DOCUMENTOS QUE DEBEN APARECER EN TU EXPEDIENTE PARA PODER LIBERAR TU SERVICIO SOCIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DOCUMENTOS QUE DEBEN APARECER EN TU EXPEDIENTE PARA PODER LIBERAR TU SERVICIO SOCIAL"

Transcripción

1 DOCUMENTOS QUE DEBEN AAECE EN TU EXEDIENTE AA ODE LIBEA TU SEVICIO SOCIAL Solicitud de dependencia. (Instructivo de llenado) Carta de resentación. Código: ITUE-VI-O Carta de Aceptación (Emitida por la dependencia, según ejemplo) Comprobante de asistencia a plática de inducción al Servicio Social. Tarjeta de control de Servicio Social. Código: ITUE-VI-O (Instructivo de llenado) Carta de asignación. Código: ITUE-VI-O (Instructivo de llenado) Solicitud de Servicio Social con fotografía. Código: ITUE-VI- O (Instructivo de llenado) Carta compromiso. Código: ITUE-VI-O (Instructivo de llenado) rograma de trabajo. (Instructivo de llenado) eportes bimestrales. Código: ITUE-VI-O Mínimo 3, pueden ser más. (Instructivo de llenado) Formato de Evaluación. (Anexo 1) Solicítalo en la Oficina de Servicio Social. eporte final. (Instructivo de llenado) Carta de terminación. (Emitida por la dependencia, según ejemplo)

2 SUBSECETAÍA DE EDUCACIÓN SUEIO DIECCIÓN GENEAL DE EDUCACIÓN SUEIO TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE UEBLA La oficina del Servicio Social y Desarrollo Comunitario hace constar que el (la) Alumno (a): (Apellido aterno) (Apellido Materno) (Nombres) Con número de control: Celular: Teléfono: Con especialidad de. Asistió al curso de Inducción al Servicio Social equisito para la realización del Servicio Social rofesional. uebla, ué. A de de 201. Firma del Alumno M. I. A. Margarita aquel García Sierra Jefe de Gestión Tecnológica y Vinculación NOTA: ecibí Catalogo de Lugares donde puedo realizar el Servicio Social SUBSECETAÍA DE EDUCACIÓN SUEIO DIECCIÓN GENEAL DE EDUCACIÓN SUEIO TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE UEBLA La oficina del Servicio Social y Desarrollo Comunitario hace constar que el (la) Alumno (a): (Apellido aterno) (Apellido Materno) (Nombres) Con número de control: Celular: Teléfono: Con especialidad de. Asistió al curso de Inducción al Servicio Social equisito para la realización del Servicio Social rofesional. uebla, ué. A de de 201. Firma del Alumno M.I.A. Margarita aquel García Sierra Jefe de Gestión Tecnológica y Vinculación NOTA: ecibí Catalogo de Lugares donde puedo realizar el Servicio Social

3 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE UEBLA SOLICITUD: DEENDENCIA Y DATOS ESONALES DEL ESTANTE DEATAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN SOLICITUD DE ESTANTES DE SEVICIO SOCIAL DEENDENCIA (1) DIECCIÓN (2) TELÉFONO: (3) Calle Número Colonia Estado Lada Número telefónico ESONSABLE DE LA DEENDENCIA: (4) SUBADMINISTACION INNOVACIÓN Y CALIDAD CAGO DEL ESONSABLE: (5) EN LA ADUANA DE UEBLA NOMBE DEL OGAMA: (6) ESONSABLE DEL OGAMA: (7) FECHA DE INICIO: (8) FECHA DE TEMINACIÓN: (9) COMENSACIÓN OTOGADA O LA DEENDENCIA (10) SI NO MONTO $ OBJETIVO (11) FECHA DE SOLICITUD FUNCIONES (12) _(15) No. de restantes: (13) CAACTEISTICAS ESTANTES _(14) (16) (17) (18) FIMA DEL EESENTANTE FIMA DEL ESONSABLE DEL FIMA DEL JEFE DE LA DEENDENCIA OGAMA GESTION TEC. Y VIN. DEL I.T.. Sello de la Dependencia sello de ecibido del I.T.. Av. Tecnológico No. 420, C , uebla, ue Telefono 01 (222) , , Fax

4 INFOMACIÓN DEL ESTANTE NOMBE DEL ALUMNO: (19) A.ATENO A.MATENO NOMBE(S) No. CONTOL: (20) ESECIALIDAD: (21) SEXO: (22) SEMESTE: (23) DIECCIÓN: (24) TELEFONO: (25) COEO ELECTÓNICO: (26) (27) Av. Tecnológico No. 420, C , uebla, ue Telefono 01 (222) , , Fax

5 INSTUTIVO DE LLENADO DE LA SOLICITUD DE ESTANTES DEL SEVICIO SOCIAL 1. Escribir el nombre de la dependencia. 2. Escribir la dirección de la dependencia especificando claramente calle, número, colonia y estado. 3. Número de teléfono de la dependencia, este número debe ser de un teléfono fijo. 4. Se debe especificar grado académico (Lic., Ing., Dr., etc.) y el nombre de la persona que se encuentra a cargo de la dependencia. 5. El puesto que ocupa el responsable de la dependencia. 6. Escribir el nombre completo del programa que vas a apoyar o implementar realizando tu Servicio Social. 7. Si existe una persona subordinada al responsable de la dependencia que controle el programa en el que estarás deberás especificar su nombre con su grado académico, si no existe un responsable del programa a cual te vas a dirigir escribe de nuevo el nombre del esponsable de la Dependencia. 8. La fecha exacta en la que inicio el Servicio Social, especificando día, mes y año. 9. La fecha exacta en la que planea terminar el Servicio Social, especificando día, mes y año. ecuerde que entre el lapso de estas fechas debe transcurrir exactamente 6 meses. 10. Escribir si la dependencia en la que realizará el Servicio Social les retribuirá una ayuda económica, de ser así especificar el monto. 11. Escribir de manera sintetizada los objetivos que pretendes alcanzar al realizar tu Servicio Social en esta dependencia. 12. Escribir de manera sintetizada algunas de las funciones que te serán asignadas en la dependencia. 13. Escribir el número de prestantes que realizarán su servicio social en esa empresa, si es usted individualmente, escriba Escriba su carrera, el semestre que se encuentra cursando y el porcentaje de créditos que ha cubierto hasta el momento de realizar el servicio. 15. Escribir la fecha en que está entregando la solicitud de Servicio Social especificando día, mes y año. 16. Debe firmar y sellar el responsable de la dependencia. El sello debe ser el Sello oficial de la dependencia. 17. Debe firmar el responsable del programa. Si el responsable es también el coordinador del programa, debe firmar también. 18. Dejar en blanco para firma del Jefe del departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación. 19. Escriba nombre del alumno, empezando por apellido paterno. 20. Escriba el numero de control del alumno. 21. Escriba el nombre de la Carrera que está cursando. 22. Escriba el Género del alumno FEMENINO o MASCULINO. 23. Escribir con letra el semestre que se encuentra cursando a la fecha de iniciar el Servicio Social. 24. Escriba la dirección de su domicilio especificando calle, numero, colonia y estado. 25. Escriba el teléfono de su domicilio, se recomienda se un número fijo. 26. Escriba el correo electrónico completo del alumno, este campo es obligatorio. 27. Si usted se encuentra realizando su servicio social en el Instituto Tecnológico de uebla, su solicitud debe estar firmada por el subdirector y jefe del departamento donde realiza el Servicio Social. Si usted realiza su Servicio fuera del Instituto, debe dejar estos campos en blanco. NOTAS: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SE ENTEGADOS A COMUTADOA. NO OLVIDE BOA LOS NÚMEOS DE EFEENCIA. Av. Tecnológico No. 420, C , uebla, ue Telefono 01 (222) , , Fax

