALES DERIVADOS DE LA MADERA

PLIEGO DE CONDICIONES DE TABLEROS ESTRUCTURALES DERIVADOS DE LA MADERA PLIEGO DE CONDICIONES DE TABLEROS ESTRUCTURALES DERIVADOS DE LA MADERA El pliego de condiciones que se indica a continuación es un documento orientativo y sujeto a modificaciones y actualizaciones. Se

Más detalles

atepa Seguridad Frente al Fuego 2.5. Clasificación de reacción al fuego desnudo, C,s3-d0, D,s3-d0 y E

atepa Seguridad Frente al Fuego 2.5. Clasificación de reacción al fuego desnudo, C,s3-d0, D,s3-d0 y E Seguridad Frente al Fuego 2.5. El poliuretano proyectado, como todos los polímeros, es un material orgánico y por tanto combustible. No obstante, existen espumas de poliuretano clasificadas desde C,s3-d0

Más detalles

Anejo SI G Normas relacionadas con la aplicación del DB SI

Anejo SI G Normas relacionadas con la aplicación del DB SI Anejo SI G Normas relacionadas con la aplicación del DB SI 1 Reacción al fuego 2 Resistencia al fuego y Eurocódigos 3 Instalaciones para control del humo y del calor (Especificaciones) 4 Herrajes y dispositivos

Más detalles

Revestimiento: SUELO LAMINADO

Revestimiento: SUELO LAMINADO Revestimiento: SUELO LAMINADO Suelos laminados. La resistencia de los revestimientos de suelo laminado junto con sus propiedades específicas, hacen que este tipo de pavimentos sean idóneos para su utilización

Más detalles

Esquema de aprobación del CTE

Esquema de aprobación del CTE Profesor: Dr. Ing. UPC - OE Clasificación de los productos de la construcción y de los elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción y de resistencia al fuego Nº 1 Esquema de aprobación

Más detalles

Nueva línea de productos ignífugos para madera, propiedades y ventajas para el sector. Mayo 2012

Nueva línea de productos ignífugos para madera, propiedades y ventajas para el sector. Mayo 2012 Nueva línea de productos ignífugos para madera, propiedades y ventajas para el sector Mayo 2012 QUIDE S.A.: Fabricantes de productos quimicos para madera Barnices Adhesivos Lasures Etc. Sectores en los

Más detalles

Comercial Rediva. PROTECCIÓN PASIVA DEL ACERO Marzo 2009 Vilafranca del Penedès

Comercial Rediva. PROTECCIÓN PASIVA DEL ACERO Marzo 2009 Vilafranca del Penedès Comercial Rediva PROTECCIÓN PASIVA DEL ACERO Marzo 2009 Vilafranca del Penedès TÉCNICAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LA EDIFICACIÓN PINTURAS IGNÍFUGAS E INTUMESCENTES PROTECCIÓN PASIVA CONTRA EL FUEGO

Más detalles

BASF Poliuretanos Iberia S.A.

BASF Poliuretanos Iberia S.A. BASF Poliuretanos Iberia S.A. Aplicación y ventajas primer producto de espuma de poliuretano por proyección que tiene certificado el aislamiento e impermeabilización de fachadas 2 Aplicación y ventajas

Más detalles

TABLEROS DERIVADOS DE LA MADERA

TABLEROS DERIVADOS DE LA MADERA TABLEROS DERIVADOS DE LA MADERA Definición Se pueden definir como un producto a base de madera presente en diversos formatos (chapa, viruta, partícula), en el que predominan la superficie sobre el espesor.

Más detalles

SOLUCIONES ACÚSTICAS ACH PARA FACHADAS

SOLUCIONES ACÚSTICAS ACH PARA FACHADAS SOLUCIONES ACÚSTICAS ACH PARA FACHADAS SOLUCIONES ACÚSTICAS ACH PARA FACHADAS Desde Saint-Gobain Transformados, S.A. seguimos innovando y ampliando nuestra gama de soluciones para satisfacer las necesidades,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 113 Jueves 12 de mayo de 2011 Sec. III. Pág. 48352 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 8322 Resolución de 29 de abril de 2011, de la Dirección General de Industria,

Más detalles

TABLEROS DE MADERA MACIZA

TABLEROS DE MADERA MACIZA TABLEROS DE MADERA MACIZA DEFINICIÓN Son tableros fabricados a base de piezas de madera maciza de distinto formato (tabla, tablilla, cuadradillo o listón) encoladas por su caras (contralaminados) o por

