REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN
|
|
- Carmelo Ortiz Hidalgo
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN
2 CLASIFICACIÓN SERES VIVOS
3 CLASIFICACIÓN SERES VIVOS - REINOS 1. Archaea (Arqueas) 2. Bacteria 3. Protista (Protozoos) 4. Fungi (Hongos) MONERAS 5. Plantae (Plantas, Metafitos) 6. Animalia (Animales, Metazoos)
4 1. Archaea (Arqueas) Organismos procariontes (unicelulares) Distintos a las bacterias comunes También se denominan arqueobacterias
5 2. Bacteria Organismos procariontes (unicelulares) Son las bacterias verdaderas (eubacterias)
6 4. Fungi (Hongos) Organismos eucariontes, en su mayoría pluricelulares Heterotrofos Distintas clases; ascomicetes, basidiomicetes (setas), mohos, etc.
7 5. Plantae (Plantas, Metafitos) Organismos eucariontes, en su mayoría pluricelulares Autótrofos en su mayoría
8 6. Animalia (Animales, metazoos) Organismos eucariontes Pluricelulares, y en su mayoría con tejidos complejos Heterótrofos Con cierta capacidad de locomoción Clasificación FILUM NO CORDADOS (INVERTEBRADOS) FILUM CORDADOS (VERTEBRADOS)
9 REINO ANIMAL - CLASIFICACIÓN
10 Reino Animal - Clasificación NO CORDADOS (INVERTEBRADOS) Poríferos (esponjas) Cnidarios (medusas, corales, pólipos, anémonas de mar) Platelmintos ( gusanos planos, alanados dorsoventralmente) Nematodos (nematelmintos, gusanos redondos ) Anélidos (gusanos redondos, con cuerpo segmentado en anillos) Moluscos Artrópodos (crustáceos, arácnidos, insectos, miriápodos etc.) Equinodermos (estrellas de mar)
11 No cordados (invertebrados) Poríferos (esponjas) Pluricelulares, pero carecen de tejidos Organismos marinos
12 Cnidarios No cordados (invertebrados) Pluricelulares, con dos capas que función como tejidos Presentan células urticantes (cnidocitos) en tentáculos Ejemplo; medusas, pólipos, anémonas de mar
13 No cordados (invertebrados) Platelmintos ( gusanos planos ) Aplanados dorsoventralmente (como una cinta) Simétricos y acelomados (sin celoma, sin cavidad central) Ejemplo; tenia o solitaria
14 No cordados (invertebrados) Nematelmintos ( gusanos redondeados ) Cuerpo redondeado Pseudocelomados; con falso celoma a modo de cavidad central Ejemplo; lombrices intestinales
15 Anélidos No cordados (invertebrados) Cuerpo segmentado, con anillos (metámeros) Celomados; con celoma a modo de cavidad interna que contiene los órganos internos Ejemplo; lombriz de tierra
16 No cordados (invertebrados) Moluscos Celomados, con cuerpo blando no segmentado Suelen presentan el cuerpo protegido (por ej. Por una concha calcárea) Ejemplo; gasterópodos (caracol)
17 No cordados (invertebrados) Artrópodos Cuerpo con segmentos recubierto por exoesqueleto (esqueleto externo) de quitina (poliacárido) Apéndices (-podos) articulados (artro-) Representan el grupo más numeroso en animales Crustáceos, arácnidos, insectos, miriápodos (cienpiés)
18 No cordados (invertebrados) Equinodermos Pseudoesqueleto interno formado de tipo calcáreo Simetría pentarradial A este filo pertenecen las estrellas de mar
19 Reino Animal - Clasificación CORDADOS (VERTEBRADOS) Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos
20 Cordados (Vertebrados) Peces Ectotermos (poiquilotermos); dependen de fuentes externas para mantener temperatura Branquias para intercambio gaseoso Tres grupos fundamentales: Agnatos. Peces sin mandíbulas. Ej; lamprea Peces cartilaginosos (condrictios). Esqueleto de cartílago. Ej; tiburones, rayas Peces óseos (osteictios). Con esqueleto óseo.
