Los Fantasmas de Scrooge

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los Fantasmas de Scrooge"

Transcripción

1 Los Fantasmas de Scrooge Los Fantasmas de Scrooge obra teatro larga para navidad Guion adaptado del famoso cuento de Charles Dickens «Cuento de Navidad» con textos español para que los niños aprendan jugando, personajes que han sido popularizados en infinidad de películas y otros cuentos, como los fantasmas de las navidades pasadas y futuras, disfruten de esta clásica obra de teatro corta. Esta es una obra de teatro larga! Titulo de la obra: The Phantoms of Scrooge (Los Fantasmas de Scrooge) Autora: Charles Dickens Obra de 16 personajes Los Fantasmas de Scrooge Personajes: Narrador

2 Ebenezer Scrooge Robert «Bob» Cratchit Sobrino de Scrooge Espíritu de Marley Espíritu de la Navidad Pasada Espíritu de la Navidad Presente Espíritu de la Navidad Futura Mujer Sra. Cratchit Esposa del Sobrino Invitado Hombre1 Hombre2 Niño1 Niño2 GUION Narrador: Era la época de Navidad en Londres. Vivía allí un hombre llamado Ebenezer Scrooge. Era un hombre muy trabajador, pero al mismo tiempo era una persona malvada, codiciosa, cruel y tacaña, que no sabía qué significaba la generosidad. Un día antes de Navidad, Scrooge y su empleado, Roberto «Bob» Cratchit, se encontraban trabajando en su oficina. Como de costumbre, Scrooge estaba contando su dinero, mientras Bob contaba los minutos para regresar a su hogar con su familia. Bob Cratchit: (pensando) Tengo mucho frío en esta oficina, pero el Sr. Scrooge no quiere que encienda la estufa, dice que es un desperdicio de dinero. Narrador: De pronto se abrió la puerta, y entró el sobrino del Sr. Scrooge. Sobrino de Scrooge: Feliz Navidad, Tío! Scrooge: Navidad? Tonterias! La Navidad es sólo una mentira.

3 Sobrino de Scrooge: No lo dices en serio, tío. Scrooge: Claro que lo digo en serio. La Navidad es sólo una excusa para no trabajar. Además, Qué motivos tienes tú para ser feliz? Eres tan pobre! Sobrino de Scrooge: Vamos, tío! Y, Qué motivos tienes tú para estar triste? Eres tan rico! Scrooge: Bah! Sobrino de Scrooge: No te enojes, tío. Sobrino de Scrooge: No te enojes, tío. Scrooge: Por qué no habría de enojarme? Vivo en un mundo loco rodeado de tontos. Feliz Navidad! Qué es la Navidad? Es sólo una época para pagar cuentas con dinero que no tienes. Donde te ves a ti mismo un año más viejo, y no un minuto más rico. Una época en la que se compran regalos que no se pueden pagar. Sobrino de Scrooge: Pero tío! Scrooge: Sobrino! Véte a celebrar la Navidad a tu manera, y déjame a mi celebrar a mi manera. Sobrino de Scrooge: Pero tío, sé que hay algunas cosas que no hice bien, algunas cosas que no supe aprovechar, y una de esas cosas es la Navidad. La Navidad, es el único dia en que la gente parece llevarse bien. Es un momento para perdonar, amar y ser caritativos. Es un tiempo donde la gente abre sus corazones. Tal vez, tio, la Navidad no me ha dado una moneda de oro o de plata, pero me hace bien, por eso digo: Bendita sea la Navidad! Scrooge: Ohh! Fue un discurso maravilloso! Me pregunto por qué no trabajas para el gobierno? Sobrino de Scrooge: No te enojes tío y ven a casa mañana. Mi

4 esposa y yo estamos preparando una cena deliciosa, tú serás nuestro invitado especial. Scrooge: Gracias, pero no! Sobrino de Scrooge: Pero por qué, tío? Scrooge: Por qué tuviste que casarte? Sobrino de Scrooge: Porque me enamoré. Scrooge: Porque te enamoraste? Qué tengas un buen día! Sobrino de Scrooge: Pero, tío, nunca has venido a mi casa, y estás utilizando mi matrimonio como una excusa. Eso no es justo. Scrooge: Qué tengas un buen día! Sobrino de Scrooge: No necesito nada de ti. Nada te pido. Por qué no podemos ser amigos? Scrooge: Qué tengas un buen día! Sobrino de Scrooge: Tío, siento que hayas tomado esa decisión, pero insisto en celebrar la Navidad, así que,!feliz Navidad, tío! Scrooge: Qué tengas un buen día, un Feliz Año Nuevo, y adiós. Sobrino de Scrooge: Como quieras, tío. Y Bob, que pases una Feliz Navidad. Bob Cratchit: Le deseo lo mismo para usted, adiós. Narrador: Entonces el sobrino del Sr. Scrooge se retiró de la oficina. Scrooge: Qué te parece? Un empleado que gana el salario mínimo, con esposa e hijos, hablando de una Feliz Navidad. Debe estar loco!

5 Bob Cratchit: Señor, he terminado de hacer todas las cartas y de archivar las copias. También traje mas leña y barrí las cenizas. Y, bueno, es hora de cerrar, Sr, Scrooge. Scrooge: Bien, si ya terminaste tu trabajo, puedes irte ahora. Bob Cratchit: Sr. Scrooge? Mañana es Navidad, un día para pasarlo con la familia. Scrooge: Supongo que quieres el día libre? Bob Cratchit: Bueno, si, Sr. Scrooge, al fin y al cabo es Navidad. Scrooge: Navidad? Está bien. Tómate libre el día de mañana, pero llega temprano al día siguiente. Bob Cratchit: Sí, señor. Feliz Navidad, Sr. Scrooge. Scrooge: Estupideces. Narrador: Scrooge abrió la puerta y Bob Cratchit se fue a su casa. Entonces Scrooge regresó a su escritorio para terminar sus cuentas. Al cabo de unas horas, cerró sus libros de contabilidad y cerró la oficina. Cuando llegó a su casa subió las escaleras para ir a su dormitorio, se sentó en una silla al lado del fuego y comenzó a cenar. De golpe escuchó el sonido de unas viejas campanas, y un ruido fuerte y extraño que provenía del exterior. Scrooge: Quién está haciendo ese ruido! Me habré quedado dormido! Narrador: Pero el extraño ruido continuó, hasta que vio que un espíritu atravesaba la puerta del dormitorio. Scrooge: Creo que estoy soñando! Espíritu de Marley: No, esto no es un sueño!