Más detalles

TABLEROS DERIVADOS DE LA MADERA ESTRUCTURALES

TABLEROS DERIVADOS DE LA MADERA ESTRUCTURALES TABLEROS DERIVADOS DE LA MADERA ESTRUCTURALES DEFINICIÓN Son aquellos tableros que se utilizan en aplicaciones estructurales. A diferencia de los tableros normales, los valores de sus propiedades mecánicas

Más detalles

Clasificación de los vidrios según sus prestaciones frente a impacto y su forma de rotura según la norma UNE-EN 12600:2003

Clasificación de los vidrios según sus prestaciones frente a impacto y su forma de rotura según la norma UNE-EN 12600:2003 Ministerio de Fomento Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda Documento de Apoyo al Documento Básico DB-SUA Seguridad de utilización

Más detalles

Finger y alistonados. La elección perfecta para encimeras, muebles, escaleras y carpintería en general.

Finger y alistonados. La elección perfecta para encimeras, muebles, escaleras y carpintería en general. TABLEROS LAMINADOS Finger y alistonados La madera laminada aporta una mejora en las características naturales y técnicas de la madera. Singularidades de la madera maciza como los nudos, tensiones o torceduras

Más detalles

0. ÍNDICE...1 1. DEFINICIÓN...2 2. INSTALACIÓN...2 3. CABLES...4

0. ÍNDICE...1 1. DEFINICIÓN...2 2. INSTALACIÓN...2 3. CABLES...4 DERIVACIONES INDIVIDUALES Página 1 de 5 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. DEFINICIÓN...2 2. INSTALACIÓN...2 3. CABLES...4 DERIVACIONES INDIVIDUALES Página 2 de 5 1. DEFINICIÓN Derivación individual es la parte

Más detalles

Evacuación insonorizada y con reacción al fuego. María Rigueira

Evacuación insonorizada y con reacción al fuego. María Rigueira Evacuación insonorizada y con reacción al fuego María Rigueira INTRODUCCIÓN EXIGENCIAS A UN SISTEMA DE EVACUACIÓN -Que esté fabricado de acuerdo a las normas de producto correspondientes. -Que cumpla con

Más detalles

Las exigencias normativas en relación con el comportamiento al fuego de los materiales de construcción vienen determinadas por las Normas: VENTAJAS DE

Las exigencias normativas en relación con el comportamiento al fuego de los materiales de construcción vienen determinadas por las Normas: VENTAJAS DE El mejor aislamiento con el mejor comportamiento al fuego El mejor aislamiento con el mejor comportamiento al fuego clasificación de reacción al fuego Euroclases B s2,d0 Polígono Industrial Dehesa de las

Más detalles

Frisos y tarimas de madera ignifugados en locales públicos según el CTE- DB SI

Frisos y tarimas de madera ignifugados en locales públicos según el CTE- DB SI Frisos y tarimas de madera ignifugados en locales públicos según el CTE- DB SI César García Porto. Director de Calidad, I+D de Molduras del Noroeste. Licenciado en Ciencias Químicas INTRODUCCIÓN MOLDURAS

Más detalles

APLICACIONES Carpintería y mueble. Estructurales. Automoción. Otros (envases y embalajes, maquetismo, instrumentos musicales, etc.).

APLICACIONES Carpintería y mueble. Estructurales. Automoción. Otros (envases y embalajes, maquetismo, instrumentos musicales, etc.). TABLERO CONTRACHAPADO DEFINICIÓN Es un tablero que se obtiene encolando chapas de madera de forma que las fibras de las chapas consecutivas forman un ángulo determinado, generalmente recto, con objeto

Más detalles

Seguridad ante el fuego de los sistemas de aislamiento Yago Massó Moreu

Seguridad ante el fuego de los sistemas de aislamiento Yago Massó Moreu Jornada PRÁCTICA de rehabilitación eficiente Seguridad ante el fuego de los sistemas de aislamiento Yago Massó Moreu 2 de Noviembre de 2017 INTRODUCCIÓN ANDIMAT: Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO E HIGROMÉTRICO: CÁLCULO SEGÚN CTE

ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO E HIGROMÉTRICO: CÁLCULO SEGÚN CTE ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO E HIGROMÉTRICO: CÁLCULO SEGÚN CTE CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN El acondicionamiento térmico e higrométrico se recoge en el Documento Básico HE Ahorro de Energía, cuyo índice

Más detalles

TABLEROS DE PARTÍCULAS

TABLEROS DE PARTÍCULAS TABLEROS DE PARTÍCULAS DEFINICIÓN Se obtienen aplicando presión y calor sobre partículas de madera y/o de otros materiales lignocelulósicos en forma de partículas, a las que se las ha añadido previamente

Más detalles

TECBOR. Paneles de protección contra el fuego. Según Anexo N custodiado por el ITeC.

