Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias"

Transcripción

1 Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Estados financieros combinados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes

2 Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Estados financieros combinados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Contenido Dictamen de los auditores independientes Estados financieros combinados Estado combinado de situación financiera Estado combinado de resultados Estado combinado de resultados integrales Estado combinado de cambios en el patrimonio Estado combinado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros combinados

3 Paredes, Zaldívar, Burga & Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Dictamen de los auditores independientes A los Accionistas y Directorio de Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Hemos auditado los estados financieros combinados adjuntos de Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias (en adelante y conjuntamente, las Compañías ), que comprenden el estado combinado de situación financiera al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, así como los correspondientes estados combinados de resultados, de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas, y el resumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas (notas del 1 al 29). Responsabilidad de la Gerencia sobre los estados financieros combinados La Gerencia es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados financieros combinados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno que la Gerencia determina que es necesario para permitir la preparación de estados financieros combinados que estén libres de errores materiales, ya sea debido a fraude o error. Responsabilidad del Auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros combinados basada en nuestras auditorías. Nuestras auditorías fueron realizadas de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría aprobadas para su aplicación en Perú por la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú. Tales normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y realicemos la auditoría para tener una seguridad razonable de que los estados financieros combinados están libres de errores materiales. Una auditoría implica realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y las divulgaciones en los estados financieros combinados. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de que existan errores materiales en los estados financieros combinados, ya sea debido a fraude o error. Al realizar esta evaluación de riesgos, el auditor toma en consideración el control interno pertinente de las Compañías para la preparación y presentación razonable de los estados financieros combinados a fin de diseñar procedimientos de auditoría de acuerdo con las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de las Compañías. Una auditoría también comprende la evaluación de si los principios de contabilidad aplicados son apropiados y si las estimaciones contables realizadas por la Gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros combinados. Inscrita en la partida del Registro de Personas Jurídicas de Lima y Callao Miembro de Ernst & Young Global

4 Dictamen de los auditores independientes (continuación) Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría. Opinión En nuestra opinión, los estados financieros combinados antes indicados presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera combinada de Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, así como su desempeño financiero y sus flujos de efectivo combinados por los años terminados en esas fechas de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera. Lima, Perú, 10 marzo de 2016 Refrendado por: Manuel Díaz C.P.C.C. Matrícula No

5 Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Estado combinado de situación financiera Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 Activo Activo corriente Nota Efectivo y equivalentes de efectivo 4 188, ,209 Cuentas por cobrar comerciales, neto 5 63,472 58,410 Otras cuentas por cobrar, neto 6 78,773 76,530 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 23(b) 23,363 40,774 Existencias, neto 7 891, ,821 Inversiones a valor razonable con cambios en otros resultados integrales 8 13,873 - Gastos pagados por anticipado 9 18,256 15,389 Total activo corriente 1,277,327 1,163,133 Pasivo y patrimonio Pasivo corriente Nota Cuentas por pagar comerciales 14 1,424,541 1,239,906 Otras cuentas por pagar , ,196 Deudas y préstamos que devengan intereses ,932 65,671 Cuentas por pagar a partes relacionadas 23(b) 32,635 29,372 Impuesto a la renta corriente, neto 18(d) 1,846 2,545 Ingresos diferidos 24 4,326 3,950 Total pasivo corriente 1,756,823 1,497,640 Deudas y préstamos que devengan intereses , ,137 Cuentas por pagar a partes relacionadas 23(b) 5,188 4,242 Notas senior emitidas ,319 1,099,499 Ingresos diferidos 24 17,341 16,744 Pasivo por impuesto a la renta diferido, neto 18(a) y (b) 145, ,257 Total pasivo no corriente 1,455,566 1,421,879 Total pasivo 3,212,389 2,919,519 Activo no corriente Otras cuentas por cobrar, neto 6 14,374 8,758 Gastos pagados por anticipado 9 26,270 22,541 Instrumento financiero derivado - Call Spread 10 32,692 - Inmuebles, mobiliario y equipo, neto 11 2,014,053 1,873,599 Propiedades de inversion 12 17,224 17,729 Activos intangibles, neto 13 1,184,081 1,175,874 Total activo no corriente 3,288,694 3,098,501 Patrimonio 19 Capital social 369, ,607 Prima de capital 181, ,603 Capital adicional pagado 706, ,392 Otras reservas 17,689 16,229 Resultados no realizados en instrumentos financieros derivados (13,582) - Resultados no realizados en inversiones a valor razonable con cambios en otros resultados integrales Resultados acumulados 91,120 70,284 Total patrimonio 1,353,632 1,342,115 Total activo 4,566,021 4,261,634 Total pasivo y patrimonio 4,566,021 4,261,634 Las notas a los estados financieros combinados adjuntas son parte integrante del estado combinado de situación financiera.

6 Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Estado combinado de resultados Por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y de 2014 Nota Ventas netas de bienes 6,326,564 5,771,044 Ingresos por alquileres 39,219 34,999 Prestación de servicios 39,983 26,458 Ingresos 26 6,405,766 5,832,501 Costo de ventas y servicios 21(a) (4,611,267) (4,224,586) Utilidad bruta 1,794,499 1,607,915 Gastos de ventas 21(a) (1,340,202) (1,193,894) Gastos administrativos 21(a) (150,445) (141,175) Otros ingresos operativos, neto 11,458 19,815 Utilidad de operación 315, ,661 Ingresos financieros 22 6,019 10,860 Gastos financieros 22 (117,921) (227,331) Diferencia en cambio, neto 3 (88,465) (58,374) Utilidad antes de impuesto a la renta 114,943 17,816 Impuesto a la renta 18(c) (89,087) (49,850) Utilidad neta 25,856 (32,034) Las notas a los estados financieros adjuntas son parte integrante de este estado financiero combinado.

7 Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Estado combinado de resultados integrales Por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y de 2014 Nota Utilidad neta 25,856 (32,034) Otros resultados integrales Cobertura de instrumentos financieros derivados 10(b) (13,582) 619 Actualización en el valor razonable de inversiones a valor razonable con cambios en otros resultados integrales ,426 Transferencia de la ganancia realizada en inversiones disponibles para la venta a los resultados del período 8 - (2,104) Liquidación de instrumentos financieros derivados 22 - (547) Impuesto a la renta diferido relacionado con otros resultados integrales 18(b) - (389) Otros resultados integrales del año, neto de impuesto a la renta (12,814) (995) Total resultados integrales del año 13,042 (33,029) Las notas a los estados financieros adjuntas son parte integrante de este estado financiero combinado.

8 Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Estado combinado de cambios en el patrimonio Por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y de 2014 Capital social Otras reservas de capital Resultados no realizados en Emitido Pendiente de emitir Prima de capital Capital adicional Reserva legal Resultado no realizado en instrumentos financieros derivados inversiones a valor razonable con cambios en otros resultados integrales Resultados acumulados Total Saldos al 31 de diciembre de ,133 10, , ,749 15, ,268 1,395,550 Aportes en efectivo, nota 19(a) - 8,818 39, ,951 Transferencias a reserva legal, nota 19(e) (950) - Pagos de dividendos, nota 19(c) (85,000) (85,000) Utilidad neta (32,034) (32,034) Movimientos en el capital adicional , ,643 Otros resultados integrales (276) (719) - (995) Saldos al 31 de diciembre de ,133 19, , ,392 16, ,284 1,342,115 Transferencia de la reserva legal, nota 19(e) , (1,460) - Adelanto de rendimientos, nota 19(d) (3,560) (3,560) Utilidad neta ,856 25,856 Movimientos en el capital adicional , ,035 Otros resultados integrales (13,582) (12,814) Saldos al 31 de diciembre de ,133 19, , ,427 17,689 (13,582) ,120 1,353,632 Las notas a los estados financieros adjuntas son parte integrante de este estado financiero combinado.