6 Nombre del documento: Formato de Tarjeta de Control de Servicio Social eferencia a la Norma ISO 9001: Código: ITUE-VI-O evisión: 6 ágina 6 de 24 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE UEBLA TAJETA DE CONTOL DE SEVICIO SOCIAL NOMBE: (1) EDAD: (2) SEXO: (3) M H DOMICILIO: (4) TEL: (5) CAEA: (6) SEMESTE: (7)_ No. DE CONTOL (8) CEDITOS AOBADOS (9) % (10) EIODO ENEO-JUNIO AGOSTO-DICIEMBE INICIO (11) TEMINACION (12) OGAMA (13) DEENDENCIA (14) HOAS ACEDITADAS (15) (16) CONTOL DE EXEDIENTE SOLICITUD DE DEENDENCIA CATA DE ASIGNACION CATA DE ESENTACION SOLICITUD ITUE-IV-O CUSO DE INDUCCIÓN TAJETA DE CONTOL ITUE-VI-O CATA DE AOBACIÓN O ACETACIÓN CATA COMOMISO LAN DE TABAJO O OGAMA EOTES BIMESTALES EOTE FINAL CATA DE TEMINACIÓN CONSTANCIA OFICIAL En el caso de alguna aclaración, anotarla en este espacio: (17) INSTUCTIVO DE LLENADO DE LA TAJETA DE CONTOL DE SEVICIO SOCIAL ITUE-VI-O ev. 6

7 Nombre del documento: Formato de Tarjeta de Control de Servicio Social eferencia a la Norma ISO 9001: INSTUCTIVO DE LLENADO TAJETA DE CONTOL Código: ITUE-VI-O evisión: 6 ágina 2 de 24 OBJETIVO. Mantener actualizados los expedientes de los prestantes a fin de agilizar los trámites administrativos que correspondan a la acreditación del servicio social. INSTUCCIONES. El número del apartado en el instructivo corresponde al que aparece entre paréntesis en el formato SS5. 1. Anotar el nombre completo del prestante, empezando por el apellido paterno, materno y nombre(s). 2. Escribir con dígitos la edad del prestante. 3. Marcar con una X el cuadro correspondiente al sexo del prestante. 4. Anotar el domicilio, éste deberá incluir la calle, número, colonia, ciudad y estado. 5. Indicar el número telefónico donde se pueda localizar al prestante. 6. Anotar el nombre completo de la carrera que cursa. 7. Indicar el semestre que está cursando el prestante; para el caso de que éste haya concluido sus estudios, anotar la palabra egresado. 8. Anotar el número de control del prestante 9. Indicar el porcentaje de créditos cubiertos. 10. Marcar con una X en el cuadro correspondiente el período del ciclo escolar en el que se está operando. 11. Anotar con dígitos día, mes y año de inicio del programa de servicio social. 12. Escribir con dígitos día, mes y año de terminación del programa. 13. Anotar el nombre del programa al que fue asignado. 14. Indicar el nombre de la instancia. 15. Escribir el número total de horas acreditadas en el programa indicado. 16. Este apartado será llenado por la Oficina de Servicio Social. 17. Este apartado será llenado por la Oficina de Servicio Social. En el caso de que el prestante realice dos programas diferentes, se anotarán los datos correspondientes por programa en cada uno de los renglones. NOTAS: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SE ENTEGADOS A COMUTADOA. NO OLVIDE BOA LOS NÚMEOS DE EFEENCIA. ITUE-VI-O ev. 6

8 Nombre del documento: Formato para Solicitud de Servicio Social eferencia a la Norma ISO 9001: Código: ITUE-VI-O evisión: 6 ágina 8 de 24 ANEXO 9.1 DEATAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN SOLICITUD DE SEVICIO SOCIAL Foto DATOS ESONALES Nombre completo (1) Sexo (2) Teléfono: (3) Domicilio: (4) ESCOLAIDAD No. de Control: (5) Carrera: (6) eriodo: (7) Semestre: (8) DATOS DEL OGAMA Dependencia Oficial: (9) Titular de la Dependencia: (10) uesto: (11) Nombre del rograma: (12) Modalidad: (13) Fecha de Inicio: (14) Fecha de Terminación: (15) Actividades: (16) Tipo de programa: (17) ( ) Educación para adultos ( ) Desarrollo de comunidad ( ) Actividades deportivas ( ) Actividades culturales ( ) ONASOL ( ) Otros AA USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA DE SEVICIO SOCIAL ACETADO: (18) SI ( ); NO ( ) MOTIVO: (19) OBSEVACIONES: (20)

9 Nombre del documento: Formato para Solicitud de Servicio Social eferencia a la Norma ISO 9001: Código: ITUE-VI-O evisión: 6 ágina 2 de 24 INSTUCTIVO DE LLENADO SOLICITUD DE SEVICIO SOCIAL CON FOTOGAFÍA Número de Descripción referencia 1 Escribir el nombre completo del estudiante interesado en realizar el Servicio Social. 2 Indicar el sexo: M masculino F femenino. 3 Anotar el número de teléfono particular. 4 Anotar el domicilio particular del prestante: Calle, número y colonia. 5 Anotar el número de control del alumno. 6 Anotar el nombre completo de la carrera en la cual el alumno se encuentra inscrito. 7 Anotar el periodo en el cual el alumno está inscrito (Agosto Diciembre o Enero Junio). 8 Anotar con letra el semestre que el alumno se encuentra cursando actualmente. 9 Anotar el nombre de la dependencia en la que se pretende realizar el Servicio Social. 10 Anotar el grado académico y el nombre completo del titular de la dependencia. 11 Anotar el nombre del puesto que ocupa el responsable de la dependencia. 12 Anotar el nombre del programa al cual se encuentra escrito. 13 Anotar la modalidad en la que se realizará el Servicio Social (interno ó externo). 14 Anotar el día, mes y año de cuando inició el servicio social. 15 Anotar el día, mes y año de cuando se planea terminar el servicio social. 16 Anotar brevemente las actividades que el alumno realizará en el servicio social. 17 Marcar con una X el tipo de programa en el que te encuentras participando Dejar este espacio en blanco para control de la Oficina de Servicio Social. 20 NOTAS: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SE ENTEGADOS A COMUTADOA. NO OLVIDE BOA LOS NÚMEOS DE EFEENCIA.

10 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE UEBLA DEATAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN SEVICIO SOCIAL Nombre: (1) No. de Control: (2) Especialidad: (3) Dependencia: (4) articipación en el programa: (5) Coordinador del programa: (6) Municipio: (7) Estado: (8) Fecha de Entrega: (9) LANTEAMIENTO DEL OGAMA (10) JUSTIFICACIÓN (11) HIÓTESIS (12) CONOGAMA DE ACTIVIDADES (13) Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 ACTIVIDAD Nombre y firma del Coordinador del Firma del restante (15) rograma y sello de la Dependencia (14) (16) Sello de recibido en el Instituto Tecnológico de uebla EAA/ASG/reom Firma del Jefe de Servicio Social Y Desarrollo Comunitario (17) Av. Tecnològico No. 420, C , uebla, ue Telefono 01 (222) , , Fax

11 INSTUCTIVO DE LLENADO OGAMA DE TABAJO Numero de referencia Descripción 1 Nombre completo del alumno, empezando por apellido paterno, apellido materno y nombre. 2 Número de control del alumno. 3 Nombre de la carrera que se encuentra cursando el alumno. 4 Nombre completo de la dependencia en la que se realizará Servicio Social. 5 Nombre completo del programa al cual la dependencia lo asignó al alumno. 6 Grado académico y nombre completo de la persona que se encuentra a cargo del programa. 7 Municipio donde se encuentra la Dependencia. 8 Estado donde se encuentra la Dependencia. 9 Día, mes y año en la que este programa de trabajo será entregado (ecuerde que sólo son 20 días hábiles después de haber comenzado su Servicio Social). 10 Escriba brevemente una introducción al proyecto que desarrollará en el servicio social. 11 Escriba brevemente los fundamentos de porqué realiza el Servicio Social en la dependencia solicitada. 12 Escriba brevemente los beneficios futuros que obtendrá la dependencia con el apoyo del servicio social. 13 Escriba en la columna de ACTIVIDAD las actividades que realizará durante su Servicio Social. Cada actividad tiene 2 filas (laneado) y (ealizado) en las filas remarque los recuadros de las semanas que tomará realizar esa actividad a lo largo de los 6 meses, las filas debes quedar vacías. 14 Escribir el nombre completo del responsable de la dependencia, su firma y el sello oficial de la dependencia, sin tachaduras o enmendaduras. 15 El prestante del Servicio social deberá firmar en éste espacio. 16 El sello de recibido de la oficina de servicio social. 17 Si todo está correcto al final firma el jefe del servicio social y desarrollo comunitario. NOTAS: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SE ENTEGADOS A COMUTADOA. NO OLVIDE BOA LOS NÚMEOS DE EFEENCIA. Av. Tecnològico No. 420, C , uebla, ue Telefono 01 (222) , , Fax

