Contenidos 1 INTRODUCCIÓN ESQUEMA DE INFORMACIÓN FICHA DESCRIPTIVA DEL CATÁLOGO FICHAS DESCRIPTIVAS DE DATASETS...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Contenidos 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ESQUEMA DE INFORMACIÓN... 3 3 FICHA DESCRIPTIVA DEL CATÁLOGO... 4 4 FICHAS DESCRIPTIVAS DE DATASETS..."

Transcripción

1 En colaboración con Las opiniones recogidas en este documento no se corresponden, necesariamente, con las de ninguno de los organismos públicos participantes en esta iniciativa.

2 Contenidos 1 INTRODUCCIÓN ESQUEMA DE INFORMACIÓN FICHA DESCRIPTIVA DEL CATÁLOGO FICHAS DESCRIPTIVAS DE DATASETS Formatos de los datos... 9

3 1 INTRODUCCIÓN Los conjuntos de datos que pueden ser expuestos para su reutilización pueden ser de dos tipos: datos en crudo -o ficheros estáticos que incluyen los datos en formato XML, CVS, etc.-, y datos Linked Data, expresados semánticamente siguiendo los principios de la Web Semántica o Web 3.0. Para una gestión óptima de los conjuntos de datos es necesario establecer una catalogación de los mismos, que permita visualizar y acceder a la información por parte de los agentes reutilizadores. El catálogo de los conjuntos de datos o datasets se generará en base a cierta información introducida por los catalogadores a través de una aplicación de catalogación. En este documento se detallan las características de alto nivel del sistema de catalogación, relativas tanto a las fichas utilizadas para la gestión de los registros del catálogo como a la propia ficha del catálogo. Para su elaboración se ha tenido también en cuenta el Esquema Nacional de Interoperabilidad 1, de forma que los metadatos definidos se ajusten a su normativa técnica 2. 2 ESQUEMA DE INFORMACIÓN En la figura 1 aparecen representadas las distintas entidades que conforman un catálogo de datos: catálogo, registros del catálogo, los datasets, y las distribuciones. El catálogo se refiere al listado que incluye una colección de registros relacionados con los conjuntos de datos que componen dicho catálogo. En el catálogo se incluye información general descriptiva, los términos de uso de los datos incluidos, e información técnica. Un registro del catálogo es cada una de las entradas del catálogo que están asociadas directamente con los datasets -o conjuntos de datos-. Cada registro incluye información técnica sobre la catalogación de cada dataset (fechas de creación y actualización, o información sobre el origen de la entrada). Cada registro estará relacionado con un único dataset. Un dataset es un conjunto de datos, relacionado con una temática en concreto, que está asociado con un registro del catálogo, e incluye: información descriptiva y/o técnica sobre los datos que contiene la licencia aplicada sobre los datos Cada dataset tiene un volcado de datos asociados, que puede estar representado mediante distintos formatos, esto se conoce como distribuciones. Un dataset tiene una o varias distribuciones. Una distribución es la representación de un acceso al volcado de datos de un dataset en un formato determinado. Además del formato, cada distribución indicará su tamaño y alguna información técnica adicional sobre la interpretación y uso de la misma. 1 Texto consolidado Real Decreto 4/2010, de 8 de enero: 2 Normas Técnicas de Interoperabilididad:

4 Catálogo 1 1..n RegistroCatálogo 1 1 Dataset 1 1..n WFS XML XLS Distribución (formatos) Figura 1 - Esquema de información que relaciona la definición del catálogo, los datasets y sus distribuciones. 3 FICHA DESCRIPTIVA DEL CATÁLOGO Los metadatos a recoger son los siguientes: : el campo puede tener múltiples valores y deberá repetirse para cada uno : el campo no puede quedar vacío : el valor del campo puede ser rellenado automáticamente por el sistema Nombre Breve título o nombre dado al catálogo de datos. Texto libre. (recomendable limitar a 128 caracteres) Descripción Breve resumen descriptivo del catálogo de datos Texto libre. Publicador Creador del recurso (ficha del catálogo) Valor fijo correspondiente al responsable de la plataforma y seleccionable de una tabla normalizada de agentes: código alfanumérico único para cada Cadena de órgano/unidad/oficina extraído del Directorio Común gestionado por el MPTAP.

5 Conjuntos de datos Colección de referencias a la totalidad de datasets que componen el catálogo Valores correspondientes a los identificadores de datasets. Si Si Si Extensión Indica el número total de conjuntos de datos existentes Número. No No Si Identificador Referencia para identificar el catálogo. Valor fijo correspondiente al nombre de dominio del catálogo. (Ejemplo: datos.gob.es) creación Indica la fecha de publicación inicial del catálogo Valor fijo correspondiente a la fecha de publicación del portal. El formato general será: [<YYYY-MM-DD>T<hh:mm:ss>]. Formato ISO actualización Fecha en la que se modifica por última vez el catálogo (se añade, elimina o modifica un dataset). Timestamp en el momento de la actualización. El formato general será: [<YYYY-MM-DD>T<hh:mm:ss>]. Formato ISO8601. Idioma Indica los idiomas en los que se proporciona la información del catálogo. Valor seleccionables entre varias opciones: {ca, es, gl, eu, ca, va}. Se utilizará como vocabulario estandarizado el conjunto de etiquetas definido en el RFC y los valores definidos en el registro de la IANA 5. Si Si No Cobertura geográfica Ámbito geográfico cubierto por el catálogo Valor fijo para el país seleccionado de la taxonomía propia de cobertura geográfica. Categorías Totalidad de materias incluidas en el catálogo. Se utilizarán todos los temas de la taxonomía 6 definida para el catálogo que estén en uso actualmente. Si Si Si Página de inicio Dirección web de acceso al catálogo de datos. Valor fijo correspondiente a la URL de la página web de entrada al catálogo. Términos de uso Referencia de los términos de uso del catálogo. Valor fijo correspondiente a la URL de la página web del catálogo con la información de las condiciones. 3 Todos los elementos, sub-elementos y, en su caso, sub-sub-elementos que requieren información numérica de fecha y hora deben utilizar la norma internacional ISO 8601:2004. Para mayor información, véase 4 RFC4646:2006 proporciona una sintaxis para construir descripciones de lenguas utilizando ISO 639 para códigos de lenguas, ISO 3166 para códigos de país, e ISO para códigos de escrituras. Tags for Identifying Languages 5 IANA Language Subtag Registry: 6 Véase la última versión del documento PLANCISP-TAX-nn (donde nn es el número de versión)

