JAPÓN DE LA MANO DE UN ESPECIALISTA DIMENSIÓN RESPONSABLE GARANTÍA DIMENSIONES CLUB PRECIO FINAL SIN SORPRESAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JAPÓN DE LA MANO DE UN ESPECIALISTA DIMENSIÓN RESPONSABLE GARANTÍA DIMENSIONES CLUB PRECIO FINAL SIN SORPRESAS"

Transcripción

1 JAPÓN

2 JAPÓN DE LA MANO DE UN ESPECIALISTA El equipo de Dimensiones Club presenta el catálogo monográfico Japón 2016 con un abanico de propuestas de viaje muy interesantes y atractivas al país del Sol Naciente, en especial nuestro programa estrella, Japón Select, y sobre todo, nuestro circuito más completo, Lo Mejor de Japón. Además, para los más audaces ofrecemos rutas originales como el Camino de Kumano, de gran belleza paisajística, hermanado con nuestro Camino de Santiago, ambos Patrimonio de la Humanidad para la Unesco. Cada detalle del catálogo está elaborado con esmero por un equipo de especialistas en Japón, ofreciendo propuestas interesantes en cuanto a contenidos, calidad y precio. Además, la mayor parte de nuestro personal de reservas conoce el destino y lo ha visitado recientemente, lo que garantiza una asesoría de calidad. Si por alguna razón no encuentra en nuestra programación su viaje soñado a Japón, póngase en contacto con Dimensiones Club por medio de su agencia de viajes. Pondremos en marcha todos nuestros conocimientos para elaborar su viaje a medida, ofreciéndole un excelente nivel de servicios. Descubra la belleza de Japón de la mano de Dimensiones Club. DIMENSIÓN RESPONSABLE Nuestra experiencia viajera nos ha aportado una visión amplia y abierta del mundo, la cual nos estimula a sentirnos partícipes del futuro, con el convencimiento de que valores como la calidad y la profesionalidad pueden conjugarse con la gestión saludable de los recursos. Somos conscientes de que nuestra gestión tiene repercusión e impacto en el mundo en el que vivimos, por lo que la sensibilidad hacia nuestro planeta nos involucra en la cadena de suministro, tanto en el aspecto de sostenibilidad como en el respeto a las formas de vida y culturas autóctonas. Entre otras acciones, colaboramos con la conservación de la naturaleza usando papel certificado por el programa de reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal PEFC (Program for the Endorsement of Forest Certification), cuyo objetivo es lograr que los bosques se gestionen de forma responsable en aras de poder preservarlos para las generaciones futuras. SERVICIO DE ASISTENCIA 24 HORAS 365 DÍAS Dimensiones Club pone a su disposición un servicio Premium de asistencia las 24 horas para cualquier contratiempo durante su viaje. Con sólo una llamada será atendido por un equipo cualificado que solucionará cualquier contingencia en el aeropuerto, con los vuelos de conexión, con el equipaje, o con el traslado a su alojamiento. Teléfono de asistencia exclusivo: GARANTÍA DIMENSIONES CLUB Acerca de Japón 4 Artes japonesas 5 Japón a su aire 6 Japón Select 7 Lo Mejor de Japón 8 Esencia de Japón 10 Japón y Polinesia 12 Playas desde Japón 14 El camino de Kumano 16 Lugares de interés 18 Datos de Interés 19 En Dimensiones Club hemos asegurado el cambio del en japonés para todas nuestras ventas con salidas hasta el 31 de diciembre de Nos comprometemos a no pasar suplementos por apreciación de la divisa japonesa para todas las reservas que se realicen desde el 15 de octubre de 2015, con salidas comprendidas hasta el 31 de diciembre de PRECIO FINAL SIN SORPRESAS Por otro lado, le garantizamos que nuestro precio final es realmente ventajoso, pues incluye las tasas aéreas en todas las tablas de precios de cada programa. Las tasas aéreas incluidas en dicho precio final son las vigentes en el momento de publicación de este catálogo (3 de octubre de 2015). CONDICIONES GENERALES según NOTAS IMPORTANTES del catálogo Novios 2016 Asia, América, África Pacífico de Dimensiones Club. Seguros según catálogo Novios 2016 Asia, América, África, Pacífico 2016 de Dimensiones Club. Validez del 1 enero de 2016 al 31 de marzo de 2017.

3 EL PAÍS DE LA SERENIDAD Japón es un país de contrastes donde las tradiciones más arraigadas conviven en perfecta armonía con la tecnología más avanzada. Artes como la ceremonia SERVICIO del té, el arreglo DE ASISTENCIA floral, los jardines 24 HORAS zen, los templos 365 DÍAS budistas y shintoistas, forman parte de la cultura japonesa, así como otras manifestaciones más contemporáneas como sus construcciones TRAVELHELPvanguardistas, los trenes bala, el mundo del manga, y una gastronomía excepcional. Japón ha sabido preservar un perfecto equilibrio entre las tradiciones milenarias, el desarrollo económico, la sostenibilidad y el orden social. La cultura japonesa de siempre ha cultivado la belleza de las cosas sencillas y el respeto por el entorno natural. El gusto por los pequeños detalles y el buen trato siguen inalterables, siendo Japón un país cómodo, seguro y muy hospitalario. El nivel de civismo es excepcional, todo son buenas maneras, amabilidad y educación. La afabilidad de los japoneses es realmente acogedora, lo que hace del país un lugar idílico para los visitantes. Descubra la hospitalidad genuina de los japoneses y la belleza de su cultura de la mano de Dimensiones Club. EL IMPERIO DE LAS CUATRO ESTACIONES EL ARCHIPIÉLAGO DEL SOL NACIENTE Japón está situado al este del continente asiático, a una latitud similar al mar Mediterráneo y en pleno océano Pacífico. El archipiélago Nipón tiene forma de arco y está separado de Asia por el mar de Japón y el mar de China. El archipiélago de Japón lo forman cuatro islas principales, de norte a sur: Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu, aunque en total son más de pequeñas islas e islotes. Tiene una extensión de km2 de los cuales prácticamente el 73% son regiones montañosas siendo su cima más alta el Monte Fuji con metros. Las montañas de Japón son cadenas volcánicas que dan al país su principal rasgo topográfico. Está característica geotérmica hace que haya un gran número de estaciones termales. En ningún país del mundo tienen más relevancia las cuatro estaciones. La sociedad japonesa sigue el ritmo de las estaciones con sus festividades y celebraciones, así como productos de consumo y comidas típicas para cada momento del año. De esta forma en la vida de los japoneses el vínculo con las cuatro estaciones les permite mantener las tradiciones muy arraigadas en las costumbres populares. En Japón cada estación tiene su propio encanto. La primavera se asocia a los cerezos en flor sakura, siendo la costumbre de las familias y amigos el reunirse a la sombra de estos árboles para dar la bienvenida a la primavera. El verano es el mes de los desfiles, procesiones y fuegos artificiales, además los japoneses acostumbran a colgar campanillas de viento en sus casas que repican de forma armoniosa con una ligera brisa. El otoño es de gran belleza con el cambio de color de las hojas, especialmente los arces, con tonalidades que van desde el amarillo hasta el rojo y el ocre. El invierno excepto en los alpes japoneses es bastante suave con cielos azules y un sol resplandeciente. El día de Año Nuevo es el más celebrado en el país con numerosas ferias. Los ríos de montaña son cortos y caudalosos, siendo un país con abundante agua potable de gran calidad que no conoce las sequías. Con una población de casi 128 millones de habitantes sorprendentemente el 68% de la superficie de Japón son bosques. En realidad, gran parte de los japoneses se concentran en las regiones industrializadas en Honshu, la isla principal, que ocupa el 61% del territorio, y concentra las cuatro quintas partes de la población. La mayoría de los japoneses viven en zonas urbanas muy densamente pobladas, especialmente en la región de, la mayor metrópoli de la Tierra.

4 PARA DISFRUTAR EN JAPÓN EL PAÍS DE LA GASTRONOMÍA Japón es un auténtico paraíso para los gastrónomos con una oferta muy variada y una calidad inmejorable. Hay restaurantes muy exclusivos donde se sirven exquisiteces tanto internacionales como japonesas. Para comer los manjares más exquisitos sólo es cuestión de poder adquisitivo. A modo de ejemplo: Estrellas Michelin(*) Europa *** ** * (*) Datos guía Michelin Además, hay una oferta muy variada con comida rápida internacional o de estilo local, por un presupuesto inferior al coste en nuestro país. Lo que es comparativamente más caro son las bebidas sobre todo si llevan alcohol como la cerveza o el vino. Japón siempre nos dejará con muy buen sabor de boca. EL SUSHI, UN BOCADO FAMILIAR El sushi es uno de los platos más conocidos de la gastronomía japonesa. Se basa en arroz cocido de grano corto (tipo japónica) aderezado con vinagre de arroz, azúcar y sal, y en ocasiones otros ingredientes como algas y wasabi. En realidad, el nombre sushi se refiere al arroz y no al acompañamiento, aunque se asocia al sushi con pescado y marisco crudo, estos ingredientes no siempre se usan crudos sino que pueden ir hervidos, fritos o marinados. El sushi también se prepara de tortilla, verduras y carne. Generalmente se presenta como un bocado, pero hay muchas variedades de sushi. Entre las más comunes el maki sushi que es un rollito envuelto en alga nori, y el nigiri sushi que se presenta como una porción de arroz cubierta por un trozo de pescado. Los japoneses comen el sushi con la mano o con palillos de madera, pero no con cubiertos de metal ya que consideran que alteran el sabor. Algunos lo comen sin salsa y otros mojándolo en salsa de soja, en este caso no se debe mojar por el lado del arroz ya que se desharía. La costumbre es comerlo de un bocado siempre que se pueda. EL ONSEN, LA CULTURA DEL BAÑO Al estar situado sobre una zona muy volcánica Japón en un país con más de lugares con aguas termales, llamados Onsen. Los japoneses de todas las edades tienen mucha costumbre de relajarse en las aguas sulfurosas de los Onsen, las cuales son beneficiosas para la piel y tienen propiedades terapéuticas. Se trata de lugares de sosiego y bienestar donde el agua está a una temperatura ligeramente superior a los 40ºC. El baño se toma en piscinas comunes con áreas separadas para hombres y mujeres. Para entrar a las piscinas es preciso lavarse a conciencia el cuerpo entero, y estar completamente desnudo con una pequeña toalla en la cabeza para secarse el sudor. Según la antigua tradición shintoista el baño es algo más que higiene, se trata de un ritual de purificación del cuerpo y el alma. EL TREN BALA En Japón el medio de transporte más utilizado es el tren con una importante red de comunicaciones y unos niveles de puntualidad y calidad conocidos mundialmente. Los primeros trenes bala SHINKANSEN (súper expresso) se pusieron en marcha en 1964 para conectar con durante la celebración de los Juegos Olímpicos. Por aquel entonces se pudo conectar ambas ciudades que están a más de 500 kilómetros de distancia en sólo 4 horas. Su nivel de seguridad tras más de medio siglo de funcionamiento hace que Japón se enorgullezca de no haber registrado ninguna víctima mortal entre sus pasajeros. Los trenes bala japoneses han demostrado su alto nivel tecnológico. Su sistema de detección de terremotos ha funcionado a la perfección logrando detener los trenes de forma segura cada vez que se ha registrado un temblor de riesgo. Actualmente el tren MAGLEV (de levitación magnética) ha alcanzado en fase de pruebas los 603 kilómetros por hora.

5 ARTES TRADICIONALES - LA CULTURA JAPONESA EL JARDÍN JAPONÉS El arte paisajístico japonés alcanzó un alto grado de refinamiento y perfección. Esta tradición está muy ligada a la meditación budista y a la armonía con la naturaleza del culto shintoista. En Japón se conservan muchos jardines que fueron diseñados en el siglo XVI, algunos de los cuales conviven con edificios de arquitectura moderna. Generalmente los jardines japoneses reproducen un escenario natural, con rocas, estanques y riachuelos. Algunos están integrados en parques, pero son más comunes en el interior de un templo, un ryokan (alojamiento tradicional) o una casa señorial. La creatividad del pueblo japonés ha conseguido realizar ambientes de gran belleza y armonía en espacios bastante reducidos. Los jardines de tipo Chaniwa forman parte de la ceremonia del té, lo que hace que siempre tengan un camino de piedras que conduce a una Casa de Té. LA CEREMONIA DEL TÉ Se cree que el té fue introducido en Japón por los por monjes budistas hacia el siglo IX. La ceremonia del té es una de las artes tradicionales que mejor representan la esencia de la cultura japonesa, tratándose de una forma ritual de preparar el té verde de tipo matcha. Éste ritual está muy influenciado por el budismo zen, cuyo representante Sen Rikyu (siglo XVI) sentó las bases de esta ceremonia donde el aspecto estético predominante es la simplicidad. Los conceptos básicos de la ceremonia del té han influenciado al arte tradicional de Japón, y son la armonía, el respeto, la pureza y la tranquilidad. La ceremonia se realiza en una habitación tranquila y sencilla de tipo japonés con suelo de tatami, generalmente en un pequeño espacio donde cuelgan rollos decorativos, y donde hay un arreglo floral que varía en función de la estación del año. Asistiendo a la ceremonia del té se puede apreciar el tesón de la cultura japonesa por conseguir la máxima simplicidad y refinamiento, algo considerado como la verdadera belleza. LA IKEBANA, ARREGLO FLORAL Se considera que el arte japonés de los arreglos florales tiene su origen en las ofrendas de los templos budistas. La palabra Ikebana significa flores vivas, y desde el siglo XV pasó a ser un arte independiente desligado de su origen religioso. Para elaborar una Ikebana se pueden utilizar toda clase de materiales vegetales, especialmente ramas y flores, que pueden ser secas. De lo que se trata es de conseguir algo bello tan original que no se puede encontrar en la naturaleza. Es una práctica creativa y relajante que se realiza en silencio y que se identifica con la belleza y la armonía. LAS GEISHAS, DONCELLAS DE PORCELANA Probablemente sean el mayor icono del Japón y un misterio para los que desconocen esta cultura. Su origen está en el siglo XVI como cortesanas refinadas que acompañaban a reuniones de hombres y/o mujeres en casas de té, banquetes o fiestas sociales. Estas damas de compañía dominan las artes japonesas, precisando de una formación muy completa en el aprendizaje de la música y el canto tradicional, así como del baile, la recitación poética, la conversación, y el dominio de un protocolo muy complejo. Las aprendices de geisha se llaman maikos, y durante su largo entrenamiento se tienen que emplear a fondo con mucha disciplina y esfuerzo. Contrariamente a lo que se podría pensar, para muchas familias japonesas es un honor que una de sus hijas aspire a convertirse en geisha. La belleza y refinamiento de sus kimonos de seda y lo complicado de lo preparativos para vestirse, peinarse y maquillarse, hace que las maikos y geishas necesiten de ayudantes antes de salir a una función. La edad de oro de las geishas coincide con el periodo de los samuráis. Curiosamente estos últimos desaparecieron en el siglo XIX, y aunque el número de geishas activas ha disminuido considerablemente desde finales del siglo pasado, nada indica que vayan a desaparecer. Algunas de sus normas estrictas han cambiado para adaptarse a los tiempos en que vivimos, como por ejemplo el que ya no sea imprescindible que permanezcan solteras. En cualquier caso, para muchos japoneses son las depositarias de una tradición de gran valor artístico.

6 JAPÓN A SU AIRE 15 días / 12 noches ASIA / JAPÓN Hiroshima Takayama Presentamos una forma muy cómoda y personal de descubrir Japón a nuestro ritmo. Incluye un traslado de llegada en, y una introducción a la ciudad de medio día, con asistencia para validar los trayectos en tren JR (algo obligatorio si se quiere viajar con reserva), así como alojamientos y desayunos. Aunque en Japón no se habla mucho inglés, todo está muy bien indicado, especialmente en las estaciones de tren. Día 1 España / Salida en avión a vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo. Día 2 Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. es una metrópoli que encarna como pocas la fusión entre tradición y modernidad. Esta gran ciudad de casi 38 millones de habitantes (contando toda su periferia) se puede dividir en dos mitades: el oeste de la zona comercial de Ginza con barrios comerciales lujosos y oficinas, y el este con su zona residencial. Día 3 Desayuno. Reunión con el guía y traslado a la ventanilla de la empresa de trenes JR más cercana para validar el Japan Rail Pass. Los clientes recibirán también una tarjeta IC Pasmo con un saldo de para usar en el metro de, y sus alrededores. Visita de medio día de en transporte público: el templo budista de Asakusa Kannon, al que se llega por la animada calle comercial Nakamise ; el Santuario Shintoista de Meiji, y el Barrio de Shibuya. Regreso al hotel por su cuenta. Nota: Durante el día el guía dará instrucciones para los preparativos del viaje a su aire. Días 4 y 5 Desayuno. Días libres para actividades personales. La Capital de Japón está considerada la mayor metrópolis del mundo. Es una ciudad muy dinámica con una importante red de comunicaciones y servicios. Para conocer le sugerimos visitar sus numerosos barrios, los cuales tienen su personalidad propia. Día 6 / Hiroshima Desayuno. Traslado por su cuenta a la estación de o Shinagawa para tomar el tren bala a Hiroshima utilizando el Japan Rail Pass. Tristemente célebre, actualmente tiene el título de Ciudad de la Paz. Entre los lugares de interés figuran el Jardín Shukukeien, el Parque Conmemorativo de la Paz, el Museo de la Paz y la Cúpula de la Bomba Atómica, que es el único edificio que se conserva en pie construido antes de Todos estos lugares de interés se encuentran en la misma zona. La forma más habitual de desplazarse en Hiroshima es el tranvía. Importante: No hay trenes directos de a Hiroshima, siendo preciso hacer transbordo en la estación de Shin-. Llegada a Hiroshima y tiempo libre para actividades personales. Día 7 Hiroshima / Desayuno. Traslado por su cuenta a la estación de Hiroshima para viajar a en tren bala utilizando el Japan Rail Pass. Llegada a y traslado al hotel por su cuenta. Tiempo libre. Nota: Hay muy pocos trenes directos de Hiroshima a, por lo que es probable que deba hacer transbordo en la estación de Shin-. Días 8 al 10 Desayuno. Días libres para conocer esta ciudad por su cuenta. Durante más de mil años fue la capital del Japón. De su pasado esplendor conserva cientos de templos, así como casas de té y restaurantes típicos, especialmente en el barrio de Gion, donde todavía se pueden ver gheisas paseando por sus calles. sigue siendo el corazón cultural y artístico del país, así como un importante centro religioso. Mantiene muchas tradiciones vivas en artesanías tradicionales, y jardines japoneses. Es una ciudad que además de evocar ese Japón que siempre hemos imaginado tiene mucho que ver, y se visita de forma muy cómoda. Desde se puede realizar una excursión a la antigua capital de Nara. En no hay grandes distancias por lo que una buena alternativa para moverse entre la parte moderna, donde se encuentran los hoteles y la parte histórica es el taxi ya que no sale muy caro debido a la cercanía. Uno de los centros neurálgicos de la ciudad es la estación de tren. Un mundo con centros comerciales, restaurantes, bares, comercios, y vistas panorámicas de. Día 11 /Takayama Desayuno. Traslado por su cuenta a la estación de para salir hacia Takayama vía Nagoya en el tren Widview Hida y el tren bala utilizando el Japan Rail Pass. Llegada a Takayama y tiempo libre para sus actividades personales. El Valle de Takayama está situado a los pies de los Alpes Japoneses. Esta ciudad conserva cierto ambiente de las ciudades-castillo medievales. Entre sus principales puntos de interés destaca la calle tradicional de Kami Sannomachi con sus casas de madera de estilo tradicional. Día 12 Takayama / Desayuno. Traslado por su cuenta a la estación de Takayama para salir hacia vía Nagoya en tren Wiodeview y tren bala utilizando el Japan Rail Pass. Llegada a y tiempo libre. Día 13 Desayuno. Día libre para actividades personales. Tiempo libre. Día 14 /España Desayuno. Día libre. A la hora prevista, traslado por su cuenta al aeropuerto para salir en avión a España, vía ciudad/es de conexión. Llegada. OPCIONES COMPAÑÍAS AÉREAS KLM / Air France Air China British Airways Lufthansa Qatar Airways Finnair Singapore Airlines Emirates Thai Aairways 6 SALIDAS 2016 Base Turkish Airlines desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Santiago y Valencia. Mínimo 2 personas Salidas Tour Regular Julio 9, 16, 23, 30 Agosto 6, 13, 20, 27 Septiembre 3, 17 Extensiones a Bali - Maldivas - Phuket - Krabi - Koh Samui. Consultar pags. 14 y 15. Billete línea regular, clase turista V, con la compañía Turkish Airlines, desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Santiago y Valencia. 12 noches en los hoteles previstos o similares, en régimen de alojamiento y desayuno. Guía asistente de habla castellana durante los traslados y visitas incluídas. Visita de y traslados en autobús, minibús, coche privado o transporte público dependiendo del número de pasajeros. A tener en cuenta Para calcular el precio del viaje a de sumar al precio base de los servicios en Japón al importe del Japan Rail Pass de 7 días de validez, que le entregaremos en España. En la salida del 30 de Julio, el hotel de Hiroshima será el Aki Grand de Miyajimaguchi. Esto se debe a que los hoteles en el centro de la ciudad de Hiroshima están completos por el acto conmemorativo del lanzamiento de la bomba atómica (6 de agosto). El hotel Aki Grand de Miyajimaguchi se encuentra a unos 30 minutos en tren local de JR desde la estación de Hiroshima. También cuenta con un traslado shuttle gratuito desde la estación de Miyajimaguchi. Está situado en la zona del puerto donde pueden tomar el ferry a Miyajima. JAPÓN A SU AIRE, CÓMODO Y HOSPITALARIO En Japón todo está muy bien indicado, especialmente los lugares de interés turístico con planos públicos traducidos al inglés. Todo está organizado para la comodidad de la población y los visitantes. El nivel de civismo es excepcional, todo son buenas maneras, amabilidad y educación. La afabilidad de los japoneses es realmente acogedora, lo que hace del país un lugar idílico para descubrirlo a su aire. TARJETA IC PASMO La tarjeta PASMO es una tarjeta inteligente pre-pagada que permite viajar en casi todos los medios de transporte en Japón (tren, metro, bus). Se la ofrecemos cargada con 1.500, y lista para usar. Durante su viaje puede añadirle crédito si es necesario. Aunque la tarjeta PASMO se puede usar para viajar en los trenes de JR (excepto en los trenes rápidos o trenes bala Shinkansen), lo suyo es que no la utilice durante la vigencia de su Japan Rail Pass, ya que éste es ilimitado, y la tarjeta PASMO descuenta la cantidad cada vez que se usa. La tarjeta también se puede usar en autobuses y taxis, siempre que éstos lleven el logo PASMO. JAPAN RAIL PASS UN SISTEMA CÓMODO Y ECONÓMICO Para el viaje a su aire le ofrecemos el Japan Rail Pass (añadir sobre el precio del resto de los servicios del programa) Un sistema de reservas cómodo y económico que le permite usar la red de ferrocarriles más avanzada del mundo. El Japan Rail Pass sólo se puede adquirir fuera de Japón, y es un privilegio de los turistas. Hay dos clases disponibles, la turista con reserva Ordinary Class, y la ejecutiva Green Class. El sistema es válido para la amplia red de la principal compañía ferroviaria de Japón JR Japan Railways (hay algunos trenes de otras empresas, pero suele haber alternativas con JR). Entre los trenes de JR se pueden usar los trenes bala aunque el uso de los modelos Nozomi y Mizuho conllevan un suplemento, diversos trenes rápidos y locales, autobuses de JR, y transbordadores pertenecientes a JR. Tasas aéreas y carburante (incluidos): 440 (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes). Temporadas Ago 20, 27; Sep 3, Jul 16, 23, 30; Ago 6, Jul Hoteles previstos Shiba Park (6 noches) Hiroshima (4 noches) Takayama JAL City Hiroshima / Hiroshima Tokyu REI / Granvia (Turista ) / Aki Grand Karasuma / Hearton / Centnovum (Turista ) / New Miyako / Royal Hotel & Spa Best Western Japan Rail Pass Green (Superior) Ordinary (Estándar) Duración Adulto Adulto Niño Niño Adulto Adulto Niño Niño 7 Días , , , ,16