21 Peces Cordados (Vertebrados)
22 Cordados (Vertebrados) Peces Agnatos (lamprea)
23 Cordados (Vertebrados) Peces Condrictio
24 Cordados (Vertebrados) Peces Condrictio
25 Cordados (Vertebrados) Peces Osteictio
26 Cordados (Vertebrados) Peces Osteictio
27 Cordados (Vertebrados) Anfibios Tetrápodos (4 extremidades) Ectotermos (poiquilotermos) Respiración branquial en fase larvaria y pulmonar en adultos (necesario metamorfosis)
28 Anfibios Cordados (Vertebrados)
29 Cordados (Vertebrados) Reptiles Piel escamosa resistente, con escamas de queratina Sistema circulatorio; doble circuito Respiración pulmonar Poiquilotermos (ectotermos) aunque algunos grupos de reptiles se comportan casi como homeotermos (capaces de controlar su temperatura)
30 Reptil Cordados (Vertebrados)
31 Cordados (Vertebrados) Aves Extremidades anteriores modificadas; alas. Bípedos Homeotermos; capaces de controlar su temperatura interna de forma independiente al exterior Mayoría cuerpo recubierto de plumas y pico córneo sin dientes
32 Aves Cordados (Vertebrados)
33 Cordados (Vertebrados) Mamíferos Homeotermos Pelo y glándulas mamarias Mayoría vivíparos (algunas excepciones; ornitorrinco, equidna, etc.) y terrestres Muy diversos
34 Mamíferos Cordados (Vertebrados)
Reino Animal (Animalia, Metazoa)
Reino Animal (Animalia, Metazoa) El reino animal (Animalia o Metazoa) consiste en organismos heterótrofos, es decir, aquellos que no producen su propio alimento, y por lo tanto una característica muy llamativa
Bacterias. Algas Verde-azulada
Bacterias Reino Moneras Microscópicos Formados por una sola célula Reproducción muy sencilla Resistentes al frío, al calor, humedad, etc. Extendidos por toda la tierra. Algas Verde-azulada Reino Protistas
Invertebrados. Vertebrados
Unidad 9: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS. 1.- EL REINO ANIMAL. 1.1.- Características de los animales. Los animales presentan las siguientes características: Crecimiento limitado, al contrario que las plantas.
TEMA 11. LOS ANIMALES
CARACTERÍSTICAS GENERALES CÉLULAS EUCARIOTAS PLURICELULARES CON TEJIDOS VERDADEROS NUTRICIÓN HETERÓTROFA Tipo poríferos Tipo cnidarios o celentéreos Tipo moluscos Tipo anélidos Tipo artrópodos Tipo equinodermos
Principales grupos de seres vivos. Biología y Geología
Principales grupos de seres vivos Biología y Geología La clasificación biológica Taxonomía Nomenclatura biológica La clasificación de los seres vivos Reino protoctistas Reino hongos Reino plantas Reino
LOS CINCO REINOS DE SERES VIVOS EN LA TIERRA. Autor: Rafael Molero Depto. de Biología y Geología IES Trassierra (Córdoba)
LOS CINCO REINOS DE SERES VIVOS EN LA TIERRA Autor: Rafael Molero Depto. de Biología y Geología IES Trassierra (Córdoba) Reino Moneras (=Procariotas) Seres unicelulares con células procariotas Son las
TEMA 11. LOS ANIMALES
CARACTERÍSTICAS GENERALES CÉLULAS EUCARIOTAS PLURICELULARES CON TEJIDOS VERDADEROS NUTRICIÓN HETERÓTROFA Tipo poríferos Tipo cnidarios o celentéreos Tipo moluscos Tipo anélidos Tipo artrópodos Tipo equinodermos
UNIDAD 5. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
UNIDAD 5. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): - Identifica los grandes grupos taxonómicos de los seres vivos. - Reconoce los cinco reinos en los que agrupan los seres
TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO DE CIENCIAS NATURALES. 1º AÑO REINO ANIMAL
Escuela Secundaria Euforión TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO DE CIENCIAS NATURALES. 1º AÑO REINO ANIMAL ALUMNO: FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: IMPORTANTE! LA RESOLUCIÓN DEL TRABAJO ES INDIVIDUAL. TENER EN
2- Contesta verdadero (V) o falso (F) a las siguientes afirmaciones: a) Los animales son organismos procariotas y pluricelulares.