6 Scrooge: Te conozco! Eres mi socio, Marley. Qué quieres de mí? Espíritu de Marley: Quiero mucho de ti! Ves estas cadenas? Estoy encadenado a mis pecados. Scrooge: De qué pecados hablas? Fuiste muy trabajador y un buen negociador. Espíritu de Marley: Negociador? Me aproveché de la gente! Mientras estuve vivo, nunca aprendí el valor del amor y de la caridad. Ahora tengo que vagar por la tierra, incapaz de encontrar la paz. Escúchame, Scrooge! Estoy aquí esta noche para advertirte! Aún tienes la oportunidad de cambiar, y si no lo haces, tendrás la misma suerte que yo. Escúchame bien, Scrooge, te visitarán tres espíritus. El primero llegará mañana cuando el reloj marque la una. El segundo llegará al día siguiente a la misma hora. Y el tercero en la noche siguiente cuando el reloj dé la ultima campanada de las doce. Narrador: Entonces el espíritu salió de la habitación flotando a través de la ventana. Scrooge cerró la ventana y se fue a la cama temblando, y se durmió. Al siguiente día cuando el reloj marcó la una, Scrooge vio una extraña criatura al costado de su cama. Scrooge: Quién eres? Espíritu de la Navidad Pasada: Soy el Espíritu de la Navidad Pasada. Sal de la cama y acompáñame. Narrador: El espíritu llevó a Scrooge a través del tiempo hasta un pequeño pueblo que Scrooge empezó a recordar. Recordó las casas, la iglesia, el rio, el puente, y la gente. Espíritu de la Navidad Pasada: Ellos no pueden vernos ni oírnos. Sólo son sombras del pasado. Scrooge: Mira, la escuela no está vacía. Hay un niño pequeño, solo, olvidado por sus amigos. Lo conozco, pobre

7 niño. Espíritu de la Navidad Pasada: Ahora vamos a ver otra Navidad. Narrador: Entonces llegaron a una casa. Scrooge: Esta casa me resulta conocida. Oh, esta es mi casa, donde me crie. Espíritu de la Navidad Pasada: Si lo es. Y reconoces a ese niño pequeño sentado allí leyendo solo? Scrooge: Soy yo, de niño. Pero por qué estoy por qué está solo? Espíritu de la Navidad Pasada: Tú debes saber la respuesta. Scrooge: Porque mis padres estaban trabajando, por eso siempre estaba solo. Por eso mis Navidades eran tan tristes y solitarias. Espíritu de la Navidad Pasada: Ven, toma mi mano, no tenemos mucho tiempo. Scrooge: No, ya he visto suficiente, vete!!no me tortures! Espíritu de la Navidad Pasada: No me eches la culpa. Te dije que eran sombras de las cosas que fueron. Scrooge: Llévame de regreso! Espíritu de la Navidad Pasada: Sólo nos queda una última parada, nuestro tiempo se acaba. Narrador: Y aparecieron en un jardín. Scrooge era ahora un hombre joven, sentado en un jardín al lado de una hermosa dama. La mujer estaba llorando. Mujer: No puedo casarme contigo, Ebenezer. Hay algo que tú amas mas que a mí.

8 Scrooge: Tonterias, no amo a ninguna otra mujer. Mujer: Es cierto. Amas el dinero. Lo amas más que a nada en el mundo. Scrooge: No hay nada de malo en amar el dinero. Mujer: Cuando nos comprometimos éramos pobres y luego fuimos felices siendo pobres. Espero que seas feliz con la vida que has escogido. Narrador: Y la mujer se alejó corriendo del jardín. El anciano Scrooge y el espíritu la siguieron. Cuando se detuvieron, Scrooge pudo ver que ella ya era algunos años mayor. Había niños riendo y jugando con la mujer. Una niña pequeña la abrazó y le dio un beso. Niña Pequeña: Ayúdame a abrocharme el sombrero, mamá. Scrooge: Son sus hijos? Espíritu de la Navidad Pasada: Así es, pero pudieron haber sido los tuyos. Narrador: Entonces se abrió la puerta y entró un hombre que llevaba muchos regalos. Niños: Papá! Narrador: Los niños corrieron y lo abrazaron. El hombre sonrió y les dio los regalos. Después abrazó y besó a su esposa. Scrooge: Basta! Llévame a casa! Narrador: Y Scrooge apareció en su dormitorio. Scrooge: Gracias a Dios, todo fue un sueño. Narrador: Entonces sonó la campanada del reloj. Espíritu de la Navidad Presente: No, Ebenezer. No fue un

9 sueño. Scrooge: Supongo que eres el Espíritu de la Navidad Presente. Espíritu de la Navidad Presente: Así es. Soy el Espíritu de la Navidad Presente. Tengo mucho que mostrarte. Tómate de mi bata. Apúrate! No podemos llegar tarde. Narrador: Scrooge tocó el ruedo de la bata del espíritu y el dormitorio desapareció. Scrooge se encontró en una calle de mucho movimiento y llena de nieve. Había mucha gente comprando los regalos de último momento, las tiendas permanecían abiertas, la gente cocinaba sus mejores platos, y las campanas de la iglesia sonaban. Todos asistían a la iglesia con sus mejores ropas. Todos estaban felices. Scrooge: Todos parecen tan felices. Espíritu de la Navidad Presente: Lo están. Es Navidad. Qué esperabas? Scrooge: Quieres decir que estén felices sólo porque es 25 de Diciembre? Espíritu de la Navidad Presente: Si. Hoy pueden dejar de lado sus problemas y sólo disfrutar estar con sus familias. Se dedican sólo a disfrutar de la comida en sus mesas y de todas las bendiciones que reciben. Narrador: Entonces el Espíritu llevó a Scrooge a la casa de Bob Cratchit. Y estando alli parados frente a la puerta, el Espíritu bendijo la humilde casa. Después Scrooge vio a Bob Cratchit jugando con sus hijos, tres niños y dos niñas. Scrooge: Es aquí dónde vive? Espíritu de la Navidad Presente: Claro, con su salario, esto es todo lo que él puede pagar.

10 Narrador: Entonces la Sra. Cratchit entró al comedor llevando un pequeño pavo en una bandeja. Scrooge: Parecen tan pobres! Sus ropas son tan viejas. Espíritu de la Navidad Presente: Amor es lo que puedes sentir aquí. Narrador: Bob Cratchit levantó al niño más pequeño de una silla que estaba en un rincón y lo llevó hasta la mesa. El niño era pálido y delgado y llevaba una muleta. Scrooge: Qué le sucede? Por qué no camina? Espíritu de la Navidad Presente: Está muy enfermo. Su nombre es Tiny Tim, y sus padres no tienen dinero para pagar un doctor, asi que tal vez muera. Scrooge: Muera? Pero debe haber algo que pueda hacerse. Por favor, dime que no morirá. Espíritu de la Navidad Presente: Veo una silla vacía en aquella esquina. Si el futuro no cambia, con seguridad morirá. Scrooge: No! No! Espíritu de la Navidad Presente: De todos modos Qué te importa? Eso hará que disminuya la población mundial. Narrador: En ese momento Scrooge se dio cuenta de que esas eran sus propias palabras y sintió lastima por si mismo. Entonces escuchó su nombre. Bob Cratchit: Sr. Scrooge! Gracias al Sr. Scrooge tenemos esta cena, Sra. Cratchit: Ojalá pudiera verlo para agradecerle personalmente. Bob Cratchit: Querida niños Es Navidad!