7 desde JAPÓN SELECT 11 días / 9 noches ASIA / JAPÓN Nara Magome Tsumago Takayama Shirakawago Nuestro Súper Ventas a Japón por el interés de su contenido y las diferentes opciones hoteleras. Conoceremos, el templo del Gran Buda de Nara, la ciudad de con su impresionante patrimonio histórico, los pueblos de ambiente samurái de Magome y Tsumago, el encanto de Shirakawago en los Alpes japoneses, la ciudad tradicional de Takayama, las vistas del Monte Fuji desde, y, una metrópoli fascinante donde cabe todo: arquitectura, alta tecnología, mercados callejeros, santuarios, templos, jardines, vida nocturna, gastronomía, artes tradicionales, tendencias vanguardistas y mucho más. Día 1 España / Salida en avión a vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo. Día 2 Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. es uno de los puertos y centros industriales más importantes de Japón. Día 3 / Nara / Visita de, incluyendo el edificio Umeda Sky donde veremos el mirador Jardín flotante. Continuación a Nara, la capital más antigua de Japón, incluyendo el Templo Todaiji con el Gran Buda Daibutsu, y el Parque de los Ciervos Sagrados. Almuerzo en restaurante. Salida hacia visitando en ruta el Santuario Shintoista Fushimi Inari uno de los más populares en Japón, construido en el siglo VIII y célebre por los miles de Torii (Pórticos de color rojo). Continuación al hotel de. Día 4 Por la mañana, visita de la ciudad, incluyendo el Castillo de Nijo, antigua residencia del Shogún Tokugawa, ejemplo de la arquitectura de los castillos-palacio de Japón; el Templo de Kinkakuji, conocido como el Pabellón Dorado por las láminas de oro que recubren sus paredes exteriores. Para finalizar, visita del Santuario Shintoísta de Heian con su famoso Tori (pórtico de gran tamaño) y su bello jardín interior. Almuerzo en restaurante. Regreso al hotel por su cuenta. Resto del día libre. Día 5 Desayuno. Día libre. Les proponemos hacer una excursión opcional a Hiroshima y Miyajima (consultar). Nota: el equipaje principal se envía directamente de a, por lo que deberá prever una bolsa de viaje con lo necesario para las noches de Takayama y. Día 6 / Nagoya / Magome / Tsumago / Takayama Traslado a la estación de y salida en el tren bala Shinkansen Nozomi a Nagoya. Llegada UNESCO SG y salida hacia los pueblos de posta Magome y Tsumago, en la antigua carretera de Nakasendo, estos pueblos mantienen todo su encanto medieval. Daremos un paseo por la calle de Magome, y en Tsumago visitaremos la antigua hospedería de los samuráis Waki Honjin. Salida por carretera a Takayama. Llegada y visita de la ciudad para conocer la calle histórica de Kamisannomachi, famosa por sus comercios tradicionales, donde podremos probar el sake local. Traslado al hotel. Cena típica japonesa en el hotel. Día 7 Takayama / Shirakawago / Nagoya / (Pensión completa) Salida por carretera a Shirakawago, localidad llena de encanto en un enclave montañoso, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que es famosa por sus casas de Gassho-zukuri con una arquitectura de tejados inclinados hechos de paja de arroz que resisten el peso de la nieve. Almuerzo en restaurante. Continuación a la estación de Nagoya para salir en tren bala Shinkansen hacia Odawara. Llegada y traslado al hotel/ryokan en. Cena en el hotel/ ryokan. Día 8 / Salida para visitar donde realizaremos un mini-crucero por el lago Ashi y subiremos en teleférico al Monte Komagatake, desde donde, si las condiciones climáticas son favorables, podremos disfrutar de una bella vista del Monte Fuji, la montaña más alta de Japón, un cono simétrico de gran belleza. Almuerzo en restaurante. Salida por carretera a. Llegada y visita de la Torre de, un mirador desde donde disfrutaremos de una panorámica de la ciudad. Traslado al hotel. Día 9 Comenzamos la visita de medio día de que incluye: el templo budista de Asakusa Kannon, al que se llega por la animada calle comercial Nakamise, el moderno barrio de Daiba y un pequeño paseo panorámico en barco. Almuerzo en restaurante. Regreso al hotel por su cuenta. Resto de la tarde libre. Día 10 Desayuno. Día libre para disfrutar de la capital de Japón. Esta gran ciudad de casi 38 millones de habitantes (contando toda su periferia) se puede dividir en dos mitades: el oeste de la zona comercial de Ginza con barrios comerciales lujosos y oficinas, y el este con su zona residencial. Opcionalmente les proponemos una excursión a Nikko con almuerzo incluido (consultar). Alojamiento Día 11 / España traslado al aeropuerto para salir en avión a España, vía ciudad/ es de conexión. Llegada. OPCIONES COMPAÑÍAS AÉREAS KLM / Air France Air China Lufthansa Qatar Airways Finnair Singapore Airlines Emirates Thai Airways 7 SALIDAS Base Turkish Airlines desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Santiago y Valencia. Mínimo 2 personas Salidas Tour Regular: Enero 11, 25 Febrero 15, 22 Marzo 7, 14, 21, 22, 28, 29, 31* Abril 4, 5, 7, 11*, 12, 18, 19, 25, 26 Mayo 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24*, 30, 31 Junio 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27, 28, 30 Julio 4, 5, 7, 11, 12, 14, 18, 19, 21, 25, 26, 28* Agosto 1, 2, 4, 8, 9, 11, 15, 16, 18, 22, 23, 25, 29, 30* Septiembre 1, 5, 6, 8*, 12, 13, 15, 19, 20, 22, 26, 27, 29 Octubre 3, 4, 6, 10, 11*, 17*, 18*, 24, 25, 31 Noviembre 7, 14, 21, 28 Diciembre 5, Enero 9, 23 Febrero 6, 20 Marzo 6, 13, 20, 21, 27, 28, 30 *En estas salidas la noche de puede ser cambiada por una noche en Kobe o en Sakai. Consultar los suplementos aéreos y otras ciudades de salida en Posibilidad de salir un día más tarde con una noche menos en y con traslado directamente a sin la visita de Nara y sin almuerzo, con un descuento de: En Cat. A: 70 en hab. doble. En Cat. B: 105 en habitación doble. En Cat. C: 126 en habitación doble. Billete línea regular, clase turista V, con la compañía Turkish Airlines, desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Santiago y Valencia. 9 noches en los hoteles previstos o similares, en régimen de alojamiento y desayuno, incluye 5 almuerzos y 2 cenas. Guía asistente de habla castellana durante todo el circuito, excepto en los trayectos en tren bala desde a Nagoya, el día 6 de viaje y desde Nagoya a Odawara, el día 7 de viaje. Visitas en autobús, minibús, coche privado, taxi o transporte público dependiendo del número de pasajeros. A tener en cuenta El equipaje principal se envía directamente de a, por lo que deberá prever una bolsa de viaje con lo necesario para las noches de Takayama y. Las visitas pueden ser modificadas debido a las condiciones del tráfico y del clima. En las salidas desde el 11 de Enero hasta el 29 de Marzo 2016 hay pequeñas variaciones en el itinerario, consultar. Extensiones a Bali - Maldivas Phuket - Krabi - Koh Samui. Consultar pags. 14 y 15. Hoteles previstos Categoría A (3 noches) Takayama (3 noches) Rihga Nakanishima Inn Karasuma / Tower (Turista ) Green Hotel Main / Hida Plaza¹ Kowaki-en² Shinagawa Prince ¹East Wing / ²Hab. Estándar Categoría B (3 noches) Takayama (3 noches) Rihga Royal¹ Granvia² / Hotel Okura (Lujo) Green Tenryo-Kaku / Associa Resort³ / Hida Plaza⁴ Palace Hotel New Otani⁵ ¹West Wing / ²Hab. Superior / ³Hab. Estándar / ⁴South Wing / ⁵Garden Tower-Hab. Estándar Categoría C (3 noches) Takayama (3 noches) Rihga Royal¹ Granvia² / Hotel Okura³ (Lujo) Green⁴ / Associa Resort⁵ Setsugekka Ryokan6 New Otani7 ¹Tower Wing / ²Hab. Lujo / ³Superior / ⁴Hab. Premium / ⁵Hab. Deluxe / 6Hab. Japonesa / 7Garden Tower-Hab. Semi-suite Tasas aéreas y carburante (incluidos): 440 (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes) Categoría A Categoría B Categoría C Temporadas Ene 11, 25; Feb 15, Mar 31; Abr 4, 5; Nov 14, 21, 28; Dic 19; Mar (2017) 20, 21, 27, 28, Mar 7, 14, 21, Mar 22, Abr 7, 11, 12, 25, 26; May 2, 3; Jul 12, 14, 19, 21; Ago 2, 4, 8, 9, 11; Sep 29; Oct 3, 4, 6, 10, 11, 17, 18, 24, 25, 31; Nov Abr 18, 19; May 9, 10, 16, 17, 23, 24; Jul 18, 25, 26, 28; Ago 1, 15, 16, 18, 22, 23, 25; Sep 12, 13, 15, 27; Mar (2017) May 30, 31; Jun 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27, 28, 30; Jul 4, 5, 7, 11; Ago 29, 30; Sep 1, 5, 6, 8, 19, 20, 22, 26: Dic 5; Ene (2017) 9, 23; Feb (2017) 6, 20; Mar (2017)

8 LO MEJOR DE JAPÓN 15 días / 13 noches desde ASIA / JAPÓN Himeji Kurashiki Hiroshima Miyajima Koyasan Camino de Kumano Kawayu Onsen Kanazawa Shirakawago Takayama El viaje más completo a Japón, que además de los lugares más conocidos incluye lugares poco comunes en las programaciones habituales como: La isla sagrada de Miyajima con su pórtico que surge del agua. El sorprendente castillo medieval de Himeji, tan estético que ha servido de escenario a películas de Akira Kurosawa. El santuario budista de Koyasan, con la experiencia de pernoctar en un shukubo (monasterio budista), pudiendo asistir a las ceremonias al amanecer. El recorrido por el Camino Sagrado de Kumano en la región de Wakayama. El encanto de Shirakagawo en los Alpes Japoneses. La ciudad de Kanazawa, con la atmósfera del Japón feudal, y uno de los jardines más bellos del país. Día 1 España / Salida en avión a vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo. Día 2 / Llegada, recepción y traslado a. Resto del día libre para disfrutar de la ciudad., antigua capital de Japón cuyo patrimonio histórico es impresionante con miles de templos, santuarios, casas tradicionales, jardines zen, y barrios de geishas como Gion. Día 3 Visita de día completo de la ciudad, incluyendo el templo de Sanjusangendo, el Castillo de Nijo, antigua residencia del Shogún Tokugawa, perfecto ejemplo de la arquitectura de los castillos-palacio de Japón. Seguido de la visita del Templo de Kinkakuji, construido para el Shogún y conocido como el Pabellón Dorado por las láminas de oro de este metal que recubren sus paredes exteriores. Posteriormente veremos el célebre jardín del templo de Tenryuji, y el Bosque de Bambú de Arashiyama. Almuerzo en restaurante. Regreso al hotel. Día 4 Día libre. Le proponemos hacer una excursión opcional de medio día a Nara, la capital más antigua de Japón, incluyendo el Templo Todaiji con el Gran Buda Daibutsu, y el Parque de los Ciervos Sagrados, y al templo de Fushimi Inari, famoso por sus miles de pórticos de color rojo (consultar itinerario detallado de la excursión de día completo y precio). UNESCO Día 5 / Himeji / Kurarishi / Hiroshima Salida hacia Himeji en tren bala Hikari. Llegada y visita de su famoso Castillo Medieval, Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construido en el siglo XIV y reconstruido en el siglo XVII, conocido como Hakujoro o Castillo de la Garza Blanca debido a su belleza visto desde la distancia. El Castillo de Himeji ha sido filmado en famosas series y películas de cine como Shogun o Kagemusha. Salida por carretera hacia Kurashiki, llegada y almuerzo en restaurante. Visita de esta antigua ciudad comercial cuya atmósfera mantiene el encanto de antaño, conociendo la antigua residencia de la familia Ohashi y el barrio histórico de Bikan, con sus almacenes y casas de comerciantes del siglo XVII alineados a ambas orillas del canal. Salida por carretera hacia Hiroshima. Llegada y traslado al hotel. Nota: el equipaje principal se envía directamente de a Hiroshima llegando al día siguiente, por lo que deberá prever una bolsa de viaje con lo necesario para una noche. Día 6 Hiroshima / Miyajima / Hiroshima Desayuno. Visita de la ciudad: el Parque Conmemorativo de la Paz, su Museo y la Cúpula de la Bomba Atómica. Continuación a la Isla de Miyajima a la que llegamos en ferry. Esta isla sagrada conocida como la isla donde conviven hombres y dioses es famosa por su Tori (puerta roja) en el mar. Visitaremos el santuario shintoista de Itsukushima del siglo XII, dedicado a la guardiana de los mares, el cual está construido parcialmente sobre el agua por lo que cuando hay marea alta parece flotar sobre el mar. Regreso a Hiroshima. Día 7 Hiroshima / Koyasan (Pensión completa) Traslado a la estación de Hiroshima para salir en tren bala Nozomi hacia Shin-. Llegada y salida por carretera a Koyasan. Almuerzo en restaurante. Llegada a Koyasan y visita de la Montaña Sagrada con el Templo de Kongobuji, y el conjunto de templos de Danjo Garan, para terminar con la subida al Mausoleo de Okunoiun dedicado a Kobo Daishi, el monje poeta que fundó los templos en el siglo IX. Traslado al sukhubo, monasterio budista. Cena vegetariana en el sukhubo. Nota: el equipaje principal se envía directamente de Hiroshima a, por lo que deberá prever una bolsa de viaje con lo necesario para las dos noches en Koyasan y Kawayu Onsen. Día 8 Koyasan / Camino de Kumano / Kawayu Onsen (Pensión completa) Los que lo deseen podrán madrugar para asistir a las oraciones matinales en el monasterio budista (algo muy recomendable). Desayuno vegetariano preparado por los monjes. Salida hacia Kumano, 8 el camino sagrado. Almuerzo en restaurante. Por la tarde recorreremos parte de la antigua ruta de peregrinación Kumano Kodo (60 minutos, unos 4 kilómetros). Para los japoneses esta ruta es similar a nuestro Camino de Santiago, y ambas son los dos únicos caminos sagrados Patrimonio de la Humanidad para la UNESCO. La excursión concluye en el principal punto de la ruta y el Oyunohara (el recinto antiguo de Kumano Hongu Taisha). Traslado al Ryokan en Kawayu Onsen. Cena en el Ryokan. Día 9 Kawayu Onsen / Desayuno en el Ryokan. Traslado a la estación de Shirahama para tomar el tren expreso-limitado Kuroshio hacia (Tennoji). Llegada y visita de la ciudad, incluyendo el edificio Umeda Sky donde veremos el mirador Jardín flotante y el Barrio Dotombori con su calle comercial con luces de neón y amplia oferta gastronómica a lo largo del canal. Traslado al hotel. Día 10 / Kanazawa Desayuno. Salida en tren expresso-limitado Thunderbird a Kanazawa. Llegada y visita de la ciudad: el Jardín de Kenroku-en, el Mercado de Oumicho, el barrio Higashi Chayagai, y el barrio Nagamachi donde veremos la antigua residencia de los samuráis Nomura. Traslado al hotel. Nota: el equipaje principal se envía directamente de al hotel de, por lo que deberá prever una bolsa de viaje con lo necesario para las dos noches en Kanazawa y Takayama. Día 11 Kanazawa / Shirakawago / Takayama (Pensión completa) Salida hacia Shirakawago, localidad llena de encanto en un enclave montañoso de gran belleza, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que es famosa por sus casas de Gassho-zukuri con una arquitectura de tejados inclinados hechos de paja de arroz que resisten el peso de la nieve. Almuerzo en restaurante. Continuación a la ciudad de Takayama, visita del Yatai Kaikan, la sala de exposición de las carrozas utilizadas en las festividades. Continuación por sus calles tradicionales, y la calle histórica de Kamisannomachi, famosa por sus comercios tradicionales. Traslado al hotel. Cena en el hotel. Día 12 Takayama / Nagoya / / Traslado a pie a la estación de Takayama para salir en tren Expreso-limitado Hida a Nagoya. Llegada y continuación a Odawara en tren bala JR Hikari. Llegada y salida hacia. Almuerzo en restaurante. Visita del Parque Nacional de con un mini-crucero por el lago Ashi. Subida en teleférico al Monte Komagatake, desde donde, si las condiciones climáticas son favorables podremos disfrutar de una bella vista del Monte Fuji, la montaña más alta de Japón, un cono simétrico de gran belleza. Salida a por carretera. Llegada y traslado al hotel. Nota: Dependiendo de las condiciones climatológicas, las visitas pueden ser sustituidas por otras. La vista panorámica del Monte Fuji también dependerá de la meteorología. De junio a septiembre, el verano japonés, es muy difícil verlo, ya que suele estar cubierto de nubes. Día 13 Desayuno. Visita de medio día de la ciudad: la Torre de, la Plaza del Palacio Imperial y por último el Templo Budísta de Asakusa Kannon, al que se llega por la animada calle comercial Nakamise. Regreso al hotel por su cuenta. Día 14 Desayuno. Día libre para disfrutar de, metrópoli que encarna como pocas la fusión entre tradición y modernidad. Esta gran ciudad de casi 38 millones de habitantes (contando toda su periferia) se puede dividir en dos mitades: el oeste de la zona comercial de Ginza con barrios comerciales lujosos y oficinas, y el este con su zona residencial. Opcionalmente les proponemos una excursión a Nikko con almuerzo incluido (consultar itinerarios detallados de las visitas y precios). En Nikko, el santuario de Toshogu está en uno de los parajes de montaña más bellos de Japón. Es un lugar muy venerado debido al mausoleo del fundador del shogunato, Tokugawa. Tiene una avenida con cedros, la mayoría de los cuales son centenarios. Día 15 / España traslado al aeropuerto para salir en avión a España, vía ciudad/ es de conexión. Llegada.