6 En caso de utilizar múltiples idiomas no sería necesario crear múltiples fichas, sino que replicarán los metadatos necesarios en los distintos idiomas. 4 FICHAS DESCRIPTIVAS DE DATASETS Los metadatos a recoger son los siguientes: : el campo puede tener múltiples valores y deberá repetirse para cada uno : el campo no puede quedar vacío : el valor del campo puede ser rellenado automáticamente por el sistema Registro del Catálogo Catálogo Referencia al identificador del catálogo al que pertenece el registro. Secuencia de caracteres correspondiente al identificador del Catálogo. publicación Fecha en la que se añade el registro al catálogo. No es la fecha de publicación del dataset Timestamp en el momento de la publicación. El formato general es: [<YYYY-MM- DD>T<hh:mm:ss>]. Formato ISO8601. actualización Fecha en la que se modifica por última vez la entrada del catálogo. No es la fecha de actualización del propio dataset Timestamp en el momento de la actualización. El formato general es: [<YYYY-MM- DD>T<hh:mm:ss>]. Formato ISO8601. Relacionado con Dataset que está relacionado con la entrada actual, ya que puede ser una versión similar a otra catalogada anteriormente (actualizaciones periódicas de los mismos datos). Valor correspondiente al identificador del dataset realcionado y seleccionable a través de una lista de los datasets ya existentes en el catálogo. Si No No Descripción del dataset Nombre Breve título o nombre dado al conjunto de datos. Texto libre. (recomendable limitar a 128 caracteres) Descripción Descripción detallada del dataset Texto libre. Categoría Temática o materia primaria del dataset Valor seleccionable de la Taxonomía (Descrita en documento específico aparte) Tags / Etiquetas Conjunto de etiquetas textuales específicas sobre la temática del dataset Valores seleccionables de una lista de etiquetas gestionable desde el CMS 7. (Podrán ser varias palabras separadas por algún signo de puntuación concreto) Si No No 7 Véase el punto 4 Extensión temática de la última versión del documento PLANCISP-TAX-nn (donde nn es el número de versión).

7 Descripción del dataset Identificador Referencia de uso interno para identificar al dataset Su valor será un código identificador / URI creación creación del dataset El formato general es: [<YYYY-MM- DD>T<hh:mm:ss>]. Formato ISO última actualización Última fecha conocida en la que se modificó o actualizó el contenido del dataset El formato general es: [<YYYY-MM- DD>T<hh:mm:ss>]. Formato ISO8601. Frecuencia de actualización Periodo de tiempo aproximado que suele pasar entre actualizaciones del dataset, si hubiera Valor seleccionable entre varias opciones: {minuto, hora, diario, semanal, quincenal, mensual, trimestral, semestral, anual, varios años} Idioma Indica el lenguaje en el que se encuentra la información del conjunto de datos Valor seleccionable entre varias opciones: {ca, es, gl, eu, ca, va}. Se utilizará como vocabulario estandarizado el conjunto de etiquetas definido en el RFC Si Si No Depositario Agente 10 actual que mantiene el dataset Valor seleccionable de una tabla normalizada de agentes: código alfanumérico único para cada Cadena de órgano/unidad/oficina extraído del Directorio Común gestionado por el MPTAP. Creador Agente original que crea el dataset Valor seleccionable de una tabla normalizada de agentes: código alfanumérico único para cada Cadena de órgano/unidad/oficina extraído del Directorio Común gestionado por el MPTAP. Si no hay cambio organizativo el creador es el mismo que el propietario, y si hay cambio el propietario sería el nuevo responsable, y el creador el original. Nombre de Licencia Nombre descriptivo de la licencia aplicable al Dataset Texto libre. URL a la licencia Dirección web a la descripción de la licencia. URL a una página web del agente correspondiente o del propio catálogo. Tasa Indicador de la existencia o no de contraprestación económica Valor seleccionable: {Gratuita, Según tarifa} 8 Todos los elementos, sub-elementos y, en su caso, sub-sub-elementos que requieren información numérica de fecha y hora deben utilizar la norma internacional ISO 8601:2004. Para mayor información, véase 9 RFC4646:2006 proporciona una sintaxis para construir descripciones de lenguas utilizando ISO 639 para códigos de lenguas, ISO 3166 para códigos de país, e ISO para códigos de escrituras. Tags for Identifying Languages 10 Agente: Una corporación, elemento organizativo o sistema responsable de las acciones sobre el catálogo y/o sus conjuntos de datos. No incluye personas individuales.

8 Descripción del dataset URL a la tarifa Dirección web a la descripción de la tarifa aplicable. URL a una página web del agente correspondiente. Únicamente se informará si Tasa = Según tarifa. No Condicional No Cobertura geográfica Mayor ámbito geográfico cubierto por el dataset Valores seleccionables de las tablas país, región y provincia, según taxonomía propia de cobertura geográfica. Si No No Detalle geográfico Nivel de detalle geográfico del dataset Valor seleccionable de una taxonomía propia de cobertura geográfica: {provincia, comunidad autónoma, nación}. Inicio Cobertura temporal inicio del periodo cubierto por el dataset El formato general es: [<YYYY-MM- DD>T<hh:mm:ss>]. Formato ISO8601. Fin Cobertura temporal fin del periodo cubierto por el dataset El formato general es: [<YYYY-MM- DD>T<hh:mm:ss>]. Formato ISO8601. Detalle temporal Nivel de detalle temporal del dataset Valor seleccionable entre un conjunto de periodos: {minuto, hora, día, semana, quincena, mes, trimestre, semestre, anual, varios años} Recursos relacionados Uno o más enlaces apuntando a más información relativa al dataset (información sobre los propios datos, material audiovisual, etc.) Una o varias URLs a páginas web del agente correspondiente o del propio catálogo, acompañadas cada una con un breve texto descriptivo. Si No No Distribuciones Referencia a los formatos de distribución del conjunto de datos Su valor será una o varias referencias al identificador de los formatos de distribución correspondientes. Si Si Si Formato de Distribución Identificador Referencia de uso interno para identificar al formato de distribución Su valor será un código identificador / URI