11 Sra. Cratchit: Lo sé, querido. Espero que él tenga una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo! Bob Cratchit: Vamos a brindar por nuestra Navidad y por el Sr, Scrooge. Feliz Navidad, y que Dios nos bendiga a todos. Narrador: Mientras tanto se hacía tarde. El Espíritu llevó a Scrooge hacia diferentes lugares para que pudiera ver cómo la gente celebraba la Navidad. La gente, aunque pobre, como decía Scrooge, eran felices y disfrutaban estar en familia y con amigos. De golpe, sin previo aviso, aparecieron de pie en una habitación. Scrooge: Reconozco esa voz. Es mi sobrino. Está en una fiesta. Sobrino de Scrooge: Ja, ja, ja, ja, ja dijo que la Navidad era sólo una mentira. Esposa del Sobrino: Debería sentirse avergonzado. Sobrino de Scrooge: Es muy divertido, pero no es una persona agradable. Esposa del Sobrino: Me dijiste que es muy rico. Sobrino de Scrooge: Y con eso qué, querida? No le sirve de nada su riqueza. No hace nada con su dinero. Invitado: No vino a cenar con nosotros esta noche porque está muy ocupado contando su dinero. Ja, ja, ja, ja Sobrino de Scrooge: Prefirió enojarse con nosotros que venir a divertirse. Scrooge: No les agrado. Espíritu de la Navidad Presente: No, a menos que el futuro cambie. Scrooge: Y cómo puedo cambiar el futuro?

12 Narrador: La habitación desapareció y continuaron su viaje. Visitaron muchos piases, viajaron hacia tierras lejanas. Visitaron a los enfermos que se sentían felices, a la gente pobre que se sentía rica, los refugios donde la gente sentía esperanza. Fue una noche muy larga. Y todo sucedió en tan sólo una noche. Entonces, el Espíritu de la Navidad Presente desapareció. Scrooge: Oh, nuevamente estoy en mi cama. Narrador: Pero al incorporarse, otro espíritu flotaba en su cuarto. Estaba vestido de negro y una capucha oscura ocultaba su rostro. Scrooge: Quién eres? Primero me visitó el Espíritu de la Navidad Pasada, luego el Espíritu de la Navidad Presente. Tú debes ser el Espíritu de la Navidad Futura. Estás aquí para mostrarme el futuro y cómo puedo cambiarlo? Narrador: El Espíritu no respondió, sólo se dirigió hacia la puerta. Scrooge lo siguió hacia la calle frente a su oficina. Tres hombres estaban parados enfrente, hablando y moviendo la cabeza. Scrooge: Los conozco. Hago negocios con ellos. Somos amigos. Les caigo bien aunque no ocurra lo mismo con mi sobrino. Pero qué están diciendo de mí? Hombre1: Pobre viejo Scrooge. Hombre2: Lo sé, me da mucha pena. Hombre1: Me dijeron que está muy enfermo. Hombre2: Quién lo cuida? Hombre1: Nadie. Ya sabes que siempre quiso vivir solo. Hombre2: Tampoco tiene amigos. Narrador: El Espíritu empezó a avanzar y Scrooge lo siguió

13 por la calle. Luego llegaron a una pequeña casa. Scrooge: Ya hemos estado aquí antes. Esta es la casa de Cratchit. Narrador: El Espíritu condujo a Scrooge hacia el dormitorio. Allí se encontraba el Sr. Bob Cratchit sentado al costado de la cama de su hijo. El niño estaba muy enfermo. Scrooge: Por que está llorando? La ultima vez que estuve aquí estaban tan felices. Narrador: El niño se encontraba dormido, pero estaba más delgado y muy pálido. La Sra. Cratchit entró a a la habitación. Sra. Cratchit: Querido, Qué vamos a hacer? Le pediste ayuda al Sr. Scrooge? Bob Cratchit: Sí, pero no puede ayudarnos. Pero su sobrino nos ayudará. Sra. Cratchit: Espero que no sea demasiado tarde. Qué haremos sin nuestro hijo? Scrooge: Por qué? Dime qué le sucede al pequeño. Acaso, va a morir? Qué puedo hacer para ayudarlo? Por favor, dime! Narrador: El Espíritu no respondió. Después todo se tornó oscuro y Scrooge apareció en un lugar frio y neblinoso. Scrooge: Dónde estamos? Esto es un cementerio! Por que me trajiste a este lugar? Narrador: El Espíritu le mostró a Scrooge una tumba. Scrooge: Antes de que me acerque a esa tumba, dime algo es la imagen de lo que será? o solamente la imagen de lo que puede ser? Narrador: El Espíritu no respondió. Entonces Scrooge se

14 acercó a observar la tumba. Y allí grabado, estaba el nombre: Ebenezer Scrooge. Entonces Scrooge cayó de rodillas. Scrooge: No! No! Espíritu, escúchame! He cambiado! Por qué me muestras todo esto si ya he perdido toda esperanza? Por favor, dime que puedo cambiar todo lo que me has mostrado. Honraré la Navidad en mi corazón. Viviré en el pasado, en el presente, y en el futuro. No olvidaré las lecciones que todos los espíritus me han enseñado. Oh, por favor, dime que puedo borrar mi nombre de esa tumba. Narrador: Angustiado, tomó la mano del Espíritu, pero éste la rechazó y Scrooge despertó en su cama. Scrooge: Oh, gracias! Me han concedido otra oportunidad. No sé qué día es hoy, o cuánto tiempo he estado con los Espíritus. Me siento como un niño, pero no me importa. Quiero ser de nuevo un niño!. Narrador: Entonces escuchó que sonaban las campanas de la iglesia. Luego vio a un niño en la calle y gritó. Scrooge: Oh, qué maravilloso! Oye tú! A ti! Qué día es hoy? Niño1: Es Navidad, señor. La mañana de Navidad. Scrooge: Oh, qué maravilloso! Oye tú! A ti! Qué día es hoy? Niño1: Es Navidad, señor. La mañana de Navidad. Scrooge: Muy bien! No la he perdido. Narrador: Entonces sacó una bolsa de dinero, y llenó de monedas la mano del niño. Scrooge: Hay un pavo grande y jugoso en la carnicería que está al final de la calle. Cómpralo y llévalo a la casa de Bob Cratchit.