9 desde LO MEJOR DE JAPÓN 15 días / 13 noches SALIDAS 2016 Base Turkish Airlines desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Santiago y Valencia. Mínimo 2 personas. Salidas Tour Regular: Marzo 22, 29 Abril 5, 12 Mayo 3, 10, 17, 24, 31 Junio 7, 14, 21, 28 Julio 5, 12, 19, 21, 26, 28 Agosto 2, 9, 11, 16, 18, 23, 25, 30 Septiembre 1, 6, 13, 15, 20, 22, 27, 29 Octubre 4, 11, 18 Noviembre 1, 8, 15. Consultar los suplementos aéreos y otras ciudades de salida en Extensiones a Bali - Maldivas Phuket - Krabi - Koh Samui. Consultar págs. 14 y 15. A tener en cuenta En tres ocasiones durante el viaje el equipaje principal se envía directamente al destino siguiente o al posterior como está detallado en el itinerario, por lo que deberá prever una bolsa de viaje con lo necesario para las noches correspondientes. La entrada al Castillo de Himeji no se puede reservar y se forman largas colas para subir a la torre. En los casos que no se pueda subir, se incluye la visita al Castillo de el día 9. Las visitas pueden ser modificadas debido a las condiciones del tráfico y del clima. Las habitaciones del monasterio de Koyasan no disponen de baño privado, en realidad se trata de un baño estilo japonés donde la ducha es tradicional y no tiene intimidad. Billete línea regular, clase turista V, con la compañía Turkish Airlines, desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Santiago y Valencia. 13 noches en los hoteles previstos o similares, en régimen de alojamiento y desayuno, incluye 7 almuerzos y 3 cenas. Guía asistente de habla castellana durante todo el circuito. Visitas en autobús, minibús, coche privado, taxi o transporte público dependiendo del número de pasajeros. Hoteles previstos (3 noches) Hiroshima Koyasan Kawayu Onsen Kanazawa Takayama (3 noches) Tasas aéreas y carburante (incluidos): 440 (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes). Temporadas Century Sheraton Hiroshima / Rihga Royal Templo Kumagaiji / Eko-in / Henjoko-in Ryokan Fijuya Granvia Kanazawa Tokyu Hida Plaza Grand Pacific Le Daiba OPCIONES COMPAÑÍAS AÉREAS KLM / Air France Air China Lufthansa Qatar Airways Finnair Singapore Airlines Emirates Thai Airways Mar 22, 29; Abr 5; Ago 11; Nov 08, Abr 12; May 3, 10, 17; Jul 12; Ago 18, 23, 25, 30; Sep 1, 22, May 24, 31; Jun 7, 14, 21, 28; Jul 05; Sep 6, 13, Jul 19, 21, 26, 28; Ago 2, 9, 16; Sep 15, 29; Oct 4, 11, 18; Nov WAKAYAMA UNA REGIÓN SAGRADA DE GRAN BELLEZA PAISAJÍSTICA KOYASAN, EL MONTE SAGRADO Es un lugar sagrado del budismo de la escuela esotérica Shingom, fundado por el Gran Kukai también conocido como Kobo Daishi, quien hace años estableció un Dojo (sitio de práctica) en este lugar. Quedando esta tierra consagrada para el desarrollo de numerosos templos y monasterios, en total 117 de los que 52 son sukhubo (alberges para peregrinos). El Templo de Kongobuji Es el centro religioso desde donde se administran los 117 templos budistas de Koyasan, la sede de la escuela Shingom. Fue construido en el siglo XVI por un señor feudal. El templo tiene dos joyas, una sus biombos/pantallas pintadas, y sobre todo su jardín mineral que es uno de los más famosos de Japón. El conjunto de templos Danjo Garan En estos templos comenzó la construcción de los monasterios y capillas de Koyasan a comienzos del siglo IX. Un lugar de gran belleza especialmente en otoño cuando las hojas de los arces se ponen de color rojizo. Mausoleo de Kobo Daishi, área de Okunoin Un lugar donde se respira paz y serenidad, con un magnífico paisaje de montaña. Para acceder al Mausoleo hay que recorrer un camino de peregrinación entre grandes cedros y cipreses japoneses, donde se alinean lápidas sepulcrales según las costumbres budistas japonesas. La subida es toda una experiencia, el camino está muy bien acondicionado, el mejor momento del día para esta experiencia es por la tarde, con la luz de antes de la puesta de sol. En este lugar de gran carga espiritual se siente la veneración de los devotos y peregrinos budistas hacia Kobo Daishi, que aunque falleció el 21 de marzo del año 835, pero para sus seguidores, en cierto modo, sigue vivo. El Shukubo, alojamiento en el monasterio En Koyasan hay 52 albergues para peregrinos. Tienen mucho encanto y nos permiten entrar en contacto con la tradición monástica budista, sobre todo si podemos madrugar para asistir a la ceremonia vespertina en el templo, llena de la fuerza de la escuela shingom del budismo esotérico. En el Shukubo hay agradables habitaciones dobles de tipo japonés, teniendo que dormir sobre tatami y futón. El tatami es el suelo tradicional japonés, muy cómodo y acogedor, en el cual hay que caminar descalzo. El futón es un colchón blando y poco grueso que va sobre el tatami sin somier sobre el que se colocan las almoadas y los edredones. La comida se sirve según las normas budistas de japón, por lo que es de tipo vegetariana shojinryori. Esta comida también se sirve en el desayuno. La costumbre es comer sentados en el suelo sobre el tatami con las piernas cruzadas. Los baños son de tipo japonés, es decir, compartidos. En realidad la zona del baño se parece a un Onsen donde uno se ducha sobre un taburete, teniendo en cuenta que es un lugar público donde no hay intimidad, pero si separación de sexos. Los baños, además, tienen limitaciones horarias de uso dependiendo de cada shukubo. 9 EL CAMINO DE KUMANO El Camino de Kumano es la antigua ruta de peregrinación del Imperio del Sol Naciente, y hoy en día un espectacular viaje a pie que nos acerca a la tradición espiritual de Japón. Al recorrerla se pueden apreciar los orígenes místicos de esta cultura ancestral, así como disfrutar de la belleza de su riqueza natural y su paisaje de montaña. Las diferentes rutas de peregrinación se extienden por la montañosa península de Kii, la región sagrada por excelencia, una zona boscosa donde desde siempre ha tenido arraigo la veneración por la naturaleza según la tradición shintoista, a la que se unió el culto budista al difundirse en Japón en el siglo VI. El Camino de Kumano está hermanado con el Camino de Santiago en España, siendo ambos los únicos reconocidos como Rutas de Peregrinación Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Kumano Hongu Taisha El Camino de Kumano se recorre desde hace más de mil años y conserva el ambiente de antaño, cuyos santuarios son muy venerados. Uno de los tres principales es el de Hongu Taisha, situado en el corazón de la región de Kumano, por lo que todas las rutas del camino sagrado confluyen en este santuario. Su origen viene de Oyunohara donde, según la creencia, el dios shinto Okami bajo a la tierra y consagró el lugar. En 1899 una gran inundación del río hizo que lo que quedó del santuario, incluyendo las tres estructuras principales, se trasladaran desde Oyunohara hasta el lugar actual. LA EXPERIENCIA DEL BAÑO TERMAL JAPONÉS EN KAWAYU ONSEN Según la antigua tradición shintoista el baño es algo más que higiene, se trata de un ritual de purificación del cuerpo y el alma. En nuestro recorrido por la prefectura de Wakayama tendremos la ocasión de experimentar la cultura del baño japonés en el ryokan de Kawayu Onsen. En este alojamiento podremos tomar las aguas termales a cubierto, o también en el río, donde se mezcla el agua termal con el agua fresca del río Ohtou. A este pueblo termal vienen muchas familias japonesas para disfrutar del Onsen, en especial de la posibilidad de tomar las aguas termales en el río, algo que diferencia este Onsen de otros. En nuestro viaje probar el baño japonés en un lugar como Kawayu Onsen puede ser una experiencia única. Al estar situado sobre una zona muy volcánica Japón en un país con más de lugares con aguas termales, llamados Onsen, los cuales suelen estar ubicados en zonas montañosas, donde aparte de relajarse con el baño se siente la fragancia de los bosques. Los japoneses de todas las edades tienen mucha costumbre tomarse unos días de vacaciones o el fin de semana en los Onsen para escapar al frenesí de sus ciudades, y relajarse en un lugar sano y natural. Las aguas sulfurosas no sólo son relajantes, sino también beneficiosas para la piel, además de tener propiedades terapéuticas. Los Onsen son lugares de sosiego y bienestar donde el agua está a una temperatura ligeramente superior a los 40ºC. El baño se toma en piscinas comunes con áreas separadas para hombres y mujeres. Para entrar a las piscinas es preciso lavarse a conciencia de los pies a la cabeza, y estar completamente desnudo con una pequeña toalla en la cabeza para secarse el sudor.

10 ESENCIA DE JAPÓN 8 días / 6 noches desde desde ESENCIA DE JAPÓN & PARQUE DE JIGOKUDANI 10 días / 8 noches ASIA / JAPÓN Nara Un programa con las capitales históricas de Japón que nos permite realizar extensiones de gran interés lugares poco visitados, casi inéditos en el mercado español. El Parque de Jigokudani, un lugar único en el mundo, donde abunda el macaco japonés con su característica cara roja, es el mono que vive más al norte de la Tierra y también el que tiene costumbres más peculiares. En esta zona de Japón el clima es muy frío en invierno, llegando muchos días a -10 C. Este clima riguroso hace que podamos asistir al curioso espectáculo de ver a los monos tomando un baño termal en piscinas al aire libre. Para visitar esta interesante región nos alojaremos en el Onsen Shibu, pudiendo disfrutar de las aguas termales en uno de los lugares con más tradición. Otra extensión muy interesante es la isla de Hokkaido en el norte de Japón, con parajes de gran belleza y la característica de ser una isla menos poblada que el resto del país, con la excepción de Sapporo, su capital. En definitiva, una experiencia diferente que nos sorprenderá. Día 1 España / Salida en avión a vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo. Día 2 Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. es uno de los puertos y centros industriales más importantes de Japón. Día 3 / Nara / Visita de, incluyendo el edificio Umeda Sky donde veremos el mirador Jardín flotante. Continuación a Nara, la capital más antigua de Japón, incluyendo el Templo Todaiji con el Gran Buda Daibutsu, y el Parque de los Ciervos Sagrados. Almuerzo en restaurante. Salida hacia visitando en ruta el Santuario Shintoista Fushimi Inari uno de los más populares en Japón, construido en el siglo VIII y célebre por los miles de Torii (Pórticos de color rojo). Continuación al hotel de. Día 4 Por la mañana, visita de la ciudad, incluyendo el jardín del templo de Tenryuji, el Bosque de Bambú de Arashiyama; el Templo de Kinkakuji, construido para el Shogún y conocido como el Pabellón Dorado por las láminas de oro que recubren sus paredes exteriores; y para finalizar el Castillo de Nijo, antigua residencia del Shogún Tokugawa, perfecto ejemplo de la arquitectura de los castillos-palacio de Japón. Almuerzo en restaurante. Resto del día UNESCO libre y regreso al hotel por cuenta propia. Durante más de mil años fue la capital del Japón, y actualmente sigue siendo el corazón artístico y cultural del país. De su pasado esplendor conserva cientos de templos, así como casas de té y restaurantes tipicos, especialmente en el barrio de Gion, donde todavía se pueden ver gheisas paseando por sus calles. Mantiene muchas tradiciones vivas en artesanías tradicionales, y jardines japoneses. Es una ciudad que además de evocar ese Japón que siempre hemos imaginado tiene mucho que ver, y se visita de forma muy cómoda. Día 5 / Monte Fuji / (Pensión completa) Traslado a la estación de y salida en tren bala Hikari, hacia Odawara. Llegada y traslado al Parque Nacional de donde realizaremos un mini-crucero por el lago Ashi y subiremos en teleférico al Monte Komagatake, desde donde, si las condiciones climáticas son favorables, podremos disfrutar de una bella vista del Monte Fuji, la montaña más alta de Japón con metros, un cono simétrico de gran belleza, que en Japón es un símbolo nacional que se divisa desde muchos puntos de la isla de Honsu, incluso desde. Aunque la localidad de es el lugar idóneo al estar situada en la región montañosa de Fuji--Izu. Almuerzo en restaurante. Traslado al hotel. Cena en el hotel. Día 6 / Salida por carretera hacia. Llegada y visita del Santuario Shintoista de Meiji, el templo budista de Asakusa Kannon, al que se llega por la animada calle comercial Nakamise, y la Torre de en el centro de la ciudad, que en la actualidad es un mirador desde donde disfrutaremos de una panorámica de la ciudad. Almuerzo en restaurante. Traslado al hotel. Día 7 Desayuno. Día libre para disfrutar de la capital de Japón, metrópoli que encarna como pocas la fusión entre tradición y modernidad, considerada la mayor megápolis del mundo, con casi 38 millones de habitantes (contando toda su periferia) se puede dividir en dos mitades: el oeste de la zona comercial de Ginza con barrios comerciales lujosos y oficinas, y el este con su zona residencial. rebosa dinamismo con una importante red de comunicaciones y servicios. Para conocer hay que visitar sus numerosos barrios, los cuales tienen su personalidad propia, entre otros Shibuya, Shinjuku, Harajuku, Roppongi, Shinagawa, Odaiba y Akihabara. Día 8 / España traslado al aeropuerto para salir en avión a España, vía ciudad/ es de conexión. Llegada. EXT. PARQUE DE JIGOKUDANI Días del 1 al 7 Según programa Esencia de Japón. 10 Día 8 / Nagano / Yudanaka - Shibu Onsen Traslado a la estación de en taxi. Salida hacia Nagano en tren bala Shinkansen de JR. Llegada a Nagano y visita a pie del Templo Zenkoji, construido en el siglo VII y considerado como Tesoro Nacional en Japón. Regreso a la estación de tren a pie. Salida en tren local hacia Yudanaka. Llegada y traslado al ryokan (alojamiento tradicional). A continuación daremos un paseo de unos 10 minutos visitando la destilería Tamamura Honten, donde podremos degustar varios tipos de sake. Regreso al hotel. Tiempo libre para poder disfrutar de las aguas termales de Shibu. El Onsen Shibu tiene años de historia y es una de las zonas termales más antiguas del país. Cena y alojamiento en el ryokan. Día 9 Shibu Onsen / Parque de los Monos / Nagano / Desayuno. Traslado a Onsen Kambayashi en taxi o en autobús local. Daremos un paseo de unos 30 minutos a través del sendero Yumichi Yuhodo. Llegada al Parque de Jigokudani. Tiempo libre para disfrutar del sorprendente espectáculo en el único lugar del mundo donde los monos en libertad se bañan en aguas termales. Regreso por el mismo sendero. Traslado en taxi o en autobús local hasta la estación de Yudanaka. Salida hacia Nagano en tren local. Continuación en tren bala Shinkansen de JR. Llegada a y traslado en taxi al hotel. Día 10 / España traslado al aeropuerto para salir en avión a España, vía ciudad/ es de conexión. Llegada. EXT. HOKKAIDO NORTE DE JAPÓN Días del 1 al 7 Según programa Esencia de Japón. Día 8 / Sapporo Desayuno. Traslado al aeropuerto de Haneda en servicio regular con asistente de habla española. Salida en avión a Chitose (Sapporo). Llegada y asistencia de guía local de habla española. Traslado al hotel en Airport Limousine Bus de servicio regular. Visita de Sapporo en transporte público para conocer el Monte Okura, donde se encuentra el trampolín de esquí de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1972, desde donde se disfruta de una visita panorámica de la ciudad, y el Parque Odori Koen. Regreso al hotel. Es preciso dejar las maletas en el hotel en y viajar con equipaje de mano para 3 las noches de Hokkaido. Sapporo es la capital de Hokkaido, la prefectura más al norte de Japón. Es la quinta ciudad en población aunque es relativamente moderna. Sorprende por la cantidad de parques que alberga. No tiene tradición pero si calidad de vida y una mentalidad muy emprendedora. Día 9 Sapporo / Yoichi / Otaru / Sapporo Desayuno. Excursión a Yoichi y Otaru con guía de habla española. Salida de Sapporo hacia Yoichi en tren local. Llegada y visita de la destilería de whisky de la famosa marca Nikka. Continuación a Otaru en tren local. Llegada y visita del Canal de Otaru, el Museo de Caja de Música y una fábrica de artesanía del vidrio. Después de la visita, regreso a Sapporo en tren local. Llegada al hotel. Día 10 Sapporo / Shiraoi / Tokayo Salida por carretera hacia Shiraoi. Visita del Museo del Pueblo Indígena Ainu. (Los danzas tradicionales de los Ainu fueron declarados Patrimonio Mundial Cultural Inmaterial por la UNESCO). Continuación a Toya. Llegada y visita del pueblo donde se encuentra el Lago Toyako, situado en una caldera volcánica por lo que su agua no se congela nunca, formando un ecosistema único con aguas termales en sus márgenes. Subida al teleférico del Monte Usu para disfrutar de la vista panorámica del lago Toyako, de las montañas y del mar. Llegada al hotel. Cena y alojamiento. Día 11 Tokayo / Chitose / Desayuno. Traslado a la estación de Toya. Salida hacia el aeropuerto de Chitose en tren expreso-limitado de JR con guía. Salida en vuelo hacia /Haneda. Llegada a / Haneda y traslado al hotel en servicio regular con asistente de habla española. Día 12 / España traslado al aeropuerto para salir en avión a España, vía ciudad/ es de conexión. Llegada.

