COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN BLAS DE ILLESCAS ESTADOS FINANCIEROS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN BLAS DE ILLESCAS ESTADOS FINANCIEROS"

Transcripción

1 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN BLAS DE ILLESCAS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011

2 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN BLAS DE ILLESCAS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011 C O N T E N I D O Página INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ESTADOS FINANCIEROS: Estado de Situación... 6 Estado de Ingresos y Gastos Estado de Ingreso Comprensivo... 9 Estado de Cambios en la Participación de los Socios Estado de Flujo de Efectivo Notas a los Estados Financieros

3 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A la Junta de Directores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Blas de Illescas He auditado los estados financieros que se acompañan de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Blas de Illescas ( la Cooperativa ) los cuales se componen del estado de situación al 31 de diciembre de 2012 y 2011, y los correspondientes estados de ingresos y gastos, ingreso comprensivo, cambios en la participación de los socios y flujo de efectivo para los años terminados en dichas fechas, así como las notas relacionadas a los estados financieros. Responsabilidad de la Gerencia por los Estados Financieros La Gerencia de la Cooperativa es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en los Estados Unidos de América; esto incluye el diseño, implementación y mantenimiento de controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados financieros, para que estén libres de representaciones equivocadas significativas, ya sea debido a fraude o error. Responsabilidad del Auditor Mi responsabilidad es la de emitir una opinión sobre los estados financieros basado en mis auditorías. Las auditorías se efectuaron de acuerdo a las normas de auditoría generalmente aceptadas en los Estados Unidos de América. Estas normas requieren que la auditoría se planifique y se ejecute con el objetivo de obtener una seguridad razonable de que los estados financieros están libres de representaciones equivocadas significativas. Una auditoría implica ejecutar procedimientos para obtener evidencia de las cantidades y divulgaciones presentadas en los estados financieros. Los procedimientos utilizados dependen del juicio del auditor, e incluyen la evaluación del riesgo de representaciones equivocadas significativas de los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. En la evaluación de estos riesgos, el auditor considera los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados financieros de la Cooperativa con el propósito de diseñar procedimientos de auditoría apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la Cooperativa. Por consiguiente, no expresamos una opinión al respecto. (Continua)

4 Junta de Directores Cooperativa de Ahorro y Crédito San Blas de Illescas continuación Una auditoría también incluye evaluar apropiadamente las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de los estimados contables significativos hechos por la Gerencia, así como el evaluar la presentación general de los estados financieros. Creo que la evidencia de auditoría obtenida es suficiente y apropiada para proveer una base para mi opinión cualificada. Base para Opinión Cualificada Los principios de contabilidad generalmente aceptados establecen que las acciones de los socios deben incluirse y presentarse como depósitos y los pagos hechos por concepto de dividendos con respecto a las acciones se presenten como gastos de intereses. La gerencia de la Cooperativa decidió continuar con la presentación que es promulgada por la Corporación para la Supervisión y Seguros de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) y presenta como acciones las aportaciones de los socios y los intereses acreditados como una reducción de las economías acumuladas sin asignar. Si estas partidas se hubieran clasificado de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados, el total de depósitos aumentaría y la participación de los socios disminuiría por $12,838,750 y $12,594,561; además, la economía neta disminuiría por $321,594 y $196,204 para los años terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011, respectivamente. Opinión Cualificada En mi opinión, excepto por el efecto en los estados financieros de lo descrito en el párrafo anterior en la sección descrita, Base para Opinión Cualificada, los estados financieros arriba mencionados reflejan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Blas de Illescas al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y el resultado de sus operaciones y el flujo de efectivo para los años terminados en dichas fechas, de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados en los Estados Unidos de América. Asuntos de Relevancia La Cooperativa mantiene al 31 de diciembre de 2012, $171,079 invertidos en certificados de aportación de fondos comunes de la Cooperativa de Seguros de Vida (COSVI) y $75,000 en notas de sobrante (véase Nota 3 a los estados financieros). El valor de los fondos invertidos en COSVI podría sufrir un menoscabo (pérdida) dependiendo de si se materializa o no, y de la manera en que se ejecute, una fusión entre COSVI y la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico. (Continua)

5 Junta de Directores Cooperativa de Ahorro y Crédito San Blas de Illescas continuación La Cooperativa también mantiene al 31 de diciembre de 2012, inversiones disponibles para la venta en Bonos y/o Obligaciones del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y sus agencias montantes a $10, 667,357, las cuales reflejan a dicha fecha una pérdida no realizada de $282,039 (véase Nota 3 a los estados financieros). Según ha trascendido públicamente, el valor en el mercado de las referidas inversiones podría afectarse, entre otros, por una próxima devaluación en la clasificación del crédito del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. El efecto inmediato podría representar un incremento en el monto de la pérdida no realizada. La Cooperativa mantiene en otras reservas $100,000 para cubrir pérdidas en inversiones en valores. Mi opinión no está modificada con respecto a estos asuntos de relevancia. CPA Juvenal Rivera Carattini 11 de febrero de 2013 San Juan, Puerto Rico La estampilla No del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico fue adherida al informe original.

6 ESTADO DE SITUACIÓN ACTIVO PRÉSTAMOS (NOTAS 1, 4 y 5) Personales: Regulares $ 19,709,642 $ 18,980,355 Fianza de Garantía 232, ,115 Hipotecarios 9,687,258 10,661,089 Autos 6,178,365 6,523,602 Master Card 1,360,180 1,244,675 Comerciales 1,805,049 2,298,140 Desarrollo de viviendas 824, ,986 Línea de crédito, especiales y otros 1,777,453 1,866,713 41,574,434 42,381,675 Costos directos diferidos de originación de préstamos 215, ,430 Provisión acumulada para posibles pérdidas en préstamos (1,059,129) (1,012,388) Total préstamos, neto 40,731,058 41,544,717 EFECTIVO Y EQUIVALENTES A EFECTIVO (NOTAS 1 Y 2) 2,410,712 2,163,526 CERTIFICADOS DE AHORRO VENCIMIENTO MAYOR DE TRES MESES (NOTAS 1 Y 2) 5,400,000 6,035,403 INVERSIONES (NOTAS 3 Y 12) 12,044,883 10,206,503 PROPIEDAD Y EQUIPO (NOTAS 1 Y 6) 3,733,824 3,704,853 OTRO ACTIVO (NOTA 7) 1,766,279 1,689,856 $ 66,086,756 $ 65,344,858

7 PASIVO Y PARTICIPACIÓN DE LOS SOCIOS PASIVO Depósitos de socios y no socios (Notas 1, 2 y 9): Cuentas de ahorro $ 28,617,154 $ 26,646,863 Certificados de ahorro 20,291,266 21,528,559 Cuentas corrientes 419, ,831 Plan de ahorro de verano y navideño 161, ,562 Total de depósitos 49,489,660 48,759,815 Cuentas por pagar y gastos acumulados (Nota 10) 364, ,398 Total del pasivo 49,854,271 49,232,213 COMPROMISOS Y CONTINGENCIAS (NOTAS 12, 17 Y 18) - - PARTICIPACIÓN DE LOS SOCIOS (NOTA 1) Acciones, valor par $10 12,838,750 12,594,561 Beneficios acumulados: Asignados: Reserva capital indivisible 2,881,084 2,856,325 Otras reservas 306, ,559 Otra (pérdida) ingreso comprensivo acumulado: Reserva para inversiones en instrumentos negociables (264,650) 21,594 Sin asignar: Sobrantes por distribuir 470, ,606 Total de participación de los socios 16,232,485 16,112,645 $ 66,086,756 $ 65,344,858 Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros

8 ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS Años terminados el INGRESOS DE OPERACIONES FINANCIERAS Intereses: Préstamos $ 3,306,685 $ 3,204,983 Cuentas, certificados de ahorro y valores negociables 642, ,963 Total de ingreso por intereses 3,949,573 3,744,946 Menos gastos de intereses: Depósitos (827,381) (874,950) INGRESO NETO DE INTERESES 3,122,192 2,869,996 PROVISIÓN PARA POSIBLES PÉRDIDAS EN PRÉSTAMOS (NOTAS 1 Y 4) (406,287) (330,000) OTROS INGRESOS (NOTA 14) 242, ,291 2,958,124 2,819,287 GASTOS ADMINISTRATIVOS Salarios y beneficios marginales 680, ,321 Impuestos y seguros sobre salarios 68,523 64,380 Depreciación y amortización 205, ,597 Órdenes de pago 10,211 9,971 Honorarios profesionales 161, ,843 Reparación y mantenimiento 138, ,320 Materiales y efectos de oficina 46,240 39,741 Seguros generales y médico 147, ,905 Plan de pensiones (Nota 17) 22,336 25,939 Luz, agua y teléfono 141, ,668 Rentas 36,000 36,050 Correo 22,678 17,818 Provisión para propiedad reposeída 101, ,546 Otros gastos (Nota 15) 283, ,896 2,066,433 2,024,995 GASTOS INSTITUCIONALES Gastos de asambleas 35,969 57,424 Gastos de cuerpos directivos 31,781 38,293 Educación cooperativa, sociales y culturales 23,185 23,508 Promoción y publicidad 78,737 89,861 Primas seguros directores y oficiales 7,686 7, , ,388 Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros

9 ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS - Continuación Años terminados el SERVICIOS OFRECIDOS A SOCIOS Primas de seguro de vida o incapacidad para préstamos, acciones y depósitos - neto $ 66,547 $ 64,826 Primas de seguro acciones y depósitos (COSSEC) 149, ,517 Donativos 2,607 4, , ,473 Total de gastos 2,462,943 2,451,856 ECONOMÍA NETA ANTES DE LA PROVISIÓN PARA LA CONTRIBUCIÓN ESPECIAL SOBRE INGRESOS 495, ,431 PROVISIÓN PARA LA CONTRIBUCIÓN ESPECIAL SOBRE INGRESOS (NOTAS 1 Y 16) - 18,372 ECONOMÍA NETA $ 495,181 $ 349,059 Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros

10 ESTADO DE INGRESO COMPRENSIVO Años terminados el ECONOMÍA NETA $ 495,181 $ 349,059 Otra (pérdida) ingreso comprensivo: - (Pérdida) ganancia no realizada en valores disponibles para la venta durante el año (287,774) 9,489 - Reclasificación de ganancia (pérdida) reconocida en la economía neta del año 1,530 (4) Total de otra pérdida (ingreso) comprensivo (286,244) 9,485 INGRESO COMPRENSIVO $ 208,937 $ 358,544 Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros

11 ESTADO DE CAMBIOS EN LA PARTICIPACIÓN DE LOS SOCIOS Años terminados el Otra (Pérdida) Ingreso Comprensivo Reserva de Capital Reserva Acumulado- Sobrantes en Capital Otras Reserva para por Acciones Indivisible Reservas Inversiones Distribuir Total Balance, 31 de diciembre de 2010 $ 12,269,150 $ 2,838,872 $ 316,644 $ 12,109 $ 203,790 $ 15,640,565 Inversión adicional de socios 1,287, ,287,855 Retiro de los socios ( 1,158,648) (1,158,648) Sobrantes capitalizados 196, (196,204) - Provisión a reserva de capital indivisible - 17, (17,453) - Reclamaciones de cuentas inactivas - - (8,085) - - (8,085) Transferencia a cuentas a pagar (7,586) (7,586) Otro ingreso comprensivo ,485 9,485 Economía neta , ,059 Balance, 31 de diciembre de 2011 $ 12,594,561 $ 2,856,325 $ 308,559 $ 21,594 $ 331,606 $ 16,112,645 Inversión adicional de socios 1,229, ,229,178 Retiro de los socios (1,306,583) (1,306,583) Sobrantes capitalizados 321, (321,594) - Provisión a reserva de capital indivisible - 24, (24,759) - Reclamaciones de cuentas inactivas - - (1,680) - - (1,680) Transferencia a cuentas a pagar (10,012) (10,012) Otra pérdida comprensiva - - (286,244) - (286,244) Economía neta , ,181 Balance, 31 de diciembre de 2012 $ 12,838,750 $ 2,881,084 $ 306,879 $ (264,650) $ 470,422 $ 16,232,485 Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros

12 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Años terminados el Flujo de efectivo de las actividades de operación: Economía neta $ 495,181 $ 349,059 Ajustes para la reconciliación de la economía neta con el efectivo neto provisto por las actividades de operación: Gasto de depreciación y amortización 205, ,597 Provisión para posibles pérdidas en préstamos 406, ,000 Provisión para la propiedad reposeída 101, ,546 (Aumento) en otro activo (195,343) (516,989) (Disminución)/aumento en cuentas/gastos acumulados por pagar (117,799) 36,021 Total de ajustes 400, ,175 Efectivo neto provisto por las actividades de operación 896, ,234 Flujo de efectivo de las actividades de inversión: Aumento (disminución) neto en préstamos 407,372 (2,632,196) Disminución en certificados de ahorro 635,403 2,600,000 Inversión neta en entidades cooperativas (69,673) (97,029) Adquisición de propiedad y equipo (217,741) (188,572) Inversión en valores negociables-neto (2,054,951) (5,199,852) Efectivo neto usado por las actividades de inversión (1,299,590) (5,517,649) Flujo de efectivo de las actividades de financiamiento: Aumento neto en depósitos de socios 728,165 3,879,895 Inversión adicional de los socios en acciones 1,229,178 1,287,855 Retiro de acciones de socios (1,306,583) (1,158,648) Efectivo neto provisto por las actividades de financiamiento 650,760 4,009,102 Aumento/ (disminución) en el efectivo y equivalentes de efectivo 247,186 (1,030,313) Efectivo y equivalentes de efectivo al comienzo del año 2,163,526 3,193,839 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año $ 2,410,712 $ 2,163,526 Divulgación Suplementaria: Pago en efectivo por concepto de intereses $ 832,668 $ 881,541 Contribuciones pagadas $ 18,372 $ - Actividades de financiamiento e inversión que no envuelven efectivo: Capitalización de sobrantes $ 321,594 $ 196,204 Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros

13 1. ORGANIZACIÓN Y RESUMEN DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD MÁS IMPORTANTES Organización La Cooperativa fue creada en conformidad con la Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito. La misma está reglamentada por la Ley Núm. 114 del 17 de agosto de 2001, conocida como la Ley de Corporación para la Supervisión y Seguros de Cooperativas de Puerto Rico, a conocerse mediante sus siglas (COSSEC) y por la Ley Núm. 255 conocida como la Ley de Sociedades de Cooperativas de Ahorro y Crédito de 2002 del 28 de octubre de 2002, según enmendada, y su Reglamento Núm aprobado el 1 de noviembre de Esta entidad es una sin fines de lucro y se dedica principalmente a recibir ahorro de sus socios y otros, en forma de acciones y depósitos, así como facilitarles fuentes de financiamiento al menor costo posible. Las políticas de contabilidad más significativas utilizadas por la Cooperativa en la preparación de sus estados financieros son las siguientes: Alcance de los estimados La preparación de los estados financieros de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados en los Estados Unidos de América requiere que la gerencia realice estimados y utilice asunciones que afectan las cantidades reportadas del activo y del pasivo y la divulgación del activo y pasivo contingente a la fecha de los estados financieros al igual que las cantidades reportadas de ingresos y gastos durante el período cubierto por el informe. Los resultados obtenidos finalmente pueden diferir de dichos estimados. Equivalentes a efectivo Para fines del estado de flujo de efectivo, la Cooperativa considera todas las inversiones altamente líquidas compradas con vencimiento original de tres meses o menos como equivalentes a efectivo. Al, la Cooperativa mantenía equivalentes a efectivo en cuentas de ahorro por $188,737 y $424,025, respectivamente. Inversiones Las inversiones se contabilizan al costo, ajustadas por la amortización de primas y acrecencia de descuentos, según aplique. Reducciones permanentes en el valor neto realizable de las inversiones por debajo de su costo se reconocen como pérdidas en inversiones realizadas. Ganancias y pérdidas en la venta de inversiones se reconocen utilizando como base el costo específico de cada inversión. -12-

14 1. ORGANIZACIÓN Y RESUMEN DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD MÁS IMPORTANTES - continuación La Cooperativa ha clasificado todas sus inversiones en valores que consisten de instrumentos de deuda colateralizados por hipotecas, bonos del tesoro de los Estados Unidos y bonos del gobierno de Puerto Rico, como valores disponibles para la venta. Las pérdidas o ganancias no realizadas en las inversiones clasificadas como disponibles para la venta se reconocen mediante la utilización de una provisión acumulada para posibles pérdidas o ganancias en inversiones. Esta provisión se presenta como un aumento/reducción en el valor de las inversiones disponibles para la venta con el cargo siendo reconocido como otra (pérdida) ingreso comprensivo acumulado - reserva para inversiones, directamente reduciendo o aumentando la participación de los socios en conformidad con las codificaciones a del Financial Accounting Standard Board ( FASB ) que cubre el ingreso comprensivo. Las inversiones en cooperativas, el Banco Cooperativo de Puerto Rico y COSSEC, las cuales no son negociables, se reflejan al costo, menos las reducciones que no se consideran temporeras, más la participación en las ganancias, si alguna, una vez estas son distribuidas por medio de dividendos en acciones. Intereses sobre préstamos La Cooperativa reconoce el ingreso por concepto de intereses sobre préstamos a base del método de acumulación. No se reconoce ingresos de intereses en préstamos delincuentes por más de 90 días. Cuando se descontinúa la acumulación de intereses en los préstamos, se reserva el interés por cobrar acumulado del período corriente. Los pagos de intereses recibidos en préstamos no acumulativos se aplican como una reducción al balance del principal cuando existen dudas sobre la cobrabilidad del préstamo; de otra manera se reconoce como ingreso de intereses. La acumulación de intereses se renueva una vez el pago del principal e intereses están al corriente y no hay duda sobre la cobrabilidad de ambos. Préstamos por cobrar y reserva para préstamos incobrables Los préstamos por cobrar se presentan al balance no pagado de principal, menos una reserva para préstamos incobrables. El interés de los préstamos se reconoce sobre el término de los préstamos (los intereses son computados sobre el balance del principal). La Cooperativa mantiene una reserva para cuentas y préstamos incobrables calculada conforme a los principios de contabilidad generalmente aceptados en los Estados Unidos de América ( allowance method ). La gerencia de la Cooperativa y su Junta de Directores son -13-