9 Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Estado combinado de flujos de efectivo Por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y de 2014 Actividades de operación Ingresos de actividades ordinarias 6,400,244 5,840,346 Pagos a proveedores de bienes y servicios (5,226,775) (4,782,731) Pagos de remuneraciones y beneficios sociales (592,453) (555,705) Pago de tributos (94,360) (99,440) Consorcio 13,843 - Otros cobros (pagos), neto 53,145 (161,294) Efectivo neto proveniente de las actividades de operación 553, ,176 Actividades de inversión Cobro de préstamo otorgado a partes relacionadas 19,652 - Venta de propiedades, planta y equipo - 53,477 Compra de inmuebles, mobiliario y equipo, neto de adquisiciones a través de arrendamientos financieros (263,422) (220,969) Compra y desarrollo de intangibles (19,555) (15,193) Compra de inversiones disponibles para la venta (12,286) - Liquidación de senior notes - 347,726 Devolución por compra de senior notes por cuenta de accionista - 95,947 Venta de inversiones disponibles para la venta - 16,144 Pago del principal y prima por recompra de bonos - (917,905) Efectivo neto utilizado en las actividades de inversión (275,611) (640,773)

10 Estado combinado de flujos de efectivo (continuación) Actividades de financiamiento Emisión de bonos, neta de gastos de estructuración y de compra de bonos de propia emisión 356,800 1,076,938 Aporte de capital - 47,951 Capital adicional pagado - 29,370 Pago de bonos emitidos (408,994) (121,119) Amortización de obligaciones financieras (99,851) (482,593) Intereses pagados (95,956) (95,654) Depósitos en garantía por instrumentos derivados de cobertura (6,446) - Pago de dividendos y adelanto de rendimientos (3,560) (85,000) Efectivo neto (utilizado en) proveniente de las actividades de financiamiento (258,007) 369,893 Aumento neto (disminución neta) de efectivo y depósitos a corto plazo 20,026 (29,704) Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año 168, ,913 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año 188, ,209 Transacciones que no generaron flujos de efectivo Activos fijos adquiridos mediante arrendamientos financieros y otras obligaciones financieras 54,551 63,655 Compensación de préstamos por pagar por emisión de InRetail Consumer - 379,340 Las notas a los estados financieros adjuntas son parte integrante de este estado financiero combinado.

11 Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Notas a los estados financieros combinados Al 31 de diciembre de 2015 y de Identificación, actividad económica y procesos de reorganización y emisión de deuda (a) Identificación - El Patrimonio en Fideicomiso D.S. N EF-InRetail Consumer (una entidad de propósito especial SPE, en adelante InRetail Consumer ), fue constituido por InRetail Perú Corp. en agosto de 2014 con el único propósito de efectuar una emisión de deuda tanto en el mercado local como en el exterior (ver literal (c) siguiente y nota 17(a)). Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, esta entidad mantiene el dominio fiduciario de las acciones representativas del capital social de Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias. Supermercados Peruanos S.A. y Eckerd Perú S.A. (en adelante las Compañías ) fueron constituidas en junio de 1979 y agosto 1996, respectivamente, en Lima, Perú. Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, dichas Compañías son subsidiarias de InRetail Perú Corp., la cual es una subsidiaria de Intercorp Retail Inc., la que a su vez es subsidiaria de Intercorp Perú Ltd. (holding constituida en Las Bahamas, en adelante Intercorp Perú ) que es la Holding final y posee el 100 por ciento del capital social de Intercorp Retail Inc. A dichas fechas, InRetail Perú Corp. participa directa e indirectamente en los siguientes porcentajes en las Compañías: % de Supermercados Peruanos S.A., - 100% de Eckerd Peru S.A. (b) Actividad económica - A continuación se presenta una descripción de las actividades de las Compañías: - Supermercados Peruanos S.A. está dedicado a la venta minorista. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, cuenta con una cadena de tiendas que operan bajo los formatos Plaza Vea, Plaza Vea Súper, Vivanda y Mass, las cuales se ubican en Lima y provincias, tales como Trujillo, Chimbote, Piura, Cusco, Arequipa, Huancayo, entre otras. Supermercados Peruanos S.A. posee el 100 por ciento de: (i) Desarrolladora de Strip Center S.A.C (antes Peruana de Tiquetes S.A.C.) y (ii) Plaza Vea Sur S.A. - Eckerd Perú S.A. está dedicada a la comercialización de productos farmacéuticos, cosméticos, alimentos de uso médico y otros elementos destinados para la protección y la recuperación de la salud a través de su cadena de farmacias Inkafarma. Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, opera principalmente en Lima y provincias, tales como Lambayeque, la Libertad, Piura, Arequipa, Loreto, San Martin, Ucayali, Madre de Dios, etc. Eckerd Perú S.A. es propietaria del 100 por ciento de: (i) Eckerd Amazonía S.A.C. y (ii) Boticas del Oriente S.A.C.

12 A continuación se presenta un resumen de los principales datos de los estados financieros de las Compañías utilizadas para la preparación de los presentes estados financieros combinados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, y por los años terminados en esas fechas: Supermercados Peruanos S.A. _ y Subsidiarias Eckerd _ Peru S.A. y Subsidiarias Total activos 2,701,169 2,526, , ,241 Total pasivos 1,771,952 1,624, , ,139 Patrimonio neto 929, , , ,102 Utilidad operativa 149, , , ,871 Utilidad neta 26,915 14, ,400 98,678 Los estados financieros combinados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 fueron aprobados por la Gerencia de InRetail Perú Corp. el 13 de enero de 2016 y el 12 de marzo de 2015, respectivamente. (c) Procesos de reorganización y emisiones de deuda Tal como se indica en el literal (a) anterior y la nota 17(a), durante el año 2014 InRetail Consumer efectuó una oferta privada de Senior Notes Unsecured por US$300,000,000 y S/250,000,000. Los fondos provenientes de dichas emisiones fueron utilizados principalmente para la reestructuración de pasivos de largo plazo e inversiones en nuevos proyectos de las Compañías. 2. Principales principios y prácticas contables A continuación se presentan los principales principios contables utilizados en la preparación y presentación de los estados financieros combinados de las Compañías: 2.1 Bases de preparación y presentación Los estados financieros combinados han sido preparados y presentados únicamente para cumplir con ciertas obligaciones contraídas como consecuencia de las emisiones de deuda efectuadas por InRetail Consumer (ver notas 1(c) y 17(a)). Asimismo, los estados financieros combinados han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), vigentes al 31 de diciembre de 2015 y de Los estados financieros combinados han sido preparados sobre la base del costo histórico, excepto por los instrumentos financieros derivados y las inversiones a valor razonable con cambios en resultados y en otros resultados integrales, que han sido medidos a su valor razonable. Los estados financieros combinados se presentan en soles y todos los valores están redondeados a miles de soles (), excepto cuando se indique lo contrario. 2