ACTIVIDADES TEMA 11: INVERTEBRADOS 1- Qué son los animales? 2- Contesta verdadero (V) o falso (F) a las siguientes afirmaciones: a) Los animales son organismos procariotas y pluricelulares. b) Los animales
ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS
UNIDAD 13 14 ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS ACTIVIDADES 1. Qué tipo de organismos son los equinodermos según su alimentación? a) Son organismos autótrofos que se alimentan a partir de algas unicelulares.
BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN
BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN CATEGORÍAS TAXONÓMICAS Filogenia: ciencia que se encarga de establecer el parentesco entre especies. Taxones: grupos y subgrupos en los que se clasifican los seres vivos.
Los animales invertebrados. Biología y Geología
Los animales invertebrados Biología y Geología El reino animal Los animales invertebrados Poríferos Cnidarios Gusanos Moluscos Artrópodos (I) Artrópodos (II) Equinodermos (I) Equinodermos (II) Oxford University
A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.
A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo. Un esqueleto es
NIVELACION DE BIOLOGÍA TERCER PERIODO Nombre: Grado: 11º Fecha: Lectura: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELACION DE BIOLOGÍA TERCER PERIODO 2016 Nombre: Grado: 11º Fecha: Lectura: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos se clasifican de acuerdo a las características que presenten, la Taxonomía
DIVERSIDAD Animales. MSc. Paola Solera Steller 2012-I
DIVERSIDAD Animales MSc. Paola Solera Steller 2012-I REINO ANIMALIA Pluricelulares Heterótrofos Reproducción sexual (gametos) y asexual (fragmentación y partenogenesis) Móviles durante alguna etapa de
A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.
A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo. Un esqueleto es
4. Reino Vegetal eucariontes autótrofos pluricelulares pared celular celulosa cloroplastos reproducción sexual gametofito haploide
INDICE La clasificación de las especies Diagrama ramificados o árboles Clasificación y filogenia Los cinco reinos Reinos Monera Reino Protoctistas Reino Hongos Reino Vegetal Reino Animal De las esponjas
La Tierra, un planeta habitado Transparencias
C A P Í T U L O 4 La Tierra, un planeta habitado Transparencias MAPA CONCEPTUAL La Tierra, un planeta habitado. Transparencia nº 1 MAPA CONCEPTUAL UN SER VIVO TIENE SU ORIGEN a partir de La Tierra, un
NOMBRE CÓDIGO CURSO FECHA FIRMA PADRE DE FAMILIA C.C. PECES AVES HOMBRE LOMBRIZ
COLEGIO NICOLAS ESGUERRA ÁREA DE CIENCIAS NATURALES - TALLER DE AVANCES ACADÉMICOS COMO ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Y PROFUNDIZACIÓN (601-602-603-606) DOCENTE: ESTEFANÍA FORERO JIMÉNEZ NOMBRE CÓDIGO CURSO
2. Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas. Después, corrige estas últimas.
EL REINO ANIMALES: LOS INVERTEBRADOS ACTIVIDADES DE REFUERZO R-09-01 09 VOCABULARIO CIENTÍFICO 1. Escribe las palabras que faltan para completar el siguiente párrafo. El reino Animales se divide en dos
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CARACTERÍSTICAS GENERALES Organización Celular: Eucariota y Pluricelular. Nutrición: Heterótrofa por ingestión: fagocitosis y pinocitosis. Metabolismo: Aerobio es decir consumen oxigeno. Reproducción.
UNIDAD 2 - LOS ANIMALES. Bloque 1: Cómo son los animales
UNIDAD 2 - LOS ANIMALES Bloque 1: Cómo son los animales 1. Los animales pueden ser muy diferentes entre sí, sin embargo, comparte algunas características en cuanto a organización del cuerpo. Cuáles son
Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1
UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 1. Indica si los siguientes animales son vertebrados o invertebrados: (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) 2. Indica si los siguientes animales son ovíparos o vivíparos:
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 3º Ciclo de Primaria Curso 17/18 1 Colegio Virgen del Mar Tutor: Pepe Portillo
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 3º Ciclo de Primaria Curso 17/18 1 Colegio Virgen del Mar Tutor: Pepe Portillo 3º Ciclo de Primaria Curso 17/18 2 Colegio Virgen del Mar Tutor: Pepe Portillo REINO FILO
PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES
PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES Asignatura: CIENCIAS DE LA NATURALEZA Curso: 1º ESO Temas: 7, 8, 9, 10 y 11 Examen: día 12 de abril TEMA 7: LOS SERES VIVOS
Actividades de RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN Año 2016/ 17. Nombre y apellidos:... Nº:.