15 Niño1: Pero, señor, esto es mucho dinero. Scrooge: Quédate con el vuelto. Apúrate. Los Cratchit tienen hambre. Niño1: Si, señor! Scrooge: Oh! Niño! Niño1: Dígame, señor? Scrooge: Qué tengas una feliz Navidad! Niño1: Gracias, señor. Que usted también tenga una feliz Navidad. Narrador: Scrooge ahora vestido con su mejor ropa, se dirigió hacia la casa de su sobrino. Se sentía realmente feliz y emocionado. Saludaba a todos en la calle y los trataba con amabilidad. Scrooge: Niño, toma este dinero y ve a comprarte dulces de Navidad. Niño2: Gracias, señor. Scrooge: Feliz Navidad. Narrador: Cuando Scrooge llegó a la casa de su sobrino, éste se sorprendió al verlo. Sobrino de Scrooge: Tío estoy feliz de verte! Me alegra que hayas cambiado de opinión acerca de la cena de Navidad. Ven a celebrar con nosotros. Scrooge: Sí, gracias por aceptarme. Narrador: La esposa de su sobrino colocó un plato extra en la mesa. Esposa del Sobrino: Estamos felices de tenerlo aquí. Ha llegado justo a tiempo para el pavo.

16 Narrador: Después de la cena, Scrooge dijo algunas palabras. Scrooge: Gracias. Nunca había comido una cena tan deliciosa. Pero ahora tengo que irme, tengo otras cosas que hacer, y gente que visitar. Narrador: Y Scrooge enfiló hacia la casa de Bob Cratchit. La Sra. Cratchit abrió la puerta, no podía creer lo que veía: el Sr. Scrooge parado frente a ella. Sra. Cratchit: Oh, Sr. Scrooge! Qué sorpresa! Quiero agradecerle por el maravilloso pavo que nos envió. Scrooge: Fue un placer para mí. Bob Cratchit: Mr. Scrooge, entre por favor. Scrooge: Cratchit, has trabajado largas horas por muchos años sin quejarte. Te subiré el sueldo y también te ayudaré a sostener a tu familia. Bob Cratchit: Oh gracias, Sr. Scrooge. Usted es tan generoso. Scrooge: Feliz Navidad! Narrador: Scrooge hizo más de lo que dijo que haría. Cuidó a Tiny Tim como si fuera su segundo padre. Algunos se reían al ver cómo había cambiado, pero no le importaba. Scrooge nunca volvió a ver a los Espíritus, pero tenía muchos amigos y estaba muy cerca de su familia. Y cada vez que comía con sus amigos y con su familia, decía Scrooge: Que Dios nos bendiga. Que Dios bendiga a cada uno de nosotros. FIN

Espíritu de Marley. Esposa del Sobrino

Espíritu de Marley. Esposa del Sobrino Ebenezer Robert "" Fred, sobrino de Mujer Esposa del Hombre1 Espíritu de Marley Espíritu de la Navidad Espíritu de la Navidad Espíritu de la Navidad Futura Sra. Hombre2 Niño2 1 Era la época de Navidad

Más detalles

Batman fue a ver al sargento Gordon. Aquella noche, en la oficina de Falcone, había alguien más dijo. Alquien que probaba las drogas Sabe quién era?

Batman fue a ver al sargento Gordon. Aquella noche, en la oficina de Falcone, había alguien más dijo. Alquien que probaba las drogas Sabe quién era? Capítulo 4 El humo blanco «Nadie debe saber que soy Batman» pensó Bruce. «Todos deben pensar que simplemente soy rico y perezoso». Así que una noche, Bruce fue a cenar a uno de los restaurantes de hotel

Más detalles

y Juan 3:16 Perico y Juan 3: hermanamargarita.com Arte: Cristina Alvarez Jáuregui

y Juan 3:16 Perico y Juan 3: hermanamargarita.com Arte: Cristina Alvarez Jáuregui PERICO y Juan 3:16 Perico y Juan 3:16 2014 hermanamargarita.com Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 1 1 2 2 3 1 2 4 5 6 7 8 9 Porque de tal manera Dios amó Dios tanto al mundo, al que dio ha a dado su único

Más detalles

Una princesa, un sapo y demás

Una princesa, un sapo y demás Una princesa, un sapo y demás Teatro de lectura: página 1 of 6 Una princesa, un sapo y demás (Adaptado del Príncipe Rana, por los Hermanos Grimm) Artículo Relacionado: La voz de una princesa Resumen: Una

Más detalles

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel. Ana era una mujer que amaba a Dios, pero estaba muy triste porque no tenía hijos. Entonces oró y oró a Dios, y Él escuchó su oración y le dio un hijo. Ella lo llamó Samuel. Ana estaba tan agradecida por

Más detalles

EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA

EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA www.cuentosyrecetas.com 1 Nombre y Apellidos: Curso: Fecha: LA CENA DE NAVIDAD. (Dificultad baja: 1º y 2º de Educación Primaria) Canciones y panderetas anuncian la Navidad.

Más detalles

La Niñita Que Vivió Dos Veces

La Niñita Que Vivió Dos Veces Biblia para Niños presenta La Niñita Que Vivió Dos Veces Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Janie Forest Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children

Más detalles

Biblia para Niños presenta. La Niñita Que Vivió Dos Veces

Biblia para Niños presenta. La Niñita Que Vivió Dos Veces Biblia para Niños presenta La Niñita Que Vivió Dos Veces Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Janie Forest Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children

Más detalles

El secreto para hacer amigos

El secreto para hacer amigos El secreto para hacer amigos Serpentín estaba enterrado profundamente en el suelo completamente solo. La pequeña lombriz estaba triste y desdichada. Nadie quiere jugar conmigo dijo suspirando tristemente.

Más detalles

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta www.cuentosinfantilesadormir.com La Cenicienta Autor : Charles Perrault Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

Más detalles

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo.

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo. I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo. Bueno, solo es un decir. Vivía con un gato montes rengo y casi ciego,

Más detalles

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios 1. Sólo, Solo Dios Sólo, sólo, sólo basta Dios Teresa repetía allá en su corazón. Sólo, sólo, sólo basta Dios, Enrique de Teresa pronto lo aprendió. Un buen día Teresa en su casa leyó que algunos niños

Más detalles

PETER PAN Y LA TIERRA DE LOS NIÑOS PERDIDOS

PETER PAN Y LA TIERRA DE LOS NIÑOS PERDIDOS PETER PAN Y LA TIERRA DE LOS NIÑOS PERDIDOS PERSONAJES: NARRADOR SRA. DARLING SR. DARLING JUAN MIGUEL WENDY CAMPANITA PETER PAN SIRENA 1 SIRENA 2 SIRENA 3 NIÑO PERDIDO 1 NIÑO PERDIDO 2 NIÑO PERDIDO 3 PIRATAS

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

4. Que le sucedió a Urías durante la batalla? a. Lo mataron. b. Lo capturaron. c. Desertó del ejército. d. Lo hirieron y lo enviaron al hospital.