13 Las políticas de contabilidad adoptadas son consistentes con las aplicadas en años anteriores, excepto que las Compañías han adoptado las nuevas NIIF y NIC s revisadas que son obligatorias para los periodos que se inician en o después del 1 de enero de 2015; asimismo, durante el año 2015 la Compañías han decidido adoptar anticipadamente la NIIF 9 Instrumentos Financieros efectiva en forma obligatoria para periodos anuales que comiencen en o a partir del 1 de enero de Al respecto, las Compañías utilizaron la versión 2014 de la NIIF 9, la cual contempla las modificaciones a la clasificación y medición, deterioro y contabilidad de cobertura de activos financieros, y el nuevo modelo de pérdida esperada para deterioro. Las Compañías han tomado el 1 de enero de 2015 como su fecha de aplicación inicial de la NIIF 9, para lo cual evaluaron su aplicación en sus estados financieros combinados al 31 de diciembre de 2014, concluyendo que no había impactos significativos en los mismos. La NIIF 9 introduce nuevos requerimientos para la clasificación y medición de activos financieros bajo el alcance de la NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y medición. Específicamente, la NIIF 9 exige que todos los activos financieros sean clasificados y posteriormente medidos ya sea al costo amortizado o al valor razonable sobre la base del modelo de negocio de la entidad para la gestión de activos financieros y las características de los flujos de caja contractuales de los activos financieros. Los instrumentos de deuda son medidos a costo amortizado si y sólo si: (i) el activo es mantenido dentro del modelo de negocios cuyo objetivo es mantener los activos para obtener los flujos de caja contractuales y (ii) los términos contractuales del activo financiero dan lugar en fechas específicas a flujos de caja que genera pagos del principal e intereses sobre el monto total adeudado. Si uno de los criterios no se cumple, los instrumentos de deuda son clasificados a valor razonable con cambios en resultados. Sin embargo, una entidad puede elegir en el reconocimiento inicial de un instrumento de deuda que cumpla con los criterios de costo amortizado para medirlo a valor razonable con cambios en resultados si al hacerlo elimina o reduce significativamente un descalce contable. Por otro lado, la NIIF 9 introduce cambios a la contabilidad de cobertura, que son principalmente el no requerir ratios específicos para la efectividad de la cobertura, sino el que ésta sea coherente con la gestión de riesgos que tiene una entidad. Asimismo, la NIIF 9 permite que el valor tiempo de los derivados que son designados como cobertura contable se amorticen en forma lineal durante la vida de los respectivos contratos; ver mayor detalle en la nota 2.2 (f). La información contenida en estos estados financieros combinados es responsabilidad de la Gerencia Corporativa de las Compañías, que manifiesta expresamente que se han aplicado en su totalidad los principios y criterios incluidos en las Normas Internacional de Información Financiera (NIIF) emitidas por el IASB vigentes a las fechas de los estados financieros combinados. 3

14 2.2 Principales principios y prácticas contables (a) Base de combinación - Los estados financieros combinados comprenden los estados financieros consolidados de las Compañías y sus Subsidiarias, los cuales han sido preparados bajo NIIF; ver nota 1. Para fines de los estados financieros consolidados, las subsidiarias son consolidadas desde la fecha de su adquisición, la cual corresponde a la fecha en la que Supermercados Peruanos S.A. o Eckerd Perú S.A. obtuvieron el control de las mismas, y continuarán siendo consolidadas hasta que dicho control cese. Los estados financieros de las subsidiarias se preparan para el mismo período que los de las Compañías, utilizando políticas contables uniformes. Todos los saldos, transacciones, ganancias y pérdidas no realizadas resultantes de operaciones entre las Compañías, así como los ingresos por dividendos, han sido eliminados. Los estados financieros combinados son el resultado de la suma de los saldos de todas las cuentas de los estados financieros consolidados de la Compañías; sin embargo, no existe una relación de matriz y subsidiaria. Los saldos y transacciones significativas entre las Compañías han sido eliminados. Los estados financieros combinados han sido preparados utilizando políticas contables uniformes para eventos y transacciones similares, las cuales son descritas en las notas siguientes a los estados financieros combinados. Asimismo, los estados financieros combinados incluyen ciertos activos, pasivos y resultados como consecuencia de ciertas transacciones efectuadas por InRetail Perú Corp., y que están directamente relacionadas con las Compañías. La explicación de los ajustes de combinación y las eliminaciones intercompañía se presenta en los siguientes cuadros. 4

15 (a.1) La determinación de los estados financieros combinados al 31 de diciembre de 2015 se presenta a continuación: Nota Saldos de Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias Saldos de Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Saldos acumulados Eliminaciones intercompañías y reclasificaciones Ajustes de combinación (*) Saldos combinados al Activo Activo corriente Efectivo y equivalente de efectivo (i) 110,684 23, ,514-53, ,235 Cuentas por cobrar comerciales, neto 34,985 28,487 63, ,472 Otras cuentas por cobrar, neto 65,578 12,809 78, ,773 Cuentas por cobrar a partes relacionadas (i) y (ii) 24, ,515 (3,844) 1,692 23,363 Existencias, neto 482, , , ,355 Inversiones a valor razonable con cambios en otros resultados integrales (iii) - 51,877 51,877 - (38,004) 13,873 Gastos pagados por anticipado 8,447 _ 9,809 _ 18,256 _ ,256 _ Total activo corriente 727, ,342 1,263,376 1,277,327 Otras cuentas por cobrar, neto 2,578 11,796 14, ,374 Gastos pagados por anticipado (ii) 24,133 3,839 27,972 (1,702) - 26,270 Instrumento financiero derivado Call Spread (iv) ,692 32,692 Inmueble,mobiliario y equipos, neto 1,815, ,395 2,014, ,014,053 Propiedades de inversion 17,224-17, ,224 Activos intangibles, neto (v) 80,555 20, ,491-1,082,590 1,184,081 Activo por impuesto a la renta diferido 33,987 20,814 54,801 (54,801) - - Total activo 2,701, ,122 3,493,291 4,566,021 Pasivos y patrimonio Pasivo corriente Cuentas por pagar comerciales 868, ,319 1,424, ,424,541 Otras cuentas por pagar (ii) y (vi) 97,959 50, ,554 (537) 10, ,543 Deudas y préstamos que devengan intereses 116,987 13, ,057-4, ,932 Cuentas por pagar a partes relacionadas (ii) 33,957 1,951 35,908 (3,307) 34 32,635 Impuesto a la renta corriente, neto - 1,846 1, ,846 Ingresos diferidos 4,326-4, ,326 Total pasivo corriente 1,121, ,781 1,745,232 1,756,823 Deudas y préstamos que devengan intereses (iv) 542,720 24, ,670 (111,725) 455,945 Cuentas por pagar a partes relacionadas 5,188-5, ,188 Notas senior emitidas (vi) , ,319 Ingresos diferidos (ii) 19,043-19,043 (1,702) - 17,341 Pasivo por impuesto a la renta diferido, neto (v) 83,550 5,241 88,791 (54,801) 111, ,773 Total pasivo 1,771, ,972 2,425,924 3,212,389 Patrimonio Capital social (vii) 389,445 13, ,229 - (33,622) 369,607 Prima de capital (vii) 327,427 3, ,818 - (149,215) 181,603 Capital adicional pagado , ,427 Otras reservas 15,240 2,449 17, ,689 Resultados acumulados 197, , ,983 - (223,863) 91,120 Resultados no realizados en instrumentos financieros derivados (iv) (13,582) (13,582) Resultados no relizados en inversiones a valor razonable con cambios en otros resultados integrales (iii) Total patrimonio 929, ,150 1,067,367 1,353,632 Total pasivo y patrimonio 2,701, ,122 3,493,291 4,566,021 (*) Incluyen saldos mantenidos por InRetail Consumer. 5