9 Formato de Distribución URL del dataset URL que apunta al recurso (fichero, servicio, etc.) que contiene o da acceso a los datos finales. URL que puede ser a un canal RSS, Servicio Web, a un fichero descargable, etc. Deberá permitirse URL largas, ya que puede ser una consulta a un servicio SPARQL o similar, donde la consulta se incluye en la querystring. Si el fichero se alojara en la propia plataforma del catálogo este campo se cumplimentaría de forma automática. No Si Condicional Tipo de acceso Modalidad de acceso a la fuente del conjunto de datos, que indica el grado de inmediatez en la obtención del conjunto de datos en el formato indicado Valor seleccionable entre directo o indirecto (Indirecto se refiere al acceso a catálogos, fuentes comprimidas, documentación de APIs, etc., lo que implicará la necesidad de algún tipo de procesamiento adicional por el usuario para obtener el conjunto de datos en el formato indicado) Formato Formato en que se encuentra representado el dataset Valor seleccionable de la lista de formatos admitidos para documentos electrónicos en la Norma Técnica de Interoperabilidad de Catálogo de estándares. (También Ver apartado 4.1 en este documento). Tamaño Tamaño aproximado del conjunto de datos Será un valor fijo entero (de 1 a 1000), acompañado de una de las siguientes unidades digitales: "B (Bytes), KB (Kilobytes), "MB (Megabytes) y "GB (Gigabytes). Más información sobre el formato Enlaces a documentos relacionados con el formato, donde se indica el formato o esquema utilizado para su representación. URL a un documento que indique más información relacionada con el formato en el que se representa el dataset. (Por ejemplo, podría ser un esquema XSD asociado a un dataset en XML o una página HTML con más información sobre el formato seguido). Se podrán añadir varias distribuciones o formatos de representación a cada entrada del catálogo. 4.1 Formatos de los datos Cada dataset puede tener más de un formato. Cada formato estará identificado por su tipo de formato y por un URI único que identifica el lugar donde se puede acceder para ser consultado o descargado Lista de formatos de datos Para la representación de los formatos, se recomienda el empleo de los Tipos MIME 11 estándar, así como su representación textual relacionada. 11 MIME Types:

10 A continuación, se muestran los típicos tipos MIME que se pueden encontrar en una plataforma RISP. El tipo MIME podría ser guardado para usos futuros en la base de datos, aunque al usuario sólo se le debería mostrar el nombre legible. Formato CSV HTML XHTML Texto plano XML Calendario JSON PDF PostScript SOAP SPARQL-XML SPARQL-JSON RDF-XML RDF-N3 RDF-Turtle Excel ZIP WMS WFS georss DjVu DWG KML KMZ SHP Tipo MIME text/csv text/html application/xhtml+xml text/plain text/xml text/calendar application/json application/pdf application/postscript application/soap+xml application/sparql-results+xml application/sparql-results+json application/rdf+xml text/rdf+n3 application/x-turtle application/vnd.ms-excel application/zip text/xml text/xml text/xml image/vnd.djvu image/vnd.dwg application/vnd.google-earth.kml+xml] application/vnd.google-earth.kmz] application/x-zipped-shp A medida que aparezcan nuevos formatos, se deberán ir añadiendo a la lista existente.

Metadatos para Catálogo. datos.gob.es

Metadatos para Catálogo. datos.gob.es Metadatos para Catálogo datos.gob.es Contenidos 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ESQUEMA DE INFORMACIÓN... 3 3 FICHAS DESCRIPTIVAS DE DATASETS... 4 3.1 Formatos de los datos... 8 3.1.1 Lista de formatos de datos...

Más detalles

2 Identificación y selección de la información reutilizable

2 Identificación y selección de la información reutilizable 1 Antecedentes 2 Identificación y selección de la información reutilizable 3 Procedimiento de preparación de conjuntos de datos Formato CSV HTML XHTML Texto plano XML Calendario JSON PDF PostScript

Más detalles

Manual para importar ficheros CSV en la aplicación de Comunicación de pagos

Manual para importar ficheros CSV en la aplicación de Comunicación de pagos Manual para importar ficheros CSV en la aplicación de Comunicación de pagos Introducción.... 2 Importar pagos desde ficheros CSV.... 2 1. Creación de la hoja de cálculo para importar pagos a la aplicación....

Más detalles

Plan de medidas de impulso. Año 2013 Fondo de Garantía Salarial. de la Reutilización de la Información

Plan de medidas de impulso. Año 2013 Fondo de Garantía Salarial. de la Reutilización de la Información Plan de medidas de impulso de la Reutilización de la Información Año 2013 Fondo de Garantía Salarial Madrid, abril 2013 FONDO DE GARANTÍA SALARIAL Titular del organismo: Juan Carlos Arce Gómez Contenidos

Más detalles

NORMA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. FORMATOS PARA EL INTERCAMBIO DE LA INFORMACIÓN. International Standard ISO 2709. 1 Campo de aplicación

NORMA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. FORMATOS PARA EL INTERCAMBIO DE LA INFORMACIÓN. International Standard ISO 2709. 1 Campo de aplicación NORMA En esta Sección se incluyen los proyectos de normas españolas relativas a Información y Documentación, durante el período en que están sometidas a la preceptiva información pública. En este número

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DEL PORTAL Y SITIOS WEB DE RTPA EXPTE:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DEL PORTAL  Y SITIOS WEB DE RTPA EXPTE: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DEL PORTAL WWW.RTPA.ES Y SITIOS WEB DE RTPA EXPTE: A P R O B A D O p o r e l O r g a n o d e C o n t r a t

Más detalles

PROYECTO LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS DE EMPLEO UNIVERSITARIOS. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC).

PROYECTO LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS DE EMPLEO UNIVERSITARIOS. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC). PROYECTO LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS DE EMPLEO UNIVERSITARIOS. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC). INTRODUCCIÓN.... 2 OBJETIVOS.... 2 PERSONAL IMPLICADO.... 3 DESARROLLO

Más detalles

Manual de Mensajes Recibidos Swift

Manual de Mensajes Recibidos Swift Manual de Mensajes Recibidos Swift Índice Manual de Mensajes Recibidos Swift. Introducción... 2. Descripción del Servicio.... Características... 4. Acceso... 5. Consulta de Saldos... 6. Consulta de Movimientos

Más detalles

LINEAMIENTOS DE CONTENIDOS

LINEAMIENTOS DE CONTENIDOS LINEAMIENTOS DE CONTENIDOS 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados en la gestión y administración de los sitios Web en las sedes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El sistema de gestión

Más detalles

WEB SEMÁNTICA, ONTOLOGÍAS Y LINKED DATA: NUEVAS TENDENCIAS PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

WEB SEMÁNTICA, ONTOLOGÍAS Y LINKED DATA: NUEVAS TENDENCIAS PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA WEB SEMÁNTICA, ONTOLOGÍAS Y LINKED DATA: NUEVAS TENDENCIAS PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONTENIDO Presentación IDECA 1. La Web 1.0, 2.0 y 3.0 2. Ontologías 3. Open Data 4. Linked Data OPEN

Más detalles

Dirección de Investigación y Estrategias de Mercado Reporte de Identificación de Demanda Reporte de 1er. Trimestre 2016

Dirección de Investigación y Estrategias de Mercado Reporte de Identificación de Demanda Reporte de 1er. Trimestre 2016 Reporte de Identificación de la demanda de información estadística y geográfica por Subsistema del SNIEG, en los canales de atención establecidos por el INEGI Dirección de Investigación y Estrategias de

