Compañía Minera Raura SA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Compañía Minera Raura SA"

Transcripción

1 INFORME SUPERVISION ESPECIAL MONITOREO DE AGUA EIA CABALLOCOCHA UNIDAD MINERA RAURA Compañía Minera Raura SA Elaborado por: Servicios Generales de Seguridad y Ecología S.A. Lima, Mayo de 2009

2 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. INFORME SUPERVISION ESPECIAL MONITOREO DE AGUA EIA CABALLOCOCHA UNIDAD MINERA RAURA I. INFORMACIÓN INTRODUCTORIA Conforme a la programación y los Términos de Referencia de OSINERGMIN, así como, de acuerdo a las normas de protección y conservación del ambiente se ha efectuado la Supervisión Especial del Monitoreo de Aguas correspondiente al EIA Caballococha. La supervisión especial a la U.E.A. RAURA de Compañía Minera Raura S.A., se realizó los días 22 y 23 de Abril del 2009, la cual incluyó la red de cuerpos hídricos, de acuerdo a los criterios y recomendaciones aprobadas en el Estudio de Impacto Ambiental del Deposito de Relaves de Caballococha, para tal efecto se contó con el Laboratorio Labeco Análisis Ambientales SRL, que tuvo a su cargo la toma de muestras en los puntos de monitoreo ordenados por la autoridad competente que aprobó el EIA mencionado, adicionando a ello una muestra, ubicada en la zona del glacial que vierte sus aguas en la Laguna Gayco, con el finalidad de comprobar la calidad de dichas aguas, por lo demás la supervisión se desarrolló con toda normalidad sin eventos relevantes que requiera ser señalado en el presente informe Se menciona que durante la realización del monitoreo, personal de DIGESA Región Huanuco, se presentó a tomar muestras de aguas de algunas de las lagunas, coincidente con el monitoreo ejecutado por los supervisores de SEGECO. Un Acta de esta actividad fue levantada entre el Titular Minero y la DIGESA - Huánuco. A.- De la Empresa Supervisada. Compañía Minera Raura S.A, es una organización empresarial del sector minerometalúrgico, que, desde el año 1960, se dedica a la explotación subterránea, beneficio de minerales polimetálicos y producción de concentrados de cobre, plomo y zinc, los que son extraídos de su yacimiento emplazado en la Unidad Económica Administrativa Raura (UEA Raura). El asiento minero Raura, geográficamente está ubicado entre los límites de los departamentos de Huánuco, Lima y Pasco, mayormente en el distrito de San Miguel de Cauri de la provincia de Lauricocha en Huánuco, a 320 Kilómetros al noreste de Lima por la carretera de Lima - Sayán - Churín - Oyón, a una altitud de 4 750m sobre el nivel del mar. De acuerdo a la normativa ambiental vigente, la empresa minera ejecutó doce proyectos ambientales que forman parte de su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), aprobado por R.D. N EM/DGM de fecha 01 de agosto de 1997, posteriormente se aprobó la modificación mediante R.D. N EM/DGAA de fecha 05 de marzo de 2002, ampliándose el plazo de ejecución hasta el 31 de julio del 2002, el cual fue ajustado a través del Auto directoral N Página 1

3 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A MEM/AAM de fecha 28 de Noviembre del 2003, sustentado en el informe N /MEM-AAM/LS, por el Ministerio de Energía y Minas. En el año 2001, la Compañía Minera Raura SA presentó al Ministerio de Energía y Minas su proyecto para la "Disposición Subacuática de Relaves Caballococha", cuyo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) fue aprobado por Resolución Directoral Nº EM/DGAA de 28 de abril de El presente monitoreo es para verificar el Plan de Monitoreo de la red de recursos hídricos del EIA, conforme las recomendaciones y criterios contenidos en el Informe Nº INRENA- OGATEIRN/UGAT de INRENA, sobre la conservación y preservación del agua de las lagunas de la cuenca Lauricocha. B.- De La Empresa Supervisora SEGECO S.A., es una organización empresarial calificada como Fiscalizadora Externa por la Dirección General de Minería, mediante Resolución Directoral N MEM/. Asimismo, está registrada en el Registro de Empresas Supervisoras de OSINERGMIN, al haberse transferido a este Organismo la competencia de supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad y medio ambiente del sector minero. OSINERGMIN encargó a SEGECO realizar la Supervisión Especial, a la Unidad Minera Raura, de la Compañía Minera Raura S.A.; para tal efecto SEGECO designó como responsables de la actividad a los supervisores, ingenieros: Roberto Flores Cútulo y Jorge Concepción Gamarra. C.- Objetivos de la Supervisión Especial Verificar el cumplimiento de las normas ambientales y los compromisos asumidos por la Compañía Minera Raura S.A, en el estudio de Impacto Ambiental del depósito de Relaves Caballococha, en cuanto a la calidad de cuerpos de agua receptores de la zona de influencia de dicho depósito. D.- Personal que participo en la Supervisión Especial Por Compañía Minera Raura: - Fernando Bermejo - Atilio Rojas V. Por la empresa supervisora SEGECO en representación de OSINERGMIN - Roberto Flores Cútulo - Jorge Concepción Gamarra. Página 2

4 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. II. RESULTADO DEL MONITOREO DE ABR-2009 A.- Ubicación de los puntos de control en la Red de Cuerpos Hídricos de la cuenca de Lauricocha Estación Descripción Coordenadas UTM *(M) Altitud NORTE ESTE (msnm) E-11 Rebose de Laguna Locococha 8,843, , E-1 Rebose de laguna Niñococha 8,840, , E-6 Rebose Laguna Niño Perdido 8,844, , E-2 Rebose Laguna Santa Ana 8,845, , RCH-1 Playa Laguna Tinquicocha 8,847, , RCH-2 ( E-5) Salida Laguna Tinquicocha 8,848, , RCH-3 Laguna Chuspicocha 8,849, , RCH-4 Laguna Patarcocha 8,852, , RCH-5 Laguna Taulicocha 8,857, , RCH-6 Entrada Laguna Lauricocha 8,858, , RCH-7 Laguna Lauricocha 8,860, , RCH-10 Laguna Gayco 8,847, , E-0 Glacial Gayco 8,845, , E-3 ( RE-1) Salida Laguna Caballococha 8,844, , B.- Resultados de mediciones de campo de la Red de Cuerpos Hídricos de la cuenca de Lauricocha Estación Descripción Fecha Hora ph (Unid. ph) Tempe ratura ( C) Conduc tividad (us/cm) E-11 Rebose de Laguna Locococha : E-1 Rebose de laguna Niñococha : E-6 Rebose Laguna Niño Perdido : OD mg/l Caudal L/Seg E-2 Rebose Laguna Santa Ana : RCH-1 Playa Laguna Tinquicocha : RCH-2 ( E-5) Salida Laguna Tinquicocha : RCH-3 Laguna Chuspicocha : RCH-4 Laguna Patarcocha : RCH-5 Laguna Taulicocha : RCH-6 Entrada Laguna Lauricocha : RCH-7 Laguna Lauricocha : RCH-10 Laguna Gayco : E-0 Glacial Gayco : E-3 ( RE-1) Salida Laguna Caballococha : Página 3

5 Lag. Locacocha Sur 4864 msnm E-11 Esquema de las principales Lagunas U.M Raura Puntos de monitoreo Lag. Locacocha Norte 4864msnm Lag. Niñococha 4795msnm E-1 R-6 Lag. Niño Perdido 4734msnm Bocamina Gayco E-8 Campamento Raura Lag. Puyhuancocha 4615msnm Lag. Santa Ana 4681 msnm E-2 Planta Concentradora Campamento Hidro Bocamina Hidro E-3/RE-1 Lag. Caballococha 4734msnm Lag. Nieve Ucro 4555msnm E-0 Lag. GaYco 4500msnm Lag. Yuracocha 4500msnm Campamento Tinquicocha Bocamina Tinquicocha RCH-1 Lag. Tinquicocha 4350msnm Depósito de relaves Nieve Ucro 2 RCH-10 Lag. Huascacocha 4350msnm E-5/ RCH-2 Lag. Aguascocha 4300msnm RCH-3 Lag. Chuspicocha 4150msnm Lag. Tactapata 4275msnm Hidroeléctrica Cashaucro RCH-4 Lag. Patarcocha 4100msnm Río Oyón Bocamina Yanco RCH-5 Lag. Añuspampa 4000msnm Bocamina Shucshapa RCH-6 Lag. Taulicocha 3975msnm LEYENDA Cuerpo receptor RCH-7 Efluente Lag. Rupahuay 4300 msnm Lag. Lauricocha 3900msnm Página 4