12 Nombre del documento: Formato para Carta Compromiso de Servicio Social eferencia a la Norma ISO 9001: Código: ITUE-VI-O evisión: 6 ágina 1 de 24 ANEXO 9.2 DEATAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN OFICINA DE SEVICIO SOCIAL Y DESAOLLO COMUNITAIO CATA COMOMISO DE SEVICIO SOCIAL Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley eglamentaria del Artículo 5 Constitucional relativo al ejercicio de profesiones, el suscrito: NOMBE: (1) No. DE CONTOL (2) DOMICILIO: (3) TEL: (4) CAEA: (5) SEMESTE: (6) DEENDENCIA: (7) DOMICILIO DE LA DEENDENCIA: (8) ESONSABLE DEL OGAMA: (9) FECHA DE INICIO: (10) FECHA DE TEMINACIÓN: (11) Me comprometo a realizar el Servicio Social acatando el reglamento del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica y llevarlo a cabo en el lugar y periodos manifestados, así como, a participar con mis conocimientos e iniciativa en las actividades que desempeñe, procurando dar una imagen positiva del Instituto en el organismo o dependencia oficial, de no hacerlo así, quedo enterado (a) de la cancelación respectiva, la cual procederá automáticamente. En la ciudad de: (12) del día (13) del mes de. Conformidad Firma del Estudiante (14)

13 Nombre del documento: Formato para Carta Compromiso de Servicio Social eferencia a la Norma ISO 9001: Código: ITUE-VI-O evisión: 6 ágina 2 de 24 INSTUCTIVO DE LLENADO CATA COMOMISO Número de Descripción referencia 1 Anotará el nombre completo del prestante de Servicio Social. 2 Anotará el número de control del estudiante. 3 Anotará el domicilio del prestante de Servicio Social. 4 Anotará el teléfono particular del prestante de Servicio Social. Anotará el nombre de la carrera en la que se encuentra inscrito el prestante de 5 Servicio Social. 6 Anotará el semestre en que se encuentra actualmente inscrito. Anotará el nombre de la dependencia u organismo donde se encuentra el 7 estudiante prestando el Servicio Social. 8 Anotará el domicilio particular de la dependencia. 9 Anotará el nombre del responsable del programa del organismo. 10 Anotará la fecha en la que inicio el prestante el Servicio Social. 11 Anotará la fecha en la que se da por terminada la prestación del Servicio Social. 12 Anotará el nombre de la Ciudad en la cual se encuentra el Instituto. 13 Anotará el día, mes y año en que se firma esta carta compromiso. 14 Firma del alumno prestante. NOTAS: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SE ENTEGADOS A COMUTADOA. NO OLVIDE BOA LOS NÚMEOS DE EFEENCIA.

14 Nombre del documento: Formato de Carta de Asignación de Servicio Social eferencia a la Norma ISO 9001: Código: ITUE-VI-O evisión: 6 ágina 1 de 24 ANEXO 9.7 INSTITUTO TECNOLOGICO DE UEBLA CATA DE ASIGNACION DE SEVICIO SOCIAL DATOS DEL ESTANTE DE SEVICIO SOCIAL NOMBE COMLETO: (1) EDAD: _(2) SEXO: (3) F M DIECCION: (4) TEL: (5) CALLE Y NUMEO COLONIA CIUDAD Y ESTADO CAEA: (6) SEMESTE: _(7) No. DE CONTOL: (8) No. DE CEDITOS CUBIETOS (9) DATOS DEL OGAMA NOMBE (10) OBJETIVO: (11) ACTIVIDADES A DESAOLLA: (12) TIO DE ACTIVIDADES: (13) ADMINISTATIVAS ( ) (14) TÉCNICAS ( ) ASESOIA ( ) INVESTIGACIÓN ( ) DOCENTES ( ) OTAS: EL SEVICIO SOCIAL LO EALIZAA DENTO DE LAS INSTALACIONES DE LA DEENDENCIA: (SI) ( NO) DONDE: (15) ESONSABLE DEL OGAMA (16) JEFE DE LA OFICINA. DE SEV. SOCIAL Y DESAOLLO COMUNITAIO (17) FECHA d/m/a (18)

15 Nombre del documento: Formato de Carta de Asignación de Servicio Social eferencia a la Norma ISO 9001: Código: ITUE-VI-O evisión: 6 ágina 2 de 24 INSTUCTIVO DE LLENADO CATA DE ASIGNACIÓN (SS4) OBJETIVO. ecabar información específica sobre la ubicación física, actividades a desarrollar, horario y días de servicio social del prestante con el fin de mantener la comunicación directa con él y con la dependencia. INSTUCCIONES. El número del apartado en el instructivo corresponde al que aparece entre paréntesis en el formato SS4 DATOS DEL ESTANTE DE SEVICIO SOCIAL 1. Anotar el nombre completo del prestante, iniciando por el apellido paterno, materno y nombre (s) 2. Escribir con dígitos la edad del prestante. 3. Marcar con una X en el cuadro correspondiente el sexo del prestante. 4. Escribir el domicilio, éste deberá incluir calle, número, colonia, ciudad y estado. 5. Anotar el número telefónico donde se pueda localizar al prestante. 6. Escribir el nombre completo de la carrera que cursa. 7. Anotar el semestre que cursa el prestante, para el caso de que éste haya concluido sus estudios, anotar la palabra egresado. 8. Escribir el número de control del prestante. 9. Indicar el número de créditos cubiertos. 10. Anotar el nombre del programa de servicio que desarrollará en la dependencia u organismo. 11. Indicar el objetivo del programa de servicio social a desarrollar en la dependencia u organismo. 12. Anotar a manera de listado las actividades que desarrollará el prestante de servicio social. 13. Marcar con una X en el paréntesis el tipo de actividades que ejecutará el prestante de servicio social. 14. Marcar con una X en el cuadro correspondiente si el prestante realizará sus actividades dentro o fuera de las instalaciones de la dependencia. 15. En caso de que no realice sus actividades de servicio social dentro de las instalaciones de la dependencia, anotar el lugar en donde las realizará. 16. Anotar el nombre del responsable del programa en la Institución. 17. Anotar el nombre del Jefe de la Oficina del Servicio Social. 18. Indicar la fecha con dígitos (día, mes, año).

16 EJEMLO DE CATA DE ESENTACION EMITIDA O EL I.T..

17 Nombre del documento: Formato para eporte Bimestral de Servicio Social eferencia a la Norma ISO 9001: Código: ITUE-VI-O evisión: 6 ágina 1 de 24 EANEXO 9.4 DEATAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN OFICINA DE SEVICIO SOCIAL Y DESAOLLO COMUNITAIO EOTE BIMESTAL No. (1) Nombre: (2) Apellido aterno Apellido Materno Nombre (s) Carrera: (3) No de Control (4) eriodo eportado: Del día: (5) mes año ; al día: mes año Dependencia:(6) rograma:(7) esumen de actividades: (8) Total de horas de este reporte: (9) 160 Total de horas acumuladas: (10) 160 (13) FIMA DEL INTEESADO (11) N0MBE,UESTO Y FIMA DEL SUEVISO (12) SELLO (14) Vo. Bo. JEFE DE LA OFICINA DE SEVICIO SOCIAL Y DESAOLLO COMUNITAIO DEL INSTITUTO NOTA: ESTE EOTE DEBEÁ SE LLENADO A MÁQUINA, ENTEGADO CADA DOS MESES EN OIGINAL Y COIA, DENTO DE LOS IMEOS 5 DÍAS HÁBILES DE LA FECHA DE TÉMINO DEL MISMO, DE LO CONTAIO OCEDEÁ SANCIÓN DE ACUEDO AL EGLAMENTO VIGENTE (No es válido si presenta tachaduras, enmendaduras y/o correcciones).