15 1. ORGANIZACIÓN Y RESUMEN DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD MÁS IMPORTANTES - continuación responsables de establecer y mantener dicha reserva de manera que sea adecuada para absorber las pérdidas estimadas. La evaluación de la reserva deberá llevarse a cabo al menos cada tres meses y la información y metodología utilizada deberá conservarse para inspección y revisión de COSSEC. Los préstamos que mantengan más de un año sin movimiento y en morosidad deberán cargarse contra la reserva de préstamos incobrables a menos que estuviesen garantizados y en trámite de cobro por la vía legal. Los recobros de préstamos cargados previamente contra la reserva deberán acreditarse a la cuenta de reserva para préstamos incobrables. Para el establecimiento de la reserva se deberán ponderar factores externos cuando las condiciones económicas existentes reflejen períodos volátiles. En dichos casos el establecimiento de la reserva deberá considerar dos elementos: (a) la probabilidad de que un activo sea afectado o se incurra en una obligación y (b) la cantidad de la pérdida se pueda estimar razonablemente. En la evaluación de los métodos de reserva, la Cooperativa deberá analizar el método más adecuado conforme a las circunstancias particulares de la cartera de préstamos, tales como los métodos admisibles: experiencia, método de ajuste y método porcentual. La Cooperativa adoptó el método porcentual. Bajo este método la Cooperativa asigna un por ciento a la reserva conforme a la categoría del préstamo y al término de morosidad prevaleciente neto de haberes, según detallado a continuación: Préstamos con atrasos en sus pagos Morosidad Por ciento - Reserva Préstamos personales y de consumo 2 meses pero menos de 6 meses 20% 6 meses pero menos de 12 meses 50% 12 meses o más 100% Préstamos de auto 2 meses pero menos de 6 meses 20% 6 meses pero menos de 12 meses 35% 2 meses o más 100% -14-

16 1. ORGANIZACIÓN Y RESUMEN DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD MÁS IMPORTANTES -continuación Morosidad Por ciento Reserva Préstamos hipotecarios 2 meses pero menos de 6 meses 1% 6 meses pero menos de 12 meses 20% Más de 3 años y en proceso de cobro por vía judicial 50% Más de 3 años, pero acogido a un proceso de ley de quiebra 50% Más de 3 años y no están en cobro por vía judicial 100% Quiebras Casos radicados bajo el Capítulo 13 2 meses pero menos de 6 meses 25% 6 meses pero menos de 12 meses 50% 12 meses o más 100% Casos radicados bajo el Capítulo 7 2 meses pero menos de 6 meses 90% 6 meses o más 100% Préstamos sin atrasos en sus pagos Préstamos personales y de consumo 1% Préstamos de auto.50% Préstamos hipotecarios.15% Préstamos comerciales 1% Préstamos reestructurados 5% Planes de pago 50% Quiebras Capítulo 13 25% Quiebras Capítulo 7 90% Comisiones y costos relacionados en la originación de préstamos La Cooperativa reconoce ingresos y costos relacionados en la originación de préstamos de acuerdo con los requerimientos de la codificación del Financial Accounting Standards Board, que cubre los costos relacionados a la originación de préstamos. Como resultado de esto, las comisiones y costos relacionados en la originación de préstamos están siendo amortizados a operaciones mediante ajuste al rendimiento por concepto de intereses a través del menor del término contractual o estimado de vida de estos. Los costos diferidos de originación de préstamos ascendieron a $215,753 y $175,430 en el 2012 y 2011, respectivamente. -15-

17 1. ORGANIZACIÓN Y RESUMEN DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD MÁS IMPORTANTES - continuación Capital indivisible Esta reserva se nutre de la asignación del 25% de la economía neta y se refleja en la sección de participación de los socios en el Estado de Situación. Esta reserva no es repartible y el 35% se mantendrá en activos líquidos. La Cooperativa cumple con el capital indivisible mínimo requerido del ocho por ciento (8%) del total de sus activos sujetos a riesgo, por lo cual tiene discreción para reducir hasta no menos de 5% de la economía neta, la aportación que habrá de incorporar al capital indivisible. Propiedad y equipo La propiedad y equipo se reflejan al costo. La depreciación se determina utilizando el método de línea recta basado en el estimado de la vida útil del activo. El costo de renovaciones y mejoras se capitaliza. El costo de mantenimiento y reparaciones que no extiendan la vida útil del activo, se carga a las operaciones cuando se incurre. El costo de nueva programación relacionado con el centro de cómputos se presenta como parte del otro activo y se amortiza a operaciones en un período de tiempo no mayor de cinco (5) años. Propiedad reposeída Las propiedades adquiridas por embargo u otro tipo de liquidación, se establecen al balance por cobrar del préstamo o al justo valor en el mercado de la propiedad recibida al momento de la adquisición, el que sea menor. Pérdidas incurridas por la adquisición o pérdidas subsiguientes por la disposición de dichos activos, gastos relacionados de mantenimiento y pérdidas estimadas se registran como parte de las operaciones corrientes. Liquidez La Cooperativa debe mantener siempre una cantidad suficiente de fondos líquidos en proporción a la composición y vencimiento de los depósitos y certificados. Esta provisión nunca será menor del quince por ciento (15%) de los depósitos y certificados al último día de cada mes y del 35% de la reserva de capital indivisible. -16-

18 1. ORGANIZACIÓN Y RESUMEN DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD MÁS IMPORTANTES continuación Valores corrientes de los instrumentos financieros Los instrumentos financieros de la Cooperativa consisten en efectivo y equivalentes de efectivo, certificados de ahorro, inversiones en valores de deuda negociables, préstamos, depósitos de socios y no socios y acciones. No existen diferencias significativas entre el valor en los libros y el valor corriente de estos instrumentos financieros. Participación de socios La Cooperativa presenta las aportaciones de los socios como capital social común. La Cooperativa no emite certificados de acciones que representen el capital social común. No obstante, se mantiene un estado de cuenta para cada socio que indica su participación en el capital de la Cooperativa. El capital social común de la Cooperativa tiene un valor par de $10.00 por acción. El capital de la Cooperativa no está limitado en cuanto a cantidad y consiste de pagos hechos por los socios para suscribir acciones y la distribución de dividendos en acciones. Para estimular el ahorro, todo socio debe suscribir por lo menos doce (12) acciones al año. Es política de la Cooperativa el permitir retiro de acciones en cualquier día laborable. Sin embargo, la Junta de Directores podrá requerir de los socios que notifiquen su intención de hacer retiros con hasta noventa (90) días de anticipación. Participación de los sobrantes La Junta de Directores dispondrá para la distribución de los sobrantes netos que haya acumulado la Cooperativa al final de cada año, después de la amortización de pérdidas acumuladas, si alguna, seguido de las aportaciones a la reserva de capital indivisible según requerido por Ley, a la provisión para posibles pérdidas en préstamos, y a otras reservas mandatarias y voluntarias que los socios determinen, las cuales deben seguir los propósitos establecidos en la Ley Número 255. Otras reservas El Artículo 6.09 de la Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito del 28 de octubre de 2002, según enmendada, establece que las cantidades de dinero y otros bienes líquidos en poder de una cooperativa que no hayan sido reclamados o que no hayan sido objeto de transacción alguna durante cinco (5) años consecutivos, exceptuando las cantidades provenientes de acciones, pasarán a una reserva de capital social o a su partida de capital indivisible, según decida la Cooperativa luego de haber cumplido con el requisito de notificación a COSSEC, entre otros. -17-