6 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. Estación C.- Resultados analíticos de las muestras colectadas en la Red de Cuerpos Hídricos Descripción Arsénico total Cadmio total Cianuro total Cianuro wad Cobre total Cromo total Hierro Total Mercurio total mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l E-11 Rebose de Laguna Locacocha < 0,005 < 0,005 < 0,007 < 0,007 < 0,02 < 0, <0.001 < 0,02 38 E-1 Rebose de laguna Niñococha < 0,005 < 0,005 < 0,007 < 0, < 0, < E-6 Rebose Laguna Niño Perdido < 0,005 < 0,005 < 0,007 < 0, < 0, <0.001 < 0, E-2 Rebose Laguna Santa Ana < 0, < 0,007 < 0, < 0, < RCH-1 Playa Laguna Tinquicocha < 0,005 < 0,007 < 0,007 < 0,02 < 0, < 0, RCH-2 ( E-5) Salida Laguna Tinquicocha 0.01 < 0,005 < 0,007 < 0, < 0, < 0, RCH-3 Laguna Chuspicocha < 0,005 < 0,007 < 0, < 0, <0.001 < 0, RCH-4 Laguna Patarcocha < 0,005 < 0,007 < 0,007 < 0,02 < 0, <0.001 < 0, RCH-5 Laguna Taulicocha < 0,005 < 0,005 < 0,007 < 0,007 < 0,02 < 0, <0.001 < 0, RCH-6 Entrada Laguna Lauricocha < 0,005 < 0,005 < 0,007 < 0,007 < 0,02 < 0, <0.001 < 0, RCH-7 Laguna Lauricocha < 0,005 < 0,005 < 0,007 < 0,007 < 0,02 < 0, < 0, RCH-10 Laguna Gayco < 0,005 < 0,007 < 0,007 < 0,02 < 0, E-0 Glacial Gayco < 0,005 < 0,007 < 0,007 < 0,02 < 0, <0.001 < 0,02 59 Clase VI (*) Valores límites (**) CN Libre E-3 ( RE-1) Salida Laguna Caballococha < 0,005 < 0,005 < 0,007 < 0,007 < 0,02 < 0, Clase III (*) Valores límites (**) (*) Compromiso del EIA- Caballococha - Clasificación de calidad de los cuerpos de agua respecto a sus usos establecido por Art. 81 del Reglamento de los Títulos I, II, y III de la Ley General de Aguas, aprobado por D. S. Nº AP, modificado por Decreto Supremo Nº SA Clase III: Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebida de animales. Clase VI: Aguas de zonas de Preservación de Fauna Acuática y Pesca Recreativa o Comercial. (**) Compromiso del EIA- Caballococha - Valores límites establecidos por Art. 82 del Reglamento de los Títulos I, II, y III de la Ley General de Aguas, aprobado por D. S. Nº AP, modificado por Decretos Supremos Nº SA y Nº SA Plomo total SDT Página 5

7 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. Continuación Estación Resultados analíticos de las muestras colectadas en la Red de Cuerpos Hídricos Descripción SST Zinc total Aluminio total Cloruros Fosfatos Magnesio total Molibdeno total Nitratos Sulfatos Sulfuros mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l E-11 Rebose de Laguna Locacocha < < 0, < 0, < 0,01 E-1 Rebose de laguna Niñococha < < 3 < 0, < 0,02 < 0, < 0,01 E-6 Rebose Laguna Niño Perdido < < 3 < 0, < 0,02 < 0, < 0,01 E-2 Rebose Laguna Santa Ana < < 0, < 0, < 0,01 RCH-1 Playa Laguna Tinquicocha < < 0, < 0, < 0,01 RCH-2 ( E-5) Salida Laguna Tinquicocha < < 0, < 0, < 0,01 RCH-3 Laguna Chuspicocha < < 0, < 0, < 0,01 RCH-4 Laguna Patarcocha < < 3 < 0, < 0,02 < 0, < 0,01 RCH-5 Laguna Taulicocha < < 3 < 0, < 0, < 0,01 RCH-6 Entrada Laguna Lauricocha < < 0, < 0, < 0,01 RCH-7 Laguna Lauricocha < 4 < 0, < 3 < 0, < 0, < 0,01 RCH-10 Laguna Gayco < < 3 < 0, < 0, < 0,01 E-0 Glacial Gayco < < 3 < 0, < 0,02 < 0, < 0,01 Clase VI (*) Valores límites (**) N/A E-3 ( RE-1) Salida Laguna Caballococha < < 0, < 0,02 < 0, < 0,01 Clase III (*) Valores límites (**) (*) Compromiso del EIA- Caballococha - Clasificación de calidad de los cuerpos de agua respecto a sus usos establecido por Art. 81 del Reglamento de los Títulos I, II, y III de la Ley General de Aguas, aprobado por D. S. Nº AP, modificado por Decreto Supremo Nº SA Clase III: Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebida de animales. Clase VI: Aguas de zonas de Preservación de Fauna Acuática y Pesca Recreativa o Comercial. (**) Compromiso del EIA- Caballococha - Valores límites establecidos por Art. 82 del Reglamento de los Títulos I, II, y III de la Ley General de Aguas, aprobado por D. S. Nº AP, modificado por Decretos Supremos Nº SA y Nº SA Página 6

8 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. C.- Interpretación de los resultados analíticos colectadas en la Red de Cuerpos Hídricos de las muestras De acuerdo a los resultados de los análisis de las muestras tomadas durante la supervisión especial para el monitoreo de agua - EIA Caballococha y luego de compararlos con los valores límite de calidad de agua, según el compromisos del EIA, establecidos por artículo 82 del Reglamento de los Títulos I, II, y III de la Ley General de Aguas D.L , aprobado por D. S. Nº AP, modificado por Decretos Supremos Nº SA y Nº SA para las Clases III y Clase VI, se concluye, lo siguiente: C.1.Sistema de Lagunas de la cuenca Lauricocha Clase VI a) Todas las concentraciones de los parámetros controlados en las muestras de agua de estas lagunas se encuentran por debajo de los valores máximos establecidos por el reglamento de la Ley General de Aguas D.L , para la Clase VI, conforme el compromiso del EIA, excepto la concentración total de: - Plomo en el reboce de la laguna Niñococha que arroja un resultado de 0.04 mg/l, que es mayor al límite de 0.03mg/l para ese parámetro. La laguna Niñococha se ubica en una cota superior (aguas arriba) de la laguna Caballococha. - Cadmio en el rebose de la Laguna Santa Ana que muestra un valor de mg/l que es mayor al límite de mg/l b) ZINC.- El compromiso asumido en el EIA aprobado mediante la R.D. Nº EM/DGAA, por la Compañía Minera Raura SA, es reducir la concentración de Zinc de la laguna Tinquicocha por debajo de 0.13mg/l y conforme lo aprobado por la DGAAM, este valor será alcanzado en un plazo de seis (6) años contados a partir del inicio de la operación (disposición subacuática) en el mes de junio de 2005, plazo que estará venciendo en el año Al respecto, se verifica que la concentración de Zn total en la playa de la laguna Tinquicocha RCH-1 es 0.18 mg/l y en la salida de la laguna Tinquicocha RCH-2 es 0.19 mg/l, lo que significa que la concentración de zinc todavía es mayor al valor comprometido. Razón por la cual se recomienda al Titular Minero, realizar los esfuerzos técnicos necesarios, para lograr cumplir con el compromiso en el plazo establecido. De otro lado, la concentración del mismo parámetro en las lagunas ubicadas aguas arriba de la laguna Caballococha presentan valores de Zinc mayores como se aprecia en los reboces de las lagunas: - Locacocha (Punto E-11) es 0.14 mg/l - Niñococha (Punto E-1) es 1.78 mg/l - Niño Perdido (Punto E-6) es Santa Ana (Punto E-2) es 4.27 mg/l, se hace notar que en esta laguna se vierten efluentes minero metalúrgicos. c) NITRATOS.- Cabe señalar que el reglamento de la Ley General de Aguas no ha establecido valor máximo de concentración para este parámetro en Página 5