4. Que le sucedió a Urías durante la batalla? a. Lo mataron. b. Lo capturaron. c. Desertó del ejército. d. Lo hirieron y lo enviaron al hospital. Era primavera. El ejército del rey David estaba lejos peleando contra los amonitas. David, sin embargo, no estaba con su ejército, sino en su casa, en Jerusalén. Mientras caminaba por la terraza de su

Más detalles

CAÍN Y ABEL. Adán: Eva debes dormir bien ahora que vas a tener a nuestro bebe. Eva: adán aun tienes fe en Dios, aun cuando las cosas están mal

CAÍN Y ABEL. Adán: Eva debes dormir bien ahora que vas a tener a nuestro bebe. Eva: adán aun tienes fe en Dios, aun cuando las cosas están mal CAÍN Y ABEL Hadan y Eva hicieron su casa en cananla vida era dura en canan y muchas noches se fueron hambre a la cama, les ocurrieron algunas desgracias, pero de algún modo pudieron arreglárselas. EVA:

Más detalles

CEIP. Ernest Hemingway Proyecto de Teatro. Obra de Teatro 2: Cuento de Navidad

CEIP. Ernest Hemingway Proyecto de Teatro. Obra de Teatro 2: Cuento de Navidad CEIP. Ernest Hemingway Proyecto de Teatro Obra de Teatro 2: Cuento de Navidad Charles Dickens. Adaptación realizada para 1º de Ed. Primaria por: Antonio De la Rosa y Lola Peña (Obra para 12 alumnos) .

Más detalles

Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2013 hermanamargarita.com

Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2013 hermanamargarita.com Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2013 hermanamargarita.com ... 1 ... 2 ... 3 ... 4 ... 5 Lo que hacemos por amor a otras personas es como si lo hiciéramos por Jesús.... 6 Vengan y reciban su herencia: *

Más detalles

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra Día de enfermedad de Laura By: Jasseca and Tierra Un día Laura estaba dormida. Su madre, Blanca, entró en su habitación y la despertó. Ella dijo, "buenos días, tiempo para estar listo." Entonces ella salió

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Eliseo, Hombre de Milagros

Biblia para Niños presenta. Eliseo, Hombre de Milagros Biblia para Niños presenta Eliseo, Hombre de Milagros Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

Neurocuentos. infantiles. cuentos infantiles. cuentos infantiles. El Hada

Neurocuentos. infantiles. cuentos infantiles. cuentos infantiles. El Hada Neurocuentos infantiles cuentos infantiles cuentos infantiles El Hada WWW.ASOCIACIONEDUCAR.COM abía una vez en un pueblo una mujer que vivía con sus Hdos hijas; la mayor se parecía mucho a ella por ser

Más detalles

Una visita en el cuarto de baño

Una visita en el cuarto de baño Una visita en el cuarto de baño Cuando la niña desconocida llegó, vio a Nina sentada en el baño. Y cuando Nina la descubrió a ella, no supo cuánto tiempo llevaría sentada en el borde de la bañera. Nina

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Los viñadores. Referencia bíblica: Mateo 20, 1-16

Los viñadores. Referencia bíblica: Mateo 20, 1-16 Los viñadores Referencia bíblica: Mateo 20, 1-16 Introducción: Así es el Reino de Dios comienza a explicar Jesús, rodeado de tanta gente que lo escucha atentamente Un señor es dueño de una viña grande

Más detalles

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de LA VIDA DE CRISTO del evangelio de Marcos Lección 44 Pedro Niega a Jesús Marcos14: 14:66 66-72 Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para todas

Más detalles

Leer es divertido. Silvy

Leer es divertido. Silvy Leer es divertido. Silvy Un día, llegó un forastero y acampó a la orilla del bosque. Cochinito fue quien primero lo descubrió. Ya lo vieron? Preguntó Cochinito alborotado cuando encontró a Sapo y a Pata.

Más detalles

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años. Así que le voy a enseñar

Más detalles

La Aventura de la Visita al Médico de John. Por: Dejah Williams y Max Brown

La Aventura de la Visita al Médico de John. Por: Dejah Williams y Max Brown La Aventura de la Visita al Médico de John Por: Dejah Williams y Max Brown John se despierta y son las siete y cuarto de la mañana. É l recordó que tuvo una cita del doctor. La noche antes escogió su ropa

Más detalles

Doña Nadie. Por Jessica Johnson. Fatina era nadie. Toda su vida, ella nunca sabía quien era. Su

Doña Nadie. Por Jessica Johnson. Fatina era nadie. Toda su vida, ella nunca sabía quien era. Su Doña Nadie Por Jessica Johnson Fatina era nadie. Toda su vida, ella nunca sabía quien era. Su madre y padre le decían que ella era especial y bonita pero eso nunca la ayudaba con la respuesta de quién

Más detalles

Ricitos de oro Autor:

Ricitos de oro Autor: www.soncuentosinfantiles.com Ricitos de oro Autor: En un bosque florido y frondoso vivían tres ositos, un papá, una mamá y el pequeño osito. Un día, tras hacer todas las camas, limpiar la casa y hacer

Más detalles

Hombre Rico, Hombre Pobre

Hombre Rico, Hombre Pobre Biblia para Niños presenta Hombre Rico, Hombre Pobre Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:M. Maillot y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Sarah S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible

Más detalles

«MI PADRE NO LO HACE» PROPOSITO DEL PROGRAMA: Destacar la importancia que tiene el ejemplo que los padres dan a sus hijos.

«MI PADRE NO LO HACE» PROPOSITO DEL PROGRAMA: Destacar la importancia que tiene el ejemplo que los padres dan a sus hijos. NOTA: Puede usarse en el día de los padres. PROGRAMA PARA LA SOCIEDAD DE JOVENES «MI PADRE NO LO HACE» PROPOSITO DEL PROGRAMA: Destacar la importancia que tiene el ejemplo que los padres dan a sus hijos.

Más detalles

El sastrecillo valiente

El sastrecillo valiente El sastrecillo valiente Una mañana de verano, un sastrecillo cosía sentado en su banco, al lado de la ventana. En eso, una campesina pasó por la calle, gritando: Mermelada, vendo rica mermelada! El sastrecillo

Más detalles

AHORA... SÍ LO ENTIENDO TODO, PAPÁ!

AHORA... SÍ LO ENTIENDO TODO, PAPÁ! AHORA... SÍ LO ENTIENDO TODO, PAPÁ! Apenas su padre se había sentado al llegar a casa, dispuesto a escuchar como todos los días lo que su hija le contaba de sus actividades en el colegio, cuando ésta en

Más detalles

Se los había comido todos y no tenía en casa. Ágatha no le dio importancia. Salió a coger frutos para alimentarse, pues se dio cuenta de que Los

Se los había comido todos y no tenía en casa. Ágatha no le dio importancia. Salió a coger frutos para alimentarse, pues se dio cuenta de que Los ÁGATHA Y LA NAVIDAD En un lugar lejano, en la montaña, vivía una niña llamada Ágatha. Un castillo abandonado era su humilde morada. Vivía allí todos los meses del año. Se alimentaba de los frutos cercanos,

Más detalles

Cuento Infantil Pinocho

Cuento Infantil Pinocho Cuento Infantil Pinocho Hace mucho, mucho tiempo, un carpintero llamado Gepeto, como se sentía muy solo, cogió de su taller un trozo de madera y construyó un muñeco al que llamó Pinocho. Con él, consiguió