Más detalles

nom Manual de Cierre de Ejercicio 2015 GUÍA PRÁCTICA: PAGAS EXTRAS

nom Manual de Cierre de Ejercicio 2015 GUÍA PRÁCTICA: PAGAS EXTRAS nom Manual de Cierre de Ejercicio 2015 GUÍA PRÁCTICA: PAGAS EXTRAS Sumario (para acceder, pulse sobre el documento que desee visualizar) Prólogo... 3 PARTE I: Proceso de Cierre del Ejercicio Esquema del

Más detalles

Control de Documentos y Registros CODIGO PROC CDR 07

Control de Documentos y Registros CODIGO PROC CDR 07 Control de Documentos y CODIGO PROC CDR 07 Vigencia documento: 03/03/2013 Página 2 de 14 Procedimiento Obligatorio del Sistema de Gestión de Calidad Control de documentos y registros. 1. Objetivo Establecer

Más detalles

7.1. Consultas directas

7.1. Consultas directas 7. absysnet Opac absysnet Opac permite las siguientes funcionalidades: - Consulta directas o a través de formularios - Consulta por autoridades e índices - Visualización en tiempo real de la disponibilidad

Más detalles

Cómo publicar videos en YouTube y Google Video

Cómo publicar videos en YouTube y Google Video Cómo publicar videos en YouTube y Google Video Por Damián Pérez Valdés 432,144 Lecturas YouTube y Google Video son dos servicio de distribución de videos en internet, tiene una plataforma muy fácil de

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales para el Distrito Capital Taller Generalidades de los Estándares de Información geográfica

Infraestructura de Datos Espaciales para el Distrito Capital Taller Generalidades de los Estándares de Información geográfica Infraestructura de Datos Espaciales para el Distrito Capital Taller Generalidades de los Estándares de Información geográfica Tunja Boyacá julio 25 de 2013 Agenda 1. Presentación Inicial 2. Diagnóstico

Más detalles

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE CONTÍNUA JEFE CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 27 MM: 08 AAAA: 2013 FECHA:27/08/2013 CONTÍNUA

Más detalles

DOG Núm. 80 Miércoles, 27 de abril de 2016 Pág. 15629. 1. Entidad adjudicadora: datos generales y datos para la obtención de la información:

DOG Núm. 80 Miércoles, 27 de abril de 2016 Pág. 15629. 1. Entidad adjudicadora: datos generales y datos para la obtención de la información: DOG Núm. 80 Miércoles, 27 de abril de 2016 Pág. 15629 VI. ANUNCIOS A) ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA AUGAS DE GALICIA RESOLUCIÓN de 22 de abril de 2016 por la que se anuncia la licitación, por el procedimiento

Más detalles

TRABAJADORES AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

TRABAJADORES AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL TRABAJADORES AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL Introducción 1.- Origen de los datos, fecha de referencia y ámbito geográfico 2.- Proceso para la obtención del fichero de trabajo 2.1.- Relación entre los

Más detalles

Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA 1. CONTENIDO

Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA 1. CONTENIDO Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA 1. CONTENIDO Scopus es una base de datos referencial de carácter multidisciplinar producida por Elsevier. Cubre la literatura

Más detalles

Organización de los contenidos en Joomla!

Organización de los contenidos en Joomla! Organización de los contenidos en Joomla! Para darle forma al contenido de nuestra web podríamos seguir estos pasos: 1. Crear una estructura de categorías que organizarán a los artículos. 2. Escribir los

Más detalles

Modelo de Datos del IGN: Migración del contenido cartográfico al geoespacial

Modelo de Datos del IGN: Migración del contenido cartográfico al geoespacial Subof My C TSG RICARDO MANSILLA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL UNGGIM:Américas www.ign.gob.ar rmansilla@ign.gob.ar Objetivos Aportar experiencias: Captura y gestión de información geográfica. Proceso de

Más detalles

COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS

COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS 1. NORMATIVA GENERAL Los trabajos remitidos para participar en las categorías de Comunicación Oral, Póster o Caso Clínico Interactivo del XXIII

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS SERVICIOS DE FARMACIA/OFICINAS DE FARMACIA GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOTIFICACIONES

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS SERVICIOS DE FARMACIA/OFICINAS DE FARMACIA GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOTIFICACIONES NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS SERVICIOS DE FARMACIA/OFICINAS DE FARMACIA GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOTIFICACIONES Versión: 09/12/2013-1 ÍNDICE 1 Descripción general

Más detalles

Bienvenida. Introducción. Los interesados podrán ingresar a la siguiente dirección web:

Bienvenida. Introducción. Los interesados podrán ingresar a la siguiente dirección web: Bienvenida Dentro de las Políticas institucionales esta la de promover y desarrollar a los trabajadores, es por ello que el Poder Judicial invita a participar en los concursos de selección internos. Introducción

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DE LA BASE DE DATOS DE EXPERTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

INSTRUCCIONES DE USO DE LA BASE DE DATOS DE EXPERTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN INSTRUCCIONES DE USO DE LA BASE DE DATOS DE EXPERTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN 1. Introducción La base de datos de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición de la AECOSAN es una base abierta

Más detalles

Manual Usuario Conversores PAB y SAP Servicio Alterno Transaccional (SVE)

Manual Usuario Conversores PAB y SAP Servicio Alterno Transaccional (SVE) BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO CONVERSORES PAB Y SAP SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL Versión 1.0 Manual usuario Conversores PAB y SAP Fecha de Actualización 10/07/2012 Pág. 1 de

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS Proceso de comunicación de Cuentas Bancarias a la TGSS En el Boletín de Noticias RED 9/2015 se informó de la implementación de un nuevo fichero de Comunicación de Datos Bancarios con

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES CONTRANTANTES, PROVEEDORES Y PÚBLICO EN GENERAL

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES CONTRANTANTES, PROVEEDORES Y PÚBLICO EN GENERAL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES CONTRANTANTES, PROVEEDORES Y PÚBLICO EN GENERAL CONSULTAS AL Versión 1.0.0 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 1. Ingreso al

Más detalles

INSTRUCTIVO HOJA DE VIDA DEL INDICADOR

INSTRUCTIVO HOJA DE VIDA DEL INDICADOR REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE URÉ INSTRUCTIVO HOJA DE VIDA DEL Página: 1 de 2 HOJA DE VIDA DEL Instructivo Fecha de Elaboración: Se registra el día, el mes y el

Más detalles

Costas: Guía de playas

Costas: Guía de playas Costas: Guía de playas INTRODUCCIÓN España tiene aproximadamente 10.000 kilómetros de costa y una gran variedad de playas repartidas por toda su extensión. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Guia de aplicación de cierres excepcionales de energía recogidos en la resolución de la secretaria de estado de energía de 29 de abril de 2010 (Versión 4, abril

Más detalles

Moodle, plataforma de aprendizaje

Moodle, plataforma de aprendizaje Moodle, plataforma de aprendizaje Módulo 4: Añadir usuario como Administrador 2012 En este módulo vamos a ver como podemos crear nuevos usuarios en Moodle cuando tenemos un rol con privilegios de Administrador

Más detalles

Aplicación de los códigos 2D para la lectura y exploración de metadatos y mapas con dispositivos móviles.