9 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. las aguas de Clase VI, mientras que para las aguas de Clase III el valor límite de 0.1 mg/l. Si tomamos como referencia el valor límite para la clase III, la mayoría de lagunas tienen una concentración de nitratos más alto que el valor establecido para la clase III, excepto en el reboce de las lagunas: Niño Perdido y Niñococha, salida de la Laguna Caballococha y la Laguna Patarcocha. Asimismo, los valores más altos se presentan en la Playa de la Laguna Tinquicocha y a la salida de la Laguna Tinquicocha Cabe informar que, por lo general los nitratos son compuestos resultantes de la descomposición de sustancias orgánicas, efluentes domésticos y agroindustriales, abonos de origen sintético o natural. En el presente caso, los valores altos obtenidos tienen explicación en que la laguna Tinquicocha recibe dos (2) efluentes del campamento Tinquicocha, y las muestras tomadas en la playa de esa laguna podrían contener residuos orgánicos del ganado ovino de la zona. C.2.Laguna Caballococha Clase III Todas las concentraciones de los parámetros controlados en la muestra de agua de esta laguna se encuentran por debajo de los valores máximos establecidos por el reglamento de la Ley General de Aguas D.L , para la Clase III, conforme el compromiso del EIA. D.- Recomendaciones sobre el monitoreo de los recursos hídricos Compañía Minera Raura SA deberá: a) Realizar los esfuerzos técnicos necesarios, para lograr cumplir, en el plazo que vence el año 2011, el compromiso asumido en el EIA aprobado por la R.D. Nº EM/DGAA, de reducir la concentración de Zinc de la laguna Tinquicocha por debajo de 0.13mg/l. Asimismo, estudiar la forma de reducir la concentración de zinc en la laguna Santa Ana donde se vierten efluentes minero metalúrgicos. b) Establecer la fuente de contaminación por zinc y plomo en las lagunas ubicadas aguas arriba de las operaciones mineras, como son las lagunas Locacocha, Niñococha y Niño Perdido. c) Realizar un análisis permanente de las tendencias de las concentraciones de los parámetros de calidad de aguas de los cuerpos hídricos (lagunas), en base a los resultados analíticos de los monitoreos de aguas efectuados desde el inicio de la disposición sub-acuática, en especial para las concentraciones de zinc, plomo y Nitratos. Página 6

10 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. III. COMPARACION DE RESULTADO DE MONITOREOS DE NOV.2008, MAR.2009 Y ABR-2009 Arsénico total - mg/l Cadmio total - mg/l Cianuro libre - mg/l Cianuro wad - mg/l Estación Descripción Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 E-11 Rebose de la Laguna Locacocha < < < 0,005 < 0,005 <0.007 < 0,007 <0.007 < 0,007 E-11R Rebose de la Laguna Locacocha < < E-1 Rebose de la Laguna Niñococha <0.005 < < 0, < 0,005 <0.007 < < 0,007 <0.007 < < 0,007 E-6 Laguna Niño Perdido < < 0,005 < < 0,005 <0.007 < < 0,007 <0.007 < < 0,007 E-8 Rebose de la Laguna Santa Ana- ALTA < < <0.007 < <0.007 < E-2 Rebose de la Laguna Santa Ana < 0, < < 0,007 < < 0,007 RCH-1 Playa Laguna Tinquicocha 0, < < 0,005 < < 0,007 < < 0,007 RE-4 Playa Laguna Tinquicocha < < < E-5/RCH-2 Entrada Laguna Tinquicocha < < 0,005 <0.007 < < 0,007 <0.007 < < 0,007 RCH-3 Laguna Chuspicocha < < 0,005 < < 0,007 < < 0,007 RCH-4 Laguna Patarcocha < < 0,005 < < 0,007 < < 0,007 RCH-5 Laguna Taulicocha < 0,005 < < 0,005 <0.007 < < 0,007 <0.007 < < 0,007 RCH-6 Cabecera de la Laguna Lauricocha < 0,005 < < 0,005 <0.007 < < 0,007 <0.007 < < 0,007 RCH-7 Playa de la Laguna Lauricocha < 0,005 < < 0,005 <0.007 < < 0,007 <0.007 < < 0,007 RCH-10 Laguna Gayco < < 0,005 < < 0,007 < < 0,007 E-0 Glacial Gayco < 0,005 < 0,007 < 0,007 Clase VI (*) Valores límites (**) CN Libre. E-3/RE-1 Reboce laguna Caballococha < 0, < 0,005 < < 0,007 < < 0,007 Clase III (*) Valores límites (**) AS-04 Red Subterránea Nieve Ucro Sur < < < AS-02 Red Subterránea Vertedero 1 de la Laguna Caballococha < < < Clase I (*) Valores límites (**) Página 5

11 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. COMPARACION DE RESULTADO DE MONITOREOS DE NOV.2008, MAR.2009 Y ABR-2009 Continuación Cobre total - mg/l Cromo hexavalente - mg/l Cromo total - mg/l Hierro Total - mg/l Estación Descripción Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 E-11 Rebose de la Laguna Locacocha 0.04 < 0.02 < 0,02 < 0.01 < 0.04 < 0, E-11R Rebose de la Laguna Locacocha < 0.02 < 0.01 < E-1 Rebose de la Laguna Niñococha < 0.01 < 0.04 < 0, E-6 Laguna Niño Perdido < 0.01 < 0.04 < 0, E-8 Rebose de la Laguna Santa Ana- ALTA 0.05 < 0.02 < 0.01 < 0.04 E-2 Rebose de la Laguna Santa Ana < 0.01 < 0.04 < 0, RCH-1 Playa Laguna Tinquicocha < 0.02 < 0,02 < 0.01 < 0.04 < 0, RE-4 Playa Laguna Tinquicocha < 0.02 < 0.01 < 0.04 < 0.02 E-5/RCH-2 Entrada Laguna Tinquicocha 0.03 < < 0.01 < 0.04 < 0, RCH-3 Laguna Chuspicocha < < 0.01 < 0.04 < 0,05 < RCH-4 Laguna Patarcocha < 0.02 < 0,02 < 0.01 < 0.04 < 0,05 < RCH-5 Laguna Taulicocha <0.02 < 0.02 < 0,02 < 0.01 < 0.04 < 0, < Cabecera de la Laguna <0.02 < 0.02 < 0,02 < 0, RCH-6 Lauricocha < 0.01 < 0.04 < 0.02 RCH-7 Playa de la Laguna Lauricocha <0.02 < 0.02 < 0,02 < 0.01 < 0.04 < 0, RCH-10 Laguna Gayco < 0.02 < 0,02 < 0.01 < 0.04 < 0,05 < E-0 Glacial Gayco < 0,02 < 0, Clase VI (*) Valores límites (**) 0.05 E-3/RE-1 Reboce laguna Caballococha < 0.02 < 0,02 < 0.01 < 0.04 < 0, Clase III (*) Valores límites (**) AS-04 Red Subterránea Nieve Ucro Sur < 0.01 < AS-02 Red Subterránea Vertedero 1 de la Laguna Caballococha < < 0.01 < Clase I (*) Valores límites (**) Página 6