18 Nombre del documento: Formato para eporte Bimestral de Servicio Social eferencia a la Norma ISO 9001: Código: ITUE-VI-O evisión: 6 ágina 2 de 24 INSTUCTIVO DE LLENADO EOTE BIMESTAL Número de Descripción referencia 1 Anotar el número del reporte correspondiente. 2 Anotar el apellido paterno, materno y nombre(s) del prestante de Servicio Social. 3 Anotar el nombre de la carrera que cursa el prestante de Servicio Social. 4 Anotar el número de control del prestante de Servicio Social. 5 Anotar día, mes y año del periodo correspondiente al reporte. 6 Anotar el nombre de la dependencia u organismo donde el prestante realiza el Servicio Social. 7 Anotar el nombre del programa en el cual se encuentra inscrito el prestante de Servicio Social. 8 El Estudiante/restante de Servicio Social, debe anotar las actividades que realizó durante el periodo indicado. 9 Se Anotar el número de horas que abarca este reporte. 10 Anotar el número total de horas acumuladas desde el inicio a la fecha. 11 Anotar el nombre, puesto y firma del supervisor del Estudiante/restante de Servicio Social o del área del Organismo en donde lo realiza. 12 La oficina donde el Estudiante/restante realiza su Servicio Social deberá sellar este eporte. 13 Este eporte deberá contar con la firma del interesado (Estudiante/restante de Servicio Social). 14 El Jefe de la Oficina de Servicio Social, deberá firmar este reporte. NOTAS: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SE ENTEGADOS A COMUTADOA. NO OLVIDE BOA LOS NÚMEOS DE EFEENCIA.

19 EJEMLO DE FOMATO DE EVALUACIÓN (ANEXO 1)

20 Dirección General de Educación Superior Tecnológica GUÍA DE LLENADO DEL FOMATO DE EVALUACIÓN (ANEXO I) Instrucciones para la dependencia que calificará el nivel de desempeño del prestador del Servicio Social. Deberás solicitar este formato en la oficina de Servicio Social. El formato de evaluación tiene como objetivo medir el nivel de desempeño alcanzado por parte del prestador del Servicio Social en las actividades realizadas. Al determinar y asignar el nivel de eficiencia a cada criterio, se pretende evaluar fundamentalmente lo siguiente: En qué medida se sensibilizó la problemática, que pretende disminuir o eliminar con el Servicio Social que brinda a la dependencia a la cual prestó su servicio. En qué medida demostró y/o desarrolló un sentido de compromiso y responsabilidad con la labor social en beneficio de la comunidad. En qué medida demostró y/o desarrolló un sentido de servicio para beneficio de la comunidad. Columna A-Valor: Es el valor máximo que tiene cada criterio. Columna B-Evaluación: Se le asigna un puntaje al criterio evaluado de acuerdo al desempeño del prestador del Servicio Social por parte del responsable. Calificación Final: Es la sumatoria de lo obtenido en la columna B, y de acuerdo a la valoración numérica se asignará calificación. Nivel de desempeño: Es el obtenido de acuerdo a la calificación final, ver tabla siguiente: Desempeño Niveles de desempeño Valoración Numérica Excelente De 95 a 100 Competencia Alcanzada Notable De 85 a 94 Bueno De 75 a 84 Suficiente De 70 a 74 Competencia No Alcanzada Insuficiente NA (No Alcanzado)

21 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE UEBLA DEATAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN SEVICIO SOCIAL Nombre: (1) No. de Control: (2) Especialidad: (3) Dependencia: (4) articipación en el programa: (5) Coordinador del programa: (6) uesto del Coordinador del programa: (7) Actividades realizadas: (8) Asesor, Técnico, Administrativo, Investigador, educación para adultos, programas de contingencia, cuidados al medio ambiente, apoyos a la salud o promotores de actividades culturales, deportivas y cívicas. Fecha de inicio: (9) Fecha de Terminación: (10) INTODUCCIÓN O ESUMEN: (11) DESAOLLO DE ACTIVIDADES: (12) ACTIVIDAD Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes Deberá anexar los siguientes puntos (13) En mínimo 1 cuartilla engrapada en original y copia: Objetivos logrados esultados Conclusiones ecomendaciones Nombre y firma del Coordinador del Firma del restante (15) rograma y sello de la Dependencia (14) Sello de recibido en el Instituto Tecnológico de uebla EAA/ASG/reom (16) Firma del Jefe de Servicio Social Y Desarrollo Comunitario (17) Av. Tecnològico No. 420, C , uebla, ue Telefono 01 (222) , , Fax

22 INSTUCTIVO DE LLENADO EOTE FINAL DE ACTIVIDADES Número de referencia Descripción 1 Nombre completo del alumno, empezando por apellido paterno, apellido materno y nombre. 2 Número de control del alumno. 3 Nombre de la carrera que se encuentra cursando el alumno. 4 Nombre completo de la dependencia en la que se realizará Servicio Social. 5 Nombre completo del programa al cual la dependencia asignó al alumno. 6 Grado académico y nombre completo de la persona que se encuentra a cargo del programa. 7 Nombre del puesto que el responsable del programa ocupa en la dependencia. 8 Escoja la actividad de las que se encuentran descritas, la que mejor se adapte a lo que realizó en el servicio social. 9 Día, mes y año en el cuál inició el servicio social. 10 Día, mes y año en el cuál finalizó el servicio social. 11 Escriba un breve resumen sobre lo que realizó en el Servicio Social 12 etome el cronograma que realizó en su programa de trabajo con las actividades y las semanas planeadas y ahora en la columna (ealizado) de cada Actividad marque los recuadros de las semanas que realizó la actividad en periodo real, pueden o no pueden coincidir con lo planeado en el recuadro (laneado). 13 En una cuartilla engrapada a la hoja de presentación del eporte Final debe anexar brevemente los puntos señalados. 14 Escribir el nombre completo del responsable de la dependencia, su firma y el sello oficial de la dependencia, sin tachaduras o enmendaduras. 15 El prestante del Servicio social deberá firmar en éste espacio. 16 El sello de recibido de la oficina de servicio social. 17 Si todo está correcto al final firma el jefe del servicio social y desarrollo comunitario. NOTAS: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SE ENTEGADOS A COMUTADOA. NO OLVIDE BOA LOS NÚMEOS DE EFEENCIA. Av. Tecnològico No. 420, C , uebla, ue Telefono 01 (222) , , Fax

23 EJEMLO DE CATA DE ACETACIÓN EXEDIDA O LA DEENDENCIA

24 EJEMLO DE CATA DE TEMINACIÓN EXEDIDA O LA DEENDENCIA

CARTA COMPROMISO DE SERVICIO SOCIAL

CARTA COMPROMISO DE SERVICIO SOCIAL Formato para Carta Compromiso de Servicio Social Código:SNEST-VI-PO-002-02 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.2.1 Página 1 de 2 DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN OFICINA DE SERVICIO

Más detalles

SEP D.G.E.T.I. SEMS CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS, industrial y de servicios Nº 53 DATOS PARA EL OFICIO DE PRESENTACION DEL SERVICIO SOCIAL

SEP D.G.E.T.I. SEMS CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS, industrial y de servicios Nº 53 DATOS PARA EL OFICIO DE PRESENTACION DEL SERVICIO SOCIAL DATOS PARA EL OFICIO DE PRESENTACION DEL SERVICIO SOCIAL No. Oficio Fecha del alumno: Especialidad Generación Grupo No. Control Turno NOMBRE DE LA INSTITUCION DE GOBIERNO PROFESION ( ING. LIC. PROFRE ETC)