TECBOR. Paneles de protección contra el fuego. Según Anexo N custodiado por el ITeC. Miembro de Wellington 19 ES-08018 Barcelona Tel. +34 93 309 34 04 qualprod@itec.cat itec.cat www.eota.eu Evaluación Técnica Europea ETA 18/1017 de 19.12.2018 Parte general Nombre comercial del producto

Más detalles

NBE-CPI/96 UNE :1990 1R M0, M1, M2, M3, M4 CTE R.D. 312/2005

NBE-CPI/96 UNE :1990 1R M0, M1, M2, M3, M4 CTE R.D. 312/2005 CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS EN FUNCIÓN DE SUS PROPIEDADES DE REACCIÓN Y DE RESISTENCIA FRENTE AL FUEGO NBE-CPI/96 UNE 23.727:1990 1R M0, M1, M2, M3,

Más detalles

ÍNDICE. 1.- COMPARTIMENTACIÓN EN SECTORES DE INCENDIO Escaleras protegidas Vestíbulos de independencia... 3

ÍNDICE. 1.- COMPARTIMENTACIÓN EN SECTORES DE INCENDIO Escaleras protegidas Vestíbulos de independencia... 3 ÍNDICE 1.- COMPARTIMENTACIÓN EN SECTORES DE INCENDIO... 2 1.1.- Escaleras protegidas... 2 1.2.- Vestíbulos de independencia... 3 2.- LOCALES Y ZONAS DE RIESGO ESPECIAL... 3 3.- ESPACIOS OCULTOS. PASO DE

Más detalles

SINTEC SISTEMAS DE INSONORIZACIÓN PARA LA INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE

SINTEC SISTEMAS DE INSONORIZACIÓN PARA LA INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE SINTEC SISTEMAS DE INSONORIZACIÓN PARA LA INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE R MATERIALES AMORTIGUANTES R es un aglomerado de poliuretano con excelentes propiedades elastoméricas formado por una mezcla homogénea

Más detalles

Curso de Inspección y Evaluación del riesgo de incendio en el ámbito laboral

Curso de Inspección y Evaluación del riesgo de incendio en el ámbito laboral MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO CENTRO NACIONAL DE MEDIOS DE PROTECCIÓN Curso de Inspección y Evaluación del

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Ficha de datos técnicos Suelos laminados EGGER Floorline

Ficha de datos técnicos Suelos laminados EGGER Floorline Ficha de datos técnicos Suelos laminados EGGER Floorline 1. Descripción del producto EGGER Suelo laminado con barrera contra humedad HDF como soporte y sistema de colocación sin cola Overlay muy resistente

Más detalles

MADERA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS: INFORMACIÓN GENERAL

MADERA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS: INFORMACIÓN GENERAL MADERA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS: INFORMACIÓN GENERAL CONSTRUCCIÓN EN MADERA La utilización de la madera como sistema constructivo o como elemento estructural ha acompañado al hombre a lo largo de

Más detalles

Rastreles Las lamas de revestimiento pueden colocarse sobre soporte continuo (base de tablero) o discontinuo (rastreles).

Rastreles Las lamas de revestimiento pueden colocarse sobre soporte continuo (base de tablero) o discontinuo (rastreles). REVESTIMIENTOS LINEALES DE MADERA MACIZA PARA INTERIORES DEFINICIÓN Piezas delgadas de madera maciza en las que predomina su longitud frente a su anchura, con las que se cubren y decoran las paredes, techos

Más detalles

Armacell International GmbH. espumas elastoméricas en la rehabilitación de instalaciones térmicas de edificios existentes

Armacell International GmbH. espumas elastoméricas en la rehabilitación de instalaciones térmicas de edificios existentes Armacell International GmbH espumas elastoméricas en la rehabilitación de instalaciones térmicas de edificios existentes introducción rehabilitación de edificios existentes, es necesario? El consumo energético