12 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. COMPARACION DE RESULTADO DE MONITOREOS DE NOV.2008, MAR.2009 Y ABR-2009 Continuación Mercurio total - mg/l Plomo total - mg/l Sólidos disueltos totales - mg/l Sólidos suspendidos totales - mg/l Estación Descripción Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 E-11 Rebose de la Laguna Locacocha < < < < 0, < 4 E-11R Rebose de la Laguna Locacocha < < E-1 Rebose de la Laguna Niñococha < < < <4 4 < 4 E-6 Laguna Niño Perdido < < < 0.02 < 0, <4 2 < 4 E-8 Rebose de la Laguna Santa Ana- ALTA < <0.03 < <4 3 E-2 Rebose de la Laguna Santa Ana < <0.001 < < 4 RCH-1 Playa Laguna Tinquicocha < < 0.02 < 0, < 2 < 4 RE-4 Playa Laguna Tinquicocha < < E-5/RCH-2 Entrada Laguna Tinquicocha < < 0.02 < 0, <4 < 2 < 4 RCH-3 Laguna Chuspicocha < <0.001 < 0.02 < 0, < 2 < 4 RCH-4 Laguna Patarcocha < <0.001 < 0.02 < 0, < 2 < 4 RCH-5 Laguna Taulicocha < < < 0.02 < 0, <4 < 2 < 4 RCH-6 Cabecera de la Laguna Lauricocha < < < 0.02 < 0, <4 < 2 < 4 RCH-7 Playa de la Laguna Lauricocha < <0.03 < 0.02 < 0, <4 < 2 < 4 RCH-10 Laguna Gayco < < < 2 < 4 E-0 Glacial Gayco <0.001 < 0,02 59 < 4 Clase VI (*) Valores límites (**) E-3/RE-1 Reboce laguna Caballococha < < 2 < 4 Clase III (*) Valores límites (**) AS-04 Red Subterránea Nieve Ucro Sur < < 0, AS-02 Red Subterránea Vertedero 1 de la Laguna Caballococha < Clase I (*) Valores límites (**) Página 7

13 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. COMPARACION DE RESULTADO DE MONITOREOS DE NOV.2008, MAR.2009 Y ABR-2009 Continuación Zinc total - mg/l Aluminio total - mg/l Cloruros - mg/l Fosfatos - mg/l Estación Descripción Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 E-11 Rebose de la Laguna Locacocha < < 0,01 E-11R Rebose de la Laguna Locacocha < E-1 Rebose de la Laguna Niñococha < 0.70 < < 0,01 E-6 Laguna Niño Perdido < < 0.7 < 3 < 0.03 < 0,01 E-8 Rebose de la Laguna Santa Ana- ALTA < 0.2 < 0.7 < 0.03 E-2 Rebose de la Laguna Santa Ana < < 0,01 RCH-1 Playa Laguna Tinquicocha < < 0.03 < 0,01 RE-4 Playa Laguna Tinquicocha < < 0.03 E-5/RCH-2 Entrada Laguna Tinquicocha < < 0.03 < 0,01 RCH-3 Laguna Chuspicocha < < 0.03 < 0,01 RCH-4 Laguna Patarcocha < < 3 < 0.03 < 0,01 RCH-5 Laguna Taulicocha 0.04 < < < 0.7 < 3 < 0.03 < 0,01 RCH-6 Cabecera de la Laguna Lauricocha 0.02 < < < < 0.03 < 0,01 RCH-7 Playa de la Laguna Lauricocha <0.02 < 0.02 < 0,02 < < 0.07 < 3 < 0.03 < 0,01 RCH-10 Laguna Gayco < < 0.70 < 3 < 0.03 < 0,01 E-0 Glacial Gayco < 3 < 0,01 Clase VI (*) Valores límites (**) E-3/RE-1 Reboce laguna Caballococha < < 0.03 < 0,01 Clase III (*) Valores límites (**) 25 AS-04 Red Subterránea Nieve Ucro Sur < < AS-02 Red Subterránea Vertedero 1 de la Laguna Caballococha Clase I (*) Valores límites (**) < 0.33 < Página 8

14 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. COMPARACION DE RESULTADO DE MONITOREOS DE NOV.2008, MAR.2009 Y ABR-2009 Continuación Magnesio total - mg/l Molibdeno Total - mg/l Nitratos - mg/l Sulfatos - mg/l Sulfuros- mg/l Estación Descripción Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 Nov-08 Mar-09 Abr-09 E-11 Rebose de la Laguna Locacocha < 0.01 < < < < 0, < 0,01 E-11R Rebose de la Laguna Locacocha < 0.01 < < < E-1 Rebose de la Laguna Niñococha < < 0,02 < < 0, < < 0,01 E-6 Laguna Niño Perdido < < 0, < 0, < < 0,01 E-8 Rebose de la Laguna Santa Ana- ALTA < < 0.02 E-2 Rebose de la Laguna Santa Ana < < 0, < < 0,01 RCH-1 Playa Laguna Tinquicocha < 0, < < 0,01 RE-4 Playa Laguna Tinquicocha < E-5/RCH-2 Entrada Laguna Tinquicocha < 0, < < 0,01 RCH-3 Laguna Chuspicocha < 0, <0.002 < 0,01 RCH-4 Laguna Patarcocha < < 0, < 0, < < 0,01 RCH-5 Laguna Taulicocha < < 0, < < 0,01 RCH-6 Cabecera de la Laguna Lauricocha < < 0, < < 0,01 RCH-7 Playa de la Laguna Lauricocha < < 0, < 0.02 < 0,01 RCH-10 Laguna Gayco < < 0, < < 0,01 E-0 Glacial Gayco 0.33 < 0,02 < 0, < 0,01 Clase VI (*) Valores límites (**) N/A E-3/RE-1 Reboce laguna Caballococha < 0, < 0, < 0.02 < 0,01 Clase III (*) Valores límites (**) AS-04 Red Subterránea Nieve Ucro Sur < < AS-02 Red Subterránea Vertedero 1 de la Laguna Caballococha < Clase I (*) Valores límites (**) Página 9

15 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. GRAFICOS Variación de Cadmio total (mg/l) - marzo a abril 2009 mg/l Mar-09 Abr-09 Estaciones de monitoreo Variación de Plomo total en mg/l de Nov.2008 a Abr mg/l Nov-08 Mar-09 Abr E-11 E-1 E-6 E-8 E-2 RCH-1 RE-4 E-5/ RCH-2 RCH-3 RCH-4 RCH-5 RCH-6 RCH-7 RCH-10 Estaciones de monitoreo Variación de Zinc en mg/l de Nov.2008 a Abr mg/l Nov-08 Mar-09 Abr E-11 E-1 E-6 E-8 E-2 RCH-1 RE-4 E-5/RCH-2 RCH-3 RCH-4 RCH-5 RCH-6 RCH-7 RCH-10 E-0 Estaciones de Monitoreo Página 5

16 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. ANEXO N 1 ALBUM FOTOGRAFICO Página 6

17 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. Foto Nº 1: Colección de muestra en el punto de monitoreo E-1, que corresponde a la estación denominada Rebose de la Laguna Niñococha Foto Nº 2.- Colección de muestra en el punto de monitoreo E-2 que corresponde a la estación denominada Rebose de la Laguna de Santa Ana Página 7

18 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. Fotos Nº 3 Obtención de muestras del punto de monitoreo E-3, que corresponde a la estación denominada Salida de la Laguna Caballococha. Foto Nº 4.- Colección de la muestra en el punto de monitoreo E-6, que corresponde a la estación denominada Laguna Niño Perdido Página 8

19 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. Foto Nº 5.- Colección de la muestra en el punto de monitoreo E-11, que corresponde a la estación denominada Rebose de la Laguna Locacocha Foto Nº 6.- Colección de muestra del punto de monitoreo RCH1, que corresponde a la estación denominada Playa Laguna Tinquicocha Página 9

20 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. Foto Nº 7.- Colección de la muestra del punto de monitoreo RCH-2 que corresponde a la estación denominada Salida de la Laguna Tinquicocha Foto Nº 8.- Colección de muestra del punto de monitoreo RCH-10, que corresponde a la estación denominada Laguna Gayco Página 10

21 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. Foto Nº 9.- Colección de muestra adicional denominada Glacial Gayco, E-0 con el fin de verificar la calidad del agua que es vertida a la Laguna del mismo nombre Foto Nº 10.-Personal de la Dirección de General de Salud- Región Huanuco, tomando muestra de la laguna Página 11

22 SERVICIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA S.A. ANEXO N 2 Resultados de Laboratorio Página 12

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS t 1. '.. -. orga-~is~~ éié':~=\:;' :, :.: Evaluación y, -~.;,,,J.,':,-.,, Fiscalización Ambiental-! &::>~"::O:U.,-1.111'~'""~- '11- "l 1il ;,;

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL DIGESA

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL DIGESA MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL DIGESA EL ROL DEL SECTOR SALUD EN EL MARCO DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS RAURA LAGUNA CABALLOCOCHA EL AGUA COMO RECURSO NATURAL Y SU CALIDAD

Más detalles

INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C., UBICADO EN EL PARAJE HUINAC, DISTRITO DE LA MERCED, PROVINCIA DE AIJA, DEPARTAMENTO DE ANCASH CORRESPONDIENTE AL 1er. SEMESTRE -

Más detalles

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL OCTAVO MONITOREO PARTICIPATIVO Unidad Económica Administrativa CUAJONE SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION E.S.E TECNOLOGÍA XXI S.A. Febrero - 2009 INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

Más detalles

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa Modificación de las Estaciones de Monitoreo de Calidad de Agua, aire, efluentes domésticos y luminosidad.