Actividades de RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN Año 2016/ 17 Curso. Nombre y apellidos:..... Nº:. TEMA 5 1).- Completa las frases con las palabras adecuadas relacionadas con las características de los animales:
TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO
TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Se alimentan de otros seres vivos Casi todos pueden desplazarse (ir de un lugar a otro) Algunos animales son ovíparos (nacen de huevos)
Biología y Geología 1º Bachillerato
UNIDAD 8: DIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 1/ Taxonomía y nomenclatura 1.1/ Concepto de taxonomía. 1.2/ Necesidad de una clasificación. Una buena clasificación facilita el estudio de los seres
LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS Ahora vamos a clasificar a los animales según si tienen esqueleto o no. Los VERTEBRADOS son animales que tienen esqueleto. El esqueleto puede estar formado por
LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. Los seres inertes son los que no tienen vida, como las rocas, el suelo o el aire.
El Reino Animal Los animales vertebrados
El Reino Animal Los animales vertebrados Nov 4 10:28 AM SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA LOS ANIMALES VERTEBRADOS 1 REINO MONERAS REINO PROTOCTISTAS LOS SERES VIVOS REINO ANIMAL REINO FUNGI REINO VEGETAL nov
Origen de los Cordados y Vertebrados
Origen de los Cordados y Vertebrados Equinodermos Vertebrados Otros Cordados Uniramia: Insectos y Miriápodos Quelicerados Crustáceos Artrópodos Número de especies Artrópodos Moluscos Cordados Platelmintos
TEMA 10.-LOS ANIMALES
TEMA 10.-LOS ANIMALES Los animales se clasifican en dos grupos: vertebrados e invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto (huesos). Todos los demás animales están dentro del grupo
LA BIOLOGIA MARINA EN CHILE. Director Biología Marina Universidad Andrés Bello
LA BIOLOGIA MARINA EN CHILE Dr. Roberto Meléndez C. Director Biología Marina Universidad Andrés Bello Qué es el Biología Marina? La Biología Marina es el estudio científico de los organismos que viven
EJERCICIOS: TEMA 4: LOS GRANDES GRUPOS DE SERES VIVOS
EJERCICIOS: TEMA 4: LOS GRANDES GRUPOS DE SERES VIVOS 1. Completa el siguiente cuadro referido a los 5 reinos: Dominio Reino Moneras Protoctistas Hongos Vegetal Animal Células (procariotas o eucariotas)
Los siguientes estudiantes no alanzaron los logros mínimos en la asignatura de BIOLOGIA:
Los siguientes estudiantes no alanzaron los logros mínimos en la asignatura de BIOLOGIA: MORENO PAEZ DIEGO STEVEN. RUBIANO OCHOA ANDRY JULIETH. TARAZONA NAVARRO ANDREY SANTIAGO. TORRES NAVARRO ELIECER
NO CORDADOS (INVERTEBRADOS)
NUTRICIÓN R. ANIMAL R. Animal NO CORDADOS (INVERTEBRADOS) Poríferos (esponjas) Cnidarios (medusas, corales, pólipos, anémonas de mar) Platelmintos ( gusanos planos, aplanados dorsoventralmente) Nematodos
MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados
MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados Características de los animales Los animales se alimentan (comen) de otros seres vivos. Casi todos pueden desplazarse (moverse)
BLOQUE 4. LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
BLOQUE 4. LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS I. CONCEPTOS BÁSICOS A) TAXONOMÍA: Ciencia que se encarga de describir y clasificar los seres vivos. B) ESPECIE: a) Concepto tipológico: grupo de organismos diferentes
CORDADOS. Animales triblásticos, celomados y con simetría bilateral.