19 1. ORGANIZACIÓN Y RESUMEN DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD MÁS IMPORTANTES continuación En adición, el Artículo 6.07 de la Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito del 28 de octubre de 2002 establece, entre otras cosas, que la Cooperativa podrá establecer las reservas voluntarias que los socios determinen, podrán establecerse para cualesquiera fines legítimos que adelanten los intereses de la Cooperativa o del Movimiento Cooperativo, incluyendo contingencias, inversión en subsidiarias cien por ciento (100%) poseídas, inversión en empresas financieras de segundo grado y/o en empresas cooperativas, desarrollo y crecimiento institucional o para la educación en asuntos cooperativos y capacitación técnica y profesional. Al, la Cooperativa mantenía $100,000 en otras reservas para cubrir sus inversiones en valores disponibles para la venta. Fondo educativo cooperativista La Cooperativa viene obligada por ley a contribuir anualmente no menos de la décima parte del uno por ciento del volumen total en dinero de los préstamos concedidos, hasta un máximo de $4,000 anuales, a la Liga de Cooperativas de Puerto Rico. Cuando ese volumen total exceda de $4,000,000 anuales, aportará una cantidad adicional equivalente al 5% de su sobrante neto anual, hasta un máximo de $6,000 adicionales. La aportación combinada total no excederá de $10,000 anuales. Los mismos serán usados para fines educativos y promociónales del movimiento cooperativista. Contribuciones La Cooperativa, sus subsidiarias o afiliadas, así como los ingresos de todas sus actividades u operaciones, todos sus activos, sus capitales, sus reservas y sobrantes y los de sus subsidiarias o afiliadas están exentos de toda clase de tributación sobre ingresos, propiedad, arbitrio, patente o cualquiera otra contribución impuesta o que más adelante se impusiere por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico o cualquier subdivisión política de éste. No obstante lo anterior, y a tenor con el Artículo 28 de la Ley Núm. 7 del 9 de marzo de 2009, según enmendada, conocida como la Ley Especial Declarando Estado de Emergencia Fiscal y Estableciendo Plan Integral de Estabilización Fiscal para Salvar el Crédito de Puerto Rico, toda cooperativa de ahorro y crédito establecida en Puerto Rico tendrá que pagar una contribución especial de cinco (5) por ciento sobre el monto total de sus economías netas, computadas de conformidad con las disposiciones de la Ley Núm. 255, según enmendada, y siempre y cuando, dichas economías sean en exceso de $250,

20 1. ORGANIZACIÓN Y RESUMEN DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD MÁS IMPORTANTES continuación El pago de esta contribución será efectivo para cada uno de los años contributivos comenzados después del 31 de diciembre de 2008 y antes del 1 de enero de 2012, según dispone la Sección 15 de la Ley Núm. 37 del 10 de julio de 2009 (Véase Nota 16). Todas las acciones y valores emitidos por la Cooperativa y por cualesquiera de sus subsidiarias o afiliadas están exentos, tanto en su valor total como en los dividendos o intereses pagados al amparo de los mismos, de toda clase de tributación sobre ingresos, propiedad, arbitrio, patente o cualquiera otra contribución impuesta o que más adelante se impusiere por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico o cualquier subdivisión política de éste. La Cooperativa y sus subsidiarias o afiliadas estarán exentas del pago del derecho, arbitrios o aranceles estatales o municipales, incluyendo el pago de cargos por licencias, patentes, permisos y registros, del pago de cargos, derechos, sellos o comprobantes de rentas internas relativos al otorgamiento de toda clase de documentos públicos y privados, del pago de cargos, derechos, sellos o comprobantes de rentas internas relativos a la inscripción de los mismos en el Registro de la Propiedad o cualquier otro registro público u oficina gubernamental y del pago de cargos, derechos, sellos o comprobantes de rentas internas relativos a la expedición de certificaciones por dichos registros o por cualquier otra oficina gubernamental. Justo valor de instrumentos financieros El justo valor de los instrumentos financieros es el precio de intercambio que se recibiría por un activo o se pagaría para transferir un pasivo en los mercados principales o más ventajosos para los activos o pasivos en transacciones regulares entre participantes del mercado. El valor del mercado puede variar de período en período basado en cambios dentro de un amplio intervalo de suposiciones y factores, incluyendo tasas de intereses, percepciones de valores en el mercado y el flujo de activos existentes y pasivos (Véase Nota 20). Las normas de contabilidad establecen los siguientes tres niveles que pueden ser utilizados para medir el justo valor: Nivel 1 precios cotizados en un mercado activo para activos o pasivos similares. Nivel 2 datos observables y no observables del mercado que pueden ser corroborados por información disponible en el mercado. Nivel 3 datos no observables que no pueden ser corroborados por información del mercado. -19-

21 1. ORGANIZACIÓN Y RESUMEN DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD MÁS IMPORTANTES continuación Plan de pensiones La Cooperativa tiene un plan de pensiones de aportaciones definidas cubriendo sustancialmente a todos sus empleados. Es política de la Cooperativa el aportar las cantidades mínimas requeridas bajo ERISA (Véase Nota 17). Reclasificaciones Los estados financieros del año 2011 fueron reclasificados en su agrupación de cuentas para hacerlos comparativos con los del año REQUISITO MÍNIMO DE LIQUIDEZ Y CÓMPUTO DE CAPITAL INDIVISIBLE Y ACTIVOS SUJETO A RIESGO La provisión de fondos en estado líquido (liquidez estatutaria) en proporción a la composición y vencimiento de los depósitos y certificados para cumplir con las exigencias de ley y su reglamento al 31 de diciembre de 2012 se detalla a continuación: Liquidez disponible: Efectivo y cuentas corrientes $ 2,221,975 Certificados de ahorro 5,400,000 Cuentas de ahorro 188,737 Intereses por cobrar 271,767 Valores negociables al valor en el mercado 10,660,040 18,742,519 Liquidez requerida: Reserva para capital indivisible (35%) 1,008,379 Depósitos a la demanda (neto de depósitos pignorados por 15%) 4,177,784 Certificado de ahorro con vencimiento mayor de 30 días (neto de depósitos pignorados por 15%) 2,467,447 Certificado de ahorro con vencimiento menor de 30 días (neto de depósitos cruzados y/o pignorados por 25%) 960,

22 2. REQUISITO MÍNIMO DE LIQUIDEZ Y CÓMPUTO DE CAPITAL INDIVISIBLE Y ACTIVOS SUJETO A RIESGO - continuación Depósitos para eventos determinados: - Plan de ahorro navideño (8.33% X 3 meses) 18,266 - Plan de ahorro verano (8.33% X 8 meses) 58,934 Total liquidez requerida 8,691,214 Exceso en fondos líquidos sobre la liquidez requerida $ 10,051,305 Al 31 de diciembre de 2011 el exceso de fondos líquidos disponibles sobre los fondos requeridos por ley ascendió a $ 8,748,635. La ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito de 2002, Ley # 255 del 28 de octubre de 2002, según enmendada, requiere: Capital indivisible Conforme a la Ley y Reglamento aplicable, las cooperativas deberán transferir anualmente al capital indivisible un 25% de su economía neta, siempre y cuando no generen una pérdida con el cómputo. El 35% del monto total de esta reserva deberá mantenerse invertido en activos líquidos y la misma deberá alcanzar un 8% de los activos riesgosos, mínimo de capital indivisible según se establece en el artículo 6.02 de la Ley # 255. La razón de capital indivisible al total de activos riesgosos de la Cooperativa es como sigue: 2012: 11.62%; 2011: 11.69%. El detalle del cómputo realizado por la Gerencia de la Cooperativa para el año 2012 es como sigue: Elementos de capital indivisible Cantidad a. Reserva de capital indivisible $ 2,881,084 b. Reserva cubriendo inversiones en valores disponibles para la venta 100,000 c. Reserva de capital social 206,879 d. 15% de las ganancias retenidas por la Cooperativa no distribuidas 70,563 e. Porción de la reserva de préstamos incobrables para préstamos no morosos 332,914 Total de capital indivisible $ 3,591,