Más detalles

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL CUARTO MONITOREO PARTICIPATIVO Unidad Económica Administrativa CUAJONE SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION E.S.E TECNOLOGIA XXI S.A. JUNIO 2008 INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

Más detalles

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas;

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas; APRUEBA LOS NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PARA LAS ACTIVIDADES MINERO METALURGICAS Resolución Ministerial N 011-96-EM/VMM (13.ene.1996) CONSIDERANDO: Que, el artículo 226º del Texto

Más detalles

Título V: PROTECCION DEL

Título V: PROTECCION DEL PERÚ Ministerio de Agricultura La calidad del agua en el marco de la gestión integrada de los Recursos Hídricos Betty Chung Tong Responsable Título V: PROTECCION DEL Área de Gestión de la Calidad del Agua

Más detalles

RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES

RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES MINSA RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES - 28 El río Shullcas, que tiene una longitud de 35.9 Km, nace de las descargas de las aguas de las lagunas Chuspicocha (4632 msnm) y Lasuntay (4646 msnm), ubicadas al pie

Más detalles

RÍO RAMIS Y TRIBUTARIOS

RÍO RAMIS Y TRIBUTARIOS DESAs LIMA NORTE - ESTE - CIUDAD Y CALLAO RÍO RAMIS Y TRIBUTARIOS - 2008 El río Ramis se ubica en las provincias de Melgar y Azángaro y tocando parciamente parte de las provincias de Sandia, Lampa, Huancané,

Más detalles

RÍO YAULI Y AFLUENTES - 2008

RÍO YAULI Y AFLUENTES - 2008 MINSA RÍO YAULI Y AFLUENTES - 28 El río Yauli se localiza en la provincia de Yauli del departamento de Junín. La Ley General de Aguas faculta a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la vigilancia de los recursos

Más detalles

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C., UBICADO EN EL PARAJE HUINAC, DISTRITO DE LA MERCED, PROVINCIA DE AIJA, DEPARTAMENTO DE ANCASH CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE - 2017 I.

Más detalles

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01: INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE LA PLANTA DE BENEFICIO QUILCAY N 1 UBICADO EN LA PROVINCIA DE RECUAY DISTRITO DE TICAPAMPA, CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE 2016 I. INTRODUCCIÓN Minera

Más detalles

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01: INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE LA PLANTA DE BENEFICIO QUILCAY N 1 UBICADO EN LA PROVINCIA DE RECUAY DISTRITO DE TICAPAMPA, CORRESPONDIENTE AL 2do. SEMESTRE 2017 I. INTRODUCCIÓN Minera

Más detalles

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D.

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D. PRIMER ESTUDIO ARTICULADO DEL MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ MSc. HAROLD PAREDES D. THE GOLDEN BELL OBJETIVO Estudiar el comportamiento de la cantidad de agua y su caracterización física

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO

RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO 02 DE JUNIO DEL 2017 RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO El Comité de Monitoreo Ambiental Participativo

Más detalles

LAGUNAS HUACRACOCHA - SAN ANTONIO Y HUASCACOCHA 2008

LAGUNAS HUACRACOCHA - SAN ANTONIO Y HUASCACOCHA 2008 LAGUNAS HUACRACOCHA - SAN ANTONIO Y HUASCACOCHA 28 Las lagunas Huacracocha, San Antonio y Huascacocha se localizan en la provincia de Yauli del departamento de Junín, bordeados por la Carretera Central.

Más detalles

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" REPORTE PUBLICO DEL INFORME N 85-2013-0EFA/DS-MIN Asunto: Supervisión Regular efectuada a la unidad minera "San Vicente" de Compañía Minera San Ignacio

Más detalles

ANEXO I I DOCUMENTO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE VERTIDO. Dirección... Localidad... C.P... Tfno... NOMBRE DE A INDUSTRIA...

ANEXO I I DOCUMENTO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE VERTIDO. Dirección... Localidad... C.P... Tfno... NOMBRE DE A INDUSTRIA... ANEXO I I DOCUMENTO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE VERTIDO I. IDENTIFICACIÓN TITULAR... NIF Dirección... Localidad... C.P.... Tfno..... II. DATOS DE LA ACTIVIDAD NOMBRE DE A INDUSTRIA... Dirección industrial...

Más detalles

D.S. No. 46 de 2002, Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República. (D.O. 17.01.2003)

D.S. No. 46 de 2002, Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República. (D.O. 17.01.2003) D.S. No. 46 de 2002, Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República. (D.O. 17.01.2003) ESTABLECE NORMA DE EMISION DE RESIDUOS LIQUIDOS A AGUAS SUBTERRANEAS Núm 46.- Santiago, 8 de marzo

Más detalles

LEYES Y REGLAMENTOS PARA EL CONTROL DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

LEYES Y REGLAMENTOS PARA EL CONTROL DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS RALCEA: Eje Calidad de Agua y Saneamiento Curso Tecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales para Reuso Módulo 1: Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales y Reuso LEYES Y REGLAMENTOS PARA EL CONTROL

Más detalles

SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA

SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA 1. INTRODUCCIÓN 1.1. UBICACIÓN Y ACCESO La Unidad Acumulación Yauricocha

Más detalles

SUPREMO N 074-2009-EM

SUPREMO N 074-2009-EM Modifican el DS N 016-2009-EM, mediante el cual se establecieron disposiciones para las auditorías de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo en empresas mineras DECRETO SUPREMO N 074-2009-EM

Más detalles

INFORME DE ENSAYO Nº 101

INFORME DE ENSAYO Nº 101 Página 1 de 11 INFORME DE ENSAYO Nº 101 1 ANTECEDENTES DEL CLIENTE Nombre : Manuel Durán Dirección : Av. Suecia Nº 3304, Ñuñoa. Santiago. Teléfono : 2741872 Proyecto : AES GENER Alto Maipo Número de solicitud

Más detalles

Ahorro de agua y manejo del agua residual

Ahorro de agua y manejo del agua residual Universidad Autónoma de Campeche Programa Ambiental Institucional Yum Kaax Centro de Estudios de Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre (CEDESU) Ahorro de agua y manejo del agua

Más detalles

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica ANEXO 1 Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica Rev. 0 Pág. 1 de 5 PARÁMETROS APLICABLES A DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

Más detalles

RÍO CUNAS Y AFLUENTES

RÍO CUNAS Y AFLUENTES MINSA RÍO CUNAS Y AFLUENTES - 28 El río Cunas, que tiene una longitud de 11.1 Km, nace en la laguna Runapa - Huañunán a 43 msnm, cerca de la divisoria de aguas del río Cañete (cadena occidental) y se localiza

Más detalles

Or-garmmo de Evaluación y Fiscalía ción Ambiental RESOLUCIÓN DIRECTORAL H 4Q5-2012-OEFA/DFSAI

Or-garmmo de Evaluación y Fiscalía ción Ambiental RESOLUCIÓN DIRECTORAL H 4Q5-2012-OEFA/DFSAI Ministerio del Ambiente Or-garmmo de Fiscalía ción Ambiental RESOLUCIÓN DIRECTORAL H 4Q5-2012-OEFA/DFSAI VISTOS: 0 L HAYO 2012 Resolución Directoral N 065-2012-OEFA/DFSAI de fecha 02 de abril de 2012.