11 desde ESENCIA DE JAPÓN & HOKKAIDO 12 días / 10 noches SALIDAS Base Turkish Airlines desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Santiago y Valencia. Mínimo 2 personas. Salidas Tour Regular: Enero 11, 25 Febrero 15, 22 Marzo 7, 14, 21, 28 Abril 4*, 11, 18, 25 Mayo 2, 9, 16, 23, 30 Junio 6, 13, 20, 27 Julio 4, 11, 18, 25 Agosto 1, 8, 15, 22, 29 Septiembre 5, 12, 19, 26 Octubre 3, 10, 17, 24, 31 Noviembre 7, 14, 21, 28 Diciembre 5, Enero 9, 23 Febrero 6, 20 Marzo 6, 13, 20, 27 Salidas con extensión Parque Jigokudani: Solo válidas desde el 11 de Enero hasta el 7 de Marzo, ambas incluidas. Salidas con extensión Hokkaido: Mayo 16 Junio 6, 20 Julio 4, 18 Agosto 1, 15 Septiembre 5 *En esta salida la noche de puede ser cambiada por una noche en Kobe o en Sakai. Consultar los suplementos aéreos y otras ciudades de salida en Posibilidad de salir un día más tarde con una noche menos en y con traslado directamente a sin la visita de Nara y sin almuerzo, con un descuento de: En Cat. A: 70 en hab. doble. En Cat. B: 105 en habitación doble. En Cat. C: 126 en habitación doble. Extensiones a Bali - Maldivas - Phuket - Krabi - Koh Samui. Consultar pags. 14 y 15. Le interesa saber En la región del Parque Jigokudani puede hacer bastante frío en invierno por lo que se recomienda la ropa de abrigo. Dentro del parque hay que seguir las normas marcadas por los naturalistas, respetando el equilibrio del hábitat natural de los macacos japoneses. Billete línea regular, clase turista V, con la compañía Turkish Airlines, desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Santiago y Valencia. 6 noches en los hoteles previstos o similares, en régimen de alojamiento y desayuno, incluye 4 almuerzos y 1 cena. Guía asistente de habla castellana durante todo el circuito. Visitas en autobús, minibús, coche privado, taxi o transporte público dependiendo del número de pasajeros. A tener en cuenta El equipaje principal se envía directamente de a, por lo que deberá prever una bolsa de viaje con lo necesario para la noche de. Las visitas pueden ser modificadas debido a las condiciones del tráfico y del clima. En las salidas desde el 11 de Enero hasta el 28 de Marzo hay pequeñas variaciones en el itinerario, consultar. OPCIONES COMPAÑÍAS AÉREAS KLM / Air France Air China Lufthansa Qatar Airways Finnair Singapore Airlines Emirates Thai Airways Hoteles previstos Categoría A Rihga Nakanishima Inn New Miyako Kowaki-en¹ Keio Plaza² ¹Hab. Estándar / ²Hab. Estándar Categoría B Rihga Royal¹ Nikko Princess Kowaki-en² Keio Plaza³ ¹West Wing / ²Hab. Superior / ³Hab. Superior Categoría C Rihga Royal¹ Nikko Princess² Setsugekka Ryokan³ Keio Plaza⁴ ¹Tower Wing / ²Executive / ³Hab. Japonesa / ⁴Hab. Deluxe Hoteles previstos Ext. Parque Jigokudani Shibu-onsen Shibu Hotel Keio Plaza La habitación en el Shibu Hotel es de tipo japonés. Las habitaciones individuales podrían ser de tipo occidental. Hoteles previstos Ext. Hokkaido Sapporo Tokayo ANA hotel Sapporo The Lake View Toya Nonokaze Resort Keio Plaza EL PARQUE DE JIGOKUDANI MONOS EN LA NIEVE Este parque es el único lugar del mundo donde hay monos en libertad que se bañan en aguas termales de tipo Onsen. Se encuentra a una altitud de 850 metros en el valle del Yokoyu, perteneciente a la prefectura de Nagano. Jigokudani significa el Valle del Infierno debido al aspecto que le confiere el vapor que surge de los numerosos manantiales termales. Este parque permanece nevado prácticamente la tercera parte del año. Desde su fundación en 1964 ha sido muy popular, primero entre los naturalistas, y posteriormente entre el público en general. En realidad su origen tiene que ver con el estudio de esta especie de macaco japonés, que aunque es común en todo Japón, generalmente no es fácil de ver en su hábitat natural, debido a la densidad de los bosques y lo abrupto de las montañas. Normalmente su comportamiento es esquivo, manteniendo distancia de seguridad o se alejándose cuando alguien se les acerca. Los naturalistas del parque decidieron alimentarlos de forma controlada, para poder observarlos de cerca en su condición natural. EL ONSEN DE LOS MONOS Los macacos japoneses, popularmente conocidos como los monos de las nieves o monos de cara roja, son el primate que vive más al norte de la Tierra, aparte del ser humano. También son uno de los monos más inteligentes que existe. Su capacidad de adaptación y supervivencia hacen que aproveche las piscinas termales al aire libre del parque de Jigokudani. Se bañan en piscinas similares a las de los Onsen que han sido habilitadas especialmente para ellos. La causa de su baño es simple, les hace entrar en calor, por ésta razón no se les ve bañarse en verano. En esta zona en invierno se dan temperaturas inferiores a los -10 C, siendo normal ver manadas de monos bañándose mientras nieva. Algunos monos se quedan 2 horas en el baño, e incluso llegan a dormirse. REGULACIONES DEL PARQUE Al tratarse de un parque natural y no de un zoológico se deben seguir las siguientes normas: Está terminantemente prohibido tocar a los monos o intentarlo. No son mascotas y podría alterarles poniéndose agresivos llegando a morder. Hay que mantener una distancia razonable con ellos, incluso si algunos bebés se acercan por curiosidad, hay que mantenerse a distancia o dar un paso atrás. En especial los monos bebés piden ayuda a sus adultos cuando se sienten en peligro. Aunque se nos acerquen, no se les puede tocar. A los monos no se les puede mirar fijamente, sería como retarles. Tampoco se puede abrir la boca en su presencia enseñando los dientes, pues lo podrían interpretar como algo hostil. Se pueden tomar fotos, incluso usando el flash o grabar video, pero teniendo cuidado con el equipo fotográfico. Por el contrario, no hay que apuntar con la cámara frente a los ojos de los monos, y no acercarse de forma insensata para hacer fotos. Tasas aéreas y carburante (incluidos): 440 (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes). Temporadas Categoría A Categoría B Categoría C Ene 11, 25; Feb 15, 22; Mar 7, Mar 21, Abr 4; Nov 14, 21, 28; Dic 19; Mar (2017) 20, Abr 11, 25; May 2; Ago 8; Oct 3, 10, 17, 24, 31; Nov Abr 18; May 9, 16, 23; Jul 18, 25; Ago 1, 15, 22; Sep 12; Mar (2017) May 30; Jun 6, 13, 20, 27; Jul 4, 11; Ago 29; Sep 5, 19, 26; Dic 5, Ene (2017) 9, 23; Feb (2017) 6, 20; Mar (2017) Ext. Parque de Jigokudani Temporadas Ene (2016) 11, 25; Feb 15, 22; Mar Ext. Hokkaido Temporadas May 16; Jun 6, 20; Sep Jul 4, 18; Ago 1,

12 JAPÓN & POLINESIA 14 días / 10 noches (Opción A - Tahití y Moorea) desde desde JAPÓN & POLINESIA 14 días / 10 noches (Opción B - Tahití y Bora Bora) ASIA / JAPÓN POLINESIA FRANCESA Nara (Monte Fuji) Papeete Moorea Bora Bora El programa clásico de Japón con las ciudades y lugares de interés más conocidos de este país donde las tradiciones conviven en perfecta armonía con la tecnología más avanzada. Ofrecemos la posibilidad de dos diferentes opciones de extensión a la Polinesia Francesa donde también presentamos diferentes combinaciones de hoteles para su viaje de Luna de Miel. Día 1 España / Salida en avión a vía ciudad/ es de conexión. Noche a bordo. Día 2 Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. es uno de los puertos y centros industriales más importantes de Japón. Día 3 / Nara / Visita de, incluyendo el edificio Umeda Sky donde veremos el mirador Jardín flotante. Continuación a Nara, la capital más antigua de Japón, incluyendo el Templo Todaiji con el Gran Buda Daibutsu, y el Parque de los Ciervos Sagrados. Almuerzo en restaurante. Salida hacia visitando en ruta el Santuario Shintoista Fushimi Inari uno de los más populares en Japón, construido en el siglo VIII y célebre por los miles de Torii (Pórticos de color rojo). Continuación al hotel de. La ciudad de, antigua capital de Japón cuyo patrimonio histórico es impresionante con miles de templos, santuarios, casas tradicionales, jardines zen, y barrios de geishas como Gion. Día 4 Por la mañana, visita de la ciudad, incluyendo el jardín del templo de Tenryuji, el Bosque de Bambú de Arashiyama; el Templo de Kinkakuji, construido para el Shogún y conocido como el Pabellón Dorado por las láminas de oro que recubren sus paredes exteriores; y para finalizar el Castillo de Nijo, antigua residencia del Shogún Tokugawa, perfecto ejemplo de la arquitectura de los castillos-palacio de Japón. Almuerzo en restaurante. Resto del día libre y regreso al hotel por cuenta propia. Día 5 / Monte Fuji / (Pensión completa) Traslado a la estación de y salida en tren bala Hikari, hacia Odawara. Llegada y traslado al Parque Nacional de donde realizaremos un mini-crucero por el lago Ashi y subiremos en teleférico al Monte Komagatake, desde donde, si las condiciones climáticas son favorables, podremos disfrutar de una bella vista del Monte Fuji, la montaña más alta de Japón, un cono simétrico de gran belleza. Almuerzo en restaurante. Traslado al hotel. Cena en el hotel. El Monte Fuji de metros de altura es el pico más alto de Japón, y unos de los conos simétricos más hermosos del mundo. Icono nacional, los japoneses lo veneran desde tiempos inmemoriales. Se divisa desde muchos puntos de la isla de Honsu, incluso desde. Día 6 / Salida por carretera hacia. Llegada y visita del Santuario Shintoista de Meiji, el templo budista de Asakusa Kannon, al que se llega por la animada calle comercial Nakamise, y la Torre de en el centro de la ciudad, que en la actualidad es un mirador desde donde disfrutaremos de una panorámica de la ciudad. Almuerzo en restaurante. Traslado al hotel. La Capital de Japón está considerada la mayor metrópolis del mundo. Es una ciudad muy dinámica con una importante red de comunicaciones y servicios. Para conocer hay que visitar sus numerosos barrios, los cuales tienen su personalidad propia. Día 7 Desayuno. Día libre para disfrutar de la capital de Japón, que encarna la fusión entre tradición y modernidad. Esta gran ciudad de casi 38 millones de habitantes (contando toda su periferia) se puede dividir en dos mitades: el oeste de la zona comercial de Ginza con barrios comerciales lujosos y oficinas, y el este con su zona residencial. OPCIÓNES A o B: TAHITÍ y MOOREA o BORA BORA Día 8 / Papeete / Moorea o Papeete / Bora Bora traslado al aeropuerto para salir en avión a Papeete. Llegada y traslado en ferry a Moorea o en vuelo a Bora Bora. Días 9 al 10 Moorea o Bora Bora Desayuno. Días libres para disfrutar de la isla elegida. Las islas de la Polinesia Francesa son un paraíso terrenal de exuberante vegetación que nos transportan a un mundo de ensueño difícil de imaginar. Sus gentes nos recibirán con una cálida sonrisa sólo superada por el brillo del sol, y la explosión de colores en esta tierra única: el azul de las lagunas y del cielo, y el verde de los volcanes. En un viaje a Polinesia la principal protagonista es Bora Bora, la Joya de los Mares del Sur con su volcán Otemanu que surge en medio de una de las lagunas más bellas del mundo, y sus aguas cristalinas jalonadas de numerosos islotes paradisiacos. También le recomendamos una estancia en Moorea, la Isla Mágica, dominada por el volcán Mou s Puta. Una tierra de leyendas y tradiciones, donde destaca el paisaje bucólico de sus valles, sus plantaciones aromáticas, y las bahías paralelas de Cook y Opunohu. Día 11 Moorea o Bora Bora / Papeete traslado para salir a Papeete en ferry desde Moorea o en vuelo desde Bora Bora. Llegada y traslado al hotel. Día 12 Papeete / / España traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a España, vía ciudades de conexión. Noche a bordo. Día 13 Noche a bordo Día 14 España Llegada. 12 OPCIÓN C: TAHITÍ, MOOREA y BORA BORA Día 8 / Papeete / Moorea traslado al aeropuerto para salir en avión a Papeete. Llegada y traslado en ferry a Moorea. Día 9 Moorea Desayuno. Día libre en la Isla Mágica. Día 10 Moorea / Bora Bora Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en avión a Bora Bora, cuya laguna nos sorprenderá por las diferentes tonalidades de azul de sus aguas cristalinas. Llegada y traslado al hotel. Días 11 y 12 Bora Bora Desayuno. Días libres para disfrutar de esta isla paradisiaca. Le sugerimos que opcionalmente conozca la bahía con excursiones como la que sale al encuentro de tiburones y rayas o el crucero del atardecer. Día 13 Bora Bora / Papeete traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Papeete. Llegada y traslado al hotel. Día 14 Papeete / / España traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a España, vía ciudades de conexión. Noche a bordo. Día 15 Noche a bordo Día 16 España Llegada. SALIDAS Base Turkish Airlines desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Santiago y Valencia y Air Tahití Nui. Mínimo 2 personas Salidas Tour Regular Enero 11, 25 Febrero 15, 22 Marzo 7, 14, 21, 28 Abril 4*, 11, 18, 25 Mayo 2, 9, 16, 23, 30 Junio 6, 13, 20, 27 Julio 4, 11, 18, 25 Agosto 1, 8, 15, 22, 29 Septiembre 5, 12, 19, 26 Octubre 3, 10, 17, 24, 31 Noviembre 7, 14, 21, 28 Diciembre 5, Enero 9, 23 Febrero 6, 20 Marzo 6, 13, 20, 27 *En esta salida la noche de puede ser cambiada por una noche en Kobe o en Sakai. Consultar los suplementos aéreos y otras ciudades de salida en Posibilidad de salir un día más tarde con una noche menos en y con traslado directamente a sin la visita de Nara y sin almuerzo, con un descuento de: En Cat. A: 70 en hab. doble. En Cat. B: 105 en habitación doble. En Cat. C: 126 en habitación doble. Billete línea regular, clase turista V, con la compañía Turkish Airlines, desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Santiago y Valencia. Billete línea regular, clase turista H con Air Tahiti Nui. Trayectos en vuelos domésticos o en ferry en Polinesia. 10 noches en los hoteles previstos o similares, en régimen de alojamiento y desayuno, excepto en Tahití que es solo alojamiento, incluye 4 almuerzos y 1 cena. Guía asistente de habla castellana durante todo el circuito. Los traslados en Polinesia son con asistencia en inglés o francés. Visitas en autobús, minibús, coche privado, taxi o transporte público dependiendo del número de pasajeros. A tener en cuenta El equipaje principal se envía directamente de a, por lo que deberá prever una bolsa de viaje con lo necesario para la noche de. Las visitas pueden ser modificadas debido a las condiciones del tráfico y del clima. En las salidas desde el 11 de Enero hasta el 28 de Marzo hay pequeñas variaciones en el itinerario, consultar. Tasas hoteleras en Polinesia a pagar en destino. Hoteles de Bora Bora: 1,68 por persona y noche. Hoteles de Tahití y Moorea: 1,26 por persona y noche. Importes aproximados. Para poder aplicar la Tarifa de Luna de Miel y Ventajas para Novios en los hoteles de Polinesia es obligatorio presentar el Certificado de Matrimonio a la llegada al hotel. Este no debe exceder en más de 12 meses desde la fecha de emisión. Ofertas especiales Consultar en las páginas 77 a 79 del catálogo NOVIOS de Dimensiones Club. OPCIONES COMPAÑÍAS AÉREAS KLM / Air France Air China Lufthansa Qatar Airways Finnair Singapore Airlines Emirates Thai Airways

13 desde JAPÓN & POLINESIA 16 días / 12 noches (Opción C - Tahití, Moorea y Bora Bora) Un programa redondo a Japón con varias opciones para descubrir la magia de la Polinesia Francesa. Hoteles previstos Japón Categoría A Rihga Nakanishima Inn New Miyako Kowaki-en¹ Keio Plaza² ¹Hab. Estándar / ²Hab. Estándar Categoría B Rihga Royal¹ Nikko Princess Kowaki-en² Keio Plaza³ ¹West Wing / ²Hab. Superior / ³Hab. Superior Categoría C Rihga Royal¹ Nikko Princess² Setsugekka Ryokan³ Keio Plaza⁴ ¹Tower Wing / ²Executive / ³Hab. Japonesa / ⁴Hab. Deluxe Cómo se calcula el precio de la opción elegida en Polinesia? Tome el precio del circuito según la fecha de salida. Añada el precio de la extensión seleccionada ya sea en la opción A, B, o C, según la fecha de llegada a Polinesia, y suplemento aéreo de vuelos en Polinesia si lo hubiera. Hoteles previstos Polinesia Le Méridien Tahití (Lujo) Tahití InterContinental Tahití Resort & Spa (Lujo) Moorea (2 ó 3 noches) Bora Bora (3 noches) Sofitel Moorea Ia Ora Beach Resort (Lujo) InterContinental Moorea Resort & Spa (Lujo) Sofitel Bora Bora Marara Beach Resort InterContinental Bora Bora Le Moana (Lujo) Suplemento de temporada de los vuelos - Papeete : Del 01 May - 24 Jun, del 16 Ago - 31 Oct y del 17 Dic - 31 Dic: 40. Del 25 Jun - 15 Ago: 187. Suplemento de temporada de los vuelos internos Tahiti Bora Bora Tahiti. Opción B: Del 01 Jun al 14 Nov y del 11 Dic al 31 Dic: 77. Del 01 Abr al 31 May: 39. Suplemento de temporada del vuelo Bora Bora Tahiti. Opción C: Del 01 Abr al 31 May: 20. Del 01 Jun al 14 Nov y del 11 Dic al 31 Dic: 44. Precios por persona. VENTAJAS PARA NOVIOS Le Méridien Tahití: Un cocktail al atardecer. InterContinental Tahití Resort & Spa: Regalo de bienvenida. Estancia mínima de 3 noches: Un benjamín de champagne. Sofitel Moorea Ia Ora Beach Resort: Una camiseta y un pareo. Estancia mínima 4 noches: un benjamín de champagne. Estancia mínima 6 noches: un benjamín de champagne y una cena (no incluye bebidas). InterContinental Moorea Resort & Spa: Arreglo floral en la habitación. Estancia mínima de 2 noches: Un regalo de novios. Estancia mínima de 3 noches: Un regalo de novios y un benjamín de champagne. Sofitel Bora Bora Marara Beach Resort: Un cocktail para la pareja. Estancia mínima 4 noches: decoración floral en la cama. Estancia mínima 6 noches: decoración floral en la cama y una perla negra. InterContinental Bora Bora Le Moana: Del 11 de Enero hasta el 31 Mar: Arreglo floral y un benjamín de champagne. Estancia mínima de 2 noches: Un regalo. Estancia mínima de 4 noches: Un regalo, un pareo y una camiseta. Para estancias a partir del 01 Abr: Un benjamín de champagne. Estancia mínima de 4 noches: un té y flores de Tiare. Tasas aéreas y carburante (incluidos): 440 (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes) Categoría A Categoría B Categoría C Temporadas Ene 11, 25; Feb 15, 22; Mar 7, Mar 21, Abr 4; Nov 14, 21, 28; Dic 19; Mar (2017) 20, Abr 11, 25; May 2; Ago 8; Oct 3, 10, 17, 24, 31; Nov Abr 18; May 9, 16, 23; Jul 18, 25; Ago 1, 15, 22; Sep 12; Mar (2017) May 30; Jun 6, 13, 20, 27; Jul 4, 11; Ago 29; Sep 5, 19, 26; Dic 5, Ene (2017) 9, 23; Feb (2017) 6, 20; Mar (2017) Opción A: Tahití - Moorea Tasas aéreas y carburante (incluidos): 175 (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes) Hoteles Tipo Hab. Tahití / Moorea Reg. Temporadas Nt extra Nt extra Tahiti Moorea 11 Ene - 31 Mar Estándar / Luxury Garden Bungalow SA / AD 01 Abr - 31 May y 01 Nov - 31 Mar Le Meridien Tahiti (Lujo) Sofitel Moorea Ia Ora Resort (Lujo) InterContinental Tahiti Resort & Spa (Lujo) InterContinental Moorea Resort & Spa (Lujo) 01 Jun - 31 Oct Ene - 31 Mar Estándar / Superior Lagoon View Bungalow SA / AD 01 Abr - 31 May y 01 Nov - 31 Mar Jun - 31 Oct Ene - 31 Mar Estándar / Lanai Room SA / AD 01 Abr - 31 May y 01 Nov - 19 Dic Jun - 31 Oct y 20 Dic - 03 Ene Ene - 31 Mar Ene - 31 Mar Estándar / Beach Junior Suite Bungalow SA / AD 01 Abr - 31 May y 01 Nov - 19 Dic Jun - 31 Oct y 20 Dic - 03 Ene Ene - 31 Mar Opción B: Tahití - Bora Bora Tasas aéreas y carburante (incluidos): 175 (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes) Hoteles Tipo Hab. Tahití / Bora Bora Reg. Temporadas Le Méridien Tahiti (Lujo) Sofitel Bora Bora Marara Beach Resort (Pirmera ) InterContinental Tahiti (Lujo) InterContinental Bora Bora Le Moana (Lujo) Estándar / Superior Garden Bungalow Estándar / Superior Lagoon Front Bungalow Estándar / Beach Junior Suite Bungalow Estándar / Lagoon Overwater Junior Suite Bungalow SA / AD SA / AD SA / AD SA / AD Nt extra Tahiti Nt extra Bora Bora 11 Ene - 31 Mar Abr - 31 May y 01 Nov - 31 Mar Jun - 31 Oct Nov - 31 Mar Abr - 31 May y 01 Nov - 31 Mar Jun - 31 Oct Ene - 31 Mar Abr - 31 May y 01 Nov - 19 Dic Jun - 31 Oct y 20 Dic - 03 Ene Ene - 31 Mar Ene - 31 Mar Abr - 31 May y 01 Nov - 19 Dic Jun - 31 Oct y 20 Dic - 03 Ene Ene - 31 Mar Opción C: Tahiti - Moorea - Bora Bora Tasas aéreas y carburante (incluidos): 175 (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes) Tipo Hab. Tahití / Moorea / Hoteles Reg. Temporadas Bora Bora Le Meridien Tahiti (Lujo) Sofitel Moorea Ia Ora Beach Resort & Sofitel (Lujo) Bora Bora Marara Beach Resort InterContinental Tahiti Resort & Spa (Lujo) InterContinental Moorea Resort & Spa (Lujo) InterContinental Bora Bora Le Moana (Lujo) 13 Nt extra Tahiti Nt extra Moorea Nt extra Bora Bora 11 Ene - 31 Mar Estándar / Luxury Garden Bungalow / Superior Garden Bungalow SA / AD 01 Abr - 31 May y 01 Nov - 31 Mar Jun - 31 Oct Estándar / Superior Laggon View 11 Ene - 31 Mar Bungalow / Superior Lagoon Front SA / AD 01 Abr - 31 May y 01 Nov - 31 Mar Bungalow 01 Jun - 31 Oct Estándar / Lanai Room / Beach Junior Suite Bungalow Estándar / Beach Junior Suite Bungalow / Lagoon Overwater Junior Suite Bungalow SA / AD SA / AD 11 Ene - 31 Mar Abr - 31 May y 01 Nov - 19 Dic Jun - 31 Oct y 20 Dic - 03 Ene Ene - 31 Mar Ene - 31 Mar Abr - 31 May y 01 Nov - 19 Dic Jun - 31 Oct y 20 Dic - 03 Ene Ene - 31 Mar