Más detalles

El aislamiento y el PUR. Características y aplicaciones

El aislamiento y el PUR. Características y aplicaciones . Características y aplicaciones A. Qué es el PUR? B. Propiedades del PUR a. Propiedades térmicas b. Propiedades frente al agua C. Proceso de aplicación y medición del PUR a. Normativa básica de la aplicación

Más detalles

MESAS DE REUNIONES Atlante

MESAS DE REUNIONES Atlante SERIE MESAS DE REUNIONES Atlante TIVA MESAS DE REUNIONES (Atlante) Normativa cumplida por MESA DE REUNIONES (ATLANTE) UNEEN 5271:2011. Mobiliario de oficina. Mesas de trabajo y escritorio. Parte 1: Dimensiones.

Más detalles

SOLICITANTE: INFORME TÉCNICO EXAP [Extended Applications]: PINTURAS DE LA PEÑA, S.L.

SOLICITANTE: INFORME TÉCNICO EXAP [Extended Applications]: PINTURAS DE LA PEÑA, S.L. SOLICITANTE: PINTURAS DE LA PEÑA, S.L. INFORME TÉCNICO EXAP [Extended Applications]: Determinación del campo de aplicación extendido de resultados de ensayo. Norma: UNE-CEN/TS 15117:2009 Producto: Pintura

Más detalles

Sólo escucharás ventajas. Sistema. insonorizado

Sólo escucharás ventajas. Sistema. insonorizado Sólo escucharás ventajas Sistema AR insonorizado La mejor opción para insonorización El tubo insonorizado AR se fabrica en PVC según norma UNE-EN 1453, consiguiendo un tubo estructurado formado por tres

Más detalles

GEA (Versión barnizado)

GEA (Versión barnizado) FICHAS TÉCNICAS SERIE GEA (Versión barnizado) CARACTERÍSTICAS GENERALES Elementos Costados Tapas Faldón estructural Tablero de MDF rechapado en madera natural, de 31 mm de grosor total, perfilado incluso

Más detalles

ÁREA DE RESISTENCIA AL FUEGO

ÁREA DE RESISTENCIA AL FUEGO Proyecto Nº PY12-0678 Documento Nº 232255 Hoja 1 de 6 ÁREA DE RESISTENCIA AL FUEGO INFORME DE CLASIFICACIÓN DE RESISTENCIA AL FUEGO Características de comportamiento: Integridad (E) Aislamiento (I) y Cierre

Más detalles

FORJADOS, MUROS Y CUBIERTAS CON TABLEROS ESTRUCTURALES DERIVADOS DE LA MADERA

FORJADOS, MUROS Y CUBIERTAS CON TABLEROS ESTRUCTURALES DERIVADOS DE LA MADERA FORJADOS, MUROS Y CUBIERTAS CON TABLEROS ESTRUCTURALES DERIVADOS DE LA MADERA DEFINICIONES Tableros derivados de la madera estructurales: son aquellos tableros que se utilizan en aplicaciones estructurales,

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN SERIE MESAS DE REUNIONES NORMATIVA - MESAS DE REUNIONES

NORMATIVA DE APLICACIÓN SERIE MESAS DE REUNIONES NORMATIVA - MESAS DE REUNIONES SERIE MESAS DE REUNIONES TIVA MESAS DE REUNIONES Normativa cumplida por MESA DE REUNIONES UNEEN 5271:2011. Mobiliario de oficina. Mesas de trabajo y escritorio. Parte 1: Dimensiones. UNEEN 5272:2003. Mobiliario

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACIÓN

INFORME DE CLASIFICACIÓN INFORME DE CLASIFICACIÓN NÚMERO 221.Y.1505.031.ES.03* Hoja de encargo: 21401065 FECHA DE EMISIÓN 26 de mao de 2015 ORGANISMO NOTIFICADO PÁGINAS Organismo notificado para Reglamento europeo de los Productos

Más detalles

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: INSTALACIONES INTERIORES INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN MUEBLES 0. ÍNDICE...1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: INSTALACIONES INTERIORES INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN MUEBLES 0. ÍNDICE...1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 2. MUEBLES NO DESTINADOS A INSTALARSE EN CUARTOS DE BAÑO...2 2.1 Aspectos generales...2 2.2 Canalizaciones...3 2.3 Sección de los conductores...4

Más detalles

Revestimientos interiores

Revestimientos interiores Revestimientos interiores con PANELES 1. P Absorción acústica Revestimientos de interior. Panelados ropiedades Los panelados de interior son elementos de madera que recubren los paramentos interiores (paredes,

Más detalles

SOLICITANTE: CLASIFICACIÓN DE LA REACCIÓN AL FUEGO SEGÚN NORMA UNE-EN :2007+A1:2010 PINTURAS DE LA PEÑA, S.L. Pintura epoxi base agua.