Más detalles

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea. MINSA DESAs LIMA ESTE - RÍO RÍMAC El río Rímac recorre parte de las provincias de Lima y Huarochirí del departamento de Lima. La Ley General de Aguas faculta a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la vigilancia

Más detalles

Decreto Supremo Nº 90/2001 del MINSEGPRES

Decreto Supremo Nº 90/2001 del MINSEGPRES Decreto Supremo Nº 90/2001 del MINSEGPRES Norma de Emisión para la Regulación de Contaminantes asociados a las descargas de residuos líquidos a aguas marinas y continentales superficiales Entrada en vigencia

Más detalles

8 Metodología de estimación de otras prestaciones sujetas a fijación tarifaria

8 Metodología de estimación de otras prestaciones sujetas a fijación tarifaria 8 Metodología de estimación de otras prestaciones sujetas a fijación tarifaria 8.1 Corte y reposición a usuarios morosos Los valores de esta prestación deberán determinarse a nivel de empresa y deberán

Más detalles

EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES

EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES DIRESA LIMA RED DE SALUD CAÑETE - YAUYOS EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES El río Cañete nace en el nevado de Azulcocha, desde donde inicia un sinuoso recorrido en dirección sur hasta

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Ciénega de Flores, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Ciénega de Flores, Nuevo León . Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Ciénega de Flores, Nuevo León El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones

Más detalles

Contaminación. del. Agua

Contaminación. del. Agua Contaminación del Agua Contaminación Según la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental, un contaminante es toda materia o energía en cualquiera de sus estados físicos y formas, que al incorporarse

Más detalles

PM (Código Campo) Norte Este Tipo de Análisis

PM (Código Campo) Norte Este Tipo de Análisis 1.7 CALIDAD DEL AGUA El presente estudio se ubica sobre un sector de la costa, donde se proyecta la construcción del desvío Playa Lobería; el tramo parte aproximadamente en la localidad de Humay y se dirige

Más detalles

Gestión de Residuos Sólidos Ministerio de Energía

Gestión de Residuos Sólidos Ministerio de Energía Gestión de Residuos Sólidos Ministerio de Energía Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos Ministerio de Energía y Minas Expositor: ING. LUIS AYALA HUANCA Email: layala@minem.gob.pe Septiembre

Más detalles

ACCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EN EL PROCESO DE FORMALIZACION DE LA PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL

ACCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EN EL PROCESO DE FORMALIZACION DE LA PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL ACCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EN EL PROCESO DE FORMALIZACION DE LA PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Decreto Supremo N 032-2013-EM

Más detalles

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea. RÍO RÍMAC El río Rímac recorre parte de las provincias de Lima y Huarochirí del departamento de Lima. La Ley General de Aguas faculta a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la vigilancia de los recursos hídricos.

Más detalles

RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE LA CUENCA COATA

RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE LA CUENCA COATA RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE LA CUENCA COATA Lima, 19 octubre del 2012 DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS Antecedentes Plan de Acción para el Monitoreo

Más detalles

Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental

Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativa Autor: Martín Astocóndor V. Edición María Isabel Ferreira A. CooperAcción Acción Solidaria para el

Más detalles

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No 125-2013-0EFA/DS-MIN Asunto Supervisión regular realizada en la unidad minera Tantahuatay de Compañía Minera Coimolache

Más detalles

Normativa y Legislación aplicable a la Hidroelectricidad Nancy Yáñez, Postdoc CR2, Dra. en Derecho Universidad de Chile

Normativa y Legislación aplicable a la Hidroelectricidad Nancy Yáñez, Postdoc CR2, Dra. en Derecho Universidad de Chile Normativa y Legislación aplicable a la Hidroelectricidad Nancy Yáñez, Postdoc CR2, Dra. en Derecho Universidad de Chile MESA N 3: Normativa y legislación USOS PRIORITARIOS DEL AGUA TEMAS A TRATAR 1. CRITERIOS

Más detalles

PROYECTO HIDROELÉCTRICO PIEDRA DEL SOL

PROYECTO HIDROELÉCTRICO PIEDRA DEL SOL PROYECTO HIDROELÉCTRICO PIEDRA DEL SOL ISAGEN S.A. E.S.P. / HMV INGENIEROS LTDA 1 1 ISAGEN S.A. E.S.P Presentación institucional ISAGEN es una empresa colombiana de servicios públicos, dedicada principalmente

Más detalles

Introducción, objetivos y contenido del Informe

Introducción, objetivos y contenido del Informe Introducción, objetivos y contenido del Informe i Introducción, objetivos y contenido del Informe INTRODUCCIÓN En los últimos años el gobierno del estado de Jalisco y algunos ayuntamientos han hecho un

Más detalles

APRUEBAN LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA LA DESCARGA DE EFLUENTES LÍQUIDOS DE ACTIVIDAD MINERO - METALÚRGICO DECRETO SUPREMO Nº MINAM

APRUEBAN LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA LA DESCARGA DE EFLUENTES LÍQUIDOS DE ACTIVIDAD MINERO - METALÚRGICO DECRETO SUPREMO Nº MINAM APRUEBAN LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA LA DESCARGA DE EFLUENTES LÍQUIDOS DE ACTIVIDAD MINERO - METALÚRGICO CONSIDERANDO. DECRETO SUPREMO Nº 010-2009-MINAM Que, el artículo 3 de la Ley N 28611, Ley General

Más detalles

LE 751 Modificación 1

LE 751 Modificación 1 ALCANCE DE LA ACREDITACION DE LA DIVISION QUIMICA Y ALIMENTOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS, MEDICION Y CERTIFICACION DE CALIDAD, CESMEC S.A., SEDE IQUIQUE, COMO LABORATORIO DE ENSAYO AREA : FISICO-QUIMICA Y

Más detalles

ICM Pachapaqui S.A.C. Pachapaqui. Áncash Bolognesi Aquia

ICM Pachapaqui S.A.C. Pachapaqui. Áncash Bolognesi Aquia '"'Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" REPORTE PÚBLICO ACCIONES DE SUPERVISIÓN REGULAR 2014 A LA UNIDAD MINERA PACHAPAQUI DE ICM PACHAPAQUI S.A.C. l. INFORMACIÓN

Más detalles

TECSUP PROYECTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS: TANQUE SEPTICO POZO PERCOLADOR RESIDUALES DOMESTICAS: TANQUE SEPTICO

TECSUP PROYECTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS: TANQUE SEPTICO POZO PERCOLADOR RESIDUALES DOMESTICAS: TANQUE SEPTICO + PROPUESTA TÉCNICO-COMERCIAL COMERCIAL ELABORADA PARA: TECSUP Lima, Agosto del 2011 CONTENIDO 1. INTRODUCION 2. ALCANCES DEL SERVICIO 3. DESARROLLO DEL SERVICIO 4. NORMATIVA APLICABLE 5. INFORMES 6. DOCUMENTACION

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO LLAUCANO Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2011

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO LLAUCANO Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2011 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO LLAUCANO Y TRIBUTARIOS

Más detalles

ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES 1 Nº. PÓLIZA ABONADO Don / Doña con domicilio en y DNI nº en representación de la empresa dedicada a con domicilio municipio

Más detalles

Ley Especial que Regula el Otorgamiento de Concesiones Mineras en Áreas Urbanas y de Expansión Urbana

Ley Especial que Regula el Otorgamiento de Concesiones Mineras en Áreas Urbanas y de Expansión Urbana Ley Especial que Regula el Otorgamiento de Concesiones Mineras en Áreas Urbanas y de Expansión Urbana LEY Nº 27015 (*) (*) Título modificado por el Artículo Único de la Ley Nº 27560 publicada el 24-11-2001.

Más detalles

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO (PMAP) FUNDACION PERUANA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO (PMAP) FUNDACION PERUANA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO (PMAP) VALIDACIÓN DE LÍNEA DE BASE AMBIENTAL CON LOS RESULTADOS DE LA TERCERA CAMPAÑA DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO (MAP III) AGUA SUPERFICIAL, AIRE,

Más detalles

1 2 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 3 4 5 1 Organizaciones firmantes de la Plataforma por la Defensa y Promoción del Medio Ambiente en la cuenca alta del río Rímac, iniciativa de la sociedad civil que se

Más detalles

MOQUEGUA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

MOQUEGUA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 135 118 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 73 144 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N 00019-2013-0EFA/DS-MIN Asunto: Referencia:

Más detalles

CONTAMINACION DE LAS LAGUNAS Y EL RIO LAURICOCHA

CONTAMINACION DE LAS LAGUNAS Y EL RIO LAURICOCHA CONTAMINACION DE LAS LAGUNAS Y EL RIO LAURICOCHA DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI PROVINCIA DE LAURICOCHA REGION HUANUCO stacuchi@hotmail.com LA COMPAÑÍA MINERA RAURA S.A. SE ECUENTRA UBICADA EN EL DISTRITO

Más detalles

Descargas de Riles a Sistemas Públicos de Alcantarillado. Gabriel Zamorano. Unidad Ambiental SISS

Descargas de Riles a Sistemas Públicos de Alcantarillado. Gabriel Zamorano. Unidad Ambiental SISS Descargas de Riles a Sistemas Públicos de Alcantarillado Gabriel Zamorano. Unidad Ambiental SISS Temario Marco Normativo Ley 19.300 SEIA Ley 19.802 (Ley Orgánica de la SISS) DFL 382/88 (Ley General de

Más detalles

RÍO CAÑETE Clase III: Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebidas de animales.