Más detalles

Rumpelstiltskim. El rumor llegó a oídos del Rey Osvaldo, que era un poco egoísta, y éste pensó:

Rumpelstiltskim. El rumor llegó a oídos del Rey Osvaldo, que era un poco egoísta, y éste pensó: Rumpelstiltskim En un lejano país hace muchísimos años vivía un molinero que tenía una hija muy hermosa. Tan orgulloso estaba de su hija que presumía ante todos diciendo: Clara es tan hermosa y sabia que

Más detalles

LA CATRINA PROGRAMA 1

LA CATRINA PROGRAMA 1 LA CATRINA PROGRAMA 1 Sändningsdatum: 6/9 2000, spansktextad version 8/9 2000, otextad version Jamie González María Linares Señor Santana Silvestre Aguilar Philip Armstrong Carlos Navarro Demetrio Alcocer

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Hombre Rico, Hombre Pobre

Biblia para Niños presenta. Hombre Rico, Hombre Pobre Biblia para Niños presenta Hombre Rico, Hombre Pobre Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: M. Maillot y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Sarah S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Daniel el Cautivo

Biblia para Niños presenta. Daniel el Cautivo Biblia para Niños presenta Daniel el Cautivo Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: Jonathan Hay Adaptado por: Mary-Anne S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

Estrategia Fomento y Fluidez Lectora

Estrategia Fomento y Fluidez Lectora Fluidez lectora Ficha nº11 Estrategia Fomento y Fluidez Lectora Ratón de campo y ratón de ciudad autocorrijan en contadas ocasiones. Respetando el punto seguido y el punto aparte. Sin detenerse en cada

Más detalles

El agua es vida. Cuídala!. Hally

El agua es vida. Cuídala!. Hally El agua es vida Cuídala!. Hally Érase una vez un niño que se llamaba Diego, y no le gustaba nada la escuela, le parecía la cosa más aburrida que nadie podría haber inventado jamás. Un día cualquiera, cuando

Más detalles

Un pasito y otro pasito

Un pasito y otro pasito Un pasito y otro pasito Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: Ignacio no va a aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años.

Más detalles

LAS DOS VOCES DE HUGO

LAS DOS VOCES DE HUGO LAS DOS VOCES DE HUGO 2013 El hecho literario y la literatura infantil Mª Luisa Busto Parejo Verónica Carmona Priego Paula González Rodríguez Ed. Infantil G1 Esto era una vez que yo sabía un cuento, pero

Más detalles

CARMEN: Me parece que cuando decimos Navidad es igual que si dijesemos Amor.

CARMEN: Me parece que cuando decimos Navidad es igual que si dijesemos Amor. PROGRAMA PARA EL CULTO DE JOVENES NAVIDAD ES AMOR Por: Lucas y Zailin Morales INTRODUCCION: Hoy en nuestra iglesia se da inicio a una programacion navidena. Navidad es la nota que resuena por el mundo

Más detalles

arte: Absalóm-León Sixco 2017 hermanamargarita.com

arte: Absalóm-León Sixco 2017 hermanamargarita.com arte: Absalóm-León Sixco 2017 hermanamargarita.com 1. La muñeca de Navidad 2017 hermanamargarita.com 2. La muñeca de Navidad 2017 hermanamargarita.com 3. La muñeca de Navidad 2017 hermanamargarita.com

Más detalles

arte: Absalóm-León Sixco 2017 hermanamargarita.com

arte: Absalóm-León Sixco 2017 hermanamargarita.com arte: Absalóm-León Sixco 2017 hermanamargarita.com 1. La muñeca de Navidad 2017 hermanamargarita.com 2. La muñeca de Navidad 2017 hermanamargarita.com 3. La muñeca de Navidad 2017 hermanamargarita.com

Más detalles

Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella

Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella El Hecho literario y Literatura Infantil Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella Carmen Fernández Rodríguez Patricia Fuentes Ruiz María Lara Delgado Carolina Lara Huertas CUENTO: LOS SUEÑOS DE ESTRELLA

Más detalles

Ezequiel, Hombre de Visiones

Ezequiel, Hombre de Visiones Ezequiel, Hombre de Visiones Hace mucho tiempo, ejércitos poderosos atacaron a Judá, llevando a mucho del pueblo de Dios cautivo a Babilonia. Lejos de su casa, estos judíos vivían junto al río Quebar.

Más detalles

El plan de la salvación (drama musical)

El plan de la salvación (drama musical) El plan de la salvación (drama musical) Por Wyatt P Sutton El plan de la salvación (drama musical) Papeles: Narrador - Preguntón - Constructor - Mimo Pecador - Mimo Usado con permiso. ObreroFiel.com -

Más detalles

Cuento para Prevenir la Obesidad Infantil en niños y niñas de 2 ciclo Educación Preescolar

Cuento para Prevenir la Obesidad Infantil en niños y niñas de 2 ciclo Educación Preescolar Cuento para Prevenir la Obesidad Infantil en niños y niñas de 2 ciclo Educación Preescolar Josefa y el Rey Corazón Karen Cerón Belmar Marisol Sandoval Escalona Catherine Villar Bastías Educadoras de Párvulos

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Jacob el Engañador

Biblia para Niños presenta. Jacob el Engañador Biblia para Niños presenta Jacob el Engañador Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: M. Maillot y Lazarus Adaptado por: M. Kerr y Sarah S. Traducido por: Melanie Producido por: Bible for Children

Más detalles

De Perseguidor a Predicador

De Perseguidor a Predicador Biblia para Niños presenta De Perseguidor a Predicador Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Janie Forest Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children

Más detalles

De dónde viene el dinero? De dónde viene el dinero?

De dónde viene el dinero? De dónde viene el dinero? De dónde viene el dinero? De dónde viene el dinero? 1 Hola, soy Bianca, una niña muy curiosa y con ganas de aprender. Te invito a jugar y a conocer el Malet n f inanciero, te va a encantar! Hola soy Santiago!

Más detalles

De aventuras. de Gracia Morales. (fragmento)

De aventuras. de Gracia Morales. (fragmento) De aventuras de Gracia Morales (fragmento) www.contextoteatral.es Luz cenital y suave sobre el. El es una presencia algo etérea: en ocasiones, parece difuminarse y no estar; pero, de pronto, aparece de

Más detalles

Nombre...Fecha.. La Luz Azul 1 Hermanos Grimm.

Nombre...Fecha.. La Luz Azul 1 Hermanos Grimm. La Luz Azul 1 Había una vez en tiempos de guerras, un soldado que por muchos años sirvió a su rey fielmente. Pero cuando acabaron las guerras, ya no pudo servir más a causa de las muchas heridas que había

Más detalles

Hace mucho tiempo en una remota aldea de Egipto,

Hace mucho tiempo en una remota aldea de Egipto, Hace mucho tiempo en una remota aldea de Egipto, habitaba un anciano llamado kar, él era trabajador, alegre y amable. Kar se sentía demasiado viejo e insatisfecho por su falta juventud, y lo que él más

Más detalles

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén.