Aplicación de los códigos 2D para la lectura y exploración de metadatos y mapas con dispositivos móviles. Aplicación de los códigos 2D para la lectura y exploración de metadatos y mapas con dispositivos móviles. Alejandro Guinea de Salas 1, Sergio Jorrín Abellán 1 1 Geograma SL Castillo Lantaron, 8 Vitoria-Gasteiz

Más detalles

Plantilla de presupuesto en el Nuevo Modelo de Financiamiento

Plantilla de presupuesto en el Nuevo Modelo de Financiamiento Plantilla de presupuesto en el Nuevo Modelo de Financiamiento Instrucciones para el usuario Estas instrucciones están destinadas a los usuarios finales de la plantilla del presupuesto detallado. Nótese

Más detalles

LINQ TO AMAZON. Estándar de Implementación. Versión 1.2

LINQ TO AMAZON. Estándar de Implementación. Versión 1.2 LINQ TO AMAZON Estándar de Implementación Versión 1.2 Historia de revisiones Fecha Versión Descripción Autor 22/08/2008 1.0 Creación del documento Guillermo Pérez 23/08/2008 1.1 Actualización del documento

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.4. Procedimientos de análisis de la inserción laboral de los graduados y de la satisfacción con la formación recibida

Más detalles

Unidad 1 Cómo usar Facebook para lograr objetivos empresariales? Una guía introductoria

Unidad 1 Cómo usar Facebook para lograr objetivos empresariales? Una guía introductoria Unidad 1 Cómo usar Facebook para lograr objetivos empresariales? Una guía introductoria 2 Cómo usar Facebook para lograr objetivos empresariales? Existen una serie de razones para que las empresas participen

Más detalles

Procedimiento de instalación

Procedimiento de instalación Procedimiento de instalación 1.- Introducción La aplicación de Aulas virtuales interactivas consta de un cliente y un servidor en el que se almacena la información sobre profesores, alumnos y clases. Un

Más detalles

ESTÁNDARES EN LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICACIÓN DE NORMAS ISO/ TC211

ESTÁNDARES EN LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICACIÓN DE NORMAS ISO/ TC211 Objetivos ESTÁNDARES EN LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICACIÓN DE NORMAS ISO/ TC211 Autores Ricardo Mansilla, Florencia Manduca Instituto Geográfico Nacional Cabildo 381 (CP 1426) Ciudad Autónoma de Buenos

Más detalles

GUÍA PARA LA CREACIÓN DE OBJETOS DE APRENDIZAJE DIGITALES: SIMULACIONES NUMÉRICAS INTERACTIVAS CON CÁLCULO

GUÍA PARA LA CREACIÓN DE OBJETOS DE APRENDIZAJE DIGITALES: SIMULACIONES NUMÉRICAS INTERACTIVAS CON CÁLCULO GUÍA PARA LA CREACIÓN DE OBJETOS DE APRENDIZAJE DIGITALES: SIMULACIONES NUMÉRICAS INTERACTIVAS CON CÁLCULO Los laboratorios virtuales, son simulaciones numéricas interactivas con cálculo realizadas en

Más detalles

El acceso a la información pública a través de los portales gubernamentales de datos abiertos

El acceso a la información pública a través de los portales gubernamentales de datos abiertos El acceso a la información pública a través de los portales gubernamentales de datos abiertos Prof.ª Dra. Yolanda Martín González Dpto. Biblioteconomía y Documentación Universidad de Salamanca (España)

Más detalles

CONCURSO LOGOTIPO E.D. SAN PEDRO PASCUAL

CONCURSO LOGOTIPO E.D. SAN PEDRO PASCUAL BASES DEL CONCURSO 1. OBJETO DEL CONCURSO (ALUMNOS DE ESO Y BACHILLERATO/2012.13) El tema del concurso es el diseño de un logotipo para la Escuela Deportiva San Pedro Pascual. El logo de la ED SPP ha de

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 000000000197179 EMPRESA BENEFICIADA: CENTRO DE INVESTIGACION EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION S DE RL DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: SISTEMAS DE CONTROL DE RECOLECCION DE BASURA CON TECNOLOGIA

Más detalles

Presupuestos TIC 2015. Ejecución del Presupuesto TIC 2014

Presupuestos TIC 2015. Ejecución del Presupuesto TIC 2014 INFORME DE PRESUPUESTOS Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Y SEGURIDAD SOCIAL Presupuestos TIC 2015 Ejecución del Presupuesto

Más detalles

FORMATO RECIBO ELECTRÓNICO DE LAS MERCADERÍAS ENTREGADAS O SERVICIOS PRESTADOS. Ley 19.983 2005-04-15. Versión 1.0

FORMATO RECIBO ELECTRÓNICO DE LAS MERCADERÍAS ENTREGADAS O SERVICIOS PRESTADOS. Ley 19.983 2005-04-15. Versión 1.0 FORMATO RECIBO ELECTRÓNICO DE LAS MERCADERÍAS ENTREGADAS O SERVICIOS PRESTADOS Ley 19.983 2005-04-15 Versión 1.0 FORMATO RECIBO ELECTRÓNICO DE LAS MERCADERÍAS ENTREGADAS O SERVICIOS PRESTADOS FORMATO RECIBO

Más detalles

SOLICITUD DE ARTÍCULOS/CALL FOR PAPERS

SOLICITUD DE ARTÍCULOS/CALL FOR PAPERS República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Viceministerio de Educación para la Defensa SOLICITUD DE ARTÍCULOS/CALL FOR PAPERS La REVISTA ARBITRADA COLUMNATA de la UNIVERSIDAD

Más detalles

ITE. Inspección Técnica de la Edificación MANUAL DE USUARIO

ITE. Inspección Técnica de la Edificación MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO Documento: AyudaITE Denominación: Manual de usuario de ITE CONTROL DE MODIFICACIONES Versión Fecha Comentarios Autor 1.0.0 16/04/2012 Edición preliminar Juan

Más detalles

MODULO DERECHOS PATRIMONIALES

MODULO DERECHOS PATRIMONIALES MODULO DERECHOS PATRIMONIALES MANUAL DE USUARIO REPRESENTANTE COMUN INTRODUCCIÓN... 3 1. INICIO DE SESIÓN... 4 1.1. DIRECCIÓN URL DEL PORTAL... 4 1.2. INGRESA AL MAV (EJERCICIOS)... 4 1.3. FIRMA DE IDENTIFICACIÓN....