RÍO CAÑETE Clase III: Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebidas de animales. RÍO CAÑETE - 27 El río Cañete nace en el nevado de Azulcocha, desde donde inicia un sinuoso recorrido en dirección sur hasta la comunidad de Catahuasi, luego del cual cambia de dirección al oeste, para

Más detalles

ANALISIS DE INFORMACION AMBIENTAL DEISPONIBLE DE LA ZONA MINERA DEL CESAR

ANALISIS DE INFORMACION AMBIENTAL DEISPONIBLE DE LA ZONA MINERA DEL CESAR ANALISIS DE INFORMACION AMBIENTAL DEISPONIBLE DE LA ZONA MINERA DEL CESAR ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DESARROLLADO PARA EVALUAR LOS EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN Y MANEJO DE CARBÓN MINERAL SOBRE

Más detalles

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso climático" "Decenio de las Personas con Díscapacldad en el Perú"

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso climático Decenio de las Personas con Díscapacldad en el Perú "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso climático" "Decenio de las Personas con Díscapacldad en el Perú" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W 170-2013-0EFA/DS-MIN Asunto: Informe de

Más detalles

CONSERVACION DE AGUAS

CONSERVACION DE AGUAS CONSERVACION DE AGUAS El seguimiento de la calidad del agua del río y del sistema de riego extra predial que se lleva adelante, es parte de la política de la organización desde antes del 2005, cuando se

Más detalles

Actualización Diagnóstica de los Impactos Ambientales de la Minería Metálica en Nicaragua, 2016

Actualización Diagnóstica de los Impactos Ambientales de la Minería Metálica en Nicaragua, 2016 Actualización Diagnóstica de los Impactos Ambientales de la Minería Metálica en Nicaragua, 2016 CONSIDERACIONES GENERALES Centro Humboldt, ONG Nicaragüense con 27 años de vida activa incidiendo en Políticas

Más detalles

Taller: Mejora de Gestión de la Calidad del Agua en las Cuencas Piloto

Taller: Mejora de Gestión de la Calidad del Agua en las Cuencas Piloto PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Taller: Mejora de Gestión de la Calidad del Agua en las Cuencas Piloto Arequipa, 28 al 30 de Marzo de 2011 OBJETIVO DEL TALLER Fortalecer

Más detalles

Segundo Taller para el Desarrollo de Herramientas y Criterios de Estabilidad Química de las Instalaciones Mineras, Para el Cierre de Faenas Mineras

Segundo Taller para el Desarrollo de Herramientas y Criterios de Estabilidad Química de las Instalaciones Mineras, Para el Cierre de Faenas Mineras Segundo Taller para el Desarrollo de Herramientas y Criterios de Estabilidad Química de las Instalaciones Mineras, Para el Cierre de Faenas Mineras SERNAGEOMIN Ministerio de Minería Lilian M. Valdebenito

Más detalles

Tablas de valores límite de calidad del aire

Tablas de valores límite de calidad del aire Tablas de valores límite de calidad del aire DIÓXIDO DE AZUFRE (SO 2 ) horario para la 350 µg/m 3, valor que no podrá superarse en más de 24 ocasiones por año civil diario para la 24 horas 125 µg/m 3,

Más detalles

BAHÍA PARACAS

BAHÍA PARACAS MINSA DIRESA ICA BAHÍA PARACAS - 2008 La bahía Paracas se ubica en el distrito del mismo nombre, provincia de Pisco del departamento de Ica. La Ley General de Aguas - LGA faculta a la Autoridad Sanitaria,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA DEL RÍO RÍMAC DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA DEL RÍO RÍMAC DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA DEL RÍO RÍMAC DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS VIGILANCIA Y MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA CLASIFICACIÓN

Más detalles

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N O S-S ANA-DGCRH

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N O S-S ANA-DGCRH RESOLUCIÓN DIRECTORAL N O S-S -2017-ANA-DGCRH VISTO: Li", 1 6 MAR. 2017 Av filiv A o pg o,,r, 0 '. ': ' ( 9,., n Carlos 'e. á Jr) Vargas " 131. ector E El expediente administrativo ingresado con Único

Más detalles

QUEBRADA HUAYCOLORO

QUEBRADA HUAYCOLORO QUEBRADA HUAYCOLORO - 28 La quebrada Huaycoloro geográficamente se ubica en la cuenca del río Rímac y abarca los distritos de Lurigancho - Chosica y San Antonio de Chaclla de las provincias de Lima y Haurochirí,

Más detalles

GRÁFICO N 39 LIMA METROPOLITANA: CONCENTRACIÓN DE HIERRO (Fe) EN EL RÍO RÍMAC Mes: Febrero Microgramos por litro (mg/l)

GRÁFICO N 39 LIMA METROPOLITANA: CONCENTRACIÓN DE HIERRO (Fe) EN EL RÍO RÍMAC Mes: Febrero Microgramos por litro (mg/l) 2. Calidad del agua La contaminación del agua de los ríos es causada principalmente por el vertimiento de relaves mineros (parte alta y media de la cuenca), aguas servidas urbanas y desagües industriales

Más detalles

Líneas de Base Ambiental Minera. Campaña Jáchal, Iglesia y Calingasta, provincia de San Juan. 2004-2005

Líneas de Base Ambiental Minera. Campaña Jáchal, Iglesia y Calingasta, provincia de San Juan. 2004-2005 Líneas de Base Ambiental Minera. Campaña Jáchal, Iglesia y Calingasta, provincia de San Juan. 2004-2005 Objetivos y Criterios Anexo IV de la Ley 24585 Equipamiento y métodos analíticos Campaña Iglesia-Jáchal

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERIA AMBIENTAL OCAÑA 2009

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERIA AMBIENTAL OCAÑA 2009 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL CAÑO LA MARIANERA- REMANGANAGUA EN EL MUNICIPIO DE CHIMICHAGUA, MEDIANTE LA UTILIZACION DE MACROINVERTEBRADOS ACUATICOS JOSE SABINO TEJEDA SANTIAGO ANGEL MIGUEL MARTINEZ

Más detalles

Abegondo 10 de septiembre. 20.30 horas Casa do Concello IMPORTANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS DE CONSUMO HUMANO

Abegondo 10 de septiembre. 20.30 horas Casa do Concello IMPORTANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS DE CONSUMO HUMANO Abegondo 10 de septiembre. 20.30 horas Casa do Concello IMPORTANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS DE CONSUMO HUMANO INTRODUCCIÓN 1.- La ingesta de agua es imprescindible para el hombre 2.- El agua

Más detalles

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS. Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de Compañía Minera Antamina S.A.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS. Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de Compañía Minera Antamina S.A. Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N 304-2012-0EFA/DS Asunto: Referencia: Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de

Más detalles

Proyectos de Minería Metálica: Impactos Frecuentes Relacionados con Agua y Preguntas Importantes

Proyectos de Minería Metálica: Impactos Frecuentes Relacionados con Agua y Preguntas Importantes Proyectos de Minería Metálica: Impactos Frecuentes Relacionados con Agua y Preguntas Importantes Robert E. Moran, PhD. Calidad de Agua / Hidrogeología / Geoquímica Michael-Moran Assoc., LLC Colorado, E.E.U.U

Más detalles

Regulación de la Contaminación Marina derivada de Fuentes Terrestres. Jorge Bermúdez Soto Profesor de Derecho Administrativo y Ambiental