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén. El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén. -1- También, había una serpiente en el jardín. Era la más astuta de todas

Más detalles

Cassandra Tso. Había una vez, una niña preciosa llamada Daniela que vivía en. la ciudad de Cozumel. Ella tenía seis años y vivía en una casa

Cassandra Tso. Había una vez, una niña preciosa llamada Daniela que vivía en. la ciudad de Cozumel. Ella tenía seis años y vivía en una casa Había una vez, una niña preciosa llamada Daniela que vivía en la ciudad de Cozumel. Ella tenía seis años y vivía en una casa de lujo junto con sus padres y su hermano llamado Carlos. La Navidad se supone

Más detalles

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo 2 Me acerco más a Jesús Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo Quiénes son los amigos de Jesús? Tu eres! El te ha escogido

Más detalles

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo Me pregunto cómo llegaron aquí esta mañana. En mi experiencia, las multitudes son siempre más grandes en Pascua lo cual significa que puede haber una diversidad más grande que lo normal en la Misa espero

Más detalles

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos

Más detalles

28 de junio de enferma y en eso ven a Jesús. Qué le dirían? Obra: Resurrección de la hija de Jairo

28 de junio de enferma y en eso ven a Jesús. Qué le dirían? Obra: Resurrección de la hija de Jairo 28 de junio de 2015 Obra: Resurrección de la hija de Jairo Personajes: Jesús, Fray y Jimena. (Entran a escena Fray y Jimena) Fray: Hola amigos. Jimena: Hola amigos. Hola Fray. Tú sabías que Jesús resucitó

Más detalles

Biblia para Niños presenta. De Perseguidor a Predicador

Biblia para Niños presenta. De Perseguidor a Predicador Biblia para Niños presenta De Perseguidor a Predicador Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Janie Forest Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children

Más detalles

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril CELEBRACIÓN MARIANA Canción: BRUNO EL PAYASO Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril Y su único trabajo era el de hacer reír (bis)

Más detalles

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS Flga. Teresita Mansilla Paraguay teremans@conexion.com.py Lista 1 Palabras Sílabas Resultado 1. La mermelada es rica. 4 8 2. El niño se cayó de la escalera. 7

Más detalles

Un día, Pablo salió de su casa para ir a su escuela. como todos los días. Antes de salir, se lavó los dientes,

Un día, Pablo salió de su casa para ir a su escuela. como todos los días. Antes de salir, se lavó los dientes, Jimmy Bergemont 1 Un día extraño Un día, Pablo salió de su casa para ir a su escuela como todos los días. Antes de salir, se lavó los dientes, se peinó (porque cuando sale de su cama sus cabellos están...)

Más detalles

Domingo. Lee Un don especial. Investiga cuántos libros escribió Elena G. de White. Tienes alguno de ellos en tu casa?

Domingo. Lee Un don especial. Investiga cuántos libros escribió Elena G. de White. Tienes alguno de ellos en tu casa? LECCIÓN Un don especial Imagina que sabes que algo malo va a suceder en tu vecindario. Tú sabes que si la gente sigue algunas reglas muy simples, estarán a salvo. Qué harías? Dios sabe que el pecado está

Más detalles

La Pequeñísima Havroshechka

La Pequeñísima Havroshechka La Pequeñísima Havroshechka La Pequeñísima Havroshechka tenía la mala suerte de ser huérfana. Tal vez su vida no había sido tan dura si es que ella hubiese sido cuidada por una cariñosa familia, pero así

Más detalles

La danza de las mariposas

La danza de las mariposas La danza de las mariposas Cuento infantil dedicado a una niña de 12 años con la intención de agradecer a Allah 21/03/2012 - Autor: SiervodeAllah - Fuente: Webislam Érase una vez una mariposa llamada Leila

Más detalles

Biblia para Niños. presenta. El Hijo Pródigo

Biblia para Niños. presenta. El Hijo Pródigo Biblia para Niños presenta El Hijo Pródigo Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen y Sarah S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

El relato de la Pascua. Minimundo de la Biblia

El relato de la Pascua. Minimundo de la Biblia El relato de la Pascua Minimundo de la Biblia Tras la crucifixión y muerte de Jesús, un hombre rico llamado José de Arimatea pidió a Pilatos el cuerpo de Jesús. Y éste le dio permiso para llevárselo. Un

Más detalles

Padre Nuestro Dios y Tú

Padre Nuestro Dios y Tú Padre Nuestro Dios y Tú Tu: Padre Nuestro que estas en los cielos Sí... Aquí estoy. Por favor... No me interrumpas, estoy orando! Pero tú me llamaste...! Llame? No llamé a nadie. Estoy orando... Padre

Más detalles

- De qué estás hablando? Cómo supiste que estaba aquí? Para qué viniste?

- De qué estás hablando? Cómo supiste que estaba aquí? Para qué viniste? Laura Cabrera Mi Telenovela - Qué está pasando aquí? - De qué estás hablando? Cómo supiste que estaba aquí? Para qué viniste? -El cómo lo supe no viene al caso. Lo que importa es que quiero saber que haces

Más detalles

TRIDUO ESCOLAR A MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOS EDUCACIÓN INFANTIL

TRIDUO ESCOLAR A MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOS EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER DÍA: MARÍA DICE SÍ A DIOS AMBIENTACIÓN Buenos días. Hoy comenzamos el Triduo a la Virgen, es decir, los tres días que vamos a venir a verla antes de su santo. Sabéis que día es su santo?... Sííí

Más detalles

LOS AMIGOS SON JOYAS RARAS

LOS AMIGOS SON JOYAS RARAS LOS AMIGOS SON JOYAS RARAS Esta es la historia de un joven que tenia muy mal carácter. Su padre le dio una bolsa de clavos y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia, debería clavar un clavo detrás

Más detalles

HOY VA A MORIR TOMÁS URTUSÁSTEGUI

HOY VA A MORIR TOMÁS URTUSÁSTEGUI HOY VA A MORIR TOMÁS URTUSÁSTEGUI 2005 1 PERSONAJES: AUSENCIO MÉDICO 70 AÑOS MÉDICO.-Lamento mucho tener que decirlo pero el día de hoy se va a morir. AUSENCIO.- No puede ser mañana o pasado? MÉDICO-No,

Más detalles

Vago por estos caminos perdido sin encontrar nada que sienta mío porque nada busco en concreto tan solo, seguir el curso del río.

Vago por estos caminos perdido sin encontrar nada que sienta mío porque nada busco en concreto tan solo, seguir el curso del río. Cruzar el río Vago por estos caminos perdido sin encontrar nada que sienta mío porque nada busco en concreto tan solo, seguir el curso del río. Oigo tus miedos al verme, siento las miradas de lamento,

Más detalles

La Iglesia Se Encuentra Con Problemas

La Iglesia Se Encuentra Con Problemas Biblia para Niños presenta La Iglesia Se Encuentra Con Problemas Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Janie Forest Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for

Más detalles

Braulio tenía un huerto y una hija que era lo que más amaba en la vida. También tenía un vecino que poseía una docena de pavos.