CORDADOS CORDADOS Animales triblásticos, celomados y con simetría bilateral. Presentan en algún momento de su vida (a veces sólo en el embrión), los siguientes caracteres: - Cordón nervioso dorsal. - Notocorda
TEMA 5 LOS ANIMALES INVERTEBRADOS
TEMA 5 LOS ANIMALES INVERTEBRADOS El Reino Animales Todos los seres vivos pertenecientes a este reino tienen organización celular eucariota, son pluricelulares y tienen nutrición heterótrofa. Poseen sensibilidad
ANIMALES CON ESQUELETO
ANIMALES CON ESQUELETO LOS ANIMALES pueden ser ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES INVERTEBRADOS no son los que se clasifican en UN ESQUELETO INTERNO CON COLUMNA VERTEBRAL COLUMNA VERTEBRAL MAMÍFEROS PECES ANFIBIOS
ESTUDIEMOS EL REINO ANIMAL
ESTUDIEMOS EL REINO ANIMAL Las clases de Ciencia y Ambiente con la profesora Ana son emocionantes. El primer viernes de cada mes, ella realiza una actividad diferente con sus estudiantes. En esta ocasión
Excreción R. Animal. Productos de desecho en animales. Productos no nitrogenados
EXCRECIÓN R. ANIMAL Excreción R. Animal Productos de desecho en animales Productos no nitrogenados CO2 Excretado por s. respiratorio H2O Excretado por s. respiratorio (vapor de agua) / s. excretor (en
Reino Animalia: Eucariotas, multicelulares, ingieren su comida. Digestión interna. Tejidos nervioso y muscular son únicos de este reino
Reino Animalia: Eucariotas, multicelulares, ingieren su comida. Digestión interna Tejidos nervioso y muscular son únicos de este reino Reino Animalia: Luego de la fertilización, el zigoto se divide, dando
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ALUMNOS/AS CON CIENCIAS NATURALES DE 1º E.S.O. PENDIENTE de cursos anteriores
Departamento de Biología- Geología Curso 2016-2017 ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ALUMNOS/AS CON CIENCIAS NATURALES DE 1º E.S.O. PENDIENTE de cursos anteriores Segundo Bloque de Unidades: Unidad 5 La Tierra,
1. The Animal Kingdom
Animals Unit 11 1. The Animal Kingdom Agrupa a los seres vivos pluricelulares, formados por células eucariotas animales y con nutrición heterótrofa. Los animales se han dividido tradicionalmente en: VERTEBRATES
IV. Reino Animal (Metazoos) JS (IES La Albericia)
IV. Reino Animal (Metazoos) JS (IES La Albericia) 5º Reino Animal o Metazoos Son seres eucariotas pluricelulares No poseen una pared de celulosa en sus células Nutrición heterótrofa Estructuras sensoriales
Biología METAZOOS. Tienen esqueleto interior formado de sílice o de carbonato cálcico y/o de una proteína llamada espongina (suave al tacto).
Biología METAZOOS Las esponjas Animales marinos invertebrados sencillos. Forma redondeada y con numerosos poros. La estructura de las esponjas está formada por numerosas y pequeñas cavidades conectadas
Biología Especies de Metazoos
Biología Especies de Metazoos Las esponjas Animales marinos invertebrados sencillos. Forma redondeada y con numerosos poros. La estructura de las esponjas está formada por numerosas y pequeñas cavidades
Los Invertebrados LOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS 1 Los animales invertebrados, al igual que todas los seres vivos, realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Función de nutrición. Los órganos y aparatos
Excreción R. Animal. Productos de desecho en animales. Productos no nitrogenados
EXCRECIÓN R. ANIMAL Excreción R. Animal Productos de desecho en animales Productos no nitrogenados CO2 Excretado por s. respiratorio H2O Excretado por s. respiratorio (vapor de agua) / s. excretor (en
Las características de los los Reinos de la Naturaleza y sus organismos representantivos
Las características de los los Reinos de la Naturaleza y sus organismos representantivos REINO FUNGI designa un reino que incluye a los organismos celulares heterótrofos que poseen paredes celulares engrosadas
Clasificación de los animales
Clasificación de los animales Clasificación según su alimentación: Los animales que se alimentan de otros animales son carnívoros. Los animales que se alimentan de raices, semillas, tallos, hojas o frutos
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA PROPUESTA DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE. Nota: este cuaderno de actividades es orientativo para el examen de septiembre y no es obligatorio su realización aunque se valorará positivamente.