14 PLAYAS DESDE JAPÓN KRABI La Belleza de los Islotes Mágicos. 4 noches Cuando nos referimos a Krabi generalmente hablamos de un hermoso paisaje costero en el mar de Andamán, con playas, bosques, y acantilados cubiertos por la jungla. Al sur de Krabi está la playa de Ao Nang con arena blanca y aguas cristalinas. Desde muchos puntos de la península se ven las 83 islas calcáreas que le confieren un horizonte mágico y casi irreal a la costa, también estas vistas se disfrutan desde muchos hoteles. SALIDAS Mínimo 2 personas Diarias entre 11 de enero y el 31 de Marzo Billete línea regular, clase turista R (para el trayecto -Bangkok), vía Shanghai con la compañía China Eastern y clase turista T (para los trayectos Bangkok-Krabi-Bangkok) con la compañía Bangkok Airways. 4 noches en régimen de alojamiento y desayuno. Traslados con guía en inglés. VENTAJAS PARA NOVIOS Y OFERTAS Consultar pág. 7 del catálogo Novios 2016 de Dimensiones Club. Tasas aéreas y carburante (incluidos): 125 (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes) Hoteles Temporadas Reg. 11 Ene - 29 Feb y 01 Nov Krabi Thai Village Resort Nt extra - 23 Dic Mar - 31 Mar* AD 01 Abr - 31 Oct* Dic - 07 Ene Ene - 31 Mar Ene - 29 Feb Mar - 31 Mar Dusit Thani 01 Abr - 31 Oct Krabi Beach 01 Nov - 24 Dic y 01 Mar AD Resort (Lujo) - 31 Mar Dic - 07 Ene Ene - 28 Feb Ene - 29 Feb Mar - 10 Abr Centara Grand 11 Abr - 31 Oct Beach Resort & 01 Nov - 24 Dic AD Villas (Lujo) 25 Dic - 06 Ene Ene - 28 Feb Mar - 31 Mar *Oferta Tarifa Epecial aplicada en el precio. KOH SAMUI La Joya del Golfo de Siam. 4 noches La isla de Koh Samui, situada en el Golfo de Siam ofrece un clima diferente a la costa del mar de Andamán, ya que está más protegida de las lluvias en los meses de verano. En Samui podremos relajarnos en sus playas y practicar deportes acuáticos. Debido a su tamaño, tiene varias zonas de playa diferenciadas, las del sur son las más frecuentadas como Chaweng y Lamai, y las del norte ofrecen resorts más exclusivos. SALIDAS Mínimo 2 personas Diarias entre 11 de enero y el 31 de Marzo Billete línea regular, clase turista E (para el trayecto -Koh Samui), vía Singapur con la compañía Singapur Airlines y clase turista T (para los trayectos Koh Samui-Bangkok) con la compañía Bangkok Airways. 4 noches en régimen de alojamiento y desayuno. Traslados con guía en inglés. VENTAJAS PARA NOVIOS Y OFERTAS Consultar pág. 7 del catálogo Novios 2016 de Dimensiones Club Tasas aéreas y carburante desde (incluidos): 125 (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes) Hoteles Temporadas Reg. Nt extra 11 Ene - 31 Mar Kandabury Resort & 01 Abr - 15 Jul y 01 Spa Sep - 31 Oct AD Jul - 31 Ago Ene - 31 Mar Abr - 15 Jul y Sheraton Samui Sep - 26 Dic AD Resort (Lujo) 16 Jul - 31 Ago Dic - 04 Ene Ene - 31 Mar Ene - 30 Abr* May - 15 Jul* y Melati Beach Resort 01 Sep - 23 Dic* AD & Spa (Lujo) 16 Jul - 31 Ago* Dic - 06 Ene Ene - 31 Mar* *Oferta Tarifa Epecial aplicada en el precio. PHUKET La Perla del Mar de Andamán. 4 noches Phuket, la mayor isla de Thailandia situada en la costa oeste del Mar de Andamán es famosa por sus largas playas, aguas cálidas de tonos turquesa y esmeralda, rocas calizas de gran belleza, junglas tropicales y verdes arrozales. Cada playa y zona costera es diferente y están separadas por cabos y colinas cubiertas de densa vegetación tropical. Las aguas del mar de Andamán son ricas en fauna marina. Phuket es ideal para los que buscan playa y relax, para los aficionados a los deportes acuáticos, y también, para los que disfrutan de la vida nocturna, especialmente la zona de Patong con su oferta de bares y discotecas. SALIDAS Mínimo 2 personas Diarias entre 11 de enero y el 31 de Marzo Billete línea regular, clase turista E (para el trayecto -Phuket), vía Singapur con la compañía Singapore Airlines y clase turista T (para el trayecto Phuket-Bangkok) con la compañía Bangkok Airways. 4 noches en régimen de alojamiento y desayuno. Traslados con guía en castellano. VENTAJAS PARA NOVIOS Y OFERTAS Consultar pág. 7 del catálogo Novios 2016 de Dimensiones Club Tasas aéreas y carburante desde (incluidos): 130 (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes) Hoteles Temporadas Reg. Nt extra 11 Ene - 31 Mar Abr - 31 Oct* Patong Beach Hotel 01 Nov - 21 Dic AD Dic - 07 Ene Ene - 31 Mar Ene - 31 Mar Abr - 31 Oct Phuket Panwa Beachfront Resort (Lujo) 01 Nov - 24 Dic AD Dic - 10 Ene Ene - 31 Mar Ene - 31 Mar Abr - 31 Oct Renaissance Phuket 01 Nov - 23 Dic AD Resort & Spa (Lujo) 24 Dic - 07 Ene Ene - 31 Mar *Oferta 1 Noche Gratis aplicada en el precio. 14 BALI La Morada de los Dioses. 4 noches También conocida como la isla bendecida por los dioses, para el balinés sólo Dios pudo crear un paraíso en la tierra como su isla, por eso en Bali todo es sagrado. Bali es una isla paradisiaca donde todo evoca el Edén: su clima suave, sus volcanes rodeados de nubes, su orografía que combina mar y montaña, sus junglas tropicales, el verde de sus arrozales dispuestos en bancales, sus tradiciones religiosas y ritos cotidianos, y especialmente, la genuina hospitalidad de sus gentes, un pueblo mágico y fascinante que no deja indiferente a nadie. Un destino lleno de encanto de cultura apasionante que impregna de espiritualidad la vida diaria, que hace de esta isla sagrada sea un paraíso sin parangón. SALIDAS 2016 Mínimo 2 personas Diarias entre 11 de enero y el 31 de octubre. Billete línea regular, clase turista E (para el trayecto -Denpasar), vía Singapur con la compañía Singapur Airlines. 4 noches en régimen de alojamiento y desayuno. Traslados con guía en castellano. VENTAJAS PARA NOVIOS Y OFERTAS Consultar pág. 12 del catálogo Novios 2016 de Dimensiones Club Tasas aéreas y carburante desde (incluidos): 120 (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes) Hoteles Temporadas Reg. Nt extra Ramada Benoa 11 Ene - 30 Jun y 01 Ago Resort Bali - 31 Oct AD Jul - 31 Jul Le Meridien 11 Ene - 14 Jul y 01 Sep Bali Jimbaran - 31 Oct AD (Lujo) 15 Jul - 31 Ago Ene - 30 Abr Melia Bali Indonesia (Lujo) - 31 Oct 01 May - 14 Jul y 01 Sep AD Jul - 31 Ago

15 PLAYAS DESDE JAPÓN MALDIVAS El Paraíso Original. 4 noches Las Islas Maldivas son mucho más que un paraíso exótico y soleado, se trata de un enclave único por su belleza natural, con magníficos atolones coralinos. Situadas en el corazón del océano Índico al sudoeste de Sri Lanka, se extienden sobre una franja de 754 km de largo y 118 km de ancho a la altura del Ecuador. De sus islas sólo 202 están habitadas, y afortunadamente gran parte de estas islas tropicales siguen siendo vírgenes. Son un destino perfecto para relajarse disfrutando de relax, de las actividades acuáticas y de la belleza pristina de sus playas de arena blanca y de sus lagunas de agua cristalina y cielos azules. Un viaje a estas latitudes es en realidad una estancia en una isla ocupada por un resort de pocas habitaciones, nunca construidas en altura, es decir, un lugar donde se disfruta del relax y la tranquilidad. La mayor parte de los alojamientos disponen de excelentes Spas con toda clase de tratamientos: masajes tailandeses, ayurvédicos, aromaterapia, y técnicas de siatsu japonés. Algunas de estas instalaciones son realmente relajantes ya que disponen de suelos de cristal que permiten ver el bello entorno mientras se recibe el masaje o la terapia correspondiente. En Maldivas se inventaron los célebres overwater, alojamientos construidos sobre el agua que son la opción más demandada por las parejas en viaje de Luna de Miel. Otra alternativa muy agradable son las cabañas con vistas a la playa. Las Maldivas nos ofrecen lugares de buceo entre los más espectaculares del mundo, con especies raras, aguas tranquilas y transparentes. En prácticamente todos los hoteles hay posibilidad para practicar snorkel, y algunos de ellos están rodeados de auténticos jardines de coral repletos de peces multicolores. Además, los resorts disponen de Centros de Buceo homologados (PADI), donde se puede realizar esta actividad con la asistencia de instructores cualificados, sin que sea preciso llevarse el equipo necesario en el equipaje. Hay excelentes posibilidades para un buceador profesional, así como para que un aficionado o principiante tenga la posibilidad de descubrir de forma privilegiada el mundo silencioso de la vida marina. SALIDAS 2016 Mínimo 2 personas Diarias entre 11 de enero y el 31 de octubre. Billete línea regular, clase turista M (para el trayecto -Male), vía Colombo con la compañía Sri Lankan Airlines. 4 noches en régimen de alojamiento y desayuno en el hotel elegido, PADI SPA GRATIS excepto el Kuramahi Island Resort en pensión completa. Traslados en Maldivas proporcionados por el alojamiento, en lancha rápida (Velassaru y Anantara Veli), hidroavión (Kuramathi Island) o en vuelo doméstico y lancha rápida (The Residence Maldives y Lux South Ari Atoll). Velassaru Maldives (Lujo) Ventajas para Novios Estancia mínima 4 noches: Un benjamín de champagne Taitinger (375ml), una selección de 3 platos de tapas con dos vasos de vino espumoso en el Chill bar, regalo de marca L Occitane, y un crédito de 25 USD para el Spa para la pareja. Oferta Noches Gratis Del 16 Abr al 30 Sep: Estancia mínima de 4 noches. Pague 3, 4, 5 o 6 noches y disfrute de 4, 5, 6 o 7 noches respectivamente en alojamiento y desayuno. Para las noches gratis es obligatorio pagar una tasa ecológica de 7 por persona y noche. Pague 6 u 8 noches y disfrute de 8 o 10 noches respectivamente en alojamiento y desayuno. Para las noches gratis es obligatorio pagar una tasa ecológica de 7 por persona y noche. Aplicada la noche gratis en el paquete de 5 noches con la tasa ecológica de 7 por persona incluida. Oferta Mejora Régimen Alimenticio Estancia mínima de 4 noches. Para reservas realizadas con 60 días de antelación sobre la llegada al hotel, pague media pensión y disfrute de pensión completa. Kuramathi Island Resort Ventajas para Novios Estancia mínima de 4 noches: arreglo floral en la habitación, cesta de frutas y botella de vino. Oferta Noches Gratis Del 01 May al 31 Oct: Pague 6 noches consecutivas y disfrute de 7 noches en pensión completa. Para las noches gratis es obligatorio pagar la pensión completa: 73 por persona y noche. Anantara Veli Resort & Spa (Lujo) Ventajas para Novios Estancia mínima de 4 noches: Una botella de champagne, fruta, decoración floral en la cama y un obsequio a la salida. Crédito de 50 dólares para la pareja para utilizar en el Spa. Estancia mínima de 7 noches: Además de los beneficios correspondientes a la estancia mínima de 4 noches: cena romántica (no incluye bebidas). Tarifa Luna de Miel Del 11 Abr al 09 Sep y del 18 Sep al 31 Oct: Un descuento del 30% (basado en la noche extra) aplicado en el paquete de 5 noches y en la noche extra. Oferta Noches Gratis Pague 3, 5 o 6 noches consecutivas y disfrute de 4, 7 u 8 noches respectivamente en alojamiento y desayuno. Para las noches gratis es obligatorio pagar una tasa ecológica de 7 por persona y noche. Aplicada la noche gratis en el paquete de 5 noches con la tasa ecológica de 7 por persona incluida. Oferta Reserva Anticipada Del 01 Sep al 30 Sep: Un 35% de descuento (basado en la noche extra) para reservas realizadas con más de 45 días de antelación sobre la llegada al hotel. Nota importante: las ofertas no son combinables entre sí. 15 The Residence Maldives (Gran Lujo) Ventajas para Novios Estancia mínima 4 noches: Una botella de vino a la llegada. 10% de descuento en el Spa. Un cocktail al atardecer con canapés en The Beach Bar (una vez por estancia). Un desayuno en la Villa y un baño romántico. Estancias mínimas 7 noches: Además de los detalles incluidos en la estancia de 4 noches, mejora del régimen alimenticio, reservando en alojamiento y desayuno, disfrute de media pensión y reservando en media pensión disfrute de pensión completa. Oferta Noches Gratis Del 11 Ene al 31 Mar: Pague 6 noches consecutivas y disfrute de 7 noches en alojamiento y desayuno. Del 01 Abr al 31 Oct: Pague 5 noches consecutivas y disfrute de 7 noches en alojamiento y desayuno. Para las noches gratis es obligatorio pagar una tasa ecológica de 7 por persona y noche. Oferta Traslados Gratis Estancia mínima de 4 noches. Oferta aplicada en el paquete de 5 noches. Oferta Reserva Anticipada Del 01 Abr al 30 Sep: Un 20% de descuento (basado en la noche extra) para reservas realizadas con más de 15 días de antelación sobre la llegada al Hotel. Aplicada la oferta en el paquete base de 5 noches y en la noche extra. Tasas aéreas y carburante desde (incluidos): 105 (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes) Hoteles Temporadas Reg. Nt extra 11 Ene - 15 Abr Abr - 30 Abr* Velassaru Maldives (Lujo) 01 May - 24 Jul* AD 25 Jul - 31 Ago* Sep - 30 Sep* Oct - 31 Oct Ene - 30 Abr Kuramathi Island Resort (1) 01 May - 19 Jul AD Jul - 31 Oct Ene - 10 Abr* Abr - 31 Jul* Anantara Veli Resort & Spa (Lujo) 01 Ago - 19 Dic* AD Dic - 27 Dic* Dic - 06 Ene Ene - 31 Mar(2) The Residence Maldives (Gran Lujo) 01 Abr - 30 Abr**(2) AD 01 May - 30 Sep**(2) Oct - 31 Oct(2) *Oferta 1 Noche Gratis aplicada en el precio. (1)En caso de llegar en un vuelo posterior a las hrs. es preciso pasar una noche en el Hotel Hulhule. Con un suplemento de: 188 del 11 Ene al 30 Abr Anantara Veli: Oferta Tarifa Luna de Miel: Un 35% de descuento basado en la noche del 11 Abr - 09 Sep y del 18 Sep - 31 Oct. No combinable con Oferta Noche Gratis, aplicada en el precio. **Oferta 20% descuento aplicado en el precio. La reserva debe efectuarse con 15 días de antelación sobre la llegada al Hotel. (2)Traslados gratuitos aplicados en el precio. Estancia mínima de 4 noches.