23 2. REQUISITO MÍNIMO DE LIQUIDEZ Y CÓMPUTO DE CAPITAL INDIVISIBLE Y ACTIVOS SUJETO A RIESGO continuación Elementos de activos sujetos a riesgo: Total de los activos no netos de la provisión de préstamos incobrables $67,145,885 Menos: I. Activos sin riesgo con ponderación de 0.00% a. 100% efectivo de caja poseído por la Cooperativa en sus oficinas o en tránsito. 686,543 b. 100% la porción de los préstamos de los socios garantizada por acciones, depósitos o ambos que no puedan retirarse de la Cooperativa. 10,575,054 c. 100% préstamos, obligaciones y valores de deuda que estén asegurados por el Gobierno de Puerto Rico o por el Gobierno Federal. 191,359 d. 100% de préstamos completamente garantizados por primeras hipotecas sobre propiedades residenciales de una a cuatro familias. Estos préstamos deberán cualificar para ser vendidos en el mercado secundario hipotecario, no mostrar morosidad en exceso de noventa (90) días y tener una razón de préstamo total a valor de garantía (loan to value) máxima de un ochenta porciento (80%); disponiéndose que, la Corporación podrá, mediante reglamentación o determinación administrativa, autorizar razones de préstamo total a valor de la garantía (loan to value) mayores que sean cónsonas con los parámetros del mercado secundario. 1,487,063 e. 100% la inversión de la Cooperativa en COSSEC. 647,766 Total de activos sin riesgo con ponderación de 0% 13,587,785 II. Activos sujetos a riesgo con ponderación de veinte por ciento (20%) a. 80% efectos en proceso de cobro. 1,579,335 b. 80% intereses en proceso de cobro. 69,194 c. 80% la porción de los préstamos a no socios garantizada por bienes líquidos que se mantienen en garantía del préstamo según lo dispuesto en el Artículo 2.03 (a)(2). 958,353 d. 80% de los depósitos, préstamos, obligaciones y valores de deuda, incluyendo porciones de estos, que sean emitidos, asegurados o garantizados por instituciones depositarias de Estados Unidos y Puerto Rico incluyendo el Banco Cooperativo de Puerto Rico. Se excluyen acciones de entidades con fines de lucro. 4,320,000 e. 80% de préstamos, obligaciones y valores de deuda asegurados incondicionalmente por el Gobierno de Puerto Rico o por -22-

24 2. REQUISITO MÍNIMO DE LIQUIDEZ Y CÓMPUTO DE CAPITAL INDIVISIBLE Y ACTIVOS SUJETO A RIESGO continuación II. Activos sujetos a riesgo con ponderación de veinte por ciento (20%) -continuación el Gobierno de Estados Unidos cuyas obligaciones no están respaldadas explícitamente por la entera fé y crédito del Gobierno Federal (por ejemplo los FNMA). 8,374,945 f. 80% del costo histórico de la propiedad inmueble o el valor de tasación según certificado por un tasador debidamente cualificado, lo que sea menor, que se esté utilizando o que se proyecte utilizar como oficinas, sucursales, centro de servicios, áreas de estacionamiento u otras facilidades, neto de cualquier deuda que esté directamente garantizada mediante gravamen hipotecario constituido y perfeccionado sobre dicho inmueble. 2,907,236 g. 80% de los seguros prepagados que correspondan a riesgos de la institución. 106,577 h. 80% de las acciones comunes o preferidas respaldadas por inversiones en el Banco Cooperativo, Cooperativa de Seguros Múltiples y Cooperativa de Seguros de Vida (COSVI). 426,476 Total de activos sujetos a riesgo con ponderación de 20% 18,742,116 III. Activos sujetos a riesgo con ponderación de cincuenta por ciento (50%) a. 50% de préstamos completamente garantizados por primeras hipotecas, pero que no cumplen con los parámetros del mercado secundario hipotecario, y no muestran morosidad en exceso de 90 días. 3,845,813 b. 50% de la inversión en acciones de los organismos cooperativos centrales. 61,012 Total de activos sujetos a riesgo con ponderación de 50% 3,906,825 Total de activos sujetos a riesgo $ 30,909,159 Razón de capital indivisible al total de activos sujetos a riesgo 11.62% -23-

25 3. INVERSIONES El balance de las inversiones estaba compuesto como sigue al 31 de diciembre de: Inversiones en acciones de entidades cooperativas: Banco Cooperativo $ 269,342 $ 260,747 Cooperativa de Seguros de Vida 171, ,079 Liga de Cooperativas 1,000 1,000 Cooperativa de Seguros Múltiples 92,674 88,684 Cooperativa de Servicios Fúnebres 1,959 1,959 Cooperative Investment Management Corp. (CIMCO) 5,000 5,000 FIDECOOP 121, , , ,492 Aportaciones de capital: COSSEC (Nota 12) 647, ,678 Cooperativa de Seguros de Vida (COSVI) 75,000 75, , ,678 Inversión en valores negociables: Disponibles para la venta 10,924,690 8,869,739 Provisión para (pérdidas) ganancias no realizadas (264,650) 21,594 10,660,040 8,891,333 Total de inversiones $ 12,044,883 $ 10,206,503 El 14 de enero de 2009 la Cooperativa realizó una aportación de capital de $75,000 a la Cooperativa de Seguros de Vida (COSVI). La aportación se realizó mediante un certificado de préstamo de sobrante emitido por COSVI, el cual acumula intereses a un 4.75% y es pagadero a su vencimiento o redención. Los intereses serán pagados en certificados de aportación de fondos comunes. El certificado no es negociable y se mantendrá por un período de cinco años. Al cabo de los cinco años, COSVI o la Cooperativa podrán redimir el mismo, sujeto a la aprobación de la Junta de Directores de COSVI y la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico. -24-

26 3. INVERSIONES continuación La inversión mantenida por la Cooperativa en COSVI podría sufrir un menoscabo (pérdida) dependiendo de si se da o no y de la manera en que se ejecute una fusión entre COSVI y la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico. Ya se completó el proceso de debida diligencia entre ambas entidades, pero aún no se ha completado la fase donde se debe profundizar en los detalles de la transacción, la cual debe ser avalada por la Oficina de Comisionado de Seguros de Puerto Rico. Al la inversión en valores negociables estaba compuesta por los siguientes instrumentos: Valor Estimado Costo en libros en el mercado Instrumentos de deuda del: Federal National Mortgage Association (FNMA) $ 9,090 $ 11,911 $ 10,443 $ 13,743 Government National Mortgage Association (GNMA) 186, , , ,220 U.S. Treasury Security 62,208 59,783 72,920 70,892 Government Development Bank 2,682,063 2,950,000 2,603,675 2,950,330 Commonwealth of Puerto Rico bonds 176,686 1,292, ,595 1,337,348 PR Aqueduct & Sewer Authority 1,100,000-1,055,996 - Puerto Rico Public Finance Corp. 2,200, ,114 2,090, ,405 Puerto Rico Public Building Authority 490, , , ,835 Puerto Rico Electric Power Authority 1,400,104 1,450,867 1,388,800 1,460,600 PR Commonwealth Highway & Subordinated 300, ,221 - PR Sales Tax Financing 1,104, ,179 1,117, ,305 PR Commonwealth Industrial Development 1,213, ,096 1,161, ,374 CSMC Mtg Trust Fund - 208, ,281 $ 10,924,690 $ 8,869,739 $ 10,660,040 $8,891,

27 3. INVERSIONES - continuación El costo amortizado y el valor estimado de mercado para las inversiones en valores negociables, incluyendo valores respaldados por hipotecas, son como sigue al 31 de diciembre de: 2012 (Pérdida)/ Ganancia Valor Costo bruta no estimado en Amortizado realizada el mercado Instrumentos de deuda del: Federal National Mortgage Association (FNMA) $ 9,090 $ 1,353 $ 10,443 Government National Mortgage Association (GNMA) 186,035 5, ,359 U.S. Treasury Security 62,208 10,712 72,920 Government Development Bank of PR 2,682,063 (78,388) 2,603,675 Commonwealth of Puerto Rico bonds 176,686 (5,091) 171,595 PR Aqueduct & Sewer Authority 1,100,000 (44,004) 1,055,996 Puerto Rico Public Finance Corp. 2,200,000 (109,774) 2,090,226 Puerto Rico Public Building Authority 490,645 3, ,275 Puerto Rico Electric Power Authority 1,400,104 (11,304) 1,388,800 PR Commonwealth Highway & Subordinated 300,000 1, ,221 PR Sales Tax Financing 1,104,046 13,811 1,117,857 PR Commonwealth Industrial Development 1,213,813 (52,140) 1,161,673 $ 10,924,690 $ (264,650) $10,660, (Pérdida)/ Ganancia Valor Costo bruta no estimado en Amortizado realizada el mercado Instrumentos de deuda del: Federal National Mortgage Association (FNMA) $ 11,911 $ 1,832 $ 13,743 Government National Mortgage Association (GNMA) 186, ,220 U.S. Treasury Security 59,783 11,109 70,892 Government Development Bank of PR 2,950, ,950,330 Commonwealth of Puerto Rico bonds 1,292,467 44,881 1,337,