Más detalles

Nombre del documento: Formato de Anteproyecto de residencias profesionales. Referencia a la Norma ISO 9001:

Nombre del documento: Formato de Anteproyecto de residencias profesionales. Referencia a la Norma ISO 9001: Código:ITN-AC-O-007-08 evisión: 1 eferencia a la Norma ISO 9001:2008 7.5.1 ágina 1 de 5 FOMATO DE ANTEOYECTO DE ESIDENCIA OFESIONAL Fecha de Elaboración: (1) 1. Descripción General de royecto: Nombre del

Más detalles

SOLICITUD DE SERVICIO SOCIAL

SOLICITUD DE SERVICIO SOCIAL INSTRUCCIONES: SOLICITUD DE SERVICIO SOCIAL Llenar todos los formatos con letra de molde legible anexando copia del Acta de Nacimiento en tamaño carta, que sea reciente (no más de un año de expedición)

Más detalles

Copia de: Ejemplo CUEVAS ROSAS LAURA 5º A Turno Matutino SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Copia de: Ejemplo CUEVAS ROSAS LAURA 5º A Turno Matutino SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y TITULACIÓN REQUISITOS PARA TRÁMITE DE SERVICIOSOCIAL Historial académico original firmado y sellado ó copia del certificado (egresados) Constancia

Más detalles

Procedimiento y documentación requerida para el trámite del Servicio Social

Procedimiento y documentación requerida para el trámite del Servicio Social Procedimiento y documentación requerida para el trámite del Servicio Social A) Para la entrega de tu carta de presentación I. Acudir a caja para realizar el pago por concepto de constancia de créditos.

Más detalles

OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y TITULACIÓN REQUISITOS PARA TRÁMITE DE SERVICIOSOCIAL

OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y TITULACIÓN REQUISITOS PARA TRÁMITE DE SERVICIOSOCIAL Dirección General de EducaciónTecnológica Industrial Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 10 OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y TITULACIÓN REQUISITOS PARA TRÁMITE DE SERVICIOSOCIAL Historial

Más detalles

Procedimiento para la Realización del Servicio Social Proceso Estratégico Educativo. Cambios a esta Versión

Procedimiento para la Realización del Servicio Social Proceso Estratégico Educativo. Cambios a esta Versión Control de Emisión Elaboró / Vo.Bo. Revisó / Vo.Bo. Aprobó Mtro. Rubén Vásquez Zúñiga Subdirector de Planeación y Vinculación/ M. en C. Laura Marmolejo García, Representante de la Dirección del SGC Adriana

Más detalles

Prestador del Servicio Social

Prestador del Servicio Social SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR UNIDAD DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR TECNOLOGICA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

Más detalles

FORMATOS PARA TRAMITAR EL SERVICIO SOCIAL

FORMATOS PARA TRAMITAR EL SERVICIO SOCIAL FORMATOS PARA TRAMITAR EL SERVICIO SOCIAL Solicitud de Servicio Social: Documento que se entrega en original y fotocopia a la Coordinación de Servicio Social, acompañado de dos fotocopias del historial

Más detalles

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS R.U.P.A.: INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE COMITÉ Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA), es la interconexión y sistematización informática de los Registros de Personas

Más detalles

Procedimiento para: Realización del Servicio Social Plan

Procedimiento para: Realización del Servicio Social Plan Responsable: Jefe de Código: SIG-CA-P-19 Página: 1 de 9 1. Propósito Establecer los lineamientos para la operación y acreditación del Servicio Social; con la finalidad de fortalecer la formación integral

Más detalles

NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA SERVICIO SOCIAL. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA SERVICIO SOCIAL. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 8 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.2.1 Página 1 de 8 1. Propósito Cumplir con las disposiciones legales para que los estudiantes del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván presten el Servicio 2. Alcance

Más detalles

CARTA COMPROMISO DE SERVICIO SOCIAL

CARTA COMPROMISO DE SERVICIO SOCIAL CARTA COMPROMISO DE SERVICIO SOCIAL Núm.. Con la finalidad de dar cumplimiento a lo que establece la Ley Reglamentaria Del Artículo 5º Constitucional, relativo a la presentación del servicio social de

Más detalles

1. Contar necesariamente, con un avance de 70% de créditos totales.

1. Contar necesariamente, con un avance de 70% de créditos totales. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO SERVICIO SOCIAL Para comenzar tus trámites de registro deberás: 1. Contar necesariamente, con un avance de 70% de créditos totales. 2. Corroborar vigencia del Programa de Servicio

Más detalles

Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México

Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México Planes de estudio para la formación y desarrollo de competencias profesionales Tecnológico Nacional de México Derechos

Más detalles

Reglamento de Servicio Social del Instituto Tecnológico Superior de Arandas

Reglamento de Servicio Social del Instituto Tecnológico Superior de Arandas SEP SEIT DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS DIRECCIÓN GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DESCENTRALIZADOS INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ARANDAS 1 INDICE CAPITULO I Disposiciones generales

Más detalles

Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 13

Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 13 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 622 Página 1 de 13 1 Propósito Establecer el lineamiento y actividades que son aplicados en la planeación, operación y acreditación de la residencia profesional para

Más detalles

Procedimiento y documentación requerida para el trámite del Servicio Social de Odontología y Enfermería.

Procedimiento y documentación requerida para el trámite del Servicio Social de Odontología y Enfermería. A) Para poder recoger tu carta de adscripción Procedimiento y documentación requerida para el trámite del Servicio Social de Odontología y Enfermería. I. Acudir a caja para realizar el pago por concepto

Más detalles

Lineamiento para la Operación y Acreditación de la Residencia Profesional versión 1.0 Planes de estudio

Lineamiento para la Operación y Acreditación de la Residencia Profesional versión 1.0 Planes de estudio Lineamiento para la Operación y Acreditación de la Residencia Profesional versión 1.0 Planes de estudio 2009-2010 Octubre de 2011 1. Propósito Establecer el lineamiento y actividades que son aplicados

Más detalles

1. Contar necesariamente, con un avance de 70% de créditos totales.

1. Contar necesariamente, con un avance de 70% de créditos totales. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO SERVICIO SOCIAL Para comenzar tus trámites de registro deberás: 1. Contar necesariamente, con un avance de 70% de créditos totales. 2. Corroborar vigencia del Programa de Servicio

Más detalles

Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México

Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México Planes de estudio para la formación y desarrollo de competencias profesionales Tecnológico Nacional de México Derechos

Más detalles

1. Propósito. 2. Alcance. 3. Políticas de operación. Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social. Referencia a la Norma ISO 9001:

1. Propósito. 2. Alcance. 3. Políticas de operación. Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 7 1. Propósito Establecer el lineamiento para la operación y acreditación del ; con la finalidad de fortalecer la formación integral de los estudiantes del Instituto Tecnológico de Tlajomulco,

Más detalles

SOLICITUD DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

SOLICITUD DE PRÁCTICAS PROFESIONALES SOLICITUD DE PRÁCTICAS PROFESIONALES FOTO H. MUNICIPIO DE YAUTEPEC DE ZARAGOZA, MORELOS, A DE DEL 201 _ 1.- DATOS PERSONALES NOMBRE DEL ALUMNO (A) APELLIDO PATERNO MATERNO NOMBRE DOMICILIO PARTICULAR:

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO. A través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO. A través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO A través de la Profesionales C O N V O C A Al estudiantado de los planes de estudio 2009-2010 basados en competencias profesionales, que tienen un avance de por lo menos

Más detalles

CONTENIDO CAPÍTULO PRIMERO SERVICIO SOCIAL EN GENERAL 1 CAPÍTULO SEGUNDO PROGRAMAS INTERNOS DE SERVICIO SOCIAL 2

CONTENIDO CAPÍTULO PRIMERO SERVICIO SOCIAL EN GENERAL 1 CAPÍTULO SEGUNDO PROGRAMAS INTERNOS DE SERVICIO SOCIAL 2 REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL CONTENIDO CAPÍTULO PRIMERO SERVICIO SOCIAL EN GENERAL 1 CAPÍTULO SEGUNDO PROGRAMAS INTERNOS DE SERVICIO SOCIAL 2 CAPÍTULO TERCERO PROGRAMAS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL 3 CAPÍTULO