16 NOMBRE EL CAMINO DE KUMANO desde desde XXX X 12 días // X 10 noches noches ASIA / JAPÓN Wakayama Takahara Kawayu Onsen Katsuura Nara El Camino de Kumano es la antigua ruta de peregrinación del Imperio del Sol Naciente, y hoy en día un espectacular viaje a pie que nos acerca a la tradición espiritual de Japón. Al recorrerla se pueden apreciar los orígenes místicos de esta cultura ancestral, así como disfrutar de la belleza de su paisaje de montaña. Las diferentes rutas de peregrinación se extienden por la montañosa península de Kii, la región sagrada por excelencia, una zona boscosa donde desde siempre ha tenido arraigo la veneración por la naturaleza según la tradición shintoista, a la que se unió el culto budista al difundirse en Japón en el siglo VI. El Camino de Kumano está hermanado con el Camino de Santiago en España, siendo ambos los únicos reconocidos como Rutas de Peregrinación Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Día 1 España / Salida en avión a vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo. Día 2 / Wakayama Llegada al aeropuerto internacional de Kansai, recepción y traslado al hotel de Wakayama en Airport Limosine Bus de servicio regular sin asistente. Llegada al hotel y resto del día libre para actividades personales. Día 3 Wakayama / Tanabe / Takahara Tanabe es el corazón de Kumano, ésta verde región accidentada está considerada como la Tierra de los Dioses habiendo sido venerada durante siglos por los adeptos shinto, budistas y shugendo. Traslado a pie a la estación de Wakayama para salir a Kii-Tanabe en tren expreso limitado Kuroshio, Llegada y visita por su cuenta al Centro de Turismo de Tanabe (junto a la estación) para la orientación sobre del Camino de Kumano (en inglés). Traslado en autobús a Takijiri-oji desde donde iremos en shuttle hasta el alojamiento en Kirinosato Takahara. Cena y alojamiento. Nota: Su equipaje principal será trasportado a su hotel de. Para recorrer el camino de Kumano, prepare una maleta de menor tamaño con todo lo necesario para los siguientes 4 días. Necesitará también una pequeña mochila que llevar consigo durante el día. Día 4 Takahara / Hosshinmon Oji / Kumano Hongu / Kawayu Onsen (Pensión completa) Nota: Su equipaje de mano se transportará por separado al alojamiento en Kawayu Onsen y llegará por la tarde. Por favor, déjenla en el vestíbulo antes de salir del hotel. En el hotel hay que recoger el almuerzo estilo pic-nic para el camino. Salida en shuttle a la parada de autobús cerca del alojamiento. Tomaremos el autobús Hosshinmon-Oji por nuestra cuenta para comenzar el primer día de recorrido por el Camino de Kumano, con asistencia de guía local de habla inglesa (7 km aproximadamente 2h). Visita al santuario de Kumano Hongu, uno de los tres más importantes del camino, el cercano Oyunohara y el Centro de Peregrinación de Kumano, donde se puede ver la exposición de las diferentes rutas del camino. Traslado a Kawayu Onsen en autobús sin guía. Tiempo libre para disfrutar de los baños de aguas termales de su hotel o sino en el río Kawayu. Cena en el hotel. El santuario de Kumano Hongu tiene el estilo de arquitectura más antiguo de los templos de Japón, que ha servido de modelo a unos santuarios afiliados a Kumano. Es uno de los 3 santuarios donde convergen todas las rutas del Kumano Kodo. Día 5 Kawayu Onsen / Shingu / Nachi / Katsuura (Pensión completa) Nota: Su maleta de mano se trasladará por separado a su alojamiento en Katsuura y llegará por la tarde. Por favor déjela en el vestíbulo antes de salir. Recogemos el almuerzo estilo pic-nic. Salida a Shingu en autobús local por nuestra cuenta (parada: Gogen mae), para comenzar su segundo día del camino de Kumano. Comienzo de la visita del Santuario de Hayatama el cual está ubicado donde el impresionante río Kumano-Gawa desemboca en el océano Pacífico, en este segundo santuario nos pondrán el sello oficial. También visitaremos el santuario Shintoista de Kamimura, donde según la leyenda, bajaron de los cielos los dioses y las rocas sagradas Gotobiki-iwa (aproximadamente 2 km en total). Traslado a la estación de Shingu para salir hacia Nachi en tren regional JR con guía local. Llegada a Nachi y caminata hasta las escaleras Daimon-zaka que conducen al Santuario Sintoísta de Nachi, uno de los tres más sagrados del camino, que se encuentra en un paraje excepcional. Visita del Templo Seigantoji, desde la cima se ve a lo lejos la cascada de Nachi a la que nos acercaremos caminando (total 8,6 kilómetros). Visita de la cascada de Nachi, la más alta de Japón. Salida en autobús sin guía a Katsuura, y traslado a su hotel en ferry por su cuenta. Cena y alojamiento. Día 6 Katsuura / Ise / Desayuno. Traslado por su cuenta a Katsuura en ferry y a la estación para subir al tren. Salida hacia Matsusaka en tren expreso-limitado de JR Nanki - sin guía. Llegada a Matsusaka y asistencia de guía de habla española. Salida hacia Uji-Yamada en tren local de Kintetsu con guía. Llegada a Uji-Yamada, y visita del Santuario Shintoísta de Ise que se encuentra en el Parque Nacional Ise-Shima con los santuarios shintoistas más venerados de Japón. Terminando con la visita de la interesante calle tradicional de Okage Yokocho. Traslado a la estación de Uji-Yamada. Salida hacia 16 en tren expreso-limitado de Kintetsu con guía. Llegada a (Uehonmachi) y traslado al hotel en taxi. es uno de los puertos y centros industriales más importantes de Japón. Día 7 / Nara / Visita de, incluyendo el edificio Umeda Sky donde veremos el mirador Jardín flotante. Continuación a Nara, la capital más antigua de Japón, incluyendo el Templo Todaiji con el Gran Buda Daibutsu, y el Parque de los Ciervos Sagrados. Almuerzo en restaurante. Salida hacia visitando en ruta el Santuario Shintoista Fushimi Inari uno de los más populares en Japón, construido en el siglo VIII y célebre por los miles de Torii (Pórticos de color rojo). Continuación al hotel de. Día 8 Por la mañana, visita de la ciudad, incluyendo el jardín del templo de Tenryuji, el Bosque de Bambú de Arashiyama; el Templo de Kinkakuji, construido para el Shogún y conocido como el Pabellón Dorado por las láminas de oro que recubren sus paredes exteriores; y para finalizar el Castillo de Nijo, antigua residencia del Shogún Tokugawa, perfecto ejemplo de la arquitectura de los castillos-palacio de Japón. Almuerzo en restaurante. Resto del día libre y regreso al hotel por cuenta propia. Día 9 / Monte Fuji / (Pensión completa) Traslado a la estación de y salida en tren bala Hikari, hacia Odawara. Llegada y traslado al Parque Nacional de donde realizaremos un mini-crucero por el lago Ashi y subiremos en teleférico al Monte Komagatake, desde donde, si las condiciones climáticas son favorables, podremos disfrutar de una bella vista del Monte Fuji, la montaña más alta de Japón, un cono simétrico de gran belleza. Almuerzo en restaurante. Traslado al hotel. Cena en el hotel. Día 10 / Salida por carretera hacia. Llegada y visita del Santuario Shintoista de Meiji, el templo budista de Asakusa Kannon, al que se llega por la animada calle comercial Nakamise, y la Torre de en el centro de la ciudad, que en la actualidad es un mirador desde donde disfrutaremos de una panorámica de la ciudad. Almuerzo en restaurante. Traslado al hotel. Día 11 Desayuno. Día libre para disfrutar de la capital de Japón, metrópoli que encarna como pocas la fusión entre tradición y modernidad. Esta gran ciudad de casi 38 millones de habitantes (contando toda su periferia) se puede dividir en dos mitades: el oeste de la zona comercial de Ginza con barrios comerciales lujosos y oficinas, y el este con su zona residencial. Día 12 / España traslado al aeropuerto para salir en avión a España, vía ciudad/ es de conexión. Llegada. Hoteles previstos Camino de Kumano* Wakayama Takahara Kawayu Onsen Katsuura Granvia Wakayama Kirinosato Takahara¹ (Albergue) Kawayu Midoriya² (Turista ) Nakanochima³ ¹Hab. Japonesa / ²Hab. Japonesa / ³Hab. Japonesa * Los alojamientos del Camino de Kumano son comunes a todas las categorías Hoteles previstos resto de circuito Categoría A Rihga Nakanishima Inn¹ New Miyako Kowaki-en Keio Plaza² ¹ Hab. Estándar / ²Hab. Estándar Categoría B Rihga Royal¹ Nikko Princess Kowaki-en² Keio Plaza³ ¹West Wing / ²Hab. Superior / ³Hab. Superior Categoría C Rihga Royal¹ Nikko Princess² Setsugekka Ryokan³ Keio Plaza⁴ ¹Tower Wing / ²Executive / ³Hab. Japonesa / ⁴Hab. Deluxe Extensiones a Bali - Maldivas Phuket - Krabi - Koh Samui. Consultar pags. 14 y 15. OPCIONES COMPAÑÍAS AÉREAS KLM / Air France Air China Lufthansa Qatar Airways Finnair Singapore Airlines Emirates Thai Airways

17 EL CAMINO DE KUMANO 12 días / 10 noches La mejor Aerolínea de Europa SALIDAS 2016 Base Turkish Airlines desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Santiago y Valencia. Mínimo 2 personas Salidas Tour Regular Junio 9, 23, 30 Julio 21, 28 Agosto 4, 18, 25 Septiembre 1, 15 Consultar los suplementos aéreos y otras ciudades de salida en Billete línea regular, clase turista V, con la compañía Turkish Airlines, desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Santiago y Valencia. 10 noches en los hoteles previstos o similares, en régimen de alojamiento y desayuno, incluye 6 almuerzos (2 de ellos tipo picnic) y 4 cenas. Los desayunos son de tipo occidental en todos los alojamientos excepto en Kirinosato Takahara donde es un menú fijo japonés. Las cenas son de comida típica japonesa, y los almuerzos pic-nic son tipo sándwich u onigiri (bolita de arroz con relleno). Guía asistente de habla castellana durante todo el circuito entre y. Guía local en inglés para el Camino de Kumano (días 4 y 5), y guía de habla castellana para la visita de Ise (día 6) y el traslado en tren de Uji-Yamada a. Visitas en autobús, minibús, coche privado, taxi o transporte público dependiendo del número de pasajeros. A tener en cuenta El equipaje principal se envía directamente de Wakayama a, por lo que deberá prever un equipaje menor para el Camino de Kumano y además una pequeña mochila. De nuevo tendrá que enviar el equipaje principal entre y, llevando el equipaje pequeño para la noche de. Alojamientos en el camino Durante el Camino de Kumano, excepto en Wakayama, las habitaciones son de tipo japonés (futón sobre tatami). En Takahara pernoctamos en un albergue tradicional, rodeado del paisaje del Japón rural. Las habitaciones cuentan con aseo privado, pero el baño es de uso compartido y de estilo japonés, sin privacidad, pero con aguas termales. En Kawayu Onsen y Katsuura hay duchas en la habitación. Sin embargo, les recomendamos que disfrute de los baños de aguas termales de uso compartido. Le interesa saber que. En total caminará algo más de 18 kilómetros por el Kumano Kodo. Los paisajes son de gran belleza y no hace falta caminar rápido, sobre todo porque la región es montañosa. El camino está debidamente indicado y muy bien mantenido. Hay aseos ecológicos bien indicados en cada etapa. Es aconsejable llevar ropa de manga larga de algodón o lino, y calzado adecuado para caminar, una pequeña toalla. y un chubasquero o paraguas, así como un pequeño botiquín (tiritas, repelente de insectos y crema de protección solar). Todo en una pequeña mochila. YATAGARASU, EL EMBLEMA DE KUMANO Este cuervo mitológico de 3 patas es sagrado debido a la creencia de ser el mensajero de los dioses y un guía sobrenatural. Este pájaro divino es el emblema del Camino de Kumano. CREDENCIAL PEREGRINO DOBLE Las personas que participen en este programa, si además han completado el Camino de Santiago, serán galardonados con la credencial de Peregrino, según el acuerdo entre ambos caminos. Para ello será preciso llevar el certificado del Camino de Santiago. Podrán recibir el galardón el día 5 en el centro de Peregrinación de Kumano. Kumano Sanzan, los tres grandes templos de Kumano Los principales santuarios del Camino de Kumano son tres grandes templos que juntos se conocen como Kumano Sanzan. Kumano Hongu Taisha Situado en el corazón de Kumano, todas las rutas del camino sagrado confluyen en este santuario. Su origen viene de Oyunohara donde el dios shinto Okami bajo a la tierra y consagró el lugar. En 1899 una gran inundación del río hizo que lo que quedó del santuario, incluyendo las tres estructuras principales se trasladaron desde Oyunohara hasta el lugar actual. Kumano Hayatama Taisha Ubicado en la ciudad de Shingu en el lugar donde el caudaloso río Kumano-gawa desemboca en el océano Pacífico. El Dios Hayatama no Okami representa la fuerza vital o el agua. Este santuario alberga numerosos objetos de devoción, tesoros nacionales, y bienes culturales de importancia. Kumano Nachi Taisha La cascada de Nachi no Otaki por sí misma es un objeto de veneración. El santuario está construido en una montaña frente a la montaña frente a la cascada más alta de Japón, que para los shinto es una deidad de la naturaleza, la cual rodeada de jungla. El lugar está protegido como Tesoro Natural Nacional. Tasas aéreas y carburante (incluidos): 440 (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes). Categoría A Categoría B Categoría C Temporadas Jun 9, 23, 30; Ago 25; Sep 1, Jul 21, 28; Ago Ago

18 La Capital de Japón está considerada la mayor metrópolis del mundo. Es una ciudad muy dinámica con una importante red de comunicaciones y servicios. Para conocer hay que visitar sus numerosos barrios, los cuales tienen su personalidad propia, entre otros: - Ginza, elegantes comercios de marcas de moda y edificios de cristal. Es la zona más cara y lujosa de la. - Asakusa, zona más tradicional, famosa por su templo y su calle Nakamise Dori. - Shinjuku, grandes neones y ambiente las 24 horas, gente fashion, y numerosos restaurantes económicos. - Shibuya, frecuentado por jóvenes con moda de vanguardia. Uno de los barrios donde se marcan tendencias. - Harajuku, el barrio de moda de que combina boutiques exclusivas y tiendas de ropa friki y pintoresca. - Roppongi, el lugar de diversión favorito de los extranjeros, con animación en bares y discotecas. - Shinagawa y Odaiba, en la Bahía de, uno de los barrios más modernos de la ciudad. Ofrece parques de diversiones y hoteles de negocios. - Akihabara, el barrio de la electrónica y los electrodomésticos tecnológicos, es también el barrio de la industria del manga. Durante más de mil años fue la capital del Japón. De su pasado esplendor conserva cientos de templos, así como casas de té y restaurantes tipicos, especialmente en el barrio de Gion, donde todavía se pueden ver gheisas paseando por sus calles. sigue siendo el corazón cultural y artístico del país, así como un importante centro religioso. Mantiene muchas tradiciones vivas en artesanías tradicionales, y jardines japoneses. Es una ciudad que además de evocar ese Japón que siempre hemos imaginado tiene mucho que ver, y se visita de forma muy cómoda. Desde se puede realizar una excursión a la antigua capital de Nara, o realizar una excursión de día completo a Hiroshima y Miyajima. Entre sus principales puntos de interés destacamos: - El Castillo Nijo, construido en 1603 para residencia del Shogún. - El Santuario shintoista de Heian: conmemora el aniversario de su fundación. - El famoso Templo de Kinkakuji (Pabellón de Oro), en un principio villa de recreo para el Shogún Ashikaga, pero a su muerte se convirtió en templo. Nikko El santuario de Toshogu está en uno de los parajes de montaña más bellos de Japón. Es un lugar muy venerado debido al mausoleo del fundador del shogunato, Tokugawa. Tiene una avenida con cedros, la mayoría de los cuales son centenarios. Está a sólo dos horas en tren desde, aunque para llegar al santuario hay que caminar bastante o tomar un taxi. Nara Antigua capital de Japón. Fue la cuna del arte y de la literatura japonesa. Se visita el Parque de Nara, conocido popularmente como el Parque de los Ciervos. A destacar el Templo Todaiji, famoso por el Gran Buda Daibutsu, el mayor de Japón, y por el Santuario Kasuga, uno de los templos sintoístas más famosos del país. Monte Fuji El Monte Fuji de metros de altura es el pico más alto de Japón, y unos de los conos simétricos más hermosos del mundo. Icono nacional, los japoneses lo veneran desde tiempos inmemoriales. Se divisa desde muchos puntos de la isla de Honsu, incluso desde. El lugar idóneo para verlo es la localidad de, situada en la región montañosa de Fuji--Izu. Miyajima También conocida como Isla-Santuario es un lugar original de culto shintoista, cargado de mucha fuerza. La imagen de su Tori (pórtico) de color rojo es uno de los iconos de Japón. Está a menos de 1 hora de Hiroshima por tren y barco. La isla tiene 31 kilómetros de circunferencia, destaca por el notable Santuario de Itsukushima, construido sobre el agua para venerar a la deidad del mar. Hiroshima Tristemente célebre actualmente tiene el título de Ciudad de la Paz. Entre los lugares de interés figuran el Jardín Shukukeien, el Parque Conmemorativo de la Paz, el Museo de la Paz y la Cúpula de la Bomba Atómica, que es el único edificio que se conserva en pie construido antes de Situada en la región de Kansai es la tercera ciudad más grande de Japón, y uno de sus centros comerciales e industriales de mayor relevancia. Entre los lugares de mayor relevancia destacan el Castillo de y el mirador Jardín Flotante del edificio Umeda Sky.

19 Takayama El Valle de Takayama está situado a los pies de los Alpes Japoneses. Esta ciudad conserva cierto ambiente de las ciudades-castillo medievales. Entre sus principales puntos de interés destaca la calle tradicional de Kami Sannomachi con sus casas de madera de estilo tradicional. Shirakawago Localidad llena de encanto en la región de Hida situada a pocos kilómetros de Takayama. Shirakawago fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Sus granjas gassho-zukuri construidas de madera y con tejados de paja, son únicas por su estado de conservación y la belleza del paraje circundante. Kanazawa Durante el periodo Edo fue residencia de la segunda familia noble más influyente en Japón, los Maeda, lo que la convirtió en una plaza fuerte de importancia estratégica. La ciudad mantiene vivas tradiciones como la ceremonia del té, o el arte de la Ikebana. Sus jardines Kenrokuen, en el centro de Kanazawa, están considerados entre los más refinados de Japón. Koyasan El Monte Koya es el principal centro de peregrinación del budismo Shingon, que difundió en Japon el monje Kobo Daishi en el año 805. La localidad está en un enclave montañoso a metros sobre el nivel del mar en la prefectura de Wakayama. La vida de Koyasan gira en torno a los 100 templos budistas, la mitad de los cuales tienen shukubo (alojamiento para peregrinos), una experiencia única, especialmente cuando se participa en los ritos del monasterio al amanecer. El Camino de Kumano Esta ruta marcada por la espiritualidad se recorre desde hace más de mil años y actualmente está hermanada con el Camino de Santiago. Ambas son los únicos caminos sagrados reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO. De todas las rutas, la más famosa es la de Nakahechi. El Camino de Kumano conserva el ambiente de antaño, los santuarios son muy venerados, así como las cascadas de Nachi. El paisaje de montaña en la península de Kii es excepcional. Kurashiki En la época feudal la ciudad se convirtió en un próspero puerto dedicado a la exportación de arroz. Actualmente en Kurashiki se combina lo antiguo y lo moderno. Destaca el barrio histórico de Bikan. DATOS DE INTERÉS Requisitos de entrada: Para estancias de un máximo de 90 días, los ciudadanos españoles sólo precisan presentar su pasaporte con una validez mínima de 6 meses. No se requiere ninguna vacuna. Moneda: El Yen japonés cuya equivalencia es de 1 uro = 140 Yen (cambio de septiembre de 2015). Tanto en el aeropuerto como en los hoteles se pueden cambiar los uros. Las tarjetas de crédito VISA, Masterd Card y American Express son aceptadas en hoteles, restaurantes y grandes almacenes, pero no en tiendas pequeñas y restaurantes sencillos. Con algunas tarjetas de crédito se puede sacar dinero en los cajeros de las Oficinas de Correos indicadas con ATM, así como en los cajeros de las tiendas Seven Eleven. Diferencia horaria: Con respecto a la España peninsular son 8 horas más de octubre a marzo, y 9 horas más de abril a septiembre. Clima: En general templado aunque debido a su extensión de kilómetros de norte a sur varía dependiendo de la ubicación. La primavera y el otoño son estaciones muy agradables y de gran belleza paisajística. El invierno es bastante suave con excepción del norte del país y las regiones alpinas, y el verano húmedo y caluroso, comienza con la temporada de lluvias en junio que dura tres semanas. Indumentaria: En el verano (junio-agosto) se aconseja ropa cómoda y ligera de lino y algodón así como mangas cortas. Para la primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre) se sugiere chaquetas ligeras de lana. En invierno (diciembre-febrero) ropa de abrigo. Idioma: La mayoría de los japoneses no habla inglés. Sin embargo, todo está muy bien indicado y la población es amable y si le enseñamos algo escrito tratará de entendernos. Electricidad: La corriente eléctrica en Japón es de 110 voltios con clavijas similares a las de los Estados Unidos, es decir, planas. En la mayoría de los hoteles hay tomas de 110 y 220 voltios, pero precisan un adaptador si quiere cargar las baterías de sus aparatos. La solución es sencilla, en Japón se llama ADAPTA (tal como se pronuncia), cuando lo prestan en recepción suelen hacer firmar un recibo para que a la salida del hotel sea devuelto. Agua En todo Japón el agua es potable y se puede beber sin riesgo. Conexión a Internet: En Japón hay muchas redes WIFI abiertas. En la mayoría de los hoteles este servicio es gratuito. Otra opción para estar conectados durante nuestro viaje es alquilar un MIFI o sistema Wifi de bolsillo.

20 Venta en Agencias de Viajes

JAPÓN SAYONARA 09 noches/ 11 días

JAPÓN SAYONARA 09 noches/ 11 días JAPÓN SAYONARA 09 noches/ 11 días Osaka Nara Kyoto Magome Tsumago Takayama Shirakawago Hakone Tokyo Guía de habla española Día 01- ESPAÑA-OSAKA Salida en avión a Osaka vía ciudad/es de conexión. Noche

Más detalles

JAPON AL COMPLETO ITINERARIO

JAPON AL COMPLETO ITINERARIO JAPON AL COMPLETO CODIGO Ciudades: Osaka Nara Kyoto Shirakawago Takayama Tsumago Nagoya Hakone Tokyo. Validez: Del 01 Enero 2015 al 30 Abril 15 Duración: 11 días / 09 noches Salidas : Lunes en Abril :

Más detalles

JAPÓN PRIVADO (10 días)

JAPÓN PRIVADO (10 días) DÍA 1. Aeropuerto de Kansai o Itami - Osaka DÍA 3. Kyoto Llegada al aeropuerto internacional de Kansai. Después del trámite de inmigración y aduana, recepción por un asistente de habla española. Traslado

Más detalles

Presentación en el aeropuerto de origen 3 horas antes de la salida con destino osaka. Noche a bordo.