SOLICITANTE: CLASIFICACIÓN DE LA REACCIÓN AL FUEGO SEGÚN NORMA UNE-EN :2007+A1:2010 PINTURAS DE LA PEÑA, S.L. Pintura epoxi base agua. SOLICITANTE: PINTURAS DE LA PEÑA, S.L. CLASIFICACIÓN DE LA REACCIÓN AL FUEGO SEGÚN NORMA UNE-EN 13501-1:2007+A1:2010 Producto: Pintura epoxi base agua. Fabricante: Pinturas de la Peña, S.L. Gama de productos:

Más detalles

MADERA MACIZA ENCOLADA: Dúos y Tríos

MADERA MACIZA ENCOLADA: Dúos y Tríos MADERA MACIZA ENCOLADA: Dúos y Tríos DEFINICIÓN Perfiles estructurales de sección rectangular, formados por el encolado de dos o tres láminas de madera, con un espesor superior a 45 mm y menor o igual

Más detalles

Promueve: http://www.atecos.es/ Con el apoyo de: FACHADA CON AISLAMIENTO EXTERIOR Y REVESTIMIENTO CONTINUO DESCRIPCIÓN Cerramiento de fachada compuesto de revestimiento exterior aplicado directamente sobre

Más detalles

Closet ventilado a la medida color blanco

Closet ventilado a la medida color blanco Closets Modulares Closet ventilado a la medida color blanco Información Técnica Material: Las regillas Hoggan color blanco están fabricadas con una mezcla de metal y acero. Recubrimiento: El producto de

Más detalles

Tableros aglomerados 13/05/2018

Tableros aglomerados 13/05/2018 formados por tres capas de partículas de madera Los tableros aglomerados tienen una gran estabilidad, una superficie lisa y homogénea y una excelente capacidad de transformación y manipulación. Los tableros

Más detalles

C.- Planchas de Poliuretano en Fachadas Ventiladas

C.- Planchas de Poliuretano en Fachadas Ventiladas C.- Planchas de Poliuretano en Fachadas Ventiladas Dentro de la amplia gama de planchas de poliuretano disponibles en el mercado, para el caso de las fachadas ventiladas el producto idóneo por sus características

Más detalles

También se le llama DM (densidad media) o MDF (las siglas de Medium Density Fibreboard).

También se le llama DM (densidad media) o MDF (las siglas de Medium Density Fibreboard). Tablero de fibra de densidad media o MDF Un tablero DM es un aglomerado elaborado con fibras de madera (que previamente se han desfibrado y eliminado la lignina que poseían) aglutinadas con resinas sintéticas

Más detalles

Densidad aparente km/m³

Densidad aparente km/m³ POLIURETANO PROYECTADO PARA AISLACIÓN EFICIENTE Aislar Ltda. es una empresa constituida por equipos de trabajo de larga trayectoria en el campo del poliuretano expandido, poliurea y otros sistemas de impermeabilización

Más detalles

TABLEROS DERIVADOS DE LA MADERA ESTRUCTURALES

TABLEROS DERIVADOS DE LA MADERA ESTRUCTURALES TABLEROS DERIVADOS DE LA MADERA ESTRUCTURALES DEFINICIÓN Son aquellos tableros que se utilizan en aplicaciones estructurales. A diferencia de los tableros normales, los valores de sus propiedades mecánicas

Más detalles

Madera Laminada. Guía de soluciones técnicas en MADERA LAMINADA

Madera Laminada. Guía de soluciones técnicas en MADERA LAMINADA Guía de soluciones técnicas en MADERA LAMINADA Presentación En la presente guía le informamos acerca de los productos fabricados por Finnforest en la fábrica de Kuningaspalkki en Hartola (Finlandia). Proceso

Más detalles

tableros crudos Tableros Crudos

tableros crudos Tableros Crudos Tableros Crudos 73 MDF En Maderas Unidas disponemos de un amplio abanico de tablero crudo en stock para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. Además, podemos aportar soluciones rápidas y eficientes

Más detalles

índice Thermochip, una solución constructiva en 3 capas...