Braulio tenía un huerto y una hija que era lo que más amaba en la vida. También tenía un vecino que poseía una docena de pavos. Braulio tenía un huerto y una hija que era lo que más amaba en la vida. También tenía un vecino que poseía una docena de pavos. A su hija le gustaban las flores. Su padre quiso obsequiarla, y le cedió

Más detalles

I ESCENA. (Aparece la madre de Diana y sus dos hijas Dalia y Nidia, preocupadas, en espera de su padre)

I ESCENA. (Aparece la madre de Diana y sus dos hijas Dalia y Nidia, preocupadas, en espera de su padre) objeto, sufrirá toda su vida por no haber sido criado es una atmósfera de amor. Valdrá la pena todo el esfuerzo que hagamos por mantener unidos nuestros hogares, dando ejemplo. NARRADOR: Nos encontramos

Más detalles

Quimera. Federico García Lorca. textos.info Biblioteca digital abierta

Quimera. Federico García Lorca. textos.info Biblioteca digital abierta Quimera Federico García Lorca textos.info Biblioteca digital abierta 1 Texto núm. 3902 Título: Quimera Autor: Federico García Lorca Etiquetas: Teatro, Teatro breve Editor: Edu Robsy Fecha de creación:

Más detalles

SOBRE EL AMOR Y LA AMISTAD: EL PRINCIPITO Y EL ZORRO

SOBRE EL AMOR Y LA AMISTAD: EL PRINCIPITO Y EL ZORRO SOBRE EL AMOR Y LA AMISTAD: EL PRINCIPITO Y EL ZORRO Capítulo XXI de «El Principito». Antoine de Saint-Exupéry. Apareció entonces el zorro. -Buenos días -saludó el zorro. -Buenos días -contestó amablemente

Más detalles

2. A través de qué profecía supieron los sabios que su descubrimiento significaba que había nacido el rey de los judíos?

2. A través de qué profecía supieron los sabios que su descubrimiento significaba que había nacido el rey de los judíos? Escuela sabática de menores: Sueños, viajes y una estrella. Para el sábado 29 de diciembre de 2018. Esta lección está basada en Mateo 2:1-15, y El Deseado de todas las gentes, capítulo 6. 1. Qué encontraron

Más detalles

Dedica 2 minutos a esta lectura. Es muy bonita!

Dedica 2 minutos a esta lectura. Es muy bonita! Dedica 2 minutos a esta lectura. Es muy bonita! Antes de empezar a leer recuerda que no es una tontería... Tan sólo las personas que tienen un alma noble pueden realmente apreciarla ... Ahora, si estás

Más detalles

Nombre Curso: Fecha: - Quiero pan! Quiero agua! Quiero ese libro! -era su modo de pedir las cosas.

Nombre Curso: Fecha: - Quiero pan! Quiero agua! Quiero ese libro! -era su modo de pedir las cosas. Nombre Curso: Fecha: Instrucciones: Lee y comprende bien este texto y después haz el crucigrama. Por favor Érase una vez una pequeña expresión llamada por favor, que vivía en la boca de un niño. Por favor

Más detalles

Incluso cuando desobedecemos las reglas, Dios nos sigue amando!

Incluso cuando desobedecemos las reglas, Dios nos sigue amando! 4 Yo a Veces Desobedezco las Reglas Incluso cuando desobedecemos las reglas, Dios nos sigue amando! Nosotros a veces cometemos pecados El pecado nos lastima a nosotros y a los demás El pecado también lastima

Más detalles

Biblia para Niños presenta. La Iglesia Se Encuentra Con Problemas

Biblia para Niños presenta. La Iglesia Se Encuentra Con Problemas Biblia para Niños presenta La Iglesia Se Encuentra Con Problemas Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Janie Forest Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible

Más detalles

RICITOS DE ORO. y los tres ositos

RICITOS DE ORO. y los tres ositos RICITOS DE ORO y los tres ositos Había una vez tres osos que vivían en una casa del bosque HABÍA UNA VEZ TRES OSOS QUE VIVÍAN EN UNA CASA DEL BOSQUE Un día, el oso pequeño quería jugar y los tres osos

Más detalles

Nombre..Fecha.. Hermanito y hermanita -- parte 2

Nombre..Fecha.. Hermanito y hermanita -- parte 2 Nombre..Fecha.. Hermanito y hermanita -- parte 2 Hermanos Grimm www.dibujarcolores.com..pasaron así algún tiempo en aquel lugar desierto, pero llegó un día en que el rey de aquel país tuvo una partida

Más detalles

ORVALLE C O L E G I O. Capellanía NOVENA A LA INMACULADA. Vive estos nueve días de la mano de la Virgen y prepárale el mejor de los regalos

ORVALLE C O L E G I O. Capellanía NOVENA A LA INMACULADA. Vive estos nueve días de la mano de la Virgen y prepárale el mejor de los regalos ORVALLE C O L E G I O Capellanía NOVENA A LA INMACULADA Vive estos nueve días de la mano de la Virgen y prepárale el mejor de los regalos QUÉ ES El Papa Pío IX, en diciembre de 1854 declaró el dogma de

Más detalles

CITAS BÍBLICAS. Este fue el primer milagro que realizó Jesús, porque María se lo pidió; y contribuyó a aumentar la fe de sus discípulos.

CITAS BÍBLICAS. Este fue el primer milagro que realizó Jesús, porque María se lo pidió; y contribuyó a aumentar la fe de sus discípulos. CITAS BÍBLICAS El ángel Gabriel entró en la casa de María, una joven que estaba prometida con José, y le dijo: - Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor está contigo. María se sobresaltó,

Más detalles

ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA

ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA SEMANA del 4 al 8 de diciembre lunes 4: EL PERDÓN. PERDÓN SEÑOR Por las veces que no soy generoso y no comparto con los demás. Por las veces que ofendo

Más detalles

CUADERNILLO DE TRABAJO, SEMANA DEL 12 al 16 DE MARZO 1 B

CUADERNILLO DE TRABAJO, SEMANA DEL 12 al 16 DE MARZO 1 B CUADERNILLO DE TRABAJO, SEMANA DEL 12 al 16 DE MARZO 1 B Nombre: Nota: el cuadernillo se imprime completo, se trabaja durante la semana y se entrega el día viernes (solo engrapado por favor) Lee el siguiente

Más detalles

Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD.

Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD. Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD. Hola. Me llamo Isabel y os voy a contar un cuento navideño inventado por mí. Como ya sabéis, tiene que suceder algo mágico. Dos días antes de noche buena, Sonia

Más detalles

Si no los Abres, te los Comen. La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un

Si no los Abres, te los Comen. La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un Si no los Abres, te los Comen La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un invitado que venía de las estepas africanas. La hiena, tan alegre como ella misma, sonreía

Más detalles