Más detalles

Impuesto sobre Bienes Inmuebles

Impuesto sobre Bienes Inmuebles 1. Normativa El Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario (TRLCI), clasifica los bienes inmuebles en urbanos, rústicos

Más detalles

Catálogo ARAGÓN OPEN DATA

Catálogo ARAGÓN OPEN DATA Catálogo ARAGÓN OPEN DATA Catálogo Open Data Fecha de creación: 2 de mayo de 2013 Fecha de modificación: 2 de mayo de 2013 Estructura 1. Introducción El catálogo de OpenData contiene el conjunto de todos

Más detalles

EXPOSICIÓN XXII PRIMAVERA EN CAJICÁ

EXPOSICIÓN XXII PRIMAVERA EN CAJICÁ EXPOSICIÓN XXII PRIMAVERA EN CAJICÁ ESCUELA DE ARTES VISUALES Y OFICIOS 1 INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO ALCALDIA DE CAJICA 18 DE AGOSTO AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016 CONVOCATORIA DESCRIPCIÓN Una

Más detalles

Guı a ra pida para la Aplicacio n de Captura Mensual de Informacio n de Comunidades Auto nomas (CIMCA)

Guı a ra pida para la Aplicacio n de Captura Mensual de Informacio n de Comunidades Auto nomas (CIMCA) Guı a ra pida para la Aplicacio n de Captura Mensual de Informacio n de Comunidades Auto nomas (CIMCA) Contenido Descripción de la aplicación... 3 Características de la aplicación... 4 Proceso para la

Más detalles

Taller 2.3 Formatos para publicación de Datos con tres estrellas y Metadatos

Taller 2.3 Formatos para publicación de Datos con tres estrellas y Metadatos Taller 2.3 Formatos para publicación de Datos con tres estrellas y Metadatos Capacitación Sustantiva en Datos Abiertos de Gobierno para el Desarrollo Sostenible 19-23 de Octubre, 2015 Ciudad de Panamá,

Más detalles

Sede Electrónica de la Seguridad Social. Una vez obtenga el Informe de Vida Laboral vuelva a esta página y lea la siguiente información:

Sede Electrónica de la Seguridad Social. Una vez obtenga el Informe de Vida Laboral vuelva a esta página y lea la siguiente información: Page 1 of 6 S e g u r i d a d S o c i a l Buscar Introduzca texto sede Electrónica Inicio Ciudadanos Empresas y Profesionales Administraciones y Mutuas Tablón de Edictos y Anuncios Mi sede electrónica

Más detalles

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A.

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A. BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A. INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO DE INFORMACIÓN - PRODUCCIÓN TOTAL DISPONIBLE PARA LA VENTA EN FIRME (PTDVF) JUNIO 2016 Página1 de 7 Elaboró: PROFESIONAL DIRECCIÓN DE GAS

Más detalles

D50 Acreedores financieros Mensual 10 D51 Créditos para el financiamiento de estudios superiores

D50 Acreedores financieros Mensual 10 D51 Créditos para el financiamiento de estudios superiores Manual del Sistema de Información ARCHIVOS MAGNÉTICOS Catálogo de archivos hoja 2 SISTEMA DEUDORES Código NOMBRE Periodicidad Plazo (días hábiles) D02 Deudas Específicas Mensual 7 D03 Características de

Más detalles

Sistema de Solicitudes Online

Sistema de Solicitudes Online Universidad Politécnica Salesiana Aplicación Web para registro de Solicitudes Septiembre 2015 Página 1 de 9 Tabla de Contenido Historial de Revisiones... 3 1. Introducción... 4 1.1. Objetivo... 4 1.2.

Más detalles

Instructivo para la Construcción de Archivos de Autodeterminación y Novedades Versión 1.2.2 de fecha 18 de Abril de 2007

Instructivo para la Construcción de Archivos de Autodeterminación y Novedades Versión 1.2.2 de fecha 18 de Abril de 2007 Instructivo para la Construcción de Archivos de Autodeterminación y Novedades Versión 1.2.2 de fecha 18 de Abril de 2007 Nuevo en esta versión: Se incorporan los campos para el reporte del Salario Cotizable

Más detalles

Cómo accedo al campus y a mi curso? Porqué un nuevo campus? CAMPUS VIRTUAL TUTORIAL CAMPUS. usuario alumno

Cómo accedo al campus y a mi curso? Porqué un nuevo campus? CAMPUS VIRTUAL TUTORIAL CAMPUS. usuario alumno TUTORIAL CAMPUS usuario alumno Porqué un nuevo campus? Se ha implementado un nuevo campus virtual que se encuentra disponible para todos los alumnos y docentes de la Universidad. El nuevo campus virtual

Más detalles

AGECT. AGENDA DIGITAL PARA ADMINISTRACION DE EVENTOS Y CONTACTOS TELEFÓNICOS (AGECT) Glosario. Versión 1.6

AGECT. AGENDA DIGITAL PARA ADMINISTRACION DE EVENTOS Y CONTACTOS TELEFÓNICOS (AGECT) Glosario. Versión 1.6 AGECT AGENDA DIGITAL PARA ADMINISTRACION DE EVENTOS Y CONTACTOS TELEFÓNICOS (AGECT) Glosario Versión 1.6 Tabla de Contenidos 1. Introducción 3 1.1 Propósito 3 1.2 Alcance 3 1.3 Referencias 3 1.4 Organización

Más detalles

1.1. Resumen. 1.2. Introducción. 1.3. Objetivos del resumen automático

1.1. Resumen. 1.2. Introducción. 1.3. Objetivos del resumen automático 1. RESUMEN AUTOMÁTICO 1.1. Resumen El objetivo de esta web es explicar en qué consiste el resumen automático de documentos y cómo es posible combinar técnicas de recuperación y organización de la información

Más detalles

CONVALIDACIÓN DE MODULOS PROFESIONALES DE TITULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 23/09/2013

CONVALIDACIÓN DE MODULOS PROFESIONALES DE TITULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 23/09/2013 CONVALIDACIÓN DE MODULOS PROFESIONALES DE TITULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 23/09/2013 ÍNDICE 1. Aspectos generales. 3 2. Convalidación y exención LOGSE-LOE de módulos profesionales. 5 3. Convalidación

Más detalles

MANUAL DE REGISTRO DE TÉCNICOS CERTIFICADORES

MANUAL DE REGISTRO DE TÉCNICOS CERTIFICADORES MANUAL DE REGISTRO DE TÉCNICOS CERTIFICADORES Tal y como se especifica en el Decreto 39/2015 DECRETO 39/2015, de 2 de abril, del Consell, por el que se regula la certificación de la eficiencia energética

Más detalles

Manual para solicitud de instalación de sistemas de videovigilancia a través de la Oficina Virtual. Versión 1

Manual para solicitud de instalación de sistemas de videovigilancia a través de la Oficina Virtual. Versión 1 Manual para solicitud de instalación de sistemas de videovigilancia a través de la Oficina Virtual Versión 1 Control de versiones Versión Autor Fecha Observaciones 1 Daniel Badenes 15/04/2013 Revisión

Más detalles

Primero. Finalidad de la oferta de asignaturas optativas.