16 (a.2) La determinación de los estados financieros combinados al 31 de diciembre de 2014 se presenta a continuación: Activo Activo corriente Nota Saldos de Supermercados Peruanos S.A. y Saldos de Eckerd Perú S.A. y Saldos Eliminaciones intercompañías y Ajustes de Saldos combinados Subsidiarias Subsidiarias acumulados reclasificaciones combinación (*) al Efectivo y equivalente de efectivo (i) 122,662 32, ,343-12, ,209 Cuentas por cobrar comerciales, neto 39,871 18,539 58, ,410 Otras cuentas por cobrar, neto 62,832 13,698 76, ,530 Cuentas por cobrar a partes relacionadas (i) y (ii) 31, ,286 (2,449) 11,937 40,774 Existencias, neto 466, , , ,821 Gastos pagados por anticipado 8,969 6,420 15, ,389 Total activo corriente 731, ,791 1,140,779 1,163,133 Activo por impuesto a la renta diferido - 17,910 17,910 (17,910) - - Otras cuentas por cobrar, neto 186 8,572 8, ,758 Gastos pagados por anticipado (ii) 20,596 4,166 24,762 (2,221) - 22,541 Inmueble,mobiliario y equipos, neto 1,683, ,587 1,873, ,873,599 Propiedades de inversion, neto 17,729-17, ,729 Activos intangibles, neto (v) 73,069 20,215 93,284-1,082,590 1,175,874 Total activo 2,526, ,241 3,176,821 4,261,634 Pasivos y patrimonio Pasivo corriente Cuentas por pagar comerciales 810, ,136 1,239, ,239,906 Otras cuentas por pagar (vi) 90,824 49, ,547-15, ,196 Deudas y préstamos que devengan intereses 55,328 10,343 65, ,671 Cuentas por pagar a partes relacionadas (ii) 30,194 1,627 31,821 (2,449) - 29,372 Impuesto a la renta corriente, neto - 2,545 2, ,545 Ingresos diferidos 3,950-3, ,950 Total pasivo corriente 991, ,374 1,484,440 1,497,640 Notas senior emitidas (vi) ,099,499 1,099,499 Deudas y préstamos que devengan intereses 572,225 28, ,597 - (418,460) 182,137 Cuentas por pagar a partes relacionadas 4,242-4, ,242 Ingresos diferidos (ii) 18,965-18,965 (2,221) 16,744 Pasivo por impuesto a la renta diferido, neto (v) 37,780 2,393 40,173 (17,910) 96, ,257 Total pasivo 1,624, ,139 2,148,517 2,919,519 Patrimonio Capital social (vii) 389,445 13, ,229 - (33,622) 369,607 Prima de capital (vii) 327,427 3, ,818 - (149,215) 181,603 Capital adicional pagado , ,392 Otras reservas 13,780 2,449 16, ,229 Resultados acumulados 171, , ,128 - (207,844) 70,284 Total patrimonio 902, ,102 1,028,404 1,342,115 Total pasivo y patrimonio 2,526, ,241 3,176,821 4,261,634 (*) Incluyen saldos mantenidos por InRetail Consumer. 6

17 (a.3) La determinación de estado combinado de resultados al 31 de diciembre de 2015 se presenta a continuación: Nota Saldos de Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias Saldos de Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Saldos acumulados Eliminaciones intercompañías y reclasificaciones Ajustes de combinación (*) Saldos combinados al Venta neta de bienes (ii) 4,025,136 2,301,428 6,326, ,326,564 Ingresos por alquileres (ii) 48,634-48,634 (9,415) - 39,219 Prestación de servicios (ii) 3,272 37,647 40,919 (936) - 39,983 Costo de ventas y servicios (ii) (3,012,534) (1,598,733) (4,611,267) - - (4,611,267) Utilidad bruta 1,064, ,342 1,804,850 (10,351) - 1,794,499 Gastos de ventas (ii) (830,350) (520,203) (1,350,553) 10,351 - (1,340,202) Gastos administrativos (ii) (94,736) (54,605) (149,341) - (1,104) (150,445) Otros ingresos operativos, neto 10,305 1,153 11, ,458 Utilidad de operación 149, , ,414 - (1,104) 315,310 Ingresos financieros 2,720 2,526 5,246 (18,839) 19,612 6,019 Gastos financieros (vi) (53,501) (2,901) (56,402) 18,839 (80,358) (117,921) Diferencia en cambio, neto (vi) (48,483) 705 (47,778) - (40,687) (88,465) Utilidad antes de impuesto a la renta 50, , ,480 - (102,537) 114,943 Impuesto a la renta (23,548) (50,617) (74,165) (14,922) (89,087) Utilidad neta 26, , ,315 - (117,459) 25,856 (*) Incluyen transacciones efectuadas por InRetail Consumer. 7

18 (a.4) La determinación de estado combinado de resultados al 31 de diciembre de 2014 se presenta a continuación: Nota Saldos de Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias Saldos de Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Saldos acumulados Eliminaciones intercompañías y reclasificaciones Ajustes de combinación (*) Saldos combinados al Venta neta de bienes (ii) 3,711,750 2,059,294 5,771, ,771,044 Ingresos por alquileres (ii) 42,757-42,757 (7,758) - 34,999 Prestación de servicios (ii) 2,146 26,793 28,939 (2,481) - 26,458 Costo de ventas y servicios (ii) (2,794,066) (1,430,520) (4,224,586) - - (4,224,586) Utilidad bruta 962, ,567 1,618,154 (10,239) - 1,607,915 Gastos de ventas (ii) (753,843) (450,290) (1,204,133) 10,239 - (1,193,894) Gastos administrativos (ii) (83,972) (56,794) (140,766) - (409) (141,175) Otros ingresos operativos, neto 11,427 8,388 19, ,815 Utilidad operativas 136, , ,070 - (409) 292,661 Ingresos financieros 5, ,689 (2,894) 7,065 10,860 Gastos financieros (vi) (83,915) (5,261) (89,176) 2,894 (141,049) (227,331) Diferencia en cambio, neto (vi) (32,108) (589) (32,697) - (25,677) (58,374) Utilidad antes de impuesto a la renta 26, , ,886 - (160,070) 17,816 Impuesto a la renta (11,673) (53,099) (64,772) - 14,922 (49,850) Utilidad neta 14,436 98, ,114 - (145,148) (32,034) (*) Incluyen transacciones efectuadas por InRetail Consumer. (a.5) Las notas a la determinación de los estados financieros combinados se presentan a continuación: (i) Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 corresponde a las cuentas corrientes y depósitos a plazo a nombre de InRetail Consumer por S/53,721,000 y S/12,866,000, respectivamente, así como cuentas por cobrar a entidades relacionadas por S/1,692,000 y S/11,937,000,respectivamente. (ii) Eliminación de saldos y transacciones entre las Compañías, los cuales corresponden a operaciones comerciales entre ellas (principalmente alquileres y/o derechos de uso de inmuebles, venta de vales de consumo y mercadería, derechos de llave, etc.). (iii) Corresponde a la eliminación de notas senior emitidas por InRetail Consumer y adquiridas por las Compañías. (iv) Corresponde al valor razonable del Call Spread celebrado por InRetail Consumer durante el año 2015; ver mayor detalle nota 10. 8