índice Thermochip, una solución constructiva en 3 capas... DOSSIER TÉCICO índice Thermochip, una solución constructiva en capas... / ACABADOS THERMOCHIP TAH... TFH... TYH... TPyH... THH... TCH... TlrH... TOH... TKH... TAH TARIMA 1... TAH TARIMA 19... PRODUCTOS

Más detalles

Marcado CE. El marcado CE en los productos de carpintería de madera. Documentación técnica

Marcado CE. El marcado CE en los productos de carpintería de madera. Documentación técnica Marcado CE El marcado CE en los productos de carpintería de madera Documentación técnica Marcado CE en los productos de carpintería de madera Antecedentes La Directiva 89/106/CEE del Consejo de 21 de diciembre

Más detalles

Qué hay que saber sobre Ignifugación?

Qué hay que saber sobre Ignifugación? Qué hay que saber sobre Ignifugación? [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento.

Más detalles

TEST DE CONTROL PARA EL EQUIPAMIENTO DE PISCINAS ESCALAS, ESCALERAS Y BARANDILLAS

TEST DE CONTROL PARA EL EQUIPAMIENTO DE PISCINAS ESCALAS, ESCALERAS Y BARANDILLAS TEST DE CONTROL PARA EL EQUIPAMIENTO DE PISCINAS ESCALAS, ESCALERAS Y BARANDILLAS Aspectos generales 1.- Cumple la Norma correspondiente (UNE-EN 13451-1:2001 y UNE-EN 13451-2:2001 Requisitos específicos

Más detalles

REVESTIMIENTOS INTERIORES CON PANELES

REVESTIMIENTOS INTERIORES CON PANELES REVESTIMIENTOS INTERIORES CON PANELES ASPECTOS CLAVE 3 1 TIPOS DE TABLEROS MÁS UTILIZADOS 5 2 COLOCACIÓN DE LOS REVESTIMIENTOS. PANELES 6 PAREDES TECHOS 3 ACABADOS 11 2 Foto Galiperfil. Los panelados de

Más detalles

Resistencia y Reacción al fuego. Bandejas EASYCONNECT

Resistencia y Reacción al fuego. Bandejas EASYCONNECT Resistencia y Reacción al fuego Bandejas EASYCONNECT 2 Índice 1. Introducción... 3 2. Resistencia al fuego del sistema de bandejas EASYCONNECT... 4 2.1. En qué consiste el ensayo según la norma DIN 4102-12...

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA RESISTENCIA AL FUEGO SEGÚN NORMA UNE-EN :2007+A1:2010

CLASIFICACIÓN DE LA RESISTENCIA AL FUEGO SEGÚN NORMA UNE-EN :2007+A1:2010 SOLICITANTE: ELENCA, S.R.L. CLASIFICACIÓN DE LA RESISTENCIA AL FUEGO SEGÚN NORMA UNE-EN 13501-3:2007+A1:2010 Elemento: Conducto de ventilación vertical con fuego interior y exterior ¾ Fabricante: Kompozitor

Más detalles

ANEXO I. Seguimiento de la observancia de los índices de recogida del artículo 15. X*+1 Ventas en el 1. er año (S1). X+9 Ventas en el 9.º año (S9).

ANEXO I. Seguimiento de la observancia de los índices de recogida del artículo 15. X*+1 Ventas en el 1. er año (S1). X+9 Ventas en el 9.º año (S9). 7410 Martes 12 febrero 2008 BOE núm. 37 ANEXO I Seguimiento de la observancia de los índices de recogida del artículo 15 Año Datos recogidos Cálculo Requisito de información X*+1 Ventas en el 1. er año

Más detalles

Euroclases RD 312/05 RD 110/08

Euroclases RD 312/05 RD 110/08 Euroclases RD 312/05 RD 110/08 Los comienzos En 1988 la Comisión Europea publica una Directiva para la supresión de obstáculos a la circulación de productos de la construcción Armoniza los métodos de evaluación

Más detalles

Parte 1-2: Reglas generales. Proyecto de estructuras sometidas al fuego

Parte 1-2: Reglas generales. Proyecto de estructuras sometidas al fuego norma española UNE-EN 1995-1-2 Abril 2016 TÍTULO Eurocódigo 5: Proyecto de estructuras de madera Parte 1-2: Reglas generales Proyecto de estructuras sometidas al fuego Eurocode 5: Design of timber structures.