Más detalles

Procedimiento para Acreditación de Residencia Profesional por Competencias PO-VI-TESCo-03. Versión: 4 Pág: 1 de 39. Elaboró Revisó Autorizó

Procedimiento para Acreditación de Residencia Profesional por Competencias PO-VI-TESCo-03. Versión: 4 Pág: 1 de 39. Elaboró Revisó Autorizó Versión: 4 Pág: 1 de 39 Elaboró Revisó Autorizó Montserrat Silva Pantoja Jefa del Depto. de Servicio Social y Prácticas Profesionales Lcda. Lucia Cristal Santiago Martínez Representante de la Dirección

Más detalles

Procedimiento para realizar las Prácticas Profesionales en el plan de estudios alineado al MEFI

Procedimiento para realizar las Prácticas Profesionales en el plan de estudios alineado al MEFI Procedimiento para realizar las Prácticas Profesionales en el plan de estudios alineado al MEFI Requisitos previos Duración Tener un mínimo de 237 créditos de avance al momento de la inscripción. 480 horas,

Más detalles

GUÍA PARA SOLICITUD, ASIGNACIÓN Y LIBERACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES A T E N T A M E N T E. Ocotlán, Jalisco, a 6 de mayo de 2015 PIENSA Y TRABAJA

GUÍA PARA SOLICITUD, ASIGNACIÓN Y LIBERACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES A T E N T A M E N T E. Ocotlán, Jalisco, a 6 de mayo de 2015 PIENSA Y TRABAJA GUÍA PARA SOLICITUD, ASIGNACIÓN Y LIBERACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES A continuación se enlistan los pasos a seguir con el objetivo de gestionar ante el Comité Divisional de Prácticas Profesionales,

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social con enfoque por competencias

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social con enfoque por competencias Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.2.1 Página 1 de 6 1. Propósito Cumplir con las disposiciones legales para que los estudiantes de los Institutos Tecnológicos que conforman a la ORGANIZACIÓN presten

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN. Oficina de Prácticas y Promoción Profesional. (Residencias Profesionales)

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN. Oficina de Prácticas y Promoción Profesional. (Residencias Profesionales) DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN Oficina de Prácticas y Promoción Profesional (Residencias Profesionales) Qué son las Residencias Profesionales? Son las estancias que el estudiante debe

Más detalles

Procedimiento para Servicio Social. Referencia a la Norma ISO 9001:

Procedimiento para Servicio Social. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 8 1. Propósito Cumplir con las disposiciones legales para que los estudiantes del Instituto Tecnológico de Cd. Juárez presten el. 2. Alcance Aplica a todos los estudiantes del Instituto Tecnológico

Más detalles

CONVOCATORIA Prácticas Profesionales Plan de estudio alienado al MEFI. Período enero - julio 2019

CONVOCATORIA Prácticas Profesionales Plan de estudio alienado al MEFI. Período enero - julio 2019 CONVOCATORIA Prácticas Profesionales Plan de estudio alienado al MEFI Período enero - julio 2019 Requisitos previos Duración Tener un mínimo de 237 créditos de avance al momento de la inscripción. 480

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2004-2005, que tienen un avance de al menos el 75% de créditos, a participar

Más detalles

Si ya cancelaste el servicio de telefonía con tu proveedor deberás:

Si ya cancelaste el servicio de telefonía con tu proveedor deberás: PORTABILIDAD El trámite de portabilidad consiste en conservar el mismo número telefónico que tienes con la otra compañía al contratar Totalplay. Proceso de portabilidad: Si tienes activo el servicio de

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social Código: ITZIT-VI-PO-002 Revisión: 2

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social Código: ITZIT-VI-PO-002 Revisión: 2 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.2.1 Página 1 de 6 1. Propósito Cumplir con las disposiciones legales para que los estudiantes del Instituto Tecnológico de Zitácuaro presten el Servicio 2. Alcance

Más detalles

Tu servicio social paso a paso 2017

Tu servicio social paso a paso 2017 Tu servicio social paso a paso 2017 Unidad de Estrategia Educativa Coordinación de Servicio Social El servicio social te permite En el ámbito formativo (entendido como el proceso de construcción de saberes

Más detalles

Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMIA COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL FORMATOS DEL SERVICIO SOCIAL

Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMIA COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL FORMATOS DEL SERVICIO SOCIAL FORMATOS DEL SERVICIO SOCIAL Requisitos para el registro del Servicio Social (SS) dentro del MEIF de los Programas Educativos de Economía y Geografía 1. Constancia con número de matricula, certificada

Más detalles

Guía para Servicio Social

Guía para Servicio Social Guía para Servicio Social Te damos la más cordial de las Bienvenidas a la guía para alumnos de están listos para iniciar su trámite de Servicio Social, a continuación encontraras los pasos a seguir para

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 1. Propósito Cumplir con las disposiciones legales para que los estudiantes del Instituto Tecnológico del Valle de Etla, presten el. 2. Alcance Aplica a todos los estudiantes del Instituto Tecnológico

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2009-2010 basados en competencias profesionales,

Más detalles

RESIDENCIAS PROFESIONALES

RESIDENCIAS PROFESIONALES 1 Página 2 RESIDENCIAS PROFESIONALES Qué es la Residencia Profesional? Es una estrategia educativa de carácter curricular, que permite al estudiante emprender un proyecto teórico-práctico, analítico, reflexivo,

Más detalles

Ayuda Económica: Si No Monto:$

Ayuda Económica: Si No Monto:$ ***ESTA ES UNA MUESTRA DE LA CARTA, EL ORIGINAL A LLENAR CONTIENE LA FOTO DEL ALUMNO SELLADA POR LA UNIVERSIDAD. CARTA DE ASIGNACIÓN DE SERVICIO SOCIAL Datos del prestador Completo: Edad Sexo: Dirección:

Más detalles

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN O PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS VERANO 2017

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN O PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS VERANO 2017 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN O PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS VERANO 2017 Para realizar tu vinculación en la empresa donde trabajas o quieres realizarla en alguna empresa de tu interés, deberás

Más detalles

Concepto de servicio social

Concepto de servicio social Concepto de servicio social Es una actividad de carácter temporal y obligatorio que deben realizar los alumnos, aportando un beneficio a la sociedad mediante la aplicación de sus conocimientos. O bj e

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social Código: ITO-VI-PO-002 Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social Código: ITO-VI-PO-002 Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001: 1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento para Código: Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.2.1 Página 1 de 6 Cumplir con las disposiciones legales para que los y las estudiantes del Instituto

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL SURESTE DE MEXICO

UNIVERSIDAD DEL SURESTE DE MEXICO UNIVERSIDAD DEL SURESTE DE MEXICO DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL Y TITULACION «GUIA PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS» PARA INICIAR EL TRAMITE DE TITULACION EL ALUMNO O EGRESADO DEBERA DE PASAR AL DEPARTAMENTO

Más detalles

Procedimiento para la realización de las Prácticas Profesionales en el plan de estudios alineado al MEFI. Período Enero - junio 2018

Procedimiento para la realización de las Prácticas Profesionales en el plan de estudios alineado al MEFI. Período Enero - junio 2018 Procedimiento para la realización de las Prácticas Profesionales en el plan de estudios alineado al MEFI Período Enero - junio 2018 Requisitos previos Duración Tener un mínimo de 237 créditos al momento

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2009-2010 basados en competencias profesionales, que tienen un avance

Más detalles

Formatos para tramitar el Servicio Social

Formatos para tramitar el Servicio Social Aviso de aceptación Formatos para tramitar el Servicio Social Documento expedido a través del Responsable del Programa o de la Institución receptora, en el cual se confirma que el prestador(a) fue aceptado

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DE TABASCO REGLAMENTO DE PRACTICA PROFESIONAL VILLAHERMOSA, TABASCO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DE TABASCO REGLAMENTO DE PRACTICA PROFESIONAL VILLAHERMOSA, TABASCO 1 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DE TABASCO REGLAMENTO DE PRACTICA PROFESIONAL VILLAHERMOSA, TABASCO 2 INDICE CAPITULO Página INTRODUCCION 03 OBJETIVO 04 DISPOSICIONES GENERALES (Art. 1-7)

Más detalles

Lineamientos Para La Realización De Prácticas Profesionales

Lineamientos Para La Realización De Prácticas Profesionales BACHILLERATO TECNOLOGICO NIVEL MEDIO SUPERIOR Lineamientos Para La Realización De Prácticas Profesionales Dirección Académica Departamento De Servicios Educativos Oficina De Vinculación Y Seguimiento Profesional.