Regulación de la Contaminación Marina derivada de Fuentes Terrestres. Jorge Bermúdez Soto Profesor de Derecho Administrativo y Ambiental Regulación de la Contaminación Marina derivada de Fuentes Terrestres Jorge Bermúdez Soto Profesor de Derecho Administrativo y Ambiental Tesis: Hay una evolución desde el Derecho del Mar a uno del Medio

Más detalles

.. ~.~J -f.m ~ ~~~:r _:.:;,.:;::,~;

.. ~.~J -f.m ~ ~~~:r _:.:;,.:;::,~; ';--!-7.&[ ~, '"1"'tf:-;..:~.~""~.: -~ ~.: =~~ -~. Ministerio :.. ~.~J -f.m ~ ~~~:r _:.:;,.:;::,~; "AI!o de la Promoción de la Industria y del Compromiso Cllmá.tico' "Decenio de las Personas con Oiscapaciaad

Más detalles

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N 00002-2013-0EFA/DS-CMI Asunto: Supervisión

Más detalles

LEY QUE TRANSFIERE COMPETENCIAS DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MINERAS AL OSINERG LEY Nº 28964

LEY QUE TRANSFIERE COMPETENCIAS DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MINERAS AL OSINERG LEY Nº 28964 LEY QUE TRANSFIERE COMPETENCIAS DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MINERAS AL OSINERG LEY Nº 28964 Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 24/01/2007. Concordancias: 1. Ley Nº 26734,

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 168-2012-EF

DECRETO SUPREMO N 168-2012-EF Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012 del Ministerio de Educación a favor del Instituto Peruano del Deporte, para el financiamiento de proyecto

Más detalles

INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1 ENERSUR S.A

INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1 ENERSUR S.A INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1 ENERSUR S.A PREPARADO POR: CORPORACION DE LABORATORIOS AMBIENTALES DEL PERU S.A.C. SETIEMBRE 2012 1 I. INDICE I. INDICE... 2

Más detalles

FOTO 15. Mal estado de las componentes disueltos en el agua superficial y

FOTO 15. Mal estado de las componentes disueltos en el agua superficial y Los cuerpos de agua (ríos, lagos, lagunas, acuiferos, etc) que se constituyen como suministros naturales de agua no son puros en el sentido de que carecen de productos químicos disueltos como sucede con

Más detalles

Inspecciones centrales fotovoltaicas y eólicas

Inspecciones centrales fotovoltaicas y eólicas Inspecciones centrales fotovoltaicas y eólicas Dirección de Inspección, Compensaciones y Liquidaciones Subdirección de Inspección Francisco José Baeza Sanz Noviembre de 2009 Instalaciones fotovoltaicas

Más detalles

XIII CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS CHILE. Antofagasta, Octubre de 1999 TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS MEDIANTE LAGUNA AIREADA

XIII CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS CHILE. Antofagasta, Octubre de 1999 TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS MEDIANTE LAGUNA AIREADA XIII CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS CHILE Antofagasta, Octubre de 1999 TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS MEDIANTE LAGUNA AIREADA Ing. Hilda Valenzuela J., Ing. Macario García L. Empresa

Más detalles

NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCTO DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACION Y COMERCIALIZACION DE HIDROCARBUROS

NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCTO DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACION Y COMERCIALIZACION DE HIDROCARBUROS NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCTO DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACION Y COMERCIALIZACION DE HIDROCARBUROS RESOLUCION DIRECTORAL Nº 030-96-EM/DGAA (1) Lima, 4 de noviembre de 1996 CONSIDERANDO:

Más detalles

Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014

Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014 Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014 APROBACIÓN DE VMA Anexo Nº 1 D.S. Nº 021-2009-VIVIENDA PARÁMETRO UNIDAD EXPRESIÓN

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Cuadro: Límites de Concesión Minera Pallarniyocc Nº 1

RESUMEN EJECUTIVO. Cuadro: Límites de Concesión Minera Pallarniyocc Nº 1 RESUMEN EJECUTIVO Las labores de Exploración de Veta Carnero en la Concesión Minera de Pallarniyocc Nº 1 y Concesión de Beneficio Hacienda de Beneficio Metalex, se encuentra ubicado en el departamento

Más detalles

Informe de supervisión regular en la unidad minera Bayóvar de Compañía Minera Miski Mayo S. R. L., del 23 al 26 de octubre de 201 O.

Informe de supervisión regular en la unidad minera Bayóvar de Compañía Minera Miski Mayo S. R. L., del 23 al 26 de octubre de 201 O. l H Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" liiiioii...,._...,.-...~ "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W 302-20-0EFA/DS

Más detalles

ANEXO CALIDAD DE AGUAS (ACA)

ANEXO CALIDAD DE AGUAS (ACA) Armado de Pliego de Licitación de la obra: Canal Intervalles y Obras Complementarias ANEXO CALIDAD DE AGUAS (ACA) ACA - 0 Armado de Pliego de Licitación de la obra: Canal Intervalles y Obras Complementarias

Más detalles

ENVIRONMENTAL QUALITY ANALYTICAL SERVICES S.A.

ENVIRONMENTAL QUALITY ANALYTICAL SERVICES S.A. DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS - DREM MOQUEGUA Preparado por: ENVIRONMENTAL QUALITY ANALYTICAL SERVICES S.A. Calle Los Agrónomos No. 110 Urb. Los Ingenieros La Molina Teléfono: 348-1203 Telefax

Más detalles

NORMA TÉCNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE NORMA PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS NTON ,

NORMA TÉCNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE NORMA PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS NTON , NORMA TÉCNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE NORMA PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS NTON 05 007-98, Publicado en La Gaceta Nº 30 el 11 de Febrero del 2000 1. OBJETO Esta norma establece los parámetros

Más detalles

NORMA DE CARÁCTER GENERAL N BORRADOR. A todas las entidades aseguradoras y reaseguradoras

NORMA DE CARÁCTER GENERAL N BORRADOR. A todas las entidades aseguradoras y reaseguradoras REF.: MODIFICA NCG N 309, QUE ESTABLECE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO EN ENTIDADES ASEGURADORAS Y REASEGURADORAS. NORMA DE CARÁCTER GENERAL N BORRADOR A todas las entidades aseguradoras y reaseguradoras

Más detalles

PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA AMBIENTAL PROYECTO SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS V.E.O.

PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA AMBIENTAL PROYECTO SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS V.E.O. PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA AMBIENTAL PROYECTO SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS V.E.O. Febrero 2014 Viñedos S.A. Ex Viñedos Errázuriz Ovalle S.A. 1 TABLA DE CONTENIDOS

Más detalles

Tema 1 Contaminación del agua. Concepto y generalidades.

Tema 1 Contaminación del agua. Concepto y generalidades. Tema 1 Contaminación del agua. Concepto y generalidades. Definición «La contaminación consiste en una modificación, generalmente, provocada por el hombre, de la calidad del agua, haciéndola impropia o

Más detalles

Uso eficiente del agua en la Minería

Uso eficiente del agua en la Minería Uso eficiente del agua en la Minería Taller Alemania : Soluciones para la Gestión del Agua en la Minería e Industria Richard L.A. Marohn Agenda 1. Introducción 2. Procesos Metalúrgicos 3. Uso del Agua

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA EL AMBIENTE Y LA ACTIVIDAD MINERA: DESARROLLO SUSTENTABLE

AUDIENCIA PÚBLICA EL AMBIENTE Y LA ACTIVIDAD MINERA: DESARROLLO SUSTENTABLE IMPLICANCIAS EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS William Postigo De la Motta ADJUNTO AL DEFENSOR DEL PUEBLO PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y EL MEDIO AMBIENTE AUDIENCIA PÚBLICA

Más detalles

ASISTENTE DE ALMACÉN

ASISTENTE DE ALMACÉN ASISTENTE DE ALMACÉN Importante empresa minera, líder en su ramo; desea incorporar a su staff de profesionales a una: ASISTENTE DE ALMACÉN. Titulado en la carrera de Ingeniería Industrial Conocimientos

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES - AÑO 2010

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES - AÑO 2010 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES - AÑO 2010 1. ANTECEDENTES: El río Rímac, el más importante del departamento de Lima, nace en las alturas de Ticlio

Más detalles

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO Dirección de Ecología y Protección del Ambiente Area de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO JULIO 2009 Página 1/8 1.0 OBJETIVO Evaluar la

Más detalles