28 3. INVERSIONES continuación 2011 (Pérdida)/ Ganancia Valor Costo bruta no estimado en Amortizado realizada el mercado Instrumentos de deuda del: Puerto Rico Public Finance Corp. 493,114 8, ,405 Puerto Rico Public Building Authority 790,998 (1,163) 789,835 Puerto Rico Electric Power Authority 1,450,867 9,733 1,460,600 PR Sales Tax Financing 778,179 3, ,305 PR Commonwealth Industrial Development 647,096 (1,722) 645,374 CSMC Mtg Trust Fund 208,543 (55,262) 153,281 $ 8,869,739 $ 21,594 $ 8,891,333 El costo amortizado y el valor estimado de mercado de los valores negociables, incluyendo valores respaldados por hipotecas, al 31 de diciembre de 2012 presentados por fecha contractual de vencimiento se presentan a continuación. Los vencimientos esperados se pueden diferenciar del vencimiento contractual toda vez que los deudores pueden tener el derecho de llamar o prepagar sus obligaciones con o sin penalidades: Valor Costo estimado en Amortizado el mercado Disponibles para la venta: Vencimiento en o antes de un año $ - $ - Vencimiento después de un año y hasta cinco años 2,369,707 2,303,235 Vencimiento después de cinco años y hasta diez años 3,556,206 3,423,530 Vencimiento después de diez años 4,998,777 4,933,275 $10,924,690 $ 10,660,040 El producto de la redención y venta de inversiones en valores de deuda durante el año que terminó el 31 de diciembre de 2012 fue de $3,522,002 y generó una ganancia realizada de $1,530. Durante el año que terminó el 31 de diciembre de 2011, el producto de la redención y venta de inversiones en valores de deuda fue de $265,000 y generó una pérdida realizada de $4. La Cooperativa utiliza la identificación específica como base para determinar el costo al determinar la ganancia y pérdida realizada. -27-

29 3. INVERSIONES continuación Según ha trascendido públicamente, el valor en el mercado de las inversiones disponibles para la venta en Bonos y/o obligaciones del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y sus agencias, podría afectarse, entre otros, por una próxima devaluación en la clasificación del crédito del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. El efecto inmediato podría representar un incremento en el monto de la pérdida no realizada. La Cooperativa mantiene en otras reservas $100,000 para cubrir pérdidas en inversiones en valores. Las acciones que mantiene la Cooperativa en el Banco Cooperativo son intransferibles excepto a favor del Banco o una cooperativa oficialmente reconocida y, por consiguiente, no se mercadean públicamente. 4. PRÉSTAMOS Los préstamos se presentan al monto del principal no pagado y se conceden por períodos máximos de siete años, excepto los préstamos hipotecarios que se conceden por períodos máximos de 30 años. Los préstamos devengan intereses que en promedio ascienden a 8.12% y están sustancialmente garantizados por las acciones y depósitos de los socios deudores, certificados de ahorros, propiedades muebles e inmuebles y por otros socios que los garantizan solidariamente. El movimiento de la provisión acumulada para posibles pérdidas en préstamos fue el siguiente, el mismo se desglosa por segmentos para el año 2012 y 2011: Consumo Comerciales Total Al 31 de diciembre de 2012: Saldo al comenzar el año $ 912,388 $ 100,000 $ 1,012,388 Provisión para posibles pérdidas en préstamos cargada a operaciones 406, ,287 Recobros 88,457-88,457 Préstamos cargados a la provisión acumulada (448,003) - (448,003) Saldo al terminar el año $ 959,129 $ 100,000 $ 1,059,129 Reserva colectiva $ 959,129 $ 100,000 $ 1,059,

30 4. PRESTAMOS- continuación Consumo Comerciales Total Al 31 de diciembre de 2011: Saldo al comenzar el año $ 875,506 $ 100,000 $ 975,506 Provisión para posibles pérdidas en préstamos cargada a operaciones 330, ,000 Recobros 76,330-76,330 Préstamos cargados a la provisión acumulada (369,448) - (369,448) Saldo al terminar el año $ 912,388 $ 100,000 $ 1,012,388 Reserva colectiva $ 912,388 $ 100,000 $ 1,012,388 La Cooperativa utiliza la empírica o puntos del historial de crédito de sus socios como indicativo de la calidad del crédito. La empírica del socio se clasifica de la siguiente manera: 700 puntos o más; crédito excelente, 699 hasta 651 puntos; crédito bueno, 650 puntos hasta 606 puntos; crédito satisfactorio y menos de 576 puntos; restablecimiento de crédito. A continuación detallamos la distribución de empírica por clase de préstamo, excepto préstamos comerciales: Distribución Empírica < Total Al 31 de diciembre de 2012: Personales $ 3,382,865 $ 2,662,956 $ 4,993,236 $ 8,902,902 $ 19,941,959 Hipotecarios 2,562,275 1,823,566 2,045,026 3,256,391 9,687,258 Auto 298, ,664 1,255,521 3,998,241 6,178,365 Tarjetas de crédito 320, , , ,975 1,360,180 Línea de crédito, especiales y otros 147, , ,542 1,118,432 1,777,453 Total $ 6,712,371 $ 5,571,617 $ 8,770,285 $ 17,890,941 $ 38,945,

31 4. PRESTAMOS- continuación Al 31 de diciembre de 2011: Personales $ 3,436,033 $ 2,804,628 $ 4,937,340 $ 8,420,469 $ 19,598,470 Hipotecarios 2,967,825 1,945,178 1,950,098 3,797,988 10,661,089 Auto 333, ,263 1,201,848 4,214,177 6,523,602 Tarjetas de crédito 401, , , ,974 1,244,675 Línea de crédito, especiales y otros 174, , ,115 1,188,530 1,866,713 Total $ 7,313,232 $ 5,953,102 $ 8,537,077 $ 18,091,138 $ 39,894,549 La Cooperativa evalúa la calidad del crédito de los préstamos hipotecarios basado en la relación del balance del préstamo al valor de colateral ( loan to value ). Balance de préstamo al valor de colateral Al 31 de diciembre de % 80-90% % > 100% Total Primera hipoteca $ 9,134,495 $ 552,763 $ - _ $ - _ $ 9,687,258 Al 31 de diciembre de 2011 Primera hipoteca $ 10,100,875 $ 560,214 $ - _ $ - _ $ 10,661,089 Los préstamos comerciales se clasifican de acuerdo a las siguientes categorías: Sin Excepción- El deudor posee capital adecuado y la habilidad para repagar la deuda en el curso normal de las operaciones. Seguimiento- El préstamo no presenta atraso, sin embargo el deudor puede presentar problemas de liquidez a corto plazo y afectar frecuencia de pagos. El préstamo está protegido por el colateral. Bajo Estándar- El deudor presenta claras debilidades en su condición financiera las cuales afectan el recobro del préstamo en su totalidad. El préstamo no se encuentra totalmente protegido por el colateral. Los préstamos clasificados en esta categoría son considerados en menoscabo y no acumulan intereses. -30-

INSTRUCCIONES PARA EL CÓMPUTO DE CAPITAL INDIVISIBLE Y ACTIVOS SUJETOS A RIESGO

INSTRUCCIONES PARA EL CÓMPUTO DE CAPITAL INDIVISIBLE Y ACTIVOS SUJETOS A RIESGO 23 de enero de 2003 CARTA CIRCULAR 03-05 A TODAS LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO Lcda. Ana Violeta Ortiz Presidenta Ejecutiva INSTRUCCIONES PARA EL CÓMPUTO DE CAPITAL INDIVISIBLE Y ACTIVOS SUJETOS

Más detalles

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE MÉDICOS Y OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD (MEDICOOP) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE Certified

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CPA Benjamín Rosario Rosario COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 2013 & 2012 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A: Junta de Directores y socios de la Cooperativa de Ahorro

Más detalles

INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A: Junta de Directores y socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Universidad de Puerto Rico (Universicoop) San Juan, Puerto Rico Reporte de los estados financieros

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA FEDERACIÓN DE MAESTROS (FEDECOOP) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA FEDERACIÓN DE MAESTROS (FEDECOOP) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA FEDERACIÓN DE MAESTROS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 2017 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Junta de Directores y Socios Cooperativa de Ahorro y Crédito Federación

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE JAYUYA. Estados Financieros 31 de diciembre de 2014 y (Véase Informe de los Auditores Independientes)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE JAYUYA. Estados Financieros 31 de diciembre de 2014 y (Véase Informe de los Auditores Independientes) COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE JAYUYA Estados Financieros (Véase Informe de los Auditores Independientes) Estados Financieros TABLA DE CONTENIDO PAGINA INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 1-3 ESTADOS

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO HERMANOS UNIDOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO HERMANOS UNIDOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO HERMANOS UNIDOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 2016 & 2015 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A: Junta de Directores y socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Hermanos

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CARIBE COOP Y SUBSIDIARIA ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CARIBE COOP Y SUBSIDIARIA ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CARIBE COOP Y SUBSIDIARIA ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 2015 & 2014 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A: Junta de Directores y socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Adjuntas. Estados Financieros. 31 de diciembre de 2014 y (Incluyendo el informe del auditor)

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Adjuntas. Estados Financieros. 31 de diciembre de 2014 y (Incluyendo el informe del auditor) Estados Financieros (Incluyendo el informe del auditor) CPA Elías Fernández Sotomayor Certified Public Accountant & Business Consultant PO Box 10087 Ponce P.R. 00732-1087 Phone : (787) 486-5373 Email :