TEMA 17: Clasificación de los seres vivos. CRA Sexma de La Sierra. 17. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
1 17. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 2 1.- LOS SERES VIVOS. En la Tierra habita una gran cantidad de seres vivos. Qué son los seres vivos? A diferencia de los seres inertes, los seres vivos pueden llevar
ALGAS. ! Microalgas*: (fitoplancton. Con clorofila. Base trófica y. ! Macroalgas*: Con clorofila + otros pigmentos. (justifica su
5.1 REINO PROTOCTISTAS! Unicelulares (o en colonias) o pluricelulares tipo talo (sin tejidos ni órganos verdaderos, es decir, no llegan a cormo), eucariotas, ambientes húmedos por lo que conservan formas
BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación.
Colegio San Ignacio de Loyola Primero de Secundaria BALOTARIO DE CTA Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. 1.- Elabora un cuadro comparativo y establece
TEMA 1. LOS SERES VIVOS
TEMA 1. LOS SERES VIVOS Cómo somos los seres vivos? 1. Qué características compartimos todos los seres vivos del planeta? Estamos formados por células y realizamos las tres funciones vitales de nutrición,
Características del Reino Animal
Características del Reino Animal Los animales son seres eucariotas, pluricelulares, heterótrofos, cuyas células no poseen pared y se agrupan formando tejidos. Generalmente, su reproducción es sexual. Los
DOMINIO EUKARIA: REINO PLANTAE
DOMINIO EUKARIA: REINO PLANTAE Clorofilas a y b y beta-caroteno Reserva en forma de almidón Celulosa en sus paredes celulares alternancia de generaciones bien definida autótrofos División Bryophyta carecen
Intercambio de gases en seres vivos
Intercambio de gases en seres vivos Definiciones Respiración pulmonar Se produce en los alvéolos pulmonares por difusión. Debido a la poca concentración de oxígeno en la sangre y la gran concentración
ANIMALES INVERTEBRADOS. Tema 3. - No tienen columna vertebral. - Algunos tienen protección - Concha. - Grupos - Gusanos (lombriz de tierra )
ANIMALES INVERTEBRADOS Tema 3 - No tienen columna vertebral - Caparazón - Algunos tienen protección - Concha - Piel dura los invertebrados - Todos son ovíparos Nacen de huevos - Moluscos (almeja, pulpo
REINO ANIMAL EUCARIONTES PLURICELULARES CÉLULAS SIN PARED CELULAR NUTRICIÓN HETERÓTROFA PRESENCIA DE ESTRUCTURAS SENSORIALES
REINO ANIMAL EUCARIONTES PLURICELULARES CÉLULAS SIN PARED CELULAR NUTRICIÓN HETERÓTROFA PRESENCIA DE ESTRUCTURAS SENSORIALES REINO ANIMAL Se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios: Presencia
ADAPTACIÓN CURRICULAR LOS ANIMALES INVERTEBRADOS
ADAPTACIÓN CURRICULAR LOS ANIMALES INVERTEBRADOS 1. El reino animal 2. Poríferos 3. Cnidarios. Gusanos 5. Moluscos 6. Artrópodos 7. Equinodermos Evaluación Los animales invertebrados. Adaptación curricular
Los animales. Capitulo 6
Los animales Capitulo 6 Características generales de los metazoos (animales) Son heterótrofos, necesitan moverse para obtener su alimento. Formas corporales Simetría bilateral: con un solo corte obtienes
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA EFPEM-
LABORATORIO No. REINO ANIMAL I. Introducción. Dentro de las características generales de los animales se encuentran las siguientes: son multicelulares, heterótrofos, reproducción sexual y asexual, sus
Tema 6 y 7 Animales Vertebrados e Invertebrados. IES Carlos Álvarez
Tema 6 y 7 Animales Vertebrados e Invertebrados Tema 6 y 7 Animales Vertebrados e Invertebrados Tema 6 y 7 Animales Vertebrados e Invertebrados El reino Animal LECTURA INICIAL Lee los textos de las páginas
7.1 Los animales invertebrados. 7.2 Los poríferos y cnidarios. Los poríferos. Cnidarios
Tema 7 Los animales invertebrados 7.1 Los animales invertebrados Son el grupo de animales más numeroso y presentan gran variedad en sus características: Tamaño variado. Generalmente se desplazan pero también
TEMA 5 INVERTEBRADOS
TEMA 5 INVERTEBRADOS Cómo son los animales? Cómo son los animales? Eucariotas Cómo son los animales? Eucariotas Pluricelulares (nivel de organización V) Cómo son los animales? Eucariotas Pluricelulares
Los animales vertebrados. Biología y geología
Los animales vertebrados Biología y geología El filo cordados Evolución de los vertebrados Los animales vertebrados Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos (I) Mamíferos (II) : los seres humanos Oxford
UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL
UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL 1. INTRODUCCIÓN Los animales son seres vivos que: tienen células eucariotas. tiene nutrición heterótrofa. están formados por muchas células (pluricelulares). tienen músculos
carroñeros animal herbívoros cadáveres detritívoros animales omnívoros carnívoros hierba restos vegetal Las vacas comen. Son animales.