Presentación en el aeropuerto de origen 3 horas antes de la salida con destino osaka. Noche a bordo. Mikatour Japón 11 Días Desde 3060 Itinerario Día 1 España- Kansai - Osaka. Presentación en el aeropuerto de origen 3 horas antes de la salida con destino osaka. Noche a bordo. Día 2 Kansai - Osaka. Llegada

Más detalles

Japón. Circuito Mikatour 11 días con guía de habla española. Tour regular salidas desde Valencia de Mayo a Octubre 2017

Japón. Circuito Mikatour 11 días con guía de habla española. Tour regular salidas desde Valencia de Mayo a Octubre 2017 Japón Circuito Mikatour 11 días con guía de habla española Tour regular salidas desde Valencia de Mayo a Octubre 2017 ITINERARIO 1, Valencia París - Osaka Presentación en el aeropuerto de Valencia y salida

Más detalles

Vivir para Viajar. Seguro de Viaje Alojamiento en hotel. Costo del pasaporte, visas, etc. Recepción en las transferencias

Vivir para Viajar. Seguro de Viaje Alojamiento en hotel. Costo del pasaporte, visas, etc. Recepción en las transferencias GRAN TOUR DE JAPÓN 14 DÍAS / 13 NOCHES Kyoto Okayama Seto Ohashi Kurashiki Hiroshima Koyasan Kawayu Onsen Shirahama Osaka Kanazawa Shirakawago Takayama Nagoya Hakone Tokyo Fechas de Salida julio 17, 2013

Más detalles

BHARAT VIAJES, MADRID

BHARAT VIAJES, MADRID BHARAT VIAJES, MADRID ***Japón Clásico con Maldivas (13noches/ 16días)*** Salidas los lunes, martes y jueves (indicados) garantizadas en tour regular Itinerario: Osaka, Nara, Kyoto, Shirakawago, Takayama,

Más detalles

JuliáTours Nombre de la agencia. Tours/ASIA 2018 Fecha: :02:59

JuliáTours Nombre de la agencia. Tours/ASIA 2018 Fecha: :02:59 JuliáTours Nombre de la agencia Tours/ASIA 2018 Fecha:2018-09-15 09:02:59 Japón Diferente 2018 10 días Llegadas: Martes, Miércoles y Viernes / Consultar en el cuadro fechas de llegada Abril 2018 3, 4,

Más detalles

JAPÓN. 05 Noviembre Acompañados por Marta Vidaor

JAPÓN. 05 Noviembre Acompañados por Marta Vidaor JAPÓN 05 Noviembre 2017 Acompañados por Marta Vidaor KANAZAWA TAKAYAMA HIROSHIMA KYOTO NARA OSAKA HAKONE NIKKO TOKYO ITINERARIO Domingo, 05 Nov SAN SEBASTIAN BILBAO FRANKFURT - OSAKA Salida en bus de Pío

Más detalles

JAPON PRECIO POR PERSONA 3570

JAPON PRECIO POR PERSONA 3570 JAPON PRECIO POR PERSONA 3570 SALIDA 03/06/16 JAPÓN, EL PAIS DE LA ARMONIA Japón es un país de contrastes donde las tradiciones más arraigadas conviven en perfecta armonía con la tecnología más avanzada.

Más detalles

JAPON (12 días / 10 noches)

JAPON (12 días / 10 noches) GRUPO INDAUTXU JAPON (12 días / 10 noches) PLAN DE VIAJE Día 1 BILBAO / NARITA / TOKYO Salida en avión a Tokyo. Llegada al Aeropuerto Internacional de Narita en su vuelo. Después del trámite de inmigración

Más detalles

Ciudades: Kioto Hiroshima Koyasan Kumano Osaka Kanazawa Shirakawago Takayama Hakone Tokio

Ciudades: Kioto Hiroshima Koyasan Kumano Osaka Kanazawa Shirakawago Takayama Hakone Tokio Patrimonios de Japón CANCÚN A JAPON de CRS JAPAN www.cancunajapon.com Dias: 14 / Noches 13 Ciudades: Kioto Hiroshima Koyasan Kumano Osaka Kanazawa Shirakawago Takayama Hakone Tokio Itinerario DIA 1 KIOTO

Más detalles

ITINERARIO GRAN JAPÓN

ITINERARIO GRAN JAPÓN A tener en cuenta En tres ocasiones durante el viaje el equipaje principal se envía directamente al destino siguiente o al posterior como está detallado en el itinerario, por lo que deberá prever una bolsa

Más detalles

GRAN JAPON CON NIKKO E HIROSHIMA Guiado en español 2016/2017

GRAN JAPON CON NIKKO E HIROSHIMA Guiado en español 2016/2017 GRAN JAPON CON NIKKO E HIROSHIMA Guiado en español 2016/2017 10 días, desde US$3650 Países Incluidos: JAPON Conocerá: Hakone, Hiroshima, Kyoto, Nara, Nikko, Osaka, Shirakawago, Takayama, Tokyo, Tsumago

Más detalles

*El check-in en el Hotel de Osaka es a partir de las

*El check-in en el Hotel de Osaka es a partir de las Desembarque del Crucero y traslado al hotel. Resto del día libre para disfrutar de la ciudad de Osaka. Esta ciudad tiene mucha fama de ambiente para salir a cenar o tomar algo y es totalmente cierto, te

Más detalles

ITINERARIO.

ITINERARIO. JAPON FASCINANTE TOUR REGULAR COD. 18058TR Programa: JAPON FASCINANTE Ciudades: Osaka > Kyoto > Nara > Magome > Tsumago > Takayama > Shirakawago > Hakone > Tokyo Duración: 12 Días / 09 Noches Salidas:

Más detalles

JAPÓN CON POLINESIA 11 noches/ 13 días

JAPÓN CON POLINESIA 11 noches/ 13 días JAPÓN CON POLINESIA 11 noches/ 13 días Osaka Nara Kyoto Hakone (Monte Fuji) Tokyo Papeete Moorea Bora Bora Guía de habla española Día 01- ESPAÑA-OSAKA Salida en avión a Osaka vía ciudad/es de conexión.

Más detalles

CIRCUITO JAPÓN INÉDITO 11 noches/ 13 días

CIRCUITO JAPÓN INÉDITO 11 noches/ 13 días CIRCUITO JAPÓN INÉDITO 11 noches/ 13 días Kobe Kurarishi Hiroshima Miyajima Dogo Onsen Takamatsu Naoshima Kyoto Nara Ise Toba Hakone Tokyo Guía de habla española Día 01- ESPAÑA-OSAKA Salida en avión a

Más detalles

MARAVILLAS DE JAPON 7 DIAS

MARAVILLAS DE JAPON 7 DIAS Maravillas de Japón un programa de 7 días donde difrutarás de los encatos de ciudades como Osaka, Kyoto, Hakone... FECHAS POR TEMPORADAS Temporada Fechas de llegada a Japón Temporada A 05, 12, 19, 26 Junio

Más detalles

25 Junio BARCELONA HELSINKI TOKYO

25 Junio BARCELONA HELSINKI TOKYO JAPÓN 25 Junio 4 Julio 2017 BARCELONA HELSINKI 25 JUN AY-377 10.15 15.05 HELSINKI TOKYO 25 JUN AY-071 16.45 08.05 +1 OSAKA HELSINKI 04 JUL AY-078 10.45 14.55 HELSINKI BARCELONA 04 JUL AY-3269 17.25 20.25

Más detalles

JAPON A SU AIRE II CON JAPAN RAIL PASS

JAPON A SU AIRE II CON JAPAN RAIL PASS JAPON A SU AIRE II CON JAPAN RAIL PASS Programa: JAPON A SU AIRE II CON JAPAN RAIL PASS Ciudades: Tokyo > Hiroshima > Osaka > Kyoto > Takayama > Tokyo Duración: 15 Días / 12 Noches Salidas: Domingos- Consultar

Más detalles

Circuito Banzai Japón OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE: EL PRECIO NO INCLUYE: A TENER EN CUENTA: Desde

Circuito Banzai Japón OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE: EL PRECIO NO INCLUYE: A TENER EN CUENTA: Desde Circuito Banzai Japón Desde 2.810 El Japón más completo visitando Osaka, Kyoto y Tokyo pero también durmiendo en Hakone, visitando una casa tradicional de samurai y las tradicionales Shirakawago y Takayama.

Más detalles

JAPON ELS NOSTRES VIATGES OSAKA - TOKYO 15 DÍAS / 12 NOCHES DEL 8 AL 22 DE MAIG DE 2018

JAPON ELS NOSTRES VIATGES OSAKA - TOKYO 15 DÍAS / 12 NOCHES DEL 8 AL 22 DE MAIG DE 2018 JAPON OSAKA - TOKYO 15 DÍAS / 12 NOCHES DEL 8 AL 22 DE MAIG DE 2018 ELS NOSTRES VIATGES ITINERARIO: 08 Mayo Igualada / Barcelona/Osaka Martes Salida de Igualada hacia el aeropuerto de Barcelona. Encuentro

Más detalles

JAPON Camino de Kumano Salidas regulares 2018

JAPON Camino de Kumano Salidas regulares 2018 JAPON Camino de Kumano Salidas regulares 2018 En este viaje tendremos la oportunidad única de recorrer a pie una parte de una de las Rutas del Kumano Kodo. El camino de Kumano encarna los orígenes espirituales

Más detalles

JAPON TRADICIONAL 2015

JAPON TRADICIONAL 2015 JAPON TRADICIONAL 2015 10días (9 noches de hotel) desde 2.795 USD SALIDAS GARANTIZADAS EN ESPAÑOL (desde 2 personas) TREN BALA incluido Incluyendo 20 Visitas y 7 Comidas Día 1º: Osaka Martes, Miércoles

Más detalles

JAPÓN. Itinerario: ViajesBojorquez.com

JAPÓN. Itinerario: ViajesBojorquez.com www.viajesbojorquez.com.mx/viaje/japon ViajesBojorquez.com JAPÓN Desde 2,715 USD Origen: México Destino: Osaka Ruta: México/Osaka/Tokyo/México Duración: 7 días - 6 noches Vigencia: Desde el 07/06/2018

Más detalles

JAPON AL COMPLETO 10 DIAS

JAPON AL COMPLETO 10 DIAS Todo Japón en un programa de 10 días, Osaka, Kyoto, Takayama, Hiroshima, HaKone...visitando el templo Todaiji con su Gran Buda, Castillo Nijo, casas con tejado de paja en Shirakawago... FECHAS POR TEMPORADAS

Más detalles

Maravillas de. Naoshima. en 12 días / 11 noches

Maravillas de. Naoshima. en 12 días / 11 noches Maravillas de Naoshima en 12 días / 11 noches ITINERARIO 1 DÍA 1 /KANSAI / ITAMI (LLEGADA) KOBE -Llegada al Aeropuerto Internacional de Osaka/Kansai (o Itami) en su vuelo. -Después del trámite de inmigración

Más detalles

JAPÓN TRADICIONAL: Tokyo Takayama Shirakawago Kanazawa Kyoto 13 días

JAPÓN TRADICIONAL: Tokyo Takayama Shirakawago Kanazawa Kyoto 13 días JAPÓN TRADICIONAL: Tokyo Takayama Shirakawago Kanazawa Kyoto 13 días Itinerario Día 1.- BARCELONA - TOKYO Salida en vuelo regular, vía punto europeo con destino Tokyo. Noche a bordo. Día 2.- TOKYO Llegada.

Más detalles

Japón y Maldivas. Programas EXCLUSIVOS. desde VENTAJAS NOVIOS. 13 días/ 10 NOCHES. pax/ tasas incluidas

Japón y Maldivas. Programas EXCLUSIVOS. desde VENTAJAS NOVIOS. 13 días/ 10 NOCHES. pax/ tasas incluidas Programas EXCLUSIVOS VENTAJAS NOVIOS EN VELASSARU RESORT 5* MALDIVAS Botella Champagne 375 ml. 3 tapas y 2 vinos por pareja en el Chill bar Obsequio l Occitane Descuento 25 USD Spa Japón y Maldivas desde

Más detalles

BANZAI JAPÓN. (10 días / 9 noches)

BANZAI JAPÓN. (10 días / 9 noches) BANZAI JAPÓN (10 días / 9 noches) Itinerario DÍA 1 KANSAI (O ITAMI) AEROPUERTO OSAKA Llegada al aeropuerto de Osaka. Después del trámite de entrada a Japón, el asistente de habla española les recibirá

Más detalles

MIKATOUR CAMINO DE KUMANO 2017

MIKATOUR CAMINO DE KUMANO 2017 MIKATOUR CAMINO DE KUMANO 2017 CON GUÍA DE HABLA ESPAÑOLA 14 días / 13 noches en Japón Kyoto, Hiroshima, Koyasan, Kumano, Osaka, Kanazawa, Shirakawago, Takayama, Hakone y Tokyo Operación a partir de mínimo

Más detalles

*** Nota *** No se visitan el Templo Kiyomizu ni el Santuario Shintoísta de Fushimi.

*** Nota *** No se visitan el Templo Kiyomizu ni el Santuario Shintoísta de Fushimi. *** ATENCIÓN! *** Las visitas destacadas con color azul en el itinerario son las que se han cambiado a partir de esta temporada. Las visitas añadidas o eliminadas se indican en el recuadro de notas. Fecha

Más detalles

RESUMEN VIAJE ITINERARIO. Salida de Barcelona o Madrid destino Osaka, vía Dubai. Cena y noche a bordo.

RESUMEN VIAJE ITINERARIO. Salida de Barcelona o Madrid destino Osaka, vía Dubai. Cena y noche a bordo. JAPÓN LEGENDARIO Un viaje por Japón en grupo con guía de habla hispana que nos llevará desde la moderna ciudad Tokyo hacia los Alpes Japoneses. Un romántico circuito que recorre el Japón escondido en Takayama,

Más detalles

BHARAT VIAJES, MADRID

BHARAT VIAJES, MADRID BHARAT VIAJES, MADRID ***Experiencias de Japón (13noches/ 16días)*** Itinerario: Osaka, Kyoto, Hiroshima, Koyashan, Kawayu, Osaka, Kanazawa, Takayama, Hakone, Tokio, España Fechas de salida: Temporada

Más detalles

JAPON A SU AIRE I CON JAPAN RAIL PASS

JAPON A SU AIRE I CON JAPAN RAIL PASS JAPON A SU AIRE I CON JAPAN RAIL PASS Programa: JAPON A SU AIRE I CON JAPAN RAIL PASS Ciudades: Tokyo > Kanazawa > Kyoto > Osaka > Tokyo Duración: 13 Días / 10 Noches Salidas: Martes - Consultar fechas

Más detalles

ITINERARIO. Alojamiento en el hotel en Osaka por 1 noche. en el hotel.

ITINERARIO. Alojamiento en el hotel en Osaka por 1 noche. en el hotel. 109 ITINERARIO Llegada al Aeropuerto Internacional de Osaka/Kansai (o Itami) en su vuelo. Después del trámite de inmigración y aduana, recepción por asistente de habla española. Traslado al hotel en servicio

Más detalles

Japón Japón milenario: geishas y samurais

Japón Japón milenario: geishas y samurais Asia Japón Japón milenario: geishas y samurais Japón milenario: geishas y samurais SALIDA COMPLETA 24 de Marzo, 2018 (Sábado): BARCELONA o MADRID PARÍS TOKYO. Salida en vuelo de la compañía Air France

Más detalles

GRUPO TUTI X PAX JAPON. 12 días / 9 noches

GRUPO TUTI X PAX JAPON. 12 días / 9 noches GRUPO TUTI X 15-29+1 PAX JAPON 12 días / 9 noches 10-21 marzo 2015 ITINERARIO DIA 10 MARZO - BILBAO-ESTAMBUL Salida de Santander del Campo del Racing a las 13,00 horas. Presentación en el aeropuerto de

Más detalles

Explorando 13 días / 12 noches

Explorando 13 días / 12 noches Takayama Explorando 13 días / 12 noches ITINERARIO 1 DÍA 1 / NARITA / HANEDA (LLEGADA) TOKYO -Llegada al Aeropuerto Internacional de Narita (o Haneda) en su vuelo. -Después del trámite de inmigración y

Más detalles

Banzai Japón

Banzai Japón Banzai Japón 20172018 Día hora programa hotel comidas Aeropuerto de KANSAI (o ITAMI) OSAKA Llegada al Aeropuerto Internacional de Kansai (KIX) o Itami (ITM). NRT: Después del trámite de inmigración y aduana,

Más detalles

Circuito por Japón + Camino de Kumano. 16 días Japón Completo! - Kumano Kodo, "Camino de Santiago Japonés" ITINERARIO

Circuito por Japón + Camino de Kumano. 16 días Japón Completo! - Kumano Kodo, Camino de Santiago Japonés ITINERARIO Circuito por Japón + Camino de Kumano 16 días Japón Completo! - Kumano Kodo, "Camino de Santiago Japonés" Ruta: Kyoto, Hiroshima, Koyasan, Kumano, Osaka, Kanazawa, Shirakawago, Takayama, Hakone y Tokyo

Más detalles

VIAJE A JAPÓN DEL 12 AL 25 DE OCTUBRE DE 2018 DETALLE DEL ITINERARIO

VIAJE A JAPÓN DEL 12 AL 25 DE OCTUBRE DE 2018 DETALLE DEL ITINERARIO VIAJE A JAPÓN DEL 12 AL 25 DE OCTUBRE DE 2018 Japón es un país lleno de contrastes, donde el la tradición se une con la modernidad y la realidad con la leyenda. El país del sol naciente está compuesto

Más detalles

Después de trámites de migración y aduana, recepción y traslado al hotel en taxi con asistencia en inglés.

Después de trámites de migración y aduana, recepción y traslado al hotel en taxi con asistencia en inglés. Pasajes de Japón Dias: 9 / Noches 8 Ciudades: Tokio Nikko Mt. Fuji Kioto Nara Hiroshima Tokio Itinerario DIA 1 TOKIO Llegada al Aeropuerto Internacional de Narita. Después de trámites de migración y aduana,

Más detalles

VIAJE A JAPÓN DEL 01 AL 14 OCTUBRE DE 2017 DETALLE DEL ITINERARIO

VIAJE A JAPÓN DEL 01 AL 14 OCTUBRE DE 2017 DETALLE DEL ITINERARIO VIAJE A JAPÓN DEL 01 AL 14 OCTUBRE DE 2017 Japón es un país lleno de contrastes, donde el la tradición se une con la modernidad y la realidad con la leyenda. El país del sol naciente está compuesto por

Más detalles

Alojamiento en NEW MIYAKO HOTEL (PREMIUM FLOOR) o similar.

Alojamiento en NEW MIYAKO HOTEL (PREMIUM FLOOR) o similar. Fecha Día 1 (miércoles) KANSAI (LLEGADA) KYOTO I T I N E R A R I O Llegada al Aeropuerto Internacional de Kansai en su vuelo. Después del trámite de inmigración y aduana, recepción por asistente de habla

Más detalles

VIAJE A JAPÓN DEL 17 AL 29 OCTUBRE DE 2017 DETALLE DEL ITINERARIO

VIAJE A JAPÓN DEL 17 AL 29 OCTUBRE DE 2017 DETALLE DEL ITINERARIO VIAJE A JAPÓN DEL 17 AL 29 OCTUBRE DE 2017 Japón es un país lleno de contrastes, donde el la tradición se une con la modernidad y la realidad con la leyenda. El país del sol naciente está compuesto por

Más detalles

Japón. 10 días y 09 noches Guia en Español Mínimo 2 personas. OSAKA, KYOTO, NARA, SHIRAKAWAGO, TAKAYAMA, TSUMAGO, HAKONE y TOKYO

Japón. 10 días y 09 noches Guia en Español Mínimo 2 personas. OSAKA, KYOTO, NARA, SHIRAKAWAGO, TAKAYAMA, TSUMAGO, HAKONE y TOKYO Japón 10 días y 09 noches Guia en Español Mínimo 2 personas OSAKA, KYOTO, NARA, SHIRAKAWAGO, TAKAYAMA, TSUMAGO, HAKONE y TOKYO 1 Japón en 10 días En este viaje podrás maravillarte con la tercera ciudad

Más detalles

JAPóN AL COMPLETO GALERÍA DE IMÁGENES DESCRIPCIÓN ITINERARIO - CORREO ELECTRÓNICO - TELÉFONO JAPÓN AL COMPLETO

JAPóN AL COMPLETO GALERÍA DE IMÁGENES DESCRIPCIÓN ITINERARIO - CORREO ELECTRÓNICO - TELÉFONO JAPÓN AL COMPLETO - CORREO ELECTRÓNICO INFO@TARAWATRAVEL.COM - TELÉFONO - 935 30 57 60 JAPóN AL COMPLETO Destinos: Tokyo, Osaka, Hakone, Nara, Kioto, Hiroshima, Kanazawa, Okayama, Shirakawago, Takayama, Dogo Onsen, Kumano,

Más detalles

JAPÓN. A tu aire Nueva ruta. Verano FECHAS DE SALIDA: 4, 18 y 25 de julio 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto 12, 19 y 26 de septiembre

JAPÓN. A tu aire Nueva ruta. Verano FECHAS DE SALIDA: 4, 18 y 25 de julio 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto 12, 19 y 26 de septiembre JAPÓN A tu aire Nueva ruta Viaje de senderismo en grupo- Naturaleza y cultural Verano 2018 FECHAS DE SALIDA: 4, 18 y 25 de julio 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto 12, 19 y 26 de septiembre PRECIO: 1.127 (Mínimo

Más detalles

VIAJE A JAPON. (6 al 14 de marzo de 2016)

VIAJE A JAPON. (6 al 14 de marzo de 2016) VIAJE A JAPON (6 al 14 de marzo de 2016) Vuelos previstos, EMIRATES 25 PLAZAS DISPONIBLES EK 143 G 06MAR MADDXB 14.25 00.35 EK 316 G 07MAR DXBKIX 03.00 16.50 EK 319 G 15MAR NRTDXB 21.20 04.15+1 EK 141

Más detalles

Días 1 y 2: Salida en vuelo desde Madrid, en vuelo operado por la compañía aérea Qatar Airways, vía Doha, destino Tokyo. Noche a bordo.