Más detalles

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS AL Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE Certified Public Accountant and Business Consultant w w w. j m o r a c p a. c o m Tel. 787.612.5104 / Fax 787.775.1294 ESTADOS

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE AGUAS BUENAS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE AGUAS BUENAS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 (INCLUYENDO EL INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES) Informe de los Auditores Independientes Junta de Directores

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE PUERTO RICO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE PUERTO RICO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE PUERTO RICO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 2015 & 2014 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A: Junta de Directores y socios de la Cooperativa

Más detalles

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE JAYUYA ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS AL Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE Certified Public Accountant and Business Consultant w w w. j m o r a c p a. c o

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO FEDERACIÓN DE MAESTROS DE PUERTO RICO (FEDECOOP) ESTADOS FINANCIEROS 30 DE JUNIO DE 2016 Y 2015

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO FEDERACIÓN DE MAESTROS DE PUERTO RICO (FEDECOOP) ESTADOS FINANCIEROS 30 DE JUNIO DE 2016 Y 2015 ESTADOS FINANCIEROS 30 DE JUNIO DE 2016 Y 2015 (INCLUYENDO EL INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES) INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Junta de Directores y Socios Cooperativa de Ahorro y Crédito

Más detalles

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS AL Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE Certified Public Accountant and Business Consultant w w w. j m o r a c p a. c o m Tel. 787.612.5104 / Fax 787.775.1294 ESTADOS

Más detalles

TORRES ACEVEDO & CO, CPA, CSP

TORRES ACEVEDO & CO, CPA, CSP TORRES ACEVEDO & CO, CPA, CSP Certified Public Accountants & Consultants PO Box 140518, Arecibo, PR 00614-0518 Factor I, 765 Calle 5, Arecibo, Puerto Rico 00612 jesustorrescpa@yahoo.com www.torres-acevedo-co-cpa-csp.com

Más detalles

TORRES ACEVEDO & CO, CPA, CSP

TORRES ACEVEDO & CO, CPA, CSP TORRES ACEVEDO & CO, CPA, CSP Certified Public Accountants & Consultants PO Box 140518, Arecibo, PR 00614-0518 Factor I, 765 Calle 5, Arecibo, Puerto Rico 00612 jesustorrescpa@yahoo.com www.torres-acevedo-co-cpa-csp.com

Más detalles

TORRES ACEVEDO & CO CPA CSP

TORRES ACEVEDO & CO CPA CSP TORRES ACEVEDO & CO CPA CSP Certified Public Accountants & Consultants PO Box 140518 Arecibo PR 00614-0518 URB Factor 765 Calle 5 Arecibo Puerto Rico 00612 jesustorrescpa@yahoo.com 787-356-6080 Fax 787-881-2358

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE RINCÓN ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE RINCÓN ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE RINCÓN ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 2016 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A: Junta de Directores y socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Rincón Rincón, Puerto

Más detalles

TORRES ACEVEDO & CO, CPA, CSP

TORRES ACEVEDO & CO, CPA, CSP TORRES ACEVEDO & CO, CPA, CSP Certified Public Accountants & Consultants PO Box 140518, Arecibo, PR 00614-0518 Factor I, 765 Calle 5, Arecibo, Puerto Rico 00612 jesustorrescpa@yahoo.com www.torres-acevedo-co-cpa-csp.com

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 2017 & 2016 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A: Junta de Directores y socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Aibonito, Puerto

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 2016 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A: Junta de Directores y socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Aibonito, Puerto Rico

Más detalles

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS AL Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE Certified Public Accountant and Business Consultant w w w. j m o r a c p a. c o m Tel. 787.612.5104 / Fax 787.775.1294 ESTADOS

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE RINCÓN ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE RINCÓN ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE RINCÓN ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 2017 & 2016 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A: Junta de Directores y socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Rincón Rincón,

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LA SAGRADA FAMILIA ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LA SAGRADA FAMILIA ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS EL BAKER TILLY PUERTO RICO, CPAs, PSC CONTADORES PÚBLICOS AUTORIZADOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS EL TABLA DE CONTENIDO PÁGINA INFORME DE

Más detalles

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CUPEY ALTO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS AL Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE Certified Public Accountant and Business Consultant w w w. j m o r a c p a. c

Más detalles

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE AÑASCO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS AL Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE Certified Public Accountant and Business Consultant e ma i l ; j mmn 2 3 @ g ma

Más detalles

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS AL Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE Certified Public Accountant and Business Consultant w w w. j m o r a c p a. c o m Tel. 787.612.5104 / Fax 787.775.1294 ESTADOS

Más detalles

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS AL Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE Certified Public Accountant and Business Consultant w w w. j m o r a c p a. c o m Tel. 787.612.5104 / Fax 787.775.1294 ESTADOS

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguada y Subsidiaria ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONSOLIDADOS E INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguada y Subsidiaria ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONSOLIDADOS E INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONSOLIDADOS E INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA Para los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONSOLIDADOS E INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Cabo Rojo ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Cabo Rojo ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 CONTENIDO Páginas Informe

Más detalles

LLAVONA CASAS CPA-PSC Tus socios para el exito

LLAVONA CASAS CPA-PSC Tus socios para el exito Cooperativa de Ahorro y Credito de Lares y Regi6n Central ("LARCOOP") ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los alios terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011 CASAS CPA-PSC CASAS CPA.PSC Tus socios para

Más detalles

TORRES ACEVEDO & CO CPA CSP

TORRES ACEVEDO & CO CPA CSP TORRES ACEVEDO & CO CPA CSP Certified Public Accountants & Consultants PO Box 140518 Arecibo PR 00614-0518 Urb Factor 765 Calle 5 Arecibo Puerto Rico 00612 jesustorrescpa@yahoo.com www.torres-acevedo-co-cpa-csp.com

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO JESÚS OBRERO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO JESÚS OBRERO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS EL BAKER TILLY PUERTO RICO, CPAs, PSC CONTADORES PÚBLICOS AUTORIZADOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS EL TABLA DE CONTENIDO PÁGINA INFORME DE

Más detalles

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AÑOS TERMINADOS AL Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE Certified Public Accountant and Business Consultant w w w. j m o r a c p a. c o m Tel. 787.612.5104 / Fax 787.775.1294 ESTADOS

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE YAUCO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 30 de junio de 2016 y 2015 CONTENIDO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE YAUCO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 30 de junio de 2016 y 2015 CONTENIDO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE YAUCO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 30 de junio de 2016 y 2015 CONTENIDO Página Informe del auditor independiente 1 3 Estados Financieros:

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CRISTÓBAL RODRÍGUEZ HIDALGO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CRISTÓBAL RODRÍGUEZ HIDALGO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CRISTÓBAL RODRÍGUEZ HIDALGO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2013 y 2012 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CRISTÓBAL RODRÍGUEZ

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE ADJUNTAS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE ADJUNTAS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 2016 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A: Junta de Directores y socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Adjuntas Adjuntas, Puerto Rico

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONTENIDO Páginas Informe de los auditores independientes 1-2 Estados Financieros:

Más detalles

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá)

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá) Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) Arena Advisors, S.A. CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE YAUCO. Estados Financieros 30 de junio de 2013 y (Véase Informe de los Auditores Independientes)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE YAUCO. Estados Financieros 30 de junio de 2013 y (Véase Informe de los Auditores Independientes) COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE YAUCO Estados Financieros (Véase Informe de los Auditores Independientes) Estados Financieros TABLA DE CONTENIDO PAGINA INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 1-2 ESTADOS

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE ADJUNTAS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE ADJUNTAS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 2017 & 2016 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A: Junta de Directores y socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Adjuntas Adjuntas, Puerto

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CRISTÓBAL RODRÍGUEZ HIDALGO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CRISTÓBAL RODRÍGUEZ HIDALGO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CRISTÓBAL RODRÍGUEZ HIDALGO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CRISTÓBAL RODRÍGUEZ

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE CAMUY ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE CAMUY ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONTENIDO Páginas Informe de los auditores independientes 1-3 Certificación sobre

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE CAMUY ( CAMUYCOOP ) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE CAMUY ( CAMUYCOOP ) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ( CAMUYCOOP ) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2013 y 2012 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONTENIDO Páginas Informe de los auditores independientes 1-3 Estados

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE CAMUY ( CAMUYCOOP ) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE CAMUY ( CAMUYCOOP ) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ( CAMUYCOOP ) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONTENIDO Páginas Informe de los auditores independientes 1-2 Estados

Más detalles

Estados Financieros. 31 de diciembre de 2008 y (Incluyendo el informe del auditor)

Estados Financieros. 31 de diciembre de 2008 y (Incluyendo el informe del auditor) Cooperativa de Ahorro y Crédito Sabaneña Estados Financieros 31 de diciembre de 2008 y 2007 (Incluyendo el informe del auditor) CPA Elías Fernández Sotomayor Certified Public Accountant & Business Consultant

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriental ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriental ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriental ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONTENIDO Páginas Informe de los auditores

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito San Rafael ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015

Cooperativa de Ahorro y Crédito San Rafael ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Páginas Informe

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC. ///A INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC. Hemos auditado los estados financieros que se acompañan de Quantum Advisors, lnc. los cuales

Más detalles

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá)

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá) (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera Estado

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S. A.: He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S. A., los cuales comprenden el balance general al 31 de diciembre y 3 de junio

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito San Rafael ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016

Cooperativa de Ahorro y Crédito San Rafael ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 CONTENIDO Páginas Informe

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito Moroveña ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016

Cooperativa de Ahorro y Crédito Moroveña ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 Cooperativa de Ahorro y Crédito Moroveña ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros de Banco Bogotá S. A, los cuales comprenden el balance general al 30 de junio de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

KAPITAL INVESTMENT MANAGERS, INC.