19 (v) Corresponde principalmente a la marca InkaFarma y el fondo de comercio registrados en los estados financieros consolidados de InRetail Perú Corp. y Subsidiarias, como consecuencia de la adquisición de Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias por aproximadamente S/373,054,000 y S/709,472,000, respectivamente (aproximadamente S/1,082,590 al 31 de diciembre de 2014). Asimismo, al 31 de diciembre de 2015 el pasivo diferido por impuesto a la renta asociado a la marca asciende a aproximadamente S/111,916,000 (aproximadamente S/96,994,000 al 31 de diciembre de 2014). La marca InkaFarma es considerada como un activo intangible de vida útil indefinida. (vi) Al 31 de diciembre de 2014, corresponde a la emisión de deuda por parte de InRetail Consumer; ver nota 17(b). Los intereses por pagar relacionados a dichas deudas ascienden a aproximadamente S/10,176,000 y S/13,439,000 al 31 de diciembre de 2015 y 2014, respectivamente; y los intereses devengados durante dichos años ascienden a aproximadamente S/67,198,000 y S/44,495,000, respectivamente; asimismo, durante el 2015 y 2014 la diferencia en cambio (perdida) relacionada con las deudas existentes a dichas fechas ascendieron a aproximadamente S/40,687,000 y S/25,677,000, respectivamente. Cabe mencionar que en el 2015 y 2014 se incluye el pago por prima de recompra de bonos por aproximadamente S/13,160,000 y S/96,554,000, respectivamente. (vii) Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 corresponden a los aportes efectuados a Supermercados Peruanos S.A. por InRetail Consumer por un total de aproximadamente S/182,837,000; ver nota 19(a), las mismas que han sido eliminadas para propósitos de los estados financieros combinados. (b) Combinaciones de negocios y crédito mercantil - El crédito mercantil generado como consecuencia de la adquisición de Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias; ver párrafo (a) anterior, se mide inicialmente al costo, el cual corresponde al exceso de la contraprestación efectuada más el importe reconocido como participación no controladora, respecto de los activos adquiridos y los pasivos asumidos. Si esta contraprestación resultase menor al valor razonable de los activos netos de la entidad adquirida, la diferencia se reconoce en el estado combinado de resultados. Después del reconocimiento inicial, el crédito mercantil se mide al costo menos cualquier pérdida acumulada por deterioro. Para propósitos de la prueba de deterioro, el crédito mercantil generado en una combinación de negocios es, a partir de la fecha de adquisición, asignado a cada una de las unidades generadoras de efectivo de las Compañías que se espera serán beneficiadas con la combinación. (c) Instrumentos financieros reconocimiento inicial y medición posterior A la fecha de los estados financieros combinados, las Compañías clasifican sus instrumentos financieros en las siguientes categorías definidas en la NIIF 9 (versión 2014): (i) activos a costo amortizado, a valor razonable con cambios en otros resultados 9

20 integrales o con cambios en resultados, (ii) pasivos financieros al costo amortizado o al valor razonable con cambios en resultados. (i) Activos financieros Las Compañías, considerando sus operaciones, tienen como único modelo de negocio mantener activos financieros para obtener los flujos de efectivo contractuales. Las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar a flujos de efectivo en fechas específicas que son únicamente pagos del principal e intereses sobre el importe del principal pendiente; en consecuencia, las Compañías miden sus activos financieros al costo amortizado. Las Compañías mantienen en esta categoría: efectivo y equivalentes de efectivo, inversiones a valor razonable con cambios en resultados y en otros resultados integrales, cuentas por cobrar comerciales, otras cuentas por cobrar y cuentas por cobrar a partes relacionadas los cuales son expresados al valor de la transacción, netos de su provisión para cuentas de cobranza dudosa cuando es aplicable. (ii) Deterioro de activos financieros - De acuerdo con la NIIF 9, el deterioro de los activos financieros se basa en un modelo de pérdidas esperadas, el cual es aplicable a activos financieros medidos al costo amortizado (que incluye préstamos, cuentas por cobrar o instrumentos de deuda), o medidos al valor razonable con cambios en resultados integrales. Para la medición de las pérdidas esperadas se debe reflejar el resultado de la probabilidad ponderada de pérdidas, el valor del dinero en el tiempo y el uso de la información razonable que se pueda sustentar. Al respecto, la NIIF 9 contempla mayores criterios para estimar las pérdidas, específicamente requiere que las pérdidas esperadas se basen en la información que esté razonablemente soportada, que se pueda obtener sin un mayor costo o esfuerzo y que incluya tanto información histórica de las condiciones corrientes e información estimada sobre el futuro. Por otro lado, para el caso de cuentas por cobrar o contratos que no contienen un componente financiero significativo, la NIIF 9 contempla un enfoque simplificado del modelo de pérdidas esperadas, el cual no requiere que se controle el cambio en el riesgo de crédito, debiéndose registrar la pérdida esperada por toda la vida del instrumento en todo momento. Teniendo en cuenta la naturaleza de los activos financieros de las Compañías, éstas utilizan dicho enfoque simplificado y estiman las pérdidas esperadas por la vida del instrumento basándose en el valor presente de todas las deficiencias de flujos de caja sobre la vida remanente del instrumento financiero. Las pérdidas esperadas de 12 meses es una porción de la pérdida esperada sobre la vida del instrumento, que es asociada con la probabilidad de un evento de incumplimiento que ocurra dentro de los 12 meses posteriores a la fecha de reporte. A pesar que el modelo es de pérdidas esperadas y, en consecuencia, es un estimado de lo que ocurrirá en el futuro, la información histórica es la principal base sobre la cual las Compañías realizan estas estimaciones, las mismas que son 10

21 ajustadas con la información que se dispone al momento del análisis y las condiciones que se esperan para el futuro, siempre que se puedan sustentar. (iii) Pasivos financieros Los pasivos financieros se reconocen cuando las Compañías son parte de los acuerdos contractuales del instrumento. Inicialmente, los pasivos financieros son reconocidos a su valor razonable con cambios en resultados. En el caso de los pasivos financieros que son contabilizados a costo amortizado, se incluyen los costos de transacción directamente atribuibles. Los pasivos financieros incluyen: cuentas por pagar comerciales, otras cuentas por pagar, cuentas por pagar a partes relacionadas, deudas y préstamos que devengan intereses y notas senior emitidas. Después del reconocimiento inicial, los pasivos financieros son medidos a costo amortizado usando el método de la tasa de interés efectiva. El costo amortizado es calculado considerando cualquier descuento o prima en la emisión y los costos que son parte integral de la tasa efectiva de interés. (d) Baja de activos y pasivos financieros Activos financieros: Un activo financiero (o, cuando resulte aplicable, parte de un activo financiero o parte de un grupo de activos financieros similares) se da de baja en cuentas cuando: (i) (ii) Han expirado los derechos contractuales a recibir los flujos de efectivo generados por el activo; o Se han transferido los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo generados por el activo, o se ha asumido una obligación de pagar a un tercero la totalidad de esos flujos de efectivo sin una demora significativa, a través de un acuerdo de transferencia (pass-through arrangement), y (a) se han transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo; o (b) no se han transferido ni retenido sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo, pero se ha transferido el control sobre el mismo. Las Compañías continuarán reconociendo el activo cuando hayan transferido sus derechos a recibir los flujos de efectivo generados por el activo, o hayan celebrado un acuerdo de intermediación, pero no han transferido ni retenido sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo, ni han transferido el control sobre el mismo. En este caso, las Compañías reconocerá el activo transferido en base a su envolvimiento continuo en el activo y también reconocerán el pasivo relacionado. El activo transferido y el pasivo relacionado se medirán sobre una base que refleje los derechos y obligaciones retenidos por las Compañías. 11