Días 1 y 2: Salida en vuelo desde Madrid, en vuelo operado por la compañía aérea Qatar Airways, vía Doha, destino Tokyo. Noche a bordo. Días 1 y 2: Salida en vuelo desde Madrid, en vuelo operado por la compañía aérea Qatar Airways, vía Doha, destino Tokyo. Noche a bordo. QR 70 12SEP MADRID. DOHA 1105 1855 (Duración del vuelo: 6h 50min)

Más detalles

Depués de trámites de migración y aduana, recepción y traslado al hotel en taxi con asistencia en inglés.

Depués de trámites de migración y aduana, recepción y traslado al hotel en taxi con asistencia en inglés. CANCÚN A JAPÓN de CRS JAPAN www.cancunajapon.com De Kioto a Tokio Dias: 9 / Noches 8 Ciudades: Kioto Hiroshima Kurashiki Mt. Fuji Tokio Itinerario DIA 1 KIOTO Llegada al Aeropuerto Internacional de Kansai

Más detalles

VIAJE A JAPÓN DEL 16 AL 28 DE AGOSTO DE 2017 DETALLE DEL ITINERARIO

VIAJE A JAPÓN DEL 16 AL 28 DE AGOSTO DE 2017 DETALLE DEL ITINERARIO VIAJE A JAPÓN DEL 16 AL 28 DE AGOSTO DE 2017 Japón es un país lleno de contrastes, donde el la tradición se une con la modernidad y la realidad con la leyenda. El país del sol naciente está compuesto por

Más detalles

Circuito Banzai Japón OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE: EL PRECIO NO INCLUYE: Desde

Circuito Banzai Japón OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE: EL PRECIO NO INCLUYE: Desde Circuito Banzai Japón Desde 2.805 El Japón más completo visitando Osaka, Kyoto y Tokyo pero también durmiendo en Hakone, visitando una casa tradicional de samurai y las tradicionales Shirakawago y Takayama.

Más detalles

VIAJE A JAPÓN DEL 14 AL 27 DE AGOSTO DE 2018 DETALLE DEL ITINERARIO

VIAJE A JAPÓN DEL 14 AL 27 DE AGOSTO DE 2018 DETALLE DEL ITINERARIO VIAJE A JAPÓN DEL 14 AL 27 DE AGOSTO DE 2018 Japón es un país lleno de contrastes, donde el la tradición se une con la modernidad y la realidad con la leyenda. El país del sol naciente está compuesto por

Más detalles

MIKATOUR JAPAN FREE PLAN < julio-septiembre 2017 >

MIKATOUR JAPAN FREE PLAN < julio-septiembre 2017 > MIKATOUR JAPAN FREE PLAN < julio-septiembre 2017 > CON GUÍA DE HABLA ESPAÑOLA 13 días / 12 noches en Japón, HIROSHIMA, KYOTO y TAKAYAMA Operación a partir de mínimo 2 personas TARIFAS EN USD AMERICANOS

Más detalles

Vuelos previstos: Turkis Airlines

Vuelos previstos: Turkis Airlines Vuelos previstos: Turkis Airlines TK1860 11MAR 2 MADRID/ESTAMBUL 1750 2305 TK 046 12MAR 3 ESTAMBUL/OSAKA 0050 1845 TK 051 21MAR 5 TOKIO/ESTAMBUL 1255 1810 TK1357 21MAR 5 ESTAMBUL/MADRID 1930 2255 Programa

Más detalles

VIAJE A JAPÓN DEL 05 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017 DETALLE DEL ITINERARIO

VIAJE A JAPÓN DEL 05 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017 DETALLE DEL ITINERARIO VIAJE A JAPÓN DEL 05 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017 Japón es un país lleno de contrastes, donde el la tradición se une con la modernidad y la realidad con la leyenda. El país del sol naciente está compuesto

Más detalles

Ciudades: Tokio Nikko Kamakura Mt. Fuji Takayama Shirakawago Kanazawa Kioto Nara Hiroshima

Ciudades: Tokio Nikko Kamakura Mt. Fuji Takayama Shirakawago Kanazawa Kioto Nara Hiroshima Japón Total Dias: 14 / Noches 13 Ciudades: Tokio Nikko Kamakura Mt. Fuji Takayama Shirakawago Kanazawa Kioto Nara Hiroshima Itinerario DIA 1 TOKIO Llegada al Aeropuerto Internacional de Narita. Después

Más detalles

14 días - 13 noches CAMINO DE KUMANO

14 días - 13 noches CAMINO DE KUMANO 14 días - 13 noches CAMINO DE KUMANO Fecha Día 1 (miércoles) KANSAI (LLEGADA) KYOTO I T I N E R A R I O Llegada al Aeropuerto Internacional de Kansai en su vuelo. Después del trámite de inmigración y aduana,

Más detalles

Te esperamos, APÚNTATE.

Te esperamos, APÚNTATE. Después de muchas peticiones, la Asociación de Empleados os presenta el que quizá sea el viaje más esperado de cuantos se han realizado hasta la fecha. Durante 12 días, del 12 al 23 de mayo, fluiremos

Más detalles

MIKATOUR JAPAN < abril marzo 2018 > Operación a partir de mínimo 2 personas ***grupo máximo de 36 personas aproximadamente***

MIKATOUR JAPAN < abril marzo 2018 > Operación a partir de mínimo 2 personas ***grupo máximo de 36 personas aproximadamente*** MIKATOUR JAPAN < abril 201 7 marzo 2018 > CON GUÍA DE HABLA ESPAÑOLA 10 días / 9 noches en Japón OSAKA, KYOTO, NARA, MAGOME, TSUMAGO, TAKAYAMA, SHIRAKAWAGO, HAKONE y TOKYO Operación a partir de mínimo

Más detalles

JAPÓN ITINERARIO TAKAI

JAPÓN ITINERARIO TAKAI JAPÓN 2005 - ITINERARIO TAKAI DEL 13 AL 28 DE AGOSTO Día 1. MADRID OSAKA Salida desde aeropuerto de Madrid con destino Osaka (aeropuerto de Kyoto) en línea regular con la compañía JAL vía punto europeo.

Más detalles

Japón. Día 1. Día 2. Día 3

Japón. Día 1. Día 2. Día 3 Día 1 España / Kansai / Osaka Llegada al Aeropuerto Internacional de Kansai. Después del trámite de inmigración y aduana, recepción por asistente de habla española. Traslado al hotel en servicio regular

Más detalles

VIAJE A JAPÓN DEL 25 DE MARZO AL 7 DE ABRIL DE 2018 DETALLE DEL ITINERARIO

VIAJE A JAPÓN DEL 25 DE MARZO AL 7 DE ABRIL DE 2018 DETALLE DEL ITINERARIO VIAJE A JAPÓN DEL 25 DE MARZO AL 7 DE ABRIL DE 2018 Japón es un país lleno de contrastes, donde el la tradición se une con la modernidad y la realidad con la leyenda. El país del sol naciente está compuesto

Más detalles

JAPÓN ª Edición

JAPÓN ª Edición JAPÓN 2017-2018 2ª Edición JAPÓN DE LA MANO DE UN ESPECIALISTA El equipo de Dimensiones Club en colaboración con Cathay Pacific presenta el catálogo monográfico Japón 2017-2018 con un abanico de propuestas

Más detalles

ITINERARIO.

ITINERARIO. JAPON AL COMPLETO TOUR REGULAR COD. 18005TR Programa: JAPON AL COMPLETO Ciudades: Osaka > Nara > Kyoto > Shirakawago> Takayama >Gero > Tsumago > Hakone > Tokyo Duración: 12 Días / 9 Noches Salidas: Lunes

Más detalles

JAPÓN 15 Días Alma de Geisha

JAPÓN 15 Días Alma de Geisha JAPÓN 15 Días Alma de Geisha Ruta por Japón, país de moda. Recorreremos sus modernas ciudades como Osaka y Tokyo, donde se mezclan la modernidad con la tradición de su simplicidad zen y total refinamiento.

Más detalles

DIA 12 DE AGOSTO MADRID/BARCELONA TOKIO DIA 13 DE AGOSTO TOKIO DIA 14 DE AGOSTO TOKIO NIKKO - TOKIO

DIA 12 DE AGOSTO MADRID/BARCELONA TOKIO DIA 13 DE AGOSTO TOKIO DIA 14 DE AGOSTO TOKIO NIKKO - TOKIO DIA 12 DE AGOSTO 2016. MADRID/BARCELONA TOKIO Presentación en el aeropuerto para realizar los trámites de facturación y embarque en el vuelo de la compañía aérea QATAR con destino Doha. Llegada al aeropuerto

Más detalles

VFSUQX - CHINA Y JAPON

VFSUQX - CHINA Y JAPON VFSUQX - CHINA Y JAPON Visitas: Pekín, Xian, Shanghai, Osaka, Nara, Kioto, Hakone, Tokio Duración: 15 días. Desde: 4,975 USD Salidas: Lunes ITINERARIO DIA 01 - LUN. - PEKIN Llegada a Pekín, capital de

Más detalles

Camino de Kumano. 14 días y 13 noches. Guía habla hispana

Camino de Kumano. 14 días y 13 noches. Guía habla hispana Camino de Kumano 14 días y 13 noches Guía habla hispana Kyoto, Hiroshima, Koyasan, Kumano, Osaka, Kanazawa, Takayama, Hakone Camino de Kumano 2015 Disfrute de 14 das y 13 noches en Japón / Mínimo 2 personas

Más detalles

JAPÓN LEGENDARIO VUELOS PREVISTOS

JAPÓN LEGENDARIO VUELOS PREVISTOS JAPÓN LEGENDARIO Un viaje por Japón en grupo con guía de habla hispana que nos llevará desde la moderna ciudad Tokyo hacia los Alpes Japoneses. Un romántico circuito que recorre el Japón escondido en Takayama,

Más detalles

VIAJE A JAPÓN DEL 15 AL 28 DE MARZO DE 2019 DETALLE DEL ITINERARIO

VIAJE A JAPÓN DEL 15 AL 28 DE MARZO DE 2019 DETALLE DEL ITINERARIO VIAJE A JAPÓN DEL 15 AL 28 DE MARZO DE 2019 Japón es un país lleno de contrastes, donde el la tradición se une con la modernidad y la realidad con la leyenda. El país del sol naciente está compuesto por

Más detalles

CORAZÓN DE JAPÓN. ESPECIAL SEMANA SANTA

CORAZÓN DE JAPÓN. ESPECIAL SEMANA SANTA CORAZÓN DE JAPÓN. ESPECIAL SEMANA SANTA Un viaje por Japón en grupo con guía de habla hispana para la Semana Santa 2017, que nos llevará por las zonas más emblemáticas del país. Viviremos una experiencia

Más detalles

12 de agosto de LLEGADA A TOKIO

12 de agosto de LLEGADA A TOKIO Salidas desde Madrid y Barcelona el 11 de Agosto 2018 con regreso el 25 de Agosto 2018 Viaje completo de 15 días Mundomar Cruceros ha preparado para usted un programa para complementar su crucero y conocer

Más detalles

JAPON A SU AIRE I Y POLINESIA

JAPON A SU AIRE I Y POLINESIA JAPON A SU AIRE I Y POLINESIA Programa: JAPON A SU AIRE I y POLINESIA Ciudades: Tokyo > Kanazawa > Kyoto > Osaka > Tokyo > Moorea > Bora Bora Duración: 19 Días / 15 Noches Salidas: Martes - Consultar fechas

Más detalles

JAPóN ESPECTACULAR GALERÍA DE IMÁGENES DESCRIPCIÓN ITINERARIO - CORREO ELECTRÓNICO - - TELÉFONO

JAPóN ESPECTACULAR GALERÍA DE IMÁGENES DESCRIPCIÓN ITINERARIO - CORREO ELECTRÓNICO - - TELÉFONO - CORREO ELECTRÓNICO - INFO@TARAWATRAVEL.COM - TELÉFONO - 935 30 57 60 JAPóN ESPECTACULAR Destinos: Tokyo, Osaka, Hakone, Nara, Kioto, Takayama, Shirakawago, Tsumago, Nagoya, Hiroshima Dias de Salida:

Más detalles

VIAJE A JAPÓN DEL 2 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 DETALLE DEL ITINERARIO

VIAJE A JAPÓN DEL 2 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 DETALLE DEL ITINERARIO VIAJE A JAPÓN DEL 2 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 Japón es un país lleno de contrastes, donde la tradición se une con la modernidad y la realidad con la leyenda. El país del sol naciente está compuesto por

Más detalles

JAPON Nueva Ruta. A tu aire Salidas regulares 2018

JAPON Nueva Ruta. A tu aire Salidas regulares 2018 JAPON Nueva Ruta. A tu aire Salidas regulares 2018 Viaje que nos permite conocer tanto las ciudades más modernas de Japón como son Tokyo y Osaka, así como Kyoto, que destaca por su elegancia y el respeto

Más detalles

BARCELONA/ MADRID OSAKA DÍA

BARCELONA/ MADRID OSAKA DÍA JAPON JAPON ABSOLUTO Un circuito para aquellos que quieren conocer el Japón moderno y medieval. Desde las ciudades imperiales de Tokyo, Kyoto y Nara, o las románticas y escondidas ciudades de Tsumago,

Más detalles

Circuito Banzai Japón y Maldivas OBSERVACIONES MUY IMPORTANTE. Desde

Circuito Banzai Japón y Maldivas OBSERVACIONES MUY IMPORTANTE. Desde Circuito Banzai Japón y Maldivas Desde 3.794 El Japón más completo visitando Osaka, Kyoto y Tokyo pero también durmiendo en Hakone, visitando una casa tradicional de samurai y las tradicionales Shirakawago

Más detalles

JAPÓN 15 Días Alma de Geisha

JAPÓN 15 Días Alma de Geisha JAPÓN 15 Días Alma de Geisha Ruta por Japón, país de moda. Recorreremos las ciudades de Osaka y Tokyo, donde se mezclan la modernidad con la tradición de su simplicidad zen y total refinamiento. Mezcla

Más detalles

CORAZÓN DE JAPÓN 2017

CORAZÓN DE JAPÓN 2017 CORAZÓN DE JAPÓN 2017 Un viaje por Japón en grupo con guía de habla hispana que nos llevará por las zonas más emblemáticas del país. Viviremos una experiencia inolvidable, visitando y pernoctando en un

Más detalles

Gueisas y Samurais Japón Milenario. Del 8 al 17 de abril 2017

Gueisas y Samurais Japón Milenario. Del 8 al 17 de abril 2017 Gueisas y Samurais Japón Milenario Del 8 al 17 de abril 2017 8 de Abril, 2017 BARCELONA O MADRID - PARÍS - TOKYO Presentación en el aeropuerto de Madrid ó Barcelona, según opción elegida. Salida del vuelo

Más detalles

JAPÓN EXPRESS. Itinerario 7 días ASIA. Osaka, Kioto, Hakone, Tokio FECHAS DE INICIO PRECIOS POR PERSONA (USD) EL PROGRAMA INCLUYE NOTAS

JAPÓN EXPRESS. Itinerario 7 días ASIA. Osaka, Kioto, Hakone, Tokio FECHAS DE INICIO PRECIOS POR PERSONA (USD) EL PROGRAMA INCLUYE NOTAS JAPÓN EXPRESS Itinerario 7 días Osaka, Kioto, Hakone, Tokio Desde 2.455 USD Abr.: 04, 11, 18, 25 May.: 02, 09, 16, 23, 30 Jun.: 06, 13, 20, 27 Jul.: 04, 11, 18, 25 Ago.: 01, 08, 15, 22, 29 Sep.: 05, 12,

Más detalles

DIA 04 KIOTO. Desayuno en el hotel. Día libre. Sugerimos la siguiente visita opcional, no incluida:

DIA 04 KIOTO. Desayuno en el hotel. Día libre. Sugerimos la siguiente visita opcional, no incluida: ITINERARIO DE VIAJE EN GRUPO DE HABLA HISPANA JAPON MIKATOUR 2018-2019 Osaka, Nara, Kioto, Nagoya, Magome, Tsumago, Takayama, Shirakawago, Hakone y Tokio 10 Días / 09 Noches DIA 01 LLEGADA AL AEROPUERTO

Más detalles

Viví tu propia experiencia; pasala bien!

Viví tu propia experiencia; pasala bien! BANZAI 10 días / 9 noches Osaka Nara Kyoto Shirakawago Tajayama Gero - Tsumago Hakone - Tokyo Tour Opcional: Hiroshima & Miyajima, Nikko Este programa es más popular entre nuestros clientes en estos años

Más detalles

9 DÍAS / 6 NOCHES. Día 1: LUNES: ESPAÑA - FRANKFURT - OSAKA Salida en vuelo regular de Lufthansa con destino Osaka, vía Frankfurt.

9 DÍAS / 6 NOCHES. Día 1: LUNES: ESPAÑA - FRANKFURT - OSAKA Salida en vuelo regular de Lufthansa con destino Osaka, vía Frankfurt. Esencias de Japón 9 DÍAS / 6 NOCHES Día 1: LUNES: ESPAÑA - FRANKFURT - OSAKA Salida en vuelo regular de Lufthansa con destino Osaka, vía Frankfurt. Noche en vuelo Día 2: MARTES: OSAKA Llegada al Aeropuerto

Más detalles

MULTIPAK 08 Japón (Tokyo, Hakone, y Kyoto)

MULTIPAK 08 Japón (Tokyo, Hakone, y Kyoto) MULTIPAK 08 Japón (Tokyo, Hakone, y Kyoto) FECHAS DE SALIDA GARANTIZADAS AÑO 2017 MARTES Y VIERNES (MINIMO 2 PASAJEROS) ITINERARIO Día 1 TOKYO Llegada al aeropuerto Internacional de Tokyo (Narita) y después

Más detalles

JAPON, EL IMPERIO DEL SOL NACIENTE

JAPON, EL IMPERIO DEL SOL NACIENTE JAPON, EL IMPERIO DEL SOL NACIENTE (09-20 Julio) Por la naturaleza del viaje y la expectación despertada se ha convertido en el viaje estrella de 2017. Realizamos un recorrido clásico de Japón incluyendo

Más detalles

JAPÓN 15 Días Alma de Geisha

JAPÓN 15 Días Alma de Geisha JAPÓN 15 Días Alma de Geisha Ruta por Japón, país de moda. Recorreremos las ciudades de Osaka y Tokyo, donde se mezclan la modernidad con la tradición de su simplicidad zen y total refinamiento. Mezcla

Más detalles

JAPÓN 11 Días Perfume y Tradición Nipona salidas desde Abr

JAPÓN 11 Días Perfume y Tradición Nipona salidas desde Abr JAPÓN 11 Días Perfume y Tradición Nipona salidas desde Abr Japón, curioso país en el que se mezclan ciudades modernas y cosmopolitas, formas de vida tradicional y espacios naturales. Cuenta con paisajes

Más detalles