6 Nutrición y reproducción de los animales PLAN DE MEJORA. Ficha 1 Los animales toman alimentos que proceden de otros seres vivos. Según su forma de alimentarse, pueden ser: carnívoros, herbívoros, omnívoros
TEMA 5 REINO ANIMAL I INVERTEBRADOS
TEMA 5 REINO ANIMAL I INVERTEBRADOS ALUMNO/A CURSO: 1.- R e i n o Animal. Características del reino Animal: 1 Tienen las células eucariotas 2 Son pluricelulares. Es decir formados por la unión de muchas
Qué características tienen los invertebrados? Que no tienen columna vertebral, pero pueden tener exoesqueleto. Se desplazan utilizando los músculos
Índice 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 portada esquema características de los invertebrados características de los poríferos características de los calentéreos clasificación de los celentéreos caracteristicas
9/26/17. Invertebrados! Sebastián Padrón PhD!
Invertebrados! Sebastián Padrón PhD! Carl Woese 1977-3 dominios.! Bacteria - Prokaryota! Archea - Prokaryota! Eucarya Eucariota Presencia de nucleo definido y organelos! Dominio Ekaryota! Reino Animalia
1. QUÉ ES UN ANIMAL?
1. QUÉ ES UN ANIMAL? Los animales se caracteriza por: - Tienen nutrición HETERÓTROFA - Tienen muy desarrollada la SENSIBILIDAD - Casi todos tiene la facultad de DESPLAZARSE También tienen diferencias entre
I.E.S. Ricardo Bernardo Dpto. Biología y Geología Belén Ruiz
I.E.S. Ricardo Bernardo Dpto. Biología y Geología Belén Ruiz 8. REINO ANIMALES. METAZOOS. PARAZOOS no ANIMALES tienen verdaderos tejidos y órganos? bilatera l si EUMETAZOOS tipo de simetría? radial CELOMADOS
ANIMALES VERTEBRADOS
ACTIVIDAD 3 1º de ESO ANIMALES VERTEBRADOS NOTAS AL MARGEN SUBRAYADO ESQUEMAS RESUMEN Lee rápidamente el Texto Animales Vertebrados. Lee de forma detenida cada párrafo y escribe las NOTAS AL MARGEN. Teniendo
Invertebrados con esqueleto
Invertebrados con esqueleto ANIMALES INVERTEBRADOS sin esqueleto PORÍFEROS CNIDARIOS ANÉLIDOS con esqueleto interno EQUINODERMOS con esqueleto externo MOLUSCOS ARTRÓPODOS EQUINODERMOS Presentan placas
-Ciclo reproductivo con alternancia generaciones
Plantas -Ciclo reproductivo con alternancia generaciones -eucariotas multicelulares + fotosíntesis, proceso que ocurre en sus cloroplastos con ayuda de alguna forma de clorofila. - algunas de ellas, secundariamente,
Biodiversidad. Clasificación de los seres vivos
Biodiversidad. Clasificación de los seres vivos Imágenes bajo licencia Creative Commons. Acuario, Animales; fuentes: Flickr 1. Sistemas de clasificación de los seres vivos Existen dos tipos de clasificaciones:
TEMA 3 LOS INVERTEBRADOS 1º ESO LO QUE YA SABES. Los invertebrados son animales que carecen de
TEMA 3 LOS INVERTEBRADOS 1º ESO LO QUE YA SABES Los invertebrados son animales que carecen de.. 1 1. LOS ANIMALES MÁS SENCILLOS Completa utilizando el libro. Las esponjas, los pólipos y las medusas son
TEMA: REINO ANIMAL. Nombre y apellidos: 1.- Qué significa que los animales son pluricelulares? Y que son autótrofos?