22 Cuando un pasivo financiero existente es reemplazado por otro pasivo proveniente del mismo prestamista bajo condiciones sustancialmente diferentes, o si las condiciones de un pasivo existente se modifican de manera sustancial, tal permuta o modificación se trata como una baja del pasivo original y el reconocimiento de un nuevo pasivo, y la diferencia entre los importes respectivos en libros se reconoce en el estado combinado de resultados. (e) Compensación de instrumentos financieros - Los activos y pasivos financieros se compensan y el monto neto se presenta en el estado combinado de situación financiera, cuando se tiene el derecho legal de compensarlos y la Gerencia tiene la intención de cancelarlos sobre una base neta o de realizar el activo y cancelar el pasivo simultáneamente. (f) Instrumentos financieros derivados y contabilidad de coberturas De negociación Los instrumentos financieros derivados de negociación son inicialmente reconocidos en el estado combinado de situación financiera al costo y posteriormente son registrados a su valor razonable. Los valores razonables son obtenidos en base a los precios, tipos de cambio y las tasas de interés del mercado. Todos los derivados son considerados como activos cuando el valor razonable es positivo y como pasivos cuando el valor razonable es negativo. Las ganancias y pérdidas por los cambios en el valor razonable son registradas en el estado combinado de resultados. Al 31 de diciembre del 2015 y 2014, las Compañías no mantienen instrumentos financieros derivados clasificados como de negociación. De cobertura - Las Compañías utilizan instrumentos derivados para administrar su exposición a la variación de tasas de interés y tipos de cambio. Con el objeto de gestionar riesgos particulares, las Compañías aplican la contabilidad de cobertura para las transacciones que cumplen con los criterios específicos para ello. Al inicio de la relación de cobertura, las Compañías documentan formalmente la relación entre la partida cubierta y el instrumento de cobertura; incluyendo la naturaleza del riesgo, el objetivo y la estrategia para llevar a cabo la cobertura, y el método que será usado para evaluar la efectividad de la relación de cobertura. También al comienzo de la relación de cobertura, se realiza una evaluación formal para asegurar que el instrumento de cobertura sea altamente efectivo en compensar el riesgo designado en la partida cubierta. Las coberturas son formalmente evaluadas en cada fecha de reporte. Una cobertura es considerada como altamente efectiva si se espera que los cambios en el valor razonable o en los flujos de efectivo, atribuidos al riesgo cubierto durante el periodo por el cual la cobertura es designada, cumplan los ratios de gestión determinados en su política de riesgos. 12

23 El tratamiento contable es establecido de acuerdo a la naturaleza de la partida cubierta y el cumplimiento de los criterios de cobertura, tal como se indica a continuación: (i) Coberturas de flujos de efectivo - Las Compañías celebran contratos de cobertura de flujos de efectivo para sus riesgos de tipo de cambios y tasas de interés. La porción ineficaz relacionada con los contratos de tipo de cambio y tasa de interés se reconocen como costo financiero. La porción eficaz de estas coberturas se registra en otros resultados integrales y luego se transfiere a la partida cubierta cuando esta afecta a resultados (tipo de cambio y tasa de interés). El valor tiempo de una opción al inicio de la cobertura no forma parte de la misma y se reconoce en resultados de forma lineal durante su vigencia dado que se considera un costo financiero de la opción. El cambio en el valor razonable de una opción que cubre una partida cubierta relacionada con el valor del tiempo de la opción, se registrará en otro resultado integral. Si ya no se espera que se produzca la transacción prevista o el compromiso en firme, la ganancia o pérdida acumulada en la reserva de coberturas de flujo de efectivo se transfiere al estado combinado de resultados integrales. Si el instrumento de cobertura expira o es vendido, resuelto o ejercido sin reemplazo o renovación, o si su designación como cobertura ha sido revocada, cualquier ganancia o pérdida no realizada acumulada en la reserva de coberturas de flujo de efectivo se mantiene en dicha reserva, hasta que la transacción prevista o compromiso en firme afecte resultados. (g) Valor razonable de los instrumentos financieros - El valor razonable es el precio que se recibiría por vender un activo o que se pagaría al transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes de un mercado a la fecha de medición. La medición al valor razonable se basa en el supuesto de que la transacción para vender el activo o transferir el pasivo tiene lugar, ya sea: - En el mercado principal para el activo o pasivo, o - En ausencia de un mercado principal, en el mercado más ventajoso para el activo o pasivo. El mercado principal o más ventajoso debe ser accesible para las Compañías. El valor razonable de un activo o pasivo se mide utilizando los supuestos que los participantes en el mercado usarían al ponerle valor al activo o pasivo, asumiendo que los participantes en el mercado actúan en su mejor interés económico. La medición del valor razonable de activos no financieros toma en consideración la capacidad de un participante en el mercado para generar beneficios económicos mediante el mayor y mejor uso del activo, o 13

24 vendiéndolo a otro participante en el mercado que usaría el activo de la mejor manera posible. Las Compañías utilizan técnicas de valuación que son apropiadas en las circunstancias y por las cuales tienen suficiente información disponible para medir al valor razonable, maximizando el uso de datos observables relevantes y minimizando el uso de datos no observables. Todos los activos y pasivos por los cuales se determinan o revelan valores razonables en los estados financieros son clasificados dentro de la jerarquía de valor razonable, descrito a continuación, en base al nivel más bajo de los datos usados que sean significativos para la medición al valor razonable como un todo: - Nivel 1 - Precios cotizados (no ajustados) en mercados activos para activos o pasivos idénticos. - Nivel 2 - Técnicas de valuación por las cuales el nivel más bajo de información que es significativo para la medición al valor razonable es directa o indirectamente observable. - Nivel 3 - Técnicas de valuación por las cuales el nivel más bajo de información que es significativo para la medición al valor razonable no es observable. Para los activos y pasivos que son reconocidos al valor razonable en los estados financieros combinados sobre una base recurrente, las Compañías determinan si se han producido transferencias entre los diferentes niveles dentro de la jerarquía mediante la revisión de la categorización al final de cada período de reporte. La Gerencia determina las políticas y procedimientos para mediciones al valor razonable recurrentes y no recurrentes. A cada fecha de reporte, la Gerencia analiza los movimientos en los valores de los activos y pasivos que deben ser valorizados de acuerdo con las políticas contables de las Compañías. Para propósitos de las revelaciones de valor razonable, las Compañías han determinado las clases de activos y pasivos sobre la base de su naturaleza, características y riesgos y el nivel de la jerarquía de valor razonable tal como se explicó anteriormente. (h) Transacciones en moneda extranjera - (i) Moneda funcional y de presentación - Los estados financieros combinados de las Compañías son presentados en soles, que es también la moneda funcional de las Compañías. (ii) Transacciones y saldos en moneda extranjera Se consideran transacciones en moneda extranjera a aquellas realizadas en una moneda diferente a la moneda funcional. Las transacciones en moneda extranjera son inicialmente registradas en la moneda funcional usando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Los activos y pasivos monetarios 14