Más detalles

INSTRUCTIVO. Servicio Social y Prácticas Profesionales.

INSTRUCTIVO. Servicio Social y Prácticas Profesionales. 1/20 2/20 1.- ACTIVIDADES 1.1 Coordinación de Profesionales informa requisitos y explica llenado de Formatos para Servicio Social o Prácticas 1.1.1 Requisitos (F,AS,01/S) ó (F,AS,01/P). 1.1.2 Formatos

Más detalles

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría Salud

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría Salud CÉDULA DE INSCRIPCIÓN AL PREMIO NACIONAL AL MÉRITO PROFESIONAL Y VOCACIÓN DE SERVICIO HUMANITARIO 204 FECHA DE RECEPCIÓN: NÚM. DE REGISTRO: PROPUESTO POR: SECCIÓN SINDICAL ( ) COMPAÑEROS DE TRABAJO ( )

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO Instituto Tecnológico Apizaco EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO A través la Profesionales CONVOCA Al estudiantado los planes estudio 2009-2010, que tienen aprobado al menos el 80% créditos, a participar

Más detalles

DIARIO OFICIAL INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA CÉDULA DE INSCRIPCION DE USUARIOS. Contenido

DIARIO OFICIAL INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA CÉDULA DE INSCRIPCION DE USUARIOS. Contenido Anexo XI INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA CÉDULA DE INSCRIPCION DE USUARIOS A. OBJETIVO. B. CONSIDERACIONES GENERALES. C. INSTRUCTIVO ESPECÍFICO. Contenido D. POLÍTICAS DE SEGURIDAD APLICABLES A LAS CLAVES

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS INSCRIPCIÓN

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS INSCRIPCIÓN LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS INSCRIPCIÓN Objetivo Apoyar a alumnos que desean ingresar al bachillerato y aquellos alumnos que ya estudian en el COBAEV, mediante la condonación de los aranceles

Más detalles

Bienvenido. En primer lugar, deberás imprimir las páginas 4 Y 5 de este documento POR AMBOS LADOS de la hoja.

Bienvenido. En primer lugar, deberás imprimir las páginas 4 Y 5 de este documento POR AMBOS LADOS de la hoja. Bienvenido Si estás leyendo esto, es porque has decidido tramitar con nosotros tu Cédula Profesional Federal. Antes de realizar tu trámite es necesario que llenes el formato que requiere la, aquí te daremos

Más detalles

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría Salud

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría Salud CÉDULA DE INSCRIPCIÓN AL PREMIO NACIONAL AL MÉRITO PROFESIONAL Y VOCACIÓN DE SERVICIO HUMANITARIO 2015 FECHA DE RECEPCIÓN: NÚM. DE REGISTRO: PROPUESTO POR: SECCIÓN SINDICAL ( ) COMPAÑEROS DE TRABAJO (

Más detalles

INSCRIPCIÓN AL CATALOGO DE OFERENTES

INSCRIPCIÓN AL CATALOGO DE OFERENTES INSCRIPCIÓN AL CATALOGO DE OFERENTES OBJETIVO Realizar en forma correcta y veraz el registro en el Catálogo de Oferentes de Gobierno del Estado de Nayarit de las personas físicas y morales interesadas

Más detalles

REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL PARA ALUMNOS DE LICENCIATURA

REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL PARA ALUMNOS DE LICENCIATURA REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL PARA ALUMNOS DE LICENCIATURA Introducción La Universidad Anáhuac Mayab, fundada en Mérida, Yucatán, en agosto de 1984, tiene como misión facilitar el proceso de formación

Más detalles

Dirección de Vinculación y Extensión

Dirección de Vinculación y Extensión Dirección de Vinculación y Extensión Cronograma del Hexágono Programa de Actividades Culturales, Cívicas y Deportivas Qué es? Se ofrecen las actividades culturales, cívicas y deportivas como materia curricular

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social con enfoque por competencias. Referencia a la Norma ISO 9001:

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social con enfoque por competencias. Referencia a la Norma ISO 9001: Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Página 1 de 6 1. PROPÓSITO Cumplir con las disposiciones legales para que los estudiantes de los Institutos Tecnológicos que conforman a la ORGANIZACIÓN

Más detalles

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN O PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS VERANO 2018

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN O PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS VERANO 2018 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN O PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS VERANO 2018 Para realizar tu vinculación en la empresa donde trabajas o quieres realizarla en alguna empresa de tu interés, deberás

Más detalles

Servicio Social Mtra. Rosa Ma. García González Coordinadora de Servicio Social y Vinculación con Egresados

Servicio Social Mtra. Rosa Ma. García González Coordinadora de Servicio Social y Vinculación con Egresados Servicio Social 2018-2019 Mtra. Rosa Ma. García González Coordinadora de Servicio Social y Vinculación con Egresados PERIODO Duración: Inicio: Un año 1 ro de Agosto Término: 31 de Julio Entrega de plazas:

Más detalles

Trabajo Comunal Universitario 2015 Universidad de Iberoamérica, UNIBE

Trabajo Comunal Universitario 2015 Universidad de Iberoamérica, UNIBE PROTOCOLO PARA REALIZAR EL TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO (TCU) EN LA UNIVERSIDAD DE IBEROAMERICA- UNIBE INSCRIPCIÓN: Para poder inscribirse en TCU, el (la) estudiante debe: - Ser estudiante regular a partir

Más detalles

(Espacio exclusivo DSSyDC) No. de folio

(Espacio exclusivo DSSyDC) No. de folio La solicitud del certificado de servicio social (SCSS) se deberá llenar correctamente con los datos de el/la prestador/a, con tipografía arial narrow a tamaño de letra 12. PRIMER APARTADO : Control del

Más detalles

SOLICITUD DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

SOLICITUD DE PRÁCTICAS PROFESIONALES SOLICITUD DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DATOS DEL SOLICITANTE: Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre (s): Edad: Sexo: No. De Control Escolar: Especialidad: Semestre: Domicilio: Calle: Colonia: C.P. Municipio:

Más detalles

Tipos de proyectos Investigación, proyectos de innovación y proyectos de divulgación.