Primero. Finalidad de la oferta de asignaturas optativas. INSTRUCCIÓN 7/2016, DE 6 DE JUNIO, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACIÓN DE LAS ASIGNATURAS OPTATIVAS DE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0476/2008

Gabinete Jurídico. Informe 0476/2008 Informe 0476/2008 La consulta plantea diversas cuestiones relacionadas con la inclusión del dato DNI en un fichero y su conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 11/1999, de 13 de diciembre de Protección

Más detalles

Firma digital de actas académicas

Firma digital de actas académicas Versión: v01r002 Fecha: 12/06/2012 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier

Más detalles

Sistema de información geográfica para localizar la idoneidad de ubicación de empresas en los barrios de Salamanca

Sistema de información geográfica para localizar la idoneidad de ubicación de empresas en los barrios de Salamanca Sistema de información geográfica para localizar la idoneidad de ubicación de empresas en los barrios de Salamanca herramienta web que incorpora diferentes bases de datos estadísticas facilitadas por diversas

Más detalles

L.O.P.D. Ley de Protección de Datos. Trevenque Sistemas de Información S.L. info@trevenque.es www.ayudadomiciliaria.com

L.O.P.D. Ley de Protección de Datos. Trevenque Sistemas de Información S.L. info@trevenque.es www.ayudadomiciliaria.com 1 L.O.P.D Ley de Protección de Datos Trevenque Sistemas de Información S.L info@trevenque.es www.ayudadomiciliaria.com 2 GESAD: L.O.P.D GESAD: Inicios de Sesión. El software GESAD requiere de un acceso

Más detalles

Un marco de referencia para la definición de Servicios TIC

Un marco de referencia para la definición de Servicios TIC Andrés Prado Universidad de Castilla la Mancha andres.prado@uclm.es Javier Quijada Universidad de La Laguna javier.quijada@ull.es Juan Camarillo Universidad de Sevilla juan.camarillo@us.es 1. Presentación

Más detalles

GUÍA DE SOPORTE A USUARIOS Preguntas Frecuentes.

GUÍA DE SOPORTE A USUARIOS Preguntas Frecuentes. GUÍA DE SOPORTE A USUARIOS Preguntas Frecuentes. [SISTEMA FACTUREHOY] Página 1 de 12 CONTENIDO: 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 PREGUNTAS FRECUENTES (F.A.Q.)... 5 2.1 Al registrar la solicitud del servicio... 6

Más detalles

Alineación de Ficheros Maestros

Alineación de Ficheros Maestros Si usted apenas ha oído hablar del Catálogo AECOC Data pero desea conocer un poco más sobre esta Base de Datos de Productos centralizada y actualizada, este documento recoge la información más elemental

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMA DE ARCHIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMA DE ARCHIVOS UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO LABARDOR Escuela de Ingeniería en Sistemas SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMA DE ARCHIVOS Cuatrimestre II-2006 Recopilado por Ing. Fernely Artavia Fallas Visión del usuario

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Definición Plan de Cuentas. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Definición Plan de Cuentas. Cartilla I SIIGO WINDOWS Definición Plan de Cuentas Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación. 3 2. Definición Plan de Cuentas.. 4 Presentación El presente documento ofrece una guía sencilla que explica los parámetros

Más detalles

Circular nº4. Buenos días:

Circular nº4. Buenos días: Circular nº4 Referencia: Proyecto ETER 2009. Asunto: Tramitación NT/DCS en 2010 Destinatarios: Productores y gestores de residuos peligrosos Fecha: 29 de diciembre de 2009. Redactado por: Contacto: e3l@navarra.es

Más detalles

7 Suscribirse a las nuevas notificaciones de convocatorias

7 Suscribirse a las nuevas notificaciones de convocatorias 7 Suscribirse a las nuevas notificaciones de convocatorias Puede suscribirse para recibir notificaciones por correo electrónico de las nuevas convocatorias que se publiquen en su ámbito de interés con

Más detalles

Manual Facturación WEB

Manual Facturación WEB Manual Facturación WEB Índice: 1. Introducción. 2. Proceso de Facturación: a. Página Principal: Sus Proyectos. b. Sus Datos Fiscales y de Pago. c. Número de Factura y Vista Previa de Factura. 1. Introducción.

Más detalles

Fórmate. Manual de Usuario de Reúnete. Versión 11/02/2015. Fórmate Manual de usuario de Reúnete Página 1 de 12. Madrid, 11 de febrero de 2015

Fórmate. Manual de Usuario de Reúnete. Versión 11/02/2015. Fórmate Manual de usuario de Reúnete Página 1 de 12. Madrid, 11 de febrero de 2015 Fórmate Manual de Usuario de Reúnete Versión 11/02/2015 Madrid, 11 de febrero de 2015 Elaborado por la Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica

Más detalles

Framework Atlas. Introducción. Unidad de Arquitectura y Soporte de Aplicaciones Área de Aplicaciones Especiales y Arquitectura de Software DIAS

Framework Atlas. Introducción. Unidad de Arquitectura y Soporte de Aplicaciones Área de Aplicaciones Especiales y Arquitectura de Software DIAS Framework Atlas Introducción Septiembre de 2013 Unidad de Arquitectura y Soporte de Aplicaciones Área de Aplicaciones Especiales y Arquitectura de Software DIAS INDICE INTRODUCCIÓN QUÉ ES ATLAS PORTAL

Más detalles

ANEXO 1 FORMATO DE OFERTA TÉCNICA NOMBRE Y FIRMA REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

ANEXO 1 FORMATO DE OFERTA TÉCNICA NOMBRE Y FIRMA REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ANEXO 1 FORMATO DE OFERTA TÉCNICA COMPRA DE MÓDULOS SECRETARIALES PARTIDA UNIDADES CONCEPTO 5 MÓDULOS SECRETARIALES INDIVIDUALES, MEDIADAS 120 CMS DE LARGO POR 65 CMS. DE FONDO, CON ARCHIVERO PARA ABAJO