25 denominados en moneda extranjera son posteriormente ajustados a la moneda funcional usando el tipo de cambio vigente a la fecha del estado combinado de situación financiera. Las ganancias o pérdidas por diferencia en cambio resultante de la liquidación de dichas transacciones y de la traslación de los activos y pasivos monetarios en moneda extranjera a los tipos de cambio de la fecha del estado combinado de situación financiera, son reconocidas en el rubro Diferencia en cambio, neto, en el rubro de Ingresos y gastos financieros dentro del estado combinado de resultados. Los activos y pasivos no monetarios determinados en moneda extranjera son trasladados a la moneda funcional al tipo de cambio prevaleciente a la fecha de la transacción. (i) Efectivo y equivalentes de efectivo - El efectivo y equivalente de efectivo en el estado combinado de situación financiera comprende los depósitos en bancos y depósitos a plazo con vencimientos originales de tres meses o menos. Para propósitos del estado combinado de flujos de efectivo, el efectivo se compone de efectivo, cuentas corrientes y depósitos a plazo, tal como se definió anteriormente. (j) Existencias - Las existencias se valúan al costo o al valor neto de realización, el menor. Los descuentos comerciales, las reducciones de precios y otros conceptos similares disminuyen el costo de adquisición. El costo de las existencias se determina mediante la aplicación del método del costo promedio, excepto en el caso de las existencias por recibir, que se presentan al costo específico de adquisición. El valor neto de realización es el precio de venta estimado en el curso ordinario del negocio, menos los costos estimados de terminación y los costos estimados necesarios para efectuar la venta. Las reducciones del costo en libros de las existencias a su valor neto de realización se registran en el rubro Costo de ventas del estado combinado de resultados en el ejercicio en que ocurren dichas reducciones. (k) Gastos pagados por adelantado - Los criterios adoptados para el registro de estas partidas son: - Los alquileres de locales pagados por adelantado se registran en el activo y se reconocen como gasto cuando el período del alquiler es devengado. - Los derechos de ingreso que corresponden a los montos pagados por las Compañías por la sesión de los derechos de uso de ciertos locales comerciales se amortizan durante el plazo de duración de los respectivos contratos. - Los seguros se registran por el valor de la prima pagada para la cobertura de los diferentes activos y se amortizan siguiendo el método de línea recta durante la vigencia de las pólizas. 15

Estados financieros al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes

Estados financieros al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad de Electro Estados financieros al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes Contenido Dictamen de los

Más detalles

InRetail Perú Corp. y Subsidiarias

InRetail Perú Corp. y Subsidiarias InRetail Perú Corp. y Subsidiarias Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Perú Corp. y Subsidiarias Estados

Más detalles

InRetail Perú Corp. y Subsidiarias

InRetail Perú Corp. y Subsidiarias InRetail Perú Corp. y Subsidiarias Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Perú Corp. y Subsidiarias Estados

Más detalles

InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes

InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre

Más detalles

Real Plaza S.R.L. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Real Plaza S.R.L. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes

InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre

Más detalles

Cementos Pacasmayo S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, junto con el dictamen de los auditores independientes

Cementos Pacasmayo S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, junto con el dictamen de los auditores independientes Cementos Pacasmayo S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, junto con el dictamen de los auditores independientes Cementos Pacasmayo S.A.A. Estados financieros separados

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

San Miguel Global Opportunities S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

San Miguel Global Opportunities S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes

InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre

Más detalles

Molitalia S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Molitalia S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

Fábrica de Chocolates La Ibérica S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Fábrica de Chocolates La Ibérica S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

Peruplast S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Peruplast S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

InRetail Perú Corp. y Subsidiarias

InRetail Perú Corp. y Subsidiarias InRetail Perú Corp. y Subsidiarias Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Perú Corp. y Subsidiarias Estados

Más detalles

Dictamen de los auditores independientes

Dictamen de los auditores independientes Paredes, Zaldívar, Burga & Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Dictamen de los auditores independientes A los señores accionistas de Inversiones Piuranas S.A. Hemos auditado los estados

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de Diciembre 2015 Señores Presidente y Directores de BLANCO

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Memoria Anual Orgullosamente parte de. Estados financieros

Memoria Anual Orgullosamente parte de. Estados financieros Estados financieros Estados financieros 67 Estado separado de situación financiera 68 Estado separado de resultados integrales 68 Estado separado de otros resultados integrales 69 Estado separado de cambios

Más detalles

Fábrica de Envases S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Fábrica de Envases S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

Comercio, Servicios e Inversiones S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Comercio, Servicios e Inversiones S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad de Puno S.A.A Electro Puno S.A.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Empresa

Más detalles

Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes

Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

InRetail Real Estate Corp. y Subsidiarias

InRetail Real Estate Corp. y Subsidiarias InRetail Real Estate Corp. y Subsidiarias Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Real Estate Corp. y Subsidiarias

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

Servicios de Asesoría S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Servicios de Asesoría S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

Estado de Flujos de Efectivo

Estado de Flujos de Efectivo NIC 7 Documentos del IASB publicados para acompañar a la Norma Internacional de Contabilidad 7 Estado de Flujos de Efectivo Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

Productos Tissue del Perú S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Productos Tissue del Perú S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Productos Tissue del Perú S.A Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado

Más detalles

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá)

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá) Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) Arena Advisors, S.A. CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 08 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos).

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

SERVICENTRO RAMIREZ S.A.C.

SERVICENTRO RAMIREZ S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 Y ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 01 DE ENERO DEL 2013. - 1 - PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

AUTONORT CAJAMARCA S.A.C.

AUTONORT CAJAMARCA S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2013-1 - PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia, servir de fuente de datos al periodismo

Más detalles

Cumbres Andinas S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013, junto con el dictamen de los auditores independientes

Cumbres Andinas S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013, junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013, junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos). ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES

Más detalles

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011 Nota 1 Principales Criterios Contables (a) Antecedentes del Banco Banco do Brasil S.A. (el Banco ) es una sucursal de banco extranjero, siendo su matriz el Banco do Brasil (Brasil). El Banco se dedica

Más detalles

VENTCORP PERÚ S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 JUNTO CON DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES MS 1

VENTCORP PERÚ S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 JUNTO CON DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES MS 1 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 JUNTO CON DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES MS 1 PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO DE NORMA BIENES FINANCIEROS

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO DE NORMA BIENES FINANCIEROS PROYECTO DE NORMA BIENES FINANCIEROS Contenido Concepto... 2 Clasificación de los Bienes Financieros.... 2 Préstamos y Cuentas por Cobrar... 3 Valorización Inicial... 3 Valorización Posterior... 3 Inversiones

Más detalles

AUTONORT TRUJILLO S.A.

AUTONORT TRUJILLO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2013-1 - PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia, servir de fuente de datos al periodismo

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 5137872 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN

Más detalles

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre

Más detalles

KVC CONTRATISTAS S.A.C.

KVC CONTRATISTAS S.A.C. KVC CONTRATISTAS S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2013-1 - PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia, servir de

Más detalles

Acerías Paz del Rio S.A.