Tipos de proyectos Investigación, proyectos de innovación y proyectos de divulgación. Lineamientos para la modalidad de Titulación por Servicio Social La Titulación por Servicio Social deberá prestarse con base en el Reglamento General de Servicio Social, durante un tiempo no menor de seis

Más detalles

CONSENTIMIENTO DE CONSULTA DE EXPEDIENTE POR TERCEROS. --- Marque con una X en el recuadro la opción seleccionada

CONSENTIMIENTO DE CONSULTA DE EXPEDIENTE POR TERCEROS. --- Marque con una X en el recuadro la opción seleccionada Página 1 de 4 CONSENTIMIENTO DE CONSULTA DE EXPEDIENTE POR TERCEROS Fecha: (1) de (2) de (3). Autorizo la consulta de mi expediente: --- Marque con una X en el recuadro la opción seleccionada (4) AUTORIZO

Más detalles

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ. Dr. Nicolás Juárez Ortega Subdirector de Planeación y Vinculación

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ. Dr. Nicolás Juárez Ortega Subdirector de Planeación y Vinculación 1. Propósito Cumplir con las disposiciones legales para que los estudiantes del Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala presten el Servicio 2. Alcance Aplica a todos los estudiantes del Instituto

Más detalles

Instituto Tecnológico de Tepic

Instituto Tecnológico de Tepic 1. Propósito Cumplir con las disposiciones legales para que los estudiantes del Instituto Tecnológico de Tepic, presten el Servicio 2. Alcance Aplica a todos los estudiantes del Instituto Tecnológico de

Más detalles

Formulario de Inscripción

Formulario de Inscripción Maestría en Socioecología Promoción 2016-2018 Formulario de Inscripción INSTRUCTIVO 1. Lea detenidamente y proporcione la información solicitada, usando letra de molde. 2. Presente dos cartas de recomendación

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIOS A PROFESIONISTAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIOS A PROFESIONISTAS SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL Subsecretaría de Desarrollo Administrativo y Tecnológico SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIOS A PROFESIONISTAS

Más detalles

Instructivo para liberar el servicio social

Instructivo para liberar el servicio social Instructivo para liberar el servicio social El servicio social es de carácter obligatorio y requisito de titulación. La duración de éste será de 480 horas distribuidas en 6 meses como mínimo y dos años

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD DE REVISION. Versión [3.0]

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD DE REVISION. Versión [3.0] INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD DE REVISION [3.0] Índice Solicitud de revisión 3 Recomendaciones generales 3 Parte prellenada 3 Datos básicos 3 Fecha de nacimiento y sueldo básico 4 Historial

Más detalles

Solicitud de remisiones forestales para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales del solicitante

Solicitud de remisiones forestales para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales del solicitante Solicitud de remisiones forestales para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales 1 Homoclave del formato Lugar de la solicitud FF-SEMARNAT-052 Fecha de publicación del formato en el

Más detalles

INSCRIPCIÓN AL CATÁLOGO DE OFERENTES

INSCRIPCIÓN AL CATÁLOGO DE OFERENTES INSCRIPCIÓN AL CATÁLOGO DE OFERENTES OBJETIVO Realizar en forma correcta y veraz el registro en el Catálogo de Oferentes de Gobierno del Estado de Nayarit de las personas físicas y morales interesadas

Más detalles

INSTRUCCIONES DE LLENADO: ANTES DE LLENAR ESTA SOLICITUD CON LETRA DE MOLDE, LEA CUIDADOSAMENTE EL REVERSO. NOMBRE COMPLETO DEL SOLICITANTE:

INSTRUCCIONES DE LLENADO: ANTES DE LLENAR ESTA SOLICITUD CON LETRA DE MOLDE, LEA CUIDADOSAMENTE EL REVERSO. NOMBRE COMPLETO DEL SOLICITANTE: TODOS LOS TRÁMITES DE BECA, ASI COMO LA SOLICITUD, SON GRATUITOS Y EN NINGÚN CASO SU GESTIÓN U OTORGAMIENTO PODRÁ CONDICIONARSE A PAGO, REMUNERACIÓN O DÁDIVA. PEGUE FOTOGRAFIA RECIENTE DEL SOLICITANTE

Más detalles

Instructivo de Operación

Instructivo de Operación Página 1 de 9 Instructivo de Operación Llenado de la Solicitud de Crédito Elaboró Conformidad SGC Margarita Hernández Alvarado Coordinador de Micronegocio Grupal Ing. José Leonardo Martínez García Subdirector

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO

DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO GUIA DE OPERACIÓN PARA EL TRAMITE, REALIZACIÓN Y TERMINO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES PARA ALUMNOS DEL C. B. T. i. s. 187 DE TAMAZUNCHALE, S. L. P. Ing.

Más detalles

FORMULARIO POSTULACIÓN PAE CELÍACO RUN - Fecha de Nacimiento Día: Mes: Año: Curso postulante PK K

FORMULARIO POSTULACIÓN PAE CELÍACO RUN - Fecha de Nacimiento Día: Mes: Año: Curso postulante PK K FORMULARIO POSTULACIÓN PAE CELÍACO Sección 1 Antecedentes Postulante Antecedentes del Estudiante Apellido paterno Apellido materno Primer nombre Segundo nombre RUN - Fecha de Nacimiento Día: Mes: Año:

Más detalles

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Vida Silvestre

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Vida Silvestre Licencia de colecta científica o con propósitos de enseñanza en materia de vida silvestre. Homoclave del formato Fecha de publicación del formato en el DOF FF - SEMARNAT - 104 17 10 2016 1 Lugar de solicitud

Más detalles

Información sobre Servicio Social

Información sobre Servicio Social Información sobre Servicio Social UDI El Presente Documento, contiene toda la información que requieres saber, para realizar tu servicio social. E s c u e l a S u p e r i o r d e I n g e n i e r í a T

Más detalles

Gobierno del Estado de Morelos Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos Dirección de Vinculación

Gobierno del Estado de Morelos Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos Dirección de Vinculación INSTRUCTIVO PARA EL ALUMNO EN ESTADÍA PERÍODO: 11 de enero a 22 de abril de 2016 1.- Colocación del Alumno en la Empresa. Para la colocación de empresa en donde el estudiante realizará la estadía, existen

Más detalles

Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica SOLICITUD DE BECA

Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica SOLICITUD DE BECA Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica SOLICITUD DE BECA 01 Folio No. De Registro (Para ser llenado por el CoSNET) I. Esta página y la siguiente deberán ser llenadas por el candidato 1 Clave

Más detalles

PROCESO GENERAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN FLEXIBLE

PROCESO GENERAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN FLEXIBLE PROCESO GENERAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN FLEXIBLE 1.- El alumno deberá traer los datos generales de la empresa y el nombre y cargo de la persona a la cual deberá estar dirigido el oficio (Anexo

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS INSCRIPCIÓN

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS INSCRIPCIÓN LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS INSCRIPCIÓN OBJETIVO Apoyar a alumnos que estudian en el COBAEV, mediante la condonación de los aranceles de inscripción para que concluyan su bachillerato. LINEAMIENTOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO SOCIAL FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y CRIMINOLOGÍA LICENCIATURA EN DERECHO

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO SOCIAL FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y CRIMINOLOGÍA LICENCIATURA EN DERECHO 1. OBJETIVO 1.1 Orientar al prestador de Servicio Social para llevar a cabo esta actividad y con ello dar cumplimiento a lo establecido en el Art. 13 del Reglamento de Servicio Social Universitario; así

Más detalles

SOLICITUD DE INGRESO A LA MAESTRÍA EN ANÁLISIS ESPACIAL Y GEOINFORMÁTICA (MAEG) (PROMOCIÓN )

SOLICITUD DE INGRESO A LA MAESTRÍA EN ANÁLISIS ESPACIAL Y GEOINFORMÁTICA (MAEG) (PROMOCIÓN ) Coordinación de la Maestría en Análisis Espacial y Geoinformática Facultad de Geografía Coordinación de Investigación y Posgrado SOLICITUD DE INGRESO A LA MAESTRÍA EN ANÁLISIS ESPACIAL Y GEOINFORMÁTICA

Más detalles

Procedimiento para el Servicio Social Código: ITCHII-PO-19 Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 7

Procedimiento para el Servicio Social Código: ITCHII-PO-19 Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 7 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.2.1 Página 1 de 7 1. Propósito Cumplir con las disposiciones legales para que los estudiantes del Instituto Tecnológico de Chihuahua II presten el Servicio 2. Alcance

Más detalles

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIO INSTRUCTIVO

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIO INSTRUCTIVO EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIO INSTRUCTIVO 35 SUBDIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN La DGIRE emitirá los certificados de estudio (totales) en original y copia, y los entregará a las ISI en las fechas establecidas

Más detalles

COMITÉ DE BECAS ESTE FORMATO ES GRATUITO

COMITÉ DE BECAS ESTE FORMATO ES GRATUITO No. Folio N 1. DATOS DEL SOLICITANTE Promedio: Porcentaje Asignado por el Comité: % Foto [Obligatoria] Nombre: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Plantel de Procedencia: Licenciatura: Grado y

Más detalles