KAPITAL INVESTMENT MANAGERS, INC. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Expresado en Balboas ( B/. ) 2015 2014 FLUJOS DE EFECTIVO -ACTIVIDAD DE OPERACIÓN: Pérdida neta (71,406) (131,268) Conciliación de

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Camuy ( CAMUYCOOP ) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2008 y 2007

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Camuy ( CAMUYCOOP ) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2008 y 2007 Cooperativa de Ahorro y Crédito de Camuy ( CAMUYCOOP ) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2008 y 2007 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal 2 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A., los cuales comprenden el balance general a 31 de diciembre y 30 de junio

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE CAMUY ( CAMUYCOOP )

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE CAMUY ( CAMUYCOOP ) ( CAMUYCOOP ) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONTENIDO Páginas Informe de los auditores independientes 1 3 Certificación

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito Familiar Progresista ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015

Cooperativa de Ahorro y Crédito Familiar Progresista ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Páginas Informe

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AGUAS BUENAS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AGUAS BUENAS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 TABLA DE CONTENIDO Página Informe del auditor independiente... 1-3 Certificación sobre los controles

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 30 de junio de 2017 y 2016 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONTENIDO Páginas Informe de los auditores independientes 1-3 Certificación sobre los

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. Informe sobre los estados financieros separados He auditado los estados financieros separados de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito Cristóbal Rodríguez Hidalgo ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

Cooperativa de Ahorro y Crédito Cristóbal Rodríguez Hidalgo ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Cooperativa de Ahorro y Crédito Cristóbal Rodríguez Hidalgo ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 CONTENIDO CONTENIDO Páginas Informe de los auditores

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Estados Financieros Separados / Año 2017 1 1 2 Estados Financieros Separados / Año 2017 2 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. Informe sobre los estados financieros He auditado

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de septiembre de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PADRE MACDONALD. Estados Financieros 31 de diciembre de 2017 y (Véase Informe de los Auditores Independientes)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PADRE MACDONALD. Estados Financieros 31 de diciembre de 2017 y (Véase Informe de los Auditores Independientes) COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PADRE MACDONALD Estados Financieros (Véase Informe de los Auditores Independientes) Estados Financieros TABLA DE CONTENIDO PAGINA INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTAL ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTAL ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONTENIDO Páginas Informe de los auditores independientes 1-3 Certificación sobre

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE YAUCO. Estados Financieros 30 de junio de 2017 y (Véase Informe de los Auditores Independientes)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE YAUCO. Estados Financieros 30 de junio de 2017 y (Véase Informe de los Auditores Independientes) COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE YAUCO Estados Financieros (Véase Informe de los Auditores Independientes) Estados Financieros TABLA DE CONTENIDO PAGINA INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 1-4 ESTADOS

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PADRE MACDONALD. Estados Financieros 31 de diciembre de (Véase Informe de los Auditores Independientes)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PADRE MACDONALD. Estados Financieros 31 de diciembre de (Véase Informe de los Auditores Independientes) COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PADRE MACDONALD Estados Financieros (Véase Informe de los Auditores Independientes) Estados Financieros TABLA DE CONTENIDO PAGINA INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Camuy ( CAMUYCOOP ) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2010 y 2009

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Camuy ( CAMUYCOOP ) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2010 y 2009 ( CAMUYCOOP ) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2010 y 2009 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2010 y 2009 CONTENIDO

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Corporación para la Supervisión y Seguro De Cooperativas de Puerto Rico Junta de Directores Cooperativa de Ahorro y Crédito Rafael Carrión Jr. Santurce, Puerto Rico

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Arecibo (COOPACA) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Arecibo (COOPACA) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 (COOPACA) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 (COOPACA) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 CONTENIDO

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE CABO ROJO. Estados Financieros 31 de diciembre de 2016 y (Véase Informe de los Auditores Independientes)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE CABO ROJO. Estados Financieros 31 de diciembre de 2016 y (Véase Informe de los Auditores Independientes) Estados Financieros (Véase Informe de los Auditores Independientes) Estados Financieros TABLA DE CONTENIDO PAGINA INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 1-3 ESTADOS FINANCIEROS Estados de Situación Estados

Más detalles

Estados Financieros Individuales

Estados Financieros Individuales Estados Financieros Individuales 2 Resultados Financieros Segundo Semestre 2012 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Corporación para la Supervisión y Seguro De Cooperativas de Puerto Rico Junta de Directores Cooperativa de Ahorro y Crédito Rafael Carrión Jr. Santurce, Puerto Rico

Más detalles

Panafinanzas, S. A. Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Septiembre de 2004 y t:\cliente\panab ank\fs\fs

Panafinanzas, S. A. Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Septiembre de 2004 y t:\cliente\panab ank\fs\fs Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Septiembre de 2004 y 2003 t:\cliente\panab ank\fs\fs03-008.doc:gdec Índice para los Estados Financieros Periodo terminado al 30 de Septiembre de

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S. A. y sus Subordinadas que se indican en la nota 1 a los estados

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Maunabo ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Maunabo ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Para los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Páginas Informe

Más detalles

Panafinanzas, S. A. Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Junio de 2004 y t:\cliente\panab ank\fs\fs

Panafinanzas, S. A. Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Junio de 2004 y t:\cliente\panab ank\fs\fs Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Junio de 2004 y 2003 t:\cliente\panab ank\fs\fs03-008.doc:gdec Índice para los Estados Financieros Periodo terminado al 30 de Junio de 2004 y 2003

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE ISABELA ESTADOS FINANCIEROS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE ISABELA ESTADOS FINANCIEROS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 ESTADOS FINANCIEROS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 (INCLUYENDO EL INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES) ESTADOS FINANCIEROS CONTENIDO PÁGINA INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE JAYUYA. Estados Financieros 31 de diciembre de 2016 y (Véase Informe de los Auditores Independientes)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE JAYUYA. Estados Financieros 31 de diciembre de 2016 y (Véase Informe de los Auditores Independientes) COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE JAYUYA Estados Financieros (Véase Informe de los Auditores Independientes) Estados Financieros TABLA DE CONTENIDO PAGINA INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 1-3 ESTADOS

Más detalles

Estados de Situación - Base Regulada 31 de diciembre de 2012 y 2011 ACTIVOS 2012 2011 Inversiones de las reservas Valores emitidos o garantizados por el Estado RD$ 40,290,000 - Préstamos con garantía hipotecaria

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 08 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos).

Más detalles

Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004

Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004 Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004 t:\cliente\panabank\fs\fs03-007.doc:gdec Índice para los Estados Financieros 30 de septiembre

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado 08 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero de 2014

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO MOROVEÑA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO MOROVEÑA ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONTENIDO Páginas Informe de los auditores independientes 1-3 Certificación sobre

Más detalles

31 de diciembre de 2013 y 2012

31 de diciembre de 2013 y 2012 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DEL COOPEIDA, R.L Estados Financieros (Con la Opinión de Auditor Independiente) COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DEL INDICE DEL CONTENIDO

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTAL

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTAL ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Para los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONTENIDO Páginas Informe de los auditores independientes 1-3 Certificación sobre

Más detalles

HERMANDAD DE EMPLEADOS EXENTOS NO DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ESTADOS FINANCIEROS Y ANEJO SUPLEMENTARIO. 30 de septiembre de 2018

HERMANDAD DE EMPLEADOS EXENTOS NO DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ESTADOS FINANCIEROS Y ANEJO SUPLEMENTARIO. 30 de septiembre de 2018 ESTADOS FINANCIEROS Y ANEJO SUPLEMENTARIO Con el Informe de los Auditores Independientes Estados Financieros TABLA DE CONTENIDO Página INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES............................

Más detalles