Más detalles

3.5. Norma ISO 9000:2005. Sistemas de Gestión de la Calidad. Principios y Vocabulario.

3.5. Norma ISO 9000:2005. Sistemas de Gestión de la Calidad. Principios y Vocabulario. 2/7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y el procedimiento a seguir para el manejo de la documentación externa que afecte los procesos del SGC y/o del SGSI de PROMPERÚ. 2. ALCANCE La presente norma

Más detalles

Herramienta de comunicación privada: Mensajería y Usuarios en línea

Herramienta de comunicación privada: Mensajería y Usuarios en línea Herramienta de comunicación privada: Mensajería y Usuarios en línea Contenido O USUARIOS EN LÍNEA Y BLOQUE DE MENSAJES... 3 Introducción... 3 Configuración... 3 Enviar un mensaje... 4 O USUARIOS EN LÍNEA

Más detalles

Manual de Usuario Gestión de Autorizaciones de día

Manual de Usuario Gestión de Autorizaciones de día Gestión de Autorizaciones de día Fecha creación 15-11-2013 Redactado por OT SÒSTRAT Versión 1.0 Revisado por Revisión Historial de cambios en el documento Se llena cada vez que hay modificaciones. Versión

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado Guía orientativa: Proyecto de Intervención Social Documento asociado a las Directrices del Trabajo Fin de Grado MODALIDAD DEL TFG. Proyectos de intervención social Según directrices de la Facultad de Trabajo

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 04 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

PROCEDIMIENTO VERSION: 04 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PAGINA: 1 de 14 1 OBJETIVO Establecer las disposiciones para la elaboración, revisión, aprobación, actualización, distribución y preservación de los documentos del Sistema Integrado de Gestión (CALIDAD-

Más detalles

Entorno de Publicación Web basados en XML

Entorno de Publicación Web basados en XML Entorno de Publicación Web basados en XML Hoy en día, la presencia en el Web es cada vez más relevante e importante para las empresas. Día a día se demandan más servicios en Internet. Por esto, son requeridos

Más detalles

GESTIÓN ESTRATÉGICA. Octubre 2013. Registro Hoja de Vida. Manual de Usuario V. 1.0

GESTIÓN ESTRATÉGICA. Octubre 2013. Registro Hoja de Vida. Manual de Usuario V. 1.0 GESTIÓN ESTRATÉGICA Octubre 2013 Registro Hoja de Vida Actas de Manual de Usuario V. 1.0 1 Tabla de Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 6 2 INGRESO AL SISTEMA... 6 3 PORTAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL... 7 3.1

Más detalles

CÓMO SELECCIONAR LA INFORMACIÓN

CÓMO SELECCIONAR LA INFORMACIÓN CÓMO SELECCIONAR LA INFORMACIÓN TRABAJO FIN DE GRADO Grado Magisterio Educación Infantil / Primaria / Educación Social 0 0 INTRODUCCIÓN A la hora de comenzar una investigación es fundamental poseer unas

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN ICOLEGIA 4.0

MANUAL DE LA APLICACIÓN ICOLEGIA 4.0 MANUAL DE LA APLICACIÓN ICOLEGIA 4.0 Versión 05. abril 2015 ÍNDICE 1 QUÉ ES ICOLEGIA... 2 1.1 Aplicación Desktop Administración... 2 1.2 Aplicación extranet... 2 1.3 Aplicación Desktop Administración...

Más detalles

MICROSOFT OUTLOOK AVANZADO

MICROSOFT OUTLOOK AVANZADO MICROSOFT OUTLOOK AVANZADO Microsoft Outlook Microsoft Outlook es una aplicación de gestión de correo, así como agenda personal, que nos permite la comunicación con miles de personas en todo el mundo a

Más detalles

Consideraciones iniciales Cómo obtengo una licencia de pesca o caza? Cómo recupero una licencia de pesca o caza pagada?

Consideraciones iniciales Cómo obtengo una licencia de pesca o caza? Cómo recupero una licencia de pesca o caza pagada? Consideraciones iniciales Cómo obtengo una licencia de pesca o caza? Cómo recupero una licencia de pesca o caza pagada? Consideraciones iniciales DIANA es una aplicación Web que permite la obtención de

Más detalles

GUIA INTRUCTIVA PARA LA MEDICIÓN BASAL DEL ACCESO FÍSICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL EN FUNCIÓN AL TIEMPO

GUIA INTRUCTIVA PARA LA MEDICIÓN BASAL DEL ACCESO FÍSICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL EN FUNCIÓN AL TIEMPO INSTRUMENTO ORIENTADOR PARA EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO DE GESTIÓN DE NIVEL 1 EO4 GUIA INTRUCTIVA PARA LA MEDICIÓN BASAL DEL ACCESO FÍSICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL EN FUNCIÓN AL TIEMPO

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 1. Introducción La información geográfica históricamente ha tenido una destacada importancia para el conocimiento y la gestión del territorio. Con

Más detalles

USO DEL GENERADOR DE FICHEROS GML

USO DEL GENERADOR DE FICHEROS GML USO DEL GENERADOR DE FICHEROS GML El generador de archivos GML es una aplicación que permite a partir de unas coordenadas geográficas o de un dxf georeferenciado generar un archivo GML como solicitan en

Más detalles

II. SECCIONES PRINCIPALES 1-2-3... Figura1: Partes principales de un Informe Técnico

II. SECCIONES PRINCIPALES 1-2-3... Figura1: Partes principales de un Informe Técnico Formato del Informe El informe técnico debe ser un documento profesional. Para clarificar el texto deben usarse Figuras, tablas y dibujos. Las tres partes principales de un informe técnico se muestran

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Solicitud de certificados de configuraciones singulares en puntos frontera de los que el Operador del Sistema es encargado de la lectura (Versión 1, noviembre

Más detalles

Carta técnica 1.1.0. Contenido. Carta técnica 1.1.0... 1

Carta técnica 1.1.0. Contenido. Carta técnica 1.1.0... 1 Carta técnica 1.1.0 Versión anterior 1.0.0 (noviembre 2014) Liberación 19 de diciembre de 2014 Actualización Sin costo Compatible con COMPONENTES 1.1.1 Recuerda Al actualizar una versión, es OBLIGATORIO

Más detalles

España-Barcelona: Servicios de suministro de personal para el comercio o la industria 2016/S 090-161631. Anuncio de licitación.

España-Barcelona: Servicios de suministro de personal para el comercio o la industria 2016/S 090-161631. Anuncio de licitación. 1 / 5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:161631-2016:text:es:html España-Barcelona: Servicios de suministro de personal para el comercio o la industria

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 Para comenzar el uso del sistema Aspel-COI 7.0 se debe: 1. Instalar la versión 7.0 de Aspel-COI. 2. Activar el sistema. 3. Configurar el sistema para su uso. 4. Iniciar

Más detalles