Acerías Paz del Rio S.A. PRESENTACIÓN GENERAL DE ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Nota N 30.06.2015 31.12.2014 $ $ Activos Activos Corrientes Efectivo y equivalentes de efectivo 85.222.806 78.939.062

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011

INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011 PRIMERO FIANZAS, S.A. DE C.V. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011 APARTADO 1 NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS La disposición 10.4.9, 10.4.10, 10.4.11 no aplican a

Más detalles

Colegios Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes

Colegios Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Colegios Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Colegios Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015

Más detalles

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de

Más detalles

ASCENSORES S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 JUNTO CON DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

ASCENSORES S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 JUNTO CON DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 JUNTO CON DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia, servir

Más detalles

Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo - ALIDE. Dictamen de los auditores independientes

Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo - ALIDE. Dictamen de los auditores independientes Estados financieros Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo - ALIDE Estados Financieros Auditados Al 31 de diciembre de 2009 Contenido Dictamen de los auditores independientes

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria de Unión de

Más detalles

SEGURINDUSTRIA S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE

SEGURINDUSTRIA S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2013-1 - PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia, servir de fuente de datos al periodismo

Más detalles

GCZ CONSTRUCCIÓN S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 y 2013 JUNTO CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES VCR 1

GCZ CONSTRUCCIÓN S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 y 2013 JUNTO CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES VCR 1 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 y 2013 JUNTO CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES VCR 1 PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre

Más detalles

MOVIMIENTO MANUELA RAMOS

MOVIMIENTO MANUELA RAMOS Lima - Perú ESTADOS FINANCIEROS (Expresado en nuevos soles) al 31 de diciembre de 2011 DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Al Consejo Directivo del MOVIMIENTO MANUELA RAMOS Hemos auditado los estados

Más detalles

Estados Financieros Consolidados

Estados Financieros Consolidados Estados Financieros Consolidados NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 3 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros consolidados de

Más detalles

Telefónica Multimedia S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Telefónica Multimedia S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2016 y 2015 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

EUROTUBO S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE

EUROTUBO S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2013-1 - PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia, servir de fuente de datos al periodismo

Más detalles

Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de

Más detalles

Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes

Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de

Más detalles

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá)

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá) (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera Estado

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2011 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS (ISSFAM)

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS (ISSFAM) INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS (ISSFAM) ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 Y OPINIÓN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE 1 INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA

Más detalles

Falabella Perú S.A.A. y Subsidiarias

Falabella Perú S.A.A. y Subsidiarias Falabella Perú S.A.A. y Subsidiarias Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes Falabella Perú S.A.A. y Subsidiarias Estados

Más detalles

Patrimonio en Fideicomiso D.S. N EF- InRetail Consumer y Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A.

Patrimonio en Fideicomiso D.S. N EF- InRetail Consumer y Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. Patrimonio en Fideicomiso D.S. N 093-2002-EF- InRetail Consumer y Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Estados financieros intermedios combinados no auditados al

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 5137872 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN

Más detalles

Fideicomiso Financiero de Obras Viales e Infraestructura del Departamento de Canelones - Canelones II

Fideicomiso Financiero de Obras Viales e Infraestructura del Departamento de Canelones - Canelones II Fideicomiso Financiero de Obras Viales e Infraestructura del Departamento de Canelones - Canelones II Estados financieros por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014 e informe de auditoría independiente

Más detalles

Dunas Energía S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes

Dunas Energía S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Dunas Energía S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Dunas Energía S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2012 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes

Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes Alicorp S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de

Más detalles

INFORME RESUMIDO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME RESUMIDO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES An independent member of Ossandón Consultores Ltda. INFORME RESUMIDO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señora Presidenta y Señores Miembros del Honorable Consejo Directivo de Instituto Forestal. Hemos auditado,

Más detalles

Corporación Inmobiliaria de la Unión 600 S.A.

Corporación Inmobiliaria de la Unión 600 S.A. Corporación Inmobiliaria de la Unión 600 S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes Corporación Inmobiliaria de la Unión 600 S.A.

Más detalles

GCZ INGENIEROS S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 y 2013 JUNTO CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES MS 1

GCZ INGENIEROS S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 y 2013 JUNTO CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES MS 1 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 y 2013 JUNTO CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES MS 1 PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado 08 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero de 2014

Más detalles

MODELO DE INFORME: SOCIEDADES SIN FINES DE LUCRO

MODELO DE INFORME: SOCIEDADES SIN FINES DE LUCRO MODELO DE INFORME: SOCIEDADES SIN FINES DE LUCRO Introducción Una organización sin fines de lucro es una entidad que no tiene como finalidad un beneficio económico para los integrantes, sino que la ausencia

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Principios de contabilidad

Notas a los Estados Financieros. Principios de contabilidad Notas a los Estados Financieros (a) Principios de contabilidad Los estados financieros de la Compañía han sido preparados de forma consistente y de acuerdo con las Normas Internacionales de Información

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los señores Accionistas de INVERSIONES FAVEL E.I.R.L.

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los señores Accionistas de INVERSIONES FAVEL E.I.R.L. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los señores Accionistas de INVERSIONES FAVEL E.I.R.L. Hemos auditado los estados financieros adjuntos de INVERSIONES FAVEL EIRL., (En adelante la Compañía) que

Más detalles

INVERSIONES MG HUAROCHIRI S.A.C.

INVERSIONES MG HUAROCHIRI S.A.C. MARIO APAZA MEZA & ASOCIADOS SOCIEDAD CIVIL MARIO APAZA MEZA & ASOCIADOS SOCIEDAD CIVIL RSA Nº 0078-CCPAQP INVERSIONES MG HUAROCHIRI S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 31 DE

Más detalles

Estado de flujos de efectivo y otras herramientas financieras Eduardo Espinosa M.

Estado de flujos de efectivo y otras herramientas financieras Eduardo Espinosa M. Estado de flujos de efectivo y otras herramientas financieras Eduardo Espinosa M. Junio 2012 1 Agenda El estado de flujos de efectivo Depreciación EBITDA El Flujo de Caja 2 FLUJO DE EFECTIVO (NIC 7 y NIIF

Más detalles

Millenia Asset Management International, S. A.

Millenia Asset Management International, S. A. Millenia Asset Management International, S. A. Informe de Auditores Independientes y Estados Financieros Este documento ha sido preparado con el conocimiento que su contenido será puesto a disposición

Más detalles

MANUFACTURAS SAN ISIDRO S.A.C.

MANUFACTURAS SAN ISIDRO S.A.C. MARIO APAZA MEZA & ASOCIADOS SOCIEDAD CIVIL MARIO APAZA MEZA & ASOCIADOS SOCIEDAD CIVIL RSA Nº 0078-CCPAQP MANUFACTURAS SAN ISIDRO S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE

Más detalles

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre

Más detalles

TOPY TOP S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y DE 2013 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

TOPY TOP S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y DE 2013 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y DE 2013 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

TRADING FASHION LINE S.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y DE 2013 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN

TRADING FASHION LINE S.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y DE 2013 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y DE 2013 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover

Más detalles

GRIFOS ESPINOZA S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 JUNTO CON DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

GRIFOS ESPINOZA S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 JUNTO CON DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 JUNTO CON DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia, servir

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 5137872 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC. ///A INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC. Hemos auditado los estados financieros que se acompañan de Quantum Advisors, lnc. los cuales

Más detalles

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2010

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2010 Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2010 Contenido Páginas Informe de los Auditores Independientes 1-2 Estado de situación financiera

Más detalles

Palmas del Espino S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes

Palmas del Espino S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Palmas del Espino S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Palmas del Espino S.A. Estados financieros separados al 31 de

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS 2013 2012 ACTIVOS CORRIENTES M$ M$ Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 4 76.007 80.710 ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Más detalles

Vistony Compañía Industrial del Perú S.A.C.

Vistony Compañía Industrial del Perú S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Llerena, Argote & Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada. Paseo de la República

Más detalles