ATENCIÓN No realices las actividades directamente en este documento. Guarda primero el documento en tu PC (en la carpeta que habrás creado en tus documentos). Complétalo y cuando lo hayas terminado envíaselo
La clasificación de los seres vivos
3 Diario de la Ciencia Un médico sueco desarrolla una nueva forma de clasificar las especies El sistema de clasificación, conocido como nomenclatura binomial, ha sido creado, entre 1735 y 1753, por Carl
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. Definición
RESPIRACIÓN EN ANIMALES COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS BIOLOGÍA 7
RESPIRACIÓN EN ANIMALES COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS BIOLOGÍA 7 TIPOS DE RESPIRACIÓN Respiración directa Respiración cutánea Respiración branquial Respiración traqueal Respiración pulmonar RESPIRACIÓN DIRECTA
LICENCIATURA DE BIOLOGÍA (2009) Primer Curso Asignatura de ZOOLOGÍA (24888) (10,5 Créditos = 7,5 T. + 1,75 PL + 1,25 PC.
LICENCIATURA DE BIOLOGÍA (2009) Primer Curso Asignatura de ZOOLOGÍA (24888) (10,5 Créditos = 7,5 T. + 1,75 PL + 1,25 PC.) Curso 2004/05 I. INTRODUCCIÓN A LA ZOOLOGÍA PROGRAMA TEÓRICO Lección 1.- Definición
T 7: Animales Invertebrados
LOS PORÍFEROS Viven fijos en el sustrato. Tienen forma de tubo, de copa o son irregulares. Están perforados por poros que se comunican mediante canales. Tienen un esqueleto formado por pequeñas espinas
Definición de Alimentación : Es el proceso de tomar alimentos, y forma parte de la nutrición. Dos tipos de seres vivos según el tipo de nutrición:
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. De
3. Cuáles son las primeras sustancias presentes en los seres vivos? Agrúpalas en inorgánicas y orgánicas.
PROPUESTA de EVALUACIÓN Unidad 1 La Tierra, un planeta habitado APELLIDOS: NOMBRE: FECHA: CURSO: GRUPO: 1. Observa la siguiente imagen. Es un ser vivo? Justifica tu respuesta. 2. Señala el tipo de alimentación
Caracoles marinos Familia: Conidae
Caracoles marinos Familia: Conidae La técnica bondage de los machos de araña vivero para no morir en la cópula El macho envuelve a la hembra con hilos de seda para evitar ser devorado durante o después
Tema 8 de 1º El reino animal. Invertebrados
Tema 8 de 1º El reino animal. Invertebrados 1. Qué es un animal? 1.1. Características y clasificación Está formado por todos los organismos pluricelulares constituídos por células eucariotas animales y
Tema 2: Los animales invertebrados
Tema 2: Los animales invertebrados Características que identifican a los animales Los animales son organismos pluricelulares, eucariotas y heterótrofos. Nutrición: Los animales al ser organismos heterótrofos
Se llama colectivamente invertebrados a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se clasifican dentro del subfilo de los vertebrados
Se llama colectivamente invertebrados a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se clasifican dentro del subfilo de los vertebrados (Vertebrata) del filo cordados (Chordata). El nombre alude a
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2008/2009
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2008/2009 Identificación y características de la asignatura Denominación Zoología Código 105655 Créditos (T+P) 4T+2P Titulación Ciencias Ambientales Centro Facultad
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN TEMA 6 LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN TEMA 6 LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Contenidos: 1. Cómo se clasifican los seres vivos? 2. Reino moneras 3. Reino protoctista 4. Reino