Más detalles

- Aditivos Los más usuales son las ceras, los productos ignífugos, los productos insecticidas y los productos fungicidas.

- Aditivos Los más usuales son las ceras, los productos ignífugos, los productos insecticidas y los productos fungicidas. TABLEROS DE FIBRAS DUROS / SEMIDUROS / AISLANTES DEFINICIÓN Se fabrica aplicando calor y/o presión a una manta de fibras lignocelulósicas. El contenido de humedad de las fibras en el momento de su formación

Más detalles

AUDITORÍAS AS EN LABORATORIOS

AUDITORÍAS AS EN LABORATORIOS AUDITORÍAS AS EN LABORATORIOS II Foro Cerper. 26 de noviembre de 2009. PONENTE: Francisco Rodríguez ÍNDICE OBJETIVOS Y TIPOS DE AUDITORÍAS EN LABORATORIOS. PRINCIPAL NORMATIVA PARA AUDITORÍAS EN LABORATORIOS.

Más detalles

Laboratorio de Fuego AFITI-LICOF-CTM

Laboratorio de Fuego AFITI-LICOF-CTM Laboratorio de Fuego AFITI-LICOF-CTM TOMÁS DE LA ROSA SÁNCHEZ Director General AFITI Asociación para el Fomento de la Investigación y la Tecnología de la Seguridad contra Incendios Abril de 2005 IV JORNADAS

Más detalles

Taller de pintor GIrona, España Josep Camps & Olga Felip, Núria Vila

Taller de pintor GIrona, España Josep Camps & Olga Felip, Núria Vila Taller de pintor GIrona, España Josep Camps & Olga Felip, Núria Vila 2005-2014 obras Un artista quería hacerse un taller de 60m2/ en el jardín de su casa y nos preguntó si lo podíamos conseguir por un

Más detalles

ENSAYOS SOBRE MADERA Y PRODUCTOS DERIVADOS DE LA MADERA

ENSAYOS SOBRE MADERA Y PRODUCTOS DERIVADOS DE LA MADERA ENSAYOS SOBRE MADERA Y PRODUCTOS DERIVADOS DE LA MADERA Los ensayos se realizan de acuerdo con las normas UNE, UNE-EN o Guías EOTA vigentes. En casos especiales se pueden definir protocolos específicos

Más detalles

Estructuras de madera. Madera laminada encolada. Timber structures. Glued laminated timber. Requirements.

Estructuras de madera. Madera laminada encolada. Timber structures. Glued laminated timber. Requirements. norma española UNE-EN 14080 Mayo 2006 TÍTULO Estructuras de madera Madera laminada encolada Requisitos Timber structures. Glued laminated timber. Requirements. Structures en bois. Bois lamellé collé. Exigences.

Más detalles

PA N E L E S C O M P O S I T E R E V E S T I D O S E N M A D E R A N AT U R A L

PA N E L E S C O M P O S I T E R E V E S T I D O S E N M A D E R A N AT U R A L PA N E L E S C O M P O S I T E R E V E S T I D O S E N M A D E R A N AT U R A L Si piensa en estética, calidad, gama y durabilidad, piense en Prodema. Cálida, Bella, Elegante Estas son algunas de las palabras

Más detalles

Entrepiso Resistente al Fuego (F30)

Entrepiso Resistente al Fuego (F30) 4 Serie Cómo Hacer construcción Entrepiso Resistente al Fuego (F30) Tecnológicamente comprobado Aislación termo-acústica www.araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Entrepiso Resistente al Fuego (F30) Normativa

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 23 de noviembre de 2013

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 23 de noviembre de 2013 Real Decreto 312/2005, de 18 de marzo, por el que se aprueba la clasificación de los productos de construcción de los elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción de resistencia frente

Más detalles

Ecophon Akusto Wall C

Ecophon Akusto Wall C Ecophon Akusto Wall C Para emplearlo como absorbente de pared, bien complementando o como alternativa al techo, para lograr excelentes condiciones acústicas en la sala. Ecophon Akusto Wall C tiene los

Más detalles

1. PUERTAS PLANAS PUERTAS PLANAS. 1-01Puertas Norma, S.A.*

1. PUERTAS PLANAS PUERTAS PLANAS. 1-01Puertas Norma, S.A.* 1. 1-01Puertas Norma, S.A.* Modelo: Bastidor de madera maciza de 30 mm de grosor. Paramentos de tablero de fibras duro de 3 mm de grosor. Trillajes: alma alveolar de cartón de 0,3 mm de espesor y 28 mm

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DEL CERTIFICADO DE CONFORMIDAD AENOR PARA PANELES DE YESO DE ESPESOR REDUCIDO RP 35.14. RP 35.14 Rev.

REGLAMENTO PARTICULAR DEL CERTIFICADO DE CONFORMIDAD AENOR PARA PANELES DE YESO DE ESPESOR REDUCIDO RP 35.14. RP 35.14 Rev. REGLAMENTO PARTICULAR DEL CERTIFICADO DE CONFORMIDAD AENOR PARA PANELES DE YESO DE ESPESOR REDUCIDO RP 35.14 RP 35.14 Rev.0 1 /13 2011-01-20 ÍNDICE 1 OBJETO 2 DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 3 DEFINICIONES

Más detalles

Medición de los trabajos de Poliuretano Proyectado

Medición de los trabajos de Poliuretano Proyectado Medición de los trabajos de Poliuretano Proyectado A continuación se recoge un resumen de la Norma UNE 92310:2003, Criterios de medición y cuantificación para trabajos de aislamiento térmico en instalaciones

Más detalles

Tubos de plástico corrugados para canalizaciones subterráneas

Tubos de plástico corrugados para canalizaciones subterráneas Página 1 de 6 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Dpto. de Normalización Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación y

Más detalles

El reglamento de productos para la construcción (305/2011) establece

El reglamento de productos para la construcción (305/2011) establece NORMATIVAS APLICABLES EN SATE El reglamento de productos para la construcción (305/2011) establece que todos los productos que se incorporen permanentemente en obras de edificación e ingeniería civil deberán

Más detalles

m 2 de superficie, con una extensa gama de productos. Más de artículos en stock, avalados por las primeras marcas del mercado.

m 2 de superficie, con una extensa gama de productos. Más de artículos en stock, avalados por las primeras marcas del mercado. tarifa tableros 40.000 m 2 de superficie, con una extensa gama de productos. Más de 50.000 artículos en stock, avalados por las primeras marcas del mercado. Atención al cliente Ponemos a su disposición

Más detalles

SECCIÓN SI 4 Detección, control y extinción del incendio.

SECCIÓN SI 4 Detección, control y extinción del incendio. JUSTIFICACIONES CTE.- DB SI (SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO) SECCIÓN SI 1 Propagación interior. SECCIÓN SI 2 Propagación exterior. SECCIÓN SI 3 Evacuación de ocupantes. SECCIÓN SI 4 Detección, control y

Más detalles

TABLEROS COMPACTOS O DE ALTA DENSIDAD

TABLEROS COMPACTOS O DE ALTA DENSIDAD TABLEROS COMPACTOS O DE ALTA DENSIDAD DEFINICIÓN (1) Son tableros formados por un alma de hojas de papel, chapas o fibras de madera impregnadas en resinas termoendurecibles recubierta con chapa de madera

Más detalles

POLIESTIRENO EXTRUIDO (XPS)

POLIESTIRENO EXTRUIDO (XPS) POLIESTIRENO EXTRUIDO (XPS) Penélope González Comité Técnico AIPEX POLIESTIRENO EXTRUIDO. AIPEX AIPEX representa a las empresas productoras de Poliestireno Extruido en la península ibérica (España y Portugal)

Más detalles

TABLEROS CETRIS CETRIS CETRIS

TABLEROS CETRIS CETRIS CETRIS TABLEROS CETRIS CETRIS es una compañía checa nacida en 1987 actualmente la mayor productora europea de tableros de madera y cemento de Europa, con una capacidad de casi 60.000 metros cúbicos anuales El

Más detalles

1-AISLANTES PARA CALOR:

1-AISLANTES PARA CALOR: 1-AISLANTES PARA CALOR: a) LANA MINERAL Alta capacidad aislante, viene en formas de colchonetas, placas, medias cañas y fieltros de densidad variable, en función de la Tº a soportar. Con bajo contenido

Más detalles